IDEACIÓN MUNDO POÉTICO : P1 ENVOLVENTES LIBERTAD MUNDO RACIONAL : Vértigo. Flexibilidad MUNDO POETICO TALLERDE PROYECTO ATMOSFERAS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IDEACIÓN MUNDO POÉTICO : P1 ENVOLVENTES LIBERTAD MUNDO RACIONAL : Vértigo. Flexibilidad MUNDO POETICO TALLERDE PROYECTO ATMOSFERAS."

Transcripción

1 MUNDO POÉTICO : P1 En el lanzamiento del T.P, la cateda proyectó un video, el cual sería utilizado como disparador poético, es decir, con el escribiriamos palabras claves de que nos transmiten al visualizarlo para luego ir trabajandolas en los recintos y envolventes en la cuadrilla dada. Estas escenas o palabras generadas serian: VÉRTIGO LIBERTAD - FLEXIBILIDAD - EQUILIBRIO DESEQUILIBRIO. Luego de analizar las palabras y la cuadrilla, decidimos trabajar con solo TRES palabras : VERTIGO, FLEXIBILIDAD y LIBERTAD. LIBERTAD MUNDO RACIONAL : Flexibilidad Cuadrilla designada Vértigo Flexibilidad Libertad Transformacion, y choque de escenas MUNDO POETICO En la escena de vértigo se trabajo con lineas y distintos colores para generar la distorsion y el mareo que este produce. Vértigo IDEACIÓN ATMÓSFERAS Disparador poético; Campo semántico; Atmósferas; Análisis Geométrico de la pauta; Escenas en la pauta Matríz final En la escena de flexibilidad se trabajo con lineas curvas desmaterializadas. ATMOSFERAS Escena Vertigo Escena Flexibilidad

2 P4B MATERIALIDAD MATERIA Y MATERIALES BRILLO COLOR TEXTURA LUZ Recintos centrales

3 Recorrido Vértigo Al comenzar a recorrer este canal de vértigo nos encontramos con un recorrido adaptad En la recta final del recorrido nos encontramos con una gran estructura circular provocandonos la sensación de que se nos va a caer encima, Tenemos dos opciones ingresar al recinto central o continuar nuestro recorrido hasta finalizar el canal de vértigo Recorrido Flexibilidad El ingreso a este recorrido se encuentra en diagonal al ingreso de vértigo. Cuenta con una entrada común que a medida que avanzamos el piso se empieza a mover debido a las curvas y elevaciones con las que cuenta. Antes de acceder al primer recinto del canal nos encontramos con el punto de encuentro entre las dos escenas Siguiendo con nuestro camino podemos salir si seguimos hacia delante, o si elegimos doblar nos vamos a encontrar con un recinto semi- abierto frente a la entrada a la libertad. Continuando el trayecto nos encontramos con el primer recinto seguido por el gran puente al vacio que conecta las dos partes del trayecto. Llegando al otro extremo del recorrido tenemos dos opciones salir del camino de vertigo o tomar el camino que nos conduce a la flexibilidad P2 IDEACIÓN ACONTECIMIENTOS CONFIGURACIONES Llegando al final del recorrido tendremos otra vez que volver a elegir entre ingresar al canal de flexibilidad o seguir nuestros últimos pasos para pasar por el gran rectángulo vidriado que pone fin a nuestro camino. Al pasar por el primer recinto ya nos encontramos por encima de nuestra cabeza con la estructura en forma de arcos que decora el recorrido y a su vez hace de techo. A medida que avanzamos las ondulaciones del terreno son cada vez Tanto por el camino de vertigo como por el de flexibilidad llegamos a un mismo punto en comun el centro de estos canales, la libertad. Ingresamos a este lugar por medio de cualquiera de sus dos entradas Recorridos espaciales de cada escena Inicio - Recorrido - Meta Acciones estéticas. Espacio centrado, focal, multifocal, virtual

4 GENERACION FORMAL DEL CONTECTO ESPACIAL Espacio recinto o estructura central que posee mayor jerarquia, debido a su ubicacion y su espacio, y ademas por el significado de la imagen sensorial utilizado para el. SIMETRIA igualdad igualdad UMBRAL ESCENA 1 : FLEXIBILIDAD RIZ GENERAT DIRECTRIZ DIR ECT RIZ GENERATRIZ GENERATRIZ ESCENA 2: VERTIGO P3 MATERIALIDAD ESPACIOS BASICOS CUALIFICACIONES TIPOLOGÍAS DE PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL ATRIZ EN DIRECTRIZ DIR DIR ECT RIZ IZ ECT AT R GENER ER RIZ G GENERATRIZ ESCENA 3: LIBERTAD IZ TR RA NE GE DIRECTRIZ

5 vista lateral 1 P6 CORTE VISTA LATERAL Esc. 1:200. VISTA LATERAL 2

6 VISTA SUPERIOR ACOTADA P5 VISTA SUPERIOR Esc. 1:200.

7 Escena vértigo Madera Vidrio Empapelado Espejo P4 Provoca una sensación de encierro y mareos, debido a su repetitiva secuencia de curvas Actúa como una barrera hacia el cielo, dandonos nuevamente la idea de encierro. Escena flexibilidad Hormigon Blanco Utilizada para sostener la gran estructura circular Madera Por su reflejo aporta una sensación de duda. Se encuentra ubicado antes de llegar al recinto circular Hormigon MATERIALIDAD MATERIA Y MATERIALES BRILLO COLOR TEXTURA LUZ El hormigon blanco es usado en los arcos que marcan el techo del canal y a su vez en el techo del recinto circular. Utilizada para sostener las piezas triagulares del recinto. El hormigon es utilizado en el piso del canal flexibilidad, jugando ya que en algunas sectores se encuentra incilinado dando esta sensacion. Tambien es utilizado en el recinto triangular.

8 IMAGENES DE LA MAQUETA P7 IMAGENES DE LA MAQUETA

La composición. Qué es componer?

La composición. Qué es componer? La composición La tarea de analizar la composición de una obra debe comenzar con la pregunta: «qué es lo que hace a este conjunto algo singular y reconocible?» Organización de la forma y su entorno en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PALERMO TALLER DE PRODUCCIÓN 4

UNIVERSIDAD DE PALERMO TALLER DE PRODUCCIÓN 4 UP UNIVERSIDAD DE PALERMO TALLER DE PRODUCCIÓN 4 TRABAJO PRÁCTICO Nº2 1- Enunciado A partir de las líneas diseñadas y sus transformaciones, se procederá a: Definir y diseñar generatrices Definir y diseñar

Más detalles

Consigna...Pág. 2. Pieza Grafica 1 Pág. 2. Análisis de los Principios de la Gestalt.Pág. 3

Consigna...Pág. 2. Pieza Grafica 1 Pág. 2. Análisis de los Principios de la Gestalt.Pág. 3 Índice: Consigna...Pág. 2 Desarrollo Pieza Grafica 1 Pág. 2 Análisis de los Principios de la Gestalt.Pág. 3 Análisis de elementos visuales básicos y operaciones de simetría...pág. 4 Pieza Grafica 2...Pág.

Más detalles

Portafolio. Semestre Otoño 2013 Ruben Alexander Calderon Gacitua Primer Año Arquitectura 2013

Portafolio. Semestre Otoño 2013 Ruben Alexander Calderon Gacitua Primer Año Arquitectura 2013 Portafolio Semestre Otoño 2013 Ruben Alexander Calderon Gacitua Primer Año Arquitectura 2013 Taller de Fundación Pag 24 Pag 25 Pag 26 Luz y Sombras Texturas Contorno 2 Unidad Equilibrio Visual en el Pag

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES MONUMENTO A LOS DESAPARECIDOS PARQUE DE LA MEMORIA MONUMENTO A LA AMIA AV. COSTANERA RESERVA NATURAL CANAL EXISTENTE CALLE DE ACCESO

Más detalles

Concepto arquitectónico - Composición

Concepto arquitectónico - Composición Metodología para el Proceso de Diseño / Arq Claudia Salas Concepto arquitectónico - Composición Composición: Colocar elementos en cierto modo y orden. El arquitecto diseñador ordena con base en la geometría.

Más detalles

XXVIII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMATICA Nivel Mayor

XXVIII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMATICA Nivel Mayor XXVIII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMATICA Nivel Mayor Prueba única de clasificación, 20 de Agosto de 2016 SOLUCIONES Problema 1. Katia y Mariela juegan al siguiente juego: En cada uno de sus tres turnos,

Más detalles

VISITA MATEMÁTICA A LA MEZQUITA. Cuestionario para ser resuelto el día real de la visita.

VISITA MATEMÁTICA A LA MEZQUITA. Cuestionario para ser resuelto el día real de la visita. VISITA MATEMÁTICA A LA MEZQUITA. Cuestionario para ser resuelto el día real de la visita. Nombre de los componentes del grupo y curso al que pertenecen: Después de trabajar muchos de los aspectos matemáticos

Más detalles

CUARTA JORNADA CON REFERENTES PROVINCIALES Curso: Problematizar las prácticas para repensar la Enseñanza de la Geometría en la Escuela Primaria

CUARTA JORNADA CON REFERENTES PROVINCIALES Curso: Problematizar las prácticas para repensar la Enseñanza de la Geometría en la Escuela Primaria CUARTA JORNADA CON REFERENTES PROVINCIALES Curso: Problematizar las prácticas para repensar la Enseñanza de la Geometría en la Escuela Primaria Propósitos DEL CURSO Revisar y actualizar contenidos geométricos

Más detalles

Operaciones de Simetría Taller de Producción I D.I. Pilar Diez Urbicain

Operaciones de Simetría Taller de Producción I D.I. Pilar Diez Urbicain Operaciones de Simetría SIMETRÍA En condiciones formales, decimos que un objeto es simétrico cuando le aplicamos una operacón matematica al objeto, esta operación no cambia el objeto o su aspecto. Es la

