ENERO. Ser socio PBS, siempre tiene más ventajas!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENERO. Ser socio PBS, siempre tiene más ventajas!"

Transcripción

1 PUBLICACION GRATUITA Año 12 Nº108 ENERO 2013 ENERO Luego de casi 10 años de estar en vigencia, el Plan de Beneficios para Socios (PBS) se ha constituido en una herramienta solidaria de ayuda mutua. Por eso el agradecimiento a los socios por el permanente apoyo que brindan al Cardiológico a través de la cuotas que abonan y que mes a mes, permite afrontar, en parte, las dificultades que el Instituto de Cardiología padece como todas las instituciones de salud de nuestro país. Desde el PBS y para sumar más corazones solidarios, armamos una promo para que empieces el año con el corazón sano! Si te asocias en enero 2013, te bonificamos el costo de la cuota un 50% durante 3 meses! La modalidad para asociarse es la siguiente: presentación de fotocopia de DNI y 1 foto carnet; el pago se realiza a través de débito automático de tarjeta de crédito Mastecard, Visa, Aurus, Naranja o Nativa. El costo es de $50,00 en caso de asociación individual y $40,00 cada uno para los grupos familiares. Imaginate que si te asocias AHORA, solamente pagás la mitad! Los servicios puestos a disposición a través del PBS han sido de utilidad a los socios, y hoy este sistema solidario que no es una Obra Social, tiene miles de adherentes y convenios firmados con múltiples agrupaciones profesionales y empresarias que benefician directamente a través de servicios médicos, con costos accesibles. Los beneficios que brinda el Plan son descuentos, dentro del Instituto de Cardiología, el 50% de descuento en las prácticas y servicios de baja y mediana complejidad, entre ellos consultas, ecos, tomografías, laboratorio y demás (consulte el listado completo de prácticas adheridas). Fuera del Instituto de Cardiología, existen convenios con prestadores de todas especialidades médicas que realizan hasta un 50% de descuento en las consultas. Además de descuentos en medicamentos (en farmacias adheridas) aranceles odontológicos especiales, descuentos en oftalmología, entre otros beneficios. No queda duda que es una buena oportunidad para ingresar hoy mismo y empezar a recibir los descuentos automáticamente, sin periodo de carencia. Los esperamos, en la Oficina de Marketing, de lunes a viernes de 7.00 a 20.00hs de corrido. Para más información pueden comunicarse al interno 118 o por correo electrónico a pbs@funcacorr.org.ar Ser socio PBS, siempre tiene más ventajas!

2 2-GENERAL Toma de medicamentos GENERAL-3 Sabía usted que el riesgo de error en la toma de medicación aumenta con la edad y la cantidad de pastillas que toma, y muchas veces provoca la necesidad de internación? Los eventos adversos, definidos como efectos indeseables que produce una medicación, son una causa importante, PREVENIBLE, en los adultos mayores. En el 2011 una prestigiosa revista médica* mostró que los medicamentos mayormente implicados en la hospitalización por efectos adversos son: Anticoagulantes orales. Insulinas. Antiagregantes plaquetarios: aspirina, clopidogrel, etc. Hipoglucemiantes orales. Digoxina Diuréticos Comité de Seguridad para pacientes Escribe: Dr. Alejandro Amarilla, CCV Las enfermedades Cardiovasculares en las últimas décadas han tomado proporciones epidémicas, a pesar del desarrollo de la medicina y todos los esfuerzos realizados en tratamientos de alta complejidad, la prevalencia de la misma sigue en aumento, por tal motivo el Instituto de Cardiología de Corrientes creó el primer Centro de Prevención y Rehabilitación de enfermedades cardiovasculares. El Centro de Calidad de Vida (CCV) que nuclea en un solo lugar dos áreas fundamentales, la de prevención de factores de riesgo y la de rehabilitación Cardiopulmonar, las cuales son las responsables del inicio y el final de la enfermedad cardiovascular, en ambas se trabaja para brindar la mejor calidad de vida posible para todas las personas que concurran. Nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento integral, con un adecuado diagnóstico individual y personalizado del estado de salud físico, psicológico y conductual de cada paciente, ofreciendo las mejores opciones de tratamiento adecuadas a cada esos aspectos de su salud. Ubicado en calle Mendoza 1235 el CCV ofrece diversos servicios y tratamiento dentro de los cuales están: 1- Evaluación de estado de salud y riesgo cardiovascular. 2- Tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular. 3- Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular y elaboración de planes de rehabilitación cardiovascular. 4- Asesoramiento y prescripción ejercicio físico. 5- Diagnóstico y tratamiento de la obesidad. 6- Evaluación y prescripción de programas nutricionales. 7- Diagnóstico psicológico, y sesiones de psicoterapia. Además el CCV cuenta con un gran área destinada al entrenamiento físico que abarca desde pacientes sanos y entrenados hasta aquellos que han pasado por una internación cardiovascular, este sector está totalmente climatizado y equipado con tecnología de última generación, necesaria para brindar un servicio de excelencia. Que cosas debe hacer para que su medicación sea segura? 1. Cuando va a la consulta médica lleve anotada su medicación, su médico sabe la medicación que toma pero no sabe como usted la toma. La sugerencia es anotar el nombre del remedio, la dosis que toma y el horario. Deben estar todas las medicaciones que consume, también las de venta libre y los productos naturales, recuerde que muchos de los medicamentos se obtuvieron a partir de la naturaleza y su médico debe saber que toma: MEDICAMENTO, DOSIS (en mg), HORARIO. 2. Se sugiere el uso de pastilleros, son una herramienta útil para evitar olvidos. Otra forma es controlar mediante la fecha de apertura de una caja. Ej: inicié la caja 01 de noviembre de 30 comprimidos debo terminarla el 30 de Noviembre y corroboro si lo hice. 3. No se auto-medique, usted no sabe interferencias entre fármacos y eso podría ser peligroso. 4. Evite tener medicaciones que no debe tomar, cerca de la que toma habitualmente para no confundirse. 5. No conduzca, ni maneje utensilios de cocina como cuchillos eléctricos si toma medicación que actúa sobre el sistema nervioso, en especial ansiolíticos. 6. Ante cualquier duda pregunte a su médico. 7. Si usted es una persona mayor o nota que olvida la medicación, pida a un allegado que lo acompañe a la visita. 8. No deje su medicación en lugares de temperatura extrema, en general los mismos deben conservarse entre C. 9. No deje la medicación al alcance de los niños. Estas pequeñas cosas van a ayudar a ser mas segura la toma de su medicación. Pronto el Cardiológico tendrá a la venta pastilleros si usted los necesita y fueron pensados para ayudarlo. *NEJM2011;363,21: Emergency Hospitalization for Adverse Drug Events in Older Americans Requisitos para ingresar al área de gimnasio del CCV Es requisito indispensable para ser admitido en cualquiera de las áreas de actividad física del centro de calidad de vida ser evaluado por uno de nuestros cardiólogos, quien luego de hacer un chequeo, determinará si existe algún tipo de limitación o riesgo que deba ser corregido, hará una prescripción del tipo de ejercicio más adecuado a realizar y ofrecerá el grupo y horario más conveniente para cada persona, por lo cual solicitamos a los que deseen ingresar, tomar un turno para su evaluación. Seguridad La práctica del ejercicio físico conlleva estrés cardiovasculares y físicos que pueden poner en riesgo la salud. Por lo cual el CCV cuenta con una sala de emergencias, con todos los elementos necesarios para el manejo de las urgencias y emergencias que pudieran presentarse. El centro de Calidad de vida quiere ofrecer la posibilidad a todas las personas, sanas o no, de cualquier edad, tengan un lugar para poder entrenar en forma segura. Atención Enero Promo Yoga PARA PACIENTES QUE ASISTEN AL CCV Y QUE NUNCA HICIERON YOGA: DURANTE EL MES DE ENERO 2 SEMANAS SIN CARGO HORARIOS MARTES Y JUEVES 10:00, 19:00 y 20:00hs CONSULTAR DISPONIBILIDAD EN LA ADMISIÓN DEL CCV.

3 4-INTERES 5-INTERES DIAGNOSTICO PRENATAL DE CARDIOPATIAS Las cardiopatías constituyen la anomalía congénita más frecuente, representa entre el 12-15% de todas las malformaciones, afectan al 0,8 % de los nacidos vivos, y son responsables del 50% de la mortalidad perinatal atribuible a malformaciones. El 30 % de los niños con cardiopatía congénita presenta también una anomalía cromosómica, lo que justifica la alta letalidad. Por ello, es muy importante diagnosticarlas precozmente, ya que en muchos casos es posible modificar la historia natural de la enfermedad. Desde fines de los años 70 en los EE.UU. y mediado de los 80 en Europa, los avances en el diagnóstico, manejo médico y quirúrgico han mejorado la longevidad y calidad de vida de los niños con CC. Recientemente, éstos avances han alcanzado también la época fetal, valorándose la posibilidad tanto de cirugía como de cateterismo terapéutico en el feto. En definitiva y en un sentido muy amplio, el diagnóstico prenatal permite conocer el feto dentro del útero, sus posibles enfermedades, malformaciones, grado de desarrollo, etc., y poner en marcha con rapidez y eficacia todas las acciones terapéuticas a nuestro alcance, ya sea tratarlas dentro del útero si es posible, adelantar el parto si es preciso o preparar adecuadamente la terapia postnatal en centros especializados. El mayor éxito de un estudio prenatal cardiológico se obtiene de la adecuada colaboración entre ginecólogos y cardiólogos pediatras. Dra. Teresa Escudero, Dra. Claudia Perez, Dr. Fernando Píccoli Departamento de Cardiología Infantil, ICC Técnica a utilizar para evaluación del corazón fetal Para que el estudio sea más fácil es importante conocer la situación, posición y presentación del feto. En el corte transversal del tórax fetal ubicamos la columna vertebral y la proyección en cuatro cámaras del corazón que nos permite reconocer con precisión su anatomía (Ventrículo derecho con la banda moderadora y válvula Tricúspide implantada más apicalmente) Un corte sagital del feto generalmente permite obtener un eje corto de ambos ventrículos y hacia la base el eje corto de los grandes vasos para evaluar la arteria aorta, la arteria pulmonar y las venas cavas. Con el Doppler podemos cuantificar la frecuencia cardíaca y valorar arritmias. Existen factores por los cuales la evaluación de la anatomía cardíaca fetal es dificultosa: - oligohidramnios severo, - posición fetal de dorso anterior, - gestante obesa, - edad gestacional < de 18 semanas, - edad gestacional avanzada, donde estructuras óseas impiden una clara visualización, - mala resolución del equipo utilizado, - poca habilidad del operador. Qué debería hacer el obstetra ante la sospecha de una cardiopatía fetal? El momento ideal para el diagnóstico es a partir de la semana 18 de gestación, la cifra de cardiopatías que pueden detectarse por equipos especializados puede llegar hasta el 75%. Indicaciones: Las indicaciones médicas para el diagnóstico prenatal se basan en criterios de riesgo: 1) Edad de la madre: < de 18 o > de 35 años. La razón radica en que el riesgo de encontrar una anomalía cromosómica aumenta del 0,9% para madres > de 35 años a un 8% en madres de más de 45 años. 2) Antecedente de Trisomía 21 u otra alteración cromosómica: estructural o numérica, ya que el riesgo de repetición de igual o diferente alteración cromosómica es del 1,5%. 3) Antecedente de desordenes metabólicos por déficit enzimáticos. 4) Antecedentes de hijos con otras malformaciones congénitas: (espina bífida, anencefalia, mielomeningocele, del sistema Genitourinario o digestivo), ya que el índice de recurrencia aumenta de 1,5% a 5,5%. 5) Exposición materna a agentes teratógenos: hidantoína 5-10% pueden presentar alteraciones cardiovasculares (defectos septales, estenosis pulmonar o aórtica, coartación de aorta y ductus), compuestos de litio asociado a Enfermedad de Ebstein, alcoholismo crónico 25-30% con síndrome completo presentan cardiopatía (más frecuente los defectos septales), las radiaciones, las infecciones, dentro de ellas la toxoplasmosis y la rubéola, ejemplo clásico de teratogénesis viral que incluye cataratas, microcefalia y cardiopatías (Ductus 58%, CIV 18%, Fallot 7%, EP 6%) 6) Oligo o polihidramnios: por la asociación con otras malformaciones congénitas. 7) Crecimiento fetal anómalo: ya sea excesivo o escaso, por su asociación con cromosomopatías. 8) Ascitis fetal, derrame pleural aislado o hidrops fetal: obligan a descartar cardiopatías con insuficiencia valvular importante( Ebstein, hipoplasia de cavidades izquierdas). 9) Colagenosis: ejemplo Lupus asociado a arritmias. 10) Incompatibilidad Rh 11) Diabetes: en caso de la gestacional el riesgo aumenta a un 3,5% ( miocardiopatía hipertrófica transitoria, CIV; TGV; Fallot, Tronco). 12) Embarazo múltiple: sobre todo si son monocigóticos ( 3 veces más). 13) Historia familiar de cardiopatía: Madre con cardiopatía: 5-18%, Padre: 9%, Hijo previo: 2-5%, 2 hijos previos: 10%. 14) Sospecha de anomalías anatómicas por ecografía obstétrica. 15) Arritmias fetales: 2% 16) Ansiedad materna Recomendar a la gestante la necesidad de la evaluación por un especialista en cardiología pediátrica con el fin de obtener mayor precisión en el diagnóstico y conducta terapéutica ya que la ecocardiografía realizada por un obstetra tiene el 50% de sensibilidad para detectar una cardiopatía congénita y aumenta al 80% cuando se valora la salida de los vasos. Recomendar a la gestante realizar estudio cromosómico a través de una amniocentesis, por la asociación de cardiopatías y cromosomopatías. Arritmias fetales Con el eco 2D se identifican las estructuras y con el modo M y Doppler pulsado la actividad auricular, ventricular y su secuencia mecánica. Las arritmias fetales tienen una incidencia del 2%. En el 15% de fetos con arritmias coexiste cardiopatía estructural. Se considera frecuencia cardiaca fetal normal: hasta la semana 20: latidos x min 20 semanas a término: latidos x min. Extrasístoles SupraVentriculares: constituyen el 85% de las arritmias, causas: aneurisma de la fosa oval son benignas y modifican la conducta del parto. Taquiarritmias: Taquicardia fetal sostenida: cuando sobrepasa 200 latidos x min por más de 10 segundos y responde a hipoxia, fiebre, ansiedad materna, atropina o infección por citomegalovirus. Bradiarritmias: Bradicardia sinusal fetal sostenida: cuando la frecuencia cardíaca fetal es menor de 100 latidos x min por más de 10 segundos. Puede ser causada por sufrimiento fetal, hypotension, convulsión materna, bloqueo anestésico o uso de betabloqueantes. Bibliografía 1. Maitre Azcárate M.J.,Fernández Pineda L. y López Zea M.. Diagnóstico cardiológico prenatal. Revista Española de Cardiología. Vol 46. Suplemento 2, Snider A.R., Serwer G.A. y Ritter S.B Echocardiography in pediatric Heart Disease. Snider. Editorial Mosby Marantz P., Guerchicoff M. Impacto del diagnostico precoz en las Cardiopatías Congénitas. 2º Congreso Virtual de Cardiología. 4. Perloff J.K., Warnes C.A. Challenges posed by adults with repaired congenital Herat disease. Circulation 103: Allan L., Sharland G., Cook A. Evaluación ecográfica del corazón fetal.offset Abad Hata T, Aoki S, Hata K, Kitao M. Intracardiac blood flow velocity waveforms in normal fetuses in utero. Am J Cardiology 1987, 59: Lilliam M. Valdéz-Cruz, Raúl O. Cayré Echocardiographic Diagnosis of congenital heart disease. Editorial Lippincott-Raven Rodriguez M, Fernández Pineda L, López Zea M. Echocardiographic assessment of cardiac growth in normal human fetus. XIII European Congress of Perinatal Medicine. Amsterdarm, Mayo Silverman NH, Golbus MS. Echocardiographic techniques of assessing normal and abnormal cardiac anatomy. J Am Col Cardiol 1985, 5:

4 6-GENERAL PBS-7 Rotación Mayo Clinic Hoy tengo el agrado de contar una experiencia maravillosa, tanto en lo profesional, como en lo personal. Como parte de la formación de los residentes en cardiología clínica, la FUNCACORR y el Instituto de Cardiología de Corrientes, brindan la oportunidad a sus residentes, que están cursando su último año de la especialidad, a viajar a una de los más prestigiosos hospitales del mundo, Mayo Clinic, el cuál se encuentra en la ciudad de Rochester, estado de Minnesota, Estados Unidos, experiencia que he vivido en el mes de abril de Cualquier descripción que pudiera dar, por más detalles que les ofrezca, no podrán imaginar lo que es ese centro en realidad. Empezaré a comentarles, que la Mayo Clinic consta de varios edificios cada uno recibiendo el nombre de las personas que han donado para cada una de las construcciones, siendo más de 10 edificios a servicio de la Mayo Clinic. Los dos principales, Mayo y Gonda Building son infraestructuras de 12 pisos, cada uno con una especialidad diferente. En el piso 4º y 5º, se encontraban el Servicio de Cardiología por donde he rotado. Tuve la oportunidad de asistir a los servicios de unidad coronaria, internación, cirugía cardiovascular, ecografía cardiaca y rehabilitación cardiovascular, entre otros. He vivido un mes intenso en ese centro, observando paso a paso el manejo del paciente con patología cardiovascular. He tenido la oportunidad de sentarme a discutir casos clínicos con médicos reconocidos en el ámbito de la Cardiología a nivel mundial; pero creánme estoy orgullosa de la formación que me han brindado en esta Institución porque me he sentido capaz de discutir de igual a igual con aquellos mismos médicos cuyos artículos he leído para formarme. Desde la experiencia personal también fue increíble, la amabilidad y cordialidad de las personas con quienes he tratado hizo que me sintiera como en casa, permaneciendo aún, después de un año de mi rotación en contacto con algunos de ellos. Agradezco profundamente a quienes han hecho que sea posible mi rotación por dicho centro, esperando que sea factible la continuidad del mismo para futuras promociones, ya que es una experiencia increíble y una oportunidad única a la que todos deberíamos acceder. Escribe: Dra. María Laura Reyes, Fellow en Hipertensión Arterial y Rehabilitación Cardiovascular Profesionales adheridos del PBS Hasta 50% de descuento en la consulta ALERGIA E INMUNOLOGÍA ANATOMÍA PATOLÓGICA CIRUGIA CIRUGÍA CIRUGÍA Y REPARADORA CLINICA MÉDICA CLÍNICA MEDICA CLÍNICA MÉDICA CLÍNICA MÉDICA CLÍNICA MEDICA-DIABETOLOGÍA CLÍNICA MÉDICA - DIABETOLOGÍA DERMATOLOGÍA DERMATOLOGÍA DERMATOLOGÍA-NUTRICIÓN DIABETOLOGÍA DIABETOLOGÍA - NUTRICIÓN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES ECOGRAFÍA GRAL. ELECTROENCEFALOGRAFÍA ENDOCRINOLOGÍA ENDOCRINOLOGÍA ESTETICA Y REJUV. FACIAL FLEBOLOGÍA FLEBOLOGÍA FONOAUDIOLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA GERIATRÍA HEMATOLOGÍA HEPATOLOGÍA- CLÍNICA RESPIRATORIA NEFROLOGÍA NEFROLOGÍA NEUMONOLOGÍA NEUMONOLOGÍA PEDIÁTRICA -NEUROCIRUGÍA NUTRICIÓN NUTRICIÓN-DIABETES OBSTETRICIA - ODONTO ONCOLOGÍA PSICOPEDAGOGÍA PSICOPEDAGOGÍA RADIOLOGÍA DIGITAL RE-EDUCACIÓN POSTURAL REHABILITACION REUMATOLOGÍA TOCO UROLOGÍA Dr. Alejandro M. Berardi Dra. De Los Reyes de Beltrame Dr. Edgardo Serra Dr. José D Andrea Dr. Oscar Beltrame Dr. Federico Guillermo Auchter Dr. German Gonzalez Vedoya Dr. Walter Britos Dr. Gustavo F. Grgicevic Dr. Guillermo Firman Dra. Silvia Rodriguez Cuimbra Dr. Nicolás Liotti Dr. Damián Pomares Dra. Veronica Ludman Dra. Sandra Aixa Kremer Sendros Dr. Miguel Scapini Dra. Teresita Santillán Dra. Cristina Soto Dr. Alfredo Martín Avalos Dra. María Laura Pomares Dr. Miguel A. Collante Dr. Guillermo Jorge Pepe Dra. Dora Sujatt Dra. María Itatí Heitz Dra. Lorena Pruyas Dra. Natalia Lopaczek Centro Hebe Dr. Jose Javier Calatayud Dra. Marilen Tabernero Dra. Mónica Duarte Colombo Dr. Ramón Antonio Fedullo Dr. Yamil Machado Dra. Sandra E. Bernachea Dra. A. Benitez de Mozzati Dra. Graciela Roux Dr. Daniel Wajsfeld Dr. Marcelo Alejandro Pujol Dr. Omar Soto Oca Lic. Indiana Arregin Lic. Javier Antonio Quatrin Lic. Patricia Arias Dr. Walter Jose Romero Kin. Claudia Isabel Avalos Kin. Silvia Aguirre Meana Lic. Silvia Chervo Dr. Juan José Dibernardo Dr. Luis Rolando Urtiaga Dra. Alicia Alejandra Pindo Dr. Manuel Casuso Dra. Rocío Cardozo Dra. María Elizabeth Salazán Saez Dr. Mauricio Borda Dr. Javier E. Alinez Dr. Martin Olivetti Dr. Roque Zalazar Dr. Raúl Alcaráz Dra. María Andrea Requena Dra. Verónica De la Vega Dr. Miguel Arreche Balbastro Dr. Jose Federico Navarret Dra. Marcela Aguirre Dra. Marcela Adriana Villada Dra. Liliana E. Acosta Dra. Jacqueline Du Bois Goitia Dra. Gladys Toledo Colman Dr. Guillermo Eduardo Harvey Dra. G. Zapata de Benitez Dra. Patricia Prieto de Reyes Dr. Jorge Iglesias Dr. Pablo Beláustegui Dr. Alberto Blanco Dr. Jose Oscar Lotero Dra. Rosa E. Solari Lic. Analia Cacheda Lic. Ana Carolina Marcik Lic. Laura Miranda Lic. María Pinasco Lic. Victoria Mendez Psic. Teresita Santoro de Frechou Lic. Julia Saenz Dr. Guillermo Chiappori Dr. Oscar Manuel Baez Dr. Jose Manuel Vazquez Dra. Rosa del Carmen Ziganovsky Dra. Alejandra Souto Lic. Kin. Alberto D. Swiszcz Lic. Claudio Ferrari Dr. José Enrique Azula Dra. Gabriela Vargas Dr. Antonio Terraes Dr. Francisco Gonzalez Dr. José Aurelio Roch. B Dr. Alfredo García int.(261) int int int.(230) (int 259) (int 259) int (230) int (de 14 a 21) / int int (279) (int 299) (int 230)

5 Es una publicación del Instituto de Cardiología de Corrientes y la Fundación Cardiológica Correntina Bolívar 1334 (3400) Corrientes Producción General Marketing y Gerencia Comercial FUNCACORR Colaboraron en esta edición Dr. Julio A. Vallejos Dr. G. Alejandro Amarilla Sr. Gerardo Elizalde Sra. Celina García Matta Dra. Leticia Matta Dra. Carla Giumelli Dra. María Laura Reyes Dra. Teresa Escudero Dr. Augusto Pablo Bayol marketing@funcacorr.org.ar IMPRESO EL 07/01/ ejemplares Un caso poco frecuente El Dr. Pablo Bayol, junto con el Dr Cayré y el Dr Ricardo Obregón, han publicado recientemente en la prestigiosa revista Pediatric Cardiology, un artículo que reporta un caso muy raro. Se trata de un paciente joven que se realizó una ecografia cardiaca, la cual, luego de análisis, llevó a que se le realice una tomografía cardiovascular, en la que se hallaron varias anomalías vasculares muy poco frecuentes: una Fistula Arteriovenosa Coronaria, es decir una de las arterias coronarias que se comunica con la arteria pulmonar, una malla u ovillo vascular aórtico y una arteria colateral arteriovenosa mayor. Dichos hallazgos son importantes debido a las posibles complicaciones que pudieran aparecer como asi tambien la posibilidad de que existan en familiares o descendencia. El artículo ha recibido felicitaciones de parte de los editores por la calidad de las imágenes- el articulo fue escrito por el Dr. Raul Cayre, quien realizo la ecocardiografia, y las imagenes de tomografia cardiaca fueron realizadas en el Instituto de Cardiología por el Dr. Pablo Bayol. La resonancia cardiaca de control, fue realizada en el mismo Instituto por el Dr.Ricardo Obregon.

Diagnóstico Prenatal de Cardiopatías Congénitas.

Diagnóstico Prenatal de Cardiopatías Congénitas. Diagnóstico Prenatal de Cardiopatías Congénitas. Escudero Correa Teresa, Pérez Claudia, Piccoli Fernando Cardiología infantil, Instituto de Cardiología de Corrientes, Corrientes, Argentina. Las cardiopatías

Más detalles

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL Datos generales Fecha de inicio: 07 de Abril, 2016 Fecha de fin: 06 de Agosto, 2016 Días y

Más detalles

JUJUY - URGENCIAS JUJUY - CENTROS CON SERVICIO DE GUARDIA LAS 24 HS JUJUY - CUERPO MÉDICO

JUJUY - URGENCIAS JUJUY - CENTROS CON SERVICIO DE GUARDIA LAS 24 HS JUJUY - CUERPO MÉDICO Cartilla Médica Plan SC100 JUJUY Zonas: JUJUY Urgencias JUJUY - URGENCIAS URGENCIAS Atencion Domiciliaria - SAN SALVADOR DE JUJUY Tel: 0810-345-7247 JUJUY - CENTROS CON SERVICIO DE GUARDIA LAS 24 HS Guardia

Más detalles

Plan integral de Atención de las Cardiopatías en Andalucía. Desarrollo de las Unidades de Cardiopatías Congénitas en el Adulto

Plan integral de Atención de las Cardiopatías en Andalucía. Desarrollo de las Unidades de Cardiopatías Congénitas en el Adulto Plan integral de Atención de las Cardiopatías en Andalucía. Desarrollo de las Unidades de Cardiopatías Congénitas en el Adulto Dra. Rodriguez Puras Servicio de Cardiología. Hospital Virgen del Rocío Situación

Más detalles

GRILLA DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADA POR EL COLEGIO DE MÉDICOSDE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - RESOLUCIÓN N 881 DEL 06/05/2016 ANEXO II

GRILLA DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADA POR EL COLEGIO DE MÉDICOSDE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - RESOLUCIÓN N 881 DEL 06/05/2016 ANEXO II 00-00 MÉDICOS SIN ESPECIALIDAD 00 01-00 ANATOMÍA PATOLÓGICA 00 01-00 01 Citología 01-00 02 Patología Forense 02-00 ANESTESIOLOGÍA 00 02-00 01 Tratamiento del Dolor 03-00 CIRUGÍA GENERAL O CLÍNICA QUIRÚRGICA

Más detalles

oeste C.A.B.A. URGENCIAS Y EMERGENCIAS DOMICILIARIAS (HELP) CENTRAL DE AUTORIZACIONES

oeste C.A.B.A. URGENCIAS Y EMERGENCIAS DOMICILIARIAS (HELP) CENTRAL DE AUTORIZACIONES zona URGENCIAS Y EMERGENCIAS DOMICILIARIAS. 0810-222-4357 (HELP) CENTRAL DE AUTORIZACIONES CALL CENTER De lunes a viernes de 9 a 18 hs 0810-222-62462 / 4342-5808/5891/1471 GUARDIA GENERAL SANATORIO FIGUEROA

Más detalles

Arritmias Fetales CERPO. Dr. David Medina Marzo Motivación Generalidades Tipos de Arritmias Estudio TSPV Bloqueos

Arritmias Fetales CERPO. Dr. David Medina Marzo Motivación Generalidades Tipos de Arritmias Estudio TSPV Bloqueos Arritmias Fetales CERPO Dr. David Medina Marzo 2012 Motivación Generalidades Tipos de Arritmias Estudio TSPV Bloqueos Clínica X Clínica A Parto de Término normal 2 Hrs Traslado TGA RN descompensado Cianosis

Más detalles

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 11019 ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: Hospital Universitario Miguel Servet Servicio Ginecología Pº Isabel la Católica,

Más detalles

CASO MEDICO Transposición Corregida de Grandes Vasos TCGV

CASO MEDICO Transposición Corregida de Grandes Vasos TCGV CASO MEDICO Transposición Corregida de Grandes Vasos TCGV Realizado por: Luisa Fernanda Gómez Especialista en Medicina Fetal Juan Carlos Restrepo Director Medico- Especialista en Fetologia Juan Felipe

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA DE PRESTADORES EN LA CARTILLA ON LINE.-

INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA DE PRESTADORES EN LA CARTILLA ON LINE.- INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA DE PRESTADORES EN LA CARTILLA ON LINE.- La página web para acceder a la cartilla online de SCIS es la siguiente: http://cartilla.scisonline.com.ar/ Las consultas de prestadores

Más detalles

ECOCARDIOGRAFIA FETAL

ECOCARDIOGRAFIA FETAL ECOCARDIOGRAFIA FETAL Dr. JAIBER GUTIERREZ GIL Cardiólogo Hemodinamista Pediatra ECOCARDIOGRAFIA FETAL Estudio por ultrasonidos del corazón y vasos del feto Bidimensional 2D Modo M Doppler pulsado y continuo

Más detalles

XIX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2016.

XIX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2016. XIX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2016 Plaza Mayor Medellín 7, 8 y 9 de Septiembre de 2016 Miércoles 7 de Septiembre Gran Salón Curso Práctico de ECG Coordinador: William

Más detalles

13. Patología fetal: Corazón Pronóstico -conclusiones

13. Patología fetal: Corazón Pronóstico -conclusiones 13. Patología fetal: Corazón Pronóstico -conclusiones Dr. Josep Maria Martínez Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal- ICGON Hospital Clínic 1. CIV: 30% Resumen

Más detalles

Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD ON LINE EGAMA 2017

Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD ON LINE EGAMA 2017 Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD ON LINE EGAMA 2017 OBJETIVOS Este curso está dirigido a médicos Cardiólogos que hayan realizado cursos de

Más detalles

11. Cardiopatíasdetectablesen el cortede 4 C

11. Cardiopatíasdetectablesen el cortede 4 C 11. Cardiopatíasdetectablesen el cortede 4 C Dra. Olga Gómez Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal- ICGON Hospital Clínic 1 SÍ diagnóstico prenatal 30%:

Más detalles

EMERGENCIAS, URGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS

EMERGENCIAS, URGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS Provincia de EMERGENCIAS, URGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS 0800-555-6722 - Opción 2 o llamando directamente al 0810-999-8488 CLINICAS Y SANATORIOS Servicio de Internación Internación Adultos Servicio

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Leandro N Alem 317 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS QUILMES

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Leandro N Alem 317 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS QUILMES Información Filial QUILMES DIRECCIÓN: Alem 317 HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a 18hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: Leandro N Alem

Más detalles

Tema 44.- El niño con enfermedad cardiaca congénita Cambios en el sistema circulatorio Causas Síntomas generales Clasificación:

Tema 44.- El niño con enfermedad cardiaca congénita Cambios en el sistema circulatorio Causas Síntomas generales Clasificación: Tema 44.- El niño con enfermedad cardiaca congénita Cambios en el sistema circulatorio Causas Síntomas generales Clasificación: 1. Acianóticas: Comunicación interventricular (CIV). Coartación de aorta.

Más detalles

CARTILLA DE PRESTADORES CUERPO MÉDICO

CARTILLA DE PRESTADORES CUERPO MÉDICO CUERPO MÉDICO MÉDICOS DE FAMILIA GRUPO DE PRACTICAS DE MEDICINA FAMILIAR RED DE CONSULTORIOS DE MÉDICOS DE FAMILIA COORDINADOR: DR. FERNANDO COPOLILLO DR. COPPOLILLO FERNANDO Chacabuco 255, 2º "D" San

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011 Lunes 4 de Julio de 2011 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales relacionadas

Más detalles

LISTADO DE PRESTADORES. SECRETARÍA: Dorrego Tel.: L. a V. de 10 a 17 hs.

LISTADO DE PRESTADORES. SECRETARÍA: Dorrego Tel.: L. a V. de 10 a 17 hs. LISTADO DE PRESTADORES SECRETARÍA: Dorrego 1734 - Tel.: 473-4394 - L. a V. de 10 a 17 hs. MÉDICOS DE CABECERA (atención presentando sólo el carnet - sin coseguro) Dr. DI CESARE, Guillermo XX de Septiembre

Más detalles

SANATORIO FRANCHÍN. siempre con derivacion de medico tratante y autorizacion administrativa ADOLESCENCIA ARTROSCOPIA AISTENTE SOCIAL CARDIOLOGIA

SANATORIO FRANCHÍN. siempre con derivacion de medico tratante y autorizacion administrativa ADOLESCENCIA ARTROSCOPIA AISTENTE SOCIAL CARDIOLOGIA SANATORIO FRANCHÍN GUARDIA Bartolomé Mitre 3545 - TE: 6345-3000 ó 4865-4030 Interno 2010 / 0810-666-0500 (exclusivamente urgencias y emergencias) NODO MITRE Bartolomé Mitre 3575 - TE: 6345-3000 ó 4865-4030

Más detalles

CARTILLA DE PRESTADORES CUERPO MÉDICO

CARTILLA DE PRESTADORES CUERPO MÉDICO CUERPO MÉDICO MÉDICOS DE FAMILIA GRUPO DE PRACTICAS DE MEDICINA FAMILIAR RED DE CONSULTORIOS DE MÉDICOS DE FAMILIA COORDINADOR: DR. FERNANDO COPOLILLO DR. COPPOLILLO FERNANDO Chacabuco 255, 2º "D" San

Más detalles

Prestadores Médicos de OSUOMRA en la Provincia de Buenos Aires Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica -

Prestadores Médicos de OSUOMRA en la Provincia de Buenos Aires Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica - Clinica Salto S.A. DOMICILIO: Rivadavia 46 TELEFONOS: 02474-422727 / 02474-431999 9 de Julio - Internación ESPECIALIDADES: ANESTESIOLOGIA, CIRUGIA GENERAL, CLINICA MEDICA, DIAGNOSTICO POR IMAGENES, GINECOLOGIA,

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION. Unidad Programática horas efectivas

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION. Unidad Programática horas efectivas SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa de Pasantías Perfil laboral que debe tener el

Más detalles

MÉDICO CIRUJANO. Estructura de la carrera Medico Cirujano. Fuente:

MÉDICO CIRUJANO. Estructura de la carrera Medico Cirujano. Fuente: MÉDICO CIRUJANO Estructura de la carrera Medico Cirujano Fuente: http://emcs.mty.itesm.mx/ La tercera fase de la carrera de Médico Cirujano se desarrolla en forma de módulos trimestrales, tiene un calendario

Más detalles

Acreditación programas de postgrado

Acreditación programas de postgrado Acreditación programas de postgrado 1 2 3 Programas de Título de especialistas N=65 Programas de especialidad primaria acreditados o en proceso de acreditación N=17 Programa de Año de Acreditación Tiempo

Más detalles

Asefa Salud Base C O N D I C I O N E S E S P E C I A L E S

Asefa Salud Base C O N D I C I O N E S E S P E C I A L E S Asefa Salud Base C O N D I C I O N E S E S P E C I A L E S CONDICIONES ESPECIALES Asefa Salud Base 4 I SUMARIO 1. Medicina primaria... 5 2. Servicio de urgencias... 5 3. Especialidades médicas y médico-quirúrgicas...

Más detalles

PRESTADOR DOMICILIO P/D LOCALIDAD TELEFONO CUERPO MÉDICO. DR. COPPOLILLO FERNANDO Chacabuco 255 2º "D" San Isidro Monseñor Larumbe 220

PRESTADOR DOMICILIO P/D LOCALIDAD TELEFONO CUERPO MÉDICO. DR. COPPOLILLO FERNANDO Chacabuco 255 2º D San Isidro Monseñor Larumbe 220 CUERPO MÉDICO MÉDICOS DE FAMILIA GRUPO DE PRACTICAS DE MEDICINA FAMILIAR RED DE CONSULTORIOS DE MÉDICOS DE FAMILIA COORDINADOR: DR. FERNANDO COPOLILLO DR. COPPOLILLO FERNANDO Chacabuco 255 2º "D" San Isidro

Más detalles

En qué momento se desestabilizan las principales cardiopatías congénitas?: Crónica de una insuficiencia cardíaca anunciada.

En qué momento se desestabilizan las principales cardiopatías congénitas?: Crónica de una insuficiencia cardíaca anunciada. En qué momento se desestabilizan las principales cardiopatías congénitas?: Crónica de una insuficiencia cardíaca anunciada. Ismael Martín de Lara Cardiología Pediátrica Respecto a esta conferencia En qué

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto.

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. Información Filial MENDOZA DIRECCIÓN: Necochea 40 local 3 HORARIO DE ATENCIÓN: Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84

Más detalles

FEA CARDIOLOGÍA. Temas específicos

FEA CARDIOLOGÍA. Temas específicos FEA CARDIOLOGÍA Temas específicos TEMA 1.- Anatomía macroscópica del corazón y grandes Vasos torácicos. Cavidades cardiacas. Válvulas. Vascularización del corazón. Aorta torácica. Arterias pulmonares.

Más detalles

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial 4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial Cursos de Actualización en Hipertensión Arterial Objetivo: Educar y actualizar en el diagnóstico, manejo y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN CARDIOLOGIA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN CARDIOLOGIA REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN CARDIOLOGIA En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los " Criterios Generales de Evaluación

Más detalles

Secretaría de Salud (SALUD)

Secretaría de Salud (SALUD) Secretaría de Salud (SALUD) Se ofrecen becas para realizar estudios de especialidades y subespecialidades médicas en los siguientes programas: Alergia e inmunología clínica Alergia e inmunología pediátrica

Más detalles

OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Seleccione las actividades que el Hospital realiza. Consulta Externa

OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Seleccione las actividades que el Hospital realiza. Consulta Externa OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO 2014 Agrupaciones Actividades Hospitalarias ; ; Mostrar solo actividades seleccionadas. Seleccione las actividades que el Hospital realiza Médica General Medicina

Más detalles

Cardiopatias en el embarazo

Cardiopatias en el embarazo Cardiopatias en el embarazo Dra. Jessica e. Moreira l. 24-10-14. Rev Esp Cardiol. 2012;65(2):171.e1-e44 Adaptaciones cardilogicas en el embarazo 1. Aumento del gasto cardiaco. 2. Aumentos del volumen de

Más detalles

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA HOTEL DANN CARLTON - BUCARAMANGA DICIEMBRE 2 Y 3 DE 2016 Comité Organizador Boris Eduardo Vesga Angarita, MD

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN Información Filial TUCUMAN DIRECCIÓN: Junin 14 HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 20hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San

Más detalles

Cardiopatías congénitas: la importancia del diagnóstico prematuro

Cardiopatías congénitas: la importancia del diagnóstico prematuro MEDIO: INFOBAE.com FECHA: 11 de agosto de 2015 UBICACIÓN: Home Page http://www.infobae.com/2015/08/11/1747603-cardiopatias-congenitas-la-importancia-del-diagnostico-prematuro Cardiopatías congénitas: la

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Av. Olmos Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Av. Olmos 176 Piso. N/A, Depto.

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Av. Olmos Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Av. Olmos 176 Piso. N/A, Depto. Información Filial CORDOBA DIRECCIÓN: Av. Olmos 176 HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 17hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: Av. Olmos

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA PEDIATRICA. 1.- TITULO QUE OTORGA: Especialista en Cardiología Pediatrica

PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA PEDIATRICA. 1.- TITULO QUE OTORGA: Especialista en Cardiología Pediatrica UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA DEPTO. DE PEDIATRIA Y CIRUGIA INTANTIL CAMPUS ORIENTE HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA CENTRO CARDIOVASCULAR PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA PEDIATRICA

Más detalles

Insuficiencia cardíaca crónica

Insuficiencia cardíaca crónica Insuficiencia cardíaca crónica Qué es la insuficiencia cardíaca? La insuficiencia cardíaca significa que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer todas las necesidades de su cuerpo.

Más detalles

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado GUIA MEDICA POS Actualizada a Marzo 07 / 2014 SEDE DEPARTAM ENTO MEDELLIN CIUDAD/AREA DE INFLUENCIA PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Cra 72 A No 78 B 50 4455907 Alergologia MEDELLIN Clinica Medellin

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN Información Filial TUCUMAN DIRECCIÓN: Junin 14 HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 20hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San

Más detalles

Fisiopatología y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo II

Fisiopatología y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo II Fisiopatología y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo II Nuevas alternativas diagnósticas y terapéuticas Dirigido a médicos internistas, de familia, cardiólogos, geriatras, pediatras y todos aquellos

Más detalles

ESPECIALIDADES MÉDICAS

ESPECIALIDADES MÉDICAS CUADRO MÉDICO ESPECIALIDADES MÉDICAS ALERGOLOGÍA Dra. Susana Varela Losada CARDIOLOGÍA Dr. Ernesto Ortiz Vecino DIGESTIVO-ENDOSCOPIA DIGESTIVA Dr. Pedro Pascual Rubin Dr. Santiago Soto Iglesias MEDICINA

Más detalles

1º Curso de Abordaje Multidisciplinar de Psoriasis, Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.

1º Curso de Abordaje Multidisciplinar de Psoriasis, Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. 1º Curso de Abordaje Multidisciplinar de Psoriasis, Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Autoinmune Talavera @autoinmunetala Presentación Estimados compañeros, Tenemos el placer de presentar

Más detalles

Protocolo de estudio de los pacientes con sospecha de cardiopatía congénita.

Protocolo de estudio de los pacientes con sospecha de cardiopatía congénita. Protocolo de estudio de los pacientes con sospecha de cardiopatía congénita. Taiyari, A.C. Cardiólogos Pediatras S.C. Pediatrik Health S.C. Hospital Ángeles del Carmen, Departamento de Pediatría. Las principales

Más detalles

Vista 3D del hospital

Vista 3D del hospital Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico en el Hospital Campus de la Salud. (Especialidades presentes en todos los Hospitales) Alergología

Más detalles

No hay conflicto de intereses.

No hay conflicto de intereses. No hay conflicto de intereses. Nuestros niños con cardiopatía Congénita ahora son adultos: Y ahora qué? Alfonso Buendía Hernández Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez México NACIDOS 2,500,000

Más detalles

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo. Referencia: EE N /MGEYA-DGIYDP/2017 S/llamado a concurso ANEXO I

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo. Referencia: EE N /MGEYA-DGIYDP/2017 S/llamado a concurso ANEXO I G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Anexo Número: Buenos Aires, Referencia: EE N 1941601/MGEYA-DGIYDP/2017 S/llamado a concurso ANEXO I 2017 1. Residencias y concurrencias médicas

Más detalles

Para más información o contratación:

Para más información o contratación: Para más información o contratación: 902.999.299 902.999.299 comercial@segurossalud.com COBERTURAS 1. Servicio de Urgencia: Servicio de Urgencia las 24 horas del día para Asistencia Domiciliaria y Ambulatoria

Más detalles

SEMINARIO 39: VENTRICULO ÚNICO

SEMINARIO 39: VENTRICULO ÚNICO SEMINARIO 39: VENTRICULO ÚNICO Dra. Sofía Peña R, Drs Susana Aguilera Peña, Lorena Quiroz Villavicencio, Leonardo Zuñiga Ibaceta, Juan Guillermo Rodríguez Aris. Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO)

Más detalles

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Anexo Número: Buenos Aires, Referencia: EX-2015-00665727- -MGEYA-DGDOIN ANEXO I 1. s y concurrencias médicas básicas: Concurrencia Cirugía General

Más detalles

Programa de diagnóstico y tratamiento fetal. Dra. Claudia Cannizzaro

Programa de diagnóstico y tratamiento fetal. Dra. Claudia Cannizzaro Programa de diagnóstico y tratamiento fetal Dra. Claudia Cannizzaro ccannizzaro@garrahan.gov.ar Surge como NECESIDAD ante la demanda creciente de embarazos complicados por malformaciones fetales que consultan

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos. PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE 2016 08:00-08:55 h 08:55-09:00 h Entrega de documentación Acto de bienvenida D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Dra. Mª Ángeles Cuadrado Cenzual

Más detalles

Curso: PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR. 1era Edición: 2016

Curso: PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR. 1era Edición: 2016 Curso: PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR. 1era Edición: 2016 Fundamentación. En nuestro país, las enfermedades CV representan la primera causa de morbimortalidad.

Más detalles

TELÉFONOS Y DIRECCIONES ÚTILES

TELÉFONOS Y DIRECCIONES ÚTILES TELÉFONOS Y DIRECCIONES ÚTILES Para acceder a los servicios de la Mutual Senderos no necesitas ninguna documentación ni bono adicional AUTORIZACIONES: Enviar mail a autorizaciones@mutualsenderos.org.ar

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Dr. Christian Toro Dra. Miriam Guerra Arroyo

EPIDEMIOLOGIA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Dr. Christian Toro Dra. Miriam Guerra Arroyo EPIDEMIOLOGIA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Dr. Christian Toro Dra. Miriam Guerra Arroyo Cardiopatías congénitas Anomalías estructurales del corazón o de los grandes vasos intratorácicos con una repercusión

Más detalles

ANOMALÍA DE EBSTEIN insuficiencia tricuspídea Dr. Ignacio Lugones

ANOMALÍA DE EBSTEIN insuficiencia tricuspídea Dr. Ignacio Lugones ANOMALÍA DE EBSTEIN Definición: La anomalía de Ebstein es una cardiopatía congénita infrecuente caracterizada por la implantación anormalmente baja de las valvas septal y posterior de la válvula tricúspide.

Más detalles

Utilidad de la tomografía en cardiopatías congénitas.

Utilidad de la tomografía en cardiopatías congénitas. Utilidad de la tomografía en cardiopatías congénitas. Dra. Mary Carmen Herrera Zarza CT Scanner del Sur / Instituto Nacional de Cardiología Las nuevas generaciones de tomógrafos han cambiado el estudio

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRENATAL DE LOS DEFECTOS CARDIACOS CONGÉNITOS

DIAGNÓSTICO PRENATAL DE LOS DEFECTOS CARDIACOS CONGÉNITOS DIAGNÓSTICO PRENATAL DE LOS DEFECTOS CARDIACOS CONGÉNITOS FRANCISCA S. MOLINA GARCÍA MARÍA PAZ CARRILLO BADILLO ARÁNZAZU GARROTE FERNÁNDEZ DE SANTOS. Los defectos cardiacos congénitos son principalmente

Más detalles

DOCUMENTO MODELO ITINERARIO FORMATIVO

DOCUMENTO MODELO ITINERARIO FORMATIVO DOCUMENTO MODELO ITINERARIO FORMATIVO ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN Itinerario Formativo Modelo. Rotaciones a realizar por año de residencia Primer año: 2 meses : cardiología 2 meses : urgencias 2 meses :

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta

Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta Asignaturas de Tercer Curso Troncales y Obligatorias Créditos Enfermería Comunitaria III 10,0 Enfermería Geriátrica 7,0 Enfermería Materno-Infantil I 8,0 Enfermería

Más detalles

Pesquisa de Cardiopatías Congénitas por Oximetría de Pulso en recién nacidos asintomáticos

Pesquisa de Cardiopatías Congénitas por Oximetría de Pulso en recién nacidos asintomáticos Pesquisa de Cardiopatías Congénitas por Oximetría de Pulso en recién nacidos asintomáticos Pesquisa de Cardiopatías Congénitas por Oximetría de Pulso Entre las cardiopatías congénitas que amenazan la vida

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. 5-7 FEBRERO 2014

CURSO DE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. 5-7 FEBRERO 2014 CURSO DE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. 5-7 FEBRERO 2014 Directores del curso: Carles Paré, Guillermina Fita Co-directores del curso: Mariano Riesgo, Isidro Olavide, Irene Rovira, Mª Luz Maestre, Javier

Más detalles

VII JORNADAS CIENTÍFICAS HOSPITALARIAS Inclusión y crecimiento Institucional hacia la Comunidad SAMIC- EL CALAFATE- 2017

VII JORNADAS CIENTÍFICAS HOSPITALARIAS Inclusión y crecimiento Institucional hacia la Comunidad SAMIC- EL CALAFATE- 2017 8 8:30 hs Acreditación DIA JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 8:30 a 8:40 hs Charla bienvenida Dr. Rodríguez MODULO NEUMONOLOGICO. Coordinadores Dr. Javier Irusta y Dr. Leonardo Charquero 8:40 9:00 hs- Colonización

Más detalles

CARTILLA PLAN MEDICO OBLIGATORIO

CARTILLA PLAN MEDICO OBLIGATORIO COBERTURA CO-SEGURO Programas generales de promoción y prevención CENTRO GALLEGO DE BUENOS Plan Materno Infantil a) Embarazo y parto CENTRO GALLEGO DE BUENOS b) Infantil (1er. año de vida) CENTRO GALLEGO

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. AVANCES EN MEDICINA MATERNO-FETAL parte II. N o m b r e C u r s o MAURO PARRA CORDERO

CURSO DE POSTGRADO. AVANCES EN MEDICINA MATERNO-FETAL parte II. N o m b r e C u r s o MAURO PARRA CORDERO UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO AVANCES EN MEDICINA MATERNO-FETAL parte II N o m b r e C u r s o SEMESTRE 1º AÑO 2017 PROF. ENCARGADO MAURO PARRA CORDERO

Más detalles

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j Se VK o Anda l uz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD Complejo Hospitalario Universitario Granada lnnovacion 1 CIf j Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico

Más detalles

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo: 8.- RESULTADOS La realización del presente estudio consistió en la observación directa de las instalaciones físicas, del funcionamiento normal del servicio de emergencia y la revisión de sistemas de información

Más detalles

Ecocardiografía Doppler Color Prenatal: su Utilidad en el Reconocimiento y Manejo Terapéutico de la Patología Cardíaca Fetal

Ecocardiografía Doppler Color Prenatal: su Utilidad en el Reconocimiento y Manejo Terapéutico de la Patología Cardíaca Fetal Página Inicial SCVC Area: English - Español - Português Ecocardiografía Doppler Color Prenatal: su Utilidad en el Reconocimiento y Manejo Terapéutico de la Patología Cardíaca Fetal Schroh, Ana; Correa,

Más detalles

DOBLE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO

DOBLE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO DOBLE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO Definición: En esta cardiopatía, la arteria pulmonar y más de la mitad de la aorta emergen del ventrículo derecho. Existe una comunicación interventricular (o CIV) que

Más detalles

MALFORMACIONES CARDIACAS CONGÉNITAS

MALFORMACIONES CARDIACAS CONGÉNITAS MALFORMACIONES CARDIACAS CONGÉNITAS UN POCO DE ANATOMÍA CARDIOPATÍA CONGÉNITA Definición: Una cardiopatía congénita se refiere a cualquier anomalía que afecte a la estructura, función o metabolismo del

Más detalles

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Hospital General Universitario de Elche Versión año 006 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Número de plazas de Residentes ofertadas/año:

Más detalles

Síndrome de Down (SD) y cardiopatías Fundació Catalana Síndrome de Down

Síndrome de Down (SD) y cardiopatías Fundació Catalana Síndrome de Down Dr. J. Casaldàliga. Barcelona 9 de juny 2010 Síndrome de Down (SD) y cardiopatías Fundació Catalana Síndrome de Down Incidencia global SD: 1 de cada 700 nacimientos (15/10.000) Estudio Colaborativo Español

Más detalles

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES Viernes, 20 de Marzo de 2015-09:00 horas Salón de Actos (CAS). HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE.- Hnos Falcó, 37. C.P: 02006-1 - PRESENTACION

Más detalles

Guadalajara 2018 GUADALAJARA CLINICAS, HOSPITALES Y CENTROS MEDICOS. CLINICA CONCORDIA Plaza Capitán Boixareu Rivera, 25 1º Tel.

Guadalajara 2018 GUADALAJARA CLINICAS, HOSPITALES Y CENTROS MEDICOS. CLINICA CONCORDIA Plaza Capitán Boixareu Rivera, 25 1º Tel. Guadalajara 2018 GUADALAJARA CLINICAS, HOSPITALES Y CENTROS MEDICOS Eco-Doppler Ecografía Prostática,Testicular y Penean Ecografía Obstétrica Laboratorio de Anatomía Patológica-Citol Scanner-Tac Consulta

Más detalles

Especialidades y Cargos según Concurso

Especialidades y Cargos según Concurso Especialidades y Cargos según Concurso Contenido Cuadro 1: Cargos nacionales y provinciales según especialidad en Concursos Provinciales. 3 Cuadro 2: Cargos nacionales y provinciales según especialidad

Más detalles

Toda la información e inscripciones on-line en:

Toda la información e inscripciones on-line en: Toda la información e inscripciones on-line en: http://eventos.aymon.es/curso-ecografia-barcelona-2017/ PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR Miércoles, 10 de mayo 2017 14:00-14:30 h. Entrega de documentación

Más detalles

XIV CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y ECOGRAFÍA AVANZADA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, REANIMACIÓN Y QUIRÓFANO

XIV CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y ECOGRAFÍA AVANZADA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, REANIMACIÓN Y QUIRÓFANO XIV CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y ECOGRAFÍA AVANZADA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, REANIMACIÓN Y QUIRÓFANO Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología Servicios de Anestesia y Medicina

Más detalles

Cardiopatía fetal Embarazadas extranjeras

Cardiopatía fetal Embarazadas extranjeras Cardiopatía fetal Embarazadas extranjeras CENTRO INTERNACIONAL COR BARCELONA 13 de marzo de 2016 EMBARAZADAS EXTRANJERAS CARDIOLOGIA FETAL 1 Introducción Hasta el 1% de los embarazos pueden cursar con

Más detalles

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra 1 Compromiso: El Hospital de Calahorra seguirá siendo un hospital público y gratuito, con los mismos servicios de calidad La Fundación Hospital Calahorra:

Más detalles

MÓDULO CARDIOLOGÍA LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 INAUGURACIÓN INAUGURACIÓN horas. CLASE Nº horas. CLASE Nº

MÓDULO CARDIOLOGÍA LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 INAUGURACIÓN INAUGURACIÓN horas. CLASE Nº horas. CLASE Nº . Consejos Prácticos CERTIFICADO POR XXVII CURSO MÓDULO CARDIOLOGÍA Directores: Dra. Olga Carrasco Dr. Christian von Mühlenbrock Dr. Federico Aronsohn Dra. Constanza Abarca Dra. Bernardita González LUNES

Más detalles

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas Autoridades Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas Directora: Sub Director: Dra. Juana Elizabeth Hernández de Canales. Dr. Armando Vásquez Cruz Misión Proporcionar servicios

Más detalles

Cupos Concurso de Programas de Título de Especialistas, Especialidades Derivadas. Año académico 2017.

Cupos Concurso de Programas de Título de Especialistas, Especialidades Derivadas. Año académico 2017. Cupos Concurso de Programas de Título de Especialistas, Especialidades Derivadas. Año académico 2017. Especialidades Derivadas Cupos 2017 Adolescencia Hospital Luis Calvo Mackenna - Centro "Ser Joven"

Más detalles

Neurosonografía y Ecocardiografía fetal avanzada

Neurosonografía y Ecocardiografía fetal avanzada 3º curso Medfetal sobre Neurosonografía y Ecocardiografía fetal avanzada Barcelona, 28-30 Noviembre 2012 Hospital Universitari Vall d Hebron Salón de Actos, Hospital General Este es nuestro 3º Curso Medfetal

Más detalles

CURSO SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS DURANTE LA ATENCION SANITARIA

CURSO SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS DURANTE LA ATENCION SANITARIA ÁMBITOS CONSEJERIA DE SANIDAD GERENCIA DE AT. ESPECIALIZADA DE AVILA GERENCIA DE AT. ESPECIALIZADA DE BURGOS GERENCIA DE AT. ESPECIALIZADA DE BURGOS ARANDA GERENCIA DE AT. ESPECIALIZADA DE BURGOS MIRANDA

Más detalles

Imágenes Cardiovasculares no-invasivas Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Imágenes Cardiovasculares no-invasivas Dónde estamos y hacia dónde vamos? El pasado 10 de noviembre de 2010, a las 18 hs de Buenos Aires: Presentaron con éxito la Conferencia On Line sobre: Imágenes Cardiovasculares no-invasivas Dónde estamos y hacia dónde vamos? Acerca de la

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

LOTE A denominado Lote de Coberturas Básicas contiene como mínimo las siguientes coberturas:

LOTE A denominado Lote de Coberturas Básicas contiene como mínimo las siguientes coberturas: LOTE A denominado Lote de Coberturas Básicas contiene como mínimo las siguientes coberturas: 1. Medicina primaria 2. Urgencias sin hospitalización 3. Consultas de las siguientes Especialidades Médicas:

Más detalles

Cartilla de Profesionales Médicos Pinamar 2009

Cartilla de Profesionales Médicos Pinamar 2009 AMEBPBA Cartilla de Profesionales Médicos Pinamar 2009 Centro de Atención Telefónica al Afiliado Tel. : 0810 122 6888 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 Hs. Señores Afiliados: Esta nueva cartilla ha sido

Más detalles

ANOMALÍA DE EBSTEIN Autores

ANOMALÍA DE EBSTEIN Autores ANOMALÍA DE EBSTEIN Autores Isabel Fernández Sobrino, Daniella Gómez Campos, Olaya Fernández Nieto. Servicio: Radiodiagnóstico Hospital: Fundación Jiménez Díaz PRESENTACIÓN Varón de 39 años, natural de

Más detalles

General Desglose por hospitales

General Desglose por hospitales Listas de espera - SCS LISTAS DE ESPERA Listas de espera SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2007 Lista de espera quirúrgica (L.E.Q.) en los centros hospitalarios Lista de espera especialidades médicas: General

Más detalles

ECOCARDIOGRAFÍA PERIOPERATORIA

ECOCARDIOGRAFÍA PERIOPERATORIA I MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA 3 de abril 1.- Física del ultrasonido 2.- Doppler cardíaco 10 de abril 3.- Programación del ecógrafo Dr. Eugenio Sanhueza, Anestesiólogo cardiovascular, Hospital las Higueras

Más detalles

Ecocardiografia fetal

Ecocardiografia fetal Ecocardiografia fetal I Curso de Ecografía Medicina Fetal y Ginecología Badajoz 15-16 de Abril 2016 Dr.Enrique Matallana López eml Objetivos Ecocardiografia Confirmar CC Manejo de gestación: anomalías

Más detalles

General Desglose por hospitales

General Desglose por hospitales Listas de espera - SCS. Listas de espera SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBBRE DE 2010 Lista de espera quirúrgica (L.E.Q.) en los centros hospitalarios Lista de espera especialidades médicas: General Desglose por

Más detalles