PRESENTACION SESION EXTRAORDINARIA COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO CARTAGENA DE INDIAS JULIO 16 DE 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACION SESION EXTRAORDINARIA COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO CARTAGENA DE INDIAS JULIO 16 DE 2015"

Transcripción

1 PRESENTACION SESION EXTRAORDINARIA COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO CARTAGENA DE INDIAS JULIO 16 DE 2015

2 CONTENIDO Identificación de fuentes de financiación Propuestas presentadas para financiación Proyectos en Curso Expediciones científicas Convenios (tesistas y pasantes) Eventos internacionales, Comunicaciones

3 IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE FINANCIACIÓN

4 Se ha identificado alrededor de 123 entidades financiadoras internacionales de acuerdo a los diferentes componentes, montos y fechas de postulación de propuestas. Para el año 2015 se han presentado 15 propuestas de proyectos, de las cuales 7, han sido aceptadas y financiadas.

5 PROPUESTAS PRESENTADAS PARA FINANCIACIÓN

6 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Entidad Financiadora Monto $ Fecha Envío Título Propuesta Respuesta Fondo Patrimonial $400 millones ene-15 Plan de Manejo del Santuario de Fauna y Flora Malpelo Aceptado Rapid Response Facility US$ 28,850 Replacement of the antenna that allows communication to protect the Malpelo Flora and Fauna Sanctuary (Colombia) from illegal fishing Aceptado Conservation Leadership Programme $ US y beca curso ene-15 Connectivity of whale sharks between Mexico and Colombia Aceptado Principe de Monaco II feb-15 Marcaje de tiburon ballena con telemetria satelital en el Santuario de Fauna y Flora Malpelo Aceptado Fundación Total abr-15 Contributions à l Établissement d une Plan de Séparation du Trafic Maritime au moyen de (Megaptera novaeangliae) dans l Océan Pacifique de Colombie En trámite Weeden Foundation $ US 16-abr-15 Acoustic Telemetry of Sharks and Rays No aceptado SeaWorld & Busch Gardens Conservation Fund grant $ US 30-abr-15 Tinker Foundation Martha T Muze Price S US 15-may-15 Evaluation of Genetic Connectivity Analysis in Migrating Humpback Whales (Megaptera novaeangliae): From Antarctica to Colombia Postulacion Sandra Bessudo para trabajar en "Conectividad genetica de cetáceos entre Colombia y Antártica" En trámite No aceptado The Rolex Awards for Enterprise support 50,000 Francos Suisos 22-may-15 "Identification of nursery areas for scalloped hammerhead shark (Sphyrna lewini) in the Colombian Pacific Coast: a Conservation Strategy to avoid overfishing" No aceptado The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund $ US 26-may-15 Population structure of Sphyrna lewini in Sanctuary of Fauna and Flora Malpelo En trámite The Rolex Awards for Enterprise support 100,000 Francos Suisos 28-may-15 "Evaluation of Genetic Connectivity and Spatial dynamics of fish of commercial interest in the Colombian Pacific" Argos / CLS n/a 04-may-15 Solicitud de ingreso de Colombia al acuerdo JTA Aceptado Lindbergh Awards $ US 29-may-15 Postulacion Sandra Bessudo No aceptado Lindbergh Foundation Grant $ US 28/05/2015 Conservation of Natural Resources in Malpelo Sanctuary En trámite Comfamiliar rse *N/A 08-jul-15 Responsabilidad Social Empresarial "Educacion Ambiental" En trámite Aceptado

7 PROYECTOS EN CURSO

8 Título : Replacement of the repeater antenna that allows communication to protect the Malpelo Flora and Fauna Sanctuary (Colombia) from illegal fishing Financiador: UNESCO Ubicación: Santuario de Fauna y Flora Malpelo Resultado: Remplazar la antena repetidora, con el fin de tener comunicación en la isla, en especial con entidades encargadas del control y vigilancia, esto para evitar la pesca ilegal. Duración del proyecto: 2 años Etapa del proyecto: Finalizado Monto: USD$ 28,850

9 PROYECTO SQUALUS Titulo: Primer acercamiento para estimar patrones de movimiento y residencia del tiburón aletiblanco (Triaenodon obesus) y el tiburón Galápagos (Carcharhinus galapagensis) utilizando telemetría acústica. Financiador: SQUALUS-AUNAP Ubicación: Santuario de Fauna y Flora Malpelo Resultado: Conocer preliminarmente los patrones de movimiento y residencia del Tiburón Aletiblanco y del Tiburón Galápagos en el Santuario de Fauna y Flora Malpelo, para determinar la fidelidad, patrones de temporalidad y uso del hábitat en el Santuario. Duración del proyecto: 6-12 meses Etapa: Finalizado Monto: $ 120,500,000 millones de pesos Alta fidelidad de las especies es su estadio adulto.

10 PROYECTO AUNAP Titulo: Patrones de movimiento horizontal y vertical de Alopias pelagicus en el Pacífico Colombiano utilizando telemetría satelital. Financiador: AUNAP Ubicación: Pacífico Colombiano Resultado: Ampliar el conocimiento bio-ecológico, socioeconómico y pesquero de las especies de tiburones priorizadas en el PAN Tiburón Colombia en el Pacífico, con el fin de proponer lineamientos para su aprovechamiento sostenible. Duración: 9 meses Etapa: Finalizado Monto: $ 150,000,000 millones de pesos La mayoría de los tiburones se mueven dentro de aguas Colombianas

