SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos"

Transcripción

1 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional de Los Ríos

2 Nuestra Institución 113 Años Trabajando por las personas, fiscalizando la seguridad y calidad de los Productos y Servicios de la industria de la Energía. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, nace el 14 de Diciembre del año 1904 bajo el mandato del Presidente Germán Riesco, con el nombre de Inspección Técnica de Empresas y Servicios Eléctricos. La institucionalidad actual de la SEC fue establecida en el año 1985 por la Ley El año 2017 cumplimos 113 años. La SEC es una entidad descentralizada, cuya máxima autoridad es el Superintendente. Se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Energía. Estamos trabajando para modernizar esta Institución, dotándola de las herramientas necesarias para responder a los actuales y nuevos desafíos, tanto en infraestructura, capacidades técnicas y aspectos normativos. En el marco de la Agenda Energética, Iniciaremos un proceso de trabajo para definir y construir la SEC del futuro

3 Nuestra Institución Declaramos como Objetivos Estratégicos de la SEC. De valor público Movilizar los Mercados Energéticos hacia estándares más altos, a través del mejoramiento de la normativa y su fiscalización. Posicionar a la SEC como una Institución confiable. De los ciudadanos Mejorar la calidad de nuestros servicios entregados a los usuarios Informar y educar a los usuarios. De los procesos Contar con una organización adecuada a la estrategia y con procesos eficientes que utilicen intensivamente la tecnología. Potenciar una Fiscalización eficiente e innovadora. De las personas/conocimiento Potenciar el desarrollo de quienes trabajamos en la SEC Desarrollar un programa para la Gestión del Conocimiento Fortalecer la capacidad de gestión de las unidades regionales.

4 Nuestra Institución Quienes conformamos la SEC Nuestra presencia en el País 15 direcciones regionales 3 oficinas provinciales 45% Hombres 55% Mujeres Nuestra gente en el País 166 mujeres 213 hombres Nuestra presencia en la Región 12 comunas, 2 Provincias (Valdivia y Ranco) 4 funcionarios, 1 DR Yungay 783, of Valdivia

5 Temario Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el

6 Agenda Energía 2050 Autogeneración Eléctrica Energías Renovables No Convencionales Implementación de plataforma informática Portal de Generación Ciudadana ( a la cual acceden todas las empresas distribuidoras del país, y permite a los ciudadanos gestionar el proceso de conexión de las instalaciones de generación ciudadana basadas en ERNC, según lo establece la Ley Plataforma de tramitación en línea de generación ciudadana (En operación desde mayo 2017). Plataforma TE-4 de fecha , luego Actualización de tramite TE-4 e-declarador. (Creación de scoring y adaptación a nuevo reglamento - desarrollo terminado en diciembre 2017 y entrada en operación marzo 2018). Plataforma PMGD; adaptación de nueva regulación (QA, Capacitaciones y creación de usuarios dic entrada en operación enero 2018). Plataforma RightNow (Diseño de modificaciones de plataforma de RightNow para identificar reclamos y controversias Netbilling y PMGD usuarios). Durante el año 2017 se realizaron más de 30 seminarios y capacitaciones en todas las regiones del país, en los que participaron más de personas, entre instaladores del área ERNC, funcionarios de otros organismos públicos y de las empresas distribuidoras, con lo cual se buscó traspasar conocimientos, resolver dudas respecto del nuevo sistema y promover de esa manera su desarrollo en el país

7 Agenda Energía 2050 Seguridad de suministro a pacientes electrodependientes Se ha establecido un procedimiento para que los hogares integrados por un paciente electrodependiente, puedan incorporarse a un registro nacional, y así, acceder a los beneficios, que comenzaron a operar en diciembre de 2017, y que en una primera etapa, llegará a más de 730 familias a lo largo del país, y que contempla entre otras medidas Un descuento en las boletas eléctricas equivalente a 50 kwh/mes, con el que se busca liberar de cobro el consumo de los equipos médicos que requieren estos pacientes Realizar todos los esfuerzos en proveer soluciones técnicas alternativas, en caso de interrupciones de suministro inevitables. Se espera que, al primer semestre del 2018, la totalidad de las familias con parientes electrodependientes, hayan realizado su inscripción en el registro nacional y estén recibiendo estos beneficios.

8 Agenda Energía 2050 Reducción de brechas en las cuentas de electricidad Implementación de importantes modificaciones a los mecanismos de tarificación, a través de la ley de Equidad Tarifaria, las cuales se tradujeron en modificaciones en los decretos de Precios de Nudo y el Valor Agregado de Distribución. Las principales modificaciones fueron el Reconocimiento a la Generación Local (RGL), que afectó el valor de la energía al ingreso de distribución, para comunas donde se concentrara una mayor generación, la Equidad Tarifaria Residencial (ETR) que modifica el Valor Agregado de Distribución de clientes residenciales, con el fin de eliminar diferencias excesivas en el valor de una cuenta tipo entre distintas comunas, y la eliminación del cobro por el servicio de corte y reposición, el cual sería redistribuido en el VAD de cada concesionaria. Debido a lo anterior, la Superintendencia inició durante el 2017 una revisión de sus sistemas relacionados con la facturación, las tarifas y los clientes, de tal forma de poder fiscalizar la correcta aplicación de esta nueva política pública.

9 Ámbito Eléctrico Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el Fuentes: plataforma SEC

10 Ámbito Eléctrico Algunas cifras de la industria Eléctrica en la región de Los Ríos 4 empresas de Distribución Eléctrica clientes El 90 % es abastecido por SAESA 2 cooperativas abastecen el 10% de los clientes 48 alimentadores componen la red de distribución eléctrica N alimentadores Fuentes: plataforma SEC SAESA COOPREL SOCOEPA LUZ OSORNO

11 Ámbito Eléctrico Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Corresponde a las instalaciones de generación ciudadana basada en energía renovables que se declaran en SEC del acuerdo con ley , conocida también como Netbilling, Netmetering o Generación Distribuida. Entrega a las personas la posibilidad de instalar sistemas que le permitan autogenerar la energía eléctrica que consumen y el derecho a vender sus excedentes directamente a la distribuidora eléctrica a un precio regulado. Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIE

12 Ámbito Eléctrico Energías Renovables No Convencionales (ERNC) El año 2017 las instalaciones declaradas en Los Ríos fueron 11, un 120% superior c/r al año La potencia declarada fue de 61 kw. Instalaciones Residenciales Declaradas período País Cantidad 115 Cantidad País ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic kw Cantidad región Los Ríos ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic Región Cantidad kw Fuentes: Anuario SEC / Informe Regional enero 2018

