Conversión Alimenticia y factores clave que la modifican. Alberto Casarín Valverde. Director Científico Grupo Nutec.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conversión Alimenticia y factores clave que la modifican. Alberto Casarín Valverde. Director Científico Grupo Nutec."

Transcripción

1 Conversión Alimenticia y factores clave que la modifican. Alberto Casarín Valverde. Director Científico Grupo Nutec.

2 C.A. = Conversión Alimenticia. kilos de alimento que consume el cerdo para ganar un kilo de peso.

3 C.A. por etapa EDAD (d) PESO Alimento/ etapa Peso ganado C.A (los periodos no son iguales, 49 a 70 días son 3 semanas, los demás de 4).

4 Unas décimas = mucho dinero. C.A. de 2.48 vs 2.70 (la diferencia es 0.22, es poco ). En una granja de 1000 vientres que vende al mes 1,832 cerdos* (de 100 kg), la pequeña diferencia son, al mes: 38.5 t de alimento y $223,504 * 90% fertilidad y 9.5 vendidos/ parto. ETAPA ENGORDA PRE-INICIADORES INICIADOR CRECIMIENTO DESARROLLO FINALIZADOR Total (kg) Diferencia/ cerdo Ganancia de peso C.A. kg/ etapa A B % $/ kg $13.00 $6.66 $5.24 $4.94 $5.38 (21 kg x 1,832 y $122 x 1,832). $/ etapa A B $156 $169 $153 $173 $252 $272 $326 $351 $452 $495 $1,339 $1,460 $122 $122 x 1,832 = $223,504 8%

5 Diferencia en toneladas y $ mensual de 3 C.A. de engorda y 3 tamaños de granja. C.A. a los 100 kg (100-6) C.A Peso ganado kg alim Vientres Cerdos $/ mes Alimento (t/ mes). 1,000 1, ,500 2, ,000 5,496 1,395 1,292 1,188 Vientres Cerdos $/ mes Alimento ($ miles/ mes). 1,000 1,832 $2,674 $2,476 $2,278 1,500 2,748 $4,011 $3,714 $3,416 3,000 5,496 $8,021 $7,427 $6,833 Ciclo (sem). Fertilidad. LD. Mort. D-R. $ Pond. Alim 20 90% 10 5% $5.75 Dif. (t/ mes) Dif. ($miles/ mes) $198 $396 $297 $594 $594 $1,188

6 Eficiencia Alimenticia (EA). La Eficiencia Alimenticia (EA) es la relación inversa: 1 kg de alimento cuántos kg de peso da. Es la operación aritmética inversa a la C.A.: EA = 9 kg ganados 12 kg alimento = 0.75 kg alimento para 1 kg de peso

7

8 C.A. global y factores que la afectan. Influenciada por la salud de la piara de pie de cría. Por ejemplo: PRRS provoca pérdida reproductiva, mortalidad de cerdas y elevada mortalidad de lechones en lactancia. Esto afecta poco el consumo de alimento de la hembra pero: Se producen menos kilogramos de cerdo vendidos por hembra al año disminuye la conversión alimenticia global. Entonces, cualquier mejora en la salud de la piara tendrá una influencia positiva en la conversión alimenticia global.

9

10 PRODUCTIVIDAD DE LA MADRE. 1. A mayor número de cerdos vendidos por parto por año, menor es el costo de alimentación de la madre por cerdo vendido.

11

12 1) ALIMENTACIÓN DE LA MADRE. ETAPA. SERVICIOS. GESTACION. LACTACIÓN. CERDOS VENDIDOS/ Cerda: kg alimento/ lechón. $ alimento/ lechón. DÍAS kg/ día kg/ etapa $/ kg $4.60 $4.60 $5.30 $/ ETAPA $99 $1,464 $ $5.17 $2, $214 $235 $261 $294 Menos vendidos por parto = mayor costo de alimento de la madre por cerdo.

13 Pero en la práctica la C.A. global varía mucho por la variación normal de: 1. Flujo de producción (alimento consumido). 2. Flujo de ventas (navidad vs cuaresma). a) Cerdos vendidos (navidad = + kg vendidos; cuaresma menos) b) Peso promedio de venta (navidad = menos peso, cuaresma +)

14

15

16

17 EFECTO DE LA TEMPERATURA AMBIENTE. 1. A mayor peso del cerdo mayor efecto en GDP y C.A. por altas temperaturas.

18 GRÁFICA

19

20 efecto de la temperatura ambiente. 2. Los sistemas de enfriamiento sí mejoran la eficiencia productiva.

21

22 DESPERDICIO DE ALIMENTO. El manejo correcto del comedero es para: 1. Estimular el consumo de alimento. 2. Minimizar el desperdicio de alimento.

23 El manejo del comedero. El manejo del comedero incluye: Cómo servir alimento. Cantidad y frecuencia del alimento. Ajuste del comedero. Observaciones al consumo de alimento. Comedero tapado. Desperdicio.

24 En promedio, los cerdos desperdician entre un 5 a 8% de alimento dentro del comedero. 5% Yen J. Nutritional strategies to reduce nutrient excretion and odor in pig operations. Memorias XI Congreso AMENA Y I DEL CLANA. (2003) PP

25 Un 5% de desperdicio no se ve. En un consumo diario por cerdo de 2.0 kg, el 5% son 100 gramos. En un corral de 20 cerdos, 5% de desperdicio serían 2.0 kg, dispersados en el suelo, tirados en la fosa o en la charca, ensalivados en el comedero, etcétera.

26 ... más datos sobre desperdicio. Por cada 100 vientres y su producción se consumen 540 t de alimento/ año. Un 5% de desperdicio en comedero son: 27 toneladas de alimento/ año. Con un precio ponderado de $5,4000/ t son: $ 146,000/ año En una granja de 1,000 hembras son: $ 1,460,000/ año

27 EFECTO DEL ESTRÉS SOCIAL Cerdos en corrales vs cerdos en una sola nave. Sorpresa?

28 COMO EVITAR EL «BULLING» EN LOS CERDOS. (Cochi-pollo).

29 ESTRATEGIAS DE VENTA. 1. Vender primero los punteros. 2. Vender de un mayor peso.

30 1. Vender primero los punteros de cada corral los beneficios para los cerdos que quedan: Más espacio Más disponibilidad comedero Menos competencia social Mayor GDP Mayor consumo alimento Mejor C.A.

31

32 estrategias de venta. 2. Vender más pesados. a) Ya se había mencionado que a mayor peso se deteriora la C.A. (más alimento por kg ganado), pero b) Los costos fijos de producción se diluyen entre más kilogramos producidos (es más rentable aunque se deteriore la C.A.).

33

34 Vender más pesado aumenta el ingreso y diluye los costos fijos. IDEM POR MES 1 COSTOS Vendidos Peso venta cerdo (kg) Kg vendidos Precio venta/ kg Importe venta Estándar Ligeros Pesados Diferencia Absoluta % 1, , ,160 54,960 $ ,030,400 5,239,520 $1,209, % 30% --30% Fijos (alim. pie cría) 391,000 Fijos otros. 559,500 Alimentación engorda. 2,356,000 Variables otros. 265,500 Costo total 3,572, , ,100 3,227, ,900 4,553, $871,391 35,400 $981, % % 458, ,129 $227,729 50% Margen utilidad 1 Con 1000 vientres (90% fertilidad y 9.5 vendidos por cerda parida). 2 Consumo diario 3.5 kg/ cerdo x 30 días más =105 kg x 1,832 cerdos = 192,360 kg X $4.53 = $ 871,391 3 El alimento de los cerdos en engorda es el principal costo variable.

35 estrategias de venta. Pero 1. Se necesitan más instalaciones de engorda (cada 7 kg extras = una semana más de corrales semanales, por ejemplo, para pasar de 100 a 130 kg de peso de venta se necesitan 4 semanas más de corrales). 2. Más liquidez financiera (soportar un mes sin ventas y tener dinero para la engorda de un mes de alimento en finalización = unos 100 kg más de alimento por cerdo). 3. Mayor riesgo de mortalidad en finalización (etapa hasta donde los cerdos han comido más, mínimo unos 230 kg de alimento por cerdo se pueden perder al morir). 4. Se deja el mercado? R = Magrez es la clave, pero el comprador también diluye sus costos.

36

37

38 GENÉTICA Y C.A. Es muy clara la tendencia de los resultados de 35 años de pruebas: La C.A. ha disminuido de 3.3 a 2.6 (ver gráfica). Pero entre casas genéticas (marcas) hay diferencias marcadas en un mismo año. Futuro: seguirá bajando la C.A. (las tendencias de las curvas no parecen aplanarse, aunque las mejoras son menores (límite biológico).

39 Mejora de la C.A. por lustros. Líneas de tendencia tiempo para C.A. del Cerdos en crecimientofinalización de 103 cruzas terminales. C.A. Década. Datos: como fueron registradas públicamente en pruebas de evaluación de productos comerciales en Dinamarca, Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido y EE.UU.

40

41

42 1) MORTALIDAD. Consumo alimento C.A. GRUPO ENFERMEDAD INFECCIOSA. 2) DESVÍO NUTRIMENTOS. Consumo alimento INDIVIDUAL C.A.

43 1) MORTALIDAD. Con la mortalidad suceden tres cosas: 1. Menos kilogramos de cerdo vendidos 2. Elevación de los costos fijos de producción (se diluyen entre menos cerdos menos utilidad). 3. Desperdicio muertos. de alimento de los

44 mortalidad. La mortalidad afecta a la C.A. por dos vías: 1. La cantidad de cerdos que mueren y 2. Momento en que mueren = Alimento consumido. Por ejemplo, los muertos en finalización habrán comido mucho más e impactarán mucho más en la C.A. que los muertos en iniciación. Cuantificar al suponer que los muertos habrían consumido el 25, 50 o 75% de su presupuesto de alimento (cuadro siguiente).

45 mortalidad. EFECTO DE LA MORTALIDAD EN LA C.A. DE ENGORDA Alimento Cerdos muertos1 25% 50% 75% 1 (23 a 127 kg). Mortalidad (%) Alimento de cerdos muertos supone que todos los cerdos muertos han consumido la cantidad indicada de su presupuesto de alimento antes de morir. Conclusiones: 1) C.A. extremas: de 2.86 a ) La misma C.A. (2.94) con diferentes combinaciones de % de mortalidad y alimento consumido (momento en que sucede la mortalidad).

46 2) DESVÍO DE NUTRIMENTOS. La enfermedad estimula al sistema inmunológico y esto provoca: 1. Reducción del consumo de alimento reducción de crecimiento. Esto no necesariamente afecta la C.A. (aunque baja el consumo y baja la GDP). 2. Desvío de nutrimentos para combatir enfermedad. Este punto sí provoca deterioro de la C.A. (Dritz et al, 1996, modelo de estimulación del sistema inmunitario con Lipo Polisacárido).

47 Ambiente con microorganismos patógenos. A medida que aumentan los patógenos en el ambiente disminuye el crecimiento y la ingestión de alimento (Hill et al 1952). Los antibióticos en el alimento mejoran el crecimiento en ambientes con microorganismos patógenos (Coates et al, 1963). Dos estudios sumarios muestran una mejora en la eficiencia alimenticia de: 7% en cerdos destetados (7 a 25 kg), 5% en cerdos en crecimiento (17 a 49 kg), 2% en cerdos en finalización (24 a 89 kg). Johnson, AMENA 2001.

48 SUSTITUCIÓN DE PROMOTORES DEL CRECIMIENTO ANTIBIÓTICOS EFECTO DE TRES NIVELES DE INCLUSIÓN DE FITOBIÓTICOS*PROINTE-GI EN DIETAS PARA LECHON EN FASE DE INICIACIÓN (49-70 DIAS DE EDAD). PROYECTO: iiia 5-15L-C *PROINTE-GI

49 PROYECTO: iiia 5-15L-C 12 lechones por tratamiento. Consumos individuales. T1 control sin aditivo. T2, T3, T4 niveles de fitobióticos.

50

51

52 El sistema inmunológico orquesta cambios del comportamiento durante la infección. 3) Comportamiento en enfermedades 2) Células Microgliales 10-12% de las celulas de cerebro Vía Neural Vía Humoral 1) Células inmunológicas Letargo. Sueño. Fiebre. Deterioro cognitivo. Disminución del apetito. Aislamiento social.

53 nutrición y sistema inmunológico. Seis mecanismos generales por los que la dieta afecta a la inmunidad. NUTRIMENTOS O BIOACTIVOS. MECANISMOS. 1) Todos. Nutren a las células del sistema inmunológico. 2) Biotina, Hierro. Nutre a patógenos. 3) Energía, Omega 3, 6, 9; Vit. A,D,E. Modifica la respuesta de leucocitos. 4) Omega 3, 6, 9; Vit. E, Polifenoles. Protección contra la inmunopatología. 5) Pro y prebióticos, fitobióticos. Favorecen la microflora intestinal benéfica. 6) Manano oligosacáridos (MOS). Estimula al sistema inmunológico. PUFA = Ácidos Grasos Polinsaturados (Omega 3, 6,9) Adaptado de Klasing, 2007; Br. J. Nutr.48:525-37

54 La defensa del organismo consumo recursos. La estimulación del sistema inmunitario reduce la capacidad de síntesis de músculo, por tanto es inútil aumentar la concentración de los nutrimentos clave. Johnson, AMENA 2001.

55 Lisina dietaria (%) y depósito de proteína corporal (g/ d) (cerdos 6 a 27 kg), en ambiente sucio o limpio. Respuesta limpio + Respuesta sucio +++ Respuesta limpio +++ Respuesta sucio no- Requerimiento para depósito máximo de proteína corporal. Limpio Sucio Lisina dietética: 1.5% 1.2% Lisina por día: 14.7g 8.8g Limpio Sucio Conclusión: El ambiente insalubre activa al sistema inmunológico se desvían nutrimentos, por ejemplo: se reduce tanto la concentración de lisina en la dieta como, la lisina por cerdo por día usada para maximizar la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia.

56

57

58 FORMULACIÓN. Requerimientos nutricionales precisos para crecimiento rentable. Peso-edad. Sexo (hembras más magras, menor consumo y mejor C.A. que machos castrados pero, crecimiento más lento. Machos castrados más grasa, peor C.A., consumen más y crecen más rápido, menor rendimiento en canal). Magrez. Temperatura. Siempre en función de los consumos de alimento.

59

60 FABRICACIÓN DE ALIMENTO. De nada sirve la fórmula perfecta si no se fabrica como debe ser: Calidad de ingredientes (compra y almacenaje). Molienda. Dosificación. Peletizado.

61

62 FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL PELLET.

63 Con el mismo peso de inicio, el pellet resultó en 1 kg más de peso (esto proyectado a rastro se convierte en 3 kg más).

64 Tener ingredientes alternativos al grano y soya. $ / t Prom.: $3,733 vs $3,550 = $183/ t = 5%

65 RESUMEN PRÁCTICO. 1. Eficiencia en el uso de alimento = Rentabilidad. 2. La C.A. global varía mucho por la variación de flujo de producción y ventas, mejor medir por Grupos de Cerdos = llevar sistema registros en engorda. 3. No podemos controlar el precio del cerdo ni del grano/ soya, pero sí podemos controlar: a) b) c) d) e) f) g) Genética moderna es indispensable (seguirá mejorando). Temperatura ambiente Mayor consumo de alimento. Desperdicio de alimento. Estrategias de venta (punteros y vender más pesados). Bioseguridad animales sanos (para expresar potencial). Formulación precisa y dinámica con retroalimentación. Fabricación de alimento de calidad controlada.

66 No sólo se trata de trabajar mucho sino de ser más productivo. Steve Jobs.

67 Gracias!

68

69

70 C.A. GLOBAL. Incluye el alimento de la engorda y el pie de cría. total kg alimento/ mes C.A. global = total kg cerdos vendidos* El valor será siempre mayor al de la C.A. de la engorda. Valores bueno a regular = 2.7 a 3.0

71 DESPERDICIO DE ALIMENTO. International Pig Topics. Vol 19, No 3, 2004 (pp 36).

72 Por qué se desperdicia alimento en el comedero? Instinto de hozar (escarbar). Mete hocico en alimento y juega. Lo ensaliva, lo ensucia, lo tira. Si hay piso de rejilla no se ve. Alimentación a libertad necesaria, pero se mal interpreta. Se llenan tolvas al máximo. Mal ajuste de guillotina. Mal ajuste dispensador automático. Ceguera de taller del trabajador.

73 El cálculo ahora se lleva por cerdo (de 100 y 130 kg). POR CERDO Peso venta cerdo (kg) Precio venta/ kg $22.00 Importe venta 2,200 2,860 Costo Alim. pie cría (fijo). 213 Costos Fijos otros. 305 Aliment. Engorda (var.) 1,286 Costos variables otros. 145 Costo total 1,950 Margen utilidad % $660 30% Peso cerdo , , % 9% $476 37% 16% 14% % 71% $536 27% 7% 7% 375 $124 50% 100% 100% El costo de alimentación es 77% y 80% de los costos totales Por algo en EE.UU. el peso de venta se ha estandarizado en 130 kg.

74 Ejemplo: Mortalidad y C.A. ALIMENTO (kg). Inician Venta Ganancia C.A. Caso Cdos. kg Mtos. Cdos. kg peso (kg) Vivos Mtos. Total A 300 1, ,000 28,200 69, , B DIF , % 0 0% ,000 26,200 67,400 3,000 70, % 2,000 7% 1, % 2,000 7% Peso promedio al destete amb os casos: 6 kg Peso promedio a la venta amb os casos 100 kg Consumo de alimento a 100 kg venta = 230 kg. Consumo de alimento mortalidad caso B = 20 muertos x 150 kg de alimento =3,000 kg %

75 ejemplo: Mortalidad, C.A. y margen $. Caso A ALIMENTO (kg). Ganancia C.A. peso (kg) Vivos Mtos. Total 28,200 69, , B 26,200 67,400 3,000 70, DIF. 2,000 7% 1, % % -- Peso promedio al destete amb os casos: 6 kg Peso promedio a la venta amb os casos 100 kg Aliment. Ingreso Margen $ $ bruto $ $386,400 $690,000 $303,600 $394,240 $644,000 $249,760 $7,840 2% -$46,000 -$53,840-7% -18% Consumo de alimento a 100 kg venta = 230 kg. Consumo de alimento mortalidad caso B = 20 muertos x 150 kg de alimento =3,000 kg. Costo ponderado alimento engorda: $5.60 Precio venta por k g cerdo en pie = $23.00

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 CONTENIDO Introducción La alimentación de la cerda reemplazo La alimentación de la cerda

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico

Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico Fuente: Jorge Labala. Med. Veterinario Generalidades El índice de conversión es la cantidad de alimento que gastamos para producir un

Más detalles

XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA

XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA DR. RUBEN HUERTA CRISPIN 15 de mayo 2015 INDICADORES DE EFICIENCIA PIC 2014 INDICADORES DE

Más detalles

Manejo de cerdito destetado precoz y ultraprecoz: 1

Manejo de cerdito destetado precoz y ultraprecoz: 1 Manejo de cerdito destetado precoz y ultraprecoz: 1 Fuente: Ing. Joaquin A. Paulino, nutricionista, NTECRD S.A. Nutricion y Tecnología, República Dominicana. 30 julio 2014. Extraído de El Sitio Porcino

Más detalles

Actualización en nutrición PIC

Actualización en nutrición PIC Actualización en nutrición PIC Junio 2016 Principios y toma de decisiones para la elaboración de dietas Desde un nivel macro, una vez que el crecimiento y el consumo de alimento en el sistema de producción

Más detalles

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco Cómo mejorar los resultados reproductivos a lo largo de la vida productiva mediante el manejo del peso corporal y el espesor de grasa dorsal en las cerdas jóvenes Peter Ramaekers, Investigador Senior en

Más detalles

CUÁNTOS? PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO.

CUÁNTOS? PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO. PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO. CUÁNTOS? MARCELO A. DIDIER GALLO MÉDICO VETERINARIO CONSULTOR INTERNACIONAL E-mail: mdidier@vtr.net NO SE PUEDE MEJORAR

Más detalles

COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS. Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, de Septiembre de 2012 Departamento Técnico

COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS. Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, de Septiembre de 2012 Departamento Técnico COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, 22-23 de Septiembre de 2012 Departamento Técnico Conceptos básicos - PRECIO DE VENTA COSTO TOTAL POR KG RENTABILIDAD Costos

Más detalles

La importancia del estado corporal de la cerda.

La importancia del estado corporal de la cerda. Inclusión de un Concentrado de Fibra Cruda (ARBOCEL) usando diferentes niveles en el alimento y su efecto en desgaste corporal de la hembra en su lactancia y sus indicadores reproductivos en su siguiente

Más detalles

NEGOCIO EL VETERINARIO: GESTOR ECONÓMICO Y SANITARIO JORNADA TÉCNICA DE LA AVPA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN

NEGOCIO EL VETERINARIO: GESTOR ECONÓMICO Y SANITARIO JORNADA TÉCNICA DE LA AVPA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN NEGOCIO EL VETERINARIO: GESTOR ECONÓMICO Y SANITARIO PUNTOS DE UNIÓN Y CONFLICTO C.Cantín DOS PLANTEAMIENTOS: Precio del cerdo: Cuánto vale mi producto? Cuánto puedo invertir en él? Costes de producción:

Más detalles

Novedades en sistemas de producción. Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA

Novedades en sistemas de producción. Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA Novedades en sistemas de producción Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA director@biotecnicas.com.ar Temas a tratar Introducción. Inicios de encierre y de guachera. Feedlots, objetivos

Más detalles

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IPASA MR Calidad Total Nuestro Reto PROYECTO PARA GRANJA DE www.ipasa.com.mx INTRODUCCIÓN En la crianza del ganado porcino, es indispensable disponer de

Más detalles

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Nutricion de Pollos de Engorde Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Temas Evolucion Genetica y Nutricion Nuevas Recomendaciones Perfil Nutricional America Latina Energia

Más detalles

EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA. Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte

EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA. Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte Virtud y Facultad para lograr un efecto determinado. La producción de cerdos de Argentina debe realizar un cambio cuantitativo

Más detalles

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia Norte América tiene los índices de masa corporal más altos del mundo, Asia los más bajos. NA tiene

Más detalles

ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS

ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS - Selección genética dirigida a : - La producción de magro. - Velocidad de crecimiento. - Eficiencia alimenticia. - Mayor prolificidad. - Incremento capacidad

Más detalles

METAS EN PRODUCCIÓN PORCINA 2015

METAS EN PRODUCCIÓN PORCINA 2015 1 COMO ESTABLECER, EVALUAR Y CONTROLAR METAS Autor: Edi Gustavo Castellanos Editado y distribuido por: Copyright Todos los derechos reservados. Según las leyes internacionales vigentes está prohibida la,

Más detalles

BROILER. Objetivos de Rendimiento. Una Marca Aviagen

BROILER. Objetivos de Rendimiento. Una Marca Aviagen BROILER 308 Objetivos de Rendimiento 2014 Una Marca Aviagen Introducción Este folleto contiene los objetivos de rendimiento para el Pollo de Engorde Ross 308 y debe ser utilizado en conjunto con el Manual

Más detalles

Manejo de la alimentación de los lechones

Manejo de la alimentación de los lechones Manejo de la alimentación de los lechones Fuente: Apuntes del la cátedra de Sistemas de Producción Animal (Producción Porcina), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Ing. Agr.

Más detalles

Selección de hembras en porcinos

Selección de hembras en porcinos Selección de hembras en porcinos Fuente: http://porcinoslandrace.blogspot.com.ar/. Extraído de www.infocarne.com. INTRODUCCIÓN Todas las explotaciones porcinas necesitan, periódicamente, de la entrada

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

Dentro de los actuales sistemas de producción del cerdo, la etapa del destete es una de las más. Efecto de la Adición en la Dieta

Dentro de los actuales sistemas de producción del cerdo, la etapa del destete es una de las más. Efecto de la Adición en la Dieta Efecto de la Adición en la Dieta de un Complemento Nutrimental y Hepatoprotector (Circolin ), sobre el Comportamiento Productivo en Cerdos en la Etapa de Destete 148 Departamento técnico COMSA-MIAVIT Dentro

Más detalles

Parámetros productivos para el análisis de registros

Parámetros productivos para el análisis de registros Parámetros productivos para el análisis de registros Por: Mónica Maria Estrada Pareja, Zoot, Esp, MSc, Docente UdeA IMPORTANCIA: Los registros contienen la información del desempeño productivo de un lote

Más detalles

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Title slide Neil Campbell Gowans Feed Consulting Evaluación de los DDGS y Gluten de Maíz Presentación de Gowans Feed Consulting Valor

Más detalles

Trabajo Práctico N 8 Crecimiento y Desarrollo

Trabajo Práctico N 8 Crecimiento y Desarrollo Trabajo Práctico N 8 Crecimiento y Desarrollo 1. Cual fue la ganancia de peso diario, mensual y total en un lote de vacas de las cuales se tienen los siguientes datos: Peso inicial: 363 Kg Peso promedio

Más detalles

Mejora del rendimiento de la cerda a través de la gestión de la condición corporal y la gestión del estrés oxidativo

Mejora del rendimiento de la cerda a través de la gestión de la condición corporal y la gestión del estrés oxidativo Mejora del rendimiento de la cerda a través de la gestión de la condición corporal y la gestión del estrés oxidativo MARTRENCHAR Jérôme Jefe de producto porcino - PRISMA (Compañía francés parte de INVIVO

Más detalles

Complejo Industrial Avícola

Complejo Industrial Avícola Complejo Industrial Avícola Fase productiva II Ing. Agr. Roberto Olivero 2. Ciclo productivo Tipos productivos b. Pollos parrilleros c. Reproductores Tipos productivos 2. Ciclo productivo b. Pollos parrilleros

Más detalles

OptiMethione Metionina natural, recicladora que permite la sustitución parcial de dl-metionina.

OptiMethione Metionina natural, recicladora que permite la sustitución parcial de dl-metionina. OptiMethione Metionina natural, recicladora que permite la sustitución parcial de dl-metionina. www.nutritec.ch Composición natural La OptiMethione es un aditivo nutricional, de origen vegetal que por

Más detalles

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS 1.- EVALUACIÓN DE TRES NIVELES DE GERMEN DE MAIZ EN DIETAS DE CERDOS EN CRECIMIENTO Y ENGORDE (1994) Víctor Vergara R. y Ernesto Manuel Vásquez. 2.- EVALUACIÓN DE UN

Más detalles

SORGO. Alimentación porcina.

SORGO. Alimentación porcina. SORGO. Alimentación porcina. Introducción. Conceptos claves y prácticos. Breve actualidad de la carne porcina. Datos sobre la producción. Sorgo como alternativa en alimentación porcina. Ubicación: mundial

Más detalles

LINEA CERDOS ALIMENTOS BALANCEADOS

LINEA CERDOS ALIMENTOS BALANCEADOS LINEA CERDOS BALANCEADOS CERDA GESTACION Alimento formulado para cubrir todas las necesidades durante el periodo de gestación o secas en espera de servicio, con un rico contenido de vitaminas especialmente

Más detalles

Dietas de Iniciación y Más: Beneficios del Plasma Secado por Atomización

Dietas de Iniciación y Más: Beneficios del Plasma Secado por Atomización Dietas de Iniciación y Más: Beneficios del Plasma Secado por Atomización Nota del editor: El siguiente artículo fue proporcionado por APC Inc. con el objetivo de ayudar a responder las preguntas que los

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES- FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA DIFERENTES ETAPAS EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS Ultima fecha de actualización Noviembre de 2002 COSTOS

Más detalles

MODELIZACION DE CERDOS EN CEBO

MODELIZACION DE CERDOS EN CEBO MODELIZACION DE CERDOS EN CEBO Jaume Civis Francesc Payola Que es un modelo de crecimiento animal? Sistema de simulación con el objetivo de predecir el efecto de los distintos factores sobre el crecimiento

Más detalles

Asesoría Integral Negocio Porcino 01/10/2012 M.V.Z. Roberto Mendoza Pesquera 1

Asesoría Integral Negocio Porcino 01/10/2012 M.V.Z. Roberto Mendoza Pesquera 1 M.V.Z. Roberto Mendoza Pesquera Asesoría Integral Negocio Porcino romepe@prodigy.net.mx 01/10/2012 M.V.Z. Roberto Mendoza Pesquera 1 1. Como M.V.Z. debemos preguntarnos si estamos cumpliendo la expectativa

Más detalles

IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA

IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA LA INDUSTRIA DE CARNE ATRAVIEZA POR UNA CRISIS RELACIONADA CON EL AUMENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS (MAIZ), LA

Más detalles

LA NUTRICIÓN COMO FACTOR CRÍTICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AVES. Adriana Nascimento Gerente Técnico Latino América

LA NUTRICIÓN COMO FACTOR CRÍTICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AVES. Adriana Nascimento Gerente Técnico Latino América LA NUTRICIÓN COMO FACTOR CRÍTICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AVES Adriana Nascimento Gerente Técnico Latino América COMPETITIVIDAD? Obtener más rentabilidad que los demás PRODUCCIÓN AVÍCOLA

Más detalles

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016 Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016 Antecedentes Guanajuato es un estado importante en producción de granos forrajeros y 6to. lugar en producción Porcícola con un inventario de 98,743 hembras (vientres

Más detalles

Nutrición animal. para la alimentación de lechones. Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A.

Nutrición animal. para la alimentación de lechones. Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A. 18 para la alimentación de lechones Jaime Alcañíz Aliseda Juan José Mallo Revilla Departamento Técnico NOREL S.A. 19 La grasa es un nutriente fundamental en los piensos de porcino en las diferentes etapas

Más detalles

REPORTE FINAL DE ESTUDIO

REPORTE FINAL DE ESTUDIO REPORTE FINAL DE ESTUDIO 1. Título Evaluación de la Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de ATP, aminoácidos, vitamina B12, vitamina AD3E y sales minerales (Modivitasan) para

Más detalles

LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE

LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE Nutrición NUTRICIÓN. Los aminoácidos en la alimentación por fases del pollo de engorde LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE Carlos Dapoza Evonik Industries AG. Introducción

Más detalles

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde pollo de engorde cobb-vantress.com Introducción Este suplemento informativo presenta las metas de desempeño y rendimiento para

Más detalles

Manejo y alimentación de los lechones después del destete LUCIANO ROPPA

Manejo y alimentación de los lechones después del destete LUCIANO ROPPA Manejo y alimentación de los lechones después del destete LUCIANO ROPPA El destete es un momento de mucho stress en la vida de los lechones CONSUMO ANTES DESPUÉS LECHE (ml) 800 0 AGUA (ml) 50 80 RACIÓN

Más detalles

Nutrición e inmunidad en porcino

Nutrición e inmunidad en porcino 36 NUTRICIÓN Nutrición e inmunidad en porcino Antonio Palomo Yagüe Director División Porcino SETNA NUTRICIÓN SAU Introducción De todos es conocida la importancia que la nutrición tiene en el coste final

Más detalles

RECRÍA. Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones. Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral

RECRÍA. Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones. Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral RECRÍA Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones Recrías pastoriles Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA

Más detalles

NUTRICIÓN PORCINA 2010 Qué tenemos a dónde vamos?

NUTRICIÓN PORCINA 2010 Qué tenemos a dónde vamos? NUTRICIÓN PORCINA 2010 Qué tenemos a dónde vamos? Raúl Águila. M.V.Z., E.P.A.P., M.C. GRUPO NUTEC, México. raguila@euornutec.com OBJETIVO. Al mirar en retrospectiva nos damos cuenta que hoy en día, los

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES- FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA DIFERENTES ETAPAS EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS Ultima fecha de actualización Septiembre de 2006 COSTOS

Más detalles

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS Oscanoa Acuña Chendo Gracias a los avances experimentados en genética, manejo, instalaciones, condiciones sanitarias y alimentación, los rendimientos

Más detalles

HOJAS DE CALCULO HERRAMIENTA PARA EL ANALISIS DE PARAMETROS DE PRODUCCION MVZ JAVIER HERNANDEZ PEREZ ASESOR INDEPENDIENTE 2015

HOJAS DE CALCULO HERRAMIENTA PARA EL ANALISIS DE PARAMETROS DE PRODUCCION MVZ JAVIER HERNANDEZ PEREZ ASESOR INDEPENDIENTE 2015 HOJAS DE CALCULO HERRAMIENTA PARA EL ANALISIS DE PARAMETROS DE PRODUCCION MVZ JAVIER HERNANDEZ PEREZ ASESOR INDEPENDIENTE 2015 OBJETIVOS 1. DISEÑAR Y DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA DE FACIL ACCESO Y COMPRENSION

Más detalles

Alimentación suplementaria temprana en lechones

Alimentación suplementaria temprana en lechones Fuente: razasporcinas Alimentación suplementaria temprana en lechones Investigaciones recientes demuestran que un buen arranque en la alimentación temprana de los lechones, provee beneficios sobre toda

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

Nutrición y alimentación del ganado porcino

Nutrición y alimentación del ganado porcino Nutrición y alimentación del ganado porcino Este trabajo trata de reflejar el manejo nutricional de los porcinos en producciones intensivas, contemplando los requerimientos de animales de alta genética

Más detalles

PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES GANADERAS

PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES GANADERAS PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES GANADERAS ALOJAMIENTO DE LECHONES TRAS EL DESTETE - Objetivo - Normativa UE edad destete - Concepción general del alojamiento e interacciones sociales - Exigencias ambientales

Más detalles

Diferencias en el coste de alimentación en dos granjas de la misma empresa 10-ago-2001 (hace 10 años 3 meses 13 días)

Diferencias en el coste de alimentación en dos granjas de la misma empresa 10-ago-2001 (hace 10 años 3 meses 13 días) Diferencias en el coste de alimentación en dos granjas de la misma empresa 10-ago-2001 (hace 10 años 3 meses 13 días) Introducción Nuestro problema ocurre en una empresa que gestiona varias explotaciones

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad Cerdo Patio Engorde LÍNEA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA CRÍA DE PATIO Ponedora Patio Pollo Patio Cerdo Patio Iniciador Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados,

Más detalles

La producción de broilers desde el punto de vista económico

La producción de broilers desde el punto de vista económico Septiembre 2007 La producción de broilers desde el punto de vista económico Por Anthony Waller, Gerente de Servicios de Nutrición, Aviagen Ltd Introducción El beneficio de la producción de broilers, expresado

Más detalles

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos Grupo Biotecap Información Técnica Línea de Cerdos Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos Introducción... 01 s para reproductoras

Más detalles

Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado

Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado Fuente: Carlos Vílchez Perales, Ph.D. Extraído de Actualidad Porcina (http://www.actualidadporcina.com). Lima-Perú

Más detalles

La cría de los lechones: Donde LifeStart está marcando una gran diferencia

La cría de los lechones: Donde LifeStart está marcando una gran diferencia La cría de los lechones: Donde LifeStart está marcando una gran diferencia a Nutreco company LIFESTART = MILKIWEAN + manejo + sanidad Una nutrición de calidad en las primeras fases de la vida equivale

Más detalles

En tamaño de partícula es uno de los factores que afecta la calidad de un alimento y los rendimientos de los animales.

En tamaño de partícula es uno de los factores que afecta la calidad de un alimento y los rendimientos de los animales. Buenas Prácticas de Manufactura en la producción de alimentos para animales. José Fabio Alpízar-Bonilla Octubre 07, 2014 La Molienda es un proceso físico mecánico utilizado para aumentar la superficie

Más detalles

Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado

Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado Definición de Probióticos Sustancias secretadas por un organismo y capaces

Más detalles

Alimentación eficiente de lechones

Alimentación eficiente de lechones SEPOR 2013 Alimentación eficiente de lechones Massimo Gozzini Introducción Alimentación de lechones Aprovechar al MÁXIMO el potencial de crecimiento de los lechones de manera CORRECTA y RENTABLE Slide

Más detalles

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA Identificador: Fecha: Persona

Más detalles

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Respuesta al al uso de Phytex 500 en dietas para cerdos en etapas de crecimiento, desarrollo

Más detalles

CRIANZA DE LAS CERDAS PRIMERIZAS

CRIANZA DE LAS CERDAS PRIMERIZAS CRIANZA DE LAS CERDAS PRIMERIZAS Alojamiento, alimentación, introducción de las cerdas primerizas TOPIGS TOPIGS de México S.A. de C.V. Página 6 CÓMO CRIAR A LAS CERDAS PRIMERIZAS TOPIGS Introducción Es

Más detalles

LA CRIANZA DEL POLLITO DE ENGORDE PRIMEROS 14 DIAS DE VIDA

LA CRIANZA DEL POLLITO DE ENGORDE PRIMEROS 14 DIAS DE VIDA LA CRIANZA DEL POLLITO DE ENGORDE PRIMEROS 14 DIAS DE VIDA El verdadero enemigo del negocio de la producción de carne de pollo es el tiempo, parece extraño y así es la realidad. Hemos llegado a obtener

Más detalles

Centro de Investigación

Centro de Investigación Uso de comederos de apoyos para lechones en las primeras semanas posterior al destete y su impacto en el desempeño productivo Lescano, Diego; Arrieta, Jose; Mirada, Marcelo; Felicioni, Emiliano.Centro

Más detalles

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones

Más detalles

Duración de la Lactancia y Parámetros Productivos del Módulo Experimental Porcino del INTA CER Leales

Duración de la Lactancia y Parámetros Productivos del Módulo Experimental Porcino del INTA CER Leales Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero Campo Experimental Regional Leales Duración de la Lactancia y Parámetros Productivos del Módulo Experimental

Más detalles

INDICACIONES DE SUMINISTRO.

INDICACIONES DE SUMINISTRO. LINEA CERDOS DESCRIPCION Los premix LINEA CERDOS INDABAL son premezclas de micronutrientes de vitaminas, microminerales, macrominerales, aminoácidos sintéticos (metionina, lisina, treonina, tirptófano),

Más detalles

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES Invertir tiempo en controlar el crecimiento en las primeras edades en vacuno lechero es de vital importancia, ya que la reposición representa el futuro de la explotación.

Más detalles

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE DIANA CAROLINA PULGARIN CASALLAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Comederos para cerdos engorde

Comederos para cerdos engorde Comederos para cerdos engorde Edi Gustavo Castellanos www.masporcicultura.com 27/10/2017 Comederos para cerdos de Engorde La inversión en un comedero para cerdos de engorde es un equipo cuyo retorno es

Más detalles

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Estación Experimental Agropecuaria Bariloche CENTRO REGIONAL PATAGONIA NORTE Material Preparado por:

Más detalles

Know your pig, control your farm. Conozca sus cerdos, controle su granja

Know your pig, control your farm. Conozca sus cerdos, controle su granja Know your pig, control your farm Conozca sus cerdos, controle su granja Nota informativa nº 2/2015 En nuestra Nota informativa nº 1 hablábamos de las estaciones electrónicas de alimentación (ESF),pero

Más detalles

EFICIENCIA DEL COMPLEMENTO MANANOOLIGOSACÁRIDOS MAS ÁCIDOS ORGÁNICOS AVI-MOS EN ALIMENTACIÓN DE POLLOS PARRILLEROS AGRADECIMIENTO DEDICATORIA

EFICIENCIA DEL COMPLEMENTO MANANOOLIGOSACÁRIDOS MAS ÁCIDOS ORGÁNICOS AVI-MOS EN ALIMENTACIÓN DE POLLOS PARRILLEROS AGRADECIMIENTO DEDICATORIA ÍNDICE DE CONTENIDO EFICIENCIA DEL COMPLEMENTO MANANOOLIGOSACÁRIDOS MAS ÁCIDOS ORGÁNICOS AVI-MOS EN ALIMENTACIÓN DE POLLOS PARRILLEROS Pagina AGRADECIMIENTO DEDICATORIA III IV CAPITULO I Introducción 1

Más detalles

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL SUSTENTABLE LILIANA VALENCIA TRUJILLO Sistema Ecológico de Producción de Especies Menores Código 201522 Objetivos Conocer y aplicar el enfoque de sistemas para hacer

Más detalles

MEJORA DE LA RENTABILIDAD A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN

MEJORA DE LA RENTABILIDAD A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN MEJORA DE LA RENTABILIDAD A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN PLANSTAR PORCINO Zaragoza, 1 Junio 2010 Prof. Dr. Antonio Palomo Yagüe NUTRICIÓN PORCINA ES UNA CIENCIA DINÁMICA. COOPERACIÓN CERRADA ENTRE INDUSTRIA

Más detalles

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut latorraca.andres@inta.gob.ar Costos de Producción Por Kilo de Cerdo 5% 10% 4% 3% 8% 70% Alimento Mano de Obra Instalaciones Sanidad Genética Otros Distribución

Más detalles

EVALUAR EL CONSUMO Y LA EFICIENCIA

EVALUAR EL CONSUMO Y LA EFICIENCIA EVALUAR EL CONSUMO Y LA EFICIENCIA DE CONVERSIÓN DEL ALIMENTO PARA GANADO BOVINO EN CORRAL ING. HERMILO SUÁREZ DOMÍNGUEZ Guadalajara, Jalisco, México. Junio 21 de 2017. ANTECEDENTES DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Eliminación de la Fase dos (15-21 días) en la dieta de pollo de engorde y el efecto sobre la productividad a los 35 días de edad en Zamorano

Eliminación de la Fase dos (15-21 días) en la dieta de pollo de engorde y el efecto sobre la productividad a los 35 días de edad en Zamorano Eliminación de la Fase dos (15-21 días) en la dieta de pollo de engorde y el efecto sobre la productividad a los 35 días de edad en Zamorano Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria Zamorano,

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 8

Trabajo Práctico Nº 8 Trabajo Práctico Nº 8 1. Indicar las regiones que se deben tener en cuenta para apreciar el biotipo carnicero visto de perfil. 2. En el animal carnicero marcar los lugares donde se puede apreciar el grado

Más detalles

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción desde el periodo seco al pico de producción Manejo de la nutrición Para llevar a cabo un buen manejo de la nutrición del vacuno lechero a fin de conseguir una buena fertilidad, debemos tener en cuenta,

Más detalles

www.nutriforum.org/2016 marzo 2016 Nutrición de cerdas en el periparto y vitalidad de Francesc Molist Veterinario y nutricionista Consultor de porcino en Schothorst Feed Research (Holanda) Durante su

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

Especificaciones de Nutrición Broiler

Especificaciones de Nutrición Broiler Especificaciones de Nutrición Broiler 2 Introducción 3 Tabla 1: Especificaciones Nutricionales para Pollos de Engorde Mixtos Objetivo Peso Vivo

Más detalles

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde pollo de engorde cobb-vantress.com Introducción Este suplemento informativo presenta las metas de desempeño y rendimiento para

Más detalles

Efectos del Plasma Porcino Atomizado en el Pienso de Cerdas. Guillermo Cano Tests & Trials, S.L. Jornada PlanStart Octubre 2013 Alcarràs

Efectos del Plasma Porcino Atomizado en el Pienso de Cerdas. Guillermo Cano Tests & Trials, S.L. Jornada PlanStart Octubre 2013 Alcarràs Efectos del Plasma Porcino Atomizado en el Pienso de Cerdas Gestantes y Lactantes Guillermo Cano Tests & Trials, S.L. Jornada PlanStart Octubre 2013 Alcarràs Proteínas Funcionales en las Dietas de Porcino

Más detalles

Costo diario de recría de la Vaquillona en función de la edad al parto 1,

Costo diario de recría de la Vaquillona en función de la edad al parto 1, Manejo de Terneras Cada ternera nacida en un tambo representa una oportunidad para mejorar el rendimiento económico de cualquier establecimiento... olvidado por muchos productores Propósito de la crianza

Más detalles

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES.

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. RESULTADOS DE VALIDACIÓN Y DEMOSTRACIÓN TECNOLÓGICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES M.C. Jesús Alberto Cárdenas Sánchez.

Más detalles

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación.

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Medico Veterinario Giudice Santiago Ensolpigs SA DEFINICIONES Nutrición: Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan, utilizan los alimentos

Más detalles

Nor-Grape 80 ADITIVO SENSORIAL PARA TODAS LAS ESPECIES A base de extractos de uva Estandarizado en 80 % en polifenoles totales

Nor-Grape 80 ADITIVO SENSORIAL PARA TODAS LAS ESPECIES A base de extractos de uva Estandarizado en 80 % en polifenoles totales DISTRIBUIDO POR COMPENSA EL ESTRÉS OXIDATIVO MEJORA EL SISTEMA INMUNE andersensa.com MEJORA LA CALIDAD DE LA CARNE AUMENTA EL ÉXITO REPRODUCTIVO Nor-Grape 8 ADITIVO SENSORIAL PARA TODAS LAS ESPECIES A

Más detalles

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Josep Reixach Departamento de Genética e I+D OBJETIVOS DE LA

Más detalles

El origen del Permeado de Suero se desarrolla en las Industrias Lácteas, específicamente las que se dedican a producir Quesos.

El origen del Permeado de Suero se desarrolla en las Industrias Lácteas, específicamente las que se dedican a producir Quesos. Utilización del Permeado de Suero en la Alimentación Porcina Autor: Leandro D. Abate Daga Veterinario, Especialista en Producción Bovina, Gestor de Empresas Porcinas, Nutricionista en Bovinos y Porcinos

Más detalles

NUTRICIÓN. El equilibrio posible

NUTRICIÓN. El equilibrio posible NUTRICIÓN El equilibrio posible Es lo mismo nutrición que alimentación? Se utilizan frecuentemente como sinónimos, pero son términos diferentes ya que: Nutrición hace referencia a los nutrientes que componen

Más detalles