ALPHA OMEGA BILINGUAL SCHOOL JARDÍN DE NIÑOS REGLAMENTO INTERNO ESCOLAR SECCIÓN JARDÍN DE NIÑOS TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALPHA OMEGA BILINGUAL SCHOOL JARDÍN DE NIÑOS REGLAMENTO INTERNO ESCOLAR SECCIÓN JARDÍN DE NIÑOS TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES"

Transcripción

1 ALPHA OMEGA BILINGUAL SCHOOL JARDÍN DE NIÑOS REGLAMENTO INTERNO ESCOLAR SECCIÓN JARDÍN DE NIÑOS TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO PRIMERO DEL TRABAJO INSTITUCIONAL Artículo 1. El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la organización y el funcionamiento del trabajo académico, formativo, conductual y de control escolar en las actividades institucionales, por lo que su observancia y aplicación será obligatoria para todos los integrantes del Colegio en la sección Jardín de niños. Artículo 2. Para los efectos del presente reglamento se entiende por: I. Colegio: a todos y cada uno de los miembros de la comunidad escolar en la sección de Jardín de niños. II. Docente: Profesional en el área, encargado de impartir clase. III. Reglamento: Al Reglamento Interno de la sección Jardín de Niños. IV. Director: Al Director Técnico de la sección Jardín de Niños de Alpha Omega Bilingual School. V. Psicólogo: Al profesional en el área, encargado del departamento de Psicopedagogía. VI. Padre: Al padre, madre o tutor. VII. Estudiante. Todo Estudiante o alumna matriculado en el Sistema Educativo. Artículo 3. Cada miembro del Colegio se dirigirá, uno al otro y entre sí, con RESPETO. CAPÍTULO SEGUNDO DEL CONTROL ESCOLAR TÍTULO SEGUNDO DE LO ADMINISTRATIVO Artículo 4. Para ser admitido como Estudiante del Colegio, el solicitante deberá: I. Aprobar los exámenes de admisión, debiendo alcanzar en éste los estándares establecidos por el Colegio. II. Realizar el pago del importe correspondiente a la cuota de inscripción. III. Entregar la siguiente documentación: Acta de Nacimiento. Original y dos copias. Cartilla de preescolar. Original y dos copias. Boleta de SEP. Original y dos copias. Dos copias de la CURP (ampliada a tamaño media carta) Carta de Buena Conducta del Colegio de procedencia. Constancia del Grupo Sanguíneo expedido por un laboratorio. Certificado Médico del Estudiante (Que contenga cedula profesional del médico que expide).

2 Artículo 5. El Estudiante del Colegio tendrá derecho a la reinscripción automática siempre y cuando cumpla con: I. Estar al corriente en el pago de la colegiatura. II. Realizar el pago del importe correspondiente a la cuota de inscripción. III. El Padre está obligado a mantener actualizados sus datos personales a través de un aviso al área de Servicios Escolares. EL COLEGIO SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN TÍTULO TERCERO DE LO FORMATIVO CAPÍTULO TERCERO DE LO ACADÈMICO FORMATIVO Artículo 6. De la evaluación. I. Las evaluaciones académicas se realizarán por asignatura dependiendo del Programa Escolar del grado que se curse. II. Se evaluarán tres trimestres. III. La escala de evaluación será de A excelente, B destacado, C suficiente, D insuficiente recordando que la calificación es cualitativa. IV. En cada materia se establecerán aspectos a evaluar tales como: tareas, cuadernos, carpetas, libros de trabajo, participación en clase, investigación, evaluaciones parciales, evaluación mensual y evaluación trimestral. A. Cada rubro a evaluar estará sujeto a los criterios que cada Docente considere pertinentes y serán ponderados por éste. TAREAS E INVESTIGACIONES. Artículo 7. El Padre será el responsable de apoyar al Estudiante de sus tareas. Las tareas se encontrarán publicadas en la página de Internet en nuestra aplicación A. Se evaluará el contenido, orden y limpieza. B. En caso de incumplimiento se solicitará una cita con el padre de familia para que firme el reporte de seguimiento académico correspondiente. Artículo 8. Los viernes no habrá tareas, salvo que el Estudiante lo requiera por bajo aprovechamiento académico o por trabajos no terminados en el horario de clases. CUADRO DE HONOR E INTEGRACIÓN DE LA ESCOLTA. Artículo 9. El Estudiante se hará acreedor a integrar el Cuadro de Honor General, si obtiene una evaluación cualitativa de Excelente. Artículo 10. La escolta se integrará por los Estudiantes de 3 que presenten el mejor promedio académico

3 CAPÍTULO CUARTO DE LO CONDUCTUAL Y DISCIPLINARIO Artículo 11. DISPOSICIONES GENERALES PARA EL ESTUDIANTE. Será obligación del Estudiante: I. Observar una conducta respetuosa, digna y honesta. II. Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad. III. Asistir puntualmente a todas las actividades del Colegio. IV. Portar correctamente, en buen estado y en todo momento, el uniforme completo. V. Cuidar y utilizar correctamente los bienes, muebles e instalaciones que en el Colegio se encuentren y respetar las pertenencias de los otros miembros de la Comunidad Educativa. VI. Preparar, al inicio de la clase, los libros o materiales para el trabajo en ella. VII. Participar en todas las actividades académicas, culturales y deportivas que el Colegio realice, ya sea dentro o fuera de las instalaciones del mismo. Dicha intervención, será un rasgo susceptible de evaluación. Artículo 12. Quedará prohibido el ingreso de materiales, objetos o tareas al Colegio después de haber ingresado al inmueble. Artículo 13. Por seguridad del Estudiante, quedará estrictamente prohibido fotocopiar o escanear credenciales. DE LA ENTRADA Y SALIDA DEL ESTUDIANTE. Artículo 14. Quedará institucionalizada la hora de ENTRADA a las 7:30 a 7:45 horas PrePrimaria y la SALIDA a las 14:15 horas, Kinder I y II 8:30 a 8:45 y la salida 14:00 horas, respetando los días de asueto y vacaciones marcados por el calendario oficial de la S.E.P. I. Se considerará retardo el arribo a las instalaciones a las 7:46 y 8:46 horas según el grado. II. La maestra de guardia registrará el retardo correspondiente y retendrá al Estudiante durante unos minutos de actividad. III. Si el Estudiante acumula tres retardos en un mes será acreedor a una inasistencia programada. IV. Si el Estudiante solicita la autorización con antelación mínima de 24 horas y justifica el motivo por el que se requiere llegar al plantel después de la hora estipulada, se le permitirá su inmediata incorporación a clases. Artículo 15. Será responsabilidad del Padre dejar o recoger a sus hijos, eximiendo al Colegio de cualquier responsabilidad. Artículo 16. Después del término de las actividades, el Padre contará con 15 minutos para recoger al Estudiante, pasado ese tiempo se considerará retardo de salida y se cobrarán $30.00 m.n. por retardo. Artículo 17. El Padre podrá acumular hasta tres retardos de salida por mes, a partir del cuarto se generará un cargo de $ m.n. por evento por niño. Artículo 18. En caso de que el Padre requiera autorizar la salida del Estudiante con alguna persona en particular, deberá llenar el formato correspondiente y entregarlo al área de atención a padres; la persona autorizada deberá presentar una fotocopia de su identificación oficial (IFE, pasaporte, licencia, etc.) y firmar en el libro de salida.

4 DE LA ASISTENCIA Y EL UNIFORME Artículo 19. El Estudiante deberá cubrir un 80% de asistencia para tener derecho a evaluación. Artículo 20. En caso de inasistencia el Padre deberá llamar y notificar a Dirección Técnica la razón por la que el Estudiante faltará a clase. Artículo 20 BIS. La Dirección Técnica llamará al Padre cuando su hijo no asista a clases y se desconozca la razón de la inasistencia. I. El Estudiante deberá entregar nota médica a la Dirección, quien será responsable de realizar el justificante correspondiente. II. Toda vez que se tenga el justificante, será el Padre de Familia responsable de enviar a la Dirección Técnica para proceder administrativamente con las inasistencias. III. El justificante se realizará con la intención de conocer la razón de la falta, pero no exime la responsabilidad de cumplir con trabajos y tareas. Artículo 21. En caso de enfermedad, el Estudiante deberá presentarse en el plantel hasta su total recuperación con la nota médica pertinente. Artículo 22. Las inasistencias justificadas por enfermedad en períodos de evaluación implicarán, solicitar a la Dirección Técnica una reprogramación, que en ningún caso se dará por adelantado. I. En caso de inasistencia no se presentarán exámenes extemporáneos. Artículo 23. El uso del uniforme será de carácter obligatorio. I. Quedará institucionalizado el uniforme de la siguiente forma: Mujeres Falda azul (a la altura de la rodilla). Blusa reglamentaria. Calcetas azul marino. Playera y suéter chaleco azul marino. Zapato negro tipo escolar. Adorno discreto para el cabello tipo listón color azul marino (únicamente). Pants reglamentario. Calceta deportiva larga blanca (quedará prohibido el uso de tines). Tenis totalmente blancos (sin vivos de colores) Playera blanca reglamentaria Playera azul marino reglamentaria. Adorno discreto para el cabello tipo listón color azul marino (únicamente). Uniforme de Gala Uniforme Deportivo Varones Pantalón reglamentario azul marino Playera blanca reglamentaria. Calcetines negros. Suéter y chaleco azul marino. Zapato negro tipo escolar. Pants reglamentario. Playera blanca reglamentaria Playera azul marino reglamentaria Calceta deportiva larga blanca (quedará prohibido el uso de tines). Tenis totalmente blancos (sin vivos de colores) Uniforme de Invierno El Estudiante deberá presentarse con el uniforme completo, utilizando prendas adicionales, únicamente en color azul marino (sin estampados) y deberán usarse debajo de la playera del uniforme.

5 Artículo 24. Quedará prohibido que el Estudiante se presente con uniforme de gala en los días que tengan clase de educación física, club o viceversa. Artículo 25. Será responsabilidad del Padre marcar todas las piezas del uniforme con el nombre completo del Estudiante. Siendo responsabilidad absoluta su cuidado. Artículo 26. Los varones deberán presentarse con una imagen pulcra e impecable, el corte de cabello será casquete regular. Artículo 27. Las mujeres se beberán presentar con uñas cortas y limpias, quedando prohibido el uso de uñas pintadas. Por seguridad, los aretes deberán ser pequeños, discretos y pegados al lóbulo de la oreja. I. El peinado será de una o media coleta, sin fleco; o bien, en caso de flequillo, traerlo arriba de la ceja y bien peinado. DEL COMPORTAMIENTO Artículo 28. Quedará prohibido que el Estudiante discrimine algún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social. Artículo 29. El Estudiante usará el uniforme completo y correctamente en el momento de las ceremonias cívicas o eventos institucionales. Artículo 30. El Estudiante seguirá adecuadamente las indicaciones protocolarias en las ceremonias. Artículo 31. El Estudiante acatará los lineamientos contenidos en cada reglamento interno de los procesos y departamentos del Colegio. Artículo 32. Estará prohibido realizar venta de artículos, rifas o actividades de lucro personal en el Colegio. Artículo 33. Será obligación del Comité de Honor y Justicia vigilar el cumplimiento del Reglamento. I. El Comité de Honor y Justicia se instaurará desde que inicie el ciclo escolar. II. Serán miembros del Comité de Honor y Justicia: Director Académico, Director Técnico y Psicólogo.

6 Artículo 34. Quedará instaurado el siguiente tabulador para el justo cumplimiento del Reglamento. DESCRIPCIÓN DE LA FALTA SANCIÓN CONSECUENCIA Arribar a las 7:15 y 8:30 horas al Colegio según corresponda al grado. Acumular tres retardos en un mes. No portar el uniforme al día correspondiente. No portar el uniforme completo para las actividades escolares. Retardo Inasistencia Programada Reporte. Reporte. Podrá ingresar al salón una vez terminada la sugestopedia. Perder un día de labores escolares y realizar el trabajo perdido, respetando indicaciones y criterios de evaluación del Docente. Solicitar al Padre lo traiga al Colegio. En caso de incumplimiento, se citara al padre de familia para tomar a los acuerdos necesarios. El Estudiante no podrá accesar a la clase y trabajará en las actividades académicas que el Docente indique, asumiendo que la evaluación se verá afectada. Usar accesorios Incidencia. Se les retirará y resguardará en Dirección Técnica hasta el final del periodo de evaluación inmediato. Usar uñas, pintadas largas o sucias. Presentarse a clase sin los libros o el material solicitado por el Colegio. Reporte. Reporte. Se solicitará al Padre que se corten de forma inmediata. Se limpiarán y cortarán las uñas en ése momento. El alumno recuperará lo trabajado en el aula en casa. Incumplimiento de tareas. Reporte. Entregar la tarea de manera extemporánea, asumiendo el criterio de evaluación que el Docente asigne. Realizar actos que hostiguen o acosen a miembros de la comunidad educativa, dentro de las instalaciones o en cualquier actividad promovida por el Colegio. Reporte. El caso será canalizado al Departamento de psicopedagogía para su atención y seguimiento. Mantener una actitud de desobediencia ante las indicaciones dadas por un profesor. Reporte Se citará al Padre para trabajar en conjunto el respeto a la autoridad y el seguimiento de instrucciones. Apropiarse indebidamente de Suspensión. Deberá devolver y/o reponer los

7 objetos que no le pertenecen. Protagonizar y/o propiciar y agresiones físicas o verbales a un compañero o personal del Colegio, y/o contestar la agresión. Introducir, portar o manipular objetos peligros como cuter, tijeras con punta (incluyendo otras modalidades) Masticar goma de mascar en cualquier momento ajeno al receso. objetos sustraídos. Reporte El caso será canalizado al Departamento de Psicopedagogía para su atención y seguimiento. Reporte El caso será canalizado al Departamento de Psicopedagogía para su atención y seguimiento. Incidencia. Deberá tirarlo a la basura inmediatamente. Dirigirse al personal del Colegio en forma descortés con gritos y/o lenguaje inadecuado. Incidencia Deberá ofrecer una disculpa y rectificar su conducta.. CAPÍTULO QUINTO DE LA COMUNICACIÒN INSTITUCIONAL Artículo 35. El Colegio emitirá dos tipos de circulares con el fin de informar los asuntos y actividades a desarrollar: I. Mensuales, que podrán ser consultadas en nuestra página de Internet el primer día hábil de cada mes. II. Extraordinarias, que se harán llegar al Padre para informar cualquier evento o notificación que no haya sido incluida en la circular mensual. III. El Colegio asignará un password al Padre para tener acceso al Reglamento. Artículo 36. Se requerirá de Identificación y autorización expresa de la Dirección para ingresar a las instalaciones. Artículo 38. El Colegio mantendrá informado al Padre, mediante las actualizaciones en el sitio web y/o en el cuaderno de comunicados por el Docente, Director. Artículo 39. El Padre deberá vigilar el cumplimiento de las tareas y proyectos escolares encomendados a sus hijos e informar al Colegio cualquier eventualidad. Artículo 40. El Padre deberá Informar a la escuela cualquier cambio en su domicilio o teléfono. Artículo 41. El Padre deberá llenar el formato al inicio del ciclo escolar, en el que especificará las personas autorizadas para recoger al Estudiante. Artículo 42. El Padre deberá Acudir a las citas en el momento en el que sea requerido.

8 Artículo 43. El Padre que requiera comunicarse con el Estudiante deberá hacerlo a través de Servicios Escolares. DE LAS EVALUACIONES. Artículo 44. Las evaluaciones se reportarán por cada bloque programático. I. Las fechas de entrega y firma de boletas estarán marcadas en el calendario que se anexará a las circulares mensuales. II. Las evaluaciones serán cualitativas se indicarán con letras. III. El Colegio publicará las calificaciones en el sitio web. IV. El Colegio enterará al Padre mediante la firma de boletas internas cada periodo de evaluación Trimestral. Artículo 46. El Padre que requiera alguna aclaración con relación a las calificaciones del Estudiante, deberá solicitar una cita en la Recepción. Artículo 47. Las boletas oficiales serán expedidas por la S.E.P. y serán entregadas por el Colegio, al Padre al final del ciclo escolar. T R A N S I T O R I O S PRIMERO. Publíquese el presente Reglamento con Visto Bueno de Dirección Académica y Dirección Técnica, así mismo entréguese a cada integrante del Colegio. SEGUNDO. Cualquier aspecto no considerado en el presente reglamento, se abordará mediante el trabajo colegiado entre Docentes, Dirección Académica, Dirección Técnica y Psicopedagogía. TERCERO. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación. Aprobado por la Dirección Académica y Técnica de Alpha Omega Bilingual School, según consta en el acta de acuerdos de la asamblea, celebrada en Nezahualcóyotl, Estado de México a los 14 días del mes de agosto de Vo. Bo. Mtro. Mario Alberto Martínez Carmona Director General Lic. María Inés Ramírez Marroquín Directora Académica Lic. Inés Guerrero Casas Director Técnica Psic. Beatriz Orihuela Morales Coordinación de Psicopedagogía

REGLAMENTO INTERNO I. ADMISION. Colegio Victoria Tepeyac, S.C.

REGLAMENTO INTERNO I. ADMISION. Colegio Victoria Tepeyac, S.C. REGLAMENTO INTERNO El presente regmento se basa en el Convivencia Escor en s Escues de Educación Primaria en el Distrito Federal, mismo que contiene los derechos, deberes y disciplinas que cada alumno

Más detalles

CICLO PREESCOLAR

CICLO PREESCOLAR CICLO 2014-2015 PREESCOLAR UNIFORME El uniforme al igual que el gafete escolar se portará diariamente y como lo establece el presente reglamento, ya que éste nos identifica como Institución, en caso de,

Más detalles

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y Español Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y actividades de reforzamiento en libreta Tarea de

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR Nº 143-2016 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES CURSO LECTIVO 2016 E INICIO CURSO LECTIVO

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: BASE DE DATOS I 1 Base de Datos I, Guía 1 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de BASE DE DATOS I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES ARTÍCULO 1. La sala audiovisual consiste en una aula acondicionada con equipo multimedia, computadora, retroproyector (cañón), equipo de aire acondicionado,

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

Proceso de admisión Paso a paso

Proceso de admisión Paso a paso Proceso de admisión 2015 2016 Paso a paso 1. Revisa los requisitos de admisión a la sección de su interés. IR A LOS REQUISITOS. (Vínculo hacia la página de requisitos) 2. Al llenar la solicitud es importante

Más detalles

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS! Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 168 Francisco I. Madero Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS! Julio 2014 Orden del día: Bienvenida Registro de Asistencia Proceso de

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR.

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR. REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento, tiene por objeto, establecer

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

CIRCULAR GENERAL DE GRADOS

CIRCULAR GENERAL DE GRADOS CIRCULAR GENERAL DE GRADOS Respetado Estudiante: La ceremonia de grados es una actividad solemne que la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium realiza dos veces por año y ratifica la misión de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC 2014-2018. MUNICIPAL DAVID QUIROZ RAMIREZ ENCARGADO DE DESPACHO DE MUNICIPAL. 1.- DE LA JORNADA DE TRABAJO La jornada de trabajo será de lunes

Más detalles

Ejecutivos de Administración y de Asuntos Jurídicos debían emitir Lineamientos que rijan el acceso al apoyo económico antes mencionado;

Ejecutivos de Administración y de Asuntos Jurídicos debían emitir Lineamientos que rijan el acceso al apoyo económico antes mencionado; LINEAMIENTOS DEL DOCE DE ABRIL DE DOS MIL SIETE, RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTE ALTO TRIBUNAL RECIBAN EL APOYO PARA EL PAGO DE LA PRESTACIÓN DE CENTROS DE DESARROLLO

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2016 2017 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

PROCESO DE MATRICULA 2016

PROCESO DE MATRICULA 2016 Cong. Hnas. De la Providencia Escuela Nº 115 San José El Roble 661 Fono 226211788 Recoleta Santiago. ----------------------------------------/ PROCESO DE MATRICULA 2016 Escuela perteneciente a la Congregación

Más detalles

REGLAMENTO DE USO Y PORTACIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL ASIGNADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

REGLAMENTO DE USO Y PORTACIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL ASIGNADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. REGLAMENTO DE USO Y PORTACIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL ASIGNADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. Capítulo Primero Generalidades. Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene

Más detalles

2014, Año de Octavio Paz

2014, Año de Octavio Paz 2014, Año de Octavio Paz La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 32, 33

Más detalles

1. Designar a los miembros del patronato de la universidad y removerlos por causa justificada;

1. Designar a los miembros del patronato de la universidad y removerlos por causa justificada; CONSEJO DIRECTIVO ATRIBUCIONES 1. Designar a los miembros del patronato de la universidad y removerlos por causa justificada; 2. Dirimir e investigar los conflictos que surjan entre las autoridades universitarias,

Más detalles

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014 Reglamento de Prácticas Profesionales Aprobado el 14 de agosto de 2014 Leyes y Reglamentos de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento de Prácticas Profesionales -1 Reglamento de Prácticas Profesionales

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO

REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO Dentro del marco del programa Salud Anáhuac, promovido por la Universidad Anáhuac México Querétaro y con fundamento en los artículos

Más detalles

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA EMBAJADA DE ESPAÑA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN AGRUPACIÓN DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS Documento de organización, funcionamiento y convivencia de las Aulas de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas en

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS 1 INDICE CAPÍTULO PÁG. I.- DISPOSICIONES GENERALES 3 II.- DEL ACCESO 3 III.- DE LA DISCIPLINA 4 IV.- DE LOS PRÉSTAMOS 4 IV.- DE LOS SERVICIOS 5 V.- SANCIONES 5 TRANSITORIOS 6

Más detalles

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax: Estimados padres: Nos ponemos en contacto con vosotros para agradeceros la confianza que habéis depositado en nuestro Centro a la hora de elegirnos para compartir y colaborar en la importante labor que

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

PROCESO DE ADMISIÓN FCA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PROCESO DE ADMISIÓN FCA Licenciaturas presenciales Licenciatura en Administración ingreso semestral Licenciatura en Contaduría Pública ingreso semestral Licenciatura en

Más detalles

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERAL ARTICULO Nº1 SOBRE EL HORARIO DE CLASES a. HORARIOS DE CLASES. Las puertas del colegio se abrirán 30 minutos antes del inicio de la jornada escolar y permanecerán cerradas

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

Reglamento Académico para Programas de Educación Ejecutiva

Reglamento Académico para Programas de Educación Ejecutiva Reglamento Académico para Programas de Educación Ejecutiva Campus de la Zona Metropolitana de Ciudad de México Educación Ejecutiva 2 Página Capítulo 1: Disposiciones Generales 3 Capítulo 2: Acreditaciones,

Más detalles

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento.

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento. ANEXO REGLAMENTO PARA EL DESEMPEÑO DE ACOMPAÑANTES PERSONALES NO DOCENTES (APND) DE ALUMNOS/AS CON DISCAPACIDAD INCLUIDOS EN LAS ESCUELAS DE MODALIDAD COMÚN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Capítulo

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN BIENVENIDO BITÁCORA DELFÍN Nombre: Datos de identificación Nombre: Matrícula: DATOS DEL ESTUDIANTE Grupo: Correo electrónico: DATOS DEL TUTOR Nombre: Cubículo: Correo electrónico:

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES DE PREGADO Y POSGRADO EN EL HOSPITAL SANTA CLARA E.S.E.

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES DE PREGADO Y POSGRADO EN EL HOSPITAL SANTA CLARA E.S.E. REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES DE PREGADO Y POSGRADO EN EL HOSPITAL SANTA CLARA E.S.E. I. INTRODUCCIÓN. De acuerdo con los compromisos adquiridos en los convenios de docencia-servicio suscritos entre

Más detalles

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL VERSIÓN 001 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario, de fecha 23 de octubre de 2014. CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017 CALENDARIO ESCOLAR

Más detalles

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE LAS SALAS DE CÓMPUTO DE LA FACULTAD

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO CORO NORMATIVA INTERNA CURSO 2012-2013 Con el fin de conseguir que el proyecto del Coro pueda ser lo más beneficioso para todos los que en él participan, les indicamos a continuación las normas que rigen

Más detalles

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Reglamento de la Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto FLACSO-Sede Académica Argentina Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, el miércoles 25 de octubre de 2006. Lic.

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR 1.- NOMBRE DEL TRÁMITE O SERVICIO: Trámite para la expedición y/o renovación del pasaporte ordinario mexicano. 2.- BREVE

Más detalles

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO... 3 DISPOSICIONES GENERALES... 3 CAPITULO SEGUNDO... 4 PROCEDIMIENTO PARA EL USO

Más detalles

NORMATIVA PARA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR

NORMATIVA PARA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR NORMATIVA PARA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR Dentro del marco del programa Salud Anáhuac, promovido por la Universidad Anáhuac México Sur y la Federación de Sociedades de Alumnos

Más detalles

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico.

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico. NORMATIVIDAD DEL FONDO DE ORFANDAD CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La presente Normatividad tiene por objeto establecer la estructura, la organización, los requisitos y los procedimientos

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA NORMAS PARA EL USO DEL UNIFORME POR LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE - 2008 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIÓN 2016 NIVEL 7º BÁSICO. El proceso de Admisión, para 7 Básicos consta de las siguientes etapas:

INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIÓN 2016 NIVEL 7º BÁSICO. El proceso de Admisión, para 7 Básicos consta de las siguientes etapas: INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIÓN 2016 NIVEL 7º BÁSICO El proceso de Admisión, para 7 Básicos consta de las siguientes etapas: 1. Publicación de Calendario, Instructivo y Formulario de Postulación Séptimos

Más detalles

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015 AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE LOS TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES Y MODIFICACIÓN DE REQUISITOS, ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DEL CONTINGENTE DE IMPORTACION DE ARROZ ORIGINARIO DE LA REPUBLICA

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMAC

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMAC REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DE, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES QUE LE CONFIERE

Más detalles

CEB COLIMA: al Centro de Estudios de Bachillerato del municipio de Colima, Turno Matutino y Vespertino.

CEB COLIMA: al Centro de Estudios de Bachillerato del municipio de Colima, Turno Matutino y Vespertino. Con la finalidad de brindarte un apoyo a tu proceso de Admisión al nivel medio superior de manera puntual te proporcionamos las indicaciones necesarias a llevar a cabo, en caso de existir algún tipo de

Más detalles

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN Las leyes sirven para establecer el marco de funcionamiento de un centro educativo, y también, sus fines y objetivos. En estos momentos, tú eres una parte integrante de esa realidad,

Más detalles

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD AÑO 2014 REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD. Artículo 1.

Más detalles

Normas de Organización y Convivencia

Normas de Organización y Convivencia Normas de Organización y Convivencia 2012 Asistencia y Puntualidad: Turno Mañana (Castellano): Apertura del Colegio:...7.30 hs. Entrada:...8.00 hs. Límite de Entrada...8.10 hs. (1º a 7º Grado) Formación

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes A.C. Reglamento Interno

Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes A.C. Reglamento Interno Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes AC Reglamento Interno 2016-2017 DECLARACIÓN DE DIVERSIDAD La Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes AC hace extensiva la invitación a todos los

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FEBRERO - 2015 TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivos TÍTULO III. De la estructura organizacional TÍTULO IV. De la admisión y nivelación TÍTULO V. De la

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS RESPONSABLE: Dirección Académica y de investigación HOJA: 1 de 5 A) DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES -Recibir sus clases conforme los señale su horario, el calendario escolar y el instructivo de evaluación.

Más detalles

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con el Comité de Padres de Familia de la Facultad de Medicina, ha creado un Programa

Más detalles

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL JUSTIFICACIÓN Toda Institución Educativa está encargada de promover el desarrollo integral del educando. Entre los objetivos

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN ESCUELA Y COLEGIO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN ESCUELA Y COLEGIO PROCESO DE INSCRIPCIÓN ESCUELA Y COLEGIO 2016-2017 1. Adquirir el formulario de Inscripción en secretaría. 2. Asignación de la fecha de entrevista en el departamento de consejería Estudiantil. 3. El día

Más detalles

SECCION PREESCOLAR SECCION PRIMARIA SECCION SECUNDARIA ACUERDO ACUERDO ACUERDO NORMAS DE ADMINISTRACIÓN

SECCION PREESCOLAR SECCION PRIMARIA SECCION SECUNDARIA ACUERDO ACUERDO ACUERDO NORMAS DE ADMINISTRACIÓN NORMAS DE ADMINISTRACIÓN A continuación les informamos de las Normas de Administración que rigen los servicios educativos que proporciona el Instituto Playa del Carmen, A.C., y que se aplicarán a partir

Más detalles

Lineamiento de Educación Media Superior a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamiento de Educación Media Superior a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamiento de Educación Media Superior a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Instrucciones para Solicitantes de Visas de No-Inmigrante:

Instrucciones para Solicitantes de Visas de No-Inmigrante: Distinguido socio: Con el fin de proporcionar un servicio más eficiente a nuestros socios en la tramitación de visas norteamericanas y acogiéndonos a las nuevas disposiciones del Consulado Norteamericano,

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI-1817-111-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 275301 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO CADA 4

Más detalles

Instructivo de Procedimientos

Instructivo de Procedimientos Código del Manual de Marco: Elaborado por: 1 de 25 Revisado por: Aprobado por: Vicedecanatura Académica TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DEFINICIONES... 3 3.1. EGRESADO... 3 3.2.

Más detalles

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo FO-ICSA-154-01 Mtro. Enrique Anchondo López Coordinador de CADAC-ICSA Presente. Sirva la presente para saludarlo cordialmente y solicitarle apoyo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE USOS MULTIPLES 2 Responsable de la elaboración: Dr. Claudio Angulo Montoya, MC. Yessica Viridiana

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia TITULO PRIMERO ENCUADRE GENERAL Este reglamento se dicta dentro del marco de los estatutos de la UCALP, del Manual de Procedimientos de (Manual de Procedimientos aprobado por Resolución CS Nº 133) y del

Más detalles

REGLAMENTO DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS

REGLAMENTO DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS Universidad de los Altos de Chiapas SC Clave: 07PSU0009X REGLAMENTO DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS 1 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º. El presente documento tiene la finalidad de regular las actividades

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO

COLEGIO SAN GABRIEL FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com 002 Cuida los equipos, enseres y muebles

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA 1. PRESENTACIÓN MAESTRIA EN INGENIERIA ELECTRICA (Opción: Instrumentación y Sistemas Digitales) La Maestría en Ingeniería

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Departamento de Estado NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECI S 6445 A la fecha de : 2 de mayo de 2002 Aprobado : Ferdinand Mercado Secretarlo

Más detalles

Manual de Convivencia

Manual de Convivencia Manual de Convivencia Manual de Convivencia Comunidad Educativa CEINFES 1. Valores y principios: Orientarán las prácticas académicas y de convivencia que garantizarán un ambiente favorable para el desarrollo

Más detalles

REGISTRO DE PROFESORES, GRUPOS Y ALUMNOS; CONTROL DEL AVANCE ESCOLAR INSTRUCTIVO

REGISTRO DE PROFESORES, GRUPOS Y ALUMNOS; CONTROL DEL AVANCE ESCOLAR INSTRUCTIVO REGISTRO DE PROFESORES, GRUPOS Y ALUMNOS; CONTROL DEL AVANCE ESCOLAR INSTRUCTIVO SUBDIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Estos procedimientos se realizarán a través de los servicios en línea del sitio web de la

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA JEFE DE CARRERA M. EN C. VICTOR MANUEL GARCIA ACOSTA CONSEJO ASESOR JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION MEDICA MTRA. JOVITA MONJE MARTINEZ

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular el uso del Área materia del mismo, y sus disposiciones regirán para todas aquellas personas que utilicen

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1. Propósito

Más detalles

Reglamento de Biblioteca

Reglamento de Biblioteca Reglamento de Biblioteca El propósito de este reglamento, es dar a conocer a los usuarios de la Biblioteca, sus derechos y obligaciones en relación con los servicios bibliotecarios. CAPÍTULO I GENERALIDADES

Más detalles

CIRCULAR DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR

CIRCULAR DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR México, D.F. a 7 de julio de 2016 CIRCULAR DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017 INICIO DE LABORES CICLO 2016-2017 El personal del Instituto, ese primer día de clases, les indicará a los alumnos el grupo

Más detalles

PREPARATORIA AGUSTINA MONTERDE CLAVE: 25PBH0014D NORMAS DE CONVIVENCIA CICLO ESCOLAR

PREPARATORIA AGUSTINA MONTERDE CLAVE: 25PBH0014D NORMAS DE CONVIVENCIA CICLO ESCOLAR PREPARATORIA AGUSTINA MONTERDE CLAVE: 25PBH0014D NORMAS DE CONVIVENCIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 PRESENTACIÓN Primeramente les damos la más cordial bienvenida a este ciclo escolar, el cual será un beneficioso

Más detalles

COLEGIO PRIVADO ATENEO DE LA MOLINA Educamos para la excelencia, educamos mejor

COLEGIO PRIVADO ATENEO DE LA MOLINA Educamos para la excelencia, educamos mejor Estimados Padres de Familia reciban ustedes nuestro cordial saludo a la vez les damos la bienvenida. De acuerdo a la Resolución Ministerial No. 0431-2012-ED, emitida por el Ministerio de Educación en noviembre

Más detalles

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS Los Diplomados que se imparten en la Dirección de Enseñanza son de actualización profesional y formación de recursos humanos en servicio, dirigidos al personal de salud. Lo que a continuación se detalla

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE: Solicitud de Acceso a Datos Personales Fecha y hora de recepción: Folio Número: / / día mes año : hrs. AVISO IMPORTANTE: Antes de llenar el presente formato, revise el aviso de privacidad del sistema INFOMEX-SAIMEX,

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO PREÁMBULO En lo comunitario: La finalidad de este Reglamento es regular las condiciones, requisitos, obligaciones, prohibiciones,

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LLENADO: ANTES DE LLENAR ESTA SOLICITUD CON LETRA DE MOLDE, LEA CUIDADOSAMENTE EL REVERSO. NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE:

INSTRUCCIONES DE LLENADO: ANTES DE LLENAR ESTA SOLICITUD CON LETRA DE MOLDE, LEA CUIDADOSAMENTE EL REVERSO. NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE: TODOS LOS TRÁMITES DE BECA, ASI COMO LA SOLICITUD, SON GRATUITOS Y EN NINGÚN CASO SU GESTIÓN U OTORGAMIENTO PODRÁ CONDICIONARSE A PAGO, REMUNERACIÓN O DÁDIVA. PEGUE FOTOGRAFIA RECIENTE DEL SOLICITANTE

Más detalles

REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR

REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR 1. COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR DE LOS PADRES, O CONSTANCIA DE IDENTIDAD CON FOTOGRAFIA FIRMADA Y SELLADA POR EL C. AGENTE MUNICIPAL. 2. COPIA DEL ACTA DE MATRIMONIO

Más detalles

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Sistemas Computacionales (DASC) y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP) CONVOCA

Más detalles

NORMATIVIDAD ESCOLAR CICLO ESCOLAR (PARA ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA)

NORMATIVIDAD ESCOLAR CICLO ESCOLAR (PARA ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA) NORMATIVIDAD ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2016-2017 (PARA ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA) SECCIÓN PRIMERA: GENERALIDADES Artículo 1. Los aspectos considerados en la normatividad escolar son aplicables a todos los

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

Sra. Carrasquillo Maestra de Inglés 4to, 5-1 y 5-2. Salón Hogar 5-1

Sra. Carrasquillo Maestra de Inglés 4to, 5-1 y 5-2. Salón Hogar 5-1 Sra. Carrasquillo Maestra de Inglés 4to, 5-1 y 5-2 Salón Hogar 5-1 PARA CUÁL VAMOS A TRABAJAR? REFLEXIÓN REGLAMENTO ESCOLAR http://www.wix.com/asantarosabay/academia Favor de leer el reglamento escolar

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2016

CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2016 6, XXXV Aniversario del CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2016 La Subdirección Académica del a través de la División de Estudios Profesionales te invita a participar en los Cursos de Verano 2016. OBJETIVO

Más detalles

ÍNDICE: CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. CAPÍTULO SEGUNDO De la Naturaleza de las Prácticas y del Trabajo en el Laboratorio.

ÍNDICE: CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. CAPÍTULO SEGUNDO De la Naturaleza de las Prácticas y del Trabajo en el Laboratorio. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. ÍNDICE: CAPÍTULO SEGUNDO De la Naturaleza de las Prácticas y del Trabajo en el Laboratorio. CAPÍTULO TERCERO De la Seguridad. CAPÍTULO CUARTO De la Organización

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS Reglamento Académico - Artículo 47.- Cada unidad de aprendizaje tendrá un promedio de notas. Reglamento Académico - Artículo 48: Las ponderaciones de las actividades..

Más detalles