INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano"

Transcripción

1 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013 I. Información general PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑO Y APLICACIÓN EN TERRENO DE ESTUDIOS SOCIALES CONSULTOR NACIONAL SC LOCAL NIVEL SC-3 Título del cargo: ASISTENTE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑO Y APLICACIÓN EN TERRENO DE ESTUDIOS SOCIALES Lugar: Santiago de Chile Fecha de inicio del contrato: Septiembre 2013 Duración del contrato: 6 meses, con posibilidad de renovación, de acuerdo a resultado de evaluación de desempeño. Documentación a enviar: Carta de presentación dirigida al Sr. Antonio Molpeceres, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile, en la que el oferente indica su interés y motivaciones para el cargo al que postula; y donde describa, en no más de 3 páginas, su última experiencia en el diseño de un cuestionario para una encuesta de opinión, destacando las principales dificultades del proceso y cómo las enfrentó. Declaración Jurada, de acuerdo con el Anexo I. CV actualizado a presentar en formato Formulario P11 for Service Contracts and Individual Contract (Anexo II). Se solicita completar el formulario, ingresando información para cada uno de los campos registrados y enviar firmado. SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 1/4

2 II. Antecedentes El objetivo principal del proyecto es promover, difundir y profundizar la noción y los conceptos de desarrollo humano, con el fin de que se constituya en parte integrante del debate, definición y acción de las políticas públicas del Gobierno de Chile, así como también para que sea incorporado en la discusión y acción de otros actores nacionales como las sociedad civil y la academia. Los Informes de Desarrollo Humano pretenden contribuir, desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sustentable, a un proceso de diagnóstico, reflexión y diálogo social que instale los temas de ciudadanía y equidad como principios y dinámicas necesarias para asegurar la complementariedad entre subjetividad y modernización. La relevancia de éstos radica, en gran medida, en que han instalado en la sociedad chilena una perspectiva de análisis desde donde diagnosticar y debatir los procesos de cambio; además de su contribución a las agendas políticas y al debate público nacional. En el período se han publicado cuatro Informes nacionales: - El Informe sobre Desarrollo Humano en Chile Rural (2008) plantea que a) lo rural no está desapareciendo; b) ha cambiado tanto que ya casi no se le reconoce con ese nombre; c) para iluminar su importancia actual se requiere un nuevo enfoque; d) para este Informe se considera rural al conjunto de asentamientos humanos cuya economía depende preponderantemente de lo piscisilvoagropecuario; e) medido así, lo rural incluye a más de 6 millones de personas (tres veces lo que actualmente se define como rural); f) las personas hoy valoran ampliamente el progreso que llegó a los territorios rurales pero se levanta una crítica sobre la calidad de las oportunidades existentes y una interrogante acerca del futuro. Finalmente plantea el dilema de Cómo avanzar desde el piso ya ganado a la expansión del techo de oportunidades? - El Informe sobre Desarrollo Humano en Chile (2009) La manera de hacer las cosas plantea que el Desarrollo Humano en Chile se encuentra desafiado por sus éxitos. En las últimas décadas, el país ha sido capaz de construir un nuevo piso de oportunidades, el cual se ha traducido en un incremento sostenido de las capacidades de las personas. Sin embargo, hoy se ha complejizado el escenario de cualquier ámbito en el que se quiera lograr algún cambio en el país: en la gestión del Estado, en la empresa, en las organizaciones en general e incluso en las relaciones familiares y en las identidades de los individuos. Construir desarrollo hoy, significa tener la capacidad de manejar entornos complejos, equilibrando exigencias multidimensionales y simultáneas que no pueden resolverse exclusivamente con diseños institucionales. Este contexto pone en jaque la manera tradicional de hacer las cosas. El objetivo central de este Informe es mostrar que los actuales desafíos del Desarrollo Humano en Chile se relacionan cada vez más con la creciente importancia de fenómenos ocurridos a nivel de las prácticas de las personas y grupos, los cuales no pueden ser ni adecuadamente observados ni eficazmente intervenidos desde una lógica de acción unidimensional, tecnocrática y verticalista. Se requiere por tanto un nuevo modo de orientar el cambio; uno que incorpore de manera consistente tanto en su diseño como en su SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 2/4

3 implementación, la coordinación real de los actores en la acción concreta. Este Informe sugiere que es cada vez más en las maneras de hacer las cosas a veces impredecibles y a veces ancladas en pesados hábitos donde se hacen realidad o se frustran las oportunidades. Chile está desafiado en sus prácticas y requiere consolidar una nueva manera de hacer las cosas que permita aprovechar toda la potencia de las nuevas oportunidades. - El Informe sobre Desarrollo Humano en Chile (2010) Género: los desafíos de la igualdad plantea que durante las últimas décadas se han producido en Chile cambios profundos, que han resultado en un mayor grado de igualdad de género. Esto se debe reconocer y valorar, pues ha significado avances reales en las vidas de gran cantidad de mujeres y hombres. Sin embargo, esos cambios no han sido suficientes para lograr la plena igualdad de género, no puede afirmarse que lo logrado esté asegurado, ni que el país seguirá avanzando inercialmente hacia tal objetivo. Este Informe sostiene que tras los cambios de las últimas décadas, Chile parece topar con los núcleos más duros de la desigualdad de género, aquellos que expresan toda la complejidad y multidimensionalidad del fenómeno. Estos obstáculos o núcleos duros son de diverso tipo: provienen de las representaciones culturales predominantes, del modo en que se estructuran las relaciones en el espacio doméstico, de los marcos institucionales, de las características de los mercados de trabajo y de las correlaciones de poder e intereses de los actores que moldean el espacio público. Unos refieren a características específicas de las relaciones sociales y otros se refieren a la manera en que la acción pública ha intentado modificar esas relaciones. Estos núcleos duros se interrelacionan y se potencian entre sí. Comprender y actuar sobre esa compleja interacción parece ser el desafío central que debe acometerse con miras a seguir avanzando. Para hacer frente al desafío de la igualdad de género hay que aprovechar la oportunidad que ofrece el momento actual, en que este ideal es compartido por una amplia mayoría de las personas. Esta valoración ciudadana representa una oportunidad y un recurso para la sociedad. Como se expone en este Informe, la distancia entre la igualdad deseada y la igualdad efectivamente vivida sigue siendo amplia y queda aún mucho por hacer. Responder a ese desafío es vital para la sociedad en su conjunto. El avance hacia la igualdad de género, y con ella al Desarrollo Humano, dependerá en buena medida de la capacidad de los actores públicos y privados para agregar y sostener la voluntad política indispensable para completar la tarea ya iniciada. - El Informe sobre Desarrollo Humano en Chile (2012) Bienestar subjetivo: el desafío de repensar el desarrollo plantea que con miras a reorientar los fines del desarrollo, se requiere una noción que asuma la subjetividad de las personas en toda su complejidad y que a la vez reconozca el rol de la sociedad en ello. Este Informe propone utilizar el concepto más amplio de bienestar subjetivo, en una versión integral, que incluya tanto la satisfacción que sienten las personas con sus vidas, como la evaluación que hacen de la sociedad en que viven. Incorporar la subjetividad en la discusión sobre el desarrollo y en la acción pública es hoy una tarea urgente. Tanto en Chile como en el mundo, diversas expresiones de malestar con la sociedad, han puesto de relieve que hoy, más que nunca, incorporar lo que sienten y SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 3/4

4 piensan las personas a la discusión sobre el desarrollo es una tarea ineludible. El equipo responsable de la producción de los informes nacionales implementa una estrategia de investigación. Se utilizarán diversas metodologías e instrumentos, incluyendo: encuestas nacionales, estudios cualitativos: entrevistas abiertas y sesiones grupales (grupos focales y de discusión), historias de vida o análisis históricos, procesamiento y análisis de datos secundarios de diversas fuentes institucionales, entre otros. En el proceso de elaboración de los Informes se requiere el apoyo de consultores especialistas en temáticas y también de profesionales que apoyen al equipo a cargo de los Informes en diversos actividades tales como: búsqueda de información secundaria, preparación de cuestionarios, aplicación de cuestionarios, realización de entrevistas, apoyo de estudios en terreno y revisión de material de Informes anteriores, entre otros. III. Objetivos El objetivo general de esta consultoría es apoyar el trabajo de investigación del equipo de desarrollo humano a cargo de la preparación del Informe sobre Desarrollo Humano IV. Funciones y resultados esperados Se espera que el/la consultor/a cumpla las siguientes funciones: 1. Revisar y sistematizar bibliografía relacionada con la temática del Informe. 2. Revisar materiales producidos para anteriores Informes sobre Desarrollo Humano. 3. Apoyar la confección de cuestionario para grupos específicos de la población. 4. Gestionar y aplicar en terreno el cuestionario a grupos específicos de la población. 5. Apoyar la supervisión del trabajo de campo de la encuesta de opinión del IDH Participar en las reuniones de discusión del equipo a cargo del Informe. SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 4/4

5 V. Perfil del Profesional Se espera que el/la profesional a contratar cumpla con los siguientes requisitos: Profesional con estudios superiores en sociología. Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en algún proyecto de investigación. Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en el diseño, elaboración y aplicación de encuestas. Experiencia como ayudante de cátedra. Experiencia de trabajo en equipo Habilidad en la sistematización de bibliografía y la redacción de textos. Haber tenido un desempeño académico de excelencia VI. Habilidades y experiencias requeridas Formación del Título profesional en sociología Profesional Desempeño académico de excelencia Experiencia Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en proyectos de investigación. General Experiencia como ayudante de cátedra. Experiencia de trabajo en equipo. Habilidades específicas Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en el diseño y elaboración de cuestionarios para encuestas y su aplicación directa Conocimiento del paradigma y los Informes de desarrollo humano de Chile VII. Condiciones y duración del Contrato de Servicio Se ofrece contrato por 6 meses, con posibilidad de renovación, de acuerdo a resultado de evaluación de desempeño. El profesional será seleccionado por los mecanismos que establece el PNUD para la contratación de consultores. Los honorarios serán con cargo al proyecto, previa certificación de pago validada por el Coordinador del Proyecto de Desarrollo Humano del PNUD. SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 5/4

6 El/la consultor/a debe tratar toda la información relacionada con el proyecto de forma confidencial, no pudiendo comunicarla a otros, sin la autorización Coordinador del Proyecto de Desarrollo Humano del PNUD. La dedicación del cargo es de jornada completa, presencial en las oficinas de PNUD. El (la) Consultor(a) estará bajo la supervisión del Coordinador del Proyecto de Desarrollo Humano del PNUD. El contrato es en modalidad Service Contract Local (SC-3), y se regirá de acuerdo a las Condiciones Generales del Contrato SC, disponibles en Anexo. VIII. Criterios de Evaluación, Resultados y Recomendaciones El proceso de evaluación de los antecedentes de los postulantes consta de una etapa centrada en la revisión de antecedentes curriculares (contenidos en el Formulario P11 for Service Contracts and Individual Contract, Anexo II) que recibe una ponderación máxima de 100 puntos. En el caso de que la Comisión Evaluadora considere pertinente y necesario entrevistar a los postulantes sólo podrán ser preseleccionados aquellos candidatos que hayan superado el puntaje mínimo de 80 puntos (equivalente al 80% de la calificación total de 100 puntos). La comisión evaluadora, estará formada por representantes del PNUD quienes seleccionarán al profesional con base en los siguientes criterios de selección A. Formación B. Experiencia general C. Habilidades Específicas Una vez que la Comisión evaluadora haya realizado la revisión curricular decidirá, de común acuerdo, si es pertinente y necesario realizar entrevistas a aquellos postulantes que hayan superado el puntaje mínimo de 80 puntos. Criterios Indicadores Puntuación Máxima Título profesional de socióloga/a. Formación del Título profesional de socióloga/a: 10 puntos Profesional Sin título profesional o título profesional en otras áreas: 0 10 puntos puntos SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 6/4

7 Experiencia General Habilidades específicas Nota de egreso y/o de titulación Nota entre 6,5 y 7: 15 puntos Nota entre 6,0 y 6,4: 8 puntos Nota entre 5,0 y 5,9: 5 puntos Nota inferior a 5,0: 0 puntos Ranking de notas de su generación Ubicación entre el 10% superior: 10 puntos Ubicación inferior al 90%: 0 puntos Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en proyectos de investigación. Experiencia previa en tres o más proyectos de investigación: 15 puntos Experiencia previa en uno o dos proyectos de investigación: 10 puntos Sin experiencia: 0 puntos Experiencia como ayudante de cátedra. Experiencia como ayudante en tres o más cátedras: 10 puntos Experiencia como ayudante en una o dos cátedras: 5 puntos Sin experiencia: 0 puntos Experiencia demostrable de trabajo en equipo. Tiene experiencia: 10 puntos No tiene experiencia: 0 puntos Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en el diseño y elaboración de cuestionarios para encuestas. A evaluar a través de la Carta de presentación solicitada en la documentación a enviar (extensión máxima 3 páginas). Muestra conocimiento y manejo acabado de situaciones habituales que se enfrentan en el proceso de diseño de cuestionario: 30 puntos Muestra sólo conocimiento parcial de situaciones habituales que se enfrentan en el proceso de diseño de cuestionario: 15 puntos No muestra conocimiento ni manejo de situaciones habituales que se enfrentan en el proceso de diseño de cuestionario: 0 puntos TOTAL 15 puntos 10 puntos 15 puntos 10 puntos 10 puntos 30 puntos 100 Puntos SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 7/4

8 En el caso de que la comisión evaluadora considerase pertinente y necesario entrevistar a uno o más postulantes que hayan superado el 80% de la Evaluación de Antecedentes Curriculares se definirá una lista corta de candidatos, con el fin de conocer en mayor profundidad las habilidades y experiencia de los/las candidatos/as. Certificados, publicaciones u otros documentos serán solicitados sólo a los/las candidatos/as que serán entrevistados. En este caso el puntaje máximo de esta etapa es de 30 puntos que se sumarán al resultado de la evaluación de CVs. Criterios e indicadores para la Entrevistas de los candidatos preseleccionados Dimensión Criterios Indicadores Experiencia y habilidades Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en proyectos de investigación Experiencia previa como practicante o asistente de investigación en el diseño y elaboración de cuestionarios para encuestas Conocimiento de IDH de Chile Experiencia previa muy pertinente a las tareas a realizar Experiencia previa medianamente pertinente a las tareas a realizar Experiencia previa poco o nada pertinente a las tareas a realizar Experiencia previa muy pertinente a las tareas a realizar Experiencia previa medianamente pertinente a las tareas a realizar Experiencia previa poco o nada pertinente a las tareas a realizar Nivel alto de conocimiento de los IDH Nivel medio de conocimiento de los IDH Poco o ningún nivel de conocimiento Puntaje Especifico Puntuación Máxima TOTAL SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 8/4

9 T O T A L 30 El candidato(a) que obtenga la sumatoria mayor entre evaluación de CVs y entrevista será el seleccionado(a). SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 9/4

10 Documentación a presentar por el consultor elegido: - Fotocopia de Cedula de Identidad del consultor elegido. - Certificado de Antecedentes emitido por el Registro Civil. - Certificado Médico que indique aptitud para trabajar. - Declaración jurada simple que no es funcionario público (se adjunta modelo). - N Cuenta Corriente y Banco donde realizar los pagos al consultor. Estos TDR han sido aprobados por: Rodrigo Márquez, Coordinador Proyecto Desarrollo Humano Firma: Nombre y Cargo: Rodrigo Márquez, Coordinador Proyecto Desarrollo Humano Fecha de Firma: SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 10/4

11 ANEXO I DECLARACIÓN JURADA SIMPLE Yo, (nombre y apellido) de nacionalidad (nacionalidad), cédula de identidad o pasaporte N (número), domiciliado en (domicilio completo), en cumplimiento de las normas vigentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sobre ejecución de proyectos y contratación de consultores, declaro que: No presto servicios en calidad de Funcionario Público en ninguna Administración del Estado. Asimismo dejo constancia que: Presto servicios en alguna repartición pública. (Indicar cual) Declaro bajo juramento que estos antecedentes corresponden a la realidad. Firma: Fecha: SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 11/4

12 ANEXO II Formulario P11 for Service Contracts and ICs (Ver Formulario en archivo adjunto) También disponible en: SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 12/4

13 ANEXO III CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM 218/2013 NOMBRE DE LA INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM ASISTENTE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑO Y APLICACIÓN EN TERRENO DE ESTUDIOS SOCIALES PUBLICACIÓN EN LA PAGINA WEB DE PNUD Desde 23 de agosto de 2013 hasta el 5 de septiembre de 2013 RECEPCION DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS. Hasta 5 de septiembre de 2013 Vía correo electrónico: licitaciones.cl@undp.org, indicando en ASUNTO: INVITACION A PRESENTAR CV 218/ 2013 SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 13/4

14 ANEXO IV Modelo de Contrato Proyecto «N_Proyecto_Atlas» «Nombre_Proyecto» CONTRATO DE SERVICIO N SC/2013/«Número_Contrato» Contrato de Servicio (SC) celebrado en Santiago, el «Fecha_Inicio» entre: por una parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organismo Internacional establecido por tratado, órgano subsidiario de las Naciones Unidas, con domicilio en Avda. Dag Hammarskjold 3241, Vitacura, Santiago, Chile; actuando en el marco del Proyecto de referencia; y por la otra parte, el Sr./Sra., identificado con Cédula de Identidad N «RUT», en adelante referido como el suscriptor ), con dirección en: «Domicilio_Consultor» Chile. CONSIDERANDO que el PNUD, forma parte de las Naciones Unidas y no está sujeto a la legislación nacional relativa a las cuestiones de contratación de personal, este contrato detalla todas las condiciones de servicio del suscriptor. Por lo tanto, el PNUD y el suscriptor (en adelante referidos colectivamente a las "Partes") acuerdan lo siguiente: 1. DURACIÓN DEL CONTRATO Este Contrato entrará en vigencia el «Fecha_Inicio» y expirará el «Fecha_Término», según las disposiciones contenidas en el párrafo 9. El presente contrato no implica expectativa de renovación alguna. 2. TERMINOS DE REFERENCIA El Suscrito acepta los términos de referencia estipulados en el Anexo A del presente Contrato y rendirá cuentas al Director/Coordinador del Proyecto identificado en el mismo Anexo. 3. SITUACIÓN, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SUSCRIPTOR El Suscrito presta servicios a título personal y no en representación de un Gobierno ni de ninguna otra autoridad externa a las Naciones Unidas. El Suscrito no tiene calidad de staff member, según los Estatutos del Personal de las Naciones Unidas, ni tampoco de funcionario para los fines de la Convención del 13 de febrero de 1946 sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas. El Suscrito sin embargo puede obtener el status de experto en misión según la sección 22 del artículo VI de la convención. El Suscrito admite y acepta el hecho de que los términos de la contratación, según están establecidos en el presente instrumento, son diferentes de aquellos que se aplican a los staff members del PNUD bajo el Reglamento y Estatuto del Personal. Los derechos y obligaciones del Suscrito están estrictamente limitados a los términos y condiciones del presente Contrato. Por consiguiente, el Suscrito no tiene derecho a ningún beneficio, pago, subsidio, indemnización o pensión por parte del PNUD, excepto lo expresamente estipulado en el presente Contrato. 4. REMUNERACIÓN En total consideración a los servicios prestados por el Suscrito según las disposiciones del presente Contrato, el PNUD pagará el monto mensual de CLP «Monto_Cuota». El pago se realiza consecutiva y mensualmente el último día hábil de cada mes durante el período del presente contrato, según lo establecido en el párrafo 1: Duración del Contrato. En los casos donde la fecha de inicio es posterior al primer día del mes, o en casos de recisión de contrato donde la fecha de término es anterior al último día del mes; la remuneración se pagará proporcional a los días hábiles trabajados incluyendo feriados. El cálculo de la remuneración proporcional se realiza de la siguiente manera: [remuneración mensual] / 21,75 * [cantidad de días hábiles trabajados incluyendo feriados]. El pago es un monto global e incluye la contribución por concepto de pensión/jubilación y cualquier otro beneficio social, como se describe en detalle en el párrafo 6. En forma adicional al pago, el PNUD contribuirá con una cobertura de seguro médico, muerte y discapacidad que cubre SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 14/4

15 exclusivamente al Suscrito. Ninguna otra remuneración, beneficio, indemnización o subsidio será pagado según lo dispuesto en el presente Contrato, excepto en el caso de viajes oficiales, donde el PNUD pagará al Suscrito un viático diario sobre la base de las tarifas establecidas para dicho fin. 5. VACACIONES, LICENCIA POR ENFERMEDAD, FERIADOS, JORNADA LABORAL Y BONO POR DESEMPEÑO Las condiciones pertinentes se especifican en el Anexo B que se adjuntan al presente Contrato. 6. SEGURIDAD SOCIAL Como se indicó en el párrafo 4 anterior, el Suscrito es el único responsable de conseguir cobertura de pensión y/o jubilación. Las obligaciones del PNUD se limitan exclusivamente a proporcionar una compensación líquida en dinero en efectivo incluida en la remuneración total mencionada en el párrafo 4 anterior, en lugar de prestar contribuciones directas a un plan de pensión y/o jubilación. El Suscrito confirma que se encuentra afiliado a un plan de pensión y/o jubilación y que lo mantendrá durante el plazo del presente Contrato. El Suscrito entregará evidencia de dicha cobertura, en cumplimiento del presente Contrato, contra firma del mismo y en cualquier momento durante el plazo de éste, según lo requiera el PNUD. No mantener dicha cobertura puede constituir causal de rescisión de Contrato por motivo justificado. Adicionalmente al pago mencionado en el párrafo 4 anterior, el PNUD proporciona un seguro médico y un seguro de vida y discapacidad, los que se detallan a continuación: Seguro Médico: El PNUD provee cobertura médica para el Suscrito y paga la prima total, con cargo al proyecto, por concepto del seguro médico VanBreda. Los detalles de la cobertura médica ofrecida están disponibles a través del sitio web Seguro de Vida y Discapacidad: El PNUD provee cobertura por muerte y discapacidad para el Suscrito y paga la prima total, con cargo al proyecto, por concepto del seguro contratado con VanBreda. Los detalles de este seguro están disponibles a través del sitio web Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B. 7. IMPUESTOS: El Suscrito es el único responsable de la tributación u otros gravámenes sobre todas las rentas procedentes del PNUD. EL PNUD no efectuará ninguna retención para efectos de impuesto sobre la renta. Es responsabilidad del suscrito realizar las consultas a las autoridades locales de tributación. PNUD está exento de toda responsabilidad relativa a tributación y no reembolsará tales impuestos al Suscrito. El PNUD se reserva el derecho de solicitar evidencia de pago de impuestos al Suscrito. 8. INDEMNIZACIÓN POR LESIÓN, DISCAPACIDAD O FALLECIMIENTO En caso de sufrir lesión, discapacidad o fallecimiento durante el período de servicio, por cualquier causa que pueda ser atribuida al desempeño de las funciones del presente Contrato, el Suscrito está cubierto por el Seguro de Vida y Discapacidad Vanbreda y tendrá derecho a indemnización sólo en cuanto así esté establecido en la póliza, lo cual puede estar sujeto a modificación. Además, el Suscrito también puede estar cubierto por el Seguro Contra Daños Causados por Actos Intencionales (MAIP) si las funciones son desempeñadas en un lugar de destino de características peligrosas -según lo define Naciones Unidas- o si al Suscrito se le solicita viajar a un lugar de destino con dichas características como parte de sus funciones y está sujeto al cumplimiento de las instrucciones de seguridad pertinentes del SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 15/4

16 MAIP, copia del cual ha sido puesta a disposición del Suscrito contra firma del presente Contrato. Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B, del presente Contrato. 9. RESCISIÓN DE CONTRATO Cualquiera de las partes puede poner término al presente Contrato en cualquier momento, contra presentación de nota escrita a la parte contraria catorce (14) días calendario antes de la fecha de terminación. En caso de presentación de aviso de rescisión, el Suscrito tomará las medidas inmediatas necesarias para poner término de manera oportuna y ordenada a todas sus funciones, incluida la devolución de todo el equipamiento y de los archivos del PNUD que estén en su poder, de haber alguno. En caso de rescisión, las obligaciones de las Partes cesarán, excepto en aquellas situaciones expresamente estipuladas. En caso de rescisión por parte del PNUD, donde las circunstancias no permitan el período de notificación requerido, el Suscrito tendrá derecho a una indemnización equivalente a una semana de salario bruto por cada mes no cumplido del Contrato o a su fracción equivalente que aún reste luego de la fecha de rescisión, a menos que tal rescisión sea consecuencia de una conducta inadecuada del Suscrito o por violación de cualquier disposición del presente Contrato, en cual caso el Suscrito no tendrá derecho a un período de preaviso ni a ninguna otra indemnización. 10. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIO En caso de fallecimiento del Suscrito, éste designa a: Nombre del Beneficiario: Dirección: como su beneficiario para todos los montos pendientes que le sean abonados según las disposiciones del presente Contrato, en la medida que tales montos puedan ser legalmente adjudicados a dicha persona bajo la legislación local. 11. DERECHOS DE PROPIEDAD Los derechos de propiedad, derechos de autor y todos los otros derechos de cualquier naturaleza sobre todo material producido bajo las estipulaciones del presente Contrato se confieren exclusivamente al PNUD. 12. INFORMACIÓN NO PUBLICADA Y CONFIDENCIAL El Suscrito no dará a conocer a ninguna persona, Gobierno u otra entidad externa al PNUD, ninguna información no publicada o confidencial que le haya sido comunicada con motivo del desempeño de sus funciones según las disposiciones del presente Contrato, excepto según se requiera para la labor desempeñada o por expresa autorización de PNUD. Esta disposición perdurará después de la expiración o rescisión del presente Contrato. 13. DIVULGACIÓN El Suscrito debe informar al PNUD sobre cualquier negocio o empleo profesional u otra actividad en la cual éste pueda estar involucrado en forma previa o durante cualquier momento del desarrollo del presente Contrato. Estas actividades pueden no ser incompatibles con el desempeño de las funciones descritas en el presente Contrato ni tampoco representar un conflicto de intereses real o aparente. El Representante Residente de PNUD tomará la decisión final con respecto a la compatibilidad de tales actividades con las funciones indicadas en el presente Contrato. 14. NORMAS DE CONDUCTA En general: El suscriptor no solicitará ni aceptará instrucciones de ninguna autoridad externa al PNUD en relación con el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de este contrato. En caso de que alguna autoridad externa al PNUD tratara de imponer alguna instrucción sobre el desempeño del Suscriptor en virtud de este contrato, el suscriptor deberá notificar de inmediato al PNUD y proporcionará toda la asistencia requerida por el PNUD. El suscriptor no podrá adoptar ninguna medida en relación a sus obligaciones en virtud del presente contrato que pueda afectar negativamente a los intereses del PNUD; el suscriptor deberá cumplir con sus obligaciones en virtud del presente contrato con la mayor atención a los intereses del PNUD. El suscrito garantiza que no ha ofrecido ni debe ofrecer ningún beneficio directo o indirecto o recompensa proveniente o relacionado con el desempeño de sus funciones a ningún funcionario, empleado o representante del PNUD. El suscriptor deberá cumplir con todas las leyes, ordenanzas, reglas y reglamentaciones que se relacionen con sus obligaciones en virtud del presente contrato. El suscriptor deberá cumplir con las SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 16/4

17 normas de conducta establecidas en el Boletín del Secretario General ST/SGB/2002/9 de 18 de junio de 2002, titulado "Estatuto relativo a la condición y los derechos y deberes básicos de los funcionarios que no forman parte del personal de la Secretaría y de los expertos en misión". El suscriptor debe cumplir con todas las directivas de seguridad emitidas por el PNUD. El incumplimiento de estas directivas de seguridad es motivo de terminación del presente contrato. Prohibición de Explotación Sexual y el Abuso: En el desempeño de sus funciones, el suscriptor deberá cumplir con las normas de conducta establecidas en el boletín del Secretario General ST/SGB/2003/13 del 9 de octubre de 2003, relativo a las "Medidas especiales de protección contra la explotación y el abuso sexuales". En particular, el suscriptor se abstendrá de participar en cualquier conducta que constituya explotación sexual o abuso sexual, tal como se define en ese boletín. El suscriptor reconoce y acepta que cualquier incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de este contrato constituye un incumplimiento de una cláusula esencial del presente, y que, además de cualquier otro derecho legal disponible a cualquier persona, dará lugar a la terminación del presente contrato. Además, nada de lo expresado en el presente contrato limitará el derecho del PNUD para referirse a un supuesto incumplimiento de las normas anteriores de conducta frente a las autoridades nacionales competentes para las acciones legales que correspondan. 15. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquier reclamo o disputa entre las Partes relativa a la interpretación o aplicación del presente Contrato o a la rescisión del mismo que no pueda ser resuelta de manera amistosa, será resuelta por arbitraje obligatorio según lo indica el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI / UNCITRAL). El arbitraje obligatorio debe, en todos los casos, ser precedido por un procedimiento de conciliación según lo estipula el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. 16. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DEL PNUD Nada en este Contrato será considerado una renuncia, expresa o implícita, de cualquiera de los privilegios y las inmunidades de las Naciones Unidas, incluyendo el PNUD, concedido a las Naciones Unidas de conformidad con la Convención sobre los Privilegios y las Inmunidades de las Naciones Unidas o de otra manera. 17. CENTRO DE COSTO (COA) El monto correspondiente a este contrato en concepto de honorarios, seguros de vida y médico, MAIP y cualquier otro costo que se devengue del presente debe ser cargado al siguiente centro de costo (COA): Department Fund Project Activity Implementing Donor He leído y entendido los detalles del presente Contrato y sus anexos (Anexo A: Términos de Referencia y Anexo B: Condiciones del Servicio) y estoy de acuerdo con los términos y condiciones explicadas detalladamente en el mismo. Antonio Molpeceres Representante Residente PNUD En nombre del Proyecto «N_Proyecto_Atlas» Fecha: Fecha: SC/2013/«Número_Contrato» - Pág 17/4

18 ANEXO B CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE SERVICIO (SC) La siguiente es una descripción resumida de las principales condiciones de servicio en el marco de este contrato con el PNUD. Ésta se proporciona a modo de visión general. Puede contactar al PNUD para una descripción más profunda de las normas que rigen la gestión de estos beneficios, además de los deberes, responsabilidades y conducta esperada de un individuo relacionado contractualmente con el PNUD. 1. Estatus: El Suscrito no tiene la categoría de miembro del personal del PNUD (ni de ningún otro organismo de Naciones Unidas) y no se encuentra regido por el Reglamento y Estatuto del Personal de la ONU. El suscriptor puede recibir el rango de experto en misión según lo indicado en la Sección 22 del Artículo VI de la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas. En tal caso, se considerará que el suscriptor, podrá tener inmunidad funcional según sea necesario para llevar a cabo sus obligaciones contractuales, en términos de palabras habladas o escritas y actos realizados, en directa relación con el cumplimiento de sus funciones oficiales. 2. Remuneración: a) La remuneración se paga en forma mensual y se establece de acuerdo con el nivel de responsabilidad de la tarea, la experiencia y las competencias de la persona contratada, en directa relación con el mercado de trabajo local y según se establece en la escala salarial SC de PNUD. i) El pago se acuerda, por el individuo y la unidad de gestión, al inicio de la tarea, en el momento de la formalización del contrato. No es posible ajustar o cambiar la remuneración en el transcurso de la duración del contrato. ii) Luego de emitir un contrato SC en el cual se establece el nivel de remuneración, éste no puede ser ajustado por ninguna razón. En el caso de que el SC se extienda, luego de un período inicial de 12 meses consecutivos, el pago puede seguir siendo el mismo o bien puede ajustarse a la escala de salarios SC de PNUD, si esta escala ha sido revisada de acuerdo con el UNDP Handbook on Setting Service Contract Remuneration. Si después de la renovación de un contrato SC se considera que el nivel de remuneración ha superado la variación del mercado local para servicios similares, el nivel de la remuneración no se modifica, en caso de renovación del contrato, hasta que la diferencia salarial se cubra. iii) La retribución en virtud del contrato es a través del enfoque suma alzada en efectivo, la cual no contempla subsidios adicionales tales como hijos, cónyuge, asistencia educativa y de idiomas. b) Bono por Desempeño: El Bono de Desempeño se rige a través del proceso de evaluación del contrato de servicio. La decisión de conceder un bono de desempeño no es automática ni presentada como un derecho adquirido. i) El Bono por Desempeño es un pago único concedido posterior a los 12 meses consecutivos del contrato, una vez finalizado el proceso de evaluación del contrato de servicio. ii) El Bono por Desempeño se calcula como un porcentaje del 1 al 3 por ciento de la remuneración bruta anual que estaba en vigor en el momento de la evaluación, teniendo en cuenta la calidad de los resultados entregados por el suscriptor durante el período evaluado. 3. Beneficios de carácter no-económico Existe una serie de condiciones y beneficios que se entregan como parte del Contrato, las que constituyen un grupo de condiciones laborales y sociales apropiadas para el PNUD. Estos se describen a continuación: a) Certificado Médico de aptitud laboral: El presente Contrato está sujeto a la presentación de un certificado médico de aptitud física satisfactorio por parte del médico examinador designado por Naciones Unidas u otro profesional médico reconocido por PNUD. Av. Dag Hammarskjöld 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

19 b) Horario Laboral: Las horas de trabajo son aquellas establecidas por PNUD en la oficina a la cual el Suscriptor es asignado. Las horas extraordinarias, de ser aplicable, son pagadas en una tarifa basada en el mercado de trabajo local. Donde la práctica local favorece el tiempo compensatorio, sujeto a las exigencias de servicio, las horas extraordinarias serán compensadas sobre la base de 1,5 de la tarifa normal o bien pueden ser compensadas con horas compensatorias. El tiempo compensatorio debe ser utilizado dentro de cuatro meses después del mes en el cual se realizaron las horas extraordinarias, de otra manera es perdido. El pago de horas extraordinarias se aplica sólo al personal de nivel SC L1 a L4. Las horas extras debes ser autorizadas previamente por el supervisor. c) Los feriados nacionales/públicos serán aquellos observados por el PNUD en el país, de acuerdo a la práctica del mercado local. d) El descanso anual (vacaciones) se acumulará conforme a la práctica del mercado local pero ésta no será inferior a un día y medio (1,5) por cada mes completo de trabajo. Todo descanso anual deberá ser tomado dentro del período del Contrato. Sin embargo, en caso de producirse una extensión del Contrato, el Suscrito estará autorizado a traspasar al nuevo período un descanso anual acumulado de hasta un máximo de 18 días. El descanso no utilizado al final del período de servicio no es conmutable por dinero en efectivo. e) Licencia de enfermedad: Se paga licencia de enfermedad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 1 día por mes de trabajo. Cualquier ausencia laboral de más de tres días hábiles consecutivos deberá ser avalada por un certificado médico. Además, será preciso presentar certificado médico luego de tres días de licencia de enfermedad no justificada en cualquier período de seis meses. Cualquier licencia de enfermedad no utilizada al final del Contrato no podrá ser convertida a pago en dinero en efectivo. f) Licencia de maternidad: Se paga licencia de maternidad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 16 semanas con pago total, según las normas del PNUD. Se debe presentar un informe de un médico debidamente calificado que indique la fecha estimada del parto y la capacidad de la persona para trabajar. La licencia de maternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. g) Licencia de paternidad: Se paga licencia de paternidad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 4 semanas con pago total. La licencia de paternidad se limita a una vez por año y el Suscrito debe haber cumplido al menos 6 meses de prestación de servicios con el PNUD al momento del nacimiento del niño. La licencia de paternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. h) Seguridad Social: Sobre la base de evidencia por parte del Suscrito de su inscripción en algún plan local o de cobertura debidamente demostrada por medio del cónyuge o de un empleador anterior, el PNUD añadirá el monto correspondiente de este costo a la suma fija de la remuneración. El PNUD pagará un monto suficiente al Suscrito, incluido en la remuneración mensual, que le permita una cobertura adecuada para tales pensiones y beneficios médicos, excepto cuando el PNUD disponga de un plan médico y de pensiones y efectúe los pagos correspondientes directamente a tales planes. Esta remuneración adicional da cumplimiento a la obligación del PNUD con respecto a la seguridad social en beneficio del Suscrito; el PNUD está exento de cualquier otra obligación en relación a seguridad social local. Bajo ningún concepto el PNUD efectúa pagos directamente a los planes públicos nacionales ya que no está sometido a la legislación local. i) Cobertura por fallecimiento y discapacidad: Con el fin de proteger al Suscrito y a su familia en caso de sufrir éste alguna lesión, discapacidad o fallecimiento mientras está obligado contractualmente con el PNUD -siempre y cuando dicha situación sea atribuible al desempeño de sus servicios-, se ha dispuesto una cobertura por medio de una póliza de seguro colectivo sin costo para el Suscrito (MAIP). Detalles de esta cobertura están disponibles a través de la oficina de PNUD. 4. Duración del servicio El presente Contrato se celebra sin expectativas de extensión o renovación alguna. Sin embargo, si se considera una extensión de mutuo acuerdo, se podrá aprobar un período (o períodos) adicional (es) de hasta un año. Firma del Suscriptor: Nombre del Suscriptor: Fecha: Av. Dag Hammarskjöld 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012 PROYECTO Nro. 78006 Programa sobre Desarrollo Humano Términos de Referencia Consultor Informe Desarrollo Humano 2014 SC (L-6) LOCAL I. Información general

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOR TELECENTRO EL OLIVAR,

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOR TELECENTRO SALOMÓN

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general Términos de Referencia MONITOR INFOCENTRO CURICO MODALIDAD

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 Proyecto: 51310 Sistema Regional de Áreas Protegidas para la Conservación y uso sustentable del Bosque Lluvioso Valdiviano MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO 72211 FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL I. Información general Términos de Referencia ASISTENTE DEL PROYECTO

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012 PROYECTO 82692 Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la Implementación del Plan Estratégico de la Convención de Diversidad Biológica (CDB,

Más detalles

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 304/2015 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92.285 Programa de Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor(a)

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011 PROYECTO NO. 51310 SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DEL BOSQUE LLUVIOSO TEMPLADO VALDIVIANO Términos de Referencia

Más detalles

SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CAFETERÍA

SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CAFETERÍA Buenos Aires, 30 de agosto de 2017 SOLICITUD DE PROPUESTAS N 01/2017 SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CAFETERÍA ENMIENDA N 1 En el marco del procedimiento licitatorio de referencia, ponemos en su conocimiento que

Más detalles

iii. Currículum Vitae en formato libre. iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iii. Currículum Vitae en formato libre. iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 190/2017 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 90294 Apoyo para la Implementación del Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago de Chile TÉRMINOS

Más detalles

iv. CV formato libre. v. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iv. CV formato libre. v. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. I. Información general Título del cargo: Lugar de trabajo: INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº75/2017 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 95511 Proyecto Medio Ambiente y Energía Propuestas

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases administrativas regulan la contratación a suma alzada, de dos Encuestadores,

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases Técnicas administrativas regulan la contratación a suma alzada, de un Profesional, para

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Coordinación del Proyecto y elaboración de la estrategia Bases del llamado para la contratación

Más detalles

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Conste por el presente documento que se firma por cuadruplicado, el Convenio de Práctica Preprofesional, celebrado de conformidad con el artículo 12º y

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC)

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92285 Programa Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor(a)

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL La Defensoría Regional Metropolitana Sur, requiere proveer de un cargo de asistente administrativo en calidad de honorario

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Concurso 002/09

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Concurso 002/09 TÉRMINOS DE REFERENCIA Concurso 002/09 Fecha: Título del Puesto: Unidad Organizacional: Ubicación: Asistente de programas UNIFEM México DF. Fecha de inicio de labores: 2 de marzo 2009 Proyecto: Fortaleciendo

Más detalles

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Por producto, detallado en esta convocatoria. Quito, 29 de octubre de 2012 Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa (SSA) Concurso: Consultoría para el Diseño de una metodología sobre Costos de Omisión 1 de una política pública

Más detalles

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO SNCC.D.038 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Página 1 de 1 Señores (Indicar Nombre de la Entidad) POR CUANTO (nombre y dirección del contratista) (en lo sucesivo denominado el Proveedor ) se ha

Más detalles

Memorándum de entendimiento para el proyecto One Safety. Revisión [3] de [Septiembre de 2015] INTRODUCCIÓN

Memorándum de entendimiento para el proyecto One Safety. Revisión [3] de [Septiembre de 2015] INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El Grupo Enel ha desarrollado un proyecto denominado One Safety dirigido a promover comportamientos seguros tanto en los empleados del Grupo Enel como en el personal de las Empresas contratistas.

Más detalles

v. Declaración Jurada Simple, completa y firmada, según formato adjunto en Anexo IV.

v. Declaración Jurada Simple, completa y firmada, según formato adjunto en Anexo IV. I. Información general INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 298/2015 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92.285 Programa Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS

CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS La Cámara de Diputados efectuará anualmente un concurso de memoristas, cuyos

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Concurso

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PE-C-001-2017 Elaboración de Compendio de Leyes

Más detalles

Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto

Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa tiene como función principal

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO El Servicio Nacional de Turismo Región de Valparaíso requiere profesional para cumplir funciones como Apoyo al programa SIGO destino Valparaíso para la

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional

Más detalles

CONCURSO ACADÉMICO DOCTOR EN EDUCACIÓN (DIDÁCTICA)

CONCURSO ACADÉMICO DOCTOR EN EDUCACIÓN (DIDÁCTICA) CONCURSO ACADÉMICO DOCTOR EN EDUCACIÓN (DIDÁCTICA) Fecha Publicación: Mayo, 2017 La Universidad de Magallanes de Chile, requiere contratar a un profesional con Grado de Doctor, para que forme parte del

Más detalles

Referencia COT/CR/03/2016

Referencia COT/CR/03/2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA MEJORA DEL PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PARA EL HOGAR PARA FOMENTAR CULTURA DE CONSUMO RESPONSABLE EN I Y II CICLO 1.- ANTECEDENTES

Más detalles

Asunto: Adquisición de Software de Grabación y reproducción de transacciones A) Empresa

Asunto: Adquisición de Software de Grabación y reproducción de transacciones A) Empresa A) Empresa A) CUESTIONARIO EMPRESA 1) Garantía de Calidad Ponderación Especificar las certificaciones que apliquen a la empresa o al servicio brindado /No 5% 2) Plantilla de Personal local (en Uruguay)

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina

Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el cargo de monitor comunitario del Programa Vínculos

Más detalles

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016 PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016 Criterios particulares El Colegio Suizo de Santiago ofrece 54 vacantes para el nivel de Prekindergarten 2016. El Colegio Suizo de

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Proceso de Selección para el cargo

Más detalles

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA IMPARTIDO POR EL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE CHILE Descripción

Más detalles

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Sobre A Formulario A-1 Formulario A-2 Formulario A-5 Formulario A-6 Formulario A-12 Carta de presentación de la propuesta y declaración jurada para

Más detalles

Escuela Secundaria UNGS.

Escuela Secundaria UNGS. Escuela Secundaria UNGS. La Universidad Nacional de General Sarmiento convoca a selección docente INTERINO para el ciclo lectivo 2017 para cubrir los siguientes cargos: Profesor/a de Matemática (1 cargo)

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Coordinador de Proyecto La reina dice no a la Violencia Intrafamiliar de la Municipalidad de La Reina

Bases Concurso Público Cargo Coordinador de Proyecto La reina dice no a la Violencia Intrafamiliar de la Municipalidad de La Reina Bases Concurso Público Cargo Coordinador de Proyecto La reina dice no a la Violencia Intrafamiliar de la Municipalidad de La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

Término de referencia Consultor Multiplicadores de Impacto. 18 de enero 2017

Término de referencia Consultor Multiplicadores de Impacto. 18 de enero 2017 Término de referencia Consultor Multiplicadores de Impacto 18 de enero 2017 VISIÓN Una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de las sociedades y de la naturaleza. Redefiniendo

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPAL

BASES CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPAL BASES CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPAL Concurso Público para proveer Cargos de Director Establecimiento de Salud Municipal: - Consultorio General Urbano Betty Muñoz Arce

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES 1. ANTECEDENTES GENERALES: 1.1. Las presentes Bases Técnicas Administrativas regulan la contratación de un Profesor de Lenguaje y un profesor de Matemáticas para

Más detalles

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018 PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018 CRITERIOS GENERALES DE TODA POSTULACIÓN AL CSS Como Colegio Suizo en el Extranjero, en concordancia con la legislación suiza sobre

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE COLINA LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATAR PREPARADOR SOCIOLABORAL PARA EL PROGRAMA ABRIENDO CAMINOS DE COLINA COBERTURA 2016.

MUNICIPALIDAD DE COLINA LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATAR PREPARADOR SOCIOLABORAL PARA EL PROGRAMA ABRIENDO CAMINOS DE COLINA COBERTURA 2016. MUNICIPALIDAD DE COLINA LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATAR PREPARADOR SOCIOLABORAL PARA EL PROGRAMA ABRIENDO CAMINOS DE COLINA COBERTURA 2016. Descripción del cargo: Profesional o Técnico del área

Más detalles

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA Convocatoria 3/2015 El FROB, de acuerdo con lo establecido en el apartado tres del artículo 21 de

Más detalles

2 Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales o profesión afín.

2 Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales o profesión afín. LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA EL PROGRAMA DE HABITABILIDAD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA HABITABILIDAD CHILE SOLIDARIO 2016, DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y EJECUTADO EN LA I.MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO.

Más detalles

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT)

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) Organización Mundial del Turismo Expresión de Interés Madrid, 27 de Septiembre de 2011 ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) El presente

Más detalles

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y Entre los suscritos CARLOS ELEAZAR LOPEZ CASTRO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.315.281 de Villavicencio en su condición de Director General y Representante Legal de la Corporación para

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/101402 Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Sede de Funciones: Descripción del servicio: Supervisión: Duración del contrato: Proyecto BOL/101402 Apoyo

Más detalles

Escuela Secundaria UNGS.

Escuela Secundaria UNGS. Escuela Secundaria UNGS. La Universidad Nacional de General Sarmiento convoca a selección docente INTERINO para el ciclo lectivo 2017para cubrir los siguientes cargos: Profesor/a de Matemática (1 cargo)

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES. ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES. ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN Y PROYECTOS DE INVERSIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008 ACUERDO DE PRECIOS DE PAPELERÍA PARA LOS

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el cargo de Coordinador

Más detalles

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II PROCESO CAS N 116-2015-PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES I.

Más detalles

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Llamado a expresiones de interés Se organiza una convocatoria para la presentación de expresiones de interés a fin de postular candidatos para

Más detalles

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Nosotros El señor, (DATOS GENERALES), actuando en su condición de ; quien para los efectos del presente Contrato se denominará el PATRONO, por una

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012 PROYECTO N 79759 Programa de Capacitación para municipalidades en temas de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES El siguiente documento contiene las bases que regulan el llamado a recepción de antecedentes para reclutar y seleccionar al nuevo personal

Más detalles

Términos de referencia llamado AT11/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Investigador C (efectivo)

Términos de referencia llamado AT11/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Investigador C (efectivo) Términos de referencia llamado AT11/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Investigador C (efectivo) 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) fue creado por

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Nº DE PUESTOS 1 RESPONSABILIDAD ANTE LUGAR DE DESEMPEÑO CONDICION CONTRACTUAL Analista de Programa

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

LLAMADO A PROCESO DE SELECCIÓN

LLAMADO A PROCESO DE SELECCIÓN LLAMADO A PROCESO DE SELECCIÓN EJECUTIVO(A) DE SALUD SUCURSAL VALLENAR, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION ZONAL NORTE DEL FONDO NACIONAL DE SALUD (Considerar personal de FONASA, personas del mercado laboral

Más detalles

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente:

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente: CIRCULAR Nº 357 Santiago, 12 de noviembre de 2015 El Directorio de la Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. (la Bolsa ), en virtud de lo dispuestos en los artículos 2 y 11

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el Cargo de Profesional

Más detalles

Consultor experto en Monitoreo y Evaluación enfocado en resultados

Consultor experto en Monitoreo y Evaluación enfocado en resultados INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 64/ 2012 PROYECTO 62187 Monitoreo y Evaluación del Programa País. Términos de Referencia Consultor experto en Monitoreo y Evaluación enfocado en resultados SC- (L-7)

Más detalles

Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo)

Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo) Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo) 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) fue creado por

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN 1. OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es describir y hacer referencia a los procedimientos, reglamentos y condiciones

Más detalles

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA RELATIVO AL TRABAJO REMUNERADO DE

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA RELATIVO AL TRABAJO REMUNERADO DE ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA RELATIVO AL TRABAJO REMUNERADO DE FAMILIARES DE LOS AGENTES DE LAS MISIONES OFICIALES DE CADA ESTADO EN EL OTRO o

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales Universidad Católica del Norte Departamento de Educación. ANEXO REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales Antofagasta, Septiembre 2010 INDICE INDICE 02 I. DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

LEGISLACION LABORAL. Aspectos claves de la Legislación Laboral en Chile. 23 Y 30 DE NOVIEMBRE

LEGISLACION LABORAL. Aspectos claves de la Legislación Laboral en Chile. 23 Y 30 DE NOVIEMBRE LEGISLACION LABORAL 23 Y 30 DE NOVIEMBRE Aspectos claves de la Legislación Laboral en Chile. Identifique y analice los beneficios, cobertura, requisitos y cálculo referidos a la protección a la maternidad,

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN PROCESO CAS N 002-2016-ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PREVENCION Y GESTION DE CONFLICTOS EXTRACTIVOS 1. Objeto de la

Más detalles

COORDINADOR DE PROGRAMA CASA INTEGRAL DE JUVENTUD Y TARJETA JOVEN EN LA DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO

COORDINADOR DE PROGRAMA CASA INTEGRAL DE JUVENTUD Y TARJETA JOVEN EN LA DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 58/2011 Proyecto: 76548 Fortalecimiento y Desarrollo de Politicas Públicas en Juventud COORDINADOR DE PROGRAMA CASA INTEGRAL DE JUVENTUD Y TARJETA JOVEN EN LA DIRECCION

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad PERÚ Ministerio de Transportes y Comunicaciones "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" FORMATO-01: CONVOCATORIA

Más detalles

Barrio Amberes 3er callejón, Cra. 44 # do. Piso Cartagena.

Barrio Amberes 3er callejón, Cra. 44 # do. Piso Cartagena. NOTA ACLARATORIA COMUNICADO CONVOCATORIA ABIERTA COGESTORES SOCIALES UNIÓN TEMPORAL GRUPO 3 PARA BOLIVAR - SAN ANDRÉS DISTRITO DE CARTAGENA La Unión Temporal Grupo 3 operador social de la Estrategia Unidos

Más detalles

Programa EUROsociAL II. Acción Acceso al Derecho - Brasil. Consultor Internacional. Términos de convocatoria

Programa EUROsociAL II. Acción Acceso al Derecho - Brasil. Consultor Internacional. Términos de convocatoria Programa EUROsociAL II Acción Acceso al Derecho - Brasil Consultor Internacional Antecedentes Términos de convocatoria EUROsociAL II es una iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea, un

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO NO UR (IBTAL) ARCHIVOLOGO ASISTENTE

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO NO UR (IBTAL) ARCHIVOLOGO ASISTENTE PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO NO. 7451-UR (IBTAL) Apoyo a la Reforma de los Mercados de Capitales TERMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES ARCHIVOLOGO

Más detalles

SOLICITUD DE CALIFICACIONES DEL CONSULTOR CUENTA DEL DESAFIO DEL MILENIO HONDURAS / PROGRAMA UMBRAL Contratación de Consultor Individual

SOLICITUD DE CALIFICACIONES DEL CONSULTOR CUENTA DEL DESAFIO DEL MILENIO HONDURAS / PROGRAMA UMBRAL Contratación de Consultor Individual SOLICITUD DE CALIFICACIONES DEL CONSULTOR CUENTA DEL DESAFIO DEL MILENIO HONDURAS / PROGRAMA UMBRAL Contratación de Consultor Individual Proceso No. IC-UMBRAL-03-2017 CONSULTOR DE APOYO TECNICO RESPONSABLE

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO La Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo requiere profesional para cumplir funciones como Apoyo Programa SIGO Sistema Inicial de Gestión

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ACREDITACION DE ORGANISMOS EXTRANJEROS EN CHILE CON FINES DE ADOPCIÓN.

INSTRUCTIVO PARA LA ACREDITACION DE ORGANISMOS EXTRANJEROS EN CHILE CON FINES DE ADOPCIÓN. INSTRUCTIVO PARA LA ACREDITACION DE ORGANISMOS EXTRANJEROS EN CHILE CON FINES DE ADOPCIÓN. Respecto de las entidades extranjeras que deseen obtener acreditación en Chile, para los efectos de actuar como

Más detalles

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Consejo Académico. Reunión N 345. 14 de abril de 2005. 3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES ARTICULO 1 Las presentes normas contienen las disposiciones

Más detalles

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2)

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2) CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N 006-2006- CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2) BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS COMITÉ DE SELECCIÓN DE PERSONAL ÍNDICE CAPÍTULO

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Asunto: TRANSPORTE Y TRASLADO DE CARGA, BIENES Y MATERIALES PARA LA UNIDAD DE PEAJE LUNAHUANA

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Asunto: TRANSPORTE Y TRASLADO DE CARGA, BIENES Y MATERIALES PARA LA UNIDAD DE PEAJE LUNAHUANA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: TRANSPORTE Y TRASLADO DE CARGA, BIENES Y MATERIALES PARA LA UNIDAD DE PEAJE LUNAHUANA El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGO SECRETARIO(A) DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA PLANTA ADMINISTRATIVA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGO SECRETARIO(A) DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA PLANTA ADMINISTRATIVA BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGO SECRETARIO(A) DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA PLANTA ADMINISTRATIVA 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 I. Municipalidad Curacautin BASES ADMINISTRATIVAS 1.- GENERALIDADES Llámese a concurso público para proveer

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO TURISMO SOCIAL

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO TURISMO SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE TURISMO TURISMO SOCIAL La Dirección Regional del Biobío del Servicio Nacional de Turismo requiere técnico y/o profesional para cumplir funciones como apoyo para el Programa Gira de

Más detalles

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual.

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual. Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual. Fecha límite para recepción de ofertas: 23 de abril de 2017 País: Descripción

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: SECRETARIO ABOGADO DEL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: SECRETARIO ABOGADO DEL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION I. MUNICIPALIDAD DE LA UNION BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: SECRETARIO ABOGADO DEL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION PLANTA PROFESIONAL GRADO 07 EUM. La Ilustre

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA La Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo requiere profesional para cumplir funciones como Analista Auditor para el/la Unidad de Auditoría

Más detalles

$ (Grado 23 de la E.U.S)

$ (Grado 23 de la E.U.S) BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL REEMPLAZO DE CARGO A CONTRATA DE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD DE PERSONAL HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE CARGO Nº DE VACANTES

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE MEDICO GABIENTE PSICOTECNICO

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE MEDICO GABIENTE PSICOTECNICO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA UNION BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE MEDICO GABIENTE PSICOTECNICO 1 PROFESIONAL MEDICO GABINETE PSICOTECNICO, LEY Nº 15.076 22 HORAS SEMANALES. LOS POSTULANTES

Más detalles

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES El Estado Plurinacional de Bolivia ha recibido un crédito de la Asociación Internacional de Fomento para financiar parcialmente el costo del Proyecto de Fortalecimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO RECLUTAMIENTO, SELECCION, CONTRATACION E INDUCCION. Gerencia de RRHH

PROCEDIMIENTO RECLUTAMIENTO, SELECCION, CONTRATACION E INDUCCION. Gerencia de RRHH PROCEDIMIENTO RECLUTAMIENTO, SELECCION, CONTRATACION E INDUCCION de RRHH Pág. 2 de 10 Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABLES... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL APOYO A LOS PROCESOS DE EVALUACION 2015 DE UNICEF ARGENTINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL APOYO A LOS PROCESOS DE EVALUACION 2015 DE UNICEF ARGENTINA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL APOYO A LOS PROCESOS DE EVALUACION 2015 DE UNICEF ARGENTINA 1. Antecedentes y justificación : Antecedentes del trabajo de UNICEF Argentina

Más detalles

SEGURO DE PROTECCIÓN MÚLTIPLE BBVA CONTINENTAL (SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES CNT) CONDICIONES PARTICULARES Dirección:

SEGURO DE PROTECCIÓN MÚLTIPLE BBVA CONTINENTAL (SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES CNT) CONDICIONES PARTICULARES Dirección: SEGURO DE PROTECCIÓN MÚLTIPLE BBVA CONTINENTAL (SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES CNT) CONDICIONES PARTICULARES DATOS DE LA ASEGURADORA Aseguradora: RIMAC Seguros y Reaseguros RUC: 20100041953 Las Begonias

Más detalles