INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal"

Transcripción

1 Síntesis Semanal Con volumen esquivo y dudas entre los operadores, la semana cierra con una nueva caída en el índice de referencia del mercado accionario local. Inmerso entre presiones locales, como una nueva postergación en el tratamiento legislativo de la Ley de Financiamiento Productivo y la tirantez por las tarifas energéticas, y presiones internacionales vinculadas a la inestabilidad geopolítica, el Índice Merval retrocedió un 1,4% respecto del cierre semanal anterior. En buena parte, las bajas registradas entre los papeles más líquidos obedece a la incertidumbre proveniente del plano político en lo que refiere a la aplicación de los ajustes tarifarios. En tal sentido, las mayores bajas se dieron en las acciones de Transener (-6,2%) y Distribuidora de Gas Cuyana (-6,1%). También acusó el impacto la cotización del Grupo Supervielle, con un retroceso del 6%. Con comportamiento alcista se destacaron Aluar (+6,9%), Petrobras Brasil (+4%) y Tenaris (+3,2%), impulsada por la fortaleza en la cotización del petróleo. El índice de renta fija elaborado por IAMC en base a las cotizaciones de los bonos más negociados cayó un 0,2%, medido en pesos. A pesar de que en el cierre de la semana se observó una leve suba en el tipo de cambio, la cotización del dólar en términos de moneda local retrocedió 3 centavos en respecto del pasado viernes, sin que haya intervención del Banco Central. Así, el dólar de referencia A 3500 termina la semana apenas por sobre los $ 20,18 por unidad. En otro orden, el viernes se supo que la semana que viene el Tesoro Nacional licitará Letras en Dólares y un bono en pesos con ajuste por CER. En el caso de los instrumentos en moneda extranjera, los plazos disponibles serán 217 y 364 días, mientras que el título ajustable por inflación corresponde al BONCER 2025 que tendrá una rentabilidad de CER + 4%. Informe elaborado por el Equipo de Research de STC Inversiones S.A. Córdoba P. - Of. D Tel.: (0341) Viernes 20 de abril de 2018 Contenido Panorama Económico Global. Pág 2 Panorama Económico Local..Pág 3 Lo que viene y Recomendaciones...Pág 4 Apéndice Estadístico...Pág 5 Asesoramiento en instrumentos de renta variable Asesoramiento en instrumentos de renta fija Negociación de Cheques de Pago Diferido Compra - Venta de Títulos Privados Compra - Venta de Títulos Públicos Cauciones Bursátiles Fideicomisos financieros en moneda local y extranjera Operaciones de futuros Obligaciones Negociables Mercado de opciones Custodia de Títulos Públicos y Privados Liquidación de Dividendos y Rentas en títulos públicos y privados Análisis integral de inversiones info@stcinversiones.com.ar

2 Panorama Económico Global Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en negativo, recortando las subas semanas: el Dow Jones logró crecer un 0,42%, mientras el S&P 500 mejoró el 0,52% y el Nasdaq un 0,56%. Los factores que influyeron en el ánimo de los inversores fueron el alza de la rentabilidad del bono estadounidense a diez años y la disparidad de resultados empresariales de las últimas jornadas. Otro de los drivers de la semana fue el espiral alcista del precio del petróleo que comenzó a generar nerviosos a los operadores, razón por la cual Trump en Twitter realizó una especie de ataque a la OPEP. El análisis es que el alza en el precio del petróleo plantea un riesgo inflacionista para las economías, que se encuentran desde el 2014 acostumbradas a precios baratos, y esto causa una presión adicional para los bancos centrales. Recordemos que la Reserva Federal se encuentra en un proceso de normalización de las tasas y el debate central es si este año subirá entre tres y cuatro veces, dependiendo de la evolución de la economía y de la inflación. Con este dilema, la tensión se traslada al rendimiento del bono a diez años que vuelve a rozar el 3%, situándose en máximos de dos meses. Para finalizar Dollar Index DXY- presentó un avance hasta Lógicamente, el fortalecimiento de la canasta de divisas se debió a la depreciación del euro, la libra y el yen que cerraron este viernes en 1.228, y 107.6, respectivamente. Para finalizar, el petróleo cerró este viernes en USD 68.3 por barril, una variación positiva del 1.7% en la semana. En tanto, el oro, retrocedió un 1% hasta los USD Por el lado de los granos, la soja (USD 378 por tonelada), el trigo (USD por tonelada) y el maíz (USD por tonelada) descendieron 2.4%, 1.9% y 1.4%, en ese orden Dólar Índice Merval Argentina Índice Merval

3 Panorama Económico Local El mercado local sigue mostrando debilidad y se apegó a la tendencia bajista de los principales índices, cerrando la semana en los puntos. De esta forma quedó a 12.2% de su máximo intradiario histórico y dejó un saldo semanal negativo del 1.4%. Por su parte el volumen operado en el promedio de abril $540 millones se mantiene por debajo de la media anual de $886 millones. Pasando al análisis de la renta fija, los bonos emitidos en dólares cerraron la última rueda de la semana con bajas generalizadas, y así la curva mantiene rendimientos se ubican entre el 3.6% y el 7.9% anual, con durations de entre 1 y 13 años. En tanto, entre los títulos emitidos en moneda local, los indexados por CER culminaron en verde al igual que los tasa fija y Badlar. Con respecto al tipo de cambio, el dólar minorista sumó tres centavos y finalizó en $20.48, mientras que la divisa en el segmento mayorista avanzó dos centavos hasta $ En el mercado de futuros Rofex, las posiciones a fines de abril, mayo y julio cerraron a $20.34, $20.68 y $21.39, respectivamente. Por su parte la posición a diciembre se negoció a $ De cara a las próximas semanas la apuesta oficial es dejar pasar los próximos meses con el tipo de cambio estable para acomodar la tasa real de interés en pesos reforzando el atractivo por activos en pesos vs dólares. Será clave para el mercado financiero local que finalmente después de la falta de quorum de esta semana se trate durante la próxima sesión en diputados la ley de financiamiento productivo que impulsaría un fuerte desarrollo del mercado. Recordemos que Argentina posee el mercado de capitales menos desarrollado de la región, y su capitalización asciende sólo al 18% del PIB, en Brasil es el 46%, y en Chile el 112% Petrobras Brasil Banco Macro Celulosa Argentina 10

4 Lo que viene y esperamos Los vaivenes en las cotizaciones de las acciones vinculadas al sector energético imponen una revisión en el análisis del sector desde el punto de vista de las estrategias de inversión y posicionamiento de carteras. Es claro que el fundamento detrás de la exacerbada volatilidad y las bajas observadas en las últimas jornadas pasa por la iniciativa opositora de lograr una revisión del esquema de incrementos de tarifas Garovaglio y Zorraquín En base a las versiones que circularon a la fecha, el punto de negociación pasaría por lograr que las compañías ofrezcan una financiación de las facturas de los meses de elevado consumo, de modo de promediar los gastos de los consumidores vinculados a energía. En tal sentido, y siempre considerando que la financiación estaría sujeta a intereses, el impacto sobre la revisión tarifaria sería potencialmente neutro. En pos de un análisis de visión amplia en lo que refiere al posicionamiento en el sector energético, es menester destacar que se pueden observar dos posiciones entre los sectores opositores. Una postura moderada apunta a limitar futuros incrementos en las tarifas al incremento que se registre en el nivel promedio de los salarios y, simultáneamente, reducir la carga impositiva en las facturas. Esto tendría un efecto en las necesidades de capital de trabajo de las empresas y a nivel general un mayor costo fiscal, pero no impacta profundamente en las valuaciones de los papeles energéticos. La postura más radicalizada, por el contrario, pretende retrotraer los aumentos, lo que tendría un correlato bajista en las valuaciones de las acciones del sector (METR, GBAN, DGCU2, CGPA2, TGNO4, TGS, YPF, PAMP). El inversor en renta variable deberá, sin lugar a dudas, seguir de cerca la evolución de este asunto, con ribetes más políticos que financieros Pampa Energía Tenaris 200

5 Apéndice Estadístico Acciones Líderes Especie Cotización Fecha Variaciones Último año Cotización a Volatilidad P/E Cotización MTD YTD 1Y Mínimo Máximo Valor Libro (40 ruedas) Beta AGRO 16,35 20/04/ % % % 15,15 31,94 18,37 56, % 123 ALUA 15,50 20/04/ % 6.99% 54.92% 9,13 17,40 15,66 48, % 90 APBR 145,15 20/04/ % 52.01% % 62,30 152,75 0,00 12, % 90 BMA 215,05 20/04/ % 1.27% 70.90% 125,67 238,10 15,67 34, % 95 BYMA 389,70 20/04/ % 14.87% % 99,62 438,80 26,56 63, % - CEPU 32,75 20/04/ % 1.89% 36.22% 19,82 48,65 13,98 69, % 110 COME 4,34 20/04/ % -7.20% 48.72% 2,91 5,44 0,00 42, % 95 CRES 42,05 20/04/ % 4.18% 32.67% 28,14 46,00 3,85 10, % 86 CVH 424,60 20/04/ % % -1.20% 350,00 561,00 0,00 99, % - DGCU2 57,15 20/04/ % 32.16% % 23,66 77,28 19,44 95, % 121 EDN 56,75 20/04/ % 25.68% % 23,70 63,00 76,40 491, % 92 FRAN 151,55 20/04/ % -1.17% 65.19% 88,22 174,95 24,04 35, % 98 GGAL 130,65 20/04/ % 7.40% % 59,58 140,00 22,76 48, % 113 HARG 107,00 20/04/ % 40.35% % 37,93 115,00 34,95 443, % 109 LOMA 86,15 20/04/ % 0.94% 14.10% 72,00 102,00 32,30 134, % - METR 47,60 20/04/ % 1.11% 96.12% 18,90 88,45 33,51 28, % 134 MIRG 618,60 20/04/ % 19.38% % 274,72 680,00 12,42 43, % 89 PAMP 45,85 20/04/ % -7.31% 31.58% 33,40 56,15 25,11 49, % 115 PGR 8,22 20/04/ % % 9.47% 7,50 16,95 0,00 296, % 87 SUPV 116,45 20/04/ % 3.65% % 49,37 135,00 21,83 35, % 99 TECO2 122,05 20/04/ % -2.99% 96.17% 62,21 153,17 15,98 52, % 71 TGNO4 64,50 20/04/ % % % 24,70 82,50 34,26 19, % 114 TGSU2 78,45 20/04/ % -2.65% 65.00% 44,50 94,00 23,00 120, % 111 TRAN 57,50 20/04/ % 18.28% % 23,25 65,50 11,28 90, % 131 TS 380,45 20/04/ % 28.80% 58.93% 223,73 380,40 44,79 20, % 47 TXAR 14,70 20/04/ % 2.34% 37.72% 9,67 16,81 11,68 17, % 84 VALO 8,11 20/04/ % 8.08% ,98 44, % - YPFD 457,25 20/04/ % 9.83% 21.03% 330,28 520,00 14,76 11, % 93 (*) Variaciones corresponden al día anterior ADRs de Acciones Argentinas Especie Moneda Cotización Variación (%) Último año MTD YTD Mínimo Máximo Volatilidad Ratio ADR Irsa Prop. Comerciales (IRCP.O) USD 46, % % 43,000 64, % 4 ADR BBVA Banco Francés (BFR.N) USD 22, % % 14,940 26, % 3 ADR Banco Macro (BMA.N) USD 108, % -6.08% 82, , % 10 ADR Bco. Santander (SAN.N) USD 6, % 5.07% 5,760 7, % 1 ADR BUNGE (BG.N) USD 75, % 12.88% 63,870 83, % 1 ADR Cresud (CRESY.O) USD 21, % -4.35% 17,120 23, % 10 ADR Edenor (EDN.N) USD 56, % 14.53% 29,100 63, % 20 ADR Grupo Financiero Galicia (GGAL.O) USD 65, % 0.21% 36,090 73, % 10 ADR IRSA (IRS.N) USD 24, % % 20,260 32, % 10 ADR Pampa Energía (PAM.N) USD 57, % % 51,510 72, % 25 ADR Petrobras Energía (PZE.N) USD 11, % % 10,350 14, % 10 ADR Petroleo Brasileiro (PBR.N) USD 14, % 39.80% 7,610 14, % 2 ADR Transportadora de Gas del Sur (TGS.N) USD 19, % % 14,100 24, % 5 ADR Telecom Argentina (TEO.N) USD 30, % % 20,180 37, % 5 ADR Tenaris (TS.N) USD 37, % 18.02% 25,180 37, % 2 ADR Ternium (TX.N) USD 38, % 20.99% 22,620 39, % 10 ADR YPF (YPF.N) USD 22, % 0.35% 18,500 26, % 1 GDR GrupoClarín (GCSAq.L) USD 6, % -0.83% 5,050 32,000-2 ADR CENTRAL PUERTO USD 16, % -9.32% 15,670 18, % 10 ADR Telefónica(TEF.N) USD 10, % 4.24% 9,000 11, % 1 ADR Grupo Supervielle(SUPV.N) USD 28, % -2.05% 16,200 33, % 5

6 Este informe fue confeccionado sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título, activo o bien. La información disponible fue extraída de diversas fuentes (Thomson Reuters, Bloomberg, FMI, CEPAL, Ámbito Financiero, Cronista Comercial, Buenos Aires Económico, La Nación, Clarín, InfoBAE, InfoBAE América, América Economía, WSJ, Bolsar, Economía y Finanzas, CNN, Télam, BID, USDA, CME, OCDE, informes de gobiernos, bancos y bolsas, diarios oficiales, entre otros, todos de circulación masiva y pública) y se encuentra a disposición para el público general. Estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy, al cierre de este reporte y pueden variar. La información contenida en este documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado por eso recomendamos que se asesore con un profesional de la empresa.

INFORME SEMANAL MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Dólar Últimos seis meses. Índice Merval Argentina Últimos seis meses

INFORME SEMANAL MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Dólar Últimos seis meses. Índice Merval Argentina Últimos seis meses Síntesis Semanal Nuevo récord. En una semana de elevada volatilidad, la bolsa local finaliza la semana con fuertes subas en los papeles de renta variable que llevaron al índice de referencia del mercado

Más detalles

INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal

INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal Síntesis Semanal Primer cierre semanal del segundo semestre del año. En un contexto volátil, el índice de referencia de la Bolsa argentina el Merval tuvo una suba semanal del 0,7%, con debut de una cartera

Más detalles

INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal

INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal Síntesis Semanal Primer viernes de junio y el cierre del semestre parece venirse encima. La semana deja como principal saldo las expectativas que genera el puntapié inicial para el debate legislativo de

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja Invertir en Bolsa Informe diario En una jornada con alto volumen operado se negociaron 422.958 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó estable a 8.7153, mientras que el BCRA

Más detalles

Reporte bursátil al 02 de febrero de 2017

Reporte bursátil al 02 de febrero de 2017 Reporte bursátil al 02 de febrero de 2017 Contexto Nacional La tasa de LeBaCs promedio licitada esta semana descendió muy levemente desde 23% la semana pasada hacia 22,9%. Se nota un inferior interés de

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario

Invertir en Bolsa Informe diario Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 102.183 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó estable a 8.6898, en tanto que el BCRA cierra

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Invertir en Bolsa Informe diario WTI Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado ascendió a 237.761 contratos en lo referido a la división derivados financieros. El Dólar BCRA A3500 se mantuvo estable cerrando a 8.7072, mientras

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado en el mercado a término registró una leve mejora llegando a los 158.905 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó estable

Más detalles

Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers. Cotizaciones trigo y maíz $ por Tn. Bolsa de Rosario

Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers. Cotizaciones trigo y maíz $ por Tn. Bolsa de Rosario 2,20 Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers 2,10 2,00 1,90 1,80 1,70 16-4 23-4 30-4 7-5 14-5 21-5 28-5 4-6 11-6 18-6 25-6 2-7 9-7 16-7 23-7 30-7 6-8 13-8 20-8 27-8 3-9 Fuente: Mercado de Liniers

Más detalles

Reporte bursátil al 10 de febrero de 2017 Contexto Internacional Contexto Nacional

Reporte bursátil al 10 de febrero de 2017 Contexto Internacional Contexto Nacional Reporte bursátil al 10 de febrero de 2017 Contexto Internacional Sorpresivamente, las reservas chinas cayeron debajo del nivel de US$3 trillones por primera vez en seis años durante el pasado mes de enero.

Más detalles

Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014

Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014 Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014 Contexto internacional El fondo Aurelius confirmó que estuvo en tratativas con entidades privadas para estudiar la posibilidad de alcanzar un acuerdo privado, pero

Más detalles

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS: entradas semanales y cotización novillo

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS: entradas semanales y cotización novillo 700 SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) 650 600 550 500 450 400 11-5 20-5 1-6 10-6 22-6 1-7 13-7 23-7 3-8 12-8 24-8 2-9 60000 55000 50000 45000 MERCADO DE LINIERS: entradas semanales y cotización

Más detalles

Actualidad y mercado 16 de junio de 2016

Actualidad y mercado 16 de junio de 2016 Actualidad y mercado 16 de junio de 216 La quincena desde la bolsa Resumen quincenal El índice Merval cerró la primera quincena de junio en 13.116,16 puntos, lo que significó una suba del 3,43% respecto

Más detalles

Analisis de Bancos con cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires-Periodo i

Analisis de Bancos con cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires-Periodo i Los procesos de globalización económica y financiera, política y social, junto con los avances tecnológicos y en las telecomunicaciones, han generado que el mercado de capitales sea cada vez más complejo,

Más detalles

Reporte bursátil al 7 de marzo de 2014

Reporte bursátil al 7 de marzo de 2014 Reporte bursátil al 7 de marzo de 2014 Contexto internacional El Presidente de Estados Unidos presentó el presupuesto para el año fiscal 2015 (octubre 2014 a septiembre 2015). Algunas de las estimaciones

Más detalles

Furor por los bonos argentinos

Furor por los bonos argentinos 19 de enero de 2017 El Merval cerró plano y Wall Street con tendencia mixta. Inversores extranjeros buscan ganar terreno en el mercado local. La UIA ve buenos indicios para el futuro y Clarín cierra una

Más detalles

INFORME FINAL DE PRECIOS 6/12/2016 6:05 PM

INFORME FINAL DE PRECIOS 6/12/2016 6:05 PM MERCADO FÍSICO DE GRANOS Comentario de rueda SOJA AR$ 4250 fábrica, contractual AR$ 4200 disponible EPA + 5 AR$ 4340 enero, pago fin de enero (idea); USD 262 abril, mayo MAÍZ AR$ 2600 con descarga USD

Más detalles

BOLETÍN DIARIO MERCADO DE CAPITALES AÑO LXXVII /06/2014

BOLETÍN DIARIO MERCADO DE CAPITALES AÑO LXXVII /06/2014 BOLETÍN DIARIO MERCADO DE CAPITALES AÑO LXXVII - 16.263-09/06/2014 Títulos de Renta Fija Fuente: MerVaRos Resumen estadístico MerVaRos Fuente: MerVaRos RO15 Valor nominal Valor efvo. ($) 72hs 13:38 107.054

Más detalles

Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014

Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014 Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014 Contexto internacional Dilma Rousseff obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Brasil, con el 42%, pero irá a segunda vuelta con el candidato

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario

Invertir en Bolsa Informe diario Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 136.693 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó levemente al alza, cerrando a 8.6933. Lo

Más detalles

Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015

Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015 Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015 Contexto internacional Durante la semana las reservas internacionales del BCRA treparon hasta U$S 33.900 M luego de que ingresaran casi U$S 900 M correspondientes

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

Reporte bursátil al 31 de enero de 2014

Reporte bursátil al 31 de enero de 2014 Reporte bursátil al 31 de enero de 2014 Contexto internacional Contexto nacional El Tribunal de La Haya puso fin a un litigio de seis años entre Chile y Perú, al dictar ayer un fallo que amplió la frontera

Más detalles

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Mercados y Fondos Comunes de Inversión Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 04 al 11 de agosto de 2017. Índice 1. Características del período 3 2. Mercados Internacionales 3 EE.UU. 3 Europa

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario. Oro

Invertir en Bolsa Informe diario. Oro Invertir en Bolsa Informe diario Finaliza la semana en una jornada con poca volatilidad en el mercado a término, sobre todo en Dólar Futuro, donde se negociaron 283.897 contratos. El Dólar BCRA A3500 se

Más detalles

Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016

Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016 Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016 Contexto Internacional El balance semanal arrojó un saldo positivo para los principales índices bursátiles de Estados Unidos. El Dow Jones de Industriales trepó

Más detalles

Reporte bursátil al 11 de Marzo de 2016

Reporte bursátil al 11 de Marzo de 2016 Reporte bursátil al 11 de Marzo de 2016 Contexto Internacional El Banco Central Europeo (BCE) anunció esta semana tanto una nueva rebaja de tasas de interés como la ampliación en EUR 20.000 M el monto

Más detalles

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Mercados y Fondos Comunes de Inversión Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 20 al 27 de enero de 2017. Índice 1. Características del período 3 2. Mercados Internacionales 3 EE.UU. 3 Europa

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado en el mercado a término alcanzó los 315.497 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó estable a 8.726, mientras que el BCRA

Más detalles

Departamento Research

Departamento Research INFORME SEMANAL 25/03/2014 Se dispara la Bolsa por acercamiento al Club de París La convocatoria del Club de París a iniciar a fines de mayo negociaciones formales por la deuda impaga (unos U$S 9.500 millones)

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 16-sep-215 ACCIONES ARGENTINAS (*) TICKER BCBA % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario MTD YTD 3 días 9 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min MTD YTD BANCOS

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Invertir en Bolsa Informe diario WTI Invertir en Bolsa Informe diario En una jornada con baja volatilidad los contratos de Dólar Futuro operaron con leve sesgo bajista, ajustando la serie con bajas marginales. El volumen negociado alcanzó

Más detalles

GLOBAL Expectativas en los mercados por negociaciones del DEUTSCHE BANK (DB) con el Departamento de Justicia de EE.UU.

GLOBAL Expectativas en los mercados por negociaciones del DEUTSCHE BANK (DB) con el Departamento de Justicia de EE.UU. GLOBAL RENTA FIJA RENTA VARIABLE INDICADORES 03 d e o ctu bre de 2 016 GLOBAL Expectativas en los mercados por negociaciones del DEUTSCHE BANK (DB) con el Departamento de Justicia de EE.UU. Los futuros

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017 Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal 20 de Enero de 2017 20 de enero de 2017 Destacados de la Semana Trump asume presidencia de USA. Expectativa vs Realidad La FED dio

Más detalles

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010 Reporte - Diciembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Los mercados bursátiles cerraron el año 2010 con rendimientos positivos durante el último

Más detalles

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS Entradas semanales y cotización novillo

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS Entradas semanales y cotización novillo 700 SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) 650 600 550 500 450 400 6-5 17-5 27-5 7-6 16-6 28-6 7-7 19-7 29-7 9-8 19-8 30-8 8-9 17-9 28-9 7-10 Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario 60000 55000 50000 45000

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario

Invertir en Bolsa Informe diario Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 179.375 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó estable a 8.6753, en tanto que el BCRA cierra

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Invertir en Bolsa Informe diario WTI Invertir en Bolsa Informe diario Se inicia la semana con una jornada prácticamente sin operaciones en el mercado a término, siendo el volumen negociado de 32.497 contratos en lo referido a Dólar Futuro.

Más detalles

Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED

Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED 6 de Junio, 2016 Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED 2 Indicadores México 3 Indicadores Globales 4 MERCADOS FINANCIEROS

Más detalles

WTI Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar

WTI Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar En una jornada con poco movimiento, se negociaron 160.340 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó levemente en alza a 8.6702, en tanto que el BCRA cierra la rueda cambiaria

Más detalles

Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión Mercados y Fondos Comunes de Inversión Fecha de Cierre: Enero de 2017 Índice 1. Características del período 3 2. Mercados Internacionales 3 EE.UU. 3 Europa 4 Commodities 4 Asia 4 Monedas 5 3. Activos de

Más detalles

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010 Reporte - Mayo 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones La situación económica en la zona europea ha sido el tema del mes en los mercados financieros.

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Invertir en Bolsa Informe diario WTI Invertir en Bolsa Informe diario En una jornada con volumen moderado se negociaron 190.105 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 tuvo una leve alza a 8.743, en tanto que el BCRA

Más detalles

Indicadores. En Estados Unidos, el IPC incrementó 0.3% en septiembre. En China, el PIB del tercer trimestre del año se posicionó en 6.

Indicadores. En Estados Unidos, el IPC incrementó 0.3% en septiembre. En China, el PIB del tercer trimestre del año se posicionó en 6. 24 de Octubre, 2016 El tercer debate presidencial en Estados Unidos, los resultados positivos en los principales mercados, y la decisión de política monetaria en Europa, los temas más influyentes - 2 Indicadores

Más detalles

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Mercados y Fondos Comunes de Inversión Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 03 al 10 de febrero de 2017. Índice 1. Características del período 3 2. Mercados Internacionales 3 EE.UU. 3 Europa

Más detalles

INTENDENCIA DE VALORES INFORME DIARIO MERCADO DE VALORES DE NICARAGUA

INTENDENCIA DE VALORES INFORME DIARIO MERCADO DE VALORES DE NICARAGUA DE NICARAGUA MONTO TRANSADO (MILLONES DE CORDOBAS) 80 70 708.22 60 50 40 413.11 483.25 30 20 10 250.85 191.36 207.31 112.79 76.34 71.98 37.34 9.08 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 Volumen Transado Del 1 al 15

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario. Oro

Invertir en Bolsa Informe diario. Oro Invertir en Bolsa Informe diario Finaliza la semana en una jornada tranquila en lo referido a Dólar Futuro. El volumen negociado fue muy bajo alcanzando los 74.755 contratos, siendo lo mas operado la posición

Más detalles

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0.

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0. 18 de Julio, 2016 Semana de resultados positivos en los mercados financieros ante la expectativa de mayores incentivos económicos por parte de los Bancos Centrales de Japón e Inglaterra 2 Indicadores 3

Más detalles

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Mercados y Fondos Comunes de Inversión Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 10 al 17 de febrero de 2017. Índice 1. Características del período 3 2. Mercados Internacionales 3 EE.UU. 3 Europa

Más detalles

Semana volátil en los mercados financieros ante la incertidumbre generada por el Brexit 2 Indicadores México 3 Indicadores Globales 4

Semana volátil en los mercados financieros ante la incertidumbre generada por el Brexit 2 Indicadores México 3 Indicadores Globales 4 20 de Junio, 2016 Semana volátil en los mercados financieros ante la incertidumbre generada por el Brexit 2 Indicadores México 3 Indicadores Globales 4 MERCADOS FINANCIEROS Tasas y Tipo de Cambio 5 Mercados

Más detalles

Mercado Local 15/07/2016

Mercado Local 15/07/2016 Mercado Local 15/07/2016 En el mercado de liquidez se transó un volumen de 8.9 mil millones a un rendimiento promedio de 3.69% inferior al de la sesión anterior que fue de 3.73%; alcanzó un rendimiento

Más detalles

GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen

GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen Los futuros de acciones estadounidenses se posicionan para una apertura alcista, de 1,2% en promedio, ayudados por el impulso que le dio

Más detalles

Te veo mañana sin falta

Te veo mañana sin falta 7 de Marzo de 2017 El Merval cerró con una pequeña toma de ganancias al igual que Wall Street. El empleo manufacturero en Estados Unidos cae fuertemente y Trump busca revertir eso. Una buena noticia para

Más detalles

Informe Semanal (SAIE)

Informe Semanal (SAIE) 14 de julio de 2009 Informe Semanal (SAIE) Nº 262 Bovespa: una alternativa emergente La fortaleza de su demanda interna, el amplio recorrido para recortar el tipo de intervención y el margen fiscal de

Más detalles

Seminario: Fundamentos de Inversión y Financiamiento en el Mercado de Capitales Argentino. Colegio Universitario IES Siglo 21- DAPEI

Seminario: Fundamentos de Inversión y Financiamiento en el Mercado de Capitales Argentino. Colegio Universitario IES Siglo 21- DAPEI Seminario: Fundamentos de Inversión y Financiamiento en el Mercado de Capitales Argentino Colegio Universitario IES Siglo 21- DAPEI Ing. Marcelo Dormi, Dr. Lucas Croce Córdoba, 28 de Octubre de 2013 El

Más detalles

BOLETÍN DIARIO MERCADO DE VALORES

BOLETÍN DIARIO MERCADO DE VALORES BOLETÍN DIARIO MERCADO DE VALORES OPERACIONES REGISTRADAS EN ROSARIO Títulos Públicos VD FF NUTRIENTES 2 U$S C.G. Cdo. Inmediato 13:51 4.400,0000 409,527% 18.019,19 Resumen cauciones bursátiles - Operado

Más detalles

Reporte Semanal de Información Económica Oportuna

Reporte Semanal de Información Económica Oportuna Reporte Semanal de Información Económica Oportuna Semana XLIII del 13 al 19 de noviembre de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 11/11/2016 18/11/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por USD) 20.8

Más detalles

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años 28 de octubre de 2015! Informe de mercados de la mañana 25 Años Juan Felipe Pinzón Laverde Analista Estrategia y Mercados juanpinzon@profesionalesdebolsa.com Gerencia de El precio del petróleo cae y mantiene

Más detalles

Mercado de Capitales y Sistema Previsional

Mercado de Capitales y Sistema Previsional Mercado de Capitales y Sistema Previsional Análisis del impacto de la re-estatización del sistema previsional en el mercado de capitales argentino. Leandro Fisanotti 1 Dirección de Informaciones & Estudios

Más detalles

Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores

Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores 22 de Agosto, 2016 Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores 3 MERCADOS FINANCIEROS Tasas y tipo de cambio

Más detalles

Informe del General del Mercado de Valores 25 al 29 de agosto de 2014

Informe del General del Mercado de Valores 25 al 29 de agosto de 2014 Informe del General del Mercado de Valores 25 al 29 de agosto de 2014 Acaba una semana de poca volatilidad en los mercados de todo el mundo. Los inversionistas han estado negociando bajo una euforia y

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

Reporte Mensual Diciembre 2014

Reporte Mensual Diciembre 2014 Reporte Mensual Diciembre 2014 Actividad Bursátil ACTIVIDAD BURSÁTIL MENSUAL....3 Mercado Primario...3 Mercado Secundario....4 Principales Instrumentos... 5 Evolución del Mercado... 6 Indicadores... 7

Más detalles

Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza

Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza Semana positiva para los mercados de capitales, marcada por la publicación de datos económicos saludables en los Estados Unidos,

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Mercados y Fondos Comunes de Inversión Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 16 al 23 de junio. Índice 1. Características del período 3 2. Mercados Internacionales 3 EE.UU. 3 Europa 4 Commodities

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 03 de Octubre al 07 de Octubre. Resumen Semanal. 07 de Octubre de 2016

Resumen semanal: Semana del 03 de Octubre al 07 de Octubre. Resumen Semanal. 07 de Octubre de 2016 Resumen semanal: Semana del 03 de Octubre al 07 de Octubre. Resumen Semanal 07 de Octubre de 2016 Destacados de la Semana 7 de octubre de 2016 Bajo registro de inflación en setiembre A cuánto cerrará el

Más detalles

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Banco de España ha incrementado sus previsiones para el crecimiento de la economía para 5 al,% anual, desde

Más detalles

Informe Semanal. Del 19 al 23 de Enero

Informe Semanal. Del 19 al 23 de Enero Informe Semanal Del 19 al 23 de Enero 1 Contenido Contenido... 2 I. Resumen de mercados... 3 1. Cotizaciones y evolución semanal de mercados... 3 II. Renta Fija... 4 A. Instrumentos de corto plazo... 4

Más detalles

S&P 500 Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar

S&P 500 Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar En el plano internacional sigue muy fuerte la expectativa en relación a los tiempos en que tardara la FED en empezar el ciclo de suba de Tasas. Esto dependerá principalmente de dos cuestiones centrales:

Más detalles

OPERACIONES A PLAZO FIJO E INVERSIONES A PLAZO

OPERACIONES A PLAZO FIJO E INVERSIONES A PLAZO OPERACIONES A PLAZO FIJO E INVERSIONES A PLAZO AUTORES: 1 DRA. ANDONIAN, Olga Graciela MGTER. MARGARIA, Oscar CRA. BRAVINO, Laura Departamento de Estadística y Matemática Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 09 de Enero al 13 de Enero. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 09 de Enero al 13 de Enero. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 09 de Enero al 13 de Enero. Resumen Semanal 13 de Enero de 2017 13 de enero de 2017 Destacados de la Semana Nuevas emisiones Trump asume presidencia en USA. (20 de enero) Peso

Más detalles

Sector público ,68 84,20% ,14 71,78% 2,35

Sector público ,68 84,20% ,14 71,78% 2,35 Estadísticas del Mercado Financiero (31.12.10) Tipo de cambio (Argentina): US$ 1= $ 3,97 Tipo de cambio (Brasil): US$ 1= R$ 1,7601 Tipo de cambio (Paraguay): US$ 1 = G 4650 Tipo de cambio (Uruguay 31/12/2010):

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. 1 Departamento de Economía - Fecoi

RESUMEN EJECUTIVO. 1 Departamento de Economía - Fecoi RESUMEN EJECUTIVO El Banco Central mantiene una meta de inflación del 17% anual para el 2017, aún en un contexto en el que las expectativas del mercado ubican a este indicador en torno al 21%. La Ciudad

Más detalles

Informe semanal S&P 500

Informe semanal S&P 500 Informe semanal En el plano internacional, hemos tenido una semana positiva para los Índices internacionales, con un S&P 500 marcando nuevos máximos históricos por encima de los 2.100 puntos, apoyado en

Más detalles

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 13 de Enero de 2017

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 13 de Enero de 2017 Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 13 de Enero de 2017 s Soberanos en Dólares Tipo de Cambio Nominal $ 15,85 TC Implicito Negoc. s $ 15,87 En Pesos En Dólares AA17 BONAR X 1634 USD 102,95

Más detalles

GLOBAL: Futuros en baja por la caída en el WTI. Hoy comienza la reunión del FOMC

GLOBAL: Futuros en baja por la caída en el WTI. Hoy comienza la reunión del FOMC GLOBAL: Futuros en baja por la caída en el WTI. Hoy comienza la reunión del FOMC Los futuros de EE.UU. operan con un tono levemente bajista, debido a que los inversores muestran precaución antes de conocer

Más detalles

Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos resultados en Asia.

Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos resultados en Asia. GLOBAL: Futuros en alza, siguiendo los resultados de Asia tras la publicación de varios indicadores Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos

Más detalles

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 27 de Enero de 2017

Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 27 de Enero de 2017 Informe de Renta Fija Mercado Local al Cierre del 27 de Enero de 2017 s Soberanos en Dólares Tipo de Cambio Nominal $ 15,90 TC Implicito Negoc. s $ 15,92 En Pesos En Dólares AA17 BONAR X 1639 USD 102,95

Más detalles

Abril Presidente: Lic. Marcos AYERRA Directora: Dra. Patricia BOEDO Directora: Dra. Rocío BALESTRA Director: Lic. Carlos HOURBEIGT. Versión 1.

Abril Presidente: Lic. Marcos AYERRA Directora: Dra. Patricia BOEDO Directora: Dra. Rocío BALESTRA Director: Lic. Carlos HOURBEIGT. Versión 1. Abril 2016 Presidente: Lic. Marcos AYERRA Directora: Dra. Patricia BOEDO Directora: Dra. Rocío BALESTRA Director: Lic. Carlos HOURBEIGT Versión 1.0 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 3 FINANCIAMIENTO TOTAL

Más detalles

Materias primas: se profundiza la caída de los precios

Materias primas: se profundiza la caída de los precios septiembre 2015 Materias primas: se profundiza la caída de los precios Los precios de las materias primas registraron en agosto su tercer descenso consecutivo, afectados por la caída de las importaciones

Más detalles

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MARZO DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $114,89 billones*

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MARZO DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $114,89 billones* mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 o o o BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MARZO DE 2015 Negocios a través

Más detalles

Fondo CMA Argentina 29 de Diciembre CMA Fondos Comunes de Inversión - 1

Fondo CMA Argentina 29 de Diciembre CMA Fondos Comunes de Inversión - 1 29 de Diciembre 2016 CMA Fondos Comunes de Inversión - 1 Historia del Grupo CMA. Nº 1 en depósitos en dólares Adquisición del Banco Crédito Argentino Banco Crédito Argentino Nº3 en Argentina Se funda Capital

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 28 de Noviembre de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 28 de Noviembre de 2014 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROPA La bolsa de Sao Paulo abrió hoy con tendencia al alza y ganaba un 0,27 % en los primeros minutos de operaciones, con lo que su índice Ibovespa se

Más detalles

Informe Venezuela 29 de noviembre de 2012

Informe Venezuela 29 de noviembre de 2012 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 869 pbs presentando una variación de +5 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Reporte Semanal

Reporte Semanal Reporte Semanal 18.01.17 Situación internacional Durante la última semana, cualquier noticia económica fue neutralizada por los diferentes hechos políticos, que tuvieron como principal actor al presidente

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

Qué dice el Merval en dólares

Qué dice el Merval en dólares 31 de enero de 2017 El riesgo político Trump se expandió por el mundo ayer, golpeando a las bolsas de Wall Street y al Merval. Fitbit pasó de moda, mientras que siguen las colocaciones exitosas de empresas

Más detalles

Reporte bursátil al 16 de enero de 2015

Reporte bursátil al 16 de enero de 2015 Reporte bursátil al 16 de enero de 2015 Contexto internacional Contexto nacional Petrobras informó resultados en la perforación de un pozo localizado en el bloque SEAL-M-426, en aguas ultra-profundas de

Más detalles

LOS BONOS EN DÓLARES DE MEDIANO PLAZO PRESENTAN EL MAYOR ATRACTIVO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS

LOS BONOS EN DÓLARES DE MEDIANO PLAZO PRESENTAN EL MAYOR ATRACTIVO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS Julio 1, 2015 Overview de Renta Fija de Uruguay RESEARCH Leonardo Bazzi Head Martina Garone Analista LOS BONOS EN DÓLARES DE MEDIANO PLAZO PRESENTAN EL MAYOR ATRACTIVO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS Los bonos

Más detalles

Tablero de Renta Fija Argentina

Tablero de Renta Fija Argentina 7 de 2 de noviembre febrero de de 2017 2016 Tablero de Renta Fija Argentina Bogar 2018 NF18 83,75 1,74% 0,54 04-feb-18 11,92 88,01 95,2% 174 2,00% 0,01 04-mar-17 Bocon PRO 13 PR13 414,00 2,02% 3,38 15-mar-24

Más detalles

INFORME DE MERCADO

INFORME DE MERCADO INFORME DE MERCADO 05-10 - 2016 Informe de Mercado Noticias Generales Estados Unidos Empresas: Google ha anunciado que va a proceder a cancelar el saldo pendiente de AdWords, el servicio que ofrece Google

Más detalles

ARGENTINA OUTLOOK REPORTE SEMANAL N de Enero, ) Lentamente el BCRA continúa reduciendo el rendimiento de las LEBAC

ARGENTINA OUTLOOK REPORTE SEMANAL N de Enero, ) Lentamente el BCRA continúa reduciendo el rendimiento de las LEBAC ARGENTINA OUTLOOK REPORTE SEMANAL N 31 23 de Enero, 2015 1) Lentamente el BCRA continúa reduciendo el rendimiento de las LEBAC Luego de más de tres meses sin movimientos significativos, el BCRA comenzó

Más detalles

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA IV: DEL 30 DE ENERO AL 03 DE FEBRERO DE 2017 06 DE FEBRERO DE 2017 Contenido Página Pensiones No Contributivas en México 2 Crecimiento Económico

Más detalles