Definición. Cualquier nombre acompañado de "Sociedad Civil" o "SCP" Escritura Pública si se aportan bienes inmuebles o derechos reales.
|
|
- María Pilar Jiménez Méndez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Sociedad Civil Contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, para realizar una actividad empresarial en común con ánimo de repartir entre sí las ganancias. Capital Social mínimo Código Civil No existe mínimo legal Mínimo dos Física Ilimitada Denominación Social Cualquier nombre acompañado de "Sociedad Civil" o "SCP" Órganos de Administración Escritura Pública si se aportan bienes inmuebles o derechos reales No existe obligación. IRPF Administrador único, varios mancomunados, o todos los socios
2 Sociedad Colectiva Sociedad de tipo personalista dedicada en nombre colectivo a la explotación de su objeto social. Código de Comercio Capital Social mínimo No existe mínimo legal Mínimo dos Ilimitada Denominación Social Será el nombre de todos los socios, de algunos de ellos o de uno solo añadiendo, en estos dos últimos casos " y Compañía" Escritura Pública Inscripción obligatoria Órganos de Administración Administradores: todos los socios, excepto si se nombra uno o varios gestores.
3 Capital Social mínimo Sociedad Comanditaria Simple Sociedad de carácter personalista, en la que coexisten socios colectivos que aportan trabajo y, que pueden aportar o no, capital y socios comanditarios que sólo aportan capital, y que se dedica a la explotación del objeto social en nombre colectivo. Los socios colectivos tienen responsabilidad ilimitada. Los socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada a su aportación. Código de Comercio No existe legalmente Mínimo dos. Ilimitada para los socios colectivos Limitada para los socios comanditarios Denominación Social Puede ser el nombre de todos los socios colectivos, de alguno de ellos o de uno sólo, añadiendo en estos dos últimos casos las palabras "y Compañía", y en todos "Sociedad en Comandita" o 'S. en C." o "S. Com.". No pueden figurar nombres de socios comanditarios. Órganos de Administración Escritura Pública Inscripción obligatoria. Sólo socios colectivos gestionan y administran la sociedad.
4 Sociedad Comanditaria por Acciones Sociedad capitalista cuyo capital social está dividido en acciones, que se formará por las aportaciones de los socios, uno de los cuales, al menos, se encargará de la administración de la sociedad y responderá personalmente de las deudas sociales como socio colectivo, mientras que los socios comanditarios no tendrán esa responsabilidad. Código de Comercio Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, salvo en lo que resulte incompatible con las disposiciones del Código de Comercio Capital Social mínimo ,00. Desembolso mínimo 25 % Denominación Social Órganos de Administración Mínimo dos. Ilimitada para los socios colectivos Limitada para los socios comanditarios Puede ser el nombre de todos los socios colectivos, de alguno de ellos o de uno sólo, o bien, una denominación objetiva, añadiendo "Sociedad en Comandita por Acciones" o "S.Com. p. A." Escritura Pública, incluyendo los estatutos de la sociedad. Inscripción obligatoria. Publicación de ésta en el "Boletín del " Junta General y Socios administradores
5 Capital Social mínimo Denominación Social Órganos de Administración Sociedad Limitada Sociedad de tipo capitalista. El capital social está integrado por las aportaciones de todos los socios y se encuentra dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones. Los socios no responden personalmente de las deudas sociales, la responsabilidad se limita al capital aportado a la Sociedad de Limitada Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital 3.000,00. Totalmente desembolsado. Mínimo uno. Será libre y exclusiva, añadiendo necesariamente Sociedad de Limitada, Sociedad Limitada o sus abreviaturas SRL. o SL. Escritura Pública Inscripción obligatoria. Publicación de ésta en el "Boletín del " Junta general de socios y administrador/ es o Consejo de administración
6 Capital Social mínimo Denominación Social Órganos de Administración Sociedad Limitada Nueva Empresa Empresa de nueva creación. Es una especialidad de la Sociedad Limitada existente. Ley 7/2003, de 1 de abril, de la Sociedad Limitada De Nueva Empresa por la que se modifica la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Limitada. Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital Máximo Mínimo uno. En el momento de constitución el máximo será cinco. Estará formada por los apellidos y el nombre de uno de los socios fundadores seguidos de un código alfanumérico de manera única e inequívoca. Figurará necesariamente la indicación Sociedad Limitada Nueva Empresa o su abreviatura SLNE. Escritura Pública que podrá realizarse a través de técnicas telemáticas. Inscripción obligatoria. Si la remisión de la copia autorizada de la Escritura de de la sociedad es telemática, sólo podrá realizarse por el notario. Órgano unipersonal o pluripersonal formado por socios
7 Sociedad Limitada Laboral Sociedad de Limitada en la que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ella servicios por los que son retribuidos de forma personal y directa, y cuya relación laboral es por tiempo indefinido. Capital Social mínimo Denominación Social Órganos de Administración Ley 4/ 1997 de 24 de marzo de Sociedades Laborales. En lo no previsto por esta ley se aplicará el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital ,00. Totalmente desembolsado Mínimo tres. Deberá figurar la indicación "Sociedad de Limitada Laboral" o "SLL". Escritura Pública Inscripción obligatoria. Deberá aportarse el certificado que acredite que dicha sociedad ha sido calificada como laboral el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, o en su caso, por las CC.AA. y su inscripción en el Registro Administrativo de Sociedades Laborales. Junta General y administrador/es o Consejo de Administración
8 Sociedad Anónima Sociedad de tipo capitalista. El capital social se integra por las aportaciones económicas de todos los socios y está dividido en acciones. Los socios no responden personalmente de las deudas sociales. Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Capital Social mínimo Denominación Social Órganos de Administración ,00. Desembolso mínimo 25%. Mínimo uno. Libre y exclusiva, debiendo figurar necesariamente "Sociedad Anónima" o "SA". Escritura Pública, incluyendo los estatutos. Inscripción obligatoria. Publicación de ésta en el "Boletín del " Junta General de accionistas, Consejo de Administración o administradores
9 Capital Social mínimo Denominación Social Órganos de Administración Sociedad Anónima Europea (Societas Europaea). Sociedades de capital por acciones, tanto desde el punto de vista financiero como del de su gestión, que desarrollan su actividad a escala europea. Reglamento (CE) nº 2157/2001 del Consejo, de 8 de octubre del 2001, por el que se aprueba el Estatuto de la Sociedad Anónima Europea (SE); por las disposiciones de los estatutos de la SE y por las disposiciones legales que los Estados miembros adopten específicamente para las SE. Deberán ser conformes con las Directivas aplicables a las SA de los Estados en que tengan su domicilio social Suscrito y desembolsado según las disposiciones aplicables a las S.A. en el Estado en que la SE tenga su domicilio social. No existe límite. Deberá hacer constar delante o detrás de su denominación social las siglas "S.E.". Mediante fusión, mediante la creación de una SE holding, mediante la constitución de una SE filial o mediante la transformación de una sociedad anónima existente en una SE, según sus características. Inscripción obligatoria en el registro que señale la legislación del Estado miembro de que se trate. y publicación en el BORME en el caso español., en el caso español. En el resto de Estados miembros tributarán según las disposiciones de las S.A. reguladas por el ordenamiento jurídico del Estado miembro en el que tengan su domicilio social. Junta General de Accionistas; y bien un órgano de control y un órgano de dirección (sistema dual), bien un órgano de administración (sistema monista); según la opción que se haya adoptado en los estatutos.
10 Sociedad Anónima Laboral Sociedad Anónima en la que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ella servicios por los que son retribuidos de forma personal y directa, y cuya relación laboral es por tiempo indefinido. Ley 4/ 1997 de 24 de marzo de Sociedades Laborales. En lo no previsto por esta ley se aplicará el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Capital Social mínimo ,00. Desembolso mínimo 25% Denominación Social Órganos de Administración Mínimo tres. Deberá figurar la indicación "Sociedad Anónima Laboral" o "SAL". Escritura Pública Inscripción obligatoria. Deberá aportarse el certificado que acredite que dicha sociedad ha sido calificada como laboral el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, o en su caso, por las CC.AA. y su inscripción en el Registro Administrativo de Sociedades Laborales. Junta General y administrador/es o Consejo de Administración
11 Capital Social mínimo Sociedad Cooperativa Sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático. Ley General de Cooperativas 27/1999, de 16 de julio y las legislaciones propias de cada comunidad autónoma. Fijado en los Estatutos Cooperativas de primer grado mínimo: tres socios Cooperativas segundo grado mínimo: dos cooperativas Denominación Social Será exclusiva. Incluirá necesariamente "Sociedad Cooperativa" o "S. Coop.". Reglamentariamente podrán establecerse sus requisitos. Escritura Pública que se inscribirá en el Registro de Sociedades Cooperativas Se inscribe en el Registro de Cooperativas., régimen especial
12
Forma jurídica de la empresa
Otros temas a tener en cuenta Índice 1. Conceptos de empresa y empresario... 3 2. Qué grandes tipos o formas de empresa pueden distinguirse?... 3 3. Y qué tipos de sociedades podemos considerar?... 4 4,
Formas Jurídicas de la Empresa
Formas Jurídicas de la Empresa Una vez que hemos hecho nuestro plan de empresa y comprobada su viabilidad debemos decidir cual va a ser la forma jurídica que adoptara nuestra empresa. Esta es una decisión
ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS
ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS En cuanto a ellas podemos distinguir, atendiendo a la adquisición o no de personalidad jurídica diferenciada, como las más usuales: CARENTES DE
funcionamiento de empresas que puedan existir en cada momento.
FORMAS JURÍDICAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Para establecer la forma jurídica de una sociedad debemos tener en cuenta múltiples factores que determinaran las condiciones para optar por la que mejor
ANEXO I CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA
ANEXO I CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA En los apartados siguientes vamos a introducirnos en los conceptos de persona física y de persona jurídica, para pasar a analizar después los
5.5. LEGALIZACIÓN DE LA MICROEMPRESA
5.5. LEGALIZACIÓN DE LA MICROEMPRESA Qué es? Es el proceso mediante el que se decide la forma jurídica de la microempresa. Para qué sirve? Se trata de un trámite de obligado cumplimiento para cualquier
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA 1. Factores a Considerar En el momento de creación de la empresa, una de las decisiones prioritarias es elegir la forma jurídica que más nos conviene adoptar. Existen múltiples
Nos encontrarás en: C/Santa Lucía, nº 19, primera planta, (Edificio INTERCIMA) 47005 - VALLADOLID -
CUADERNOS DE APOYO PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO FORMAS JURÍDICAS DE ELECCIÓN DE EMPRESA Nos encontrarás en: C/Santa Lucía, nº 19, primera planta, (Edificio INTERCIMA) 47005 - VALLADOLID - Teléfono: 664
FORMAS JURÍDICAS: EMPRESARIO INDIVIDUAL
TEMA 2 FORMAS DE EMPRESAS http://www.ipa.es FORMAS JURÍDICAS: EMPRESARIO INDIVIDUAL Persona física que ejercita habitualmente y en nombre propio, por sí o por medio representantes, una actividad constitutiva
Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad?
CÓMO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA. 1).- Características básicas de la sociedad limitada. Cuál es el capital mínimo? El capital mínimo para constituir una sociedad limitada son 3.000 Euros, dividido en participaciones
FORMAS JURÍDICAS. 28- Enero -2014 Juan Antonio Vilches Romero R. Técnico CADE de Dos Hermanas
FORMAS JURÍDICAS 28- Enero -2014 Juan Antonio Vilches Romero R. Técnico CADE de Dos Hermanas Qué modelo de empresa nos conviene crear? Factores a tener en cuenta: - Actividad que desempeñe la empresa y
TEMA 3. TIPOS DE EMPRESA
TEMA 3. TIPOS DE EMPRESA 1. EMPRESARIO INDIVIDUAL 2. SOCIEDADES MERCANTILES 2.1. Sociedad Colectiva 2.2. Sociedad Comanditaria 2.3. Sociedad Limitada 2.4. Sociedad Limitada Nueva Empresa 2.5. Sociedad
TALLER DE FORMACION A EMPRENDEDORES: FORMAS JURIDICAS DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
TALLER DE FORMACION A EMPRENDEDORES: FORMAS JURIDICAS DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA ÍNDICE: INTRODUCIÓN. DIFERENTES FORMAS JURIDICAS DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: EMPRESARIO INDIVIDUAL, SOCIEDADES CIVILES
APUNTES GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CLUBES DE PADEL. Anexo a la Ponencia: Aspectos jurídicos del Padel como actividad empresarial
APUNTES 20054701 GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CLUBES DE PADEL Anexo a la Ponencia: Aspectos jurídicos del Padel como actividad empresarial Málaga 18 y 19 de julio 2005 ASPECTOS JURÍDICOS DEL PADEL COMO ACTIVIDAD
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA
Queespersonajurídica: PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA Sellamapersonajurídicaaunapersonaficticia,capazdeejercerderechosycontraerobligaciones, ydeserrepresentajudicialyextrajudicialmente.sondedosclases: Las
COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD COMANDITARIA SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD COOPERATIVA
UNIDAD 6. CREACIÓN DE EMPRESAS S/ NATURALEZA DE PRODUCTOS TIPOS DE EMPRESAS S/ TITULARIDAD EMPRESA S/ DIMENSIÓN S/ PERSONALIDAD JURÍDICA EMPRESARIO INDIVIDUAL COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada Legislación El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, deroga la anterior Ley de
Guía Práctica: SOCIEDADES MERCANTILES
Guía Práctica: SOCIEDADES MERCANTILES ARAG SE, Sucursal en España, advierte que queda absolutamente prohibido cualquier tipo de reproducción Índice del documento 1. Introducción... 3 2. Sociedad de Responsabilidad
LA CREACION DE UNA EMPRESA
LA CREACION DE UNA EMPRESA Si tiene un proyecto empresarial, aquí tiene las gestiones y trámites que ha de realizar para constituir su empresa. Son relativamente sencillos y rápidos, ya que muchos de ellos
- RESPONSABILIDAD: Limitada a la aportación de cada socio. - NÚMERO MÍNIMO DE SOCIOS: Uno.
SOCIEDADES RESPONSABILIDAD LIMITADA (SL) (Ley 2/1995 de 23 de marzo, BOE de 24 de marzo de 1995) CARACTERISTICAS - El capital aportado por cada socio fija el limite de su responsabilidad. - La transmisión
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 23 LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 23 LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA Qué es Criterios de elección de forma jurídica Formas jurídicas de empresa Qué es la forma jurídica Cuando el emprendedor decide crear su propia
FORMAS JURÍDICAS. Sociedad Limitada Nueva Empresa. Servicio de Creación de Empresas. Ver. 1/2008 CAST
FORMAS JURÍDICAS Sociedad Limitada Nueva Empresa Servicio de Creación de Empresas Ver. 1/2008 CAST 1. NOCIÓN Es una nueva modalidad de la sociedad limitada y por tanto es una sociedad capitalista de carácter
CONFORMACIÓN DE EMPRESAS Y SOCIEDADES. Número de personas que pueden conformar la empresa:
CONFORMACIÓN DE EMPRESAS Y SOCIEDADES Número de personas que pueden conformar la empresa: Una vez el futuro empresario haya identificado y definido la actividad económica a desarrollar deberá definir el
www.emprendedorxxi.coop
CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS Características de las distintas formas jurídicas Es necesario recurrir a las normas que regulan las distintas formas jurídicas de la empresa a los efectos
Las formas que puede adoptar una empresa son las siguientes:
Las formas que puede adoptar su empresa La forma jurídica de una empresa debe ser la más adecuada a la actividad que se pretende desarrollar a través de ella, valorando factores como, entre otros, el número
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
EMPRESA: La Titularidad Jurídica La titularidad jurídica de una empresa debe ser la más adecuada a la actividad que se pretende desarrollar a través de ella, valorando factores como, entre otros, el número
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO, DECRETO NÚMERO 2-70 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA ARTÍCULO 68. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE. Sociedad en comandita simple, es la compuesta
- El Decreto Ley N. 21621 establece su constitución y su funcionamiento.
Tipos de Sociedades Mercantiles en Perú En el Perú se pueden constituir una empresa de dos formas: - Constituyendo una Empresa Unipersonal, es decir, una personal natural con negocio. - Constituyendo una
COMO CONSTITUYO MI EMPRESA MASTER A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 4341964 95503124
COMO CONSTITUYO MI EMPRESA MASTER A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 4341964 95503124 QUÉ ES EMPRESA? SE ENTIENDE POR EMPRESA A LA ASOCIACIÓN N O AGRUPACIÓN N DE PERSONAS, DEDICADAS
FORMAS JURÍDICAS. Sociedad Limitada. Servicio de Creación de Empresas. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Girona. Ver.
FORMAS JURÍDICAS Sociedad Limitada Servicio de Creación de Empresas Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Girona Ver. 1/2008 CAST 1. NOCIÓN Es una sociedad capitalista de carácter mercantil con
1.Empresario individual. 2.Personas jurídicas. Sociedades mercantiles. 2.1.Sociedades de Capital: Sociedad de Responsabilidad Limitada
1.Empresario individual. 2.Personas jurídicas. Sociedades mercantiles. 2.1.Sociedades de Capital: Sociedad de Responsabilidad Limitada 2.2. Sociedades de Capital: Sociedad Limitada Nueva empresa 2.3. Sociedades
LA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (SLNE)
LA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (SLNE) ALFRED ALBIOL PAPS Vicepresidente Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles y Empresariales de España Ley SLNE 7/03, 1 abril Ley 2/95 SRL
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES Creación de empresa constructora. Integración del Equipo Nombre o razón social Imagen corporativa Isólogo, Isotipo o Logotipo Slogan Tarjetas de presentación Organigrama de la empresa
TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS
TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS 2.1 Criterios de clasificación de las empresas 2.2 Las empresas según su forma jurídica 2.3 El empresario individual 2.4 Las sociedades personalistas 2.5 La Sociedad
SOLUC. T.3 AGC. CLASES DE EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA 1/7
SOLUC. T.3 AGC. CLASES DE EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA 1/7 BLOQUE 3.1. 1. Ponme un ejemplo de sociedad civil 2. Cómo se denomina el capital pendiente de desembolsar de las sociedades 3. Cómo se denomina
EMPRESA: Formas Jurídicas.
EMPRESA: Formas Jurídicas. La forma jurídica que se le de a un emprendimiento traerá aparejada una serie de derechos y obligaciones. Al momento de crear una empresa es conveniente contar con el asesoramiento
ARTICULOS QUE DETERMINAN LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DE LAS DENOMINACIONES SOCIALES 1.- REGLAMENTO DEL REGISTRO MERCANTIL
ARTICULOS QUE DETERMINAN LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DE LAS DENOMINACIONES SOCIALES 1.- REGLAMENTO DEL REGISTRO MERCANTIL Artículo 396. Inclusión de entidades no inscribibles en la Sección de Denominaciones.
Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario. www.notariado.org
Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario www.notariado.org La creación de empresas es uno de los principales indicadores de la actividad económica de un país. A mayor tejido empresarial,
COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO (S. COOP.) SOC. LIMITADAS LABORALES (S.L.L.) ASOCIACIONES
DEFINICIÓN Constituye un tipo de sociedad, con regulación propia, en la que el protagonismo corresponde a sus socios trabajadores, por delante de la participación que posean en el capital de la misma.
FORMAS JURÍDICAS. Sociedad Anónima. Servicio de Creación de Empresas. Ver. 1/2008 CAST
FORMAS JURÍDICAS Sociedad Anónima Servicio de Creación de Empresas Ver. 1/2008 CAST 1. NOCIÓN Es una sociedad capitalista de carácter mercantil, con personalidad jurídica propia e independiente de los
SOCIEDAD LABORAL. Legislación Aplicable
SOCIEDAD LABORAL Legislación Aplicable Ley 4/1997 de 24 de Marzo, de Sociedades Laborales. Ley 19/1989, de 25 de julio, de Reforma parcial y adaptación de la Legislación Mercantil a las directivas de la
Esquemas más habituales de inversión extranjera en España
Esquemas más habituales de inversión extranjera en España ESQUEMAS MÁS HABITUALES DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA En este bloque analizaremos de forma práctica y desde el punto de vista legal los esquemas
ORIENTACIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
ORIENTACIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MAYO 2012 DATOS A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR EL TIPO DE SOCIEDAD A continuación mostramos algunos aspectos a tener en cuenta para efectuar la elección entre
CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES.
CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES. DERECHO MERCANTIL. ESCOLA DE PRACTICA JURIDICA 2010. GRUP TARDA 1. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD.
Pasos para Constitución de Compañía. Para información adicional llamar al Tel. 809 567 7474 ó acceder al portal de internet www.onapi.gov.
Pasos para Constitución de Compañía 1. Registrar el Nombre Comercial en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) Para información adicional llamar al Tel. 809 567 7474 ó acceder al portal de
DOSSIER DE FORMAS JURÍDICAS.
DOSSIER DE FORMAS JURÍDICAS. ÍNDICE EL EMPRESARIO INDIVIDUAL. 3 COMUNIDAD DE BIENES. 4 SOCIEDAD CIVIL. 5 SOCIEDAD COLECTIVA. 6 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 7 SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA. 9
QUE ES LA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (SLNE)
La Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa viene desarrollando desde el año 2002 el Proyecto Nueva Empresa. Dicho proyecto es una iniciativa que tiene como objeto facilitar la creación
Sociedades civiles y otros tipos de sociedades: Extracto
Sociedades civiles y otros tipos de sociedades: Extracto 1. Conocer los fundamentos de las sociedades civiles, colectivas, comanditarias, profesionales, agrarias de transformación, de garantía recíproca
FORMAS JURÍDICAS CREACIÓN DE EMPRESAS
FORMAS JURÍDICAS CREACIÓN DE EMPRESAS Fase de Formación VI Convocatoria atrébt! CADE Jerez / 5-6-12 OTRI-DG Universidad y Empresa Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Universidad de Cádiz CREACIÓN
ASPECTOS LEGALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NEGOCIOS EN COLOMBIA
ASPECTOS LEGALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NEGOCIOS EN COLOMBIA Unidad de Emprendimiento. Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN INCONVENIENTES: REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN.
SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN Es una sociedad mercantil, cuyo capital está dividido en participaciones sociales, que se integran por las aportaciones de todos los socios, quienes no responden personalmente
Sociedad Limitada. Nueva Empresa
Sociedad Limitada. Nueva Empresa 21 de junio de 2012. Alberto Repullo DEFINICION La Sociedad Limitada Nueva Empresa es una empresa de nueva creación. Es una especialidad de la Sociedad Limitada Existente.
FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA
FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA MARCO LEGAL DE LA EMPRESA Las empresas en el sistema económico capitalista realizan su actividad en un entorno competitivo. Esta competitividad favorece, en principio, a los
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S.
TIPO SOCIETARIO Constitución, Transformación y Disolución Numero de Accionistas o Socios Su Capital se divide en Formación del Capital SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. Pública ante Notario ó por Documento Privado,
RESUMEN TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
RESUMEN TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES Sociedades Anónimas. Son sociedades de responsabilidad limitada conformadas por dos o más socios, cuya responsabilidad por las pérdidas de la sociedad se limita
Constitución de fondos de empleados y asociaciones mutuales
Constitución de fondos de empleados y asociaciones mutuales Recuerde portar su cédula de ciudadanía o de extranjería original vigente cuando nos visite, será necesaria para cualquier trámite! 1_Fondos
A. PRESENTACIÓN B. DE LA IDEA DE NEGOCIO A LA EMPRESA C. FORMAS JURÍDICAS DE EMPRESA
A. PRESENTACIÓN B. DE LA IDEA DE NEGOCIO A LA EMPRESA C. FORMAS JURÍDICAS DE EMPRESA C.1. C.2. CUANDO LA EMPRESA ES UNA PERSONA FÍSICA C.1.1. Empresario individual C.1.2. Comunidad de bienes C.1.3. Sociedad
Estructuras Legales para Negocios. Prof. Miguel A. Seguí Figueroa
Estructuras Legales para Negocios Prof. Miguel A. Seguí Figueroa Formas de Organización Empresarial Lasformasmáscomunesdehacernegocios son: Individuo Sociedades Corporaciones Cooperativas Factores a Considerar
ELECCIÓN DE FORMA JURIDICA
ELECCIÓN DE FORMA JURIDICA La elección de la forma jurídica a adoptar para la puesta en marcha de una nueva empresa debe ser objeto de un detenido estudio, a fin de elegir aquella que mejor se adapte a
SOCIEDAD CIVIL: CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
SOCIEDAD CIVIL: CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS Al igual que las Comunidades de Bienes, es una opción recomendable en pequeños negocios que no exijan apenas inversiones y en los que se prefiera optar por una
UNIDAD FORMATIVA UF1821:
UNIDAD FORMATIVA UF1821: Puesta en marcha y financiación de TEMA 1 Inicio de la actividad económica en pequeños negocios o microempresas TEMA 2 Financiación de pequeños negocios o microempresas OBJETIVOS:
TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1. Definición Los socios que constituyen este tipo de sociedad, y que no pueden ser más de veinte, aportan bienes
Explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME)
Explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) METODOLOGÍA 1. Introducción Se trata de una operación de explotación de datos procedentes del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
6 UNIDAD. Modelo de Estatutos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Las formas jurídicas
Modelo de Estatutos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa I. Disposiciones generales ARTÍCULO 1º. DENOMINACION. La Sociedad mercantil de responsabilidad limitada nueva empresa, de nacionalidad española,
MEDIDAS PARA AGILIZAR Y SIMPLIFICAR LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL
MEDIDAS PARA AGILIZAR Y SIMPLIFICAR LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL 1 Medidas para agilizar y simplificar la constitución de sociedades mercantiles de capital Con efectos desde el
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS IMPOCONTA realiza la Constitución Gratuita de Empresas en un máximo de 48 horas, y le asesora para que elija el tipo de empresa más apropiado. Comprobará que resulta más fácil
PASOS Y REQUISITOS PARA FUNDAR UNA EMPRESA EN EL SALVADOR.
PASOS Y REQUISITOS PARA FUNDAR UNA EMPRESA EN EL SALVADOR. El Salvador, un país ubicado en el corazón de Centro América, con una ubicación y un clima privilegiado, y con una economía abierta aunada a los
GUIA REGISTRAL SOCIEDADES MERCANTILES. 1. Que sociedades se pueden inscribirse en el Registro Mercantil?
GUIA REGISTRAL SOCIEDADES MERCANTILES. Definición de Sociedad: Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes o servicios para ejercer una actividad económica y dividirse
COOPERATIVAS DE CRÉDITO Y DE SEGURO
COOPERATIVAS DE CRÉDITO Y DE SEGURO Cooperativas de Crédito Concepto: Sociedades cuyo objeto social es servir a las necesidades financieras de sus socios y de 3ºs mediante el ejercicio de actividades propias
CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA
CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa PYME. ÁREA DE INFORMACIÓN Tfno: 900 19 00 92 Edición: septiembre de 2006 Catálogo general de publicaciones
YOMAIRA OROZCO CORREA
CLASES DE SOCIEDADES COMERCIALES CONSTITUCIÓN DE EMPRESA EMPRESA INDIVIDUAL EMPRESA COLECTIVA EN COMANDITA SIMPLE ANÓNIMA EN COMANDITA POR ACCIONES LIMITADA DE HECHO EMPRESA UNIPERSONAL EMPRESA ASOCIATIVA
Estadística de Sociedades Mercantiles (SM)
Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Reseña Metodológica Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Instituto Nacional de Estadística (INE) Madrid, junio de 2003 Índice 1 Antecedentes
REGULACIÓN DE LOS MODELOS DE ESTATUTOS TIPO Y ESCRITURA PÚBLICA ESTANDARIZADA DE LAS SRL
REGULACIÓN DE LOS MODELOS DE ESTATUTOS TIPO Y ESCRITURA PÚBLICA ESTANDARIZADA DE LAS SRL 15 de julio de 2015 REGULACIÓN DE LOS MODELOS DE ESTATUTOS TIPO Y ESCRITURA PÚBLICA ESTANDARIZADA DE LAS SRL APROBADO
220-70377, noviembre de 1998. REF : Información sobre Sociedades Mercantiles. Principales características.
220-70377, noviembre de 1998 REF : Información sobre Sociedades Mercantiles. Principales características. Me refiero a su comunicación radicada en esta Entidad con el número 311911, por medio de la cual
CREACIÓN DE EMPRESAS. Sociedad de Responsabilidad Limitada CONSTITUCIÓN TELEMÁTICA
CREACIÓN DE EMPRESAS Sociedad de Responsabilidad Limitada CONSTITUCIÓN TELEMÁTICA Sociedad de responsabilidad limitada La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L. o S.R.L.) es una sociedad mercantil
Sociedad Comanditaria por acciones
TIPOS DE EMPRESAS Atendiendo a las formas que puede tener una empresa, podemos clasificarla en tres grupos: Empresario individual (persona física), Colectividades sin personalidad jurídica y Personas jurídicas
MÓDULO 2 LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA (I1)
MÓDULO 2 LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA (II) TEMA 1 CUÁLES SON LOS ASPECTOS FISCALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL QUE DEBO TENER EN CUENTA? Cuando el resto de los criterios que hemos visto hasta ahora, no son
GUIA PARA CONSTITUIR Y MATRICULAR UNA SOCIEDAD
Página 1 de 1 Cómo Constituir y Matricular una Sociedad? Qué es una sociedad? Es un contrato o acuerdo que surge entre dos o más personas que se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE ALICANTE
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE ALICANTE Artículo 1. Constitución, objeto y finalidad. El presente Reglamento tiene por objeto el desarrollo de los artículos,
SOCIEDADES MECANTILES
SOCIEDADES MECANTILES DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDAD ANÓNIMA Y SOCIEDAD LIMITADA Rafael Hidalgo Romero 23 de febrero de 2010 I. Sociedades mercantiles I. Sociedades mercantiles Numerus clausus Clasificación
DOSSIER INFORMATIVO CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA
DOSSIER INFORMATIVO CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA Características de la sociedad limitada. Cuál es el capital mínimo? El capital mínimo para constituir una sociedad limitada son 3.000 Euros, dividido
FORMAS SOCIETARIAS LEGAL CONTROL ABOGADOS
FORMAS SOCIETARIAS LEGAL CONTROL ABOGADOS ÍNDICE 1. El empresario individual 2. Comunidad de Bienes (CB) y Sociedad Civil 3. El empresario social. Sociedades Mercantiles. A. Formas Societarias Sociedad
QUIERO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL
QUIERO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 3. La mayoría tiene que ser sociotrabajador RESPONSABILIDAD Limitada PERSONALIDAD Jurídica CAPITAL Mínimo 3006. Como
CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD LABORAL
1.- CONCEPTO Son aquellas sociedades de naturaleza mercantil anónimas o de responsabilidad limitada, en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas servicios
EXPOSICIÓN SOCIEDADES
EXPOSICIÓN SOCIEDADES Abogado María Ignacia Gómez Estudio Pfeffer & Asociados Mayo, 2010 Alternativas para funcionar Como Persona Natural. Como Sociedad Colectiva (civil o comercial). Como Sociedad Anónima.
Estadística de Sociedades Mercantiles (SM)
Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Reseña Metodológica Subdirección General de Estadísticas de Empresas Instituto Nacional de Estadística (INE) Madrid, junio de 2012 Índice 1 Antecedentes 3 2 Objetivos
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA Contextualización Las organizaciones requieren orientar sus acciones hacia el logro de sus objetivos, por esto, es fundamental que tengan presente cuál será la
TEMA 3.- LA SOCIEDAD MERCANTIL
TEMA 3.- LA SOCIEDAD MERCANTIL 1. INTRODUCCIÓN 2. CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES. TIPOS BÁSICOS 3. LA PERSONALIDAD JURÍDICA 4. NACIONALIDAD DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES 4.1 Sociedades extranjeras La
LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA I Formas jurídicas de constitución 1) Personas físicas 2) Personas jurídicas 3) Ventajas y desventajas de las principales formas jurídicas Formas jurídicas de Constitución
TRAMITES NECESARIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
TRAMITES NECESARIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA Los trámites necesarios para poner en marcha una nueva empresa los podemos agrupar en dos bloques: Trámites de constitución: necesarios para crear la
CONSTITUCIÓN TELEMÁTICA DE SOCIEDADES: SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA Y SOCIEDAD LIMITADA
CONSTITUCIÓN TELEMÁTICA DE SOCIEDADES: SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA Y SOCIEDAD LIMITADA Sumario 1. Introducción 2. Características principales de la SLNE y diferencias respecto a la SL 3. Proceso de
Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas
AUTONOMÍA SUR SCA La asociación como fórmula de economía social La fórmula asociativa como una organización autogestionada del trabajo, unidad económica para la subsistencia y el compromiso social Área
La Forma Jurídica de la Empresa.
La Forma Jurídica de la Empresa. La Forma Jurídica de la Empresa. 1 Introducción 2 TIPOS DE EMPRESAS 3 1. EMPRESARIO INDIVIDUAL 6 a) Características 6 b) Ventajas 6 c) Inconvenientes 6 d) Libros 7 e) Legislación
Colegio Oficial de Ingenieros en Informática. del Principado de Asturias. Guía de Sociedades Profesionales
Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias Guía de Sociedades Profesionales Qué es una Sociedad Profesional? Una sociedad profesional es una forma especial de sociedad mercantil
MODALIDADES SOCIETARIAS PARA LA CONSTITUCION DE EMPRESAS
MODALIDADES SOCIETARIAS PARA LA CONSTITUCION DE EMPRESAS Dr. José Antonio Antón González jantonioanton@yahoo.es 21 de enero de 2015 Lima, Perú LA NORMA QUE CONSOLIDA TODAS LA NORMAS RELACIONADAS AL TRATAMIENTO
ANEXO XI COMO ELABORAR UN PLAN DE EMPRESA. IDEAS PRINCIPALES
ANEXO XI COMO ELABORAR UN PLAN DE EMPRESA. IDEAS PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El presente documento pretende generar una serie de preguntas a la persona que se enfrenta a la necesidad de generar su propio
SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedades Comerciales: Son de naturaleza comercial cuando contemplan dentro de su objeto social la ejecución de una o más actividades mercantiles entre ellas se encuentran: o Sociedades de Personas o
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 11 de febrero de 2015
Real Decreto 1332/2006, de 21 de noviembre, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) para la constitución y puesta en marcha de sociedades
INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS EN EL REGISTRO DE COMERCIO Trámite para la formalización de empresas ante FUNDEMPRESA
INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS EN EL REGISTRO DE COMERCIO Trámite para la formalización de empresas ante FUNDEMPRESA Objetivo del trámite Permite obtener la Matrícula de Registro de Comercio de Bolivia, documento
Serie: Elementos básicos de Formación Agraria La Empresa Agraria: Modalidades, características y trámites de constitución. Núm.
Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Transferencia Agroalimentaria Núm. 218 n Año 2010 Serie: Elementos básicos de Formación Agraria La Empresa Agraria: Modalidades, características y trámites