INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE COPESA, en la ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE COPESA, en la ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay."

Transcripción

1 INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE COPESA, en la ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay. SEGUMIENTO DEL PROYECTO. SITUACIÓN A DICIEMBRE DE Rel.; Pesca deportiva; Pesca deportiva con devolución del DORADO. Situación inicial: -En el año 2006, el Ing. Agr. Mario Alfredo Caro, formula el proyecto. -El 07 de diciembre de 2006, la Comisión Central de Evaluación de Proyectos de producción Responsable, se expide favorablemente respecto a este proyecto basado en un componente turístico. -Al 10 del julio de 2007, el Dr. en Veterinaria, Antonio Castro Izaguirre, realiza reformulación del proyecto al producirse el deceso del Ing. Mario Caro. -El 31 de agosto de 2007, se realiza la primera asistencia al grupo. -Duración del proyecto será de 30 meses. 2años y 6 meses. Indicadores iniciales. -La cooperativa COPESA, toma los recursos naturales en forma racional y quiere realizar un manejo participativo de los recursos ícticos a través de su proyecto de pesca con devolución del dorado. 1

2 -Los pescadores están al día con la normativa de Dinara, y siempre han contado con permisos de pesca al día para realizar su actividad de pesca artesanal. -Su actividad, ha sido sustentable en el tiempo debido a: *Venta de parte de sus capturas, al Zoológico de la I. M. Salto. *Venta directa al público en general. *Venta a los acopiadores en última instancia. Copesa sostiene la premisa, que con la pesca con devolución del DORADO, se pueden minimizar los efectos negativos, sobre la presión de captura del recurso. PROYECTO FINANCIADO CON PRODUCCIÓN RESPONSABLE: Fundamentalmente se ha financiado hasta el presente: Compra de una lancha deportiva para la pesca deportiva con devolución, acorde con los requerimientos de Prefectura Nacional Naval. Compra de equipos de seguridad exigidos (salvavidas, bengalas, VHS) Compra de trailer y motores. Compra de botiquín de primeros auxilios. Los insumos mencionados son para realizar la actividad de pesca deportiva con devolución. Inicialmente en la zona por debajo del área de exclusión (1000 m) debajo de la represa de salto grande.los cooperativistas se han presentado a un llamado de licitación de Dinara para aplicar a ser preemisarios en el área de exclusión, y actuar en un todo de acuerdo a las normativas de CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay).El proyecto financiado incluye la actividad de pesca deportiva del dorado con devolución, de acuerdo a pautas de CARU (aún se realice fuera del área). Ello genera el uso de anzuelos sin rebaba, camillas para recoger al pez, la devolución al agua con un tiempo de permanencia fuera de no más de 5 minutos, la toma de fotografías en el evento y la devolución al agua del ejemplar. 2

3 Indicadores actuales: La cooperativa, es poseedora de una lancha, para la actividad en la modalidad de: pesca deportiva (Ecoturismo), pero con la finalidad de realizar un mejor manejo del recurso, realizan la pesca deportiva con devolución del DORADO, aún, fuera de la zona de exclusión, siendo este grupo el único que fomenta este tipo de actividad. La I. M. Salto, tiene planificado en su accionar en el ambiente turístico, folletería donde se incluirá este tipo de deporte por primera vez. Realizan en su operativa, paseos de observación eco turístico, en los picos de flujo turístico. Están tentando estar presentes en diferentes revistas que tratan el tema pesca, generando propaganda. Tiene la cooperativa telefonía a nombre de la cooperativa, aún estando en gestación la instalación de una oficina con fines turísticos. El 23 de octubre pasado, se presentaron al segundo llamado realizado por, MGAP-DINARA, para competir como posibles permisarios para los 1.000mts por debajo de la represa de Salto grande, denominada zona de exclusión. Los cooperativistas han asumido la responsabilidad de entregar las artes de pesca artesanal en Dinara, si es que son elegidos como permisarios del área hoy denominada de exclusión. Se reconvertirían totalmente como guías de pesca deportiva. En caso de ser ganadores de la licitación, promoverán a los agrupados en COPESA, la no utilización de la pesca artesanal bajo la forma de pesca con malla, que como pescadores artesanales al día de hoy han realizado de padres a hijos. Realizan su actividad de gestión empresarial, bajo la impronta de la experiencia realizada, con el apoyo de la FCPU, (Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay). A través de Producción Responsable, tienen asistencia técnica biológica-pesquera para la ejecución del proyecto. 3

4 Situación final: Descripción específica de la inversión por parte de Producción Responsable -Compra de una lancha de 6mts de eslora y 3mts de manga y puntal de 0.60cmts. -Compra de un trailer para transporte de la embarcación. -Compra de un motor principal fuera de borda de 60Hp, marca Yamaha 4

