Bogotá D.C., Mayo 4 de Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. Apreciados señores.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bogotá D.C., Mayo 4 de Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. Apreciados señores."

Transcripción

1 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Bogotá D.C., Mayo 4 de Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. Apreciados señores. De acuerdo con su amable solicitud atentamente nos permitimos remitir el informe del avalúo comercial del inmueble, denominado Casa 2 Cali, ubicado en la carrera 31 N 9 A-05. Barrio Champagnat, de la ciudad de Cali. Luego de realizar la visita respectiva, los análisis de nuestro comité de avalúos basado en la información recolectada y la experiencia de sus miembros, se ha determinado el valor que se relaciona en dicho informe, conforme a sus requerimientos específicos que se detallan en el presente documento. Dejamos así cumplido el trabajo encargado y quedamos a la espera de poder volver a prestarles nuestros servicios. Sin otro particular reciban un cordial saludo, Atentamente, JAIRO RODRÍGUEZ ESPINEL Gerente

2 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI C O N T E N I D O I. INFORMACIÓN BÁSICA II. III. IV. ASPECTOS JURÍDICOS DEL INMUEBLE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE V. CONSIDERACIONES GENERALES VI. VII. VIII. IX. HIPÓTESIS Y CONDICIONES RESTRICTIVAS DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL VALUADOR DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DECLARACIÓN DE NO VINCULACIÓN CON EL SOLICITANTE DE LA VALUACIÓN (CARÁCTER DE INDEPENDENCIA) X. METODOLOGÍA VALUATORIA XI. AVALÚO COMERCIAL ANEXOS MATERIAL FOTOGRÁFICO CERTIFICACIONES

3 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI AVALUO COMERCIAL CASA 2 - CALI CARRERA 31 No. 9 A - 05 BARRIO CHAMPAGNAT CALI VALLE DEL CAUCA SOLICITADO POR FIDUPREVISORA S.A. COMO VOCERA DEL ENCARGO FIDUCIARIO ACTIVOS DE SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN. MAYO DE 2016

4 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 1 I. INFORMACIÓN BÁSICA 1.1 SOLICITANTE FIDUPREVISORA S.A. NIT COMO VOCERA DEL ENCARGO FIDUCIARIO ACTIVOS SALUDCOOP EPS EN LIQUIDACIÓN NIT IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE UBICACIÓN : Costado norte de la carrera 31 a la altura entre las calles 9 y 9B DIRECCIÓN : Carrera 31 N 9 A BARRIO : Champagnat CIUDAD : Cali DEPARTAMENTO : Valle del Cauca. 1.3 TIPO DE INMUEBLE Se trata de un predio urbano de localización medianera, unido físicamente a otro, jurídicamente independiente, en el cual se levanta una edificación destinada a servicios médicos y clínicos (observación) de la Clínica Cali. 1.4 BASES DE LA VALUACIÓN El valor señalado en este informe, es el expresado en dinero, que corresponde al valor comercial del inmueble, entendiéndose por éste el que un comprador estaría dispuesto a pagar de contado y un vendedor a recibir por la propiedad, como justo y equitativo, de acuerdo a su localización y características generales y particulares actuando ambas partes libres de toda necesidad, presión o urgencia. 1.5 ENCARGO VALUATORIO Determinar el valor comercial del bien inmueble, en el estado actual en que se encuentra jurídicamente, al cual se ha llegado mediante los enfoques o métodos tradicionalmente aceptados en la norma internacional de valuación que se detallan en el capítulo respectivo. 1.6 PREMISAS DE LA VALUACIÓN De acuerdo a las instrucciones del solicitante, se ha revisado el estado de la construcción, llegando a la conclusión que se asignarán valores a la construcción solamente de las áreas utilizadas que presentan un estado de conservación

5 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 2 aceptable. El resto del área por su avanzado deterioro y el mal estado de conservación que presenta, esta tendría que ser demolida en caso de una intervención total del inmueble. (Ver anexo fotográfico). 1.7 MAYOR Y MEJOR USO Una vez analizado el mercado inmobiliario al que pertenece el inmueble objeto de avalúo, las características del sector y propios del bien inmueble, sus condiciones jurídicas y la normatividad urbanística, se considera que éste actualmente es utilizado para su uso más probable, es decir, representa el más alto y mejor uso al que puede ser destinado. 1.8 ENFOQUES O MÉTODOS DE VALUACIÓN De conformidad con la norma internacional, el valuador debe utilizar uno o varios enfoques de valuación, entendiendo enfoques como las metodologías analíticas generalmente aceptadas. En cuanto a la metodología, que más adelante se detalla, utilizada para la estimación del valor del inmueble, se fundamenta en la aplicación de los siguientes enfoques básicos de valoración: Enfoque o Método del Mercado (Market Approach). Enfoque del Costo. (Cost Approach). Enfoque del ingreso. (Income Approach). Estos enfoques pueden aplicarse y analizarse conjunta o separadamente. De la interpretación y correlación de los estimados de valor aportados por los diferentes enfoques se deriva una conclusión sobre el valor del inmueble, siendo éste el que corresponde a su más alto y mejor uso para la fecha del avalúo. Actualmente en Colombia, estas metodologías o enfoques se han establecido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC mediante la expedición de la Resolución N 620 del 23 de Septiembre de 2008, reglamentaria del Decreto 1420 de Julio de 1.998, expedido por la Presidencia de la Republica, Ministerios de Hacienda y Desarrollo con el objeto de establecer el valor comercial en el mercado actual. 1.9 DOCUMENTOS SUMINISTRADOS Certificado de Tradición y Libertad de la Matrícula Inmobiliaria otorgado por la oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cali. Copia de la escritura pública No del 22 de septiembre de 2005, expedida por la notaria quince (15) de Cali. Prediales unificados años 2014, 2015 y 2016.

6 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página FECHA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS Marzo 11 de FECHA DE VISITA DEL BIEN INMUEBLE OBJETO DE VALUACIÓN Abril 01 de FECHA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Mayo 4 de FECHA DE APLICACIÓN DEL INFORME VALUATORIO (VIGENCIA) De acuerdo a lo establecido por los Decretos 1420/1998 y 422/2000, expedidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Ministerio de Desarrollo Económico, el presente avalúo comercial tiene una vigencia de un (1) año, contado desde la fecha de su expedición. Siempre y cuando las condiciones físicas del inmueble avaluado no sufran cambios significativos, así como tampoco se presenten variaciones representativas de las condiciones del mercado inmobiliario comparable. Fin de página

7 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 4 II. ASPECTOS JURÍDICOS 2.1 PROPIETARIO SALUDCOOP EPS OC. 2.2 TÍTULO DE ADQUISICIÓN Según la información consignada en el Certificado de Tradición y libertad aportado por el solicitante el predio fue adquirido mediante la Escritura Pública N del 22/09/2005, Notaría 15 de Cali, compraventa de Gloria Esperanza Gómez y Gabriel José Jaramillo a Clínica Saludcoop Eps OC y registrada el 10/10/2005. (Anotación Número 15). 2.3 MATRICULA INMOBILIARIA CEDULA CATASTRAL NOTA: La información jurídica consignada en el presente estudio no corresponde a un estudio formal de los mismos. Fin de página

8 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 5 III. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR 3.1 SECTOR CATASTRAL CHAMPAGNAT Sector tradicional de la ciudad de Cali, el cual se encuentra dentro de los siguientes límites generales: 3.2 DELIMITACIÓN DEL SECTOR POR EL NORTE : Transversal 19 B. POR EL SUR : Carrera 32. POR EL ORIENTE : Calles 7 y 9. POR EL OCCIDENTE : Autopista sur. 3.3 SECTORES CATASTRALES PRÓXIMOS POR EL NORTE : Bretaña. POR EL SUR : Unidad Deportiva Panamericana. POR EL ORIENTE : Departamental. POR EL OCCIDENTE : Tequendama. 3.4 ACTIVIDADES PREDOMINANTES Dentro del sector se observan los usos residenciales de estrato medio-medio, el uso dotacional y el uso comercial.

9 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 6 El uso residencial se desarrolla en viviendas variadas que fueron desarrolladas por urbanización, actualmente, en buen porcentaje, adecuadas a otros usos, con alturas de uno (1) a dos (2) pisos, de buenas especificaciones constructivas y arquitectónicas, en amplios lotes de terreno. En cuanto al uso comercial, éste se ubica sobre los principales ejes viales que bordean el sector y sirven de acceso como es el caso de las calles 7ª, 9ª, 10ª y la Autopista Sur. Dicho comercio a mediana escala va mejorando en el sector de la calle 9ª antes de la galería La Alameda. Se ubica también en la zona una plataforma comercial, la cual satisface las necesidades de los habitantes de la zona. La Clínica Cali, junto con la Clínica Rey David son las principales edificaciones de uso dotacional con la que cuenta el sector. Alrededor de esta se concentran consultorios médicos y odontológicos en complemento al servicio que prestan las entidades. Adicionalmente, cercano al sector se encuentra el convento y la Iglesia de La Milagrosa y varios escenarios deportivos como La Unidad Deportiva Panamericana, El Coliseo Evangelista Mora y El Estadio Pascual Guerrero. 3.5 VÍAS DE ACCESO Las condiciones de acceso al sector pueden considerarse favorables en razón a que cuenta con ejes viales importantes de la ciudad. A continuación relacionamos las vías más importantes del sector: AUTOPISTA SUR Eje vial metropolitano, conformado por cuatro (4) calzadas de dos (2) carriles para transporte mixto con sentido de circulación Norte-Sur y viceversa, y actualmente se encuentra en buen estado de conservación y mantenimiento. CALLE 9ª Vía artería de gran importancia del sector, consta de un carril en sentido de circulación Sur-norte. Su estado de conservación actual es bueno, y cuenta con gran movimiento de transporte particular. CALLE 7ª Vía artería de gran importancia del sector, consta de un carril en sentido de circulación Norte-sur. Su estado de conservación actual es bueno, y cuenta con gran movimiento de transporte particular.

10 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 7 VÍAS ZONALES Y LOCALES La mayoría de las vías internas son tipo V-4 y V-5, con un estado de conservación bueno y con un mediano tráfico de vehículos. 3.6 ESTRATIFICACIÓN SOCIO ECONÓMICA Conforme a las disposiciones del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, el cual adopta la estratificación en municipio de Santiago de Cali y se determina su aplicación, el área perteneciente al sector de localización se encuentra clasificada dentro del estrato cuatro (4) para vivienda, correspondiente a un nivel socioeconómico medio-medio de la población. 3.7 INFRAESTRUCTURA URBANÍSTICA El sector dispone de las redes instaladas de servicios públicos de acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfonos y gas. En relación con el espacio público del sector, éste dispone de alumbrado público, vías internas en buen estado de conservación, iluminación y señalización. El servicio de transporte público urbano al sector es bueno, prestándose el mismo a cualquier lugar de la ciudad por medio de busetas y colectivos, los cuales tienen sus rutas por los ejes viales mencionados y los buses padrones del sistema de transporte masivo MIO. 3.8 REGLAMENTACIÓN URBANÍSTICA Ciudad/Municipio : Cali. Clase de suelo : Urbano. Unidad de planificación : Estadio. Barrio : Champagnat. 1. Reglamentación El predio objeto de este avalúo se encuentra reglamentados de la siguiente manera. Se clasifica dentro de uno de los sistemas de equipamientos de la ciudad, la cual se encuentra reglamentada en el Capítulo III Artículos 231, 232 y 233, identificado en el mapa 33 sistema de equipamientos POT acuerdo 0373 de Artículo 231: El sistema de equipamientos está constituido por el conjunto de inmuebles públicos, privados y mixtos en los cuales se prestan los servicios sociales y urbanos de la ciudad ya sea en equipamientos individuales, o en nodos de equipamientos. Los componentes del sistema de equipamientos son los siguientes:

11 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 8 1. Equipamientos: Son inmuebles públicos, privados y mixtos que comprenden edificaciones instaladas y espacios en los que se desarrollan servicios sociales y urbanos con fines de interés colectivo. 2. Nodos de equipamientos: Se conforman por la agrupación de más de (2) equipamientos que se articulan física, funcionalmente y se pueden operar y gestionarse individualmente o conjuntamente. Artículo 232: Clasificación de los equipamientos por la finalidad del servicio que prestan. El sistema de equipamientos agrupa los equipamientos de acuerdo con la finalidad de servicio que prestan en dos subsistemas constituidos por sus respectivos tipos y elementos. 1 Subsistema de equipamientos colectivos. 2 Subsistema equipamiento de servicios urbanos básicos. Parágrafo: Los equipamientos existentes, clasificados según subsistema al que pertenecen se encuentran clasificados en el mapa 33, el cual hace parte del acuerdo Artículo 233: Subsistema de equipamientos colectivos. Pertenecen a este subsistema todos los equipamientos relacionados directamente con la actividad residencial, orientados a solventar las necesidades fundamentales de los habitantes. Equipamientos de Salud: Destinados a la prestación de servicios de salud para su promoción, protección específica, detección precoz, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Están compuestos por las instituciones prestadora de servicios de salud privadas, de todos los niveles de complejidad y categorías, así como de las públicas (empresas sociales del estado) de orden municipal, departamental o nacional, tales como: Clínicas, hospitales, complejos médicos, centros de rehabilitación, centros de atención IPS y EPS., institutos especializados, centros de salud, puestos de salud, centros médicos, unidad básica de atención, unidad ejecutora de saneamiento UES. Tratamiento Se clasifica dentro del área de Consolidación (2) Consolidación Básica (B2) de la ciudad, el cual se encuentra reglamentado en la sección II Artículos 301, 308, 309 y 311, mapa 43 tratamientos urbanísticos POT acuerdo 0373 de 2014.

12 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 9 Artículo 301. Definición de los Tratamientos Urbanísticos. Son las determinaciones del plan de ordenamiento territorial, que atendiendo las características físicas de cada zona considerada, establecen normas urbanísticas que definen un manejo diferenciado para los distintos sectores del suelo urbano y de expansión urbana. Los tratamientos urbanísticos son: 1. Tratamiento urbanístico de conservación. 2. Tratamiento urbanístico de consolidación. 3. Tratamiento urbanístico de renovación urbana. 4. Tratamiento urbanístico de desarrollo. Parágrafo: Los equipamientos existentes, clasificados según subsistema al que pertenecen se encuentran clasificados en el mapa 43, el cual hace parte del acuerdo Artículo 308. Tratamiento Urbanístico de Consolidación. Regula las zonas urbanizadas donde la capacidad instalada en materia de servicios públicos domiciliarios, espacio público, equipamientos y movilidad permite un aumento de la edificabilidad con una inversión moderada. Artículo 309. Modalidades del Tratamiento Urbanístico de Consolidación. Son modalidades del tratamiento de consolidación las siguientes: 1. Consolidación 1 consolidación urbanística (C1). 2. Consolidación 2 consolidación básica (C2). 3. Consolidación 3 consolidación moderada C3). Artículo 311. Consolidación Básica C2. Sectores residenciales con tendencia de desarrollo principalmente por autoconstrucción, donde se pretende consolidar permitiendo la modificación moderada o ampliación de las edificaciones existentes. Parágrafo. Dentro de la consolidación 2 se identifican zonas que requieren de la acción pública para alcanzar su potencial, las cuales hacen parte del programa de Mejoramiento Integral. La delimitación de los territorios objeto del Programa de Mejoramiento se encuentra identificada en el Mapa N 53 Áreas de Evaluación para Proceso de Mejoramiento Integral que hace parte integral del acuerdo 0373.

13 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 10 Plano Geovisor Idesc. Unidad de planificación: Estadio. Área de Actividad : Equipamientos. Tratamiento : Consolidación (2) consolidación Básica (B2). Vocación : Permanencia de uso de equipamientos. 3.9 ACTIVIDAD EDIFICADORA La dinámica edificadora del sector es baja presentándose remodelaciones y adecuaciones de las construcciones antiguas existentes, conservando su estructura base. Fin de página...

14 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 11 IV. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE 4.1 TERRENO Fuente: Imágenes Google earth UBICACIÓN El predio objeto de avalúo se encuentra localizado en el costado norte de la Carrera 31 entre las carreras 9 y 9B de esta ciudad ÁREA DE TERRENO El terreno sobre el cual se levanta la construcción tiene un área de m 2. Fuente: El área relacionada fue tomada de la Escritura Pública enunciada en el punto 1.9 del presente informe LINDEROS NORTE SUR ORIENTE : En extensión de 8,00 metros con propiedad que fue o es de Fabio Mejía Rojas. : En parte con extensión 8,00 metros con la antigua calle 9 A antes 8 sur. : En extensión de metros con propiedad que es o fue de Efraín Torres.

15 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 12 OCCIDENTE : En extensión de metros con propiedad que es o fue del vicealmirante Juan Pizarro antes del Instituto de Crédito Territorial. Fuente: Los linderos descritos se encuentran registrados en la Escritura Pública enunciada en el punto 1.9 del presente informe FORMA Y TOPOGRAFÍA Lote de terreno con forma rectangular y presenta topografía plana. 4.2 CONSTRUCCIÓN La construcción levantada corresponde una edificación de altura y media, concebida para uso médico y clínico, la cual le presta apoyo a la clínica Cali ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN Fuente Área m 2 Área según medición del perito (Ver Nota 1) ÁREA ADOPTADA Nota 1: El área construida corresponde a la medición con cinta métrica realizada durante la visita técnica, por lo cual debe considerarse aproximada. Esta área corresponde a aquella parte de la construcción que es utilizada actualmente, sin tener en cuenta el área que presenta avanzado estado de deterioro y sería objeto de demolición. El área resultante de la medición está sujeta a verificación por parte de la entidad peticionaria DISTRIBUCIÓN Estación de enfermería, trabajo de enfermería y baño, salón de observación y batería de baños a cada costado VETUSTEZ (EDAD) Según anotación N 8 del folio de matrícula inmobiliaria, se estima que la edificación cuenta con una edad de 11 años aproximadamente.

16 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURA : Mampostería. FACHADA CUBIERTA MAMPOSTERÍA : Acabado en estuco y pintura. : Se observa en tejas termo acústicas con área en placa de concreto. : Ladrillo y bloque o tolete ACABADOS INTERIORES PISOS : Porcelanato gran formato. MUROS TECHOS : En bloque y tolete con pañete, estuco y pintura como acabado final. : Suspendido en láminas de panel yeso y pintura, como acabado final. BAÑOS : Baños individuales, enchapados en baldosa cerámica en pisos y área de muros, mesones en mármol, lavamanos en acero inoxidable, mobiliarios e incrustaciones de línea institucional. PUERTAS VENTANERÍA ESCALERAS CALIDAD Y ESTADO DE CONSERVACIÓN : Exterior perfil metálico, interiores no presenta. : Metálica con vidrio plano. : No presenta. : Usada, buen estado de conservación en la parte posterior, se evidencia falta de enlucimiento en algunas áreas, la parte anterior debe de ser demolida por el alto grado de deterioro y agrietamiento que presenta.

17 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 14 V. CONSIDERACIONES GENERALES Adicionalmente a las características más relevantes relacionadas en los capítulos anteriores, a continuación citamos las consideraciones generales tenidas en cuenta para la asignación del valor comercial: La localización general del inmueble objeto de avalúo, al centro occidente de la ciudad, en el barrio denominado Champagnat de la comuna (19), delimitado por vías arterias de la ciudad como la Autopista Sur, calle 9ª y carrera 32, cuya actividad principal es residencial al interior del sector con comercio y servicios complementarios sobre dichos ejes. La ubicación particular del inmueble objeto de estudio, medianero con frente a la Carrera 31, a pocos metros de la Calle 9ª, esta última en donde se presenta actividad comercial y de servicios. El transporte público al sector se considera bueno, teniendo en cuenta que por la Autopista sur se tiene el servicio de transporte masivo de la ciudad MIO con rutas que conectan con las troncales del sistema. Adicional, por las principales vías aún se encuentra en funcionamiento el servicio de transporte público tradicional con busetas y colectivos que principalmente integra el sector sur y norte de la ciudad. El sector se encuentra clasificado dentro del estrato cuatro (4), correspondiente a una clase social media. Se aclara que el estrato aplica exclusivamente si el inmueble es residencial. La actividad edificadora en el sector es baja, encontrando construcciones de tipo locativo a las edificaciones ya existentes conservando su estructura base. El inmueble se encuentra reglamentado por el Acuerdo 0373 de 2014, el cual lo clasifica dentro de un uso de equipamiento de salud. Las características físicas del terreno en cuanto a cabida superficiaria, forma, topografía y linderos generales los cuales son acordes a la prediación del sector. La construcción existente dentro del lote, se considera apropiada para la actividad que actualmente se desarrolla, además del aceptable estado de conservación por falta de mantenimiento y los acabados con que cuenta esta, resaltando que la parte anterior presenta mal estado estructural y físico, generando alto riesgo de derrumbe, por lo tanto no fue tenida en cuenta en el cálculo final.

18 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 15 VI. HIPÓTESIS Y CONDICIONES RESTRICTIVAS 6.1 PROBLEMAS DE ESTABILIDAD DE SUELO De acuerdo a lo establecido por la Secretaria de Planeación y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), los predios objeto de estudio no presentan riesgo por inundación ni por fenómenos de remoción en masa. 6.2 LEGALIDAD DE ÁREAS La cabida superficiaria del terreno corresponde a la registrada en los documentos suministrados. En cuanto a la construcción no se confirmaron áreas por fuera de la norma urbanística vigente. 6.3 IMPACTO AMBIENTAL Y CONDICIONES DE SALUBRIDAD El inmueble objeto de valuación se encuentra en una zona con un impacto ambiental positivo, debido a su localización geográfica, contando con arborización y zonas verdes. 6.4 SERVIDUMBRES, CESIONES Y AFECTACIONES VIALES Según el certificado de tradición y libertad suministrado, el inmueble no cuenta con servidumbres, cesiones o afectaciones viales. Cabe aclarar que el folio de Matricula Inmobiliaria registra una anotación de toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios de entidad vigilada e intervención forzosa para administrar y designación de agente especial. 6.5 SEGURIDAD El sector en donde se encuentra ubicado el inmueble objeto de valuación no presenta problemáticas de seguridad que afecten significativamente su comercialización. 6.6 PROBLEMÁTICAS SOCIOECONÓMICAS El sector en donde se encuentra ubicado el inmueble objeto de valuación no presenta problemáticas socioeconómicas. 6.7 COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA Se observa una mediana oferta y demanda de inmuebles comparables en el sector inmediato de localización.

