Separa en sílabas estas palabras y rodea la sílaba tónica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Separa en sílabas estas palabras y rodea la sílaba tónica"

Transcripción

1 TALLER LA SÍLABA NOMBRE: FERNANDO MUÑOZ AMJIN FECHA: 19 DE MARZO DE Separa en sílabas e indica qué tipo de palabra es según la clasificación anterior: PALABRA DIVISION EN SÍLABAS NOMBRE Torta Tor-ta Bisílaba Pan Pan Monosílaba Mermelada Mer-me-la-da Polisílaba Tarta Tar-ta Bisílaba Miel Mi-el Bisílaba Verdura Ver-du-ra Trisílaba Calamares Ca-la-ma-res Polisílaba Churrosa Chu-rro-sa Trisílaba Quieto Qui-e-to Trisílaba Relampaguear Re-lam-pa-gue-ar Polisílaba Básico Bá-si-co Trisílaba Incondicional In-con-di-cio-nal Polisílaba Verdad Ver-dad Bisílaba Catálogo Ca-tá-lo-go Polisílaba Corriente Co-rri-en-te Polisílaba Etremidad E-tre-mi-dad Polisílaba Configuración Con-fi-gu-ra-ción Polisílaba Amistad A-mis-tad Trisílaba Reina Rei-na Bisílaba Humilde Hu-mil-de Trisílaba Cruel Cru-el Bisílaba Enfatizar En-fa-ti-zar Polisílaba Transparente Trans-pa-ren-te Polisílaba Calendario Ca-len-da-rio Polisílaba Ordenador Or-de-na-dor Polisílaba Ventana Ven-ta-na Trisílaba Líquido Lí-qui-do Trisílaba Césped Cés-ped Bisílaba Separa en sílabas estas palabras y rodea la sílaba tónica PALABRA Encontrar Imagen Centro Resbalar Teléfono Tai Compás Árbol Arboleda Gigante Césped Castillo DIVISION EN SÍLABAS En-con-trar I-ma-gen Cen-tro Res-ba-lar Te-lé-fo-no Ta-i Com-pás Ár-bol Ar-bo-le-da Gi-gan-te Cés-ped Cas-ti-llo

2 Separar las siguientes palabras en sílabas y decir, si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas. Rodear la sílaba tónica. PALABRA DIVISION EN SÍLABAS NOMBRE Lengua Len-gua Bisílaba Diluviar Di-lu-viar Trisílaba Cómico Có-mi-co Trisílaba Piel Piel Monosílaba Emocional E-mo-cio-nal Polisílaba Maldad Mal-dad Bisílaba Sólido Só-li-do Trisílaba Domante Do-man-te Trisílaba Inferioridad In-fe-rio-ri-dad Polisílaba Emoción E-mo-ción Trisílaba Libertad Li-ber-tad Trisílaba Sueño Sue-ño Bisílaba Hermano Her-ma-no Trisílaba Fiel Fiel Monosílaba Encaminar En-ca-mi-nar Polisílaba Emisario E-mi-sa-rio Polisílaba Control Con-trol Bisílaba Puerta Pu-er-ta Trisílaba Termómetro Ter-mó-me-tro Polisílaba Separa estas palabras en sílabas y señala qué tipo de palabra es: Simpático Mañana Rubí Marco Mediterráneo Imán Contrato Vehículo Brincar Sim pá ti co Ma-ña-na Ru-bí Mar-co Me-di-te-rrá-ne-o I-mán Con-tra-to Ve-hí-cu-lo Brin-car AGUDA LLANA ESDRÚJULA Separa en sílabas estas palabras:

3 PALABRA Pasea Día Nadie Agua Cambian Cae Igual Viento Mediterráneo Tenéis Rocío María Grúa Vahído Cantaría Línea Actúan Vendría Comería Tía DIVISION EN SÍLABAS Pa-se-a Día Na-die A-gua Cam-bian Cae I-gual Vi-en-to Me-di-te-rrá-ne-o Te-néis Ro-cío Ma-ría Grú-a Va-hí-do Can-ta-rí-a Lí-ne-a Ac-tú-an Ven-drí-a Co-me-ría Ti-a Clasifica estas palabras: Pasea nadie cambian día agua cae igual viento- precioso- teatro- Bien vahído rocío monstruo reina grúa Huelva Con diptongo Con hiato Nadie, cambian, día, agua, cae, igual, rocío, reina, Pasea, viento, vahído, monstruo, grúa Huelva Todas estas palabras son agudas. Clasifícalas según terminen en n, s, vocal u otra consonante: Andrés cartel - televisor - betún paté - patatús- formón café Terminadas en n Terminadas en s Terminadas en vocal Betún formón Andrés Patatús paté Terminadas en otras consonantes NO n/s Cartel televisor Completa: Las palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica es la Última

