INFORME FINAL. III Reunión de Funcionarios Gubernamentales Especializados en Estadísticas del Comercio de Servicios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL. III Reunión de Funcionarios Gubernamentales Especializados en Estadísticas del Comercio de Servicios"

Transcripción

1 III Reunión de Funcionarios Gubernamentales Especializados en Estadísticas del Comercio de Servicios ALADI/RFG.ES/III/Informe Final 31 de julio de de julio de 2014 Montevideo - Uruguay INFORME FINAL La III Reunión de Funcionarios Gubernamentales especializados en Estadísticas del Comercio de Servicios, convocada mediante Acuerdo 360 del Comité de Representantes, de fecha 12 de junio de 2014, se llevó a cabo en la sede de la Asociación los días 30 y 31 de julio de La apertura de la Reunión estuvo a cargo del Subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio, Dr. César Llona, y la coordinación a cargo del Dr. Christian Leroux, Departamento de Acuerdos y Negociaciones de la Secretaría General de la ALADI. Asimismo, se contó con la participación de delegados representantes de los 13 países miembros. La lista de participantes figura como Anexo I al presente Informe Final. En la apertura de la sesión el Subsecretario César Llona dio una cordial bienvenida a los participantes, agradeciendo su presencia y augurando éxito en los trabajos, señalando la importancia que representan los servicios en la región y el desarrollo de estadísticas del comercio de servicios conforme a estándares internacionales. Asimismo, destacó la importancia de esta Tercera Reunión y los esfuerzos que se están llevando a cabo en el ámbito de la Asociación para contar con un sistema que brinde información sobre estadísticas comparables y desagregadas, similar al desarrollado por la Secretaría General en materia de comercio de bienes. A continuación, el Dr. Christian Leroux del Departamento de Acuerdos y Negociaciones de la Secretaría General, saludó nuevamente a los delegados presentes, reafirmando el objetivo de contar con un rico intercambio de opiniones del cual surjan insumos e ideas que coadyuven a la elaboración de un Programa de Cooperación de Estadísticas en Comercio de Servicios. Para ello, es necesario contar con la colaboración de los delegados y sus sugerencias para elaborar y ejecutar el mismo.

2 A continuación, se presentó la siguiente Agenda, previamente distribuida como ALADI/RFG.ES/III/di 1 Rev. 1: 1. Apertura de la Reunión 2. Aprobación de la Agenda 3. Presentación de la Secretaría General de la ALADI sobre el estado de situación del tema. 4. Compilación de datos 4.1 Revisión de las fuentes de información utilizadas en la compilación de los datos de estadísticas del comercio internacional de servicios a. Directorios b. Encuestas a empresas y establecimientos c. Encuestas de hogar y/o personas d. Sistema de reporte de transacciones internacionales e. Registros administrativos f. Resumen e intercambio de experiencias de los demás participantes 4.2 Compilación de estadísticas de servicios según CASBP/EBOPS: a. Servicios de manufactura en insumos físicos que son propiedad de otros; b. Transportes; c. Viajes; d. Servicios de seguros y pensiones; e. Servicios de telecomunicaciones, informática e información; f. Otros servicios empresariales; g. Servicios personales, culturales y de esparcimiento; 4.3 Guía para la compilación según el Manual de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Compilación por modo de suministro 4.5 Compilación de acuerdo a FATS. 5. Asistencia técnica 6. Conclusiones y adopción del Informe Final 7. Clausura de la Reunión Comenzando con el desarrollo de la Agenda, la Secretaría General presentó un estado de situación sobre el tema, sintetizando los resultados alcanzados en las reuniones previas y los intercambios de información a través del Foro Virtual. Estas instancias permitieron dar cumplimiento a algunas de las actividades previstas en el Programa de Cooperación (ALADI/SEC/dt 526 Rev. 4). Asimismo, se destacó la necesidad de seguir trabajando en el mismo, en base a requerimientos específicos de los países miembros. 2

3 Compilación de datos Revisión de las fuentes de información utilizadas en la compilación de los datos de estadísticas del comercio internacional de servicios. Al respecto, se llevaron a cabo las siguientes exposiciones: - Encuestas y Directorios (México) - Encuestas a empresas (Bolivia) - Encuestas de hogar y/o personas (Venezuela) - Sistema de reporte de transacciones internacionales (Brasil) - Registros administrativos (Chile) Al finalizar las presentaciones, se generó una ronda de consultas técnicas entre los delegados sobre la utilización de las distintas fuentes de información en los países miembros de ALADI. Asimismo, se comenzó a diseñar un Plan de Trabajo en materia de Estadísticas del Comercio de Servicios en la ALADI, el cual se encuentra detallado en el Anexo II. Compilación de estadísticas de servicios según CASBP/EBOPS 1 En esta oportunidad se brindaron las siguientes exposiciones - Servicios de manufactura en insumos físicos que son propiedad de otros (Paraguay) - Servicios en la Balanza de Pagos (Perú) - Transportes (Panamá) - Transporte y Viajes (Uruguay) - Servicios de seguros (México) - Servicios de telecomunicaciones (Brasil) - Cuenta Servicios: Concepto metodológico y práctica de compilación (Ecuador) - Muestra trimestral de comercio exterior de servicios (Colombia) En el intercambio generado luego de estas presentaciones, los participantes manifestaron la necesidad de priorizar líneas de acción en materia de cobertura, desglose geográfico y FATS, estableciendo distintas instancias para el tratamiento de estos temas. Asimismo, las actividades que surgieron mediante el intercambio de opiniones sobre estos temas, se incorporan en el Plan de Trabajo del Anexo II. En el transcurso del segundo día se llevaron a cabo las siguientes presentaciones: - La Sra. Nancy Snyder de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (UNSD), realizó una presentación sobre Descripción del Manual de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios de 2010 y la Guía de los Compiladores. 1 CASBP: Clasificación ampliada de servicios de la balanza de pagos. EBOPS: Extended Balance of Payments Services 3

4 - La Sra. Claudia De Camino de la CEPAL brindó una exposición sobre Suministro Internacional de Servicios por Modos. - La Sra. Nancy Snyder realizó una presentación sobre FATS Compilación y Orientación. - Uruguay presentó su experiencia sobre una capacitación brindada por la OMC sobre estadísticas del comercio de servicios. - Se presentó la página web de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas con la base de datos sobre estadísticas del comercio internacional de servicios, así como también el sitio web del Foro Virtual de la ALADI en materia de estadísticas del comercio de servicios. Todas las exposiciones presentadas en el transcurso de la Reunión serán publicadas por la Secretaría General como ALADI/RFG.ES/III/di 3. Finalmente, los asistentes a la Reunión agradecieron a la Secretaría General de la ALADI todo su apoyo, reafirmando la importancia de que se siga trabajando sobre estadísticas del comercio de servicios. Asimismo, acordaron implementar las acciones previstas en el Plan de Trabajo en materia de Estadísticas del Comercio de Servicios de la ALADI. 4

5 ANEXO I LISTA DE PARTICIPANTES Argentina Bolivia Brasil Chile Luisa Dallera Coordinadora de Proyecto Comercio Internacional de Servicios Dirección de Balanza de Pagos y Términos de Intercambio Dirección Nacional de Comercio Exterior Instituto Nacional de Estadísticas y Censo ldall@indec.mecon.gov.ar Adriana Tulasne Dirección de Asuntos Económicos del MERCOSUR Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto atu@mrecic.gov.ar Pablo Ducros Consejero Representación Argentina para MERCOSUR y ALADI emsur@mrecic.gov.ar Denise Salazar Gómez Asesoría de Política Económica Banco Central de Bolivia dsalazar@bcb.gob.bo Gabriela Pantoja Analista de Comercio Exterior Secretaría de Comercio y Servicios Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior gabriela.pantoja@mdic.gov.br Pedro Andrade Primer Secretario Representación Permanente de Brasil ante la ALADI y el MERCOSUR pedro.andrade@itamaraty.gov.br Juan Eduardo Chackiel Jefe del Departamento de Balanza de Pagos y Deuda Externa Banco Central de Chile jchackie@bcentral.cl Alex Chaparro Representante Alterno Representación Permanente de Chile ante la ALADI y el MERCOSUR achaparro@echileuy.com.uy 5

6 Colombia Cuba Ecuador México Miguel Antonio Torres Bernal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - DANE Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE matorresb@dane.gov.co Luz Marina Rivera Representante Alterna Representación Permanente de Colombia ante la ALADI luz.rivera@cancilleria.gov.co Nélida Guerra Moreira Directora de Planificación y Análisis de las Estadísticas Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera nelida.guerra@mincex.cu Cristina Noboa Pérez Directora de Negociaciones de Comercio de Servicios Ministerio de Comercio Exterior cristina.noboa@comercioexterior.gob.ec César Estrella Aguirre Banco Central del Ecuador cdestrella@bce.ec Fabián Coba Bustillos Banco Central del Ecuador fcoba@bce.ec Martín Guzmán Abarca Director de Informática y Estadística de Comercio Internacional Subsecretaría de Comercio Exterior Secretaría de Economía martin.guzman@economia.gob.mx Andrés Zetina Gutiérrez Subgerente de Análisis del Sector Externo Dirección de Investigación Económica Banco de México azetina@banxico.org.mx Oscar Gallegos Representación Permanente de México ante la ALADI repmex@repmex.com.uy 6

7 Panamá Paraguay Perú Uruguay Rocío de Adames Sección Balanza de Pagos Instituto Nacional de Estadística y Censo radames@contraloria.gob.pa Angel Daniel Morel Delgado Director de Normas y Políticas Ministerio de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Exterior admorel@mic.gov.py / amoreldelgado@gmail.com Donita Rodríguez Zegarra Jefa del Departamento de Estadísticas de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva del Perú donita.rodriguez@bcrp.gob.pe Mariana Taboada Banco Central del Uruguay mtaboada@bcu.gub.uy Kariné Hagopian Jefe de Departamento Sector Externo Banco Central del Uruguay karineh@bcu.gub.uy César Medero Analista Encuestas Estructurales Instituto Nacional de Estadísticas cmedero@ine.gub.uy Graziella Basañez Jefe Departamento de Encuestas Económicas Instituto Nacional de Estadísticas gbasanez@ine.gub.uy María Fernanda Colombo Fuentes Analista III Banco Central del Uruguay mcolombo@bcu.gub.uy Gabriel Arimón Asesoría Política Comercial Ministerio de Economía y Finanzas gabriel.arimon@mef.gub.uy 7

8 Marianna Rizzi Analista Banco Central del Uruguay Venezuela Johanna Piñero Marin Gerente Instituto Nacional de Estadística / Organismos invitados Claudia De Camino División de Estadísticas y Proyecciones Económicas CEPAL claudia.decamino@cepal.org Nancy Snyder División de Estadísticas de las Naciones Unidas UNSD snydern@un.org Secretaría General de la ALADI César Llona Subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio cllona@aladi.org Christian Leroux Departamento de Acuerdos y Negociaciones cleroux@aladi.org Soledad Villanueva Departamento de Acuerdos y Negociaciones svillanueva@aladi.org Analía Peña Departamento de Acuerdos y Negociaciones apena@aladi.org 8