Más detalles

Trabajo práctico 3: Trama, textura y composición

Trabajo práctico 3: Trama, textura y composición Trabajo práctico 3: Trama, textura y composición 1. Realizar un mapa estructural de una de las publicidades del TP 1 marcando zonas de mayor tensión en el plano, equilibrio o desequilibrio. Proponer sin

Más detalles

CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES

CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS MACIZAS: cuyo elemento central es el bloque macizo, que se caracteriza por tener en sus tres dimensiones del mismo orden. ESTRUCTURAS

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA ANTEPROYECTO EN MADERA: COLEGIO MODULAR PARA 500 ALUMNOS, LICANTÉN V CONCURSO ARQUITECTURA EN MADERA CORMA, ESTUDIANTES

MEMORIA EXPLICATIVA ANTEPROYECTO EN MADERA: COLEGIO MODULAR PARA 500 ALUMNOS, LICANTÉN V CONCURSO ARQUITECTURA EN MADERA CORMA, ESTUDIANTES MEMORIA EXPLICATIVA ANTEPROYECTO EN MADERA: COLEGIO MODULAR PARA 500 ALUMNOS, LICANTÉN V CONCURSO ARQUITECTURA EN MADERA CORMA, ESTUDIANTES DEFINICION DEL PROGRAMA El programa propuesto además de su condición

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER SEMESTRE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER SEMESTRE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER SEMESTRE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN PROF. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ ARÁMBURO ALUMNO JESÚS JOSÉ BARRÓN POSADA TEMA MANUAL BÁSICO

Más detalles

Práctica 1 Arreglos n-dimensionales y operaciones con bits PRÁCTICA I

Práctica 1 Arreglos n-dimensionales y operaciones con bits PRÁCTICA I PRÁCTICA I Ejercicio 1.1 Desarrollar un programa que permita registrar los datos de un campeonato de fútbol para N equipos (valor constante). Por cada equipo debe almacenar: El nombre, la cantidad de partidos

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO JUNIO 2014

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO JUNIO 2014 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO JUNIO 2014 Elementos de competencia. Capacidad de entender e identificar los elementos primarios de la composición formal dentro

Más detalles

p u n t o d e p a p e l

p u n t o d e p a p e l puntodepapel Í N D I C E S I N O P S I S J U S T I F I C A C I Ó N D E S C R I P C I Ó N I M Á G E N E S D E L P R O Y E C T O Mirar con ojos limpios nuestro entorno; despojar de su función a los objetos;

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABHOYO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABHOYO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMPUTACION, COMERCIO Y MULTIMEDIA Materia: desarrollo del pensamiento Tema: RAZONAMIENTO ABSTRACTO

Más detalles

Casa OmbuBuenos Aires. Argentina

Casa OmbuBuenos Aires. Argentina asa Ombuuenos Aires. Argentina aniel Silberfaden + Jens Wolter 2014 obras La casa existente El proyecto trata de la ampliación de una casa unifamiliar diseñada por Rafael Viñoly (1997-560 m2) a finales

Más detalles

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES REQUISITOS PARA OBTENER EL SELLO DIGITAL: 1.-Tener los archivos de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) previamente obtenidos del SAT, estos archivos son un archivo

Más detalles

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN GLOBAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN GLOBAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Eamen Global Análisis Matemáticas II Curso 010-011 I E S ATENEA SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN GLOBAL PRIMERA EVALUACIÓN ANÁLISIS Curso 010-011 1-I-011 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

- Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.

- Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas. EXHIBICIÓN: CONO DE APOLONIO. Observa las características cónicas, conocidas como las curvas que se generan al cortar un plano en diferentes puntos de un cono. Desarrollo físico y salud. Pensamiento Matemático.

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

TRABAJO PRÁCTICO FINAL TRABAJO PRÁCTICO FINAL Intervención en espacio urbano Peralta Camila Taller de Interiores III Baudot Valeria Fecha: 04/12/15 HISTORIA DE PUERTO MADERO Puerto Madero es el barrio más joven de la Ciudad

Más detalles

Programa Curso Computación - 2011

Programa Curso Computación - 2011 Cristián Muñoz Viveros Universidad del Bío-Bío Escuela de Arquitectura 5 de marzo de 2011 Programa Curso Computación - 2011 Introducción : El curso entregará los conocimientos básicos para el desarrollo

Más detalles

LA CIRCUNFERENCIA. La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje.

LA CIRCUNFERENCIA. La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje. LA CIRCUNFERENCIA La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje. β = 90º La circunferencia es un caso particular de elipse. Se llama circunferencia al lugar geométrico de

Más detalles

1- Dar la ecuación ordinaria de la circunferencia de centro C( - 8; 2) y r = 5.Graficar.

1- Dar la ecuación ordinaria de la circunferencia de centro C( - 8; 2) y r = 5.Graficar. SECCIONES CONICAS CIRCUNFERENCIA 1- Dar la ecuación ordinaria de la circunferencia de centro C( - 8; 2) r = 5.Graficar. R: ( +8) 2 + ( 2) 2 = 25 2- Dar la ecuación general de la circunferencia de centro

Más detalles

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA 1. ENTRAR A LA PLATAFORMA MOODLE Para entrar a la plataforma Moodle, en el caso de Uniciencia Bucaramanga, el usuario debe ingresar a

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 7/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Proponemos diseños de mosaicos con expresiones regionales II.

Más detalles

El Espejo de. Circunferencia. Elipse. de Popa, dibujo, en. se daban. dimensión real. En contra de lo. forma, su diseño

El Espejo de. Circunferencia. Elipse. de Popa, dibujo, en. se daban. dimensión real. En contra de lo. forma, su diseño Toni Leanez tleanez@gmail.com Barcelona, 23-04-12 El Espejo de Popa II En el escrito anterior El Espejo pinceladas de cómo transportar el dimensión real. de Popa, dibujo, en se daban apenas unas pequeñas

Más detalles

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético Índice alfabético A Abrir un archivo de película existente... 11 Acción, fscommand... 148 Acción, geturl... 146 Agrupación de formas... 44 Agrupación de objetos... 45 Alineación de objetos... 46 Animación,

Más detalles

El trabajo consiste en una propuesta de encauzamiento espacial para exposiciones y la elaboración de un panel de presentación.

El trabajo consiste en una propuesta de encauzamiento espacial para exposiciones y la elaboración de un panel de presentación. El trabajo consiste en una propuesta de encauzamiento espacial para exposiciones y la elaboración de un panel de presentación. El trabajo se desarrollara en cuatro instancias. La primera entre el 12 y

Más detalles

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético Índice alfabético A Abrir un archivo de película existente... 12 Acción, fscommand... 163 Acción, geturl... 161 Agrupación de formas... 46 Agrupación de objetos... 46 Alineación de objetos... 48 Animación,

Más detalles

Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua

Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua Presentado por: Jorge Choque Chacolla Lic. Física Aplicada Universidad Nacional

Más detalles

EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA TOMA DE DECISIÓN DEL PASADOR EN SITUACIÓN DE BLOQUEO DIRECTO

EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA TOMA DE DECISIÓN DEL PASADOR EN SITUACIÓN DE BLOQUEO DIRECTO EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA TOMA DE DECISIÓN DEL PASADOR EN SITUACIÓN DE BLOQUEO DIRECTO 5 SITUACIONES DEFENSIVAS. TECNICA/TÁCTICA DE PASE: Situación 1: Defensa del bloqueador esperando atrás. El defensor

Más detalles

PORTAFOLIO Diego Rodríguez P. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE TALLER DIAZ 2015

PORTAFOLIO Diego Rodríguez P. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE TALLER DIAZ 2015 PORTAFOLIO Diego Rodríguez P. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE TALLER DIAZ 2015 EJERCICIO 1:RECONOCIMIENTO DE LÍMITES BASALES Unidad: Espacio Arquitectónico 2 Ejercicio: Caracterización

Más detalles

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags Las Fuentes Aprovechando la red de caminos marcados de los alrededores de Caldes, os proponemos un recorrido para visitar diferentes fuentes que hace unos años habían sido un punto de encuentro de mucha

Más detalles

CORTES A UN CONO. El problema de los cortes a un cuerpo redondo

CORTES A UN CONO. El problema de los cortes a un cuerpo redondo CORTES A UN CONO El problema de los cortes a un cuerpo redondo a) Existirá algún un cuerpo geométrico tal que al cortarse con un plano en cualquier posición, se obtenga siempre una sección de forma circular?

Más detalles

Clases de proyecciones

Clases de proyecciones REPRESENTACIÓN GRÁFICA VISTAS DE UNA PIEZA 1.Introducción Los sistemas de representación están basados en la proyección de objetos, situados en el espacio, sobre un plano de proyección en el papel. La

Más detalles

HOJA DE CÁLCULO EXCEL

HOJA DE CÁLCULO EXCEL HOJA DE CÁLCULO EXCEL HOJA DE CÁLCULO Calc HOJA DE CÁLCULO EXCEL Excel es la hoja de cálculo de la suite ofimática de Microsoft que nos permite realizar cálculos y analizar datos visuales gracias a los

Más detalles

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL 1. La comunicación visual y sus tipos. 2. Elementos de la comunicación visual. 3. Principales canales de comunicación: prensa, televisión,

Más detalles

REGLAS DEL JUEGO. Compo Futbol X-Tress. Mucho futbol en un nuevo espacio

REGLAS DEL JUEGO. Compo Futbol X-Tress. Mucho futbol en un nuevo espacio REGLAS DEL JUEGO Compo Futbol X-Tress Mucho futbol en un nuevo espacio La Pista: El área de juego es un rectángulo de 10 m de ancho por 20 metros de largo (medidas interiores). Este rectángulo esta dividido

Más detalles

Manual GeoGebra. Actividad que permite trabajar en álgebra y geometría.

Manual GeoGebra. Actividad que permite trabajar en álgebra y geometría. Manual GeoGebra Actividad que permite trabajar en álgebra y geometría. Índice Introducción... 3 Interfaz gráfica... 3 Barra de Menús... 4 Pestaña Archivo... 4 Pestaña Editar... 5 Pestaña Vista... 6 Pestaña

Más detalles

CURVAS TÉCNICAS CURVAS CÓNICAS

CURVAS TÉCNICAS CURVAS CÓNICAS 2º BACH CURVAS TÉCNICAS CURVAS CÓNICAS ANA BALLESTER JIMÉNEZ CURVAS TÉCNICAS 1. ÓVALOS. El óvalo es una curva cerrada, plana y convexa formada generalmente por cuatro arcos de circunferencia iguales dos

Más detalles

ELEMENTOS QUE COMPONEN EL DISEÑO TRABAJO PRÁCTICO N 3 - DISEÑO DE INTERIORES I ABIGAIL POMSZTEIN

ELEMENTOS QUE COMPONEN EL DISEÑO TRABAJO PRÁCTICO N 3 - DISEÑO DE INTERIORES I ABIGAIL POMSZTEIN ELEMENTOS QUE COMPONEN EL DISEÑO TRABAJO PRÁCTICO N 3 - DISEÑO DE INTERIORES I ABIGAIL POMSZTEIN 1) Tipos de formas Geométricas: Son las formas construidas matemáticamente. En esta imagen se observa una

Más detalles

- Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.

- Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas. EXHIBICIÓN: CONO DE APOLONIO. Observa las características cónicas, conocidas como las curvas que se generan al cortar un plano en diferentes puntos de un cono. Desarrollo físico y salud. Pensamiento Matemático.

Más detalles

NORMALIZACIÓN Y TOLERANCIAS

NORMALIZACIÓN Y TOLERANCIAS NORMALIZACIÓN Y TOLERANCIAS Intercambiabilidad y tolerancias Mecanización de la fabricación Fabricación seriada de piezas Necesidad de intercambiabilidad Cualquier pieza de una misma serie debe poder acoplarse

Más detalles

TALLER CON HERRAMIENTAS GIS

TALLER CON HERRAMIENTAS GIS TALLER CON HERRAMIENTAS GIS A lo largo de este taller utilizaremos los programas: ARCGIS, AUTOCAD y QGIS, con el fin de Georeferenciar un mapa, trabajar para establecer su perfil y finalmente integrar

Más detalles

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I TIPOS DE NÚMEROS FRACCIONARIOS Conocido ya el concepto de fracción en cursos anteriores, repasemos los 3 tipos de números fraccionarios que podemos distinguir: (a) Decimal exacto: Tienee un número finito

Más detalles

CONTENIDO: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CONTENIDO: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO C O M U N I C A C I O N / TV3 TURNO NOCHE NIVEL 3 CICLO LECTIVO 2012 L a n z i l o t t a / S q u i l l a c

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres

Más detalles

PRENSAS DE Y LIBRAS

PRENSAS DE Y LIBRAS PRENSAS DE 3.000 Y 5.000 LIBRAS Fabricadas en el Reino Unido por DEM MANUFACTURING LTD. Hay dos modelos de prensas manuales: de 3.000 Lb/ft y 5.000 Lb/ft, pensadas para la fabricación de prototipos o pequeñas

Más detalles

Al hacer clic en el icono de mano alzada se despliegan otros iconos que nos permiten realizar otros tipos de líneas.

Al hacer clic en el icono de mano alzada se despliegan otros iconos que nos permiten realizar otros tipos de líneas. MANUAL COREL DRAW BARRA DE HERRAMIETAS DIBUJO DE LÍNEAS Y CURVAS Herramienta Mano Alzada Al hacer clic en el icono de mano alzada se despliegan otros iconos que nos permiten realizar otros tipos de líneas.

Más detalles

Autor: 2º ciclo de E.P.

Autor: 2º ciclo de E.P. 1 Autor: 2º ciclo de E.P. Una línea recta es una línea que no tiene principio ni fin. Una semirrecta es una línea que tiene principio pero no tiene final. o Un punto divide a una recta en dos semirrectas.

Más detalles

PROGRAMACION ACADEMICA TUTORIA DISEÑO ARQUITECTONICO VII FECHA CLASES ACTIVIDADES ASIGNACIONES

PROGRAMACION ACADEMICA TUTORIA DISEÑO ARQUITECTONICO VII FECHA CLASES ACTIVIDADES ASIGNACIONES PROGRAMACION ACADEMICA TUTORIA DISEÑO ARQUITECTONICO VII FECHA CLASES ACTIVIDADES ASIGNACIONES Martes - 06 Clase 1 Base Teórica Bienvenida. Análisis Tipológico. (Parte-1) Introducción a la Plataforma Virtual

Más detalles

Manual Power Point Animaciones y Transiciones

Manual Power Point Animaciones y Transiciones Manual Power Point 2010 Animaciones y Transiciones CONTENIDO Animar textos y objetos Tipos de animaciones Quitar una animación Grupo Intervalos Animación Avanzada Panel de animación Opciones de efectos

Más detalles

El avión matemático Página 1 EL AVIÓN MATEMÁTICO. Distribuidor: MSD Informática Honduras º C (1180) Ciudad de Bs As

El avión matemático Página 1 EL AVIÓN MATEMÁTICO. Distribuidor: MSD Informática Honduras º C (1180) Ciudad de Bs As El avión matemático Página 1 Análisis de Software Educativo EL AVIÓN MATEMÁTICO 1. Identificación del programa NOMBRE DEL PROGRAMA EL AVIÓN MATEMÁTICO EMPRESA AUTOR Seni Distribuidor: MSD Informática Honduras

Más detalles

RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA. 19 de Octubre de 2013

RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA. 19 de Octubre de 2013 RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA 19 de Octubre de 2013 El III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA se celebra el sábado día 19 de Octubre de 2013, en El Pinar de la Plata

Más detalles

GEOMETRÍA. ::: 1º CICLO: Teoría de las Transformaciones. Transformación INVERSIÓN.

GEOMETRÍA. ::: 1º CICLO: Teoría de las Transformaciones. Transformación INVERSIÓN. Transformación INVERSIÓN. Transformación inserta dentro del grupo de transformaciones Anamórficas. Transformaciones que no conservan la forma. Transformación INVERSIÓN. Transformación basada en la proporcionalidad

Más detalles

ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA. ISOMETRÍAS LINEALES EN DIMENSIONES 2 Y 3 GRADO DE MATEMÁTICAS. CURSO

ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA. ISOMETRÍAS LINEALES EN DIMENSIONES 2 Y 3 GRADO DE MATEMÁTICAS. CURSO ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA. ISOMETRÍAS LINEALES EN DIMENSIONES 2 Y 3 GRADO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2012-2013 José García-Cuerva Universidad Autónoma de Madrid 13 de febrero de 2013 JOSÉ GARCÍA-CUERVA (U.A.M.)

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65 UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO

Más detalles

SEMESTRE II - TALLER PRADO - INTVEEN

SEMESTRE II - TALLER PRADO - INTVEEN SEMESTRE II - TALLER PRADO - INTVEEN INDICE PAG MEMORIA.. 3 ANALISIS.. 4 AFICHE.. 5 MODELO ABSTRACTO.. 6-7 EMPLAZAMIENTO 8-9 IDEA PROYECTO I - II.. 10 AL 18 IDEA PROYECTO FINAL. 18 AL 26 CORTE CONSTRUCTIVO

Más detalles

2012 Manual conexión a LexCloud

2012 Manual conexión a LexCloud 2012 Manual conexión a LexCloud LEX CENTRO DE ASESORES TECNICO JURIDICOS, S. A. Dpto. Informática. LEX CENTRO DE ASESORES TECNICO JURIDICOS, S. A. PRESENTACIÓN DE MÉTODO DE CONEXIÓN El acceso necesario

Más detalles

UP I Universidad de Palermo

UP I Universidad de Palermo Poliedros Cuerpos tridimensionales formados por caras planas. Sus caras son siempre figuras geométricas de aristas rectas. En forma de polígonos Sus aristas, segmento que une a las caras, deben tener igual

Más detalles

A RG. Diédrico 22. Sección 3. Cilindro recto por un proyectante Hoja 1/2

A RG. Diédrico 22. Sección 3. Cilindro recto por un proyectante Hoja 1/2 Dibujar la sección producida por el plano α al cilindro recto de base circular y altura 50 mm, obteniendo su verdadera magnitud. en la parte inferior de la lámina obtener el desarrollo del prisma y de

Más detalles

LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011

LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011 LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011 PUERTA DEL SOL. Es una de las puertas que cerraban la antigua aljama judía de Segovia. A través de ella, y paseando por la Calle del Sol, se accede a la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2016 2017 PRUEBA: SALTO VERTICAL Descripción: El candidato se colocará de pie, de lado junto al aparato de medición del

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. QUÉ SON LOS MALABARES? Los podemos definir como la acción de lanzar, recepcionar, golpear, tirar, pasar, botar y rodar objetos de forma controlada, sin perder dominio

Más detalles

MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN

MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN Concepto de Poliedro Definiremos como poliedro a un cuerpo geométrico tridimensional que encierra un espacio limitado. La palabra proviene de

Más detalles

RUTA 2 BRENES- TOCINA

RUTA 2 BRENES- TOCINA RUTA 2 BRENES- TOCINA NOMBRE DE LA RUTA: 2 Ruta Brenes a Tocina. ORIGEN Y DESTINO: De Brenes a Tocina, DISTANCIA: 18,25 Km. la ruta DURACIÓN: 3 horas la ruta a caballo y 2 horas en Bicicleta. 3 horas y

Más detalles

Matemáticas Aplicadas

Matemáticas Aplicadas Matemáticas Aplicadas para Diseño de Videojuegos 4. Trigonometría Contenidos Ángulos: unidades de medida. Razones trigonométricas. Funciones trigonométricas. Coordenadas polares y esféricas. Identidades

Más detalles

D7. DIFERENCIA DE CAMBIO

D7. DIFERENCIA DE CAMBIO . DIFERENCIA DE CAMBIO Objetivo: Esta opción permite generar la diferencia de cambio de forma automática, para ello el sistema solo considera los documentos Cancelados y los saldos pendientes de las cuentas

Más detalles

rayo línea segmento de línea punto ángulo

rayo línea segmento de línea punto ángulo Nombre/Name Fecha/Date #1 Exit Tickets 1. Traza un segmento de línea para relacionar la palabra con su imagen. 7-22-14 rayo línea segmento de línea punto ángulo 2. Cómo es una línea diferente de un segmento

Más detalles

REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP

REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP a) Herramientas básicas de modelado y transformación de objetos Flecha:Selección de objetos, aristas, selección por área, etc. Goma de Borrar: Borrado

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ESCUDO ABIERTO

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ESCUDO ABIERTO PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ESCUDO ABIERTO Perforación Horizontal mediante el Sistema de Escudo Abierto con equipo de Empuje a Presión 1 ÍNDICE 1. MEDIOS TÉCNICOS A EMPLEAR. 2. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

Más detalles

Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle

Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle Las rúbricas de evaluación surgen como alternativas para realizar el proceso de evaluación de los estudiantes, incluyendo criterios de

Más detalles

Tema 11: Integral definida. Aplicaciones al cálculo de áreas

Tema 11: Integral definida. Aplicaciones al cálculo de áreas Tema 11: Integral definida. Aplicaciones al cálculo de áreas 1. Introducción Las integrales nos van a permitir calcular áreas de figuras no geométricas. En nuestro caso, nos limitaremos a calcular el área

Más detalles

CICLO BASICO COMUN I UBA. Cátedra: Prof. Arq. Stella Maris García. Simetría. Autora: Prof. Arq. Stella Maris García

CICLO BASICO COMUN I UBA. Cátedra: Prof. Arq. Stella Maris García. Simetría. Autora: Prof. Arq. Stella Maris García CICLO BASICO COMUN I UBA Cátedra: Prof Arq Stella Maris García Simetría Autora: Prof Arq Stella Maris García Índice Introducción / Definición 3 Motivo / Ley / Órgano / Período 3 Operaciones de Simetría

Más detalles

Caída Libre y Tiro Vertical Casos particulares de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

Caída Libre y Tiro Vertical Casos particulares de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado DEPARTAMENTO DE FÍSICA Caída Libre y Tiro Vertical Casos particulares de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado Galileo Galilei : Nació en Pisa (Italia) en 1564. Cuestionó la concepción que la física

Más detalles

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Puzzle 3 x 3 con 3 Heurísticas

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Puzzle 3 x 3 con 3 Heurísticas INTELIGENCIA ARTIFICIAL Puzzle x con Heurísticas El juego del puzzle se representa, sobre un tablero de x casillas. 8 de las casillas contienen una pieza o ficha que se puede deslizar a lo largo del tablero

Más detalles

300CIG007 Computabilidad y Lenguajes Formales: Autómatas Finitos

300CIG007 Computabilidad y Lenguajes Formales: Autómatas Finitos 300CIG007 Computabilidad y Lenguajes Formales: Autómatas Finitos Pontificia Universidad Javeriana Cali Ingeniería de Sistemas y Computación Prof. Gloria Inés Alvarez V. Qué es un computador? Todos lo sabemos!!!

Más detalles

UNIDAD 5.C :INTEGRALES Y SUPERFICIES DE REVOLUCIÓN

UNIDAD 5.C :INTEGRALES Y SUPERFICIES DE REVOLUCIÓN UNIDAD 5.C :INTEGRALES Y SUPERFICIES DE REVOLUCIÓN 5.C.1 Concepto de integral Primitiva de una función: Sea f una función definida en el intervalo (a,b). Llamamos primitiva, antiderivada o integral indefinida

Más detalles

TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES. Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela

TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES. Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela LA PERCEPCIÓN VISUAL: Qué es La percepción visual es la sensación producida

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC MANUAL DE 2013 Código: DCM-OPD01-MA02 Vigencia: 01/06/2013 Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 3 1.1. OBJETIVO Y FUNCION... 3 1.2. REQUISITOS

Más detalles

El proyecto, a cargo del estudio de. arquitectura Ravier-Otero Lacoste- Di Catarina, exigió una solución estéticoconstructiva

El proyecto, a cargo del estudio de. arquitectura Ravier-Otero Lacoste- Di Catarina, exigió una solución estéticoconstructiva 38 Espacio&Confort Espacio&Confort 39 Casa entre pinos Casi mimetizándose con el bosque de pinos de Mar de las Pampas, esta casa, de fuerte lectura contemporánea y de extrema serenidad clásica, representa

Más detalles

INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales

INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales INDICE Introducción general Configuración básica del ordenador 14 Programas de gráficos 15 La elección de programa 18 Empezar a dibujar 19 Creación de una figura 22 Realización de una figura compuesta

Más detalles

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos Manual Power Point 2010 Manejo de Hipervínculos CONTENIDO Insertar hipervínculos Crear hipervínculo a un archivo o página web existente Crear hipervínculo a un lugar de este documento Crear un hipervínculo

Más detalles

Competencias TIC para profesionales Del Siglo 21

Competencias TIC para profesionales Del Siglo 21 Planilla de Cálculo Nos referiremos a la planilla de cálculo de Microsoft Office, con algunas precisiones a la de OpenOffice. Una vez abierto un libro nuevo de Excel de Microsoft, la interfaz de la planilla

Más detalles

Deducción de las leyes de reflexión y refracción Imagen de un objeto puntual: refracción en una superficie esférica

Deducción de las leyes de reflexión y refracción Imagen de un objeto puntual: refracción en una superficie esférica Deducción de las leyes de reflexión y refracción Imagen de un objeto puntual: refracción en una superficie esférica 1 Deducción de las leyes de reflexión y refracción Mucho antes de que Maxwell desarrollara

Más detalles

Geometría de curvas y computación 3. Las curvas de Bézier

Geometría de curvas y computación 3. Las curvas de Bézier Geometría de curvas y computación 3. Las curvas de Bézier Fausto Ongay CIMAT, Gto., México Julio, 2012 Fausto Ongay (CIMAT) Julio, 2012 1 / 26 Curvas polinomiales Fausto Ongay (CIMAT) Julio, 2012 2 / 26

Más detalles

Aplicaciones LA PARÁBOLA COMO LUGAR GEOMÉTRICO.

Aplicaciones LA PARÁBOLA COMO LUGAR GEOMÉTRICO. LAS CONICAS Las cónicas son curvas planas obtenidas mediante la intersección de un cono con un plano. El ángulo que forman el plano y el eje del cono, comparado con el ángulo que forman el eje y la generatriz

Más detalles

B I O G R A F Í A Smiljan Radic Clarke:

B I O G R A F Í A Smiljan Radic Clarke: B I O G R A F Í A Smiljan Radic Clarke: Nace el 21 de junio de 1965 en Santiago de Chile. Obtuvo el título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile en

Más detalles

PROYECTOS DE INTERIORISMO

PROYECTOS DE INTERIORISMO Violeta Parra nº9 50015 Zaragoza 976 700 660 CURSO SUPERIOR PROYECTOS DE INTERIORISMO Ponemos en valor tu capacidad creativa 450 horas Diseño de Interiores T I T L U A C I Ó N E X CENTRO OFICIAL E G R

Más detalles

REDISEÑO BAR PICASSO

REDISEÑO BAR PICASSO REDISEÑO BAR PICASSO Más allá de que el cubismo tenga diferentes momentos y de que cada periodo tuviese sus características particulares tomamos algunas generales para el desarrollo del proyecto. Predilección

Más detalles

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento (El. II-13) Flic-Flac Ade

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento (El. II-13) Flic-Flac Ade NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS CATEGORÍA ALEVÍN 1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento 0.1-0.3-0.5 (El. II-13) Flic-Flac

Más detalles

COMPETENCIA MATEMÁTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Servicio de Inspección Educativa 2 0 1 1 / EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA 1 2 Nombre y apellidos:... Centro escolar:... Grupo/Aula:... Localidad:... Fecha:...

Más detalles

Storyboard: Practica 2 - Tres pantallas

Storyboard: Practica 2 - Tres pantallas Storyboard: Practica 2 - Tres pantallas Escena #1: Nada mas empezar el video, observamos tan solo la pantalla de la izquierda, sin gente. De repente pasa de izquierda a derecha el skater, entrando y saliendo

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN

DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN Prof. Andrés Meléndez Tema 4: Contenido. Definiciones. Tipos de cota: Cota Funcional, Cota no funcional Cota auxiliar. Aplicaciones; Elementos de cota, Línea de cota,

Más detalles

PORTAFOLIO III AÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA

PORTAFOLIO III AÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA PORTAFOLIO III AÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA 2015 PRESENTACIÓN En Taller de Proyecto I, se pretende integrar al estudiante, de una manera más cercana a lo que es el mundo laboral, entendiendo que la competencia

Más detalles

Reglamento de Juego. Cubo Gusano. Santiago del Estero 2829 (C.P. 3000) Santa Fe

Reglamento de Juego. Cubo Gusano. Santiago del Estero 2829 (C.P. 3000) Santa Fe Reglamento de Juego Cubo Gusano Santiago del Estero 2829 (C.P. 3000) Santa Fe 0342 4571 164 www.fiq.unl.edu.ar Solitario Equipo Un gusano formado por 14 cubos de color rojo y 13 cubos de color gris, unidos

Más detalles

Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original.

Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original. Qué es Prezi? Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original. En su versión gratuita, las presentaciones

Más detalles