19 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 16 VII. DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL VALUADOR El valuador no es responsable por aspectos de naturaleza legal que afecten el bien inmueble, a la propiedad valuada o el título legal de la misma. El valuador no revelará información sobre la valuación, ni de cualquiera de los aspectos relacionados con la misma, a nadie distinto de la persona natural o jurídica que solicito el presente avalúo y sólo lo hará con autorización escrita de ésta, salvo en el caso en que el informe sea solicitado por una autoridad competente. El presente estudio no comprende en modo alguno la valuación de otros bienes tangibles o intangibles que pudieran estar vinculados de alguna forma a las instalaciones físicas de los inmuebles, como por ejemplo Good Will, primas, la valuación de la empresa en marcha o la rentabilidad de la participación tenida sobre la operación del negocio. El presente informe se basa en la buena fe del solicitante al suministrar la información y los documentos que sirvieron de base para nuestro análisis, por lo tanto no nos responsabilizamos de situaciones que no pudieron ser verificadas por nuestra firma en su debido momento. VIII. DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO La presente valuación se realizó siguiendo las disposiciones en cuanto a metodología establecidas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC mediante Resolución Número Seiscientos Veinte (620) del 23 de Septiembre de 2008, con el objeto de establecer el valor comercial en el mercado actual, del inmueble que en este informe se ha descrito. El contenido del presente informe de avalúo ha tenido en cuenta parámetros establecidos en las NTS S 03 Contenido de Informes de Valuación y la NTS I 01 Contenido de Informes de Valuación de Bienes Inmuebles Urbanos. El presente informe ha sido elaborado de conformidad con las normas del Código Colombiano de Ética del Avaluador, del Registro Nacional de Avaluadores de Fedelonjas y de acuerdo a los parámetros exigidos por la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá. Las descripciones de hechos presentadas en el informe son correctas hasta donde el valuador alcanza a conocer.

20 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 17 Los análisis y resultados solamente se ven restringidos por las hipótesis y condiciones restrictivas que se describen en el presente informe. El valuador no tiene interés alguno en el inmueble objeto de valuación. Los honorarios del valuador no dependen de algún aspecto que ha sido plasmado en el presente informe de valuación. El valuador cumple con los requisitos de formación profesional, que le permiten realizar de manera idónea la presente valuación y que está plasmada en el presente informe. El valuador tiene experiencia en el mercado local y la tipología del inmueble que se está valorando. El valuador ha realizado una visita o verificación personal al bien inmueble objeto de valuación. IX. DECLARACIÓN DE NO VINCULACIÓN CON EL SOLICITANTE DE LA VALUACIÓN (CARÁCTER DE INDEPENDENCIA) Para la presente valuación se declara que sólo existe una relación de servicios profesionales con el solicitante de la valuación, por tanto no existe algún tipo de conflicto de interés. De igual forma se confirma que el informe de valuación es confidencial para las partes, hacia quien está dirigido o sus asesores profesionales; no se acepta ninguna responsabilidad ante ninguna tercera parte; y no se acepta ninguna responsabilidad por la utilización inadecuada del informe

21 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 18 X. METODOLOGÍA VALUATORIA Adicionalmente a las características más relevantes relacionadas en los capítulos anteriores, a continuación citamos las consideraciones generales tenidas en cuenta para la asignación del valor comercial: 10.1 JUSTIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA Dentro de los procedimientos existentes, comúnmente aceptados en el medio y adoptados por las diferentes instituciones especializadas en la práctica de la actividad valuatoria, se conjugan conocimientos donde se aplican diferentes disciplinas y profesiones. Adicionalmente su resultado es el producto de métodos esencialmente objetivos y universalmente admitidos como justos y su desarrollo corresponde a hipótesis y planteamientos regidos a los criterios del Avaluador, lógicamente manejados y adaptados a cada estudio en particular, conforme a la experiencia del perito. Este último, elemento indispensable y necesario para la correcta interrelación de los conocimientos técnicos traducidos en metodologías valuatorias. Tales metodologías valuatorias y parámetros técnicos tienen en cuenta diferentes factores que influyen directa o indirectamente en el valor de los bienes, mediante los cuales es posible determinar el valor más aproximado al justo precio del bien en un momento dado, e independiente de los fines para los cuales es avaluado. Generalmente para la valuación de bienes inmuebles se utilizan los métodos Comparativo del Mercado (consistente en la evaluación de las características particulares para determinar su sustitución por otro de su misma especie), De Costos, (reproducción, reposición y sustitución a nuevo), De Renta o Capitalización (directo, indirecto o residual). Cada enfoque o método de valuación, cuenta con métodos de aplicación alternativos. La experiencia y formación, las normas locales, las exigencias del mercado y los datos de que dispone el valuador son factores a combinar para determinar el método o métodos que han de aplicarse. En el desarrollo de tales métodos, se involucran una serie de aspectos relacionados directa o indirectamente con el bien en cuestión, los cuales se describen y definen en el informe final como argumentos o consideraciones conducentes del valor asignado.

22 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 19 Por lo tanto, su presentación se realiza organizadamente partiendo de factores y características genéricas hasta las particularidades propias del inmueble, terminando con las conclusiones del razonamiento que se utilizó para desarrollar el estimativo del valor DEFINICIÓN DE LOS MÉTODOS O ENFOQUES UTILIZADOS. Para la determinación del valor comercial del inmueble en estudio y de acuerdo a lo establecido en el Decreto No del 24 de julio de 1998, expedido por la Presidencia de la República, Ministerios de Hacienda y Desarrollo y su correspondiente Resolución Reglamentaria No del 23 de septiembre de 2008, expedido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, se utilizaron los siguientes métodos de valuación: MÉTODO DE COMPARACIÓN O DE MERCADO Consiste en realizar un análisis de la oferta de inmuebles similares, en principio dentro de la misma zona de influencia, con la norma y usos similares y alternativamente en sectores comparables. Los datos deben ser previamente analizados, clasificados e interpretados. MÉTODO DEL COSTO DE REPOSICIÓN Con esta metodología se busca la aproximación al valor de la construcción, a partir del costo de reposición nueva de una construcción de características similares, y se aplica la depreciación por edad y estado., para este caso el inmueble amenaza ruina por tanto su depreciación es del 100% conservación basada en las tablas de Fitto y Corvini MEMORIA DE CÁLCULOS CALCULO DEL VALOR DE TERRENO El enfoque utilizado para determinar el valor del terreno parte del método de comparación o de mercado ya definido. Consiste en elaborar una matriz de ofertas en donde se determinan los valores totales de los inmuebles comparables ofrecidos en venta, a los cuales se les hace un ajuste por motivos de comercialización que corresponde al descuento que generalmente el propietario otorga en una transacción inmobiliaria. Algunas veces dicho porcentaje se determina en la misma investigación realizada en el estudio de mercado y otras se asumen por el valuador como un porcentaje promedio que se estructura de acuerdo con los porcentajes del mismo estudio o por la experiencia del perito. La fórmula es la siguiente:

