Que analizado el Proyecto en Comisión, se sugiere su aprobación;

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Que analizado el Proyecto en Comisión, se sugiere su aprobación;"

Transcripción

1 SANTA ROSA, 29 de marzo de 2016 VISTO: El Expediente Nº 90/2016 FCEyJ, caratulado: S/programa Costos para la Gestión ; y CONSIDERANDO: Que la Mg. Beatriz LUCERO, Profesora Adjunta a cargo de la asignatura COSTOS PARA LA GESTIÓN de la carrera de Contador Público Nacional presenta un proyecto de Programa de Estudio y Examen, Bibliografía General y Específica para la asignatura; Que, según informa Secretaría Académica: El nuevo programa responde a los contenidos mínimos establecidos en el Plan de Estudios y, tal como lo expone la Cra. Beatriz Lucero las modificaciones introducidas consisten en: a. Reestructuración del Programa Sintético y Analítico. b. Reordenamiento secuencial de temas. c. Inclusión de un nuevo capítulo denominado Sistemas de Costos según propósito de su determinación a fin de enfatizar el tema y en coordinación con la asignatura Producción y Comercialización que recientemente presentó también una propuesta de modificación de Programa.. d. Se agregó bibliografía específica. e. Se reestructuró el Programa de Examen ; Que según lo establece el inciso ll, del artículo 104 del Estatuto de la UNLPam, es atribución del Consejo Directivo aprobar los Programas de enseñanza proyectados por los profesores ; Que, ingresado el Proyecto de Resolución, se remite a la Comisión de Asuntos Académicos, Legales y Presupuestarios para su análisis; Que analizado el Proyecto en Comisión, se sugiere su aprobación; Que puesto a consideración el Despacho, en Sesión del día de la fecha, se aprueba por unanimidad; Por ello: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS R E S U E L V E: Res. 084/16 1

2 Artículo 1º.- Apruébese el Programa de Estudio y Examen, la Bibliografía General y Especial de la asignatura COSTOS PARA LA GESTIÓN de la carrera de Contador Público Nacional que, como Anexo I, forma parte de la presente Resolución.- Artículo 2º.- El Programa de Estudio y de Examen, la Bibliografía General y Especial de la asignatura COSTOS PARA LA GESTIÓN entrarán en vigencia a partir de su aprobación y serán exigibles a partir de la primera mesa de examen que se fije en el mes de julio de Artículo 3º.- Regístrese. Publíquese. Comuníquese. Pase a conocimiento del Profesor Titular de la Cátedra, de Secretaría Académica, Dirección de Asuntos Docentes, Departamento Alumnos y Centro de Estudiantes de la Facultad y a través de cartelera al personal docente y alumnos. Cumplido, archívese.- Res. 084/16 2

3 ANEXO I COSTOS PARA LA GESTIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO Y EXAMEN Régimen: Teórico- Práctico Crédito Horario: 90 horas Año: 3er. Año Cuatrimestre: Primer cuatrimestre OBJETIVOS: Lograr que el estudiante adquiera los conocimientos, desarrolle capacidades y habilidades para determinar, registrar, analizar, controlar e informar sobre los costos de los distintos entes de producción o de erogación, mediante la aplicación de la Teoría General del Costo a distintas actividades, a efectos de valuar inventarios, servir a la gestión de los entes y a la toma de decisiones; para implementar sistemas y metodologías de costos en los distintos entes y aplicación de nuevas herramientas para la administración de los costos y su gestión. CONTENIDOS MÍNIMOS Teoría General del Costo: de la contabilidad de costos a la contabilidad de gestión. Costos: concepto y clasificación. Elementos del costo: materiales, mano de obra y costos indirectos. Asignación de los costos indirectos por el método tradicional y por métodos modernos. Sistemas de costeo: costo por órdenes, costos por procesos, costos de producción múltiple, costos históricos, costos estándares. Metodología: integral y variable. Planeamiento y Control: proceso de planificación y de presupuestación. Control presupuestario. Informes contable internos. Concepto, tipos de informes, requisitos. Nuevas herramientas para administrar los costos. OBJETIVOS PARTICULARES El desarrollo de la teoría y práctica de la asignatura tiene como finalidad que el alumno adquiera conocimientos, capacidades y habilidades: Conocimientos sobre: a) La evolución de la contabilidad de gestión, y dentro de ella la contabilidad de costos b) El papel del contador dentro de la organización. c) El proceso de asignación de costos. d) El comportamiento de los costos. e) Los sistemas de contabilidad de costos. f) Administración estratégica de costos. g) Planificación, evaluación y control operacional. h) Costo de la calidad y la no calidad. Res. 084/16 3

4 Capacidades y Habilidades para: a) Describir la evolución de la contabilidad de gestión. b) Explicar la necesidad del contador de gestión de conocer la organización a nivel transfuncional hoy día. c) Discutir la importancia del sistema de contabilidad de gestión para la preparación de informes internos y externos. d) Proceder a la asignación de costos y explicar en que consiste ese proceso. e) Describir la relación que existe entre los factores de costos y el comportamiento de éstos. f) Diferenciar los sistemas de contabilidad de gestión de empresas de servicio, comer-ciales y manufactureras. g) Explicar y desarrollar la administración estratégica de los costos con la finalidad de utilizarla como auxilio de una empresa para crear una ventaja competitiva. h) Preparar y explicar, para qué se utilizan, los informes de costos de calidad, diferenciando el punto de vista convencional de calidad aceptable y control de calidad total. i) Intervenir en el proceso de planificación y preparar información que permita evaluar y controlar su cumplimiento. Res. 084/16 4

5 PROGRAMA SINTÉTICO CAPITULO I: APECTOS INTRODUCTORIOS 1.- La Contabilidad de Costos y la Contabilidad de Gestión 2.- Costo 3.- Clasificación de Costos CAPITULO II FACTORES DE LA PRODUCCION Y SUS COSTOS 1.- Capacidad y Nivel de Actividad 2.- Factores de Costos CAPITULO III - SISTEMAS DE COSTOS SEGÚN LA ACTIVIDAD Y BASE DE DETERMINACIÒN 1.- Actividades productivas: características. 2.- Base de determinación de costos. 3.- Costos por órdenes: Base de determinación histórica o predeterminada 4.- Costos por procesos: Base de determinación histórica o predeterminada. CAPITULO IV SISTEMAS DE COSTOS SEGÚN PROPOSITO DE SU DETERMINACIÓN 1.- Método de Costeo Completo o Integral 2.- Método de Costeo Variable o Directo 3.- Análisis Marginal 4.- Decisiones basadas en costos. CAPITULO V PLANEAMIENTO Y CONTROL 1.- Proceso de planificación y de presupuestación en la empresa. 2.- Control presupuestario 3.- Informes para el control CAPITULO VI OTROS TEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS 1.- Justo a Tiempo (JIT) 2.- Tablero de Comando 3.- Costeo de la calidad 4.- ABC 5.- Administración del Ciclo de Vida de los productos 6.- Otros. Res. 084/16 5

6 PROGRAMA ANALITICO CAPITULO I - APECTOS INTRODUCTORIOS 1.- La Contabilidad de Costos y la Contabilidad de Gestión 1.01 Evolución de la Contabilidad de Costos 1.02 Definición de Contabilidad de Costos 1.03 La Contabilidad de Costos y su relación con la gestión Factores claves para el éxito Análisis de la cadena de valor Enfoque dual Externo/interno Mejoramiento continuo 1.04 Propósitos de un sistema de Contabilidad de Costos Diferencias entre la Contabilidad de Costos y la Contabilidad Financiera 2.- Costo Concepto. Diferencias con gasto. Objeto de costo Proceso de acumulación y asignación de costos Factores de costo Función del costeo objetivo. 3.- Clasificación de Costos Según su identificación con el objeto de costo Según su comportamiento ante oscilaciones en el nivel de actividad o cambios en los factores de costo Costos totales y costos unitarios Costos capitalizables, costos inventariables y costos del período Costo de Producción. Distintas actividades económicas y sus costos. Costos de materia prima, mano de obra y costos indirectos de Producción. Distintos costos para distintos propósitos Costos para la toma de decisiones: relevantes e irrelevante Costos para la toma de decisiones: desembolsables y no desembolsables Costos para la toma de decisiones: evitables y no evitables Costos controlables y costos no controlables. CAPITULO II FACTORES DE LA PRODUCCION Y SUS COSTOS 1.- Capacidad y Nivel de Actividad Concepto de capacidad. Distintos tipos. Factores a considerar en su determinación Unidades para medir la capacidad. Distintos tipos. Requisitos a tener en cuenta en su elección Nivel de actividad. Distintos tipos. Factores que influyen en la toma de decisión. Res. 084/16 6

7 1.04. Capacidad ociosa. Distintos tipos. Determinación. Impacto en las empresas. 2.- Factores del Costo Materiales a) Concepto y terminología. b) Clasificación c) Ciclos de los materiales (aprovisionamiento, almacenamiento, Consumo) d) Departamentos que intervienen en los diferentes ciclos de los Materiales, descripción de sus funciones. e) Costo de aprovisionamiento. f) Costo de almacenamiento. g) Métodos de valuación: g.1. Elementos integrantes del valor ingreso. g.2. Valuación de las salidas y las existencias. h) Tratamiento de aspectos especiales: h.1. Variabilidad h.2. Envases. h.3. Mermas, desperdicios, sobrantes. h.4. Roturas, pérdidas, robos Recursos Humanos. a) Concepto y terminología. Mano de obra y otros. b) Nociones sobre sistemas básicos de retribución c) Ciclos de los recursos humanos (aprovisionamiento, consumo) d) Departamentos que intervienen en los diferentes ciclos de los recursos humanos. e) Tratamiento de las cargas sociales: e.1 Concepto y terminología. Clases. e.2 Casos especiales. f) Aspectos especiales: g.1. Variabilidad g.2. Horas extras. g.3. Adicionales y bonificaciones. g.4. Elementos integrantes del costo horario de la mano de obra. g.4. Costo de la rotación de los recursos humanos. Costo de aprovisionamiento, la función aprendizaje, separación y reemplazos Costos Indirectos a) Concepto y Terminología. b) Análisis de la variabilidad de sus componentes. c) Departamentalización. Cadena de Valor c.1. Importancia de la departamentalización c.2. Tipos de departamentos c.3. Factores a considerar Res. 084/16 7

8 d) Presupuesto de Costos Indirectos, su distribución, bases de prorrateo. e) Tasas de Aplicación de Costos Indirectos. Costos Indirectos de Producción Aplicados. f) Costos Indirectos de Producción Reales CAPITULO III SISTEMAS DE COSTOS SEGÚN LA ACTIVIDAD Y BASE DE DETERMINACIÓN 1.- Actividades Productivas Particularidades de las actividades: Órdenes. Procesos Producción por órdenes: Características. Tipos de empresas en que se aplican. Identificación del objeto de costo 1.03 Producción por Procesos: Características del sistema. Tipos de empresas en que se aplican. Identificación del objeto de costo Monoproducción o producción múltiple. Diferencias de producción conjunta y producción común. 2.- Bases de determinación de costos Decisión sobre base de datos a adoptar: base de determinación histórica o predeterminada Su importancia como sistema de determinación de costos o como sistema de control. 3.- Sistema de Costos por órdenes Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real a. Características del sistema. b. Requisitos para su implementación c. Seguimiento de la materia prima y materiales d. Seguimiento de la mano de obra directa y RRHH e. Adjudicación de los costos indirectos f. Contabilización 3.02 Base de determinación predeterminada: Estándares Características del sistema. Su aplicación. 4.- Costos por procesos Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real a. Características del sistema. Tipos de procesos. b. Requisitos para su implementación. c. Seguimiento de los factores de costos. Tratamiento de mermas o desperdicios en los procesos. d. Monoprodución o producción múltiple e. Producción múltiple conjunta: Res. 084/16 8

9 e.1 Derivados de la producción conjunta: características de su aparición y distintas combinaciones e.2 Coproductos e.3 Subproductos. e.4 Problemas en la determinación de los costos en producción conjunta. Tratamiento de mermas o desperdicios en los procesos. f. Contabilización de las distintas situaciones Base de determinación predeterminada: Estándares a. Características del sistema. b. Su aplicación como sistema de determinación de costos o como sistema de control. c. Requisitos para su aplicación. d. Seguimiento de los factores del costo e. Variaciones o desvíos. Determinación y tratamiento f. Contabilización CAPITULO IV SISTEMAS DE COSTOS SEGÚN PROPOSITO DE SU DETERMINACIÓN 1.- Método de Costeo Completo o Integral: características y objetivos 2.- Método de Costeo Variable o Directo: características y objetivos 3.- Formas de costear los objetos de costo. 4.- Exposición de los resultados 5.- Análisis Marginal. Punto de Equilibrio. Margen de Seguridad. Su importancia. 6.- Decisiones basadas en los costos para planificar resultados. 7.- Otras decisiones basadas en los costos. CAPITULO V PLANEAMIENTO Y CONTROL 1.- Proceso de planificación y de presupuestación en la empresa La Planificación en la empresa Clases de presupuestos: rígidos y flexibles Presupuesto integral. Condiciones y requisitos para su elaboración y utilización Presupuestos operativos Presupuestos financieros. 2.- Control presupuestario Objetivos Control con datos reales o ex post: a) Determinación de variaciones o desvíos b) Análisis de los desvíos. Causas. Res. 084/16 9

10 c) Adopción de decisiones correctivas Control ante cambios de planificación o ex ante. 3.- Informes para el control El valor de la información. Distintos tipos Los costos y el beneficio de la información Características que deben reunir. CAPITULO VI OTROS TEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS 1. Justo a Tiempo (JIT) 2. Tablero de Comando 3. Costeo de la Calidad: Los costos de la calidad. Información de costos de calidad. Control de costos de calidad. 4. Modelo ABC para la asignación de costos y gestión: Antecedentes. Aspectos fundamentales. Las actividades de la empresa. Clasificación de las actividades. Generadores de costos. Proceso de Asignación. 5. Ciclo de vida de los productos 6. Otros. Res. 084/16 10

11 BIBLIOGRAFÍA A.- GENERAL 1.- Charles T. Horngren, George Foster, Srikant M. Datar. Contabilidad de Costos un Enfoque Gerencial Editorial Prentice Hall Octava Edición. 2.- Ángel Sáez Torrecilla. Antonio Fernández Fernández. Gerardo Gutiérrez Díaz. Contabilidad de Costes y Contabilidad de Gestión Volumen 1 Editorial Mc.Graw Hill 3.- Oscar M. Osorio La Capacidad de Producción y los Costos Ediciones Machi. 4.- Hansen y Mowen Administración de Costos Contabilidad y Control. Internacional Thomson Editores. 5.- Dr. Amaro Yardin. Informe N 1 Área de Contabilidad de Gestión del CECYT: La valuación de los bienes de cambio en los Estados de Situación Patrimonial de empresas industriales. Buenos Aires. FACPCE (Pág.1 a 30) 6.- Revista del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos COSTOS Y GESTION Editorial LA LEY. 5.- Trabajos presentados a Congresos Nacionales y/o Internacionales de Profesores Universitarios de Costos (I.A.P.U.CO). Publicados en los respectivos Anales de cada Congreso. NOTA: Tanto para la revista, como para los trabajos presentados a Congresos del Instituto de Profesores Universitarios de Costos, se indicarán en cada curso los artículos que la cátedra recomienda para cada tema. De esta manera se mantiene una continua actualización. B.- ESPECÍFICA CAPITULO I ASPECTOS INTRODUCTORIOS 1.- Charles T. Horngren, George Foster, Srikant M. Datar. Contabilidad de Costos un Enfoque Gerencial Editorial Prentice Hall Octava Edición. 2.- Ángel Saez Torrecilla. Antonio Fernández Fernández. Gerardo Gutiérrez Díaz. Contabilidad de Costes y Contabilidad de Gestión VOLMEN 1 Editorial Mc. Graw Hill 3.- Oscar M. Osorio La Capacidad de Producción y los Costos Ediciones Machi. 4.- Hansen y Mowen Administración de Costos Contabilidad y Control. Internacional Thomson Editores. 5.- Dr. Amaro Yardin. Informe N 1 Área de Contabilidad de Gestión del CECYT: La valuación de los bienes de cambio en los Estados de Situación Patrimonial de empresas industriales. Buenos Aires. FACPCE (Pág.1 a 30) 6.- Trabajos de cátedra CAPITULO II FACTORES DE LA PRODUCCION Y SUS COSTOS 1.- Oscar M. Osorio. La Capacidad de Producción y los Costos Ediciones Machi. 2.- Daniel C. Cascarini Contabilidad de Costos Principios y Esquemas Editorial El Coloquio. 3.- Michael Porter. Ventaja Competitiva Ed. CESA Res. 084/16 11

12 4.- Trabajos de Cátedra CAPITULO III SISTEMAS DE COSTOS SEGÚN LA ACTIVIDAD Y LA BASE DE DETERMINACIÒN 1.- Charles T. Honrgren, George Foster, Srikant M. Datar Contabilidad de Costos, un enfoque gerencial Editorial Prentice Hall 2.- Ángel Torrecilla. Antonio Fernández Fernández. Gerardo Gutiérrez Díaz. Contabilidad de Costes y contabilidad de Gestión. Editorial Mc. Graw Hill. 3.- Hansen y Mowen Administración de Costos, contabilidad y control Thomson Editores. 4.- Daniel C. Cascarini Costeo y evaluación de la producción conjunta Editorial El Coloquio José Álvarez López. Joan Amat i Salas. Oriol Amat i Salas. Tomás J. Balada Ortega. Felipe Blanco Ibarra. Emma Castelló Taliani. Jesús Lizcano Álvarez. Vicente M Ripoll Filiu. Contabilidad de Gestión Avanzada, planificación control y experiencias prácticas Editorial Mc Graw Hil. 6.- Trabajos de cátedra CAPITULO IV SISTEMAS DE COSTOS SEGÙN EL PROPOSITO DE SU DETERMINACIÒN. 1.- BOTTARO, O. YARDIN, A. RODRIGUEZ JAURGEGUI, H. El comportamiento de los Costos y la Gestión de La Empresa. Editorial La Ley, Buenos Aires, ra. Edición agotada. Consultar o imprimir la versión preparada para la segunda Edición (con correcciones y ampliaciones) en Amaro Jardín, El Análisis Marginal, la mejor herramienta para tomar decisiones sobre costos y precios. 2 Edición. Ed. Buyatti - IAPUCO. Buenos Aires Daniel C. Cascarini Contabilidad de Costos Principios y Esquemas Editorial El Coloquio. 4.- Charles T. Honrgren, George Foster, Srikant M. Datar Contabilidad de Costos, un enfoque gerencial Editorial Prentice Hall 5.- Trabajos de cátedra. CAPITULO V PLANEAMIENTO Y CONTROL 1.- Antonio Lavolpe. Carmelo M Capasso. Alejandro R. Smolje. La gestión presupuestaria Editorial Machi. 2.- Carlos Mallo. José Merlo. Control de Gestión y Control Presupuestario Editorial Mc Graw Hill. 3.- José Álvarez López. Joan Amat i Salas. Oriol Amat i Salas. Tomás J. Balada Ortega. Felipe Blanco Ibarra. Emma Castelló Taliani. Jesús Lizcano Alvarez. Vicente M. Ripoll Filiu. Contabilidad de Gestión Avanzada, planificación control y experiencias prácticas Editorial Mc Graw Hill. 4.- Trabajos de cátedra Res. 084/16 12

13 CAPITULO V OTROS TEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS 1.- Charles T Horngren, George Foster, Srikant M. Datar Contabilidad de Costos, un enfoque gerencial Editorial Prentice Hall. 2.- Hansen y Mowen Administración de Costos, contabilidad y control Thomson Editores. 3.- Kaplan, Robert y Norton David. Cuadro de Mando Integral Gestión Trabajos de cátedra Res. 084/16 13

14 PROGRAMA DE EXAMEN BOLILLA I: 1 Evolución de la Contabilidad de Costos 2 Clasificación de costos según su identificación con el objeto de costo. 3 Concepto de capacidad. Distintos tipos. Factores a considerar en su determinación. 4 Materiales. Concepto y Terminología. Clasificación. 5 Recursos Humanos: Aspectos especiales. Costo de la rotación de los recursos humanos. Costo de aprovisionamiento, la función aprendizaje, separación y reemplazos. 6 Costos por procesos: Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Monoproducción o producción múltiple. Producción múltiple conjunta: derivados de la producción conjunta: características de su aparición y distintas combinaciones. 7 Método de Costeo Completo o Integral: características y objetivos. 8 Planeamiento y Control: Proceso de planificación y de presupuestación en la empresa: Presupuesto Integral: condiciones y requisitos para su elaboración y utilización. 9 Otros temas de la Administración de costos: Tablero de comando. BOLILLA II: 1 Definición de Contabilidad de Costos. Su relación con la gestión. 2 Clasificación de costos según su comportamiento ante oscilaciones en el nivel de actividad o cambios en los factores de costo. 3 Capacidad y nivel de actividad: Unidades para medir la capacidad. Distintos tipos. Requisitos a tener en cuenta en su elección. 4 Materiales. Ciclos (aprovisionamiento, almacenamiento, consumo). Departamentos que intervienen en los diferentes ciclos de los materiales, descripción de sus funciones. 5 Sistema de Costos por Órdenes: Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Seguimiento de la mano de obra directa y RRHH. 6 Costos por procesos: Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Producción múltiple conjunta: Coproductos. 7 Método de Costeo Variable o Directo: características y objetivos. 8 Planeamiento y Control: Proceso de planificación y de presupuestación en la empresa: Presupuestos operativos y presupuestos financieros. 9 Otros temas de la Administración de costos: Costeo de la calidad: Los costos de la calidad. BOLILLA III: 1 La Contabilidad de Costos y su relación con los Factores claves para el éxito. 2 Costos totales y unitarios. 3 Nivel de actividad. Distintos tipos. Factores que influyen en la toma de decisión. 4 Materiales. Costos de aprovisionamiento y almacenamiento. 5 Actividades Productivas: Producción por Órdenes: características. Tipos de empresas en que se aplican. Identificación del objeto de costos. Res. 084/16 14

15 6 Costos por procesos: Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Producción múltiple conjunta: Subproductos. 7 Método de Costeo Completo o Variable: Forma de costear los objeto de costos. 8 Planeamiento y Control: Control presupuestario. Objetivo. 9 Otros temas de la Administración de costos: Costeo de la calidad: Información de costos de calidad. BOLILLA IV: 1 La Contabilidad de Costos y el análisis de la cadena de valor. 2 Costos capitalizables, costos inventariables y costos del período. 3 Capacidad ociosa. Distintos tipos. Determinación. Impacto en las empresas. 4 Materiales. Métodos de valuación. Elementos integrantes del valor ingreso. Valuación de las salidas y las existencias. 5 Sistema de Costos por Órdenes: Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Adjudicación de los costos indirectos. Contabilización. 6 Costos por proceso: Base de determinación predeterminada: Estándares: Variaciones o desvíos. Determinación y tratamiento. Contabilización. 7 Método de Costeo Completo o Variable: Exposición de los resultados. 8 Planeamiento y Control: Control presupuestario. Control con datos reales o ex post: Determinación de variaciones o desvíos. 9 Otros temas de la Administración de costos: Costeo de la calidad: Control de costos de calidad. BOLILLA V: 1 Contabilidad de Costos y el enfoque dual externo/interno. Mejoramiento Continuo. 2 Costos de Producción. Distintas actividades económicas y sus costos. Costos de materia prima, mano de obra, costos indirectos. Distintos costos para distintos propósitos. 3 Materiales. Tratamiento de Aspectos especiales: Variabilidad. Envases. Mermas, desperdicios, sobrantes. Roturas, pérdidas, robos. 4 Recursos Humanos. Elementos integrantes del costo horario de la mano de obra. 5 Actividades productivas: Producción por Procesos: Características. Tipos de empresas en que se aplican. Identificación del objeto de costos. 6 Costos por procesos: Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Producción múltiple conjunta: Problemas en la determinación de los costos en producción conjunta. Tratamiento de mermas y desperdicios en los procesos. 7 Método de Costeo Variable: Análisis Marginal. 8 Planeamiento y Control: Control presupuestario. Control con datos reales o ex post: Análisis de los desvíos. Causas. Adopción de decisiones correctivas. 9 Otros temas de la Administración de costos: Modelo ABC: Antecedentes. Res. 084/16 15

16 BOLILLA VI: 1 Propósitos de un sistema de Contabilidad de Costos 2 Costo. Proceso de acumulación y asignación de costos. 3 Recursos Humanos: concepto y terminología. Mano de Obra y otros. 4 Costos Indirectos: Departamentalización. Cadena de Valor: Importancia de la departamentalización. 5 Sistema de Costos por órdenes: Base de determinación predeterminada: Estándares: características del sistema. Su aplicación. 6 Costos por procesos: Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Contabilización de las distintas situaciones. 7 Método de Costeo Variable: Punto de equilibrio. 8 Planeamiento y Control: Control presupuestario. Control ante cambios de planificación o ex ante. 9 Otros temas de la Administración de costos: Modelo ABC: Aspectos fundamentales. BOLILLA VII: 1 Costos. Concepto. Diferencias con gasto. Objeto de costos. 2 Clasificación de costos para la toma de decisiones: relevantes e irrelevantes. Desembolsables y no desembolsables. 3 Recursos Humanos: Nociones sobre sistemas básicos de retribución. 4 Costos Indirectos: Departamentalización. Cadena de Valor: Tipos de departamentos. Factores a considerar. 5 Actividades productivas: Monoproducción o producción múltiple. Diferencias de producción conjunta y producción común. 6 Costos por procesos. Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Características del sistema. Tipos de procesos. Requisitos para su implementación. 7 Método de Costeo Variable: Margen de Seguridad. Su importancia. 8 Planeamiento y Control: Informes para el control: el valor de la información. Distintos tipos. 9 Otros temas de la Administración de costos: Modelo ABC: Las actividades de la empresa. Clasificación de las actividades. BOLILLA VIII: 1 Diferencias entre la contabilidad de costos y la contabilidad financiera. 2 Costos. Factores de costo. Función del costeo objetivo. 3 Recursos Humanos: Ciclos (aprovisionamiento, consumo) Departamentos que intervienen en los diferentes ciclos de los recursos humanos. 4 Costos Indirectos: presupuesto de costos indirectos, su distribución, bases de prorrateo. 5 Sistema de Costos por órdenes: Base de determinación histórica: costo histórico o sobre base real: características del sistema. Requisitos para su implementación. Res. 084/16 16

17 6 Costos por procesos. Base de determinación predeterminada: Estándares: características del sistema. Su aplicación como sistema de determinación de costos o como sistema de control. 7 Método de Costeo Variable: Decisiones basadas en los costos para planificar resultados. 8 Planeamiento y Control: Informes para el control: Los costos y el beneficio de la información. 9 Otros temas de la Administración de costos: Modelo ABC: Generadores de costos. Proceso de asignación. BOLILLA IX: 1 Clasificación de costos para la toma de decisiones: evitables y no evitables. Costos controlables y no controlables. 2 Recursos Humanos: Tratamiento de las cargas sociales: Concepto y terminología. Clases. Casos especiales. 3 Costos Indirectos: Tasas de Aplicación de Costos Indirectos. Costos Indirectos de Producción Aplicados. Costos Indirectos de Producción reales. 4 Bases de determinación de costos: Decisión sobre base de datos a adoptar: base de determinación histórica o predeterminada. Su importancia como sistema de determinación de costos o como sistema de control. 5 Costos por procesos. Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Seguimiento de los factores de costos. 6 Costos por procesos. Base de determinación predeterminada: Estándares: Requisitos para su aplicación. 7 Planeamiento y Control: Proceso de planificación y de presupuestación en la empresa: La Planificación en la empresa. 8 Planeamiento y Control: Informes para el control: Características que deben reunir. 9 Otros temas de la Administración de costos: Ciclo de vida de los productos. BOLILLA X: 1 Recursos Humanos: Tratamiento de aspectos especiales. Variabilidad. Horas extras. Adicionales y bonificaciones. 2 Costos indirectos. Concepto y terminología. Análisis de la variabilidad de sus componentes 3 Actividades Productivas: particularidades de las actividades: Órdenes. Procesos. 4 Sistema de Costos por órdenes: Base de determinación histórica: costo histórico o sobre base real: Seguimiento de la materia prima y materiales. 5 Costos por procesos. Base de determinación histórica: Costo histórico o sobre base real: Tratamiento de mermas o desperdicios en los procesos. 6 Costos por procesos. Base de determinación predeterminada: Estándares: Seguimiento de los factores de costos. 7 Método de Costeo Variable: Otras decisiones basadas en los costos. Res. 084/16 17

18 8 Planeamiento y Control: Proceso de planificación y de presupuestación en la empresa: Clases de presupuestos: rígidos y flexibles. 9 Otros temas de la Administración de costos: Justo a tiempo (JIT). Res. 084/16 18

ANEXO I RESOLUCION Nº 292/03

ANEXO I RESOLUCION Nº 292/03 ANEXO I RESOLUCION Nº 292/03 Régimen: Teórico- Práctico Crédito Horario: 90 horas Año: 3er. Año Cuatrimestre: Primer cuatrimestre OBJETIVOS: Lograr que el estudiante adquiera los conocimientos, desarrolle

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL Nombre de la materia: COSTOS INDUSTRIALES Código: 2016049 Grupo: 1 Carga horaria: 24 HORAS MES Materias

Más detalles

MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE IV O COSTOSY GESTION II. Año: Distribución de docentes por división

MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE IV O COSTOSY GESTION II. Año: Distribución de docentes por división MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE IV O COSTOSY GESTION II Año: 2018 Coordinador: Lic. NATALIO PEDROTTI Distribución de docentes por división División Ercole: Profesor Titular DS: Cr. Ercole Raul

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA Asignatura: Contabilidad de Costos Carrera: Licenciatura en Administración PROGRAMA DE ESTUDIOS Semestre: Quinto Código: 2533A.1 Pre Requisito: 2330A.1 Horas

Más detalles

Asignatura: Presupuesto y gestión de costos. Ciclo lectivo: 2016 Docente: José Luis Calvo. Tipo de asignatura: Teórico-Práctica.

Asignatura: Presupuesto y gestión de costos. Ciclo lectivo: 2016 Docente: José Luis Calvo. Tipo de asignatura: Teórico-Práctica. Asignatura: Presupuesto y gestión de costos. Carrera: Licenciatura en Administración. Ciclo lectivo: 2016 Docente: José Luis Calvo Carga horaria semanal: 4 horas semanales. Tipo de asignatura: Teórico-Práctica.

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: NOMBRE: COSTOS CLAVE: PLAN: 2005 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN SEMESTRE: 3º AREA: COSTOS Y PRESUPUESTOS HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010 GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría Pública Presencial 1.4 Código: COP 1.5

Más detalles

ASIGNATURA: COSTOS. Cód.: / Escuela de Administración Escuela de Contador Público FUNDAMENTOS:

ASIGNATURA: COSTOS. Cód.: / Escuela de Administración Escuela de Contador Público FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: COSTOS Página 1 de 6 Cód.: 13-215/315 2014 Escuela de Administración Escuela de Contador Público FUNDAMENTOS: El perfil de las carreras a las que la asignatura sirve, tiene características

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: COSTOS Y PRESUPUESTOS ÁREA DEL CONOCIMIENTO: ENTORNO SOCIAL CLAVE: I2CP1 ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Universidad Nacional de La Pampa

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Universidad Nacional de La Pampa SANTA ROSA, 14 de marzo de 2017 VISTO: El Expediente Nº 53/2017 FCEyJ, caratulado: S/ Adaptación Profesional de Procedimientos Penales. Reforma Programa ; y, CONSIDERANDO: Que el Mgr. Francisco G. MARULL,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: CONTROL DE COSTOS CÓDIGO: 10889 CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-3 TÓPICOS AVANZADOS DE COSTOS 80% ASISTENCIA 4 7 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-3 TÓPICOS AVANZADOS DE COSTOS 80% ASISTENCIA 4 7 MARCO REFERENCIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE CONTABILIDAD GERENCIAL NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CG-3 1 CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA

Más detalles

Martes y jueves 3 a 5 pm, lunes y miércoles 3 a 5 pm. Justificación

Martes y jueves 3 a 5 pm, lunes y miércoles 3 a 5 pm. Justificación Facultad Facultad de Administración Programa Administración en logística y producción Asignatura Administración de Costos Código 84210016 Tipo de Saber Básica Complementaria Formación Integral Tipo de

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES 1 DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: COSTOS PARA TOMA DE DECISIONE_(21046) EQUIPO RESPONSABLE: TITULAR Dr. Enrique N. Cartier ASOCIADO

Más detalles

Universidad Nacional de Moreno

Universidad Nacional de Moreno Universidad Nacional de Moreno 54 MORENO, 2 7 JUN 2014 VISTO el Expediente N UNM:0000478/2014 del Registro de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y CONSIDERANDO: Que el REGLAMENTO GENERAL ACADÉMICO, aprobado

Más detalles

PROGRAMA UNICO DE CATEDRA

PROGRAMA UNICO DE CATEDRA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA UNICO DE CATEDRA Carrera: Licenciatura en Comercio Exterior Materia: Costos y Precios Curso: 2 año Curso lectivo:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CARRERAS: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura tiene por

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD DE COSTOS I

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD DE COSTOS I DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD COSTOS I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración y Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Asignatura/Módulo: CONTABILIDAD DE COSTOS II Código: 10851 Plan de estudios: A041 Nivel: QUINTO -

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES. CARRERA CONTADOR PÚBLICO (Res. CS 010/06) ASIGNATURA COSTOS - 2EP0402

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES. CARRERA CONTADOR PÚBLICO (Res. CS 010/06) ASIGNATURA COSTOS - 2EP0402 UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA CONTADOR PÚBLICO (Res. CS 010/06) ASIGNATURA COSTOS - 2EP0402 PROFESOR TITULAR MGTER. MARIO RAUL TAMAGNO CUERPO DOCENTE JTP CR.

Más detalles

ASIGNATURA: COSTOS Y ACTIVIDADES ESPECIALES (4117) TITULAR DE LA ASIGNATURA: PROFESORES ASOCIADOS A CARGO: MARCELO PODMOGUILYE Y ANGEL VIDOTTO

ASIGNATURA: COSTOS Y ACTIVIDADES ESPECIALES (4117) TITULAR DE LA ASIGNATURA: PROFESORES ASOCIADOS A CARGO: MARCELO PODMOGUILYE Y ANGEL VIDOTTO Universidad Nacional de Lomas de Zamora ASIGNATURA: COSTOS Y ACTIVIDADES ESPECIALES (4117) CARRERA: CONTADOR DEPARTAMENTO: CONTABILIDAD TITULAR DE LA ASIGNATURA: PROFESORES ASOCIADOS A CARGO: MARCELO PODMOGUILYE

Más detalles

POSADAS, 2 1 ASO 2012

POSADAS, 2 1 ASO 2012 Ministerio de Educación de la Nación Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas POSADAS, 2 1 ASO 2012 VISTO: Las atribuciones del Consejo Directivo para la aprobación de los Programas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Nombre Actividad Curricular PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Pre-requisitos (*) CONTABILIDAD II (*) (pueden especificarse en términos de actividades curriculares o en número de créditos)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCION DE DOCENCIA PROGRAMA DE ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre asignatura: COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Código: 630177 Tipo de Curso: Obligatorio-

Más detalles

PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior. I.S.F.D. y T. Nº 134 Juan Emilio Cassani

PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior. I.S.F.D. y T. Nº 134 Juan Emilio Cassani PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior I.S.F.D. y T. Nº 134 Juan Emilio Cassani TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE PyMES ASIGNATURA: COSTOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LOS NEGOCIOS. Sistemas de Costos

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LOS NEGOCIOS. Sistemas de Costos FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LOS NEGOCIOS CARRERA DE CONTADOR PúBLICO Programa Sistemas de Costos Profesor: Adjunto a cargo: Dr. Carlos Asato JTP: María Verónica Repetto 2010

Más detalles

Programa Académico Curricular Vicerrectorado de Docencia

Programa Académico Curricular Vicerrectorado de Docencia Carrera: Bachillerato en Contaduría Curso: Contabilidad de Costos I Código: CO 3035 Créditos: 4 Dirección de Contaduría Pública I. Descripción del Curso El curso revisa la naturaleza, conceptos, registros

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD DE GERENCIA

SÍLABO DE CONTABILIDAD DE GERENCIA 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE CONTABILIDAD DE GERENCIA 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Administración 1.3. Tipo de curso : Electivo 1.4. Ciclo de estudios : IX 1.5. Duración

Más detalles

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GESTION DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA NIVEL:

GESTION DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA NIVEL: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA GESTION DE COSTOS CÓDIGO: 10852 CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA NIVEL: SEXTO PARALELO: 11 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012 CREDITOS

Más detalles

Expte. Nº SANTA FE,

Expte. Nº SANTA FE, Expte. Nº 37.593 SANTA FE, 02-12-2010 VISTO el nuevo Régimen de Enseñanza aprobado por Resolución C.D. Nº 955/2009 y las actuaciones por las cuales, la Cont. Sandra CANALE, Profesora Asociada a cargo de

Más detalles

COSTOS PREDETERMINADOS

COSTOS PREDETERMINADOS 1 COSTOS PREDETERMINADOS 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: C52 H S C: 6 Semestre: 5o. Créditos: 12 Área: Costos Objetivos generales: Justificar la utilización de la técnica de costos por

Más detalles

SILABO CONTABILIDAD DE COSTOS

SILABO CONTABILIDAD DE COSTOS SILABO CONTABILIDAD DE COSTOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : CONTABILIDAD DE COSTOS 1.2. Código : 0304-03405 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA COSTOS INDUSTRIALES I (IND 236) ASIGNATURA:. Costos Industriales SIGLA Y CODIGO:... IND-236 CURSO:.. Octavo Semestre PREREQUISITOS: IND-223 HORAS SEMANAS:...

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-4 INFORMACION PARA PLANEACIÓN Y CONTROL 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-4 INFORMACION PARA PLANEACIÓN Y CONTROL 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION PROGRAMAS GENERALES AREA DE CONTABILIDAD GERENCIAL NIVEL TRES: APLICACION PROFESIONAL CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS

Más detalles

CATEDRA: COSTOS DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION CARRERA. Licenciatura en Administración Licenciatura en Comercialización TURNO

CATEDRA: COSTOS DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION CARRERA. Licenciatura en Administración Licenciatura en Comercialización TURNO CATEDRA: COSTOS DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION CARRERA Licenciatura en Administración Licenciatura en Comercialización TURNO Turno Mañana-Turno Noche SEMESTRE 2 Semestre 2007 Asignaturas

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALITICA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALITICA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALITICA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo FORMACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA Período de Impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: CICLO CONTABLE DE LA PRODUCCIÓN SEMESTRE QUINTO CÓDIGO DE LA MATERIA

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : COSTOS 1.2 Código : AG 0306 1.3

Más detalles

Resolución Nº 068/11 R. ANEXO

Resolución Nº 068/11 R. ANEXO COSTOS Resolución Nº 068/11 R. ANEXO Carga Horaria: 120 horas Programa vigente desde: 2011 Carrera Año Cuatrimestre LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Tercero Anual CORRELATIVA PRECEDENTE (*) CORRELATIVA SUBSIGUIENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS COSTOS III M.A. LCP ENRIQUE CASTRO

Más detalles

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO II

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO II DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO II PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION Y CONTADURIA AREA CURRICULAR: Formación Básica y Profesional SEMESTRE: Octavo CARÁCTER: Obligatorio NRO. DE HORAS/SEMESTRE:

Más detalles

INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Básicos de la Administración de Costos

INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Básicos de la Administración de Costos INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de 1 Costos Contabilidad financiera, Administración y de Costos 2 Evolución de la contabilidad 3 Primeros sistemas de contabilidad

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO EXAMENES PREPARATORIOS OPCION DE GRADO

GUIA DE ESTUDIO EXAMENES PREPARATORIOS OPCION DE GRADO GUIA DE ESTUDIO EXAMENES PREPARATORIOS OPCION DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA Bogotá Agosto de 2015 Objetivos de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Contabilidad. Plan 1997

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Contabilidad. Plan 1997 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Contabilidad Asignatura: Sistemas de Costos Código: 353 Plan 1997 Cátedra: Profesor Asociado Regular Alejandro SMOLJE Carrera:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Presupuestos. Ubicación: Séptimo Semestre. Clave: Total de horas: 5 Horas teóricas: 3 Horas

Más detalles

PROGRAMA COSTOS PARA LA GESTION Licenciatura en Administración.

PROGRAMA COSTOS PARA LA GESTION Licenciatura en Administración. PROGRAMA COSTOS PARA LA GESTION Licenciatura en Administración. Catedra: Prof. Asociado: MBA Gladys Ferraro Prof. Adjunto: Cr. Gustavo Metilli Ayud.Diplomado: Cr. Lisandro Marcos F A C U L T A D D E C

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Planifi cación, control y experiencias prácticas. España: McGraw Hill.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Planifi cación, control y experiencias prácticas. España: McGraw Hill. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ÁLVAREZ, AMAT, AMAT, BALADA, BLANCO, CASTELLÓ, LIZCANO Y RIPOLL (1996) Contabilidad de gestión avanzada. Planifi cación, control y experiencias prácticas. España: McGraw Hill.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Semestre Académico 2014-II SÍLABO

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre del curso Código del curso (opcional) Área de Formación (básica, profesional, complementaria, investigativa) Tipo de curso (teórico, práctico,

Más detalles

Sílabo de Costos. Obligatorio

Sílabo de Costos. Obligatorio Sílabo de Costos I. Datos Generales Código Carácter A0089 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura contiene:

Más detalles

El Expediente Nº ; y

El Expediente Nº ; y RESOLUCION Nº 8 RESISTENCIA, 0 SEPTIEMBRE 0. VISTO: El Expediente Nº 6-0-05; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente el Profesor Titular de la cátedra Costos, Contador Jorge Zenon, eleva

Más detalles

CONTROL DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: ADMNISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL:

CONTROL DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: ADMNISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CONTROL DE COSTOS CÓDIGO: 10889 CARRERA: ADMNISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: QUINTO PARALELO: 3 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-20 CREDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: CONTABILIDAD GERENCIAL DE LA PRODUCCION SEMESTRE : Sexto CODIGO DE LA

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD DE COSTOS SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD DE COSTOS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Administración 1.3. Tipo de curso : Obligatorio 1.4. Requisito : Contabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD DE COSTOS II

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD DE COSTOS II UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD DE COSTOS II PROGRAMA: Contaduría Pública DEPARTAMENTO: Contabilidad AREA CURRICULAR: Formación Profesional

Más detalles

Administración de Costos

Administración de Costos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Administración de Costos B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura en Mercadotecnia

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Costos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Costos PROGRAMA DE ASIGNATURA Costos 1. Carrera Lic. En Administración de Empresas 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 2 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor: Pequeño, Daniel/Sarrica,

Más detalles

Contabilidad VI PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMAN MALDONADO GUATEMALA, JULIO Page 1

Contabilidad VI PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMAN MALDONADO GUATEMALA, JULIO Page 1 Contabilidad VI PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMAN MALDONADO GUATEMALA, JULIO 2013 Page 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA SEGUNDO SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS SILABO P.A. 2012-1 1. INFORMACION GENERAL Nombre del

Más detalles

Programa Académico Curricular Vicerectoría de Docencia

Programa Académico Curricular Vicerectoría de Docencia Carrera: Bachillerato en Contaduría Curso: Contabilidad de Costos I Código: CO 3035 Créditos: 4 Dirección de Contaduría Pública I. Descripción del Curso El curso revisa la naturaleza, conceptos, registros

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Costos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Costos PROGRAMA DE ASIGNATURA Sistemas de Costos 1. Carrera Contador Público 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 2 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor: Pequeño, Daniel/ Sarrica, Adrián

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Contabilidad Administrativa Semestre : 2016 II Créditos :

Más detalles

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

SÍLABO DE PRESUPUESTOS SÍLABO DE PRESUPUESTOS I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Finanzas II Ciclo de Estudios : IX Duración

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS AVANZADOS DE COSTOS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS (

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS II UNIDAD III TEMA 6: SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE

CONTABILIDAD DE COSTOS II UNIDAD III TEMA 6: SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMIC AS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMNISTRACIÓN Y CONTADURÍA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CÁTEDRA DE CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS

Más detalles

Fecha Junio del 2010

Fecha Junio del 2010 Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad Programa Analítico por Competencia I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-4 CONTABILIDAD DE LOS INVENTARIOS CG-1, 80% ASISTENCIA 6 9 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-4 CONTABILIDAD DE LOS INVENTARIOS CG-1, 80% ASISTENCIA 6 9 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: CON-302 Contabilidad de Costos II Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

SILABO COSTOS Y PRESUPUESTOS

SILABO COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA Y MANUFACTURERA AREA ACADEMICA DE CURSOS COMPLEMENTARIOS I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO COSTOS Y PRESUPUESTOS I.1 Curso : Costos y Presupuestos

Más detalles

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA 3º Curso Asignatura Optativa 1er Cuatrimestre Diplomatura en Ciencias Empresariales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: Dirección de Empresas ÁREA ACADÉMICA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : COSTOS Y PRESUPUESTOS. Ciclo Académico : IV. Código : 50-5.

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL

SÍLABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL SÍLABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional : Administración 1.3 Tipo de Curso : Electivo 1.4 Ciclo de Estudios : IX 1.5 Duración del

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 23 - Optatividad de 4º curso Optativa

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 23 - Optatividad de 4º curso Optativa FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35962 Nombre Control Presupuestario y de Gestión Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Asignatura CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. Curso Ciclo Semestres Código asignatura º 1r i 2n 25042

Asignatura CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. Curso Ciclo Semestres Código asignatura º 1r i 2n 25042 Departament d Economia de l Empresa Edifici B 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Tel: 935811209 Fax: 935812555 Asignatura CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA Curso Ciclo Semestres Código asignatura 2006-2007

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: CONTABILIDAD GENERAL Y DE COSTOS Objetivo El estudiante analizará las distintas transacciones económicas, su impacto sobre la empresa, sus recursos

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Tecnología Informática 02. Asignatura: Fundamentos de Costos y Presupuestos 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE 2015-2016 CONTABILIDAD DE GESTIÓN 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD DE GESTIÓN Titulación DOBLE GRADO EN ADE Y DERECHO Código 4926 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

: ICA 2223 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

: ICA 2223 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL ASIGNATURA : ICA 2223 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CICLO : BÁSICO MACROMÓDULO

Más detalles

Contador Publico CPD

Contador Publico CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Publico CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Objetivos generales

PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Objetivos generales PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante 2 2 2 2 6 C) OBJETIVOS

Más detalles

TECNICA PRESUPUESTAL

TECNICA PRESUPUESTAL 1 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA CICLO V TECNICA PRESUPUESTAL 2009 2 TECNICA PRESUPUESTAL I. DATOS GENERALES: CURSO : TÉCNICA PRESUPUESTAL CODIGO : 559Q CICLO : V DURACIÓN

Más detalles

CATEDRA: COSTOS DEPARTAMENTO CIENCIAS CONTABLES ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION

CATEDRA: COSTOS DEPARTAMENTO CIENCIAS CONTABLES ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION CATEDRA: COSTOS DEPARTAMENTO CIENCIAS CONTABLES ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION CARRERA Contador Público Licenciatura en Administración Licenciatura en Comercialización TURNO Turno Mañana-Turno Noche

Más detalles

CONTABILIDAD V PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMÁN MALDONADO GUATEMALA, ENERO Page 1

CONTABILIDAD V PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMÁN MALDONADO GUATEMALA, ENERO Page 1 CONTABILIDAD V PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMÁN MALDONADO GUATEMALA, ENERO 2013 Page 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA PRIMER SEMESTRE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Comprender los distintos conceptos y tipos de costos que pueden presentarse en la administración de empresas.

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Comprender los distintos conceptos y tipos de costos que pueden presentarse en la administración de empresas. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura : Contabilidad de Costos Código : ECF 214 Carácter de la asignatura (obligatoria / electiva) : Obligatoria Pre requisitos : Contabilidad

Más detalles

Sílabo de Costos. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Costos. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Costos I. Datos Generales Código Carácter A0089 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura contiene:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO 2010-11 DATOS DE LA ASIGNATURA de la asignatura Titulación en la que se imparte Tipo de la asignatura Curso Cuatrimestre Créditos ECTS Departamento responsable Contabilidad

Más detalles

PROGRAMA CONTABILIDAD DE COSTOS IX PERÍODO

PROGRAMA CONTABILIDAD DE COSTOS IX PERÍODO PROGRAMA CONTABILIDAD DE COSTOS IX PERÍODO El Suscrito Rector de la Universidad Alonso de Ojeda certifica que este programa es copia fiel y exacta de su original el cual se encuentra en los archivos de

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Administración 1.2. Área Académica : Administración 1.3 Ciclo : III 1.4. Semestre : 2014 - I 1.5. Prerrequisito : Contabilidad

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : FUNDAMENTOS DE COSTOS 1.2 Código de la Asignatura

Más detalles

Expte. Nº SANTA FE,

Expte. Nº SANTA FE, Expte. Nº 37.093 SANTA FE, 05-08-2010 VISTO el nuevo Régimen de Enseñanza aprobado por Resolución C.D. Nº 955/2009 y las actuaciones por las cuales el Cont. José PUCCIO, Profesor a cargo de la asignatura

Más detalles

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO 1.1. Nombre del Curso CONTABILIDAD DE COSTOS 1.2. Código y Grupo horario CE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura/Módulo: CONTABILIDAD DE COSTOS Código: 04 Plan de estudios: A0 Nivel: CUARTO PARALELO Prerrequisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO I. Título del Curso: Contabilidad de Costos II. Codificación

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) EDUCACIÓN A DISTANCIA INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS CARRERA: INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 085/17. SANTA ROSA, 28 de marzo de 2017

RESOLUCIÓN Nº 085/17. SANTA ROSA, 28 de marzo de 2017 SANTA ROSA, 28 de marzo de 2017 VISTO La inquietud de la comunidad universitaria pampeana, y la necesidad de realizar un evento académico de impronta provincial y transcendencia nacional (Expte. Nº 117/2017

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS Clave: 852 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACION FINANCIERA Horas por semestre: 90 Plan:

Más detalles