Desafíos del Mercado de Capitales Coyuntura reciente. Marzo 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desafíos del Mercado de Capitales Coyuntura reciente. Marzo 2016"

Transcripción

1 Desafíos del Mercado de Capitales Coyuntura reciente Marzo 2016

2 IFC EN EL MUNDO Brindar soluciones para el desarrollo... adaptadas a las necesidades de los clientes 1 Miembro del Grupo Banco Mundial Ofrece inversiones, asesoría, movilización de recursos Calificación crediticia AAA; casi 60 años de trabajo en los mercados emergentes Presencia en 100 países Acabar con la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida IFC es la mayor institución internacional de desarrollo dedicada exclusivamente al sector privado de los países en desarrollo.

3 POR QUÉ TRABAJAR CON NOSOTROS? IFC es un emisor frecuente en los mercados globales y un socio flexible IFC es un inversionista flexible en mercados emergentes Mayor fuente de financiamiento multilateral de deuda/capital para el sector privado en mercados emergentes. Provee soporte en la estructuración para los emisores de mercados emergentes en diferentes sectores de la economía. Esto es particularmente valioso para emisores por primera vez y/o emisores que quieren acceder a nuevos mercados. Asume los esfuerzos de mercadeo directa o indirectamente, dependiendo de la regulación local. Participa en colocaciones privadas o Initial Public Offerings. Invierte en plazos mayores. Usualmente invierte en tramos con mayores plazos yendo más allá de lo que otros inversionistas están dispuestos. Aumenta la probabilidad de una emisión exitosa mediante la movilización de otros inversionistas y la confiabilidad del Sello de aprobación de IFC. Soporte en el proceso de underwriting. Promover las mejores prácticas internacionales de los mercados de capitales Asesoría de IFC en los mercados de capitales Ambiente favorable Regulaciones locales Deuda Soberana IFC como emisor: IFC recauda fondos en los mercados de capitales globales para soportar sus operaciones y ayudar a sus socios del sector privado. La estrategia de fondeo de IFC se enfoca en (a) establecer presencia continua en el mercado y (b) promover el desarrollo de los mercados de capitales emergentes. Fondeo de IFC en FY15: $16bn equivalent [CATEGO [CATEGO [CATEGOOtros [CATEGO RY NAME] RY NAME] RY NAME] [PERCENT RY [PERCENT NAME] [PERCENT [PERCENTAGE] [PERCENT AGE] AGE] AGE] AGE] CNH INR 4% 4% JPY 4% BRL 8% AUD 15% USD 55% TRY MXN CAD ZAR UYU PEN GEL CRC RWF NGN 2

4 ESFUERZO ÚNICO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS El esfuerzo de IFC con las instituciones financieras es manejado global y regionalmente. IFC está dedicado en proveer estructuración y ejecución de proyectos de una manera independiente y objetiva. Independencia Importancia Global IFC lleva más de 4 décadas apoyando a las instituciones financieras del país. Atención Senior Líder estratégico en financiamiento Servicios de asesoría En el equipo de instituciones financieras de Bogotá, contamos con más de 15 profesionales con amplia experiencia en inversión y advisory. Inversión y advisory direccionados a promocionar las finanzas sostenibles, el desarrollo de las PYMES, la inclusión financiera y los mercados de capitales. Movilizamos recursos de otros inversionistas a través de nuestro Asset Management Company o de manera conjunta con otros inversionistas maximizando así los recursos disponibles de inversión. Algunos de nuestros clientes 3

5 MERCADOS DE CAPITALES EN COLOMBIA El mercado accionario colombiano se encuentra casi al mismo nivel que los mercados emergentes. Sin embargo, nos encontramos rezagados en el mercado de deuda local en el monto de emisiones. El monto de bonos corporativos en Colombia es únicamente equivalente al 6% del PIB del país. Esto, comparado con países como Chile (49.2%), Brasil (42.8%), Mexico (26.3%) y Perú (15.3%). Fuente: Credit Suisse 4

6 MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA: RENTA FIJA Fuente: FIAB Fuente: Capital IQ, Cálculos IFC Fuente: Sifma, BVC, SMV, CNBV, SVS Fuente: BVC 5

7 EL ENFOQUE DE IFC EN LOS MERCADOS DE CAPITALES Emisores Asesoría para emisiones primarias. Permitiendo así un mayor acceso a los mercados de capitales. IFC ha actuado como emisor profundizando los mercados locales. Apoyo de IFC a través de Credit Enhancements para mejorar la calififación de las emisiones de deuda. Inversionistas IFC actúa como Anchor Investor y atrae la participación de otros inversionistas. Fomento de inversionistas institucionales. Además, los moviliza a través del Asset Management Company de IFC. IFC hace inversiones para su propio portafolio. Instrumentos Bonos verdes y otro tipo de bonos temáticos. Credit Opportunity Funds (COFs) Derechos de pago diversificados (DPRs) Campo de juego Inversión y asesoría para encaminar políticas a que mejoren el marco legal y regulatorio. Fortalecer la infraestructura de los mercados de capitales. 6

8 BONOS VERDES POR QUÉ LAS INTITUCIONES FINANCIERAS EMITEN BONOS VERDES? Qué son los bonos verdes? Los bonos verdes de proyectos o corporativos son emitidos para fondear proyectos y actividades que promueven un medio ambiente sostenible. Beneficios para el emisor: Mejora en la reputación Atraer más inversionistas y proveer valor agregado a los inversionistas actuales Promover una mayor atención en finanzas sostenibles Establecer mejores practicas de monitoreo y reporte capturando los impactos positivos de las finanzas sostenibles Con el tiempo, una mayor demanda es probable que mejore los términos y el pricing en comparación con otro tipo de emisiones del mismo emisor Mitigación del riesgo: las regulaciones en ciertos mercados permiten un fondeo a un mayor plazo, algo fundamental para el fondeo de infraestructura IFC's Green Bond Experience: Pioneros en el mercado de bonos verdes y uno de los emisores más grandes a nivel global: US$3.8 billones en 37 transacciones en 9 diferentes monedas. (Junio 2015) Rol de liderazgo en desarrollar las mejores prácticas para el mercado de bonos verdes. IFC es miembro del Green Bond Principle Executive Committee. El portafolio completo de productos: Estructuración: Asistencia técnica y transferencia de conocimientos para emisiones de bonos que cumplan con los Green Bond Principles. Inversionista: Un plazo flexible de inversión con un acercamiento que se acomoda a las necesidades de financiamiento del cliente. Movilización: Traer otros inversionistas globales. 7

9 GARANTÍA DE CRÉDITO PARCIAL CAMESA Acerca de CAMESA Consorcio de Asistencia al Microemprendedor S.A. de C.V. ( CAMESA ) es la segunda Sociedad Financiera Popular de México. Esta entidad microfinanciera se especializa en los préstamos colectivos. Acerca de la emisión: La primera emisión de bonos en el mercado de capitales mexicano por parte de CAMESA. Tenía el objetivo de ampliar las fuentes de financiamiento y comenzar a ser reconocido como un emisor recurrente en el mercado local. Emisor Consorcio de Asistencia al Microemprendedor S.A. de C.V. Monto US$ 13 millones Plazo 2 años Fecha de emisión 17 de junio de 2015 Características Garantía parcial de crédito por 50% del valor facial del bono Calificación pre-garantía Fitch: A+ (Local) Califacación post-garantía Fitch: AA- (Local) Participación de IFC: IFC en el año 2014 había otorgado un préstamo a CAMESA por US$ 14 millones. IFC apoyó en la primera emisión de bonos de CAMESA mediante una garantía parcial de crédito por 50% del valor facial del bono. Resultado: La calificación inicial sin el mejoramiento de crédito era A+ (mex). Con el apoyo de IFC mediante la garantía parcial de crédito se mejoró la calificación a AA- (mex). 8

10 DESARROLLO DE SEGUNDO MERCADO - BANCAMIA Acerca de BANCAMIA Bancamia es una institución de microfinanzas que fue creada en Es la institución privada de microfinanzas más grande del país. Acerca de las emisiones: A inicios de 2015, Bancamia realizó su primera emisión de bonos en el Segundo Mercado colombiano por un monto cercano a los US$42 millones. En Marzo de 2016, Bancamía realizó su segunda emisión de bonos en el Segundo Mercado por un monto cercano a los US$ 26 millones. Con lo recibido en la emisión, Bancamía tiene como objetivo seguir expandiendo sus operaciones de microfinanzas en el país. Participación de IFC: IFC ha sido un continuo aliado de Bancamía mediante asesorías, préstamos y la inversión en acciones preferentes de Bancamía. IFC suscribió la totalidad de la emisión de Bancamía en 2015 y un 54% de la emisión de marzo de Resultado: Las emisiones de bonos de Bancamía en el Segundo Mercado fueron un éxito logrando colocar un monto cercano a los COP millones (cerca a US$70 9 millones). Emisor Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A. Monto COP millones Plazo 5 años Fecha de emisión 6 de enero de 2015 Características Completamente suscrito por IFC Emisión en el Segundo Mercado Emisor Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A. Monto COP millones Plazo 3 años Fecha de emisión 3 de marzo de 2016 Características Suscrito por IFC, Bancoldex y Oikocredit Emisión en el Segundo Mercado

11 FONDO DE INFRAESTRUCTURA CREDICORP/SUAM Acerca de CREDICORP Credicorp Ltd es el más grande conglomerado financiero de Perú. Tiene subsidiarias en las áreas de bancos, pensiones, seguros, banca de inversión, gestión de activos y microfinanzas. Acerca de SUAM: Sura Asset Management ( SUAM ) es el holding de fondos de pensiones más grande de Latinoamérica. Hace parte del Grupo Sura y tiene operaciones en Colombia a través de Protección S.A.. Acerca del Fondo: Es un vehículo colectivo de deuda enfocado en el otorgamiento de financiamiento a proyectos de infraestructura. Está principalmente focalizado los proyectos de la ola 4G de carreteras en Colombia. Es una nueva clase de activos que le permitirá a los inversionistas institucionales proveer capital para el desarrollo de infraestructura. Puede servir de ejemplo (replicabilidad) y como base para seguir profundizando el mercado de capitales local. Participación de IFC: Actuar como Anchor Investor y movilizar otros inversionistas. Prestar asesoría en mejores prácticas y buen gobierno. Sponsors Monto IFC Unión para la Infraestructura S.A.S. - Una Joint-venture entre Credicorp y SUAM. US$ 48 millones (equivalentes a COP$ millones) Plazo 20 años con un periodo de 7 años de inversión Fecha de emisión 27 de enero de 2016 Fund Target Size US$ 420 millones Resultado: Una inversión por parte de IFC cercana a los US$48 millones. Movilización de fondos llegando a recaudar más de US$375 millones de inversionistas institucionales. 10

12 FONDO DE OPORTUNIDADES DE DEUDA (COF) HMC CAPITAL/MAV Acerca de HMC CAPITAL Es una compañía regional de servicios financieros fundada en el 2009 en Chile con oficinas en Perú, Colombia y Brasil. Se especializa en gestión de activos, canalización de inversiones institucionales y banca de inversión. Acerca del MAV: El Mercado Alterno de Valores ( MAV ) es una bolsa de valores en Perú especializada en las pequeñas y medianas empresas con ventas inferiores a los US$70 millones anuales. Se trata de emisores que, por el elevado costo de emitir en la Bolsa de Valores de Lima, no han sido capaces de acceder al mercado de capitales. Participación de IFC: IFC participará como inversionista en el fondo invirtiendo hasta US$15 millones. Resultado: Desarrollo del mercado de capitales en Perú. Un mayor acceso a las finanzas. Dar ejemplo para que el tipo de inversión sea replicado en el futuro. Sponsors Fondo Monto HMC Capital Peru, S.A. HMC Capital High Yield Peru FI Fund US$ 15 millones Plazo 5 años con un periodo de 3 años de inversión Fecha de emisión 2 de marzo de 2015 Target Size US$ 100 millones Características Inversiones de montos entre US$5-7 millones en emisiones en el MAV 11

13 12 Marcelo Castellanos Regional Manager Financial Institutions Group Latin America Tel: (+571) Correo:

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014 IFC Corporación Financiera Internacional Montevideo, 11/09/2014 Índice IFC y el Grupo del Banco Mundial Introducción sobre IFC IFC en Uruguay 2 IFC: Miembro del Grupo del Banco Mundial BIRF AIF IFC MIGA

Más detalles

Presentación Corporativa 2013-14. Bogota, Septiembre 4, 2014

Presentación Corporativa 2013-14. Bogota, Septiembre 4, 2014 Presentación Corporativa 2013-14 Bogota, Septiembre 4, 2014 IFC: Parte del Grupo Banco Mundial IBRD Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo IDA Asociación Internacional de Desarrollo IFC Corporación

Más detalles

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión JAMAICA REPÚBLICA DOMINICANA TRINIDAD & TOBAGO JMMB FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión QUIÉNES SOMOS? 1 o Grupo JMMB. o Sociedad Administradora

Más detalles

PRESENTACIÓN A INVERSIONISTAS

PRESENTACIÓN A INVERSIONISTAS PRESENTACIÓN A INVERSIONISTAS Junio 2012 1 Agenda Perfil Corporativo 3 Resumen Financiero 11 Estrategia de Financiamiento 26 Ratings y Posición Crediticia 31 Conclusiones 33 2 Quiénes somos? La CAF es

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA SURAMERICANA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA SURAMERICANA PRESENTACIÓN CORPORATIVA SURAMERICANA Nuestro origen Desde 1944, Suramericana integra diferentes empresas orientadas a brindar soluciones en seguros y gestión integral del riesgo que entregan calidad de

Más detalles

TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES

TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES Última Actualización: 01/10/2011 La charla no constituye asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones y

Más detalles

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados Mercado Alternativo de Valores - MAV Alfonso Tola R. García Sayán Abogados Contexto del MAV (i) Financiamiento de empresas vía el mercado de valores: prescinde de la intermediación financiera lo que se

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 68 2014 CAF INFORME ANUAL Apoyo a la planificación vial y urbana con el proyecto Montería Amable CAF INFORME ANUAL 2014 69 COLOMBIA DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE COLOMBIA POR UN TOTAL

Más detalles

ACTIVOS RECOMENDADOS ABRIL 2014

ACTIVOS RECOMENDADOS ABRIL 2014 Este reporte ha sido preparado exclusivamente con propósitos informativos e intenta servir como guía en el proceso de toma de decisiones de inversión. Aunque la información contenida proviene de fuentes

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

BONOS VERDES. Marzo 2017

BONOS VERDES. Marzo 2017 BONOS VERDES Marzo 2017 CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL: MIEMBRO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL 1 IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, fue establecido en 1956. Principal institución de desarrollo internacional

Más detalles

"Diversificación y Financiamiento Competitivo a través de la Bolsa de Valores de El Salvador" 6 de julio del 2011

Diversificación y Financiamiento Competitivo a través de la Bolsa de Valores de El Salvador 6 de julio del 2011 "Diversificación y Financiamiento Competitivo a través de la Bolsa de Valores de El Salvador" 6 de julio del 2011 Quién es La Hipotecaria? Resumen del modelo de negocio de La Hipotecaria. Aportes de la

Más detalles

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E)

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E) Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E) Cali, 6 de mayo de 2015 VÍCTOR TRAVERSO Director Representante de CAF en Colombia vtraverso@caf.com 1. Rol de CAF en América Latina Agenda 2. Antecedentes

Más detalles

Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A.

Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. Evento Empresarial Ciudad de México, D.F. Agosto 2014 Quiénes Somos 2 Una institución de trayectoria comprobada Cronología Misión: Potenciar de manera integral

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Resumen del fondo Gestión activa basada en toma de decisiones de alta convicción para formar un portafolio de acciones colombianas. Selección de acciones

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24 Junio 2015 Índice Quiénes somos Pág. 3 Un banco que genera valor creciendo Pág. 12 Principales indicadores Pág. 24 2 Quiénes Somos 3 Composición Accionaria 1 Otros 2,0% 1,8% 17,6% 22,6% 56,0% Acciones

Más detalles

Presentación Corporativa ACAFI

Presentación Corporativa ACAFI Presentación Corporativa ACAFI 2017 I. LA INDUSTRIA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN / CIFRAS LA INDUSTRIA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN A septiembre 2016 los activos administrados por los fondos de inversión públicos

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Resumen del fondo Gestión activa basada en toma de decisiones de alta convicción para formar un portafolio de acciones colombianas. Selección de acciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO 26 Mayo, 2016 Quién es Nacional Financiera? Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN) es un banco de desarrollo creado en 1934, con la misión de contribuir

Más detalles

Mercado de Capitales y Financiación de Infraestructura

Mercado de Capitales y Financiación de Infraestructura Mercado de Capitales y Financiación de Infraestructura Catiana García Kilroy Especialista Líder de Mercado de Capitales Práctica Global de Finanzas y Mercados Retos en la Legislación de APPs: Camino de

Más detalles

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Septiembre 2012 CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Advertencias LA EMISIÓN DE PAPELES COMERCIALES DE CEMEX SOBRE LA CUAL VERSA ESTA PRESENTACIÓN SE ENCUENTRA EN TRÁMITE DE APROBACIÓN ANTE LA SUPERINTENDENCIA

Más detalles

Financiamiento a través de Bolsa: Una herramienta para mejorar la competitividad de su empresa. Diciembre 2012

Financiamiento a través de Bolsa: Una herramienta para mejorar la competitividad de su empresa. Diciembre 2012 Financiamiento a través de Bolsa: Una herramienta para mejorar la competitividad de su empresa Diciembre 2012 Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente Peter Drucker

Más detalles

Capítulo 6. e Inversionistas. Evolucionemos. Nuestros Accionistas

Capítulo 6. e Inversionistas. Evolucionemos. Nuestros Accionistas Capítulo 6 Nuestros Accionistas e Inversionistas El compromiso con nuestros accionistas e inversionistas se refleja en nuestro crecimiento y buenos resultados. Evolucionemos 6. Nuestros Accionistas e Inversionistas

Más detalles

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la www.iic.int XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) Salvador, Bahía,, 16

Más detalles

JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES. PERU: Mercado Alternativo de Valores

JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES. PERU: Mercado Alternativo de Valores JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES PERU: Mercado Alternativo de Valores Lilian Rocca Carbajal Superintendente Septiembre 2016 1 Oferta Pública Primaria Principales indicadores Ofertas Públicas

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito Agosto 2010 Advertencia La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera en ningún tema. Esta información

Más detalles

GTE de Financiamiento

GTE de Financiamiento GTE de Financiamiento Estudios Realizados Octubre 2004 Priorizacion De Proyectos Facilidad Regional de Compensación Y liquidación Mecanismos Innovadores Para financiamiento de infraestructura Estructuras

Más detalles

MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico

MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico Juan Pablo Córdoba Presidente, Bolsa de Valores de Colombia Brasil, 22 de septiembre de 2016 Agenda 1.

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

Mercado Alternativo de Valores

Mercado Alternativo de Valores T R A D I N G F I N A N Z A S C O R P O R A T I V A S R E S E A R C H A S S E T M A N A G E M E N T Abril 2014 El contenido del presente material es únicamente informativo y referencial Disclaimer Este

Más detalles

Cuestionario Cualitativo para Entidades Financieras

Cuestionario Cualitativo para Entidades Financieras Cuestionario Cualitativo para Entidades Financieras Fecha Nombre del IF Entidad Financiera sujeta a regulación bancaria Tipo de crédito *Solo microfinancieras Empleados y sucursales Total de pagos al Infonavit

Más detalles

XIII Seminario Internacional Gestión Social y sus Indicadores: Éxito de las Instituciones con Misión

XIII Seminario Internacional Gestión Social y sus Indicadores: Éxito de las Instituciones con Misión XIII Seminario Internacional Gestión Social y sus Indicadores: Éxito de las Instituciones con Misión La Misión y El Mercado de Capitales Como proteger la Misión a la hora de una Emisión Pública La Romana,

Más detalles

Informe Divisas Abril 19 de 2012

Informe Divisas Abril 19 de 2012 EURO (EURUSD) Las bolsas avanzan sobre terreno mixto tras un descenso en las ventas de viviendas de segunda en el mes de marzo en Estados Unidos, al igual que por un crecimiento de las peticiones iniciales

Más detalles

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) Ministerio de Fomento Juan Audibert Madrid, 7 de abril de 2016 Banco Europeo de Inversiones 1 Accionistas del BEI: 28 Estados Miembros de la UE Banco Europeo

Más detalles

Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización

Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización Por qué el mercado de capitales no financia proyectos de infraestructura en Colombia? Alejandro Sánchez Vaca Vicepresidente

Más detalles

CasosExitososde Financiamiento para Vivienda

CasosExitososde Financiamiento para Vivienda CasosExitososde Financiamiento para Vivienda Britt Gwinner, CFA Especialista en Financiamiento para Vivienda América Latina y el Caribe 11 Mayo de 2009 1 Contenidos 1. La crisis internacional continúa

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA Junio 2016 Fecha Acerca de Nosotros Calificación a Largo Plazo AAA Calificación a corto plazo BRC 1+ Principal Accionista Calificación a Largo Plazo AAA Calificación a corto plazo

Más detalles

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía Mercado de Capitales como motor del crecimiento económico Enzo Defilippi Viceministro de Economía Lima, 9 de junio de 2015 Contenido 1. Panorama actual 1.1. Mercado de capitales y crecimiento económico

Más detalles

MANUAL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO SARC: AJUSTE POLÍTICAS

MANUAL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO SARC: AJUSTE POLÍTICAS MANUAL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO SARC: AJUSTE POLÍTICAS 3.16. MARCO DE POLÍTICAS TEMPORAL OPERACIONES CRÉDITO DIRECTO Sin perjuicio de las políticas definidas en todos los numerales

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES La cooperación ante actuaciones transfronterizas en el mercado de valores de renta variable. Retos que representa la

Más detalles

EVENTO COLOMBIA DESAFIA LA POBREZA QUE SIGUE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

EVENTO COLOMBIA DESAFIA LA POBREZA QUE SIGUE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: EVENTO COLOMBIA DESAFIA LA POBREZA QUE SIGUE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: A. DE LAS EXPERIENCIAS LOCALES: Los Canales para la distribución del crédito a la población mas vulnerable deben considerar

Más detalles

Estrategia de Gestión de Riesgos Financieros Derivados de Desastres Naturales

Estrategia de Gestión de Riesgos Financieros Derivados de Desastres Naturales Estrategia de Gestión de Riesgos Financieros Derivados de Desastres Naturales Mario Marcel Gerente Sector de Capacidad Institucional y Finanzas, BID XXI Seminario de Política Fiscal, CEPAL, Santiago de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE

Más detalles

Fondos de Pensiones en el Financiamiento de la Infraestructura en Chile. Alfonso Romo - Citi

Fondos de Pensiones en el Financiamiento de la Infraestructura en Chile. Alfonso Romo - Citi Fondos de Pensiones en el Financiamiento de la Infraestructura en Chile Alfonso Romo - Citi 28 de Mayo de 2007 Tabla de Contenidos 1. El Mercado de Capitales Chileno: Antecedentes Generales 2. Introducción

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

Integración Regional de Mercados: Una mirada desde el sector privado Jaime de la Barra

Integración Regional de Mercados: Una mirada desde el sector privado Jaime de la Barra Integración Regional de Mercados: Una mirada desde el sector privado Jaime de la Barra Noviembre 2012 Compass Group > Fundada en Nueva York en 1995 > Socios con vasta experiencia en inversiones > Red Regional

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA BBVA Colombia Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los

Más detalles

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Áreas de oportunidad. Lo que aún falta hacer. Generalidades La Oferta para el desarrollo del micro empresario a

Más detalles

Historia. Activos en administración y custodia 278,000 MMP. Adquisición de Lloyd IPC=19,10 Venta de la Afore IPC=29,500

Historia. Activos en administración y custodia 278,000 MMP. Adquisición de Lloyd IPC=19,10 Venta de la Afore IPC=29,500 Soluciones Alpha Historia Actinver nace como operadora de fondos de inversión, dando asesoría financiera especializada. Evolución histórica a través de: Crecimiento orgánico sostenido Adquisiciones estratégicas

Más detalles

La inversión que responde a tus valores

La inversión que responde a tus valores Desarrollo Sostenible ISR, F.I. La inversión que responde a tus valores Objetivos de Desarrollo Sostenible Un Fondo que invierte en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Primer Fondo de Inversión

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR SP STANDARD & POOR'S, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO Standard & Poor's confirma las calificaciones de 31

Más detalles

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO 30 2014 MERCADO FINANCIERO Mercado Financiero Mercado Financiero Partícipes

Más detalles

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Cesar Prado Villegas Presidente Fiduciaria Bogotá Superintendencias de Compañías del Ecuador Instituto Iberoamericano de Mercado

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

República Dominicana - Administradoras de Activos Fecha:11/Ene/2017 Emisor Calificación Com. Rep.

República Dominicana - Administradoras de Activos Fecha:11/Ene/2017 Emisor Calificación Com. Rep. República Dominicana - Administradoras de Activos Emisor Com. Rep. O.P. Observación Positiva O.N. Observación Negativa C.O. en Observación p.c.e. Perspectiva Crediticia Estable p.c.n. Perspectiva Crediticia

Más detalles

Plan de Financiamiento 4G

Plan de Financiamiento 4G Plan de Financiamiento 4G 2016 2018 CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Enero 18 de 2016 Qué es la FDN? Banca de desarrollo Nuestro objetivo es gestionar e incentivar la financiación y estructuración de proyectos

Más detalles

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición AVISO LEGAL La información acá presentada se basa en estados financieros consolidados auditados de GRUPO FINANCIERO REFORMADOR y de BAC CREDOMATIC Guatemala con corte a 31 de diciembre de 2012, y estados

Más detalles

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: Como Listarse en BMV Una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos para

Más detalles

Mercados de Capital en México.. Qué sigue? junio 2013

Mercados de Capital en México.. Qué sigue? junio 2013 Mercados de Capital en México.. Qué sigue? junio 2013 Agenda I. Evolución del régimen de inversión II. Evolución portafolios Siefores III. Instrumentos alternativos : CKD s IV.Áreas de oportunidad I. Evolución

Más detalles

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015 FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015 TAMAÑO PROGRAMA 4G GENERA GRANDES DESAFÍOS FINANCIEROS PRIMERA OLA10 ADJUDICADOS EN PRECONSTRUCCIÓN Y BUSCANDO

Más detalles

Nuevo Mercado para Mineras Junior en Bolsa. Gonzalo Ugarte Gerente de Planificación y Desarrollo Jueves 10 de octubre 2013

Nuevo Mercado para Mineras Junior en Bolsa. Gonzalo Ugarte Gerente de Planificación y Desarrollo Jueves 10 de octubre 2013 Nuevo Mercado para Mineras Junior en Bolsa Gonzalo Ugarte Gerente de Planificación y Desarrollo Jueves 10 de octubre 2013 A G E N D A La Minería y la Bolsa de Comercio. La creación de un mercado para empresas

Más detalles

Casos Exitosos de Financiamiento para Vivienda

Casos Exitosos de Financiamiento para Vivienda Casos Exitosos de Financiamiento para Vivienda Britt Gwinner, CFA Especialista en Financiamiento para Vivienda América Latina y el Caribe 13 noviembre de 2009 1 Contenidos 1. La crisis internacional efectos

Más detalles

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto TALLER SOBRE INTEGRACIÓN AÉREA Rio de Janeiro. 10-11 de Septiembre de 2014 La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto El Dorado José Manuel Vassallo Profesor de Transportes

Más detalles

Segunda Emisión de Acciones Octubre 2011

Segunda Emisión de Acciones Octubre 2011 Segunda Emisión de Acciones Octubre 2011 1 Agenda Oferta de acciones preferenciales Davivienda Acontecimientos más relevantes en el último año 2 Oferta de acciones preferenciales Davivienda 3 Oferta de

Más detalles

Uso del mercado de valores para el financiamiento de infraestructura

Uso del mercado de valores para el financiamiento de infraestructura Uso del mercado de valores para el financiamiento de infraestructura Reflexiones para Costa Rica a la luz de la experiencia internacional Ana Fiorella Carvajal, Abril 2015 Necesidades de Infraestructura

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento

Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento El Consorcio Latinoamericano, COLCAMI conjuntamente con el Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo CEGC, ambos de la Universidad Anáhuac México Sur, la firma de Consultoría Deloitte y PRODESARROLLO,

Más detalles

SURA ASSET MANAGEMENT

SURA ASSET MANAGEMENT SURA ASSET MANAGEMENT SURA ASSET MANAGEMENT QUIÉNES SOMOS Surge como compañía filial de Grupo SURA en el marco de la adquisición de los activos de Pensiones, Seguros de Vida y Fondos de Inversión realizada

Más detalles

XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV. Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales

XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV. Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales IIMV XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de

Más detalles

Hablemos de la liquidez en el mercado de bonos corporativos. Página 1

Hablemos de la liquidez en el mercado de bonos corporativos. Página 1 Hablemos de la liquidez en el mercado de bonos corporativos Página 1 El mercado corporativo mexicano tiene un gran potencial de desarrollo en comparación con otros mercados 60.00% 50.00% 40.00% 30.00%

Más detalles

Informe Semanal Nº 516. Productos ICO de garantías internacionales* 16 de diciembre de 2014

Informe Semanal Nº 516. Productos ICO de garantías internacionales* 16 de diciembre de 2014 16 de diciembre de 2014 Informe Semanal Nº 516 Productos ICO de garantías internacionales* La participación en licitaciones internacionales y la adjudicación de proyectos en el exterior requiere en muchos

Más detalles

Bancóldex Presupuesto Diciembre 18 de 2007

Bancóldex Presupuesto Diciembre 18 de 2007 Bancóldex Presupuesto 2008 Diciembre 18 de 2007 1 Contenido 1. Bases para el presupuesto 2008 2. Plan de acción estratégica 2006 2010 3. Metas corporativas 2008 4. Presupuesto de gastos e inversión 2008

Más detalles

LIQUIDEZ EN EL MERCADO DE BONOS OCTUBRE 2015

LIQUIDEZ EN EL MERCADO DE BONOS OCTUBRE 2015 LIQUIDEZ EN EL MERCADO DE BONOS OCTUBRE 2015 ÍNDICE Mercado de Deuda Soberana y Corporativa "Evolución y liquidez" Problemática Actual Nacional Financiera S.N.C. "Proyectos ante su mandato de promover

Más detalles

MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA

MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA El rendimiento total del portafolio de activos bajo administración de las Afores ascendió a 2.5% durante el ejercicio

Más detalles

APRENDE A INVERTIR Bolsa y otras alternativas de inversión

APRENDE A INVERTIR Bolsa y otras alternativas de inversión APRENDE A INVERTIR Bolsa y otras alternativas de inversión PÚBLICO Y CONTENIDO Dirigido al público en general con o sin conocimiento en inversiones Teoría y práctica: Bolsa, Real Estate, Fondos de Inversión

Más detalles

Hoja de Votaciones - Consejo Directivo ColCapital Asamblea de Miembros Marzo 2015

Hoja de Votaciones - Consejo Directivo ColCapital Asamblea de Miembros Marzo 2015 Hoja de Votaciones - Consejo Directivo ColCapital Asamblea de Miembros Marzo 2015 INSTRUCCIONES 1. El Consejo Directivo de ColCapital está compuesto por 11 miembros, de los cuales, hasta 2 pueden ser independientes.

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera Comentario de la administración sobre la evolución financiera Informe Anual 2007 / 139 Cuadro N 1 Calificaciones de riesgo Largo plazo Corto plazo Fitch Ratings A+ F1 Japan Credit Rating Agency AA- - Moody's

Más detalles

Fondos de Pensiones en Latinoamerica. Inversiones en Infraestructuras

Fondos de Pensiones en Latinoamerica. Inversiones en Infraestructuras Fondos de Pensiones en Latinoamerica Inversiones en Infraestructuras Posición del Grupo BBVA en Latinoamérica 2 BBVA, líder l en la región con 11 millones de afiliados, 85.000 millones de dólares bajo

Más detalles

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES Principios Básicos sobre Inversiones No poner todos los huevos en una canasta A mayor rendimiento, mayor riesgo A mayor plazo, mayor

Más detalles

Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014

Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014 Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014 LUIS CARLOS MORALES ORTIZ Vicepresidencia de Desarrollo Rural FINAGRO, la institución

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24 Septiembre 2015 Índice Quiénes somos Pág, 3 Un banco que genera valor creciendo Pág, 12 Principales indicadores Pág, 24 2 Composición Accionaria 1 2% 2% Otros 18% 23% 56% Acciones Preferenciales 2 1. Total

Más detalles

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010 GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010 México, D.F. a 27 de octubre de 2010, Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. (en adelante, Grupo Gigante o la Compañía ) reportó el día de hoy sus resultados

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS EXPERIENCIA BANCO PICHINCHA - CREDIFE (EJEMPLO DE BANCO CON FILIAL) Bogotá Colombia, Julio 2008 Programa Bancarización n y Desarrollo

Más detalles

Corporación Financiera de Desarrollo S.A.

Corporación Financiera de Desarrollo S.A. Corporación Financiera de Desarrollo Corporación Financiera de Desarrollo S.A. PRODUCTO FINANCIERO ESTRUCTURADO 38 años financiando el desarrollo del Perú... Una mirada al esquema de financiamiento tradicional

Más detalles

La titularización de activos como mecanismo para potenciar los Mercados de Valores

La titularización de activos como mecanismo para potenciar los Mercados de Valores COMISION NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS Y VALORES La titularización de activos como mecanismo para potenciar los Mercados de Valores Alejandro Arriarán Quintana Titulización de Activos Concepto.- Titulización

Más detalles

INDICE DE OPACIDAD 1

INDICE DE OPACIDAD 1 INDICE DE OPACIDAD 1 El Indice Global de Opacidad (Factor-O) mide los efectos adversos que tiene la falta de transparencia (opacidad) en el costo y disponibilidad de capital. Este índice fue calculado

Más detalles

III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES

III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES Mercado de capitales como herramienta para financiar a la pequeña y mediana empresa Lima, 27 de Mayo 2014 1 RETO EN EL AÑO 2006: CÓMO UTILIZAR EL MERCADO

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Marzo de 2012 Contenido 1 Quiénes somos? 2 Unidades de negocio 3 Aspectos financieros 1 Corficolombiana es el resultado de la fusión de ocho corporaciones financieras de Colombia

Más detalles

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA INFORMACIÓN GENERAL ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Interseguro forma parte del Grupo Intercorp, uno de los principales Grupos Económicos del Perú que cuenta con una participación relevante en los

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

Presentación Corporativa Resultados a septiembre de 2013

Presentación Corporativa Resultados a septiembre de 2013 Presentación Corporativa Resultados a septiembre de 2013 Octubre de 2013 Contenido 1 Quiénes somos? 2 Unidades de negocio 3 Aspectos financieros 1 Corficolombiana es el resultado de la fusión de ocho corporaciones

Más detalles

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management Equipo Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones, Socio Patricio Muñoz- Gerente Curvas

Más detalles

2012 CAF INFORME ANUAL. Colombia

2012 CAF INFORME ANUAL. Colombia 58 2012 CAF INFORME ANUAL Colombia CAF aprobó operaciones por USD 841 millones en 2012 a través de líneas de crédito, operaciones de comercio exterior, financiamiento de capital de trabajo e inversiones

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles