Conferencia General 33 a reunión, París C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conferencia General 33 a reunión, París C"

Transcripción

1 U Conferencia General 33 a reunión, París C 33 C/14 6 de septiembre de 2005 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/54 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS Fuente: Resolución 32 C/54. PRESENTACIÓN Antecedentes: Este documento se presenta de conformidad con la Resolución 32 C/54, aprobada por la Conferencia General en su 32ª reunión. Objeto: Reseñar los elementos más importantes de las informaciones actuales detalladas que figuran en los documentos del Consejo Ejecutivo 169 EX/35 (marzo 2004), 170 EX/33 (septiembre de 2004), 171 EX/41 (abril de 2005) y 172 EX/47 (septiembre de 2005) acerca de la situación de las instituciones educativas y culturales en los territorios árabes ocupados en el bienio Punto que requiere una decisión: Párrafo 28.

2 33 C/14 INTRODUCCIÓN 1. La Conferencia General aprobó la Resolución 32 C/54, que reflejaba un nuevo espíritu de cooperación constructivo. En la Resolución se pedía al Director General que consolidara y ampliara la asistencia técnica dentro de sus esferas de competencia, en estrecha consulta con las autoridades palestinas, en particular mediante la reactivación del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina. La Resolución invitaba también al Director General a que siguiera prestando especial atención a las instituciones educativas y culturales del Golán Sirio ocupado. 2. El presente documento ofrece una visión general de los esfuerzos realizados por el Director General para aplicar la Resolución antes mencionada en estrecha consulta con las autoridades palestinas, mediante el empleo de un planteamiento estratégico unificado (Parte I) e intensificando, gracias a dicho marco estratégico, las actividades operacionales en los territorios palestinos. En su Parte II, el informe presenta los elementos esenciales de la asistencia prestada por la Organización al pueblo palestino y a sus instituciones. En la Parte III se informa acerca de los avances realizados en relación con las diversas iniciativas de diálogo recientemente puestas en marcha con apoyo de la UNESCO, en particular en el ámbito de la cooperación académica. En la Parte IV se abordan las medidas adoptadas por la UNESCO respecto de las instituciones educativas y culturales del Golán sirio ocupado. Cabe hacer notar que una información detallada sobre tales actividades se facilitó al Consejo Ejecutivo en sus 169ª, 170ª, 171ª y 172ª reuniones, en los informes presentados al Consejo sobre este punto. 3. En el periodo considerado el pueblo palestino y sus instituciones experimentaron grandes transformaciones. Yasser Arafat, el primer Presidente elegido de la Autoridad Palestina, falleció a finales de octubre de En enero de 2005 los palestinos eligieron a un nuevo Presidente, el Sr. Mahmoud Abbas. Las elecciones presidenciales y ulteriormente las municipales celebradas en la primavera de 2005 transcurrieron en un ambiente pacífico, lo que constituye un buen augurio para las próximas elecciones legislativas. En el verano, se llevaron a cabo intensos preparativos para la retirada de los israelíes de Gaza y del norte de la Rivera Occidental, que debía tener lugar en agosto de En esa lábil coyuntura, la comunidad internacional puso de manifiesto un renovado interés por la situación y reiteró su compromiso de apoyar la paz y la seguridad en Oriente Medio, sobre todo ofreciendo mediación política e incrementando su ayuda financiera. En mayo de 2005, el Secretario General de las Naciones Unidas nombró al Sr. Álvaro de Soto nuevo Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en el Oriente Medio. Al mismo tiempo el Cuarteto designó al Sr. James Wolfensohn Enviado Especial para la Retirada Israelí de Gaza y le encomendó que facilitara y promoviera la recuperación económica de los territorios palestinos, sobre todo en Gaza. I. MEDIDAS ADOPTADAS A FIN DE ELABORAR UN PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIFICADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y RECONCILIACIÓN EN ORIENTE MEDIO 4. Después de la 32ª reunión de la Conferencia General, y a partir del enfoque integrado intersectorial adoptado por el Equipo de Trabajo sobre la Reconstrucción y la Reconciliación en Oriente Medio creado bajo la presidencia del Director General en 2002, se dio nuevo impulso a la formulación de una Estrategia de la UNESCO para la reconstrucción y la reconciliación en Oriente Medio. Inspirada por el espíritu constructivo de la Resolución 32 C/54, la estrategia se basa en el supuesto de que la reconstrucción y el desarrollo de las instituciones palestinas, por un lado, y el diálogo entre israelíes y palestinos con miras a la reconciliación, por otro, son dos factores igualmente importantes de la paz y la prosperidad en Oriente Medio.

