FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica"

Transcripción

1 FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica 04 Dr. Alberto Pacheco Castro IVI- Madrid BLOQUE 2 ESTERILIDAD MASCULINA

2 Contenido Resumen FISH de espermatozoides Metodología y limitaciones de la técnica En que pacientes es recomendable pedir un FISH antes del tratamiento de reproducción asistida? FISH y resultados de reproducción asistida Utilidad clínica de la realización del FISH Fragmentación de ADN espermático Relación entre fragmentación de ADN espermático y fertilidad del varón Fragmentación y resultados de reproducción asistida Utilidad clínica del estudio de fragmentación de ADN espermático Bibliografía Tabla 1. Test de análisis de fragmentación existentes en la actualidad UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 1 de 13

3 Resumen El factor masculino es responsable directa o indirectamente en aproximadamente el 50% de los casos de infertilidad de las parejas. En estos casos en los que hay un factor masculino claro, especialmente cuando hay un defecto severo, la técnica de elección es la ICSI, pero en la actualidad las tasas de éxito permanecen en valores por debajo de lo deseable. Una posible causa de este bajo porcentaje de éxito es que a menudo el varón no se encuentra debidamente estudiado, ya que en la mayoría de los centros el diagnóstico del varón se realiza de acuerdo a los resultados de un único seminograma (a lo sumo dos). Pero el seminograma tiene varias limitaciones importantes: presenta una alta variabilidad intra e inter-individuo, no identifica el origen de la baja calidad seminal, y no da información de la capacidad fecundante del espermatozoide. Por ello, para ampliar el estudio de la capacidad fértil del varón, es importante realizar otros test diagnósticos que nos aporten otra información relevante para determinar con mayor precisión la capacidad fértil del varón, y tengan utilidad clínica, es decir, sirvan para establecer nuevos protocolos médicos en base a esos resultados. Dentro de los estudios posibles, destacan dos pruebas diagnósticas que analizan el ADN espermático bajo distinta perspectiva: FISH de espermatozoides y Fragmentación de AND. UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 2 de 13

4 1. FISH de espermatozoides 1.1. Metodología y limitaciones de la técnica El FISH (Fluorescence In Situ Hybridization) es una técnica que permite detectar secuencias específicas de ADN en las células, mediantes la utilización de sondas de ADN marcadas con compuestos fluorescentes. De esta forma, en el FISH de espermatozoides se utilizan distintas sondas específicas cada una de un tipo de cromosoma, de tal forma que su detección posterior en el interior del espermatozoide permite el análisis de la constitución cromosómica de los espermatozoides de una muestra. En base a la dotación cromosómica, se considera una dotación haploide (normal) cuando hay una única copia de cada cromosoma, disómico aquel espermatozoide que tiene una copia de mas, nulisómico el que tiene una copia de menos, y diploide si tiene 2 copias de todos los cromosomas estudiados. Aunque hay variación entre los distintos laboratorios, en un reciente metaanálisis establecen unos valores de normalidad (en individuos fértiles de 0,23% de frecuencia media de diploidía, y de 0,15% de frecuencia de disomía Uno de los problemas que presenta esta técnica aplicada al espermatozoide, es que el reducido tamaño del nucleo espermático limita la utilización de múltiples sondas al mismo tiempo, aun realizándose una correcta descondensación del ADN espermático. Así, habitualmente se emplean 2 o 3 sondas por cada preparación, realizándose el estudio habitualmente sobre 5 cromosomas (13, 18, 21, X e Y), aunque algunos laboratorios, empleando sistemas automáticos, realizan FISH múltiple sobre 9 cromosomas (13, 15, 16, 17, 18, 21, 21, 22, X e Y). Otra limitación evidente de la técnica es que la muestra empleada en el estudio no puee ser la misma que la empleada para el tratamiento, con lo que puede existir una cierta variabilidad inter-muestras que altere parcialmente el resultado. UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 3 de 13

5 1.2. En que pacientes es recomendable pedir un FISH antes del tratamiento de reproducción asistida? El estudio de FISH está encaminando a la identificación de aquellos pacientes con alteraciones en el proceso meiótico, pudiendo ser la consecuencia de los problemas reproductivos. Así, la incidencia de aneuploidías está incrementada significativamente en pacientes con alteraciones seminales, como oligoastenoteratozoospermia, oligozoospermia severa (< 2 millones/eyaculado) o teratozoospermia severa (<2% formas normales). Por ejemplo, cuando hay un alto porcentaje de macrocefalia, multinucleación, o flagelos múltiples, las frecuencia de aneuplodías se incrementa en 10 veces con respecto a los valores de normalidad. También hay incrementos muy significativos de aneuploidías en espermatozoides extraidos de testículo o epidídimo; de hecho, se ha descrito en numerosos trabajos una alta tasa de aneuploidías en pacientes con azoospermia no obstructiva, así como una mayor incidencia de anomalías cromosómicas en espermatozoides de epidídimo comparado con espermatozoides de eyaculado. Por último, se ha descrito también una mayor incidencia de aneuploidías en pacientes con cariotipo alterado, siendo especialmente relevante en el caso del síndrome de Klinefelter, donde la tasa media de disomías suben hasta un 4,6% (para XX) y un 11% (para XY) (con una incidencia media del 6%) y la de diploidía sube también, alcanzando hasta un 6% para el cromosoma 21; también se ha descrito un aumento significativo en el caso de pacientes con alteraciones estructurales), o incluso tambien en pacientes con microdelecciones. Por ello, todos estos serían los principales candidatos para la realización de esta prueba previo a cualquier tratamiento de reproducción asistida, ya que las alteraciones en el número de cromosomas en los espermatozoides se ha relacionado con una menor tasa de embarazo tras ICSI (1). Asimismo, en estos casos la realización de ICSI tiene un mayor riesgo de generar descendencia con una constitución cromosómica desbalanceada. UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 4 de 13

6 1.3. FISH y resultados de reproducción asistida En múltiples trabajos se ha estudiado la relación de las aneuplodías espermáticas y los resultados tras el tratamiento de reproducción asistida. Así, se ha descrito una fuerte correlación negativa entre el incremento de aneuploidias y el éxito tras ICSI (1), determinándose una mayor tasa de fallos de implantación, menor tasa de gestación y mayor tasa de aborto (2). La contribución de la aneuplodía espermática en los abortos de repetición es debido fundamentalmente a la generación de embriones cromosómicamente anormales, ya que por ejemplo las trisomías autosómicas o las nulisomías no son viables. Así, los estudios citogenéticos de los abortos del tercer trimestre confirman que entre el 50-80% de los embriones eran cromosómicamente anormales; aunque la mayoría de las anormalidades numéricas son de origen materna, entre un 8-12% de los abortos con trisomías de los cromosomas 12, 18 y 21 son de origen paterno. En relación a las monosomías, cabe destacar que, exceptuando la monosomía X, suelen ser más deletéreas que las trisomías y por tanto es raro que lleguen a implantar; por ello, es importante valorar las nulisomías a nivel espermático que darán lugar a monosomías en el embrión con el consiguiente fallo de implantación. Sin embargo, un incremento de espermatozoides con disomía para los cromosomas sexuales se relaciona con un incremento de embriones aneuploides, principalmente con alteraciones para los cromosomas sexuales siendo en este caso compatibles con la vida. Con respecto a los fallos de implantación, los resultados publicados son contradictorios, existiendo trabajos que demuestran una mayor incidencia de alteraciones cromosómicas en casos de fallos de implantación, aunque también hay otros trabajos que, aunque ven una disminución de la tasa de implantación y gestación en pacientes con FISH alterado, no alcanza diferencias significativas con aquellos pacientes con FISH normal Utilidad clínica de la realización del FISH Teniendo en cuenta, como ya se ha comentado anteriormente, que los resultados reproductivos son menores en pacientes con FISH alterado, la utilidad clínica fundamental sería la aplicación de diagnóstico genético preimplantacional (PGD) en aquellos casos en los que se confirme un FISH alterado. De hecho, se ha demostrado que en aquellos embriones obtenidos tras FIV/ICSI y analizados por PGD hay una mayor incidencia de alteraciones UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 5 de 13

7 numéricas, y esta incidencia es aún mayor si el paciente tiene un factor masculino severo (oligoastenoterato severa). En el año 2003 Escudero y cols publicaron un estudio prospectivo en pacientes con traslocaciones recíprocas, analizando en primer lugar el FISH y comparándolo luego con los resultados obtenidos por el PGD aplicado a los embriones generados en los ciclos de ICSI: los resultados obtenidos mostraron que el FISH tenía un valor predictivo: pacientes con más de 65% de espermatozoides anormales necesitaban más de 10 embriones para tener probabilidad de éxito en el tratamiento. Pero también hay otros trabajos que no encuentran diferencias significativas con respecto a la realización o no de PGD previo al tratamiento, ya que las tasas de gestación no son significativamente superiores con respecto al grupo control. En resumen, está ampliamente demostrado que la incidencia de FISH anormal es mayor cuanto peor calidad espermática presenta el varón, así como en los casos en los que haya un cariotipo anormal. La consecuencia clínica probable en caso de realizar un tratamiento de reproducción asistida es una disminución en la tasa de gestación, y un aumento en la tasa de aborto, con lo que se podría valorar la realización de PGD en el ciclo con el fin de intentar realizar una mejor selección embrionaria y reducir la tasa de aborto. Además, es importante mencionar que la aplicación del FISH puede tener relevancia desde el punto de vista del consejo genético a las parejas, ya que en diversos estudios se ha descrito una alta incidencia de espermatozoides con alteraciones para los cromosomas sexuales y para el cromosoma 21 en padres de niños con alteraciones para los cromosomas sexuales (Síndrome de Turner, Síndrome de Klinefelter) y de niños con Síndrome de Down, respectivamente. UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 6 de 13

8 2. Fragmentación de ADN espermático La fragmentación del ADN espermático se entiende como el conjunto de alteraciones que pueden ocasionar roturas de cadena sencilla o doble del ADN, así como aquellas alteraciones que impliquen modificaciones de bases nitrogenadas, formación de aductos o fenómenos de cross-linking entre ADN o proteínas que pueden inducir la formación de nuevas roturas de ADN. La fertilidad del varón está intimamente relacionada con la integridad del ADN espermático, ya que es crucial no sólo para el proceso de fecundación, sino también para el correcto desarrollo temprano y tardío del embrión. De hecho, durante la selección espermática que ocurre en el aparato reproductor femenino de forma natural, uno de los procesos que tienen lugar es la selección de aquellos espermatozoides con un alta integridad del ADN espermático y, como consecuencia, la eliminación de aquellos espematozoides con ADN fragmentado. Pero con las técnicas de reproducción asistida, la fecundación puede llevarse a cabo con espermatozoides que habrían sido eliminados in vivo por su alto grado de ADN fragmentado, aumentando por tanto el riesgo de la transmisión de defectos o problemas médicos derivados de la utilización de estos espermatozoides en los nacidos mediante estos tratamientos, especialmente cuando la técnica utilizada es la ICSI, ya que en ella no hay ningún proceso de selección fisiológica. Por ello, parece fundamental estudiar la integridad del ADN espermático para, en aquellas muestras de semen con graves alteraciones, poder posteriormente eliminar los espermatozoides fragmentados con el fin de no utilizarlos para la realización de las técnicas de reproducción asistida Relación entre fragmentación de ADN espermático y fertilidad del varón Cada vez son más numerosos y concluyentes los estudios que demuestran que la integridad del ADN espermático está relacionada con la calidad seminal, así como con la funcionalidad del propio espermatozoide. Así, parece clara la correlación entre fragmentación de ADN espermático y ciertas caraterísticas seminales, especialmente respecto a la movilidad espermática (3). También se ha descrito una mayor incidencia de espermatozoides con ADN fragmentado en pacientes con determinadas patologías asociadas con alteraciones seminales, UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 7 de 13

9 como varicocele (4), e incluso en individuos infértiles con parámetros seminales normales (5), lo que podría ser de gran utilidad para caracterizar y/o diagnosticar algunos casos de infertilidad masculina idiopática. Además, diversos estudios han mostrado que la integridad del ADN espermático va dismunuyendo con la edad del varón (6), lo que lo relacionaría con la funcionalidad del espermatozoide. Aun así, las principales sociedades científicas, como ESHRE (7) y ASRM (ASRM 2013) no recomiendaron el uso rutinario de este análisis para el estudio de la fertilidad masculina, basándose principalmente en la variabilidad de resultados publicados y a una baja correlación con los resultados en reproducción asistida. Esta controversia en la inclusión o no del test de fragmentación como prueba diagnóstica se debe a varios factores, como a) Origen de la fragmentación de ADN espermático: la fragmentación de ADN es un proceso final, que puede estar provocado por distintos mecanismos con diferentes orígenes. Por ello, el daño del ADN producido por todos estos mecanismos puede generar distintos grados de alteración molecular y como consecuencia, producir distintos efectos en los tratamientos de reproducción asistida. b) Posibilidad de reparación del daño en el ADN: está ampliamente demostrado que el ovocito tiene capacidad de reparar en parte el daño del ADN espermático. Esta capacidad dependerá principalmente de dos factores: a) del grado de daño que esté presente, siendo reparable si el daño es de hebra sencilla y no reparable si éste es de hebra doble y b) de la calidad ovocitaria, la cual se verá afectada a su vez por el aumento de la edad de la mujer. c) Diferentes técnicas de análisis del daño del ADN espermático. Existen diferentes técnicas de análisis de la fragmentación del ADN espermático (ensayo Cometa, SCSA, SCD, ensayo Tunel ), y a menudo una de las críticas que ha recibido el estudio ha sido la falta de equivalencia entre ambas (Tabla 1). Pero realmente no todas son iguales, ni miden los mismos procesos, por lo que los resultados no tienen por qué ser equivalentes. Así es importante tener en cuenta lo que analiza cada una y por tanto las posibles ventajas (e inconvenientes) que presentan, y sus posibles utilidades: En resumen, las principales indicaciones para realizar un estudio de fragmentación de ADN espermático serían: Baja calidad seminal, especialmente con astenozoospermia severa UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 8 de 13

10 Infertilidad idiopática Varicocele Episodio febril en los últimos 3 meses Edad avanzada del varón 2.2. Fragmentación y resultados de reproducción asistida En estudios recientes, utilizando la técnica de cometa, se han observado una clara asociación entre daño en la integridad del ADN y los resultados en reproducción asistida (8). Estos resultados pueden variar dependiendo de la técnica de reproducción utilizada; así, (8) describió una tasa de gestación significativamente menor en pacientes con alta fragmentación de ADN espermático en comparación con pacientes con baja fragmentación, cuando se realizó FIV convencional, aunque no cuando se realizó ICSI. Por último, en un meta-análisis publicado recientemente POR Osma y cols se concluye que existen diferencias significativas en la tasa de recien nacido entre pacientes con baja tasa de fragmentación y alta tasa de fragmentación, especialmente en los casos de FIV convencional. Pero quizá donde hay un mayor consenso entre las distintas publicaciones es en la relación existente entre la fragmentación de ADN espermático y el aborto tras las técnicas de reproducción asistida, como así queda reflejado en un reciente metaanálisis basado en los resultados de 16 diferentes trabajos (9) Utilidad clínica del estudio de fragmentación de ADN espermático Una de las ventajas que presenta el estudio de fragmentación de ADN espermático es que en aquellos pacientes en los que se ha detectado altos niveles de fragmentación de ADN espermático, se puede intentar disminuir, sobre todo si el origen de la fragmentación de ADN espermático se encuentra en el estrés oxidativo. Así, una de las posibilidades es el tratamiento con antioxidantes orales. Un reciente estudio ha demostrado que en hombres de edad avanzada, una dieta rica en antioxidantes y micronutrientes reduciría el riesgo de producir espermatozoides con el ADN dañado. Actualmente hay varios compuestos o preparados comerciales que contienen antioxidantes, aunque la eficacia de estos tratamientos no ha sido UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 9 de 13

11 plenamente contrastada, debido principalmente a un mal diseño (sin placebo, poco tiempo de tratamiento, diferentes tipos de compuestos con distinta formulación, ) de los trabajos realizados hasta la actualidad. Otra posibilidad descrita por varios autores es la reducción del periodo de abstinencia, con el fin de evitar la acumulación durante tiempo prolongado de espermatozoides en el epidídimo, lo cual favorece el estrés oxidativo. Pero además el estudio de fragmentación de ADN tiene especial relevancia desde el punto de vista clínico ya que en la actualidad hay técnicas de selección espermática relacionadas con la fragmentación de ADN que pueden ayudar a mejorar la calidad seminal de la muestra empleada para el tratamiento. La integridad del ADN está inversamente relacionado con las alteraciones del proceso apoptótico testicular, de tal forma que cuando hay alteraciones de la apoptosis testicular, se observa un incremento de la fragmentación de ADN espermático en el eyaculado. Si se emplean estos espermatozoides apoptóticos para el ICSI podría dar lugar a alteraciones embrionarias que produzcan fallos reproductivos, y un aumento de la tasa de aborto. Recientemente se ha desarrollado una nueva técnica de selección espermática que es capaz de detectar y aislar espermatozoides no apoptóticos (10). Está técnica, denominada MACS (Magnetic Activated Cell Sorting), utiliza el compuesto anexina-v que detecta células apoptóticas al unirse a residuos de fosfatidilserina. La anexina-v a su vez lleva unida una microesferas magnéticas de tal forma que tras la unión a cels apoptóticas, éstas son separadas al pasar, con una columna específica, a través de un campo magnético (imán), quedando retenidas las células apoptóticas, y eluyendo sólo las que no han entrado en el proceso de apoptosis. Se han descrito varios artículos que han visto como la utilización de esta técnica MACS mejora la calidad seminal, reduce la fragmentación espermática de la muestra y mejora las tasa de gestación, especialmente en casos de factor masculino severo. UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 10 de 13

12 3. Bibliografía 1. Rubio C, Gil-Salom M, Simón C, Vidal F, Rodrigo L, Mínguez Y, Remohí J, Pellicer A, Incidence of sperm chromosomal abnormalities in a risk population: relationship with sperm quality and ICSI outcome. Hum Reprod.;16(10): Rodrigo L, Rubio C, Peinado V, Villamón R, Al-Asmar N, Remohí J, Pellicer A, Simón C, Gil-Salom M, Testicular sperm from patients with obstructive and nonobstructive azoospermia: aneuploidy risk and reproductive prognosis using testicular sperm from fertile donors as control samples. Fertil Steril. 95(3): Irvine DS, Twigg JP, Gordon EL et al, DNA integrity in human spermatozoa: relationships with semen quality. J Androl 21: Saleh, RA., Agarwal, A., Nelson, DR., Nada, EA., El-Tonsy, MH., Alvarez, JG., et al., Increased sperm nuclear DNA damage in normozoospermic infertile men: a prospective study. Fertil Steril, 78(2): Saleh, RA., Agarwal, A., Sharma, RK., Said, TM., Sikka, SC., Thomas, AJ. Jr., Evaluation of nuclear DNA damage in spermatozoa from infertile men with varicocele. Fertil Steril, 6: Wyrobek, AJ., Eskenazi, B., Young, S., Arnheim, N., et al., Advancing age has differential effects on DNA damage, chromatin integrity, gene mutations, and aneuploidies in sperm. PNAS, 103: Barratt, L.R., Aitken, R.J., Björndahl, L., Carrell, D.T., de Boer, P., Kvist, U., Lewis, S.E.M., Perreault, S.D., Perry, M.J., Ramos, L., Robaire, B., Ward, S., Zini, A., Sperm DNA: organization, protection and vulnerability: from basic science to clinical applications a position report. Hum. Reprod. 25, UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 11 de 13

13 8. Simon L, Proutski I, Stevenson M, Jennings D, McManus J, Lutton D, Lewis SEM, Sperm DNA damage has negative association with the live birth rates after IVF. Reprod Biomed Online 26, Robinson L, Gallos ID, Conner SJ, Rajkhowa M, Miller D, Lewis S, Kirkman-Brown J, Coomarasamy A, The effect of sperm DNA fragmentation on miscarriage rates: a systematic review and meta-analysis. Hum Reprod; 27: Gil M, Sar-Shalom V, Melendez Sivira Y, Carreras R, Checa MA, Sperm selection using magnetic activated cell sorting (MACS) in assisted reproduction: a systematic review and meta-analysis. J Assist Reprod Genet. 30(4): UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 12 de 13

14 Tabla 1. Test de análisis de fragmentación existentes en la actualidad Nombre del Test Mecanismo analizado Principal indicación SCSA - Defectos de maduración (protaminas) Cometa neutro Cometa alcalino - Diferenciación del tipo de roturas - Tasa de gestación - Tasa de aborto Tunel Detección directa de puntos de rotura en la hebra de ADN - Tasa de gestación - Anomalías cromosómicas SCD Susceptibilidad a la descondensación ácida - Varicocele IVI Reservados todos los derechos UNIDAD 04: FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica Página 13 de 13

Una empresa valenciana implanta una técnica para analizar el ADN del esperma

Una empresa valenciana implanta una técnica para analizar el ADN del esperma 26/03/2013 Una empresa valenciana implanta una técnica para analizar el ADN del esperma Valencia, 26 mar (EFE).- La empresa valenciana Sistemas Genómicos ha implantado una técnica de análisis que utiliza

Más detalles

Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales. Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009

Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales. Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009 Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009 DGP El diagnóstico Genético Preimplantacional(DGP) se presenta como una forma muy precoz de diagnóstico

Más detalles

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 11-13+ 6 SEM: I. FACTORES CLÍNICOS Drs. Paula Vanhauwaert, Lorena Quiroz Villavivencio, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Susana Aguilera Peña, Juan Guillermo

Más detalles

Qué es la fragmentación del DNA espermático?

Qué es la fragmentación del DNA espermático? Fragmentación del DNA: Certezas y dudas de una prueba en desarrollo Bioq. Susana Curi Laboratorio de Fertilidad Masculina Facultad de Farmacia y Bioquímica. Hospital de Clínicas Gral. San Martín, UBA.

Más detalles

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Software de resultados BGI con marcado CE para la trisomía 21 Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 18 y 13 Informa de las trisomías

Más detalles

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Edad Edad y Reproducción Postergación Maternidad 28 26 24 22 20 30 29 28 27 26 25 24 23 22 Edad promedio

Más detalles

Gravida, Fertilitat Avançada. Resultados

Gravida, Fertilitat Avançada. Resultados Gravida, Fertilitat Avançada 2010-15 Tratamientos de Reproducción Asistida. Gravida 2010-15 En la reproducción asistida existen distintos tipos de tratamientos: unos más sencillos que otros. En Gravida

Más detalles

PGD EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ANDALUZ

PGD EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ANDALUZ PGD EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ANDALUZ Mª Dolores Lozano Arana, Juan Carlos García Lozano y Guillermo Antiñolo. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla DEFINICION DEL PGD El Diagnóstico Genético Preimplantatorio

Más detalles

DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD)

DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD) DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD) Las alteraciones genéticas son una importante causa de esterilidad e infertilidad y pueden ser responsables de algunos defectos congénitos. Estas alteraciones

Más detalles

Nuevas herramientas genéticas en el diagnóstico y selección de embriones humanos. Dagan Wells, PhD

Nuevas herramientas genéticas en el diagnóstico y selección de embriones humanos. Dagan Wells, PhD Nuevas herramientas genéticas en el diagnóstico y selección de embriones humanos Dagan Wells, PhD Nuevas herramientas genéticas en el diagnóstico y selección de embriones humanos Dagan Wells, PhD Nuevas

Más detalles

La infertilidad también está en el hombre

La infertilidad también está en el hombre La infertilidad también está en el hombre Al hablar de fertilidad son varias las preguntas que surgen alrededor del tema, especialmente cuando ese deseo natural de tener hijos y formar una familia se torna

Más detalles

Métodos de diagnóstico prenatal genético. Raluca Oancea MIR 4º -Análisis Clínicos

Métodos de diagnóstico prenatal genético. Raluca Oancea MIR 4º -Análisis Clínicos Métodos de diagnóstico prenatal genético Raluca Oancea MIR 4º -Análisis Clínicos Usos del diagnóstico prenatal: Para que los padres tomen una decisión Tratamiento clínico Tratamiento prenatal Atención

Más detalles

TEMA 38 Anomalías Numéricas de los Cromosomas

TEMA 38 Anomalías Numéricas de los Cromosomas TEMA 38 Anomalías Numéricas de los Cromosomas 38.1.- Introducción. En 1959, Lejeune y Turpín publicaron un trabajo realizado sobre niños con Síndrome de Down, en el que explicaban que en estos niños aparecía

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Correlación Clínica entre la Fragmentación Espermática y la Presencia de Aneuploidías en el Espermatozoide Autor: Director: Antonio Urries López Facultad de Ciencias, Universidad de

Más detalles

Jornada de Actualización Científica en Biología Novedades del Congreso Europeo ESHRE 2013 ESTADO ACTUAL DEL LABORATORIO DE ANDROLOGÍA

Jornada de Actualización Científica en Biología Novedades del Congreso Europeo ESHRE 2013 ESTADO ACTUAL DEL LABORATORIO DE ANDROLOGÍA Jornada de Actualización Científica en Biología Novedades del Congreso Europeo ESHRE 2013 ESTADO ACTUAL DEL LABORATORIO DE ANDROLOGÍA Lic. Branzini Constanza OMS 5 (2010) Motilidad espermática: OMS 5 (2010)

Más detalles

Palabras clave: fragmentación ADN, infertilidad masculina, calidad embrionaria, técnicas de reproducción. Revisión de tema

Palabras clave: fragmentación ADN, infertilidad masculina, calidad embrionaria, técnicas de reproducción. Revisión de tema Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 2 2010 (160-164) Revisión de tema Artículo de revisión LA FRAGMENTACIÓN DE ADN ESPERMÁTICO, INFLUENCIA SOBRE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Más detalles

Herencia ligada al sexo

Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo Ciertos cromosomas se relacionan con la determinación del sexo Cromosomas heteromorfos Nettie Stevens, 1909 Sistema XY Sistema XO Sistema ZW XY ZZ XX X ZW La determinación del sexo

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-031 Genética Médica I Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS

Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Universidad de Salamanca Facultad de Medicina Asignatura: DISFUNCIONES SEXUALES ORGANICAS Tema: Técnicas de reproducción asistida Dra. Carmen Lopez Sosa Medica sexóloga http://campus.usal.es/~sexologia/

Más detalles

Hacia la búsqueda del mejor espermatozoide

Hacia la búsqueda del mejor espermatozoide Marzo 2013 Hacia la búsqueda del mejor espermatozoide Biol. Miguel Ángel Regalado Hernández Director de la Unidad de Reproducción Asistida Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE Se estima que cerca

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES Ejemplar para el Solicitante CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES Propósito El análisis prenatal no invasivo analiza ADN fetal libre, circulante en la sangre

Más detalles

El test prenatal no invasivo de Imegen. Test Prenatal no Invasivo. Vive tu embarazo con la tranquilidad que necesitas

El test prenatal no invasivo de Imegen. Test Prenatal no Invasivo. Vive tu embarazo con la tranquilidad que necesitas El test prenatal no invasivo de Imegen Test Prenatal no Invasivo Vive tu embarazo con la tranquilidad que necesitas Aproximadamente el 1% de los fetos presenta algún tipo de anomalía cromosómica Genatal,

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy sensibles Un análisis avanzado no invasivo para detectar la trisomía fetal y evaluar el cromosoma Y Pregunte a su médico Los siguientes datos

Más detalles

Cribado prenatal no invasivo

Cribado prenatal no invasivo Cribado prenatal no invasivo Detección T13, T18, T21, monosomía X y sexo fetal en sangre materna. Dra. Blanca Bermejo Barrera, Directora Desarrollo Área Molecular Evolución del cribado prenatal 1960 s

Más detalles

APOPTOSIS Y ESTRES OXIDATIVO EN ESPERMATOZOIDES DE PACIENTES CON PATOLOGIAS QUE CONDUCEN A INFERTILIDAD

APOPTOSIS Y ESTRES OXIDATIVO EN ESPERMATOZOIDES DE PACIENTES CON PATOLOGIAS QUE CONDUCEN A INFERTILIDAD CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1011045 APOPTOSIS Y ESTRES OXIDATIVO EN ESPERMATOZOIDES DE PACIENTES CON PATOLOGIAS

Más detalles

Recepción de ovocitos

Recepción de ovocitos Recepción de ovocitos En qué consiste? En un ciclo de recepción de ovocitos se fecundan en el laboratorio ovocitos procedentes de una donante Con espermatozoides de la pareja de la mujer receptora o de

Más detalles

La Plata,. de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PERSONA SOLA.

La Plata,. de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PERSONA SOLA. Consentimiento nº:.. La Plata,. de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PERSONA SOLA. Este consentimiento informado corresponde a:. (Historia Clínica Nº )

Más detalles

Nace el primer bebé por fecundación «in vitro» a través de una nueva té...

Nace el primer bebé por fecundación «in vitro» a través de una nueva té... 1 de 6 12/07/2013 10:07 SOCIEDAD SOCIEDAD Nace el primer bebé por fecundación «in vitro» a través de una nueva técnica EP / MADRID Día 08/07/2013-13.14h Al aplicar la secuenciación de próxima generación

Más detalles

Tecnología evaluada: Separación magnética por columnas de anexina V (magneticactivated

Tecnología evaluada: Separación magnética por columnas de anexina V (magneticactivated INFORME SOBRE LA EFECTIVIDAD, SEGURIDAD E IMPACTO PRESUPUESTARIO DE LA SEPARACIÓN MAGNÉTICA DE ESPERMATOZOIDES PARA LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA POR MEDIO DE COLUMNAS DE ANEXINA V Informe de evaluación de

Más detalles

ENCUESTA DE FECUNDACIÓN IN VITRO

ENCUESTA DE FECUNDACIÓN IN VITRO ENCUESTA DE FECUNDACIÓN IN VITRO DATOS DEL AÑO 2009 Al final del documento se encuentra el glosario de términos que sirve de ayuda para la realización de la encuesta. 1.- Ciclos para obtención de ovocitos

Más detalles

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.010

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.010 Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.010 Fernando Prados, Maria Jose de los Santos, Yolanda Cabello, Rosario Buxaderas,

Más detalles

El I Estudio Nacional del Semen en Jóvenes revela importantes diferencias entre comunidades autónomas

El I Estudio Nacional del Semen en Jóvenes revela importantes diferencias entre comunidades autónomas La investigación se publica este mes en la revista Andrologia El I Estudio Nacional del Semen en Jóvenes revela importantes diferencias entre comunidades autónomas Galicia, Andalucía y Madrid son las comunidades

Más detalles

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.012

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.012 Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.012 Informe estadístico final INDICE 1 Introducción... 2 2 Población en estudio...

Más detalles

Tratamiento con anti-tnf: Afectan a la Fertilidad del Varón? Dr. J Rosas S. Reumatología Hospital Marina Baixa

Tratamiento con anti-tnf: Afectan a la Fertilidad del Varón? Dr. J Rosas S. Reumatología Hospital Marina Baixa Tratamiento con anti-tnf: Afectan a la Fertilidad del Varón? Dr. J Rosas S. Reumatología Hospital Marina Baixa Andrés M, 32 años, diagnosticado en 2002 de Espondilitis Anquilosante. Debut con lumbalgia

Más detalles

Métodos de Reproducción Asistida más Usados

Métodos de Reproducción Asistida más Usados Métodos de Reproducción Asistida más Usados Entendemos por métodos de reproducción asistida, al conjunto de técnicas médicas, que tienen la finalidad de facilitar o substituir, los procesos naturales que

Más detalles

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.011

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.011 WEB: www.registrosef.com BLOG: registrosef.wordpress.com Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.011 Informe estadístico final

Más detalles

La CGH con arrays (acgh) para todos los cromosomas: Un concepto avanzado para el. del diagnóstico genético preimplantatorio

La CGH con arrays (acgh) para todos los cromosomas: Un concepto avanzado para el. del diagnóstico genético preimplantatorio Revisión El comité editorial encargará al especialista la realización de una publicación original sobre un tema determinado. La revisión tiene como finalidad examinar la bibliografía publicada y situarla

Más detalles

Unidad de Reproducción Asistida

Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción FJD, Avda. Reyes Católicos, 2, Tel. 91 550 48 00, ATENCIÓN PACIENTES S. Privado 902 11 11 52 Unidad de Reproducción

Más detalles

RELACION DE LA FRAGMENTACION DEL DNA DE ESPERMATOZOIDES HUMANOS CON LA CALIDAD Y VIABILIDAD EMBRIONARIA

RELACION DE LA FRAGMENTACION DEL DNA DE ESPERMATOZOIDES HUMANOS CON LA CALIDAD Y VIABILIDAD EMBRIONARIA Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Maestría en Ciencias Biológicas RELACION DE LA FRAGMENTACION DEL DNA DE ESPERMATOZOIDES HUMANOS CON LA CALIDAD Y VIABILIDAD EMBRIONARIA Trabajo

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy sensibles Prueba no invasiva para valorar el riesgo de alteraciones cromosómicas como el síndrome de Down, e incluye un análisis optativo

Más detalles

3.- Días de Transferencia en ciclos en fresco con ovocitos propios

3.- Días de Transferencia en ciclos en fresco con ovocitos propios 1.- Ciclos en fresco con ovocitos propios. FIV ICSI Total Ciclos iniciados Ciclos con punción Ciclos cancelados antes de punción Punciones sin transferencia Transferencia de 1 embrión Transferencia de

Más detalles

Evaluación de resultados de PICSI en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes

Evaluación de resultados de PICSI en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes Evaluación de resultados de PICSI en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes Álvaro Santibáñez Morales,* Fela Vanesa Morales Hernández,*** Eva Vega Hernández,** Juan Carlos

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy acertados Un análisis no invasivo que evalúa el riesgo de problemas médicos relacionados con los cromosomas como el síndrome de Down e incluye

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL

SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL Fecundación y hormonas del embarazo SGUICTC033TC31-A16V1 SOLUCIONARIO GUÍA Fecundación y hormonas del embarazo Ítem Alternativa Habilidad 1. C Comprensión 2. B ASE

Más detalles

La nueva generación de Diagnóstico Prenatal No Invasivo. De m o dл lí н nó co P atal

La nueva generación de Diagnóstico Prenatal No Invasivo. De m o dл lí н nó co P atal La nueva generación de Diagnóstico Prenatal No Invasivo De m o dл lí н nó co P atal LABCO siempre contigo Cerca del 1% de los fetos presentan algún tipo de anomalía cromosómica. El diagnóstico prenatal

Más detalles

Guía 22 ESTUDIOS GENÉTICOS EN LA DISFUNCIÓN REPRODUCTIVA. DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTATORIO. CONSEJO PRECONCEPCIONAL.

Guía 22 ESTUDIOS GENÉTICOS EN LA DISFUNCIÓN REPRODUCTIVA. DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTATORIO. CONSEJO PRECONCEPCIONAL. Guía 22 ESTUDIOS GENÉTICOS EN LA DISFUNCIÓN REPRODUCTIVA. DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTATORIO. CONSEJO PRECONCEPCIONAL. Autores: Llácer J, Bernabéu A, Bernabéu R. Centro: Instituto Bernabéu. Alicante.

Más detalles

ASPECTOS BIOÉTICOS CONTROVERSIALES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

ASPECTOS BIOÉTICOS CONTROVERSIALES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA COLEGIO DE BIOÉTICA A.C. ASPECTOS BIOÉTICOS CONTROVERSIALES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA DR. GREGORIO PÉREZ-PALACIOS MIEMBRO DEL COLEGIO MÉXICO, D.F., MARZO 06, 2006 SALUD REPRODUCTIVA Capacidad y Derecho

Más detalles

Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna

Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 13 y 18 Detecta síndromes de microdeleción Informa del sexo fetal y de las aneuploidías de cromosomas

Más detalles

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una INSEMINACIOŃ INTRAUTERINA (IIU) La inseminación intrauterina es un procedimiento que se realiza desde tiempos tan remotos como el siglo III y que tiene como finalidad ayudar a las parejas a obtener un

Más detalles

Aspectos Urológicos en la Infertilidad Masculina

Aspectos Urológicos en la Infertilidad Masculina Aspectos Urológicos en la Infertilidad Masculina Dr. Marcelo Marconi Unidad de Andrología Clínica IVI Santiago Unidad de Medicina Reproductiva Pontificia Universidad Católica de Chile Servicio de Urología

Más detalles

ESTUDIO GENÉTICO DEL VARÓN INFÉRTIL

ESTUDIO GENÉTICO DEL VARÓN INFÉRTIL ESTUDIO GENÉTICO DEL VARÓN INFÉRTIL Iván Vázquez Tarrío QIR 4º año Hospital Universitario de La Princesa INTRODUCCIÓN Esterilidad? Incapacidad de completar un embarazo después de un año de relaciones sexuales

Más detalles

Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios

Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios PLAN DE ESTUDIOS Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios Módulos ECTS Materias / asignaturas ECTS Semestre 1. Reproducción y gestación 2. Esterilidad e infertilidad 3. Técnicas

Más detalles

Unidad de Reproducción Asistida

Unidad de Reproducción Asistida Unidad de Reproducción Asistida FJD Av. Reyes Católicos nº 2, Madrid (28040) Tel: 91 550 48 00 - At. Pacientes Sector Privado: 902 11 11 52 - Tel. Laboratorio: 91 550 48 68 E-mail: chernandez@fjd.es Unidad

Más detalles

con número de expediente MIDTF/2011/212

con número de expediente MIDTF/2011/212 La investigación biomédica es una actividad necesaria para el éxito de cualquier estrategia que se proponga mejorar la salud de los ciudadanos. En este sentido, IVI VALENCIA, S.L. apuesta fuertemente por

Más detalles

El laboratorio de Andrología en Reproducción Asistida Capacitación espermática y nuevos criterios OMS 2010

El laboratorio de Andrología en Reproducción Asistida Capacitación espermática y nuevos criterios OMS 2010 El laboratorio de Andrología en Reproducción Asistida Capacitación espermática y nuevos criterios OMS 2010 Patricia Nieto-Sandoval Martín de la Sierra R3 Análisis Clínicos Mayo 2011 Laboratorio de Andrología

Más detalles

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013 Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013 Informe estadístico final INDICE 1 Introducción... 3 2 Población en estudio...

Más detalles

Antes del embarazo Pre - concepción

Antes del embarazo Pre - concepción Antes del embarazo Pre - concepción Cariotipo en la pareja con dificultades para concebir Qué es un cariotipo? Es el estudio que permite detectar anomalías en el número o en la forma de los cromosomas.

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios TIPO DE MATERIA Nº créditos ECTS Ob Obligatorias 45 Op Optativas PE Prácticas externas (si son obligatorias)

Más detalles

ÍNDICE. Pág REGISTRO FIV-ICSI DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. AÑO 2004

ÍNDICE. Pág REGISTRO FIV-ICSI DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. AÑO 2004 REGISTRO FIV-ICSI DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. AÑO 2004 BLANCA REVISTA IBEROAMERICANA DE COORDINADORA CIENTIFICA DE REPRODUCCION HUMANA ÍNDICE REGISTRO FIV-ICSI DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD.

Más detalles

Procedimientos de reproducción asistida! 21. Capítulo 1. Descripción de procedimientos de reproducción asistida 2008! 22

Procedimientos de reproducción asistida! 21. Capítulo 1. Descripción de procedimientos de reproducción asistida 2008! 22 Tabla de contenidos Resumen! 18 Introducción! 19 Objetivos! 19 Procedimientos incluidos! 19 Novedades! 19 Estructura! 19 Información! 20 Origen de la información! 20 Cohorte! 20 Validación de los datos!

Más detalles

TEST PRENATAL NO INVASIVO (NIPT)

TEST PRENATAL NO INVASIVO (NIPT) TEST PRENATAL NO INVASIVO (NIPT) El Test VERIFI (Test Prenatal no Invasivo) permite la detección de anomalías cromosómicas como síndrome Down y 5 microdeleciones en la sangre materna mediante el análisis

Más detalles

Dr. Ronald Gutiérrez C. Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas

Dr. Ronald Gutiérrez C. Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas Dr. Ronald Gutiérrez C Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas Resumen del desarrollo humano intraútero Espermatozoide Óvulo Fecundación Concepción Embrión preimplantatorio

Más detalles

RESUMEN SUMMARY. Diana Fontanilla*, Jenny Ramírez*, Armando Dávila**, Juan Rodríguez**, Carolina Arenas**, Elkin Lucena, M.D.***

RESUMEN SUMMARY. Diana Fontanilla*, Jenny Ramírez*, Armando Dávila**, Juan Rodríguez**, Carolina Arenas**, Elkin Lucena, M.D.*** Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 6 No. 2 29 (159-164) Investigación original LA EDAD SOBRE EL FACTOR MASCULINO Y SU EFECTO EN LA FERTILIDAD DE PAREJA The effect of age on the male factor

Más detalles

Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio.

Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio. Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio. 1. En un organismo multicelular que se reproduce sexualmente; luego de la unión de las células sexuales que lo originan; las células no sexuales

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN MÉTODOS DE SELECCIÓN ESPERMÁTICA

ACTUALIZACIÓN EN MÉTODOS DE SELECCIÓN ESPERMÁTICA ACTUALIZACIÓN EN MÉTODOS DE SELECCIÓN ESPERMÁTICA José Antonio Aguado, Justo Sancho-Miñano, Hayam Hammuti INTRODUCCIÓN Os damos la bienvenida a este primer y único número de FHM Sperm. «La revista masculina

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRENATAL

DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO PRENATAL El diagnóstico prenatal nos permite identificar mediante determinadas pruebas diagnósticas realizadas durante el embarazo, los defectos congénitos más graves y

Más detalles

Análisis de problemas reproductivos mediante PigCHAMP 02-abr-2000 (hace 11 años 7 meses 14 días)

Análisis de problemas reproductivos mediante PigCHAMP 02-abr-2000 (hace 11 años 7 meses 14 días) Análisis de problemas reproductivos mediante PigCHAMP 02-abr-2000 (hace 11 años 7 meses 14 días) Descripción de la granja Se trata de una granja de 450 reproductoras en fase I en Segovia que se encuentra

Más detalles

III CONGRESO LATINOAMERICANO ALMER 2014 LIMA, PERU 28-29 - 30 de septiembre III CONGRESO LATINOAMERICANO ALMER 2014 Lugar: Hotel Westin Libertador LIMA COMITÉ CIENTIFICO Y ORGANIZADOR Dr. BARRIONUEVO,

Más detalles

Práctica habitual en reproducción asistida

Práctica habitual en reproducción asistida Práctica habitual en reproducción asistida R.Tur, A. Chueca, B. Coroleu Servei de Medicina de la Reproducció Departament d Obstetrícia, Ginecologia i Reproducció INSTITUT UNIVERSITARI DEXEUS Introducción

Más detalles

ESTÁ SANO EL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO?

ESTÁ SANO EL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO? Para las parejas que tienen problemas para concebir y sus médicos, la prueba de SCSA desarrollada por SCSA Diagnostics es un recurso confiable, preciso y económico al que pueden acudir en una etapa muy

Más detalles

VI ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 FERTILIDAD. Diciembre 2014. 1. Es lo mismo infertilidad que esterilidad?

VI ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 FERTILIDAD. Diciembre 2014. 1. Es lo mismo infertilidad que esterilidad? VI ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 FERTILIDAD Diciembre 2014 La esterilidad o infertilidad es algo cada vez más habitual entre las parejas. El 80% de las parejas consigue embarazo durante el primer año, pero

Más detalles

SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA

SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA MAYO 2014 Podremos ser padres algún día? Seremos fértiles? Muchas parejas se hacen esta pregunta a la hora de buscar un hijo, pero en realidad

Más detalles

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva Naprotecnología Dra. Juncal Martínez Irazusta Especialista en Medicina de familia. Monitora de Métodos Naturales por WOOMB España y el Instituto Valenciano de la Fertilidad. Madrid. VIII Symposium Internacional

Más detalles

Clones Transgénicos Ejemplo

Clones Transgénicos Ejemplo EQUIPO TRES Clones Transgénicos Ejemplo La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características

Más detalles

Reproducción Asistida. Bioética Carolyn Finck

Reproducción Asistida. Bioética Carolyn Finck Reproducción Asistida Bioética Carolyn Finck Reproducción Asistida Infertilidad Causas Tratamientos Métodos de Reproducción Asistida Fertilización Asistida Fertilización in Vitro (ivf) Inyección Intra

Más detalles

FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS

FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS El tratamiento de la esterilidad mediante la Reproducción ó Fertilización Asistida es una de las áreas de la medicina moderna en las que se ha registrado

Más detalles

Programa de Detección Prenatal de Anomalías Cromosómicas. Memoria 2013

Programa de Detección Prenatal de Anomalías Cromosómicas. Memoria 2013 MEMORIA 2013 1 1- CONTEXTO DEMOGRÁFICO Descenso mantenido del número de partos La situación demográfica de nuestra Comunidad pone de manifiesto un descenso mantenido de la natalidad, que se traduce en

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 GENÉTICA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 GENÉTICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 GENÉTICA Objetivos: Diferenciar los niveles de organización y compactación del material genético. Comprender los principios básicos de herencia, basados en la genética mendeliana.

Más detalles

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2007

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2007 Azcona 31 Sant Antoni Mª Claret 434 28028 Madrid 08027 Barcelona Tel: 902 884102 Tel: 93 351 16 15 Fax: 902 884103 Fax: 93 349 63 41 Estudio SEF Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad.

Más detalles

ÍNDICE. Pág REGISTRO FIV-ICSI DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. AÑO 2004

ÍNDICE. Pág REGISTRO FIV-ICSI DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. AÑO 2004 REVISTA IBEROAMERICANA DE COORDINADORA CIENTIFICA DE REPRODUCCION HUMANA ÍNDICE REGISTRO FIV-ICSI DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. AÑO 2004 Pág Prólogo...3 1. Número de ciclos...11 2. Ciclos de tratamiento...11

Más detalles

Fragmentación del ADN espermático en espermogramas normales

Fragmentación del ADN espermático en espermogramas normales ARTÍCULO ORIGINAL O R I G I N A L A R T I C L E Rev. Arg. de Urol. Vol. 75 (3) 2010 (128-135) ISSN 0327-3326 Fragmentación del ADN espermático en espermogramas normales Spermatic DNA fragmentation on normal

Más detalles

Dr. Felipe A. Jofré Director Asociado IGBA

Dr. Felipe A. Jofré Director Asociado IGBA Dr. Felipe A. Jofré Director Asociado IGBA FIV/ICSI Procedimientos: ACO previo Estimulación ovárica Aspiración de ovocitos Fecundación in vitro (convencional o ICSI) Cultivo in vitro Transferencia embrionaria

Más detalles

Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna

Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Software de resultados BGI con marcado CE para la trisomía 21 Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 13 y 18 Informa de 3 síndromes de

Más detalles

Inseminación artificial

Inseminación artificial Inseminación artificial En qué consiste? La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida que consiste en la introducción de espermatozoides, previamente tratados en el laboratorio, en

Más detalles

Estudios genéticos fetales

Estudios genéticos fetales Estudios genéticos fetales Álvaro Gorostiaga Hospital Universitario Basurto, Bilbao Universidad del País Vasco, UPV/EHU Sesión clínica. Unidad de Ecografía y Diagnóstico prenatal Enfermedades genéticas

Más detalles

Reserva Ovárica Disminuida asociada a una Translocación Críptica No balanceada Der(X)t(X;18)(q27.2;q22.1)

Reserva Ovárica Disminuida asociada a una Translocación Críptica No balanceada Der(X)t(X;18)(q27.2;q22.1) IX Taller General de Redlara en Cancún 09 Reserva Ovárica Disminuida asociada a una Translocación Críptica No balanceada Der(X)t(X;18)(q27.2;q22.1) Coco R, Medrano S, Polo ME, Mincman J, Miano MG, Chen

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de Reproducción Asistida La fecundación in vitro es un tratamiento

Más detalles

Biotecnología de la Reproducción. Dra. Cecilia Furnus IGEVET, CONICET-UNLP

Biotecnología de la Reproducción. Dra. Cecilia Furnus IGEVET, CONICET-UNLP Biotecnología de la Reproducción Dra. Cecilia Furnus IGEVET, CONICET-UNLP Laboratorio de Biotecnología de la Reproducción Dra. Cecilia Furnus (Investigadora Independiente, CONICET) Dr. Sebastián Picco

Más detalles

Preservación de la fertilidad: congelamiento de espermatozoides y ovocitos.

Preservación de la fertilidad: congelamiento de espermatozoides y ovocitos. 1 Preservación de la fertilidad: congelamiento de espermatozoides y ovocitos. Lic. Sabrina De Vincentiis SEREMAS, Medicina para el Hombre y la Mujer. Consideraciones durante la congelación y descongelación

Más detalles

Capítulo 2. Transferencia de Embriones Frescos

Capítulo 2. Transferencia de Embriones Frescos Capítulo 2. Transferencia de Embriones Frescos 31 de 95 Resumen La tabla que sigue muestra el resumen de los procedimientos de FIV (con y sin hatching asistido), ICSI (con y sin hatching asistido), GIFT

Más detalles

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PAREJA

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PAREJA NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO Consentimiento Nº:.. Localidad,. de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PAREJA Este consentimiento informado correspondiente

Más detalles

Programa de Recepción n de Óvulos

Programa de Recepción n de Óvulos Programa de Recepción n de Óvulos Programa de Recepción de Óvulos Indice Programa de Recepción de Óvulos... 3 En qué consiste el tratamiento?... 4 La primera visita a Ginefiv......4 El Proceso de Donación...

Más detalles

Presente y futuro de la Reproducción asistida. Dr. Miguel Dolz

Presente y futuro de la Reproducción asistida. Dr. Miguel Dolz Presente y futuro de la Reproducción asistida Presente y futuro de la RA Dónde estamos en el diagnóstico de la esterilidad? Ha cambiado algo en la estimulación ovárica? Laboratorio de Reproducción asistida:

Más detalles

Fecundación In Vitro (FIV / ICSI)

Fecundación In Vitro (FIV / ICSI) Fecundación In Vitro (FIV / ICSI) En qué consiste? La Fecundación In vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación del ovocito (o gameto femenino) por el espermatozoide

Más detalles

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Criopreservación de la fertilidad. Año 2.011

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Criopreservación de la fertilidad. Año 2.011 Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Criopreservación de la fertilidad. Año 2.011 Informe estadístico final Registro SEF 2011 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 CRIOPRESERVACIÓN DE LA

Más detalles

9. Profilaxis de la ITU

9. Profilaxis de la ITU 9. Profilaxis de la ITU 9.1. Profilaxis antibiótica en población pediátrica sin alteraciones estructurales y/o funcionales del tracto urinario comprobadas En lactantes y población pediátrica sin alteraciones

Más detalles

Los problemas éticos de la nueva genética

Los problemas éticos de la nueva genética Los problemas éticos de la nueva genética Dr. Rafael Luis Pineda Curso de Postgrado en Salud Reproductiva Rosario, agosto-diciembre 2005 UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Más detalles

Criopreservación de gametos propios

Criopreservación de gametos propios 1 Criopreservación de gametos propios (Preservación de la Fertilidad sin indicación médica) La aparición e incremento en los últimos tiempos de la demanda de Preservación de la Fertilidad por motivos personales,

Más detalles

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 53 4.1. Clinical study and follow-up of 100 patients with the antiphospholipid syndrome. Semin Arthritis Rheum 1999; 29: 182-190. 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 RESUMEN Objetivo:

Más detalles

Mis óvulos contados qué puedo hacer?

Mis óvulos contados qué puedo hacer? Mis óvulos contados qué puedo hacer? Conocer la reserva ovárica es fundamental para realizar un buen pronóstico en los tratamientos de reproducción asistida. Pero, cómo se mide? La mujer nace ya con su

Más detalles