SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD Introducción... 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD Introducción... 2"

Transcripción

1 COMISIÓN TÉCNICA DE VIGILANCIA EN SALUD Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN BOLETÍN Contenido de esta Edición SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD Introducción... 2 Vigilancia de Centroamérica Influenza Situación actual de la Influenza en en Nicaragua Vigilancia regional de influenza en las El Boletín de la Sala Regional de Situación de Salud es una publicación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica - SE COMISCA. Este núcleo temático ha sido coordinado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud de Nicaragua. américas durante el Avance de los proyectos de Influenza entre CDC CAR y Ministerios de Salud de Centroamérica y COMISCA...9 Hacia una Vigilancia integrada (Vigilancia Virológica y Vigilancia En el análisis y discusión del presente tema, han participado profesionales de la Comisión Técnica de Vigilancia de la Salud y Sistemas de Información COTEVISI, expertos profesionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y Centro de Control de enfermedades Centroamérica (CDC-CAR) e invitados de todos los países miembros. epidemiológica).. 12 Discusión..13 1

2 Introducción Los incrementos en la circulación de los virus de la influenza han sido asociados con el incremento en la ocurrencia de enfermedades respiratorias agudas, mayor demanda de consulta médica, hospitalizaciones y muertes. La tasa de enfermedad es más alta en niños escolares e inferior en los adultos; sin embargo, las tasas de hospitalización más alta ocurren entre los niños menores de 2 años, entre personas de cualquier edad con ciertos trastornos médicos crónicos (cardiopatía crónica, neuropatías como asma, la diabetes, insuficiencia renal aguda, o las enfermedades con disminución de las defensas inmunitarias) y entre los mayores de 65 años. menores de cinco años pueden sufrir una enfermedad severa. Las vacunas siguen siendo la piedra angular para el control y tratamiento, también existe la posibilidad de administración de medicamentos antivirales o medidas generales de higiene. Esta enfermedad es causante de un aumento en la incidencia de neumonías y enfermedades respiratorias bajas como se ha visto en los registros hospitalarios, al incrementarse de forma súbita el número de hospitalizaciones o muertes. Los ancianos o aquellos con enfermedades crónicas pulmonares, están más expuestos a experimentar complicaciones, sin embargo los niños 2

3 COMISIÓN TÉCNICA DE VIGILANCIA EN SALUD Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN recursos deben centrarse en la ampliación de la vigilancia de la infección respiratoria aguda grave. Situación actual de la Influenza en Nicaragua Nicaragua: Situada en el Istmo Centroamericano Extensión territorial: 130, Km2 PIB: 7.2 mediano bajo Población: 5.8 mill de hab 49.5% hombre 55.5% mujeres 101,707 nacimientos al año En Salud tiene una división: 19 SILAIS 34 Hospitales (7 Críticos) 136 Áreas de Salud Infección (IRAG) Respiratoria Vigilancia Intensificada * Junio de 2011 se inició Vigilancia Intensificada (integrada) en el hospital Manuel de Jesús Rivera, con el fortalecimiento del laboratorio. * Aplicación de la guía de vigilancia de las IRAG y ETI. * Inicio en el hospital Vélez Paiz la vigilancia de IRAG, sin identificación de virus respiratorios. Con utilización única del criterio radiológico. Aguda Grave Antecedentes: En el periodo , las neumonías fueron la primera causa de egreso hospitalario en niños menores de cinco años y la tercera causa de mortalidad infantil en Nicaragua, solamente superada por las causas perinatales y mal formaciones congénitas. Una lección aprendida de la pandemia del 2009, fue la importancia de obtener información de los casos graves. Los 3

4 COMISIÓN TÉCNICA DE VIGILANCIA EN SALUD Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Infección Respiratoria Aguda (Síndrome Respiratorio Agudo) Cuadro 1 Casos y Tasas IRA. El comportamiento de las IRA en el año 2013, muestra un aumento del 2% en la semana 27, con respecto a los 2 años anteriores. El mayor pico de casos se dio en el 2011 en la semana 43 con más de 60 mil casos (ver gráfico 1). La tasa acumulada de casos se encuentra en los SILAIS de Managua, Carazo, León, Masaya, R.A. Atlántico Sur y Granada (ver cuadro 1). El virus circulante más frecuente es Influenza A (H3 N2), seguido por rinovirus, según grafico 2. Fuente: Dirección de Epidemiologia, MINSA, Nicaragua. Grafico 2 Circulación viral, SE Grafico 1 Casos de IRA, SE Vigilancia de circulacion viral SE Fuente: Dirección de Epidemiologia, MINSA, Nicaragua. Fuente: Dirección de Epidemiologia, MINSA, Nicaragua. Neumonía 4