23 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 20 En donde, VA = VTo * (1-%C) N OFERTA LOCALIZACIÓN/ SECTOR VA = Valor ajustado VTo = Valor total de la oferta %C = Porcentaje de comercialización estimado o calculado. Una vez calculado el valor ajustado de los datos de la oferta, se les determinó un valor de construcción para poder distribuirlo en las proporciones componentes del valor del inmueble (Terreno y Construcción), así: VT = VA VC Donde, VT = Valor del terreno VC = Valor de la Construcción. Se encontraron diez (10) ofertas de predios en el sector inmediato al predio objeto de avalúo, seis (6) con ubicación frente a las Avenidas 8ª y 9ª y cuatro (4) al interior del sector. El resultado promedio para los ejes viales, siendo mejor la 9ª que la 8ª en cuanto al desarrollo comercial, fue de $ el metro cuadrado. En la siguiente tabla se presentan los datos para los valores de los ejes viales de las Avenidas 8ª y 9ª: TIPO ÁREA TERRENO M² ÁREA CONST. M² MERCADO COMUNA 19 - SOBRE AVENIDA 9a. - ABRIL 2016 OFERTA FAC. COM. VALOR AJUSTADO INTEGRAL CONSTRUCCION VR. CONSTRUCCION VR M² TERRENO OBSERVACIONES CONTACTO FOTOGRAFIA 1 Av. 9 con 25 Edificio 504, ,0 $ ,0% $ $ $ $ Ed. De 3 pisos conformado por 2 locales y 23 aptos Av 9 con 23C Edificio 150,0 511,6 $ ,0% $ $ $ $ Ed. De 3 pisos conformado por 1 local con mezanine y 2 aptos Av. 9 con 25 Edificio 300,0 750, ,0 5,0% $ $ $ $ Ed. De 3 pisos Alfa Finca conformado por 1 local y 6 Raiz Inm. aptos. 4 Av. 9 con 27 Casa 256,0 420,0 $ ,0% $ $ $ $ Casa de uso mixto- local comercial y vivienda Av. 8 con 26 Edificio 192,0 670,0 $ ,0% $ $ $ $ Ed. De 4 pisos conformado por 1 local y 6 aptos Gestion Inm. 6 Av. 8 con 25 Edificio 250,0 700,0 $ ,0% $ $ $ $ Ed. De 3 pisos conformado por 6 locales y 8 aptos $ Media $ $ Desviación Estandar $ ,13% % Desviación 16,26% $ Valor Mínimo $ $ Valor Máximo $ $ Int. Confianza Mínimo $ $ Int. Confianza Máximo $ ,05 Cof. De Asimetría 1,95 6 N Datos 6

24 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 21 En cuanto a los predios internos este valor fue de $ en promedio por m 2 de terreno. A continuación la tabla: N OFERTA LOCALIZACIÓN/ SECTOR TIPO ÁREA TERRENO M² ÁREA CONST. M² MERCADO INTERNO (BARRIO CHAMPAGNAT) - COMUNA 19 - ABRIL 2016 OFERTA FAC. COM. VALOR AJUSTADO INTEGRAL CONSTRUCCION VR. CONSTRUCCION VR M² TERRENO OBSERVACIONES CONTACTO FOTOGRAFIA 7 Cr. 32A con 9C Casa subdividida 158,0 260,0 $ ,0% $ $ $ $ Casa 2 pisos conformada por 6 apartaestudios Italo Neira 8 Cr. 33 con 9B Casa unifamiliar 156,0 200,0 $ ,0% $ $ $ $ Casa 2 pisos unifamiliar para remodelar Casa 9 Cl. 9B No /55 subdividida 205,0 320,0 $ ,0% $ $ $ $ Casa 2 pisos unifamiliar para remodelar Cl. 9B con 32 Lote 427,0 $ ,0% $ $0 $0 $ lote con uso de parqueadero JM Inmobiliaria $ Media $ $ Desviación Estandar $ ,91% % Desviación 11,87% $ Valor Mínimo $ $ Valor Máximo $ $ Int. Confianza Mínimo $ $ Int. Confianza Máximo $ ,64 Cof. De Asimetría 1,94 4 N Datos 4 Para este caso en particular se tuvo en cuenta la corta distancia del predio a la Avenida 9ª y su proporción del fondo, razón por la que, considerando las medidas de dispersión de las dos tablas anteriores, se ha tomado como referencia el valor mínimo del mercado sobre los ejes viales para la parte del frente del lote y el valor promedio del mercado interno para el fondo, obteniendo un valor de $ m CALCULO DEL VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN Enfoque o Método del Costo de Reposición. Es el que busca establecer el valor comercial del bien objeto de avalúo a partir de estimar el costo total de la construcción a precios de hoy, de un bien semejante al del objeto de avalúo, y restarle la depreciación acumulada. Al valor así obtenido se le debe adicionar el valor correspondiente al terreno. Para ello se utilizará la siguiente fórmula: Vc = {Ct D} + Vt, en donde: Vc Ct D Vt = Valor comercial = Costo total de la construcción = Depreciación u Obsolescencia = Valor del terreno

25 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 22 Depreciación: Es la porción de la vida útil que en términos económicos se debe descontar al inmueble por el tiempo de uso, toda vez que se debe avaluar la vida remanente del bien. Ecuaciones para estimar el valor del porcentaje (%) a descontar del valor nuevo: Estas fórmulas relacionan el porcentaje de la vida y el estado de conservación basadas en las tablas de Fitto y Corvini: Clase 1: Y = X X Clase 1.5: Y = X X Clase 2: Y = X X Clase 2.5: Y = X X Clase 3: Y = X X Clase 3.5: Y = X X Clase 4: Y = X X Clase 4.5 Y = X X Clase 1: El inmueble está bien conservado y no necesita reparaciones ni en su estructura ni en sus acabados. Clase 2: El inmueble está bien conservado pero necesita reparaciones de poca importancia en sus acabados especialmente en lo que se refiere al enlucimiento. Clase 3: El inmueble necesita reparaciones sencillas por ejemplo en los pisos o pañetes. Clase 4: El inmueble necesita reparaciones importantes especialmente en su estructura. Clase 5: El inmueble amenaza ruina por tanto su depreciación es del 100% conservación basada en las tablas de Fitto y Corvini. Además: X: Es el valor resultante de dividir la edad del inmueble (vetustez) por la vida útil, multiplicado por 100. Y: Es el valor porcentual (%) a descontar por obsolescencia, del valor nuevo calculado. En donde: A = Vn (Vn * Y) + Vt A = Avalúo del bien Vn = Valor nuevo de la construcción. Vt = Valor del terreno. Y = Valor porcentual a descontar.

26 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 23 Para la determinación de los costos de reposición de la construcción, se utilizó como referencia información de costos de construcción por m 2 recientes y presupuesto de obra, teniendo en cuenta el tipo de construcción existente, donde el valor a nuevo para la edificación principal parte de la tipología de Unifamiliar Medio de la revista especializada Construdata Edición N 177. El valor de la construcción usada, parte del valor determinado para la construcción nueva a la cual se le aplica un factor de obsolescencia, el cual tiene en cuenta la depreciación física y el estado de conservación, basadas en las tablas de Fitto y Corvini, tal como lo señala la Resolución N 620 de 2008 del IGAC, las cuales relacionan el porcentaje depreciable según su edad efectiva, la vida útil y su estado de conservación y mantenimiento. A continuación se presenta la tabla con los resultados del método de costo de reposición aplicado a la edificación: ÍTEM ÁREA EDAD VU EDAD EN % DE VIDA CAL DEPRECIACIÓN VALOR REPOSICIÓN TOTAL VALOR DEPRECIADO VALOR FINAL VALOR ADOPTADO CASA 2 Carrera 31 No. 9A-05 - Casa 2 178, ,71% 2 11,39% $ $ $ $ TOTAL De acuerdo con lo anterior, según los métodos descritos se ha determinado el valor del inmueble conformándolo por la sumatoria del valor asignado al terreno y el valor asignado a la construcción de la forma siguiente: Fin de página

27 CASA 2 CALI B. CHAMPAGNAT CARRERA 31 No. 9 A CALI Página 24 XI. AVALÚO COMERCIAL CASA 2 CALI CARRERA 31 N 9 A- 05 BARRIO CHAMPAGNAT CALI VALLE DEL CAUCA DESCRIPCION AREA VR UNITARIO Ha/m 2 $/m 2 VR TOTAL Carrera 31 No. 9A ,00 $ $ Construcción 178,00 $ $ VALOR TOTAL DEL INMUEBLE $ SON: CUATROCIENTOS DOCE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA MIL PESOS M/CTE. VIGENCIA DEL AVALÚO: En concordancia con el Numeral 7 del Artículo 2 del Decreto N 422 de Marzo 08 de 2000 y con el Artículo 19 del Decreto N 1420 del 24 de Junio de 1998, expedidos por el Ministerio del Desarrollo Económico, el presente avalúo comercial tiene una vigencia de un (1) año, contado desde la fecha de su expedición, siempre y cuando las condiciones físicas de los inmuebles avaluados no sufran cambios significativos, así como tampoco se presenten variaciones representativas de las condiciones del mercado inmobiliario comparable. Bogotá D.C., Mayo 4 de Atentamente, JAIRO RODRÍGUEZ ESPINEL Gerente RNA SIC. WILLIAM TORO BUITRAGO Profesional de Avalúos RNA 3116 de Fedelonjas

28 AVALÚO COMERCIAL SALUDCOOP EPS EN LIQUIDACIÓN CASA 2 CALI - B. CHAMPAGNAT CALI ABRIL 2016 ENTORNO Y VIA DE ACCESO SOBRE LA CARRERA 31 FACHADA DE LA CASA ACCESO PARTE SOBRE FACHADA

29 AVALÚO COMERCIAL SALUDCOOP EPS EN LIQUIDACIÓN CASA 2 CALI - B. CHAMPAGNAT CALI ABRIL 2016 ESTACION DE ENFERMERIA OBSERVACION ADULTOS DETALLE GENERAL DEL SALON OBSERVACION ADULTOS

30 AVALÚO COMERCIAL SALUDCOOP EPS EN LIQUIDACIÓN CASA 2 CALI - B. CHAMPAGNAT CALI ABRIL 2016 DETALLE BATERIA DE BAÑOS TRABAJO DE ENFERMERIA ESTAR MEDICO CUARTO DE ROPA LIMPIA

Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad.

Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. LOTE PARQUEADERO - CARRERA 49 B CALLE 79 BARRIO ALTO PRADO -BARRANQUILLA Bogotá D.C., Mayo 27 de 2016. Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. Apreciados señores: De acuerdo

Más detalles

Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN

Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN CLÍNICA LA SALLE POPULAR CALLE 8 N 1E 116 / 130 SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Bogotá D.C. Mayo 31 de 2016. Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. Apreciados señores. De acuerdo con

Más detalles

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación,

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, actualización y conservación catastrales (Ley 14 de 1983,

Más detalles

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas "Principales Características de los Establecimientos de las Actividades Comerciales" 231 232 Instituto Nacional de Estadística e Informática Anexo Metodológico

Más detalles

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Calle 119 No 15-59

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Calle 119 No 15-59 VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES Calle 119 No 15-59 1 1. DESCRPCION GENERAL PAIS : Colombia MUNICIPIO : Bogotá, D.C. DIRECCION DEL INMUEBLE : Calle

Más detalles

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Avenida Carrera 10 No 14 56 Oficina 301

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Avenida Carrera 10 No 14 56 Oficina 301 VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES Avenida Carrera 10 No 14 56 Oficina 301 1 1. DESCRPCION GENERAL PAIS : Colombia MUNICIPIO : Bogotá, D.C. DIRECCION

Más detalles

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Avenida Ciudad de Quito No 67-48

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Avenida Ciudad de Quito No 67-48 VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES Avenida Ciudad de Quito No 67-48 1 1. DESCRPCION GENERAL PAIS : Colombia MUNICIPIO : Bogotá, D.C. DIRECCION DEL

Más detalles

1. Para lograr un poder adquisitivo positivo, el dinero hipotecado tendría que ser obtenido a una tasa de interés que sea:

1. Para lograr un poder adquisitivo positivo, el dinero hipotecado tendría que ser obtenido a una tasa de interés que sea: MÓDULO DE ECONOMÍA Y FINANZAS APLICADAS A LOS BIENES A AVALUAR 1. Para lograr un poder adquisitivo positivo, el dinero hipotecado tendría que ser obtenido a una tasa de interés que sea: a. Igual a la tasa

Más detalles

Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad.

Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. CLINICA VERAGUAS COMUNEROS CL 5 N 30 18 Y 30-34 & LOTE VERAGUAS AK 30 N 5-15 BOGOTÁ D.C. Bogotá D.C., Junio 21 de 2016. Señores FIDUPREVISORA S.A. Y SALUDCOOP E.P.S. EN LIQUIDACIÓN Ciudad. Apreciados señores.

Más detalles

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia.

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia. GI- 1287-2010 SNR2010IE020466 Bogotá, 6 de diciembre de 2010 Doctora CAROLINA ROSAS DIAZ Grupo de Contratación Administrativa ASUNTO: Concurso público de meritos No. 17 de 2010. Respetada Doctora Carolina:

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones (De conformidad con la Ley de Ingresos para la Municipalidad

Más detalles

AVALUO COMERCIAL DE INMUEBLE URBANO

AVALUO COMERCIAL DE INMUEBLE URBANO AVALUO COMERCIAL DE INMUEBLE URBANO RADICACIÓN: Nº 064/2012 TIPO DE BIEN: VIVIENDA UNIFAMILIAR NOMENCLATURA: CALLE 27 # 20-18 CASA 31 MANZANA 2 URBANIZACION NUEVO JARDIN SOLICITANTE: RODRIGUEZ DE LA HOZ

Más detalles

Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas. Documentos adicionales para la licencia de subdivisión rural y urbana

Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas. Documentos adicionales para la licencia de subdivisión rural y urbana Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, con fecha de expedición no superior a un mes.

Más detalles

Ahora le toca al pueblo

Ahora le toca al pueblo RESOLUCIÓN N.- 038. De 16 de marzo de 2012. POR MEDIO DEL CUAL SE JUSTIFICA LA CONTRATACIÓN DIRECTA PARA LA COMPRA DE UN BIEN INMUEBLE. El Alcalde de Sandoná, en uso de las facultades Constitucionales

Más detalles

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Carrera 15A No 118-70

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Carrera 15A No 118-70 VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES Carrera 15A No 118-70 1 1. DESCRPCION GENERAL PAIS : Colombia MUNICIPIO : Bogotá, D.C. DIRECCION DEL INMUEBLE

Más detalles

7% si paga del 1 al 31 de enero. 6% si paga del 1 al 28 de febrero. 1.- Según la ubicación de los inmuebles, existen tres tipos de valor de suelo:

7% si paga del 1 al 31 de enero. 6% si paga del 1 al 28 de febrero. 1.- Según la ubicación de los inmuebles, existen tres tipos de valor de suelo: INMUEBLES HABITACIONALES Estimado Contribuyente: La base del Impuesto Predial es el valor catastral del inmueble, el cual puede determinar mediante la aplicación de valores unitarios del suelo y construcciones,

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) En concordancia con lo establecido en él articulo 8º del decreto 2170 de 2002, la Secretaria de Planeación

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. MANUEL TRUTE La Inscripción ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION (Actualización Criterios Técnicos Octubre-2008). Ámbito de aplicación

Más detalles

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

Registro Municipal de Trámites y Servicios. Nombre del trámite o servicio: Constancia de Alineamiento y Número Oficial Dirección responsable del trámite o servicio. Datos de contacto para consulta. Área administrativa y servidor público responsable

Más detalles

Cali abril 28 y 29 de 2016

Cali abril 28 y 29 de 2016 Cali abril 28 y 29 de 2016 RENOVACIÓN URBANA COMERCIO Y SALUD MUNICIPIO DE TULUA. RENOVACIÓN URBANA COMERCIO Y SALUD ANTECEDENTES: El plan de ordenamiento territorial en el articulo 1 del componente general

Más detalles

LONJA INMOBILIARIA DE LA S.C.A

LONJA INMOBILIARIA DE LA S.C.A LONJA INMOBILIARIA LONJA INMOBILIARIA DE LA S.C.A Fue creada por decisión de la Asamblea Nacional del 27 de mayo de 2000 y complementada en su estructura operativa por la Junta Nacional de Agosto 11 y

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

Secretaria general y de gobierno

Secretaria general y de gobierno ESTUDIO PREVIO PARA LA CONTRATACIÓN EL SERVICIO DE VACTOR PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE POZO SEPTICO DE LA ESCUELA DE LA VEREDA GUAYACUNDO BAJO DEL MUNICIPIO DE ALBÁN CUNDINAMARCA. En aplicación

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA TALLER DE INFRAESTRUCTURA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Levantamiento de Inventarios e Indicadores Básicos Junio 8 de 2006 AGENDA JUEVES 8 DE JUNIO 9:00 9:30 Organización de Bienes

Más detalles

REAJUSTE DE AVALÚOS CATASTRALES PARA LA VIGENCIA DE 2013

REAJUSTE DE AVALÚOS CATASTRALES PARA LA VIGENCIA DE 2013 Documento Conpes Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación 3738 REAJUSTE DE AVALÚOS CATASTRALES PARA LA VIGENCIA DE 2013 Departamento Administrativo

Más detalles

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible FORO URBANO MUNDIAL EQUIDAD URBANA EN EL DESARROLLO CIUDADES POR LA VIDA La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE DIRECTOR

Más detalles

AVALUO COMERCIAL DE INMUEBLE URBANO

AVALUO COMERCIAL DE INMUEBLE URBANO AVALUO COMERCIAL DE INMUEBLE URBANO RAD: 041/2011 INMUEBLE: HOTEL HOTEL LAS PALMERAS Rodadero - Santa Marta (Magdalena) PROPIETARIO: WILLIAN TAPIAS PICO SOLICITADO POR: WILLIAN TAPIAS PICO PERITO AVALUADOR:

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE RESOLUCIÓN No. 005656 DE 2010 ( 30 NOV 2010 ) EL MINISTRO DE TRANSPORTE En uso de las facultades legales, en especial de las conferidas por el artículo 143

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS EN LA

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO CONCEJO MUNICIPAL NIT

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO CONCEJO MUNICIPAL NIT ACUERDO No.005 Por el cual se autoriza al Alcalde del Municipio de Ciénaga de Oro, para transferir a título gratuito la propiedad de un bien inmueble urbano, para el desarrollo del programa de vivienda

Más detalles

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Mantenimiento Preventivo y Correctivo Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Implementar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo, producción, redes eléctricas y telefónicas, instalaciones (carpintería, cerrajería,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. , J..2"q DECRETO NUMEROX ~, DE 2007

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. , J..2q DECRETO NUMEROX ~, DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA e. _._ ----. ~-"",tioaio;., ;,y.._.:.' ~_WL!~:h'~_~l. J&~if.flNaj(I~ tcituaria ~W! ~ _.... -1_y-.---._----_._-..,...~ ~ ~;r~(.'j~..,,-.:."= "._""--~-'::t:.i!.:'. MINISTERIO DE AMBIENTE,

Más detalles

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE Tipo de Propiedad: Edificio Oficinas Cliente: AFP Habitat S.A. Fecha: 27 de julio de 2015 Dirección Propiedad: Marchant Pereira N 10 Piso N 13-N 20 Comuna: Providencia Región:

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICA CONTROL DE LICENCIAS DE SOFTWARE

MANUAL DE POLÍTICA CONTROL DE LICENCIAS DE SOFTWARE MANUAL DE POLÍTICA CONTROL DE LICENCIAS DE SOFTWARE INDICE 1. INTRODUCCION 02 2. OBJETIVO GENERAL..02 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 02 4. ALCANCE 02 5. DEFINICIONES...... 03 5.1. Licencia de Software...03 5.2.

Más detalles

PROYECTO DE REFORMA AL ESTATUTO TRIBUTARIO IMPUESTO PREDIAL.

PROYECTO DE REFORMA AL ESTATUTO TRIBUTARIO IMPUESTO PREDIAL. PROYECTO DE REFORMA AL ESTATUTO TRIBUTARIO IMPUESTO PREDIAL. Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO 1 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, ARTÍCULO 16- NATURALEZA, el cual ARTICULO 16- NATURALEZA.

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E 789 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el método de ensayo para medir la profundidad del ahuellamiento en la superficie de pavimentos

Más detalles

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA USO DE SUELO CONTRUCCION AMPLIACION DE CONSTRUCCION USO DE SUELO Y CONSTRUCCION REGULARIZACION DE EDIFICACION EDIFICACIONES LIC. DE USO DE SUELO, USO DE EDIFICACION

Más detalles

ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO

ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: José Winser Garzón Tobaria Olga Lucia Zuluaga Alzate Olga Lucia Zuluaga Alzate Cargo: Asesor Cargo:

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 ( JUNIO 16 DE 2011 ) Por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual y Consolidada Precios de Transferencia

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I Página 1 de 9 Convocatoria Pública de Subvenciones 2016 con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de edificios existentes de uso residencial vivienda. 1 LOCALIZACION

Más detalles

Plan Parcial Lomas de Marion y Zaragocilla (Documento Borrador)

Plan Parcial Lomas de Marion y Zaragocilla (Documento Borrador) INFORME PRELIMINAR PLAN PARCIAL DE REORDENAMIENTO DE LA LOMA ZARAGOCILLA Y MARION. MARCO LEGAL. Artículo 19 de la Ley 388 de 1997: Los planes parciales son los instrumentos mediante los cuales se desarrollan

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL Y CATASTRO EN COLOMBIA

IMPUESTO PREDIAL Y CATASTRO EN COLOMBIA IMPUESTO PREDIAL Y CATASTRO EN COLOMBIA XIII Seminario sobre Catastro como instrumento para la tributación n inmobiliaria Sandra Patricia Quete Diana Marcela Cuéllar O. Santa Cruz de la Sierra, septiembre

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE RUIDO AMBIENTAL (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS

INFORME PRELIMINAR DE RUIDO AMBIENTAL (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS INFORME PRELIMINAR DE RUIDO (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS BOGOTÁ D. C., ABRIL DE 2010 Marzo de 2010 Página 2 de 9 1. INTRODUCCION El presente es el informe preliminar concerniente a la evaluación de ruido

Más detalles

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5 Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI Fortalecimiento de Capacidades de Prevención y Atención de Emergencias del Sistema Nacional de Defensa Civil SINADECI

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. NOMBRE

Más detalles

PROCEDIMIENTO: Emisión de Conceptos Técnicos de Infraestructura

PROCEDIMIENTO: Emisión de Conceptos Técnicos de Infraestructura Página: 1 de 8 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Realizar visita y emitir

Más detalles

TRÁMITES DE INTERÉS PARA CONSTRUCTORES. Gerencia de Información Catastral

TRÁMITES DE INTERÉS PARA CONSTRUCTORES. Gerencia de Información Catastral TRÁMITES DE INTERÉS PARA CONSTRUCTORES Gerencia de Información Catastral RESOLUCIÓN 405 DEL 4 DE MARZO DE 2015 1. 2 3 4 5 Englobes y Desenglobes NPH. Certificación de Cabida y Linderos Incorporación, Actualización,

Más detalles

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007 VICEMINISTERIO DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007 Política Nacional de Vivienda 1. La vivienda como eje de desarrollo 1 Reducción de pobreza

Más detalles

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en: OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DEL EDIFICIO A. DATOS DEL Existe en la Parcela algún garaje-aparcamiento? SI / NO En caso afirmativo especificar su referencia catastral y su dirección

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

CONVENIO TRIPARTITO Nº

CONVENIO TRIPARTITO Nº Entidad Territorial: Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

AVALÚO DE UN INMUEBLE URBANO

AVALÚO DE UN INMUEBLE URBANO Hoja Nº 1 de 8 AVALÚO DE UN INMUEBLE URBANO Avalúo BP.3744.02.16 Solicitado por : BANCO POPULAR (GERARDO GUTIERREZ ORTIZ) Fecha del informe: 23/02/2016 REFERENCIA Cliente: BANCO POPULAR (GERARDO GUTIERREZ

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta: Bogotá, D.C., Señor JAVIER DARÍO PEREA BARROSO jadape71@hotmail.com Asunto: Consulta con radicado CREG TL-2014-000109 Respetado señor Perea: Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual

Más detalles

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores 1. INTRODUCCIÓN El objeto de esta presentación es resumir los principales temas que en el CONGRESO MUNDIAL DE

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES PROYECTO TORRE SH. Render fachada. Página 1

CARACTERÍSTICAS GENERALES PROYECTO TORRE SH. Render fachada. Página 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES PROYECTO TORRE SH Render fachada Página 1 Características Generales El proyecto se desarrollará en un lote de 1.540,08 m2, sobre la carrera 13, entre las calles 54 y 55 (costado

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

Análisis de valor por mayor y mejor uso de un terreno urbano en la ciudad de Hermosillo, Sonora

Análisis de valor por mayor y mejor uso de un terreno urbano en la ciudad de Hermosillo, Sonora Análisis de valor por mayor y mejor uso de un terreno urbano en la ciudad de Hermosillo, Sonora Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Presenta Arq. Ana Verónica Acosta Grijalva

Más detalles

PAGO DE LOS GASTOS DEL REGISTRO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES MARCO JURIDICO

PAGO DE LOS GASTOS DEL REGISTRO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES MARCO JURIDICO PAGO DE LOS GASTOS DEL REGISTRO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES MARCO JURIDICO En materia de inmuebles, el código civil establece que la compraventa de bienes raíces no se reputa perfecta

Más detalles

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar

Más detalles

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES Aena Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l MADRID, 3 de diciembre de 2004 Índice: Aena Aeropuerto/Barajas

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N PLAN DE NEGOCIOS (RESUMEN EJECUTIVO) AUTOR ES: MÓN ICA R OBL ES GRANDA EV ELY N CIRES QUINTER O EL IZA BETH CA LDERÓN Q U IJ IJE I N T R O D U C C I Ó N Nutrifood es una rentable oportunidad de negocios

Más detalles

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BADAJOZ 8 de octubre 2015 Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BELÉN NAVARRO HERAS Directora General del Catastro TRATAMIENTO DE LOS SUELOS URBANIZABLES VALORACIÓN

Más detalles

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO 0 VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO DEL PROCESO OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN RECURSOS MÉTODOS DE MEJORA Mantener un grupo de con los cuales IMAGEN WORLD SAS tenga

Más detalles

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así:

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así: JAIME CORTÉS DÍAZ, mayor de edad e identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.057.327 de Bogotá y quien actúa en su calidad Delegado Personal del Presidente de la CORPORACIÓN UNIVERSIDAD LIBRE, como

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

ACUERDO METROPOLITANO N 005. (Agosto 20 de 2013)

ACUERDO METROPOLITANO N 005. (Agosto 20 de 2013) ACUERDO METROPOLITANO N 005 (Agosto 20 de 2013) Por el cual se declaran los Hechos Metropolitanos HM- Identificados en el Área Metropolitana del Valle del Cacique Upar; los cuales serán objetos de coordinación,

Más detalles

NÚMERO 244 Jueves, 22 de diciembre de 2011

NÚMERO 244 Jueves, 22 de diciembre de 2011 29944 ORDEN de 12 de diciembre de 2011 por la que se aprueban los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad

Más detalles

Alcaldía de Salamina Secretaria de Planeación Salamina - Caldas. RADICACION DE DOCUIViENTOS

Alcaldía de Salamina Secretaria de Planeación Salamina - Caldas. RADICACION DE DOCUIViENTOS Alcaldía de Salamina Secretaria de Planeación Salamina - Caldas RADICACION DE DOCUIViENTOS N F e c h a _ ' ^ 1. UCENCIA DE URBANIZACION.,. 2. UCENCIA DE CONSTRUCiON ' - ' AMPLIACION ADECUACION CERRAMIENTO

Más detalles

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Ciudad y calidad ambiental PLX-227 Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB Segunda entrega Gabriela Guinand Luis Alberto Lozano Mariana Ramos Sartenejas, 8 de

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES Sociedades comerciales, empresas unipersonales y sucursales de sociedades

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO TITULO DEL PROYECTO (Incluir beneficiarios y lugar, municipio, estado) Elaborado por: Departamento de Fecha: INDICE

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO NO ORDENADO CRITERIO DE CLASIFIACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE COMO SUELO DE NATURALEZA

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO Documento desarrollado por Gustavo Adolfo Manrique Ruiz de acuerdo con información provista por las redes de docentes de ECACEN 2014 PRESENTACIÓN Un trabajo de grado es un estudio

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la exposición literal y gráfica de las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 9 Nombre: Inmuebles, planta y equipo Contextualización En esta sesión veremos una nueva unidad, Inmuebles, planta y equipo estos activos fijos, son utilizados por las

Más detalles

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica GRUPO REGULACION Y CONTROL DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS. 1. OBJETO ALCANCE Este procedimiento aplica a toda

Más detalles

LA ALDEA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

LA ALDEA RESEÑA BÁSICA BARRIAL LA ALDEA RESEÑA BÁSICA BARRIAL ÍTEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. LA ALDEA Panorámica Barrio La Aldea. Código del Barrio. 9001 Pertenece a la UPZ No. 76 Fontibón San Pablo Reseña

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

ORIGINAL FIRMADO P-GIM-07-V1 Vigencia: 20/11/2013 Documento controlado Página 1 de 7 CONTENIDO. Página

ORIGINAL FIRMADO P-GIM-07-V1 Vigencia: 20/11/2013 Documento controlado Página 1 de 7 CONTENIDO. Página Página de 7 CONTENIDO Página. OBJETIVO 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES 2 3. DEFINICIONES 2 4. MARCO NORMATIVO 3 5. RECURSOS 3 6. GENERALIDADES 4 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4 8. REGISTROS 7 9. PUNTOS DE

Más detalles

Por: Gladis Olúa Martínez

Por: Gladis Olúa Martínez 2015 INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTABLE 2014 DE NARIÑO (N) Por: Gladis Olúa Martínez Jefe Oficina Control Interno Municipio de Nariño (N) 10/03/2015 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN 0901 23/05/2006 DIARIO OFICIAL 46.278

RESOLUCIÓN 0901 23/05/2006 DIARIO OFICIAL 46.278 RESOLUCIÓN 0901 23/05/2006 DIARIO OFICIAL 46.278 por la cual se toman medidas para controlar las importaciones y el uso de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono listadas en el Grupo II del Anexo

Más detalles

PROYECTO DE VIVIENDA LUNA TURQUESA EDIFICIO MULTIFAMILIAR

PROYECTO DE VIVIENDA LUNA TURQUESA EDIFICIO MULTIFAMILIAR INTEGRIDAD RESPONSABILIDAD TRABAJO EN EQUIPO SERVICIO AL CLIENTE INNOVACION NUESTRA EMPRESA ARQUITECTURA & DISEÑO INGENIERIA CIVIL AUTOMATIZACION Y DOMOTICA SEGURIDAD Y VIGILANCIA ENERGIA CABLEADO E INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Mediante escrito radicado ante este Ministerio, bajo el número 2015ER111105, se presentó consulta en relación con el siguiente tema:

Mediante escrito radicado ante este Ministerio, bajo el número 2015ER111105, se presentó consulta en relación con el siguiente tema: Bogotá D.C., 2 de Agosto de 2015 No. de radicación solicitud: 2015 ER 111105 2015 EE 083887 Rectora Asunto:Consulta destinación de Recursos SGP. Cordial saludo, Mediante escrito radicado ante este Ministerio,

Más detalles