4 Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N, en o en S Pon la tilde en estas palabras agudas que lo necesiten: Voluntad, volcán, ciempiés, amistad, chale, Isabel, calcetín, formol, alimentación, champu, champiñon, Belen, racion, temor, bebe, altavoz, meson, Javier SIN TILDE Voluntad Volcán Ciempiés Amistad Chale Isabel Calcetin Formol Alimentación Champu Champiñón Belen Racion Temor Bebe Altavoz Meson Javier CON TILDE Voluntad volcán ciempiés amistad chalé Isabel Calcetín formol alimentación champú champiñón, Belén ración temor bebé Altavoz mesón Javier Todas estas palabras son llanas. Clasifícalas según terminen en n/s/vocal o en otras consonantes distintas de n/s Néctar - nata - espalda chándal - electricista dibujo cárcel áspid Terminadas en n/s o vocal Nata Espalda Electricista Dibujo Terminadas en consonante NO n/s Néctar chándal cárcel áspid Completa: Las palabras llanas o graves son aquellas en las que la sílaba tónica es la ANTEPENÚLTIMA Las palabras llanas o graves llevan tilde cuando terminan en CONSONANTE que NO sea N/S Las palabras llanas o graves que terminan en N/S o en vocal, NO llevan tilde Pon la tilde en las palabras llanas o graves que lo necesiten:

5 Fernandez, Perez, Garcia, Mostaza, Mateos, Martinez, Cervantes, Alberti, Cabrera, Lopez, Gonzalez, Marcos SIN TILDE Fernandez Perez Garcia Mostaza Mateos Martinez Cervantes Alberti Cabrera Lopez Gonzalez Marcos CON TILDE Fernández Pérez García Mostaza Mateos Martínez Cervantes Alberti Cabrera López González Marcos En este teto rodea todas las palabras esdrújulas: En la cocina de mi casa ha ocurrido algo mágico. Hay duendes burlones que a las doce de la noche salen de los cajones y me despiertan con su cántico. Ponen la lavadora, abren el frigorífico, del frutero se comen los plátanos, hacen zumo de rábano, escriben con mis bolígrafos Qué escándalo a esas horas! Es todo un espectáculo. Clasifica estas palabras en agudas, llanas o esdrújulas. Lavadora tostador - portátil sartén tímido galápago huracán - jabalí- caravana espejismo tambor montículo páramo mártir AGUDAS ( X ) vocal / n / s Tostador Sartén Huracán Jabalí Tambor LLANAS ( X ) consonante NO n / s Lavadora, Portátil Caravana Espejismo Mártir ESDRÚJULAS ( X ) Siempre Tímido Galápago Montículo Páramo Eplicar por qué llevan tilde estas palabras: Sartén: por ser palabra aguda y terminar en vocal Galápago: por ser palabra esdrújula

6 Portátil: por ser palabra grave o llana y no terminar en vocal, N/S Separa estas palabras en silabas. Rodea la sílaba tónica. Coloca las tildes en las palabras que lo necesiten. Marca qué tipo de palabra es, siguiendo el ejemplo: AGUDA LLANA ESDRÚJULA Melocoton Me lo co - tón X Escarabajo Es-ca-ra-ba-jo X Semaforo Se-má-fo-ro X Conductor Con-duc-tor X arbol Ár-bol X jardin Jar-dín X medico Mé-di-co X pajaro Pá-ja-ro X debil Dé-bil X campamento Cam-pa-men-to X codorniz Co-dor-niz X

7 Clasifica estas palabras y pon la tilde si lo necesitan. habia puntapie solucion hareis huespedes- dia leccion espiaacuatico cancion escueto racion mania radio-escuela Con diptongo Puntapié Solución Haréis Huéspedes Día Lección Acuático Canción Escueto Ración Manía Radio Escuela Con hiato Había Espía Pon la tilde, si es necesario, en las palabras señaladas en negrita: Cuando Luis recibió el premio por ganar la prueba de maratón, toda su familia asistió a la fiesta que organizaron sus padres. Solo faltó Diego, el hermano pequeño de Luis, porque ese miércoles tuvo que jugar un partido de voleibol. Después de la merienda Juanito, el hermano mayor de Luis, hizo una ehibición de sus habilidades con la guitarra. A lo largo de toda la tarde, Luis recibió la felicitación de todos los asistentes a la fiesta y nos enseñó muy orgulloso los regalos que le habían hecho. Eplica por qué llevan o no llevan tilde estas palabras. Cartón: esta palabra lleva tilde porque es aguda y termina en vocal María: esta palabra lleva tilde porque es aguda y termina en vocal Gramática: esta palabra lleva tilde porque es esdrújula Azúcar: esta palabra lleva tilde porque es grave y termina en una consonante diferente a N/S Maleta: esta palabra no lleva tilde porque es grave y termina en vocal Cantábrico: esta palabra lleva tilde porque es esdrújula Acercó: esta palabra lleva tilde porque es aguda y termina en vocal Verdísimo: esta palabra lleva tilde porque es esdrújula Parecía: esta palabra lleva tilde porque es aguda y termina en vocal Bondad: esta palabra no lleva tilde porque es aguda y termina en una consonante diferente a N/S

8 Separa estas palabras en silabas. Rodea la sílaba tónica. Coloca las tildes en las palabras que lo necesiten. Marca qué tipo de palabra es, siguiendo el ejemplo: Maria Ma rí a AGUDA LLANA ESDRÚJULA Autentico Au-ten-ti-co Ciempies Ciem-piés X Estiercol Es-ti-er-col Diabolico Dia-bó-li-co Leon Le-ón Infancia In-fan-cia Camion Ca-mi-ón Cuidad Cui-dad Monstruo Mons-truo Miercoles Mi-ér co les

9

fantástico pétalo lágrima UD 4 LOS SONIDOS, LAS LETRAS Y LAS SÍLABAS 1ºESO Octubre 2012 Ámbar Octubre 2012 ÉLODIE GARCIA

fantástico pétalo lágrima UD 4 LOS SONIDOS, LAS LETRAS Y LAS SÍLABAS 1ºESO Octubre 2012 Ámbar Octubre 2012 ÉLODIE GARCIA Octubre 2012 Octubre 2012 Ámbar lágrima fantástico pétalo 1ºESO UD 4 LOS SONIDOS, LAS LETRAS Y LAS SÍLABAS ÉLODIE GARCIA UD 4. LOS SONIDOS, LAS LETRAS Y LAS SÍLABAS I. Nuestra lengua 1.1 Los sonidos 1.2

Más detalles

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR. ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:...

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR. ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:... ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: ra er ar ro or ar an ir er en ir ar er re ar or ri ir il in or er ur os in er ir ru ar er os or Rodea el sonido que tenga el dibujo:

Más detalles

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS Con este material se pretende reforzar el reconocimiento de las letras trabajadas en el aula a través del método letrilandia ; este es un paso posterior al conocimiento

Más detalles

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu ba be bi bo bu bra bre bri bro bru bla ble bli blo blu ca ce ci co cu cra cre cri cro cru qui cla cle bli clo clu que da dra dla fa fra fla de dre dle fe fre fle di dri dli fi fri fli do dro dlo fo fro

Más detalles

Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD

Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD Na vi dad Hoy bri lla rá una luz pa ra no so tros, por que nos ha na ci do el Se ñor (Lc 2, 14) Na vi dad es tiem po de fies ta y ale gría. Es tiem po

Más detalles

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMAEDUCAR PARA INTEGRAR BA-BE-BI-BO-BU SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU ba be bi bo SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU bu CA-QUE-QUI-CO-CU ca

Más detalles

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas

Más detalles

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO Resultado fiscal El ar tícu lo 10 de la LISR in di ca que las per so nas mo ra les de be rán pa gar el im pues to apli can do al re sul ta do fis cal la tasa del

Más detalles

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AL, EL, IL, OL, UL AL EL IL OL UL NOMBRE:... CURSO:...

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AL, EL, IL, OL, UL AL EL IL OL UL NOMBRE:... CURSO:... AL EL IL OL UL NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: AL EN LA AR LI IS AN IL OS OR AL OL EL EN US ES AN AL AR OL OS IN UL OL OL LU AN UL LI UN UL ER RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO:

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para este año, a partir del 1o. de

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO *

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * Reu ni dos en el Sa lón Fran cis co Oller del Ho tel El Con ven to, en San Juan,

Más detalles

TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:...

TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:... TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: TRI TAR TRA TOR TRA TIR TRU TRI TRU TRO TRA TRE TRE TER TRI TIR TRI TRO TIR TRA TRA TER TAR TRE TRU TRO TAR TOR TAR TRU TUR

Más detalles

1. Escribe tres palabras monosílabas, tres bisílabas, tres trisílabas y tres polisílabas. Monosílabas: Bisílabas: Trisílabas: Polisílabas:

1. Escribe tres palabras monosílabas, tres bisílabas, tres trisílabas y tres polisílabas. Monosílabas: Bisílabas: Trisílabas: Polisílabas: Acentuación 1. La sílaba 2. Diptongo, triptongo, hiato 1. Escribe tres palabras monosílabas, tres bisílabas, tres trisílabas y tres polisílabas. Monosílabas: Bisílabas: Trisílabas: Polisílabas: 2. Busca

Más detalles

Escribe en cada renglón una frase. Tienes que escribir una palabra en cada espacio. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.

Escribe en cada renglón una frase. Tienes que escribir una palabra en cada espacio. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Escribe en cada renglón una frase. Tienes que escribir una palabra en cada espacio. la le li lo lu al el il ol ul...bio ma...ta...timo...ro ba......ma...mo...macén p...ma a...bia E...na c...cetines............

Más detalles

José de San Martín caballero del principio al fin

José de San Martín caballero del principio al fin José de San Martín caballero del principio al fin Adela Basch Ilustraciones de Viviana Garófoli www.loqueleo.santillana.com 2001, Adela Basch 2001, 2015, Ediciones Santillana S.A. De esta edición: 2016,

Más detalles

POR LOS CAMINOS DE LA FE Serie de programas para crecer en la fe. TEMA: Principales aspectos de la doctrina de los fariseos.

POR LOS CAMINOS DE LA FE Serie de programas para crecer en la fe. TEMA: Principales aspectos de la doctrina de los fariseos. POR LOS CAMINOS DE LA FE FICHA 11-61 1.- PRE SEN TA CIÓN DEL TE MA Los fa ri seos eran un gru po muy ape ga do a la Ley ju día. Eran gen tes de la cla se me dia, ar te sa nos o co mer cian tes, o gen te

Más detalles

Los Acentos. Reglas de acentuación escrita

Los Acentos. Reglas de acentuación escrita Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o tilde es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse con el acento prosódico, que no se escribe sino

Más detalles

Expresión: Gramática: La comunicación

Expresión: Gramática: La comunicación COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BOSCO AYACUCHO Unidad 1 Semana del 17 al 21 de marzo SESIÓN DE APRENDIZAJE N 01 del ÁREA DE COMUNICACIÓN del 3 - PRIMARIA 2 014 Nombre y apellidos del estudiante: EVALUACIÓN

Más detalles

LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO

LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO MARCELO ROUGIER MARTÍN FISZBEIN LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO El gobierno peronista de 1973-1976 MANANTIAL Buenos Aires Diseño de tapa: Eduardo Ruiz Rougier,

Más detalles

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. EL DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA* LAW OF THE HISTORICAL MEMORY. ACQUIRE THE SPANISH CITIZENSHIP

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. EL DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA* LAW OF THE HISTORICAL MEMORY. ACQUIRE THE SPANISH CITIZENSHIP LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. EL DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA* LAW OF THE HISTORICAL MEMORY. ACQUIRE THE SPANISH CITIZENSHIP Ma ría Ánge les SÁNCHEZ JIMÉNEZ** RESUMEN: Este trabajo tiene como

Más detalles

CLA CLE CLI CLO CLU NOMBRE:... CURSO:...

CLA CLE CLI CLO CLU NOMBRE:... CURSO:... CLE CLO CLU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: CLE CLO CLE CLO CLU CAL CIL COL CAL CLO CAL CLO COL CLO CIL CLE CLO CIL CAL 2 RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: CLE CLO CEL CIL

Más detalles

World Languages Department, Core Curriculum. Broward County Public Schools

World Languages Department, Core Curriculum. Broward County Public Schools World Languages Department, Core Curriculum Broward County Public Schools Reglas para dividir en sílabas. a e o vocales fuertes i u vocales débiles ei ua iu peine cuadro ciudad DIPTONGO: La unión de una

Más detalles

Desarrollo Emocional

Desarrollo Emocional Desarrollo Emocional Universidad Politécnica Salesiana Área de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación Carrera de Pedagogía Qui to Desarrollo Emocional ROSA ARMAS 2010 DESARROLLO EMOCIONAL Rosa Armas

Más detalles

TALLER DE REDACCIÓN PROFESIONAL. Módulo de Acentuación (HIATO)

TALLER DE REDACCIÓN PROFESIONAL. Módulo de Acentuación (HIATO) TALLER DE REDACCIÓN PROFESIONAL. Módulo de Acentuación (HIATO) 1. El HIATO: Hiato es el encuentro de dos vocales que no forman diptongo y que, por tanto, pertenecen a dos sílabas distintas. Existen tres

Más detalles

JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR

JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR NOEMI AIZENCANG JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR Relaciones que potencian los aprendizajes escolares MANANTIAL Buenos Aires Diseño de tapa: Eduardo Ruiz Aizencang, Noemí. Jugar, aprender

Más detalles

LAS RAZONES DEL DERECHO Teo rías de la ar gu men ta ción ju rí di ca

LAS RAZONES DEL DERECHO Teo rías de la ar gu men ta ción ju rí di ca LAS RAZONES DEL DERECHO Teo rías de la ar gu men ta ción ju rí di ca INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Se rie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 134 Coor di na dor edi to rial: Raúl Már quez Ro me ro Cui da

Más detalles

PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS. Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to

PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS. Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to el que vie- ne en el nom- bre del se- ñor A la Pu- rí- si- ma a- cu- da- mos con á- ni-

Más detalles

Alcances y retos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su relación con la reforma constitucional de amparo

Alcances y retos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su relación con la reforma constitucional de amparo Alcances y retos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su relación con la reforma constitucional de amparo 1) Introducción Geiser Manuel Caso Mo li na ri El pre sen te tra ba jo

Más detalles

Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je

Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je Ar tí cu lo 10.1 Los es tu dian tes tie nen el de re cho a usar li bre men te la Bi blio te ca de la Uni ver si dad y

Más detalles

Aprendiendo e innovando sobre la comercialización del cacao

Aprendiendo e innovando sobre la comercialización del cacao Aprendiendo e innovando sobre la comercialización del cacao 10 GUÍA Aprendiendo e innovando sobre la comercialización del cacao 10 GUÍA Estimados productores y productoras de cacao. La guía que tiene

Más detalles

Derecho civil del matrimonio y de la familia

Derecho civil del matrimonio y de la familia Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Derecho civil del matrimonio y de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015

Más detalles

Cuaderno de ejercicios. ** 1. Elige la separación de sílabas correcta. *2. Cuál es la sílaba tónica de estas palabras? a) Carcasa - car - ca - sa

Cuaderno de ejercicios. ** 1. Elige la separación de sílabas correcta. *2. Cuál es la sílaba tónica de estas palabras? a) Carcasa - car - ca - sa Cuaderno de ejercicios ** 1. Elige la separación de sílabas correcta. a) Co-lo-nia Co-lo-ni-a b) A-ho-ra Aho-ra c) Al-me-ría Al-me-rí-a d) Ca-cha-rro Ca-char-ro e) Re-ac-ción Re-a-cción f) A-ve-ri-guar

Más detalles

EL SALMO VESPERTINO Tono 8

EL SALMO VESPERTINO Tono 8 EL SALMO VESPERTNO Tono 8 Oh Se- ñor, cla- mo a Ti: es- cú- cha- me; es- cú- cha- me, oh Se- ñor. Oh Se- ñor, cla- mo a Ti: es- cú- cha- me, a- tien- de la voz de mi sú- pli- ca. Cuan- do cla- mo a Ti,

Más detalles

Dimensión económica de la familia

Dimensión económica de la familia Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Dimensión económica de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Ficha Técnica Asignatura: Dimensión Económica de la Familia

Más detalles

Bo le tín Infor ma ti vo para Alum nos

Bo le tín Infor ma ti vo para Alum nos ISSN 1405-6836 Bo le tín Infor ma ti vo para Alum nos Año XX Vo lu men 20 Nú me ro 265 Bien ve ni dos alum nos del se mes tre 2015/2 En es te nue vo pe río do en el que ini cian tus ac ti vi da des académicas,

Más detalles

Manual para la homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI

Manual para la homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI Manual para la homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI Anexo 1 1 /// Manual para la Homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI Indice A. Introducción....................................................................

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS NOMBRE: CURSO: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS Las palabras AGUDAS son las que tienen la sílaba tónica en último lugar y se acentúan cuando terminan en vocal, -n o s.

Más detalles

Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s.

Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s. Reglas generales del acento: Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s. Ej.: mamá, bebé, jabalí, dominó, champú, volcán, compás. Las palabras llanas llevan tilde

Más detalles

El monstruo del arroyo. Mario Méndez

El monstruo del arroyo. Mario Méndez El monstruo del arroyo Mario Méndez www.loqueleo.santillana.com 1996, Mario Méndez De la edición (corregida): 2000, 2006, 2014, Ediciones Santillana S.A. De esta edición: 2015, Ediciones Santillana S.A.

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Trabajo Fin de Máster GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Presentación Bien ve ni dos a la asig na tu ra "Tra ba jo Fin de Más ter"

Más detalles

Matéria: Espanhol Assunto: Acentuação Prof. Daniel esteve

Matéria: Espanhol Assunto: Acentuação Prof. Daniel esteve Matéria: Espanhol Assunto: Acentuação Prof. Daniel esteve Espanhol Uso del Acento Ortográfico Las palabras españolas se caracterizan por un solo acento de intensidad, que afecta a una sílaba fija de cada

Más detalles

DEDUCCION DE INVERSIONES

DEDUCCION DE INVERSIONES DEDUCCION DE INVERSIONES Generalidades De acuer do con el ar tícu lo 37 de la LISR, las in ver sio nes sólo se po drán de du cir, en cada ejer ci cio, si guien do la me cá ni ca si guien te, con las li

Más detalles

La nueva era de las desigualdades

La nueva era de las desigualdades JEAN-PAUL FITOUSSI PIERRE ROSANVALLON La nueva era de las desigualdades MANANTIAL Título original:??? Éditions du Seuil, París Éditions du Seuil, 1996 Traducción: Horacio Pons Diseño de tapa: Estudio R

Más detalles

L I N E A E S P A C I O

L I N E A E S P A C I O L I N E A E S P A C I O SANITARIOS Código Descripción Inodoro con depósito IETJ B DTEXF B Su al tu ra fa ci li ta la trans fe ren cia des de una si lla de rue das. Po see cua tro pun tos de fi ja ción

Más detalles

EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.

EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica. EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica. EL ACENTO (generalidades): En algunas palabras, el acento puede

Más detalles

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios. Programa COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.cl Programa XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología Buenas

Más detalles

10 Canciones infantiles. arregladas a dos voces. DANIEL ROCA ARENCIBIA y MARIEN GONZALEZ ASENSIO

10 Canciones infantiles. arregladas a dos voces. DANIEL ROCA ARENCIBIA y MARIEN GONZALEZ ASENSIO 0 Canciones infantiles arregladas a dos voces por ANIEL ROCA ARENCIBIA y MARIEN GONZALEZ ASENSIO Las canciones originales son de diversa procedencia y los arreglos han nacido como acompañamientos improvisados

Más detalles

Cuaderno de escritura

Cuaderno de escritura Cuaderno de escritura Nº 2 (r, rr, c, qu, g, gue/gui, ge/gi, b) Raquel Girau Cuaderno de escritura Nº 2. Raquel Girau 2 * Une los dos ratones siguiendo el camino de la letra r. r r r e i a o r m l p u

Más detalles

Índice general. Ejercicios

Índice general. Ejercicios Índice general Ejercicios.... 3 1. Completa el alfabeto o abecedario. Vocales Consonantes a.... b.. f...... h....... k........ ñ.......... v w...... y....... Escribe palabras que contengan la combinación

Más detalles

Boletín Mexicano de Derecho Comparado ISSN: 0041-8633 bmdc@servidor.unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México México

Boletín Mexicano de Derecho Comparado ISSN: 0041-8633 bmdc@servidor.unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México México Boletín Mexicano de Derecho Comparado ISSN: 0041-8633 bmdc@servidor.unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México México CÁRDENAS, Jaime CONSTITUCIÓN Y REFORMA PETROLERA Boletín Mexicano de Derecho Comparado,,

Más detalles

La acentuación de las palabras

La acentuación de las palabras FERADO GALLO EL ACETO Comunicación La acentuación de las palabras Para aprender a usar correctamente la acentuación escrita (o sea, Para aprender a colocar la tilde dónde y cuándo corresponde), E LAS PALABRAS

Más detalles

Familia y medios de comunicación

Familia y medios de comunicación Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Familia y medios de comunicación GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Mayo 6, 2015 Familia y Medios

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura. UNIDAD 1. Ortografía. FICHA 1.1

Lengua Castellana y Literatura. UNIDAD 1. Ortografía. FICHA 1.1 UNIDAD 1. Ortografía. FICHA 1.1 1. Indica cuál de las siguientes oraciones es verdadera (V) y cuál es falsa (F): Las palabras monosílabas tienen una sóla sílaba. Sol es una palabra monosílaba. Las palabras:

Más detalles

Cerca del Passat, lejos del Bora

Cerca del Passat, lejos del Bora Prueba: Volkswagen Vento Cerca del Passat, lejos del Bora No existe en la región y probablemente en el mundo, una automotriz con una gama tan amplia de modelos como la que ofrece Volkswagen. El Vento se

Más detalles

Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales. Las reglas de acen.tuación.

Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales. Las reglas de acen.tuación. Saber Más Las con.jugacion.es uerbales Las reglas de acen.tuación. SABER MÁS Las conjugaciones verbales La primera conjugación. El verbo SALTAR Pertenecen a la primera conjugación los verbos cuyo infinitivo

Más detalles

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l Te quiero (Canción) siadosi@infoviamar Arr Garie Moina Athaus 1 INTRO: T1 ============================ 4 q = 72 J J La ra a a a etc Si te quie-ro/es por-que T2 ============================ 4 La ra a a

Más detalles

XIX. CERTAMEN REGIONAL DE HABANERAS. TOTANA HABANERA OBLIGADA: JUNTO A TI

XIX. CERTAMEN REGIONAL DE HABANERAS. TOTANA HABANERA OBLIGADA: JUNTO A TI XIX CERTAMEN REGIONAL DE HABANERAS TOTANA 1999 HABANERA OBLIGADA: UNTO A TI ( Santos Mon ) Arm : A GINÉS ABELLÁN A La tarde usca noche ara so, usca noche ara so La tarde usca noche ara so, o morena en

Más detalles

Modelos de orientación en psicopedagogía familiar

Modelos de orientación en psicopedagogía familiar Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Modelos de orientación en psicopedagogía familiar GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13,

Más detalles

Sis te ma de su per aci ón de es ca le ras. Manual original de instrucciones. S-max sel la

Sis te ma de su per aci ón de es ca le ras. Manual original de instrucciones. S-max sel la Sis te ma de su per aci ón de es ca le ras Manual original de instrucciones S-max sel la E De cla ra ci ón de con for mi dad CE La em pre sa AAT Al ber An triebs tech nik GmbH de cla ra que los pro duc

Más detalles

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1 Unidad, lección Feliz cumpleaños! 48. Escucha el diálogo. 3 4 5 6 7 8 9 0 34 cycle 3 niveau espagnol fichier d activités 49. Escucha el diálogo desordenado y pon el número que corresponde a la viñeta.

Más detalles

COSTO DE LO VENDIDO. Generalidades

COSTO DE LO VENDIDO. Generalidades COSTO DE LO VENDIDO Generalidades De acuer do con el ar tícu lo 29, frac ción II, de la LISR, las per so nas mo ra les del ré gi men ge ne ral de ley po drán efec tuar la de duc ción del cos to de lo ven

Más detalles

Có mo ha cer escuelas democráticas?

Có mo ha cer escuelas democráticas? Có mo ha cer escuelas democráticas? Josep Ma Puig Rovira Uni ver si tat de Bar ce lo na Resumen Para res pon der a la pre gun ta que ti tu la el pre sen te ar tí cu lo, Có mo ha cer es cu e las de mo crá

Más detalles

C- IN FOR MA CION DE IN GRE SO A 1 ER AÑO

C- IN FOR MA CION DE IN GRE SO A 1 ER AÑO To do as pi ran te a in gre sar a la Nue va Es - cue la Se cun da ria Orien ta da (NES), de be rá cum pli men tar con to da la do cu men ta ción re - que ri da que se de ta lla más aba jo y con los dos

Más detalles

Ética de los valores matrimoniales y familiares

Ética de los valores matrimoniales y familiares Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Ética de los valores matrimoniales y familiares GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015

Más detalles

LA SÍLABA. Separa en sílabas e indica qué tipo de palabra es según la clasificación anterior:

LA SÍLABA. Separa en sílabas e indica qué tipo de palabra es según la clasificación anterior: LA SÍLABA REGLAS DE ACENTUACIÓN DE PALABRAS Las palabras están formadas por sílabas. Cada sílaba es el grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. Ejemplo: Ma le ta es una palabra

Más detalles

Los efluvios perfumados que dejan millones

Los efluvios perfumados que dejan millones Los efluvios perfumados que dejan millones Por María Sol Yépez M. La fra gan cia más ex qui si ta pro vo ca en el gé ne ro hu ma no un sen ti - mien to de vas ta dor: un po der ma yor que el del di ne

Más detalles

Consulta, asesoramiento y mediación familiar

Consulta, asesoramiento y mediación familiar Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Consulta, asesoramiento y mediación familiar GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015

Más detalles

Repaso de las reglas de acentuación

Repaso de las reglas de acentuación Repaso de las reglas de acentuación Lengua castellana y literatura Nombre y apellidos... Curso... Fecha... En esta unidad aprenderemos a... Este es un documento complementario generado a partir de la unidad

Más detalles

Manual del Propietario

Manual del Propietario Manual del Propietario Las ilus tra cio nes, in for ma ción téc ni ca, los da tos y des crip cio nes con te ni dos en es ta pu bli ca ción es ta ban apro ba dos en el mo men to de su im pre sión. Ford

Más detalles

PALABRAS DEL DOCTOR HÉCTOR FIX-ZAMUDIO EN LA INAUGURACIÓN DEL II CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO ADMINISTRATIVO*

