TELEMEDICINA APLICADA EN NEFROLOGÍA. IMPACTO SOBRE LAS LISTAS DE ESPERA DE LA ESPECIALIDAD. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Internista - Nefrólogo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TELEMEDICINA APLICADA EN NEFROLOGÍA. IMPACTO SOBRE LAS LISTAS DE ESPERA DE LA ESPECIALIDAD. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Internista - Nefrólogo"

Transcripción

1 Servicio de Salud Concepción Facultad de Medicina Universidad de Concepción TELEMEDICINA APLICADA EN NEFROLOGÍA. IMPACTO SOBRE LAS LISTAS DE ESPERA DE LA ESPECIALIDAD. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Internista - Nefrólogo

2 Enfermedad Renal Crónica actualmente es: Un problema importante de salud pública nacional y mundial Considerada factor de riesgo independiente cardiovascular.

3 Por qué es imperativo promover la Nefroprevención? Enfermedad de alta prevalencia Por su importante impacto en la salud y la calidad de vida de las personas Fácilmente detectable y prevenible. El costo-beneficio del screening y prevención v/s enfermedad es menor. Es por largo tiempo asintomática. El diagnóstico temprano permite:! Revertir la enfermedad renal crónica! Enlentecer la progresión! Mejorar las condiciones de acceso a tratamiento sustitutivo

4 NEFROPREVENCIÓN Qué se esta haciendo a nivel Nacional?

5

6 Guías Clínicas MINSAL todo paciente con VFG menor a 60 ml/min debe ser enviado en interconsulta a nefrólogo. Tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica (2005) Diabetes Mellitus Tipo 1 (2005) Diabetes Mellitus Tipo 2 (2006) Hipertensión Arterial Primaria (2006) Prevención de Enfermedad Renal Crónica (2010)

7 NEFROPREVENCIÓN Qué se esta haciendo en la 8 Región?

8 En el nivel de Atención Primaria se controla la mayoría de los pacientes con patologías de riesgo de ERC. HTA DM PROGRAMA CARDIOVASCULAR OBESIDAD ECV Sind. Metab.

9 Prevalencia de Enfermedad Renal Crónica en la Atención Primaria por grupos de edad y género. 2011; 139: C. Zúñiga, H. Müller, M. Flores Prevencia ERC % * Prevalencia ERC población general = 2,7% " 31,8* * p<0,0001 " 13,5* " 4, 5* " 0,9* "12,1* < 40 años años años 70 ños Global Hombres Mujeres Total

10 Gráfico 3. Prevalencia Enfermedad Renal Crónica (ERC) por consultorio. Diferencias entre el reporte oficial y el informe de VFGe. Prevalencia % ,2 11,5 11,8 12,1 10,5 9,3 7,8 1,8 0,8 0,3 0,3 0,4 0,9 1,3 A B C D E F Global C O N S U L T O R I O S Reporte oficial * Informe laboratorio VFGe ** Rev. Med. de Chile. 2011; 139:

11 Considerando la necesidad de evaluar estrategias que potencien la prevención de la enfermedad renal crónica en la Atención Primaria. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Cuál es el impacto en el diagnóstico y tratamiento de la ERC al implementar Consultorías por Nefrólogo en la atención primaria, comparado con únicamente entregar contenidos educativos a los equipos de salud?

12 Métodología Ensayo comunitario cuasi-experimental en 6 consultorios de Concepción. Enero Junio Población adulta asignada, personas 4 Consultorios Grupo Control personas 2 Consultorios Grupo Intervenido personas Entrega de guías y Protocolos de Nefroprevención + Curso Nefroprevención Entrega de guías y! Protocolos de Nefroprevención! + Curso Nefroprevención + Consultoría por Nefrólogo

13 Nefrólogo en la Atención Primaria. C. Zúñiga - H. Müller INTERVENCIÓN CONSULTORÍA NEFROLÓGICA Concurrencia de un médico nefrólogo de adultos al Consultorio de APS. Reunión mensual con los equipos de salud encargados del programa cardiovascular. - Entrega de contenidos educativos. - Discusión de casos clínicos. - Educación en el uso de guías clínicas del MINSAL y SCHN. - Análisis de los registros epidemiológicos locales

14 Figura 3. Prevalencia de ERC por Consultorio. Año Consultorio I Consultorio III c/n Consultoría Consultorio V Consultorio II Consultorio IV c/n Consultoría Consultorio VI 6,3 % Prevalencia ,8 1 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic M E S E S

15 % Prevelencia 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 Figura 4. Prevalencia de ERC reportada por Consultorio. Enero - Junio 2010 Consultorio I Consultorio II Consultorio III con Tutoria Consultorio IV con Tutoría Consultorio V Consultorio VI 6,4 6,6 6,8 6,7 5,5 3,8 3,9 3,3 3,0 5,5 5,8 4,7 Ene Feb Mar Abr May Jun M E S E S

16 Figura 6. Porcentaje de variación uso de Enalapril VI Con CN V 1,0 1,2 p < 0,0001 IV III Con CN II 0,8 0,9 1,0 jun-10 ene-09 I 0,9 n CN: Consultoría Nefrológica 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 Porcentaje

17 Figura 7. Porcentaje de variación uso de Losartan VI Con CN V 0,4 p < 0,0001 1,5 IV 0,5 III Con CN 1,1 jun-10 II 0,8 ene-09 I 0,8 CN: Consultoría Nefrológica 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 Porcentaje

18 Según estos resultados: Es factible replicar la Consultoría Nefrológica a nivel nacional con el número de nefrólogos actuales? Nefrología. Una especialidad en falencia? Reinventing specialty training of physicians? Principles and challenges Nefrologia 2011;31(2): Qué podemos hacer para que la nefrología sea una especialidad más atractiva para los residentes? Kidney Int 2009;76: Nephrology: a specialty in need of resuscitation? How to attract a nephrology trainee: quantitative questionnaire results. Nephrology 2008;13:116-23

19 Las nuevas tecnologías de comunicación como la telemedicina y sus aplicaciones. Permitirán ampliar la cobertura de las consultorías nefrológicas? PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: Cuál es el impacto en las listas de espera en la Atención Primaria por enfermedad renal crónica al implementar TELECONSULTORÍAS?

20 PROGRAMA DE NEFROPREVENCIÓN Y CONSULTORIA NEFROLOGICA PLAN PILOTO SERVICIO DE SALUD CONCEPCIÓN - AREA CORONEL - Ensayo comunitario cuasi-experimental en cuatro consultorios de Coronel Octubre Junio Población adulta asignada personas

21 1) Consultoría protocolizada a un médico nefrólogo de adultos desde establecimientos de APS mediante interconsulta (Teleconsulta) vía SINETSUR (Protocolo telenefrológico automatizado vía web). 2) Teleconsultoría (videoconferencia). Reunión mensual con los equipos de salud encargados del programa cardiovascular. - Entrega de contenidos educativos. - Discusión de casos clínicos. - Educación - Guías MINSAL y SCHN. - Análisis registros epidemiológicos locales Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

22 A los parámetros que se les da respuesta SÍ, deben ser completados con texto. Es obligatorio completar los campos con *

23

24 Los exámenes con * son Obligatorios e Importantes!! Al seleccionar aquí, sale el historial del Examen.

25 Teleconsultoria-establecimientos- Concepción.-

26 FLUJO-TELECONSULTA-NEFROLOGÍA-SINETSUR- Programa- Cardiovascular- APS- Lista-Espera- Nefrología- Histórica- ConsenPmiento- Informado-en-Ficha- Médico-CV- APS- Genera-IC-en- SINETSUR- Estado- Pendiente- Estado- Enviada- Establecimiento Origen SOME- Especialidad- NEFROLOGIA- HGGB- Antes-de-10-días- Priorizada- Estado- Agendada- Atención-Teleconsulta-por-Nefrólogo-Nivel-Secundario- Genera- Interconsulta- Atención- Presencial- Exámenes- Complementarios- Control-y- Tratamiento- Origen- Datos- Incompletos-

27 ANALISIS&DE&USUARIOS&COMUNA&CORONEL&ATENDIDOS&EN& TELENEFROLOGIA&AL&30&SEPTIEMBRE&2013& Total-Teleconsultas Sexo:- %- n -Pctes.- Femenino' 61,7' 87' Masculino' 38,3' 54' TOTAL 100,0 141 Consultas Nuevas: 127 Consultas Repetidas: 14 (9,9%)

28 Respuestas de Teleconsultas REMITIDOS A LOS CONSULTORIOS (109 pacientes (77,3%). Confirmación diagnóstica y plan de prevención renal (77,5%). Ajustes del tratamiento de hipertensión arterial/diabetes (19,3%) Solicitud de mayor información clínica o exámenes complementarios (3,2%) REMITIDOS A EVALAUACIÓN POR NEFRÓLOGO (32 pacientes (22,7 %) ERC etapas 4 y 5 (64,3%). Estudio de síndromes glomerulares (23,3%). Hipertensión arterial refractaria (7,6%). Necesidad de exámenes de mayor complejidad (4,8%).

29 Etapa-ERC- %- n -Pctes- 1'y'2' 7,1' 10' 3A' 38,3' 54' 3B' 32,6' 46' 4' 18,4' 26' 5' 0,7' 1' S/info' 2,8' 4' TOTAL' 100,0' 141'

30 Patologías- asociadas- %- N -Pctes.- Solo'HTA' 25,5%' 36' Solo'DM2' 0,0%' 0' Solo'DLP' 1,4%' 2' OBESIDAD' 24,1%' 34' HTAGDLP' 0,7%' 1' HTAGDM2' 39,0%' 55' HTAGDM2GDLP' 19,1%' 27'

31 Referencia- IC- Estab.' Origen' %- n -Pctes.- 77,3' 109' HGGB' 22,7' 32' TOTAL 100,0 141

32 Promedio días espera rpta. Teleconsulta- 8,5 días- Máximo días espera: 27 días Mínimo días espera: 1 día

33 Promedio días espera Teleconsulta-IC Presencial- 48,8- Atención Presencial: Máximo días espera: 89 días Mínimo días espera: 8 días

34 Días de espera para evaluación nefrológica presencial Previo a la TN: 289 días (rango: ) Al Final: 48,8 días (rango 8-89) (p<0,05).

35 La-Telenefrología--en-los-CESFAM,-permiPría-mejorar-el-acceso-yoportunidad-de-evaluación-nefrológica-de-pacientes-con-ERC-en-laatención-primaria-y-disminuiría-el-Pempo-de-espera-por-consulta-en-lanefrología-hospitalaria.-- Fortalecería-un-trabajo-cooperaPvo-y--coordinado-entre-dos-nivelesasistenciales-en-salud-para-opPmizar-el-manejo-y-seguimiento-depacientes-con-enfermedad-renal-crónica-en-sus-diferentes-etapas.-

36 Formar-un-equipo-de-trabajo-que-lidere-la-prácPca:-Profesionales-del-área-de-la-salude-informáPcos.- Comenzar-las-gesPones-con-Jefes-DAS-y-Directores-de-establecimientos.- Comenzar-el-proyecto-con-un-piloto,-con-una-canPdad-pequeña-de-establecimientos.- Contar-con-equipo-moPvado-y-acPvado-para-desarrollar-un-proyecto-innovador,- logrando- encantar -a-los-profesionales-que-se-involucraran-en-todas-las- acpvidadesdel-trabajo.-- -AUTORIDADES--COMPROMTIDAS- - Desarrollar-protocolos-de-derivación-y-flujos.-Depende-de-cada-establecimiento- establecer-tempo-de-profesionales-y-flujos-internos.-

37 Realizar-curso`taller-para-los-equipos-de-salud-(no-solo-un-profesional).- Tener-la-constante-disposición-para-ayudar-a-los-equipos-en-términos-técnicos-y-otros.- Realizar-monitoreo-de-las-acPvidades-realizadas-y-evaluar-conPnuamente-el-estado- de-avance.- Lograr-que-los-equipos-conozcan-su-realidad-local-en-cuanto-a-la-prevalencia-de-ERC-y- se-empoderen-de-la-situación-en-su-cesfam.- Por-alta-rotación-de-profesionales,-realizar-capacitación-conPnua-a-los-equipos,-enespecial-a-los-médicos-que-ingresan-las-teleconsultas.-Centralizar-en-Programa-CV.-

38 La-ERC--es-un-problema-de-salud-pública-que-absorbe-importantes-recursos.-- - Todos-los-indicadores-epidemiológicos-no-hacen-sino-proyectar-que-el-problema- seguirá-creciendo.-- - La-Telenefrología-en-la-APS-surge-como-una-propuesta-de intervención,-para-mejorar-el-diagnóspco,-tratamiento--de-la-erc-y-disminuir-las-- - Es-máxima-prioridad-generar-políPcas-públicas-de-prevención-para-romper-este- escenario-catastrófico listas-de-espera-a-nivel-hospitalario.- ' ' '

39 Muchas gracias Dr. Carlos Zúñiga S.M.!

Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica.

Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica. Sociedad Chilena de Nefrología Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica. Dr. CARLOS ZÚÑIGA SAN MARTÍN II CURSO DE MONOTORES EN SALUD RENAL ASODI - Santiago Agosto 2013 el rápido aumento de las enfermedades

Más detalles

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC Dr. Carlos Zúñiga San Martín Facultad de Medicina Universidad de Concepción Chile Objetivos de la Presentación 1.- Reforzar

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Presentación de abril 2009 del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA sobre el Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH

Presentación de abril 2009 del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA sobre el Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH Presentación de abril 2009 del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA sobre el Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH (SUMEVE) de El Salvador, desarrollado con apoyo de la Organización

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

República de El Salvador Ministerio de Salud Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH SIDA (SUMEVE) en El Salvador

República de El Salvador Ministerio de Salud Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH SIDA (SUMEVE) en El Salvador República de El Salvador Ministerio de Salud Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH SIDA (SUMEVE) en El Salvador Dr. Julio Alberto Armero Guardado jarmero@mspas.gob.sv Belice

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1 mié 01 oct jue 02 oct vie 03 oct sáb 04 oct dom 05 oct lun 06 oct Página 1 mar 07 oct mié 08 oct jue 09 oct vie 10 oct sáb 11 oct dom 12 oct Página 2 lun 13 oct mar 14 oct mié 15 oct jue 16 oct vie 17

Más detalles

PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS

PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS Nombre PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS Descripción Se proporciona consulta externa y se realizan procedimientos de mamografías, endoscopias y

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS INTRODUCCION La Injuria Renal Aguda (IRA) es una patología frecuente en la población hospitalizada

Más detalles

PROTOCOLO PILOTO GES MINISTERIO DE SALUD Subsecretaría de Salud Pública División de prevención y Control de Enfermedades Secretaría Técnica GES

PROTOCOLO PILOTO GES MINISTERIO DE SALUD Subsecretaría de Salud Pública División de prevención y Control de Enfermedades Secretaría Técnica GES PROTOCOLO PILOTO GES 2008 Prevención Secundaria de la Insuficiencia renal crónica Terminal Documento de Trabajo MINISTERIO DE SALUD División de prevención y Control de Enfermedades Secretaría Técnica GES

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

Enfermedades no transmisibles, tasas de prevalencia, % de incremento de periodo y proyeccion Guatemala

Enfermedades no transmisibles, tasas de prevalencia, % de incremento de periodo y proyeccion Guatemala Departamento de epidemiologia Vigilancia epidemiológica Dra. Berta Sam MPH, MSc. Situación de Enfermedades no Transmisibles junio 2016 Introducción: Las Enfermedades no Transmisibles (ENT) son resultantes

Más detalles

Red de Atención en Salud Renal. Secretaría de Salud Pública. Rosario,

Red de Atención en Salud Renal. Secretaría de Salud Pública. Rosario, Red de Atención en Salud Renal. Secretaría de Salud Pública. Rosario, 2011-2015 08 /09/2016 Dr. CLAUDIO ALONSO COORDINADOR DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Dr CLAUDIO ALONSO COORDINADOR DE ENFERMEDADES

Más detalles

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 Fuente: Intendencia RM a partir de datos entregados por Carabineros y CONASET Junio de 2011 REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Más detalles

INSTRUCTIVO REPORTE DE INFORMACION RESOLUCION 4700/08 ERC5 FASE 3 TABLA 6 CAC-IEP1-I01-3 ERC5

INSTRUCTIVO REPORTE DE INFORMACION RESOLUCION 4700/08 ERC5 FASE 3 TABLA 6 CAC-IEP1-I01-3 ERC5 Página 1 de 6 INSTRUCTIVO REPORTE DE INFORMACION RESOLUCION 4700/08 ERC5 FASE 3 TABLA 6 CAC-IEP1-I01-3 ERC5 TABLA DE CONTROL ELABORO APROBÓ Nombre Comité Técnico Junta directiva CAC Versión No. Fecha Actualización

Más detalles

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD. RECALMIN Aporta datos relevantes en relación con la estructura, organización y funcionamiento de las unidades de medicina interna Muestra una notable variabilidad en todos los indicadores de estructura

Más detalles

TOTALES 1,001,497,802.75 936,022,061.78 7.00% 476,190,950.35 424,370,685.26 12.21%

TOTALES 1,001,497,802.75 936,022,061.78 7.00% 476,190,950.35 424,370,685.26 12.21% CUADRO COMPARATIVO (ACUMULADO NOVIEMBRE 2012 - NOVIEMBRE 2011) Ramos de Seguros Primas de Primas de Variación Siniestros de Siniestros de Variación 2012 2011 % 2012 2011 % - Vida: Primer año 24,844,013.00

Más detalles

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI LOPS 2003 Las especialidades en ciencias de la salud se agruparán, cuando ello proceda,

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Enfermedad Renal Crónica Estadios I, II y III en Pacientes con Síndrome de Insulinorresistencia.

Enfermedad Renal Crónica Estadios I, II y III en Pacientes con Síndrome de Insulinorresistencia. Enfermedad Renal Crónica Estadios I, II y III en Pacientes con Síndrome de Insulinorresistencia. Autores: Dr. Alejandro César del Sol González. Esp. 1er Grado MGI.Esp 1er Grado en Nefrología. MsC. Dr.

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

INFORME GESTION HOSPITALARIA. ENERO- MARZO 2016

INFORME GESTION HOSPITALARIA. ENERO- MARZO 2016 INFORME GESTION HOSPITALARIA. ENERO- MARZO 216 DIRECTORIO. Dr. Adalberto Gómez Rodríguez Dirección general. Dr. Fermín Morales González Subdirección Medica Lic. Ricardo Gudiño Sandoval. Subdirección Administrativa

Más detalles

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA Dirección n Ejecutiva del HSR Oficina de Estadística stica e Informática del HSR Oficina

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

REUNIÓN TÉCNICA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS REUNIÓN TÉCNICA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Estado Actual de los Laboratorios de Control de Calidad de PF, DM y PS en el Perú Q.F. Ofelia

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 1 de teoría. Número de créditos: 1,5 Profesor(a): Marco Patricio Mejía Luna Correo electrónico

Más detalles

ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA

ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA HIPERURICEMIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA - 2016 NO HAY COSA QUE LOS HOMBRES

Más detalles

Información de contexto 1 Guías de práctica clínica y los modelos de gestión de VIH/sida y ERC

Información de contexto 1 Guías de práctica clínica y los modelos de gestión de VIH/sida y ERC Información de contexto 1 Guías de práctica clínica y los modelos de gestión de VIH/sida y ERC En Colombia y en el mundo el VIH-sida y la Enfermedad Renal Crónica son considerados como problemas de salud

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Coordinación General de Prestaciones Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo Subdirección de Regulación y Control del Seguro de Riesgos del Trabajo

Más detalles

Constitución de Sociedades enero 2015

Constitución de Sociedades enero 2015 Constitución de Sociedades enero 2015 Durante el mes de enero, se constituyeron entre el régimen general (Diario Oficial) y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 8.143 empresas en el país. De estas

Más detalles

Constitución de Sociedades octubre 2014

Constitución de Sociedades octubre 2014 Constitución de Sociedades octubre 2014 Durante el mes de octubre, se constituyeron entre el régimen general (Diario Oficial) y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 9.308 empresas en el país. De

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN LTS Irma Jiménez Nava Misión Otorgar servicios de trabajo social eficientes qué contribuyan a la satisfacción de las demandas

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

Programa Piloto de acompañamiento a Hospitales Públicos. Luis Romero Strooy Superintendente de Salud

Programa Piloto de acompañamiento a Hospitales Públicos. Luis Romero Strooy Superintendente de Salud Programa Piloto de acompañamiento a Hospitales Públicos Luis Romero Strooy Superintendente de Salud Programa piloto de acompañamiento a Hospitales Públicos 2010-2011 COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD Gobierno

Más detalles

INDICE MORTALIDAD MATERNA- URUGUAY Y MDM. ANALISIS EPIDEMIOLOGICO IVE PERSPECTIVAS

INDICE MORTALIDAD MATERNA- URUGUAY Y MDM. ANALISIS EPIDEMIOLOGICO IVE PERSPECTIVAS BALANCE 1er ANO DE IMPLEMENTACION DE LEY 18.987 INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DECRETO 375/012 REGLAMENTACION DE LA LEY DE IVE DICIEMBRE 2012 NOVIEMBRE 2013 INDICE MORTALIDAD MATERNA- URUGUAY Y MDM.

Más detalles

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION Instituto Superior de la Carrera 1 Ministerio de Modernización Proyectos 1. FORMACION CONTINUA. Continuar con el programa de formación continua de los recursos

Más detalles

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA En las historias de salud de Atención Primaria se recogerán al menos los siguientes aspectos: - Datos identificativos

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica

Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica Dra. Laura Cortés Sanabria Médico Internista, Investigador Clínico Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales IMSS, Guadalajara. México Objetivo

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ISSFA Subdirección General Atención al Cliente PROYECTO: I004 SISTEMA DE MEDICIÓN Y ACERCAMIENTO AL CLIENTE: Implementación del sistema de Quejas y Reclamos en el ISSFA Líder del Proyecto: Naranjo, Marco

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA "ING. JORGE L. TAMAYO" A.C.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA ING. JORGE L. TAMAYO A.C. Programa: Consolidación del Sistema Integral de Archivo CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA "ING. JORGE L. TAMAYO" A.C. PROGRAMA ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2015 OBJETIVO: Establecer

Más detalles

Factores de riesgo primarios de la Enfermedad Renal Crónica y recomendaciones de las instituciones

Factores de riesgo primarios de la Enfermedad Renal Crónica y recomendaciones de las instituciones Factores de riesgo primarios de la Enfermedad Renal Crónica y recomendaciones de las instituciones Dra. Laura Cortés Sanabria Los pacientes con estadios tempranos de la enfermedad renal crónica (ERC),

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Unidad de Servicios de Atención a Afiliados, Beneficiarios y Empleadores PROYECTO: DG I008 Sistema de Gestión Hospitalaria y Aseguradora (ISOFT) Líder del Proyecto:

Más detalles

ANÁLISIS DE REAJUSTABILIDAD ARANCEL FONASA MLE PERIODO

ANÁLISIS DE REAJUSTABILIDAD ARANCEL FONASA MLE PERIODO ANÁLISIS DE REAJUSTABILIDAD ARANCEL FONASA MLE PERIODO 2005-2016 Nota: este documento ha sido elaborado por Clínicas de Chile A.G., Marzo 2016. 1 ANÁLISIS DE REAJUSTABILIDAD ARANCEL FONASA MLE PERIODO

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

Proyecto piloto de evaluación de resultados de aprendizaje

Proyecto piloto de evaluación de resultados de aprendizaje Proyecto piloto de evaluación de resultados de aprendizaje febrero de 2011 El diseño actual de los planes de estudio adaptados a la nueva estructura del Espacio Europeo de Educación Superior requiere que

Más detalles

America Cluster Diálisis Peritoneal del siglo XXI Business Review

America Cluster Diálisis Peritoneal del siglo XXI Business Review El Monitoreo Remoto como transformador de la Gestión en Colombia & Salud. South Latin America Cluster Diálisis Peritoneal del siglo XXI Business Review Jorge R. Vasseur Region Head Latin America Jaime

Más detalles

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración General (Módulo de Nivelación) UNA 4 Viernes 9-may-14 Administración

Más detalles

Sistemas de Vigilancia Médica Ocupacional (SVMO)

Sistemas de Vigilancia Médica Ocupacional (SVMO) Sistemas de Vigilancia Médica Ocupacional (SVMO) Marco Normativo de Salud Ocupacional Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y Modificatoria Ley 30222 Reglamento de la Ley de SST x DS 005 2012

Más detalles

VULNERABILIDAD EN EL ADULTO MAYOR

VULNERABILIDAD EN EL ADULTO MAYOR DIPLOMADO: VULNERABILIDAD EN EL ADULTO MAYOR PROFESOR TITULAR: DR. PEDRO EDUARDO VALDÉS CORCHADO. PROFESORES ADJUNTOS: DR. OSCAR ADÁN ARENAS ROSAS. DRA. KARLA MARÍA LUISA DE LA PAZ ORTEGA. DRA. LIZBETH

Más detalles

Un enfoque integral para mejorar la alimentación y nutrición en el trabajo: estudio en empresas chilenas y recomendaciones

Un enfoque integral para mejorar la alimentación y nutrición en el trabajo: estudio en empresas chilenas y recomendaciones Un enfoque integral para mejorar la alimentación y nutrición en el trabajo: estudio en empresas chilenas y recomendaciones Eduardo Atalah S. Facultad de Medicina, Universidad de Chile Consultor OIT eatalah@med.uchile.cl

Más detalles

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE TURNO

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE TURNO 1. OBJETIVO. Establecer la metodología Institucional para la entrega de turno diaria de los profesionales médicos, enfermeras y matronas con rol de turno en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani.

Más detalles

ORGANIZACIÓN NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE PERU

ORGANIZACIÓN NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE PERU ORGANIZACIÓN NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE PERU BASE LEGAL Ley Nº 28189 Ley General de Donación y Trasplante de Órganos y/o Tejidos Humanos.18 de marzo de 2004 D. S. Nº 014-2005-SA Reglamento de la

Más detalles

DANIEL SHION SAM DATOS PERSONALES FORMACIÓN Y ESTUDIOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADOS Y TÍTULOS APELLIDO MATERNO

DANIEL SHION SAM DATOS PERSONALES FORMACIÓN Y ESTUDIOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADOS Y TÍTULOS APELLIDO MATERNO DANIEL SHION SAM DATOS PERSONALES NOMBRE DANIEL APELLIDO PATERNO SHION APELLIDO MATERNO SAM ESTADO CIVIL CASADO FECHA DE NACIMIENTO 21 DE ABRIL DE 1969 NACIONALIDAD PERUANA COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ Nº 29085

Más detalles

Qué Mide? Arteriosclerosis Sistémica. Disminución n de calibre de las arterias de extremidades inferiores.

Qué Mide? Arteriosclerosis Sistémica. Disminución n de calibre de las arterias de extremidades inferiores. Indice Tobillo-Brazo Nieves Martell Claros Jefe de Sección. Unidad de HTA. Jefe de Servicio de Medicina Interna (en funciones). Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Qué Mide? Disminución n de calibre de

Más detalles

Monitor de desempeño - Mensual

Monitor de desempeño - Mensual 31/Ene/2009 Objetivo / (Indicadores/Iniciativas) Resp Meta Valor Calif %Cumpl % Total ST T Meta % Total ST VRLO 10 10.0 10.0 100 % 100 % Procesos internos VRLO 10 10 10 100 % 100 % VRLO 10 10 10 100 %

Más detalles

Elaborado Revisado Aprobado

Elaborado Revisado Aprobado El presente protocolo es un instrumento de carácter práctico en cuanto a la forma de realizar una adecuada coordinación entre la APS y atención secundaria, en los ámbitos de sospecha, diagnóstico en APS,

Más detalles

ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO

ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO Avances en el diagnóstico y capacidades creadas en la Región Secretaria de Salud Programa Nacional de Malaria Laboratorio Nacional de Malaria Dra. Rosa Elena Mejia VISITA:

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I012 Construcción

Más detalles

Programa SUMAR. Fortalecimiento de los servicios de salud locales para la prevención y diagnóstico del CCR. 1 de Octubre de 2015

Programa SUMAR. Fortalecimiento de los servicios de salud locales para la prevención y diagnóstico del CCR. 1 de Octubre de 2015 Programa SUMAR Fortalecimiento de los servicios de salud locales para la prevención y diagnóstico del CCR 1 de Octubre de 2015 UN POCO SOBRE EL PROGRAMA SUMAR PROPÓSITO: GARANTIZAR Y EFECTIVIZAR LA COBERTURA

Más detalles

PREVALENCIA DE OBESIDAD EN POBLACIÓN ADULTA (>18 AÑOS) ANDALUZA. Número de personas con obesidad x 100 / población adulta (>18 años)

PREVALENCIA DE OBESIDAD EN POBLACIÓN ADULTA (>18 AÑOS) ANDALUZA. Número de personas con obesidad x 100 / población adulta (>18 años) 9 Indicadores 75 PREVALENCIA DE OBESIDAD EN POBLACIÓN ADULTA (>18 AÑOS) ANDALUZA Número de personas con obesidad x 100 / población adulta (>18 años) Obesidad: IMC 30 La obesidad es el principal factor

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I016 Construcción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE IBEROAMERICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DEL CURSO. MEDICINA COMUNITARIA Y FAMILIAR 3 Créditos

UNIVERSIDAD DE IBEROAMERICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DEL CURSO. MEDICINA COMUNITARIA Y FAMILIAR 3 Créditos UNIVERSIDAD DE IBEROAMERICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DEL CURSO II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEDICINA COMUNITARIA Y FAMILIAR 3 Créditos Aplicación de los conocimientos en medicina hacia la comunidad desde

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012 CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA Inversión Neta AÑO 2012 Febrero de 2013 1 INVERSIÓN NETA DE CAPITALES EN SOCIEDADES EN LOS MUNICIPIOS DE PALMIRA, CANDELARIA, FLORIDA Y PRADERA - AÑO 2012 En el presente informe

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Hospital Quito Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I026 Implementación del Sistema de Gestión Hospitalaria del Hospital Guayaquil

Más detalles

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo GESTIONA: 1 Promoción en régimen de Cooperativa de 60 viviendas (VPPL) y anejos en la parcela 17.1 del Sector SUP-4 Adelfillas de la localidad de 2 DOSSIER DE: - PLANOS POR TIPOS. - UBICACIÓN MODELOS -

Más detalles

Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C.

Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C. Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C. Primer Taller de Prevención, Control y Vigilancia epidemiológica de las Hepatitis B y C. Región Metropolitana 28/05/2014 2 Normativa

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Subsecretaria de Negociaciones Comerciales e Integración Económica Coordinación Técnica de Negociaciones Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I011

Más detalles

Atención centrada en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Atención centrada en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Atención centrada en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Carlos Tobar González Director General Javesalud Febrero de 2012 Índice de la presentación 1. Introducción General 2. Diseño

Más detalles

PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 1 Versión: 01

PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 1 Versión: 01 PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Versión: 0 Fecha: 24/05/200 Página: de 8 AÑO: 203 OPERACIONES Instrucción de Ahorro de Procedimiento de Formación y Toma de Conciencia Plan De Emergencias y Simulacros

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA HORARIO CURSO ACADÉMICO 2012-2013 GRADO EN FISIOTERAPIA (PRIMER CURSO) (1 ER SEMESTRE)

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA HORARIO CURSO ACADÉMICO 2012-2013 GRADO EN FISIOTERAPIA (PRIMER CURSO) (1 ER SEMESTRE) FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA HORARIO CURSO ACADÉMICO 2012-2013 GRADO EN FISIOTERAPIA (PRIMER CURSO) (1 ER SEMESTRE) 1 PRIMER CURSO SEMESTRE PRIMERO SEMANA 1 HORARIO LUNES 1 Oct. MARTES 2 Oct.

Más detalles

El Costo de la Calidad Gasto o Inversión?

El Costo de la Calidad Gasto o Inversión? El Costo de la Calidad Gasto o Inversión? Veronica Ferrando Mónica Vázquez C.Rivadavia, 23/10/09 Costo de la Calidad Es un sistema de cuantificación y clasificación de costos Permite: a) Orientar a la

Más detalles

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP octubre,18, 03:59 p.m. Nombre del proyecto: DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP Objetivo general: DOTAR A LA UGPP DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Plan de Intervención para el mejorar manejo del Programa de Salud Cardiovascular.

Plan de Intervención para el mejorar manejo del Programa de Salud Cardiovascular. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ANTROPOLOGÍA Y SALUD Plan de Intervención para el mejorar manejo del Programa de Salud. Centro

Más detalles

Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas

Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas 10 Diciembre 2013 Cancún, México Jennifer Sanwogou, MPH Especialista en Vigilancia Nuevas Vacunas Lucia

Más detalles

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR Director: Dr. Oscar Bazzino Secretario Académico: Dr. Rodolfo Pizarro Comité Académico Dr. Pablo Werning Dr. Eduardo De Santibáñez Dr. Oscar Bazzino

Más detalles

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dr. Vicente Sánchez Polo Guatemala www.slanh.org CONTENIDO Dislipidemias en ERC y su riesgo. Control Lipídico en ERC Manejo Farmacológico

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA ANEXO I PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA INTRODUCCION Hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, bien porque son resultado de afecciones prevenibles (20%) bien porque

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) Patrimonios Administrados por tipo de fondo; saldos en Depósitos Convenidos y en Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

Programa de Mejora Servicio de Urgencias Hospital General Regional #20 AMGD III Delegación BC

Programa de Mejora Servicio de Urgencias Hospital General Regional #20 AMGD III Delegación BC Programa de Mejora Servicio de Urgencias Hospital General Regional #20 AMGD III Delegación BC Dr. David Flores E- mail: david.floresr@imss.gov.mx aspidxq@yahoo.com Diagnóstico situacional previo Falta

Más detalles

Evolución Cobertura IESS a Nivel Nacional

Evolución Cobertura IESS a Nivel Nacional Evolución Cobertura IESS a Nivel Nacional No. Personas Tipo de Asegurado 27 28 29 21 211 212 213 214 % Crecimiento 214/27 Afiliados al Seguro General Obligatorio 1.497.795 1.75.135 1.843.633 2.78.567 2.327.654

Más detalles

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud Secretaría de Salud Instituto de Servicios de Salud de B.C.S. Dr. Santiago Alán Cervantes Aldama Director de Planeación y Desarrollo C.P. Blanca Evelia Romero González Directora Administrativa Dr. Víctor

Más detalles

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Prioridad Programática: TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia física y/o psicológica que ocurre al interior

Más detalles

CALENDARIO DE ASIGNATURAS MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VISIÓN 2016/2017

CALENDARIO DE ASIGNATURAS MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VISIÓN 2016/2017 CALENDARIO DE ASIGNATURAS ORGANIZA ASIGNATURA Pº MODALIDAD FECHAS LUGAR IMPARTICIÓN CSIC Óptica Visual y Biofotónica: de aspectos prácticos de laboratorio a aplicaciones de interés clínico 2º Presencial

Más detalles

PROCESO DE AUDITORIA-RESOLUCION 4700/2008

PROCESO DE AUDITORIA-RESOLUCION 4700/2008 PROCESO DE AUDITORIA-RESOLUCION 4700/2008 La CAC recuerda a las EPS/EOC que para el proceso de auditoría se debe tener en cuenta lo contemplado en el artículo 5 de la resolución 4700/2008: Validaciones

Más detalles

Análisis de la evolución del Gasto Farmacéutico. Mayo de 2014

Análisis de la evolución del Gasto Farmacéutico. Mayo de 2014 Análisis de la evolución del Gasto Farmacéutico público en España Mayo de 2014 Gasto farmacéutico público en OF (evolución mensual) Gasto Farmacéutico Público en receta oficial del SNS. Suma móvil últimos

Más detalles

RENE CASTILLO FLORES

RENE CASTILLO FLORES RENE CASTILLO FLORES 30-12-2013 Licenciado en Enfermería Pagina web Profesional: www.enfermeriaaps.com casrene@gmail.com Temuco ANTECEDENTES ACADEMICOS Pregrado 2004 Recibe grado de Licenciado de la Universidad

Más detalles

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Luego de desarrollar las diferentes etapas de la planificación del proyecto hospitalario, corresponde determinar los objetivos generales de la institución para

Más detalles

Intervención de Enfermería en Personas Mayores con Riesgo de Dependencia

Intervención de Enfermería en Personas Mayores con Riesgo de Dependencia Intervención de Enfermería en Personas Mayores con Riesgo de Dependencia Abordaje en Atención Primaria Elizabeth González Videla Salud Cardiovascular y Adulto Mayor Servicio de Salud Metropolitano Occidente

Más detalles

FONDO DE FARMACIA EN ECNTs DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO MODELO DE ATENCION PRIMARIA MINSAL 2014

FONDO DE FARMACIA EN ECNTs DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO MODELO DE ATENCION PRIMARIA MINSAL 2014 FONDO DE FARMACIA EN ECNTs DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO MODELO DE ATENCION PRIMARIA MINSAL 2014 FONDO DE FARMACIA EN ENTs PROPÓSITO CONTRIBUIR A LA ENTREGA DE SERVICIOS DE SALUD ACCESIBLES

Más detalles

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Calidad de Atención en Salud (OMS) Es aquella en que el paciente es diagnosticado y tratado

Más detalles