9 ANEXO II Plan de trabajo en materia de Estadísticas del Comercio de Servicios en la ALADI 1. Crear y desarrollar una base de datos sobre estadísticas del comercio de servicios, con el mayor grado de detalle que cada país miembro disponga, con la metadata que cada país utilice. Los datos serán enviados a la Secretaría General de la ALADI con una periodicidad anual. A los efectos de comenzar con una prueba piloto, aquellos países que cuenten con la información la enviarán antes del mes de noviembre de Informar a la ALADI la metodología utilizada para mantener actualizados los directorios y los registros de las empresas exportadores e importadores de servicios. Dicha información será difundida a través del Foro Virtual. 3. Compartir los convenios interinstitucionales entre distintas entidades nacionales (Ministerios, Aduanas, Instituto de Estadística, Banco Central, etc.), con la finalidad de mejorar la calidad de las fuentes de información de las estadísticas de servicios. 4. Crear una base de datos de expertos en materia de estadísticas del comercio de servicios, donde se incorporará una ficha por país miembro con información relativa a: país, fuente de los datos, tipo de servicio, difusión. 5. Compartir información de acuerdo a los requerimientos técnicos de los países y exponer en el Foro Virtual el resultado de los intercambios realizados bilateralmente. 6. Elaborar un estudio sobre el grado de correlación entre bienes y servicios, en los sectores de informática, audiovisual, entre otros. (sujeto a cooperación externa) 7. Promover seminarios, talleres o videoconferencias sobre confección de estadísticas por tipo de servicio. 8. Compartir información en materia de las encuestas sobre servicios y el marco normativo disponible que regule sobre la presentación de información por parte de las empresas. La Secretaría General elaborará una compilación de la información recibida de los países miembros y lo difundirá en un documento informativo. 9

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA Presidencia Pro Tempore del Comité Andino de Estadística Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI - PERU CONTENIDO 1.

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

EL COMERCIO DE SERVICIOS EN LA ALADI

EL COMERCIO DE SERVICIOS EN LA ALADI EL COMERCIO DE SERVICIOS EN LA ALADI Contenido ALADI Comercio de servicios en la ALADI Mandato Consejo Ministros Programa de Cooperación en Estadísticas de Comercio de Servicios Asociación Latinoamérica

Más detalles

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Panamá Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Fernando Gutiérrez M. San José Costa Rica, Enero 31 a febrero 3 de 2011 Sistema Estadístico

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016 PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales 14-16 de Junio de 2016 ACUERDOS DE LA CEA Decimocuarta Reunión del Comité Ejecutivo,

Más detalles

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS En la reunión de los Presidentes y Delegados de las

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:

Más detalles

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión Acta de CA/ND Salud Animal Nombre del CA/ND: Nº de reunión: II Reunión año 2015 Fecha: 25, 26 y 27 de agosto de 2015 Universidad donde se reúnen Universidades Participantes en la reunión Agregar: si el

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Alcides Nunes González DGEEC Paraguay Email: anu@dgeec.gov.py Taller Internacional sobre Censos Económicos, Registros Estadísticos de Negocios,

Más detalles

INFORME DETALLADO DE LAS ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

INFORME DETALLADO DE LAS ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) INFORME DETALLADO DE LAS ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) San José de Costa Rica Eva Castillo Navarrete 24 al 28 de agosto de 2015 1 GRUPO DE TRABAJO

Más detalles

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013 Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios Centro colaborador INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013 1. ACTIVIDADES REALIZADAS: Capacitación para Supervisores temáticos de Sanidad

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM)

XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM) MERCOSUR/REMPM/ACTA Nº 01/16 XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM) Se realizó en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el día 24 de junio de 2016, bajo

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del

Más detalles

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Enero

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

La Estadística Oficial Básica El DANE en el marco de las buenas prácticas

La Estadística Oficial Básica El DANE en el marco de las buenas prácticas La Estadística Oficial Básica El DANE en el marco de las buenas prácticas Carlos Eduardo Sepúlveda Rico Subdirector Bogotá, Octubre 20 de 2010 Estructura Orgánica SU QUEHACER CÓMO LO HACE? I. Acogiendo

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS Distr. LIMITADA LC/L.3497(CE.11/10) 20 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

INFORME DE LA DÉCIMA SEGUNDA REUNIÓN TERCERA VIDEOCONFERENCIA- DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADÍSTICAS SOBRE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

INFORME DE LA DÉCIMA SEGUNDA REUNIÓN TERCERA VIDEOCONFERENCIA- DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADÍSTICAS SOBRE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA 1 11 de agosto de 2009 DÉCIMA SEGUNDA REUNIÓN DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADISTICAS SOBRE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA COMUNIDAD ANDINA PROYECTO ANDESTAD (TERCERA VIDEOCONFERENCIA) DÉCIMA PRIMERA

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010 Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010 Objetivo General SICREMI Objetivo General: contribuir al desarrollo e implementación de

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL Chile, Noviembre 2013 TABLA DE CONTENIDOS I. ACTIVIDADES DEL GT 2012-2013 A. Herramientas

Más detalles

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA. 1. DATOS PERSONALES: Estado Civil : Casado. Fecha de nacimiento : 1 de noviembre de 1963. Lugar de nacimiento : La Paz Bolivia. Identificación : Cédula Identidad 2637559 La Paz. Dirección actual : Calle

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO DIRECCIÓN TÉCNICA: ESTUDIOS INFORMES ARAGÓN S.L. ein-aragon@einsl.com

Más detalles

Sistemas de Pago vigentes en América Latina

Sistemas de Pago vigentes en América Latina Cooperación financiera entre Bancos Centrales: potenciando el comercio intrarregional y reduciendo la incertidumbre y riesgo cambiario. Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML) María Cristina Pasin. Consultor.

Más detalles

Octubre de Organismo Especializado de la OEA

Octubre de Organismo Especializado de la OEA Organismo Especializado de la OEA INFORME DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES (IIN-OEA) A LA TRIGÉSIMA QUINTA ASAMBLEA DE DELEGADAS DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES Octubre

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015) Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS

Más detalles

El Tema Migratorio en la OEA

El Tema Migratorio en la OEA El Tema Migratorio en la OEA Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional CEPAL CELADE Septiembre 8, 2010 Programa de Migración y Desarrollo Asamblea General

Más detalles

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN ASSOCIAÇÃO LATINO-AMERICANA DE INTEGRAÇÃO Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales Foro Regional OMPI

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Antecedentes En la Sexta Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL)

Más detalles

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Presidencia de la Nación Orden del Día INICIATIVA FISCAL LAC VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL 26-27 Septiembre 2016 Buenos Aires, Argentina Sexto Foro Fiscal LAC

Más detalles

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006 Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina 29-30 de noviembre de 2006 1. ANTECEDENTES En la perspectiva de contribuir a la profundización de la integración

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Decimoquinta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 14 a 16

Más detalles

El apoyo del BID. Rafael Cornejo BID Buenos Aires, Junio del 2008

El apoyo del BID. Rafael Cornejo BID Buenos Aires, Junio del 2008 Innovaciones en certificación de origen: El apoyo del BID Rafael Cornejo (rafaelcor@iadb.org) Sector de Integración y Comercio BID Buenos Aires, Junio del 2008 Variables dinámicas de los Regímenes de origen

Más detalles

Reunión de Intercambios sobre los mecanismos nacionales de consulta libre, previa e informada

Reunión de Intercambios sobre los mecanismos nacionales de consulta libre, previa e informada Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA Secretaría Permanente Reunión de Intercambios sobre los mecanismos nacionales de consulta libre, previa e informada Memoria 28 y 29 de noviembre de

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina Intercambio de información: n: Experiencias recientes y desafíos de los países de América Latina MEPecho Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Secretaría Ejecutiva del CIAT Octubre, 2014

Más detalles

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina 2014 La trata de Personas en la región andina. 1. Contexto de la trata de Personas en los países de Bolivia, Colombia,

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL

INFORME DEL COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL INFORME DEL COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL El trabajo emprendido por el Comité de Contabilidad y Presupuesto de Banca Central, desde su fundación en agosto de 1997 y durante estos

Más detalles

ACTA 3 ra REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO REGULATEL

ACTA 3 ra REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO REGULATEL ACTA 3 ra REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO REGULATEL El día 01 de setiembre de 2015, se reunieron los integrantes del Grupo de Trabajo sobre Protección y

Más detalles

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016 AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016 Miércoles 9 de marzo 20:00 Cóctel de bienvenida en Hotel Allure Aroma Mocawa Jueves 10 de marzo 08:45 Acreditación 09:00

Más detalles

20Boletín CNCE CACE. la Comisión Nacional de Clasificación de Enfermedades. Centro Argentino

20Boletín CNCE CACE. la Comisión Nacional de Clasificación de Enfermedades. Centro Argentino D I R E C C I O N D E E S TA D I S T I C A S E I N F O R M A C I O N D E S A L U D Serie 3 / Nro. 65 Nro. 20 / Febrero de 2014 Conclusiones y recomendaciones de congresos y comités de expertos de la Comisión

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES En el Municipio de Tiquipaya, del departamento de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia, las y los representantes

Más detalles

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015 Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 215 Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a abril de 215) 6 215 5 4 3 2 1-1 -2-3 -4

Más detalles

RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III

RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III Guayaquil, Ecuador 5 7 Octubre, 2011 Durante los días 5 y 7 de Octubre del 2011, en la Sala de

Más detalles

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida Iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales del Banco Interamericano de Desarrollo José Antonio Mejía Conferencia

Más detalles

Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión

Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión DGPI/MS/FP/ym/yr. 1 Rueda de Negocios Es un evento que reúne a empresarios

Más detalles

COMITÉ DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN SALUD ACTA DE INSTALACIÓN

COMITÉ DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN SALUD ACTA DE INSTALACIÓN COMITÉ DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN SALUD ACTA DE INSTALACIÓN En la Ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México, siendo las 10:00 horas del día 18 de febrero de 2009, en el Torreón de la Identidad

Más detalles

Las estadísticas de género en el INEGI. Avances y retos. María Eugenia Gómez Luna Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, México.

Las estadísticas de género en el INEGI. Avances y retos. María Eugenia Gómez Luna Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, México. Las estadísticas de género en el INEGI. Avances y retos María Eugenia Gómez Luna Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, México. Mayo, 2007 Introducción Relevancia de la información estadística

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

ACTA XXXVIII REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR)

ACTA XXXVIII REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR) SG/GTOR/XXXVIII/ACTA 7 de octubre de 2015 XXXVIII REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE ORGANISMOS REGULADORES DE ELECTRICIDAD DE LA COMUNIDAD ANDINA - GTOR 7 de octubre de 2015 Videoconferencia ACTA XXXVIII

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Distr. LIMITADA LC/L.3490(CE.11/3) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS EN INTERNET

PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS EN INTERNET UNITED NATIONS DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS STATISTICS DIVISION ANDEAN COMMUNITY GENERAL SECRETARIAT UNITED NATIONS ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN Regional Workshop

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

Monitoreo a Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia

Monitoreo a Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas Ministerio de Planificación del Desarrollo Monitoreo a Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia Roland Pardo - UDAPE Buenos

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

ACTA XXXIX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR)

ACTA XXXIX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR) SG/GTOR/XXXIX/ACTA 12 de noviembre de 2015 XXXIX REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE ORGANISMOS REGULADORES DE ELECTRICIDAD DE LA COMUNIDAD ANDINA - GTOR 12 de noviembre de 2015 Videoconferencia ACTA XXXIX

Más detalles

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PASANTÍA TÉCNICA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Monitoreo

Más detalles

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA

Más detalles

Centros de Información

Centros de Información Centros de Información Editorial Notas de interés Avisos Efemérides Newsletter N 4 (Abril 2010) Sumario Estimados miembros de CLADEA: Editorial Ya se han iniciado las gestiones para el desarrollo de las

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

ACTA XXXIV REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR)

ACTA XXXIV REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA (GTOR) SG/GTOR/XXXIV/ACTA.Rev 26 de febrero de 2015 XXXIV REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE ORGANISMOS REGULADORES DE ELECTRICIDAD DE LA COMUNIDAD ANDINA - GTOR 28 de enero de 2015 Videoconferencia ACTA XXXIV REUNIÓN

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. L Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECyT)

Más detalles

Panorama sobre las encuestas de uso del tiempo en América Latina.

Panorama sobre las encuestas de uso del tiempo en América Latina. VI REUNIÓN INTERNACIONAL DE EXPERTAS y EXPERTOS EN ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO México, D.F. 10 y 11 de julio de 2008. Panorama sobre las encuestas de uso del tiempo en América Latina. Vivian Milosavljevic

Más detalles

ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE

ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE MERCOSUR/RME/CCR/CRCFD/ACTA Nº 01/11 ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE En la ciudad de Asunción, República del Paraguay, entre los días veinte y uno al veinte tres de marzo del dos mil once,

Más detalles

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador María Elsa Viteri Acaiturri ACTORES UNIFEM: Mujer GTZ: Alemana CONAMU : Mujeres Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Cooperación Técnica

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN REGIONAL CAMBIO Y PERMANENCIA EN LA AGENDA DE INTEGRACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN REGIONAL CAMBIO Y PERMANENCIA EN LA AGENDA DE INTEGRACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN REGIONAL CAMBIO Y PERMANENCIA EN LA AGENDA DE INTEGRACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR LA ADHESIÓN DE VENEZUELA AL MERCOSUR: LOGROS Y ASUNTOS PENDIENTES Economista Carolina

Más detalles

Informe del Primer taller para la actualización del Plan Regional de Empleo Juvenil de Piura al 2021

Informe del Primer taller para la actualización del Plan Regional de Empleo Juvenil de Piura al 2021 Informe del Primer taller para la actualización del Plan Regional de Empleo Juvenil de Piura al 2021 El presente Informe tiene por objetivo el poner al tanto a la Organización del Trabajo (OIT) sobre los

Más detalles

CONSEJO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO (CUIB) Protocolo de Constitución

CONSEJO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO (CUIB) Protocolo de Constitución CONSEJO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO (CUIB) Protocolo de Constitución 1. Naturaleza El Consejo se constituye como una organización no gubernamental y se configura como una red de redes de las universidades

Más detalles

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 09:30 11:00-11:30 Salida del hotel Krystal Grand

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Organismos Internacionales: Cooperación, competencia, bien público o servicio educativo?

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Organismos Internacionales: Cooperación, competencia, bien público o servicio educativo? INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Organismos Internacionales: Cooperación, competencia, bien público o servicio educativo? Universidad Abierta Interamericana 2015 La Educación Superior es un

Más detalles

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013 NRO OBJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONALES 2013 1 2 3 4 5 6 7 8 SE HA ADMINISTRADO EL PROTOCOLO Y LOS SERVICIOS DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS, EL SISTEMA DE ARCHIVO Y LAS RELACIONES PUBLICAS DE LA MINISTRA DE

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL SUMINISTRO UNIFORME DE LOS DATOS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALADI

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL SUMINISTRO UNIFORME DE LOS DATOS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALADI XV Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales Responsables del Suministro de la Información Estadística de Comercio Exterior 23-24 de julio de 2012 Montevideo - Uruguay ALADI/RE.COMEX/XV/di 6 10 de julio

Más detalles

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano PROYECTO Programa de Trabajo 2007-2008 Justificación. A siete años de que se convocara a

Más detalles

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS Convenio Iberoamericano de Seguridad Social Ley N 14.803. Publicado en Uruguay en el Diario Oficial N 20.297 de 24/07/1978.

Más detalles

Econ. Peter Abad Altamirano Santiago de Chile, 13 de diciembre de 2010

Econ. Peter Abad Altamirano Santiago de Chile, 13 de diciembre de 2010 SEMINARIO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE CLASIFICADORES Y NOMENCLATURAS CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA Santiago de Chile, 13 y 14 diciembre de 2010 Personajes simbólicos mochicas en la tarea

Más detalles

Anexo IV. Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98

Anexo IV. Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98 Anexo IV Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98 VIII Reunión de la Comisión Temática Capacitación de Recursos Humanos Y

Más detalles

Reporte Financiero Trimestral

Reporte Financiero Trimestral Reporte Financiero Trimestral 30 de Septiembre de 2013 Contenido I. Estados Financieros 1 Balances Generales Estados de Ganancias y Pérdidas II. Principales Indicadores Financieros 2 III. Cartera de Créditos

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles