FONDO MUTUO COMPASS ACCIONES CHILENAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO MUTUO COMPASS ACCIONES CHILENAS"

Transcripción

1 FONDO MUTUO COMPASS ACCIONES CHILENAS INFORME DE CLASIFICACIÓN OCTUBRE 2017 Dic Oct * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 16 Ago. 17 Activos administrados Patrimonio Valor nominal cuota ($) * 996, ,3 Rentabilidad nominal acumulada** 0,66% 26,3% Partícipes *Serie B en pesos. **YTD, incluye dividendos Fuente: SVS Fundamentos Fondo Mutuo Compass Acciones Chilenas es un fondo orientado a la inversión en instrumentos de capitalización de emisores nacionales. La clasificación otorgada a las cuotas del Fondo considera fundamentalmente el riesgo inherente a los activos accionarios. No obstante, mantiene una adecuada diversificación y una administradora que cuenta con buenas estructuras y adecuadas políticas para el manejo de fondos. El sufijo (N) indica que es un fondo con menos de 36 meses de funcionamiento. El Fondo Mutuo Compass Acciones Chilenas es gestionado por Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos, perteneciente a Compass Group Chile Inversiones II Limitada y Compañía en Comandita por Acciones, y a Compass Group Investments Advisors. Al cierre de agosto 2017, la administradora manejaba 6 fondos mutuos por un monto cercano a los US$288 millones, representando un 0,5% de esta industria. Por otro lado, a junio 2017 gestionaba 26 fondos de inversión por un patrimonio de US$2.382 millones, representando un 10,9% de esa industria. Al último cierre mensual, el fondo mantenía activos por $ millones, posicionándose como el cuarto mayor fondo mutuo de su administradora, representando un 11,7% del total manejado por ésta. Por otra parte, el fondo es mediano dentro del segmento large cap nacional, representando aproximadamente un 1,9% del total de fondos con similar orientación. Durante los últimos 12 meses, el patrimonio del fondo se ha triplicado, mientras que los aportantes crecieron en un 128,6%, así el aporte promedio se ha duplicado, incremento en línea con el apetito de los inversionistas por este tipo de activos que, a nivel de industria, ha mostrado un importante crecimiento en gran parte de los fondos de este segmento. Las decisiones de inversión finales en materia de composición de carteras las toman los portfolio managers de cada fondo, en base a las recomendaciones entregadas por el equipo de research interno y las instancias de comité. En el periodo revisado, el activo del fondo ha estado formado por acciones de sociedades anónimas chilenas, de forma consistente con su objetivo de inversión. Al cierre de agosto de 2017, el 100% de la cartera estaba invertido en acciones chilenas. El fondo ha exhibido una adecuada diversificación, tanto sectorial como por emisor. Al cierre de agosto 2017, la cartera estaba compuesta por 29 acciones de 13 sectores industriales, donde las 5 mayores posiciones por emisor alcanzaban un 43,3% del total de activos. De acuerdo con la metodología de Feller Rate, no es posible medir la rentabilidad de manera concluyente. El fondo tiene 12 meses de operación al cierre de agosto 2017, la rentabilidad acumulada en todo ese periodo alcanza un 30,2%, en tanto que el IPSA a igual fecha alcanza una rentabilidad acumulada de 25,1%. Analista: Esteban Peñailillo esteban.penailillo@feller-rate.cl (56) Fortalezas Cartera invertida en su objetivo. Rentabilidad positiva y mayor a comparables. Gestionado por importante administradora de fondos de inversión del sistema nacional, que posee adecuadas políticas para la gestión de fondos. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Riesgo inherente del tipo de activo. 1

2 OBJETIVOS DE INVERSION Fondo orientado a la inversión en acciones chilenas Características del Fondo 31 de Agosto de 2017 Valor Cuota serie A ($) 1.225,4 Nº serie A Nº Participes serie A 49 Valor Cuota serie B ($) 1.237,3 Nº serie B Nº Participes serie B 63 Total Activos (millones $) Evolución Patrimonio Promedio Millones de pesos ago nov feb may ago * Fuente: SVS. Evolución patrimonio promedio Objetivos de inversión y límites reglamentarios El Fondo Mutuo Compass Acciones Chilenas se orienta a la inversión en instrumentos de capitalización de emisores nacionales. El fondo deberá mantener al menos un 90% de su cartera de inversiones en acciones de sociedades anónimas abiertas chilenas que tengan presencia bursátil. Adicionalmente, el Fondo podrá invertir libremente en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo ajustándose a los límites contemplados en su reglamento interno. Entre otros límites relevantes, el reglamento interno del fondo establece: Al menos un 90% del activo debe estar invertido en el objetivo. Los instrumentos de deuda, bienes y certificados de emisores nacionales en los que invierta el Fondo, deberán contar con una clasificación de riesgo BBBB y N-4. La inversión máxima en cuotas de fondos mutuos o fondos de inversión será de 10% del activo del fondo. La inversión máxima en instrumentos extranjeros, ya sea índices o instrumentos bancarios, no superará el 10% del activo del fondo. La inversión máxima en instrumentos emitidos por el Banco Central de Chile, Tesorería General de la Republica, depósitos a plazo, bonos, títulos de deuda de corto plazo es de un 10% de los recursos del fondo. Máximo un 10% en instrumentos emitidos o garantizados por bancos e instituciones financieras nacionales o instrumentos inscritos en el Registro de Valores emitidos por sociedades anónimas u otras entidades registradas en el mismo registro. La inversión máxima en instrumentos emitidos o garantizados por una misma entidad no debe superar el 20% del activo del fondo. La inversión máxima en instrumentos emitidos por el mismo grupo empresarial y sus personas relacionadas no debe superar el 30% del activo del fondo. En las operaciones de venta corta que el Fondo realice, la posición corta máxima que podrá mantenerse será de un 10% de su patrimonio por emisor y de un 25% de su patrimonio por grupo empresarial. El porcentaje máximo que podrá estar sujeto a préstamo de acciones o que podrá ser utilizado para garantizar operaciones de venta corta, será de 25% del activo. El porcentaje máximo del patrimonio del Fondo que se podrá mantener en posiciones cortas será de 25%. El endeudamiento no podrá exceder un 25% del patrimonio del fondo y no podrá ser mayor a 365 días. Características de las cuotas El Fondo Mutuo Compass Acciones Chilenas posee tres series de cuotas, diferenciadas por monto de inversión y la remuneración cobrada: Serie A, para inversionistas con aporte mínimo de $ Serie B, para aportantes que aporten o tengan un saldo de $1.000 millones en fondos mutuos o fondos de inversión rescatables administrados por la Administradora. Serie E, para personas sin residencia ni domicilio en Chile. El pago de rescates se hará dentro de un plazo no mayor a 10 días corridos desde presentada la solicitud. Si el rescate es por el 10% del fondo o más, el plazo será de 15 días corridos. Al cierre de agosto de 2017, el patrimonio se encontraba distribuido entre las series B (72,2%) y A (27,8%). La serie E aún no ha sido colocada. 2

3 EVALUACIÓN DE LA CARTERA DEL FONDO Cartera cumple con el objetivo de inversión Resumen cartera inversiones Nov-16 Feb-17 May-17 Ago-17 Acciones Nacionales 99,6% 99,7% 99,5% 100,0% Fondos 0,4% 0,3% 0,5% 0,0% Caja y otros 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Otros 5,8% Salud 3,2% ENELAM 10,9% Retail 23,9% Alimentos y Bebidas 3,6% CENCOSUD 9,1% *Fuente SVS. Diversificación por sector Celulosa 5,4% Agosto 2017 Energía 17,4% Inmobiliaria y Construcción Diversificación por emisor SQM-B 8,9% OTROS 34,3% Agosto 2017 FALABELLA 7,3% Financiero 13,3% Transporte 7,2% Combustible Quimica 8,9% LTM 7,2% COPEC BSANTANDER CMPC 5,4% ECL 5,6% Características del fondo Fondo Mutuo Compass Acciones Chilenas, al cierre de agosto de 2017, mantenía activos por $ millones, posicionándose como el cuarto mayor fondo mutuo de su administradora, representando un 11,7% del total manejado por ésta. Por otra parte, el Fondo es mediano dentro del segmento Large Cap Nacional, representando aproximadamente un 1,9% del total de fondos con similar orientación. Durante los últimos 12 meses, el patrimonio del fondo se ha triplicado, mientras que los aportantes crecieron en un 128,6%, así el aporte promedio se ha duplicado, en línea con el apetito de los inversionistas por este tipo de activos. Cartera invertida en acciones nacionales En el periodo de análisis, un 99,9% del se ha mantenido invertido en acciones nacionales. En periodos pasados se mantuvo una acotada inversión en cuotas de fondos mutuos. Al cierre de agosto 2017, la cartera estaba compuesta por 29 acciones y un 89% de éstas pertenecían al índice IPSA. Adecuada diversificación por instrumentos y por sector Consistentemente en el tiempo, el fondo ha exhibido una adecuada diversificación. Al cierre de agosto de 2017, la cartera estaba formada por 29 acciones de 13 sectores industriales, donde las 5 mayores posiciones por emisor alcanzaban un 43,3% del total de activos. Estas posiciones correspondieron a Enel Americas (10,9%), Cencosud (9,1%), Soquimich (8,9%), Falabella (7,3%) y LATAM Airlines (7,2%). Consistentemente en el tiempo, el perfil crediticio del fondo ha sido alto, con una clasificación de cartera ponderada en el rango A según las clasificaciones de riesgo otorgadas por Feller Rate a los emisores de los instrumentos en cartera. Plazo insuficiente para evaluar rentabilidad De acuerdo con la metodología de Feller Rate, no es posible medir la rentabilidad de manera concluyente. El fondo tiene 12 meses de operación al cierre de agosto 2017, la rentabilidad acumulada en todo ese periodo alcanza un 30,2%, en tanto que el IPSA a igual fecha alcanza una rentabilidad acumulada de 25,1%. 3

4 ASPECTOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRADORA PARA LA GESTIÓN DEL FONDO Administradora de tamaño medio dentro del sistema, orientada a los fondos de inversión La gestión del Fondo Mutuo Compass Acciones Chilenas es realizada por Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos, institución de tamaño mediano en el mercado nacional, que cuenta con unidades de negocios orientadas a gestión de fondos de terceros y unidades de apoyo para su manejo. El research es entregado por un equipo de analistas, compuesto por cuatro personas más el Head de Research, que pertenece a Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos. La estructura aprovecha las ventajas y sinergias por el manejo de fondos y clientes. Adicionalmente, existe supervisión por parte de profesionales que controlan la administradora, con vasta experiencia y un amplio conocimiento del negocio y de los mercados financieros. Valorización cartera de inversiones Las políticas de valorización reflejan apropiadamente el valor de mercado de las inversiones y cumplen con la normativa vigente. Los instrumentos de renta variable de emisores nacionales se valorizan al precio promedio diario ponderado por volumen operado, basado en la información entregada por las 3 bolsas locales. El proceso de valorización se realiza de manera automática y periódica, por medio de los sistemas contables y operativos que maneja la administradora. Políticas de evaluación de inversiones y construcción de portfolios Las decisiones de inversión finales en materia de composición de carteras las toman los portfolio managers de cada fondo, en base a las recomendaciones entregadas por el equipo de research interno y las instancias de comité. La administradora cuenta con diversas reuniones para la gestión de cada fondo, donde se revisan y discuten distintas variables relevantes para la toma de decisión: Comité Mensual Global: participan los estrategas senior y el gerente de inversiones de Compass Group a nivel regional quienes buscan generar un consenso en la visión Top-Down de los mercados globales y regionales. Comité Mensual Local: participa el presidente de Compass Chile, el equipo de estrategias de inversión, el área de banca privada, el equipo de research y los portfolio managers de los fondos. Se entrega una visión del mercado chileno y se revisan todas las acciones, haciendo posteriormente una selección de ellas en términos globales. Comité Asesor de Gestión Fondos de Inversión: consiste en una instancia de apoyo a la gestión del Portfolio Manager, así como también una supervisión y control de los fondos manejados. Se realiza independientemente para cada fondo y se revisa mensualmente las posiciones mantenidas, riesgo de liquidez de la cartera, riesgo de crédito (contraparte), desempeño de los fondos, riesgos relativos y absolutos de la cartera, entre otras variables. En el comité de fondos accionarios, participan el presidente del directorio de la administradora, el gerente de inversiones, la portfolio manager y la head of research. Conferencia Telefónica Global: Diariamente, el equipo de Asset Management se conecta a una conferencia telefónica donde se entrega un resumen tanto de los mercados globales como locales. Cada país comparte las noticias más importantes del día y del mercado del día anterior. Conferencia Telefónica Semanal de Acciones: analistas y portfolio managers se conectan a una conferencia telefónica donde se entrega una visión sectorial por país y se discuten oportunidades y amenazas de cada mercado. Comité Asesor de Bottom Up: Semanalmente un analista realiza una presentación de las compañías bajo cobertura, siendo parte fundamental del proceso de inversión bottom-up. En él participan el presidente del directorio, el gerente de inversiones, la portfolio manager, la head of research y todos los analistas de inversiones. 4

5 Comité Kick-off: cada lunes se reúnen las personas de Compass Chile y se conversa de la información relevante que haya pasado la semana anterior, se revisan noticias tanto a nivel mundial como local. Comité de Riesgos (Compliance): se realiza mensualmente y tiene por objetivo el control de distintas variables de riesgo, como: límites de inversión, contrapartes, liquidez, revisión de políticas definidas, proyectos normativos que puedan afectar al negocio, entre otros temas de interés. En él participa un director de la compañía, el gerente general, el gerente de inversiones, el gerente operaciones y el gerente de compliance. La gestión del Fondo Mutuo Compass Acciones Chilenas está basada en un análisis de las variables tanto cuantitativas como cualitativas de las empresas emisoras, haciendo énfasis en respetar la rigurosidad del proceso de selección. Específicamente se consideran las siguientes variables: Estructura de capital de la compañía. Administración de la compañía. Valoración del patrimonio de la compañía en base a herramientas como flujo de caja descontado, suma de las partes, análisis de liquidación y razones financieras relevantes. Desempeño histórico operativo de la compañía. Análisis de la industria y la posición relativa de la compañía respecto de sus competidores en el mercado. A juicio de Feller Rate, existen políticas y procesos periódicos, detallados para la construcción de carteras. Además, participan ejecutivos de inversión pertinentes en cada parte de los procesos de decisión y análisis. Riesgo contraparte operacional Las operaciones del fondo se realizan con contrapartes que estén aprobadas por el comité de riesgos, el cual utiliza criterios como situación financiera, patrimonio mínimo, índices de liquidez, entre otros, para otorgar el carácter de elegible. Estas contrapartes y sus respectivos límites se revisan de manera mensual. Conflictos de interés La Administradora cuenta con un Manual de Conflictos de Interés, que indica los procedimientos para mitigar y solucionar la existencia de conflictos de interés. El Manual define que existe un conflicto de interés cuando los reglamentos internos de dos o más fondos consideren entre sus objetivos la posibilidad de invertir en un mismo instrumento y/o cuando exista la inversión o liquidación conjunta de uno o más fondos con la administradora. Para minimizar y resolver los eventuales conflictos de interés entre fondos, la administradora posee sistemas de asignación para identificar y resolver eventuales conflictos para la inversión en instrumentos de renta variable nacional. El manual establece procedimientos de asignación previa de las órdenes por fondo para minimizar los conflictos de interés en la inversión o venta. Por otra parte, el manual señala que la administradora evitará mantener instrumentos en que se inviertan los recursos de los fondos, para así disminuir el riesgo de existencia de conflictos de interés. Para monitorear las transacciones locales de renta variable, se utiliza un sistema informático de asignación previa y registro automático de órdenes para la inversión y desinversión de los fondos. En resumen, el manual de la administradora para el tratamiento de conflictos de interés presenta un completo conjunto de mecanismos y normas que permiten el correcto manejo y control de eventuales conflictos, cuidando que las operaciones se realicen en el mejor interés de sus aportantes. 5

6 PROPIEDAD Perteneciente a Compass Group, importante grupo internacional La administradora es propiedad de Compass Group Chile Inversiones II Limitada y Compañía en Comandita por Acciones en un 99,9% y de Compass Group Investments Advisors en un 0,1%. Larga experiencia en el sector financiero El grupo cuenta con una vasta experiencia en la gestión de activos para terceros, tanto para clientes institucionales como privados. Por medio de sus filiales, el grupo administra fondos de inversión, fondos mutuos y carteras de terceros. Relevante importancia estratégica Compass Group Chile S.A Administradora General de Fondos es considerada como una administradora mediana en el mercado nacional. Al cierre de agosto 2017 manejaba 6 fondos mutuos por un monto cercano a los US$288 millones, representando un 0,5% de esta industria. Por otro lado, a junio gestionaba 26 fondos de inversión por un patrimonio de US$ millones, representando un 10,9% de esa industria. El desempeño de los fondos y gestión de su administradora, sumado al apoyo de su matriz, entregan una buena señal a sus clientes sobre la capacidad del grupo para la administración de fondos y carteras de terceros. 6

7 ANEXOS FONDO MUTUO COMPASS ACCIONES CHILENAS 10-Oct-17 Consideraciones Acuerdo N 31 Con el objetivo de abarcar específicamente los requerimientos definidos en el Acuerdo Nº 31 de la Comisión Clasificadora de Riesgo, se presenta el siguiente resumen del texto del informe de clasificación de riesgo. Claridad y precisión del objetivo del fondo El objetivo de inversión establecido en el reglamento interno es claro, orientando la inversión en instrumentos de capitalización de emisores nacionales. El fondo deberá mantener al menos un 90% de su cartera de inversiones en acciones de sociedades anónimas abiertas chilenas que tengan presencia bursátil. Adicionalmente, el Fondo podrá invertir libremente en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo ajustándose a los límites contemplados en su Reglamento Interno. Cumplimiento límites reglamentarios El reglamento interno establece que al menos el 90% de sus activos debe estar invertido en el objetivo de inversión; que el fondo podrá endeudarse hasta un 25% del patrimonio, incluido gravámenes y prohibiciones; y que el límite de inversión máxima por grupo empresarial y sus personas relacionadas debe ser el 25% del activo del fondo. El Fondo podrá invertir sus recursos en instrumentos emitidos o garantizados por personas relacionadas a la Administradora, sujeto al cumplimiento de los límites del Reglamento Interno y a la Ley de Valores. A 31 de agosto de 2017, cumplía con los límites dispuestos en su reglamento interno. Grado de orientación de las políticas y coherencia del reglamento interno Las políticas y procedimientos de la administradora cumplen con la normativa vigente, son adecuados y consistentes con la orientación de los fondos que maneja y entregan suficientes garantías a sus aportantes respecto a la gestión de los recursos. Adicionalmente, existen políticas y procesos periódicos, explícitos y detallados para la construcción de carteras, contando con varios comités de estrategias, asesorías, control y manejo de riesgos, entre otros. Conflictos de Interés La administradora protege adecuadamente a sus aportantes de potenciales conflictos de interés. CONFLICTOS DE INTERÉS ENTRE LOS FONDOS ADMINISTRADOS La Administradora tiene un Manual de Conflictos de Interés. El Manual define que existe un conflicto de interés cuando los reglamentos internos de dos o más fondos consideren entre sus objetivos la posibilidad de invertir en un mismo instrumento y/o cuando exista la inversión o liquidación conjunta de uno o más fondos con la administradora. Para minimizar y resolver los eventuales conflictos de interés entre fondos, el manual establece tres puntos claves: i) El Directorio es el encargado de establecer los criterios tendientes a solucionar los eventuales conflictos de interés, mediante la aprobación y revisión del Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés, y delegará en el Encargado de Cumplimiento y Control Interno la responsabilidad de velar el cumplimiento del manual. Para ello, el Encargado participa del proceso de inversión informando al Directorio ante situaciones que lo ameriten. ii) La administradora procurará, en la medida de lo posible, designar portfolio managers diferentes para cada fondo si existen coincidencias en sus objetivos o estrategias de inversión. De no ser posible lo anterior, un portfolio manager podrá manejar dos o más fondos solamente si sus objetivos de inversión son sustancialmente diferentes. iii) El manual establece procedimientos de asignación previa de las órdenes por fondo para minimizar los conflictos de interés en la inversión o venta. Para monitorear las transacciones locales de renta variable, se utiliza un sistema informático de asignación previa y registro automático de órdenes para la inversión y desinversión de los fondos. Por otra parte, el manual señala que la administradora evitará mantener instrumentos en que se inviertan los recursos de los fondos. CONFLICTOS DE INTERÉS CON LA ADMINISTRADORA Y PERSONAS RELACIONADAS Dada la administración de más de un fondo, pueden existir inversiones comunes entre dos o más fondos manejados por la administradora. En cualquier caso los conflictos están limitados por: La existencia de portfolio managers diferenciados por objetivo de inversión. La existencia de instancias de research y decisión independiente en los distintos fondos. La existencia de sistemas informáticos, los cuales poseen procedimientos automatizados prestablecidos de asignación de cartera. La presencia de un manual formal de tratamiento y resolución de conflictos de interés. La presencia de restricciones y limitaciones en los reglamentos internos de cada fondo. En resumen, el manual de la administradora para el tratamiento de conflictos de interés, presenta un completo conjunto de mecanismos y normas que permiten el correcto manejo y control de eventuales conflictos, cuidando que las operaciones se realicen en el mejor interés de sus aportantes. Gobierno Corporativo La administradora mantiene una estructura de gobierno corporativa adecuada para la gestión del Fondo. Lo anterior se refleja en completas políticas internas de control operacional y de mitigación de riesgo ante conflictos de interés. El oficial de cumplimiento y el equipo de control interno reportan directamente a un directorio independiente y con amplia experiencia en la industria. Complementariamente, el Fondo es regulado por la SVS, además de las auditorías periódicas de auditoras de reconocido prestigio. Gestión de riesgo y control interno El entorno de control interno para la gestión de los activos del Fondo es sólido. La administradora debe dar cumplimiento a la circular N de la SVS, que da instrucciones acerca de la elaboración e implementación de las políticas y procedimientos de gestión de riesgo y control interno para mitigar los riesgos asociados a las actividades funcionales de la administradora, así como a los ciclos operativos. Recursos profesionales de la administración La administradora posee unidades de negocios, orientadas a gestión de fondos de terceros, y unidades de apoyo para su manejo. La estructura aprovecha las ventajas y sinergias por el manejo de fondos y clientes. Además, existe supervisión por parte de profesionales que controlan la administradora, con amplio conocimiento del negocio y los mercados financieros. Los recursos profesionales y estructura de la administradora son consistentes con los objetivos de inversión del Fondo y entregan una adecuada gestión y protección para los recursos de los aportantes. Valorización cartera de inversiones Las políticas de valorización reflejan apropiadamente el valor de mercado de las inversiones y cumplen con la normativa vigente. Los instrumentos de renta variable de emisores nacionales se valorizan al precio promedio diario ponderado por volumen operado, basado en la información entregada por las 3 bolsas locales. El proceso de valorización se realiza de manera automática y periódica, por medio de los sistemas contables y operativos que maneja la administradora. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. 7

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN - NOVIEMBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Sep-12 Dic-12

Más detalles

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2016 May. 2015 May. 2016 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE AGOSTO 2017 PRIMERA CLASIFICACIÓN DEL EMISOR Y SUS VALORES CLASIFICACIÓN ASIGNADA

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2016 Riesgo Feb. 2016 Ago. 2016 Cuotas - RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos de

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL JULIO 2017 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 30.06.17 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION SEPTIEMBRE 2016 PRIMERA CLASIFICACIÓN DEL EMISOR Y SUS VALORES CLASIFICACION ASIGNADA EL 8.09.16

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE MAYO 2013 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR Y CAMBIO DE CLASIFICACION CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS INFORME DE CLASIFICACIÓN Enero 2017 Riesgo Dic. 2015 Dic. 2016 Cuotas - RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN NOVIEMBRE 2016 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 28.10.16

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES Jul. 2015 Sep. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic. 13 Dic. 14 Jun.15 Activos

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2014 Riesgo Sep. 2013 Sep. 2014 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2012

Más detalles

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION Oct. 2014 Oct. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 13 Dic. 14 Jun.

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Oct. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES Sep. 2015 Ago. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-14 Dic-15 Mar-16 Activos

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 Dic. 2013 Dic. 2014 Calificación - A-sf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación A-sf asignada a In Commendam S.A. como emisora de fideicomisos

Más detalles

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Dic.

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2015 Jul. 2016 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl (56) 2 2757-0452 Fundamentos

Más detalles

AURUS CAPITAL RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN

AURUS CAPITAL RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2016 Ago. 2015 Ago. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15 Jun-16

Más detalles

FONDO MUTUO ITAU LATAM PACIFIC

FONDO MUTUO ITAU LATAM PACIFIC FONDO MUTUO ITAU LATAM PACIFIC INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Riesgo Ene. 2015 Ene. 2016 Cuotas RV-3 RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos de cada

Más detalles

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade.

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade. BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. POR FONDO MUTUO DOLLAR INVESTMENT GRADE MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO Nos dirigimos a usted para informar que, con fecha 2 de febrero de 2017, se ha redepositado

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN MAYO 2013 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13 ESTADOS

Más detalles

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 Riesgo May. 2014 May. 2015 Crédito Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-13 Dic-14

Más detalles

SANTANDER SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN

SANTANDER SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACIÓN Noviembre 2012 Dic. 2011 Oct. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun.

Más detalles

Programa de Capacitación 2016

Programa de Capacitación 2016 Programa de Capacitación 2016 Subgerencia de Negociación y Postrade Patricio Ortiz Díaz Ingeniero de Productos Noviembre de 2016 AGENDA 1. Presentación del Curso Objetivo Metodología 2. CCLV, Contraparte

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun. 12 Activos totales

Más detalles

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión JAMAICA REPÚBLICA DOMINICANA TRINIDAD & TOBAGO JMMB FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión QUIÉNES SOMOS? 1 o Grupo JMMB. o Sociedad Administradora

Más detalles

Metodología de Clasificación ICR

Metodología de Clasificación ICR INTRODUCCIÓN A continuación se describe la metodología a utilizar para la clasificación de riesgo de cuotas emitidas por fondos mutuos, la que se divide según el tipo de fondo. De acuerdo a lo señalado

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

SM-CHILE S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016

SM-CHILE S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016 INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016 Abril 2015 Abril 2016 Acciones Serie B 1ª Cl. Nivel 1 1ª Cl. Nivel 1 Acciones A, D y E 1ª Cl. Nivel 2 1ª Cl. Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Cifras Relevantes

Más detalles

Deben ser redactadas en un lenguaje claro y preciso, para que exista una adecuada interpretación por los usuarios.

Deben ser redactadas en un lenguaje claro y preciso, para que exista una adecuada interpretación por los usuarios. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Las notas explicativas tienen por objeto proporcionar información adicional sobre las cifras contenidas en los estados financieros para una mayor comprensión

Más detalles

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. Jul. 2011 Ago. 2011 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de marzo de 2011 (1) Activos 427,4 465,1 479,3 Fondos

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014 FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL Dic. 2013 Ene. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Sep. 13 Activos totales 11.662 12.965 Inv.

Más detalles

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS I. ASPECTOS BÁSICOS La calificación de cuotas de fondos es una opinión sobre la probabilidad de que se cumpla a cabalidad con lo prometido a los aportantes. Esto es, que los recursos sean administrados

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Julio 2016 Jul. 2015 Jul. 2016 Calificación AA-af AAaf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos El aumento en la calificación

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011 Oct-12 Activos

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años. Características del Fondo Mutuo Objetivo: Buscar una cartera de inversiones enfocada en Acciones en el Mercado Chileno y que concentre mayoritariamente empresas con solidez financiera, estables y que tengan

Más detalles

Resultados Fondo Inmobiliario IV

Resultados Fondo Inmobiliario IV Resultados Fondo Inmobiliario IV El día 5 de Julio del 2015, término el período la duración del fondo inmobiliario IV establecido en su reglamento interno. En Asamblea Extraordinaria de aportantes celebrada

Más detalles

IMPORTANCIA DEL RATING DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE

IMPORTANCIA DEL RATING DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE IMPORTANCIA DEL RATING DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE Jornadas sobre la Regulación y Supervisión de las Agencias de Clasificación de Riesgos Buenos Aires, Argentina, del 15 al 17 de Diciembre de 2010

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE CLASIFICACION. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE CLASIFICACION Feller-Rate FONDO MUTUO Contacto: Rolando Torres Fono: (562) 757 0452 Oscar Mejías Fono: (562) 757 0482 Clasificaciones Diciembre 2006 Diciembre 2007 Noviembre 20 Riesgo Crédito

Más detalles

ESTABLECE CLASIFICACION DE FONDOS MUTUOS SEGÚN SU POLITICA DE INVERSIONES. DEROGA SECCION I DE CIRCULAR Nº 781 DE 29 DE FEBRERO DE 1988

ESTABLECE CLASIFICACION DE FONDOS MUTUOS SEGÚN SU POLITICA DE INVERSIONES. DEROGA SECCION I DE CIRCULAR Nº 781 DE 29 DE FEBRERO DE 1988 REF.: ESTABLECE CLASIFICACION DE FONDOS MUTUOS SEGÚN SU POLITICA DE INVERSIONES. DEROGA SECCION I DE CIRCULAR Nº 781 DE 29 DE FEBRERO DE 1988 Para todas las sociedades administradoras de fondos mutuos

Más detalles

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016 , S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016 Dic. 2015 Abr. 2016 Calificación - AAsf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AAsf asignada a Fiduciaria Reservas, S.A. (Fiduciaria

Más detalles

FONDOS MUTUOS. Universidad Adolfo Ibáñez Diplomado en Gestión Financiera Trabajo grupal I

FONDOS MUTUOS. Universidad Adolfo Ibáñez Diplomado en Gestión Financiera Trabajo grupal I FONDOS MUTUOS Universidad Adolfo Ibáñez Diplomado en Gestión Financiera Trabajo grupal I DEFINICIÓN Un fondo mutuo es el patrimonio integrado por aportes de personas naturales y jurídicas, denominadas

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D. IX Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA 2014) NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/2012 Expositora: Ana M. Saladin 24 al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R.

Más detalles

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES EVALUACION MARCO INTERNO EVALUACION DE Políticas de Riesgo Contraparte - Diferenciando Instituciones Financieras Bancarias y No Bancarias, Reguladas y No Reguladas. Metodologías de Evaluación de Instituciones

Más detalles

MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012

MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 FONDO DE INVERSION Dic. 2011 Nov. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 10 Dic. 11 Sep.12 Activos totales 931.860 1.044.723

Más detalles

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A Información General Administradora Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos RUN 9056 Moneda CLP Patrimonio serie 4.255.391 Monto mínimo

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones Financieras no Bancarias 5 de Diciembre

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN Septiembre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados por

Más detalles

Informe de Solvencia. Informe de Solvencia

Informe de Solvencia. Informe de Solvencia Informe de Solvencia Datos a 31 de Diciembre de 2012 1 1. Requerimientos generales de información 1.1 Introducción El objetivo de este informe es cumplir con los requisitos de información al mercado de

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY DOLAR MONEY MARKET SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY DOLAR MONEY MARKET SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY DOLAR MONEY MARKET SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A. 8384 USD USD

Más detalles

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Principales hitos en el desarrollo del Mercado de Capitales Inicios de los 7 Economía cerrada. Control

Más detalles

MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A. INFORME DE SOLVENCIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009

MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A. INFORME DE SOLVENCIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 1 MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A. INFORME DE SOLVENCIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 2 INFORME DE SOLVENCIA 1 Políticas y objetivos de gestión del riesgo 1.1 Estrategias y procesos para la gestión del

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

1. Informe de desempeño

1. Informe de desempeño INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé Junio 30 de 2012 1. Informe de desempeño La Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé se constituyó el día

Más detalles

Luisa Fernanda Arias L. Juan José Carrero G.

Luisa Fernanda Arias L. Juan José Carrero G. Luisa Fernanda Arias L. Juan José Carrero G. DISEÑO DE UN MODELO CAMEL, PARA EVALUAR INVERSIONES REALIZADAS POR LAS COOPERATIVAS FINANCIERAS EN TÍTULOS EMITIDOS POR EL SECTOR REAL. INTRODUCCIÓN Las Cooperativas

Más detalles

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias Metodología de Clasificación Bonos emitidos por empresas Concesionarias Introducción A continuación se describen los procedimientos utilizados por ICR para la clasificación de riesgo asignada a los bonos

Más detalles

Fondo Común de Inversión 1810 Renta Variable Argentina

Fondo Común de Inversión 1810 Renta Variable Argentina Fondos Comunes de Inversión Fondo Común de Inversión 80 Renta Variable Argentina Agente de Administración Proahorro Administradora de Activos S.A SGFCI Agente de Custodia Banco Credicoop C.L Calificación

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña 18 de septiembre de 2014 I. Ley de Fondos de Inversión II. Industria de los Fondos de Inversión en Iberoamérica III.

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

I N D I C E 1 INTRODUCCIÓN... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2 POLÍTICA GENERAL DE RIESGOS RIESGO DE MERCADO RIESGO DE CRÉDITO...

I N D I C E 1 INTRODUCCIÓN... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2 POLÍTICA GENERAL DE RIESGOS RIESGO DE MERCADO RIESGO DE CRÉDITO... M A N U A L D E P O L Í T I C A S Y P R O C E D I M I E N T O S D E G E S T I Ó N D E R I E S G O S BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S. A. ADMINISTRACIÓN DE CARTERA DE TERCEROS GERENCIA DE RIESGOS Página 1

Más detalles

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Marzo 2016

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Marzo 2016 Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Marzo 2016 1 La industria de los FCI Tipo de Fondo PN Fondos de Renta Fija $ 119,967 Fondos de Mercado de Dinero $ 50,175 Fondos de Renta Mixta $ 16,483 Fondos

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO Version 4.0 17 de Marzo de 2015 17/MAR/2015 Pág.1 / 6 1.- Introducción La Superintendencia

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 11 de enero de 2017 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas serie A y E de Compass Private Equity XVII Fondo de Inversión. COMUNICACION INTERNA Nº 13.560 Señor Corredor: Cumplo con

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A.

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO VALOR INMOBILIARIO Informe de Rendición de Cuentas 2014 - I Política de inversión El Fondo de Capital Privado VALOR INMOBILIARIO tiene como objetivo proporcionar alternativas de

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER PLUSVALIA

FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER PLUSVALIA FONDO DE SANTANDER PLUSVALIA Contenido: Resumen de Clasificación 2 Propiedad y Administración del Fondo Políticas de Inversión de la Administradora 4 5 Conflictos de Interés 5 Características del Fondo

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros. Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago

MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros. Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago 1 MERCADO DE DERIVADOS El Mercado de Derivados es una nueva alternativa que ha puesto a disposición del mercado la Bolsa de Comercio

Más detalles

CUOTAS DE FONDOS COLECTIVOS DE INVERSIÓN

CUOTAS DE FONDOS COLECTIVOS DE INVERSIÓN CUOTAS DE FONDOS COLECTIVOS DE INVERSIÓN Fondo de Inversión es el patrimonio común integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y, las asociaciones de empleados legalmente

Más detalles

Feller-Rate COMPASS CHILE BALANCEADO FONDO DE INVERSIÓN. Junio 2008. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate COMPASS CHILE BALANCEADO FONDO DE INVERSIÓN. Junio 2008. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPASS CHILE BALANCEADO FONDO DE INVERSIÓN Junio 2008 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Política de Inversión del Patrimonio de Bci Asset Management Administradora General de Fondos S.A. Agosto 2011

Política de Inversión del Patrimonio de Bci Asset Management Administradora General de Fondos S.A. Agosto 2011 Política de Inversión del Patrimonio de Bci Asset Management Administradora General de Fondos S.A. Agosto 2011 1 Índice A) Introducción B) Aspectos Organizacionales C) Objetivo de la Política de Inversión

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL RF LATAM SERIE B

FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL RF LATAM SERIE B FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL RF LATAM SERIE B Información General Administradora: Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos RUN: 7225-7 Moneda: CLP Patrimonio serie:

Más detalles

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO Secretaría General La Secretaría General hará el análisis de la Encuesta Código País (en adelante la Encuesta ) sobre la adopción de las recomendaciones

Más detalles

INVERSIÓN DIRECTA ACTIVOS

INVERSIÓN DIRECTA ACTIVOS INVERSIÓN DIRECTA ACTIVOS DEFINICIÓN Y COBERTURA Definición La inversión directa es una categoría de la cuenta financiera de la balanza de pagos que refleja el interés duradero de un residente de una economía

Más detalles

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires Riesgo de Crédito C. Exposición al riesgo y su evaluación Estrategias y Procesos El manejo de riesgos para JP Morgan Chase Bank N.A. ( JPMC ) es esencial

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa HR Ratings de México asigna calificación inicial a diez Sociedades de Inversión de la Sociedad Operadora Prudential Financial, S.A. de C.V. México, D.F. (16 de febrero de 2010) - La calificación crediticia

Más detalles

Modificación Reglamento Interno Fondo Mutuo Corp Acciones Latinoamérica

Modificación Reglamento Interno Fondo Mutuo Corp Acciones Latinoamérica Modificación Reglamento Interno Fondo Mutuo Corp Acciones Latinoamérica Estimado(a) Cliente: Santiago, 7 de diciembre de 2016 En cumplimiento con la Ley N 20.712 sobre Administración de Fondos de Terceros

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN Dic. 2011 Feb. 2012 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión US$ 700.000.000 Duración 20 años Fundamentos El Fondo de Inversión Nevasa HMC PNTN

Más detalles

Nuevo Fondo Mutuo Bci

Nuevo Fondo Mutuo Bci Nuevo Fondo Mutuo Bci Bci Asset Ma Bci Asset Management Administradora General de Fondos S.A. Concepto Long/Short Long-Short es un término financiero, que indica la flexibilidad que puede tener un inversionista,

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Cajaviva Caja Rural, cuentan con procedimientos de revisión y autorización de la información financiera con la periodicidad marcada por la normativa vigente y

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Índice 1 2 Política de Inversión Por qué invertir en Mutualidad de la Ingeniería? 3 Ahorro Flexible : comparativa y rentabilidad histórica 2 1 Política de Inversión Las inversiones

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A.

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. ZENIT S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación 2 La Compañía 4 Actividades 4 Estados Financieros 6 Resultados 7 Analistas Responsables: Walter Pacheco Parra wpacheco@icrchile.cl 2 896 82 16 Francisco

Más detalles