PALABRAS DEL DOCTOR HÉCTOR FIX-ZAMUDIO EN LA INAUGURACIÓN DEL II CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO ADMINISTRATIVO* PALABRAS DEL DOCTOR HÉCTOR FIX-ZAMUDIO EN LA INAUGURACIÓN DEL II CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO ADMINISTRATIVO* Dis tin gui dos in te gran tes de la me sa de ho nor; par ti ci pan tes en el con gre

Más detalles

Autoridades Nacionales

Autoridades Nacionales Autoridades Nacionales Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Presidenta Honoraria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Dra. Alicia Margarita Kirchner Ministro

Más detalles

Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas

Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas Prólogo El propósito de este libro es facilitar el aprendizaje del uso del acento escrito. Por medio de explicaciones breves, pasos

Más detalles

Observa detenidamente las figuras del recuadro. Pon el mismo número debajo de las que se repiten en la ficha y anota el tiempo que tardas.

Observa detenidamente las figuras del recuadro. Pon el mismo número debajo de las que se repiten en la ficha y anota el tiempo que tardas. TENCIÓN SOLUCIONES FICHA 1 Observa detenidamente las figuras del recuadro. Pon el mismo número debajo de las que se repiten en la ficha y anota el tiempo que tardas. 1 2 3 1 2 2 3 1 3 3 2 2 1 3 2 3 3 1

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre DATA.COD:

Preguntas frecuentes sobre DATA.COD: Preguntas frecuentes sobre DATA.COD: 1. Quién es GS1 Ar gen ti na y qué rol de sem pe ña? 2. Quién es E-Way y qué rol de sem pe ña? 3. Qué es DA TA.COD? Qué información se puede encontrar? 4. Qué requerimientos

Más detalles

EPÍLOGO. 1207 Yet man, Nor man R., Exsle ve Inter views and the His to rio graphy of Sla very,

EPÍLOGO. 1207 Yet man, Nor man R., Exsle ve Inter views and the His to rio graphy of Sla very, 357 EPÍLOGO Los tes ti mo nios de los pri me ros ne gros que pi sa ron tie rras nor tea me ri ca nas co mo ma no de obra es cla va son des ga rra do res. 1207 Con esas mi les de dramáticas historias particulares

Más detalles

ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2012-2013) LA SÍLABA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 LA SÍLABA SEGUNDO DE BÁSICA: AMABLES, AMISTOSOS, AFECTUOSOS, AMIGABLES MEDIADORA: ROSY ALBUJA Subraya la respuesta correcta,

Más detalles

PRINCIPIO DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR E INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO COMO CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE SOLICITUDES MIGRATORIAS

PRINCIPIO DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR E INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO COMO CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE SOLICITUDES MIGRATORIAS PRINCIPIO DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR E INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO COMO CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE SOLICITUDES MIGRATORIAS Si nop sis: La Sala Cons ti tu cio nal de la Cor te Su pre ma de Jus ti cia de

Más detalles

La sílaba. SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS Cuando hablamos solemos pronunciar una de las sílabas de cada palabra con más intensidad que las otras.

La sílaba. SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS Cuando hablamos solemos pronunciar una de las sílabas de cada palabra con más intensidad que las otras. La sílaba La sílaba es una parte de la palabra formada por un conjunto de letras que se pronuncian de un sólo golpe de voz. Todas las sílabas tienen como mínimo una vocal. Las palabras que tienen una sola

Más detalles

ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS : APORTACIONES PARA EL E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1)

ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS : APORTACIONES PARA EL E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1) Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación Vol. 4, No. 1, Ene ro-ju nio 2010 ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS : APORTACIONES PARA EL E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1) Julio Cabero

Más detalles

IV-448. y el tra ta mien to de la li tia sis co le do cia na por vía abier ta.

IV-448. y el tra ta mien to de la li tia sis co le do cia na por vía abier ta. ExploracIón de la Vía biliar y tratamiento de la litiasis coledociana por Vía convencional fernando galindo Profesor Titular Cirugía Gastroenterológica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Católica

Más detalles

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li Sopas Silábicas animales po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li po no ce pe li ri be ca ri ce ve sa

Más detalles

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas 1 ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas APRENDE e La sílaba que suena más fuerte en una

Más detalles

Ca tá lo go 2010 DI VI SIÓN AC CE SO RIOS PARA AMO BLA MIEN TOS. w w w. e u r o t e c n o. c o m

Ca tá lo go 2010 DI VI SIÓN AC CE SO RIOS PARA AMO BLA MIEN TOS. w w w. e u r o t e c n o. c o m Ca tá lo go 2010 DI VI SIÓN C CE SO RIOS R O BL IEN TOS w w w. e u r o t e c n o. c o m Des de 1967, jun to a sus Clien tes, di se ña y de sa rro lla pro duc tos para la In dus tria e tal me cá ni ca,

Más detalles

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas 1 ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas APRENDE e La sílaba que suena más fuerte en una

Más detalles

PORTAFOLIO DE LENGUAJE

PORTAFOLIO DE LENGUAJE SUBSECTOR : Lengua y Literatura Profesor: Cristian Domínguez Ríos NIVEL : Séptimo año básico Año: 2016 Semestre: Primero PORTAFOLIO DE LENGUAJE Nombre: Curso: SÉPTIMO ORTOGRAFÍA. Necesitas conocer la base

Más detalles

I. La lírica Definición Unidades del texto poético Verso Estrofa Poema poemas estróficos poemas no estróficos

I. La lírica Definición Unidades del texto poético Verso Estrofa Poema poemas estróficos poemas no estróficos I. La lírica Definición Se denomina lírica al género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, de sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al

Más detalles

Expresión Oral - Situación comunicativa: La narración

Expresión Oral - Situación comunicativa: La narración COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BOSCO AYACUCHO Unidad 1 Semana: del 17 al 21 de marzo MÓDULO DE AFIANZAMIENTO N 01 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN DEL 3 de PRIMARIA 2 014 Nombre y apellidos del estudiante: EVALUACIÓN

Más detalles

I Parte. Identificación. (30 puntos) Identifico la respuesta correcta, de acuerdo con la indicación que se presenta.

I Parte. Identificación. (30 puntos) Identifico la respuesta correcta, de acuerdo con la indicación que se presenta. Trimestre: Nombre: Tema: Acentuación Prueba: Español 6 Puntos obtenidos: Valor: 97 puntos I Parte. Identificación. (30 puntos) Identifico la respuesta correcta, de acuerdo con la indicación que se presenta.

Más detalles

SISTEMAS DE PAGOS EN MÉXICO

SISTEMAS DE PAGOS EN MÉXICO SISTEMAS DE PAGOS EN MÉXICO Fran cis co Joaquín MORENO Y GUTIÉRREZ Gabriela ARÉVALO CARMONA Hum ber to R. RIVERO SILVA SUMARIO: I. Intro duc ción. II. Banco de México. III. Sis te mas de pa - gos. IV.

Más detalles

Canto Latino. Quodlibet of Latinamerican songs. Allegretto (q=142) tie - nes, cie. - li - to - lin - do jun - to a tu. des. - do que a.

Canto Latino. Quodlibet of Latinamerican songs. Allegretto (q=142) tie - nes, cie. - li - to - lin - do jun - to a tu. des. - do que a. o peace Canto Latino Quodlibet of Latinamerican songs Oscar Escada Recitado: Los hermanos sean unidos rque esa es ley prime. engan uni¾n verdade en cualquier tiem que sea, rque sie entre els pelean, s

Más detalles

LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA

LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA Para crecer como Discípulos Misioneros CICLO LITURGICO B 2014-2015 Dios nos Habla Hoy Adultos y Jóvenes Jesús Nuestro Amigo Niños Hay una forma concreta de escuchar lo que el

Más detalles

EL CASO CASTAÑEDA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS I. INTRODUCCIÓN

EL CASO CASTAÑEDA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS I. INTRODUCCIÓN EL CASO CASTAÑEDA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Carlos María PELAYO MÖLLER* San tia go J. VÁZQUEZ CAMACHO** SUMARIO: I. Intro duc ción. II. Pro ce di mien to a ni vel na cio nal y en

Más detalles

I Parte. Identificación. (26 puntos) Identifico la respuesta correcta, de acuerdo con la indicación que se presenta.

I Parte. Identificación. (26 puntos) Identifico la respuesta correcta, de acuerdo con la indicación que se presenta. Trimestre: I Nombre: Prueba: Español 6 Puntos obtenidos: Valor: 64 puntos Tema: Normas de acentuación Objetivos específicos: Conocer las reglas de acentuación. Reconocer correctamente el acento en diferentes

Más detalles

Literatura. Poesía. Colegio Antilhue-La Florida Profesora: Mª José Morales Curso: Séptimo Básico

Literatura. Poesía. Colegio Antilhue-La Florida Profesora: Mª José Morales Curso: Séptimo Básico Poesía Colegio Antilhue-La Florida Profesora: Mª José Morales Curso: Séptimo Básico Métrica Verso Grave Verso Agudo Arte que trata de la medida y estructura de los versos. Verso Esdrújulo Métrica Verso

Más detalles

Relaciones Cuba-África: Marco para un Bojeo Bibliográfico

Relaciones Cuba-África: Marco para un Bojeo Bibliográfico Relaciones Cuba-África: Marco para un Bojeo Bibliográfico David González López Resumo O au tor pro põe um mar co bi bli o grá fi co para o es tu do das re la ções de Cuba com a Áfri ca, pas san do em re

Más detalles

Resumen de acentuación

Resumen de acentuación Alberto Bustos Resumen de acentuación Lengua-e Alberto Bustos Resumen de acentuación Lengua-e Esta obra se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivadas 3.0 España 3.ª

Más detalles

Psicología de las edades

Psicología de las edades Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Psicología de las edades GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Ficha Técnica Asignatura: Psicología de las Edades Módulo: Modulo 2.

Más detalles

UN PREMIO A LA SOLIDARIDAD

UN PREMIO A LA SOLIDARIDAD UN PREMIO A LA SOLIDARIDAD El alcalde de la localidad de Villarrosa, don Benigno Bueno, recibió ayer el premio Aldea Global de este año. Dicho premio se otorga a las personas que destacan por intentar

Más detalles

Sentido y efectos del vínculo fraterno

Sentido y efectos del vínculo fraterno Compiladores CZERNIKOWSKI, ESTHER; GASPARI, RICARDO; MATUS, SUSANA MOSCONA, SARA Autores BERLFEIN, ELENA; CZERNIKOWSKI, ESTHER; GASPARI, RICARDO; GOMEL, SILVIA; MATUS, SUSANA; MOSCONA, SARA; STERNBACH,

Más detalles