EDITORA EN JEFE DE REVISTA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA POLIBOTÁNICA (IPN)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORA EN JEFE DE REVISTA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA POLIBOTÁNICA (IPN)"

Transcripción

1 CUEVAS SANCHEZ,JESUS AXAYACATL 10/07/2010 ÍNDICE DE VELOCIDAD DE EMERGENCIA EN LÍNEAS DE MAÍZ EDITORA EN JEFE DE REVISTA DE CIENCIAS Evaluación técnica y científica del artículo indicado 15 05/10/2013 ETNOECOLOGÍA DEL CHILE DE AGUA (CAPSICUM ANNUUM L.) Dictamen de artículo científico 14 14/02/2014 INVENTARIO DE ESPECIES FRUTALES EN EL SURESTE DEL ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA POLIBOTÁNICA (IPN) Se envío el archivo correspondiente al cotejo ortográfico y científico del artículo indicado 14 05/03/2014 VARIABILIDAD GENÉTICA EN EL CRECIMIENTO, DESARROLLO, CALIDAD DE MADERA Y SANIDAD EN ESTUDIOS DE PROGENIE DE DOS ESPECIES DE EUCALIPTO CONACYT-SISTEMA DE FONDOS. CONVOCATORIA CB Con base en el cotejo de la propuesta de investigación indicada, se efectuaron las correcciones ortográficas indicándose además las observaciones de carácter científico al proyecto 11 24/04/2013 DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN BANCO DE GERMOPLASMA VEGETAL EN LA COMUNIDAD INDÍGENA NAHUA DE YOHUALICHAN, PUEBLA INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Evaluación de la argumentación y detalles técnicos y científicos involucrados en el establecimiento de un Banco de Germoplasma Comunitario 34 24/04/2014 SELECTION OF GENOTYPES OF JATROPHA FOR ALUMINIUM TOLERANCE USING THE SOLUTION- PAPER METHOD AFRICAN JOURNAL OF BIOTECHNOLOGY Se cotejó la redacción y contenido científico del artículo científico indicado 3 04/10/2013 LA ENDOGAMIA EN EL MAÍZ EN EL ÚLTIMO CICLO DE UN PROGRAMA DE HIBRIDACIÓN ACUMULATIVA Se trata del cotejo científico y ortográfico del manuscrito del trabajo idnicado 14 10/07/2013 EL PAPEL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS-UAT EN LA CONSERVACIÓN DEL MAÍZ NATIVO TAMAULIPECO 22/12/2010 V-54 A, NUEVA VARIEDAD DE MAÍZ DE GRANO AMARILLO PARA SIEMBRAS DE TEMPORAL RETRASADO EN VALLES ALTOS DE MÉXICO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES Evaluación de artículo 15 Evaluación técnica de nota científica 3 Página 1 de 12

2 04/10/2014 EVIDENCIA MOLECULAR DEL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS AGAVES MEZCALEROS DEL SUR DE JALISCO CONACYT-SISTEMA DE FONDOS Consistió en la lectura cuidadosa de la propuesta indicada, ubicando los errores ortográficos, así como las observaciones relativas al contexto científico en que se redactó su texto, la pertinencia de los objetivos y métodos indicados en el mismo 7 19/04/2010 IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES CON POTENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS EN DURANGO, MÉXICO Evaluación técnica y científica del artículo indicado 9 11/12/2013 EPIDEMIOLOGÍA DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS EN HUERTAS COMERCIALES DE TAMAULIPAS, MÉXICO. RETROSPECTIVA E IMPLICACIONES EN EL MANEJO Dictamen pertinente a la publicación de artículo científico 16 04/06/2010 MANEJO AGRONÓMICO PARA INCREMENTAR EL RENDIMIENTO DE GRANO Y FORRAJE EN HÍBRIDOS TARDÍOS DE MAÍZ EDITORA EN JEFE DE LA REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS Evaluación Técnica y científica del artículo indicado 8 07/04/2010 H-66 HÍBRIDO DE MAÍZ PARA LOS VALLES ALTOS DE LOS ESTADOS DE MÉXICO Y TLAXCALA Evaluación del artículo científico 5 13/02/2009 FLORA ÚTIL DEL DISTRITO DE TUXTEPEC, OAXACA REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD Evaluación y Dictamen de artículo científico 18 18/05/2011 EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A SEQUÍA DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM OFFICINARUM L.) COLEGIO E POSTGRADUADOS (GENÉTICA) Propuesta de proyecto de investigación científica 18 31/05/2007 CONSERVACIÓN IN SITU SERVICIO NAL. DE INSP. Y CERT. DE SEMILLAS Capítulo I del Plan de Acción Nacional para la Conservación de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en México 18 20/05/2013 OBTENCIÓN DE ACEITE DE JATROPHA CURCAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE DIRECTO CONACYT (FONDO INDIVIDUAL) Se cotejó la pertinencia científica y técnica del proyecto /03/2012 ALMACENAMIENTO POSTCOSECHA DE PAPAYA MARADOL (CARICA PAPAYA L.) COORDINACIÓN DE POSGRADO DEL DEP. DE FITOTECNIA Proyecto de investigación de estudiante de Postgrado 48 26/03/2012 EFECTO DE TRES PATRONES EN EL DESARROLLO VEGETATIVO Y DE RAÍZ, PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE FRUTO EN PEPINO COORDINACIÓN DEL POSTGRADO DE FITOTECNIA Proyecto de investigación de estudiante del Postgrado del Instituto de Horticultura 38 Página 2 de 12

3 09/04/2011 SANEAMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE GERMOPLASMA DE CÍTRICOS CON ALTO POTENCIAL PRODUCTIVO Y CALIDAD DE FRUTA PARA RECONVERTIR LA CITRICULLTURA VERACRUZANA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Avances y solicitud de apoyo para continuar el proyecto indicado 52 10/07/2010 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ESPECIES CULTIVADAS DE AMARANTHUS Y DE SUS PARIENTES SILVESTRES EN MÉXICO REVISTA MEXICANA DE CIENCAS Evaluación técnica y científica del artículo indicado 10 26/09/2012 AVANCES EN EL ESTADO EL ARTE DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE AGRODIVERSIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UACH Dictámen de pertinencia 4 22/04/2013 GERMINACIÓN DE CULTIVARES CRIOLLOS Y MEJORADOS DE MAÍZ Y FRIJOL CON RESTRICCIÓN DE HUMEDAD C.EDIT. REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS Se trata del cotejo científico y ortográfico del trabajo referido recibido electrónicamente por parte de la Directora en Jefa de la revista indicada 12 05/10/2013 ETNOECOLOGÍA DEL CHILE DE AGUA (CAPSICUM ANNUUM L.) C.EDIT. REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS Se trata de un archivo de un trabajo de investigación cotejado electrónicamentecon base en el documento enviado por la Directora en Jefa del Comité editorial de la revista indicada 14 22/10/2013 EXPLORACIÓN DE GERMOPLASMA NATIVO DE MAÍZ EN NUEVO LEÓN, MÉXICO C.EDIT. REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS Se trata de un archivo electrónico con las observaciones pertinentes al cotejo científico y ortográfico del trabajo indicado con base en el documento recibido por parte de la Editora en Jefa de la revista mencionada 13 12/11/2013 PLATAFORMA INTEGRAL PARA EL CONTROL Y LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Arbitraje técnico y evaluación de proyecto /03/2013 INTERACCIÓN GENOTIPO POR PRÁCTICA DE LABRANZA (GXT) EN CULTIVOS DE MAÍZ Y TRIGO C.EDIT. REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS Se trata de un archivo recibido y cotejado electrónicamente con las observaciones científicas y técnicas del trabajo indicado 14 24/05/2011 ESTUDIO DEL MANEJO AGRONÓMICO PARA INCREMENTAR EL RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE JATROPHA CURCAS CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Proyecto de investigación 38 Página 3 de 12

4 10/11/2013 EL PAPEL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS-UAT EN LA CONSERVACIÓN DEL MAÍZ NATIVO TAMAULIPECO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Se trata de un documento recibido por parte del Director General de Investigación y Postgrado de la U. A. de Aguascalientes, el cual fue cotejado con base en las indicaciones incluidas en la solicitud signada correspondiente 64 19/05/2014 PLANTAS MEDICINALES SILVESTRES DE LA ENCANTADA, VERACRUZ C.EDIT. REVISTA POLIBOTANICA Se trata de un documento en el que se indican las observaciones científicas y técnicas (incluida ortografía) pertinentes al trabajo mencionado 16 21/02/2012 PONENCIA CLAVE SGI DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DICTAMEN TÉCNICO 5 05/04/2014 IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE GERMOPLASMA DE MAÍZ NATIVO EFICIENTE EN EL USO DE FÓSFORO EN SUELOS ÁCIDOS MEDIANTE TÉCNICAS ISOTÓPICAS Y NUCLEARES SISTEMA DE FONDOS. CONVOCATORIA: CB Dictamen de propuesta 13 15/03/2012 SANEAMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE GERMOPLASMA DE CÍTRICOS CON ALTO POTENCIAL PRODUCTIVO Y CALIDAD DE FRUTA PARA RECONVERTIR LA CITRICULTURA VERACRUZANA CONACYT. DIRECCIÓN REGIONAL SUR- ORIENTE Díctamen técnico de los resultados y productos finales obtenidos 18 07/04/2013 CIEN PREGUNTAS SOBRE EL MAÍZ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Respuesta a tres preguntas sobre la evolución del maíz a incluir en el libro "Cien preguntas sobre el maíz" 15 25/02/2013 DIVERSIDAD CRÍPTICA EN POBLACIONES DE LOS ANCESTROS SILVESTRES DEL MAÍZ LABORATORIO NACIONAL DE GENÓMICA CINVESTAV-IPN Ubicación de accesiones de teocintles y razas de maíz ancestrales conservadas en el Banco Nacional de Germoplasma Vegetal 14 12/03/2013 INTERACCIÓN GENOTIPO POR PRÁCTICA DE LABRANZA (GXT) EN CULTIVOS DE MAÍZ Y TRIGO Dictaminar la pertinencia de publicar el artículo científico indicado 11 11/12/2013 EPIDEMIOLOGÍA DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS EN HUERTAS COMERCIALES DE TAMAULIPAS, MÉXICO. RETROSPECTIVA E IMPLICACIONES EN EL MANEJO C.EDIT. REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS Se trata de un archivo recibido y cotejado electrónicamente con las observaciones científicas y ortográficas del trabajo referido 16 Página 4 de 12

5 23/03/2014 EXPLORING SUSTAINABLE BIODIESEL CROP OPTIONS FOR SMALLHOLDER FAMING IN BRAZIL EDIT. C. AGRICULTURAL SYSTEMS Se trata de un documento recibido y transmitido electrónicamente con las observaciones científicas y técnicas (incluidas las ortográficas) pertinentes al trabajo de investigación indicado 19 18/10/2011 DESARROLLO FLORAL DEL MAÍZ IN VITRO DURANTE LA INDUCCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE BROTES Artículo científico 14 22/02/2013 APTITUD AGROECOLÓGICA DEL CULTIVO DE JATROPHA CURCAS L. EN TABASCO, MÉXICO Evaluación de la pertinencia de publicar en la revista citada en artículo científico mencionado 16 28/04/2014 OPTIMIZED IN VITRO PLANT REGENERATION OF THE BIODIESEL PLANT JATROPHA CURCAS: THE EFFECTS OF USING SEEDS AT DIFFERENT STAGES OF MATIRITY AS STARTING MATERIALS C. EDITORIAL DEL AFRICAN JOURNAL OF PLANT SCIENCE Se cotejó la redacción, la pertinencia de los métodos aplicados en la investigación indicada, así como los argumentos científicos involucrados en las conclusiones establecidas en el trabajo en cuestión 4 22/10/2013 EXPLORACIÓN DE GERMOPLASMA NATIVO DE MAÍZ EN NUEVO LEÓN, MÉXICO Dictamen relativo a la pertinencia de publicar artículo científico 12 06/05/2013 DIVERSIDAD, RELACIONES GENÉTICAS Y ORIGEN GEOGRÁFICO DE LAS POBLACIONES DE COCOTERO DE LA COSTA PACÍFICO DE AMÉRICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN Evaluación del sexto examen tutoral del alumno de Doctorado: Canché Ek, Víctor Manuel 39 Página 5 de 12

6 GARCIA MATEOS,MARIA DEL ROSARIO 19/11/2009 IDENTIFICACION DE ANTOCIANINAS CENTRO DI RISERCA PER LA FRUTTICOLTURA.CRA-FRU-ROM REPORTE SOBRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA INSTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN ESE CENTRO. LAS ACTIVIDADES CONSISTIERON EN EL ESTUDIO COMPARATIVO DE COMPOUESTOS FENOLICOS Y LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LA CEREZA DEL BANCO DE GERMOPLASMA DEL CENTRO 11 01/07/2011 ESTUDIO COMPARATIVO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE FRUTOS DE TEJOCOTE (CRATAEGUS SPP.) EN MÉXICO. GOBIERNO DEL EDO PUEBLA SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DE EL ESTUDIO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE SEIS ACCESIONES DE FRUTOS COMO PARTE DE LA CARACTERIZACION DE LAS ACCESIONES LOCALIZADAS EN EL BANCO DE GERMOPLASMA DE TEJOCOTE DE LA UACH 40 05/02/2011 CUANTIFICAR COMPUESTOS FENOLICOS Y FLAVONOIDES, Y EVALUAR LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE A FLORES Y FRUTOS DE TEJOCOTE SINAREFI-SAGARPA EN EL FORMATO OFICIAL SE ENTREGA LA INFORMACION SOBRE AVANCE TECNICO Y GASTO FINANCIERO Y PRODUCTOS A ENTREGAR 6 01/07/2011 ESTUDIO COMPARATIVO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE FRUTOS DE TEJOCOTE (CRATAEGUS SPP.) EN MÉXICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE SEIS ACCESIONES DE FRUTOS COMO PARTE DE LA CARACTERIZACION DE LAS ACCESIONES LOCALIZADAS EN EL BANCO DE GERMOPLASMA DE TEJOCOTE DE LA UACH 40 Página 6 de 12

7 LEGARIA SOLANO,JUAN PORFIRIO 15/12/2009 CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE LA JAMAICA (HIBISCUS SABDARIFFA L.) DEL ESTADO DE GUERRERO INIFAP AVANCES Y RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN EL ESTADO DE GUERRERO 4 Página 7 de 12

8 MASCORRO GALLARDO,JOSE OSCAR 31/01/2012 OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DE FRIJOL Y MAÍZ TOLERANTES A LA SEQUÍA CYTED-ESPAÑA INFORME TÉCNICO /08/2010 OBTENCION Y EVALUACIÓN DE FRIJOL Y MAIZ TOLERANTES A LA SEQUÍA CYTED INFORME TÉCNICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO 20 Página 8 de 12

9 PEÑA LOMELI,AURELIANO 07/01/2007 INFORME FINAL DEL PROYECTO ESTUDIO CONSERVACIÓN Y USO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DE TOMATE DE CASCARA (PHYSALIS SPP )EN MÉXICO SINAREFI-SNICS-SAGARPA PROYECTO ORIGINAL E INFORME FINAL 20 30/10/2009 ESTUDIO, CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y USO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DE TOMATE DE CÁSCARA (PHYSALIS SPP.) EN MÉXICO INFORME ANUAL SINAREFI-SNICS-SAGARPA INFORME ANUAL DEL EJERCICIO FISCAL /01/2006 GUIDELINES FORD THE CONDUCT OF TESTS FOR DISTINCTNESS, UNIFRMITY AND STABILITY OF HUSK TOMATO (PHYSALIS IXOCARPA BROT.) SNICS-SAGARPA Y UPOV ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN VARIETAL DE TOMATE DE CÁSCARA PARA SNICS-SAGARPA-UPOV 32 15/01/2013 HIDROPONIA DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL CONACYT INFORME DE PROYECTO APOYADO POR CONACYT 8 30/11/2011 ESTUDIO, CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y USO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DE TOMATE DE CÁSCARA (PHYSALIS SPP.) EN MÉXICO INFORME ANUAL SINAREFI-SNICS-SAGARPA INFORME ANUAL DEL EJERCICIO FISCAL /03/2009 INFORME FINAL: TAMAÑO DE MUESTRA DE RECURSOS FITOGENÉTICOS DE ESPECIES MONÓICAS CON POLINIZACIÓN NATURAL SINAREFI-SNICS INFORME FINAL DEL PROYECTO DEL MISMO NOMBRE 34 30/11/2010 ESTUDIO, CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y USO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DE TOMATE DE CÁSCARA (PHYSALIS SPP.) EN MÉXICO INFORME ANUAL SINAREFI-SNICS-SAGARPA INFORME ANUAL DEL EJERCICIO FISCAL Página 9 de 12

10 RODRIGUEZ PEREZ,JUAN ENRIQUE 15/12/2009 TAMAÑO DE MUESTRA DE ESPECIES MONOICAS DE POLINIZACIÓN ABIERTA SINAREFI-SNICS-SAGARPA FIANLIZACIÓN DE PROYECTO FINANCIADO 20 Página 10 de 12

11 SERRATO CRUZ,MIGUEL ANGEL 01/12/2007 INFORME TÉCNICO SOBRE LA GUÍA TÉCNICA DE TAGETES EN EL TWO 39 DE LA UPOV SNICS-SAGARPA OBSERVACIONES A LA GUIA TÉCNICA DE TAGETES 5 Página 11 de 12

12 VALADEZ MOCTEZUMA,ERNESTINA 17/05/2005 DIFERENCIACIÓN GENÓNIMA DE VARIEDADES RED NOPAL-SINAREFI COMERCIALES DE NOPAL DE VERDURA, TUNA Y FORRAJE (OPUNTIA SPP.) CON HUELLAS DE DNA Reporte Técnico, Administrativo y Financiero correspondiente al apoyo otorgado durante el año /05/2005 Estudio de relaciones genéticasentre especies del género Persea subgénero Persea. RED AGUACATE-SINAREFI Reporte Técnico, Administrativo y Financiero correspondiente al apoyo otorgado durante el año Página 12 de 12

2012 INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO LA CRISIS AGRÍCOLA Y ALIMENTARIA. EL CASO DEL TRIGO

2012 INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO LA CRISIS AGRÍCOLA Y ALIMENTARIA. EL CASO DEL TRIGO ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO Libro: Autorizado 2012 COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO EN MÉXICO: IMPLICACIONES Y RETOS 0 2012 INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO 0 2011 EL CAMPO MEXICANO: 1970-2007.

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN,

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN, SEGUNDO TALLER NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PARA REPORTEROS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD PROGRAMA DE CONSERVACIÓN, APROVECHAMIENTO Y MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS FITOGENÉTICOS 1 Sistema Nacional de Recursos

Más detalles

El Impacto del SINAREFI en la Conservación y uso de los cultivos nativos de México

El Impacto del SINAREFI en la Conservación y uso de los cultivos nativos de México El Impacto del SINAREFI en la Conservación y uso de los cultivos nativos de México CONTENIDO: Antecedentes Generales SINAREFI Ejemplos de Resultados (Vainilla, Pitaya, Maíz) Conservación Ex situ Difusión

Más detalles

El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura

El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura Abril 2013 Marco de Referencia Organización de la producción 1946-53 Planificación de la producción 1954-60 Maíz y Trigo Bio-tización Automatización

Más detalles

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA Actividades principales Semillas Acceso a las mejores semillas, bajo condiciones de seguridad jurídica en el comercio Derechos de Obtentor

Más detalles

Estrategia para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de las Semillas Nativas Mexicanas

Estrategia para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de las Semillas Nativas Mexicanas Conservaci ó n de germoplasma Estrategia para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de las Semillas Nativas Mexicanas Dr. Leobigildo Córdova Téllez Profesor Investigador Titular, C.P. Introducción

Más detalles

TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA

TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA Y MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD TEMA 5.- AVANCES DE LA GENÉTICA Y MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD 1.- AVANCES DE LA GENÉTICA 2.- MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: MEJORA

Más detalles

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN AGRICULTURA TROPICAL Dr. Roberto Valdivia Bernal

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN AGRICULTURA TROPICAL Dr. Roberto Valdivia Bernal NOMBRE DEL ARTÍCULO DESARROLLO PARTICIPATIVO DE SINTÉTICOS DE MAÍZ Y PRODUCCIÓN DE SEMILLA POR AGRICULTORES CALIDAD PROTEÍNICA EN COLECTAS DE MAÍCES CRIOLLOS DE LA SIERRA DE NAYARIT, SELECCIÓN RECURRENTE

Más detalles

Mantenimiento, Manejo y Utilización de la Diversidad Genética de 45 Géneros Nativos de México en Bancos de Germoplasma

Mantenimiento, Manejo y Utilización de la Diversidad Genética de 45 Géneros Nativos de México en Bancos de Germoplasma Conservaci ó n de germoplasma Mantenimiento, Manejo y Utilización de la Diversidad Genética de 45 Géneros Nativos de México en Bancos de Germoplasma Dr. Leobigildo Córdova Téllez Profesor Investigador

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 217871 EMPRESA BENEFICIADA: AGROINDUSTRIA ALTERNATIVA DEL SURESTE S.P.R. DE R.L. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: : Mejoramiento

Más detalles

Biocombustibles: Desafíos en la Producción de Insumos e Investigación en el INIFAP

Biocombustibles: Desafíos en la Producción de Insumos e Investigación en el INIFAP Biocombustibles: Desafíos en la Producción de Insumos e Investigación en el INIFAP Salvador Fernández Rivera Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Desafíos Energéticos

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES SPARA LAS CUALES MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDAD

INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES SPARA LAS CUALES MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDAD INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES SPARA LAS CUALES MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDAD Red Mex MOGM MEMORIAS FORO ETAPA 1 06 de septiembre de 2011 Objetivo del Foro

Más detalles

Investigación documental sobre el taxa Tagetes para dimensionar su origen y diversidad genética en México

Investigación documental sobre el taxa Tagetes para dimensionar su origen y diversidad genética en México Investigación documental sobre el taa Tagetes para dimensionar su origen y diversidad genética en Méico Responsable Dr. Miguel Ángel Serrato Cruz, Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo

Más detalles

Contexto. Comparado con otros países, México es: Segundo en reptiles Tercero en mamíferos Quinto en anfibios Quinto en plantas

