Gestión del riesgo del sector cafetero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión del riesgo del sector cafetero"

Transcripción

1 Gestión del riesgo del sector cafetero Exposición ante el Exposición ante el 2º Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero de la Organización Internacional del Café 6 de marzo de 2012 Marc Sadler Jefe de Equipo División isión de Financiación Agrícola y Gestión del Riesgo Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural Banco Mundial

2 Acerca de ARMT El equipo de gestión del riesgo agrícola forma parte del Departamento t de Agricultura y Desarrollo Rural ldlb del Banco Mundial ARMT se centra en ayudar a los clientes a identificar y manejar el riesgo agrícola Entre los clientes de ARMT figuran: Macro: Gobiernos Medio: Bancos, compañías de seguros, asociaciones i de agricultores, exportadores td Micro: Comerciantes, cooperativas, agricultores f ó d d d d dl La financiación de ARMT procede de SECO, de Suiza, y del Gobierno de los Países Bajos

3 Riesgo: no sólo en el precio. El riesgo de los precios no es más que uno de los muchos riesgos con que se enfrenta el sector cafetero. La identificación, la evaluación y el establecimiento de un orden de prioridad entre los riesgos son etapas de importancia vital en la elaboración de una estrategia de gestión del riesgo idónea para cada país. No establecer un orden de prioridad entre los riesgos puede resultar en una concentración inapropiada en solo algunos de los riesgos. Por ejemplo: Condiciones meteorológicas: los eventos meteorológicos, que abarcandesde sequíashastainundaciones, pueden ocasionar pérdidas considerables para toda la cadena de la oferta. Plagas y enfermedades: los brotes de plagas y enfermedades pueden resultar en fuertes pérdidas para los productores y para todo el sector cafetero.

4 Relación entre riesgo y financiación Para abordar el déficit de financiación se precisa una comprensión amplia de todos los riesgos del sector y los medios para establecer prioridades entre ellos y resolverlos. Principales riesgos que afectan a los sectores cafeteros de todo el mundo: Producción Mercado Habilitación ambiental Sequía Plagas y enfermedades Lluvias irregulares Calidad Volatilidad intraestacional de los precios Colapso de los precios a largo plazo Volatilidad de los precios de los insumos Incumplimiento de los compromisos adquiridos Tasa de cambio Tipos de interés Reputación Robo Logística Cambios reglamentarios

5 Creación de una estrategia de gestión del riesgo sectorial ARMT ha hecho evaluaciones de riesgo en la cadena de la oferta para los sectores cafeteros de Haití, Camerún, Viet Nam y Uganda. En las evaluaciones de riesgo se identificaron, ifi cuantificaron y priorizaron los principales riesgos con que se enfrentaban los sectores y los participantes. Los riesgos varían según cada país en importancia, impacto y trascendencia. Sólo cuando se han comprendido y priorizado los riesgos puede crearse una estrategia integral de gestión del riesgo para el sector en la que se detallen dtll medidas y responsabilidades. d 3 Tareas 3 Riesgos 3 Estratos 3 Participantes 3 Estrategias Identificación Evaluación Gestión Producción Mercado Habilitación ambiental Idiosincráticos Covariables Macro Medio Mitigación Transferencia Catastróficos Micro Hacer frente

6 Estratos del riesgo: Funciones y responsabilidades Una estrategia t de riesgo supone adjudicar di y estratificar tifi el riesgo de tal tl manera que los distintos niveles de riesgo sean abordados de un modo apropiadopor por losparticipantesmásidóneos idóneos Prob babilidad Reducción del riesgo Retención Transferencia del riesgo Intervención pública Pérdidas Mejores prácticas agronómicas; Uso eficaz del agua e irrigación; Variedades resistentes a la sequía; Mejores previsiones. Ahorros; estrategias informales de hacer frente. Seguros Riesgo catastrófico hacer fondo común; (ARC) Redes de seguridad/ asistencia humanitaria. Agricultores y cooperativas Cooperativas Gobierno

7 Siguientes medidas / Progreso ARMT quiere colaborar con la OIC y emprender un ejercicio en el que se examine el riesgo y el acceso a financiación dl del sector cafetero. En el estudio se examinará cómo varían los riesgos en todo el sector y se pensará en cuál será la mejor manera de gestionarlos y priorizarlos. El objetivo de este ejercicio será adquirir una comprensión mejor de cómo el riesgo que no se gestiona restringe la financiación y cómo la mejor gestión del riesgo facilita la financiación.

8 Muchas gracias Para obtener más información sírvanse visitar: org/agrm org

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta El cálculo inicial de la producción mundial de café en 2016/17 sugiere que el total se mantendrá relativamente

Más detalles

En el mercado de café se consolida el aumento de los precios, pero la oferta de Robusta sigue preocupando

En el mercado de café se consolida el aumento de los precios, pero la oferta de Robusta sigue preocupando En el mercado de café se consolida el aumento de los precios, pero la oferta de Robusta sigue preocupando El precio indicativo compuesto de la OIC subió en julio al nivel más alto en 17 meses, aunque el

Más detalles

El 2015/16 es el segundo año consecutivo en que el mercado de café finaliza en déficit

El 2015/16 es el segundo año consecutivo en que el mercado de café finaliza en déficit El 2015/16 es el segundo año consecutivo en que el mercado de café finaliza en déficit En septiembre hubo una subida en el mercado de café del 5,5%, impulsada en su mayor parte por el aumento en los precios

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros X Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafé 2011 29 al 31 de agosto de 2011 Managua, Nicaragua José Sette Director Ejecutivo en funciones Antecedentes

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua

Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua Paola Castaño Federación Nacional de Cafeteros El AGUA:UN LÍQUIDO VITAL III Foro de Sostenibilidad Colsubsidio Situación 5 Departamentos 74 Expertos 25 Municipios

Más detalles

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café En la ciudad de Medellín, Colombia, a los 12 días del mes de Julio de 2.017 se reunió el primer foro de países

Más detalles

Moringa Honduras 2011

Moringa Honduras 2011 Cadena de Valor de Moringa Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de moringa participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

GUÍA PARA IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES DE CAMPO EN LA PRODUCCIÓN DE ARROZ

GUÍA PARA IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES DE CAMPO EN LA PRODUCCIÓN DE ARROZ GUÍA PARA IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES DE CAMPO EN LA PRODUCCIÓN DE ARROZ Preparado por R.C. Chaudhary, J.S. Nanda y D.V. Tran COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ARROZ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Proyecto Adaptación al Cambio Climático en Hermosillo, Sonora. Stratus Consulting, USEPA, INE, UNAM, El Colegio de Sonora

Proyecto Adaptación al Cambio Climático en Hermosillo, Sonora. Stratus Consulting, USEPA, INE, UNAM, El Colegio de Sonora Proyecto Adaptación al Cambio Climático en Hermosillo, Sonora Stratus Consulting, USEPA, INE, UNAM, El Colegio de Sonora Objetivos Identificar y evaluar esquemas de adaptación ante el cambio climático

Más detalles

La insuficiencia de Robusta lleva a que el mercado de café alcance el nivel más alto en 21 meses

La insuficiencia de Robusta lleva a que el mercado de café alcance el nivel más alto en 21 meses La insuficiencia de Robusta lleva a que el mercado de café alcance el nivel más alto en 21 meses En octubre se observó una subida considerable de los precios del café, que se vieron apoyados por la preocupación

Más detalles

ICC marzo 2015 Original: inglés

ICC marzo 2015 Original: inglés ICC 114-8 10 marzo 2015 Original: inglés C Consejo Internacional del Café 114 o período de sesiones 2 6 marzo 2015 Londres, Reino Unido Memorando de entendimiento entre la Organización Internacional del

Más detalles

Políticas para los agricultores de pequeña escala. Foro de Expectativas Agroalimentarias 2014 México

Políticas para los agricultores de pequeña escala. Foro de Expectativas Agroalimentarias 2014 México Políticas para los agricultores de pequeña escala Foro de Expectativas Agroalimentarias 2014 México Agricultura Familiar Unidades de producción de pequeña escala que poseen un carácter familiar. Incluye

Más detalles

Transformación de datos de campo en reducción de costos

Transformación de datos de campo en reducción de costos Transformación de datos de campo en reducción de costos Higher Predictability Higher Profitability Amir Szuster VP Desarollo de Negócios, ScanTask Foro Global Agroalimentario Puebla, Septiembre 2016 Agricultura:

Más detalles

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA MITIGACIÓN DE LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS Dr. Bram Govaerts Director Adjunto del Programa Global de

Más detalles

Departamento Gestión Integral de Riesgos

Departamento Gestión Integral de Riesgos Departamento Gestión Integral de Riesgos Santiago, jueves 17 de marzo de 2016. Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Marzo 2016 Contenido

Más detalles

Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana DISEÑO Y COMPOSICIÓN DE LAS MESAS SECTORIALES/ DINÁMICAS DE GRUPO PLAN ESTRATÉGICO LOCAL TOTANA CRECE 2013 Ayuntamiento de Totana Las dinámicas de grupo o mesas de trabajo se constituyen como la principal

Más detalles

Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria. Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid

Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria. Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid Antecedentes (1) La cadena de valor alimentaria (CVA) es un enfoque integral de

Más detalles

CULTIVOS DE CLIMA MEDIO HOJA DE RUTA APRENDIZAJE PRÁCTICO

CULTIVOS DE CLIMA MEDIO HOJA DE RUTA APRENDIZAJE PRÁCTICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 303022 CULTIVOS DE CLIMA MEDIO HOJA DE RUTA APRENDIZAJE PRÁCTICO 2015-1 LUIS HERNEY SALAZAR NIETO Director de curso APRENDIZAJE PRÁCTICO Título: Hoja de ruta

Más detalles

La preocupación por la oferta de Robusta lleva a una subida en el mercado de café

La preocupación por la oferta de Robusta lleva a una subida en el mercado de café La preocupación por la oferta de Robusta lleva a una subida en el mercado de café Mayo fue el cuarto mes consecutivo en el que los precios del café fueron más altos, pero están aún por debajo del nivel

Más detalles

PROGRAMA DE APRENDIZAJE SOBRE POLÍTICAS DE LA FAO

PROGRAMA DE APRENDIZAJE SOBRE POLÍTICAS DE LA FAO PROGRAMA DE APRENDIZAJE SOBRE POLÍTICAS DE LA FAO Programa de creación de capacidad en materia de políticas y estrategias para el desarrollo agrícola y rural Materiales en línea para formulación de políticas

Más detalles

Planes estratégicos para las estadísticas agropecuarias y rurales (SPARS)

Planes estratégicos para las estadísticas agropecuarias y rurales (SPARS) Planes estratégicos para las estadísticas agropecuarias y rurales (SPARS) Fortalecimiento de los sistemas estadísticos agropecuarios y rurales para producir datos y facilitar la toma de decisiones Planes

Más detalles

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de los Precios de los Alimentos Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Fernando Leyva Pinzón fernando.leyva@minagricultura.gov.co

Más detalles

Informe resumido del 2º Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero

Informe resumido del 2º Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero CF 2/12 3 abril 2012 Original: inglés C 2º Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero 6 marzo 2012 Londres, Reino Unido Informe resumido del 2º Foro Consultivo sobre Financiación del Sector

Más detalles

El comercio aumenta a medida que disminuyen los aranceles LOS ARANCELES EL COMERCIO

El comercio aumenta a medida que disminuyen los aranceles LOS ARANCELES EL COMERCIO El comercio aumenta a medida que disminuyen los aranceles y LOS ARANCELES EL COMERCIO Sabía usted que? En los 2 últimos años, el comercio mundial de mercancías casi se ha cuadruplicado: en 213 alcanzó

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

Proyecto de cadenas de valor en Centroamérica: El caso de las hortalizas no tradicionales de exportación en Guatemala MARTHA CORDERO Comisión

Proyecto de cadenas de valor en Centroamérica: El caso de las hortalizas no tradicionales de exportación en Guatemala MARTHA CORDERO Comisión Proyecto de valor en Centroamérica: El caso de las hortalizas no tradicionales de exportación en Guatemala MARTHA CORDERO Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) MARTHA CORDERO UNIDAD

Más detalles

Aumenta el consumo mundial de café, pero los precios siguen bajos

Aumenta el consumo mundial de café, pero los precios siguen bajos Aumenta el consumo mundial de café, pero los precios siguen bajos El mercado de café se estabilizó ligeramente en febrero, pero los precios siguen en niveles muy bajos. La falta de noticias relacionadas

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 3 La producción de alimentos y las emisiones de GEI DICIEMBRE 2011 Carmen González Toro Especialista

Más detalles

UNaM - Facultad de Artes y Diseño - Diseño Industrial - Gestión de Diseño

UNaM - Facultad de Artes y Diseño - Diseño Industrial - Gestión de Diseño La distribución: Canal de distribución: Es una estructura de negocios y de organizaciones interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor El canal de un producto se

Más detalles

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos. Un grupo de caficultores visionarios funda la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través

Más detalles

Discurso de la Sra. Geraldine J. Fraser-Moleketi Enviada especial en materia de género, Grupo AFDB, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Discurso de la Sra. Geraldine J. Fraser-Moleketi Enviada especial en materia de género, Grupo AFDB, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Discurso de la Sra. Geraldine J. Fraser-Moleketi Enviada especial en materia de género, Grupo AFDB, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Cuarta Conferencia Mundial del Café Sesión Inaugural

Más detalles

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO)

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) Desarrollo de la institucionalidad La existencia de una sólida institucionalidad para

Más detalles

Seguro del Fenómeno del EL Nino

Seguro del Fenómeno del EL Nino Seguro del Fenómeno del EL Nino Dr. Jerry Skees (Presidente, GlobalAgRisk, Inc.) Trujillo, Peru 30 de mayo 2011 Esquema de la Presentación 1. Motivación: manejar el riesgo de El Niño es importante para

Más detalles

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Con la finalidad de presentar la mejor oferta de crédito Agroindustrial con excelentes condiciones y acorde al flujo de la actividad, existe una estructura con

Más detalles

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil. QUÉ ES ENCOMEX Evento referencia de comercio exterior en Brasil: 11 años de eventos 131 ediciones realizadas 79.500 participantes Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior

Más detalles

Innovaciones en Financias Rurales para Consolidar el Acceso a Tierra de los Pequeños Productores

Innovaciones en Financias Rurales para Consolidar el Acceso a Tierra de los Pequeños Productores Innovaciones en Financias Rurales para Consolidar el Acceso a Tierra de los Pequeños Productores Michael R Carter Profesor, Departamento de Economía Agraria y Recursos Naturales Universidad de California,

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

ED 2105/10. 24 noviembre 2010 Original: inglés

ED 2105/10. 24 noviembre 2010 Original: inglés ED 2105/10 24 noviembre 2010 Original: inglés C Cooperación con la Red Internacional del Genoma del Café (ICGN): solicitud de envío de información acerca del genoma del café a más tardar el 30 de abril

Más detalles

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19 Índice detallado Prólogo. 10 Prefacio de la versión en español... 11 Prefacio. 12 Agradecimientos... 13 Definiciones y abreviaturas. 15 Resumen ejecutivo... 16 Módulo I. El Manual... 19 A. Antecedentes.

Más detalles

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario 11 de mayo de 2016, Madrid AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario

Más detalles

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica División de Protección de Recursos Naturales Renovables SAG Noviembre 2014 MARCO REGULATORIO Ley 20.089 que crea el Sistema Nacional

Más detalles

Taller de Financiamiento de Riesgos Catastróficos. Managua, Nicaragua 22 de Febrero del 2008

Taller de Financiamiento de Riesgos Catastróficos. Managua, Nicaragua 22 de Febrero del 2008 Taller de Financiamiento de Riesgos Catastróficos Managua, Nicaragua 22 de Febrero del 2008 1 Introducción al Taller Agenda del día Marco general de la gestión del riesgo financiero Indice de Déficit por

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses

El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses En junio se observó una subida importante en los precios debido a que el real brasileño se fortaleció frente al dólar

