Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica"

Transcripción

1 INFORMES DE COYUNTURA ECONÓMICA BRASIL: El gabinete de (T)emer (Por Mariela Pinza en colaboración con TELESUR) Durante ciento ochenta días, Dilma Rousseff, estará separada de la presidencia tras la aprobación de la apertura de un juicio político en su contra, con una característica en particular: la debilidad de las bases legales de este juicio. Mientras este escenario avanza, el gobierno interino liderado por el ex Vicepresidente Michel Temer es una realidad. Junto a él se prepara un equipo de gobierno cuyos intereses parecen muy alejados del modelo de desarrollo que, por más de una década, ha impulsado el Partido de los Trabajadores (PT). Apenas asumida la Presidencia interina, Michel Temer no tardó en confirmar lo que se sospechaba desde que comenzaron las primeras denuncias contra Dilma: que iba a entregar al país a banqueros y empresarios, con quienes preparó -previamente- algunas alianzas estratégicas. Hace exactamente un mes, el diario español El País titulaba un artículo Michel Temer negocia en la sombra un nuevo Gobierno para Brasil 1, haciendo referencia también a un audio en el que - ejerciendo aun la presidencia Dilma Rousseff- se dirigió al pueblo brasileño en un tono presidencial. Para conformar el nuevo gabinete, Temer contó con nueve partidos. En dicha reconfiguración, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del cual es parte Temer, tendrá la mayor incidencia ya que ocupará 6 de los 24 ministerios. También conforman el nuevo equipo miembros del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), del Partido Republicano Brasileño (PRB), Partido Progresista (PP), Demócratas (DEM), Partido Laborista Brasileño (PTB), Partido Verde (PV), Partido Social Democrático (PSD) y Partido Popular Socialista (PPS). En este reordenamiento se fundieron algunas carteras para reducir los 31 Ministerios que existían hasta el momento, incluido el Ministerio de Cultura que fue fusionado con el de Educación. El mismo procedimiento se realizó con el Ministerio de Desarrollo que se integró al de Desarrollo Agrario. En concreto, se designaron 22 Ministros, con un dato no menor: por primera vez (desde el 1 Artículo disponible en:

2 año 1979) no habrá ninguna mujer en el gabinete como tampoco habrá ministros afrodescendientes, en un país en el que 50,7% por ciento de su población es negra o mestiza. Los principales nombres del gabinete para esta etapa: Hacienda Henrique Meirelles: designado en la cartera de Finanzas, Meirelles cumplió funciones como presidente del Banco Central durante la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva ( ). Fue presidente mundial del Bank Boston y se conoce su fuerte y fluida relación con Wall Street. Tuvo una participación activa en la Escuela de Administración Sloan del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Carroll Scholl of Management de la Universidad de Boston. Relaciones Exteriores José Serra (PSDB): Economista. Fue Alcalde y Gobernador de San Pablo y también candidato presidencial en el año 2002 (derrotado, en segunda vuelta, por Lula Da Silva) y Se desempeñó como Ministro de Salud y de Planificación con Fernando Henrique Cardoso. Desde el año 2014 hasta ahora fue Senador por el Estado de San Pablo. También se destaca por sus estrechos vínculos con los intereses de Estados Unidos. Wikileaks 2 lo señaló como uno de los principales actores en diálogo constante con las transnacionales petroleras, particularmente con Chevron, principal interesado en el crudo pesado brasileño. Entre sus promesas de campaña a estos empresarios ofreció derribar la ley estatizante de 2010; prometió a los petroleros norteamericanos erradicar la herencia lulista y sancionar una normativa que allane el retorno de las multinacionales con un modelo de concesión similar al puesto en vigor durante la administración de Cardoso ( ) 3. Serra fue quien presentó el proyecto de ley de privatización parcial de la explotación petrolera que fue aprobado por el Senado el pasado mes de febrero. Secretario de Gobierno Geddel Vieira Lima (PMDB): Licenciado de Administración de Empresas. Fue director de la empresa de Bahía de Agua y Saneamiento (Embasa) en 1989, y presidente en compañía de Asistencia Bahía Técnica y Extensión Rural (EMATER) en el año Cumplió funciones como