5 -Compra de un motor auxiliara fuera de borda de 6Hp, marca Zuzuqui. -Compra de 2 equipos de comunicación VHF, uno para operar en tierra y otro para operar a bordo. -Compra de un botiquín de primeros auxilios. -Compra de implementos varios de seguridad. -Compra de un bomberito de 8Kgs. -Compra de 8 chalecos salvavidas requeridos por la P.N.N. al aprobar la cantidad de 8 tripulantes total en dicha embarcación. -Pagos varios frente a la P.N.N. 5

6 Descripción específica de la contraparte del proyecto: -Compra de chapas para construcción de una guardería. -Compra de útiles para dicha construcción. -Pagos al BSE. Banco de Seguros del Estado. -Pagos de combustible. -Presentación de planillas de capturas. -Horas de trabajo para la construcción de la guardería. -Horas de trabajo para la operativa de la embarcación. Situación actual en lo organizacional: -El grupo se originó con 9 integrantes. -Hoy en día los componentes son: 1-Presidente: Julio Cabrera Cortés. 2-Vise Presidente: Juan Francisco Cabrera Cortés. 3-Secretario: Obdulio Jacinto Silva Cardozo. 4-Tesorero. Sofildo Cabrera Cortés. 5-Vocal: Ramón De Los Santos. 6-Vocal: Francisco Cabrera Pintos. Comercialización: -En este período el grupo continúa con una actividad sustentable de acuerdo a los libros de caja. En lo legal: 6

7 -Se realizan aportes a BPS -Se realizaron los cursos de capacitación dictados por la P.N.N -Se obtuvieron los permisos de navegabilidad. -Se realizaron prácticas en el tema: Pesca deportiva con devolución en la Argentina. -Se cumplieron con todos los reglamentos sobre el uso y mantenimiento de la embarcación requeridos por la P.N.N. (Certificados de máquina, seguridad y casco). -Se presentaron al 1er llamado de DINARA, para el otorgamiento como permisario de la zona de exclusión, en los 1.000mts, por debajo de la Represa de Salto grande, el cuál fue dejado sin efecto. -Se presentan en el 2do llamado, y que finalizará el 23 de octubre del 2008, para la zona de exclusión, la presentación de los proyectos. -Se han cumplido con todas las vedas, ya sean parciales o totales impuestas por DINARA a la fecha. -Las actividades de orden turístico, fueron cumplidas según normas de la P.N.N. En lo social: -Están presentes en talleres para la elaboración de la nueva ley de pesca, FAO/DINARA. -Están presentes en las actividades propuestas por Producción Responsable. -Están presentes en la formulación de bases para la formación de la primera Federativa en el Uruguay, de pescadores Artesanales de agua dulce. -Están presentes en varios medios de comunicación de la zona; oral, escrita y T.V. -Actividades de apoyo en lo educativo, con aportes de materiales, -peces-, al Instituto de Formación Docente en Salto, (Magisterio). Apoyo al Jardín Nº 103, también en lo educativo, con presentación práctica de los propios pescadores, al desarrollar el tema: Los seres vivos, en clase de 4to y 6to grado. -Están en revistas afines al tema turísticos/pesca. -Realizan difusión educativa sobre la metodología de La pesca deportiva con devolución -Están en las mesas de desarrollo local. -Están en permanentes contacto con la I.M.S. -Invitados a eventos realizados por la CARU, (Comisión Administradora del Río Uruguay). 7

8 8

REGISTRO DE OPERADORES PORTUARIOS PESCA ARTESANAL - INDUSTRIAL FORMULARIO DE SOLICITUD

REGISTRO DE OPERADORES PORTUARIOS PESCA ARTESANAL - INDUSTRIAL FORMULARIO DE SOLICITUD 02/2016 Versión Versión 1/2016 2/12 Página 1 DE 6 Sr. DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE HIDROGRAFÍA Fecha: El que suscribe..en calidad de..de la empresa.., con domicilio legal en., RUT..., dirección.,

Más detalles

Reglamentación de pesca deportiva temporada

Reglamentación de pesca deportiva temporada Reglamentación de pesca deportiva temporada 2010-2011 Tipos de pesca Pesca deportiva: La pesca con fines estrictamente deportivos es considerada recreativa cuando se da mayor énfasis al disfrute del entorno

Más detalles

REGLAMENTO HOMOLOGACIÓN DE ESCUELAS DE VELA LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE VELA

REGLAMENTO HOMOLOGACIÓN DE ESCUELAS DE VELA LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE VELA REGLAMENTO HOMOLOGACIÓN DE ESCUELAS DE VELA LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE VELA 1 HOMOLOGACIÓN DE ESCUELAS DE VELA 1. TIPOS DE ESCUELAS a) Escuela Básica de Vela b) Escuela de Vela c) Centro de Formación de

Más detalles

COMISION ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY. Resolución 27/2004. Plenario: 12/11/04. Acta: Paysandú, 12/11/2004 VISTO:

