Defensoríade losderechosuniversitarios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Defensoríade losderechosuniversitarios"

Transcripción

1 Defensoríade losderechosuniversitarios DR. RUPERTO PATIÑO MANFFER PRESIDENTEDEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD DE DERECHO PRESENTE Estimado Doctor: DDUN/1.1/085/12 Asunto: Solicitud de Renovación de Nombramiento En su calidad de Presidente del H. Consejo Técnico solicito atentamente gire sus apreciables instrucciones Rara qu~ en lo rrc)ximase: H. CQns~Q-T~cnico se proceda a analizar y en su caso renovar por cuarta ocasión la contratación de las siguientes profesoras de carrera, por artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM. LIRA ALONSO MARíA PATRICIA MOHC EA I MONDRAGÓN HERRADA CECILIA PROF ASOC C T C. Para el efecto anterior, con fundamento en el artículo 60 del Estatuto del Personal Académico, adjunto informe presentado por las académicas correspondiente a las actividades realizadas en 2011 en esta Defensoría, así como el proyecto de actividades académicas para el año Sinotro particular, sólo me resta saludarle muy cordialmente. Atentamente "POR MI RAZA HABLARÁ ELEspíRITU" Cd. Universitaria, a 17 de Enero de 2012 / "L,, 11 djk e Dr. Leoncio Lara Sáenz Defensor de los Derechos Universitarios - ~. C.c.p.-Mtra. Sara Arel/ano Palafox.- Secretaria Académica de la Facultad de Derecho. C.c.p. Cecilia Mondragón Herrada.-Para su conocimiento.- Presente C.c.p. Ma. Patricia Lira Alonso.-Para su conocimiento.- Presente Detensoría de los Derechos Universitarios Correo electrónico: ddu@unam.mx Zona Cultural, Edit. D_2 piso a nivel rampa, C.P , México, D.F. Tels.: al 22, Fax

2 Asunto: Entrega de Informe de 2011 Y proyecto de Actividades 2012 DR.LEONCIO LARASÁENZ DEFENSORDE LOSDERECHOSUNIVERSITARIOS PRESENTE Distinguido Doctor: Con fundamento en el artículo 60 del Estatuto del Personal Académico, presento a Usted informe correspondiente a las actividades realizadas en el año de 2011 en la Defensoría de los Derechos Universitarios a su digno cargo. Del ~o modo, agregamos el proyecto de actividades de investigación y doc'~ia a desarrollar para el año 2012, con base en la circular 1/2011 Y en objetivos del proyecto de la Cátedra UNESCO: Establecimiento de un Modelo de Defensor Universitario para América Latina". Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un saludo cordial y reiterarme a sus órdenes. Atentamente "PORMI RAZAHABLARÁELEspíRITUI niversitaria, a 17 de enero de 2012 México D.F. C)~ i ad. //f ~. Mtra. C~ilíCM9)Ídragón Herrada ProfesoraAsoc\Óda C Tiempo Completo adscrita a la Defensoría de los Derechos Universitarios. -

3 DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS CÁTEDRA UNESCO "ESTABLECIMIENTO DE UN MODELO DE DEFENSORÍA UNIVERSITARIA EN LATINOAMÉRICA" Informe de actividades La Cátedra UNESCO "Establecimiento de un Modelo de Defensoría Universitaria en Latinoamérica", es un proyecto que se propone el desarrollo de un "Modelo" de Defensoría Universitaria, con base en la experiencia que la misma ha desarrollado a través de los años, a lo largo de los cuales su actividad de promoción y defensa se ha ampliado al grado de contar hoy con Redes de colaboración y apoyo, nacionales y extranjeras1, que han hecho necesario la creación de una instancia académica dedicada al estudio e investigación de los derechos humanos dentro de la Universidad. r La creación de esta Cátedra se relaciona directamente con el desarrollo regional sostenible, promueve la justicia y la igualdad en el ámbito universitario, compartiendo conocimiento y experiencias. Con base en el objetivo de extender y difundir los derechos universitarios para promover su observancia y defensa en las universidades latinoamericanas se realizan acciones tales como la generación y consolidación una cultura del respeto de los derechos universitarios; el fomento del establecimiento de mecanismos e instituciones para la defensa de los derechos universitarios; la mejora de la administración de justicia interna en las universidades; el fomento a la no discriminación y de la igualdad de género en las universidades, así como, actividades de prevención y prohibición todas las formas de discriminación contra los universitarios con discapacidad. La actividad de la Defensoría evidencia la necesidad de desarrollar las líneas de investigación en cuatro sentidos: difusión y divulgación del Modelo de Defensoría Universitaria; justiciabilidad interna de las universidades; igualdad de la Mujer en las Universidades e Instituciones de Educación Superior; así como, protección de los Derechos universitarios de las personas con discapacidad, en este sentido, se han desplegado las actividades académicas que han dado continuidad al proyecto, a continuación su descripción... 1 Son los casos de la Red de Defensores, Procuradores y Titulares de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios (REDDU) y de la Conferencia Estatal de Defensores Universitarios (CEDU). 1

4 , Actividades delperíodo: De conformidad con las estrategias de implementación descritas en el proyecto, se realizaron encuentros académicos; así como se coordinaron programas de difusión y divulgación acerca de las funciones de la Defensoría de Derechos Universitarios: 1. Informe anual de la Defensoría de Derechos Universitarios, a través del informe anual que rinde el Ombudsman universitario se da cuenta de la actividad que la Defensoría tuvo, mediante el desglose de la información en los rubros contenidos de asesoría y orientación a la comunidad universitaria; asesorías en trámite; recepción y trámite de las quejas; recomendaciones emitidas; capacitación; administración; actividades de divulgación, así como de la información estadística que apoya gráfica y materialmente la narrativa del mismo, se han identificación las tendencias de las funciones de la Defensoría de Derechos Universitarios, enero y febrero. 2. Publicación del libro "XXV años de derechos humanos y derechos universitarios" 2. Contenido: Prólogo Del Rector José Narro Robles, Rector de la UNAM. Presentación del Dr. Leoncio Lara Sáenz, Defensor de los Derechos Universitarios. Anexos en archivo electrónico. a) Mondragón Herrada, Cecilia y Lira Alonso Patricia, Anexo I. "El exilio español y la UNAM", en XXV Años de Derechos Humanos y Universitarios, México, UNAM, 2011 pp b) Mondragón Herrada, Cecilia y Lira Alonso Patricia, Anexo 5. "Informes anuales de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNAM", , en XXV Años de Derechos Humanos y Universitarios, México, UNAM, 2011, pp c) Mondragón Herrada, Cecilia y Lira Alonso Patricia, Anexo 10. "Relación de líneas de investigación que actualmente se desarrollan en la materia de derechos humanos en la UNAM", en XXV Años de Derechos Humanos y Universitarios, México, UNAM, 2011, pp d) Mondragón Herrada, Cecilia y Lira Alonso Patricia, Anexo 12. "La enseñanza de los derechos humanos en la UNAM, relación actual de asignaturas, especialidades, diplomados y posgrados" en XXV Años de Derechos Humanos y Universitarios, México, UNAM, 2011, pp Reunión Anual de Cátedras UNESCO, se participó en la reunión de Cátedras en el marco de la temática de "Gobemabilidad y Desarrollo Democrático", en la cual se abordaron los logros y desafío del proyecto de Cátedra UNESCO denominada Establecimiento de un Modelo de Defensor Universitario para América Latina, 23 y 24 de juni03. 2 Anexo 1, Publicación. 3 Anexo 11, Programa y conclusiones. 2

5 4. Conferencia Internacional "Replanteando el Desarrollo: Ética e inclusión social", el proyecto de Cátedra UNESCO denominada Establecimiento de un Modelo de Defensor Universitario para América Latina, fue invitada a asistir por parte de Secretaría de Relaciones Internacionales y de la Oficina de la UNESCO a dicho evento, en el cual se trato la problemática del desarrollo en un mundo globalizado, la paradoja de una sociedad fracturada y empobrecida frente a los avances técnicos y tecnológicos, los retos y desafíos que ante este escenario enfrenta la humanidad y la inminente necesidad de hacerles frente, 17Y18 de agosto4. 5. Edición y publicación en formato electrónico de la Memoria de la VI Sesión Ordinaria de la Red de Defensores, Procuradores y Titulares de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios A. C. (REDDu)5. 6. Coordinación editorial de las Actas del Primer Seminario Internacional de Derechos Humanos y Universitarios en las Universidades e Instituciones de Educación Superior6. 7. Coordinación de la VIII Reunión de la Red de Defensores, Procuradores y Titulares de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios A. C. (REDDU), en dicha reunión se ratificó el ingreso de nuevos asociados: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Ouviduria General de la Universidad Nacional de Río de Janeiro, Brasil; Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo7. 8. Coordinación del Segundo Seminario Internacional de Derechos Humanos y Universitarios, en esta reunión se abordaron los temas de "Defensa para la movilidad estudiantil", así como "el rol de las Defensorías Universitarias en el cumplimiento de los Derechos Humanos"s. 9. Edición de la Memoria de Ceremonia de conmemoración de los XXV años de la Defensoría de los Derechos Universitarios y Homenaje al primer Defensor de los Derechos Universitarios "Jorge Barrera Graf', entregado a la Dirección General de Fomento Editorial Edición de Estudios jurídicos sobre derechos humanos y derechos universitarios en homenaje a Maestra María Carreras, ex-defensora de los derechos universitarios, entregado a la Dirección General de Fomento Editorial1o. 4 Anexo III, copia del oficio y programa del evento. s Anexo IV, copia de la publicación. 6 AnexoV, copiade la publicación. 7 Anexo VI, constancias. 8Anexo VII, programa y constancia. 9Anexo VIII, copia del oficio enviado a la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. 10Anexo VIII, copia del oficio enviado a la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. 3 ~ ===-=--- -= - - ~,

6 - 11. Diplomado en Metodología de la Investigación Social, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2 de marzo a 19 de octubre de Curso-taller "Herramientas metodológicas en investigación sobre envejecimiento" como parte del desarrollo de nuevas líneas de investigación en la Defensoría, Instituto de geriatría-academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor- Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social, impartido en la sede del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) Cabe señalar que durante el período que se informa, la Comisión E~aluadora y el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho, acordaron el ingreso al Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) del personal académico adscrito al proyecto de Cátedra Anexo IX, constancia 12Anexo X, constancia. 13Anexo XI, aviso de incorporación. 4

7 . Programa de actividades Coordinación del programa de difusión y divulgación de las funciones de la Defensoría de Derechos Universitarios el cual comprende el desarrollo de conferencias, videoconferencias, programación de algunas de ellas a través del portal de la Defensoría. 2. Integración de estudios sobre las tendencias de las funciones de la Defensoría de Derechos Universitarios con base en las tendencias observadas en los Informes de actividades. 3. Difusión de la obra conmemorativa de los XXV Años de la Defensoría de Derechos Universitarios. 4. Difusión de la Memoria de Ceremonia de conmemoración de los XXV años de la Defensoría de los Derechos Universitarios y Homenaje al primer Defensor de los Derechos Universitarios "Jorge Barrera Graf'. r 5. Difusión de la obra Estudios jurídicos sobre derechos humanos y derechos universitarios en homenaje a Maestra María Carreras, ex-defensora de los derechos universitarios. 6. Coordinación de la IX Reunión de la Red de Defensores, Procuradores y Titulares de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios A. C. (REDDU) 7. Coordinación del Tercer Seminario Internacional de Derechos Humanos y Universitarios. 8. Edición y publicación de la Guía de los Derechos y Obligaciones de los Estudiantes de la UNAM, como suplemento de la Gaceta Universitaria.. 9. Edición y publicación de las Memorias de la VIII Reunión de la REDDU. 10. Edición y publicación del Segundo Seminario Internacional de Derechos Humanos y Universitarios

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria M. en D. Norma Lorena Gaona Farías Edificio del CIAC Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria Ciudad Universitaria Av. Fco. J. Múgica S/N Morelia, Michoacán México Teléfono: (443) 3 22

Más detalles

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.: (112) Correo electrónico: ponencia.herrera@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2005 GLORIA RAMÍREZ COORDINADORA Edificio E, cubículo 209. Circuito Mario de la Cueva, s/n. Ciudad Universitaria,

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Universidad de Guadalajara, Sistema Virtual En curso

CURRÍCULUM VITAE. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Universidad de Guadalajara, Sistema Virtual En curso CURRÍCULUM VITAE NOMBRE PUESTO FECHA DE ADSCRIPCIÓN Areli Yamilet Navarrete Naranjo Encargada de la Secretaría General Octubre 2013 ESTUDIOS REALIZADOS ESTUDIOS INSTITUCIÓN PERIODO ESTUDIOS INSTITUCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE ACADEMIAS DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ACADEMIAS DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE ACADEMIAS DISPOSICIONES GENERALES Que la Universidad Tecnológica de Tehuacán es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla, con personalidad jurídica y patrimonio

Más detalles

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Puede el Trabajo Social participar en Empresas?

Más detalles

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016 NOMBRE MARCO VINICIO AGUILERA GARIBAY VISITADOR REGIONAL DE MORELIA FECHA DE ADSCRIPCION 16 DE ENERO DE 2016 CURRICULA ACADÉMICA POSGRADO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD LATINA DE AMÉRICA PROCESO DE TITULACIÓN

Más detalles

XXIII.-Convenios. Última Actualización 07/12/2016. A la fecha no se ha generado algún otro convenio. FECHA EN QUE SE CELEBRO: VIGENCIA:

XXIII.-Convenios. Última Actualización 07/12/2016. A la fecha no se ha generado algún otro convenio. FECHA EN QUE SE CELEBRO: VIGENCIA: XXIII.-Convenios Última Actualización 07/12/2016 A la fecha no se ha generado algún otro convenio. CONVENIOS CELEBRADO CON: NOMBRE DEL CONVENIO OBJETO DEL CONVENIO: INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y TRIBUNAL

Más detalles

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Coordinación de Tecnologías para la Educación Página1 Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza 6ta. emisión Sede Instituto de Investigaciones

Más detalles

Disposiciones Generales

Disposiciones Generales ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ---------------------------------------------------------------- Disposiciones Generales Artículo 1º.- El Sistema Universidad Abierta y

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

Infórmate + ITAIMICH desarrolla diplomado Página 6. Nuevos lineamientos de publicación Página 4

Infórmate + ITAIMICH desarrolla diplomado Página 6. Nuevos lineamientos de publicación Página 4 Revista de difusión del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo. Julio-2013. No. 1 Morelia, Michoacán. México- ITAIMICH Julio 2013. ITAIMICH

Más detalles

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS Arlett Krause UFRO Georgina García ULS Contexto nacional 1970 Ex-Instituto Pedagógico

Más detalles

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica Consejo Universitario Adjunta Técnica Contraloría Oficina de Asesoría Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Administración y Cooperación Internacional Dirección General de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO: CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES Nombre: Imelda Carlos Basurto Lugar de nacimiento: Fresnillo, Zacatecas Fecha de nacimiento: Estado civil: Casada Nacionalidad: Mexicana Registro Federal de Causantes:

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo 2015-2019. Profesor-Investigador, Titular C Departamento de Ingeniería Eléctrica. Enero de 2015. Introducción En respuesta

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2015-B

OFERTA DE PROYECTOS 2015-B OFERTA DE PROYECTOS 2015-B 1 QUÉ ES LA CARTERA DE PROYECTOS? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

Semblanza Profesional

Semblanza Profesional Semblanza Profesional MA. LEOBA CASTAÑEDA RIVAS Octubre 2015 Datos personales: Nombre: María Leoba Castañeda Rivas Fecha de Nacimiento: Colima, Colima, México, 10 de septiembre de 1954 Nacionalidad: Mexicana

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM LA CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS Leoncio Lara Sáenz* En el marco del centenario de la Universidad, hoy hace 25 años, el 3 de junio de 1985, se dio a conocer en Gaceta UNAM el

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES CARLOS AMADO YÁÑEZ (MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES LICENCIADO EN DERECHO ESCUELA DE DERECHO DE CHIAPAS, HOY

Más detalles

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano PROYECTO Programa de Trabajo 2007-2008 Justificación. A siete años de que se convocara a

Más detalles

Departamento de Derecho Internacional

Departamento de Derecho Internacional Departamento de Derecho Internacional Tercera edición El Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos El DDI implementa sus actividades a través de cinco Programas

Más detalles

HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZALEZ DIRECCION DE ENSEÑANZA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ENSEÑANZA

HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZALEZ DIRECCION DE ENSEÑANZA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ENSEÑANZA HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZALEZ DIRECCION DE ENSEÑANZA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ENSEÑANZA 1 HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZALEZ COMITE DE ENSEÑANZA INTRODUCCION:

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS COMISIÓN ESTATAL DE DIFUSION Y DIVULGACIÓN DE TODOS LOS Y ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DAR A CONOCER A LA CIUDADANÍA LAS ACCIONES QUE REALIZA LA COMISIÓN. PROGRAMA ESTATAL PROTECCIÓN DE LOS ACCIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE ACTUARÍA EN LA UNAM Propuesta de Creación Se

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (TSJDF) CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DF (CJA)

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (TSJDF) CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DF (CJA) TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (TSJDF) CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DF (CJA) No. Consec. Serie Expediente Ejercicio(s) (año (s)) Medio de difusión

Más detalles

Departamento de Medicina Familiar Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México

Departamento de Medicina Familiar Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Medicina Familiar Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México marzo 2008 Objetivo del Departamento de Medicina Familiar Realizar el desarrollo de programas para la formación

Más detalles

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ DATOS CURRICULARES LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ COORDINADORA DE LA SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y DE SEGUIMIENTO, EN LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN.

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.: (112) Correo electrónico: ponencia.herrera@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

NOMBRE: Carlos Alberto Puig Hernández. CARGO: Magistrado Titular de la Ponencia Uno. FECHA DEL NACIMIENTO: 16 de abril de LUGAR DE NACIMIENTO:

NOMBRE: Carlos Alberto Puig Hernández. CARGO: Magistrado Titular de la Ponencia Uno. FECHA DEL NACIMIENTO: 16 de abril de LUGAR DE NACIMIENTO: NOMBRE: Carlos Alberto Puig Hernández. CARGO: Magistrado Titular de la Ponencia Uno. FECHA DEL NACIMIENTO: 16 de abril de 1951. LUGAR DE NACIMIENTO: Izúcar de Matamoros, Puebla. RESIDENCIA EN EL ESTADO:

Más detalles

La Capacitación n en Medicina de Desastre en el Sector Salud

La Capacitación n en Medicina de Desastre en el Sector Salud La Capacitación n en Medicina de Desastre en el Sector Salud Dra. Ma. Cristina Reyes Fernández. Centro Latinoamericano de Medicina de Desastres (CLAMED) Ciudad Habana. Cuba Curso Líderes. Cuernavaca AÑO

Más detalles

Experiencia docente con desempeño en los siguientes centros educativos en los últimos 10 años:

Experiencia docente con desempeño en los siguientes centros educativos en los últimos 10 años: DATOS PERSONALES Nombre completo: Flor Garza Vargas Correo electrónico: flor.garza@hotmail.com, fgarza@unpa.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Posgrado Maestría en educación aplicada a nuevas tecnologías UNID.

Más detalles

LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Denominación del área Consejo Estatal para la Prevención y Denominación de la norma que establece las facultades del área LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Fundamento Legal (artículo

Más detalles

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS (DDU)

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS (DDU) DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS (DDU) Dr. Leoncio Lara Sáenz Defensor diciembre de 2003 Dr. Jorge Ulises Carmona Tinoco Defensor abril de 2012 Con el objeto de coadyuvar al cumplimiento de la

Más detalles

Guía Simple del Archivo de Trámite 2015

Guía Simple del Archivo de Trámite 2015 Guía Simple del Archivo de Trámite 2015 1. Área de identificación Fecha: 10 de noviembre de 2015 1.1 Órgano Responsable: Presidencia del Consejo General 1.2 Nombre del responsable y cargo: Carlos Hugo

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CONSEJO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL I. DEFINICIÓN Y UBICACIÓN ARTÍCULO 1. El Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) es la instancia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LAS CARRERAS EN COMPUTACIÓN DEL ÁREADE LAS CIENCIAS FÍSICO

Más detalles

ENTIDAD 206 CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

ENTIDAD 206 CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ENTIDAD 206 CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) tiene como misión

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

Fecha y lugar de realización

Fecha y lugar de realización XXXIV Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos Justicia Accesible, Eficaz, Reparadora y Diferencial: Hacia la Plena Garantía de los Derechos Humanos Fecha y lugar de realización El XXXIV Curso Interdisciplinario

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES Angélica María Razo González Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Es uno de los grandes aciertos de las políticas a favor

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

CURRICULUM VITAE. - Litigio en materia Laboral en Servicios de Apoyo Jurídico - Septiembre de febrero de 2009.

CURRICULUM VITAE. - Litigio en materia Laboral en Servicios de Apoyo Jurídico - Septiembre de febrero de 2009. CURRICULUM VITAE. 1. Datos personales: - Nombre: Jorge Alberto Lojero Espinosa. - Dirección: Cerrada de Paseo de la Unión - Internacional numero 61 torre Venecia depto. 402 Colonia DM Nacional Gustavo

Más detalles

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP: CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. CÉDULA PARA RECERTIFICACIÓN POR ACTIVIDAD CURRICULAR 2016 FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o

Más detalles

Educación Continua 109

Educación Continua 109 109 Educación Continua 110 UNAM. Educación Continua Resumen Estadístico EDUCACIÓN CONTINUA PRESENCIAL Y A DISTANCIA Actos Beneficiados Horas Ponentes Diplomados 1,176 23,396 142,357 6,749 Cursos, Talleres

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

B) Procurador.- Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

B) Procurador.- Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales *Apellido y Nombre: ROSSO, CARLOS ARIEL.- *Lugar y Fecha de Nacimiento: San Luis 11/ 12/ 1971.- *Estudios Primarios y Secundarios: Perito Mercantil Nacional, (Instituto Santo Tomas de Aquino Ciudad de

Más detalles

Contraloría General de la República Secretaría General Departamento de Ética Pública y Transparencia PROGRAMA DE ÉTICA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA

Contraloría General de la República Secretaría General Departamento de Ética Pública y Transparencia PROGRAMA DE ÉTICA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA Contraloría General de la República Secretaría General Departamento de Ética Pública y Transparencia PROGRAMA DE ÉTICA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA Normas Éticas Recabar mayor información sobre el Departamento

Más detalles

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo Primera sesión EL JUICIO DE AMPARO. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN UN SISTEMA DEMOCRÁTICO Viernes 30 de octubre de 2009 Dr. Germán

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA LINEAMIENTOS PARA Otorgar compensación salarial al personal ACADÉMICO Actualizado conforme al acuerdo del consejo directivo emitido el 28 de agosto de 2015. 1 EXPOSICION DE

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 205 COLABORADORES Alejandro Alday González. Licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios diplomáticos por el Instituto Matías Romero. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Más detalles

SANTAMARIA, ALEJANDRO JAVIER UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

SANTAMARIA, ALEJANDRO JAVIER UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: SANTAMARIA, ALEJANDRO JAVIER DNI: 23665325 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 20/06/1997 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

La Contraloría Social

La Contraloría Social La Contraloría Social La participación Ciudadana en la mejora de los Programas Federales de Desarrollo Social El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública La consultoría de proyectos Insurgentes

Más detalles

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2015

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2015 NOMBRE VÍCTOR MANUEL SERRATO LOZANO PRESIDENTE FECHA DE ADSCRIPCIÓN 09 DE DICIEMBRE DE 2015 CURRICULA ACADÉMICA MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL ESTADO DE

Más detalles

Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales: Implementación de Adecuaciones Curriculares No Significativas

Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales: Implementación de Adecuaciones Curriculares No Significativas Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales: Implementación de Adecuaciones Curriculares No Significativas SIGNIFICADO DE LA DISCAPACIDAD Modelo Social: Importancia de los contextos

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

Unidad de Asesoramiento a la Discapacidad UNADIS

Unidad de Asesoramiento a la Discapacidad UNADIS Inauguración de la Unidad de Asesoramiento a la Discapacidad () En fecha 12 de Julio 2012 tras la vinculación y colaboración de los integrantes del cuerpo académico Educación Especial e Inclusión Social,

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de SECCIÓN: UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA OFICIO: RSI-047-2015 ASUNTO: RESPUESTA A SOLICITUD DE INFORMACIÓN Victoria,, 12 de Mayo de 2015 P r e s e

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL (DGEI)

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL (DGEI) DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL (DGEI) Dr. Imanol Ordorika Sacristán Director General septiembre de 2008 El 31 de enero de 2008 se publicó en Gaceta UNAM el Acuerdo de creación de la Coordinación

Más detalles

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI 2017-2019 Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Agosto 2017 Contenido Presentación... 3 Acciones...5 Compromiso Social...5

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA INTERCULTURALIDAD

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA INTERCULTURALIDAD Acuerdo por el que se establece el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad DR. JOSE NARRO ROBLES, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, con fundamento

Más detalles

ANEXO 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Referencia a la norma ISO 9001:

ANEXO 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Referencia a la norma ISO 9001: 1 Formato para el Control de Instalación de Documentos Electrónicos. ITCJ-CA-PG-001-01 Listado Carpeta y gaveta Permanente Archivo Histórico Controlador de Documentos 2 Tabla de Control de Cambios. ITCJ-CA-RC-014

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PEDRO DIRECTOR RENATO ARTURO DE SILVESTRI SAADE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS 2015 1. PRESENTACIÓN 2. TRAYECTORIA

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LAS ACADEMIAS DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

LINEAMIENTOS DE LAS ACADEMIAS DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LINEAMIENTOS DE LAS ACADEMIAS DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Aprobado en Sesión Ordinaria del H. Consejo Divisional de 2 de mayo de 2013. 1 de 12 CONSEJO DIVISIONAL DE LA DIVISIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país 1 Índice de Tablas Pág. Unison (antes de la reforma de 2015)... 3 Unison (con

Más detalles

MIGUEL ENRIQUE LUCIA ESPEJO

MIGUEL ENRIQUE LUCIA ESPEJO MIGUEL ENRIQUE LUCIA ESPEJO PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL 2015 2018. FECHA DE NOMBRAMIENTO: 14 DE NOVIEMBRE DE 2015. HISTORIAL LABORAL Educación 1996-2000 TITULO DE LICENCIADO EN DERECHO, CEDULA

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT Educación Licenciatura en Derecho, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Diplomado en Juicio de Amparo: Universidad Iberoamericana. Diplomado

Más detalles

LA EXPERIENCIA ARGENTINA

LA EXPERIENCIA ARGENTINA II SEMINARIO REGIONAL DE COMITÉS NACIONALES DE BIOÉTICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA EXPERIENCIA ARGENTINA CONSEJO NACIONAL DE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS A la memoria de Eduardo Luis Duhalde ANTECEDENTES

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Carlos Alberto Prieto Godoy. Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1983. Lugar de nacimiento: San Blas, Nayarit, México. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

Dr. Eduardo Meyer Maldonado CURRICULUM VITAE

Dr. Eduardo Meyer Maldonado CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE I. FORMACIÓN UNIVERSITARIA Médico y Cirujano Especialidad en Ortopedia y Traumatología II. EXPERIENCIA ACADEMICA Presidente del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

REGLAMENTO DE ACADEMIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ACADEMIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE ACADEMIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Para efectos de este Reglamento, se entenderá por Academias, a los órganos colegiados de profesores responsables de impartir cursos

Más detalles

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Información del Puesto Título del Puesto: Especialista en derechos humanos de la Unidad de Cooperación Técnica Número de Puesto: SC/001/2017-2 puestos Reporta a: Representante OACNUDH Coordina con:

Más detalles

ACTIVIDADES. Dra. Rosa María Valles Ruiz Profesora-investigadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

ACTIVIDADES. Dra. Rosa María Valles Ruiz Profesora-investigadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dra. Rosa María Valles Ruiz Profesora-investigadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ACTIVIDADES Rubro INVESTIGACIÓN Compromisos Proyectos Qué investigan las mujeres? (coautoría con Dra. Rosa

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS

POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS I. Introducción II. Problemática III. Marco Jurídico IV. Estrategias 1º. Seguimiento de quejas y gestión de documentación 2º. Recomendaciones y Amigables Conciliaciones

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de:

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de: La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de: Construir un espacio de análisis, reflexión y acción estratégica que pretende impulsar redes y rutas en pro de la equidad e

Más detalles

EL DEFENSOR DE LA INFANCIA: LA EXPERIENCIA DE COSTA RICA. MSc. Mario Alberto Víquez Jiménez Primer Defensor de la Infancia de América Latina

EL DEFENSOR DE LA INFANCIA: LA EXPERIENCIA DE COSTA RICA. MSc. Mario Alberto Víquez Jiménez Primer Defensor de la Infancia de América Latina EL DEFENSOR DE LA INFANCIA: LA EXPERIENCIA DE COSTA RICA MSc. Mario Alberto Víquez Jiménez Primer Defensor de la Infancia de América Latina LA FIGURA DEL OMBUDSMAN Ombudsman significa embajador, delegado,

Más detalles

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: 319951 NUMERO EXPEDIENTE SNI: 62996 1. DATOS GENERALES Nombre completo: AALI BUJARI ALI 2.- ESTUDIOS PROFESIONALES a. Institución: UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Secretaría de Apoyo a la Comunidad

Secretaría de Apoyo a la Comunidad Secretaría de Apoyo a la Comunidad En la Secretaría de Apoyo a la Comunidad se coordinaron diferentes actividades dirigidas a los estudiantes, siendo importante la colaboración del área de prefectura.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ETICA PROFESIONAL LIC. EN ADMINISTRACION I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: ETICA

Más detalles

DERECHO LOCAL Y MUNICIPAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

DERECHO LOCAL Y MUNICIPAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: DERECHO LOCAL Y MUNICIPAL Asignatura Clave: DER Número de Créditos: 6 Teórico: 6 Práctico: 0 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,

Más detalles

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Documento de consulta Ultima reforma aplicada 26 de

Más detalles

FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/07/2014

FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/07/2014 NOMBRE: SALINAS, RAMIRO JAVIER DNI: 20562170 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 07/11/1997 11:00:00 p.m. FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica Formato de Informe Técnico de AVANCE para Proyectos Registrados ante la DGEST Antes de proporcionar la información solicitada; lea cuidadosamente cada

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011 EJE: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.3.15.04 Reconvertir al menos once programas de materias a la modalidad virtual, correspondientes al segundo año

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS XVIII Una descripción de los programas, proyectos, acciones y recursos asignados a cada uno de ellos por el presupuesto asignado Nombre del proyecto Propósito Acciones Recursos asignados Recepción y trámites

Más detalles

DOCTORADO EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN, UNIVERSIDAD DE PALERMO ARGENTINA

DOCTORADO EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN, UNIVERSIDAD DE PALERMO ARGENTINA DOCTORADO EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN, UNIVERSIDAD DE PALERMO ARGENTINA El presente Doctorado es el espacio de proyección disciplinar que forma pensadores proactivos que construyen el futuro del Diseño y

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos REGLAMENTOS Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Aprobado por la Junta Directiva mediante Acuerdo 04/25/90 de fecha 2 de agosto de

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo. Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo. Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS Plan de Trabajo Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla Tlaxcala, Mayo 2017 Tabla de Contenido 1) Respeto a los Derechos Fundamentales 2) Vinculación y Coordinación

Más detalles

CURRICULUM VITAE JUAN ALBERTO FLORES ÁLVAREZ NOTARIO ADSCRITO

CURRICULUM VITAE JUAN ALBERTO FLORES ÁLVAREZ NOTARIO ADSCRITO CURRICULUM VITAE JUAN ALBERTO FLORES ÁLVAREZ NOTARIO ADSCRITO DATOS PERSONALES Nombre: Juan Alberto Flores Álvarez PREPARACIÓN ACADÉMICA Titulo: Licenciado en Derecho Tesis: El Contencioso Administrativo

Más detalles