10 SOLUCIONES PARA 10 AVERÍAS CON CAUSAS POCO FRECUENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10 SOLUCIONES PARA 10 AVERÍAS CON CAUSAS POCO FRECUENTES"

Transcripción

1 10 SOLUCIONES PARA 10 AVERÍAS CON CAUSAS POCO FRECUENTES

2 Índice 1. Introducción 2. Motores gasolina 3. Motores diésel 4. Transmisión: cambios manuales 5. Transmisión: cambios automáticos 6. Suspensiones, dirección y neumáticos 7. Conclusión

3 1. Introducción El objetivo del presente ebook es mostrar algunas de las averías que se han de afrontar en un taller y ofrecer posibles soluciones para resolverlas cuando éstas se complican. Y es que, a veces, las averías más comunes se pueden producir por las causas menos frecuentes. Por ejemplo, puede darse el caso de que el vehículo sufra un pinchazo. Parece una reparación muy común y sencilla pero, qué pasa si el conductor sigue sintiendo vibraciones tras cambiarle el neumático? Pues que una reparación común se vuelve poco habitual y más compleja. Sabemos que para la mayoría de reparaciones se han de tener en cuenta pequeños detalles y síntomas, y que la forma de afrontarlas puede variar dependiendo del modelo o edad del vehículo o del equipo disponible, entre otros factores. También cabe señalar que este documento no pretende ser un código de leyes ni consideramos que nuestras propuestas son las únicas que pueden aportar soluciones. Al contrario, nuestro objetivo es simplemente contribuir con información de interés y que pueda ser complementada con otras opiniones de expertos o profesionales. Por supuesto, todas estas reparaciones deben ser realizadas en un taller por operarios especializados, que garanticen el conocimiento de los procesos más habituales a la hora de enfrentarse a averías de vehículos. 3

4 2. Motores de gasolina El motor presenta un funcionamiento irregular, caracterizado por los tirones del motor al acelerar El motor funciona a tirones El motor presenta un funcionamiento irregular, caracterizado por los tirones del motor al acelerar. COMPROBACIÓN EN EL TALLER En primer lugar, se debe revisar el vehículo con una máquina de diagnosis para comprobar si existe alguna anomalía. Si no hay éxito con el diagnóstico, se revisan uno por uno aquellos componentes que intervienen en el funcionamiento: filtro de combustible, bujías, bobinas, cables de encendido, posibles entradas de aire infiltrado en sistema de admisión, etc. Qué hacer si aun así el fallo no se detecta? Extraer el conector del medidor de masa de aire. Con el conector extraído, se realiza un recorrido de prueba en las mismas condiciones marginales en las que se ha producido previamente la reclamación del cliente. Aunque la avería persista, no se recomienda sustituir el medidor de la masa de aire. En lugar de ello, se debe buscar en otro punto la causa de la avería: una fuga en el tramo de admisión de aire, un cartucho del filtro de aire sucio o incorrectamente colocado, o tubos flexibles en el tramo de admisión de aire incorrectamente acoplados. Se debe tener paciencia para encontrar el foco del problema ya que, si bien puede resultar habitual que el coche no arranque, a veces no es tan sencillo dar con la avería que lo provoca. 4

5 Es importante saber si se ha sustituido recientemente la correa de distribución, ya que el problema podría deberse a una instalación incorrecta de la misma El motor no arranca El motor no arranca y se enciende la luz de fallo motor en el cuadro de instrumentos. COMPROBACIÓN EN EL TALLER Se recomienda revisar problemas en el sensor del árbol de levas o en el cigüeñal. Si los sensores presentan una correcta alimentación de corriente, revisar punto de distribución. Hay que ser muy estricto con las comprobaciones de la máquina de diagnosis para poder solucionar el problema. En primer lugar hay que borrar el error y proceder a arrancar el coche para ver si se repite. Es importante saber si se ha sustituido recientemente la correa de distribución, ya que el problema podría deberse a una instalación incorrecta de la misma. Por otra parte, si el problema persiste, hay que comprobar que el sensor del árbol de levas esté en buen estado y que todos los cables (masa, señal y alimentación) estén bien conectados. Asimismo, este sensor debe estar conectado con la centralita. Por otro lado, a veces el sensor del árbol de levas está interconectado con el del cigüeñal, lo que puede provocar que los datos de ambos se sobreescriban y pueda dar error. En este caso, procederemos a borrar los códigos erróneos grabados. 5

6 Puede existir desprendimiento de material en las camisas de los cilindros, que aumenta al conducir vehículos con grandes cargas o a elevados regímenes de giro del motor Cadena de distribución estirada Ruidos metálicos y campanilleos. Con el uso se estiran los eslabones de la cadena y los sensores Hall no encuentran las posiciones de PMS y PMI. COMPROBACIÓN EN EL TALLER No hay registro de averías. El motor funciona correctamente y no se aprecian anomalías. Se encuentran restos de aluminio en el cárter. Revisar el corrector de distribución. Funciona con presión de aceite y con un tensor en forma de patín. Cuando se rompe, deja de tensar y el coche pierde el punto. También puede existir desprendimiento de material en las camisas de los cilindros, que aumenta al conducir vehículos con grandes cargas o a elevados regímenes de giro del motor. En ese caso, hay que proceder del siguiente modo: Reemplazar el bloque motor. No suele ser necesario reemplazar las culatas, ya que éstas por regla general no están dañadas. Montar un nuevo juego de filtros de aceite. Cambiar el aceite del motor. Enjuagar el sistema de aceite del motor con el motor en marcha. Dejar el coche 30 minutos al ralentí. Ojo, las causas para que el vehículo haga ruidos extraños pueden ser muy comunes o, como en este caso, estar más ocultas, por lo que es imprescindible una revisión a fondo que dé con el foco del problema. 6

7 3. Motores diésel Vaciar el depósito de combustible lo máximo posible a través de la boca de carga mediante un aspirador de combustible Combustible inadecuado El vehículo da tirones, tiene problemas al arrancar o no arranca en absoluto. El vehículo se ha parado circulando. COMPROBACIÓN EN EL TALLER Se ha repostado un combustible erróneo, por ejemplo gasolina. En este caso existe un alto riesgo de gripar el motor y de desprendimiento de partículas. Estas virutas pueden ocasionar fallos de funcionamiento en todo el sistema de combustible de alta y baja presión. Se distinguen tres casos distintos de repostaje erróneo, los cuales tienen una solución similar, pero no igual. Caso 1: El repostaje erróneo se detectó antes de poner el motor en marcha. Caso 2: El repostaje erróneo se detectó tras arrancar el motor pero sin haber abandonado la estación de servicio. Caso 3: El repostaje erróneo se detectó tras arrancar el motor y haber abandonado la estación de servicio. 7

8 Vemos más detenidamente cada uno de estos casos. Caso 1: El repostaje erróneo se detectó antes de poner el motor en marcha No conectar el encendido Vaciar el depósito de combustible lo máximo posible a través de la boca de carga mediante un aspirador de combustible Retirar la conexión en la bomba de combustible adicional si existiera Desmontar la banqueta trasera y retirar la cubierta de la unidad de alimentación de combustible Retirar la tubería de alimentación de combustible de la unidad y conectar un tubo Introducir el extremo abierto del tubo en un depósito adecuado y activar la bomba de combustible dándole tensión directa Repetir este procedimiento hasta que el depósito de combustible esté totalmente vacío Llenar el depósito de combustible con 5 litros de gasóleo y vaciarlo de nuevo. Esto se hace para retirar los restos de gasolina que pudieran quedar Volver a conectar la tubería de alimentación de combustible a la unidad de alimentación de combustible y el conector a la bomba de combustible adicional Cargar el depósito de combustible con gasóleo y realizar un recorrido de prueba. Caso 2: El repostaje erróneo se detectó tras arrancar el motor pero sin haber abandonado la estación de servicio Proceder según los puntos 1.1 a Volver a conectar el tubo de retorno de combustible a la unidad de alimentación y cambiar el filtro de combustible Cargar el depósito de combustible con gasóleo y realizar un recorrido de prueba. Caso 3: El repostaje erróneo se detectó tras arrancar el motor y haber abandonado la estación de servicio Detectar si el sistema de alta presión ha generado virutas. Para ello, hay que desenroscar la válvula de la dosificación de combustible de la bomba de alta presión y comprobar si se aprecian virutas en el orificio Si no se aprecian virutas, basta con sustituir la bomba de alta presión Si se aprecian virutas, se deberán sustituir todas las piezas conductoras de combustible (incluida la unidad de alimentación de combustible en el depósito), excepto el depósito y los tubos de depresión del combustible Debido a problemas conocidos con la regeneración del filtro de partículas tras un repostaje erróneo, se deberán sustituir los catalizadores de oxidación Cargar el depósito de combustible con gasóleo y realizar un recorrido de prueba. 8

9 Colocamos vasos de plástico en los tubos de los inyectores y arrancamos el coche, dejándolo al ralentí. Los vasos que antes se llenen de combustible corresponden a los inyectores que están defectuosos Problemas en el sistema de inyección Al motor le cuesta arrancar, gira lento. A veces ni arranca y cuando lo hace sale humo abundante del escape. COMPROBACIÓN EN EL TALLER Revisar la estanqueidad del sistema de inyección. Para ello, colocamos vasos de plástico en los tubos de los inyectores y arrancamos el coche, dejándolo al ralentí. Los vasos que antes se llenen de combustible corresponden a los inyectores que están defectuosos. Cambiar las toberas de los inyectores o sustituir directamente los inyectores, incluyendo las juntas tóricas asignadas a cada uno de ellos (no hay que olvidar mojarlas en aceite para evitar que se dañen al instalar los inyectores en la cavidad de la culata). 9

10 Es importante detectar si existen fallos en la regulación de las paletas del turbocompresor. Las varillas se tienen que mover con facilidad y no quedarse enganchadas Disminución en la potencia del motor El vehículo no tiene potencia y el piloto de control del motor está iluminado. CAUSAS La unidad de mando del motor cambia al modo de emergencia al reconocer una presión demasiado alta o demasiado baja, reduciendo la cantidad de combustible inyectada y, por tanto, la potencia del motor. Este fenómeno puede tener varias causas: 1. Tramo de aspiración sucio u obturado. 2. Tramo de aire de carga (tubos, refrigerador) dañado o suelto. 3. El colector de gases de escape o el tubo de compensación están dañados. Esto significa que los tubos interiores de estas piezas pueden estar rotos (en la regulación variable de las turbinas han entrado partículas). En primer lugar, hay que comprobar si el filtro de aire está sucio. Luego hay que hacer lo propio con el tramo del aire de carga y realizar un control visual para detectar fugas en los puntos atornillados u otros daños. También es importante detectar si existen fallos en la regulación de las paletas del turbocompresor. Las varillas se tienen que mover con facilidad y no quedarse enganchadas. En caso contrario, se recomienda desmontar el turbocompresor para proceder a una nueva exploración. Un caso frecuente es que se suelten partículas de óxido que desgastan las paletas y dañan su mecanismo de regulación. Por lo tanto, en caso de reclamación, si se observan daños en los colectores para gases de escape y/o en los tubos de compensación, es necesario proceder a su sustitución. 10

11 Para limpiar la válvula EGR lo primero es ubicarla en cada modelo, ayudándose si es necesario del manual del vehículo Válvula EGR obstruida Testigos encendidos en el cuadro de instrumentos. Régimen entre 1500 y 2000 rpm en condiciones ambientales normales. Temperatura del motor superior a 60 ºC. CAUSAS El conducto del EGR (Recirculación de Gases de Escape) que pasa por el intercambiador está obstruido, lo que origina pérdidas de potencia en el motor y problemas para arrancar en frío. Desmontar y limpiar la válvula del EGR y sus conductos. Sustituir el intercambiador. Para limpiar la válvula EGR lo primero es ubicarla en cada modelo, ayudándose si es necesario del manual del vehículo. Una vez detectada, se debe desconectar del colector de admisión y de la manguera de suministro de aire. Para extraerla, quitamos los tornillos que la unen al colector de salida. Ahora, se procede a limpiar los puertos de entrada y de salida de la válvula con un limpiador específico, como por ejemplo LOCTITE 7235 que es efectivo en piezas como carburador, embrague o frenos. 11

12 4. Transmisión: cambios manuales Cuando existe sobrecalentamiento, la sustancia aglutinante de la guarnición se libera, desprendiendo un olor a embrague quemado Problemas con el embrague No hay transmisión. El embrague huele a quemado. El pedal de embrague no vuelve a la posición inicial. El embrague patina al acelerar. COMPROBACIÓN EN EL TALLER Es evidente que el problema está en el embrague, sin embargo, para saber qué es exactamente lo que causa la avería, hay que comprobar el estado del disco de embrague. Si los discos de embrague están desgastados o rotos, pueden aparecer los siguientes daños, en función de la causa que los provoca: Estado provocado por un efecto térmico: La guarnición está desgastada o quemada por un exceso de temperatura. Cuando existe sobrecalentamiento, la sustancia aglutinante de la guarnición se libera, desprendiendo un olor a embrague quemado. El aporte excesivo de calor se manifiesta visualmente en un cambio de color del metal y una desfibración de la guarnición. Otro de los efectos del sobrecalentamiento puede ser la rotura o deformación del plato de presión, lo cual se traduce en un aumento de la altura de la guarnición en la cara externa del plato de presión. Estado provocado por causas no imputables a efectos térmicos: No se aprecia un cambio de color a causa del exceso de calor, pero sí se aprecia el desprendimiento de partes de la guarnición. El motivo puede ser un régimen demasiado alto del disco del embrague, provocado al seleccionar una gama de marchas incorrecta, por ejemplo, pasar de 5ª a 2ª marcha a 120km/h. 12

13 Los daños en el embrague no solo pueden estar ocasionados por defectos en los discos, sino que también pueden ser causados por elementos periféricos: Baja estanqueidad en el soporte del volante de motor bimasa o en el sistema hidráulico del embrague. Trabas físicas al recorrido del pedal del embrague en la zona de los pies (alfombrillas adicionales). Defectos en el sistema de desembragado. Carcasa deformada o tornillos de fijación apretados de forma insuficiente. Resorte de plato/histéresis roto. Si el embrague presenta fallos, a no ser que éstos sean provocados por elementos o causas periféricas, se recomienda la sustitución del kit completo, ya que es más recomendable a nivel mecánico y más rentable tanto para el taller como para el cliente. Además, la sustitución por partes puede provocar que las piezas nuevas se desgasten más rápidamente al entrar en contacto con otras que ya están desgastadas. Los daños en el embrague no solo pueden estar ocasionados por defectos en los discos, sino que también pueden ser causados por elementos periféricos. 13

14 5. Transmisión: cambios automáticos 5.1. Posible contaminación del líquido de transmisión El vehículo vibra en diversas situaciones de marcha y el embrague patina. COMPROBACIÓN EN EL TALLER Comprobar la eventual contaminación del ATF a causa del líquido refrigerante. El glicol que contiene este líquido se deposita en los embragues multidisco y puede provocar variaciones en los valores de fricción. Sustituir el radiador (es el que provoca la fuga de refrigerante y que éste se mezcle con el aceite) y el filtro externo de ATF. Limpiar el sistema de refrigeración del motor con un desengrasante específico. A continuación, enjuagar dos veces el circuito con líquido refrigerante nuevo antes de llenar el sistema de refrigeración del motor. 14

15 6. Suspensiones, dirección y neumáticos Los ruidos agudos al girar la dirección pueden ser debidos al exceso de holgura entre el cojinete y la mangueta Ruidos al girar la dirección Ruido agudo y repetitivo al girar dirección ( click-click ). Este efecto se incrementa con llantas a partir de 16 pulgadas. COMPROBACIÓN EN EL TALLER Se deben revisar todos los componentes del sistema de suspensión (rótulas, silentblocks, palier) y, en caso de presentar anomalías, proceder a su sustitución. En otras ocasiones, los ruidos agudos al girar la dirección pueden ser debidos al exceso de holgura entre el cojinete y la mangueta, que hace que con el tiempo se vaya acumulando más suciedad entre ambos, provocando mayor desgaste y ruido. Se debe proceder a la sustitución del mismo y a fijar todo el contorno con un retenedor como LOCTITE 603 para evitar problemas futuros. 15

16 7. Conclusión Éstas han sido 10 posibles soluciones para algunas averías habituales que se pueden dar por causas poco comunes. Muchas de ellas son una buena muestra de que no se pueden dar las cosas por sentadas y que siempre se ha de comprobar minuciosamente la causa real de la avería. Obviamente, no se deben seguir las instrucciones de este ebook al pie de la letra ya que, por una parte, es una simple ayuda o complemento a lo que los profesionales del taller ya saben, y por otra, es imprescindible enfrentarse cara a cara con el vehículo para saber qué es lo que falla exactamente. De todas formas, esperamos haber aportado nuevas ideas, opciones y puntos de vista, y con un poco de suerte, alguna solución que no se te había ocurrido. 16

17 Puedes acceder también vía: Henkel Ibérica S.A. C/ Bilbao, Barcelona Nueva Web de Reparación y Mantenimiento de Vehículos Atención al Cliente: Tel.: Fax: cs.industria@henkel.com Servicio Técnico: Tel.: Fax: tecnico.industria@henkel.com Departamento de Marketing: Tel.: Fax: marketing.industria@henkel.com

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES PASO 1: ANTES DE SUSTITUIR UN TURBO Es importante realizar una completa comprobación de diagnóstico del sistema del motor para determinar si el fallo se encuentra realmente en el turbocompresor. Falta

Más detalles

INSTRUCCIONES DPF (FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL) Y LISTA DE COMPROBACIÓN

INSTRUCCIONES DPF (FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL) Y LISTA DE COMPROBACIÓN INSTRUCCIONES DPF (FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL) Y LISTA DE COMPROBACIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE! FILTROS DE PARTÍCULAS DIÉSEL - LEA DETENIDAMENTE ESTOS CONSEJOS! ENGINEERED IN GERMANY W200_A5_Walker_DPF_Check_List_Cover_Color_E_02.indd

Más detalles

SEGURIDAD ACTIVA Y MECÁNICA FÁCIL.

SEGURIDAD ACTIVA Y MECÁNICA FÁCIL. SEGURIDAD ACTIVA Y MECÁNICA FÁCIL ÍNDICE Mecánica fácil y mantenimiento del vehículo. Sistema de alimentación. Sistema eléctrico. Sistema de lubricación. Sistema de refrigeración. Sistema de transmisión.

Más detalles

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm.

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm. INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm. Si hay una descarbonización por medio, antes y después de la misma, sin presencia

Más detalles

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL Especificaciones Estándares y límites de servicio... 3-2 Especificaciones del diseño... 3-14 Especificaciones del chasis... 3-19 Estándares y límites de servicio Culata y tren de válvulas - Sección 6 Compresión

Más detalles

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución Por qué se recomienda cambiar los tensores al cambiar la correa? Con toda probabilidad, el origen de los daños producidos en la correa

Más detalles

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba Informe Técnico #31 Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba Motivo Instrucciones para el correcto montaje del árbol de levas y los taqués hidráulicos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCION DE PROBLEMAS Contenido Problemas del motor... 297 Problemas hidráulicos... 301 Problemas de propulsiòn hidrostática de la transmisión... 302 295 NOTAS 296 Problemas en el motor Problema Posible

Más detalles

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar Page 1 of 8 Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar Herramientas especiales, verificadores y medios auxiliares necesarios Regla de ajuste 2065 A Llave dinamométrica

Más detalles

Turbo todos Aplicación Peugeot, Citroen, Mazda, Mini, Ford, Volvo. Este turbo se encuentra en las siguientes aplicaciones:

Turbo todos Aplicación Peugeot, Citroen, Mazda, Mini, Ford, Volvo. Este turbo se encuentra en las siguientes aplicaciones: Turbo 753420-todos Aplicación Peugeot, Citroen, Mazda, Mini, Ford, Volvo Este turbo se encuentra en las siguientes aplicaciones: Citroen C3 HDi Motor DV6TED4 1.6/4 108CV Citroen C4 HDi Motor DV6TED4 1.6/4

Más detalles

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

Bomba de inyección desmontar y montar J491700 Bomba de inyección desmontar y montar J491700 Importante: En los motores Y 20 DTH a partir del AM 2003, Y 22 DTR: En caso de sustitución o intercambio de la bomba de inyección, antes de desmontarla, se

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO

BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO 1.- Se llaman motores de cuatro tiempos porque: a) Dan cuatro revoluciones en cada metro de avance. b) Llevan cuatro válvulas en la

Más detalles

Cuestionario Mecanica Básica

Cuestionario Mecanica Básica Pregunta 1 - Cuáles son los tres elementos que se necesitan para que haya combustión? Imagen Aire + agua + calor Aire + combustible + calor Aire + combustible + frio 2 - Las Siglas RPM significan? Revoluciones

Más detalles

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias Common Rail Siemens SID 802 Particularidades y diferencias Circuitos de combustible y elementos del sistema Bomba de cebado manual Misión: Se utiliza para cargar la instalación de baja después de una intervención

Más detalles

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5>

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5> COMBUSTIBLE DIESEL Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado. 13B-1 COMBUSTIBLE DIESEL INDICE INFORMACION GENERAL... ESPECIFICACIONES DE SERVICIO...

Más detalles

Caja de cambios: desmontar en vehículos con motor de 6 cil. TDI de 3,0l y 4 cil.

Caja de cambios: desmontar en vehículos con motor de 6 cil. TDI de 3,0l y 4 cil. Caja de cambios: desmontar en vehículos con motor de 6 cil. TDI de 3,0l y 4 cil. Herramientas especiales, equipos de comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios Útil de sustentación -10-222

Más detalles

MANUAL PARA COMPROBAR LA PRESION DE ACEITE EN LOS 1.9 TDI by m0nch0 de Vagclub.com

MANUAL PARA COMPROBAR LA PRESION DE ACEITE EN LOS 1.9 TDI by m0nch0 de Vagclub.com MANUAL PARA COMPROBAR LA PRESION DE ACEITE EN LOS 1.9 TDI by m0nch0 de Vagclub.com Material necesario: - Manometro que mida como mínimo 7 bar (mejor si es de glicerina). - 1,5 mts. de manguera, - 2 arandelas,

Más detalles

Motor de gasolina M132. Descripción del motor. Motor M132

Motor de gasolina M132. Descripción del motor. Motor M132 Descripción del motor Motor M132 Para la introducción en el mercado se ofrece el nuevo smart fortwo con un nuevo motor de gasolina de 3 cilindros, con una cilindrada aumentada a 999 cm 3. Hay tres variantes

Más detalles

BOMBA DE LLENADO. Información técnica. Sistemas de energía solar térmica. Roth Información técnica bomba de llenado

BOMBA DE LLENADO. Información técnica. Sistemas de energía solar térmica. Roth Información técnica bomba de llenado BOMBA DE LLENADO Información técnica Sistemas de energía solar térmica Leer antes del uso! Tener en cuenta todas las indicaciones de seguridad! Conservar junto con la bomba! Estas instrucciones contienen

Más detalles

FUNDAMENTO DE MOTORES

FUNDAMENTO DE MOTORES FUNDAMENTO DE MOTORES Capítulo 2: Componentes Básicos del Motor Recopilado por: M. En C. José Antonio Glez. M. Bloque del Motor, Monoblock o Block Es la parte principal de la Estructura del motor y es

Más detalles

CARBURACION BERTINI MAXIMILIANO SANCHEZ MAXIMILIANO 6 U 29/07/2011

CARBURACION BERTINI MAXIMILIANO SANCHEZ MAXIMILIANO 6 U 29/07/2011 CARBURACION BERTINI MAXIMILIANO SANCHEZ MAXIMILIANO 6 U 29/07/2011 INDICE -Introducción -Bomba de alimentación -Carburador -Funcionamiento del carburador -Bomba de aceleración -Economizadores -Arranque

Más detalles

CARACTERISTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DIMENSIONES. ELIMINACION DE ANOMALIAS DEL FUNCIONAMIENTO pag. INTRODUCCION

CARACTERISTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DIMENSIONES. ELIMINACION DE ANOMALIAS DEL FUNCIONAMIENTO pag. INTRODUCCION CARACTERISTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DIMENSIONES ELIMINACION DE ANOMALIAS DEL FUNCIONAMIENTO pag. INTRODUCCION MANTENIMIENTO - ACEITE PRESCRITO - SUMINISTROS PARES DE APRIETE BULONES ESTANDAR PARES DE

Más detalles

NOTA TÉCNICA NºPSA.10. FECHA: 29 de marzo de Gasolina Magneti Marelli. DTC Codes Inyección

NOTA TÉCNICA NºPSA.10. FECHA: 29 de marzo de Gasolina Magneti Marelli. DTC Codes Inyección NOTA TÉCNICA FECHA: 29 de marzo de 2011 Gasolina Magneti Marelli DTC Codes Inyección NºPSA.10 P0010 P0011 P0012 P0075 P0076 P0077 P0105 P0106 P0107 P0108 P0110 P0111 P0112 P0113 P0115 P0116 P0117 P0118

Más detalles

2ª Parte. Detalles de sensores y actuadores. Estrategias de emergencia. Normas de seguridad y mantenimiento del sistema

2ª Parte. Detalles de sensores y actuadores. Estrategias de emergencia. Normas de seguridad y mantenimiento del sistema 2ª Parte Detalles de sensores y actuadores Estrategias de emergencia Normas de seguridad y mantenimiento del sistema Sensores y actuadores 1: Electrobomba decombustible 2: Mando del compresor del climat.

Más detalles

piaggio.xlsx - Silverblade 250 EFI

piaggio.xlsx - Silverblade 250 EFI piaggio.xlsx - Silverblade 250 EFI Especificaciones Tecnicas Motor Monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por líquido Desplasamiento 248.9 cc Diametro y carrera cilindro 69 mm x 66.8 mm Relacion

Más detalles

NOTICIAS Y METODOS. Reducción de las emisiones impuesta por las normas aplicadas a los vehículos de 2 ruedas motorizados inferiores a 50 cc

NOTICIAS Y METODOS. Reducción de las emisiones impuesta por las normas aplicadas a los vehículos de 2 ruedas motorizados inferiores a 50 cc NOTICIAS Y METODOS DIRECCION COMERCIAL ANIMACION TECNICA RED PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INYECCION DE AIRE CON ESCAPE (IAE o Pulsair) PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO DE ENGRASE

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO AREA ADMINISTRATIVA MANTENIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR M A R C A V E H I C U L O S

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO AREA ADMINISTRATIVA MANTENIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR M A R C A V E H I C U L O S MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO AREA ADMINISTRATIVA MANTENIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR M A R C A V E H I C U L O S No. DETALLE RENAULT 9 MODELOS MAZDA MATSURI TOYOTA MAZDA 323 MAZDA B2600 NISSAN

Más detalles

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA: INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA: El primer digito indica Pxxxx para motor, transmisión, lo que es la mecánica Bxxxx para interior, abs,...

Más detalles

Principales Fallas en Compresores Cómo Diagnosticarlas, Corregirlas y Prevenirlas

Principales Fallas en Compresores Cómo Diagnosticarlas, Corregirlas y Prevenirlas Principales Fallas en Compresores Cómo Diagnosticarlas, Corregirlas y Prevenirlas Ing. Carlos C. Obella Director de Servicio Técnico y Desarrollo de Producto Emerson Climate Technologies Latinoamérica

Más detalles

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141): ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA: El primer digito indica Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Bxxxx para interior, abs,... Cxxxx para chasis, carroceria,... Uxxxx para otros

Más detalles

KIT UNIBLOCK UNICO AL MUNDO ( TODO EN UNA PIEZA DE ACERO INOX ESPECIAL)

KIT UNIBLOCK UNICO AL MUNDO ( TODO EN UNA PIEZA DE ACERO INOX ESPECIAL) KIT UNIBLOCK UNICO AL MUNDO ( TODO EN UNA PIEZA DE ACERO INOX ESPECIAL) 1 DEPOSITO ACERO CON CAPACIDAD PARA 30 LITROS 2 CELDAS DE 24 VOLT TOTALMENTE EN ACERO INOX 1 BURBUJEADOR INTEGRADO INOX 1 PINZA AMPERIMETRICA

Más detalles

COMPRESORES DE PISTON

COMPRESORES DE PISTON COMPRESORES DE PISTON GUIA DE SOLUCION DE PROBLEMAS Al darle mantenimiento al compresor de aire, quite toda la energía a la unidad, y saque todo el aire al tanque. Siempre ponga el cubrebandas después

Más detalles

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46 Os reporto el magnífico post en que el compañero Tou de un foro hermano ha explicado la lista completa de códigos OBD para diagnóstico de averías. No tiene desperdicio. El primer digito indica Pxxxx para

Más detalles

Mercedes W123 de servo dirección de baja presión de la manguera de reemplazo

Mercedes W123 de servo dirección de baja presión de la manguera de reemplazo Mercedes W123 de servo dirección de baja presión de la manguera de reemplazo La dirección asistida en su W123 tiene dos mangueras - uno es para la alimentación de alta presión de la bomba de la caja de

Más detalles

Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo Plataforma Título de la Sección Cambiar

Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo Plataforma Título de la Sección Cambiar 1 S3 13-14 Tabla 1. TEMA FECHA Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo 2014 Additions, Revisions, or Updates Tabla 2. Número Publicación / Título Plataforma Título de la Sección Cambiar

Más detalles

Cuestionario de autoevaluación

Cuestionario de autoevaluación Cuestionario de autoevaluación Unidad de competencia. Mantener motores Diesel Código. UC0629_2 Nivel. 2 Cualificaciones profesionales y títulos de formación profesional asociados a la unidad de competencia.

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016 REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016 1. DEFINICIÓNES - 1.1 KART Un kart es un vehiculo monoplaza de 4 ruedas sin suspensión, las dos ruedas delanteras ejercen de control de dirección y las dos

Más detalles

3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA 3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA 3.1 INTRODUCCIÓN. 3.2 ZONAS Y ELEMENTOS BÁSICOS. 3.3 FUNCIONAMIENTO. 3.4 CLASIFICACIÓN. Los motores de combustión interna son sistemas que convierten, internamente, la

Más detalles

Recomendaciones en el montaje de la junta de culata del motor 18k16 para el land rover freelander 1796cc.

Recomendaciones en el montaje de la junta de culata del motor 18k16 para el land rover freelander 1796cc. #11 Recomendaciones en el montaje de la junta de culata del motor 18k16 para el land rover freelander 1796cc. Motivo Presentar el juego de junta de culata con referencia 55013000, aplicable a los motores

Más detalles

Definición del Código

Definición del Código DTC Definición del Código P0102 Señal baja del circuito del sensor MAF P0103 Señal alta del circuito del sensor MAF P0112 Señal baja del circuito del sensor IAT P0113 Señal alta del circuito del sensor

Más detalles

Medidas de seguridad al Conducir

Medidas de seguridad al Conducir Medidas de seguridad al Conducir Por: P.R.U.M. Emilio García Juárez Seguridad básica al conducir Usar el cinturón de seguridad, la forma correcta de utilizarlo es que pase sobre tu clavícula por el centro

Más detalles

Averías en motores de corriente continua.

Averías en motores de corriente continua. Averías en motores de corriente continua. Generalidades. Juan Plaza Lagunas Página 1 de 7 El motor de corriente continua es susceptible de sufrir averías como cualquier otra máquina. Las averías que se

Más detalles

Instrucciones de uso

Instrucciones de uso Instrucciones de uso ÖWS/ATM-M, limpiador automático de la caja de cambios para Mercedes-Benz Color: 7015 Copyright H:Heinzer GmbH 1 Ya que a través de una renovación del aceite no se produce una limpieza

Más detalles

tema de la formación Contenido de la formación

tema de la formación Contenido de la formación Formulário de Entrega Técnica (Primera copia: copia de SDLG) No. Contenido de la 1 l (1) Nombre de cada pieza, los principales parámetros técnicos producto (2) Características y el alcance de funcionamiento

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE EMBRAGUE EN PASSAT TDI 101CV. by m0nch0 de VagClub.

MANUAL CAMBIO DE EMBRAGUE EN PASSAT TDI 101CV. by m0nch0 de VagClub. MANUAL CAMBIO DE EMBRAGUE EN PASSAT TDI 101CV. by m0nch0 de VagClub. Herramientas necesarias: jeje muchas. Lo primero desconectar la batería del coche para evitar problemas. Aquí el sujeto en cuestión.

Más detalles

Sistemas de sobrealimentación del motor

Sistemas de sobrealimentación del motor Sistemas de sobrealimentación del motor 1. Que es el turbocompresor? a) Un elemento que facilita la lubricación interna del motor. b) Un elemento que permite mejorar el llenado de la cámara de combustión

Más detalles

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos y reparación de motores asíncronos Índice: y reparación de averías 1. Herramientas. 2.. 3. de averías. de motores de inducción. 2 Herramientas y reparación de averías de motores de inducción. 3 y reparación

Más detalles

CAPITULO SEXTO MOTORES FUERA DE BORDA PARTES DE UN MOTOR FUERA DE BORDA Y FUNCION DE LAS MISMAS.

CAPITULO SEXTO MOTORES FUERA DE BORDA PARTES DE UN MOTOR FUERA DE BORDA Y FUNCION DE LAS MISMAS. CAPITULO SEXTO MOTORES FUERA DE BORDA Los motores fuera de borda son máquinas que, provistas de hélices y dirección, dan movimiento a embarcaciones ligeras, de trabajo o deportivas. Su nombre se deriva

Más detalles

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE 1 GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE ÍNDICE QUE ES EL GNC? BENEFICIOS EN LA UTILIZACIÓN DEL GNC MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS USUARIOS FINALES COMPRESORES DE CARGA LENTA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO MONTAJE INTERIOR

Más detalles

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES TÉRMICOS MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LOS M.C.I.A.

Más detalles

Henkel Proveedor de Soluciones

Henkel Proveedor de Soluciones Henkel Proveedor de Soluciones Henkel Socio de la industria del automóvil Basándose en innovadoras soluciones químicas y en los conocimientos prácticos del proceso, Henkel ayuda a los fabricantes a garantizar

Más detalles

Construcción. Tipo de motor 320 420 620 634. Relación de compresión 16,5/18,5:1

Construcción. Tipo de motor 320 420 620 634. Relación de compresión 16,5/18,5:1 CONSTRUCCIÓN DATOS TÉCNICOS Tipo de motor 320 420 620 634 Principales dimensiones y datos Número de cilindros 3 4 6 6 Capacidad (l) 3,3 4,4 6,6 7,4 Diámetro interno del cilindro (mm) 108 108 108 108 Carrera

Más detalles

Información Cortesía Copeland Education

Información Cortesía Copeland Education Fallas Mecánicas de los Compresores Regreso de Líquido Arranque Inundado Golpe de Líquido Pérdida de Aceite Alta Temperatura Plato de Válvulas Descoloridos Flappers Recalentados Plato de Válvulas Descoloridos

Más detalles

QUEMADOR DE GASOLEO. MINOR 20.1 MINOR V 60 Hz

QUEMADOR DE GASOLEO. MINOR 20.1 MINOR V 60 Hz QUEMADOR DE GASOLEO técnicas para el ahorro energético MODELOS MINOR 20. MINOR 0. 220 V 60 Hz LB 45 06.0.200 CARACTERISTICAS TECNICAS MODELOS MINOR 20. MINOR 0. Potencia térmica máx. kcal/h 204.000 280.500

Más detalles

ADMISION Y ESCAPE 15-1 INDICE 15109000250 INFORMACION GENERAL... 2 MULTIPLE DE ADMISION... 3 ESPECIFICACION PARA EL SERVICIO... 2

ADMISION Y ESCAPE 15-1 INDICE 15109000250 INFORMACION GENERAL... 2 MULTIPLE DE ADMISION... 3 ESPECIFICACION PARA EL SERVICIO... 2 - ADMISION Y ESCAPE INDICE 090000 INFORMACION GENERAL... ESPECIFICACION PARA EL SERVICIO... HERRAMIENTA ESPECIAL... MULTIPLE DE ADMISION... MULTIPLE DE ESCAPE... TUBO DE ESCAPE Y SILENCIADOR PRINCIPAL...

Más detalles

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Bujías de incandescencia. 1 de 6 09/dic/2013 12:01 p.m.

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Bujías de incandescencia. 1 de 6 09/dic/2013 12:01 p.m. 1 de 6 09/dic/2013 12:01 p.m. Fabricante Hyundai Modelo Santa Fe Año Matrícula Tel - domicilio Kilometraje Tel - móvil Núm. trabajo Tel - trabajo Fecha 09/12/2013 Identificación del vehículo Nº de cilindros

Más detalles

FALLAS PREMATURAS MANUAL DE FALLAS PREMATURAS EN ALTERNADORES Y MOTORES DE ARRANQUE AFTERMARKET

FALLAS PREMATURAS MANUAL DE FALLAS PREMATURAS EN ALTERNADORES Y MOTORES DE ARRANQUE AFTERMARKET FALLAS PREMATURAS MANUAL DE FALLAS PREMATURAS EN ALTERNADORES Y MOTORES DE ARRANQUE AFTERMARKET Índice Fallas prematuras en alternadores y motores de arranque Introducción... Página 3 Fallas prematuras

Más detalles

TERMOSTATOS DE DIAGRAMA OPERATIVO

TERMOSTATOS DE DIAGRAMA OPERATIVO MAHLE AFTERMARKET INFORMACIÓN DEL PRODUCTO TERMOSTATOS DE DIAGRAMA OPERATIVO Regulación de temperatura convencional: ir sobre seguro Con una temperatura de servicio de aproximadamente 110 C, la combustión

Más detalles

1 - Turbulencia insuficiente, que las partículas de combustible tienen a bajas temperaturas

1 - Turbulencia insuficiente, que las partículas de combustible tienen a bajas temperaturas Estos sensores pueden ser de Coeficiente de Temperatura Negativo (NTC) la resistencia eléctrica y el voltaje disminuyen al aumentar la temperatura o de Coeficiente de Temperatura Positivo (PTC) la resistencia

Más detalles

MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO

MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO CIRCUITO DE CARGA CON ALTERNADOR La corriente eléctrica que produce el alternador es de tipo alterna aunque, tras pasar por los diodos rectificadores se convierte en corriente

Más detalles

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE VÁLVULA S DE CIERRE ACCIONADAS POR HS9B HCK-2 VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR 7 I.1. PRODUCTO Válvulas de cierre accionadas por gas caliente o por líquido de alta, con ayuda de solenoide piloto. I.2.

Más detalles

N N IS S A N CHEVROLET DODGE VOLKSWAGEN FORD

N N IS S A N CHEVROLET DODGE VOLKSWAGEN FORD 1 SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR DEL LIMPIA LAVAPARABRISAS. SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR DE 2 FAROS, CAMBIO DE LUCES Y SEÑALES DE DIRECCION. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONVERTIDOR

Más detalles

Info-técnica AVERÍAS EN ALTERNADORES MÁQUINAS ELÉCTRICAS 26-09

Info-técnica AVERÍAS EN ALTERNADORES MÁQUINAS ELÉCTRICAS 26-09 Con el fin de facilitarle la labor de diagnosis y garantía en lo que a Máquinas Eléctricas (Alternadores y Arranques) se refiere, Valeo ha desarrollado esta guía, en la que se detallan las averías más

Más detalles

BOMBA CENTRÍFUGA SANITARIA

BOMBA CENTRÍFUGA SANITARIA BOMBA CENTRÍFUGA SANITARIA INSTRUCCIONES DE SERVICIO I UBICACIÓN Instalar la bomba en un lugar de fácil acceso para su limpieza, alejada de zonas de descarga de agua, líquidos, polvos y altas temperaturas.

Más detalles

Volkswagen Vehículos Comerciales Servicio Posventa

Volkswagen Vehículos Comerciales Servicio Posventa Volkswagen Vehículos Comerciales Posventa Operaciones de para Volkswagen Transporter, Caravelle, Multivan y California Volkswagen Service Volkswagen Vehículos Comerciales te da más. Oferta de s sujeta

Más detalles

Compresores Denso 7SB816

Compresores Denso 7SB816 Compresores Denso 7SB816 Perspectiva técnica y procedimiento de inspección Los sistemas de aire acondicionado para autos han tenido demandas más altas en estos tiempos que diez años atrás. Uno de los desarrollos

Más detalles

Lubricaci n del motor

Lubricaci n del motor INDICE GENERAL INDICE MANUAL Lubricaci n del motor Herramientas especiales... 8-2 Indice ilustrado... 8-3 Aceite del motor Inspecci n... 8-5 Cambio... 8-6 Filtro del aceite Cambio... 8-7 Interruptor de

Más detalles

LICEO DOMINGO MATTE PEREZ GUIA DE DE TRABAJO ONLINE DE SUBSECTOR O MODULO DE

LICEO DOMINGO MATTE PEREZ GUIA DE DE TRABAJO ONLINE DE SUBSECTOR O MODULO DE LICEO DOMINGO MATTE PEREZ GUIA DE DE TRABAJO ONLINE DE SUBSECTOR O MODULO DE ESPECIALIDAD PARA EL NIVEL CUARTO MEDIO PRIMERA PARTE.- PROFESOR RESPONSABLE: SERGIO SALAS STUVEN ASIGNATURA: MANTENIMIENTO

Más detalles

CATALOGO DE REPUESTOS Tractor TA704-1F163H4K

CATALOGO DE REPUESTOS Tractor TA704-1F163H4K CATALOGO DE REPUESTOS Tractor TA704-1F163H4K Chasis Motor Caja de Cambios Eje Delantero Eje Trasero Marzo 2014 Motor Alternador Árbol de Levas Biela y Pistón Bloque de Motor (1) Bloque de Motor (2) Bomba

Más detalles

ZAGACO L REF ZAGACOL PART # ESPANOL SECCION OASIS

ZAGACO L REF ZAGACOL PART # ESPANOL SECCION OASIS GRUPO 1: TREN DE VALVULAS ZAGACO ZAGACOL PART # ESPANOL SECCION OASIS VALVULA DE 1 JE01050005 ADMISION E0105 2200207 2 JE01050006 SELLO DE VALVULA E0105 2303090 3 JE01050007 RETENEDOR DEL E0105 2309838

Más detalles

I Diagnosis de Averías

I Diagnosis de Averías MMEE-01 2012 I Máquinas Eléctricas I Diagnosis de Averías I Todos los vehículos Diagnosis de Averías PROBLEMA Con la finalidad de evitar envíos innecesarios, rechazos en garantía o averías repetitivas,

Más detalles

INSTALACIONES PARA EXTRACCIÓN DE HUMOS

INSTALACIONES PARA EXTRACCIÓN DE HUMOS INSTALACIONES PARA EXTRACCIÓN DE HUMOS SISTEMA CON ENROLLADOR Las diferentes soluciones para la aspiración de gases procedentes de la combustión de los vehículos están pensadas para acercarnos a sus necesidades,

Más detalles

UNIDAD No 2. Bomba de inyección lineal: Bombas inyectoras lineales

UNIDAD No 2. Bomba de inyección lineal: Bombas inyectoras lineales UNIDAD No 2 Bomba de inyección lineal: En los motores Diesel existen dos tipos de bombas de inyección de combustible, éstas son las lineales y las rotativas; las lineales se utilizan frecuentemente en

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel.

Física y Tecnología Energética. 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel. Física y Tecnología Energética 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel. Máquinas térmicas y motores Convierten calor en trabajo. Eficiencia limitada por el 2º principio a

Más detalles

MANUAL DE REGLAJE DE LOS BOMBA-INYECTOR EN LOS TDI VAG DE 100, 115 Y 130 (by m0ncho).

MANUAL DE REGLAJE DE LOS BOMBA-INYECTOR EN LOS TDI VAG DE 100, 115 Y 130 (by m0ncho). MANUAL DE REGLAJE DE LOS BOMBA-INYECTOR EN LOS TDI VAG DE 100, 115 Y 130 (by m0ncho). Esta vez el manual consiste en la regulación de los bomba-inyector que llevamos montados en nuestros motores y que

Más detalles

RECAMBIOS DE CONSUMO FRECUENTE PARA MOTORES Y GENERADORES LOMBARDINI MARINE 03/2015

RECAMBIOS DE CONSUMO FRECUENTE PARA MOTORES Y GENERADORES LOMBARDINI MARINE 03/2015 www.lombardinimarine.com RECAMBIOS DE CONSUMO FRECUENTE PARA MOTORES Y GENERADORES LOMBARDINI MARINE 03/2015 TABLA DE MOTORES / GENERADORES y las equivalencias generador (motor correspondiente) MOTORES:

Más detalles

Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de transmisión de datos.

Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de transmisión de datos. Información general Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de de datos. Acceso - tipo luminoso Dé 3 veces y quite 2 veces

Más detalles

INDICE INDICE FIG. N DESCRIPCION PAG. N FIG. N DESCRIPCION PAG. N

INDICE INDICE FIG. N DESCRIPCION PAG. N FIG. N DESCRIPCION PAG. N CATALOGO DE PARTES INDICE INDICE FIG. N DESCRIPCION PAG. N FIG. N DESCRIPCION PAG. N - INDICE GRAFICO 1 8 34 DIRECCION EJE TRASERO (2) 42 1 PUENTE TRASERO Y ENGRANAJE 9 35 CILINDRO Y CULATA 43 2 PEDAL

Más detalles

www.europrotect-eu.com Te aporta valor

www.europrotect-eu.com Te aporta valor Te aporta valor Con los clientes de nuestra Red, se ha demostrado, que ofrecer la garantía en el proceso de venta o anunciada en el vehículo, se aumenta el volumen de ventas en un 40% Queremos que todos

Más detalles

MOTOR HANOMAG 35HP

MOTOR HANOMAG 35HP MOTOR 35HP 925478 INDICE BLOCK DE MOTOR 35HP... 2 SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN... 4 TAPA DE CILINDROS... 6 PISTÓN Y BIELA.... 8 CIGÜEÑAL VOLANTE... 9 ARBOL DE LEVAS... 11 CARTER DE ACEITE... 12 ALOJAMIENTO

Más detalles

1 S S Tabla 1. Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones. Tabla 2.

1 S S Tabla 1. Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones. Tabla 2. 1 S3 08-15 Tabla 1. TEMA Diagnósticos de Síntoma - Aceite Presente en el Alojamiento del Compresor del Turbocargador FECHA Marzo 2015 Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones Tabla 2. Número Publicación

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN DE LA PLANTA ELÉCTRICA 1. Déle ventilación al equipo, no lo encajone; el ducto para ventilación debe ser equivalente a 1.5 veces el ancho del radiador. 2. Evite

Más detalles

AUTOMOCIÓN MOTORES TÉRMICOS Y SUS SISTEMAS AUXILIARES RELACIÓN DE COMPRESIÓN CILINDRADA

AUTOMOCIÓN MOTORES TÉRMICOS Y SUS SISTEMAS AUXILIARES RELACIÓN DE COMPRESIÓN CILINDRADA RELACIÓN DE COMPRESIÓN PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS...01...02 RELACIÓN DE COMPRESIÓN...05 RELACIÓN CARRERA / DIÁMETRO...06 MOTORES CUADRADOS...06 MOTORES SUPERCUADRADOS O DE CARRERA CORTA...07 VENTAJAS DE

Más detalles

FUNDAMENTO DE MOTORES

FUNDAMENTO DE MOTORES FUNDAMENTO DE MOTORES Capítulo 2: Componentes Básicos del Motor Recopilado por: M. En C. José Antonio Glez. M. Bloque del Motor, Monoblock o Block Es la parte principal de la Estructura del motor y es

Más detalles

TENERIFE T-7C/T-12/T-8; IBIZA T-11/T-17; GOMERA; ASPE; MALLORCA T-E/T-10; COMET; THUNDER; CADDY

TENERIFE T-7C/T-12/T-8; IBIZA T-11/T-17; GOMERA; ASPE; MALLORCA T-E/T-10; COMET; THUNDER; CADDY BN152QMI GY6 125CC E-1 Tapa de culata E-2 Culata E-3 Cilindro Updated times:no.1 E-4 Cigueñal, biela y pistón E-5 Carter izquierdo E-6 Cubierta carter izquierdo E-7 Carter derecho Update date:2007.10.08

Más detalles

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t.

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t. ANEXO DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t. MEDIDAS DE SEGURIDAD. El sistema de freno es un elemento crítico para garantizar la seguridad del vehículo, con

Más detalles

Información general sobre el sistema neumático

Información general sobre el sistema neumático Definiciones Es importante tener en cuenta las siguientes definiciones y conceptos en relación con el sistema neumático del vehículo: Calderín Depósito a presión que contiene aire comprimido. Se utiliza

Más detalles

SALVADOR ESCODA S.A. Rosselló,

SALVADOR ESCODA S.A. Rosselló, 03 FILTROS DE GASÓLEO CLASIFICACIÓN GENERAL Tipo de filtro Código Modelo Material Tamiz Conexiones Resistencia Filtro de línea GA 03 001 70451 Plástico 100 µ 3/8" Filtro de línea GA 03 003 70451 Aluminio

Más detalles

Sistemas alimentación: comparación de presiones de inyección

Sistemas alimentación: comparación de presiones de inyección Sistemas alimentación: comparación de presiones de inyección Características Bombas rotativas de inyección VE Bombas de inyección en línea PE Bombas individuales PF PDE/PLD UIS Common Rail Presión de inyección

Más detalles

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN SISTEMA DE ARRANQUE SALIR INICIAR SESIÓN INTRODUCCIÓN La relación entre la batería, el sistema de arranque y el alternador componen un ciclo continuo de conversión de energía de una forma a otra. La energía

Más detalles

Instrucciones de uso Instrucciones de montaje. Llévalas en el vehículo! Página 2 Página 2

Instrucciones de uso Instrucciones de montaje. Llévalas en el vehículo! Página 2 Página 2 Juego de altura Instrucciones de uso Instrucciones de montaje Llévalas en el vehículo! Combi D Página 2 Página 2 Juego de altura Fines de uso El juego de altura es necesario para calentar durante un tiempo

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO: FAMILIA PRODUCTIVA: ACTIVIDAD ECONÓMICA: COMERCIO ACTIVIDAD AUTOMOTRIZ REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS CARRERA PROFESIONAL: MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ

Más detalles

6 Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN NO REGULADA X76 61A 62A 62C

6 Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN NO REGULADA X76 61A 62A 62C 6 Climatización 61A CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE 62C CLIMATIZACIÓN NO REGULADA X76 FEBRERO 2004 Edition Espagnole Los Métodos de Reparación prescritos por el constructor en el presente documento

Más detalles

Dto de AUTOMOTORES Sexto Automotores. UNIDAD Nº 2: El Embrague

Dto de AUTOMOTORES Sexto Automotores. UNIDAD Nº 2: El Embrague Configuración UNIDAD Nº 2: El Embrague El mecanismo de embrague consiste en la unidad del embrague propiamente, la cual transmite la potencia del motor y desengancha éste desde la trasmisión. La unidad

Más detalles

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR: Series 300 & 400 Procedimientos de Instalación Para alternadores con Regulador de Voltaje Externo 1) DESMONTE DEL ALTERNADOR 2) INSTALACIÓN & ALINEAMIENTO DE LA POLEA 3) INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR 4) CONEXIONES

Más detalles

TRIAL CATALOGO ' 2016

TRIAL CATALOGO ' 2016 TRIAL CATALOGO ' 2016 ES 125 ST 3 La renovación de la gama de trial Sherco para 2016 comienza con la pequeña 125, moto ideal para la iniciación de los futuros campeones. La pequeña ST incorpora las mejoras

Más detalles

Sistemas de inyección electrónica. Sistema de inyección

Sistemas de inyección electrónica. Sistema de inyección Sistemas de inyección electrónica digital Motores y sus sistemas auxiliares Sistemas de inyección electrónica digital 1 Sistemas de inyección Sistema de inyección Tipo Fabricante Características K-Jetronic

Más detalles

Instalación de la caja de cambios

Instalación de la caja de cambios Instalación de la caja de cambios 1. Compruebe que los dos fijos de centraje quedan montados en la envolvente del embrague. 2. Aplique grasa para temperaturas extremas a la horquilla de desembrague (A)

Más detalles