CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014 (DIÁLOGO APRECIATIVO EN LA ISLA DE LA PALMA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014 (DIÁLOGO APRECIATIVO EN LA ISLA DE LA PALMA)"

Transcripción

1 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014 (DIÁLOGO APRECIATIVO EN LA ISLA DE LA PALMA) 21 de noviembre de

2 ÍNDICE DE MATERIAS IMAGEN HORIZONTE: Cómo nos gustaría que fuera la atención en nuestro servicio en el sistema sanitario? (el sueño) Qué estamos haciendo que podamos dejar de hacer para realizar nuevos proyectos o actividades en el centro? Fortalezas, lo que Hacemos Bien e Iniciativas Innovadoras...4 I) Fortalezas...4 II) Lo que hacemos bien...5 III) Iniciativas innovadoras Hitos (logros en los últimos 20 años)...7 2

3 En esta sesión se aborda el análisis de aspectos relacionados con los ideales, valoración en positivo de la realidad y mejoras. IMAGEN HORIZONTE: 1.- Cómo nos gustaría que fuera la atención en nuestro servicio en el sistema sanitario? (el sueño). Los participantes de los grupos en La Palma sueñan con una organización mejor definida, con roles profesionales y con conocimiento real de la situación. Que escuche a las personas que trabajan y viven en la isla. En el que exista un sistema informático global. Con más recursos materiales Un sistema que financie material ortoprotésico, auditivo, gafas y en el que se introduzcan las terapias alternativas. En el que haya recursos de telemedicina Un sistema sin listas de espera, rápido. Con unidad de salud mental renovada que esté integrada. Con organización de la agenda. Con área de recuperación funcional. Con especialistas en cada área y, así disminución de los desplazamientos a islas mayores. En el que se cuente con médico geriatra en atención primaria. En la que haya una atención primaria que pueda ser más resolutiva, con eco, cirugía menor, con estrategias de gestión grupal de actividades preventivas. Con profesionales educados, competentes y trabajadores y que trabajen en exclusividad. En el que los usuarios hagan uso adecuado de los servicios. Donde haya agrupaciones de usuarios. Y en el que tenga buen efecto de la prevención que se realiza para conseguir una población más sana, feliz y con normopeso. Un sistema que tenga mejores avances científicos y de investigación. 2. Qué estamos haciendo que podamos dejar de hacer para realizar nuevos proyectos o actividades en el centro? DA La Palma Los Llanos Mazo S/C La Palma 1 S/C La Palma 2 Tazacorte,. Tijarafe Lo ideal seria que se colaborase más en el trabajo pues se superponen actividades. A pesar de ello, actualmente existe una sobrecarga importante y ya se prioriza sobre lo que se hace. Creo, que en algunos casos la formación incidiría muy positivamente No invertir el dinero en sanidad privada y ése dinero mejorar la tecnología en la pública. Cambiar la revisión médica laboral por prevención y educación laboral. Erradicar charlas a la drogadicción. Función administrativa, sobrecarga en consulta administrativa Exceso de horarios Realizar tareas no correspondientes a los profesionales. Exceso de horas en jornada laboral. Trabajo administrativo de sanitarios. Trabajo de otros cupos. Historias clínicas de papel Realizar menos trabajo administrativo por profesionales sanitarios para así poder desarrollar programas de mejor calidad y Promoción de la salud Menor tareas burocráticas y actividades ineficientes (tomas de t/a, glucemia.). 3

4 Completar el desarrollo de la historia única del paciente que permita a los profesionales la situación del paciente, evitar duplicidades. 3. Fortalezas, lo que Hacemos Bien e Iniciativas Innovadoras. I) Fortalezas DA La Palma H.G. La Palma Las Breñas Mazo S/C La Palma 1 S/C La Palma 2 Tazacorte, Tijarafe Optimizar y exprimir los recursos Velar por los cuidados y por las demandas no contempladas en el sistema, buscando la calidad de vida Estructura real complementaria de la asistencial Actualización en los problemas sociales Búsqueda de la calidad en la asistencia Mejora en la cualificación del personal a través de formación, tutorización en la primera etapa del contacto en el servicio Buena formación de los profesionales sanitarios Hospital y nuevos servicios: UCI, paliativos, diálisis, scanner, cirugía ambulatoria,... Centros socio-sanitarios (nina jaubert y villa flora) y centro de día (la destiladera) Dos pediatras en la zona, matrona, trabajadora social y enfermera de enlace Programa del niño sano, programa del diagnóstico precoz del Ca de mama Facturación a terceros Coordinación servicio salud Formación profesional Atención socio-sanitaria Programas de salud Equipos multidisciplinares Implicación familiar Equipo multidisciplinar Cita previa Mejor educación y coordinación entre A. Primaria y A. Especializada Cobertura universal asistencial Mejora del programa asistencias Facturación Centro de salud adecuado a las necesidades de la población, con los recursos humanos y materiales necesarios Profesionales motivados e interesados en mejorar la asistencia sanitaria de los usuarios Profesionales con años de experiencia en el manejo de los problemas de salud de la zona La receta continua permite un mejor control de los tratamientos de los pacientes, tanto desde el punto de vista de cumplir tratamiento y también evitando duplicidades Implantación del sistema de citación telefónica 012 que permite solicitar cita para su médico las 24h del día los 365 días del año Acceso a los datos poblacionales: cartera servicios, perfil farmacológico, que permite corregir desviaciones de las líneas de trabajo marcadas por SCS. Creación en este año de 1 equipo de rescate de montaña, multidisciplinar 4

5 II) Lo que hacemos bien DA La Palma H.G. La Palma Las Breñas Los Llanos Mazo S/C La Palma 1 S/C La palma 2 Tazacorte Tijarafe Somos más accesibles Parece normal el avance tecnológico El sistema sanitario está integrado en la sociedad Se procura bienestar Se actúa no solo profesionalmente si no con conocimiento del entorno Incentivación de la formación al profesional ( formación continuada y formación de riesgos laborales ) Mejora en la cartera de servicios Pilotaje de la receta electrónica Disminución de las listas de espera quirúrgicas Servicios de urgencias en hospital y santa cruz y ambulancia sanitarizada Programas ambulatorios como el sintrom, programa de heridas crónicas Salud pública: inspecciones alimentarias y de las aguas Atención a las personas, trato humano Control ambulatorio de la anticoagulación. Padican Avance de pruebas diagnósticas Coordinación AP-AE (enfermería de enlace) Unidad de paliativos Educación para salud en colegio e instituciones Consulta de trabajadora social, asistencia especializada a la mujer por consulta d e matrona Educación sanitaria en general Programas preventivos Visitas domiciliarias Transporte sanitario Educación para la salud Disminución de barreras arquitectónicas Soluciones en transporte( traslados no urgentes) Coordinación entre servicios sociales y sanitarios para mejorar la asistencia a la población dispersa y envejecida Desarrollo de los programas del SCS: eva, polimedicado, retisalud, personas mayores, niño sano Revisión de los pacientes polimedicados El acceso informático a las diferentes pruebas como rayos x,analíticas, evita duplicidad en la realización y acelera la actuación sobre los pacientes Campañas de vacunación infantil y adultos III) Iniciativas innovadoras H.G. La Palma Las Breñas Servicio de telemedicina ( pionera ) Drago Teléfonos cortos de unificación de las urgencias en el 112 y de solicitud de citas e información en el 012 Programa de detección de retinopatía diabética en atención primaria Recc primaria y especializada exportable a otras CCAA Alertas meteorológicas 5

6 Mazo S/C La Palma 1 S/C La Palma 2 Tazacorte Tijarafe Coordinación entre servicios socio-sanitarios de la zona Tejido asociativo de la zona, coordinación entre las diferentes asociaciones. Historia CLÍNICA INFORMATIZADA Digitalización radiológica Hospital de día. Sistema informático UAF Enfermería de enlace Creación comisión socio-sanitaria para una mejor coordinación entre los servicios sociales del Ayuntamiento y el E.A.P. Pisos tutelados Red de voluntariado para acompañamiento para personas que vivan aisladas 6

7 4. Hitos (logros en los últimos 20 años) DA La Palma El Paso H.G. La Palma Las Breñas 1999 Inauguración del nuevo hospital General de la Palma Entre 1994 y 99 Puesta en marcha y mejora de los centros de Salud de la Isla Ampliación del C.S. de los Llanos Puesta en marcha de Radiología y Fisioterapia. Consulta de Especialidades en Centro de salud 2000 Pilotaje de Historia clínica AE y AP Aumento de la cartera de servicio en el nuevo hospital Puesta en marcha y desarrollo de la Red de Rehabilitación Psicosocial y asistencial Integración del tejido asociativo dentro del marco asistencial 1996 Creación de las Direcciones de Área con capacidad de gestión y presupuesto Mejora general de recursos, infraestructura y personal en Atención a las Drogodependencias Transporte sanitario Unidad de paliativos Conciertos y convenios Campañas contra el tabaquismo Campañas de vacunación Campañas para captación de diabéticos Campañas para captación de hipertensos Charlas en institutos y escuelas Apertura del nuevo Centro de Salud y aumento del personal Creación de la base de ambulancias aquí Mejora de la Coordinación entre profesionales de la salud Promoción deportiva Hacer pruebas que antes no se hacían como sintrom Mejora de los diagnósticos Creación de polideportivos Se hacen pruebas diagnósticas por parte de la matrona, citologías Inauguracion del nuevo hospital general de la palma (año 2000) - Edificacion: m2. Integración de la historia clínica informatizada Incorporación del prevención de riesgos laborales/ adecuación del puesto de trabajo Mejora intercomunicación atención primaria-especializada- continuidad de cuidados. Nuevo hospital en el año 2000, unidad de cuidados intensivos y posibilidad de extracción de órganos para trasplantes Entre los años 2005 y 2011, enfermería de enlace, servicio de cuidados paliativos y oncología A partir del año 2003, tics, recc informatización de la historia de salud 2013 programa de prevención de cáncer de cérvix en atención primaria y vacuna contra el HPV 2010 triage en urgencias del hospital y 2013 en atención primaria Programa de seguimiento de pacientes con sintrom en centros salud 2008 programa para la detección de retinopatía diabética en atención primaria 2011 copago 2012 unidad de coordinación primaria - especializada 2012 cirugía ambulatoria con menor estancia hospitalaria ley IVE y anticoncepción postcoital 2000 SUC helicóptero y avión de transporte de enfermos interinsular, ambulancias 2012 formación del comité ético y ley de voluntades anticipadas 2000 centros para discapacitados nina jaubert y villa flora 2000 segunda guardería estatal en las breñas 2012 parque los álamos, mejoras en los lugares de ocio: refugio el pilar y refugio la 7

8 Los Llanos Mazo S/C La Palma 1 S/C La Palma 2 pared vieja (zonas verdes) Mejoras en la playa de los Cancajos Centros culturales ("casa panchito", "la carnicería",...) Mejoras en carreteras, arcenes y aceras para peatones Salud pública, aumento de control e inspecciones sanitarias, dos farmacias más en la zona 1997 Centro de día, Ambulancia medicalizada 1966 nep 1999 Unidad de Salud Mental en CS, AFA 2004 Pasa el C.S. a se C.A.E, USM en Centro de Salud 2006 Asociación celiacos 2004 Adfilpa, Indispal, AECC(local), 2002 Equipo de menores(plan integral del menor 1999), Padican, Fundación solidaridad La Palma 2005 SAD (regulación ordenanza municipal), Centro de discapacitados de Triana 2000 Hospital General de La Palma. Hospital de día Unidad hospitalaria Infanto-juvenil 2003 Centro de rehabilitación psico-social. Control ambulatorio de la coagulación Fisioterapia turno de tarde en centro de Los Llanos, retisalud, espirometría ambulatoria, ver analíticas desde drago AP, comisión técnica de coordinación sociosanitaria 2007 Consejo de Salud. Trabajador social en Hospital 2010 Unidad de Paliativos Asistencia sanitaria continuada 24h Apertura de Centro Salud nuevo y mejoras en el mismo Acceso a discapacidades. Mejor equipamiento y transporte sanitario C1ta telefónica 24h,012 Aumento personal,especialidades medicas, enfermera de enlace Control gasto farmacéutico Trabajo en equipo Amplitud cartera servicio, consulta matrona, asistencia social Limpieza en centro sanitario 24h Cita previa Historia CLÍNICA INFORMATIZADA Establecimiento del 112 Transferencias sanitarias Establecimiento del servicio canario de salud Establecimiento de la carta de derechos y deberes del usuario Teleasistencia Ley de dependencia Atención socio-sanitaria domiciliaria Consultas de reproducción asistida Ley antitabaco Ley del aborto Tarjeta sanitaria Cita previa - mejoras Programas de prevención Informatización de historia clínica Clasificación de los pacientes Unidad de atención familiar Mejoras en transporte sanitario medicalizado Asistencia a domicilio 8

9 Tazacorte Tijarafe Mejora de la accesibilidad Mejora de medios y recursos Disminución de barreras arquitectónicas Huella digital Aumento de oferta formativa Estándares en la atención 95 creación de dirección de área y desarrollo del mapa sanitario 2000 construcción nuevo hglp ampliación de aulas de cruz roja 2000 enfermería de enlace 2000 servios sociales 2000 mejoras del centro : nuevas tecnologías, centro periférico, pruebas especiales Apertura de consulta de matrona Marzo-95 Inauguración CS. De Garafía Verano-95-Asfaltado de la carretera que une las Tricias con Santo Domingo 1996-Inauguración del nuevo Ayuntamiento Junio-99- Se contrata médico y enfermero que cubre las guardias de todos los fines de semana (hasta ese momento solo se cubrían un fin de semana sí y otro no y el resto lo hacía de forma localizada el equipo del centro Junio-99- Se contrata un segundo enfermero para poder realizar la cobertura domiciliaria en una zona de salud tan extensa y con una población tan envejecida Construcción e Inauguración del Helipuerto Feb-00 -Apertura del Hospital General de La Palma con incremento de camas y aumento de especialidades médicas respecto del antiguo Hospital de las Nieves Jun- 00- Se contrata pediatra y enfermero de pediatría para las Zonas de salud de Tijarafe y Garafía, acudiendo a Garafía los miércoles. Se contrata Aux. Administrativo para Garafía Ener-01-El SUC firma convenio con CRE para la ubicación de 1 ambulancia en la de Garafía. En enero 12 la quisieron quitar pero se logró mantener Feb-03-Informatización de la historia clínica de salud, que permite mayor acceso a la información de los pacientes Abr-06-Inauguración del C.L. de Franceses, donde 1vez/semana se desplaza médico y enfermero para acercar los recursos sanitarios a un barrio muy alejado del núcleo central Santo Domingo Jun-07-Se contrata enfermero de enlace para las zonas de salud de Tijarafe y Garafía, acudiendo a Garafía los miércoles Asfaltado de la carretera de Santo Domingo a Llano negro, asfaltado de acceso a Don Pedro Cloración del agua de abasto Mejoras de los cuartos de elaboración de quesos, que ha evitado los cuadros de gastroenteritis que aparecían los veranos Mejora e incremento del Servicio de Ayuda a Domicilio 2011-Creación del Servicio de atención al menor y la familia (comarcal) 2013-Creación del Plan de Emergencias del municipio y ampliación de la red tetra de emergencias 2014-Creación de Equipo de rescate de montaña 2013-Inicio de las obras del Centro de Mayores 9

Equipo Asistencial de Cuidados Paliativos. Experiencia Micro de Integración

Equipo Asistencial de Cuidados Paliativos. Experiencia Micro de Integración Equipo Asistencial de Cuidados Paliativos. Experiencia Micro de Integración { Conferencia Insular de Salud Los Llanos de Aridane 21 de Noviembre de 2014 Jorge Martín Martín Enfermero Coordinador Equipo

Más detalles

PANEL ESPECÍFICO II. Luis Pedro Martínez del Castillo Javier Duque Arimany

PANEL ESPECÍFICO II. Luis Pedro Martínez del Castillo Javier Duque Arimany PANEL ESPECÍFICO II 1. Hitos de la reforma sanitaria 2. Qué hacemos bien. Fortalezas. Acciones innovadoras. 3. Reinversión. Qué podemos dejar de hacer para hacer. Luis Pedro Martínez del Castillo Javier

Más detalles

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Subdirección de Recursos Humanos 2014 Subdirección

Más detalles

Madrid,1 Febrero 2012

Madrid,1 Febrero 2012 Madrid,1 Febrero 2012 1 Información Institución candidata Selección motivada de Guías Unidades/Profesionales implicados Resultados esperados 2 Candidato a Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados

Más detalles

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL Don. Juan Antonio Martínez Carrillo I JORNADAS sobre BUENAS PRÁCTICAS en SALUD MENTAL SERVICIO MURCIANO DE SALUD 4-12-2014 Definición de salud de la OMS: 2 «La

Más detalles

Plan Integral de Cuidados Paliativos

Plan Integral de Cuidados Paliativos Plan Integral de Cuidados Paliativos INTRODUCCIÓN N (I): Definici finición n Enfermedad terminal Enfermedad avanzada, progresiva, incurable y sin posibilidad razonable de respuesta al tratamiento específico

Más detalles

III Plan de Salud de Canarias

III Plan de Salud de Canarias Salud Lanzarote de I Conferencia 21 de Octubre de 2014, Centro Cívico de Arrecife III Plan de Salud de Canarias Panel II: Hitos de la Reforma Sanitaria Hospital Dr José Molina Orosa Ampliación del hospital,

Más detalles

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Murcia Este Murcia Oeste CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA El Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera está situado en Alcantarilla

Más detalles

Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud. Espacio Sociosanitario Extremeño

Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud. Espacio Sociosanitario Extremeño Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud Espacio Sociosanitario Extremeño Objetivos Generales de Jara Asistencial En el Sector Sanitario son cada día

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE GALICIA. Subdirección Xeral do Programa de Atención Sociosanitaria Secretaria Xeral Consellería de Sanidade ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN Sistema sanitario Sistema social

Más detalles

Dra. Perla Lovera de Rivas Miembro de la Red Global y Red Panamericana de Pacientes por su Seguridad. Asunción-Paraguay

Dra. Perla Lovera de Rivas Miembro de la Red Global y Red Panamericana de Pacientes por su Seguridad. Asunción-Paraguay Dra. Perla Lovera de Rivas Miembro de la Red Global y Red Panamericana de Pacientes por su Seguridad. Asunción-Paraguay Realizar una aproximación al enfoque del nuevo modelo para la asistencia hospitalaria.

Más detalles

CONVERSANDO SOBRE SALUD Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

CONVERSANDO SOBRE SALUD Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE CONVERSANDO SOBRE SALUD Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE H. U. CRUCES Viernes 6 de Junio de 2014 Avanzando en la atención integrada BARAKALDO-SESTAOKO ERAKUNDE SANITARIO INTEGRATUA 1 2 BARAKALDO: 1 Hospital

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia. Página 1 de 15 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia. FECHA REALIZADO: 03/05/2011 REVISADO: 09/05/2011 APROBADO: 09/05/2011 NOMBRE Mª Isabel Rodríguez

Más detalles

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría Área: Sanidad Duración: 100 h OBJETIVOS Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios sobre la salud y el desarrollo evolutivo

Más detalles

Plan Integral de Oncología de Andalucía

Plan Integral de Oncología de Andalucía Plan Integral de Oncología de Andalucía 2002-2006 V. RESUMEN V.I. EL RETO DEL CÁNCER EN ANDALUCÍA El cáncer es un problema de salud de primer orden en nuestra comunidad, siendo la segunda causa de muerte

Más detalles

Contribución de las TIC a la equidad y accesibilidad en la Atención al usuario

Contribución de las TIC a la equidad y accesibilidad en la Atención al usuario Contribución de las TIC a la equidad y accesibilidad en la Atención al usuario Congreso esanidad 2010 Tecnología y Servicios de Atención al Ciudadano 28 de Octubre 2010 os Sistemas de Información debe

Más detalles

A LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID

A LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID A LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID D. IGNACIO AGUADO CRESPO, Portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, al amparo de lo dispuesto en el artículo 217 del Reglamento de la Cámara,

Más detalles

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Presentación del producto Imagen de la Tarjeta Sanitaria de este producto Qué es? Seguro de Asistencia

Más detalles

INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD Y AMBULATORIO DE ESPECIALIDADES DE AMARA- BERRI

INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD Y AMBULATORIO DE ESPECIALIDADES DE AMARA- BERRI OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD Y AMBULATORIO DE ESPECIALIDADES DE AMARA- BERRI PALABRAS DEL CONSEJERO DE SANIDAD Donostia,

Más detalles

20% DE DESCUENTO + 10% ADICIONAL PARA DESEMPLEADOS. (Justificando esta situación mediante la Demanda de Empleo)

20% DE DESCUENTO + 10% ADICIONAL PARA DESEMPLEADOS. (Justificando esta situación mediante la Demanda de Empleo) 20% DE DESCUENTO + 10% ADICIONAL PARA DESEMPLEADOS (Justificando esta situación mediante la Demanda de Empleo) CURSOS ACREDITADOS PARA TECNICOS EN CUIDADOS AUXILIARES DE FARMACIA ATENCION FARMACEUTICA

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL

CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL La atención integral a la salud mental comprende, por una parte, la oferta de prestaciones asistenciales de carácter curativo y rehabilitador,

Más detalles

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS NOMBRE: TRÁMITE: SERVICIO: x CONSULTA MEDICINA GENERAL DESCRIPCIÓN: VALORACIÓN MÉDICA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE MEDICINA GENERAL FUNDAMENTO

Más detalles

UGC LA RINCONADA. Centro de Salud 'Los Carteros'

UGC LA RINCONADA. Centro de Salud 'Los Carteros' Centro de Salud 'Los Carteros' UGC LA RINCONADA Calle Los Carteros, s/n San José de La Rinconada. 41300 (Sevilla) Teléfono de Información: 954994266 Teléfono de Cita Previa: 902505060 Teléfono de Urgencias:

Más detalles

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios. El Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, el que establece las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, garantizando la igualdad del contenido para todos los ciudadanos y la equidad en el

Más detalles

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES . CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES REALIDAD ACTUAL DE LA ATENCION ESPECIALIZADA LA REALIDAD ACTUAL SE CARACTERIZA POR: DESPLAZAMIENTO DE LOS CIUDADANOS EN

Más detalles

Bartolomé Sánchez Moreno

Bartolomé Sánchez Moreno Centro Sociosanitario de Mayores Bartolomé Sánchez Moreno Situado en Oria, uno de los municipios con mayor extensión geográfica de la provincia de Almería, a las puertas de la sierra de Las Estancias y

Más detalles

Elementos que permiten configurar una rutina digital en el Servicio de Anatomía Patológica

Elementos que permiten configurar una rutina digital en el Servicio de Anatomía Patológica Elementos que permiten configurar una rutina digital en el Servicio de Anatomía Patológica La experiencia de Diagnóstico por Imagen José Carmelo Albillos Merino Objetivos Describir el papel y la trascendencia

Más detalles

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid La Organización de Cuidados Paliativos tiene unas necesidades muy específicas en relación

Más detalles

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD. RECALMIN Aporta datos relevantes en relación con la estructura, organización y funcionamiento de las unidades de medicina interna Muestra una notable variabilidad en todos los indicadores de estructura

Más detalles

Indicadores Abuso Sexual RED DE SERVICIOS 2009

Indicadores Abuso Sexual RED DE SERVICIOS 2009 RED DE SERVICIOS 2009 MODELO DE ATENCION EN SALUD 13 P Y P 22 PASOS AMBULATORIOS 3 PASOS BASICOS 10 PASOS COMPLEMENTARIOS OS DE ATENCION EN SALUD OPORTUNOS REORGANIZACION DE LA RED DE SERVICIOS DE

Más detalles

La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas para mayores

La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas para mayores La presidenta Esperanza Aguirre visitó hoy las obras del nuevo centro sanitario e inauguró una residencia en Parla La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas

Más detalles

SEGURO DE SALUD PARA COLEGIADOS DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TECNICOS DE MINAS

SEGURO DE SALUD PARA COLEGIADOS DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TECNICOS DE MINAS SEGURO DE SALUD PARA COLEGIADOS DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TECNICOS DE MINAS 2011 Adartia Correduría de Seguros S.A. Sociedad Unipersonal. Inscrita en el Registro Mercantil Tomo 4.575, libro O,

Más detalles

La finalidad del Proyecto Diraya es integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano de forma que:

La finalidad del Proyecto Diraya es integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano de forma que: ANEXO 7 LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL. DIRAYA La finalidad del Proyecto Diraya es integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano de forma que: 1. Sea disponible y pertinente para la atención sanitaria

Más detalles

V CONGRESO DE SALUD MUNICIPAL

V CONGRESO DE SALUD MUNICIPAL V CONGRESO DE SALUD MUNICIPAL Desafíos y Avances en la Atención Primaria de Salud Municipal en Chile Dr. Pedro García Aspillaga. MBA Concejal Comuna de Santiago Ex Ministro de Salud de Chile mail@pedrogarcia.cl

Más detalles

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la

Más detalles

El farmacéutico de oficina de farmacia en la continuidad asistencial. Olga Larrubia Muñoz Farmacia Punta Galea de las Rozas

El farmacéutico de oficina de farmacia en la continuidad asistencial. Olga Larrubia Muñoz Farmacia Punta Galea de las Rozas El farmacéutico de oficina de farmacia en la continuidad asistencial Olga Larrubia Muñoz Farmacia Punta Galea de las Rozas La oficina de farmacia es un establecimiento sanitario privado de interés público

Más detalles

TRABAJO SOCIAL ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Por Heriberta Rodríguez Morales

TRABAJO SOCIAL ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Por Heriberta Rodríguez Morales TRABAJO SOCIAL ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Por Heriberta Rodríguez Morales ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre estructuras básicas de salud) Por todo ello, con absoluto

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico

Más detalles

Nuevo Edificio de Laboratorios. Hospital Universitario Cruces

Nuevo Edificio de Laboratorios. Hospital Universitario Cruces Nuevo Edificio de Laboratorios Nuevo Edificio de Laboratorios El completa, con la puesta en funcionamiento del nuevo Edificio de Laboratorios, el proyecto Nuevas Instalaciones, Mejores Servicios. El proyecto,

Más detalles

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP II JORNADAS AUTONÓMICAS DOLOR Y SOCIEDAD El Dolor en el Sistema Sanitario Gallego Santiago de Compostela 15 de diciembre de 2011 La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS Evaluación de las prácticas profesionales de los médicos: entre dificultad

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE TENERIFE 2014 (DIÁLOGO APRECIATIVO EN LAS DOS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LOS COMPLEJOS HOSPITALARIOS)

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE TENERIFE 2014 (DIÁLOGO APRECIATIVO EN LAS DOS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LOS COMPLEJOS HOSPITALARIOS) CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE TENERIFE 2014 (DIÁLOGO APRECIATIVO EN LAS DOS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LOS COMPLEJOS HOSPITALARIOS) 4 de diciembre de 2014 1 ÍNDICE DE MATERIAS IMAGEN HORIZONTE:...3 1.- Cómo

Más detalles

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA I.- FUNCIONES del SADC: A.- GESTIÓN DE PACIENTES: Organizar y gestionar operativamente: 1.- El acceso a los usuarios a las prestaciones de asistencia

Más detalles

Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM

Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM Coordinación con Salud Mental Dr. J. Fabio Rivas Director UGCSM Hospital Regional Málaga Sevilla, 21/V/2014 SISTEMA SANITARIO (SAS) UGC SM RECURSOS

Más detalles

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO En Barakaldo, a 13

Más detalles

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES AMAPACI Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana MAYO 2015 amapaci.as@gmail.com

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

Jornada. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria a las personas. Sr. Albert Vergés, Director General de la Fundación Edad&Vida

Jornada. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria a las personas. Sr. Albert Vergés, Director General de la Fundación Edad&Vida Jornada La responsabilidad de las empresas, organizaciones, administraciones y personas ante el envejecimiento de la población y el cambio demográfico. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria

Más detalles

RESÚMEN DE LA MEMORIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN

RESÚMEN DE LA MEMORIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN RESÚMEN DE LA MEMORIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN POBLACIÓN ASISTIDA: Área de Santander y Laredo como hospital primario, secundario y terciario y toda Cantabria como hospital terciario,

Más detalles

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA febrero de 2015 Hospital FREMAP Barcelona 72 años de historia y muchos más de futuro Introducción FREMAP Mutua de Accidentes de Trabajo y

Más detalles

HOSPITAL DE MANACOR-1 ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA/ CRONOGRAMA CRONOGRAMA ROTACIONES

HOSPITAL DE MANACOR-1 ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA/ CRONOGRAMA CRONOGRAMA ROTACIONES CRONOGRAMA ROTACIONES 1 2 3 4 5 Semana D L M MX J V S D L M MX J V S D L M MX J V S D L M MX J V S D L M MAYO, 2016 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 EIR

Más detalles

Acta Nº 1, de la Asamblea Plenaria y del Consejo del Foro Participativo de Salud del Area de Salud de Puertollano.

Acta Nº 1, de la Asamblea Plenaria y del Consejo del Foro Participativo de Salud del Area de Salud de Puertollano. Acta Nº 1, de la Asamblea Plenaria y del Consejo del Foro Participativo de Salud del Area de Salud de Puertollano. En Puertollano, siendo las 17:30 horas del día 29 de Enero de 2008, en el Salón de actos

Más detalles

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud Secretaría de Salud Instituto de Servicios de Salud de B.C.S. Dr. Santiago Alán Cervantes Aldama Director de Planeación y Desarrollo C.P. Blanca Evelia Romero González Directora Administrativa Dr. Víctor

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS Carlos Arriagada Coordinador Programa Previene Municipalidad de Peñalolén Santiago, 28 de Octubre de 2010 PEÑALOLEN 54 km2 250.000

Más detalles

AGENDA PROFESIONAL Nº de Julio de 2012

AGENDA PROFESIONAL Nº de Julio de 2012 EMPLEO PRIVADO Todas las ofertas publicadas se encuentran vigentes a la fecha La Asociación Solidaria Mundo Nuevo, convoca proceso de recepción de solicitudes para la configuración de una Bolsa de empleo

Más detalles

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Coordinación de Servicio de Atención y Bienestar Juvenil: Pilar fundamental de la Dirección de Atención a la Juventud el cual busca la promoción

Más detalles

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México Análisis de rentabilidad social Versión Pública a) Resumen ejecutivo Problemática, objetivo

Más detalles

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN PRIMARIA UDM de AFYC

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN PRIMARIA UDM de AFYC FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN PRIMARIA UDM de AFYC 1. DENOMINACIÓN DEL CENTRO DE SALUD: Localidad: Adscrito a: (Indicar denominación de la Unidad Docente)

Más detalles

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE TURNO

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE TURNO 1. OBJETIVO. Establecer la metodología Institucional para la entrega de turno diaria de los profesionales médicos, enfermeras y matronas con rol de turno en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani.

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

La prestación farmacéutica en Cantabria

La prestación farmacéutica en Cantabria LA EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LOS MEDICAMENTOS La prestación farmacéutica en Cantabria Carlos León Rodríguez Director General de Ordenación y Atención Sanitaria Consejería de Sanidad y Servicios Sociales

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO Título de la actividad: INTERVENCIONES EN TRASTORNO MENTAL GRAVE Coordinador Docente: Francisca González Escalante Equipo Docente: Nº NOMBRE CATEGORIA HORAS 1 Inmaculada Romera

Más detalles

Tema 2: PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE

Tema 2: PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE Tema 2: PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE LA SALUD CONCEPTOS BÁSICOS DE EMPRESA La economía estudia el comportamiento económico de las sociedades humanas para actuar sobre su desarrollo con políticas económicas.

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL

VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL OCTUBRE 2013 PRESENTACION Descripción del Grupo Metodología. Continuidad de Cuidados de Enfermería. Historia Clínica Electrónica Retos futuros

Más detalles

1. Resumen de productos

1. Resumen de productos 1. Resumen de productos Elite Premier Cobertura USA Libre elección Red Blue Cross Shield Global Red Global México Opciones de deducibles Major Medical Mundial Resto del mundo Suma asegurada Select Libre

Más detalles

24/10/14. Retos y oportunidades ante el cambio demográfico de España. Jorge Guarner CEO. Desayuno de Trabajo CEDE

24/10/14. Retos y oportunidades ante el cambio demográfico de España. Jorge Guarner CEO. Desayuno de Trabajo CEDE Retos y oportunidades ante el cambio demográfico de España 24/10/14 Jorge Guarner CEO Desayuno de Trabajo CEDE Índice 1. Envejecimiento demográfico y cronicidad 2. La respuesta a la dependencia y a la

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN CHILE

ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN CHILE Modulo II, Unidad 2. Atención Primaria de Salud y Modelo de Atención Integral en Chile, desafíos para la promoción de salud ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN CHILE Prof.

Más detalles

PLAN MAESTRO DE INVERSIÓN QUINQUENAL

PLAN MAESTRO DE INVERSIÓN QUINQUENAL PLAN MAESTRO DE INVERSIÓN QUINQUENAL 2012-2017 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA Y ADECUACIÓN FUNCIONAL DE LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL DEL NIÑO. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Guía del Curso Máster en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio

Guía del Curso Máster en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio Guía del Curso Máster en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 850 Horas Diploma

Más detalles

ANEXO INDICE CUADRO I RETRIBUCIONES BASICAS 2 CUADRO II COMPLEMENTO DE DESTINO 3 CUADRO III COMPLEMENTO ESPECIFICO 4

ANEXO INDICE CUADRO I RETRIBUCIONES BASICAS 2 CUADRO II COMPLEMENTO DE DESTINO 3 CUADRO III COMPLEMENTO ESPECIFICO 4 ANEXO RETRIBUCIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 DEL PERSONAL DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD AL QUE RESULTA DE APLICACIÓN EL SISTEMA RETRIBUTIVO ESTABLECIDO EN LA LEY 55/2003, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL

Más detalles

Osasun Zentroa. Mariluz Jauregui García Goierri-Urola Garaiko ESI OSI Goierri-Alto Urola

Osasun Zentroa. Mariluz Jauregui García Goierri-Urola Garaiko ESI OSI Goierri-Alto Urola Osasun Zentroa Mariluz Jauregui García Goierri-Urola Garaiko ESI OSI Goierri-Alto Urola 1 Qué es una Organización Sanitaria Integrada? Sistema de organización que engloba los dos modelos de atención (primaria

Más detalles

a Enfermería Comunitaria desde la Unidad de Salud Mental Comunitaria LA VERA- ICOD

a Enfermería Comunitaria desde la Unidad de Salud Mental Comunitaria LA VERA- ICOD L a Enfermería Comunitaria desde la Unidad de Salud Mental Comunitaria LA VERA- ICOD Dominga Alonso Díaz Natalia González Brito Enfermeras de la Unidad de Salud Mental La Vera-Icod Alonso Díaz, Dominga;

Más detalles

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Prevención y atención al maltrato infantil y promoción de la parentalidad positiva en la estrategia de atención a la salud infantil y del adolescente en Andalucía X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA

Más detalles

Cartera de SERVICIOS DESTACAMOS EN ESTE AÑO ÁREA SANITARIA ÁREA SOCIAL ÁREA EDUCATIVA HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL DE DÍA ATENCIÓN AMBULATORIA

Cartera de SERVICIOS DESTACAMOS EN ESTE AÑO ÁREA SANITARIA ÁREA SOCIAL ÁREA EDUCATIVA HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL DE DÍA ATENCIÓN AMBULATORIA MEMORIA1 os complace presentaros la Memoria de actividades del año 201 del Hospital Fundación Instituto San José (FISJ). Esta memoria recoge los resultados de un trabajo de calidad, tanto en la actividad

Más detalles

SECCION DE GERIATRÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA

SECCION DE GERIATRÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA SECCION DE GERIATRÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA HISTORIA La sección de geriatría del hospital universitario de Guadalajara se creó el 13 de marzo de 1990 con una cartera de servicios que se

Más detalles

TELEREHABILITACIÓN DOMICILIARIA: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE EJERCICIOS RESPIRATORIOS

TELEREHABILITACIÓN DOMICILIARIA: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE EJERCICIOS RESPIRATORIOS TELEREHABILITACIÓN DOMICILIARIA: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE EJERCICIOS RESPIRATORIOS AUTORES: Virginia García. Servicio de Rhb. Respiratoria. H. Cruces. Amaia Gorostiza. Servicio de Rhb Respiratoria. H.

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS SUBSECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION Y FISCALIZACIÓN Reunión Ordinaria de COFESA Buenos Aires, 12 Y 13 de

Más detalles

BALEARES Distribución por Temas

BALEARES Distribución por Temas BALEARES Distribución por Temas Calidad y resultados de la atención sanitaria; 1 Seguridad alimentaria; 11 Demografía; 2 Demografía; 1 Derechos de los consumidores; 1 Medicamentos y Productos Sanitarios;

Más detalles

LOS DIRECTIVOS SANITARIOS ANTE LA CRISIS. Jornadas Nacionales de SEDISA Hospital Infanta Leonor, 18 de noviembre de 2010

LOS DIRECTIVOS SANITARIOS ANTE LA CRISIS. Jornadas Nacionales de SEDISA Hospital Infanta Leonor, 18 de noviembre de 2010 LOS DIRECTIVOS SANITARIOS ANTE LA CRISIS Jornadas Nacionales de SEDISA Hospital Infanta Leonor, 18 de noviembre de 2010 Sostenibilidad financiera del Sistema Sanitario. 10 medidas estructurales

Más detalles

CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO. VICECONSEJERIA DE CALIDAD, INNOVACIÓN N E INVESTIGACION SANITARIA PARA EL AÑO A O 2010

CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO. VICECONSEJERIA DE CALIDAD, INNOVACIÓN N E INVESTIGACION SANITARIA PARA EL AÑO A O 2010 CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO. VICECONSEJERIA DE CALIDAD, INNOVACIÓN N E INVESTIGACION SANITARIA PARA EL AÑO A O 2010 Objetivos de la Presentación Informar sobre las novedades

Más detalles

DIAGRAMAS DE FLUJO DE ACTIVIDADES EN DEMANDA ASISTENCIAL INTERNA Y EXTERNA

DIAGRAMAS DE FLUJO DE ACTIVIDADES EN DEMANDA ASISTENCIAL INTERNA Y EXTERNA DIAGRAMAS DE FLUJO DE ACTIVIDADES EN DEMANDA ASISTENCIAL INTERNA Y EXTERNA 27 ACTIVIDADES ASISTENCIALES INTERNAS EN EL DCCU FLUJO 1 FLUJO DE ACTIVIDADES INTERNAS EN EL DCCU RECEPCIÓN CONSULTA ENFERMERÍA*

Más detalles

NAVARRA Distribución por Temas

NAVARRA Distribución por Temas NAVARRA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 7 Seguridad alimentaria; 1 Condiciones de vida y trabajo; 8 Salud ambiental; 1 Demografía; 2 Recursos sanitarios; 4 Derechos de los

Más detalles

CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS

CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS CURSO DE RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA PERTINENCIA La RAC (Recepción,

Más detalles

UGC OLIVAR DE QUINTO

UGC OLIVAR DE QUINTO UGC OLIVAR DE QUINTO PLAN DE APOYO A LA FAMILIA. El Plan de apoyo a las familias andaluzas fue puesto en marcha por la Junta de Andalucía con la publicación del Decreto 137/2002, de 30 de abril, de apoyo

Más detalles

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA En las historias de salud de Atención Primaria se recogerán al menos los siguientes aspectos: - Datos identificativos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 30 MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Sanidad 10 ORDEN 559/2013, de 22 de julio, del Consejero de Sanidad, por la que se renueva la autorización

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE RECURSOS DE ATENCIÓN EN ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

ACTUALIZACIÓN DE RECURSOS DE ATENCIÓN EN ENFERMEDADES POCO FRECUENTES ACTUALIZACIÓN DE RECURSOS DE ATENCIÓN EN ENFERMEDADES POCO FRECUENTES Burgos, 24 de junio 2014 D. Antonio Álvarez Martínez. Presidente de Federación ASEM Hacia el Futuro con Fuerza 30 años trabajando por

Más detalles

RETRIBUCIONES DEL PESONAL ESTATURARIO AL QUE LE ES DE APLICACIÓN LA LEY 55/2003 Y CARGOS DIRECTIVOS

RETRIBUCIONES DEL PESONAL ESTATURARIO AL QUE LE ES DE APLICACIÓN LA LEY 55/2003 Y CARGOS DIRECTIVOS INDICE ANEXO RETRIBUCIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO 2010 DEL DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD AL QUE RESULTA DE EL SISTEMA RETRIBUTIVO ESTABLECIDO EN LA LEY 55/2003, DEL ESTATUTO MARCO DEL ESTATUTARIO DE

Más detalles

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011 Programa Definitivo FORMACION EN PREVENCIÓN COMUNITARIA DE DROGODEPENDENCIAS PARA PROFESORES, TRABAJADORES MUNICIPALES, MEDIADORES SOCIALES, VOLUNTARIOS, ETC Entidad local: Ayuntamiento de Mazarrón Página

Más detalles

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014)

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) JEFE UNIDAD DOCENTE: MARTA LARROSA PADRÓ TUTOR: ENRIQUE CASADO BURGOS 1. Objetivos generales y específicos para

Más detalles

Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria

Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria PROGRAMA 511: ORDENACIÓN E INSPECCIÓN SANITARIA Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Establecer los requisitos técnico-sanitarios

Más detalles

CENTRO DE SALUD DE SALBURUA

CENTRO DE SALUD DE SALBURUA CENTRO DE SALUD DE SALBURUA VITORIA-GASTEIZ 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 CENTRO DE SALUD DE SALBURUA: un nuevo centro para ofrecer el mejor servicio a los vecinos y vecinas del barrio de Salburua El nuevo centro

Más detalles

Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública -

Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto Ventajas para la calidad y eficiencia del sistema sanitario. Problemas técnicos. Madrid, 5 de Febrero de 2014 INTEROPERABILIDAD La capacidad de los sistemas de información

Más detalles