11 Titulo: Conectividad entre las poblaciones de Tiburón Ballena (Rhincodon typus) de Colombia y México Financiador: Conservation Leadership Programme Ubicación: Archipiélago de Revillagigedo y Santuario de Fauna y Flora Malpelo. Objetivo: Realizar un estudio de telemetría y foto-identificación del tiburón ballena, para determinar sus patrones de movimiento, conectividad y residencia en el Archipiélago de Revillagigedo y otras islas del Pacifico Oriental Tropical como Malpelo, que constituyan una línea base de información para implementar una estrategia de manejo en la región. Duración del Proyecto: 12 meses Etapa: En ejecución Monto: USD$ 25,000 Photo ID

12 Título del Proyecto: Whale Shark tagging with satellite telemetry in the Fauna and Flora Sanctuary Financiador: Prince Albert II of Monaco Foundation. Ubicación: Santuario de Fauna y Flora Malpelo Objetivo: Identificar patrones de movimiento de los tiburones ballena del Pacífico Colombiano. Duración del proyecto: 2 años. Etapa: En ejecución Monto: $100,000 Euros Satellite Tagging

13 ARGOS/CLS-TELEMETRÍA SATELITAL Se logró firmar el convenio con Argos JTA (por sus siglas en ingles Joint Tarif Agreement) Permite que ahora Colombia haga parte de los países que obtienen un descuento en el valor del tiempo al aire en el uso de la plataforma Argos. Somos el segundo país en Latino América en lograr la inclusión en este acuerdo (después de Perú) La Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos representara a Colombia.

14 IPBES- YOUNG FELLOW PILOT PROGRAMME Al haber aplicado y nominado al Biólogo Moisés Domínguez López al IPBES- YOUNG FELLOW PILOT PROGRAMME, en la categoría de USOS DE SUELO Y RESTAURACIÓN ECOSISTEMICA, fue aprobada una beca para recibir un curso de formación en dicha temática, adicional a esto el becario, en representación de la Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos, podrá tener acceso a nivel mundial de todas las bases de datos, relacionadas con la temática propuesta. El objetivo general de esta beca, es evaluar el impacto del USOS DE SUELO Y RESTAURACIÓN ECOSISTEMICA y las amenazas al bienestar humano que producen y la eficacia de las respuestas, incluyendo el Plan Estratégico y para la Diversidad Biológica. Adicional, revisar las estrategias y planes de acción nacionales, desarrollados bajo la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD)

15 TIF CROWDFUNDING

16 IUCN WCPA YP Marine Task Force Application Form Si eres un profesional joven(máximo 35 años de edad) y trabajas en la conservación marina y estás interesado en unirte a la Comisión Mundial de Areas Protegidas de la UICN (WCPA), Grupo de Jovenes Profesionales (YP) y el Grupo de Trabajo Marino de Jovenes Profesionales (YPMTF). Los biólogos de la Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos se inscribieron para ser parte de ésta Comisión Mundial de Areas Protegidas.

17 EXPEDICIONES CIENTIFICAS

18 DOCUMENTALES

19 BIG PACIFIC Documental sobre historia natural, que tratará la vida salvaje, la biología y los nuevos descubrimientos científicos en el Océano Pacífico. Se filmará el comportamiento de tiburones martillos, areneros y otras grandes especies del Santuario de Fauna y Flora Malpelo.

20 OCEANS OCÉANOS, es una serie-documental acerca de los océanos, que será realizado en una serie de documentales de una hora aproximadamente cada uno, que tratará y se centrará en la pesca ilegal y la lucha que se realiza en el país en contra de ella, así mismo se abordarán otras infracciones y delitos que se realizan en nuestros océanos, abordando la Costa Caribe y Pacifica. También mostrará el trabajo realizado por SANDRA BESSUDO, Directora de la Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos y su lucha contra este flagelo

21 Video Colombia Magia Salvaje ÉXITO Y ECOPLANET

22 CONVENIOS Y COLABORACIONES CON ENTIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES

23 COLABORACIONES Nombre Entidad Colaboración Dra. Julia Baum The Baum Laboratory, Victoria University, Canada Artículo y análisis de datos elasmobranquios Dr. Alex Zerbini NOAA - Estados Unidos Colaboración, entrenamiento, tags, guía Dr. Cesar Peñaherrera Charles Darwin Foundation, Galápagos Análisis de datos, Artículo científico Dr. Mauricio Hoyos Pelayo Salinas Pelagios Kakunjá, México Head of Fisheries and Shark Research at the Charles Darwin Foundation (CDF) Proyecto marcaje satelital de tiburón ballena, evaluar conectividad entre México y Colombia Robert Cranston Natural History New Zeland Documental Big Pacific

24 CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES Institución No. De Convenio Objetivo Calidris 01 Aunar esfuerzos técnicos y financieros para apoyar la implementación del Programa de Monitoreo del SFF Malpelo, en cuanto al componente de Aves específicamente Sula Granti y el desarrollo de investigaciones que se requieran de acuerdo a lo establecido en el Plan de Manejo aprobado por PNN de Colombia. De acuerdo con requerimientos del Fondo Patrimonial del SFF Malpelo, establecer un acuerdo que permita aunar esfuerzo para apoyar la implementación del Programa de Monitoreo del SFF Malpelo, en cuando al Universidad de Valle 02 componente de endémico terrestres y el desarrollo de investigaciones que se requieran de acuerdo a los establecido en el Plan de Manejo aprobado por PNN de Colombia. Pontifica Universidad Javeriana - Cali 03 Invemar 04 Universidad de Antioquia 05 Universidad de los Andes (Biomar) 06 De acuerdo con requerimientos del Fondo Patrimonial del SFF Malpelo, establecer un acuerdo que permita aunar esfuerzo para apoyar la implementación del Programa de Monitoreo del SFF Malpelo, en cuando al componente de endémico terrestres y el desarrollo de investigaciones que se requieran de acuerdo a los establecido en el Plan de Manejo aprobado por PNN de Colombia. De acuerdo con requerimientos del Fondo Patrimonial del SFF Malpelo, establecer un acuerdo que permita aunar esfuerzo para apoyar la implementación del Programa de Monitoreo del SFF Malpelo, en cuando al componente de Arrecifes Rocosos- Comunidad Coralina y el desarrollo de investigaciones que se requieran de acuerdo a los establecido en el Plan de Manejo aprobado por PNN de Colombia. Esto es básicamente para formalizar la participación del Invemar en las expediciones científicas al SFF Malpelo. De acuerdo con requerimientos del Fondo Patrimonial del SFF Malpelo, establecer un acuerdo que permita aunar esfuerzo para apoyar la implementación del Programa de Monitoreo del SFF Malpelo, en cuando al componente de endémicos terrestres y el desarrollo de investigaciones que se requieran de acuerdo a los establecido en el Plan de Manejo aprobado por PNN de Colombia. De acuerdo con requerimientos del Fondo Patrimonial del SFF Malpelo, establecer un acuerdo que permita aunar esfuerzo para apoyar la implementación del Programa de Monitoreo del SFF Malpelo, en cuando al componente de endémicos terrestres y el desarrollo de investigaciones que se requieran de acuerdo a los establecido en el Plan de Manejo aprobado por PNN de Colombia. Esto es básicamente para formalizar la participación de la Universidad de los Andes en las expediciones científicas al SFF Malpelo.

25 CONVENIOS DE VOLUNTARIADO Y/O PASANTIAS NOMBRE OBJETO ACUERDO Y/O VOLUNTARIADO UNIVERSDIDAD FECHA INICIO FECHA TERMINACION LINA MARIA QUINTERO ESCOBAR Desarrollar actividades de identificación de posibles fuentes de financiación, formulación y seguimiento de proyectos para gestión de recursos de acuerdo a las directrices dadas por LA FUNDACION, apoyo en traducciones de información y en la revisión de contenidos técnicos para informes, página web y redes sociales, análisis de datos y apoyo en las actividades de educación ambiental y divulgación. VOLUNTARIADO UNIV. NACIONAL 06 DE OCT./14 31 DE MAYO/15 NATALIA RIVAS ESCOBAR LAURA FERNANDA PEREZ VALBUENA Desarrollar actividades de identificación de posibles fuentes de financiación, formulación y seguimiento de proyectos para gestión de recursos de acuerdo a las directrices dadas por LA FUNDACION, apoyo en traducciones de información y en la revisión de contenidos técnicos para informes, página web y redes sociales, análisis de datos y apoyo en las actividades de educación ambiental y divulgación VOLUNTARIADO UNIV. NACIONAL 06 DE OCT./14 31 DE MAYO/15 Desarrollar actividades recopilación de información para la realizació de caracterización ecológica de sitios de buceo del SFF Malpelo, el cual consiste en la descripción de cuatro sitios de buceo seleccionados de acuerdo a la directices dadas por la Fundación. VOLUNTARIADO UNV. TADEO 30 DE JUNIO/15 30-jul-15 CECILIA MARIA VÉLEZ WHITE El Convenio establece las bases de cooperación para que los estudiantes de la Universidad, que cursan los últimos períodos académicos, realicen pasantías académicas concretas a desarrollar por parte de los estudiantes. CONVENIO PRACTICAS ESTUDIANTILES CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS ESTUDIANTILES ENTRE LA FUNDACION UNV. DE BOGOTA JORFWE TADEO LOZANO Y FUNDACION MALPELO 19 FEB./15 CONVENIDA POR LAS PARTES (No superior a 6 meses).

26 CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN Y REDES SOCIALES

27 DIVULGACIÓN Espacios de divulgación de Parques Nacionales Naturales Senalmar-Colacmar Resúmenes: Squalus, Seaflower Resúmenes Día Mundial del Océano Charla en Maloka Día del Mar Resumen Paris Climat 2015 UNESCO Colombia al Natural Revista Semana Revista Paris Match M6 Radio France

28 Proyecto Decreto Tasa de Colecta Asesinato tiburón en playa, San Andrés (Caracol Radio) Ballena Jorobada Pesca Ilegal (INFORMANTES) Aleteo Su Madre Naturaleza (Canal Capital) Playas y Erosión Costera (Vicepresidencia de la Republica)

29 COMUNICACIONES PAGINA WEB TWITTER PINTEREST FACEBOOK VIMEO

30 Gracias

Estudios sobre migraciones de tiburones en el Pacifico Este Tropical

Estudios sobre migraciones de tiburones en el Pacifico Este Tropical Estudios sobre migraciones de tiburones en el Pacifico Este Tropical A Hearn, J Ketchum, S Bessudo, R Arauz, H Guzman, E Espinoza, G Soler, A Baquero AP Klimley Corredor Marino Isla del Coco (Costa Rica)

Más detalles

DOCUMENTO DE IDENTIDAD

DOCUMENTO DE IDENTIDAD HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE LUCIA VICTORIA LICERO VILLANUEVA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1 032.439.285 de Bogotá FECHA DE NACIMIENTO 07 de Octubre de 1990 LUGAR DE NACIMIENTO Cartagena, Bolívar, Colombia

Más detalles

Contexto General. Día Mundial de los Océanos 2015 2

Contexto General. Día Mundial de los Océanos 2015 2 CELEBRACIÓN 2015 Contexto General El Día Mundial de los Océanos comenzó en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro como una manera de celebrar los océanos que comparten los países del mundo y

Más detalles

INVEMAR. INVEMAR cuenta con una sede principal en la ciudad de Santa Marta, además cuenta con una sede en Buenaventura y otra en Cispatá

INVEMAR. INVEMAR cuenta con una sede principal en la ciudad de Santa Marta, además cuenta con una sede en Buenaventura y otra en Cispatá INVEMAR está integrado por entidades, públicas y privadas, nacionales e internacionales, vinculado al Ministerio de Ambiente consolidandose como a institución de investigación marina más importante del

Más detalles

Incorporando el cambio climático en el manejo de las Áreas Protegidas

Incorporando el cambio climático en el manejo de las Áreas Protegidas Incorporando el cambio climático en el manejo de las Áreas Protegidas María Ximena Zorrilla Arroyave Parques Nacionales Naturales de Colombia Jefe Parque Nacional Natural Gorgona Foro Regional Soluciones

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría)

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría) 38 a REUNIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE Bergen, 19 de noviembre de 2011 Punto 5 (c) del orden del día CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/StC38/Doc.5 20 de octubre

Más detalles

PARTE I: Taller de Capacitación a las comunidades sobre la biología, conservación y turismo sostenible de ballenas jorobadas

PARTE I: Taller de Capacitación a las comunidades sobre la biología, conservación y turismo sostenible de ballenas jorobadas IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION SOBRE EL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE BALLENAS JOROBADAS (MEGAPTERA NOVAEANGLIAE) EN EL PACIFICO OESTE DE GUATEMALA PARTE I: Taller de Capacitación a las comunidades

Más detalles

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical - CMAR

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical - CMAR El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical - CMAR Una iniciativa regional para el uso sostenible de la biodiversidad Taller Inter-regional sobre Planificación Espacial Marina de Larga Escala y Manejo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA ANALISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN AREAS PROTEGIDAS MARINO COSTERAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA ANALISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN AREAS PROTEGIDAS MARINO COSTERAS Implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en los sitios naturales más excepcionales del planeta TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA ANALISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS

Más detalles

PROPUESTA DE EVENTO ACADEMICO: III Simposio de la Red Colombiana de Biología Evolutiva COLEVOL

PROPUESTA DE EVENTO ACADEMICO: III Simposio de la Red Colombiana de Biología Evolutiva COLEVOL PROPUESTA DE EVENTO ACADEMICO: III Simposio de la Red Colombiana de Biología Evolutiva COLEVOL Responsables: Cristina López-Gallego: Profesora asistente Instituto de Biología, Universidad de Antioquia

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SUBSISTEMA DE AREAS MARINAS PROTEGIDAS (SAMP) EN COLOMBIA

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SUBSISTEMA DE AREAS MARINAS PROTEGIDAS (SAMP) EN COLOMBIA DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SUBSISTEMA DE AREAS MARINAS PROTEGIDAS (SAMP) EN COLOMBIA Panamá, julio 10, 2015 ANTECEDENTES - POBRE REPRESENTATIVIDAD DE AREAS DE CONSERVACION MARINAS - Mundial - Colombia

Más detalles

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010.

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2007, establece como elementos generales, la promoción de un mayor apoyo directo a la investigación

Más detalles

VALORACIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES

VALORACIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES VALORACIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES César Rojas Economista Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Octubre, 2009 CONTENIDO 1. Introducción 2. Importancia de

Más detalles

Vaikava Rapa Nui Guardianes del mar de Isla de Pascua. Hoja de información de Agosto 2015

Vaikava Rapa Nui Guardianes del mar de Isla de Pascua. Hoja de información de Agosto 2015 Hoja de información de Agosto 2015 Vaikava Rapa Nui Guardianes del mar de Isla de Pascua Mundialmente famosa por sus Moai, la Isla de Pascua también conocida como Rapa Nui representa uno de los espacios

Más detalles

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr?

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr? IABIN Fase II Versión Preliminar 1 Documento de Planeación Estratégica Septiembre 30, 2011 1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr? Continuar avanzando los

Más detalles

POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO

POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO Taller CBD - Desarrollo de capacidades para América del Sur sobre conservación

Más detalles

Continuación: Estudio del estatus de los delfines de Bocas del Toro: estableciendo medidas de conservación y manejo con base a su biología

Continuación: Estudio del estatus de los delfines de Bocas del Toro: estableciendo medidas de conservación y manejo con base a su biología Continuación: Estudio del estatus de los delfines de Bocas del Toro: estableciendo medidas de conservación y manejo con base a su biología L. J. May-Collado & Shakira Quiñones-Lebrón Panacetacea, University

Más detalles

Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes

Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias Universidad de los Andes Aprobado por el Comité Directivo, en su sesión N 84-14 del 12 de febrero de 2014. 1. Objetivo. Este reglamento tiene

Más detalles

Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al Conocimiento. I convocatoria de 2014. Bases

Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al Conocimiento. I convocatoria de 2014. Bases Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al Conocimiento I convocatoria de 2014 Bases El incumplimiento de alguno de los requisitos es causal para NO aceptar una inscripción. 1. Propósito de las Becas

Más detalles

ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UE PERU Y COLOMBIA SUBCOMITÉ DE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNICADO CONJUNTO

ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UE PERU Y COLOMBIA SUBCOMITÉ DE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNICADO CONJUNTO ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UE PERU Y COLOMBIA SUBCOMITÉ DE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNICADO CONJUNTO Perú, Colombia y la UE llevaron a cabo la primera reunión del Subcomité de Comercio y Desarrollo

Más detalles

Declara las aguas interiores, del mar territorial y de la Zona Económica Exclusiva Santuario para las Ballenas y Delfines

Declara las aguas interiores, del mar territorial y de la Zona Económica Exclusiva Santuario para las Ballenas y Delfines Declara las aguas interiores, del mar territorial y de la Zona Económica Exclusiva Santuario para las Ballenas y Delfines Nº 34327 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EL MINISTRO DEL AMBIENTE Y ENERGÍA Y EL

Más detalles

sustenta aves marinas, lobos marinos y susten especies difíciles de observar en otras

sustenta aves marinas, lobos marinos y susten especies difíciles de observar en otras 2 Provincia Galápagos Extensión Año de creación 133.000 km2 1998 Rango altitudinal 0 4.000 metros de profundidad Reconocimiento internacional t Patrimonio Natural de la Humanidad (Declarado por la UNESCO

Más detalles

Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi

Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi Está compuesto por lo que se conoce cómo visión compartida, una misión, objetivos estratégicos y 20 metas, conocidas como las

Más detalles

Máster en Conservación y Gestión de Espacios Naturales Protegidos en la Universidad Internacional de Andalucía, España, CUM LAUDE.

Máster en Conservación y Gestión de Espacios Naturales Protegidos en la Universidad Internacional de Andalucía, España, CUM LAUDE. Eliécer Cruz Bedón Gobernador de la Provincia de Galapagos EXPERIENCIA Máster en Conservación y Gestión de Espacios Naturales Protegidos en la Universidad Internacional de Andalucía, España, CUM LAUDE.

Más detalles

Programas de Voluntarios y Pasantías ECUADOR

Programas de Voluntarios y Pasantías ECUADOR Programas de Voluntarios y Pasantías ECUADOR Equilibrio Azul es una organización sin fines de lucro creada en el 2005 para proteger los recursos marinos del Ecuador. Nuestra misión es integrar a las comunidades

Más detalles

FOROS NACIONALES Y LATINOAMERICANO DE UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD

FOROS NACIONALES Y LATINOAMERICANO DE UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD ALIANZA DE REDES IBEROAMERICANAS RFA-ALC Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe DE UNIVERSIDADES POR LA SUSTENTABILIDAD Y EL AMBIENTE FOROS NACIONALES Y LATINOAMERICANO DE UNIVERSIDADES

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS 11 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Quito, Ecuador, del 4 al 9 de noviembre del 2014 Punto 23.2.2 del orden del día Distribución: General CMS PNUMA/CMS/COP11/Doc.23.2.2/Rev.1

Más detalles

UNA. Sistema de Becas Estudiantiles Cómo realizar la solicitud de Beca. Versión1.1

UNA. Sistema de Becas Estudiantiles Cómo realizar la solicitud de Beca. Versión1.1 UNA Sistema de Becas Estudiantiles Cómo realizar la solicitud de Beca Versión1.1 2014 1 TABLA DE CONTENIDOS Presentación... 3 Paso1 Conocer cuáles son las oportunidades de Becas... 4 Paso2 Realizar la

Más detalles

Taller de Comunicación: Actividades regionales e internacionales previstas para 2015

Taller de Comunicación: Actividades regionales e internacionales previstas para 2015 Taller de Comunicación: Actividades regionales e internacionales previstas para 2015 Sección de Política Marítima y Coordinación Regional Gestión Integrada de Áreas Costeras y Planificación Espacial Marina

Más detalles

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial

Más detalles

GUÍA PROGRAMA ACCIONES ESPECIALES DE ALTO COSTE

GUÍA PROGRAMA ACCIONES ESPECIALES DE ALTO COSTE GUÍA PROGRAMA ACCIONES ESPECIALES DE ALTO COSTE Índice A. Objeto 3 B. Tipos de de proyectos / Requisitos 3 C. Beneficiarios 4 D. Periodo de ejecución y duración 4 E. Procedimiento 4 F. Plazo de presentación

Más detalles

Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados

Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2005 1 En el artículo 16.3 de la Resolución de 11 de julio de 2003, de la Dirección

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren necesidades.

Más detalles

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA El presente perfil recoge algunas variables a considerar para el desarrollo de los proyectos piloto en cada uno de los países beneficiarios del

Más detalles

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL Estructura de la Dirección General Dirección General Dirección General

Más detalles

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Introducción Objetivos Destinatarios Metodología Contenidos Datos Complementarios Tutor Datos Administrativos INTRODUCCIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un año a partir de la firma de la orden se servicios.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un año a partir de la firma de la orden se servicios. TÉRMINOS DE REFERENCIA No. DEL PROYECTO COL 84851-71268 TÍTULO DEL PROYECTO Desarrollo de la capacidad para la gestión y eliminación ambientalmente adecuada de los PCB. AGENCIA: Programa de las Naciones

Más detalles

Para cumplir esta meta, el Plan de Ejecución y Monitoreo 2010-2015 supone el cumplimiento previo de las siguientes actividades:

Para cumplir esta meta, el Plan de Ejecución y Monitoreo 2010-2015 supone el cumplimiento previo de las siguientes actividades: TÉRMINOS DE REFERENCIA: 1) ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO PARTICIPATIVO VOLUNTARIO DE BUENAS PRÁCTICAS TURÍSTICAS MARINAS PARA EL AREA DE CONSERVACIÓN PACÍFICO CENTRAL (ACOPAC) Y 2) ELABORACIÓN DEL PLAN DE TURISMO

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

- - EL MUNDO DESARROLLADO % PIB I+D INVERSIÓN EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA EL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD USA JAPÓN OECD KOREA EU 28 CHINA

- - EL MUNDO DESARROLLADO % PIB I+D INVERSIÓN EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA EL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD USA JAPÓN OECD KOREA EU 28 CHINA % PIB I+D EL MUNDO DESARROLLADO INVERSIÓN EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA EL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD USA JAPÓN OECD KOREA EU 28 CHINA FUENTE: OECD, HTTP://WWW.OECD.ORG/STI/MSTI.HTM % PIB I+D

Más detalles

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA Resumen: Entre los años 2007-2012 se desarrollaron 21 diplomados en formulación de proyectos de inversión

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES CUERPO DE VIGILANTES

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES CUERPO DE VIGILANTES DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES CUERPO DE VIGILANTES Misión y Visión del D. R. N. A. Misión: Administrar y conservar nuestros recursos naturales para el beneficio y disfrute del pueblo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Desarrollo de Publicaciones del Fondo Concursable FONDO CONCURSABLE PARA COMUNIDADES VECINAS EN ÁREAS PROTEGIDAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Desarrollo de Publicaciones del Fondo Concursable FONDO CONCURSABLE PARA COMUNIDADES VECINAS EN ÁREAS PROTEGIDAS TÉRMINOS DE REFERENCIA Desarrollo de Publicaciones del Fondo Concursable FONDO CONCURSABLE PARA COMUNIDADES VECINAS EN ÁREAS PROTEGIDAS Valdivia, Marzo 2013 I.- ANTECEDENTES SOBRE WWF WWF, la organización

Más detalles

PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO Y PARQUE NATURAL DE POSETS MALADETA Propuesta de proyecto Marzo 2009

PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO Y PARQUE NATURAL DE POSETS MALADETA Propuesta de proyecto Marzo 2009 PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO Y PARQUE NATURAL DE POSETS MALADETA Propuesta de proyecto Marzo 2009 ACTUACIONES DE LIMPIEZA SUBACUÁTICA EN LAGOS DE ALTA MONTAÑA, Y DESARROLLO DE ACCIONES DE

Más detalles

INFORME PRELIMINAR-NOVIEMBRE 2015

INFORME PRELIMINAR-NOVIEMBRE 2015 INFORME PRELIMINAR-NOVIEMBRE 2015 Dinámica poblacional y uso de hábitat de los tiburones punta negra (Carcharhinus limbatus) y punta blanca (Triaenodon obesus) en el Parque Nacional Isla del Coco Por Andrés

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE SOSTENIBILIDAD

SISTEMA DE GESTION DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE GESTION DE SOSTENIBILIDAD BOGOTÁ - COLOMBIA 2015 Conforme a lo establecido en el decreto 2804 del 2014 y la resolución 0148 del 2015 nosotros World Tours Ltda nos encontramos en proceso de implementación

Más detalles

Biología de los condrictios.

Biología de los condrictios. Biología de los condrictios. Los tiburones forman parte de la subclase Elasmobranchii al cual también pertenecen las rayas. Existen alrededor de 368 especies de tiburones a nivel mundial. Su métodos de

Más detalles

RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA CONSEJERO TÉCNICO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO

RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA CONSEJERO TÉCNICO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO Y PARTICIPACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA EN EL PROYECTO INDEMARES RAFAEL CENTENERA ULECIA DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

N 2013-0001: Programa de Extranjeros en Colombia, subprograma Profesores Invitados (incl. ECOS-NORD)

N 2013-0001: Programa de Extranjeros en Colombia, subprograma Profesores Invitados (incl. ECOS-NORD) FICHA DE CONVOCATORIA PARA INICIATIVAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERINSTITUCIONALES La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-, como

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO El Rectorado de la Universidad Técnica de Ambato INVITA a los señores Docentes, mejores egresados de la UTA y público interesado en acceder a estudios de Cuarto Nivel. PROGRAMA DE BECAS CONVOCATORIA ABIERTA

Más detalles

THE GLOBAL CORAL REEF EDUCATION MONITORING AND MANAGEMENT PROGRAM

THE GLOBAL CORAL REEF EDUCATION MONITORING AND MANAGEMENT PROGRAM THE GLOBAL CORAL REEF EDUCATION MONITORING AND MANAGEMENT PROGRAM Sobre Reef Check PROYECTO DE APOYO A LA GESTION DE MANEJO INTEGRADO COSTERO MARINO PARQUE NACIONAL SUBMARINO LA CALETA (PNSLC) PROPUESTA

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades

Más detalles

GESTION ADMINISTRATIVA

GESTION ADMINISTRATIVA GESTION ADMINISTRATIVA La Cooperativa se ha enfocado en fortalecer su gestión a través de la actualización de información como reglamentos, manuales de funciones, contratos y procesos en general, ajustándolos

Más detalles

CONVOCATORIA: Becas estudiantiles para Investigación en Conservación de la Biodiversidad de la Amazonia Colombiana

CONVOCATORIA: Becas estudiantiles para Investigación en Conservación de la Biodiversidad de la Amazonia Colombiana CONVOCATORIA: Becas estudiantiles para Investigación en Conservación de la Biodiversidad de la Amazonia Colombiana Con apoyo de la iniciativa Socios para la Conservación de la Amazonia Colombiana https://amazoniacolombiana.fiu.edu

Más detalles

Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I.

Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I. Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I. JUSTIFICACIÓN El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Ambiente y

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL GABINETE PEDAGÓGICO

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL GABINETE PEDAGÓGICO PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL GABINETE PEDAGÓGICO 1. Título del Proyecto: Implementación del Programa de Gabinete de la Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma 2. Resumen Ejecutivo: Conforme

Más detalles

1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia)

1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia) PLAN ESTRATÉGICO - 2013-2015. SEGUIMIENTO JUNIO 30 DE 2013 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia) Grupo de interés: SECTOR PRODUCTIVO - SOCIEDAD No. OBJETIVOS

Más detalles

Información del solicitante:

Información del solicitante: Información del solicitante: Primer Nombre: * Segundo nombre: Apellido: * Título: Correo electrónico Principal: * Correo electrónico alternativo: Teléfono de contacto: * Institución / Organización Principal:

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MUNICIPIO EL CARMEN DE CHUCURI VIGENCIA 2014

INFORME DEL ESTADO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MUNICIPIO EL CARMEN DE CHUCURI VIGENCIA 2014 INFORME DEL ESTADO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MUNICIPIO EL CARMEN DE VIGENCIA 2014 SECRETARÍA GENERAL Y DE GOBIERNO - ÁREA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Más detalles

VII JORNADAS FORESTALES DE LA MACARONESIA

VII JORNADAS FORESTALES DE LA MACARONESIA JUNIO 2014 2º COMUNICADO INSTRUCCIONES PARA AUTORES 29 31 de Octubre de 2014 VII JORNADAS FORESTALES DE LA MACARONESIA ORGANIZAN COLABORAN PRESENTACIÓN DE PONENCIAS La presentación de ponencias, según

Más detalles

SALUD NATURALMENTE EN LOS PARQUES. Carlos Mario Tamayo S. Subdirector de de Sostenibilidad y Negocios Ambientales

SALUD NATURALMENTE EN LOS PARQUES. Carlos Mario Tamayo S. Subdirector de de Sostenibilidad y Negocios Ambientales SALUD NATURALMENTE EN LOS PARQUES Carlos Mario Tamayo S. Subdirector de de Sostenibilidad y Negocios Ambientales INTRODUCCION 3. Beneficios y Dones Culturales (Cont.) Oferta Ecoturística Espacios para

Más detalles

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN - Ministerio de Educación

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008 Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008 ENCUESTA DE DESARROLLO E INNOVACION TECNOLOGICA SECTOR SERVICIOS 2004-2005 Contenido Resumen Resumen 1. Inversión en actividades de desarrollo e innovación tecnológica

Más detalles

Finanzas CIT 2015-2017

Finanzas CIT 2015-2017 Finanzas CIT 2015-2017 CONSIDERANDO el Artículo XIII de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las (CIT) sobre los recursos financieros; TENIENDO EN CUENTA el Fondo Especial

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROPUESTA DE ACTIVIDAD: CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA: Fundación para la Excelencia EXECyL Diciembre 2011 Justificación Cuando se pretende trabajar en nuevas formas de relación entre el centro de FP y su

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.

Más detalles

REQUISITOS DE LOS INVESTIGADORES COLOMBIANOS PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA

REQUISITOS DE LOS INVESTIGADORES COLOMBIANOS PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA RISE Worldwide Financiación de practicantes alemanes para trabajar con investigadores de Ingeniería, Ciencias Naturales, Geociencias, Medicina y ciencias afines en Colombia Hoja Informativa 2015 DESCRIPCIÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Brochure institucional Abril-2010 GAIA PACHA PRESENTACIÓN Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Investigación y tecnología. Educación. Políticas ambientales. Protección y conservación. Plan de trabajo 2010. CÓMO

Más detalles

Proyectos Ambientales Escolares (PRAE)

Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Porque todos somos vigías! Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Definición Para el Ministerio de Educación Ambiental los PRAE son proyectos pedagógicos que promueven

Más detalles

Proyecto CAT Centro Atención al Trabajador

Proyecto CAT Centro Atención al Trabajador Proyecto CAT Centro Atención al Trabajador 1 Contenido Antecedentes del Proyecto... 3 Modelo Propuesto... 4 Objetivo general... 6 Objetivos específicos... 6 Alcance... 7 Beneficios Esperados... 7 Entorno

Más detalles

Fideicomisos como Herramientas para el Canje de Deuda por Naturaleza. La experiencia de Panamá.

Fideicomisos como Herramientas para el Canje de Deuda por Naturaleza. La experiencia de Panamá. Fideicomisos como Herramientas para el Canje de Deuda por Naturaleza. La experiencia de Panamá. Dayra Berbey de Rojas Grupo Morgan & Morgan- Panamá Congreso Latinoamericano de Fideicomiso Montevideo, Uruguay,

Más detalles

Contigo. construimos. Valencia. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

Contigo. construimos. Valencia. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en Contigo construimos un mundo mejor Descubre los proyectos sociales que impulsamos en Quiénes somos? La Fundación Bancaria la Caixa gestiona de forma directa la Obra Social, que ha caracterizado históricamente

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 3 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 6. ANEXOS... 8 7. CONTROL DE CAMBIOS...

Más detalles

PRESENTACIÓN. Novena Edición Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica CONVOCATORIA 2014

PRESENTACIÓN. Novena Edición Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica CONVOCATORIA 2014 Novena Edición Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica CONVOCATORIA 2014 El Premio a la Investigación Científica reconoce la trayectoria de todos aquellos investigadores que desarrollan

Más detalles

Programas Priorizados por CONCYTEC

Programas Priorizados por CONCYTEC Programas Priorizados por CONCYTEC Juana Kuramoto Huamán Directora de Políticas y Planes Lima, 27 de Octubre de 2014 Contenido Programa Nacional de CTI Programas Transversales Aprobados Otros programas

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Embajada del Japón en Colombia Marzo,2014

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Embajada del Japón en Colombia Marzo,2014 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia Marzo,2014 Qué es APC? El esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos

Más detalles

Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur. Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S.

Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur. Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S. 1 Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S. Las condiciones meteorológicas del tiempo representan el estado de la atmósfera

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 007-2015

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 007-2015 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CONVOCATORIA No. 007-2015 En el marco de los convenios nacionales e internacionales suscritos por la Universidad de Santander- UDES con socios nacionales e internacionales

Más detalles

10.3 GUÍAS Y ENTRENAMIENTO DE GUÍAS

10.3 GUÍAS Y ENTRENAMIENTO DE GUÍAS 10.3 GUÍAS Y ENTRENAMIENTO DE GUÍAS Introducción Los visitantes clasifican a los guías como el aspecto más importante de un tour Los papeles de los guías Información general e interpretación Intérpretes

Más detalles

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. QUÉ ES MÉXICO CONECTADO? México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de

Más detalles

NACIONAL COIBA QUINQUENAL DEL PARQUE

NACIONAL COIBA QUINQUENAL DEL PARQUE PLAN DE INVESTIGACIONES QUINQUENAL DEL PARQUE NACIONAL COIBA Comité Científico de Coiba (Ley No. 44, julio 2004) Comité Científico de Coiba (CCC) Artículo 14 crea el CCC que asesora al Consejo Directivo

Más detalles

PROGRAMA DE PARQUES NACIONALES

PROGRAMA DE PARQUES NACIONALES PROGRAMA DE PARQUES NACIONALES El Servicio de Parques Nacionales administra 22 áreas silvestres bajo diferentes categorías de manejo, especialmente parques nacionales y reservas biológicas. Estas áreas

Más detalles

Manifiesto por las estadísticas

Manifiesto por las estadísticas Manifiesto por las estadísticas Antecedentes Este documento fue promovido por la entonces Presidenta Claudia Lux en la conferencia de la Sección en Montreal (Agosto de 2008). La idea era la de tener un

Más detalles

Estrategias Nacionales de Monitoreo e Investigación del Sistema de Parques Nacionales

Estrategias Nacionales de Monitoreo e Investigación del Sistema de Parques Nacionales ..'~.- PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL No. 09 DE 2009 SUSCRITO ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Apoyo a solicitudes de registro de derecho de propiedad intelectual

Apoyo a solicitudes de registro de derecho de propiedad intelectual 3.1. Apoyo a solicitudes de registro de derecho de propiedad intelectual Introducción Los derechos de propiedad intelectual cobran cada vez mayor importancia, tanto por su valor económico como por su carácter

Más detalles

Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al conocimiento. Bases I convocatoria 2016

Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al conocimiento. Bases I convocatoria 2016 Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al conocimiento 2005 2016, once años apoyando jóvenes investigadores Bases I convocatoria 2016 1. Propósito de las Becas Colombia Biodiversa Estimular la investigación

Más detalles

Institución ejecutora: Universidad Técnica de Ambato. Instituciones auspiciantes: SENESCYT. Localización Geográfica: Región 3

Institución ejecutora: Universidad Técnica de Ambato. Instituciones auspiciantes: SENESCYT. Localización Geográfica: Región 3 Nombre del Programa: Gestión del Talento Humano (Formación del talento humano de cuarto nivel) Institución ejecutora: Universidad Técnica de Ambato Instituciones auspiciantes: SENESCYT Apoyo Técnico: CES,

Más detalles

Sistema Universitario Estatal del Caribe - SUE Caribe Postgrado en Ciencias Ambientales Universidad de Córdoba

Sistema Universitario Estatal del Caribe - SUE Caribe Postgrado en Ciencias Ambientales Universidad de Córdoba Sistema Universitario Estatal del Caribe - SUE Caribe Postgrado en Ciencias Ambientales Universidad de Córdoba Indicador Sintético para la Evaluación Ambiental en Zonas Costeras: Caso Guapi-Iscuandé (Pacífico

Más detalles

Descripción. Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS

Descripción. Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Código-Materia: 21097 Biodiversidad y Gestión Ambiental Programa: Electiva en Biología Semestre: A partir de Segundo semestre Período

Más detalles

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL LITORAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL LITORAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL LITORAL 1 ANTECEDENTES El Artículo 15 del Protocolo Relativo a la Gestión Integrada de las Zonas Costeras del Mediterráneo

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/7 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

EL PARQUE NACIONAL MARINO LAS BAULAS DE GUANACASTE Y SU APORTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS BAULAS DEL PACÍFICO ORIENTAL TROPICAL

EL PARQUE NACIONAL MARINO LAS BAULAS DE GUANACASTE Y SU APORTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS BAULAS DEL PACÍFICO ORIENTAL TROPICAL III CONGRESO MESOAMERICANO DE ÁREAS PROTEGIDAS Simposio Fortalecimiento y Expansión de Áreas Protegidas Costero. Marinas Mérida Yucatán México 8 12 de Marzo del 2010 EL PARQUE NACIONAL MARINO LAS BAULAS

Más detalles

Análisis comparativo de currículos de programas de contaduría pública de la Región Caribe-Colombia, Región Central-Perú y Estado Nuevo León-México

Análisis comparativo de currículos de programas de contaduría pública de la Región Caribe-Colombia, Región Central-Perú y Estado Nuevo León-México Análisis comparativo de currículos de programas de contaduría pública de la Región Caribe-Colombia, Región Central-Perú y Estado Nuevo León-México Gabriela María Farías Martínez 1 Proyecto 1 2 Convenio

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS UIS INGENIUM 2015

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS UIS INGENIUM 2015 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS UIS INGENIUM 2015 2015 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS... 3 2. CONTENIDO DE LA PROPUESTA... 3 2.1 Título de la propuesta... 3 2.2 Planteamiento del problema...

Más detalles

PREMIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA V Foro de Estudiantes [Edición 2015]

PREMIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA V Foro de Estudiantes [Edición 2015] CONVOCATORIA INTERNACIONAL ABIERTA PREMIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA V Foro de Estudiantes [Edición 2015] TEMA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS REGIONALES: INCLUSIÓN SOCIAL LATINOAMERICANA CIERRE DE LA CONVOCATORIA

Más detalles

"En un lugar de Ecuador..."

En un lugar de Ecuador... http://www.google.com/imgres?um=1&hl=en&sa=n&tbo=d&biw=1024&bih=675&tbm=isch&tbnid=jvugtn6c7zgw9m:&imgrefurl=http://www.tapetus.pl/123726,flaga ekwador.php&docid=e1p0riyxs3u7tm&imgurl=http://www.tapetus.pl/obrazki/n/123726_flagaekwador.jpg&w=1921&h=1200&ei=wr_punbkk8lk4qsxlogobw&zoom=1&iact=rc&dur=315&sig=112315802450427823020&page=1&tbnh=132&tbnw=212&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:5,s:0,i:105&tx=41&ty=54

Más detalles