Contexto. Comparado con otros países, México es: Segundo en reptiles Tercero en mamíferos Quinto en anfibios Quinto en plantas www.sagarpa.gob.mx Enero de 2014 1 Contexto La riqueza biológica de México es ampliamente reconocida, pues cuenta con casi el 10% de la diversidad mundial de especies. Quinto lugar en biodiversidad en

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

ESTACION EXPERIMENTAL PORTOVIEJO

ESTACION EXPERIMENTAL PORTOVIEJO PRIMER SEMINARIO SOBRE INVESTIGACIONES EN PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y USOS DEL PIÑÓN Jatropha curcas L COMO BIOCOMBUSTIBLE. ESTACION EXPERIMENTAL PORTOVIEJO EL PIÑON Donde crece? Planta nativa de América,

Más detalles

La calificación de semillas y su relación con las variedades vegetales protegidas. Ponente: José Manuel Chávez Bravo. Fecha

La calificación de semillas y su relación con las variedades vegetales protegidas. Ponente: José Manuel Chávez Bravo. Fecha La calificación de semillas y su relación con las variedades vegetales protegidas Ponente: José Manuel Chávez Bravo Fecha Contenido I. Evolución de la certificación de semillas II. Qué es el proceso de

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO Seminario de Actualización Periodística: Los Grandes Temas de la Agricultura Mundial Mariano Ruíz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura IICA SAGARPA 3 de noviembre

Más detalles

CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS DEL CACAO

CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS DEL CACAO IV TALLER DE POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA PLANTAS MEDICINALES (12 al 14 de Junio de 2014), Tingo María-Huanuco CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS DEL CACAO LUIS FERNANDO GARCIA

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS Artículos publicados Memorias de congresos DISEÑO AGRONÓMICO DE INVERNADEROS PARA ZONAS DESERTICAS MEMORIAS DEL QUINTO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVERNADEROS 1 14 1 PRODUCCION DE PIMIENTO MORRON EN CICLOS

Más detalles

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara.

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos Dr. Humberto Ramírez Vega I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. TITULO: Ing. Agrónomo ORIENTACIÓN: FITOTECNIA. (19731978) Estudios

Más detalles

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP MAÍCES NATIVOS DE OAXACA M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP aragon.flavio@inifap.gob.mx CIBIOGEM, MÉXICO, D.F.; 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.

Más detalles

Sistemas de Cultivos en México

Sistemas de Cultivos en México Sistemas de s en México Jorge Armando Narváez Narváez Subsecretario de Agricultura Agricultura en cifras El sector agrícola genera más de 417 mil millones de pesos. Somos el 14 lugar en exportaciones agroalimentarias.

Más detalles

Las semillas locales como fundamento base en la producción de huertos escolares. Grupo para promover la Educación y el Desarrollo Sustentable.

Las semillas locales como fundamento base en la producción de huertos escolares. Grupo para promover la Educación y el Desarrollo Sustentable. Las semillas locales como fundamento base en la producción de huertos escolares. Grupo para promover la Educación y el Desarrollo Sustentable. INSTITUTO TONANTZIN TLALLI Fundado en el año 2002 Los frutos

Más detalles

Recopilación y análisis de la información existente de las especies del género Amaranthus cultivadas y de sus posibles parientes silvestres en México.

Recopilación y análisis de la información existente de las especies del género Amaranthus cultivadas y de sus posibles parientes silvestres en México. Recopilación y análisis de la existente de las especies del género Amaranthus cultivadas y de sus posibles parientes silvestres en México. Responsable Dra. Emma Cristina Mapes Sánchez. Jardín Botánico,

Más detalles

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical.

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Curriculum vitae Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Dirección: Calle 33 # 316 x 12 y 14 colonia Salvador Alvarado Sur, C.P.

Más detalles

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Dr. Roberto Valdivia Bernal

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Dr. Roberto Valdivia Bernal ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO ÉPOCA DE COSECHA, PRODUCTIVIDAD Y TAMAÑO DE SEMILLA CON RELACIÓN AL VIGOR DE DOS DE MAÍZ DE MAÍZ BAJO DIFERENTES COMBINACIONES DE SEMILLA ANDROESTERIL Y FÉRTIL EN MÉXICO CONTRIBUCIÓN

Más detalles

Semillas. Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada?

Semillas. Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada? Semillas Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada? Organización de la producción 1946-53 Maíz y Trigo Planificación de la producción 1954-60 Actualización y Sistematización

Más detalles

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ Estrategias y herramientas de conservación II Conservación ex situ Qué es la conservación ex situ? Conservación ex situ: consiste en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de

Más detalles

ÍNDICE Página ExpresArte de la Tierra. Tributo a los cultivos nativos de México... 1 Las pitayas en las artes plásticas, la historia y la literatura... 1 Kuiemuxa: algodón nativo de México... 2 Las pitahayas

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. BOLETÍN No. 32/2017. Culiacán, Sin. 31 de mayo del 2017 REPORTE SOBRE LA AGRICULTURA EN SINALOA AL AÑO 2016.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Agronomía 1.1. Depto. Acad. : Fitotecnia 1.3. Asignatura : Tuberosas y Raíces

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Bachillerato: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 8. Xoxocotla, Mor Documento recibido: CERTIFICADO

CURRICULUM VITAE. Bachillerato: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 8. Xoxocotla, Mor Documento recibido: CERTIFICADO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Aarón Lugo Alonso Fecha de nacimiento: 30 de Agosto de 1984 Lugar de nacimiento: Xoxocotla, Morelos Edad: 28 años Nacionalidad: Mexicana Domicilio particular:

Más detalles

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Y Alimentación

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Y Alimentación Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Y Alimentación Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria/ Recursos Biogenéticos y Biodiversidad Padrón

Más detalles

MICROPROPAGACIÓN COMERCIAL DE PLANTAS MEJORADAS DE CAFÉ POR EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA

MICROPROPAGACIÓN COMERCIAL DE PLANTAS MEJORADAS DE CAFÉ POR EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA MICROPROPAGACIÓN COMERCIAL DE PLANTAS MEJORADAS DE CAFÉ POR EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA Julio 5, 2015 Convención internacional del café, México 2015 SAGARPA, México, D.F. AGRO - BIOTEC Monterrey, MX EDUCACIÓN

Más detalles

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Guía Práctica para la Descripción Preliminar de Colectas de Maíz Introducción El presente

Más detalles

Perspectiva agroecológica de las semillas en México. M.C. Adelita San Vicente Tello

Perspectiva agroecológica de las semillas en México. M.C. Adelita San Vicente Tello Perspectiva agroecológica de las semillas en México. M.C. Adelita San Vicente Tello Las semillas son principio y fin: primer eslabón en la cadena de alimentos, se siembran para iniciar el ciclo agrícola

Más detalles

Red Nochebuena y la Propagación in vitro. María Teresa Colinas León Coordinadora de la Red

Red Nochebuena y la Propagación in vitro. María Teresa Colinas León Coordinadora de la Red Red Nochebuena y la Propagación in vitro María Teresa Colinas León Coordinadora de la Red lozcol@gmail.com Introducción Dentro del género Euphorbia la especie mas conocida es la pulcherrima también llamada

Más detalles

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012 ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo 21-22 de noviembre 2012 FUENTES DE BIOENERGIA ETANOL Caña de azúcar Sorgo dulce Yuca BIOMASA RESIDUAL

Más detalles

Introducción. La conservación de germoplasma de Persea es importante para sostener la industria aguacatera del futuro de México y la Mundial.

Introducción. La conservación de germoplasma de Persea es importante para sostener la industria aguacatera del futuro de México y la Mundial. UNIVERSIDAD AUTÓ AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA POSGRADO DE HORTICULTURA Programa de Universitario Investigació Investigación en Fruticultura DISTRIBUCIÓ DISTRIBUCIÓN Y ÁREAS POTENCIALES

Más detalles

ARTÍCULOS BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DR. ROSENDO BALOIS MORALES

ARTÍCULOS BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DR. ROSENDO BALOIS MORALES ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO CARACTERIZACIÓN DE FRUTOS DE GUANÁBANA (ANNONA MURICATA L.) EN TEPIC, NAYARIT, MÉXICO. ISSN: 2007-0934 PREHARVEST, HARVEST AND POSTHARVEST FACTORS INHERENT TO ROSELLE (HIBISCUS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Quinto semestre Nombre de la Asignatura: Técnicas de Mejoramiento Genético Adscrita al

Más detalles

Nopal tunero: Tuna para consumo en fresco para el mercado nacional.

Nopal tunero: Tuna para consumo en fresco para el mercado nacional. Nopal tunero: Tuna para consumo en fresco para el mercado nacional. Responsables: Jorge Zegbe Domínguez Jaime Mena Covarrubias Agustín Rumayor Rodríguez Superficie, producción, rendimiento y precio medio

Más detalles

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5 CIAD Texto11: Centro de Investigación Química en Alimentación y Desarrollo, A. C. Hermosillo, Son. Ciatej Texto11: Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Desarrollo del Estado de Jalisco Guadalajara,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DIRECCIÓN DE CENTROS REGIONALES Centro Regional Universitario Sur

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DIRECCIÓN DE CENTROS REGIONALES Centro Regional Universitario Sur CURRICULA DATOS PERSONALES: Nombre: Fulgencio Humberto Castro García. Lugar de nacimiento: Oaxaca de Juárez, Oaxaca Fecha de Nacimiento: 11 de febrero de 1975 Estado Civil: Casado Domicilio actual: Calle

Más detalles

PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL

PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL 2016-2030 RESUMEN EJECUTIVO 1. Presentación 2. Planeación Agrícola Nacional 3. Retos del sector agrícola CONTENIDO 4. El sector agroalimentario en cifras 5. Antecedentes de

Más detalles

Chile Chile Argentina Paraguay Uruguay Uruguay INIA CONAGRO INTA IPTA INIA UDR. D r a. E r i k a S a l a z a r

Chile Chile Argentina Paraguay Uruguay Uruguay INIA CONAGRO INTA IPTA INIA UDR. D r a. E r i k a S a l a z a r Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Un Modelo para el Fortalecimiento del Sistema Informal de Semillas y Aumento de la Competitividad de la Agricultura Familiar INIA CONAGRO INTA IPTA

Más detalles

Diversidad de los maíces nativos de México. Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012

Diversidad de los maíces nativos de México. Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012 Diversidad de los maíces nativos de México Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012 México: centro de origen y diversidad de plantas cultivadas Una singular profusión de recursos vegetales

Más detalles

Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010

Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010 Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010 Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010 Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Aiimentación

Más detalles

Mantenimiento y conservación de recursos fitogenéticos de interés agroalimentario y medioambiental en el Imida

Mantenimiento y conservación de recursos fitogenéticos de interés agroalimentario y medioambiental en el Imida Mantenimiento y conservación de recursos fitogenéticos de interés agroalimentario y medioambiental en el Imida Jesús García Brunton Coordinador Imida Perdida de diversidad biológica: especies, ecosistemas

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias.

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias. NÚCLEO ACADÉMICO El núcleo académico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias (MCAG) se encuentra formado por ocho profesores investigadores de la División Académica de Ciencias Agroalimentarias (Cuadro

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN 2017 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA

REGLAS DE OPERACIÓN 2017 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA REGLAS DE OPERACIÓN 2017 SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA Estructura de Programas y Componentes 2017 Subsecretaría de Agricultura PROGRAMA COMPONENTE CONCEPTO PROAGRO Productivo PROAGRO Productivo CAPITALIZACIÓN

Más detalles

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ Estrategias y herramientas de conservación II Conservación ex situ Qué es la conservación ex situ? Conservación ex situ: consiste en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de

Más detalles

Políticas para el fomento y conservación del maíz nativo en México realizadas por la SAGARPA

Políticas para el fomento y conservación del maíz nativo en México realizadas por la SAGARPA Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Políticas para el fomento y conservación del maíz nativo en México realizadas por la SAGARPA Biodiversidad en México

Más detalles

INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible

INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible Misión Proveer la base científico - técnica fundamental

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ ING.AGRÓN. CON MAESTRIA GENETICA. LOPEZ VELARDE 25 INTE3.CARDENAS,TAB. CEL.

RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ ING.AGRÓN. CON MAESTRIA GENETICA. LOPEZ VELARDE 25 INTE3.CARDENAS,TAB. CEL. RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM NOMBRE SEXO FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ MASCULINO R.F.C. MIHF 530823 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL TULCINGO DE VALLE, PUEBLA CASADO No.CARTILLA SMN. 8395284 LICENCIA

Más detalles

MÉXICO. Administración y Experiencia sobre UPOV. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) Ing. Eduardo Padilla Vaca

MÉXICO. Administración y Experiencia sobre UPOV. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) Ing. Eduardo Padilla Vaca MÉXICO Administración y Experiencia sobre UPOV Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) Ing. Eduardo Padilla Vaca Octubre 22, 2007. Antecedentes SNICS SAGARPA Creado en 1961

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Qué es una MasAgro? Objetivo Específico del Programa. Incrementar la producción de alimentos mediante incentivos para

Más detalles

CUSTODIOS DE RAZAS CRIOLLAS DE MAÍZ EN MÉXICO. Dr. José Alfonso Aguirre Gómez Programa Recursos Genéticos INIFAP CIRCE - CEBAJ

CUSTODIOS DE RAZAS CRIOLLAS DE MAÍZ EN MÉXICO. Dr. José Alfonso Aguirre Gómez Programa Recursos Genéticos INIFAP CIRCE - CEBAJ CUSTODIOS DE RAZAS CRIOLLAS DE MAÍZ EN MÉXICO Dr. José Alfonso Aguirre Gómez Programa Recursos Genéticos INIFAP CIRCE - CEBAJ NECESIDAD DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA PARA AGRICULTURA DE TEMPORAL MEJORAMIENTO

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 CAMBIO DE ENFOQUE INTA De Agricultura Convencional basada en «Revolución Verde» a una agricultura con enfoque agroecológico. Tecnologías para una mejor adaptación

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y desarrollo Industrial Centro de Innovación Aplicada En Tecnologías

Más detalles

Proyectos de Semillas en Perú. Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria

Proyectos de Semillas en Perú. Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria Proyectos de Semillas en Perú Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria Proyectos KWS de semillas en Perú Perú es un país diverso. Un clima tropical predomina en las selvas

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

El registro de variedades vegetales en México y su importancia

El registro de variedades vegetales en México y su importancia El registro de variedades vegetales en México y su importancia Ponente: Enriqueta Molina Macías 31 de Agosto, 2011. México teme que China produzca tequila 20MINUTOS.ES / EFE. 28.11.2007-18:45h Los agricultores

Más detalles

ASTI B/C BID CIAD CIATEJ CICESE CICY CIIDIR. CIMMyT

ASTI B/C BID CIAD CIATEJ CICESE CICY CIIDIR. CIMMyT Siglas y acrónimos A-O ASTI B/C BID Cesaveg CIAD Ciamec Ciano CIATEJ Cibnor CICESE CICY CIIDIR CIMMyT Cinvestav Administración, operación y otros Agricultural Science and Technology Indicators Relación

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD REVISTA CHAPINGO SERIE GORTICULTURA

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD REVISTA CHAPINGO SERIE GORTICULTURA Artículos publicados Tipo de artículo: Revistas Arbitradas Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen 2013 ANTIOXIDANT COMPOUNDS IN HAWTHORN FRUITS (CRATAEGUS SPP.) OF ICO. CALIDAD

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

CURRICULUM VITAE FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 DE DICIEMBRE 1960, URUAPAN, MICHOACAN.

CURRICULUM VITAE FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 DE DICIEMBRE 1960, URUAPAN, MICHOACAN. CURRICULUM VITAE NOMBRE: ROMÁN FLORES LÓPEZ FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 DE DICIEMBRE 1960, URUAPAN, MICHOACAN. REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES: FOLR-601218 CEDULA PROFESIONAL LICENCIATURA: 1450269 CEDULA

Más detalles

Caracterización varietal con marcadores moleculares microsatélites de Rubus glaucus Benth

Caracterización varietal con marcadores moleculares microsatélites de Rubus glaucus Benth Caracterización varietal con marcadores moleculares microsatélites de Rubus glaucus Benth Grupo de investigación en Biodiversidad y Biotecnología Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ciencias

Más detalles

Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010

Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010 Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010 Resúmenes ejecutivos: ejercicio fiscal 2010 Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Aiimentación

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

M.C. María de Jesús Bernardo Hernández C. Espiridión Fuentes Avilés

M.C. María de Jesús Bernardo Hernández   C. Espiridión Fuentes Avilés M.C. María de Jesús Bernardo Hernández Email: bhmj_19@hotmail.com C. Espiridión Fuentes Avilés 1 Quienes somos? Inicia&va ciudadana: Integrada por grupos de campesinos e indígenas que trabajan la agroecología.

Más detalles

Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez

Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez barahona@cicy.mx Introducción Demanda de Energía Transición energética 3 Energías renovables

Más detalles

Conservación Ex Situ de Recursos Fitogenéticos

Conservación Ex Situ de Recursos Fitogenéticos Conservación Ex Situ de Recursos Fitogenéticos Material producido con apoyo del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España Material de Apoyo a la Capacitación en Conservación

Más detalles

Manual para la identificación varietal de caña de azúcar. Fernando Carlos Gómez-Merino y Héctor Emmanuel Sentíes-Herrera

Manual para la identificación varietal de caña de azúcar. Fernando Carlos Gómez-Merino y Héctor Emmanuel Sentíes-Herrera Manual para la identificación varietal de caña de azúcar Fernando Carlos Gómez-Merino y Héctor Emmanuel Sentíes-Herrera El Colegio de Postgraduados es un organismo público descentralizado del Gobierno

Más detalles

TRIGO CANDEAL Calidad, Mercado y Zonas de Cultivo

TRIGO CANDEAL Calidad, Mercado y Zonas de Cultivo UNIVERSIDAD DE CHILE SERIE CIENCIAS AGRONÓMICAS Nº 12/2007 TRIGO CANDEAL Calidad, Mercado y Zonas de Cultivo Editores E.Acevedo y P. Silva Comité Asesor Dr. Claudio Jobet Dr. Iván Matus Dr. Rafael Novoa

Más detalles

Investigación, Transferencia de Tecnología y Capacitación en el INIFAP

Investigación, Transferencia de Tecnología y Capacitación en el INIFAP Investigación, Transferencia de Tecnología y Capacitación en el INIFAP Dr. Pedro Brajcich Gallegos Director General Foro Mercado de Servicios Profesionales FIRA, México, D. F. 27-29 enero 2010 Introducción

Más detalles

Recursos genéticos, variación, conservación ex situ, diversidad, planta nativa

Recursos genéticos, variación, conservación ex situ, diversidad, planta nativa AMRN-25 CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE GERMOPLASMA DE GIRASOL Helianthus annuus, Asteraceae *Montes Hernández Salvador 1, Camarena Hernández María Guadalupe 1, Hernández Martínez Miguel 1, Escutia Ponce

Más detalles

Dr. Crescencio de la Cruz Castillo Aguilar

Dr. Crescencio de la Cruz Castillo Aguilar Dr. Crescencio de la Cruz Castillo Aguilar Profesor Investigador Asociado en el Colegio de Postgraduados Campus Campeche Mejoramiento genético vegetal ccca@colpos.mx Tél: 0155 5804 5991 Ext: 64700 y 64710

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Noveno semestre Nombre de la Asignatura: Agricultura en Zonas Tropicales y Subtropicales

Más detalles

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique PLAN DE TRABAJO Comité Técnico-Académico Instituciones de los Participantes Propuesta Concreta de Acciones Generales de los Miembros del Comité Técnico Académico Reuniones de Arranque de la Red Entregables

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Publicaciones (2000-2016) de los Profesores y estudiantes del Programa de Postgrado en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (PROEDAR), Campus Puebla, Colegio de Postgraduados.

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Avances del INIFAP en el Impulso a la Producción de Semillas Nacionales. 9 de junio de 2016

Avances del INIFAP en el Impulso a la Producción de Semillas Nacionales. 9 de junio de 2016 Avances del INIFAP en el Impulso a la Producción de Semillas Nacionales 9 de junio de 06 Vinculación con Empresas del Sector, Organizaciones de Productores y Productores para la masificación del uso de

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

GUIA TALLER RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS. Grupo Semillas 2012

GUIA TALLER RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS. Grupo Semillas 2012 GUIA TALLER RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS Grupo Semillas 2012 1. PRESENTACIÓN Las semillas y las razas de los animales criollas locales son una fuente de bienestar para las comunidades

Más detalles

Resúmenes Ejecutivos Ejercicio Fiscal 2009

Resúmenes Ejecutivos Ejercicio Fiscal 2009 Resúmenes Ejecutivos Ejercicio Fiscal 2009 Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los

Más detalles

Erika Roxana Salazar Suazo

Erika Roxana Salazar Suazo Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional de Investigación La Platina Santa Rosa 11610, La Pintana, Santiago Teléfono: 56 2 7575204 Fax: 56 2 5416687 e-mail: esalazar@inia.cl Erika Roxana

Más detalles

Diversidad Genética y Mejoramiento de Plantas según los Conocimientos del Agricultor, en el Agroecosistema de Milpa

Diversidad Genética y Mejoramiento de Plantas según los Conocimientos del Agricultor, en el Agroecosistema de Milpa Diversidad Genética y Mejoramiento de Plantas según los Conocimientos del Agricultor, en el Agroecosistema de Milpa Luz María Mera 1, Fernando Castillo 2, Robert Bye 1 1 Jardín Botánico Exterior, Instituto

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

CADENA: Seguimiento a Sequías e

CADENA: Seguimiento a Sequías e CADENA: Seguimiento a Sequías e Inundaciones 2013 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCION GENERAL DE ATENCION AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. Junio 2013 El Componente Atención a Desastres

Más detalles

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos Gilles Trouche, CIAT-CIRAD Finca productores DESARROLLO DE UNA VARIEDAD: 5 ETAPAS PRINCIPALES PLIEGO DE CONDICIONES Manejo agronómico Semilla mejorada

Más detalles

Unidad de Innovación y Competitividad del Sistema Producto Bovinos Carne:

Unidad de Innovación y Competitividad del Sistema Producto Bovinos Carne: Unidad de Innovación y Competitividad del Sistema Producto Bovinos Carne: Informe para la Reunión del Comité Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne 23 de agosto de 2005 Integrantes de la Unidad de

Más detalles

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO QUE COMPILA LA LEGISLACIÓN LOCAL EN MATERIA RURAL, AGUA, GANADERÍA Y PESCA 27 de febrero de 2011 ESTADO LEYES Aguascalientes Ley De Agua Para El Estado De Aguascalientes Ley

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles