SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional de Los Ríos"

Transcripción

1 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Dirección Regional de Los Ríos

2 Nuestra Institución 112 Años Trabajando por las personas, fiscalizando la seguridad y calidad de los Productos y Servicios de la industria de la Energía. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, nace el 14 de Diciembre del año 1904 bajo el mandato del Presidente Germán Riesco, con el nombre de Inspección Técnica de Empresas y Servicios Eléctricos. La institucionalidad actual de la SEC fue establecida en el año 1985 por la Ley El año 2016 cumplimos 112 años. La SEC es una entidad descentralizada, cuya máxima autoridad es el Superintendente. Se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Energía. Estamos trabajando para modernizar esta Institución, dotándola de las herramientas necesarias para responder a los actuales y nuevos desafíos, tanto en infraestructura, capacidades técnicas y aspectos normativos. En el marco de la Agenda Energética, Iniciaremos un proceso de trabajo para definir y construir la SEC del futuro

3 Nuestra Institución Declaramos como Objetivos Estratégicos de la SEC. De valor público Movilizar los Mercados Energéticos hacia estándares más altos, a través del mejoramiento de la normativa y su fiscalización. Posicionar a la SEC como una Institución confiable. De los ciudadanos Mejorar la calidad de nuestros servicios entregados a los usuarios Informar y educar a los usuarios. De los procesos Contar con una organización adecuada a la estrategia y con procesos eficientes que utilicen intensivamente la tecnología. Potenciar una Fiscalización eficiente e innovadora. De las personas/conocimiento Potenciar el desarrollo de quienes trabajamos en la SEC Desarrollar un programa para la Gestión del Conocimiento Fortalecer la capacidad de gestión de las unidades regionales.

4 Nuestra Institución Quienes conformamos la SEC Total Funcionarios mujeres 197 hombres 45% Hombres 55% Mujeres Nuestra presencia en el País 14 direcciones regionales 2 oficinas provinciales Nuestra presencia en la Región 12 comunas, 2 Provincias (Valdivia y Ranco) 4 funcionarios, 1 DR Yungay 783, of Valdivia

5 Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017

6 Agenda Energética Autogeneración Eléctrica-Energías Renovables No Convencionales (ERNC, ley ) La agenda busca facilitar e incentivar las ERNC Autogeneración de energía en base ERNC y cogeneración eficiente. Esta Ley, conocida también como Netbilling, Netmetering o Generación Distribuida. Entrega a las personas la posibilidad de instalar sistemas que le permitan autogenerar la energía eléctrica que consumen y el derecho a vender sus excedentes directamente a la distribuidora eléctrica a un precio regulado. Elaboración marco técnico de Mini-Hidro, Mini-Eólica Actualización reglamento de la ley ; Elimina barreras de entradas tecnológicas Implementación de plataforma para monitorear proceso de conexión PMGD y de la ley Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017

7 Agenda Energética Autogeneración Eléctrica-Energías Renovables No Convencionales (ERNC, ley ) La región presenta baja penetración de las ERNC residenciales respecto del total País Q País País 0.8% en cantidad 0,19% en kw Cantidad kw Instalaciones Residenciales Declaradas año 2016 (ley ) ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIE 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Q Región Región Cantidad kw ,7 1 1 ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el

8 Agenda Energética Proyecto Cuentas Claras Participación de la industria y la ciudadanía llevó a implementar nuevas boletas de electricidad y de gas El año 2016 se concretó la última etapa del Proyecto Cuentas Claras, Simples y Transparentes Se beneficiaron 6 MM y 1.5 MM de hogares con nueva boleta eléctrica y gas respectivamente. Tamaño letra más grande Total a Pagar y Fecha de Vencimiento destacados Simplificación de conceptos Historial de consumo Glosario para entender conceptos Diseño único Formato Díptico que permite una lectura lineal Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustible Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017

9 Ámbito Eléctrico Algunas cifras de la industria Eléctrica en la región de Los Ríos 4 empresas de Distribución Eléctrica clientes El 89,8 % es abastecido por SAESA 2 cooperativas abastecen el 9,5% de los clientes 48 alimentadores componen la red de distribución eléctrica N clientes por Empresa N alimentadores Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el SAESA COOPREL SOCOEPA LUZ OSORNO SAESA COOPREL SOCOEPA LUZ OSORNO

10 Ámbito Eléctrico Declaración e Instalaciones Eléctricas Algunos conceptos Declaración de una instalación eléctrica es responsabilidad de un instalador La SEC inscribe una instalación, lo que no constituye aprobación La inscripción sirve para solicitar el suministro a la Empresa Eléctrica y trámites Municipales Se definen 4 tipos de declaraciones Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 TE1: Declaración de Instalaciones Eléctrica Interior TE2: Puesta en Servicio Obras de Alumbrado Público TE3: Declaración de aumento de potencia de empalme de viviendas TE4: Puesta en Servicio de Generadoras Residenciales (ERNC)

11 Ámbito Eléctrico Declaración e Instalaciones Eléctricas El total de declaraciones el 2016 (TE1, TE2, TE3 y TE4) fue de 7.226, siendo el 90% TE1 Las declaraciones inscritas TE1 el año 2016 fue de 6.536, un 20,8% superior c/r al año 2015 De estas el 72,2% corresponde a uso habitacional Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el Q Declaraciones TE1 Inscritas periodo Según Uso año 2016 TE País: ,5% 7,9% 4,4% TE1 Inscritas 72,2% HABITACIONAL ESPECIAL COMERCIAL OTROS Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

12 Ámbito Eléctrico Declaración e Instalaciones Eléctricas Como estamos con relación al País El N de inscripciones eléctricas en el País fue de La región Los Ríos representa el 4,4% del total La RM es la de mayor inscripciones con un 19,5% del total La región de Arica y Parinacota es la de menor inscripciones con un 0,9% del total Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Declaraciones Inscritas 2016 por Región Arica y Parinacota Magallanes Aysen Tarapaca Atacama Antofagasta Los Ríos Coquimbo Ohiggins Los Lagos Araucanía Maule Valparaiso Bio Bio Metropolitana Fuentes: Power BI SEC

13 Ámbito Eléctrico Interrupciones, Indicador SAIDI (System Average Interruption Duration Index) Algunos conceptos sobre SAIDI Mide cuánto se ha interrumpido en un hogar el suministro eléctrico en horas Se compone de interrupciones por Fuerza Mayor (FM), Externas e Internas EL SAIDI se ve afectado por la duración, frecuencia y la profundidad de la interrupción Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017

14 Ámbito Eléctrico Interrupciones, Indicador SAIDI (System Average Interruption Duration Index) El SAIDI País a nivel Industria y Región mejoró con relación al año ,6 % de disminución en el País 16,1 % de disminución en la región Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 La evolución y como nos fue el 2016 SAIDI País SAIDI Región Var % -16,6% 11,5% 17,6% -26,6% Var % -8,2% -1,7% 5,8% -16,1% ,41 27, ,60 16,83 25,58 25, ,65 8,73 22,33 14,04 13, ,65 10,43 6,4 9, , ,19 7,49 5,92 5, ,36 5,9 3,41 4,43 3,44 2,75 8 2,16 2,15 2,64 2, ,76 6,99 11,02 11,78 11,74 12,09 5,96 6,31 6,09 5, Int Ext FM Int Ext FM Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIE

15 Ámbito Eléctrico Interrupciones, Indicador SAIDI (System Average Interruption Duration Index) A nivel de comunas existe una alta dispersión Resultados de la Gestión año 2016 Región de Los Ríos Río Bueno la comuna con mejor SAIDI (14,5 hrs) Corral la comuna con mayor SAIDI (55,5 hrs) SAIDI 2016 por Comuna 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 25,3 15,4 14,7 55,5 16,5 0,8 24,3 41,6 19,0 20,0 0,1 19,2 38,4 38,1 1,5 16,6 19,6 0,3 8,7 28,6 20,7 0,1 4,6 25,5 25,4 25,2 16,8 15,7 0,0 2,1 8,5 7,3 SAIDI País : SAIDI Int : 5.87 SAIDI Ext : 2.03 SAIDI FM : ,3 17,4 18,0 8,1 15,6 14,5 8,4 7,6 4,0 2,0 0,1 3,9 4,3 5,3 5,2 3,0 Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Fuentes: Indicadores Plataforma DIE FM Ext Int total País

16 Ámbito Eléctrico Interrupciones, Indicador SAIDI (System Average Interruption Duration Index) Planes de acción año 2016 Foco en las principales causas y alimentadores con mayor SAIDI Causas que representan el 80% del total Entre ago y dic 2016 se realizaron 7 reuniones con Empresas donde se analizó el SAIDI Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Muestra estadística con principales causas Juego de personas Instalaciones de clientes Construcción y equipos Sobrecarga Condición atmosférica 0,7% 0,7% 4,0% 5,4% 7,4% 81,9 % Animales Operación de la red Árboles Mantenimiento Autoproducidos 12,8% 15,4% 16,1% 18,1% 19,5% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0%

17 Ámbito Gas y Combustibles Algunos conceptos La Declaración de una Instalación de Gas es responsabilidad de un Instalador Autorizado Declaración e Instalaciones Gas La instalación debe adjuntar el Sello Verde, el cual es emitido por un Organismo de Inspección La inscripción de gas, no constituye aprobación por parte de la SEC La inscripción sirve para solicitar el suministro a la Empresa de GAS En la Región sólo está presente el GLP envasado y GLP Granel Se definen 6 tipos de declaraciones de combustible Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos motivos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 TC1: Puesta en Servicio red de Distribución de Gas de Red TC2: Central de GLP y red de Distribución de GLP en Media Presión TC4: Declaración de Instalaciones de combustibles líquidos TC5: Declaración de Instalaciones de Centrales Térmicas TC6: Declaración de Instalaciones Interiores de Gas TC7: Declaración de Instalaciones Interiores Industriales de Gas

18 Ámbito Gas y Combustibles Declaración e Instalaciones Gas El total de declaraciones el 2016 (TC1, TC2, TC4, TC5 y TC6) fue de 829, siendo el 60% TC6 y 38% TC2 Las declaraciones inscritas TC6 el año 2016 fueron 386 y crecen en promedio un 15% anual La variación c/r al año 2015 fue de -2,5% El año 2016 el 89.1% de estas agrupan los ámbitos Habitacional, Educacional y Comercial Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos motivos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Q Declaraciones TC6 Inscritas periodo TC6 Inscritas Según Uso año ,90% 18,90% 50,80% 19,40% HABITACIONAL EDUCACION Y CULTURA COMERCIO OTROS Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

19 Ámbito Gas y Combustibles Declaración e Instalaciones Gas Como estamos con relación al País El N de inscripciones de Gas en el País fue de La región Los Ríos representa el 2,2% del total La RM es la de mayor inscripciones con un 27,6% del total La región de Arica y Parinacota es la de menor inscripciones con un 0.5% del total Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Declaraciones Inscritas 2016 por Región Arica y Parinacota Aysen Atacama Tarapaca Antofagasta Los Ríos Magallanes Los Lagos Araucanía Coquimbo Maule Ohiggins Valparaiso Bio Bio Metropolitana Fuentes: Power BI SEC

20 Ámbito Gas y Combustibles Emergencias Algunos conceptos Empresas de Gas deben informar a la SEC dentro de las 24 hrs. de una emergencia y/o defectos críticos de una instalación de gas. En la región las emergencias disminuyeron un 19.1% c/r al 2015 Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Emergencias periodo Según Uso año % 40% Var % 17.5% -19.1% Emergencias 39% GDR GLP Envasado Granel GLP Fuentes: Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIC

21 Ámbito Gas y Combustibles Emergencias Tipos de emergencias por productos GDR GLP c/r total F-Instrumento 2,3% C-Válvulas tanque GLP 3,0% N-Tubería Red Interior 7,5% L-Medidor 9,8% 90,2% Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 K-Regulador (1era / 15,0% H-Red en media presión 15,0% M-Llave de corte 37,6% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% Granel GLP c/r total Q-Regulador artefacto 2,9% G-Artefacto calefon Envasado GLP c/r total 1,6% F-Instrumento tanques 2,9% I-Red en baja presión 5,7% C-Válvulas tanque GLP ( 7,1% N-Tubería Red Interior 8,6% H-Red en media presión 10,0% G-Red en alta presión 24,3% K-Regulador (1era / 2da 30,0% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 91,4% A-Manto Cilindro E-Tuberia red interior D-Flexible conectado a cilindro C-Regulador conectado a cilindro B-Válvula Cilindro 5,5% 6,3% 7,0% 8,6% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 68,0% 96,9% Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIC

22 Ámbito Productos y Desarrollos Productos Algunos conceptos Sello SEC, sello que identifica los productos que cumplen con la normativa vigente en Chile por lo que no revisten riesgo para la seguridad de los usuarios. El Ministerio de Energía mediante resolución indica los productos, los cuales son propuestos por la SEC. SEC en su página WEB dispone de las ficha de productos eléctricos y combustibles que cuentan con sello SEC la Superintendencia realiza fiscalizaciones a puntos de venta en los que se comercializan productos eléctricos y de gas, sujetos a la obligatoriedad de certificación, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa. El Departamento de Normas y Estudios de la SEC es quien coordina todo lo relacionado con las Certificaciones y Desarrollos a nivel País. Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Fuentes: Informe Mensual de Gestión / DNE

23 Ámbito Productos y Desarrollos Productos Certificados a nivel País El año 2016 se certificaron 451 Mill. de productos Los productos plug & play certificados fueron 150 Mill. Plug&Play, productos que consumen algún energético y son de uso masivo (p.e. estufa a parafina, secador de pelo, etc.) Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Millones de Productos Certificados Millones Productos Plug&Play Certificados Elécticos Combustible Elécticos Combustible Fuentes: Informe Mensual de Gestión / DNE

24 Ámbito Productos y Desarrollos Productos Certificados Plug & Play a nivel País, de los 150 Mill. certificados 70 Mill. fueron productos eléctricos, siendo lámpara la mayor cantidad (47 Millones) 80 Mill. fueron productos combustibles, siendo encendedor a gas la mayor cantidad (74 Millones) Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Plug & Play Eléctricos Plug & Play Combustible Plancha 1,4% Art de Camping 0,2% Adaptadores 1,5% Cocinas 0,3% Televisor 2,7% Cilindros GLP 0,4% Hervidor 2,8% Calefones 0,7% Decodificador TV 3,0% Otros 1,0% Otros 21,5% Cartuchos Metálicos 4,8% Lámparas 67,1% Encendedores gas 92,5% Fuentes: Informe Mensual de Gestión / DNE 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0%

25 Ámbito Productos y Desarrollos Desarrollo Normativo Durante el año 2016, los proyectos de desarrollo normativo y su estado son Proyecto nueva Norma 5 Electricidad- Instalaciones eléctricas de corrientes fuertes. Se espera que durante el primer semestre de 2017 se inicié el respectivo trámite administrativo ante SEGPRES y Contraloría General de la República. Proyecto nueva Norma 4, Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica. Proyecto de reglamento que finalizada la consulta pública, se encuentra en proceso de revisión más de 3000 observaciones recibidas, contemplando despachar el nuevo reglamento en septiembre de Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Decreto Supremo N 119. Aprueba Reglamento de Seguridad para Plantas de Biogás e Introduce modificaciones al Reglamento de Instaladores de Gas, cuyo objeto es actualizar la legislación vigente y contar con una reglamentación que vele por la seguridad de las personas y bienes en los aspectos vinculados a las operaciones y uso del biogás Decreto Supremo N 2, del Ministerio de Energía, Reglamento de Alumbrado Público de Vías de Tránsito Vehicular Publicado en el Diario Oficial del , y con vigencia diferida a partir del 01 de junio de Decreto Supremo N 51, del Ministerio de Energía, Reglamento de Alumbrado Público de Bienes Nacionales de Uso Público Destinados al Tránsito Peatonal, publicado en el Diario Oficial del , y con vigencia diferida a partir del 27 de junio de 2016 Fuentes: Informe Mensual de Gestión / DNE

26 Reclamos y Fiscalización Algunos conceptos Reclamo de Ciudadanos Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Directo a una empresa Reclamo ciudadano Empresa tiene 30 días para responder Si no hay conformidad, ciudadano puede recurrir a SEC Directo a SEC

27 Reclamos y Fiscalización Algunos conceptos El origen de una fiscalización, por una declaración (Elec., Gas o Combustible) Origen de una fiscalización Declaraciones Eléctricas, Gas o Combustible TT TD Inscripción Rechazo Inscripción Rechazo Puede dar origen a FC Instrucción Puede dar origen a FC Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Puede dar origen a Sanción

28 Reclamos y Fiscalización Algunos conceptos El origen de una fiscalización, planificada con foco en áreas de mayor riesgo (Elec., Gas, Producto) o por reclamo de un Ciudadano Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Origen de una fiscalización Eléctricas / Gas /Producto en áreas de > riesgo, reclamos o denuncia de Ciudadano TT Formulación de Cargos Instrucción Puede dar origen a FC Puede dar origen a Sanción Conformidad

29 Reclamos y Fiscalización, los datos Reclamos realizados en la Industria Eléctrica La Región posee clientes servidos por las E de Distribución Eléctricas EL 2016 el N de reclamos fue de 1.541, un 7,6% mayor c/r al 2015 EL 97% de los reclamos se concentran en SAESA. El 79% de los reclamos se concentran en 6 tipos Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Tipos de reclamos EMPRESA / AÑO SAESA SOCOEPA LUZOSORNO COOPREL 6 11 TOTAL Alumbrado Público Problemas de registro de pagos Trabajos de Normalización y/o Verificación Consumo no Registrado Instalaciones (seguridad, operación y Variaciones de Voltaje Problemas de lectura No entrega boleta / factura Poste Mal Ubicado Cobros Indebidos Corte y Reposición Cobro Excesivo Atención Comercial Interrupciones de Suministro Daños Artefactos 0,1% 0,5% 0,8% 1,2% 2,9% 3,4% 3,4% 3,5% 5,2% 5,6% 5,9% 7,1% 13,3% 15,2% 79% de reclamos 31,8% Fuentes: Power BI SEC 0% 10% 20% 30% 40%

30 Reclamos y Fiscalización Reclamos ingresados a SEC vía plataforma Rightnow El N de reclamos ingresados a SEC el 2016 fue de 107, un 14% menos c/r al 2015 El principal canal del reclamo es vía Dirección Regional, un 49,5% El ámbito eléctrico posee el mayor N de reclamos, un 90,7% Reclamos por tipo de Canal Reclamos por tipo ámbito Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Call Center 0,9% Sernac 3,7% Producto 0,9% Mobile 3,7% Ofic Atención Ciudadana 6,5% Combustible 8,4% Web 35,5% Dirección Regional 49,5% Electricidad 90,7% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC / Indicadores Plataforma DIE

31 Reclamos y Fiscalización Fiscalizaciones El 2016 se realizaron 429 fiscalizaciones, un 37,9% mas c/r al año 2015 Se realizaron 17,9 fiscalización por funcionario Del total de fiscalizaciones, el 41% fue TD y el 59% TT El % de rechazo de las fiscalizaciones TT fue de un 88% Fiscalizaciones (TD+TT) x tipo % de rechazo fiscalizaciones TT por tipo Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Producto 9,8% (42) Producto 33,3% Eléctrico 43,6% (187) Eléctrico 98,1% Combustible 46,6% (200) Combustible 99,4% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% 120,0% Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

32 Sanciones y Compensaciones Sanciones El 2016 se realizaron 75 sanciones, un 27.1% superior al 2015 Las multas ascendieron a 241 MM$, un 154% superior al 2015 Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 N de sanción por tipo Sanciones en MM$ año 2016 Suspensión Clausura Amonestación 21 Multa Combustible Electricidad Producto Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

33 Sanciones y Compensaciones Compensaciones Algunos conceptos Compensación a los usuarios sujetos a precios regulados equivalente al duplo del valor de la energía no suministrada durante la interrupción o suspensión del servicio, valorizada a costo de racionamiento Lo anterior de acuerdo a los tiempos y frecuencia indicados en el dec 327 Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

34 Sanciones y Compensaciones Compensaciones El año 2016 se compensaron 89,8 MM$, un 15,3% menos c/r al año 2015 Los puntos de suministros con compensación automática fueron Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el ,0 Compensaciones automáticas MM$ 106,0 100,0 90,0 89,8 80,0 70,0 64,5 60,0 55,2 50, MM$ Fuentes: Informe Mensual de Gestión / Power BI SEC

35 Resultados de la Gestión año 2016 Atención Ciudadana, participación en diferentes actividades con la ciudadanía Actividad lugar Actividad lugar CONTIGO APRENDO A USAR BIEN LA ENERGÍA VALDIVIA REUNION JUNTTAS DE VECINOS FOLILCO MAFIL MAFIL GOBIERNO PRESENTE EN PELCHUQUÍN, COLEGIO. SAN JOSE DE LA MARIQUINA GOBIERNO PRESENTE - JUNTA DE VECINOS MAFIL HUILLON - MAFIL CAPACITACIÓN FOTOVOLTAICA A INSTALADORES ELÉCTRICOS VALDIVIA VISITA PREVIA INAUGURACIÓN EDIFICIO TELETON VALDIVIA SEMINARIO EFICIENCIA ENERGÉTICA CON MINISTERIO DE ENERGÍA VALDIVIA GOBIERNO PRESENTE ALEPUE SAN JOSE DE LA MARIQUINA PROGRAMA MEJORAMIENTO EMPALMES A VIVIENDAS, MINVU VALDIVIA PROGRAMA TE4, FOTOVOLTAICO LANCO Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017

36 Resultados de la Gestión año 2016 Atención Ciudadana Actividades relevantes Actividad lugar Actividad lugar PROGRAMA TE4, FOTOVOLTAICO FUTRONO GOBIERNO PREENTE - NOCTURNO VALDIVIA VOLCANO 8 EMERGENCIA VALDIVIA SERNAC DIA DEL CONSUMIDOR VALDIVIA VISITA A JUNTA VECINOS DE TRANGUIL PNAGUIPULLI PROGRAMA PREVENCIÓN DE GUIRNALDAS NAVIDEÑAS VALDIVIA CUENTAS CLARAS PLAZA DE LA REPUBLICA VALDIVIA PARTICIPACIÓN CAPACITACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA DIFERENTES COMUNAS SEMINARIO PREVENCION DE INCENDOS TRANSELEC Y MINISTERIO DE ENERGÍA GOBIERNO PRESENTE CAPACITACION VALDIVIA SAN JOSE DE LA MARIQUINA GOBIERNO PRESENTE EN TRANGUIL PANGUIPULLI Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017

37 Resultados de la Gestión año 2016 Desafíos para el 2017 ERNC Implementación de aplicación que permita a los Ciudadanos realizar el proceso de conexión Desarrollar un marco y exigencias técnicas para las ERNC sin conexión a la Red. Ámbito Eléctrico Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 (a) Disminuir las horas de interrupción del usuario final Nuevo procedimiento para calificar las interrupciones del tipo Fuerza Mayor Disminuir los tiempos de interrupción a través de focalización de planes de acción en alimentadores con mayor SAIDI Desarrollo, consolidación y puesta en marcha del proceso de Estudio de Análisis de Falla Seguimiento a las auditorias que realice el CEN y al cumplimiento del desempeño de los coordinados Participación en el desarrollo de los restantes reglamentos que establece la Ley de Transmisión (b) Aumentar certeza de los usuarios en los procesos de facturación Se incorporará al análisis de los reclamos de 1 piso (presentados en la concesionaria de energía eléctrica) Fiscalizar el cumplimiento del Reconocimiento de la Generación Local (RGL) y la Equidad Tarifaria Residencial (ETR), para lo cual se deben disponer los medios, procedimientos y metodologías para cumplir lo instruido. (c) Disminuir el riesgo a las personas en el uso del energético electricidad Diseño del marco normativo para la certificación de las instalaciones interiores (Procedimiento y protocolos de inspección) Consulta pública del borrador de la Resolución Exenta que establece procedimientos para la autorización y control de entidades de inspección eléctricas.

38 Resultados de la Gestión año 2016 Desafíos para el 2017 Ámbito Atención Ciudadana (a) Nuevos convenios con Municipalidades para atender ingresos presenciales de reclamos Se gestionarán convenios con 15 Municipalidades En Localidades donde no existe oficina SEC Se busca impactar en los tiempos y recursos de los ciudadanos Agenda Energética Ámbito Eléctrico Ámbito Combustibles Ámbito Productos y Desarrollos Reclamos y Fiscalización Sanciones y Compensaciones Ámbito Atención Ciudadana Desafíos para el 2017 (b) Actualización canales de atención online Mejora en canal digital para ingreso de denuncias para productos o instalaciones relacionadas con servicios energéticos Se busca mejorar la gestión Ámbito Combustible (a) Emergencias Combustible Se busca mejorar las herramientas para controlar la cadena completa de distribución (b) Calidad de los Combustibles Actualización de los procedimientos que regulan el control permanente de la calidad (OC 3280 en gas y OC 1577 en líquidos) Se monitoreará el desempeño En calidad de servicio, se trabajará en levantar un diagnóstico inicial y así proponer un modelo de monitoreo de la industria

39 Muchas Gracias! Dirección Regional de Los Ríos Superintendencia Electricidad y Combustibles

Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO

Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO Cuenta Pública 2015 SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES DIRECCION REGIONAL VALPARAISO Ministerio de Energía MARCELO ABRIL LABRA Director Regional Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Más detalles

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20.571 Noviembre de 2015 Sebastián Arroyo Klein División de Energías Renovables Subsecretaría de Energía Ley 20.571: Contenidos: Aspectos Generales: Objetivo,

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS (casos de maltrato de apoderados/as o estudiantes a profesores/as) SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN ESCOLAR TOTAL NACIONAL Septiembre -Agosto Total Denuncias Ingresadas

Más detalles

Curso Energía Solar Fotovoltaica. Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20571

Curso Energía Solar Fotovoltaica. Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20571 Curso Energía Solar Fotovoltaica Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20571 Temario Ley 20.571 - Aclaraciones Procedimiento de Conexión Tarifas Eléctricas Tarifa BT1 Ley Netbilling Principales Documentos

Más detalles

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro Andrés Alonso Gerente de Energía y Cambio Climático de BHP Billiton Base Metals Sistema Interconectado

Más detalles

Generación distribuida en Chile

Generación distribuida en Chile Generación distribuida en Chile Ministerio de Energía Octubre 2016 Energía 2050: Visión y pilares del sector energético Meta 2050: 70% de generación eléctrica con energías renovables Meta 2035: 60% de

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN 10.

PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN 10. CENTRO DE DESPACHO ECONÓMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO NORTE GRANDE PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN

Más detalles

CUENTA PÚBLICA SEC LOS RÍOS. Mayo 2015 LUIS ILLANES MONSALVE, DIRECTOR

CUENTA PÚBLICA SEC LOS RÍOS. Mayo 2015 LUIS ILLANES MONSALVE, DIRECTOR CUENTA PÚBLICA SEC LOS RÍOS Mayo 2015 LUIS ILLANES MONSALVE, DIRECTOR 1. Organización Regional. La XIV Región de Los Ríos, o Región de Los Ríos, es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento de factibilidad GLP y GNL Versión 1.0 Página 2 de 7 OBJETIVO: RESPONSABLE: INVOLUCRADOS: FRECUENCIA: TIEMPO

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN La Reglamentación Técnica de Productos Industriales en el Perú Juan Carlos Zavala De la Cruz Setiembre 2013 1 Regulación, competencia

Más detalles

Informe de Denuncias Superintendencia de Educación Escolar TOTAL NACIONAL

Informe de Denuncias Superintendencia de Educación Escolar TOTAL NACIONAL Informe de Denuncias Superintendencia de Educación Escolar TOTAL NACIONAL septiembre 2012 - agosto 2013 www.supereduc.cl Nota: Los cifras aquí informadas contienen registros de casos que no implican necesariamente

Más detalles

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Ministerio de Energía LUIS AVILA BRAVO Superintendente Superintendencia de Electricidad y Combustibles ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 2 110

Más detalles

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Jornada Suministro de Energía Eléctrica por balance Neto Saypower Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Santiago Caravantes Moreno. Subdirector Gral. Adjunto

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015 INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Santiago, Junio de 2015 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados

Más detalles

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014 TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA Diciembre 2014 Agenda 1. Factura del Suministro Eléctrico 2. Recargos en la Factura 1. Factor de Potencia 2. Perturbaciones 3. La SIGET y su responsabilidad en

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2013

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N AÑO 2013 INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 AÑO 2013 Santiago, Febrero de 2014 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados de procedimientos

Más detalles

Metrogas y el Proyecto de Ley del Gas por Red Presentación a la Comisión de Minería y Energía del Senado

Metrogas y el Proyecto de Ley del Gas por Red Presentación a la Comisión de Minería y Energía del Senado Metrogas y el Proyecto de Ley del Gas por Red Presentación a la Comisión de Minería y Energía del Senado Pablo Sobarzo M. Gerente General Metrogas S.A. 22 Junio 2016 1 Contenido 1. Nuestra Empresa 2. Proyecto

Más detalles

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005 MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: YPFB constituirá, organizará, instalará y operará el Centro Nacional de Medición

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

Intermediación Laboral. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Intermediación Laboral. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Intermediación Laboral Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Objetivo de la Intermediación Laboral Potenciar la insercióny permanenciadentro del mercado laboral

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Departamento de Estudios y Estadísticas Subsecretaría de Prevención del Delito

Más detalles

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014 LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández Madrid, 10 de Abril de 2014 1. Consideraciones generales Regulación de Instalaciones solares de autoconsumo interconectadas

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior.

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior. ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS Región de Arica y Parinacota EDICIÓN Nº 16 / 1 de junio de 216 En abril del 216 se registraron 23.37 Pernoctaciones

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR JUNAEB. Departamento de Alimentación Escolar Dirección Nacional JUNAEB

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR JUNAEB. Departamento de Alimentación Escolar Dirección Nacional JUNAEB PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR JUNAEB Departamento de Alimentación Escolar Dirección Nacional JUNAEB Abril 2016 TERRITORIOS Y LICITACIONES D I V I S I O N P O R T E R C I 1908 O S Licitación 16/12 :

Más detalles

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos.

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Jornada de Trabajo para las OMIL. Fortalecimiento de Red de Empleo Efectiva e Inclusiva. 21, 22 y 23 de Octubre 2015. I. SITUACIÓN DEL

Más detalles

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consulta a los Pueblos Indígenas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Índice de contenido Qué es la biodiversidad y por qué

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Litoral Documento de Proyecto y Acción. Código y título del proyecto Código Título Programa integral de Higiene y Seguridad de la FCE. 2. Propósitos Incorporar un programa integral

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

Seminario Prevención de Riesgos. Sernageomin

Seminario Prevención de Riesgos. Sernageomin Seminario Prevención de Riesgos Sernageomin Sernageomin El Sernageomin es un Servicio Público, descentralizado, cuyo objetivo es asesorar al Ministerio de Minería en materias geológicas y Mineras. Misión:

Más detalles

Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador)

Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador) Capítulo 10 Tratamiento de las Energías Renovables No Convencionales en el Ecuador Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador) 1. Marco legal para el sector

Más detalles

Informe Mensual. Estadístico de Solicitudes Ley N 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública. Diciembre Es - 2014

Informe Mensual. Estadístico de Solicitudes Ley N 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública. Diciembre Es - 2014 Informe Mensual Estadístico de Solicitudes Ley N 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública Diciembre Es - 2014 Nº 1 Ministerio Secretaria General de la Presidencia 39 COMISIÓN DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2012-2018 Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO 400101-MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO - GESTIÓN GENERAL 0520-ADMINISTRACIÓN,

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) IDIEM Universidad de Chile Duración 8 horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia.

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los

Más detalles

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos " Dr. Mauricio Gómez Chamorro Paz Anguita Hernández Mesa Técnica Salud Mental en E y D Departamento de Salud Mental MINSAL 7 de

Más detalles

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción 1. Cada Estado Parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, garantizará la existencia de un órgano u órganos,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES APO

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES APO MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES APO 05.08.2013 Informe Conmemoración del Día Mundial contra

Más detalles

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 004-2002-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Balance Telecomunicaciones. Mayo 2012

Balance Telecomunicaciones. Mayo 2012 Balance Telecomunicaciones Mayo 2012 PolíZcas Ministeriales (1) Obje%vo Banda ancha para todos en un Chile desarrollado Meta al 2014: Pasar del 40 % a > 70 % en hogares Colegios 100 % conectados con Banda

Más detalles

REGISTRO DE INSTALADORES DE GAS NATURAL. Gerencia de Fiscalización de Gas Natural

REGISTRO DE INSTALADORES DE GAS NATURAL. Gerencia de Fiscalización de Gas Natural REGISTRO DE INSTALADORES DE GAS NATURAL Gerencia de Fiscalización de Gas Natural SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL La composición del gas natural incluye diversos hidrocarburos

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas: Edificios Públicos No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:» Área de Salud» Edificios Administrativos» Instituciones

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Contenido 1. Regulación de la calidad 2. Evolución de los indicadores de calidad 3. Reconocimiento tarifario de los costos de la calidad 4. La calidad

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia Enero 2016 NUEVAS NORMAS DEL BCU Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia - Debida Diligencia de Clientes La Circular prohíbe a

Más detalles

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable Dirección Jefe Técnico Sistemas de Agua Pagina 1/8 Código 43192 Elaborado Revisado 1. Áreas de la Gestión Institucional 1. Mantenimiento de Acueducto. 2. Tratamiento de. 3. Electromecánica y Bombeo de

Más detalles

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Accidentabilidad en el Sector Comercio Accidentabilidad en el Sector Comercio Valentina Nehgne C. Superintendencia de Seguridad Social 02 octubre 2014 N Trabajadores N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2004-2013 5.000.000

Más detalles

1. Preguntas sobre el articulado

1. Preguntas sobre el articulado RITE_Las MIL y UNA_01:Maquetación 1 05/06/2009 9:01 Página 1 1. Preguntas sobre el articulado Qué es el RITE? Es el Reglamento de las Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). La última versión,

Más detalles

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Público participaron 443 funcionarios públicos pertenecientes a distintos servicios de todas

Más detalles

ORIENTACIONES SECTORIALES ENERGÍA

ORIENTACIONES SECTORIALES ENERGÍA ORIENTACIONES SECTORIALES ENERGÍA 1. Orientaciones Política Pública Sector Energía En el marco de política económica y social del gobierno, la estrategia energética está orientada a lograr que el país

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala PROYECTO MUNICIPIO Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala www.solar-dominicano.com Cel.: 809-397-6509 Energías Renovables Energía Solar (Fotovoltaico) Las

Más detalles

Interrupción del servicio de energía eléctrica

Interrupción del servicio de energía eléctrica Interrupción del servicio de energía eléctrica Calidad del servicio eléctrico [Power Quality] Juan José Mora Flórez jjmora@silver.udg.es Girona, Marzo 4 de 2003 Contenido In In E la fi Ín co Costo asociado

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Público aprobaron 350 funcionarios pertenecientes a 15 regiones del país. El curso se desarrolló

Más detalles

El Excmo. Sr. Consejero de Medio Ambiente, por Orden de fecha 28 de marzo de 2.012, registrada al nº 514, ha dispuesto lo siguiente:

El Excmo. Sr. Consejero de Medio Ambiente, por Orden de fecha 28 de marzo de 2.012, registrada al nº 514, ha dispuesto lo siguiente: El Excmo. Sr. Consejero de Medio Ambiente, por Orden de fecha 28 de marzo de 2.012, registrada al nº 514, ha dispuesto lo siguiente: La Consejería de Medio Ambiente ejerce las competencias de ordenación,

Más detalles

SIMCE TIC Primeros Resultados. Centro de Educación y Tecnología - ENLACES

SIMCE TIC Primeros Resultados. Centro de Educación y Tecnología - ENLACES SIMCE TIC 2011 Primeros Resultados Centro de Educación y Tecnología - ENLACES Objetivo Determinar el nivel de desarrollo de las habilidades TIC para el aprendizaje que han alcanzado los estudiantes del

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL 669-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene como misión primaria la formulación y ejecución

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante. Página 1 de 5 1 OBJETO y ALCANCE 1.1 Este Reglamento de Contratación y Uso establece la metodología para el otorgamiento y seguimiento de la Certificación de productos según el Sistema Nº 5 del D.S. Nº

Más detalles

Reporte primer año de vigencia Estadística de solicitudes Ley N 20.285 sobre Acceso a la Información Pública

Reporte primer año de vigencia Estadística de solicitudes Ley N 20.285 sobre Acceso a la Información Pública Reporte primer año de vigencia Estadística de Ley N 20.285 sobre Acceso a la Información Pública Tabla de Contenidos Presentación Informe estadístico de 1. Ingresos totales y por período 4 2. Análisis

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES

DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES SEBASTIAN PAVLOVIC JELDRES Superintendente de Salud 12 de septiembre de 2016 Conceptos Preliminares Cotizaciones percibidas en Exceso Un concepto complejo En

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

ARTE MARMOL & GRANITO SAS NIT CELULAR: PORTAFOLIO DE SERVICIOS

ARTE MARMOL & GRANITO SAS NIT CELULAR: PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS ARTE MARMOL & GRANITO SAS 2015 QUIENES SOMOS? Somos una empresa dedicada a los servicios de mano de obra civil, remodelación, terminación y acabado de edificios y obras en general.

Más detalles

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

Tema: Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes FORO CONTEXTO ACTUAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes" Ing. David Salvador Garayar Octubre 2013 1 I.- Contenido Calidad de los Servicios

Más detalles

Sistema Nacional de Servicios Turísticos y Rol de los Municipios

Sistema Nacional de Servicios Turísticos y Rol de los Municipios Sistema Nacional de Servicios Turísticos y Rol de los Municipios En los últimos años la Industria Turística ha estado trabajando arduamente para ordenar la oferta de servicios turísticos en Chile Era necesario

Más detalles

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Objetivo Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas, administrativas e informativas, que le permitan el uso de herramientas en la gestión de control

Más detalles

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO Hoja de 0 PROGRAMA: CLAVE: KV NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO (S): OBTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS QUE PERMITAN

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

GENERADOR U OPERARIO DE CARACTERES Descripción de la/las tarea/s

GENERADOR U OPERARIO DE CARACTERES Descripción de la/las tarea/s ESQUEMAS DE Código: Esquema de Certificación EC-82; Perfil Ocupacional TRABAJADOR/A OPERATIVO DE PISO DE TELEVISIÓN Versión Esquema: 0 Fecha de revisión: 17/08/2016 1. PERFIL OCUPACIONAL: TRABAJADOR/A

Más detalles

Servicio de Impuestos Internos

Servicio de Impuestos Internos Servicio de Impuestos Internos Santiago, Septiembre 2014 Agenda 1. Marco legal 2. Descripción de la Franquicia Tributaria Beneficio Donantes / Donatarios Requisitos de las donaciones Acreditación 3. Efectos

Más detalles

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción Agosto de 2016 Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS División de Fiscalización Superintendencia del Medio Ambiente Introducción Contenidos Contexto CEMS

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Noviembre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 2,4% respecto a igual

Más detalles

Aspectos Generales. Requisitos. Dónde hacer la inscripción

Aspectos Generales. Requisitos. Dónde hacer la inscripción Aspectos Generales Es un Registro creado por la Ley 19.284, que establece normas para la plena integración social de las personas con discapacidad, publicada en el Diario Oficial del 14 de enero de 1994.

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable Octubre 2012 Rodolfo Llerena. MARN/DIGARN/UCA Evaluación Ambiental Inspecciones Control y Seguimiento Ambiental Base Legal: Acuerdo Gubernativo 431-2007

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL SESIÓN N 1-2015 PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL Consejo consultivo público privado de desarrollo cooperativo y economía social Santiago, 09 de abril de 2015 Nuestra

Más detalles

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 QUE ES UN SISTEMA DE GESTION? Un sistema de gestión es una estructura de trabajo, bien documentada e integrada,

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles