UNIVERSIDAD PANAMERICANA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD PANAMERICANA."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA. FACULTAD : JURISPRUDENCIA CARRERA : CIENCIAS JURIDICAS CATEDRATICO : LIC. CARLOS ALFONSO CHAVEZ. MATERIA : DERECHO MERCANTIL II INVESTIGACION SOBRE : CONTRATO DE COMISION PRESENTADO POR : OSCAR REYNALDO RAMIREZ GONZALEZ CARNET : CJSS SAN SALVADOR OCTUBRE DE 2011.

2 PRESENTACION: El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el concepto de comisionista lo cual son los agentes intermediarios, cuyas actividades consisten en tratar negocios por cuenta ajena y convenir las condiciones de los mismos o de los efectos mercantiles. Además el trabajo se estructura de la siguiente manera: contiene objetivos generales, que generaliza o abarca lo que se quiere dar a conocer sobre la comisión, un objetivo específico delimita el fin de la comisión también incluye un apartado de términos jurídicos es decir definición de términos jurídicos o glosario, un marco teórico este apartado comprende la base jurídica teórica de la investigación. También presentamos una bibliografía, índice. 1

3 OBJETIVOS. OBEJTIVOS GENERALES. I. Dar a conocer el concepto de comisión y quien es el comisionista. II. Explicar las partes en el contrato de comisión. OBJETIVOS ESPECIFICOS: A. Informar el objeto del contrato de comisión. B. Mencionar las obligaciones del comisionista C. Obligación del comitente D. Cesación del contrato. 2

4 CONTRATO DE COMISION. CAPITULO I COMISION. Art Por el contrato de comisión, el comisionista desempeña en nombre propio pero por cuenta ajena, mantuvo para realizar, actos de comercio. El comisionista actúa como agente intermediario, entre el comitente y los terceros. Se presumirá aceptada una comisión cuando se confiere a personas que públicamente ostenta el carácter de comisionista, por el solo hecho de que no la rehusé dentro de los ocho días siguientes a aquel en que recibir la propuesta respectiva. Aunque el comisionista profesional rehusé la comisión que se le confiere, no estará dispensado de practicar las diligencias necesarias para la conservación de los efectos que el comitente le haya remitido, hasta que este provea de nuevo encargado, sin que por ello se entienda tácitamente aceptada la comisión. 3

5 MARCO TEORICO Y JURIDICO. CONTRATO DE COMISION. Es un contrato en virtud del cual, el comisionista desempeño a nombre propio, pero por cuenta del comitente, determinados actos de comercio. Los comisionistas son agentes intermediarios, cuyas actividades consisten tratar negocios por cuenta ajena, convenir las condiciones de los mismos, usando su actividad de intermediarios para acercar a las partes las cuales finalmente cierran el negocio por si misma o por medio de representantes debidamente autorizados. Por consiguiente, los comisionistas pueden intervenir sin encargo previo de las partes o con él. En el primer caso, el comisionistas no es mandatario de ninguna de las partes, en el segundo, el contrato previo se denomina contrato de comisión y convierte al comisionista en mandatario del comitente, aunque no se confiere representación del mismo. Por ende, cuando hay contrato de comisión previo, el comisionista es mandatario del comitente. Cuando no hay contrato de comisión previo, el comisionista no es mandatario, pero en ningún caso el comisionista representa al comitente y por tanto, nunca la comisión constituye delegación. De conformidad a muestra legislación mercantil, hay que distinguir entre el comisionista que realizo su actividad habitualmente y aquel que la realiza ocasionalmente. En la hipótesis primera, la comisión será mercantil siempre, porque realiza sus actos en masa; y en la segunda será mercantil cuando intervenga en un negocio que cualquiera de las partes realice en masa no será mercantil, en el caso de que intervengan en 4

6 Un negocio que ambos partes realicen ocasionalmente y que no tenga por objeto una cosa típicamente mercantil. La comisión es siempre onerosa, de acuerdo al pacto entre las partes o en si defecto conforme a los usos mercantiles del lugar donde el acto se realice (Art com.) 1 Las partes en el contrato de comisión son: por un lado el comisionista, quien pone al servicio de la otra, el comitente, sus propias energías de trabajo, conocimiento y experiencia en el campo de la actividad mercantil, en la celebración de los negocios jurídicos propios del contrato. los agentes intermediarios son: los comisionistas, cuyas actividades consisten en tratar negocios por cuenta ajena las cuales cierran el negocio por si mismos o por medio de representantes debidamente autorizados. Casos en los que el comisionista puede intervenir: 1. El comisionista no es mandatario de ninguna de las partes. 2. El contrato previo se denomina contrato de comisión y convierte al comisionista en mandatario del comitente. Cuando no hay contrato de comisión previo el comisionista no es mandatario, pero en ningún caso el comisionista representa al comitente y por tanto, nunca la comisión constituye delegación. La comisión es mercantil: 1º Siempre que realiza sus actos en masa. 2º Cuando interviene en un negocio que cualquiera de las partes realicen en masa. No será mercantil cuando: no tenga una cosa típicamente mercantil. Cuando la comisión es onerosa será mercantil. Partes en contrato de comisión A. Comisionista. B. Comitente. Objeto de la comisión Actos de comercio. 1 Roberto Lara Velado/ Introducción al Est. Del D. Mercantil. 5

7 En el derecho comparado, al aborde el concepto de comisión se acentúa contrato mercantil que corresponde al mandato en el ámbito civil. En virtud del mismo, una persona (comitente) encargada a otro (comisionista) la gestión de los intereses del primero, con o sin poder de representación. Para que esta relación jurídica, idéntica a la del mandato sea mercantil, es preciso que el objeto de la gestión encargada sea un acto o operación de comercio; pero también es preciso que sea comerciante el comitente y además el comisionista y que se pacto una retribución para este ultimo. Aunque el contenido de la gestión, que también se denomino comisión, puede ser muy variado, el contrato de comisión se aplico especialmente al de compraventa y al de transporte. 2 Aplicación del contrato de comisión: El contrato de comisión se aplica especialmente al contrato de compraventa y al contrato de transporte. 2 Oscar Vásquez del Mercado Contratos Mercantil 6

8 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMISION. Oscar Vásquez del Mercado enfatiza que la comisión han practicado en la actualidad tiene antecedentes muy remotos, según se lee de los historiadores. Desde la época de los egipcios, en la edad antigua, se hace referencia a la actividad de los comerciantes extranjeros, ya que los egipcios, se dedicaron a la agricultura y abandonaron el comercio a los extranjeros. En esa actividad, se debe el caso de que el mercader favorecía a los artesanos llevándose su exceso de producción a la ciudad próxima o aldea para realizarla y al volver entregaba al artesano los productos de los vecinos. A través del tiempo, el viajante se hace estable y realiza una actividad mercantil por cuenta de otros comerciantes, surge así la figura del comisionista, quien actúa en su propio nombre, sin poder de representación, aprovechando ser conocido en el medio y sobre todo cuando el comitente suele ser desconocido donde el comisionista opera, generalmente por ser de un país diverso, pero que sin embargo aprovecha el crédito y las relaciones comerciales del propio comisionista. EL NEGOCIO DE COMISIÓN COMO ACTO MERCANTIL ACCESORIO. Se ha desarrollado en el comercio de importación y exportación como una forma de enlace entre el comercio nacional y extranjero, aunque si bien pueden considerarse que ha ido disminuyendo por otra parte, toda vez que los grandes empresarios prefieren tener corresponsables o representantes en el extranjero; sin embargo no deja de tener una enorme importancia en el tráfico mercantil. 3 3 IBID 7

9 CARACTERISTICA MERCANTIL DEL CONTRATO DE COMISION. A. Forma: El contrato de comisión se confiere por el comitente por escrito, por instrumento público o privado o verbalmente, pero en este último caso, el comisionista tendrá dificultad para legítimos su calidad de tal. B. Negativa de Aceptación: Cuando sin causa legal, dejare el comisionista de avisar que rehúsa la comisión, o de cumplir la expresa o tácitamente aceptada, será responsable al comitente de los daños que le causa. Dicho aviso podrá realizarse mediante diligencia de notificación judicial o por acta notarial. C. Aceptación: Se presumirá aceptación una comisión cuando confiere a persona que públicamente ostente al carácter de comisionista, por el solo hecho de que no la rehusé dentro de los ochos días siguientes aquel en que recibió la propuesta respectiva. Aunque el comisionista profesional rehusé la comisión que se le confiera, no estará dispensado de practicar las diligencias necesarias para la conservación de los efectos que el comitente le haya remitido, hasta que este provea de nuevo encargado, sin que por ello se entienda tácitamente aceptada la comisión. Pero el derecho mercantil; nominativo, a la orden o al portador. D. Derecho del Comisionista: El comisionista podrá vender los efectos que se hayan consignado, por medio de dos comerciantes que previa mente certifiquen el monto, la calidad y el precio de dicho efecto. 4 4 Mauricio Ernesto Velasco Zelaya. Derecho mercantil 8

10 CARACTERISTICA DE LOS EFECTO MERCANTILES. I. Cuando el valor presente de los mismos no alcance a cubrir los gastos que haya de realizar por el transporte y recibir de ellos. II. III. Cuando haya avisado el comitente que rehúsa la comisión, y coste, dentro de los ocho días siguientes a aquel en que recibió dicho aviso, no provoca de nuevo encargado que reciba los efectos; Si ocurriere en los efectos una alteración tal que la venta fuere necesaria para salvar parte de su valor. En este caso deberá consultarse al comité, si fuera posible y hubiere tiempo para ello. El producto líquido de la venta será depositado a disposición del comitente en establecimiento bancario de la misma plaza. un El comisionista depositara a disposición del comitente en una agencia mismo lugar. bancaria del E. OBLIGACIÓN DEL COMISIONISTA: a. El contrato de comisión deberá ser desempeñado personalmente por el comisionista quien no podrá, delegar su cometido sin estar autorizado para ello. Bajo su responsabilidad podrá emplear dependientes en operaciones que, según costumbres, se confíen a estos. El comisionista se sujetara a las instrucciones del comitente y en el desempeño de su cargo; cumpliéndolos quedara excepto de responsabilidad salvo que sean violatorias de la ley, en cuyos casos ambos sean responsables. En lo no provisto expresamente por el comitente deberá el comisionista consultarle siempre que lo permitan la naturaleza del negocio, si no fuere prudente la consulta o estuviere autorizado para obrar a su arbitrio hará lo que la prudencia le dicte y sea más conforme el uso del comercio, cuidando del negocio como propio. 5 5 IBID 9

11 Si un accidente imprevisto hiciera a juicio del comisionista, perjudicial la ejecución de las instrucciones recibidas, podrá suspender el cumplimiento de la comisión, comunicándolo al comitente por el medio más rápido: b. Si el comisionista se compromete a anticipar fondos para el desempeño de la comisión, está obligado a suplirlos, excepto en caso de sus pensión de pagos o quiebra del comitente. c. El comisionista responderá de los efectos que recibiere, de acuerdo con el aviso de remesa a menos que al recibirlos, hiciere constar las diferencias por certificación de los comerciantes. d. El comisionista que tuviera en su poder efectos por cuenta ajena, responderá de ellos como depositarios. e. El comisionista que hubiera remitir efectos a otro lugar, deberá contratar el transporte, cumpliendo las obligaciones del cargador: f. Los comisionistas no pueden tener efectos de una misma especie pertenecientes a distintos dueños bajo una misma marca, sin distinguirlos por una contramarea que designe la propiedad de cada comitente. g. El comisionista que no verificare oportunamente la cobranza de los créditos, será responsable de los perjuicios que causare su omisión o tardanza. 6 6 IBID 10

12 PROHIBICIONES DEL COMISIONISTA. I. El comisionista no puede, sin autorización del comitente, restar ni vender al crédito, si lo hace el comitente puede exigirle el pago al contador; y II. Si el comisionista, con la debida autorización, vendiere al crédito, deberá avisarlo al comitente, participándole los nombres de los compradores y si no lo hace se entenderá con respecto al comitente que las ventas fueron al contado. OBLIGACIONES DEL COMITANTE. 1. Si se tratare de comisiones cuyo cumplimiento exige provisión de fondos, no está obligado el comisionista a ejecutarlas mientras el comitente no lo prevea en cantidad suficiente. Además, puede suspenderlas cuando hayan consumido las provisiones. 2. El comitente está obligado a satisfacer al contado al comisionista, mediante cuenta justificada, el importe de todos sus gastos y desembolsos, con el interés comercial desde el día en que lo hubiere hecho. GARANTIAS Y PRIVILEGIOS DEL COMISIONISTA. Los afectados que estén en poder del comisionista, se entenderán preferentemente afectados al pago de los derechos de comisión, anticipos y gastos hechos a causa del encargo, a cuyo efecto tendrá derecho de retención en garantía del pago. 7 7 IBID 11

13 GARANTIAS Y PRIVILEGIOS DEL COMISIONISTA. Los afectados que estén en poder del comisionista, se entenderán preferentemente afectados al pago de los derechos de comisión, anticipos y gastos hechos a causa del encargo, a cuyo efecto tendrá derecho de retención en garantía del pago. Cuando los mercaderías sean encargados al comprador sin intervención de comisionista, este deberá presentar su cuenta documentada a quien deba hacer el pago. Es este caso, ni el comprador si la instituciones bancarias que recibe el valor de los mercaderías, podrá entregar el precio al comitente, sin retener el valor de la comisión respectiva y ponerlo a disposición del comisionista. CASOS POR INCUMPLIMIENTO DE ENTREGA DE MERCADERIA SIN INTERVENCION DEL COMISIONISTA. A. Cesación del contrato: Por muerte sin habilitación del comisionista se resuelve el contrato de comisión. 12

14 EXCTRACTO DEL CONTRATO DE COMISION. ORIGEN EN LA ANTIGÜEDAD CONTRATO DE COMOSION. 1. Su origen, que remontan a la antigüedad, originariamente aparece disciplinado por los usos y costumbres comerciales. Este contrato tuvo su auge en el siglo XVII, al generalizarse las negociaciones entre comerciantes domiciliados en distintas partes. El disfavor con que algunas estados se miraba a los extranjeros, en especial a los judías, que precisamente eran quienes más se ocupaban de los transacciones mercantiles; los beneficios y ventajas que podrían reportar, tanto las vinculaciones que tenían las naturales residentes como mediante ello intensificas los negocios utilizando simultáneamente a diversas personas. 2. Características de la comisión. a) El comisionista actúa a nombre propio, pero en interés del comitente. b) Realizar actos de comercio individual mente determinados. c) Cobrar una comisión por su actividad. 3. Relación jurídica que se crea entre el comisionista y el comitente. a) El comitente toma sobre si las obligaciones que por su cargo ha asumido el comisionista. b) El comitente carece de vínculo jurídico en relación al tercero, a menos que el comisionista le haga cesión de los derechos que tiene. c) El comisionista tiene derecho a exigir del comitente que lo libere de las obligaciones asumidas y le pague la comisión por su trabajo. d) El comisionista tiene que rendir cuentas de la comisión cumplida. 4. Relación jurídica entre el comisionista y el tercero. a) El comisionista tiene la facultad para exigir el cumplimiento de las obligaciones asumidas. b) El tercero carece de acción contra el comitente para exigirle el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el comisionista. 5. Diferencia de la comisión con otras figuras. I. De la locación de servicios, en esta, por un precio, lo cual es el elemento esencial en este instituto, el locatario, actuando como medio instrumental de la voluntad de un tercero, realiza actos materiales. II. En la comisión, por un precio, lo cual es elemento natural del contrato el comisionista realiza actos y negocios jurídicos buscando un resultado final directo. III. En el mandato hay representación. 13

15 CONCLUSION. Con la investigación realizada se concluye diciendo que el objetivo de la comisión son actos de comercio que ejecutan generalmente los comerciantes; siendo las partes del contrato de comisión como figura investigada en este presente documento: el comisionista, el comitente. El comisionista es quien realiza la transacción mercantil y el comitente es la parte que realiza celebraciones jurídicas propias del contrato y además pone sus propias energías de trabajo pero el comitente este se representa por otra que es el comisionista. El contrato de comisión se aplico especialmente al de compraventa y al de transporte. Otro punto esencial del contrato de comisión es: el objeto que toda su actividad está orientada a la realización de actos de Comercio de tipo oneroso. Además entre uno de las obligaciones del comisionista seria que el contrato de comisión debe ser desempeñada por el comisionista y que está a su vez como otra obligación se sujetara a las instrucciones del comitente. 14

16 GLOSARIO JURÍDICO. COMISIONISTA Persona que se emplea en desempeñar comisiones mercantiles. COMITANTE Persona que confiere a otra llamada comisionista el encargo de realizar, en su nombre y representación, cualquier clase de actos o gestiones, principalmente las de carácter mercantil. EFECTO. Documento o valor mercantil, sea nominativo, a la orden o al portador. ONEROSO Gravoso. Se aplica al contrato o acto jurídico que exige determinadas prestaciones para las partes en contraposición al denominado gratuito. RETRIBUCION Se entiende por retribución, el salario o sueldo normal de base o mínimo y cual sean otras gratificaciones satisfechas, directa o indirectamente, en dinero o en especie, por el empresario al trabajador en razón de la relación de trabajo, en el caso de que por ejemplo un abogado o un contador presten sus servicios serían los honorarios, cuando un inversionista posee acciones en una Compañía Anónima las ganancias o la retribución recibida por el monto de sus acciones se le denominarán dividendos. LOCATARIO Persona que tiene un puesto arrendado en un mercado público. LOCACION: El contrato de arrendamiento 15

17 BIBLIOGRAFÍA Autor Mauricio Ernesto Velasco Zelaya Texto Derecho Mercantil. Diccionario Jurídico Roberto Lara Velado Introducción Al Estudio del Derecho Mercantil Oscar Vásquez del Mercado Contratos Mercantiles. 16

Definición. Por el mandato el mandatario se obliga a realizar uno o más actos jurídicos, por cuenta y en interés del mandante. (Art.

Definición. Por el mandato el mandatario se obliga a realizar uno o más actos jurídicos, por cuenta y en interés del mandante. (Art. CONTRATO DE MANDATO Definición Por el mandato el mandatario se obliga a realizar uno o más actos jurídicos, por cuenta y en interés del mandante. (Art. 1790 CC) Mandato y representación Mandato Significa

Más detalles

MECANISMOS JURÍDICOS PARA LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS EN EL MERCADO*

MECANISMOS JURÍDICOS PARA LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS EN EL MERCADO* MECANISMOS JURÍDICOS PARA LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS EN EL MERCADO* La intermediación en los negocios facilita la realización de nuevas operaciones comerciales. Tanto el comisionista, el

Más detalles

CUADRO SINÓPTICO DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DE CUSTODIA, DE GARANTÍA Y DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

CUADRO SINÓPTICO DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DE CUSTODIA, DE GARANTÍA Y DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. CUADRO SINÓPTICO DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DE CUSTODIA, DE GARANTÍA Y DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Clasificación de contratos esenciales propios personales reales formales Perfeccionamiento

Más detalles

Apertura de Crédito. Justificación Histórica del Crédito

Apertura de Crédito. Justificación Histórica del Crédito Derecho Mercantil II. Grupo III. Apertura de Crédito La palabra crédito proviene de la palabra en latín credere la cual significa confianza por lo que crédito es confiar o tener confianza en la capacidad

Más detalles

LEY DE CORREDORES DE BIENES RAICES

LEY DE CORREDORES DE BIENES RAICES LEY DE CORREDORES DE BIENES RAICES Ley 173 Registro Oficial 790 de 19-jul.-1984 Ultima modificación: 09-dic.-2016 Estado: Reformado NOTA GENERAL: Por Resolución No. 38-2007-TC, publicada en Registro Oficial

Más detalles

LEY DE LOS CORREDORES DE BIENES RAÍCES Ley No. 173 CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS CONSIDERANDO:

LEY DE LOS CORREDORES DE BIENES RAÍCES Ley No. 173 CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS CONSIDERANDO: 1 LEY DE LOS CORREDORES DE BIENES RAÍCES Ley No. 173 CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS CONSIDERANDO: Que el desarrollo de la industria de la construcción, al promover el crecimiento

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

Contratos civiles a cuya celebración futura se pueden comprometer las. personas

Contratos civiles a cuya celebración futura se pueden comprometer las. personas PROMESA PROMESA Se trata de una especie de pre contrato, por el que las partes de comprometen a celebrar en el futuro otro contrato que en el momento no pueden o no quieren celebrar. No se trata de un

Más detalles

LEY DE LOS CORREDORES DE BIENES RAÍCES CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS

LEY DE LOS CORREDORES DE BIENES RAÍCES CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS LEY DE LOS CORREDORES DE BIENES RAÍCES CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS Considerando: Que el desarrollo de la industria de la construcción, al promover el crecimiento urbanístico

Más detalles

PAGO DE LOS GASTOS NOTARIALES EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES ANTECEDENTES

PAGO DE LOS GASTOS NOTARIALES EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES ANTECEDENTES PAGO DE LOS GASTOS TARIALES EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES ANTECEDENTES Las Cámaras de Comercio están facultadas para recopilar y certificar las costumbres mercantiles surgidas en los lugares correspondientes

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA PÚBLICA:

CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA PÚBLICA: CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA PÚBLICA: La subasta pública será protocolizada ante Notario de acuerdo con las reglas establecidas en las presentes condiciones y se prevé la posibilidad de llevarla

Más detalles

Ley de Protección al Representante de Casas Extranjeras

Ley de Protección al Representante de Casas Extranjeras Ley : 6209 - A del 09/03/1978 Ley de Protección al Representante de Casas Extranjeras Datos generales: Ente emisor: Asamblea Legislativa Fecha de vigencia desde: 03/04/1978 Versión de la norma: 1 de 1

Más detalles

COMPRAVENTA MERCANTIL

COMPRAVENTA MERCANTIL COMPRAVENTA MERCANTIL Es un típico acto de intermediación en el cambio Es un cambio de bienes por dinero Es el contrato por el cual una de las partes (vendedor) se obliga a entregar a otra una cosa en

Más detalles

ANTECEDENTES HISTORICOS

ANTECEDENTES HISTORICOS ANTECEDENTES HISTORICOS El contrato de compraventa por su trascendencia histórica es el más importante de los contratos, el cual viene a ser el principal móvil de la circulación. Inicialmente la compra

Más detalles

CONTRATO DE CORRETAJE SOBRE INMUEBLES. PROPONENTE/PROPIETARIO: C.C de NIT: Representante legal C.C N Domiciliado en

CONTRATO DE CORRETAJE SOBRE INMUEBLES. PROPONENTE/PROPIETARIO: C.C de NIT: Representante legal C.C N Domiciliado en CONTRATO DE CORRETAJE SOBRE INMUEBLES PROPONENTE/PROPIETARIO: C.C de NIT: Representante legal C.C N Domiciliado en CORREDOR: INMOBILIARIO C.C de NIT Representante legal C.C de con domicilio y residencia

Más detalles

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT)

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) Organización Mundial del Turismo Expresión de Interés Madrid, 27 de Septiembre de 2011 ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) El presente

Más detalles

Definición. Es el contrato por el cual el depositario se obliga a recibir un bien para custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante.

Definición. Es el contrato por el cual el depositario se obliga a recibir un bien para custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante. CONTRATO DE DEPÓSITO Definición Es el contrato por el cual el depositario se obliga a recibir un bien para custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante. Características jurídicas Es un contrato

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ECONÓMICO EL ACTO ECONÓMICO SOLIDARIO CARLOS NARANJO MENA HECHO Y ACTOS JURÍDICOS HECHOS SIMPLES, no producen efectos o consecuencias

Más detalles

Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING

Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING Ciudad y fecha Señores Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex Departamento de Cartera Bogotá, D.C. Ref.: Solicitud de Redescuento

Más detalles

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario Artículos relevantes de la legislación aplicable a los procesos de Pago de Obligaciones Garantizadas y de Liquidación de Instituciones de Banca Múltiple 1. Obligaciones Garantizadas Ley de Protección al

Más detalles

Unidad 18. Obligaciones

Unidad 18. Obligaciones Unidad 18 Obligaciones 18.1 Requisitos para emitir obligaciones 18.2 Requisitos de la declaración 18.3 Representante común de los obligacionistas 18.4 Asamblea de los obligacionistas 18.5 Pago de las obligaciones

Más detalles

COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ

COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ El porque??? Después de tipificar la letra de cambio como instrumento fundamental de las operaciones bancarias en el comercio exterior se debe tipificar

Más detalles

El contrato de trabajo

El contrato de trabajo Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de remuneración. Formalización: El contrato

Más detalles

LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20)

LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20) LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20) CAPÍTULO VIII Empresa Unipersonal Véase Concepto 001 de 2002 -Junta Central de Contadores- ARTÍCULO 71. Concepto de empresa unipersonal. Mediante la empresa unipersonal una

Más detalles

RESOLUCIÓN No. NAC-DGER Dr. Carlos León Acosta DIRECTOR GENERAL (E) DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

RESOLUCIÓN No. NAC-DGER Dr. Carlos León Acosta DIRECTOR GENERAL (E) DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando: RESOLUCIÓN No. NAC-DGER2007-0411 Dr. Carlos León Acosta DIRECTOR GENERAL (E) DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Considerando: Que de conformidad con el Art. 8 de la Ley de Creación del Servicio de Rentas

Más detalles

ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE. (Entidad administrativa arrendadora)

ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE. (Entidad administrativa arrendadora) ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE (Entidad administrativa arrendadora) Primera. Objeto.- La administración entrega, a titulo de arrendamiento, al arrendatario, el inmueble situado en, identificado como, y cuyos

Más detalles

INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE SEGURIDAD IPS-07 INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE ACTUACIÓN POR PARTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE VIGO AL OBJETO DE CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA QUE AFECTE A LA ADMISIÓN, MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Más detalles

RESOLUCIÓN 183 DE 10 DE JUNIO DE 1982, GACETA OFICIAL DE 06 DE JULIO DE 1982.

RESOLUCIÓN 183 DE 10 DE JUNIO DE 1982, GACETA OFICIAL DE 06 DE JULIO DE 1982. RESOLUCIÓN 183 DE 10 DE JUNIO DE 1982, GACETA OFICIAL 19603 DE 06 DE JULIO DE 1982. REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS JUNTA TÉCNICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (Ley 15 de 26 de enero de

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos OBLIGACIONES FORMALES TRIBUTARIAS Y NOTARIALES DERIVADAS DE LA LEGALIZACIÓN DE FIRMAS

Más detalles

Seminario en: Derecho Inmobiliario

Seminario en: Derecho Inmobiliario Seminario en: Derecho Inmobiliario Temas: - Leasing habitacional - Fiducia - Los comisionistas como intermediarios Carlos Andrés Londoño García Noviembre 14 de 2013 Dirección Gestión Aprendizaje Leasing

Más detalles

hacer y como hacerlo, por tanto el amigo actuaba en nombre y representación del comitente.

hacer y como hacerlo, por tanto el amigo actuaba en nombre y representación del comitente. El C Andrés Cusi Arredondo 1. Antecedentes: Derecho Romano Clásico Negocio: Interme ediario *confianza en el am migo *absoluta gratuidad de la gestión amigo El amigo actuaba en nombre del comitente quien

Más detalles

El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios.

El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios. El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios. Éstos no estarán obligados a responder del gravamen sino hasta donde alcance el valor

Más detalles

PAGO DE LOS GASTOS DEL REGISTRO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES MARCO JURIDICO

PAGO DE LOS GASTOS DEL REGISTRO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES MARCO JURIDICO PAGO DE LOS GASTOS DEL REGISTRO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES MARCO JURIDICO En materia de inmuebles, el código civil establece que la compraventa de bienes raíces no se reputa perfecta

Más detalles

**** ESPECIFICAR EL(LOS) PRODUCTO(S), CANTIDAD(ES) Y NUMERO DE IDENTIFICACION

**** ESPECIFICAR EL(LOS) PRODUCTO(S), CANTIDAD(ES) Y NUMERO DE IDENTIFICACION MANDATO SIN REPRESENTACION PARA COMPRA DE PRODUCTOS, CON ENTREGAS Y PAGOS FUTUROS (FORWARD), PARA NEGOCIAR EN EL MERCADO ABIERTO DE LA BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. identificado con el documento de identidad

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS Nº de Contrato: 00/00/00000/00000 CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA En LOCALIDAD, a 1 de mayo de 2010. REUNIDOS DE UNA PARTE, D., con D.N.I. nº, en nombre y representación

Más detalles

FUTUROS 1. EN QUÉ PUEDO INVERTIR A TRAVÉS DE FUTUROS? 2. COMO FUNCIONAN?

FUTUROS 1. EN QUÉ PUEDO INVERTIR A TRAVÉS DE FUTUROS? 2. COMO FUNCIONAN? FUTUROS Los futuros son contratos estandarizados en los que se pacta de antemano un precio de compra/venta y una cantidad que serán cumplidos en una fecha futura. Permiten operar con un porcentaje de garantías

Más detalles

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

Article 12 de l Estatut dels Treballadors. Article 12 de l Estatut dels Treballadors. Artículo 12. Contrato a tiempo parcial y contrato de relevo. 1. El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación

Más detalles

2. Una nueva definición de la garantía comercial en el TRLGDCU, dada por la Ley 3/2014

2. Una nueva definición de la garantía comercial en el TRLGDCU, dada por la Ley 3/2014 UN CONTRATO DE SEGURO DE DAÑOS, CONSTITUYE UNA GARANTÍA COMERCIAL DEL ART. 125 TRLGDCU? 1 Manuel Jesús Marín López Catedrático de Derecho Civil Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La

Más detalles

CONSEJOS BÁSICOS PARA EL PAGO DEL AGUINALDO

CONSEJOS BÁSICOS PARA EL PAGO DEL AGUINALDO CONSEJOS BÁSICOS PARA EL PAGO DEL AGUINALDO Lic. Miguel A. Andrade García Alonso Presidente de la Comisión Jurídico Laboral E-mail: mandrade@andradeabogados.net Tel. 7030-3529 y 7030-35-30 Celular (044-55)

Más detalles

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Manual de Procesos Reclamación de por Hurto, Pérdida o Daño OBJETIVO GENERAL El manual para la reclamación de activos fijos por hurto, pérdida o daño, tiene por objeto definir los procedimientos a seguir

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

CONTRATOS MERCANTILES UNIDAD V CONTRATOS. Lic. Mónica Alejandra Juárez Beltrán CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO CONCEPTO

CONTRATOS MERCANTILES UNIDAD V CONTRATOS. Lic. Mónica Alejandra Juárez Beltrán CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO CONCEPTO CONTRATOS MERCANTILES UNIDAD V CONTRATOS Lic. Mónica Alejandra Juárez Beltrán CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO CONCEPTO Contrato por virtud del cual el arrendador se obliga a adquirir determinados

Más detalles

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades

Más detalles

El comisionista que haya de remitir mercancías a otro punto deberá contratar el transporte y cumplir las obligaciones que se imponen al remitente.

El comisionista que haya de remitir mercancías a otro punto deberá contratar el transporte y cumplir las obligaciones que se imponen al remitente. ARTÍCULO 1293. . El comisionista responderá de los bienes que reciba, de acuerdo con los datos contenidos en el documento de remesa, a no ser que

Más detalles

ELEMENTO FORMAL DEL NEGOCIO JURÍDICO. M.Sc. Viviana Vega

ELEMENTO FORMAL DEL NEGOCIO JURÍDICO. M.Sc. Viviana Vega ELEMENTO FORMAL DEL NEGOCIO JURÍDICO Art. 1256 Código Civil Cuando la ley no declare una forma específica para un negocio jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen conveniente. Art. 1256 Código

Más detalles

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06.

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06. JURISPRUDENCIA Notificación del acto administrativo. Sentencia Nº 01730 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06. "Conforme al artículo 161 del Código Orgánico

Más detalles

Los Contratos en Derecho Civil

Los Contratos en Derecho Civil Los Contratos en Derecho Civil LOS CONTRATOS EN DERECHO CIVIL 1 Sesión No. 6 Nombre: Contratos de prestación de servicios: Depósito y Mandato Contextualización Los contratos de prestación de servicios

Más detalles

Definición. Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución. (Art.

Definición. Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución. (Art. CONTRATO DE OBRA Definición Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución. (Art. 1771 CC) Elementos Elementos personales: A) Comitente.

Más detalles

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Objetivo de la política El centro médico Mercy, de acuerdo con su misión, visión y valores, se compromete a brindar atención médica de calidad y

Más detalles

1. Cómo se identifica a los otorgantes: nacional, nacional que ha permanecido en el extranjero desde su minoría de edad y carece de documento de

1. Cómo se identifica a los otorgantes: nacional, nacional que ha permanecido en el extranjero desde su minoría de edad y carece de documento de 1. Cómo se identifica a los otorgantes: nacional, nacional que ha permanecido en el extranjero desde su minoría de edad y carece de documento de identificación, extranjero, extranjero domiciliado, persona

Más detalles

La compraventa internacional J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z.

La compraventa internacional J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z. La compraventa internacional J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z. Compraventa internacional de mercancías La compraventa internacional de mercancías se rige por las normas contenidas en la

Más detalles

COMPAÑIA LEVANTINA DE EDIFICACION Y OBRAS PUBLICAS, S.A. CLEOP,S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

COMPAÑIA LEVANTINA DE EDIFICACION Y OBRAS PUBLICAS, S.A. CLEOP,S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS COMPAÑIA LEVANTINA DE EDIFICACION Y OBRAS PUBLICAS, S.A. CLEOP,S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El Consejo de Administración de COMPAÑÍA LEVANTINA DE EDIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS.

Más detalles

DIRECCION DISTRITAL DE IMPUESTOS JEFATURA JURIDICO TRIBUTARIA. Santa Fe de Bogotá D.C., Noviembre 25 de 1997.

DIRECCION DISTRITAL DE IMPUESTOS JEFATURA JURIDICO TRIBUTARIA. Santa Fe de Bogotá D.C., Noviembre 25 de 1997. DIRECCION DISTRITAL DE IMPUESTOS JEFATURA JURIDICO TRIBUTARIA Santa Fe de Bogotá D.C., Noviembre 25 de 1997. Doctora ADRIANA ARENAS R. Contador Calle 93B 18-45 Oficina 202 Ciudad Concepto No. 612 Ref:

Más detalles

Conclusiones del foro 1

Conclusiones del foro 1 Conclusiones del foro 1 PREGUNTAS DEL FORO 1. Cómo se adquiere la calidad de comerciante? CITA LEGAL Recuerde que existen dos clases de comerciantes en nuestra legislación. En cita legal, deberá incluir

Más detalles

FIDEICOMISO COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1 DE JUNIO DE 2011 EXPOSITORA DRA.(C.P.) LILIANA MOLAS

FIDEICOMISO COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1 DE JUNIO DE 2011 EXPOSITORA DRA.(C.P.) LILIANA MOLAS FIDEICOMISO COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1 DE JUNIO DE 2011 EXPOSITORA DRA.(C.P.) LILIANA MOLAS ESTRUCTURA DEL FIDEICOMISO FIDUCIARIO FIDUCIANTE Bienes Compras Ventas Locaciones PATRIMONIO

Más detalles

Reglamento, Requisitos del Servicio Ahorromatic

Reglamento, Requisitos del Servicio Ahorromatic Reglamento, Requisitos del Servicio Ahorromatic Primero: Propiedad del servicio: El presente servicio pertenece en forma exclusiva a Banco BAC San José, S.A. empresa que en adelante se conocerá como Banco

Más detalles

COSTUMBRE MERCANTIL No. 1 COMISION POR INTERMEDIACION EN LA COMPRAVENTA DE INMUBLES URBANOS Y RURALES. Antecedentes

COSTUMBRE MERCANTIL No. 1 COMISION POR INTERMEDIACION EN LA COMPRAVENTA DE INMUBLES URBANOS Y RURALES. Antecedentes COSTUMBRE MERCANTIL No. 1 COMISION POR INTERMEDIACION EN LA COMPRAVENTA DE INMUBLES URBANOS Y RURALES Antecedentes Esta investigación se realizó por iniciativa de la Cámara de Comercio de Sincelejo, en

Más detalles

5. OBLIGACIONES PROFESIONALES Patria Potestad = Representación de los padres sobre sus hijos.

5. OBLIGACIONES PROFESIONALES Patria Potestad = Representación de los padres sobre sus hijos. EL COMERCIANTE 1. DEFINICIÓN. Es la persona individual jurídica, física, abstracta, que ejerce en nombre propio o cualquier acto de comercio haciendo de ese algo su profesión habitual 2. CLASIFICACIÓN

Más detalles

CLUB BENCHMARKING DE ESCUELAS CATÓLICAS ACUERDO DE SEGURIDAD REUNIDOS:

CLUB BENCHMARKING DE ESCUELAS CATÓLICAS ACUERDO DE SEGURIDAD REUNIDOS: CLUB BENCHMARKING DE ESCUELAS CATÓLICAS ACUERDO DE SEGURIDAD En Madrid, a. de. de 2009 REUNIDOS: De una parte: D. JUAN ANTONIO OJEDA ORTIZ, mayor de edad, provisto de DNI número 42.782.729-S, en nombre

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO VI.- DE LAS OPERACIONES CAPITULO VI.- NORMAS PARA EL ARRENDAMIENTO Y MANEJO DE CASILLEROS

Más detalles

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE INVESTIGACION Y GESTION DE CREDITO AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA, EL CONTRATO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE - -, (EN LO SUCESIVO DENOMINADO COMO EL PRESTADOR

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS file://d:\carlos\colegio Santa Domenica\Temas de clase\doc-com.htm Página 1 de 4 21/06/2006 DOCUMENTOS COMERCIALES Los documentos comerciales son comprobantes

Más detalles

CONTRATO DISTRIBUCIÓN EN EXCLUSIVA REUNIDOS

CONTRATO DISTRIBUCIÓN EN EXCLUSIVA REUNIDOS CONTRATO DISTRIBUCIÓN EN EXCLUSIVA En..., a... de... REUNIDOS De una parte la mercantil... con domicilio en..., c/..., y C.I.F. nº... Interviene en su nombre y representación D...., provisto de su DNI

Más detalles

SE DEMANDA EJECUCIÓN DE TÍTULO EXTRAJUDICIAL.- SE SOLICITA QUE SE DICTE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO.- HABILITACIÓN DE DÍAS Y HORAS INHABILES.

SE DEMANDA EJECUCIÓN DE TÍTULO EXTRAJUDICIAL.- SE SOLICITA QUE SE DICTE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO.- HABILITACIÓN DE DÍAS Y HORAS INHABILES. SE DEMANDA EJECUCIÓN DE TÍTULO EXTRAJUDICIAL.- SE SOLICITA QUE SE DICTE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO.- HABILITACIÓN DE DÍAS Y HORAS INHABILES.- PRACTICA DE MEDIDAS DE AVERIGUACIÓN DE BIENES DEL DEUDOR.-

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI LICITACIÓN No. LI-002-2014 Prestación del servicio de apoyo en tierra a las aeronaves y pasajeros de SATENA en los lugares en los que se requiera este servicio. PAG: 1-8 - DOCUMENTO SAS INTEGRADOS SAI

Más detalles

Artículo 1. Artículo 2

Artículo 1. Artículo 2 Directiva 85/577/CEE del Consejo, de 20 de diciembre de 1985, referente a la protección de los consumidores en el caso de contratos negociados fuera de los establecimientos comerciales Diario Oficial n

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN: Art. 4.2 Ley 20/1991 Art º Ley 20/1991 Art y 2.1º Ley 20/1991 Art º Ley 20/1991 CUESTIÓN PLANTEADA:

NORMATIVA DE APLICACIÓN: Art. 4.2 Ley 20/1991 Art º Ley 20/1991 Art y 2.1º Ley 20/1991 Art º Ley 20/1991 CUESTIÓN PLANTEADA: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO: NORMATIVA DE APLICACIÓN: Art. 4.2 Ley 20/1991 Art. 7.2.15º Ley 20/1991 Art. 16.1 y 2.1º Ley 20/1991 Art.

Más detalles

SU MEDIADOR DE SEGUROS: TOMADOR DATOS PÓLIZA. Aquí irá su logo de empresa y sus datos de mediador.

SU MEDIADOR DE SEGUROS: TOMADOR DATOS PÓLIZA. Aquí irá su logo de empresa y sus datos de mediador. SU MEDIADOR DE SEGUROS: Aquí irá su logo de empresa y sus datos de mediador. Plaza del Pilar, nº 16 Principal Dcha. 50003 Zaragoza 976 21 10 10 segurantia@segurantia.com TOMADOR Calle MAYOR 5 28080 MADRID

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-03-01 de fecha 21 de marzo de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.133 de esa misma

Más detalles

Política de Anticorrupción y Fraude

Política de Anticorrupción y Fraude Política de Anticorrupción y Fraude Contenido 1. Definición... 2 2. Compromiso... 2 3. Principios... 2 4. Responsabilidades... 3 5. Requisitos y mecanismos... 4 5.1. Cumplimiento del Código de Conducta...

Más detalles

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS ( PEMEX ) HA INCREMENTADO EL MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE HASTA $70,000 000,000.00

Más detalles

TEMARIO III.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 1. DEFINICIÓN. 2. REQUISITOS.

TEMARIO III.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 1. DEFINICIÓN. 2. REQUISITOS. TEMARIO I.- CONVENIOS Y CONTRATOS 1. IMPORTANCIA DE LOS CONTRATOS 2. DEFINICIÓN 3. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. 4. DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD. 5. PROMESA DE VENTA. 6. CONTRATO DE COMPRA VENTA

Más detalles

EL CONTRATO DE PROMESA DE CONTRATAR

EL CONTRATO DE PROMESA DE CONTRATAR EL CONTRATO DE PROMESA DE CONTRATAR Leopoldo Gómez Grassi I. INTRODUCCIÓN Su utilidad deriva del objeto mismo del contrato: obligar a una o ambas partes a celebrar un contrato futuro; sobre todo se utiliza

Más detalles

El día 11 de Febrero de 2003, fue publicado en el Diario

El día 11 de Febrero de 2003, fue publicado en el Diario El día 11 de Febrero de 2003, fue publicado en el Diario Oficial la ley Nº 19.857, que autoriza el establecimiento de empresas individuales de responsabilidad limitada, permitiendo de esta manera la participación

Más detalles

PRIMERO.- RESIDENTES DE ESPAÑA

PRIMERO.- RESIDENTES DE ESPAÑA ORDEN de 25 de junio de 1973 por la que se regula la aplicación de los artículos 10, 11 y 12 del Convenio Hispano-Portugués para evitar la doble imposición de 29 de mayo de 1968. ( Boletín Oficial del

Más detalles

Condiciones generales de venta 1. Definiciones: 1.1. Bienes : Son los productos, mercaderías y/o servicios provistos por Pramart S.R.L. 1.2.

Condiciones generales de venta 1. Definiciones: 1.1. Bienes : Son los productos, mercaderías y/o servicios provistos por Pramart S.R.L. 1.2. Condiciones generales de venta 1. Definiciones: 1.1. Bienes : Son los productos, mercaderías y/o servicios provistos por Pramart S.R.L. 1.2. Cliente : Es la persona a quien se le proveen los bienes bajo

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Contratos mercantiles. Parte I. Objetivo de la sesión: El estudiante comprenderá los elementos de los Contratos en Derecho Mercantil, así como la aplicación

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 18204 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente 4146 Orden de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, por la que se delegan competencias

Más detalles

PROVEEDOR DE EMPRESAS EXPORTADORAS A TRAVES DE ENCARGO DE PRODUCCIÓN FABRICANDO PARTES INTERMEDIAS (CLUSTERS)

PROVEEDOR DE EMPRESAS EXPORTADORAS A TRAVES DE ENCARGO DE PRODUCCIÓN FABRICANDO PARTES INTERMEDIAS (CLUSTERS) Contratos Internacionales Cristian Calderón MANERAS DE HACER NEGOCIOS CON EL MUNDO PROVEEDOR DE EMPRESAS EXPORTADORAS A TRAVES DE ENCARGO DE PRODUCCIÓN FABRICANDO PARTES INTERMEDIAS (CLUSTERS) Contrato

Más detalles

NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS

NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS TEMA ww.fedeto.es 07/10/2016 DEPARTAMENTO NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS La Ley 39/2015 de 1 de octubre, que ha entrado en vigor

Más detalles

Estructura del Comité Técnico Local

Estructura del Comité Técnico Local BOLETÍN TÉCNICO 03 FEBRERO, 2012. Índice Juan Carlos Sainz del Toro Presidente IMEF Guadalajara Salvador Ruiz Olloqui Presidente del Consejo Técnico IMEF Guadalajara Estructura del Comité Técnico Local

Más detalles

Contratos Internacionales de Representación, Distribución, Agencia, Colaboración Empresarial, Joint Ventures.

Contratos Internacionales de Representación, Distribución, Agencia, Colaboración Empresarial, Joint Ventures. Contratos Internacionales de Representación, Distribución, Agencia, Colaboración Empresarial, Joint Ventures. CPC. MBA Iván Odicio Rios iodicior@odrissa.com Lima, 30 de Marzo del 2016 Problemática Actual

Más detalles

Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero?

Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero? Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero? Expositores: Consuelo Díaz Gabriel Chang Introducción a los medios de pago más usados internacionalmente NEGOCIOS INTERNACIONALES Setiembre 2009

Más detalles

SOBRE LA IMPUTACIÓN DEL PAGO.

SOBRE LA IMPUTACIÓN DEL PAGO. SOBRE LA IMPUTACIÓN DEL PAGO. Concepto: Es señalar la aplicación o inversión de una cantidad, sea al entregarla o sea conforme a la ley Hay dos tipos: Imputación Voluntaria e Imputación por mandato de

Más detalles

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: MeGzaJGWPZ6 20 DE OCTUBRE DE 2016 HORA: 11:09:19

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: MeGzaJGWPZ6 20 DE OCTUBRE DE 2016 HORA: 11:09:19 R051129532 PAGINA: 1 ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRONICAMENTE Y CUENTA CON UN CODIGO DE VERIFICACION QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO

Más detalles

CESIÓN GRATUITA DE BIENES MUEBLES

CESIÓN GRATUITA DE BIENES MUEBLES -CESION GRATUITA DE BIENES - VALOR DE MERCADO DE LAS OPERACIONES - RETENCIONES - RETENCION ENEJENACION INMUEBLES DE NO DOMICILIADOS - CREDITOS POR RETENCIONES - RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS NOTARIOS

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES EN SERVICIOS FINANCIEROS Notas Horizontales 1. Los

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS TRIBUTACIÓN DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS INDICE TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS VICENTE E. SALORT S. A.- NORMAS GENERALES... 11 1.- COMISIONISTAS... 11 1.1.-

Más detalles

Identificación del número de la cuenta bancaria de la Línea de Crédito, abierta por el participante en el Banco Liquidador utilizado por el AMM.

Identificación del número de la cuenta bancaria de la Línea de Crédito, abierta por el participante en el Banco Liquidador utilizado por el AMM. Para que un participante pueda estar habilitado comercialmente para operar en el Mercado Mayorista, deberá presentar su solicitud y luego cumplir las siguientes etapas que aplique: a) Cumplir requisitos

Más detalles

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Administración Dirección General de Personal CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR?

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR? QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? También conocido como Comercio Internacional, es el intercambio de bienes y servicios entre personas radicadas en distintos países, es decir entre un vendedor (Exportador)

Más detalles

Informe Ejecutivo AL PRINCIPIO DE CONCENTRACION DEL MERCADO: ARTICULO 23 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA

Informe Ejecutivo AL PRINCIPIO DE CONCENTRACION DEL MERCADO: ARTICULO 23 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA Informe Ejecutivo AL-42-05 PRINCIPIO DE CONCENTRACION DEL MERCADO: ARTICULO 23 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA A.- Qué es el? Se dice que un mercado es concentrado cuando todas

Más detalles

Página 1 de 8 3. CARACTERES DE SU REGULACIÓN LEGAL. DIFERENCIAS CON LA REGULACIÓN ANTERIOR A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 1/2000

Página 1 de 8 3. CARACTERES DE SU REGULACIÓN LEGAL. DIFERENCIAS CON LA REGULACIÓN ANTERIOR A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 1/2000 Página 1 de 8 PRIMERA PARTE ESTUDIO prólogo PRESENTACIÓN 1. PRECEDENTES 1.1. El Reglamento Hipotecario de 1915 1.2. La Ley Hipotecaria de 1.944-1946 y su Reglamento de 14 de febrero de 1947 1.3. La modificación

Más detalles

REGLAMENTO DE CARTERA

REGLAMENTO DE CARTERA ACUERDO No.004 REGLAMENTO PARA LA COBRANZA DE CARTERA DE CRÉDITOS. La Junta Directiva de ASOBURSATIL, en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: 1. Que es función primordial de ASOBURSATIL

Más detalles

OERLIKON SOLDADURA, S.A. CONDICIONES GENERALES DE VENTA

OERLIKON SOLDADURA, S.A. CONDICIONES GENERALES DE VENTA Primera.- Definiciones. OERLIKON SOLDADURA, S.A. CONDICIONES GENERALES DE VENTA Febrero de 2.016 Productos significa todos aquellos equipos, instalaciones, consumibles, procesos, sistemas, soluciones y

Más detalles

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso Profesora: Sarito Vegas Arias 1 Caracas, Dic. 2009 Definición del contrato de fideicomiso Es el instrumento jurídico en virtud del cual se transfieren uno

Más detalles

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8 1. PROPÓSITO PÁGINA: 1 de 8 Fijar las condiciones y requisitos para la adquisición de bienes o servicios así como llevar un control y garantizar la optimización de los recursos de impacto en el servicio.

Más detalles

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO DE FIDUCIA- PAGARÉS.

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO DE FIDUCIA- PAGARÉS. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO DE FIDUCIA- PAGARÉS. 1. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO: 1.1. DEFINICIONES: MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA (MEM): Conjunto de sistemas de intercambio de información

Más detalles

ACUERDO SUGESE 07-14

ACUERDO SUGESE 07-14 CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO CONASSIF ACUERDO SUGESE 07-14 REGLAMENTO SOBRE EL REGISTRO UNICO DE PERSONAS BENEFICIARIAS Aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema

Más detalles