COMISION ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY. Resolución 27/2004. Plenario: 12/11/04. Acta: Paysandú, 12/11/2004 VISTO: COMISION ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY Resolución 27/2004 Plenario: 12/11/04 Acta: 08.04 Paysandú, 12/11/2004 VISTO: Las iniciativas tendientes a implementar la Pesca y Devolución del Dorado en la Zona

Más detalles

CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS

CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNDO FELIZ DE GALAPA Primer periodo Planificadores a jefes de área 29 Devolucion de jefes de área a docentes 31 Devolucion de docentes a jefes

Más detalles

Programa de Apoyo a la Pesca Artesanal, la Acuicultura y el Manejo Sostenible del Ambiente - PROPESCA. Taller de Monitoreo del Programa

Programa de Apoyo a la Pesca Artesanal, la Acuicultura y el Manejo Sostenible del Ambiente - PROPESCA. Taller de Monitoreo del Programa Programa de Apoyo a la Pesca Artesanal, la Acuicultura y el Manejo Sostenible del Ambiente - PROPESCA Taller de Monitoreo del Programa Puno, 21 de abril de 2010 Objetivos Desarrollar un análisis colectivo

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES APELLIDO Y NOMBRE: Cuello, Miriam Susana FECHA DE NACIMIENTO: 19 DE SEPTIEMBRE DE 1959 ESTUDIOS CURSADOS: Secundario INGLES: Laboratorio de Idiomas Universidad Nacional

Más detalles

Nuestro Origen. Fundadores comprometidos Instituciones aliadas Tradición y saber de la pesca. Una comunidad decidida a transformar su realidad

Nuestro Origen. Fundadores comprometidos Instituciones aliadas Tradición y saber de la pesca. Una comunidad decidida a transformar su realidad Nuestro Origen Fundadores comprometidos Instituciones aliadas Tradición y saber de la pesca Una comunidad decidida a transformar su realidad Hemos contado con el aliado perfecto en el momento preciso Nuestra

Más detalles

DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE. Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de

DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE. Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de 2004.- ASUNTO.- PROCEDIMIENTOS A SEGUIR

Más detalles

Plan de Acciones de Capacitación 2009

Plan de Acciones de Capacitación 2009 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación 2009-1 - Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez

Más detalles

PLAN EMBARCACIONES DE PLACER

PLAN EMBARCACIONES DE PLACER PLAN EMBARCACIONES DE PLACER Makler S.A. cuenta con una División especializada en Cascos, la cual está a su disposición para brindarle asesoramiento para asegurar su embarcación de placer. Un Asegurador

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA.

BANCO DE PREGUNTAS DE REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA. BANCO DE PREGUNTAS DE REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA. 1.- Indique la normativa que regula las actividades náuticas deportivas en Chile: a.- Ley de Navegación. b.- Reglamento sobre

Más detalles

no hacen recomendable

no hacen recomendable Estimados Diputados de la Comisión de Pesca : Adjunto envío a Uds. un texto, en mi calidad de presidente de sindicato de pescadores artesanales Sarparbiobio de Talcahuano, de Ingeniero Constructor naval,

Más detalles

Artículo 4 Quedan comprendidos dentro del marco de la denominada Pesca Artesanal las siguientes prácticas:

Artículo 4 Quedan comprendidos dentro del marco de la denominada Pesca Artesanal las siguientes prácticas: LEY de PESCA ARTESANAL EN RíOS Y LAGOS Articulo 1 Declárase de interés nacional la investigación, protección, promoción, conservación y desarrollo de la actividad pesquera fluvial y lacustre reconocida

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL 048 PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN KINESIOLOGIA DEPORTIVA

Más detalles

Dossier de fotos. Fundación Humedales

Dossier de fotos. Fundación Humedales Dossier de fotos Informe Perspectiva de género para pensar el desarrollo sustentable de las actividades productivas artesanales en el Delta del Río Paraná, Argentina Humberto Bantar Munin, Trilce Castillo,

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA PATRÓN DE EMBARCACIONES

PERFIL COMPETENCIA PATRÓN DE EMBARCACIONES PERFIL COMPETENCIA PATRÓN DE EMBARCACIONES FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL PATRÓN DE EMBARCACIONES FECHA DE EMISIÓN: 20/12/2016 09:25 Sector: ACUÍCOLA Y PESQUERO Subsector: PESCA ARTESANAL Código: P-0311-6222-002-V01

Más detalles

RESOLUCIÓN En esta fecha se expidió la siguiente Resolución signada con el No. SPTMF 113/13

RESOLUCIÓN En esta fecha se expidió la siguiente Resolución signada con el No. SPTMF 113/13 Apéndice II PROPUESTA DE DOTACION MINIMA DE SEGURIDAD Nombre de la nave Tomando en cuenta los principios y directrices para determinar la dotación mínima de seguridad de una nave, según el Anexo de la

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública

Dirección General de Inversión Pública Dirección General de Inversión Pública Instrumentos del SNIP Artículo 1 Preinversión RESOLUCION MINISTERIAL No. 29/2007 La Paz, 26 de febrero de 2007 REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

CURSOS Y TALLERES DE FORMACIÓN EXPERIENCIAL

CURSOS Y TALLERES DE FORMACIÓN EXPERIENCIAL CURSOS Y TALLERES DE FORMACIÓN EXPERIENCIAL DEPORTES NÁUTICOS-SUBACUÁTICOS PRIMEROS AUXILIOS EN ENTORNOS NATURALES EDUCACIÓN SUPERIOR CURSOS Y TALLERES DE FORMACIÓN EXPERIENCIAL OBJETIVO: Cursos y Talleres

Más detalles

GERENCIA DE ORDENACIÓN PESQUERA

GERENCIA DE ORDENACIÓN PESQUERA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN E INCORPORACION DE BUQUES PESQUEROS MAYORES DE 10 UNIDADES DE ARQUEO BRUTO A LA FLOTA PESQUERA NACIONAL GERENCIA DE ORDENACIÓN PESQUERA

Más detalles

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE Jornada CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA ALFABETIZACIÓN LABORAL en CRET Noreste El pasado 27 de octubre, se llevó a cabo en el polo Tecnológico de Tacuarembó esta jornada convocada por la Dirección del Campus

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL. VISTO: El Decreto del poder Ejecutivo Nº 443/996 del 20 de noviembre de 1996,

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL. VISTO: El Decreto del poder Ejecutivo Nº 443/996 del 20 de noviembre de 1996, REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL Disposición Marítima Nº 72 Montevideo, diciembre 16 de 1998.- FORMULARIO DE TRAMITE P.N.N. VISTO: El Decreto del poder Ejecutivo Nº 443/996 del

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS PESQUERAS ARTESANALES EN EL SISTEMA LAGUNARIO CHANTUTO- PANZACOLA, CHIAPAS

CARACTERIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS PESQUERAS ARTESANALES EN EL SISTEMA LAGUNARIO CHANTUTO- PANZACOLA, CHIAPAS Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Campus del Mar, Sede Tonalá. Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas CARACTERIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS PESQUERAS ARTESANALES EN EL SISTEMA LAGUNARIO CHANTUTO-

Más detalles

BASES PRIMER CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PESCA RECREATIVA CON MOSCA Y DEVOLUCIÓN LAGO PUYEHUE - COMUNA DE PUYEHUE

BASES PRIMER CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PESCA RECREATIVA CON MOSCA Y DEVOLUCIÓN LAGO PUYEHUE - COMUNA DE PUYEHUE BASES PRIMER CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PESCA RECREATIVA CON MOSCA Y DEVOLUCIÓN LAGO PUYEHUE - COMUNA DE PUYEHUE I. GENERALIDADES La Ilustre Municipalidad de Puyehue en conjunto con la Asociación de Pesca

Más detalles

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, habilidades técnicas, y experiencias que permitan fortalecer y complementar

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGYP. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. PROSAP

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGYP. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. PROSAP pág. 1 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGYP Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. PROSAP Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II

Más detalles

Embarcaciones Artesanales tipo San José INTRODUCCION. El presente trabajo, Embarcaciones artesanales tipo San José.

Embarcaciones Artesanales tipo San José INTRODUCCION. El presente trabajo, Embarcaciones artesanales tipo San José. INTRODUCCION El presente trabajo, Embarcaciones artesanales tipo San José. El concepto de pesca artesanal en el Perú considera a las embarcaciones que operan dentro de la franja costera de 20 millas náuticas.

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación.

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación. Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación. 2011 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana PRESENTACION.

Más detalles

Proyecto: Desarrollo Integral Sostenible de Innovación y Tecnología de la Industria Naval y Auxiliar, CORE del Sector Marítimo Mexicano

Proyecto: Desarrollo Integral Sostenible de Innovación y Tecnología de la Industria Naval y Auxiliar, CORE del Sector Marítimo Mexicano 302 IMAGEN 154: RENOVACIÓN DE ACERO EN EL FONDO DE LA EMBARCACIÓN. IMAGEN 155: ÁREA DE REPARACIÓN. IMAGEN 156: MUELLE DE REPARACIÓN A FLOTE. 303 OBSERVACIONES Este centro de reparación junto con el Travelift

Más detalles

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46.1 Misión Institución competente del Estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos pesqueros

Más detalles

XIX Ayuntamiento de Tecate, Baja California Presupuesto de Egresos Autorizado Distribución por grupos y partidas de gasto 2009

XIX Ayuntamiento de Tecate, Baja California Presupuesto de Egresos Autorizado Distribución por grupos y partidas de gasto 2009 XIX Ayuntamiento de Tecate, Baja California Presupuesto de Egresos Autorizado Distribución por grupos y partidas de gasto 2009 El Presupuesto de Egresos que regirá en el Municipio de Tecate, Baja California

Más detalles

DIPLOMA EN TECNOLOGÍA de la LECHE y PRODUCTOS LÁCTEOS.

DIPLOMA EN TECNOLOGÍA de la LECHE y PRODUCTOS LÁCTEOS. DIPLOMA EN TECNOLOGÍA de la LECHE y PRODUCTOS LÁCTEOS. Frecuencia: semanal Horario: 18 a 21 hrs. INICIO: 12 de mayo COLAVECO-Colonia Docente Responsable: Dr. Darío Hirigoyen; M.Sc. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO Carlos Alberto Valladares Director de la Dirección de Coordinación de Cambio Climático PRODUCE Perú el mar

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA PESCA ARTESANAL EN LAS CALETAS PESQUERAS DE SANTA ROSA DE SALINAS, PUERTO ENGABAO Y EL MATAL 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº )

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº ) BUENOS AIRES, 28 de mayo de 2004 VISTO el artículo 23, inciso b), de la Ley 24.922, y CONSIDERANDO: Que el ACUERDO PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS INTERNACIONALES DE CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Taller de capacitación y generación de ámbitos de discusión de temas sociales vinculados a proyectos energéticos, difusión de experiencias

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE Circular DIRME N 001/2004.- DE: Director Registral y de Marina Mercante PARA: Lista de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas BUENAS PRACTICAS PESQUERAS Alicia Medina, WWF La Ceiba, 25 de Agosto, 2011 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Embarcación

Más detalles

PROY-NOM-034-SCT4-1999

PROY-NOM-034-SCT4-1999 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 2 de Diciembre de 999 PROY-NOM-034-SCT4-999 PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, EQUIPO MINIMO OBLIGATORIO DE SEGURIDAD, COMUNICACION Y NAVEGACION

Más detalles

REGISTRO DE OPERADORES PORTUARIOS AGENTE MARÍTIMO - CRUCEROS

REGISTRO DE OPERADORES PORTUARIOS AGENTE MARÍTIMO - CRUCEROS Página 1 DE 6 Sr. DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN NACIONAL de HIDROGRAFÍA Fecha: El que suscribe..en calidad de..de la empresa.., con domicilio legal en., RUT..., dirección., teléfono., correo electrónico solicita

Más detalles

CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE JUAN FERNÁNDEZ

CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE JUAN FERNÁNDEZ CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE JUAN FERNÁNDEZ OBJ: Establece normas de seguridad y exigencias que deben cumplir las embarcaciones menores rápidas que se dedican al transporte de pasajeros

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Programa Una ONU "Unidos en la Acción" Programa Conjunto 2007-2010, Construyendo capacidades para el desarrollo entre el Gobierno de la

Más detalles

DANIEL OTTADO JORGE LEONARDO PINTOS

DANIEL OTTADO JORGE LEONARDO PINTOS Nombre del curso: Diseño de Proyectos Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) DisProy Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera:

Más detalles

REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN Artículo 1 Preinversión CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Es la Fase del Ciclo de Vida en la que los proyectos son estudiados y analizados con el objetivo de obtener

Más detalles

ANEXO 08 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN Y MANTENIMIENTO Y MÁXIMOS DE CARGO PARA LOS TÍTULOS PROFESIONALES PARA EMBARCACIONES ESPECIALES ÍNDICE

ANEXO 08 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN Y MANTENIMIENTO Y MÁXIMOS DE CARGO PARA LOS TÍTULOS PROFESIONALES PARA EMBARCACIONES ESPECIALES ÍNDICE ANEXO 08 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN Y MANTENIMIENTO Y MÁXIMOS DE CARGO PARA LOS TÍTULOS PROFESIONALES PARA EMBARCACIONES ESPECIALES ÍNDICE A.08.1 TÍTULOS PROFESIONALES PARA EMBARCACIONES DE TRANSPORTE

Más detalles

Montevideo, 12 de junio de ANTECEDENTES

Montevideo, 12 de junio de ANTECEDENTES BASES LLAMADO A PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL GANADO BOVINO Y DEL SUELO Y GESTIÓN PREDIAL PARA COLONOS DE COLONIA MISIONES SOCIOPEDAGÓGICAS Mtro. Miguel Soler 5ta sección Depto. Cerro Largo.

Más detalles

Profesiones Reguladas Certificados de Profesionalidad

Profesiones Reguladas Certificados de Profesionalidad MAP401_1 Actividades subacuáticas para instalaciones acuícolas y recolección de recursos Buceo profesional I Ocupaciones: Buceo profesional nivel I, pequeña profundidad MAP009_2 Operaciones en instalaciones

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL 1. IDENTIFICACIÓN Título del Cargo: Financiamiento: Plazo o Vigencia del Contrato: Modalidad: Remuneración Mensual: Un (1) Especialista Temático para la Encuesta Continua

Más detalles

PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION PÚBLICA Y TITULO ADMINISTRADOR PÚBLICO MENCION GOBIERNOS LOCALES.

PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION PÚBLICA Y TITULO ADMINISTRADOR PÚBLICO MENCION GOBIERNOS LOCALES. PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION PÚBLICA Y TITULO ADMINISTRADOR PÚBLICO MENCION GOBIERNOS LOCALES. a).- Antecedentes Generales. 1. Unidad Académica Responsable:

Más detalles

Nuestro Todomar 34 excede las expectativas de los usuarios más exigentes y es sin duda una delicia para

Nuestro Todomar 34 excede las expectativas de los usuarios más exigentes y es sin duda una delicia para C A T Á L O G O 34 Nuestro Todomar 34 excede las expectativas de los usuarios más exigentes y es sin duda una delicia para navegar en cualquier tipo de mar. Elegante y extremadamente seguro, el Todomar

Más detalles

Informe técnico S-05/2011. Investigación del hundimiento de la embarcación de pesca CRISTO, en aguas de Barbate, Cádiz, el 20 de mayo de 2009

Informe técnico S-05/2011. Investigación del hundimiento de la embarcación de pesca CRISTO, en aguas de Barbate, Cádiz, el 20 de mayo de 2009 Informe técnico S-05/2011 Investigación del hundimiento de la embarcación de pesca CRISTO, en aguas de Barbate, Cádiz, el 20 de mayo de 2009 ADVERTENCIA Este informe ha sido elaborado por la Comisión Permanente

Más detalles

Con conocimiento nos integramos mejor.

Con conocimiento nos integramos mejor. Con conocimiento nos integramos mejor. El CVF es un entorno de e-learning, a través del cual la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI brinda cursos y talleres on line sobre temas relacionados

Más detalles

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos. PERFIL DEL PROYECTO IMPULSO A LAS CADENAS PRODUCTIVAS ENTRE EL SECTOR TURISTICO Y EL SECTOR AGROPECUARIO TRADICIONAL EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PROVINCIA DE LOS SANTOS, REPUBLICA DE PANAMA ENERO,

Más detalles

MARCO NORMATIVO PESCA TURISMO. Mª del Mar Saéz Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal Subdirección General de Economía Pesquera

MARCO NORMATIVO PESCA TURISMO. Mª del Mar Saéz Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal Subdirección General de Economía Pesquera MARCO NORMATIVO PESCA TURISMO Mª del Mar Saéz Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal Subdirección General de Economía Pesquera ÍNDICE Marco normativo: Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP 1. Presentación Resumen general HACCP, constituye un Plan de Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos, cuyo enfoque sistemático permite: identificar,

Más detalles

JORNADA. Grupo de Desarrollo Pesquero. de Málaga

JORNADA. Grupo de Desarrollo Pesquero. de Málaga JORNADA TURISMO, NATURALEZA, PESCA Y ACUICULTURA EL PAPEL DE LOS GALP EN EL IMPULSO DEL TURISMO PESQUERO Y ACUICOLA MADRID 12 DE MAYO DE 2017 EL TURISMO EN LA PROVINCIA DE MALAGA. LA IMPORTANCIA DEL TURISMO

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE POR MUJERES PRODUCTIVAS

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE POR MUJERES PRODUCTIVAS EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE POR MUJERES PRODUCTIVAS C. Herminia Chávez Mora Cooperativa pesquera: Mujeres Experimentando S.C. de R.L. Biol. Blanca Elizabeth

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51.1 Misión Somos la institución competente del estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE OBSERVADORES DE CAMPO DE LA PESCA ARTESANAL

CURSO DE FORMACIÓN DE OBSERVADORES DE CAMPO DE LA PESCA ARTESANAL INSTITUTO DEL MAR DEL PERU DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIONES DE RECURSOS DEMERSALES Y LITORALES AREA FUNCIONAL DE INVESTIGACIONES DE PECES DEMERSALES, BENTONICOS Y LITORALES OFICINA DE PESCA ARTESANAL

Más detalles

PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA.

PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA. PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA. Nombre común: Camarón azul Camarón blanco Camarón café Nombre científico: Litopenaeus stylirostris Litopenaeus vannamei Farfantepenaeus californensis

Más detalles

Presentación de resultados parciales

Presentación de resultados parciales Presentación de resultados parciales 2014-2016 Objetivo: Fortalecimiento de redes de cooperativas y mutuales y universidades en materia de Economía Social Líneas: Inv. sectoriales, de casos /transferencia

Más detalles

Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial

Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial Descriptor Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios Código del Curso: EAPF.SSO-7/16 1 Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial

Más detalles

Conferencia Técnica sobre Mantenimiento industrial. INET Julio 2015

Conferencia Técnica sobre Mantenimiento industrial. INET Julio 2015 Conferencia Técnica sobre Mantenimiento industrial INET Julio 2015 Presentación de URUMAN URUMAN, es una asociación sin fines de lucro integrada por Profesionales y Técnicos de las áreas del Mantenimiento,

Más detalles

Poder. Ejecutivo. Córdo6a cordoba, 1 5 MAR 2017 VISTO: El expediente N /2017. Y CONSIDERANDO:

Poder. Ejecutivo. Córdo6a cordoba, 1 5 MAR 2017 VISTO: El expediente N /2017. Y CONSIDERANDO: Poder Ejecutivo MINISTERIO DE FINANZAS Córdo6a ------ cordoba, 1 5 MAR 2017 VISTO: El expediente N 0473-064218/2017. Y CONSIDERANDO: Que a través de la Ley N 10.411, modflcatoria del Código Tributario

Más detalles

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA Fundación País Marítimo CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA AUTOR: DR. JOSÉ FRANCISCO TORRES. INCODER 1 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Universidad Técnica del Norte

Universidad Técnica del Norte Universidad Técnica del Norte PROYECTO DE PLANIFICACIÓN RECURSOS EMPRESARIALES ERP Sistema de Planeamiento UTN Módulo de Planeamiento y Evaluación Integral Manual de Procedimientos Versión 1.1 Sistema

Más detalles

CLUB DE PESCADORES PAYSANDU - INVITACION SEGUNDO TORNEO DE PESCA DEL DORADO SABADO 28 Y DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015

CLUB DE PESCADORES PAYSANDU - INVITACION SEGUNDO TORNEO DE PESCA DEL DORADO SABADO 28 Y DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 Reglamento CLUB DE PESCADORES PAYSANDU - INVITACION SEGUNDO TORNEO DE PESCA DEL DORADO SABADO 28 Y DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 1-Modalidad: de embarque por trios Puede pescar 1 menor de 12 años acompañado

Más detalles

1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Fomento a la Agricultura Integral de Desarrollo Rural Productividad y Competitividad Agroalimentaria

1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Fomento a la Agricultura Integral de Desarrollo Rural Productividad y Competitividad Agroalimentaria 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio PROGRAMA: Fomento a la Agricultura Integral de Desarrollo Rural Productividad y Competitividad Agroalimentaria Fomento Ganadero Fomento a la Productividad Pesquera y

Más detalles

Gestión de la Pesca del Pulpo en la Comunidad Autónoma de Galicia

Gestión de la Pesca del Pulpo en la Comunidad Autónoma de Galicia Gestión de la Pesca del Pulpo en la Comunidad Autónoma de Galicia José Molares Vila Subdirector General de Investigación y Apoyo Científico-Técnico Dirección General de Desarrollo Pesquero Consellería

Más detalles

CURSO. IDENTIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EL TRABAJO EN ALTURA Cod. Sence: hrs. Antecedentes y Lineamientos

CURSO. IDENTIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EL TRABAJO EN ALTURA Cod. Sence: hrs. Antecedentes y Lineamientos Antecedentes y Lineamientos El siguiente programa de capacitación se estructura como un taller teórico-práctico enfocado en la entrega de conocimientos, técnicos y estratégicos para la ejecución de trabajos

Más detalles

Una experiencia en equipo multidisciplinario

Una experiencia en equipo multidisciplinario Una experiencia en equipo multidisciplinario Equipo Docente: Dra. Ana Rosa Tymoschuk Dres. Oscar Greco y Eduardo Ibáñez. Prof. Invitada: Dra. Kuky Coria La experiencia se realiza en Universidad Tecnológica

Más detalles

Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental de Zonas de Producción de Moluscos Bivalvos de la Provincia de Río Negro.

Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental de Zonas de Producción de Moluscos Bivalvos de la Provincia de Río Negro. Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental de Zonas de Producción de Moluscos Bivalvos de la Provincia de Río Negro. Septiembre 2013 Coordinadora Gral. y Resp. Técnico Dra. Marina Kroeck Expositor: Víctor

Más detalles

BUQUES DE PESCA ACUICULTU RESTAURACIÓN DE MEGAYATE REMOLCADORES BUQUES DE PE ACUICULTURA RESTAURACIÓN

BUQUES DE PESCA ACUICULTU RESTAURACIÓN DE MEGAYATE REMOLCADORES BUQUES DE PE ACUICULTURA RESTAURACIÓN BUQUES DE PESCA ACUICULTU RESTAURACIÓN DE MEGAYATE REMOLCADORES BUQUES DE PE ACUICULTURA RESTAURACIÓN MEGAYATES REMOLCADORES BU DE PESCA ACUICULTURA RESTAUR DE MEGAYATES REMOLCADOR BUQUES DE PESCA ACUICULTU

Más detalles

Qué es el INE? Estadística Oficial. Qué es el SEN? Misión. Visión

Qué es el INE? Estadística Oficial. Qué es el SEN? Misión. Visión Qué es el INE? El Instituto Nacional de Estadística es un organismo público que tiene por objetivo la elaboración, supervisión y coordinación de las estadísticas nacionales. Misión Generar y brindar información

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Marzo, 2017 PRESENTACIÓN El presente documento atiende al cumplimiento de uno de los lineamientos establecidos

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID Plan Nacional de Turismo Náutico Cámara Uruguaya de Turismo Dolores 8.06.2012 Programa Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Implementación de Buenas Prácticas para el

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

FAU UNLP Especialización en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción. Plan de Estudios

FAU UNLP Especialización en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción. Plan de Estudios Ciclo Básico Plan de Estudios M1 Medio Ambiente de Trabajo (24 hs.) Dra. MESTORINO, Ma. de los Ángeles. Arq. GONZÁLEZ, Ma. Eugenia Este módulo teórico práctico analiza la atipicidad del sector de trabajo,

Más detalles

ANEXO I Solicitud Única. 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Integral de Desarrollo Rural. Productividad Pesquera y Acuícola

ANEXO I Solicitud Única. 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Integral de Desarrollo Rural. Productividad Pesquera y Acuícola 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio PROGRAMA: Fomento a la Agricultura Integral de Desarrollo Rural Productividad y Competitividad Agroalimentaria Fomento Ganadero Fomento a la Productividad Pesquera y

Más detalles

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica Daniel Bermúdez / José Miguel Carvajal Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura Costa Rica

Más detalles

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica PROYECTO Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas Infraestructura Turística Equipamiento Turístico Promoción Turistica Alianzas Estratégicas para el Desarrollo del Turismo Alianzas Estratégicas

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO ÁREA DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR DEFINICIONES Tipo de Curso Orientación Perfil de Ingreso Duración Perfil de Egreso Capacitación

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

LAS ESTADÍSTICAS. PRIMER CENSO NACIONAL PESQUERO y ACUICULTOR Informe de Avance N 1

LAS ESTADÍSTICAS. PRIMER CENSO NACIONAL PESQUERO y ACUICULTOR Informe de Avance N 1 PRIMER CENSO NACIONAL PESQUERO y ACUICULTOR 2008-2009 Informe de Avance N 1 Objetivos Generales Recolectar, procesar, presentar información estadística básica, económica actualizada y confiable acerca

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP 1. Presentación El HACCP, constituye un Plan de Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos, cuyo enfoque sistemático permite: identificar, evaluar y

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 17702 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Consejería de Agricultura y Agua 5986 Orden de 30 de abril de 2014 de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se regula la pesca artesanal

Más detalles

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, 19.11.2014 L 332/5 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1232/2014 DE LA COMISIÓN de 18 de noviembre de 2014 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n o 215/2014 de la Comisión, con

Más detalles

Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales I. :Educación Física Asignatura :Enseñanza Deportes Individuales I Clave :EFI 1215

Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales I. :Educación Física Asignatura :Enseñanza Deportes Individuales I Clave :EFI 1215 Escuela Educación Física Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales I I. IDENTIFICACIÓN Carrera :Educación Física Asignatura :Enseñanza Deportes Individuales I Clave :EFI 1215 Créditos :2

Más detalles

DISEÑO DEL CURRÍCULO Identificación de competencias Sergio Tobón, Ph.D

DISEÑO DEL CURRÍCULO Identificación de competencias Sergio Tobón, Ph.D DISEÑO DEL CURRÍCULO Identificación de competencias Sergio Tobón, Ph.D I. Características del currículo por competencias II. Pasos en el diseño del currículo III. Identificación de las competencias IV.

Más detalles

El proceso de acreditación de los planteles que deseen formar parte del Sistema Nacional de Bachillerato

El proceso de acreditación de los planteles que deseen formar parte del Sistema Nacional de Bachillerato El proceso de acreditación de los planteles que deseen formar parte del Sistema Nacional de Bachillerato El Copeems en el contexto de la RIEMS y el SNB RIEMS Competencias MCC SNB COPEEMS CONAEDU-ANUIES

Más detalles

Dirección de Inversión Pública

Dirección de Inversión Pública Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Presidencia de la República del Paraguay Ministerio de Hacienda Programa de Preinversión 1143 OC-PR Dirección General de Promoción

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN. Programa Regional Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal.

FORMULARIO DE POSTULACIÓN. Programa Regional Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal. FORMULARIO DE POSTULACIÓN Programa Regional Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal Región del Maule I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Y POSTULANTE 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

Más detalles

CIRCULAR MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE SAN ANTONIO

CIRCULAR MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE SAN ANTONIO CAPITANIA PUERTO SAN ANTONIO CIRCULAR N 12.600/_55 / FECHA: 20 ABRIL 2016. CIRCULAR MARÍTIMA CAPITANÍA PUERTO SAN ANTONIO OBJETIVO: ESTABLECE LÍMITES Y REGULA EL TRACK PARA EMBARCACIONES FLETERAS, PASEOS

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Departamento de Educación Física Cátedra de Didáctica de la Educación Física Profesor: Ramón Zambrano Los Procedimientos

Más detalles