3 Ministro de Integración Nacional ( ) en el gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Fue citado bajo sospecha de soborno vinculado al ex presidente de la empresa OAS Engenharia S.A 5, Leo Pinheiro, quien fuera condenado en la primera instancia a 16 años y 4 meses de prisión por cometer delitos de cohecho, blanqueo de capitales y de presidir una organización criminal 6. Ministro de Agricultura y Ganadería Blairo Maggi (PP): Fue gobernador de Mato Grosso. Conocido por ser uno de los mayores latifundistas del país al que llaman El Rey de la Soja. Su familia es una de las dueñas del Grupo Amaggi, una multinacional de alimentos. Lo novedoso es que su afiliación política respondía al Partido de la República, pero el sábado se afilió al Partido Progresista para poder asumir y ser beneficiado por el reparto de cargos dirigido por Temer. Se lo conoce también por haber ganado el "premio" Motosierra de Oro de Greenpeace (2005) por la tala ilegal de árboles y deforestación que su empresa promovió y ejecutó en el área de la Amazonia. A su vez, la revista Forbes señala que es el segundo político más rico del país, con una fortuna estimada en cerca de mil millones de dólares. Los planes de Temer En su primer discurso oficial como presidente interino, Temer prometió reformas para impulsar la economía y crear lo que denominó: un clima de confianza. Esa promesa es la misma que enunció (apenas asumido) el actual presidente de Argentina, Mauricio Macri, con la clara intención de transmitir calma, especialmente a los inversores extranjeros. Temer, en el mismo discurso de asunción, postuló que "es urgente pacificar a la nación y unificar el país. Es urgente hacer un gobierno de salvación nacional con partidos políticos y entidades organizadas que presten colaboración para sacar al país de esta grave crisis en que nos encontramos" 7. Al mismo tiempo, prometió mantener los recursos para continuar con la implementación de los programas sociales y garantizó proteger las investigaciones sobre el caso de corrupción conocido como Lava Jato, 5 Conglomerado multinacional brasileño, de capital privado, que reúne empresas presentes en Brasil y en más de 20 países. Dedicada a la construcción de obras civil. Para más información:

4 proceso judicial en el que 7 de sus 22 Ministros están siendo investigados. Además, Temer y otros de los que hoy se muestran como hombres de su confianza también han sido mencionados repetidas veces por delatores del caso como beneficiarios de esa trama delictiva. Por su parte, Henrique Meirelles, en plenas funciones como nuevo ministro de finanzas, aseguró que es necesario un cambio de ruta, al tiempo que indicó además que se recortarían gastos y privilegios para quienes no los necesiten, y fue enfático en la necesidad de reducir el déficit. Específicamente, hizo referencia a la implementación de un límite máximo del gasto del Gobierno federal 8. En cuanto a la política comercial, entre las metas previstas se encuentra la de incluir a Brasil en acuerdos como el polémico e inequitativo TPP. Ante un "puente regresivo" Miembros del PMDB sacaron a relucir la propuesta económica anunciada el 29 de octubre del año 2015, a la que denominaron Un puente por el futuro. Este documento promueve el recorte de los programas sociales, el regreso de las privatizaciones, nuevas metas fiscales, la promulgación de una ley que fije techos en el uso de los recursos públicos y una mayor apertura comercial del país. En uno de sus párrafos relaciona el alto nivel de conflictividad con el 40% que se le asignó al gasto público: El presupuesto público en una sociedad cuyos gastos públicos representan más 40 % de la renta nacional es el principal escenario de los conflictos distributivos, donde los distintos intereses, incluso los más legítimos, luchan por apropiarse de de la mayor parte de los recursos 9 En este sentido, el PMDB revisará uno de los principales planes de la gestión de Rousseff: Mi Casa, Mi Vida (Programa que ya aseguró vivienda digna a 6,8 millones de brasileños 10 ) porque, afirman, se realiza con el fondo de garantías de servicios y los encargos patronales para las cuentas de los trabajadores que funcionan como indemnización cuando finaliza el contrato de empleo. Este plan permitió la construcción de un millón de viviendas en su primera etapa, y en el segundo tramo tiene una meta de 2.75 millones. El PMDB también adelantó que están evaluando implementar la meritocracia para la concesión de ayudas y subsidios a los estudiantes de baja renta. Entre los debates del partido sobresale la discusión sobre la eliminación de gratuidad en #ixzz48m9x1Y6C 9 Plan completo disponible en: TEMER_A Online.pdf 10

5 algunas universidades federales y concentrar la ayuda social solamente al 10% más pobre de los estudiantes universitarios. En líneas generales, es una agenda con una fuerte matriz neoliberal que atiende las urgencias que los sectores de poder más concentrados del país vienen reclamando para sí y que, rápidamente, desean instaurar en este proceso de impeachment inaugurado contra Dilma Rousseff.

La continuación del golpe de Estado parlamentario contra la presidenta Dilma Rousseff: el encarcelamiento de Lula

La continuación del golpe de Estado parlamentario contra la presidenta Dilma Rousseff: el encarcelamiento de Lula Al igual que muchas de la propuestas impuestas o impulsadas en Puerto Rico, las reformas laborales adoptadas por el gobierno de Temer en Brasil han implicado la ampliación de la jornada de trabajo de ocho

Más detalles

Crisis en Brasil: Fora Dilma? Giovana Agnel Bersezio12. Foto: Revista Veja 27/07/2015.

Crisis en Brasil: Fora Dilma? Giovana Agnel Bersezio12. Foto: Revista Veja 27/07/2015. Crisis en Brasil: Fora Dilma? Giovana Agnel Bersezio12 Foto: Revista Veja 27/07/2015. 12 Estudiante avanzada de la Lic. en Relaciones Internacionales. Miembro del Observatorio de Política Internacional

Más detalles

Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la economía argentina

Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la economía argentina Año 40 - Edición Nº 962 9 de Octubre de 2018 Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la economía argentina Marcelo Capello mcapello@ieral.org Brasil decide, entre otras cosas, cómo afecta a la

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 22 de Enero al 26 de Enero. Resumen Semanal. 26 de Enero de 2017

Resumen semanal: Semana del 22 de Enero al 26 de Enero. Resumen Semanal. 26 de Enero de 2017 Resumen semanal: Semana del 22 de Enero al 26 de Enero Resumen Semanal 26 de Enero de 2017 26 de Enero de 2017 Destacados de la Semana Brasil Nuevas emisiones Wall Street suma nuevos máximos históricos.

Más detalles

Published on Presidencia de la República del Perú (

Published on Presidencia de la República del Perú ( Published on Presidencia de la República del Perú (https://www.presidencia.gob.pe) Inicio > América Latina necesita impulsar el crecimiento, afirmar la democracia y poner fin a la corrupción Slider Home:

Más detalles

LA NUEVA RECONFIGURACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE BRASIL DESPUÉS DEL IMPEACHMENT

LA NUEVA RECONFIGURACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE BRASIL DESPUÉS DEL IMPEACHMENT LA NUEVA RECONFIGURACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE BRASIL DESPUÉS DEL IMPEACHMENT Por María Julieta Duedra 1 Luego de 13 años de estabilidad económica, y a pesar de la crisis económica que viene sufriendo

Más detalles

Brasil: informaciones generales sobre aspectos políticos

Brasil: informaciones generales sobre aspectos políticos Brasil: informaciones generales sobre aspectos políticos Aspectos Político-Administrativos El Brasil es una República Federativa de régimen presidencialista, dividida administrativamente en 26 Estados

Más detalles

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Fuente: IGADI Luiz Inácio Lula Da Silva, actual presidente de la República Federativa de Brasil, nació el 27 de octubre de 1945 en el estado brasileño de Pernambuco. Séptimo hijo

Más detalles

Observatorio de Política Internacional Ordem e Progresso? La destitución de Dilma Rousseff y la crisis en Brasil. Giovana A.

Observatorio de Política Internacional Ordem e Progresso? La destitución de Dilma Rousseff y la crisis en Brasil. Giovana A. Observatorio de Política Internacional Ordem e Progresso? La destitución de Dilma Rousseff y la crisis en Brasil. Giovana A. Bersezio 1 El día 31 de Agosto, luego de aproximadamente nueve meses de proceso,

Más detalles

Panorama político brasileño BALANCE ELECTORAL 1ª VUELTA Y ANÁLISIS DEL BALLOTTAGE. Tabla de Contenidos. En Foco. Actualizado al 17 de octubre 2010

Panorama político brasileño BALANCE ELECTORAL 1ª VUELTA Y ANÁLISIS DEL BALLOTTAGE. Tabla de Contenidos. En Foco. Actualizado al 17 de octubre 2010 Panorama político brasileño BALANCE ELECTORAL 1ª VUELTA Y ANÁLISIS DEL BALLOTTAGE Tabla de Contenidos Síntesis Ejecutiva 2 Indicadores......4 Análisis de Medios... 5 Geografía Electoral... 5 Por Rodrigo

Más detalles

BRASIL. Elecciones Generales (2010) Michelle Vieira Fernández Universidad de Salamanca

BRASIL. Elecciones Generales (2010) Michelle Vieira Fernández Universidad de Salamanca BRASIL Elecciones Generales (2010) Universidad de Salamanca Calendario Electoral Tabla 1: Calendario electoral desde 1989 hasta 2010 Cargo /Año Presidente 1ª Vuelta 2ªVuelta Senador Diputado Federal Gobernador

Más detalles

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista MBA Walter Chinchilla, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista 1 Presentación En el desenvolvimiento diario de todos los países del mundo, uno de los agentes que

Más detalles

Envía Lula carta al pueblo cubano: «Tengan mucho orgullo de sus médicos»

Envía Lula carta al pueblo cubano: «Tengan mucho orgullo de sus médicos» www.juventudrebelde.cu El ex presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, un entrañable amigo de Cuba. Autor: Agência Estado Publicado: 15/12/2018 08:02 pm Envía Lula carta al pueblo cubano: «Tengan

Más detalles

Por Dr. Leonel Fernández. George Washington University Washington, D.C. 15 de noviembre de 2013

Por Dr. Leonel Fernández. George Washington University Washington, D.C. 15 de noviembre de 2013 Por Dr. Leonel Fernández George Washington University Washington, D.C. 15 de noviembre de 2013 Cambios internos en la naturaleza del poder El Estado: poder concentrado Nuevos actores: poder difuso Interdependencia

Más detalles

TRADE UNIONS IN TRANSFORMATION SINDICATOS EN TRANSFORMACIÓN

TRADE UNIONS IN TRANSFORMATION SINDICATOS EN TRANSFORMACIÓN TRADE UNIONS IN TRANSFORMATION SINDICATOS EN TRANSFORMACIÓN El mayor sindicato de América Latina vuelve a la calle La experiencia de la CUT brasileña durante los gobiernos del PT (2003-2016) Un estudio

Más detalles

El destino de Brasil, y el innegable peso que tendrá en el devenir latinoamericano, se

El destino de Brasil, y el innegable peso que tendrá en el devenir latinoamericano, se www.juventudrebelde.cu El exministro de Educación, Fernando Haddad, por el PT (a la izquierda), promete borrar el escarnio impuesto por Temer y restituir el salario y las políticas sociales. El exmilitar

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON BRASIL Y EN REPUDIO AL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO INSTITUCIONAL CONTRA LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF

PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON BRASIL Y EN REPUDIO AL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO INSTITUCIONAL CONTRA LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social Associação Latino-Americana de Ensino e Pesquisa em Serviço Social PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON BRASIL Y EN REPUDIO AL INTENTO

Más detalles

Brasil: austeridad, deuda y comercio

Brasil: austeridad, deuda y comercio Brasil: austeridad, deuda y comercio Michael Roberts 21/06/2018 Acabo de regresar de Brasil, donde intervine en la reunión anual de la Sociedad de Economía Política (SEP) de la Universidad Federal Fluminense

Más detalles

n el abecedario que todos conocemos después de la U viene la V, pero cuando ese orden toca los intereses de EEUU, el

n el abecedario que todos conocemos después de la U viene la V, pero cuando ese orden toca los intereses de EEUU, el agosto 21 domingo ditado por la mbajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / dición 951 / 2016 Año 3 / @ChavezViveNews chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / Teléfono: +505-22760266

Más detalles

CADE EJECUTIVOS UN SOLO PERÚ: No. más cuerdas separadas ENCUESTA ENTRE PARTICIPANTES Ipsos Ipsos.

CADE EJECUTIVOS UN SOLO PERÚ: No. más cuerdas separadas ENCUESTA ENTRE PARTICIPANTES Ipsos Ipsos. CADE EJECUTIVOS 2017 UN SOLO PERÚ: No más cuerdas separadas 1 1 2017 Ipsos. ENCUESTA ENTRE PARTICIPANTES 2015 Ipsos. Gestión Pública 2 2017 Ipsos. GESTIÓN PÚBLICA Aprobación presidencial Aprueba Desaprueba

Más detalles

INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO

INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO Resumen de la semana Según un estudio del Centro de Gobiernos Corporativos de la Universidad de Chile, en 2016, sólo 4 empresas del IPSA cumplieron

Más detalles

23 PORTADOSSIERES_31 PORTADOSSIERES.qxd 19/05/16 12:51 Página 23 los dossieres de Volantazo en Brasil

23 PORTADOSSIERES_31 PORTADOSSIERES.qxd 19/05/16 12:51 Página 23 los dossieres de Volantazo en Brasil de Volantazo en Brasil POLÍTICA La destitución de Rousseff, nuevo varapalo para la izquierda latinoamericana Golpe palaciego en Brasil La polémica destitución de la presidenta carioca Dilma Rousseff y

Más detalles

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Al 28 de Febrero de 2015 Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público (DGCP) Índice

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

ELECCIONES EN BRASIL

ELECCIONES EN BRASIL ELECCIONES EN BRASIL 2014 Mikaela Jenny Kristin Christiansson Ivonne Zempoaltécatl Ruiz Introducción Durante el mes de octubre, Brasil celebró elecciones para renovar cargos de elección popular de presidente,

Más detalles

El silencio cómplice de Obama y Hillary sobre Brasil. Escrito por Emir Sader Lunes, 09 de Mayo de :10

El silencio cómplice de Obama y Hillary sobre Brasil. Escrito por Emir Sader Lunes, 09 de Mayo de :10 Nunca Estados Unidos ha estado tan aislado en el continente, como en este siglo. Desde que Lula fue elegido presidente de Brasil, en 2002 y, enseguida, al comienzo de su política exterior, conducida por

Más detalles

ESTUDIO 55: BRASIL DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

ESTUDIO 55: BRASIL DOCUMENTACIÓN TÉCNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal Equipo de Investigación sobre Élites Parlamentarias ESTUDIO 55: BRASIL DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DOCUMENTACIÓN NECESARIA QUE SE ADJUNTA

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: el Marco Macroeconómico Multianual Waldo Mendoza Bellido

El Programa Económico del Gobierno Peruano: el Marco Macroeconómico Multianual Waldo Mendoza Bellido El Programa Económico del Gobierno Peruano: el Marco Macroeconómico Multianual 2005 2007 Waldo Mendoza Bellido Director General de la Dirección de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía

Más detalles

Empoderamiento Económico de las Mujeres

Empoderamiento Económico de las Mujeres Empoderamiento Económico de las Mujeres Durante más de dos décadas, las mujeres de la región han registrado importantes avances. Sin embargo, las brechas de género persisten y la pobreza se ha feminizado.

Más detalles

ANEXO 4. Informe de labores. Segundo año de gobierno Secretaría de Comunicaciones Presidencia de la República Gobierno de El Salvador

ANEXO 4. Informe de labores. Segundo año de gobierno Secretaría de Comunicaciones Presidencia de la República Gobierno de El Salvador ANEXO 4 Informe de labores Segundo año de gobierno 2015-2016 Secretaría de Comunicaciones Presidencia de la República Gobierno de El Salvador RESUMEN 1 1 San Salvador, 20 de abril 2016 Índice Introducción

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

DECRETO No. XX. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:

DECRETO No. XX. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: DECRETO No. XX. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que de conformidad al artículo 117 de la Constitución de la República, es deber del Estado asegurar la protección de los bienes

Más detalles

CADE EJECUTIVOS UN SOLO PERÚ: No. más cuerdas separadas ENCUESTA ENTRE PARTICIPANTES Ipsos Ipsos.

CADE EJECUTIVOS UN SOLO PERÚ: No. más cuerdas separadas ENCUESTA ENTRE PARTICIPANTES Ipsos Ipsos. CADE EJECUTIVOS 2017 UN SOLO PERÚ: No más cuerdas separadas 1 1 2017 Ipsos. ENCUESTA ENTRE PARTICIPANTES 2015 Ipsos. Gestión Pública 2 2017 Ipsos. GESTIÓN PÚBLICA Aprobación presidencial Aprueba Desaprueba

Más detalles

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N 001-2012-2013-CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Resolución Legislativa del Congreso siguiente: RESOLUCIÓN

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Estrategia: conjunto de acciones aplicadas con el fin de desarrollar un plan previamente establecido para conseguir un objetivo.

Estrategia: conjunto de acciones aplicadas con el fin de desarrollar un plan previamente establecido para conseguir un objetivo. La estrategia política del ajuste 1 Estrategia: conjunto de acciones aplicadas con el fin de desarrollar un plan previamente establecido para conseguir un objetivo. El debate sobre la estrategia fiscal

Más detalles

El ejercicio de la libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales en los que se sustenta la democracia.

El ejercicio de la libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales en los que se sustenta la democracia. Estimados amigos, El ejercicio de la libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales en los que se sustenta la democracia. Este derecho humano debe estar respetado y garantizado siempre, y en

Más detalles

Proyecto sobre Salud y Seguridad en el Trabajo en el sector textil

Proyecto sobre Salud y Seguridad en el Trabajo en el sector textil Estudio de Caso Proyecto sobre Salud y Seguridad en el Trabajo en el sector textil La Salud y Seguridad Social en el Trabajo en el sector textil en Paislandia Las organizaciones sindicales del país llevan

Más detalles

Cataluña. el presidente de CECOT reclama la construcción de carretera b- 40 para contribuir a reindustrialización

Cataluña. el presidente de CECOT reclama la construcción de carretera b- 40 para contribuir a reindustrialización FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/5827268/06/14/cataluna-elpresidente-de-cecot-reclama-la-construccion-de-carretera-b40-para-contribuir-areindustrializacion.html Cataluña. el presidente

Más detalles

ODEBRECHT SU METASTASIS

ODEBRECHT SU METASTASIS ODEBRECHT SU METASTASIS CORRUPCION Y SOBORNOS EN AMERICA LATINA Y EN EL MUNDO PENSAR ODEBRECHT SU OBJETIVO INICIO ACTUALIDAD 2012 2017 EL PRINCIPAL OBJETIVO ERA EN SUS INICIOS, SATISFACER LAS NECESIDADES

Más detalles

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Acuérdase CREAR EL GABINETE ESPECÍFICO DE DESARROLLO SOCIAL. ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 168-2012 Guatemala, 9 de agosto de 2012 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que

Más detalles

INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 10 AL 16 DE JULIO

INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 10 AL 16 DE JULIO INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 10 AL 16 DE JULIO Resumen de la semana La noticia de la semana fue sin duda la condena de 9,5 años que le dieron al ex Presidente de Brasil, Lula da Silva por corrupción pasiva

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Apéndice I Partidos políticos participantes en elecciones federales de 1961 a 2006 PAN Partido Acción Nacional Participó en todas las elecciones desde 1961 a excepción de 1976. En el año 2000 participó

Más detalles

Preguntas y Respuestas G20

Preguntas y Respuestas G20 Preguntas y Respuestas G20 Qué es el G20? El G20 o Grupo de los 20 es el foro económico de mayor importancia a nivel mundial. Nace como un espacio para analizar las medidas económicas internacionales necesarias

Más detalles

TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA

TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA UNA MIRADA DESDE LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE Derecho, Ambiente y Recursos Naturales DAR Hugo Che Piu Deza Lima, 17 febrero 2016 QUÉ? Un análisis y recomendaciones

Más detalles

Articulando esfuerzos para prevenir la corrupción: Periodistas, Empresarios y Ciudadanos por la integridad

Articulando esfuerzos para prevenir la corrupción: Periodistas, Empresarios y Ciudadanos por la integridad CONFERENCIA ANUAL INTERNACIONAL POR LA INTEGRIDAD - CAII 2018 Articulando esfuerzos para prevenir la corrupción: Periodistas, Empresarios y Ciudadanos por la integridad Eduardo Núñez Vargas (Lima, Peru

Más detalles

COPARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO DEL MERCADO ASEGURADOR AGRARIO

COPARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO DEL MERCADO ASEGURADOR AGRARIO COPARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO DEL MERCADO ASEGURADOR AGRARIO Seminario Nuevas Tendencias en Seguros Agrícolas Santiago de Chile, 9 agosto 2012 INDICE

Más detalles

Sistema Nacional Anticorrupción

Sistema Nacional Anticorrupción Sistema Nacional Anticorrupción La creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) inaugura una nueva etapa en la vida democrática del país. El SNA requiere la coordinación de 7 instituciones y tendrán

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 11 de Junio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 11 de Junio de 2014 NOTAS LOCALES Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó ES para discutir las acciones en materia económica junto al Gobierno y empresarios reunidos en el Consejo para el Crecimiento. El

Más detalles

Informe Nº 634. América Latina ha de recuperar importancia para las exportaciones españolas. Mayo de 2017

Informe Nº 634. América Latina ha de recuperar importancia para las exportaciones españolas. Mayo de 2017 Mayo de 2017 Informe Nº 634 América Latina ha de recuperar importancia para las exportaciones españolas Las exportaciones españolas no cesan de superar sus propias marcas, estableciendo nuevos máximos

Más detalles

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR CAMBIO CONSTITUCIONAL Y NUEVO DISEÑO INSTITUCIONAL PARTICIPATIVO La Constitución Política del Ecuador aprobada en

Más detalles

DECLARACION DE LA REUNION DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS

DECLARACION DE LA REUNION DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS DECLARACION DE LA REUNION DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, a los 18 días del mes de junio de

Más detalles

Universidad de Buenos Aires. Centro de Derecho y Economía

Universidad de Buenos Aires. Centro de Derecho y Economía Universidad de Buenos Aires Centro de Derecho y Economía CÓMO ESTÁN LAS INSTITUCIONES LUEGO DEL VOTO DEL SENADO? Una rebelión fiscal Las revoluciones modernas desde la Carta Magna, Cromwell, la Revolución

Más detalles

Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina.

Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina. Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina. Trayectoria (Países) Factores de privatización educativa Orígenes Actores Resultados - Orientación neoliberal de la dictadura militar

Más detalles

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Movimiento de Trabajadores y Productores El Movimiento de Trabajadores y Productores, es

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN OPERATIVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS EN UNIDADES EJECUTORAS DEL SECTOR EDUCACIÓN SOPORTE

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES Buenos Aires, República Argentina 24 de agosto de 2011 El Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, DC 20577, USA Tel

PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, DC 20577, USA Tel PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Presidente Ejecutivo: Representante en Guatemala: Página Web: Sr. Luis Alberto Moreno 1300 New York Avenue,

Más detalles

Icefi: Nuevo sistema de cuentas nacionales reconfirma problemas estructurales de las finanzas públicas salvadoreñas

Icefi: Nuevo sistema de cuentas nacionales reconfirma problemas estructurales de las finanzas públicas salvadoreñas SV-05-2018 Comunicado de prensa Icefi: Nuevo sistema de cuentas nacionales reconfirma problemas estructurales de las finanzas públicas salvadoreñas Para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales

Más detalles

Trump, vecino presidente

Trump, vecino presidente Bordes, NOVIEMBRE de 2016-enero de 2017. Revista de Política, Derecho y Sociedad ISSN 2524-9290 http://revistabordes.com.ar Trump, vecino presidente La elección en Estados Unidos y América Latina Gerardo

Más detalles

Diálogo Social para la Formalización. Ministerio de Trabajo y Empleo Brasil Septiembre de 2014

Diálogo Social para la Formalización. Ministerio de Trabajo y Empleo Brasil Septiembre de 2014 Diálogo Social para la Formalización Ministerio de Trabajo y Empleo Brasil Septiembre de 2014 Agenda: Posición de Brasil entre las economías en desarrollo Evolución de la informalidad en Brasil Políticas

Más detalles

EXTERNO (Para distribución general) Indice AI: AMR 19/09/91/s Distr: AU/SC. AU 95/91 12 de marzo de Pena de muerte

EXTERNO (Para distribución general) Indice AI: AMR 19/09/91/s Distr: AU/SC. AU 95/91 12 de marzo de Pena de muerte EXTERNO (Para distribución general) Indice AI: AMR 19/09/91/s Distr: AU/SC AU 95/91 12 de marzo de 1991 Pena de muerte Brasil: Posible reinstauración de la pena de muerte ================================================================

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

Leyendonoticias.com. 1. Lucha constante y sin importar nombres contra la corrupción.

Leyendonoticias.com. 1. Lucha constante y sin importar nombres contra la corrupción. Leyendonoticias.com Porque estamos convencidos de que siempre hay que resaltar los aciertos y enmendar los errores, hemos reunido en esta lista una serie de cambios y logros que efectuó el gobierno de

Más detalles

Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana

Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana Políticas públicas eficaces para la seguridad ciudadana Mendoza, 18 y 19 de septiembre de 2009 Reforma Procesal Penal y Seguridad Ciudadana -

Más detalles

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado PERU HACIA LA OCDE La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado OBJETIVOS NACIONALES Y LA OCDE Acuerdo Nacional Democracia y Estado de Derecho/ Equidad y Justicia

Más detalles

Plan Nacional Anticorrupción

Plan Nacional Anticorrupción Plan Nacional Anticorrupción 2019-2023 Numerosos son los países que en los últimos años han desarrollado Planes Anticorrupción, a fin de establecer los lineamientos y parámetros que guían las políticas

Más detalles

Avances Ministerio Secretaría General de la Presidencia

Avances Ministerio Secretaría General de la Presidencia Ministerio Secretaría General de la Presidencia I. AGENDA FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: 1. Proceso constituyente: En 2016 se realizó la etapa participativa del proceso constituyente. Las modalidades

Más detalles

LA TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA

LA TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA LA TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA SUS EFECTOS EN LOS BOSQUES Y PROPUESTAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS Derecho, Ambiente y Recursos Naturales DAR Hugo Che Piu Deza Lima, 15 Marzo 2016

Más detalles

ECONOMÍA INTERNACIONAL BRASIL: EMERGE LENTAMENTE DEL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN POLÍTICA DEL PT

ECONOMÍA INTERNACIONAL BRASIL: EMERGE LENTAMENTE DEL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN POLÍTICA DEL PT ECONOMÍA INTERNACIONAL N 7, 7 de octubre de 5 BRASIL: EMERGE LENTAMENTE DEL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN POLÍTICA DEL PT Los últimos meses han sido complejos en cuanto al escenario político en Brasil. Los múltiples

Más detalles

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva 23 y 24 de noviembre de 2004 Lima, República de Perú Participación y Difusión INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA Construyendo

Más detalles

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL 28 de marzo de 2014 El viernes 28 de marzo del año en curso, se llevó a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) el Panel Reforma Político Electoral,

Más detalles

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres ANEXO II. Resumen de las categorías incorporadas a la matriz de políticas relevantes para paliar la crisis de desarrollo lento en la región y reforzar la resiliencia El Anexo III presenta el detalle las

Más detalles

Propuesta Implementación Un Techo para mi País Bolivia

Propuesta Implementación Un Techo para mi País Bolivia Propuesta Implementación Un Techo para mi País Bolivia Introducción Por medio del presente proyecto, Un Techo para mi País Bolivia, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, mejorará

Más detalles

Mayo

Mayo Mayo 2018 Contexto PRIORIDADES Polí%co Económico Produc%vo Social 1. Gobernabilidad 2. Ins%tucionalidad 3. Transparencia 1. Sostenibilidad del Estado 2. Modelo económico 1. Inversión 2. Compe%%vidad 3.

Más detalles

Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora

Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora 1 Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora 17 de marzo de 2016 2 Contenido 1. Pobreza y desigualdad desde el enfoque de capacidades 2. Pobreza y desigualdad en Ecuador y el mundo 3. La Estrategia

Más detalles

Porque es importante mejorar la cuantificación de la Inversión Social?

Porque es importante mejorar la cuantificación de la Inversión Social? Quito, Ecuador Julio/2016 2 Porque es importante mejorar la cuantificación de la Inversión Social? A continuación Breve panorama social en el Paraguay 2 Inversión Social Crecimiento sostenido de la Inversión

Más detalles

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO Seminario sobre la Modernización Administrativa Lima, 22 y 23 de junio El Programa País OCDE PERÚ Duración

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles

DIRECCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G. AGENDA LEGISLATIVA Semana del 30 de julio al 3 de agosto de 2018

DIRECCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G. AGENDA LEGISLATIVA Semana del 30 de julio al 3 de agosto de 2018 DIRECCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G. AGENDA LEGISLATIVA Semana del 30 de julio al 3 de agosto de 2018 Código N 8970-06 Nueva Ley de Migraciones Primer Trámite Gobierno

Más detalles

Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad

Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad Ajuste a la caída de los precios de petróleo Prioridades y perspectivas para Guinea Ecuatorial Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad Susana Gámez Malabo, Guinea

Más detalles

MISION PERMANENTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTE LAS NACIONES UNIDAS

MISION PERMANENTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTE LAS NACIONES UNIDAS MISION PERMANENTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTE LAS NACIONES UNIDAS Intervención de Su Excelencia Embajador Virgilio Alcántara, Representante Permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas

Más detalles

República de Honduras RESUMEN ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA PRIMER INFORME DE AVANCE Y ACTUALIZACIÓN

República de Honduras RESUMEN ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA PRIMER INFORME DE AVANCE Y ACTUALIZACIÓN República de Honduras RESUMEN ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA PRIMER INFORME DE AVANCE Y ACTUALIZACIÓN Tegucigalpa MDC, Julio 2004 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES AVANCES REGISTRADOS EN EL MARCO

Más detalles

Indicadores sobre autonomia en la toma de decisiones: algunos comentários

Indicadores sobre autonomia en la toma de decisiones: algunos comentários Secretaría Especial de Políticas para las Mujeres Presidencia de la República Indicadores sobre autonomia en la toma de decisiones: algunos comentários Lourdes Bandeira Subsecretaria de Planificación Aguascalientes,

Más detalles

Ministerio de Trabajo y Empleo. Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio - FGTS

Ministerio de Trabajo y Empleo. Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio - FGTS Ministerio de Trabajo y Empleo Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio - FGTS Julio 2010 HISTORICO DEL FGTS Creación: La Ley nº 5.107, de 13/09/1966, promulgada desde 1º de enero de 1967 - crea el Fondo

Más detalles

INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 17 AL 23 DE JULIO

INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 17 AL 23 DE JULIO INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 17 AL 23 DE JULIO Resumen de la semana Destacamos las repercusiones que tuvo la condena de 9 años y medio que le dieron al ex Presidente de Brasil, Lula da Silva, por corrupción

Más detalles

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia República de Guatemala Enero de 2011 Retos de Guatemala hacia el desarrollo Elevar el nivel de desarrollo humano de la población. Reducir la

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE NÚMERO DE SESIÓN 2/6 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Reconociendo las funciones de cada poder del Estado APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Participa

Más detalles

Buenos Aires, Argentina 12 de Agosto del 2016

Buenos Aires, Argentina 12 de Agosto del 2016 Buenos Aires, Argentina 12 de Agosto del 2016 Education lnternational lnternationale de l'education Bildungsinternationale 1210 Bruselas, Bélgica Fax +32 2 224 06 06 América Latina Tel: +506 22 23 78 10

Más detalles

Para él, la operación actúa de acuerdo con la coyuntura política y puede traer resultados indeseables para la democracia brasileña.

Para él, la operación actúa de acuerdo con la coyuntura política y puede traer resultados indeseables para la democracia brasileña. :: portada :: Brasil :: Nuevo golpe contra la democracia: Impeachment contra Dilma 30-09-2016 Entrevista a Frederico Ribeiro de Almeida, profesor de ciencia política de la Universidad Estadual de Campinas

Más detalles

Por una nueva gobernanza energética

Por una nueva gobernanza energética Por una nueva gobernanza energética Abriendo caminos para la Eficiencia Energética a nivel Regional La Paz, 24 de abril 2013 1 CONTEXTO AMERICA LATINA Escenarios de escases o crisis de abastecimiento por

Más detalles

El presidente brasileño ha renunciado a presentarse a un tercer mandato. que podría haber ganado fácilmente. Sus posibles sucesores, la ex

El presidente brasileño ha renunciado a presentarse a un tercer mandato. que podría haber ganado fácilmente. Sus posibles sucesores, la ex Después de Lula qué? El presidente brasileño ha renunciado a presentarse a un tercer mandato que podría haber ganado fácilmente. Sus posibles sucesores, la ex guerrillera Dilma Rousseff y el socialdemócrata

Más detalles

Inclusión financiera para las mujeres: un medio para alcanzar la autonomía económica y la igualdad en América Latina y el Caribe

Inclusión financiera para las mujeres: un medio para alcanzar la autonomía económica y la igualdad en América Latina y el Caribe Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero SBIF. Chile. CEPAL, 10 de julio de 2017 Inclusión financiera para las mujeres: un medio para alcanzar la autonomía económica y la igualdad en América

Más detalles

Respuestas de Anaya. Respuestas de Meade

Respuestas de Anaya. Respuestas de Meade Ya somos casi 50 organizaciones que suscribimos la agenda por un Presente Sostenible, gracias a esa colaboración hemos podido posicionar nuestras cuatro propuestas ante los Candidatos a la presidencia.

Más detalles

Región Centro, la Sociedad Civil en el proceso de integración

Región Centro, la Sociedad Civil en el proceso de integración Región Centro, la Sociedad Civil en el proceso de integración Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: Agosto de 2006 Región Centro, la Sociedad Civil en el proceso de integración

Más detalles

Published on Presidencia de la República del Perú (

Published on Presidencia de la República del Perú ( Published on Presidencia de la República del Perú (https://www.presidencia.gob.pe) Inicio > Integración de los países de la Alianza del Pacífico es fundamental para el desarrollo de nuestras naciones,

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 24 de Junio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 24 de Junio de 2014 NOTAS LOCALES El XIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE), celebrado ayer, fue escenario de discursos de concertación y promesas de búsqueda de consensos entre el Gobierno y el sector privado.

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 El seguimiento y la evaluación como parte de procesos nacionales para medir el avance en la implementación de la Agenda 2030 Gabinete Social Contenido

Más detalles

Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual Dirección Técnica del Presupuesto

Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual Dirección Técnica del Presupuesto Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual 2019-2023 Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, Marzo 2018 Fortalecimiento de la vinculación plan presupuesto 2018 2019 2020 Feb - Abril Abril

Más detalles