13 Ámbito Eléctrico Instalaciones Eléctricas Inscritas Algunos conceptos Corresponde a las instalaciones nuevas eléctricas que se declaran en la SEC y que luego esta inscribe. La declaración de una instalación eléctrica es responsabilidad del instalador que declara. La SEC inscribe una instalación, lo que no constituye aprobación La inscripción sirve para solicitar el suministro a la Empresa Eléctrica y trámites Municipales Se definen 4 tipos de declaraciones TE1: Declaración de Instalaciones Eléctrica Interior (habitacional, comercial, industrial, etc.) TE2: Puesta en Servicio Obras de Alumbrado Público TE3: Declaración de aumento de potencia de empalme de viviendas TE4: Puesta en Servicio de Generadoras Residenciales (ERNC)

14 Ámbito Eléctrico Instalaciones Eléctricas Inscritas El total de Instalaciones Eléctricas interiores (TE1) inscritas el 2017 ascendió a Estas fueron un 22% superior c/r al año 2016 (9.299 vs 7.617) Del total de las instalaciones TE1 inscritas, el 74% correspondió a uso habitacional Cantidad País: Instalaciones TE1 inscritas según su uso 1% 2% 11% 0% 12% N Instalaciones TE1 Inscritas período % Habitacional Especial Asistencia Salud Industrial Educacional Comercial Fuentes: Informe regional SEC enero 2018

15 Ámbito Eléctrico Instalaciones Eléctricas Inscritas Como estamos con relación al País El N de instalaciones eléctricas inscritas en el País fue de La región Los Ríos representa el 3,2% del total La RM es la de mayor inscripciones con un 31% del total La región de Arica y Parinacota es la de menor inscripciones con un 1% del total Instalaciones Inscritas 2017 por Región Aysen Magallanes Arica y Parinacota Tarapaca Atacama Antofagasta Los Ríos Ohiggins Coquimbo Los Lagos Araucanía Maule Valparaiso Bio Bio Metropolitana Fuentes: Informe Regional / anuario SEC

16 Ámbito Eléctrico Algunos conceptos sobre SAIDI Interrupciones, Indicador SAIDI (System Average Interruption Duration Index) Representa la duración promedio de interrupciones que experimenta un cliente durante un periodo de tiempo (horas/año). Se ve afectado por la duración, frecuencia y la profundidad de la interrupción Puede ser mejorado reduciendo la cantidad de interrupciones o la duración de las mismas. Se compone de interrupciones por Fuerza Mayor (FM), Externas e Internas Interna: Interrupciones de suministro producto de fallas en instalaciones de las empresas del segmento de distribución de electricidad. Externa: Interrupciones de suministro producto de fallas en instalaciones de las empresas del segmento de generación y transporte de electricidad. Fuerza Mayor: Interrupciones de suministro producto de fallas atribuibles a Fuerza Mayor, las que consideran hechos que son irresistibles e impredecibles, como terremoto.

17 Ámbito Eléctrico Interrupciones, Indicador SAIDI (System Average Interruption Duration Index) El SAIDI País a nivel Industria y Región de Los Ríos desmejoró con relación al año 2016 El indicador establecido para cuantificar las interrupciones en el ciudadano (SAIDI) ha presentado resultados variables y fuertemente impactados el último año por los incendios forestales del verano y las contingencias climáticas del periodo invernal del año 2017, lo que afectó la infraestructura eléctrica en amplias zonas del país. Aun así, 5 comunas mejoraron su SAIDI c/r al año 2016 Hoy contamos con datos validados y reconocidos por todos los actores del sector energía, para gestionar estos indicadores, destacando además, que su exigencia pasó el año 2017 a ser normativa, razón que posibilitará realizar una gestión respaldada legalmente en términos de su control y búsqueda de mejoras continuas en el tiempo. SAIDI País período La evolución y como nos fue el 2016 SAIDI Región período Var % -16,6% 11,5% 17,6% -26,6% 38,8% Var % -8,2% -1,7% 5,8% -16,1% 10,6% 25 8,73 8,26 8,65 10,43 6,4 9, ,94 10,2 7,19 7,49 5,92 5,62 6,36 2, ,9 3,41 4,43 2,75 0,85 3,44 2,16 2,15 2,64 2, ,47 12,76 11,02 11,78 11,74 12,09 13,65 6,99 5,96 6,31 6,09 5, Int Ext FM Año Int Ext FM Año SAIDI 16,83 14,04 15,65 18,41 13,52 18,77 SAIDI 27,85 25,57 25,13 26,60 22,33 24,70 Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIE

18 Ámbito Eléctrico, SAIDI-comuna de Los Ríos 5 comunas mejoraron su SAIDI SAIDI Los Ríos x comuna año ,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 25,3 16,5 19,0 20,0 0,8 15,4 0,1 1,5 15,7 16,8 19,6 18,0 20,7 19,2 24,3 16,6 2,1 0,0 14,7 7,3 0,1 0,3 7,6 8,4 8,1 4,3 8,5 8,7 0,1 4,6 3,9 2,0 4,0 3,0 5,2 5,3 Futrono Lago Ranco Panguipulli Máfil Mariquina Corral Lanco Paillaco Los Lagos Río bueno La Unión Valdivia FM Ext Int SAIDI Los Ríos x comuna año ,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 27,5 18,8 1,0 22,4 1,7 32,0 1,7 26,2 16,8 16,4 32,4 29,1 15,4 22,3 0,0 17,1 0,0 8,0 1,0 10,4 9,3 12,2 11,4 7,0 10,7 1,9 7,5 6,6 0,3 0,7 8,2 6,3 6,8 0,6 0,5 6,0 Futrono Lago Ranco Panguipulli Máfil Mariquina Corral Lanco Paillaco Los Lagos Río bueno La Unión Valdivia FM Ext Int SAIDI x comuna año 2016, 2017 y variación anual Comuna Futrono Lago Ranco Panguipulli Máfil Mariquina Corral Lanco Paillaco Los Lagos Río bueno La Unión Valdivia SAIDI_ ,4 38,1 25,2 22,3 25,4 55,5 41,6 28,6 25,5 14,5 15,6 17,4 SAIDI_ ,9 49,6 46,5 44,2 37,6 31,8 28,1 24, ,4 16,7 14,7 Var % 59% 30% 84% 98% 48% -43% -33% -13% -6% 20% Fuentes: 7% Indicadores -15% Plataforma DIE

19 Ámbito Gas y Combustible Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el

20 Ámbito Gas y Combustible Algunas cifras de la industria Gas Licuado Petróleo (GLP) en la región 3 empresas: Abastible, Gasco y Lipigas 106 puntos de ventas-distribución-almacenamiento Puntos de Almacenamiento y Venta Comuna # centros en % Valdivia 20% Futrono 17% Lanco 13% Panguipulli 13% Mariquina 8% Paillaco 8% Río Bueno 6% Corral 4% Los Lagos 4% La Unión 3% Mafil 3% Lago Ranco 1% Valdivia Futrono Panguipulli Lanco Paillaco Mariquina Río Bueno Los Lagos Corral Mafil La Unión Lago Ranco Puntos x Comuna Puntos x empresa Abastible Gasco Lipigas

21 Ámbito Gas y Combustible Algunas cifras de la industria de combustible líquido (CL) en la región 3 Empresas (Copec, Enex, Petrobras) y 4 puntos blanco (PB) 40 Estaciones de Servicio (EESS) en la Región Cantidad de EESS x Comuna Comuna Total general COPEC ENEX Petrobras P Blanco Valdivia La Union Los Lagos Paillaco Rio Bueno Mariquina Futrono Panguipulli Lanco 1 1 Mafil 1 1 Lago Ranco 1 1 Corral 1 1 Total general N EESS COPEC ENEX Petrobras PB Fuentes: plataforma SEC

22 Ámbito Gas y Combustible Instalaciones de Gas Inscritas Algunos conceptos Corresponde a las instalaciones nuevas de gas que se declaran en la SEC y que luego esta inscribe. La instalación debe adjuntar el Sello Verde, el cual es emitido por un Organismo de Inspección La inscripción de gas no constituye aprobación por parte de la SEC La inscripción sirve para solicitar el suministro a la Empresa de GAS Se definen 6 tipos de declaraciones de combustible TC1: Puesta en Servicio red de Distribución de Gas de Red TC2: Central de GLP y red de Distribución de GLP en Media Presión TC4: Declaración de Instalaciones de combustibles líquidos TC5: Declaración de Instalaciones de Centrales Térmicas TC6: Declaración de Instalaciones Interiores de Gas TC7: Declaración de Instalaciones Interiores Industriales de Gas

23 Ámbito Gas y Combustible Instalaciones de Gas Inscritas El total de Instalaciones de Gas TC6 inscritas el 2017 fue de Estas fueron un 50,7% superiores c/r al año 2016 (1.833 vs 1.216). Del total de las instalaciones TC6 inscritas, el 85% correspondió a uso habitacional. Cantidad Instalaciones TC6 inscritas según su uso % 2% 3% 6% 4% % Instalaciones TC6 Inscritas período Comercio Habitacional Educación y Cultura Hotel-Motel Fuentes: Informe regional SEC Otros Otros no considerados

24 Ámbito Gas y Combustible Instalaciones de Gas Inscritas Como estamos con relación al País El N de instalaciones de gas inscritas en el País fue de La región Los Ríos representa el 2,0% del total La RM es la de mayor inscripciones con un 29,6% del total La región de Aysen es la de menor inscripciones con un 0.5% del total Aysen Atacama Arica y Parinacota Magallanes Antofagasta Los Ríos Tarapaca Ohiggins Los Lagos Coquimbo Maule Araucanía Valparaiso Bio Bio Metropolitana Instalaciones Inscritas 2017 por Región Fuentes: Informe Regional enero 2018 / anuario SEC

25 Ámbito Gas y Combustible Algunos conceptos Emergencias Se considera emergencia aquellas salidas en terreno de los equipos de emergencia informados por las empresas, excluidas las falsas alarmas, las cuales pueden ser catalogadas como incidentes o accidentes, dependiendo si existe afectación a las personas o bienes. En la región se consideran 3 productos de Gas Licuado Petróleo (GLP) Envasado GLP Gas de red GLP Granel GLP Las emergencias aumentaron un 4,8% c/r al 2016, principalmente por el segmento Granel GLP, disminuyendo en los segmentos Envasado GLP y Gas de Red GLP Cantidad Emergencias y variación periodo ,8% Fuentes: Informe Regional / anuario SEC 70 35,7% ,8% ,3% Granel GLP (35,7% ) Gas de Red GLP ( 0,8%) Envasado GLP (-6,3%)

26 Ámbito Gas y Combustible Emergencias Al desglosar las variaciones de las emergencia por empresa y producto para el período Abastible disminuyó en envasado y gas de red y aumentó en granel GLP. Lipigas aumentó en envasado y Granel GLP y no varió gas de red Gasco disminuyó en envasado y granel y aumento en gas de red ,1% # Emergencia-Envasado GLP 8,2% ,4% 14 4 Abastible Lipigas Gasco ,9% ,0% % Abastible Lipigas Gasco Fuentes: Informe Regional / anuario SEC # Emergencia-gas de red GLP # Emergencia-granel GLP 30,2% ,7% 19-25% 8 6 Abastible Lipigas Gasco

27 Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el Fuentes: Informe Mensual de Gestión / DNE

28 Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Productos Algunos conceptos Sello SEC, sello que identifica los productos que cumplen con la normativa vigente en Chile por lo que no revisten riesgo para la seguridad de los usuarios. El Ministerio de Energía mediante resolución indica los productos, los cuales son propuestos por la SEC. SEC en su página WEB dispone de las ficha de productos eléctricos y combustibles que cuentan con sello SEC la Superintendencia realiza fiscalizaciones a puntos de venta en los que se comercializan productos eléctricos y de gas, sujetos a la obligatoriedad de certificación, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa. El Departamento de Normas y Estudios de la SEC es quien coordina todo lo relacionado con las Certificaciones y Desarrollos Normativos a nivel País. Fuentes: Informe Mensual de Gestión / DNE

29 Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Productos Certificados a nivel País Durante el año 2017 se certificaron y marcaron un total de productos eléctricos y productos de combustibles De estos, se certificaron Millones de productos plug & play, un 19.2% inferior al año 2016 Los productos plug&play corresponden a aquellos que consumen algún energético y son de uso masivo (p.e. estufa a parafina, secador de pelo, lámparas, encendedores, etc) De los Mill. de productos certificados, el 56.4% corresponden a aquellos que funcionan con combustible y 43.6% a aquellos que funcionan con electricidad. Del total de productos eléctricos certificados, el 50.7% (26.8 MM) correspondió a lámparas Del total de productos combustibles certificados, el 89.8% (61.5 MM) correspondió a encendedores Cantidad de productos plug&play certificados en millones ,2% año 2017 Combustible Eléctrico Total Productos plug&play Eléctricos Certificados año 2017: 52.9 Millones Lámparas 26.8 Millones 3,8% 4,4% Otros Productos 6,4% 4,4% 26.1 Millones 2,6% 2,4% 4,2% 8,6% 10,8% Adaptadores Art. cuidado del cabello Aspiradora Batidora Decodificador TV Hervidor Licuadora Encendedores 61.5 Millones Total Productos plug&play Combustible Certificados año 2017: 68.5 Millones 1,5% 7,4% 0,9% 5,3% Otros Productos 5,8% 7.0 Millones 3,9% 2,8% 9,3% Art de Camping Bidones Calefones Cartuchos metálicos Cilindros GLP Cocinas 47,1% Fuentes: Informe Mensual de Gestión / DNE 5,3% Otros Plancha Secador de cabello Televisor 63,0% Estufas a Kerosene Generadores Otros

30 Requerimientos y Fiscalización Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el

31 Requerimientos y Fiscalización Algunos conceptos Los requerimientos realizados por los ciudadanos se clasifican en consultas, denuncias, reclamos (1 y 2 piso) y solicitudes. Reclamos 1 piso: Son aquellos realizados por 1 vez, y pueden ser ingresados directamente en las empresas o en la SEC, la cual los deriva a estas. Reclamos 2 piso: Si la respuesta de la empresa no es satisfactoria, los ciudadanos pueden volver a ingresar su reclamo a la SEC, el cual es gestionado directamente por SEC con la empresa. Las fiscalizaciones pueden tener su origen en: La declaración de una nueva instalación, la cual puede ser fiscalizada como técnica documental (TD) o técnica en terreno (TT) Algún tipo de requerimiento (consulta, denuncia, reclamo o solicitud)

32 Requerimientos y Fiscalización Requerimientos ingresados a SEC El N de requerimientos ingresados a SEC el 2017 fue de 907, un 48.7% superior c/r al 2016 Del total de requerimientos, el 75.9% (688) correspondió a reclamos Del total de reclamos, el 66% (454) correspondió a reclamos de 1 piso El 69% de los reclamos ingresa por el canal Mobile y en las oficinas SEC Los Ríos # Requerimientos x tipo Canal de ingreso de reclamos ,8% ,8% -17,1% Consultas Denuncias Reclamos Solicitudes Min Energía oficina partes Sernac Correo electrónico Telefónico formulario WEB Dirección regional Mobile 0,1% 2,3% 3,2% 3,3% 7,6% 14,7% 29,1% 69% 39,7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIE

33 Requerimientos y Fiscalización Reclamos ingresados directamente a las empresas eléctricas EL 2017 el N de reclamos ingresados a las empresa fue de 1.909, un 23.9% mayor c/r al 2016 EL 96.4% de los reclamos se concentran en SAESA. El 82% de los reclamos se concentran en 6 tipos, siendo el mayor Daños Artefactos seguido de interrupciones de suministro. Reclamos x empresas EMPRESA / AÑO SAESA SOCOEPA LUZOSORNO 14 7 COOPREL 11 7 TOTAL Cobros No asociados al servicio eléctrico Trabajos de Normalización y/o Verificación Consumo no Registrado No entrega boleta / factura Alumbrado Público Problemas de lectura Corte y Reposición Variaciones de Voltaje Poste Mal Ubicado Problemas de registro de pagos Cobros Indebidos Instalaciones (seguridad, operación y Atención Comercial Cobro Excesivo Interrupciones de Suministro Daños Artefactos 0,2% 0,9% 1,2% 1,6% 1,6% 1,7% 2,3% Tipos de reclamos ingresados a las empresas 2,7% 3,0% 3,3% 3,9% 4,8% 9,6% 11,6% 18,8% 82% de reclamos 32,8% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

34 Requerimientos y Fiscalización Fiscalizaciones El 2017 se realizaron 676 fiscalizaciones, un 57,6% mas c/r al año 2016 Del total de fiscalizaciones, el 45% fue TD y el 55% TT Del total de fiscalizaciones, el 72,8% (492) corresponde al ámbito eléctrico N Fiscalizaciones ,6% 676 Fiscalizaciones x ámbito / 59% 372 / 55% Fiscalización TT 6,8% 20,4% / 41% 304 / 45% Fiscalización TD año ,8% Combustible Eléctrico Producto Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

35 Sanciones y Compensaciones Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

36 Sanciones y Compensaciones Sanciones Algunos conceptos SEC como organismo fiscalizador puede sancionar a las empresas o personas La sanción puede ser una amonestación, sobreseimiento, censura, suspensión o multa El 2017 se realizaron 86 sanciones, un 14,7% superior al 2016 Las multas ascendieron a 295 MM$, un 20,9% superior al 2016 Cantidad de sanciones ,7% Multas en MM$ ,9% año 2017 Multa Amonestación Clausura año Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

37 Sanciones y Compensaciones Compensaciones Algunos conceptos Las compensaciones automáticas corresponden a aquellos pagos, que los clientes de las empresas eléctricas reciben como descuento en su boleta, por interrupciones de suministro debido a fallas en las instalaciones de distribución, que superan el estándar mínimo fijado en la normativa vigente y, que, por lo tanto, no requieren un pronunciamiento de la autoridad para su pago. El año 2017 se compensaron 217,8 MM$, un 142,5% superior c/r al año 2016 Los puntos de suministros con compensación automática fueron Compensaciones en MM$ Puntos de suministro en Miles ,8 142,5% ,8 64,5 55, Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

38 Actividades de difusión y ayuda ciudadana Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

39 Actividades de difusión y ayuda ciudadana Actividades relevantes Actividad Lugar Actividad Lugar PARTICIPACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE ONEMI POR EMERGENCIAS QUE AFECTÉN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO, DE GAS Y COMBUSTIBLE LANZAMIENTO DE NUEVA BOLETA PROYECTO CUENTAS CLARAS, SIMPLES Y TRANSPARENTES VALDIVIA VALDIVIA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DEL CONSUMIDOR EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS REUNIÓN CON AGRICULTORES DE TRANGUIL PARA ATENDER CONSULTAS Y RECLAMOS DE EMPRESA ELÉCTRICA VALDIVIA PANQUIPULLI CAPACITACIÓN NORMATIVA DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO A ASOCIACIÓN DE PESCADORES MARIQUINA PARTICIPACIÓN EN COMITE DE PROTECCION CIVIL "PLAN ESTACIONAL DE INVIERNO VALDIVIA CAPACITACIÓN SOBRE ERNC Y FORMULARIO TE4 A INSTALADORES, GENERACIÓN DISTRIBUIDA PARTICIPACIÓN MESA TÉCNICA DE LA LEÑA VALDIVIA VALDIVIA PARTICIPACION ENCUENTROS DE PREVENCIÓN CONAF INTEGRANTE DEL CONSEJO CONSULTIVO REGIONAL DE CONSUMO LIDERADO POR SERNAC FIRMA DE CONVENIO CON MUNICIPALIDADES EN ATENCIÓN CIUDADANA VALDIVIA VALDIVIA PANGUIPULLI

40 Participación en diferentes actividades con la ciudadanía y de difusión Actividades relevantes Actividad PARTICIPACIÓN PROGRAMA ATENCIÓN CIUDADANA lugar TRANGUIL-PANGUIPULLI MEHUIN MISSISIPI HUILLICOIHUE PUFUDI LANCO-MOLPUN DOLLINCO - QUILCHE ANTILHUE PUFUDI FOLILCO LAS ALTURAS - HUILLON-MAFIL ITROPULLI PAILLACO ROFUCO ALTO-LIQUIÑE ALTO PELCHUQUIN SAN JOSE DE LA MARIQUINA- COMUNIDAD TREM TREM MAPU Actividad PARTICIPACIÓN EN CAPACITACIÓN PROGRAMA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑA SEC - PDI PREVENCIÓN DE ACCIDENTES INTRADOMICILIARIOS CAMPAÑA NO TE QUEDES SIN ENERGIA ESTE 18 lugar VALDIVIA VALDIVIA VALDIVIA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SEC A LA COMUNIDAD PARTICIPACION EN SIMULACROS TSUNAMI ONEMI PAILLACO VALDIVIA LANZAMIENTO DE ELECTROMOVILIDAD EN LA REGIÓN VALDIVIA LANZAMIENTO PROYECTO PACIENTES ELECTRODEPENDIENTES VALDIVIA PARTICIPACIÓN EN SIMULACRO REGIONAL DE TERREMOTO Y TSUNAMI EN BORDE COSTERO NIEBLA

41 Desafíos para el Agenda Energía 2050 Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Normativos Requerimientos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Actividades de difusión y ayuda ciudadana Desafíos para el

42 Desafíos para el Disminuir los riesgos de las personas en el uso de los energéticos Disminuir accidentes de origen eléctrico y emergencias a causa de los combustibles. Implementar sistema de certificación de instalaciones interiores eléctricas. Implementar la certificación obligatoria a las instalaciones de combustibles. Mejorar calidad de organismos de certificación, laboratorios de ensayo y organismos de inspección. Mejorar calidad de los servicios energéticos y procesos comerciales otorgados por la industria a los ciudadanos Disminuir las interrupciones de suministro eléctrico que afectan a los usuarios. Mejorar la calidad del energético en la industria eléctrica y de los combustibles. Optimizar las operaciones y gestión de emergencias con los actores de la industria Mejorar la experiencia del Ciudadanocon la SEC Fomentar la participación y diálogo ciudadano en nuestra organización. Disminuir los tiempos de respuesta al ciudadano. Mejorar los canales de atención y cobertura, ampliando convenios de cooperación e integración a municipalidades de todas las regiones del país

43 Desafíos para el Educación y Comunicación Generación de contenidos y campañas educativas para el uso seguro de los energéticos. Difusión de contenidos ciudadanos mediante alianzas estratégicas y por medio de redes sociales Transparencia y mejor accesibilidad a la información Información del desempeño de la industria del área energética por medio de informes periódicos y abiertos para el conocimiento de la ciudadanía. Establecer un sistema que permita la gestión y difusión de un ranking de instaladores Mejorar los sistemas de atención online, de forma de disponer de un sistema de auto-atención de consultas ciudadanas

44 Muchas Gracias! Dirección Regional de Los Ríos Superintendencia Electricidad y Combustibles

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional de Los Ríos Nuestra Institución 112 Años Trabajando por las personas, fiscalizando la seguridad y calidad de los Productos y Servicios de

Más detalles

Desde atender reclamos a generar una Experiencia al Cliente

Desde atender reclamos a generar una Experiencia al Cliente Desde atender reclamos a generar una Experiencia al Cliente Agosto de 2013 La SEC tiene 108 años y cuenta con presencia a nivel nacional. Fue creada el 14 de Diciembre del año 1904, con el nombre de Inspección

Más detalles

Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO

Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO Ministerio de Energía MARCELO ABRIL LABRA Director Regional Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Más detalles

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS (casos de maltrato de apoderados/as o estudiantes a profesores/as) SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN ESCOLAR TOTAL NACIONAL Septiembre -Agosto Total Denuncias Ingresadas

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL DEL MAULE Cuenta Pública Participativa 2015

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL DEL MAULE Cuenta Pública Participativa 2015 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL DEL MAULE Cuenta Pública Participativa 2015 Ministerio de Energía FRANCISCO VALDEBENITO A. Director Regional Superintendencia de Electricidad

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA,

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA, INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA, Octubre 21 Población y Densidad Poblacional Densidad y Población a nivel país y regional. Censo 1982, 1992

Más detalles

CONSTRUIR MÁS Y MEJOR. Política Habitacional

CONSTRUIR MÁS Y MEJOR. Política Habitacional CONSTRUIR MÁS Y MEJOR Política Habitacional 2014-2018 Lineamientos de la política habitacional 2014-2018 Avanzar en equidad territorial - urbana y rural- garantizando a los/as ciudadanos/as el acceso a:

Más detalles

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades may.-13 ago.-13 nov.-13 feb.-14 may.-14 ago.-14 nov.-14 feb.-15 may.-15 ago.-15 nov.-15 feb.-16 may.-16 ago.-16 nov.-16 MINISTERIO DE ECONOMÍA FOMENTO Y TURISMO Informe mensual de constitución de empresas

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Septiembre-2016 01/12/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Seminario Internacional Energía y Eficiencia Energética: Factor de Competitividad para el Sector Agropecuario

Seminario Internacional Energía y Eficiencia Energética: Factor de Competitividad para el Sector Agropecuario Seminario Internacional Energía y Eficiencia Energética: Factor de Competitividad para el Sector Agropecuario 29 de Octubre Liceo Agrícola Vista Hermosa Rio Negro Principales Aspectos Regulatorios de la

Más detalles

Avances y desaf íos. Carlos Reyes Saldías Jefe Programa Municipal. Santiago, 29 de octubre de

Avances y desaf íos. Carlos Reyes Saldías Jefe Programa Municipal. Santiago, 29 de octubre de Avances y desaf íos Carlos Reyes Saldías Jefe Programa Municipal Santiago, 29 de octubre de 2015 www.consejotransparencia.cl Ley de Transparencia Recursos Realidad Municipal Personal disponible (reconocida)

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

CUENTA PÚBLICA SEC LOS RÍOS. Mayo 2015 LUIS ILLANES MONSALVE, DIRECTOR

CUENTA PÚBLICA SEC LOS RÍOS. Mayo 2015 LUIS ILLANES MONSALVE, DIRECTOR CUENTA PÚBLICA SEC LOS RÍOS Mayo 2015 LUIS ILLANES MONSALVE, DIRECTOR 1. Organización Regional. La XIV Región de Los Ríos, o Región de Los Ríos, es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 6,2% respecto a igual mes

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2016 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En septiembre de 2016 se registraron

Más detalles

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015 Energías renovables en Chile Estado y desafíos Ministerio de Energía Mayo de 2015 SING Capacidad Instalada Diciembre-2014 Generación 2014 Demanda Máxima 2014 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta 4,461

Más detalles

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: REGIONAL Mayo de 2015 Recursos dispuestos por Ley 20.378 Ley de Presupuesto para el año 2015 Subsidio al Transporte Púbico Regional Total Ley Regiones 2015 MM$ 428.891

Más detalles

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20.571 Noviembre de 2015 Sebastián Arroyo Klein División de Energías Renovables Subsecretaría de Energía Ley 20.571: Contenidos: Aspectos Generales: Objetivo,

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA INFORME MENSUAL MARZO

SEGURO DE CESANTÍA INFORME MENSUAL MARZO SEGURO DE CESANTÍA INFORME MENSUAL MARZO 2017 Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En febrero de 2017 se registraron un total de 89.970 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio de Seguro de Cesantía,

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Ministerio de Energía CUENTA PÚBLICA 2015 ARICA, 10 DE MAYO DE 2016 HUGO ARDILES CHÁVEZ DIRECTOR REGIONAL Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2010 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía 1 Una disminución de 2,3% respecto a

Más detalles

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS En la capacitación SIAPER RE a Instituciones Públicas participaron 558 funcionarios de servicios públicos pertenecientes a todas las regiones del país. La ejecución del

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA INFORME MENSUAL FEBRERO

SEGURO DE CESANTÍA INFORME MENSUAL FEBRERO SEGURO DE CESANTÍA INFORME MENSUAL FEBRERO 2017 Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En enero de 2017 se registraron un total de 122.655 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio de Seguro de

Más detalles

MERCADO GLP Superintendencia de Electricidad y Combustibles

MERCADO GLP Superintendencia de Electricidad y Combustibles MERCADO GLP Superintendencia de Electricidad y Combustibles ENERO 2015 Venta Distintos combustible Domiciliario, Industrial y Comercial año 2013 Venta combustibles País en Energía 14 % 12 % 21 % 54 % CL

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE ATENCIÓN AL USUARIO

INFORME TRIMESTRAL DE ATENCIÓN AL USUARIO INFORME TRIMESTRAL DE ATENCIÓN AL USUARIO Superintendencia de Pensiones Tercer estre 2013 15 de noviembre 2013 Indice 1. Volúmenes de Atención de Usuarios.... 3 2. Indicadores de Servicio... 6 2.1 Canal

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Abril de 2013 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En marzo de 2013 se registraron un total

Más detalles

Importancia de revisar sus. vehículos. 1º Presentación: Instalaciones de CL en empresas de. transporte

Importancia de revisar sus. vehículos. 1º Presentación: Instalaciones de CL en empresas de. transporte 1º Presentación: Importancia de revisar sus transporte vehículos (inspección Expone: MARICEL y chequeo) LAVÍN Z. Instalaciones de CL en empresas de Empresa: SEC Expone: Claudio Castro Empresa: Polykarpo

Más detalles

Informe de Denuncias Superintendencia de Educación Escolar TOTAL NACIONAL

Informe de Denuncias Superintendencia de Educación Escolar TOTAL NACIONAL Informe de Denuncias Superintendencia de Educación Escolar TOTAL NACIONAL septiembre 2012 - agosto 2013 www.supereduc.cl Nota: Los cifras aquí informadas contienen registros de casos que no implican necesariamente

Más detalles

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO En el Taller SIAPER Registro Electrónico participaron 565 funcionarios públicos pertenecientes a todas las regiones del país con excepción de la región del Libertador

Más detalles

Superintendencia. de Educación CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

Superintendencia. de Educación CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN Superintendencia de Educación CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN QUÉ ES LA SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN La Superintendencia de Educación forma parte del Sistema de Aseguramiento

Más detalles

División de Fiscalización Superintendencia de Medio Ambiente Enero Fotografías: banco.sernatur.cl

División de Fiscalización Superintendencia de Medio Ambiente Enero Fotografías: banco.sernatur.cl REPORTE CONSOLIDADO DE GESTIÓN DE EPISODIOS CRÍTICOS Plan de descontaminación atmosférica para el Valle Central de la región del Libertador Bernardo O higgins Decreto Supremo N 15/2013, Ministerio del

Más detalles

Intermediación Laboral. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Intermediación Laboral. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Intermediación Laboral Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Objetivo de la Intermediación Laboral Potenciar la insercióny permanenciadentro del mercado laboral

Más detalles

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Marzo-Mayo 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2010 alcanzó 7,7%, 1,1 puntos

Más detalles

Cajas de Compensación

Cajas de Compensación Ranking del Mercado Financiero Sub-mercado Cajas de Compensación Primer semestre 2016 Mercado Financiero reclamados 1er semestre 1er semestre 43% 40% 41% 46% 7% 3% 3% 2% 1% 6% 3% 2% 2% 1% 2015 Bancos Tarjeta

Más detalles

Metrogas y el Proyecto de Ley del Gas por Red Presentación a la Comisión de Minería y Energía del Senado

Metrogas y el Proyecto de Ley del Gas por Red Presentación a la Comisión de Minería y Energía del Senado Metrogas y el Proyecto de Ley del Gas por Red Presentación a la Comisión de Minería y Energía del Senado Pablo Sobarzo M. Gerente General Metrogas S.A. 22 Junio 2016 1 Contenido 1. Nuestra Empresa 2. Proyecto

Más detalles

PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2014

PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2014 PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 214 OBJETO OBLIGACIONES CONTRACTUALES ACTIVIDADES Ene MESES - 214 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Conformar comité de seguimiento al convenio

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002 Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD Santiago, ABRIL 2002 Datos Generales de Chile Area Total: 756,950 kms. cuadrados Tierra: 748,800 kms 2, Agua: 8,150 kms 2 Límites : 6,171 kms

Más detalles

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Contenido 1. Regulación de la calidad 2. Evolución de los indicadores de calidad 3. Reconocimiento tarifario de los costos de la calidad 4. La calidad

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL h MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 JULIO 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

11. PROYECTO SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PARA ZONAS WIFI EN IMPLEMENTACIÓN SUBSIDIO TOTAL OTORGADO $

11. PROYECTO SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PARA ZONAS WIFI EN IMPLEMENTACIÓN SUBSIDIO TOTAL OTORGADO $ 11. PROYECTO SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PARA ZONAS WIFI EN IMPLEMENTACIÓN SUBSIDIO TOTAL OTORGADO $8.466.655.714.- Este proyecto se enmarca dentro de la Política Pública impulsada por la Subsecretaría

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ABRIL 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

DE CASINOS EN CHILE / SEPTIEMBRE

DE CASINOS EN CHILE / SEPTIEMBRE NEWSLETTER 49 OCTUBRE 213 SCJ INFORMA RESULTADOS DE LA INDUSTRIA DE CASINOS DE JUEGO EN SEPTIEMBRE Durante el mes de septiembre los 17 casinos de juego generaron ingresos brutos del juego (win) por US$

Más detalles

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica División de Protección de Recursos Naturales Renovables SAG Noviembre 2014 MARCO REGULATORIO Ley 20.089 que crea el Sistema Nacional

Más detalles

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Antofagasta

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Antofagasta BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Antofagasta Edición n 003 / 04 de diciembre de 2015 En el mes de octubre de 2015, la producción de cobre creció en 2,9% en doce meses. La superficie total autorizada

Más detalles

CENTRAL es el único producto de generación fotovoltaica que integra una solución integral bajo el estándar de la normativa eléctrica chilena vigente. Ofrecemos cuatro soluciones de modo de resolver requerimientos

Más detalles

Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal. Principio de Transparencia. Cercanía. Participación Ciudadana. Auditoría Social

Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal. Principio de Transparencia. Cercanía. Participación Ciudadana. Auditoría Social Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal Principio de Transparencia Cercanía Participación Ciudadana Auditoría Social Quiénes somos? Institución fiscalizadora autónoma del Estado 87 años de existencia

Más detalles

1 La variación mensual resulta de la comparación de los ingresos brutos en UF del último día del mes- del mes de abril en los años

1 La variación mensual resulta de la comparación de los ingresos brutos en UF del último día del mes- del mes de abril en los años Ingresos brutos de casinos registran una variación mensual 1 de 2,3% real 2 en el mes de abril de 2016, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un crecimiento acumulado 3 de 8,1% real

Más detalles

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROGRAMA PROFESORADO PRESENTACIÓN La energía solar ha tomado relevancia en el último tiempo y en los últimos años

Más detalles

Resumen de la Agenda de Energía: Un Desafío País, Progreso para Todos 1. UN NUEVO ROL DEL ESTADO... 2

Resumen de la Agenda de Energía: Un Desafío País, Progreso para Todos 1. UN NUEVO ROL DEL ESTADO... 2 Resumen de la Agenda de Energía: Un Desafío País, Progreso para Todos 1. UN NUEVO ROL DEL ESTADO... 2 2. REDUCCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA, CON MAYOR COMPETENCIA, EFICIENCIA Y DIVERSIFICACIÓN EN EL

Más detalles

Taller de trabajo: Energía Solar

Taller de trabajo: Energía Solar Taller de trabajo: Energía Solar PANEL 2. Integración y despacho: desafíos para la región Marco Peirano Departamento Eléctrico MAYO 2016 Energía Solar: Contexto Normativo y Regulatorio Cuál es el marco

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD CHILE

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD CHILE INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD CHILE Natalie Vidal Duarte Subdirectora Instituto Nacional de la Juventud. Ministerio de Desarrollo Social. QUÉ ES EL INJUV?» El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV)

Más detalles

Director Regional: Daniel Pincheira Wandersleben

Director Regional: Daniel Pincheira Wandersleben SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES CUENTA PÚBLICA REGIÓN DE LA ARAUCANIA 2015 Director Regional: Daniel Pincheira Wandersleben I. Presentación Durante el año 2015, la Dirección Regional de

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

Parque de vehículos. en circulación Edición nº 04 / 01 de julio de 2016

Parque de vehículos. en circulación Edición nº 04 / 01 de julio de 2016 Parque de vehículos en circulación Edición nº 4 / 1 de julio de 216 Región de Los Ríos En Los Ríos el parque de vehículos en circulación durante el año 215 totalizó 85.596 vehículos, creciendo en 7,2%

Más detalles

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Hugh Rudnick Pontificia Universidad Católica de Chile Take aways del panel 1. Qué es la

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

Curso Energía Solar Fotovoltaica. Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20571

Curso Energía Solar Fotovoltaica. Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20571 Curso Energía Solar Fotovoltaica Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20571 Temario Ley 20.571 - Aclaraciones Procedimiento de Conexión Tarifas Eléctricas Tarifa BT1 Ley Netbilling Principales Documentos

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

SEC y su rol en la Ley que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales

SEC y su rol en la Ley que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales Ley N 20.571 SEC y su rol en la Ley que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLE Misión SEC Vigilamos que las personas cuenten

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2014-Febrero de 2015 31 de Marzo de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 ABRIL 2015 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Los desafíos de Chile en materia energética Disponer de energía es una condición necesaria para el crecimiento, desarrollo económico y avanzar

Más detalles

Juntos hacemos la mejor industria. Turismo y accesibilidad en Chile Tendencias, experiencias y desafíos Javiera Montes Cruz 22 de septiembre de 2016

Juntos hacemos la mejor industria. Turismo y accesibilidad en Chile Tendencias, experiencias y desafíos Javiera Montes Cruz 22 de septiembre de 2016 Juntos hacemos la mejor industria Turismo y accesibilidad en Chile Tendencias, experiencias y desafíos Javiera Montes Cruz 22 de septiembre de 2016 Los viajes y el turismo Industria que más rápido ha crecido

Más detalles

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016 Informe de Endeudamiento 2016 Eric Parrado H. (@eric_parrado) Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016 Nueva versión: Aumento de la representatividad respecto a 2015 Segmentos

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE INDICE - Comité Nacional de Eficiencia Energética Objetivo Composición Plan Nacional de Eficiencia Energética - Avances

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 Transportes Mayo de 2015 Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Misión: Autoridad que busca la mejora continua

Más detalles

Indicador de Actividad Económica Regional (INACER)

Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) Indicador de actividad económica regional Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 20 de mayo de 2015 Arica y Parinacota, O Higgins y Los Lagos lideran el crecimiento regional durante

Más detalles

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Santiago, 30 de Junio de 2014 Contenido 1. Principales demandas de las

Más detalles

SEC: Estadísticas e importancia de la industria de las certificaciones de gas a nivel nacional. Mónica Benítez. Seminario

SEC: Estadísticas e importancia de la industria de las certificaciones de gas a nivel nacional. Mónica Benítez. Seminario Seminario «Estrategia para un adecuado y seguro proceso de inspección (sello verde)» 16 de diciembre de 2014 SEC: Estadísticas e importancia de la industria de las certificaciones de gas a nivel nacional

Más detalles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Superintendencia de Electricidad y Combustibles DEPTO. DE INGENIERIA DE COMBUSTIBLES DIC- 1162 / IC- 1569 OFICIO CIRCULAR: N 01422 / ANT.: 1) Ley N 18.410 de 1986. 2) Decreto N 90, de 1996, del Ministerio

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE

ESTRATEGIA NACIONAL DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE ESTRATEGIA NACIONAL DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE Ing. Carolina Mena Área de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética Dirección Nacional de Energía - MIEM 4 de diciembre, 2013 Contenido INFORMACIÓN

Más detalles

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A.

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A. Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A. 1 PRESENTACIÓN...1 1.1 SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES...2 1.2 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS...4 1.3 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD

Más detalles

Informe Mensual. Estadístico de Solicitudes Ley N 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública. Diciembre Es - 2014

Informe Mensual. Estadístico de Solicitudes Ley N 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública. Diciembre Es - 2014 Informe Mensual Estadístico de Solicitudes Ley N 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública Diciembre Es - 2014 Nº 1 Ministerio Secretaria General de la Presidencia 39 COMISIÓN DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA

Más detalles

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior.

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior. ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS Región de Arica y Parinacota EDICIÓN Nº 16 / 1 de junio de 216 En abril del 216 se registraron 23.37 Pernoctaciones

Más detalles

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos " Dr. Mauricio Gómez Chamorro Paz Anguita Hernández Mesa Técnica Salud Mental en E y D Departamento de Salud Mental MINSAL 7 de

Más detalles

Parque de vehículos. en circulación Edición nº 03 / 25 de junio de 2015

Parque de vehículos. en circulación Edición nº 03 / 25 de junio de 2015 Parque de vehículos en circulación Edición nº 03 / 25 de junio de 2015 Región de Los Ríos En Los Ríos el parque de vehículos en circulación totalizó 79.857 vehículos, creciendo en 7,2% el, al comparar

Más detalles

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda Situación Macroeconómica y Empleo Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Comisión de Trabajo y Seguridad Social Cámara de Diputados Julio 4, 216 Actividad Mundial 4, 3,5 3, Proyecciones de crecimiento 216

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 220 / 01 de marzo de 2017 Durante enero de 2017 se registraron 2.263.041 Pernoctaciones en el país,

Más detalles

EJECUCIÓN GOBIERNO CENTRAL TOTAL al mes de abril 2016

EJECUCIÓN GOBIERNO CENTRAL TOTAL al mes de abril 2016 EJECUCIÓN GOBIERNO CENTRAL TOTAL al mes de abril 2016 I. Resultado de la gestión del Gobierno Central a abril 2016 El resultado neto del Gobierno Central Total acumulado al mes de abril 2016 corresponde

Más detalles

Revisión Proyecto de Ley que modifica ley de Servicios de Gas Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados

Revisión Proyecto de Ley que modifica ley de Servicios de Gas Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados 2 0 1 2014 5 Revisión Proyecto de Ley que modifica ley de Servicios de Gas Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados Mensajes Clave Región de Magallanes requiere un tratamiento especial en el Proyecto

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN ALUMNOS VULNERABLES

PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN ALUMNOS VULNERABLES PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN ALUMNOS VULNERABLES Para tener derecho a impetrar la subvención escolar establecida en el Decreto con Fuerza de Ley N 2, de 1998, del Ministerio de Educación, el Ordinario

Más detalles

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA INFORME CONSOLIDADO PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA División de Fiscalización Superintendencia del

Más detalles

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama INFORME LABORAL. Región de Atacama L a t a s a d e d e s o c u p a c i ó n r e g i o n a l e n e l t r i m e s t r e m ó v i l M a r z o - M a y o 2 0 1 5 f u e 8, 0 %. TRIMESTRE MÓVIL MARZO - MAYO TRIMESTRE

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

PROYECTO ZONA NORTE NODO SOLAR CALAMA 2 AÑO

PROYECTO ZONA NORTE NODO SOLAR CALAMA 2 AÑO PROYECTO ZONA NORTE NODO SOLAR CALAMA 2 AÑO RESUMEN Este Nodo busca seguir fortaleciendo y mejorando las capacidades de las empresas del sector solar fotovoltaico y solar térmico de la provincia del Loa,

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2016 31 de Mayo 2016 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,5% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los

Más detalles

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Unidad de Administración de Uso de Franquicia la Franquicia Tributaria para los procesos de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales Javiera Munizaga Díaz María Olivia Pinto Díaz Servicio Nacional

Más detalles

BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo

BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas JULIO Turismo Región de Coquimbo JULIO Durante el mes de julio, llegaron 23.267 turistas a la Región de Coquimbo disminuyendo

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 11 / viernes 20 de enero del 2017 En noviembre de 2016 las exportaciones regionales alcanzaron los 11,5 millones de dólares, con variación

Más detalles

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras. Principales Avances y 2015 Desafíos Regulatorios SBIF Eric Parrado H. (@eric_parrado) Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Seminario Desafíos Regulatorios 2016 2017 KPMG, 7 de julio 2016

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Noviembre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 2,4% respecto a igual

Más detalles

Transparencia en la Gestión Pública Local: Mecanismos de Fiscalización Municipal

Transparencia en la Gestión Pública Local: Mecanismos de Fiscalización Municipal Transparencia en la Gestión Pública Local: Mecanismos de Fiscalización Municipal José Luis Santa María Zañartu Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, marzo 2017 DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Madrid, España, 18 de junio de 2007 NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Rafael de Gracia Navarro Autoridad Nacional

Más detalles

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Junio de 2016 Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad Social Introducción La siguiente

Más detalles

Trimestre mayo - julio 2011 Emilio Polit Granja

Trimestre mayo - julio 2011 Emilio Polit Granja Boletín de empleo en la agricultura Trimestre mayo - julio 2011 Emilio Polit Granja Septiembre 2011 Boletín de Empleo en la Trimestre mayo - julio 2011 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2013

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2013 INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 AÑO 2013 Santiago, Febrero de 2014 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados de procedimientos

Más detalles