3 33 C/14 pág Con el objeto de definir las prioridades estratégicas de la asistencia a la reconstrucción y el desarrollo de los territorios palestinos, el Director General se mostró favorable a un diálogo de alto nivel entre la UNESCO y la Autoridad Palestina a fin de garantizar la participación de los palestinos en los mayores esfuerzos en materia de asistencia. Por consiguiente, el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina fue revitalizado y se reunió anualmente en julio de 2004 y en septiembre de 2005, respectivamente. El doble mandato del Comité Mixto consiste en: i) fijar orientaciones estratégicas para la cooperación entre la Autoridad Palestina y la UNESCO que respondan plenamente a las prioridades globales de dicha Autoridad; y ii) vigilar los progresos en materia de ejecución de proyectos y actividades operacionales. Además, y con miras, entre otras cosas, a preparar las reuniones del Comité Mixto, el Director General Adjunto, a petición del Director General, llevó a cabo dos misiones intersectoriales en Oriente Medio en mayo de 2004 y julio de 2005 respectivamente. Ambas misiones sirvieron para establecer y mantener estrechas relaciones de trabajo con los ministros decisivos para los programas y las actividades de la UNESCO. Además, en el periodo considerado aumentó considerablemente el número de misiones técnicas para elaborar y vigilar los proyectos de asistencia. Por último, y lo que es más importante, se reforzó la Oficina de la UNESCO en Ramallah dotándola tanto con recursos humanos como financieros, a fin de garantizar diariamente una estrecha cooperación con los sectores palestinos interesados y una alta capacidad de ejecución dentro de los ámbitos de competencia de la UNESCO, en particular la educación y la cultura. 6. A raíz de esta estrecha cooperación con las autoridades palestinas, un resultado directo de la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (julio de 2004), fue la adopción de un Programa UNESCO de Asistencia para la Rehabilitación y el Desarrollo de los Territorios Palestinos. El Programa de Asistencia persigue tres objetivos estratégicos: i) prestación de asistencia de emergencia a las instituciones y sectores afectados en el territorio palestino; ii) ii) rehabilitación y fortalecimiento de la adopción de decisiones y de las instituciones en el ámbito de la educación, la ciencia, la cultura y los medios de comunicación; incremento y fortalecimiento de las capacidades de los grupos profesionales y la sociedad civil palestina con miras a la sociedad del conocimiento. El Programa destaca también la importancia de sentar las bases del diálogo entre israelíes y palestinos con miras a la reconciliación. 7. En la misma reunión, el Comité Mixto acordó también dar prioridad, en los años venideros, a la formulación de proyectos emblemáticos concretos en los aspectos de interés primordial para la cooperación en los ámbitos de la educación y la enseñanza superior, de la cultura (preservación del patrimonio cultural de valor excepcional, el turismo cultural y el desarrollo de las industrias culturales), el apoyo a los medios de comunicación independientes y pluralistas y la promoción de la igualdad entre los sexos reconociendo los derechos de las mujeres y la participación de éstas. 8. A comienzos de septiembre de 2005, la séptima reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina evaluará el estado de los proyectos emblemáticos antes mencionados, así como su contribución y repercusiones respecto de los objetivos estratégicos globales de la Autoridad Palestina. La reunión constituirá también una oportunidad para definir las necesidades a corto plazo y los objetivos a largo plazo de la asistencia de la UNESCO en la fase posterior a la retirada, en el contexto de los esfuerzos globales realizados por la comunidad internacional en favor de la recuperación económica de Gaza.

4 33 C/14 pág. 3 II. RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EN CURSO DURANTE EL BIENIO Educación 9. La educación siguió siendo la principal esfera de asistencia de la UNESCO al pueblo palestino y a sus instituciones. Se concedió especial importancia a las actividades de creación de capacidades en materia de EPT destinadas a hacer frente a las necesidades educativas de los grupos más vulnerables de la sociedad palestina, como las mujeres, los jóvenes y los adultos discapacitados o heridos y los alumnos que abandonan los estudios, con miras a mejorar el acceso a las escuelas, dar impulso a la integración social y crear condiciones más favorables para el acceso de los estudiantes al mercado de trabajo. 10. De conformidad con la Resolución 33 C/54, se prestó especial atención a la creación de mayores oportunidades para que los estudiantes universitarios palestinos pudieran realizar estudios en el extranjero y tener acceso a las instituciones de enseñanza superior de Palestina. El número de becas, que permiten a los estudiantes complementar sus estudios en otros países aumentó, tanto con cargo a fondos ordinarios como extrapresupuestarios. Además, a petición de las autoridades palestinas y con el apoyo financiero del Comité Saudita de Socorro al Pueblo Palestino, la UNESCO inició un programa de asistencia de gran envergadura para la gestión y la creación de capacidades nacionales con miras al establecimiento de un sistema eficaz, equitativo y transparente de becas de estudios en las instituciones palestinas de educación superior. Se prevé que esta asistencia, por una cuantía total de 15 millones de dólares estadounidenses beneficie a estudiantes durante el año académico Como un complemento de esta ayuda, cabe mencionar los esfuerzos de la UNESCO en el ámbito de la educación superior para promover la formación de docentes y el establecimiento de redes entre universidades, que fueron definidos ambos como proyectos emblemáticos. 11. Se proporcionó al Ministerio de Educación y Enseñanza Superior asesoramiento en materia de política y planificación educativas con miras a la preparación del Plan Quinquenal de Desarrollo de la Educación ( ). La UNESCO brindó ayuda para la realización de un estudio sectorial como primera medida para la formulación del próximo Plan de Desarrollo de la Educación. Además, la Organización prestó asistencia en esferas clave de la reforma de la educación en Palestina, a saber en cuanto a la educación de calidad para mejorar el entorno pedagógico y las condiciones de los escolares palestinos, y en el ámbito de la enseñanza y formación técnica y profesional para perfeccionar los programas de estudios y los criterios normativos que orientan la enseñanza y formación técnica y profesional. El Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina definió esos ámbitos como prioritarios en su sexta reunión (julio de 2004). En consecuencia, se concibió una asistencia más amplia con miras a la planificación educativa, la educación de calidad y la educación y formación técnica y profesional. Cultura 12. En el plano de la cultura, la preservación y la protección del patrimonio cultural de valor excepcional fue el sector que recibió mayor apoyo. Con asistencia técnica y financiera de la UNESCO, el Ministerio Palestino de Turismo y Antigüedades completó un Primer inventario de sitios culturales y naturales palestinos de posible valor universal sobresaliente. Prosiguió la ejecución de diversos proyectos de rehabilitación y conservación dirigidos a preservar los sitios y monumentos culturales que corren peligro y/o de valor excepcional: la rehabilitación en Belén de Hosh al-syrian y su renovación para transformarlo en biblioteca infantil; la restauración de los ingenios azucareros de Jericó, así como la conclusión de las excavaciones de salvamento en Bir Haram ar-rameh en Hebrón. Se encuentran en curso i) la formulación del Plan Maestro de

5 33 C/14 pág. 4 Conservación de Belén; ii) la creación del Parque Arqueológico de Jericó para la conservación de Qasr Hisham y la restauración de sus mosaicos; iii) la asistencia técnica para la restauración y la reutilización adaptada del Khan al-wakala (caravanserrallo); iv) el Plan de Revitalización de la ciudad vieja de Naplusa. Por último, las autoridades palestinas solicitaron asistencia de la UNESCO para la preservación de la iglesia de la Natividad en Belén. Es de prever que esas actividades se inicien tan pronto como las autoridades religiosas lleguen a un acuerdo acerca de dicha intervención. 13. Con miras a realzar el patrimonio cultural inmaterial palestino, la UNESCO prestó asistencia técnica al Ministerio de Cultura en la preparación del primer expediente de candidatura palestino para la tercera Proclamación de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad titulado el Hikaye palestino, una tradición narrativa trasmitida por las mujeres de generación en generación. 14. En ese periodo se produjo también una expansión de la asistencia de la UNESCO en otras esferas clave de la cooperación cultural, en particular la promoción de las industrias culturales. La sexta Feria Internacional del Libro de Ramallah, organizada conjuntamente por el Ministerio de Cultura de Palestina y la UNESCO, se celebró en marzo de Tras haberse interrumpido durante varios años, esta muestra anual se reanudó con asistencia técnica, financiera y logística de la UNESCO. En torno al libro se congregaron aproximadamente 200 editoriales de los países árabes y del mundo entero. 15. La UNESCO siguió prestando asesoramiento jurídico y en materia de políticas en el plano de la cultura, con el afán de mejorar la legislación nacional y la protección jurídica y técnica del patrimonio cultural palestino y de desarrollar una política futura en materia de turismo cultural. Está previsto que esa asistencia se mantenga en el contexto del proyecto emblemático Itinerario cultural: la ruta de Jesucristo. Comunicación 16. Durante el bienio, se reactivaron y ampliaron las actividades encaminadas a la promoción de los medios de comunicación independientes y pluralistas con miras a coadyuvar al proceso de democratización y a la construcción de la sociedad civil. Cabe destacar que a petición del Ministerio de Información, la UNESCO proporcionará capacitación para facilitar la redacción de la nueva legislación palestina en materia de medios de comunicación. 17. El proyecto emblemático Centro de Recursos de Medios de Comunicación de Masas en los Territorios Palestinos, encaminado a crear una red de cuatro centros de recursos de medios de comunicación en la Ribera Occidental y Gaza, fue ultimado y sometido a la aprobación de todas las partes interesadas. 18. Se realizaron progresos en los proyectos siguientes: i) Reestructuración y consolidación de la Agencia Palestina de Noticias WAFA; ii) Formación en producción para la Televisión Palestina; iii) Centro multimedia polivalente para la Sociedad Palestina de Radiodifusión. Por último, se aprobaron los tres nuevos proyectos del PIDC indicados a continuación: i) Fomento del sector de los medios de comunicación en Hebrón; ii) Biblioteca literaria sonora para la radio, la educación y los invidentes; y iii) Estudio para la realización de programas infantiles en la Sociedad Palestina de Radiodifusión. Ciencias sociales y humanas 19. El apoyo prestado a las mujeres palestinas se tradujo en la formulación de un proyecto emblemático sobre la creación del Centro de Recursos de la Mujer Palestina concebido como un

6 33 C/14 pág. 5 centro de recursos y documentación acerca de las cuestiones relativas a la mujer, en el que se llevarán a cabo investigaciones sobre la mujer y la pobreza y la participación de ésta en la vida política que servirán de base para la formulación de políticas en esos ámbitos. Está previsto que el Centro empiece a funcionar a finales de Ciencias exactas y naturales 20. Las actividades se centraron en el apoyo a la comunidad palestina de investigadores en conservación de los recursos hídricos, así como en el suministro de equipo a la Universidad Al-Azhar en Gaza. 21. Entre las actividades más específicas que lleva a cabo la Organización en Gaza, una misión preliminar de investigación tuvo lugar a finales de julio de 2005 para estudiar la posibilidad de una futura participación de la UNESCO en la preparación y promoción de un programa de gestión integrada de las zonas costeras en la región, una vez finalizado el proceso de retirada. En este contexto, la UNESCO prestará asistencia técnica y capacitación a científicos palestinos a fin de promover un desarrollo compatible con la protección ambiental de las zonas costeras. III. DIÁLOGO ENTRE LOS SECTORES UNIVERSITARIOS Y LOS PROFESIONALES PALESTINOS E ISRAELÍES 22. Basándose en la Resolución 32 C/54 y alentado por los indicios positivos recientes de reanudación de la cooperación entre palestinos e israelíes, el Director General prestó atención igualmente a la promoción del diálogo entre israelíes y palestinos con miras a la reconciliación, dentro de los ámbitos de competencia de la Organización. En este sentido, la UNESCO facilitó un incremento de la cooperación técnica entre profesionales, científicos y los grupos de la sociedad civil de ambos lados, con el afán de mejorar la comprensión mutua de problemas concretos que provocaban una inquietud compartida, en relación con la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. 23. En las actividades de diálogo durante el bienio participaron en particular los profesionales de los medios de comunicación, los científicos y los miembros de los sectores universitarios. Por ejemplo, en la esfera de la cooperación académica, la UNESCO está preparando una licenciatura en ciencias sociales y asuntos humanitarios conjunta, con la participación de 10 universidades cinco palestinas y cinco israelíes- en cooperación con la Universidad de la La Sapienza de Roma (Italia). La licenciatura se iniciará en octubre de 2005 para el nuevo año académico. Además, se prestó apoyo a actividades conjuntas de investigación de israelíes y palestinos, a través de la Organización Israelo-Palestina para la Ciencia (IPSO), una organización sin fines de lucro y sin finalidades políticas, que apunta a promover la cooperación científica para la paz en Oriente Medio reuniendo las capacidades de los científicos israelíes y palestinos. 24. En septiembre de 2005, la UNESCO acogerá una primera reunión de diálogo entre el Comité Palestino para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Comisión Nacional de Israel para la UNESCO. Dicho encuentro, previsto para comienzos de septiembre en la Sede de la UNESCO, permitirá consultar a ambas entidades sobre las conclusiones de la misión encabezada por el Director General Adjunto (junio de 2005) en relación con el diálogo entre israelíes y palestinos, y en particular sobre la definición de ámbitos prioritarios de interés mutuo. Además, ayudará también a la UNESCO a hacerse una idea del mecanismo general que resulte más conveniente para futuras iniciativas de diálogo, sabiendo que debe ser bastante flexible e informal y, al mismo tiempo, dar lugar a una visión estratégica y a líneas claras de acción.

7 33 C/14 pág. 6 IV. LA SITUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN EL GOLÁN SIRIO OCUPADO 25. En la Resolución 32 C/54 se invitó al Director General a que prosiga las gestiones en curso a fin de preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado... y se esfuerce por proporcionar planes y programas de estudios adecuados y por suministrar más becas y una asistencia especial a las instituciones educativas del Golán sirio ocupado. A este respecto se pidió asimismo al Director General que elaborara un informe sobre la situación de las instituciones educativas y culturales del Golán sirio ocupado, prestando especial atención a la situación económica y social de los estudiantes sirios que viven en la zona y al estado de conservación de los sitios arqueológicos. 26. Sobre la base de esta petición, el Director General aprobó, en el marco del Programa de Participación, el otorgamiento de apoyo financiero a estudiantes procedentes del Golán sirio ocupado, a fin de que prosigan sus estudios en Damasco y otras ciudades de Siria. El Director General sigue estudiando posibles formas de revitalizar la asistencia de la UNESCO a esas zonas. CONCLUSIÓN 27. Durante el bienio se registró una expansión considerable de las actividades de la UNESCO en los territorios palestinos. Aprovechando el espíritu constructivo de la Resolución 32 C/54, la Organización pudo intensificar su acción en favor de la reconstrucción y el desarrollo, así como el diálogo entre israelíes y palestinos. Los cambios fundamentales que se avecinan en la región requerirán sin duda mayores esfuerzos en estos ámbitos. El Director General abriga la esperanza de que la Organización será capaz de aportar una contribución sustancial a la solución de esos desafíos en el contexto de un compromiso continuo de carácter político y de un aumento de la asistencia financiera por parte de los Estados Miembros. PROYECTO DE RESOLUCIÓN 28. Habida cuenta de las observaciones anteriores, la Conferencia General podría aprobar una resolución del siguiente tenor: La Conferencia General, 1. Recordando la Resolución 32 C/54, 2. Habiendo examinado el documento 33 C/14, 3. Expresa su reconocimiento a todos los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales por sus importantes contribuciones a la acción de la UNESCO en los territorios palestinos y les insta a seguir brindando asistencia a la UNESCO en esta empresa; 4. Agradece al Director General los resultados conseguidos en la consolidación del enfoque estratégico de la Organización con miras a la reconstrucción y la reconciliación en el Oriente Medio y, en particular, en la intensificación de las actividades educativas y culturales;

