REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ"

Transcripción

1 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 278/ 2011 PROYECTO REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ Términos de Referencia PROFESIONAL EN GESTION AMBIENTAL REGIONAL DE PROYECTO MODALIDAD SC (L-9) LOCAL I. Información general Título del cargo: Profesional en Gestión Ambiental Regional de Proyecto Lugar: Santiago Chile Fecha de inicio del contrato: a la firma del contrato Duración del contrato: 12 meses Documentación a enviar para la postulación electrónica al cargo de Asistente Administrativo: 1. Carta de presentación en la que el postulante especifica su interés y motivaciones para el cargo al que postula. La carta debe estar dirigida al Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile. 2. Currículum ingresado en Formulario P11 Se solicita completar el formulario, ingresando información para cada uno de los campos registrados. 3. Declaración Jurada (Anexo I) debe ser completada por el consultor. II. Antecedentes El PNUD es conocido en el mundo por su imparcialidad y legitimidad, sus funciones coordinadoras, sus relaciones sólidas con los gobiernos, al igual que con otros actores claves nacionales, y una combinación de capacidades substantivas y operacionales a través de redes de conocimientos globales. Su mandato multi-institucional otorga diversos puntos de entrada para promover esfuerzos de diálogo y fortalecimiento de

2 capacidades. En América Latina y el Caribe, el PNUD cuenta con una vasta experiencia en temas de desarrollo local y descentralización y ha estado activamente inmerso en la generación de productos y servicios de alto valor agregado en estos temas. Con este propósito, una estrategia de gestión de conocimiento que comprende marcos teóricos, metodologías y herramientas- ha sido desarrollada para identificar necesidades en desarrollo local y descentralización; sistematizar y codificar el conocimiento útil; y facilitar su promoción y transferencia a través de cooperación horizontal entre tomadores de decisiones a nivel local. Existe un amplio número de productos, herramientas y servicios ya validados que se han aplicado en varios países de la región. A nivel nacional, el PNUD Chile ha implementado diversos proyectos relacionados con el desarrollo regional y local, identificando una serie de barreras y deficiencias en la gestión que limitan sus posibilidades de desarrollo o promoviendo soluciones innovadoras. A través del área de medio ambiente y energía, los proyectos financiados por el GEF (Global Environmental Facility) en primera instancia y posteriormente el proyecto de Gestión Ambiental Local (GAL) proporcionaron un mayor conocimiento de la realidad regional y municipal en el país. A partir del año 2005, la organización se ha esforzado en sentar las bases de trabajo con organizaciones claves para el desarrollo regional y local, creando vínculos con los organismos públicos encargados del tema, con organizaciones que agrupan gobiernos locales, y directamente con Gobiernos Regionales. En ese trabajo se ha hecho un esfuerzo importante por identificar necesidades de apoyo técnico a nivel subnacional utilizando los indicadores de ODM y avanzar en la definición de políticas que contribuyan a cerrar la brecha de desigualdad existente entre las distintas regiones de Chile. De la misma forma, se ha buscado apoyar a las municipalidades para que sean más fuertes, efectivas y transparentes en la provisión de servicios a los ciudadanos y en la promoción de un desarrollo humano sustentable y democrático. Paralelamente, en el Área de Medio Ambiente y Energía, y de acuerdo a lo establecido en el Programa País , el aporte del PNUD se centra en la formulación de políticas y estrategias para la protección de la diversidad biológica y de la calidad del medio ambiente. Para avanzar hacia este objetivo, el apoyo se enfoca en la recopilación de información básica para fundamentar decisiones relativas al medio ambiente, y en la incorporación y aplicación del concepto de sostenibilidad en las políticas y estrategias nacionales, en la elaboración de instrumentos y en la obtención de recursos para proteger la diversidad biológica, además de la promoción de modelos de gestión que incorporen y fortalezcan las capacidades de los diversos copartícipes para un ordenamiento sostenible de la diversidad biológica desde la perspectiva local y

3 comunitaria. Estas acciones, con un marcado componente de trabajo a nivel subnacional (tanto regional como local) se orientan asimismo al fortalecimiento de las capacidades locales para incluir las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático en los planes de desarrollo, así como a la evaluación de los efectos sociales del cambio climático, la formulación y evaluación de medidas de mitigación y adaptación, el fomento del uso de energías renovables, y la aplicación de la política nacional de eficiencia energética. En lo específico, este programa de trabajo incluye indicadores de productos que buscan, entre otros: el Diseño y ejecución de proyectos de recuperación de vertederos, modelos de reciclaje y adaptación a realidades locales con especial atención a las poblaciones de menores recursos y modelos de formalización de actividades de recolección de materiales reciclables. Área de Desarrollo Local y ODM - PNUD CHILE El Área de Desarrollo Local y ODM del PNUD tiene por objetivo promover procesos específicos de desarrollo en el nivel subnacional basados en: a. equidad (tratamiento justo de las diferencias), b. sostenibilidad (económica, social, política, ambiental y cultural), c. potenciamiento y/o empoderamiento (ampliación de las libertades) d. cooperación (construcción de alianzas, redes y asociaciones para el desarrollo), e. productividad (mejora directa/observable de condiciones de vida y eficiencia en el uso de recursos) y f. seguridad humana (prevención, enfrentamiento y mitigación de las vulnerabilidades, es decir, gestión del riesgo y disminución de las incertidumbres). Para ello, promueve la concertación de actores públicos y privados en el nivel territorial (subnacional) y nacional, fortaleciendo sus capacidades de cooperación y coordinación, y enfocándose fundamentalmente en el mejoramiento de la gobernabilidad local, la disminución de las brechas territoriales y la eficiencia y control en la planificación e implementación de políticas públicas en el nivel subnacional. De la misma forma, el ADL-ODM propone fortalecer los procesos de descentralización del país y a los gobiernos regionales y locales, favoreciendo la transferencia creciente de competencias, funciones y recursos, promoviendo el desarrollo de sus capacidades, incorporando el enfoque de gestión del riesgo en el diseño e implementación de las

4 políticas y la utilización de estándares internacionales para medir sus logros. En ese ámbito el ADL-ODM promueve la utilización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio como marco de análisis y comparación entre las situaciones de las diversas regiones del país. En efecto, los ODM se materializan en un conjunto de metas asumidas por los países con un plazo de logro comprometido al Si bien Chile, a nivel nacional, está cerca de cumplir estos compromisos, el análisis de la situación subnacional indica una gran diversidad logro según cada región lo que plantea una desigual distribución de las capacidades de desarrollo a nivel regional y local. De esta forma, mediante el enfoque de los ODM, el área operacionaliza la relación con los Gobiernos Regionales proponiendo objetivos, metas e indicadores estandarizados y consensuados internacionalmente, identificando las brechas de capacidades necesarias de superar para su logro pleno. En ese sentido la utilización de los ODM junto con identificar un estándar mínimo para el desarrollo regional y proveer un mecanismo específico de medición y monitoreo, permite focalizar las propuestas de acciones y políticas necesarias para la región. III. Objetivo Objetivo General Asesorar y acompañar el proceso de identificación, elaboración y gestión de proyectos en temas ambientales y de desarrollo local a nivel subnacional, con los Gobiernos Regionales y Locales, para el adecuado cumplimiento del Programa País del PNUD. Objetivos Específicos 1. Brindar asesoría técnica especializada para el diseño de proyectos con Gobiernos Regionales y Municipalidades, que permitan alcanzar los objetivos definidos. 2. Apoyar la identificación, elaboración y gestión de proyectos en las líneas de recuperación de pasivos ambientales, de fortalecimiento de capacidades locales en eficiencia energética y de apoyo al desarrollo de energías renovables no convencionales. 3. Identificar líneas de financiamiento, proyectos y programas de interés por parte de los gobiernos locales relacionados con los temas señalados (con énfasis en los temas de adaptación al cambio climático).

5 IV. Funciones y resultados esperados A. Apoyo en el diseño, articulación e implementación de programas y 1. Promover iniciativas para la introducción de ERNC en el país y especialmente a nivel subnacional. 2. Identificar posibilidades de trabajo en el tema de pasivos ambientales a nivel local y territorial (intercomunal-subregional) 3. Promover procesos de renovación de alumbrado público con criterios de eficiencia energética B. Apoyo en el monitoreo y evaluación de iniciativas y proyecto institucionales 1. Formular propuestas de asociatividad con diversos servicios públicos con competencia ambiental y energética 2. Formular propuestas de asociatividad con Gobiernos Locales y Regionales 3. Obtener patrocinio de Ministerios, Servicios Públicos con competencia ambiental en Programas y Proyectos de apoyo ambiental y energético. C. Identificación de Fuentes de Financiación a Nivel Nacional y Regional 1. Promover Programas y Proyectos de apoyo a la gestión ambiental y energética 2. Promover Programas y Proyectos de educación Ambiental y Energética a nivel Local 3. Incorporación de tecnologías que fomenten el reciclaje,,e incorporación criterios de eficiencia energética;, D. Elaboración de -a lo menos- dos proyectos ambientales o energéticos a ser presentados a entidades públicas locales para su financiamiento y en los cuales el PNUD brinde apoyo técnico.

6 V. Perfil del Profesional Se espera que el/la profesional a contratar cumpla con los siguientes requisitos: a. Profesional universitario del área de las ciencias sociales, económicas y/o ambientales con título de grado o licenciado en Administración Pública, Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales o campos relacionados. b. Conocimiento y experiencia previa comprobada de al menos 5 años en análisis, el diseño y la evaluación de políticas públicas. c. Experiencia en coordinación de programas y/o proyectos. d. Conocimiento del aparato público responsable de implementar las políticas ambientales a nivel local en Chile. e. Habilidad para liderar procesos y trabajo en equipo. Gran capacidad de gestión y de trabajo bajo presión VI. Habilidades y experiencias requeridas 1. Profesional universitario del área de las ciencias sociales, económicas y/o ambientales con título de grado o licenciado en Administración Pública, Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales o campos Formación del relacionados. Profesional 2. Estudios de especialización en temas relacionados con la Gestión Ambiental a nivel local o regional, la Recuperación de pasivos ambientales. Experiencia Profesional 1. Experiencia en coordinación de programas públicos de carácter interinstitucional con contrapartes internacionales y/o en proyectos de las Naciones Unidas con contrapartes nacionales 2. Experiencia en el diseño y/o implementación de programas o proyectos públicos relacionados con la Gestión Ambiental, la Recuperación de Pasivos Ambientales.

7 3. Experiencia en la implementación de iniciativas y/o proyectos en capacitación de funcionarios municipales y/o intervención en temas de educación ambiental para organizaciones sociales con Gobiernos Regionales en Chile. 4. Experiencia de trabajo en el diseño, implementación y/o evaluación de políticas y/o iniciativas públicas en el nivel subnacional y habilidades para desenvolverse en contextos locales. Habilidades específicas 5. Experiencia en proyectos respecto de: a) Entendimiento práctico e implementación de metodologías similares o equivalentes en el manejo de proyectos. b) Experiencia en la utilización de encuestas y análisis de indicadores ambientales en proyectos de gestión ambiental. 1. Capacidad/Experiencia para/en el establecimiento de relaciones interinstitucionales con actores públicos de nivel nacional, regional y local. 2. Capacidad/Experiencia para/en la construcción de alianzas con actores privados, de Sociedad Civil, y de equipos técnicos. 3. Conocimiento y experiencia en el manejo de cuentas corrientes, conciliaciones bancarias y documentación mercantil. VII. Condiciones y duración del Contrato de Servicio Se ofrece contrato por 12 meses, con posibilidad de renovación de acuerdo al nivel de logro alcanzado de los resultados y productos esperados. El/la profesional/a será seleccionado por los mecanismos que establece el PNUD para la contratación de consultores. Los honorarios serán con cargo al proyecto, previa certificación de pago validada por el Oficial de Programa de Medio Ambiente de PNUD y punto focal de Proyecto El/la consultor/a debe tratar toda la información relacionada con el proyecto de forma confidencial, no pudiendo comunicarla a otros, sin la autorización del Coordinador Nacional del Proyecto. La dedicación del cargo tendrá una jornada laboral entre medio tiempo a ¾ de jornada de jornada y no requiere estadía presencial total en la oficina, pero si se

8 precisa que el consultor deberá venir algunos días, a ser indicados por su supervisor. El contrato es en modalidad Service Contract Local (SC-9). El consultor desarrollará sus labores bajo la supervisión del Oficial del Programa de Medioambiente, para lo cual se establecerán reuniones periódicas de trabajo en las que se dará cuenta de las actividades desarrolladas y de los avances logrados en el cumplimiento de los productos comprometidos. En las materias referidas al establecimiento de relaciones de trabajo con gobiernos regionales y locales, el consultor seguirá las directrices de la estrategia de trabajo de la oficina del PNUD en el país en la materia, para lo cual trabajará en coordinación con el Área de Desarrollo Local y ODM del PNUD. Se requiere disponibilidad para viajar dentro y fuera del país.. Para mayores detalles ver Anexo Condiciones Generales del Contrato SC. VIII. Criterios de Evaluación, Resultados y Recomendaciones Una vez recepcionado los Antecedentes, estos serán examinados por una comisión evaluadora formada por representantes de PNUD en Chile. Los criterios de evaluación que utilizará la comisión en su revisión son: - Formación profesional - Experiencia - Habilidades Específicas Sobre la base de los resultados de la evaluación de la Comisión, se conformará una lista corta con un máximo de 3 candidatos con el fin de realizar entrevistas personales que permitan conocer en mayor profundidad las habilidades y experiencia de los/las candidatos/as. Certificados, publicaciones u otros documentos serán solicitados sólo a los/las candidatos/as que serán entrevistados. Se comunicarán los resultados del proceso sólo a los/las candidatos/as preseleccionados/as. La evaluación de los antecedentes se hará conforme a la tabla de puntaje adjunta. Las puntuaciones máximas para cada criterio e indicadores se indican a continuación:

9 Criterios Formación Profesional Experiencia Profesional Habilidades Específicas Indicadores Profesional universitario del área de las ciencias sociales, económicas y/o ambientales con título de grado o licenciado en Administración Pública, Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales o campos relacionados. Estudios de especialización en temas relacionados con la Gestión Ambiental a nivel local o regional, la Recuperación de pasivos ambientales. Experiencia en coordinación de programas públicos de carácter interinstitucional con contrapartes internacionales y/o en proyectos de las Naciones Unidas con contrapartes nacionales. Experiencia en el diseño y/o implementación de programas o proyectos públicos relacionados con la Gestión Ambiental, la Recuperación de Pasivos Ambientales. Experiencia en la implementación de iniciativas y/o proyectos en capacitación de funcionarios municipales y/o intervención en temas de educación ambiental para organizaciones sociales con Gobiernos Regionales en Chile. Experiencia de trabajo en el diseño, implementación y/o evaluación de políticas y/o iniciativas públicas en el nivel subnacional y habilidades para desenvolverse en contextos locales. Experiencia en proyectos: a) Entendimiento práctico e implementación de metodologías similares o equivalentes en el manejo de proyectos. b) Experiencia en la utilización de encuestas y análisis de indicadores ambientales en proyectos de gestión ambiental. Capacidad/Experiencia para/en el establecimiento de relaciones interinstitucionales con actores públicos de nivel nacional, regional y local. Capacidad/Experiencia para/en la construcción de alianzas con actores privados, de Sociedad Civil, y de equipos técnicos. Puntuación Máxima

10 Experiencia en talleres de Extensión con comunidades locales y ONGs ambientales TOTALES 100 Descargue en Formulario de Antecedentes Personales P11: Documentación a presentar por el consultor elegido: - Fotocopia de Cedula de Identidad del consultor elegido. - Certificado de Antecedentes emitido por el registro civil. - Certificado Médico que indique aptitud para trabajar. - Declaración jurada simple que no es funcionario público. (se adjunta modelo) - N Cuenta Cte y Banco donde realizar los pagos al consultor.

11 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE Yo, (nombre y apellido) de nacionalidad (nacionalidad), cédula de identidad o pasaporte N (número), domiciliado en (domicilio completo), en cumplimiento de las normas vigentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sobre ejecución de proyectos y contratación de consultores, declaro que: No presto servicios en calidad de Funcionario Público en ninguna Administración del Estado. Asimismo dejo constancia que: Presto servicios en alguna repartición pública. (Indicar cual) Declaro bajo juramento que estos antecedentes corresponden a la realidad. Firma: Fecha:

12 CONTRATO DE SERVICIO N SC/2011/«Número_Contrato» Proyecto «N_Proyecto_Atlas»: «Nombre_Proyecto» Celebrado en Santiago, el «Fecha_Inicio» entre por una parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, con domicilio en Avda. Dag Hammarskjold 3241, Vitacura. Santiago, actuando en el marco del Proyecto de referencia; y por la otra parte, el Sr./Sra. «Nombre_Consultor», identificado con Cédula de Identidad No. «RUT», en adelante referido como el contratista ), con dirección en: «Domicilio_Consultor». ANTECEDENTES.- La actuación del PNUD relacionada con este contrato se encuentra regulada por: a) El Acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Acuerdo Básico) suscrito en Santiago de Chile el 22 de enero de 1960, el cual fue promulgado por Decreto 546 del 26 de septiembre b) La Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas del 13 de febrero de 1946, aprobada por Decreto 794 del 27 de octubre del año c) El Programa País para Chile ( ) entre las mismas partes, aprobado por la Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. d) El Manual de Gestión de Proyectos de Ejecución Nacional. e) El Documento de Proyecto relativo al Proyecto que se identifica en el exordio. Las partes declaran conocer los instrumentos referidos en A,B,C y D de esta cláusula, considerándolos parte integrante de esta contratación. Es de notar que el Asociado en la Implementación, no está sujeto ni puede ser obligado a someterse a las leyes y reglamentos locales laborales. Por lo tanto, este contrato define todas las condiciones de trabajo del contratista, ya que no puede ser complementado por ninguna otra norma o reglamentación. 1. DURACIÓN DEL CONTRATO Este Contrato entrará en vigencia: «Fecha_Inicio» y expirará el «Fecha_Término», según las disposiciones del párrafo 9 siguiente. El presente Contrato no implica expectativa de renovación alguna. 2. TERMINOS DE REFERENCIA El Suscrito acepta las atribuciones estipuladas en el Anexo A del presente Contrato y rendirá cuentas al Director del Proyecto individualizado en el mismo Anexo.

13 3. SITUACIÓN, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SUSCRITO El Suscrito presta servicios a título personal y no en representación de un Gobierno ni de ninguna otra autoridad externa a las Naciones Unidas. El Suscrito no tiene calidad de miembro del personal, según los Estatutos del Personal de las Naciones Unidas, ni tampoco de funcionario para los fines de la Convención del 13 de febrero de 1946 sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas. El Suscrito admite y acepta el hecho de que los términos de la contratación, según están establecidos en el presente instrumento, son diferentes de aquellos que se aplican a los miembros del personal del PNUD por concepto de Reglamento y Estatuto del Personal. Los derechos y obligaciones del Suscrito están estrictamente limitados a los términos y condiciones del presente Contrato. Por consiguiente, el Suscrito no tiene derecho a ningún beneficio, pago, subsidio, indemnización o pensión por parte de la Agencia de Ejecución/Socio Implementador, excepto lo expresamente estipulado en el presente Contrato. 4. REMUNERACIÓN En total consideración a los servicios prestados por el Suscrito según las disposiciones del presente Contrato, el Asociado en la Implementación pagará el monto total de CLP «Monto_Total» distribuidos en «N_de_Pagos» cuotas de CLP «Monto_Cuota». El pago es un monto global e incluye la contribución del Asociado en la Implementación por concepto de pensión y/o jubilación y cualquier otro beneficio social, como se describe en detalle en el párrafo 6. En forma adicional al pago, el proyecto contribuirá con una cobertura de seguro médico, muerte y discapacidad que cubre exclusivamente al Suscrito. Ninguna otra remuneración, beneficio, indemnización o subsidio será pagado según lo dispuesto en el presente Contrato, excepto en el caso de viajes oficiales, donde el Asociado en la Implementación pagará al Suscrito un viático diario sobre la base de las tarifas establecidas para dicho fin. Los montos fijados serán ajustados en la oportunidad y por el coeficiente determinado conforme a lo acordado con el Gobierno. Los pagos por este contrato están sujetos a la disponibilidad financiera de fondos correspondiente al Proyecto de referencia a la de la línea presupuestaria asignada al mismo. 5. DESCANSO ANUAL Y POR ENFERMEDAD Las condiciones pertinentes se especifican en el Anexo B del presente Contrato, el que se adjunta al mismo.

14 6. SEGURIDAD SOCIAL Como se indicó en el párrafo 4 anterior, el Suscrito sólo es responsable de conseguir Cobertura de pensión y/o jubilación. Las obligaciones del PNUD se limitan exclusivamente a proporcionar una indemnización líquida en dinero en efectivo incluida en la remuneración total mencionada en el párrafo 4 anterior, en lugar de prestar contribuciones directas a un plan de pensión y/o jubilación. El Suscrito confirma que ha contratado tal seguro y que lo mantendrá durante el plazo del presente Contrato. El Suscrito entregará evidencia de dicha cobertura, en cumplimiento del presente Contrato, contra firma del mismo y en cualquier momento durante el plazo de éste, según lo requiera el PNUD. La no contratación de tal cobertura puede constituir causal de rescisión de Contrato por motivo justificado. Adicionalmente al pago mencionado en el párrafo 4 anterior, el PNUD proporciona un seguro médico y un seguro de discapacidad pagados por el proyecto, los que se detallan a continuación: Seguro Médico: El PNUD brinda cobertura médica para el Suscrito y paga la prima total con cargo al proyecto por concepto del seguro médico VanBreda. Los detalles de la cobertura médica ofrecida están disponibles a través del sitio web Seguro de Discapacidad: El PNUD proporciona cobertura por muerte y discapacidad para el Suscrito y paga la prima total con cargo al proyecto por concepto del seguro contratado con VanBreda. Los detalles de este seguro están disponibles a través del sitio web Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B. 7. IMPUESTOS: El Suscrito sólo es responsable de la tributación u otros gravámenes sobre todas las rentas procedentes del Asociado en la Implementación. La Agencia de Ejecución no efectuará ninguna retención de pagos para efectos de impuesto sobre la renta. Además, el Asociado en la Implementación está exento de toda responsabilidad relativa a tributación y no reembolsará tales impuestos al Suscrito. El Asociado en la Implementación se reserva el derecho de solicitar evidencia de pago de impuestos al Suscrito. 8. INDEMNIZACIÓN POR LESIÓN, DISCAPACIDAD O FALLECIMIENTO En caso de sufrir lesión, discapacidad o fallecimiento durante el período de servicio, situación que pueda ser atribuida al desempeño de las funciones bajo las condiciones del presente Contrato, el Suscrito estará cubierto por una póliza local suscrita por el Proyecto y tendrá derecho a indemnización sólo en cuanto así esté establecido en la póliza, lo cual puede estar sujeto a modificación. Además, el Suscrito también puede estar cubierto por el Seguro Contra Daños Causados por Actos Intencionales (MAIP) si las funciones son desempeñadas en un lugar de destino de características peligrosas -según lo define Naciones Unidas- o si al Suscrito se le solicita viajar a un lugar de destino con dichas características como parte de sus funciones y está sujeto al cumplimiento de las instrucciones de seguridad pertinentes del MAIP, copia del cual ha sido puesta a disposición del Suscrito contra firma del presente Contrato. Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B, del presente Contrato.

15 9. RESCISIÓN DE CONTRATO Cualquiera de las partes puede poner término al presente Contrato en cualquier momento, contra presentación de nota escrita a la parte contraria catorce (14) días hábiles antes de la fecha de terminación. En caso de presentación de aviso de rescisión, el Suscrito tomará las medidas inmediatas necesarias para poner término de manera oportuna y ordenada a todas sus funciones, incluida la devolución de todo el equipamiento y de los archivos del Asociado en la Implementación que estén en su poder, de haber alguno. En caso de rescisión, las obligaciones de las Partes cesarán, excepto en aquellas situaciones expresamente estipuladas. En caso de rescisión por parte del Asociado en la Implementación, el Suscrito sólo tendrá derecho a una indemnización razonable equivalente a una semana de salario bruto por cada mes no cumplido del Contrato o a su fracción equivalente que aún reste luego de la fecha de rescisión, a menos que tal rescisión sea consecuencia de una conducta inadecuada del Suscrito o por violación de cualquier disposición del presente Contrato, en cual caso el Suscrito no tendrá derecho ni a un período de preaviso ni a ninguna otra indemnización. 10. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIO En caso de fallecimiento del Suscrito, éste designa a: Nombre del Beneficiario: Dirección: como su beneficiario para todos los montos pendientes que le sean abonados según las disposiciones del presente Contrato, en la medida que tales montos puedan ser legalmente adjudicados a dicha persona bajo la legislación local. 11. DERECHOS DE PROPIEDAD Los derechos de propiedad, derechos de autor y todos los otros derechos de cualquier naturaleza sobre todo material producido bajo las estipulaciones del presente Contrato serán concedidos exclusivamente al PNUD, tal como se establece en el Acuerdo entre Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Acuerdo Básico). 12. INFORMACIÓN NO PUBLICADA Y CONFIDENCIAL El Suscrito no dará a conocer a ninguna persona, Gobierno u otra entidad externa al Asociado en la Implementación, ninguna información no publicada o confidencial que le haya sido comunicada con motivo del desempeño de sus funciones según las disposiciones del presente Contrato, excepto según se requiera para la labor desempeñada o por expresa autorización de la misma. Esta disposición perdurará después de la expiración o rescisión del presente Contrato. 13. DIVULGACIÓN El Suscrito debe informar al Asociado en la Implementación sobre cualquier negocio o empleo profesional u otra actividad en la cual éste pueda estar involucrado en forma previa o durante cualquier momento del desarrollo del presente Contrato. Estas actividades pueden no ser

16 incompatibles con el desempeño de las funciones descritas en el presente Contrato ni tampoco representar un conflicto de intereses real o aparente. El Director del Proyecto tomará la decisión final con respecto a la compatibilidad de tales actividades con las funciones indicadas en el Contrato. 14. NORMAS DE CONDUCTA El Suscrito se conducirá en todo momento teniendo en cuenta los propósitos y principios de las Naciones Unidas y de sus Organismos, y de manera propia a la relación que tiene con PNUD en virtud del presente contrato; no ejercerá ninguna actividad que sea incompatible con el Asociado en la Implementación; evitará todo acto y, especialmente, toda declaración pública que pueda desprestigiar esta relación o que sea incompatible con la integridad, la independencia y la imparcialidad requeridas por la misma. Aunque no se exige que el contratista renuncie a sus sentimientos nacionales ni a sus convicciones políticas o religiosas, deberá tener siempre presente la reserva y el tacto que impone su relación con el gobierno. El contratista no podrá aceptar favores u obsequios de ninguna fuente ajena al Asociado en la Implementación cuya naturaleza y origen le puedan implicar conflictos de intereses en relación con la ejecución de las actividades que cumplirá en el desarrollo del presente contrato, sin previa autorización y/o aprobación. 15. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquier reclamo o disputa entre las Partes relativa a la interpretación o aplicación del presente Contrato o a la rescisión del mismo que no pueda ser zanjada de manera amistosa será resuelta por arbitraje obligatorio según lo indica el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI). El arbitraje obligatorio debe, en todos los casos, ser precedido por un procedimiento de conciliación según lo estipula el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. 16. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DEL PNUD Ninguno de los aspectos que incluye el presente Contrato será considerado como renuncia - expresa o implícita- a ninguno de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas atribuidos a la Organización (incluyendo el PNUD), conforme a la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas o a cualquier otro medio. He leído y entendido los detalles del presente Contrato y sus anexos (Anexo A: Atribuciones y Anexo B: Condiciones del Servicio). También entiendo que se me pagará en dinero en efectivo en lugar de recibir cobertura para mi seguro de pensión y/o jubilación, y que soy responsable de presentar las respectivas evidencias de mi suscripción a tiempo completo a planes de pensión y/o jubilación y que la omisión de aquello puede ser motivo de rescisión del presente Contrato.

17 Benigno Rodríguez Representante Residente a.i. PNUD En nombre del Proyecto «N_Proyecto_Atlas» «Nombre_Consultor» Fecha: Fecha:

18 ANEXO B CONDICIONES DEL CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIO La siguiente es una descripción resumida de las principales condiciones de servicio para situaciones contractuales con el Asociado en la Implementación. Ésta se proporciona a modo de visión de conjunto. Puede contactar al Asociado en la Implementación para una descripción más profunda de las normas que rigen la gestión de estos beneficios, además de los deberes, responsabilidades y conducta esperada de un individuo relacionado contractualmente con el Asociado en la Implementación. El Suscrito no tiene la categoría de miembro del personal del PNUD (ni de ningún otro organismo de Naciones Unidas) y no se encuentra regido por el Reglamento y Estatuto del Personal de la ONU. 1. Remuneración El pago es expresado y pagado en una suma fija mensual. Se establece sobre la base del nivel de responsabilidad de la tarea asignada y la experiencia y competencia del individuo contratado en relación al mercado laboral local, dentro de la escala de remuneraciones acordadas entre el PNUD y el Gobierno. a) El pago se acuerda entre el individuo y la dependencia de gestión cuando se da inicio al desempeño de la labor al momento de formalizar el Contrato. Éste no suele ajustarse en el curso del período del contrato. Sin embargo, la Oficina del PNUD puede hacer un ajuste si éste se justifica según las condiciones locales. b) La remuneración puede ser revisada con ocasión de una extensión del Contrato, si se justifica, aunque no existe obligación de hacerlo. c) La remuneración según Contrato se hace efectiva por medio de una suma fija de dinero en efectivo, sin subsidios adicionales para ítems tales como hijos, cónyuges, asistencia a la educación o primas de idiomas. 2. Duración del servicio El presente Contrato se celebra sin expectativas de extensión o renovación alguna. Sin embargo, si se considera una extensión de mutuo acuerdo, se podrá aprobar un período (o períodos) adicional (es) de hasta un año. 4. Beneficios de carácter no económico Existe una serie de condiciones y beneficios que se entregan como parte del Contrato, los que constituyen un grupo de condiciones laborales y sociales apropiadas para el Asociado en la Implementación. Estos se describen a continuación: a) Certificado médico de aptitud física: El presente Contrato está sujeto a la presentación de un certificado médico de aptitud física satisfactorio por parte del médico examinador designado por el Asociado en la Implementación u otro profesional reconocido el mismo. Av. Dag. Hammarskjold 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

19 b) Los feriados nacionales/públicos serán aquellos observados por el Asociado en la Implementación en el país, de acuerdo a la práctica del mercado local. c) El descanso anual se acumulará conforme a la práctica del mercado local pero ésta no será inferior a un día y medio (1,5) por cada mes completo de trabajo. Todo descanso anual deberá ser tomado dentro del período del Contrato. Sin embargo, en caso de producirse una extensión del Contrato, el Suscrito estará autorizado a traspasar al nuevo período un descanso anual acumulado de hasta un máximo de 18 días. El descanso no utilizado al final del período de servicio no es conmutable por dinero en efectivo. d) Licencia de enfermedad: Se paga licencia de enfermedad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 1 día por mes de trabajo. Cualquier ausencia laboral de más de tres días hábiles consecutivos deberá ser avalada por un certificado médico. Además, será preciso presentar certificado médico luego de tres días de licencia de enfermedad no justificada en cualquier período de seis meses. Cualquier licencia de enfermedad no utilizada al final del Contrato no podrá ser convertida a pago en dinero en efectivo. e) Licencia de maternidad: Se paga licencia de maternidad según las prácticas del mercado local. Se debe presentar un informe de un médico debidamente calificado que indique la fecha estimada del parto y la capacidad de la persona para trabajar. La licencia de maternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. f) Licencia de paternidad: Se paga licencia de paternidad según las prácticas del mercado local. La licencia de paternidad se limita a una vez por año y el Suscrito debe haber cumplido al menos 6 meses de prestación de servicios con el PNUD al momento del nacimiento del niño. La licencia de paternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. g) Seguridad Social: Sobre la base de evidencia por parte del Suscrito de su inscripción en algún plan local o de cobertura debidamente demostrada por medio del cónyuge o de un empleador anterior, el PNUD añadirá el monto correspondiente de este costo a la suma fija de la remuneración. El PNUD pagará un monto suficiente al Suscrito, además de la remuneración mensual, que le permita una cobertura adecuada para tales pensiones y beneficios médicos, excepto cuando el PNUD disponga de un plan médico y de pensiones y efectúe los pagos correspondientes directamente a tales planes. Esta remuneración adicional da cumplimiento a la obligación del PNUD con respecto a la seguridad social en beneficio del Suscrito; el Programa está exento de cualquier otra obligación en relación a seguridad social local. Bajo ningún concepto el PNUD efectúa pagos directamente a los planes públicos nacionales ya que no está en situación de someterse a la legislación local. Av. Dag. Hammarskjold 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

20 h) Cobertura por fallecimiento y discapacidad: Con el fin de proteger al Suscrito y a su familia en caso de sufrir éste alguna lesión, discapacidad o fallecimiento mientras está obligado contractualmente con el Asociado en la Implementación -siempre y cuando dicha situación sea atribuible al desempeño de sus servicios-, se ha dispuesto una cobertura por medio de una póliza de seguro colectivo sin costo para el Suscrito. Firma del Consultor: Nombre del Consultor: «Nombre_Consultor» Fecha: Regístrese! Si desea ser invitado a participar en futuras licitaciones, lo invitamos a registrarse como proveedor o consultor en nuestra base de datos del Sistema de Naciones Unidas, visite opción Registro de Proveedores y Consultores o bien visite Av. Dag. Hammarskjold 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012 PROYECTO Nro. 78006 Programa sobre Desarrollo Humano Términos de Referencia Consultor Informe Desarrollo Humano 2014 SC (L-6) LOCAL I. Información general

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 Proyecto: 51310 Sistema Regional de Áreas Protegidas para la Conservación y uso sustentable del Bosque Lluvioso Valdiviano MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general Términos de Referencia MONITOR INFOCENTRO CURICO MODALIDAD

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011 PROYECTO NO. 51310 SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DEL BOSQUE LLUVIOSO TEMPLADO VALDIVIANO Términos de Referencia

Más detalles

Consultor experto en Monitoreo y Evaluación enfocado en resultados

Consultor experto en Monitoreo y Evaluación enfocado en resultados INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 64/ 2012 PROYECTO 62187 Monitoreo y Evaluación del Programa País. Términos de Referencia Consultor experto en Monitoreo y Evaluación enfocado en resultados SC- (L-7)

Más detalles

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 304/2015 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92.285 Programa de Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor(a)

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS APOYAR EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 00078525 ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Fortalecimiento de la Política Nacional

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013 I. Información general PROYECTO 78006 Programa sobre Desarrollo Humano TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑO Y APLICACIÓN EN TERRENO

Más detalles

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE PROCESO CAS Nº 009-2016/INNÓVATEPERÚ-PRODUCE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) REVISOR TÉCNICO 2 DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES DE LA UNIDAD DE MONITOREO I. GENERALIDADES

Más detalles

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Llamado a expresiones de interés Se organiza una convocatoria para la presentación de expresiones de interés a fin de postular candidatos para

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases Técnicas administrativas regulan la contratación a suma alzada, de un Profesional, para

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL Iniciativa Salud Mesoamérica GRT/HE-15373-ME (ME-G1004) La Iniciativa Salud Mesoamérica, abre

Más detalles

COORDINADOR DE PROGRAMA CASA INTEGRAL DE JUVENTUD Y TARJETA JOVEN EN LA DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO

COORDINADOR DE PROGRAMA CASA INTEGRAL DE JUVENTUD Y TARJETA JOVEN EN LA DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 58/2011 Proyecto: 76548 Fortalecimiento y Desarrollo de Politicas Públicas en Juventud COORDINADOR DE PROGRAMA CASA INTEGRAL DE JUVENTUD Y TARJETA JOVEN EN LA DIRECCION

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el cargo de Coordinador

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático

Subsecretaría de Cambio Climático Subsecretaría de Cambio Climático TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA CONSULTORÍA: PREPARACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ECUADOR 2013-2014 MONTO:

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC)

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92285 Programa Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor(a)

Más detalles

Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay

Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay Título del puesto: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. PROCESO CAS N 094--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina General de Planificación

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 132/ 2012 PROYECTO 62347 PROGRAMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 132/ 2012 PROYECTO 62347 PROGRAMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 132/ 2012 PROYECTO 62347 PROGRAMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO Términos de Referencia CONTRATACIÓN DE UN ANALISTA ASESOR EN POLITICA LABORAL PARA EL GABINETE

Más detalles

Monitor del Telecentro de Coquimbo Las Encinas, ubicado en la comuna de Coquimbo

Monitor del Telecentro de Coquimbo Las Encinas, ubicado en la comuna de Coquimbo INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 206/2011 Proyecto: 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLITICAS PUBLICAS EN JUVENTUD Monitor del Telecentro de Coquimbo Las Encinas, ubicado en la comuna de Coquimbo

Más detalles

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Conste por el presente documento que se firma por cuadruplicado, el Convenio de Práctica Preprofesional, celebrado de conformidad con el artículo 12º y

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 I. Municipalidad Curacautin BASES ADMINISTRATIVAS 1.- GENERALIDADES Llámese a concurso público para proveer

Más detalles

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: PROCESO CAS N 015-2015- CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: UN (01) ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN LA MODALIDAD DE CAS PARA EL PROYECTO DE VIII RONDA-FONDO MUNDIAL COMPONENTE TUBERCULOSIS I.

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Nº DE PUESTOS 1 RESPONSABILIDAD ANTE LUGAR DE DESEMPEÑO CONDICION CONTRACTUAL Analista de Programa

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO El Servicio Nacional de Turismo Región de Valparaíso requiere profesional para cumplir funciones como Apoyo al programa SIGO destino Valparaíso para la

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL La Defensoría Regional Metropolitana Sur, requiere proveer de un cargo de asistente administrativo en calidad de honorario

Más detalles

Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana

Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS (EoI) NOMBRE DEL PROGRAMA: Estrategia en Logística Urbana Sostenible y Segura

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría internacional para la elaboración de la versión final del Anteproyecto de Ley que ordena el Sistema INAIPI, en la República Dominicana. 1. Introducción: El Plan Primera

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ95-2017-001 ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN ORGANIZACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) PROYECTO: Proyecto MEXZ95 Programa

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA La Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo requiere profesional para cumplir funciones como Analista Auditor para el/la Unidad de Auditoría

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN PROCESO CAS N 002-2016-ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PREVENCION Y GESTION DE CONFLICTOS EXTRACTIVOS 1. Objeto de la

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional

Más detalles

ACUERDO SUGESE 07-14

ACUERDO SUGESE 07-14 CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO CONASSIF ACUERDO SUGESE 07-14 REGLAMENTO SOBRE EL REGISTRO UNICO DE PERSONAS BENEFICIARIAS Aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA c TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Elaboración de cartografía temática y bases de datos SIG de los componentes del Programa de Cooperación de UNICEF y de indicadores de la infancia y la adolescencia

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 048--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SEDE

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS RADIO - TV

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS RADIO - TV REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS RADIO - TV INSCRIPCIÓN El trámite deberá ser personal o por representante y/o apoderado que acredite su condición (poder especial y/o general certificado

Más detalles

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Por producto, detallado en esta convocatoria. Quito, 29 de octubre de 2012 Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa (SSA) Concurso: Consultoría para el Diseño de una metodología sobre Costos de Omisión 1 de una política pública

Más detalles

Términos de Referencia de la Consultoría

Términos de Referencia de la Consultoría Términos de Referencia de la Consultoría ASESOR DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DEL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL (CDE) DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (MIPYME), DEL DEPARTAMENTO DE EL PARAISO, HONDURAS

Más detalles

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N 016-2016-PRONIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: TECNICO ESPECIALISTA

Más detalles

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N 012-2016-PRONIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: UN JEFE DE DIVISIÓN

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

Sección I Definiciones

Sección I Definiciones Lineamientos para la elaboración del análisis costo y beneficio de los proyectos para prestación de servicios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal conforme a lo

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación PROCESO CAS Nº /PRODUCE-PNICP

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación PROCESO CAS Nº /PRODUCE-PNICP PROCESO CAS Nº 010-2015/PRODUCE-PNICP CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) ASISTENTE DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA UNIDAD DE COMUNICACIONES Y RELACIONES

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ NOMBRE DEL CARGO Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE Director Regional/

Más detalles

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO Proyecto: Fortalecimiento de los Sistemas de Supervisión Educativa y Valorización de Experiencias de Mejora de la Gestión Institucional y Pedagógica en la Educación Secundaria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Nombre de la Consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA Edición, diseño y diagramación de 2 documentos; Presupuesto en Salud 2011-2015 elaborado por CISAS y Presupuesto para la prevención del primer y segundo

Más detalles

Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España

Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos El presente documento tiene como objetivo establecer las pautas a seguir para presentar proyectos a ser financiados con los recursos del programa

Más detalles

Memorándum de entendimiento para el proyecto One Safety. Revisión [3] de [Septiembre de 2015] INTRODUCCIÓN

Memorándum de entendimiento para el proyecto One Safety. Revisión [3] de [Septiembre de 2015] INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El Grupo Enel ha desarrollado un proyecto denominado One Safety dirigido a promover comportamientos seguros tanto en los empleados del Grupo Enel como en el personal de las Empresas contratistas.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA DISEÑO URBANISTICO Y DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

TERMINOS DE REFERENCIA DISEÑO URBANISTICO Y DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL AVISO UNICO Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Fondo para el Logro de los ODM AREA DESARROLLO DE CAPACIDADES NACIONALES PROGRAMA SECTOR PRIVADO Y DESARROLLO INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto (título breve

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Dirección de Programación de Inversiones de la Dirección General de Planificación y Presupuesto

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Dirección de Programación de Inversiones de la Dirección General de Planificación y Presupuesto MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N 084-2017-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA SU EJECUCIÓN BAJO LA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección ENTIDAD CONTRATANTE: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. DENOMINACIÓN: Consultor Individual de Línea Asistente de Dirección

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 227/2012 PROFESIONAL DE APOYO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN LABORAL DE LA SUBSECRETARIA DEL TRABAJO.

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 227/2012 PROFESIONAL DE APOYO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN LABORAL DE LA SUBSECRETARIA DEL TRABAJO. INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 227/2012 PROFESIONAL DE APOYO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN LABORAL DE LA SUBSECRETARIA DEL TRABAJO. Proyecto: N 62347 Programa de Políticas Públicas de Empleo

Más detalles

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018 PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018 CRITERIOS GENERALES DE TODA POSTULACIÓN AL CSS Como Colegio Suizo en el Extranjero, en concordancia con la legislación suiza sobre

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA 1. TITULO DE LA CONVOCATORIA: UN CONSULTOR PARA EL FORTALECIMIENTO Y LA DINAMIZACION DE LA SALUD PÚBLICA EN LOS PROGRAMAS DE

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE GESTION DE PERSONAS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE GESTION DE PERSONAS IDENTIFICACIÓN DEL CARGO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE GESTION DE PERSONAS TIPO DE CARGO ENCARGADO/A UNIDAD DE PERSONAL Y REMUNERACIONES Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE Jefe/a del

Más detalles

ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR

ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR La presente Lista de Compromisos es acorde con las disposiciones constitucionales y legales que regulan la permanencia temporal de personas con fines de negocios en Ecuador

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

FONDO CONCURSABLE 2015

FONDO CONCURSABLE 2015 FONDO CONCURSABLE 2015 PROGRAMA HACIENDO ESCUELA (PHE) 1. Qué es el Fondo Concursable? El Fondo Concursable PHE es una iniciativa que auspicia proyectos que benefician a los colegios que son parte de este

Más detalles

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016 PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016 Criterios particulares El Colegio Suizo de Santiago ofrece 54 vacantes para el nivel de Prekindergarten 2016. El Colegio Suizo de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Concurso

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO PROFESIONAL ASISTENTE SOCIAL A HONORARIOS DEPARTAMENTO DE SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION DE LA I. MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES 1. OBJETIVO DEL CONCURSO Llámese a

Más detalles

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Nacional de Apoyo al Fortalecimiento del Departamento de Políticas y Procedimientos Preparado por: Departamento

Más detalles

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Objetivos: Considerando nuestro interés por incentivar, profundizar y fortalecer

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO BRAND MANAGER MARCA CHILE DESTINO TURÍSTICO INTERNACIONAL Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD

Más detalles

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE "Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE 1. OBJETIVO 2. INFORMACION SOBRE EL FIDECOM 2.1 Quiénes pueden acceder a FIDECOM?

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012 PROYECTO N 79759 Programa de Capacitación para municipalidades en temas de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EXPOSITORES PARA DICTADO DE CURSOS DE LA ACTIVIDAD IMPLEMENTACION DEL MODELO, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DE GESTION DE RENDIMIENTO 1. Antecedentes

Más detalles

Términos de Referencia (TORS) Empresas. Anexo I

Términos de Referencia (TORS) Empresas. Anexo I Términos de Referencia (TORS) Empresas. Anexo I Fecha: 26 de febrero de 2015. Descripción de la consultoría: Servicios de consultoría para generar los insumos en el tema de calentamiento solar de agua

Más detalles

1. Declarar y pagar el impuesto:

1. Declarar y pagar el impuesto: Guía resumida de sus deberes y obligaciones tributarias para el Impuesto sobre la Renta, Impuesto General sobre las Ventas y Régimen de Tributación Simplificada Esta es una guía resumida de las obligaciones

Más detalles

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Se requiere contratar dos monitores(as)

Más detalles

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 8773/14, de fecha 17 de junio

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPE TECNICO ADMINISTRATIVO

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPE TECNICO ADMINISTRATIVO PROCESO CAS N 278-2016-ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPE TECNICO ADMINISTRATIVO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Facilitador Pediatra para la Implementación de Mejora Continua de la Calidad en procesos de Atención Materno-Neonatal en los Servicios de Salud de las áreas priorizadas (Hospital

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS: SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVISIÓN DEL CARGO PROFESIONAL DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA

SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVISIÓN DEL CARGO PROFESIONAL DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVISIÓN DEL CARGO PROFESIONAL DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura informa proceso de selección

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA-CHICLAYO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA-CHICLAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA-CHICLAYO PROCESO CAS N 001-2015-MDLV CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE SEIS (06) NOTIFICADORES PARA LA UNIDAD DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA-

Más detalles

Jefe de la División de Limpieza Pública Parques y Jardines de la Municipalidad Distrital de La Victoria.

Jefe de la División de Limpieza Pública Parques y Jardines de la Municipalidad Distrital de La Victoria. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA PROCESO CAS N 002-2016-MDLV CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS (02) PERSONAL MASCULINO PARA SERVICIO TEMPORAL DE GUARDIANÍA, PARA

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

MODELO DE CONVENIO DE PASANTIA EN LA EMPRESA (CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL)

MODELO DE CONVENIO DE PASANTIA EN LA EMPRESA (CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL) MODELO DE CONVENIO DE PASANTIA EN LA EMPRESA (CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL) Conste por el presente documento que se firma por cuadruplicado, el Convenio de Pasantía, celebrado de conformidad con el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Tipo de Contrato Nombre del Cargo Nivel SC Asociada de Programa de Violencia SC-8 1. Antecedentes del proyecto ONU Mujeres es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de

Más detalles

Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Básico 2013 Comuna de Arauco

Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Básico 2013 Comuna de Arauco Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Básico 2013 Comuna de Arauco Descripción El Capital Semilla Municipal Básico, es un fondo concursable, no reembolsable que correspondiente a la modalidad

Más detalles

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA PROCESO CAS CODIGO Nº 197 --INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA 1. Objeto de la convocatoria Se requiere contar con los servicios de un (01) Abogado para

Más detalles

CONTRATACIÓN DE BIENES

CONTRATACIÓN DE BIENES CONTRATACIÓN DE BIENES ASUNTO: ADQUISICION DE TURBO COMPRESOR PARA CAMIONETA DE PLACA EGN-192 DE PROVIAS NACIONAL (VENCIMIENTO 07/10/2016) El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional

Más detalles

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social Proceso de Selección Sectorialista de vivienda Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Departamento de Estudios Tipo de Vacante Contrata Renta

Más detalles