Más detalles

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco de América Central. 28 de junio de 2012 Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central 28 de junio de 2012 Contenido Agentes intervinientes Socios estratégicos Amenazas

Más detalles

El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más

El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más En marzo descendió ligeramente el precio indicativo compuesto de la OIC. Si bien los precios del

Más detalles

Marco para el Programa Plurianual de APEC sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

Marco para el Programa Plurianual de APEC sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático Marco para el Programa Plurianual de APEC sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático 1. Información general El cambio climático tendrá un profundo impacto en la seguridad alimentaria en todas las economías

Más detalles

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres Primera Reunión de la 3 de diciembre de 2006 Santa Cruz de la Sierra Bolivia El pasado 3 de diciembre de 2006, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización

Más detalles

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar Universidad del País Vasco XXXI Cursos de Verano Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Más detalles

CUESTIONARIO PARA PAÍSES ASOCIADOS AYUDA PARA EL COMERCIO

CUESTIONARIO PARA PAÍSES ASOCIADOS AYUDA PARA EL COMERCIO 1. PAÍS URUGUAY 2. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: - Embajador Gustavo Vanerio Función: - Director de Organismos Económicos Internacionales Ministerio: - Ministerio de Relaciones Internacionales Correo electrónico:

Más detalles

Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables

Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables Dr. Hernán Paillán Centro Tecnológico de Suelos y Cultivos Facultad de Ciencias Agrarias Universidad

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social Urbalab Gandia, 10 de noviembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS DEL PRIMER TALLER SECTORIAL DE COHESIÓN SOCIAL... 1 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

LA ECONOMÍA INFORMAL Y LA ACCIÓN DE OIT

LA ECONOMÍA INFORMAL Y LA ACCIÓN DE OIT Seminario Subregional ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO Y TRABAJO DECENTE Bogotá, 24 al 26 de septiembre 2003 LA ECONOMÍA INFORMAL Y LA ACCIÓN DE OIT Mario Tueros Oficina Subregional Andina OIT FERREÑAFE,

Más detalles

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura Nuria Urquía Fernández Representante de la FAO en México José Antonio Ardavín Representante

Más detalles

Marco Legal Vigente e institucionalidad

Marco Legal Vigente e institucionalidad Marco Legal Vigente e institucionalidad El marco legal institucional que rige el MAG es la Ley Nº 81/92 Que establece la estructura Orgánica y Funcional del Ministerio de Agricultura y Ganadería En el

Más detalles

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año En septiembre se repitió la volatilidad de los precios del café, debido principalmente a las noticias recibidas

Más detalles

Oficinas regionales de CIMMYT

Oficinas regionales de CIMMYT Historia de CIMMYT 1943 Lanzamiento del programa de investigación Mexico-Fundación Rockefeller (maíz, trigo, y otros cultivos). 1966 Este programa se transforma en CIMMYT y se constituye como centro internacional

Más detalles

Los cálculos de la producción de 2015/16 apuntan a una ligera recuperación, por lo que sigue la tendencia a la baja en los precios del café

Los cálculos de la producción de 2015/16 apuntan a una ligera recuperación, por lo que sigue la tendencia a la baja en los precios del café Los cálculos de la producción de 2015/16 apuntan a una ligera recuperación, por lo que sigue la tendencia a la baja en los precios del café El mercado de café volvió a caer en diciembre de 2015 y llegó

Más detalles

Actualización de los posibles escenarios de la tendencia de precios para la temporada 2015/16

Actualización de los posibles escenarios de la tendencia de precios para la temporada 2015/16 Actualización de los posibles escenarios de la tendencia de precios para la temporada 2015/16 Por Esther Eskenasy Analista de Mercado 2 de febrero del 2016 Situación Macro Económica Mundial El año 2016

Más detalles

El especial aroma y sabor del café de Caldas continúa conquistado al mundo.

El especial aroma y sabor del café de Caldas continúa conquistado al mundo. Café de Caldas uno de los más apetecidos por Nestlé El programa pasó de exportar 550 sacos de 70 kilos en el 2004 a 30 mil sacos el año pasado. Aumenta inversión social y ambiental, otra de las ventajas.

Más detalles

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER 2014-2020 DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO-LEADER Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación de la Comisión: La PAC en el horizonte 2020 (18 de noviembre de 2010)

Más detalles

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La Asociación Iberoamericana

Más detalles

Día de Campo en Finca La Dorada

Día de Campo en Finca La Dorada Día de Campo en Finca La Dorada Producción Moderna de Cacao: una alternativa real para Costa Rica Con el apoyo de Cacao de Costa Rica. Calidad y Ambiente Estrategia de la Asociación Cámara Nacional de

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SUBDIRECCION GENERAL DE CULTIVOS HERBACEOS E INDUSTRIALES VIII JORNADA TECNICA ACEFER MADRID 31/10/2012 RETOS

Más detalles

Políticas Sector Agropecuario y Rural

Políticas Sector Agropecuario y Rural Políticas Sector Agropecuario y Rural - 2014 Agenda 1. Nuevos Recursos Sector Agropecuario (2xmil) 2. Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural 3. Medidas de Apoyo a Deudores Agropecuarios Billones

Más detalles

Herramienta de aprendizaje de FAO para apoyar en la preparación de las NAMA en agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra

Herramienta de aprendizaje de FAO para apoyar en la preparación de las NAMA en agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra Herramienta de aprendizaje de FAO para apoyar en la preparación de las NAMA en agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra Por Marta Gómez San Juan División de Recursos Naturales, Clima, Energía

Más detalles

Programa Nacional Forestal PRONAFOR

Programa Nacional Forestal PRONAFOR Programa Nacional Forestal PRONAFOR Septiembre de 2016 Contenido I. Ejercicio presupuestal histórico II. Principales resultados 2013-2015 III. Impactos esperados IV. Comportamiento de la tasa de deforestación

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Sr. Luis Gasco Arrobas Presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz - Perú Chiclayo, 27 de octubre de 2008 DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Arroz en

Más detalles

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS Agenda: GMR Canarias. Proyectos de la Red Rural Nacional. Cronos: gestión de la producción agrícola. Baco: gestión

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

Comité Asesor del Servicio de Extensión Agrícola: CASEA MANUAL DE INSTRUCCIONES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

Comité Asesor del Servicio de Extensión Agrícola: CASEA MANUAL DE INSTRUCCIONES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ Servicio de Extensión Agrícola Comité Asesor del Servicio de Extensión Agrícola: CASEA MANUAL DE INSTRUCCIONES Febrero 2008 Tabla de Contenido

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES. El desafío...

EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES. El desafío... EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES El desafío... Las tasas de deforestación y pérdida de bosques se miden con periodicidad. La degradación de los bosques definida por las organizaciones internacionales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Agronomía Título: Ingeniero Agrónomo o Ingeniera Agrónoma PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

Estrategia mundial. agrícolas y del medio rural. para mejorar las estadísticas. Un esfuerzo conjunto para mejorar las estadísticas agrícolas

Estrategia mundial. agrícolas y del medio rural. para mejorar las estadísticas. Un esfuerzo conjunto para mejorar las estadísticas agrícolas Estrategia mundial para mejorar las estadísticas agrícolas y del medio rural FAO/Alessandra Benedetti Un esfuerzo conjunto para mejorar las estadísticas agrícolas En todo el mundo, la población rural se

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

Taller de capacitación sobre proyecto NAMA - café. Bárbara Viguera Turrialba, 7 de octubre, 2015

Taller de capacitación sobre proyecto NAMA - café. Bárbara Viguera Turrialba, 7 de octubre, 2015 Taller de capacitación sobre proyecto NAMA - café Bárbara Viguera Turrialba, 7 de octubre, 2015 Adaptación al Cambio Climático Qué es adaptación? Por qué es importante adaptarse? Consideraciones La buena

Más detalles

Grameen Foundation Líderes Productores, Innovación y microfinanzas Conectando a los más vulnerables con su potencial

Grameen Foundation Líderes Productores, Innovación y microfinanzas Conectando a los más vulnerables con su potencial Grameen Foundation Líderes Productores, Innovación y microfinanzas Conectando a los más vulnerables con su potencial Agenda El enfoque de Grameen Foundation aporta elementos para la reducción de obstáculos

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

Precios del café en octubre son los más altos en más de dos años

Precios del café en octubre son los más altos en más de dos años Precios del café en octubre son los más altos en más de dos años Se observaron importantes aumentos en los precios del café al comienzo del mes y el precio indicativo compuesto de la OIC subió 15 centavos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Céspedes" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales. E.T.S. de Ingeniería Agronómica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Céspedes Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales. E.T.S. de Ingeniería Agronómica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Céspedes" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Los precios del café descienden al nivel más bajo en 18 meses a medida que se desvanece la preocupación por la oferta

Los precios del café descienden al nivel más bajo en 18 meses a medida que se desvanece la preocupación por la oferta Los precios del café descienden al nivel más bajo en 18 meses a medida que se desvanece la preocupación por la oferta En el mercado de café se registraron más descensos en julio y se observó una reacción

Más detalles

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA.

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. MARCO NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. PND 203 0 Política Nacional de Cambio Climático Plan Nacional de Cambio Climático PLANES DE ACCIONES Mitigación Adaptación

Más detalles

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional

Más detalles

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. RAZÓN DE SER Jalisco al ser el principal productor agro-alimentario para México, al igual que todas las grandes industrias requiere de proveeduría especializada de clase

Más detalles

ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PARAGUAY

ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PARAGUAY ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PARAGUAY ROSSANA SCRIBANO 22 NOVIEMBRE 2010 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Marco General del Proyecto Regional Variables climáticas proveídos por el INPE de Brasil.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS A través de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C se propones el dictado del siguiente programa de capacitación

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura

Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura Trigésima Sexta Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura Documento informativo No. 03 (16)-original: español San José, Costa Rica 23-24 de agosto, 2016 Gestión

Más detalles

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA Ana Luisa Leiva - Carolina Hernández - Sergio Musmanni Gustavo André Jiménez - Jorge Mario Montero - Roberto Azofeifa 13 de marzo de 2015 El NAMA será

Más detalles

SINOPSIS DE LA SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAFÉ

SINOPSIS DE LA SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAFÉ SINOPSIS DE LA SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAFÉ Aprender con la crisis Y buscar soluciones de mercado Con miras a conseguir sostenibilidad La sinopsis de las ponencias presentadas se dividió en las

Más detalles

Principales Fuentes de Financiamiento para la Adaptación al Cambio Climatico. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Principales Fuentes de Financiamiento para la Adaptación al Cambio Climatico. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Principales Fuentes de Financiamiento para la Adaptación al Cambio Climatico Reis López Rello Especialista Técnico Regional - Estrategias y Adaptación Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Agenda

Más detalles

CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS ARREGLOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO FINANCIERO

CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS ARREGLOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO FINANCIERO 11 de noviembre de 1994 ESPAÑOL Original: INGLES ESPAÑOL/FRANCES/INGLES SOLAMENTE COMITE INTERGUBERNAMENTAL DE NEGOCIACION DE UNA CONVENCION MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO 11º período de sesiones Nueva

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS FINAGRO DOCUMENTO NO CONTROLADO AL SER IMPRESO PROGRAMAS ESPECIALES DE FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO

MANUAL DE SERVICIOS FINAGRO DOCUMENTO NO CONTROLADO AL SER IMPRESO PROGRAMAS ESPECIALES DE FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO TITULO I CAPÍTULO II PROGRAMAS ESPECIALES DE FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO CRÉDITO ASOCIATIVO TITULO II ASOCIATIVIDAD CON OPERADOR Y CRÉDITO INDIVIDUAL TITULO III FINANCIACIÓN PROYECTOS DESARROLLADOS

Más detalles

Estructura Plan de Negocios Agroparques

Estructura Plan de Negocios Agroparques Estudio técnico Subsecretaría de Alimentación y Competitividad Estructura Plan de Negocios Agroparques 1. Modelo de Negocio. Es necesario transmitir el valor y potencial que el Agroparque es capaz de crear

Más detalles