8 33 C/14 pág Pide al Director General que siga supervisando muy de cerca la ejecución de los proyectos emblemáticos y otras actividades prioritarias, en especial en Gaza, definidos por el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina; 6. Invita al Director General a que: a) prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la presente Resolución; b) despliegue esfuerzos especiales para ofrecer asistencia adecuada a los establecimientos docentes del Golán sirio ocupado; 7. Decide incluir este punto en el orden del día de su 34ª reunión e invita al Director General a que le presente un informe sobre los progresos realizados al respecto.

9 U Conferencia General 33 a reunión, París C 33 C/14 Add. 5 de octubre de 2005 Original: Francés e inglés Punto 5.3 del orden del día APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/54 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS ADDENDUM Fuente: Resolución 32 C/54. PRESENTACIÓN Objeto: En su 172ª reunión, el Consejo Ejecutivo adoptó la Decisión 172 EX/51. En el párrafo 15 de esa decisión recomienda a la Conferencia General que apruebe el presente texto tal y como está redactado. En el párrafo 2 del presente documento se incluye un proyecto de resolución conforme a esa decisión. Punto que requiere una decisión: Párrafo En su 172ª reunión, el Consejo Ejecutivo adoptó la Decisión 172 EX/51 sobre le punto Aplicación de la Resolución 32 C/54 y de la Decisión 171 EX/53 relativas a las instituciones educativas y culturales en los territorios árabes ocupados : El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando la Resolución 32 C/54 y la Decisión 171 EX/53, así como el Artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos relativo al derecho a la educación, los Artículos 4 y 94 de la cuarta Convención de Ginebra relativos a la denegación del derecho de los niños a la educación, y la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (1972) y la Convención de La Haya (1954) y sus Protocolos adicionales, 2. Habiendo examinado el documento 172 EX/47, 3. Recordando además la función que la UNESCO está llamada a desempeñar a fin de hacer realidad el derecho a la educación para todos y de atender la necesidad de los palestinos de acceder al sistema educativo en condiciones de completa seguridad,

10 33 C/14 Add. pág Recordando el párrafo 31 de la Estrategia a Plazo Medio (31 C/4 Aprobado), en el que se definen las orientaciones para una UNESCO revitalizada: principios de acción y programación, y el párrafo 12 de la Resolución 31 C/43, 5. Profundamente comprometido con la salvaguardia de los monumentos, obras de arte, manuscritos, libros y demás bienes históricos y culturales que deben protegerse en caso de conflicto, 6. Respalda los esfuerzos realizados por el Director General con miras a la aplicación de la Resolución 32 C/54 y la Decisión 171 EX/53 y le pide que haga todo lo posible para lograr que éstas se apliquen plenamente y que su puesta en práctica se refuerce en el marco del Programa y Presupuesto para (33 C/5); 7. Expresa su agradecimiento por las importantes contribuciones a la acción de la UNESCO en los territorios palestinos de todos los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales interesados y les insta a que sigan prestando asistencia a la UNESCO en este empeño; 8. Agradece al Director General los resultados obtenidos en relación con la ejecución de varias de las actuales actividades educativas y culturales y le invita además a promover la asistencia de la UNESCO a las instituciones educativas y culturales palestinas; 9. Expresa su preocupación por los actos que atentan contra el patrimonio cultural y natural y las instituciones culturales y educativas, así como por las trabas que impiden a los escolares y estudiantes palestinos y todos los otros formar parte integrante de su entorno social y ejercitar plenamente el derecho a la educación, y hace un llamamiento a que se respeten las disposiciones de la Resolución 32 C/54 y la Decisión 171 EX/53; 10. Alienta al Director General a que siga reforzando su acción en pro de la reconstrucción, la rehabilitación y la restauración de los yacimientos arqueológicos y el patrimonio cultural palestinos; 11. Invita al Director General a que atienda las necesidades de aumento de capacidades en todas las esferas de competencia de la UNESCO, mediante la ampliación del programa de asistencia financiera a los estudiantes palestinos con cargo al Presupuesto Ordinario y a los recursos extrapresupuestarios; 12. Pide al Director General que siga de cerca la aplicación de las recomendaciones de la séptima reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (1º-2 de septiembre de 2005), especialmente en Gaza, y que refuerce la cooperación con las autoridades palestinas con miras a organizar una reunión de donantes con arreglo a lo dispuesto en la Resolución 32 C/54; 13. Propugna el diálogo entre israelíes y palestinos y expresa la esperanza de que se vuelvan a iniciar las negociaciones de paz entre árabes e israelíes y de que se alcance rápidamente una paz justa y global de conformidad con la Constitución de la UNESCO y las resoluciones de las Naciones Unidas sobre esta cuestión, en particular las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad;

11 33 C/14 Add. pág Invita asimismo al Director General a que: a) prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la presente decisión; b) se esfuerce por ofrecer programas de estudios apropiados y por suministrar más becas y una asistencia adecuada a los centros docentes y culturales del Golán sirio ocupado; 15. Recordando que este punto figura en el orden del día de la 33ª reunión de la Conferencia General, recomienda a ésta que apruebe el presente texto tal y como está redactado; 16. Decide inscribir este punto en el orden del día de la 174ª reunión del Consejo Ejecutivo e invita al Director General a que le presente un informe sobre los progresos realizados al respecto. 2. Habida cuenta de lo expuesto, la Conferencia General podría aprobar la resolución siguiente: La Conferencia General, 1. Recordando su Resolución 32 C/54 y la Decisión 171 EX/53, así como el Artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos relativo al derecho a la educación, los Artículos 4 y 94 de la cuarta Convención de Ginebra relativos a la denegación del derecho de los niños a la educación, y la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (1972) y la Convención de La Haya (1954) y sus Protocolos adicionales, 2. Habiendo examinado el documento 33 C/14 y 33 C/14 Add., 3. Recordando además la función que la UNESCO está llamada a desempeñar a fin de hacer realidad el derecho a la educación para todos y de atender la necesidad de los palestinos de acceder al sistema educativo en condiciones de completa seguridad, 4. Recordando el párrafo 31 de la Estrategia a Plazo Medio (31 C/4 Aprobado), en el que se definen las orientaciones para una UNESCO revitalizada: principios de acción y programación, y el párrafo 12 de la Resolución 31 C/43, 5. Profundamente comprometido con la salvaguardia de los monumentos, obras de arte, manuscritos, libros y demás bienes históricos y culturales que deben protegerse en caso de conflicto, 6. Respalda los esfuerzos realizados por el Director General con miras a la aplicación de la Resolución 32 C/54 y la Decisión 171 EX/53 y le pide que haga todo lo posible para lograr que éstas se apliquen plenamente y que su puesta en práctica se refuerce en el marco del Programa y Presupuesto para (33 C/5); 7. Expresa su agradecimiento por las importantes contribuciones a la acción de la UNESCO en los territorios palestinos de todos los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales interesados y les insta a que sigan prestando asistencia a la UNESCO en este empeño;

12 33 C/14 Add. pág Agradece al Director General los resultados obtenidos en relación con la ejecución de varias de las actuales actividades educativas y culturales y le invita además a promover la asistencia de la UNESCO a las instituciones educativas y culturales palestinas; 9. Expresa su preocupación por los actos que atentan contra el patrimonio cultural y natural y las instituciones culturales y educativas, así como por las trabas que impiden a los escolares y estudiantes palestinos y todos los otros formar parte integrante de su entorno social y ejercitar plenamente el derecho a la educación, y hace un llamamiento a que se respeten las disposiciones de la Resolución 32 C/54 y la Decisión 171 EX/53; 10. Alienta al Director General a que siga reforzando su acción en pro de la reconstrucción, la rehabilitación y la restauración de los yacimientos arqueológicos y el patrimonio cultural palestinos; 11. Invita al Director General a que atienda las necesidades de aumento de capacidades en todas las esferas de competencia de la UNESCO, mediante la ampliación del programa de asistencia financiera a los estudiantes palestinos con cargo al Presupuesto Ordinario y a los recursos extrapresupuestarios; 12. Pide al Director General que siga de cerca la aplicación de las recomendaciones de la séptima reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (1º-2 de septiembre de 2005), especialmente en Gaza, y que refuerce la cooperación con las autoridades palestinas con miras a organizar una reunión de donantes con arreglo a lo dispuesto en la Resolución 32 C/54; 13. Propugna el diálogo entre israelíes y palestinos y expresa la esperanza de que se vuelvan a iniciar las negociaciones de paz entre árabes e israelíes y de que se alcance rápidamente una paz justa y global de conformidad con la Constitución de la UNESCO y las resoluciones de las Naciones Unidas sobre esta cuestión, en particular las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad; 14. Invita asimismo al Director General a que: a) prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la presente resolución; b) se esfuerce por ofrecer programas de estudios apropiados y por suministrar más becas y una asistencia adecuada a los centros docentes y culturales del Golán sirio ocupado; 15. Recordando que este punto figura en el orden del día de la 174ª reunión del Consejo Ejecutivo, decide inscribirlo en el orden del día de su 34ª reunión.

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/A/CONF./5 Punto 16.1 del orden del día 23 de mayo de 2015 Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/125 Asamblea General Distr. general 15 de marzo de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 50. a Reunión del Consejo del FMAM 7 al 15 de junio de 2016 Ciudad de Washington GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 Punto 7 del temario CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)] Naciones Unidas A/RES/61/180 Asamblea General Distr. general 8 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 98 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.46 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.46 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/61/134 Asamblea General Distr. general 1 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 69 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea : Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea La Conferencia de las Partes, Teniendo presente la autonomía jurídica de cada uno de los convenios, a saber, el Convenio

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.295/MNE/2/1 295. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 Subcomisión de Empresas Multinacionales MNE PARA DEBATE Y ORIENTACION SEGUNDO PUNTO DEL

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/25 París, 18 de agosto de 2016 Original: inglés Punto 25 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN

Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convocada

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN Original: inglés 23 de noviembre de 2010 NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN SOLICITUD DE SCALABRINI INTERNATIONAL MIGRATION NETWORK (SIMN) PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE SCALABRINI

Más detalles

Proyecto de presupuesto por programas para

Proyecto de presupuesto por programas para ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 56ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A56/6 Punto 12.1 del orden del día provisional 8 de mayo de 2003 Proyecto de presupuesto por programas para 2004-2005 Fondo para la Tecnología

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final 2014/0152 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo entre la Unión Europea y sus Estados

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas 74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 90ª reunión CIT

Más detalles

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4948ª sesión, celebrada el 22 de abril de 2004

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4948ª sesión, celebrada el 22 de abril de 2004 Naciones Unidas S/RES/1539 (2004) Consejo de Seguridad Distr. general 22 de abril de 2004 Resolución 1539 (2004) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4948ª sesión, celebrada el 22 de abril de 2004

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional 10ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Humedales sanos, gente sana Changwon (República de Corea), 28 de octubre-4 de noviembre de 2008 Resolución

Más detalles

Presentación de Experiencias

Presentación de Experiencias Presentación de Experiencias Experiencias Planeación del Desarrollo con Enfoque de Paz Fiestas Populares en Clave de Paz y Convivencia Municipio de Labateca, Norte de Santander Planeación del Desarrollo

Más detalles

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR ACNUR La Agencia de la ONU para los Refugiados La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR Ponencia: Conferencia Ministerial sobre la Acción Global de la UE contra La

Más detalles

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define en su artículo 1 los objetivos de la misma: protección,

Más detalles

DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS DERECHOS HUMANOS

DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS DERECHOS HUMANOS 139 DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS Proclamada por: Conferencia General de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su 29º reunión. Fecha de adopción: 11 de

Más detalles

El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC Antecedentes Después de casi 10 años de conversaciones, los Miembros de la OMC concluyeron las negociaciones relativas al Acuerdo sobre Facilitación

Más detalles

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes Intervención del Excmo. Sr. D. Abdelwahad RADI Presidente de la Cámara de Representantes: «Seguridad y Estabilidad en la Región Euromediterránea»

Más detalles

H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones

H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones 107. Prevención del delito y justicia penal En su quinto período de sesiones,

Más detalles

Tenemos el honor de transmitirle adjuntas sendas copias de las versiones portuguesa, francesa e inglesa de los documentos siguientes:

Tenemos el honor de transmitirle adjuntas sendas copias de las versiones portuguesa, francesa e inglesa de los documentos siguientes: NACIONES UNIDAS S Consejo de Seguridad Distr. GENERAL S/1998/825 1º de septiembre de 1998 ESPAÑOL ORIGINAL: FRANCÉS CARTA DE FECHA 1º DE SEPTIEMBRE DE 1998 DIRIGIDA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/C.3/66/L.65. Declaración de las Naciones Unidas sobre educación y formación en materia de derechos humanos

Asamblea General. Naciones Unidas A/C.3/66/L.65. Declaración de las Naciones Unidas sobre educación y formación en materia de derechos humanos Naciones Unidas A/C.3/66/L.65 Asamblea General Distr. limitada 2 de noviembre de 2011 Español Original: inglés Sexagésimo sexto período de sesiones Tercera Comisión Tema 64 del programa Informe del Consejo

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Distr. limitada 11 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 20º período de sesiones Lima,

Más detalles

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION PERSPECTIVA DESDE LA EQUIDAD Y EL ACCESO DR. ALEXIS GUILARTE

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial 60ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA60.23 Punto 12.8 del orden del día 23 de mayo de 2007 Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial La 60ª Asamblea

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Jurídicos 15.6.2016 DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Asunto: Dictamen motivado del Senado francés sobre la propuesta

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO Nota: el presente convenio aplica al IPEJAL desde una perspectiva erga omnes; pues el mismo es únicamente de observancia, más no de ejecución, por la naturaleza de este Organismo Público Descentralizado.

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/83 5 de noviembre de 1999 Original: Inglés Punto 4.15 del orden del día 1 PLAN ARABIA 1 Este punto fue inscrito en el orden del día de la Conferencia

Más detalles

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 25-28 de mayo de 2015 ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS Tema 6 del programa Para examen RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN DEL PMA A LAS RECOMENDACIONES

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Octubre de 2014 FC 155/3. 155º período de sesiones. Roma, 27 y 28 de octubre de Aumento de los honorarios del Auditor Externo

Octubre de 2014 FC 155/3. 155º período de sesiones. Roma, 27 y 28 de octubre de Aumento de los honorarios del Auditor Externo Octubre de 2014 FC 155/3 S COMITÉ DE FINANZAS 155º período de sesiones Roma, 27 y 28 de octubre de 2014 Aumento de los honorarios del Auditor Externo Todas las consultas sobre el contenido esencial de

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004 Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Entrada en Cuenta: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto: Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario Segundo ordinario

Más detalles

ACG78/5: Plan propio de Cooperación al Desarrollo, año 2014

ACG78/5: Plan propio de Cooperación al Desarrollo, año 2014 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 78. 10 de febrero de 2014 ACG78/5: Plan propio de Cooperación al Desarrollo, año 2014 Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 3 de febrero

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio. Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio

Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio. Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/KP/CMP/2015/L.4 Distr. limitada 9 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

Programa de Acción de Estambul en favor de los países menos adelantados para el decenio

Programa de Acción de Estambul en favor de los países menos adelantados para el decenio Signatura: GC 35/L.11 Fecha: 8 de febrero de 2012 Distribución: Pública Original: Inglés S Programa de Acción de Estambul en favor de los países menos adelantados para el decenio 2011-2020 Nota para los

Más detalles

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Signatura: EB 2007/92/R.55 Tema: 22 c) Fecha: 23 octubre 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Junta Ejecutiva

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS) SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/74789 a 184/74815 02/06/2015 196236 a 196262 AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN,

Más detalles

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 1. SISTEMA UNIVERSAL: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN La Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, cuyo titular tiene rango de Secretario de Estado, creada

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

WP Council 266/16 Rev. 2

WP Council 266/16 Rev. 2 WP Council 266/16 Rev. 2 25 febrero 2016 Original: inglés C Consejo Internacional del Café 116 o período de sesiones 9 11 marzo 2016 Addis Abeba, Etiopía Revisión estratégica de la OIC: marco de referencia,

Más detalles

Documentos y Patrimonio

Documentos y Patrimonio Documentos y Patrimonio Tema 2.2 Legislación Documentos internacionales Carta de Atenas, 1931 Carta de Atenas del Urbanismo, 1933 Pacto de Roerich, 1935 Carta de Venecia, 1964 Carta de Atenas, 1931 Sobre

Más detalles

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Decimoquinta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 14 a 16

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología Av. Calle 100 No. 18A- 51 REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 199 a reunión 199 EX/19 París, 9 de marzo de 2016 Original: inglés Punto 19 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES SUBPROCESO D.02.04 IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES NORMATIVIDAD Secretaría de Educación NANCY RUIZ BETANCOURT, Líder Proyectos Transversales 22/03/2011. Constitución Política de 1991. MARCO LEGAL Ley

Más detalles

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA REPÚBLICA DOMINICANA Ley Número 8: CONSIDERANDO: Que es responsabilidad del Ministerio de Agricultura Promover el desarrollo agropecuario del país; CONSIDERANDO: Que para cumplir sus fines específicos

Más detalles

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto 1 Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto Motivación Una ciudad amigable con las personas mayores es un entorno urbano integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo 2 Antecedentes El Programa

Más detalles

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES La UNESCO y el Patrimonio Mundial Objetivo: Promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural del mundo Convención del patrimonio

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C

Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/11 Rev. 23 de septiembre de 1999 Original: Inglés Punto 4.2 del orden del día provisional APLICACION DE LA RESOLUCION 29 C/55 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES

Más detalles

Tratados internacionales en Materia de Derechos Sexuales y Reproductivos

Tratados internacionales en Materia de Derechos Sexuales y Reproductivos Tratados internacionales en Materia de Derechos Sexuales y Reproductivos El sistema internacional de Derechos Humanos promovido por las Naciones Unidas se ha ocupado de este tema en reiteradas oportunidades

Más detalles

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Organigrama I. MISIÓN El IDEP desarrolla, fomenta y divulga investigaciones, innovaciones y acciones de comunicación educativa

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles