Informe de labores del PLADEA Periodo: Agosto 2010 Julio Logros y Avances. M.C. Martha Gabriela Campos Mondragón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de labores del PLADEA Periodo: Agosto 2010 Julio Logros y Avances. M.C. Martha Gabriela Campos Mondragón"

Transcripción

1 Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Región Veracruz Informe de labores del PLADEA Periodo: Agosto 2010 Julio 2011 Logros y Avances M.C. Martha Gabriela Campos Mondragón Dic. 2011

2 1.-UN SISTEMA UNIVERSITARIO EN RED/PROYECTO AULA Total G1 G2 G3 No. Académicos Facilitadores 2 1 Diseño Instruccional + Aplicación Diseño Instruccional 10 EE que presentaron resultados de la EE diseñada, reflexión sobre el diseño y recomendaciones de mejora (G2): Evaluación del estado nutricio en la enfermedad Desnutrición y Síndromes carenciales Estadística Habilidades del pensamiento crítico y creativo Fuente: Académicos de enlace Proyecto Aula 5

3 1.-UN SISTEMA UNIVERSITARIO EN RED/AUTOEVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL MEIF Avances Responsables Resultados Competencias genéricas del Licenciado en Nutrición Congruencia de las EE respecto del perfil de egreso Relación de las competencias con las EE Evaluación de PEE (congruencia interna y externa) Comisión de Evaluación de Plan de Estudios y Rediseño curricular Academias por área de conocimiento Descripción de competencias Aplicación y Análisis de Instrumentos Elaboración de Informes Informe de Academias y Estatales

4 2.-INNOVACIÓN EDUCATIVA/PROGRAMA EDUCATIVO DE POSGRADO MAESTRIA EN NUTRIOLOGIA Concentrado de especialidades ofertadas a nivel nacional Descripción de la factibilidad y conveniencia del posgrado dentro del PLADEA de la Facultad Descripción de los sectores productivos que se beneficiaran de estos nuevos posgraduados por la problemática y demandas sociales que contribuirá a resolver este posgrado Sustento Psicopedagógico Infraestructura física, bibliohemerográfica, tecnología de la información y de comunicación para operar el programa de posgrado Mapa Curricular Programas de EE (90 %) Fuente: Coordinación de Posgrado

5 2.-INNOVACIÓN EDUCATIVA/INCORPORACION DE LAS TIC S AL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN NUTRICION El 100 % de los docentes maneja las TIC s y materiales web en sus objetivos de enseñanza-aprendizaje El 100 % de los estudiantes maneja las TIC s como estrategia de aprendizaje La Facultad de Nutrición tiene la infraestructura para incorporar EMINUS Blog profesores

6 2.-INNOVACIÓN EDUCATIVA/PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUA Curso-Taller Distintivo H 2 Cursos de 20 horas cada uno 59 participantes en total Reconocimiento: Secretaría del Trabajo Universidad Veracruzana/Educación continua Instalaciones y Vinculación: Laboratorio de Dietología y Tecnología de Alimentos Hospital Regional de Veracruz Fuente: Coordinación de Educación Continua

7 2.-INNOVACIÓN EDUCATIVA/FOMENTO A LA CULTURA, ARTE Y DEPORTE Fecha Evento Actividades Febrero 2011 Día del Nutriólogo y Aniversario de la Facultad Dieta Revolucionaria Conferencia Reconocimiento a estudiantes destacados Junio 2011 Exposición de Prácticas Administrativas Presentación de Servicios de Alimentación

8 3.-CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA UNIVERSITARIO DE GESTIÓN POR CALIDAD/PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS LABORATORIOS Remodelación Integral del Laboratorio de Análisis de Alimentos Mantenimiento correctivo de equipos en Laboratorio Compra de equipo menor

9 4.-INTERNACIONALIZACIÓN COMO CULTURA ACADÉMICA/GESTION DE RECURSOS PARA LA INTERNACIONALIZACION DEL CURRICULO Estudiantes de la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana Presentación de la experiencia de Movilidad a la Comunidad Estudiantil Periodo Universidad No. Beca Agosto 10- Diciembre 10 Ene-Jul 11 Universidad de Guadalajara Universidad Autónoma de Nuevo León 2 ANUIES 2 ANUIES ECOES Fuente: Coordinación de Movilidad Académico y Estudiantil

10 4.-INTERNACIONALIZACIÓN COMO CULTURA ACADÉMICA/GESTION DE RECURSOS PARA LA INTERNACIONALIZACION DEL CURRICULO Bienvenida por parte de la Comunidad Estudiantil y presentación de Universidad de origen Periodo Universidad No. Agosto 10-Dic 10 Ene-Jul 11 Estudiantes de otras Universidades Universidad de Guadalajara Universidad Autónoma de Sinaloa 1 3 Fuente: Coordinación de Movilidad Académico y Estudiantil

11 4.-INTERNACIONALIZACIÓN COMO CULTURA ACADÉMICA/PROGRAMA PARA LA DIVULGACION DE LA CIENCIA Y DIFUSION DE LA CULTURA Fecha Ponencias en: No. Octubre 2010 Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Marzo º Congreso AMMFEN 3 Abril 2011 Segundo Foro Universitario Transformación con voluntad y espíritu crítico Mayo 2011 Primer coloquio de Investigación de CA DES C.Salud 2 Junio 2011 Primer foro de seguimiento de egresados DES C.Salud Junio 2011 Foro de Vinculación Fuente: Base de datos de Actividades del Personal Académico

12 4.-INTERNACIONALIZACIÓN COMO CULTURA ACADÉMICA/PROGRAMA PARA LA DIVULGACION DE LA CIENCIA Y DIFUSION DE LA CULTURA Fecha Trabajos Libres No. Marzo º Congreso AMMFEN Concurso de Nuevos Productos 7 En la Facultad de Nutrición Agosto-Diciembre 2010 Exposición de Nuevos productos Enero-Julio 2011 Exposición de Nuevos productos

13 4.-INTERNACIONALIZACIÓN COMO CULTURA ACADÉMICA/REDES DE CUERPOS ACADEMICOS Programa de vinculación académica Ayuntamiento de Boca del Río (DIF Municipal)-Facultad de Nutrición (cuerpo académico Alimentos y Nutrición) Universidad Veracruzana. Nutrición innovación en escolares del Municipio de Boca del Río, Ver Cuerpos Académicos: Fac. Educ. Física Fac. Ciencias Comunicación Fac. Psicología Fac. Odontología Fac. Nutrición Población atendida: 4 Escuelas Primarias 1 Escuela Educación Preescolar

14 5.-HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE/Generación del Conocimiento con compromiso social y sostenibilidad Proyecto Beneficios que le atribuyen al Noni como una fruta con propiedades curativas atribuidas a la M. citrifolia Evaluación del estado nutricio en niños de 1 a 4 años de la zona rural del Mpio de Veracruz Nutrición innovadora en escolares del Mpio Boca del Río, Ver Desarrollo Sustentable en Nutrición Vinculación con: Facultad de Ingeniería UV DIF Municipal Veracruz DIF Municipal Boca del Río DIF Municipal de Boca del Río Secretaría de Educación Pública Fuente: Coordinación de Vinculación

15 5.-HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE/Generación del Conocimiento con compromiso social y sostenibilidad Proyecto Diagnóstico nutricio y orientación alimentaria en la escuela secundaria Gral. No. 5. de Boca del Río, Ver Fortaleciendo mi alimentación desde la estancia infantil Vinculación con: Escuela Secundaria General Luz María Llorente de Posadas SEDESOL Fuente: Coordinación de Vinculación

16 5.-HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE/Generación del Conocimiento con compromiso social y sostenibilidad BRIGADA FACULTAD DE NUTRICIÓN POR HURACÁN KARL Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición 124 Estudiantes Secretaría de Salud Albergue Cáritas de Veracruz A.C. Colonia el Manantial

17 5.-HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE/Generación del Conocimiento con compromiso social y sostenibilidad BRIGADAS ESTUDIANTILES POR HURACÁN KARL Albergues Club de Leones World Trade Center Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) Gimnasio Tiburones Rojos Auditorio Benito Juárez Jurisdicción Sanitaria Acciones Clasificación de alimentos Clasificación de medicamentos Atención en el servicio de alimentación Facultad de Nutrición Acopio, distribución, brigadas de limpieza

18 5.-HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE/Divulgación de la Ciencia para una sociedad sostenible Marzo El Cuerpo Académico Alimentos y Nutrición representado por su responsable, presentó y participó en las propuestas para el Plan Veracruzano de Desarrollo, en el Foro Ciudadano de Asistencia Social Y Tú Que Plan?. Córdoba Veracruz.

19 6.-PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTADO EN LA ACADEMIA/Gestión participativa. Participación del Cuerpo Académico y cuerpos colegiados en los procesos de planeación y evaluación institucional.

20 6.-PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTADO EN LA ACADEMIA/Gestión participativa. Se conformó un grupo de 20 académicos denominados Académicos de enlace, ratificados en junta académica que contribuyen al seguimiento, organización, coordinación y logro de las metas del PLADEA de la Entidad. Movilidad estudiantil y académica Accciones hacia una entidad sostenible Coordinador de vinculación Educación continua Cuerpo Académico Coordinador de Postgrado Formación y actualización del personal académico Conoce tu Universidad Servicios de apoyo en materia de salud recreación, deporte, culturales y artísticos Coordinador de Tutorías Evaluación de Planes y Programas de estudios Proyecto Aula Reorganización Académica Reformas de segunda generación Acreditación Sistema de gestión por calidad Información Profesiográfica Coordinador de Servicio Social Seguimiento de egresados Transparencia y rendición de cuentas Estudiantes en desventaja y estudiantes destacados

21 6.-PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTADO EN LA ACADEMIA/Fortalecimiento de la cultura de la vinculación Estrategias Curso de capacitación de registros de PROFA Curso Taller para la Elaboración del Programa Estratégico de Vinculación de la Facultad de Nutrición Estrategias Curso de capacitación para Registro y Actualización en SIVU Participación en el Foro Regional de Vinculación 2010 Participación en el Foro Regional de Vinculación 2011 Docentes Docentes inscritos en Productividad Docentes de la Facultad de Nutrición Servicio Social EE Programas de Alimentación y Nutrición Desarrollo Comunitario Sustentable Desarrollo Comunitario Sustentable Servicio Social Fuente: Coordinación de Vinculación

22 6.-PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTADO EN LA ACADEMIA/Fortalecimiento de la cultura de la vinculación Estrategias Prácticas Profesionales en proyecto SEDESOL Niños Sanos, Niños Felices 2010 EE Prácticas Administrativas en Departamentos y Servicios de Alimentación y Nutrición Programas de Alimentación y Nutrición Experiencia Recepcional Desarrollo Comunitario Prácticas Profesionales en proyecto SEDESOL Fortaleciendo mi Alimentación desde la Estancia Infantil 2011 Prácticas Administrativas en Departamentos y Servicios de Alimentación y Nutrición Programas de Alimentación y Nutrición Fuente: Coordinación de Vinculación

23 6.-PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTADO EN LA ACADEMIA/Fortalecimiento de la cultura de la vinculación FERIAS DE SALUD Vinculación Dirigido a: FS de Tamsa TAMSA Personal FS Casa del Manglar FS Universitaria 2011 Vicerrectoría, Facultades de Ciencias de la Salud, CEES Vicerrectoría, Facultades de Ciencias de la Salud, CEES Estudiantes de Telesecundaria, Público en general Estudiantes, Personal de UV FS Casa del Manglar Facultad de Enfermería Población abierta FS Día del Ingeniero Facultades de Ingeniería, Medicina, Psicología, Enfermería, Odontología, CEES Estudiantes y Personal de la Facultad de Ingeniería FS Casa de la Huaca Casas de la Universidad Población abierta Fuente: Académico de Enlace de Servicios de apoyo en materia de salud, recreación, deporte, culturales y artísticos

24 6.-PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTADO EN LA ACADEMIA/Fortalecimiento de la cultura de la vinculación FERIAS DE SALUD Fecha Académicos Estudiantes SS Personas Atendidas FS de Tamsa Sept FS Casa del Manglar Nov FS Universitaria 2011 Marzo FS Casa del Manglar Marzo FS Día del Ingeniero Mayo FS Casa de la Huaca Mayo Total Fuente: Académico de Enlace de Servicios de apoyo en materia de salud, recreación, deporte, culturales y artísticos

25 6.-PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTADO EN LA ACADEMIA/Fortalecimiento de la cultura de la vinculación Proyecto ANGEL Se beneficiaron 745 personas del sector social y educativo Participación de 45 estudiantes. Educación Nutriológica en USAER. Noviembre 2010 Se beneficiaron 307 niños y padres de familia Participación de 25 estudiantes Día del niño TAMSA. Abril 2011 Se beneficiaron 490 personas de la empresa y familiares de trabajadores Participación de 29 estudiantes.

26 7.-FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA ACADÉMICA/Desarrollo y consolidación del trabajo académico de la Universidad Veracruzana en los ámbitos nacional e internacional Académicos 26º Congreso AMMFEN Estudiantes Taller Académicos Taller Nacional de Educación en Nutrición 1 Taller Nacional Modelo de Formación para el Licenciado en Nutrición 1

27 7.-FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA ACADÉMICA/Investigación Colectiva No. de Académicos Maestría Doctorado Total Cuerpo Académico Alimentos y Nutrición P-UVER-CA-284 y CAEF 2 Líneas de Investigación 6 Proyectos de Investigación 18 estudiantes participantes (presentación de carteles en congresos Nacionales e Internacionales, foros, y publicaciones en revistas indexadas) 20 Ponencias para la difusión de resultados de su actividad colaborativa PERFIL DESEABLE PROMEP Período No. de Académicos Del CA Agosto 10-Enero Feb-Jul Fuente: Lider del Cuerpo Académico

28 7.-FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA ACADÉMICA/Investigación Colectiva Cuerpo Académico Alimentos y Nutrición P-UVER-CA-284 y CAEF Co-organización y participación en el IV Foro Intrauniversitario y el 7 Foro Estatal Institucional de Investigación en Salud Veracruz Co-organización y Ponente de Líneas de Investigación en el Primer Coloquio de Investigación de los C.A DES Ciencias de la Salud Veracruz Fuente: Lider del Cuerpo Académico

29 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/Conoce tu Universidad Participación del 100 % de los estudiantes de nuevo ingreso Participación de Coodinador de Tutorías, Maestros, Consejero Alumno, Cuerpo Académico, Autoridades Una semana en el mes de agosto: Plan de Estudios Estatutos y Lineamientos Instalaciones USBI DADUV Coordinadores Taller de sentido de pertenencia Institucional Fuente: Coordinación de Tutorías

30 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/Curso introductorio a la Licenciatura en Nutrición Planeación, ejecución y evaluación de 3 cursos de inducción para los estudiantes de nuevo ingreso: Introducción a la Nutriología Introducción a la Bioquímica Principios de Anatomía Fuente: Coordinación de Tutorías BIENVENIDA 2010 A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

31 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/Fomento de la cultura, arte y deporte ACTIVIDAD 2010 PARTICIPANTES Conferencia por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Concurso estudiantil Expresa lo que México te hace sentir Muestra Gastronómica Mexicana Septiembre Septiembre Académicos y Estudiantes

32 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/Fomento de la cultura, arte y deporte ACTIVIDAD FECHA PARTICIPA NTES Concurso Universitario de Altar de Muertos. USBI Veracruz Concierto Didáctico. Jazz Orbis Tertius. Facultad de Nutrición Octubre 2010 Diciembre 2010 Académicos y Estudiantes (2º Lugar) Académicos y Estudiantes Fuente: Académico de Enlace de Servicios de apoyo en materia de salud, recreación, deporte, culturales y artísticos

33 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/Fortalecimiento de la tutoría académica y la enseñanza tutorial Programa General del SISTU Agosto 2010-Enero Tutores académicos 2 Reuniones de planeación y trabajo con la Coordinación, Tutores, Profesores tutores y autoridades Atención a 495 tutorados 3 Sesiones tutoriales Participación en el Cuarto Encuentro Nacional de Tutorías Espacio de consolidación en innovación docente. Noviembre 2010 Febrero-Julio Tutores académicos 3 Reuniones de planeación y trabajo con la Coordinación, Tutores, Profesores tutores y autoridades Atención a 499 tutorados 3 Sesiones tutoriales Planeación y Coordinación del Programa Institucional Conoce tu Universidad, donde se abordaron temas como: Qué es un tutor académico? sus funciones, la tutoría académica, la enseñanza tutorial, reglamento del Sistema Tutorial Fuente: Coordinación de Tutorías

34 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/Seguimiento de egresados Co-organización y participación en el Primer Foro de Seguimiento de Egresados y Empleadores de Ciencias de la Salud Veracruz 2011 Actualización del directorio de egresados Fuente: Coordinación de Seguimiento de egresados

35 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/PAFI Preventivo y remedial Planeación, ejecución y evaluación de PAFI s nivelatorios: Criterios para la evaluación y diagnóstico del estado de nutrición de grupos entre 25 y 44 años de edad, en condiciones de salud Evaluación del Estado de Salud en Deportistas Fuente: Coordinación de Tutorías

36 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/ Reconocimiento a estudiantes destacados Estudiantes Lugar Evento Trabajo Arlette Arcos Morales Jesús Uscanga Almanza Ana Teresa Pérez Carús Diana Denni Dehesa Gómez 1º Primera Feria del Emprendedor Región Veracruz-Boca del Río 2º Programa Nacional de Becas Universitarias Splenda Nuevo producto Amarantillas Ensayo Splendización del nacimiento a la senectud

37 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/ Reconocimiento a estudiantes destacados Estudiantes Lugar Evento Trabajo Zaira Heredia Vazquez Alma Mata Saavedara Ana Teresa Pérez Carús Diana Denni Dehesa Gómez 1º 26 Congreso Nacional AMMFEN 2º 26 Congreso Nacional AMMFEN Concurso de desarrollo de Nuevos productos Concurso de desarrollo de Nuevos productos

38 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/ Reconocimiento a estudiantes destacados NOTAS LAUDATORIAS No. de Estudiantes Feb-Jul Ago-Dic Ene-Jul Fuente: Secretaría Académica

39 8.-FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES/ Promoción de becas para estudiantes. Fuente: Secretaría Académica

40 9.-GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y CON TRANSPARENCIA/Transparencia de la gestión: difusión y acceso a la información Se incorporó el logo Mkatsiná en la página de la Facultad Presentación del Informe semestral de aplicación de recursos del Patronato en la página de la Facultad Incorporación continua de información a la página web de la Facultad de Nutrición campus Veracruz durante los periodos escolares

41 9.-GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y CON TRANSPARENCIA/Transparencia de la gestión: difusión y acceso a la información PATRONATO ENERO-JULIO 2011 INGRESOS Remanente , Cuotas aportadas al 31 de Julio 2011 Total ingresos al 31 de Julio 2011 Total de egresos al 30 de Julio , , EGRESOS 633, Saldo al 31 de Julio , Fuente: Administración

42 Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Región Veracruz Gracias por su atención

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre: María del Carmen Canseco Cortés Lugar y

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto 2016 Dra. Clara Luz Parra Uscanga Septiembre 2016 Propuesta inicial de trabajo en la entidad.

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA . PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA Correspondiente al Periódo: 0-04 Fecha de Elaboración: 4 de noviembre de 0 No. AREA DEPARTAMENTO NOMBRE DEL CODIGO ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- nov-

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Facultad de Nutrición. Campus Veracruz

Facultad de Nutrición. Campus Veracruz Facultad de Nutrición Campus Veracruz Informe de Labores 2011-2012 M.C. Martha Gabriela Campos Mondragón Directora Dr. Raúl Arias Lovillo Rector Dr. Porfirio Carrillo Castilla Secretario Académico L.E.

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora La, cuenta con 3 Unidades Regionales : Unidad Regional Centro (Hermosillo) fundada en 1942. Unidad Regional Norte: Santa Ana - 1963. Caborca - 1978. Nogales - 2004. Nogales Caborca Santa Ana Hermosillo

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica Consejo Universitario Adjunta Técnica Contraloría Oficina de Asesoría Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Administración y Cooperación Internacional Dirección General de

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA CAMPUS COATZACOALCOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA CAMPUS COATZACOALCOS UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA CAMPUS COATZACOALCOS INFORME DE LABORES AGOSTO 2012- NOVIEMBRE 2013 PRESENTA: LIC. ENF. ROSA GUADALUPE DEL RIO CARRIZOSA 27-NOVIEMBRE-2013 CONTENIDO Introducción

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social Referencia Metas 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales 1.1.1 TUTORÍA Y ASESORÍA Disminuir el

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN MIRANDA CHIÑAS LUCINDA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN MIRANDA CHIÑAS LUCINDA UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN MIRANDA CHIÑAS LUCINDA Datos Generales: Dirección: Calle 6 Lote 15 Manzana 30 Col. Petrolera Minatitlán, Veracruz Teléfono:

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

alendario Escolar Agosto - Diciembre 2016

alendario Escolar Agosto - Diciembre 2016 alendario Escolar Agosto - Diciembre 06 gosto 06 3 5 6 7 8 9 0 3 5 6 7 8 9 0 3 5 6 7 8 9 30 3 Reanudación de labores. Inicio de clases. No. Actividad Día Reanudación de labores. 8 Programa de actualización

Más detalles

V. Objetivos, metas y acciones

V. Objetivos, metas y acciones V. Objetivos, metas y acciones Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora Ejes del desarrollo Eje Total 1. Formación académica de calidad $ 17,650.00 Objetivo 1. Asegurar que el modelo educativo

Más detalles

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios

Más detalles

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social Calamar 5105, Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa. María Guadalupe Soto Decuir (669)914-03-22 lupita_soto_decuir@hotmail.com Experiencia laboral Maestra de Asignatura base en la Facultad de Trabajo

Más detalles

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil Hajasya Maraay Romero Escobar Perfil Más de 22 años de experiencia en el ámbito profesional y 18 años de experiencia profesional impartiendo diferentes materias de las áreas. Colegio de Bachiller del Estado

Más detalles

Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA

Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA Periodo: Agosto/11 Julio/12 Programas Educativos Derecho y Contaduría Coatzacoalcos, Ver., Septiembre 2012 1 Variables carrera Profesores de Tiempo completo

Más detalles

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los Página 1 de 13 Dirección administrativa Plan de calidad Servicios escolares inscripción y reinscripción de alumnos. Servicios escolares Acreditación de los alumnos. Servicios escolares Servicios escolares

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2016 2 CÓDIGO SECCIONES COMUNES SERIES 1C Legislacion 3 2C Asuntos Juridicos 5 3C Organizacion, Programacion y Presupuestacion

Más detalles

Folleto Anexo al Periódico Oficial

Folleto Anexo al Periódico Oficial Sábado 24 de enero del 2009. A n e x o ANEXO a l AL PPERIODICO e r i ó d ioficial c o O f i c i a l Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN PERRY CRUZ ELIZABETH

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN PERRY CRUZ ELIZABETH UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN PERRY CRUZ ELIZABETH Datos Generales: Dirección: Carlos A. Carrillo No. 99 Col. Ejido Tacoteno, Minatitlán, Veracruz

Más detalles

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Junio, 2017. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Con;nua, Actualización

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN ACADÉMICA EN SEGUIMIENTO A LA INSTRUMENTACIÓN DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS) Y DE LOS NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LOS COMPONENTES BÁSICO Y PROFESIONAL,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN CARMEN DIAZ PERDOMO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN CARMEN DIAZ PERDOMO UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN CARMEN DIAZ PERDOMO Datos Generales: Dirección: Privada Casa Redonda 101 Colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo

Más detalles

FACULTAD DE PEDAGOGÍA Campus Poza Rica - Tuxpan Universidad Veracruzana

FACULTAD DE PEDAGOGÍA Campus Poza Rica - Tuxpan Universidad Veracruzana FACULTAD DE PEDAGOGÍA Campus Poza Rica - Tuxpan Universidad Veracruzana Octubre de 2011 Mtra Juliana González Piñeiro Universidad Veracruzana Destaco que en mi periodo de gestión 2007 2011, en materia

Más detalles

MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas

MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas San Luis Potosí No. 30 Col. Tahuizan Huejutla de Reyes, Hidalgo 017898960172 017898961185 Correo electrónico felipe.huejutla@hotmail.com MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas Información Personal Estado civil:

Más detalles

M. en. D. MARIA DELIA ADAME ARCOS CURRICULUM VITAE

M. en. D. MARIA DELIA ADAME ARCOS CURRICULUM VITAE Curriculum Vitae M. en. D. MARIA DELIA ADAME ARCOS CURRICULUM VITAE M. en. D. y ADMON. De E.S. MARIA DELIA ADAME ARCOS 2015 0 Curriculum Vitae M. en. D. MARIA DELIA ADAME ARCOS CURRICULUM VITAE M. en D.

Más detalles

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA)

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA) Evaluación Curricular 216, para el otorgamiento de Definitividades del Personal Académico de la BUAP Instrumento de evaluación del Nivel Medio Superior, para dar cumplimiento al punto 3.2 inciso d), de

Más detalles

DATOS PERSONALES ESCOLARIDAD IDIOMAS CURSOS CURRICULUM VITAE [2014]

DATOS PERSONALES ESCOLARIDAD IDIOMAS CURSOS CURRICULUM VITAE [2014] DATOS PERSONALES Nombre: Georgette del Pilar Pavía González Dirección: Estela 149 Col. Guadalupe Tepeyac CP 07840 México D. F. Tel. 5759-7013 Cel. 044-55-64152191 E-mail: yoryett@msn.com gpaviag@ipn.mx

Más detalles

Facultad de Medicina Cd Mendoza. Informe anual

Facultad de Medicina Cd Mendoza. Informe anual Facultad de Medicina Cd Mendoza Informe anual 2013-2014 Dr. José Ubaldo Trujillo García Director. 3 de Noviembre de 2014 Eje1. INNOVACIÓN ACADÉMICA CON CALIDAD Programa. 1 Programas educativos que cumplan

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 17 de junio de 2015 SEP Art. 3º. Constitucional CNSPD INEE prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Del 1 de enero al 31 de agosto de 2013 Índice Grupos de Formación Autorizados, Cancelados

Más detalles

Coordinación Regional de Movilidad e Internacionalización

Coordinación Regional de Movilidad e Internacionalización Coordinación Regional de Movilidad e Internacionalización Mtra. Teresa Romero Barradas 21 de septiembre 03 de Julio del 2014 2012 1. Avances y resultados de las propuestas del Plan de Trabajo Anual (periodo

Más detalles

VISIÓN INSTITUCIONAL MISION INSTITUCIONAL

VISIÓN INSTITUCIONAL MISION INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL Educación Intercultural de calidad para todos, con un modelo de gestión concertada que desarrolle capacidades desde la primera infancia con identidad, autonomía y amor a la naturaleza,

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO PLAN DE TRABAJO DOCUMENTO PRESENTADO COMO POSTULANTE PARA LA INTEGRACIÓN DE LA TERNA

Más detalles

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular Dra. Adriana Martínez Martínez Doctora en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, institución que le otorgó la Medalla al Mérito Universitario por haber obtenido

Más detalles

Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería Córdoba - Orizaba. Informe de labores. Periodo Agosto Diciembre 2011

Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería Córdoba - Orizaba. Informe de labores. Periodo Agosto Diciembre 2011 Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería Córdoba - Orizaba Informe de labores. Periodo Agosto 2010- Diciembre 2011 Mtra. Ernestina Quintero Espinoza. Presentación. En el marco de la cultura de la

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN LOMELI GUTIERREZ RUTH

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN LOMELI GUTIERREZ RUTH UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN LOMELI GUTIERREZ RUTH Datos Generales: Dirección: Cerrada de Ilhuicamina No. 7 Col. Cuauhtémoc, Minatitlán, Ver. CP

Más detalles

PROPUESTA Orgullo Orgullo Orgullo Orgullo para avanzar en el proceso de transformación de la para avanzar en el proceso de transformación de la 1 UADY líder nacional en Educación Media Superior. 2 UADY

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio Marco Normativo Objetivo: Normar la vida institucional en todos sus aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio pensando en sus integrantes: p g Estudiantes,,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS 2012-2020 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA M.C. JESUS ENRIQUE SEAÑES

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 2013 Aprobado por el Consejo de Facultad en su sesión ordinaria del 20 de enero del 2000 y Aprobado por

Más detalles

CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA

CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA 24 DE OCTUBRE 2012 CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE OCTUBRE 2012 ESTUDIOS PROFESIONALES NOMBRE: DORA ALICIA

Más detalles

Experiencia docente con desempeño en los siguientes centros educativos en los últimos 10 años:

Experiencia docente con desempeño en los siguientes centros educativos en los últimos 10 años: DATOS PERSONALES Nombre completo: Flor Garza Vargas Correo electrónico: flor.garza@hotmail.com, fgarza@unpa.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Posgrado Maestría en educación aplicada a nuevas tecnologías UNID.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña. CURRICULUM VITAE Nombre: María Luisa Hernández Maldonado Género: Femenino RFC: HEML590531PP7 CURP: HEML590825MVZRLS02 Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1959 Correo personal: mluisahm@gmail.com

Más detalles

ALINEACION PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009

ALINEACION PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009 ALINEACION PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2006-2012 Programa Sectorial de Educación Programa Estatal de Educación 2004-2009 Programa Nacional

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DGC-MGC Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Fecha de Actualización: 02/09/2015 Versión: 5 Índice 1. Introducción:... 3 2. Misión de la UAEH:... 4 3. Visión de la UAEH 2011-2017:...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

, Carlos Alonso Pulido Ocampo.

, Carlos Alonso Pulido Ocampo. UNIVERSIDAD VERACRUZANA Programa de estudios Datos generales 0. Nombre de la Experiencia educativa a la Universidad Veracruzana 1. Modalidad Curso-Taller 2. Valores de la experiencia educativa 2.2 Horas

Más detalles

Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria. M.C. Luis Alfredo Padilla Lopez Mexicali, B.C., a 27 de abril de 2011.

Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria. M.C. Luis Alfredo Padilla Lopez Mexicali, B.C., a 27 de abril de 2011. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria M.C. Luis Alfredo Padilla Lopez Mexicali, B.C., a 27 de abril de 2011. Estado

Más detalles

ANEXO 8 LIST A M AESTRA DE DOCUMENTOS DE ORIGEN EXTERNO Referencia a la Norma ISO 9001:

ANEXO 8 LIST A M AESTRA DE DOCUMENTOS DE ORIGEN EXTERNO Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 9 1 Calidad Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. 09-Abr-2012 2 Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Calidad. Pública Gubernamental. 08-Jun-2012 3 Calidad

Más detalles

Dr. Roberto Soto Ortiz

Dr. Roberto Soto Ortiz UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Ciencias Agrícolas Tercer Informe de Actividades Dr. Roberto Soto Ortiz Ejido Nuevo León, Mexicali, BC., Junio 16, 2016 Son obligaciones de los Directores

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

SUBSISTEMA: VINCULACIÓN

SUBSISTEMA: VINCULACIÓN 1 MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESOS INDICADORES Administrar en forma articulada el Subsistema de Vinculación SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: VINCULACIÓN 1. Conformación del Equipo de

Más detalles

CIMI VERACRUZ INFORME DE LABORES

CIMI VERACRUZ INFORME DE LABORES CIMI VERACRUZ INFORME DE LABORES 2014-2015 CIMI VERACRUZ INFORME DE LABORES 2014-2015 L.M. Luis Efrén García Reyes Coordinador académico PRESENTACIÓN DE NUESTRAS AUTORIDADES DIRECTOR GENERAL DEL ÁREA ACADÉMICA

Más detalles

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Acuerdo número 23/12/14 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9 CALIDAD Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 9 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001

Más detalles

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez Curruculum vitae Objetivo Profesional Continuar a través de la docencia, impulsando el desarrollo de nuevos profesionistas, trasmitiendo experiencias profesionales

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO RESP. DEL PROYECTO MTRO. JUAN JOSE DE LA LUZ AMARO VARGAS NOMBRE DIRECTOR DE LA UNIDAD (PUESTO) DEPARTAMENTO: URSE, HUASTECA

Más detalles

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales Evento de la Universidad Politécnica Salesiana Fecha de publicación: 21/JUL/2015 Convocatoria a Concurso para Docentes Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales La UNIVERSIDAD

Más detalles

Plan de Mejora Continua CBTa

Plan de Mejora Continua CBTa Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o o o o o o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016

Más detalles

Casa de la Universidad Molino de San Roque

Casa de la Universidad Molino de San Roque 1 Casa de la Universidad Molino de San Roque Dirección de Vinculación General Departamento de Vinculación Social Antecedentes 1 Derivada de la experiencia de dos proyectos de carácter ambiental, Rescate

Más detalles

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO DR. MARCO ANTONIO FLORES GARZA MONTERREY, NUEVO LEÓN; MÉXICO. TELÉFONOS EN LA CIUDAD DE MONTERREY: 044 8115385860

Más detalles

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR ESTUDIOS REALIZADOS Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, University of London, con la tesis: A Property Rights Revolution? Liberalisation

Más detalles

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país 1 Índice de Tablas Pág. Unison (antes de la reforma de 2015)... 3 Unison (con

Más detalles

PROGRAMAS DE VINCULACIÓN PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS

PROGRAMAS DE VINCULACIÓN PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Objetivo Dar a conocer los programas de vinculación para estudiantes y egresados, con la finalidad de que conozcan

Más detalles

3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora

3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora Septiembre 2011 Objetivos 3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora Metodología propuesta Perfil de la licenciatura y segmentos de mercado Diagnósticos: Oportunidades y Amenazas / Fuerzas y Debilidades

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 7 No Nombre del documento controlado Código No. de revisi ón Fecha de autorización 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. ITM-CA-MC-001

Más detalles

FACULTAD DE NUTRICION INFORME DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL PATRONATO ENERO-DIC. 2012

FACULTAD DE NUTRICION INFORME DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL PATRONATO ENERO-DIC. 2012 FACULTAD DE NUTRICION REGION VERACRUZ INFORME DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL PATRONATO ENERO-DIC. 2012 INGRESOS REMANENTE 2011 $887,947.11 CUOTAS APORTADAS AL 31 DIC. 2012 $960,029.04 TOTAL DE INGRESOS

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CURRICULUM VITAE OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: 30 de mayo de 1978. Lugar de nacimiento: El Manguito, municipio de Mezquitic Jalisco CURP: HEHO780530HJCRRS02 Nacionalidad:

Más detalles

Distrito Federal. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Distrito Federal. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Una carpeta de criterios y orientaciones para el trabajo colegiado difundido. Meta: 1.2.1.2. Dos cuerpos académicos en conformación. Meta: 1.3.1.3. Cinco estudios

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER. CURRICULUM VITAE COMITÉ DE DIRECCION ESTATAL VERACRUZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: NOMBRE: ISRAEL LANDA ORTIZ EDAD: 42 AÑOS DIRECCIÓN: DE LA ROSA NO. 36, COL. SALUD, XALAPA, VER. TELÉFONO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Propuesta de estructura unificada para la escritura del Plan de Desarrollo Institucional (2010-2019) y del Informe de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional. PRESENTACIÓN

Más detalles

Conferencia impartida por Laboratorio de Arquitectura Progresiva.

Conferencia impartida por Laboratorio de Arquitectura Progresiva. Inauguración de la XXVI Semana de Arquitectura. Hora: 09:00 h. Platica de Larissa Pérez. Lugar: Laboratorio de Arquitectura. Hora: 10:00 h. Talleres de Arquitectura. Lugar: Aulas Edificio I - Laboratorio

Más detalles

Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias 14/06/2010. Antecedentes institucionales. El contexto mundial

Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias 14/06/2010. Antecedentes institucionales. El contexto mundial La ngeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica El Proceso de Diseño e nnovación Curricular basado en Competencias Profesionales Dr. Carlos Alfonso García barra Antecedentes institucionales

Más detalles

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General: 2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVIVIOS DE UN (A) COORDINADOR (A) DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Colegio de Ciencias y Humanidades Dirección General del CCH Prontuario Aurora Palma Cardenas Abril de 2011 Cuadro 1 ÍNDICE Número de alumnos identificados en riesgo

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Favoreciendo la biblioteca escolar con el impulso de la vinculación institucional

Favoreciendo la biblioteca escolar con el impulso de la vinculación institucional XLIV Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía Bibliotecas e Información: Prioridades estratégicas Favoreciendo la biblioteca escolar con el impulso de la vinculación institucional Morelia, Michoacán 9 y 10

Más detalles

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14 Página 1 de 10 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001 09 18-Sep-09 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo "A" de Reprogramación. UAA Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 51,138,157

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo A de Reprogramación. UAA Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 51,138,157 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional y porcentaje de PE de Licenciatura de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable. Los PE son los siguientes: Licenciatura en Administración

Más detalles

LIC. MARIA DE LOURDES SÁNCHEZ LAJUD LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROFESIONAL

LIC. MARIA DE LOURDES SÁNCHEZ LAJUD LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROFESIONAL LIC. MARIA DE LOURDES SÁNCHEZ LAJUD LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Cel: 6121416155 Correo electrónico: slulu7799@gmail.com PROFESIONAL UNIVERSIDAD: ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA EN LA CIUDAD DE XALAPA, VER.

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3 Página 1 de 9 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITA-CA-MC-001 1 30-Ene-2013 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITA-CA-MC-001 1 30-Ene-2013 3. 2. Organigrama del Programa de

Más detalles

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014 Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014 Pregunta motivadora Cuál es la razón por la cual se han de conocer los planteamientos

Más detalles