5 COMISIÓN TÉCNICA DE VIGILANCIA EN SALUD Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Las neumonías se redujeron en un 16% en la semana 35, del año 2013, con respecto a los 2 años anteriores. El mayor pico de casos se dio en el 2011 en la semana 44 con más de 5 mil casos (ver gráfico 3). La tasa acumulada de casos se encuentra en los SILAIS de RAAS, Matagalpa, Bilwi, León, Las Minas, Jinotega, Chontales y Granada (ver cuadro 2). Cuadro 2 Casos y Tasas IRA. Fuente: Dirección de Epidemiologia, MINSA, Nicaragua. Grafico 3 Casos de IRA, SE Fuente: Dirección de Epidemiologia, MINSA, Nicaragua. 5

6 Líneas de intervención * Participación protagónica y activa de la comunidad a través de los comités de Gabinete de la Familia, Comunidad y Vida y la Promotoria Solidaria. * Sostenibilidad de las unidades de vigilancia centinela. * Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica de las ETI e IRAG en todo el país. * Intensificados los controles de foco de casos sospechosos y garantizar el seguimiento de casos confirmados. * Fortalecimiento de la Vigilancia Epidemiológica en los puntos de entrada del país, bajo la aplicación del RSI * Capacitaciones sistemáticas a todos los niveles sobre la Guía de Vigilancia de las IRAG y ETI * Actualización de los POE en todos las Unidades Centinela * Cronológico de la incidencia de las IRAS en las áreas de salud y hospitales centinelas Logros * Compromiso político * Comité Nacional de Influenza activo * Divulgación de las Guías Nacionales de IRAG y ETI * Unidades centinela funcionando * Fortalecimiento de Redes de Laboratorio * Ampliación de las unidades centinela (hospitales de adultos) * Fortalecimiento de la Vigilancia de las Neumonías e IRAG (Vigilancia integrada e Inusitada) Líneas de acción * Comunicación de riesgo * Aislamiento social de los casos sospechosos ambulatorios * Capacitación sobre etiqueta del toser * Equipos de respuesta rápida activos 6

7 Vigilancia regional de influenza en Las Américas durante el 2013 Según la vigilancia serológica que se hace en los países de la región y consolidados por OPS/OMS, en Latinoamérica, el virus Influenza A (H1N1) pdm09 ha sido el virus predominante en 2011 a 2013, según el grafico 4. La positividad de las muestras ha venido en aumento a partir del año 2011, de acuerdo al cuadro 3. Grafico 4 Circulación viral en las Américas, Fuente: Flunet, OPS/OMS. Entre el año 2010 a 2013, de 1,532 muestras de virus, de 22 países antigénicamente caracterizados (HA inhibition) en CC-WHO (CDC Atlanta); el 36% (553) fueron A (H1N1)pdm09, 34% (526) fueron A(H3N2), 30% (453) fueron influenza B. El 100% A (H1N1)pdm09 fueron A/CALIFORNIA/07/2009. Cuadro 3 Positividad de muestra viral para Influenza Porcentaje de muestras positivas % 8.1% 10.1% 13.5% Fuente: Flunet, OPS/OMS. 7

8 Las recomendaciones para la composición de la vacuna para influenza de la temporada 2013, incluye para el hemisferio norte y sur Influenza A/Victoria, B/Wisconsin, según el cuadro 4. Cuadro 4 Recomendaciones para la composición de la vacuna para Influenza Fuente: en/index.html 8

9 Avance de los proyectos de Influenza entre CDC-CAR y Ministerios de Salud de Centro América y Con sus objetivos estratégicos de a) Prevención y control de influenza estacional y b) Responder ante influenza pandémica, el programa de Influenza de CDC-CAR interviene con sus proyectos para la Vigilancia epidemiológica y laboratorial, Carga de enfermedad, Grupos de riesgo, Programas de vacunación contra influenza, Efectividad de vacuna y preparación anti pandémica, mediante acuerdos corporativos con la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), TEPHINET, COMISCA e Instituto Gorgas. Estos proyectos están presentes en 8 países de la región, (ver mapa). Mapa 1 Distribución geográfica de los proyectos de Influenza, CDC-CAR Guate mala El Salvador Fuente: CDC-CAR. Belize Preparedness and esponse IT of surveillance Honduras Flu Surveillance (Lab / SU) Prevention (vaccine) Nicaragua Costa Rica Panama Dominican 9

10 El Proyecto de vigilancia de influenza está en ejecución en los países de Belice y Republica Dominicana, no así el proyecto de estacionalidad que está pendiente de ejecución. El proyecto de carga económica está en ejecución en el Salvador, parcialmente en Guatemala, Honduras y Nicaragua y pendiente en Belice, Panamá y República Dominicana. El proyecto de antivirales y efectividad de la vacuna se está ejecutando en El Salvador, Panamá. Y en Costa Rica, Honduras solo se ejecuta el proyecto de efectividad de la vacuna, según grafico 6. El proyecto de Incidencia de IRAG asociada a influenza está muy avanzado en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Está pendiente de ejecución en Belice, Panamá y República Dominicana. El grafico 6 muestra los avances de los proyectos por país. Belize Paises Vigilancia de influenza Estacionalidad Carga economica Evaluacion intervenciones Antivirales XXXXXX EV Incidencia de IRAG asociada a influenza La Secretaria Ejecutiva de COMISCA ha intervenido en el marco del Objetivo Estratégico 4: Fortalecimiento de la capacidad en Epidemiología y el trabajo en red en la región favoreciendo el desarrollo e implementación regional de guías técnicas de bioseguridad y otras apropiadas a las necesidades regionales. Las acciones desarrolladas se centran en Apoyo en la compra de reactivos de inmunofluorescencia (Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana) Apoyo en la remodelación de infraestructura para laboratorio de inmunofluorescencia de: Republica Dominicana, Nicaragua (laboratorio descentralizado de UC de Masaya), Honduras (laboratorio descentralizado de la región Metropolitana de Tegucigalpa). Remodelación y equipamiento de laboratorio de virología en Nicaragua. Costa Rica XXXXXX El Salvador Guatemala XXXXXX Honduras XXXXXX Nicaragua XXXXXX Panama Dominican Rep XXXXXX Parcial Avanzado ejecución pendiente Fortalecimiento de la vigilancia de Flu con equipamiento a sitios centinelas de Guatemala, Nicaragua y El Salvador. 10

11 Apoyo en el desarrollo e implementación de nueva unidad centinela, Guatemala, sitio centinela Nicaragua. Asistencia técnica para realizar monitoreo y seguimiento a las unidades centinelas de Guatemala, Nicaragua, Panamá. Capacitación en elaboración de POEs, Nicaragua y Guatemala. Capacitación en temas de vigilancia de influenza: Guatemala y Nicaragua. Evaluación de las capacidades de vigilancia de influenza, con instrumento de CDC, Inventario nacional de capacidades para el estado de preparación y respuesta a la influenza pandémica (score card). 11

12 Hacia una vigilancia integrada (Vigilancia virológica y epidemiológica) La vigilancia virológica que actualmente se realiza ha permitido conocer el comportamiento de los virus circulantes en la región. La vigilancia epidemiológica permitirá conocer los casos de influenza según edad, sexo, dispersión geográfica, tendencia, Intensidad, Impacto, entre otras. Se puede vigilar ETI (enfermedad tipo influenza), IRA (infecciones respiratorias agudas), IRAG (infecciones respiratorias agudas graves), neumonía y mortalidad. Grafico 5 Ejemplo de Vigilancia integrada de Influenza Fuente: Vigilancia epidemiológica, OPS/OMS. FlueID es la plataforma que facilita: Recopilación de datos epidemiológicos en Web Los datos proporcionados a distancia por los puntos focales nacionales para la vigilancia epidemiológica o cargado desde bases regionales bases de datos (ej. EuroFlu) Datos de dominio público como los gráficos o mapas. El grafico 5 muestra un ejemplo de vigilancia integrada de IRAG, por semana epidemiológica. 12

13 Discusión El tema central de la discusión fue pasar de una vigilancia virológica que actualmente se realiza en todos los países de la región a una vigilancia integrada, que pretende agregar a la vigilancia virológica la vigilancia epidemiológica de casos. Con la vigilancia integrada se podrá conocer la situación de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), Enfermedad tipo Influenza (ETI), Neumonía y mortalidad desagregados por sexo, edad, distribución geográfica, entre otros por semana epidemiológica y relacionarlos con los virus identificados laboratorialmente. Según reporte de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, Honduras es el único país de la región que reporta regularmente a la OPS/OMS los casos de vigilancia epidemiológica. El resto de países de la región lo hace esporádicamente. Se expone a los miembros de la Comisión Técnica de vigilancia en Salud y Sistemas de Información (COTEVISI) la importancia de avanzar en este tipo de vigilancia y del rol que juega la Secretaría de COMISCA, como un ente catalizador de las acciones de vigilancia con un enfoque de integración regional a través de la utilización de la plataforma de integración de datos (Bussines Object). Se define que la ruta que se utilice para la integración de los datos, sea FluID de OPS/OMS o la plataforma de integración de datos no es relevante, lo importante es que se tenga la información disponible, integrada para los análisis epidemiológicos locales y regionales. Así como del trabajo conjunto entre COMISCA y OPS/OMS. Los pasos próximos a seguir son: 1. Definir el instrumento en Excel para el reporte de los indicadores. Este será un esfuerzo entre OPS/OMS, CDC-CAR y COMISCA. 2. Evaluación y completación del instrumento de recolección de datos por parte de cada país, poniendo énfasis en los indicadores que ya reportan y cuales deben de incorporarse. 13

14 3. Armonización del instrumento de recolección de información para la región. 4. Cada país inicia el llenado de la información por semana epidemiológica. 14

INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS. Contenido de esta Edición GUATEMALA

INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS. Contenido de esta Edición GUATEMALA Boletín SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD 1-1 COMISIÓN TÉCNICA DE VIGILANCIA EN SALUD Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS INFLUENZA Y OTROS COORDINADOR DE DISCUCIÓN GUATEMALA

Más detalles

Actualización Regional SE 41 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 41 Influenza h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 41 Influenza (25 de Octubre, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www..paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Vigilancia de infecciones respiratorias virales en El Salvador Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia Sanitaria

Vigilancia de infecciones respiratorias virales en El Salvador Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia Sanitaria Vigilancia de infecciones respiratorias virales en El Salvador 2013-2014 Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia Sanitaria Cancún, México abril 2015 Objetivos de la vigilancia de virus respiratorios

Más detalles

Actualización Regional SE 30 Influenza (9 de agosto, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 30 Influenza (9 de agosto, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 30 Influenza (9 de agosto, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=view&id=3352&itemid=2469&to=2246&lang=es

Más detalles

Actualización Regional SE 13 Influenza (12 de abril, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 13 Influenza (12 de abril, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 13 Influenza (12 de abril, 2011-17 h GMT; 12 h EST) La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 22 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 22 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 22 de diciembre, 2009 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de

Más detalles

Actualización Regional SE 37 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 37 Influenza h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 37 Influenza (27 de Septiembre, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www..paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Actualización Influenza al 04/06/2011 Semana epidemiológica N 22 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Actualización Influenza al 04/06/2011 Semana epidemiológica N 22 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Actualización Influenza al 04/06/2011 Semana epidemiológica N 22 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA 07/06/2011 Reporte OMS/OPS Situación internacional: Publicado

Más detalles

Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio, 2013

Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio, 2013 Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio,

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (14 de junio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (14 de junio, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (14 de junio, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Actualización Regional SE 3, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (28 de Enero, 2014)

Actualización Regional SE 3, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (28 de Enero, 2014) Actualización Regional SE 3, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (28 de Enero, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 38 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 38 Influenza h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 38 Influenza (4 de Octubre, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www..paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Actualización Regional SE 6, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (19 de Febrero, 2014)

Actualización Regional SE 6, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (19 de Febrero, 2014) Actualización Regional SE 6, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (19 de Febrero, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 7 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 7 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 7 de diciembre, 2009-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de

Más detalles

Actualización Regional SE 44 Influenza (15 de Noviembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 44 Influenza (15 de Noviembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 44 Influenza (15 de Noviembre, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www.paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Semana Epidemiológica 30 publicada el 12 de agosto, 2013

Semana Epidemiológica 30 publicada el 12 de agosto, 2013 Resumen: Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Semana Epidemiológica 30 publicada el 12 de agosto,

Más detalles

Actualización Regional SE 37, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (23 de Septiembre, 2014)

Actualización Regional SE 37, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (23 de Septiembre, 2014) Actualización Regional SE 37, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (23 de Septiembre, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 11 Influenza (29 de marzo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 11 Influenza (29 de marzo, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 11 Influenza (29 de marzo, 2011-17 h GMT; 12 h EST) La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Semana Epidemiológica 25 publicada el 1 de julio, 2013

Semana Epidemiológica 25 publicada el 1 de julio, 2013 Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 25 publicada el 1 de julio,

Más detalles

1. Circulación viral

1. Circulación viral Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 34, publicada el 2 de septiembre,

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Actualización Regional SE 18, 2012 Influenza (15 de mayo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 18, 2012 Influenza (15 de mayo, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 18, 2012 Influenza (15 de mayo, 2012-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www.paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Actualización Regional SE 18 Influenza (17 de mayo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 18 Influenza (17 de mayo, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 18 Influenza (17 de mayo, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=view&id=3352&itemid=2469&to=2246&lang=es

Más detalles

Actualización Influenza al 11/06/2011 Semana epidemiológica N 23 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Actualización Influenza al 11/06/2011 Semana epidemiológica N 23 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Actualización Influenza al 11/06/2011 Semana epidemiológica N 23 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA 15/06/2011 Reporte OMS/OPS Situación internacional: Publicado

Más detalles

1. Circulación viral

1. Circulación viral Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 33, publicada el 26 de agosto,

Más detalles

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, 2013-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, - 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Semana Epidemiológica 26 publicada el 8 de julio, 2013

Semana Epidemiológica 26 publicada el 8 de julio, 2013 Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 26 publicada el 8 de julio,

Más detalles

Actualización Influenza al 28/05/2011 Semana epidemiológica N 21 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Actualización Influenza al 28/05/2011 Semana epidemiológica N 21 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Actualización Influenza al 28/05/2011 Semana epidemiológica N 21 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA 31/05/2011 Fase Posterior a la Pandemia: Transmisión acrecentada

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Actualización Regional SE 19, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (20 de mayo, 2014)

Actualización Regional SE 19, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (20 de mayo, 2014) Actualización Regional SE 19, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (20 de mayo, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 14, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (15 de abril, 2014)

Actualización Regional SE 14, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (15 de abril, 2014) Actualización Regional SE 14, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (15 de abril, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Actualización Regional SE 07 Influenza (1 de marzo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 07 Influenza (1 de marzo, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 7 Influenza (1 de marzo, 11-17 h GMT; 1 h EST) La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de los

Más detalles

Actualización Regional SE 25, 2012 Influenza (5 de julio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 25, 2012 Influenza (5 de julio, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 25, 2012 Influenza (5 de julio, 2012-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www.paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 14 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 14 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 14 de diciembre, 2009-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de

Más detalles

Actualización Regional SE 29, 2012 Influenza (31 de julio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 29, 2012 Influenza (31 de julio, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 29, 2012 Influenza (31 de julio, 2012-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www.paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de julio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de julio, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 29 (19 de julio, 21-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de

Más detalles

Actualización Regional SE 32, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (20 de agosto, 2013)

Actualización Regional SE 32, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (20 de agosto, 2013) Actualización Regional SE 32, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (20 de agosto, 2013) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 18, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (13 de mayo, 2014)

Actualización Regional SE 18, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (13 de mayo, 2014) Actualización Regional SE 18, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (13 de mayo, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 17, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (6 de mayo, 2014)

Actualización Regional SE 17, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (6 de mayo, 2014) Actualización Regional SE 17, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (6 de mayo, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 17, 2012 Influenza (8 de mayo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 17, 2012 Influenza (8 de mayo, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 17, 2012 Influenza (8 de mayo, 2012-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www.paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Vigilancia de IRAG Uruguay

Vigilancia de IRAG Uruguay Vigilancia de IRAG Uruguay 2014-2015 E. Silvera, L. Díaz, M. Echagüe, T. Mendiburu, H. Albornoz Unidad de Control de Infecciones Hospitalarias Departamento de Laboratorio de Salud Pública División Epidemiología

Más detalles

Actualización Regional SE 35, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (10 de Septiembre, 2013)

Actualización Regional SE 35, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (10 de Septiembre, 2013) Actualización Regional SE 35, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (10 de Septiembre, 2013) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 31, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (12 de agosto, 2014)

Actualización Regional SE 31, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (12 de agosto, 2014) Actualización Regional SE 31, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (12 de agosto, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 32, 2012 Influenza (21 de Agosto, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 32, 2012 Influenza (21 de Agosto, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 32, 2012 Influenza (21 de Agosto, 2012-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www.paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 19, publicada el 20 mayo, 2011

Más detalles

Actualización Regional SE 41 Influenza (25 de octubre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 41 Influenza (25 de octubre, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 41 Influenza (2 de octubre, 21-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de

Más detalles

/reportesinfluenza. Brasil, hasta la SE 24 algunos Estados.

/reportesinfluenza. Brasil, hasta la SE 24 algunos Estados. Actualización Regional SE 25, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (2 de julio, 2013) Datos interactivos de influenza OPS: HUhttp://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.aspU Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) (1 de diciembre, - 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de

Más detalles

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) 9. REPÚBLICA ARGENTINA INFORME SEMANA EPIDEMIOLÓGICA Nº 34 FECHA INFORME: 4/9/9 El informe que se presenta a continuación, muestra la situación del brote de influenza pandémica

Más detalles

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-6)

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-6) Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-6) Fecha: Santiago, 16 de febrero de 2018 Elaborado por Depto. de Epidemiología DIPLAS/MINSAL Informe de Influenza (CIE 10: J09-J11) Situación

Más detalles

Actualización Regional SE 23, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (18 de junio, 2013)

Actualización Regional SE 23, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (18 de junio, 2013) Actualización Regional SE 23, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (18 de junio, 2013) Datos interactivos de influenza OPS: HUhttp://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.aspU Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA DE SITUACION 2012 Hasta Semana Epidemiológica 14 1 SALA DE SITUACION Constituye un espacio físico y/o virtual donde se encuentra información diversa y oportuna, con

Más detalles

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) 9. REPÚBLICA ARGENTINA INFORME SEMANA EPIDEMIOLÓGICA Nº 33 FECHA INFORME: 8/8/9 El informe que se presenta a continuación, muestra la situación del brote de influenza pandémica

Más detalles

Boletín Epidemiológico N 54 Costa Rica

Boletín Epidemiológico N 54 Costa Rica Boletín Epidemiológico N 54 Costa Rica Dirección de Vigilancia de la Salud Martes 13 de octubre del 2009 3:00 p.m Situación epidemiológica nacional: Desde el día 24 de abril hasta la fecha (06 de octubre

Más detalles

Informe de Influenza Semana Epidemiológica 1 a 16 de 2012 (1 de enero al 21 de abril)

Informe de Influenza Semana Epidemiológica 1 a 16 de 2012 (1 de enero al 21 de abril) Informe de Influenza Semana Epidemiológica 1 a 16 de 212 (1 de enero al 21 de abril) Síntesis de la Situación 212 : Tasa de Enfermedad Tipo Influenza: A partir de la semana 11 se observa una tendencia

Más detalles

Carga de enfermedad respiratoria en Centroamérica

Carga de enfermedad respiratoria en Centroamérica Carga de enfermedad respiratoria en Centroamérica Unidad de Influenza Centro de Estudios en Salud - UVG Acuerdo de cooperación CDC UVG Strengthening Infectious Disease Research Capacity for Public Health

Más detalles

Actualización Regional SE 32 Influenza (23 de agosto, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 32 Influenza (23 de agosto, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 32 Influenza (23 de agosto, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización es obtenida de información que proviene de los Ministerios de Salud de los

Más detalles

VACUNAS DE INFLUENZA. Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador

VACUNAS DE INFLUENZA. Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador VACUNAS DE INFLUENZA Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador suacas@gmail.com Aspectos considerados para la introducción de influeza en El Salvador MSPAS / CAPI Septiembre 2003 Ciclo

Más detalles

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 18, publicada el 13 mayo, 2011

Más detalles

Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú

Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú Dirección General de Epidemiología Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú 29 de Marzo 2010 Situación actual de la influenza A (H1N1) en el Mundo En el Mundo se ha notificado 16931 defunciones

Más detalles

Actualización Regional SE 46 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 46 Influenza h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 46 Influenza (29 de Noviembre, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www..paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Contenido Patrón de la circulación de Influenza Introducción y uso de la vacuna contra la influenza estacional en las Américas Revisión de la vacunación

Más detalles

Informe de Influenza Semana Epidemiológica 1 a 24 de 2012 (1 de enero al 16 de junio)

Informe de Influenza Semana Epidemiológica 1 a 24 de 2012 (1 de enero al 16 de junio) Informe de Influenza Semana Epidemiológica a de ( de enero al 6 de junio) Resumen Ejecutivo A partir de la semana se observa una tendencia al alza de la enfermedad Tipo Influenza (ETI), llegando en la

Más detalles

Situación de la Influenza en el Perú

Situación de la Influenza en el Perú Situación de la Influenza en el Perú Luis Suárez Ognio Director General Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades CDC Perú 26/01/2018 Situación de la Influenza en el Perú Luis

Más detalles

Actualización Influenza. 18 de Julio de 2013

Actualización Influenza. 18 de Julio de 2013 Actualización Influenza 18 de Julio de 2013 Gripe La gripe es una infección vírica aguda que se transmite fácilmente de una persona a otra. Los virus de la gripe circulan por todo el mundo y pueden afectar

Más detalles

INFLUENZA PANDEMICA (H1N1) 2009 ARGENTINA

INFLUENZA PANDEMICA (H1N1) 2009 ARGENTINA Ministerio de Salud de la Nación República Argentina INFLUENZA PANDEMICA (H1N1) 2009 ARGENTINA 03 de septiembre de 2009 VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Influenza

Más detalles

Epinoticias Publicaciónn diaria de la Dirección n de Epidemiología

Epinoticias Publicaciónn diaria de la Dirección n de Epidemiología - Situación influenza A H1N1 - Presentación de eventos por encima de lo esperado y de seguimiento por la Dirección de Epidemiología. - Situación n de la notificaciónn de las enfermedades respiratorias

Más detalles

Situación la influenza pandémica A (H1N1) de agosto 2009

Situación la influenza pandémica A (H1N1) de agosto 2009 Situación la influenza pandémica A (H1N1) 29 19 de agosto 29 Confirmados Muertes En América (1) 15882 En el Perú (2) 6271 1579 62 Fuente: 1.- OPS : Update actualizado al 14 de Agosto 2.- Perú : Casos al

Más detalles

Infecciones Respiratorias Agudas: Situación actual y preparación de los servicios de salud. Montevideo, 2 de Abril de 2018

Infecciones Respiratorias Agudas: Situación actual y preparación de los servicios de salud. Montevideo, 2 de Abril de 2018 Infecciones Respiratorias Agudas: Situación actual y preparación de los servicios de salud Montevideo, 2 de Abril de 2018, Hoja de ruta Preparación institucional Situación epidemiológica Propuesta Hoja

Más detalles

INFLUENZA (CIE 10: J09-J11) SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGIGICA, ENERO-MARZO 2013 (DATOS PROVISORIOS SEMANAS 1 a 11) Antecedentes Generales

INFLUENZA (CIE 10: J09-J11) SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGIGICA, ENERO-MARZO 2013 (DATOS PROVISORIOS SEMANAS 1 a 11) Antecedentes Generales Página 1 INFLUENZA (CIE 1: J9-J11) SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGIGICA, ENERO-MARZO 213 (DATOS PROVISORIOS SEMANAS 1 a 11) DEFINICIÓN DE CASO Enfermedad tipo influenza (ETI): persona que consulta por enfermedad

Más detalles

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-19)

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-19) Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-19) Fecha: Santiago, 15 de mayo de 2018 Elaborado por Depto. de Epidemiología DIPLAS/MINSAL 2 Informe de Influenza (CIE 10: J09-J11)

Más detalles

Situación actual de la influenza A (H1N1) en el Perú 09 de Agosto 2010

Situación actual de la influenza A (H1N1) en el Perú 09 de Agosto 2010 Dirección General de Epidemiología Situación actual de la influenza A (H1N1) en el Perú 09 de Agosto 2010 Dr. Luis Suárez Ognio Dirección General de Epidemiología Director General Situación actual de la

Más detalles

Vigilancia Centinela de Diarrea por Rotavirus Guatemala

Vigilancia Centinela de Diarrea por Rotavirus Guatemala Vigilancia Centinela de Diarrea por Rotavirus Guatemala Agosto / 2007 Introducción Diarrea, segunda causa de morbilidad y mortalidad en niños menores de 5 años. a En el año a o 2004 se registra un brote

Más detalles

Actualización Influenza al 18/06/2011 Semana epidemiológica N 24 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Actualización Influenza al 18/06/2011 Semana epidemiológica N 24 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Actualización Influenza al 8/06/0 Semana epidemiológica N 4 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA 3/06/0 Reporte OMS/OPS Situación internacional: Publicado en MINSAL

Más detalles

/reportesinfluenza. Circulación. de virus de. en sus páginas web. Caribe. y Perú. Se. del año. niveles. época

/reportesinfluenza. Circulación. de virus de. en sus páginas web. Caribe. y Perú. Se. del año. niveles. época Actualización Regional SE 25, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (1 de julio, 2014) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Actualización Regional SE 14, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (16 de abril, 2013)

Actualización Regional SE 14, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (16 de abril, 2013) Actualización Regional SE 14, 2013 Influenza y otros virus respiratorios (16 de abril, 2013) Datos interactivos de influenza OPS: HUhttp://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.aspU Reportes Regionales de Influenza:

Más detalles

Situación de Infecciones Respiratorias Agudas

Situación de Infecciones Respiratorias Agudas Situación de Infecciones Respiratorias Agudas Vigilancia Epidemiológica Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Datos a la semana epidemiológica 26, sujetos a cambio

Más detalles

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-17)

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-17) Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-17) Fecha: Santiago, 2 de mayo de 2018 Elaborado por Depto. de Epidemiología DIPLAS/MINSAL 2 Informe de Influenza (CIE 10: J09-J11)

Más detalles

Actualización Regional SE 43 Influenza (8 de noviembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 43 Influenza (8 de noviembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 43 Influenza (8 de noviembre, 21-17 h GMT; 12 h EST) La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Actualización de los indicadores cualitativos

Actualización de los indicadores cualitativos Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (4 de septiembre de 2009-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la Semana Epidemiológica 34 (SE 34) que abarca del 23 al 29 de

Más detalles

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-10)

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-10) Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe 2018 (SE 1-10) Fecha: Santiago, 16 de marzo de 2018 Elaborado por Depto. de Epidemiología DIPLAS/MINSAL Informe de Influenza (CIE 10: J09-J11) Situación

Más detalles

Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú. Al 15 de Febrero 2010

Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú. Al 15 de Febrero 2010 Dirección General de Epidemiología Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú Al 15 de Febrero 21 Confirmados Muertes En América (1) En el Perú (2) 9487 7261 215 Fuente: 1.- OPS : Actualizado

Más detalles

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social SITUACION DE H1N1 EN EL INFLUENZA A SALVADOR. Viernes 1 de Julio de 2009 ANTECEDENTES Tendencias de Casos y muertes por Influenza A H1N1 a nivel mundial

Más detalles

Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica 34 (Del 18 al 24 de agosto de 2013)

Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica 34 (Del 18 al 24 de agosto de 2013) Dato preliminar elaborado el 27 de agosto de 2013 a las 3:01 pm Ministerio de Salud, República de El Salvador Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica 34 (Del 18 al 24 de agosto de 2013) Contenido

Más detalles

VIGILANCIA DE LA GRIPE. TEMPORADA

VIGILANCIA DE LA GRIPE. TEMPORADA VIGILANCIA DE LA GRIPE. TEMPORADA 2010-2011 NOTA METODOLÓGICA En la Región de Murcia la vigilancia epidemiológica de la gripe se nutre de 4 fuentes de información: El Sistema de Información Sanitaria de

Más detalles

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA 01/07/2010 INFORME MANAL VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA INFORME MANAL INFORME MANAL DE VIGILANCIA DE VIGILANCIA DE INFECCIONES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS

Más detalles

Situación actual de la influenza A (H1N1), al 12 de Octubre 2009

Situación actual de la influenza A (H1N1), al 12 de Octubre 2009 Dirección General de Epidemiología Situación actual de la influenza A (H1N1), al 12 de Octubre 2009 Distribución de la Influenza Pandémica A (H1N1) en el Mundo 2009* * Mapa Elaborado por OMS, actualizado

Más detalles

Situación actual de la influenza A (H1N1), al 19 de Octubre 2009

Situación actual de la influenza A (H1N1), al 19 de Octubre 2009 Dirección General de Epidemiología Situación actual de la influenza A (H1N1), al 19 de Octubre 2009 Distribución de la Influenza Pandémica A (H1N1) en el Mundo 2009* * Mapa Elaborado por OMS, actualizado

Más detalles

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA

VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA 23/07/2010 INFORME MANAL VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ARGENTINA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA INFORME MANAL INFORME MANAL DE VIGILANCIA DE VIGILANCIA DE INFECCIONES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 41 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 41 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 41 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

Francisco José de Paula Júnior Epidemiólogo del Grupo Técnico de Influenza Brasil/SVS/MS

Francisco José de Paula Júnior Epidemiólogo del Grupo Técnico de Influenza Brasil/SVS/MS Francisco José de Paula Júnior Epidemiólogo del Grupo Técnico de Influenza Brasil/SVS/MS francisco.pjunior@saude.gov.br Mejoras y brechas en la vigilancia de la interfaz humano-animal de influenza Antecedentes

Más detalles

Actualización de los Indicadores Cualitativos

Actualización de los Indicadores Cualitativos Actualización Regional Pandemia (H1N1) 29 (21 de agosto 29-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los Indicadores Cualitativos Para la Semana Epidemiológica 32 (SE 32) 9 de agosto al 15 de agosto, 2 países

Más detalles

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-18)

Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-18) Situación de Influenza y Virus Respiratorios Informe preliminar 2018 (SE 1-18) Fecha: Santiago, 8 de mayo de 2018 Elaborado por Depto. de Epidemiología DIPLAS/MINSAL 2 Informe de Influenza (CIE 10: J09-J11)

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (2 de noviembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (2 de noviembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (2 de noviembre, 2009-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de

Más detalles

Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI

Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI Dra. Mónica Guardo Asesora Sub Regional Reglamento Sanitario Internacional & Alerta y Respuesta a Epidemias, OPS/OMS Cronología (1) 10 de abril: detectado

Más detalles

Vigilancia Influenza, Virus Respiratorios y Monitoreo de Enfermedades Respiratorias: a SE 8 de 2012

Vigilancia Influenza, Virus Respiratorios y Monitoreo de Enfermedades Respiratorias: a SE 8 de 2012 Vigilancia Influenza, Virus Respiratorios y Monitoreo de Enfermedades Respiratorias: a SE 8 de 212 WHO Comité Plan de Invierno Departamento Epidemiología DIPLAS- Subsecretaria de Salud Pública. MINSAL

Más detalles

Lineamientos Epidemiológicos para la Identificación, notificación y clasificación de casos de Influenza porcina A H1N1

Lineamientos Epidemiológicos para la Identificación, notificación y clasificación de casos de Influenza porcina A H1N1 Lineamientos Epidemiológicos para la Identificación, notificación y clasificación de casos de Influenza porcina A H1N1 Guatemala 29 de abril 2009 Ante la situación actual de casos confirmados de Influenza

Más detalles

Actualización de los Indicadores Cualitativos

Actualización de los Indicadores Cualitativos Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (14 de agosto 2009-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los Indicadores Cualitativos Para la Semana Epidemiológica 31 (SE 31, 2 de agosto al 8 de agosto) 17

Más detalles