GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS Dr. Javier Tamayo López Grupo A Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Despacho A-200ª jatamayo@ugr.es Grupo B Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA /SUBJECT BASIC INFORMATION NOMBRE DE LA ASIGNATURA/ CÓDIGO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS/ COURSE TITLE AND CODE PLAN DE ESTUDIOS EN QUE SE INTEGRA DIPLOMATURA EN TURISMO PROGRAMME IN WHICH IS INTEGRATED TIPO (TRONCAL/OBLIGATORIA/OPTATIVA) OBLIGATORIA TYPE OF COURSE (COMPULSORY/ELECTIVE) AÑO EN QUE SE PROGRAMA 3 YEAR OF STUDY AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS 1996 SEMESTRE 2ND SEMESTER CRÉDITOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS 4,5T + 1,5P CREDITS (THEORY AND PRACTICS) DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES/ TEACHERS BASIC INFORMATION COORDINADOR ANTONIO MIHI RAMÍREZ COORDINATOR PROFESORES ANTONIO MIHI RAMÍREZ/ /amihi@ugr.es/ TEACHERS JAVIER TAMAYO TORRES/ jatamayo@ugr.es CENTRO/DEPARTAMENTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FACULTY/DEPARTMENT EMPRESARIALES/ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS AREA DESPACHO D09 OFFICE FAX

2 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA/SUBJECT SPECIFIC INFORMATION Descriptor BOE COURSE DESCRIPTORS Estrategias competitivas. Dirección estratégica de las distintas empresas y organizaciones turísticas. Puesta en práctica de la estrategia. Relaciones y alianzas internacionales de las empresas turísticas. PRERREQUISITOS/ PRE-REQUESITES Tener conocimientos previos sobre el concepto de recurso turístico, empresa y organización empresarial, teoría de la administración y la segmentación turística. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN /CONTEXT IN THE UNDERGRADUATE Dentro de la relación de competencias del titulado en Turismo, detallada en el libro blanco de la ANECA, se recoge la competencia de convertir un problema empírico en un objeto de investigación y elaborar conclusiones, de dirigir crear estrategias para los distintos tipos de entidades turísticas, la capacidad de análisis y síntesis, gestión de la información, resolución de problemas, razonamiento crítico, aprendizaje autónomo y toma de decisiones, competencias que desarrolla esta asignatura en el dirección estratégica que llevan a cabo las empresas. RECOMENDACIONES / ADVISES Haber seguido el itinerario académico de la titulación, en el que se hayan cursado las asignaturas que aseguren el conocimiento de los prerrequisitos comentados en el epígrafe prerrequisitos OBJETIVOS /OBJECTIVES OF THE COURSE La enseñanza de esta materia está orientada a conseguir que el alumno/a que concluya satisfactoriamente el curso: 1. Adquiera un conocimiento suficiente de los fundamentos conceptuales de la dirección estratégica y política de la empresa. Los temas que configuran el programa están dirigidos a introducir a los/as estudiantes de la Diplomatura de Turismo en los conceptos y terminología específicos de la disciplina, destacando el importante papel que la dirección general desempeña dentro de la empresa. 2. Alcance una formación básica en materia de análisis estratégico. Si la estrategia persigue la adaptación permanente de la empresa con su entorno, es preciso analizar tanto las características de ese entorno como los atributos de la empresa que permitirían adoptar las decisiones adecuadas para lograr dicho acoplamiento. 3. Valore adecuadamente el papel de la formulación estratégica en la adopción de las decisiones gerenciales. 4. Comprenda la estrategia en acción. Este último objetivo persigue dos sub-objetivos. Por un lado, proporcionar al alumno/a un conocimiento amplio sobre el proceso de formulación de estrategias, indicando los diferentes enfoques que se han desarrollado. Por otro lado, mostrar cómo se llevan a la práctica las decisiones estratégicas y cómo tiene que existir una congruencia entre estructura y estrategia para alcanzar los objetivos establecidos

3 COMPETENCIAS/COMPETENCES Desarrollar una actitud estratégica y de pensamiento estratégico y análisis para la toma de decisiones que la empresa turística realiza de forma continua en su quehacer diario, con una orientación a la supervivencia largo plazo sustentado en la creación de ventajas competitivas sostenibles. Conocer las diferentes estrategias empresariales que puede utilizar la empresa en su entorno competitivo internacional turbulento. Convertir un problema empírico en un objeto de investigación y elaborar conclusiones. MÉTODOS DOCENTES /TEACHING METHODS La enseñanza de la asignatura ofrece una doble vertiente: Teórica y Práctica. 1. La enseñanza teórica se llevará a cabo mediante la exposición del contenido de los temas a fin de configurar el esquema conceptual y doctrinal de la problemática objeto de la disciplina. Es importante que el alumno/a entienda la necesidad de completar las notas o apuntes tomados durante las clases con la bibliografía básica y complementaria que se adjunta al final del presente programa. Los profesores recomendarán para cada tema el material bibliográfico más adecuado y los alumnos/as deberán preparar los temas ayudándose de dicha bibliografía. 2. La enseñanza práctica se desarrollará atendiendo a la resolución por parte de los alumnos/as de los casos prácticos correspondientes, con objeto de que puedan experimentar el alcance de la aplicación una vez fijadas las ideas. Posteriormente, la solución será expuesta en clase por varios alumnos/as y comentada por el profesor/a. La consideración de los fallos y aciertos en el razonamiento utilizado debe permitir a cada alumno/a un sano ejercicio de autoevaluación de la comprensión y asimilación de las cuestiones tratadas. 3. OTRAS ACTIVIDADES 1. Trabajos individuales o de grupo: realización y entrega de un número determinado de prácticas y/o trabajos de forma individual o en grupos integrados por 3/5 alumnos máximo. 2. Tutorías personalizadas 3. Lecturas complementarias. 4. Visitas y excursiones para realizar trabajo de campo por grupos que permita aplicar los conocimientos adquiridos al contexto real en el que el alumno se encuentra. 5. Seminarios especializados ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS / TEACHING ORGANIZATION Clases presenciales dirigidas al gran grupo, que proporcionen y desarrollen los conocimientos teóricos sobre el proceso de dirección estratégica y las diferentes tipos de estrategia aplicables en una empresa turística, y estudio de casos de aplicación de estas estrategias en empresas reales. Trabajos y actividades en grupo (no presencial). Centrados en: el uso de herramientas que midan las ventajas competitivas de una empresa turística, y que permita obtener conclusiones sobre la coherencia de su posición competitiva y la estrategia utilizada. El trabajo de comprensión y síntesis de los elementos fundamentales de cada uno de los temas que integran el programa.

4 ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL / WEEKELY TEACHING SCHEDULE (2 nd cuatrimeste) SEMANA Nº HORAS SESIONES TEÓRICAS HORAS SESIONES PRÁCTICAS HORAS TRABAJOS EN GRUPO 1ª 2 1 TEMA 1 2ª 2,5 1 2 TEMA 1 3ª 2,5 1 2 TEMA 2 4ª 2,5 1 2 TEMA 2 5ª 2,5 1 2 TEMA 2 6ª 2,5 1 2 TEMA 3 7ª 2,5 1 2 TEMA 3 8ª 2,5 1 2 TEMA 4 9ª 2,5 1 2 TEMA 4 10ª 2,5 1 2 TEMA 4 11ª 2,5 1 2 TEMA 5 12ª 2,5 1 2 TEMA 5 13ª 2,5 1 2 TEMA 6 14ª 2,5 1 2 TEMA 6 15ª 2,5 1 2 TEMA 7 16ª 2,5 1 2 TEMA 8 17ª 2,5 2 2 TEMA 9 EVALUACIÓN /ASSESSMENT AND EVALUATION A efectos de evaluación, se obtendrán dos calificaciones: La primera, procedente de las notas obtenidas en la prueba escrita con un valor máximo sobre el total de la asignatura del 80%. Los exámenes constarán de dos partes, una parte teórica y otra práctica. La parte teórica podrá constar de preguntas tipo: test, cortas, medias y/o largas. La parte práctica se compone de uno o dos casos prácticos. La superación de ambas partes y por tanto, de la totalidad del examen final, es requisito indispensable para aprobar la asignatura. La segunda, procedente de un sistema de evaluación continua que completa la calificación de la materia hasta alcanzar el 100%. Este sistema formará parte de la nota final a partir de sacar una nota mínima en la prueba escrita, y recogerá las evaluaciones procedentes de la realización y entrega de forma periódica de la resolución de los casos prácticos que puedan ser propuestos por el profesor/a, la participación en los seminarios, jornadas y seminarios específicos y actividades prácticas relacionadas con la asignatura, la participación en clase y la asistencia.

5 TEMARIO DE LA ASIGNATURA (con indicación de las competencias que se van a trabajar en cada tema) / PROGRAMME OF THE COURSE WITH COMPETENCES PER UNIT BLOQUE I: INTRODUCCIÓN TEMA 1. FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL I.1. I.2. I.3. La empresa como sistema. El subsistema de Management. Evolución del entorno empresarial y de los sistemas de Management La actitud estratégica I.3.1. Necesidad y características I.3.2. Estrategia y planificación estratégica I.4. La Dirección Estratégica I.4.1. El proceso de Dirección Estratégica I.4.2. Evolución de la Dirección Estratégica I.5. Definición de la estrategia empresarial I.5.1. Componentes de la estrategia empresarial I.5.2. Niveles de la estrategia I.6. Segmentación estratégica: las unidades estratégicas de negocio COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL PROCESO ESTRATÉGICO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN CONOCER EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA Y SUS COMPONENTES BLOQUE II: ANÁLISIS ESTRATÉGICO EXTERNO E INTERNO TEMA 2. EL ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA II.1. II.2. II.3. El diagnóstico del externo Concepto, naturaleza y tipología del entorno. Factores estratégicos del entorno Auditoría de las influencias del entorno II.3.1. El marco PESTEL II.3.2. El análisis del perfil estratégico del entorno de la empresa II.3.3. El diamante de Porter

6 II.3.4. Los Ciclos de competencia II.4. II.5. Métodos de previsión y prospectiva Métodos de prospectiva: Los escenarios CONOCER LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA EMPRESA TEMA 3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LOS SECTORES INDUSTRIALES III.1. Concepto de entorno competitivo y análisis estructural III.2. Determinantes estructurales de las fuerzas de la competencia III.2.1. III.2.2. III.2.3. III.2.4. Competidores potenciales Rivalidad entre competidores Productos sustitutos Poder de negociación de proveedores y clientes III.3. Grupos estratégicos y rentabilidad empresarial CONOCER COMO SE REALIZA EL ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DE UNA INDUSTRIA EN BASE AL ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER TEMA 4. EL ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA: ENFOQUES Y TÉCNICAS IV.1. Introducción. El análisis interno de la empresa IV.2. El análisis funcional. El perfil estratégico de la empresa IV.3. Auditoría de Recursos y Capacidades IV.3.1. El conocimiento organizacional. Conocimiento tácito y explícito. IV.4. Análisis de la Cadena de Valor IV.5. La investigación de los competidores. El Benchmarking IV.6. Las matrices de análisis estratégico IV.6.1. IV.6.2. IV.6.3. La matriz de crecimiento cuota de mercado, o matriz de la Boston Consulting Group (BCG) Matriz de posición competitiva-atractivo de la industria La matriz de posición competitiva- madurez. Matriz Orgánica IV.7. Identificación de los aspectos clave: El análisis DAFO y factores críticos de éxito

7 SABER CUANDO SE DEBEN USAR, CÓMO SE REALIZAN Y CÓMO SE INTERPRETAN LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN BLOQUE III: LA FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA TEMA 5. FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL V.1. Propósitos de la organización V.1.1. Formulación de la misión organizacional V.2. Objetivos V.2.1. Objetivos corporativos V.2.2. Objetivos de negocio V.2.3. Objetivos a nivel funcional V.3. Patrones de desarrollo estratégico V.3.1. Equilibrio puntual V.3.2. Estrategias deliberadas y realizadas V.4. Desarrollo estratégico como proceso deliberado V.4.1. Perspectiva de planificación V.4.2. Perspectiva del incrementalismo lógico V.5. Desarrollo de la estrategia como resultado de procesos V.5.1. La perspectiva cultural V.6. Política de la organización CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETVISO Y CUADNO Y COMO FORMULARLOS EN EL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. COMPRENDER LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS DEL PROCESO ESTRATÉGICO TEMA 6. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS VI.1. Estrategia y ventaja competitiva VI.1.1. Creación de la ventaja competitiva

8 VI.1.2. Mantenimiento de la ventaja competitiva VI.2. La ventaja competitiva en costes VI.2.1. VI.2.2. VI.2.3. Efecto experiencia La cadena de valor y el análisis de los costes Pasos en el análisis estratégico de costes VI.3. La ventaja competitiva en la diferenciación del producto o servicio VI.3.1. VI.3.2. VI.3.3. Fuentes de diferenciación. Guías de exclusividad Valor del comprador y diferenciación Tipología de las estrategias de diferenciación: VI.4. Enfoque o alta segmentación CONOCER LAS FUENTES DE VENTAJAS COMPETITIVAS PARA CADA ORGANIZACIÓN. DISTINGUIR ENTRE LOS TIPOS DE ESTRATEGIAS GENÉRICAS COMPETITIVAS TEMA 7. ESTRATEGIAS SEGÚN EL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA (I): ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO VII.1. Estrategias de Crecimiento VII.1.1. VII.1.2. VII.1.3. La expansión de actividades Desarrollo interno frente a desarrollo externo Las alianzas estratégicas VII.2. Estrategia de Diversificación VII.2.1. VII.2.2. La estrategia de diversificación relacionada Estrategia de diversificación no relacionada o conglomerada VII.3. La estrategia de integración vertical VII.3.1. VII.3.2. Razones para la integración vertical Riesgos de la integración vertical VII.4. Estrategia de internacionalización VII.4.1. VII.4.2. VII.4.3. Razones para la internacionalización Estrategia Global Propuestas de estrategia de internacionalización

9 CONOCER LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO EN EL QUE ÉSTA DESARROLLA SUS ACTIVIDADES TEMA 8. ESTRATEGIAS SEGÚN EL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA (II): ESTRATEGIAS DE ESTABILIDAD Y REESTRUCTURACIÓN VIII.1. Estrategias de estabilidad y supervivencia VIII.1.1. VIII.1.2. VIII.1.3. VIII.1.4. VIII.1.5. Estrategia de saneamiento Estrategia de desinversión La estrategia de venta La estrategia de cosecha La estrategia de liquidación VIII.2. Estrategias de innovación y Reestructuración VIII.2.1. Estrategias de innovación SABER APLICAR LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS DEFENSIVAS BLOQUE IV: LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA TEMA 9. LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA IX.1.El diseño de la estructura organizativa IX.1.1.Diseño de la estructura primaria IX.1.2.El diseño de la estructura operativa IX.2.La dirección y el liderazgo IX.3.La cultura organizativa IX.4.Planificación y control estratégico ANALIZAR EL PROCESO DE IMPLANTANCIÓN DE LA ESTRATEGIA, DENTRO DEL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

10 BIBLIOGRAFÍA /REFERENCES BUENO CAMPOS, E. (1996): La dirección estratégica de la empresa: Metodología, técnicas y casos. Pirámide, Madrid. BUENO CAMPOS, E. y MORCILLO, P. (1993): La dirección eficiente. Pirámide, Madrid. DURÁN HERRERA, J.J. (coordinador) (1996): Multinacionales españolas I. Algunos casos relevantes. Pirámide, Madrid. DURÁN HERRERA, J.J. (1999): Multinacionales españolas en Iberoamérica: Valor estratégico. Pirámide, Madrid. FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, E. y FERNÁNDEZ CASARIEGO, Z (1988): Manual de dirección estratégica de la tecnología. Ariel, Barcelona. GRIMA TERRE, J.D. y TENA MILLAN, J. (1987): Análisis y formulación de estrategia empresarial. Hispano- Europea, Barcelona. JOHNSON, G. y SCHOLES, K. (2006): Dirección estratégica. Prentice-Hall, Madrid (7ª Edición). MARTEN ULIARTE, I. (1987): Planificación estratégica en empresas diversificadas: Análisis de la cartera. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. MENGUZZATO M. y RENAU J.J. (1992): La dirección estratégica de la empresa. Un enfoque innovador del management. Ariel Economía, Barcelona. NAVAS LÓPEZ, J.E.; GUERRAS MARTÍN, L.A. (2004): La dirección estratégica de la empresa. Teoría y aplicaciones. Ed. Civítas, Madrid. NEUBAUER, FRANZ-FRIEDRICH (1990): Gestión de carteras. El concepto de beneficio potencial y su aplicación. Serie McGraw-Hill de Management, México. PORTER, MICHAEL E. (1991): Estrategia Competitiva. CECSA, México (15ª reimp). PORTER, MICHAEL E. (2003): Ventaja Competitiva. CECSA, México (2ª ed. rev., 1ª reimp). PÜMPIN y GARCÍA ECHEVARRIA (1990): Dinámica empresarial. Una nueva cultura para el éxito de la empresa. Díaz de Santos, Madrid. RIES, A. y TROUT, J. (1986): La guerra de Mercadotecnia. McGraw-Hill, México. ROIG AMAT, B. (1985): El desafío europeo a las empresas españolas. Deusto, Bilbao. STEINER, G.A. (1999): Planificación de la alta dirección. AUNSA, Pamplona. THOMPSON, A.A. y STRICKLAND, A.J. (1994): Dirección y administración estratégicas: Conceptos, casos y lecturas. Addison-Wesley, Madrid. [Existe versión actualizada del año 2001]. UDAONDO DURÁN, M. (1992): Gestión de la calidad. Díaz de Santos, Madrid.

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO CURSO 2010-2011 PROFESORADO: D. Manuel Rïos de Haro Grupo A Dña. Mª Mercedes Romerosa Martínez

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS DIPLOMATURA EN TURISMO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA Curso 2014-2015 Profesores: Javier Tamayo Torres Virginia Fernández

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1 Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Plan de estudios en que se integra Tipo (Troncal/Obligatoria/Optativa) Dirección Estratégica I 56 Licenciatura

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013-2014 PROFESORADO: La última columna recoge los alumnos que cada

Más detalles

PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Juan José Renau Piqueras Universitat de València PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ADSCRIPCIÓN DE LA MATERIA Departamento de

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Otros complementos formativos PROFESOR(ES) 3º Segundo 6 Obligatoria

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA CURSO

FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA CURSO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA CURSO 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Empresa PROFESOR(ES) Fundamentos de la Empresa 1º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA Curso

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Otros complementos formativos PROFESOR(ES) 3º Segundo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS OBJETIVOS METODOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS OBJETIVOS METODOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS www.ucjc.edu TITULACIÓN: ADE ASIGNATURA: Dirección Estratégica

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización de Empresas PROFESORES Dirección Estratégica II 3 º Tercero 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Lic. en Administración y Dirección de la Empresa. Planificación Estratégica de la Empresa

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1 GUIA DOCENTE TEORÍA Y PRÁCTICAS: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA Curso Académico 2008/2009

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: X: Organización de Empresas

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: X: Organización de Empresas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: Dirección Estratégica Módulo: X: Organización de Empresas Departamento: Dirección de Empresas Año académico: 2011-2012

Más detalles

Asignatura DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA. Curso Ciclo Cuatrimestre Código asignatura º 1º / 2º 25048

Asignatura DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA. Curso Ciclo Cuatrimestre Código asignatura º 1º / 2º 25048 Departament d Economia de l'empresa Edifici B 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Tel:(3)5811209 Fax(3)5812555 Asignatura DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA Curso Ciclo Cuatrimestre Código asignatura

Más detalles

SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 06156 1.. Ciclo : V 1.. Créditos : 4 1.4. Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Semestre Académico

Más detalles

DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN

DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN 1. DEFINICIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS (Código: 510) Información adicional Carácter: Asignatura Troncal Número de créditos: 9 Fecha de

Más detalles

DIRECCION ESTRATEGICA

DIRECCION ESTRATEGICA GUÍA DOCENTE DIRECCION ESTRATEGICA GRADO EN MARKETING CURSO 2017-18 Fecha de publicación: 18-07-2017 1 DIRECCION ESTRATEGICA I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Periodo de impartición 2

Más detalles

Guía Docente de DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Guía Docente de DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Curso de Complementos de Formación en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Guía Docente de DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1-Identificación 1.1. De la asignatura Materia (denominación) Dirección Estratégica Asignatura

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) Dirección Estratégica de la Empresa 1 Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 08/05/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 15/05/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Características de la asignatura TITULACIÓN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO CUARTO

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Características de la asignatura TITULACIÓN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO CUARTO Curso Académico 2010 2011 TITULACIÓN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO CUARTO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA I GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura

Más detalles

INGENIERÍA, EMPRESA Y SOCIEDAD

INGENIERÍA, EMPRESA Y SOCIEDAD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGENIERÍA, EMPRESA Y SOCIEDAD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica PROFESOR(ES) Fundamentos tecnológicos y empresariales 1º 2º 6 ECTS Básica DIRECCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Grupo al que imparte clase Asistencia a clase Es una condición necesaria pero no suficiente para el aprendizaje de la asignatura.

GUÍA DOCENTE. Grupo al que imparte clase Asistencia a clase Es una condición necesaria pero no suficiente para el aprendizaje de la asignatura. GUÍA DOCENTE 1. Política de Productos 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Investigación y Técnicas de Mercado POLÍTICA

Más detalles

CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Programa de CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (Optativa) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Curso 2010-2011 Universidad de Granada Dto. de E. F.. y Contabilidad- CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES

Más detalles

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Guía Didáctica CONTABILIDAD PÚBLICA GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Curso 2014-2015 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD PUBLICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

DIRECCION ESTRATEGICA II Curso académico: 2016/2017 FECHA DE APROBACIÓN POR EL CONSEJO DE DEPARTAMENTO: 9 DE ENERO DE 2017

DIRECCION ESTRATEGICA II Curso académico: 2016/2017 FECHA DE APROBACIÓN POR EL CONSEJO DE DEPARTAMENTO: 9 DE ENERO DE 2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCION ESTRATEGICA II Curso académico: 2016/2017 FECHA DE APROBACIÓN POR EL CONSEJO DE DEPARTAMENTO: 9 DE ENERO DE 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ORGANIZACIÓN

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

GUÍA DOCENTE DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA GUÍA DOCENTE DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Prof. Dra. Carmen Bermejo Siller Curso: 2016-2017 TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. Coordinador: Fernando Romero.

Más detalles

CONTABILIDAD INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN

CONTABILIDAD INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN Programa de CONTABILIDAD INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN Curso 2010-2011 Universidad de Granada Departamento de Economía Financiera y Contabilidad - Contabilidad pág. 2 1. OBJETIVOS De una

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO GRADO EN TURISMO DPTO. DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROFESOR: J. Carlos Díaz Casero 1º SEMESTRE 1

Más detalles

3 er curso LICENCIATURA DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

3 er curso LICENCIATURA DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 3 er curso LICENCIATURA DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS II (4 5 Créditos, 5 62 ECTS) Departamento de Organización de Empresas OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles

Nombre del profeso que imparte la asignatura: Emilio Alvarez Suescun. Idioma en que se imparte: Castellano

Nombre del profeso que imparte la asignatura: Emilio Alvarez Suescun. Idioma en que se imparte: Castellano Titulación: Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas Departamento: Organización de Empresas (125) Curso académico: 2007-08 Plan: 2000 Nombre Asignatura: DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA TECNOLOGICA

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 2, 2S, Ibiza B Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 2, 2S, Ibiza Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIRECCION ESTRATEGICA Y POLITICA DE EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO

GUÍA DOCENTE DIRECCION ESTRATEGICA Y POLITICA DE EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO GUÍA DOCENTE DIRECCION ESTRATEGICA Y POLITICA DE EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición

Más detalles

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN

Más detalles

Syllabus Asignatura : Marketing estratégico

Syllabus Asignatura : Marketing estratégico Syllabus Asignatura : Master Universitario en Gestión comercial y Máster en Dirección de Marketing Curso 2011/2012 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: 1 er semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MERCADOS FINANCIEROS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE 1. Dirección Comercial 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Curso 4º Idioma de impartición Coordinador/a de la asignatura

Más detalles

ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA

ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE 2013-2014 ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA 1. Denominación de la asignatura: ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6223 2. Materia

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Guía Didáctica CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Curso 2011-2012 Universidad de Granada Dto. De E. F. y Contabilidad- CONTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES

Más detalles

ECO113 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

ECO113 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ECO113 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Asignatura: ECO113 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial / A distancia Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo:

Más detalles

Guía docente: MARKETING ESTRATÉGICO

Guía docente: MARKETING ESTRATÉGICO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación (Campus de Segovia) DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Guía

Más detalles

ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA II GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA II GUÍA DOCENTE Curso Académico 2011 2012 TITULACIÓN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA II GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de

Más detalles

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING INDUSTRIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2017-2018 Fecha última actualización: 25/06/2017 Fecha de en Consejo de Departamento: 28/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Guía Docente INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Curso 2012-2013 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESAS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35823 Nombre Estrategias corporativas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1313 - Grado

Más detalles

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 0. Nombre de la asignatura: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL 1. Descriptores de la asignatura: Objetivos, políticas y planificación de. Puestos de trabajo y plantillas de personal.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Administración y Dirección de Empresas ( Optativa ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gestión de Operaciones Curso Académico 203-204 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º

Créditos LRU/ECTS teóricos: CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º FICHA DE ASIGNATURAS DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA PARA GUÍA DOCENTE. INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales Identificación de la asignatura Nombre Créditos 0,9 presenciales (22,5 horas) 2,1 no presenciales (52,5 horas) 3 totales (75 horas). Período de impartición Primer semestre de impartición Profesores Profesor/a

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

CATEDRA: DIRECCION Y ALIANZAS ESTRATEGICAS

CATEDRA: DIRECCION Y ALIANZAS ESTRATEGICAS CATEDRA: DIRECCION Y ALIANZAS ESTRATEGICAS DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION CARRERA ADMINISTRACION COMERCIALIZACION - COMUNICACION TURNO Turno Noche SEMESTRE 2º SEMESTRE 2012 Asignaturas

Más detalles

NOMBRE ASIGNATURA (código) 03BF Curso 2007/08 Dirección estratégica de la empresa. Cuatrimestre: ANUAL. Créditos: 9. (teléfono) ( )

NOMBRE ASIGNATURA (código) 03BF Curso 2007/08 Dirección estratégica de la empresa. Cuatrimestre: ANUAL. Créditos: 9. (teléfono) ( ) NOMBRE ASIGNATURA (código) 03BF Curso 2007/08 Dirección estratégica de la empresa Cuatrimestre: ANUAL Créditos: 9 Profesor / es Turnos mañana y tarde (teléfono) (e-mail) Matilde García Pérez Raquel Sanz

Más detalles

Estrategias Empresariales:

Estrategias Empresariales: OS LIMITADOS CUPOS LIMITADOS CUPOS LIMITADOS CUPOS LIMITA Objetivo general: CURSO INTENSIVO Estrategias Empresariales: Análisis, formulación e implantación de la estrategia en la empresa para tener éxito

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL MARKETING GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL MARKETING GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL MARKETING GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 2 Curso, 1 Cuatrimestre

Más detalles

EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA

EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2017-18 Fecha de publicación: 17.07.2017 1 EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO 2010-11 DATOS DE LA ASIGNATURA de la asignatura Titulación en la que se imparte Tipo de la asignatura Curso Cuatrimestre Créditos ECTS Departamento responsable Contabilidad

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Gestión de Operaciones, Calidad y Medio Ambiente"

Guía docente de la asignatura Gestión de Operaciones, Calidad y Medio Ambiente Guía docente de la asignatura "Gestión de Operaciones, Calidad y Medio Ambiente" I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Gestión de Operaciones, Calidad y Medio Ambiente código: 101224 titulación: Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español.

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español. GUÍA DOCENTE Curso Académico 2013-2014 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FICHA DE MATERIAS DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE: CONTROL

Más detalles

Curso: ESTRATEGIAS DE MARKETING. Breve Introducción

Curso: ESTRATEGIAS DE MARKETING. Breve Introducción Escuela de Posgrado en Negocios Curso: ESTRATEGIAS DE MARKETING Breve Introducción En tiempos cambiantes y turbulentos, es esencial contar con herramientas conceptuales y técnicas para resolver optimizando

Más detalles

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso (Fecha última actualización 31/05/2016)

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso (Fecha última actualización 31/05/2016) DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2016 2017 (Fecha última actualización 31/05/2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización de Empresas PROFESOR(ES)

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PROTOCOLO DE EVENTOS Y CONGRESOS Materia Módulo Titulación ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS _ Grado en Turismo Plan 453 Código 42820 Periodo de

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS Y PROCESOS CULTURALES Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312213 Tipo: Formación Obligatoria Curso: Tercero Materia:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2017-18 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 500114 Créditos ECTS 6 Denominación (español) DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Finanzas Corporativas FACULTAT D'ECONOMIA 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Finanzas Corporativas FACULTAT D'ECONOMIA 1 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44212 Nombre Gestión del riesgo en empresas con Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Matemáticas para la Economía II (Código: ). Curso

Matemáticas para la Economía II (Código: ). Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matemáticas para la Economía II (Código: 2391125). Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ampliación de Matemáticas PROFESORES Matemáticas para la Economía

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 3º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 3º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Dirección y administración de empresas Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 27/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 28/06/2017 MÓDULO MATERIA

Más detalles

GRADO: FICO ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS I. Curso: TERCERO Semestre: PRIMERO Asignaturas que se recomiendan tener superadas:

GRADO: FICO ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS I. Curso: TERCERO Semestre: PRIMERO Asignaturas que se recomiendan tener superadas: GUIA DOCENTE GRADO: FICO ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS I FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2012/2013 Módulo Materia CONTABILIDAD Y FINANZAS FINANZAS Créditos 6 Ubicación Carácter de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO 41044. Habilidades del estratega Curso 2017-2018 Titulación Máster Universitario en Estrategia de Empresa Denominación del módulo (código) Habilidades del Estratega (41044) Número

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS 2017/18. Asignatura Estadística Código 662G Grado 2º cuatrimestre Segundo Formación Básica

DATOS IDENTIFICATIVOS 2017/18. Asignatura Estadística Código 662G Grado 2º cuatrimestre Segundo Formación Básica Guia docente Grao en Turismo Estadística DATOS IDENTIFICATIVOS 2017/18 Asignatura Estadística 662G012 Titulación Descriptores Idioma Grao en Turismo Castellano Gallego Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería CÓDIGO: 19881 E-MAIL: sortiz@hmetro.med.ec @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

Dirección Comercial II

Dirección Comercial II Dirección Comercial II Profesores: Dra.Rosalía Gallo Grupos 10 & 20 Despacho 209 Teléfono 93 728 77 30 E-mail rosalia.gallo@uab.es Temario: I. Introducción Tema 1: Proceso de planificación en marketing

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MARKETING

FUNDAMENTOS DE MARKETING FUNDAMENTOS DE MARKETING - 901157 Curso Académico 2016-17 Datos Generales Plan de estudios: DT12 - DOBLE GRADO TURISMO- COMERCIO (2016-17) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales

Más detalles

Guía docente de la asignatura Gestión de los Recursos Humanos

Guía docente de la asignatura Gestión de los Recursos Humanos Guía docente de la asignatura Gestión de los Recursos Humanos I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Gestión de los Recursos Humanos Código: 101232 Titulación: Grado en Turismo Curso académico: 2017-18

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. DATOS DE

Más detalles

CONTROL PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS TURÍSTICAS

CONTROL PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS TURÍSTICAS Programa de CONTROL PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS TURÍSTICAS (Optativa) DIPLOMATURA EN TURISMO Curso 2010-2011 Universidad de Granada Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 1.3. Código 67068304 1.4.Plan 6706 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura Logística II

Proyecto docente de la asignatura Logística II Proyecto docente de la asignatura Logística II Asignatura Materia Módulo Titulación LOGÍSTICA II Marketing Marketing y Comunicación Grado en Comercio Plan 418 Código 41011 Periodo de impartición Segundo

Más detalles

Syllabus ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV

Syllabus ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV Syllabus 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Esperanza Suárez Ruz 2º cuatrimestre Curso: 3º Tipo: Idioma en el que se imparte:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico VALORACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS

GUÍA DOCENTE. Curso Académico VALORACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS GUÍA DOCENTE Curso Académico 2012-2013 1. VALORACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas

Más detalles

Syllabus Asignatura: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACION DE EMPRESAS GRUPO (1º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas

Syllabus Asignatura: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACION DE EMPRESAS GRUPO (1º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Syllabus Asignatura: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACION DE EMPRESAS GRUPO (1º GRCOM) Programa en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Curso 2012 / 2013 Profesor/es: Periodo de impartición:

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Fundamentos de Administración de Empresas CÓDIGO: 54307 CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca GRADO:

Más detalles