ACTA Nº 1/11. Excusa su asistencia el Dr. Patricio Huenchuñir y los Dres. Q.F. Patricia Acuña, Marcela Pezzani, Ximena González, Alejandro Álvarez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA Nº 1/11. Excusa su asistencia el Dr. Patricio Huenchuñir y los Dres. Q.F. Patricia Acuña, Marcela Pezzani, Ximena González, Alejandro Álvarez"

Transcripción

1 FME/mmr ACTA Nº 1/11 Primera Sesión de la Comisión de Evaluación de Productos Farmacéuticos Nuevos, realizada el 14 de enero de 2011 a las 10:00. ASISTEN: Con derecho a voto: Dr. Q.F. Humberto Dölz Dra. Q.F. Mariela López Dra. Q.F. Cecilia Morgado Dr. Waldo Rodríguez Dr. Q.F. Alejandro Moya Dr. Q.F. Germán Chamy Dr. Juan Carlos Prieto Dr. Max Andresen Sin derecho a voto: Dra. Q.F. Fabiola Muñoz Dr. Q.F. Patricio Reyes Excusa su asistencia el Dr. Patricio Huenchuñir y los Dres. Q.F. Patricia Acuña, Marcela Pezzani, Ximena González, Alejandro Álvarez I.- DE ACUERDO A LA Y A INSTRUCCIONES DEL JEFE DE DEPARTAMENTO I.1- SE APRUEBAN I.1.1- SOLICITUD DE REGISTRO DE: 1.- ALPHANATE POLVO LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 250,500,1000 y 1500 UI CON SOLVENTE, presentado por Grifols Chile S.A., para los efectos de su importación y venta en el país fabricado, procedente y bajo licencia de Grifols Biologicals Inc., USA (referencia RF , , y /10 del 19/08/10) Principios Activos: Clasificación: Complejo de factor antihemofílico/factor de von Willebrand (humano) Antihemofilicos

2 2 Indicaciones Solicitadas: Hemofilia A o Deficiencia Adquirida de Factor VIII: Alphanate, está indicado para el control y prevención del sangrado en pacientes con deficiencia de Factor VIII debido a hemofilia A o a una deficiencia adquirida de Factor VIII. Enfermedad de von Willebrand Alphanate, está indicado para procedimientos quirúrgicos y/o invasivos en pacientes adultos y pediátricos con Enfermedad de von Willebrand donde la desmopresina (DDAVP ) o es inefectiva o está contraindicada. No existe suficiente evidencia procedente de ensayos clínicos en pacientes con Enfermedad de von Willebrand severa (Tipo 3) sometidos a cirugía mayor. Indicaciones aprobadas: Hemofilia A o Deficiencia Adquirida de Factor VIII: Alphanate, está indicado para el control y prevención del sangrado en pacientes con deficiencia de Factor VIII debido a hemofilia A o a una deficiencia adquirida de Factor VIII. Enfermedad de von Willebrand Alphanate, está indicado para procedimientos quirúrgicos y/o invasivos en pacientes adultos y pediátricos con Enfermedad de von Willebrand donde la desmopresina (DDAVP ) o es inefectiva o está contraindicada. No existe suficiente evidencia procedente de ensayos clínicos en pacientes con Enfermedad de von Willebrand severa (Tipo 3) sometidos a cirugía mayor. Folleto médico: corregir según FDA Condición de venta: Receta médica en establecimientos tipo A Antecedentes: Producto farmacéutico nuevo según Art. 30º, Letra a) del D.S. Nº Q.F. responsable: Fabiola Muñoz Informe Técnico: FDA Informe UMA : + Votos a Favor: 8 Votos en Contra: 0 I.1.2- SOLICITUD DE NUEVAS INDICACIONES DE: 1.- HYCAMTIN LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE 4 mg, registro sanitario Nº F-607/08, presentado por GlaxoSmithKline Chile Farmacéutica Ltda. (referencia MT208857/10 del 05/07/10) Principio Activo: Clasificación: Clorhidrato de topotecán Antineoplasico

3 3 Indicaciones Solicitadas: en la posología para el carcinoma cervicouterino. Item dosis subsiguientes: La practica oncológica estandar para el tratamiento de la neutropenia consiste en administrar HYCAMTIN con otros medicamentos (p.ej., G-CSF), o bien, reducir la dosis para mantener los recuentos de neutrófilos. Se elige reducir la dosis en los pacientes que presentan neutropenia severa febril (recuento de neutrófilos menor que 0, 5 x 10 9 /L, durante 7 días o más, o neutropenia severa asociada con fiebre o infección, o en pacientes que hayan tenido un retraso en su tratamiento debido a la presencia de neutropenia. con una temperatura de 38ºC o superior), se recomienda que la dosis se reduzca en 20% (a 0.60 mg/m2 ) para los ciclos siguientes (o reducirla subsiguientemente a 0,45 mg/m 2 /día). De manera similar, se debe reducir la dosis si los recuentos plaquetarios descienden por debajo de 25 x 10 9 /L. Indicación Autorizada: Indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma metastásico de ovario después del fracaso de la quimioterapia de primera linea o posteriores. Enfermedad sensible de cáncer de pulmón de células pequeñas, posterior al fracaso de la quimioterapia de primera línea. Hycamtin en combinación con cisplatino está indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma cervicouterino en el estadio IV B, recurrente o persistente confirmado histológicamente, en el cual no es sensible al tratamiento curativo con cirugía y/o radioterapia. Posología aprobada en el carcinoma cervicouterino, para dosis subsiguientes : HYCAMTIN no debe readministrarse, a menos que el recuento de neutrófilos sea mayor o igual que 1.5 x 10 9 /L, el recuento de plaquetas sea mayor o igual que 100 x 10 9 /L, y el nivel de hemoglobina sea mayor o igual que 9 g/dl (después de una transfusión, si fuera necesario). Para los pacientes que presentan neutropenia severa febril (recuento de neutrófilos menor que 1x 10 9 /L con una temperatura de 38 C o superior), se recomienda que la dosis se reduzca en 20% a 0.60 mg/m 2 para los ciclos siguientes. Para los pacientes cuyo recuento de plaquetas caiga por debajo de 10x10 9 /L, se recomienda que la dosis de topotecán se reduzca en 20% a 0,60 mg/m 2. Indicaciones aprobada: En la posología para el carcinoma cervicouterino. Item dosis subsiguientes: La practica oncológica estándar para el tratamiento de la neutropenia consiste en administrar HYCAMTIN con otros medicamentos (p.ej., G-CSF), o bien, reducir la dosis para mantener los recuentos de neutrófilos.

4 4 Se elige reducir la dosis en los pacientes que presentan neutropenia severa febril (recuento de neutrófilos menor que 0, 5 x 10 9 /L, durante 7 días o más, o neutropenia severa asociada con fiebre o infección, o en pacientes que hayan tenido un retraso en su tratamiento debido a la presencia de neutropenia. con una temperatura de 38ºC o superior), se recomienda que la dosis se reduzca en 20% (a 0.60 mg/m2 ) para los ciclos siguientes (o reducirla subsiguientemente a 0,45 mg/m 2 /día). De manera similar, se debe reducir la dosis si los recuentos plaquetarios descienden por debajo de 25 x 10 9 /L. Folleto médico: corregir según EMA Q.F. responsable: Fabiola Muñoz Informe Técnico: Sociedad de Farmacología Votos a Favor: 8 Votos en Contra: VIGISOM COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA 2 mg, registro sanitario Nº F-17679/09, presentado por Laboratorio y Droguería Nacional Ltda. (referencia MT228848/10 del 10/10/10) Principio Activo: Melatonina Clasificación: Hipnótico Indicaciones Solicitadas: Se cambia el esquema posológico en el sentido de poder ampliar el mismo tratamiento, de 3 semanas a 13 semanas. Indicaciones previamente Autorizadas: Como monoterapia para el tratamieno a corto plazo del insommnio primario caracterizado por una mala calidad del sueño en pacientes de 55 años o mayores. Indicaciones Aprobadas: Se cambia el esquema posologico en el sentido de poder ampliar el mismo tratamiento, de 3 semanas hasta un máximo de 13 semanas. Folleto Médico: Corregir según la EMA. Q.F. responsable: Ximena González Informe Técnico: EMA Observaciones: Lo aprobado por EMA es como máximo hasta 13 semanas.

5 5 Votos a Favor: 6 Votos en Contra: 2 Razones para Denegar: - Faltan estudios clínicos que avalen la eficacia del producto por períodos prolongados de hasta 13 semanas. Razones para Aprobar: - Lo solicitado está aprobado en la EMA. 3.- VIREAD COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 300 mg, registro sanitario Nº F /06, presentado por Pharma Investi de Chile S.A. (referencia MT230140/10 del 15/10/10) Principio Activo: Tenofovir Disoproxil Fumarato Clasificación: Antirretroviral Indicaciones Solicitadas: Esta actualización corresponde a la inclusión de nuevo grupo etario con Indicación de uso en pacientes adolescentes desde los 12 años (con un peso corporal 35 Kg) afectados con VIH-1, lo cual fue recientemente aprobado por la FDA. Indicaciones previamente Autorizadas: Viread se indica en combinación con otros agentes antiretrovirales para el tratamiento de la infección por HIV - 1. esta indicación se basa en los análisis de los niveles de plasma del ARN del HIV - 1 y de los recuentos de células cd4 en estudios controlados de Viread en pacientes adultos sin experiencia en el tratamiento y en adultos con experiencia en el tratamiento. Indicaciones aprobada: Esta actualización corresponde a la inclusión de nuevo grupo etario en pacientes adolescentes desde los 12 años (con un peso corporal 35 Kg) afectados con VIH-1. Folleto médico: corregir según FDA Q.F. responsable: Ximena González Informe Técnico: FDA Votos a Favor: 8 Votos en Contra: 0

6 6 4.- LEVEMIR SOLUCIÓN INYECTABLE 100 U.I./mL, registro sanitario Nº B- 1943/06, presentado por Novo Nordisk Farmacéutica Limitada (referencia MT232588/10 del 02/11/10) Principio Activo: Insulina detemir Clasificación: Hipoglicemiante Indicaciones Solicitadas: Para el tratamiento de diabetes mellitus en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años en adelante. Indicaciones previamente Autorizadas: Tratamiento de pacientes con diabetes mellitus que requieren insulina basal (acción prolongada) para el control de la hipoglicemia. Indicaciones aprobada: Para el tratamiento de diabetes mellitus en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años en adelante. Folleto médico: corregir según EMA Q.F. responsable: Patricio Reyes Informe Técnico: EMA Votos a Favor: 8 Votos en Contra: LUCENTIS SOLUCIÓN INYECTABLE 0,5 mg/0,05ml, registro sanitario Nº B- 1989/07, presentado por Droguería Novartis Chile S.A. (referencia MT232806/10 del 03/11/10) Principio Activo: Ranibizumab Clasificación: Anticuerpo Monoclonal Indicaciones Solicitadas: Tratamiento de la pérdida de visión por edema macular secundario a oclusión venosa retiniana (OVR). Indicaciones previamente Autorizadas: Tratamiento de la degeneración macular neovascular asociada a la edad (DMAE) de tipo neovascular (húmeda). Indicaciones aprobada: Tratamiento de pacientes con edema macular secundario a oclusión venosa retiniana (OVR). Folleto médico: corregir según FDA Q.F. responsable: Patricio Reyes

7 7 Informe Técnico: FDA Votos a Favor: 8 Votos en Contra: 0 I.2- SE SOMETE A CONSIDERACIÓN DE LA COMISIÓN REVISORA I.2.1- SOLICITUD DE REGISTRO DE: 1.- COPLAVIX 75/75 Y 75/100 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, presentados por Sanofi-Aventis de Chile S.A., para los efectos de su importación y venta en el país, fabricado y procedente de Sanofi Winthrop Industrie, Francia (referencia RF y /10 del 09/07/10 ) Principios Activos: Clopidogrel bisulfato forma II + Ácido Acetilsalicílico Clasificación: Antiagregante Plaquetario Indicaciones Solicitadas: CoPlavix está indicado para la prevención de eventos aterotrombóticos en pacientes adultos que ya están tomando clopidogrel y ácido acetilsalicílico (AAS). CoPlavix es una combinación de medicamentos a dosis fijas para el tratamiento de continuación en: - Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (angina inestable o infarto agudo de miocardio sin onda Q), incluyendo pacientes a los que se le ha colocado un stent después de una intervención coronaria percutánea. - Pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, que son candidatos a terapia trombolítica. Antecedentes: Producto farmacéutico nuevo según Art. 30º, Letra e) del D.S. Nº Q.F. responsable: Patricio Reyes Informe Técnico: Sociedad de Farmacología Informe UMA : + Votos a Favor: 5 Votos en Contra: 2 Votos para Revisora: 1 Razones para aprobar: - El informe del experto es positivo.

8 8 Razones para denegar: - Faltan estudios que demuestren que el uso de la asociación es mejor que la administración de los medicamentos por separado. - Los antecedentes presentados no cumplen con el artículo 27º del D.S. 1876/95, especialmente en relación a estudios farmacocinéticos con la asociación. - El único estudio presentado relativo a la indicación solicitada, incluye una dosis de AAS mayor a la de la asociación. I.3- NO HA LUGAR A I.3.1- SOLICITUD DE NUEVA INDICACIÓN DE: 1.- CANCIDAS POLVO LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE 50 y 70 mg, registro sanitario Nº F-12107/07 y F-12108/07, presentados por MerckSharp & Dohme (I.A.)Corp. (referencia MT y /10 del 06/10/10) Principio Activo: Caspofungina (Acetato) Clasificación: Antimicotico Indicaciones Solicitadas: La seguridad y eficacia de dosis multiples de hasta 150 mg al día (rango: 1 a 51 días, mediana: 14 días) se han estudiado en 100 pacientes adultos con candidiasis invasiva. CANCIDAS fue generalmente bien tolerado en estos pacientes que recibieron CANCIDAS a estas dosis más altas; sin embargo, la eficacia de CANCIDAS en esta dosis más alta fue en general similar a los pacientes que recibieron la dosis diaria de 50 mg de CANCIDAS. Indicaciones previamente Autorizadas: Tratamiento de la aspergilosis invasiva en pacientes que son refractarios o intolerantes a otros tratamientos. Este medicamento no ha sido estudiado para terapia inicial de aspergilosis invasiva. - "indicado para el tratamiento de: candidiasis invasiva, incluyendo candidemia en pacientes neutropénicos y no neutropénicos. candidiasis esofágica." -"terapia empírica de presuntas infecciones fúngicas en pacientes neutropénicos febriles." "en niños desde los tres meses de edad hasta los 17 años está indicado para: - terapia empírica en infecciones fúngicas sospechadas en pacientes neutropénicos febriles. - tratamiento de candidemia y de las siguientes infecciones provocadas por Cándida: abcesos intraabdominales, peritonitis e infecciones del espacio pleural - tratamiento de candidiasis esofágica - tratamiento de aspergilosis invasiva en pacientes refractarios o con intolerancia a otras terapias este medicamento no ha sido estudiado para terapia inicial de aspergilosis invasiva"

9 9 Q.F. responsable: Ximena González Informe Técnico: FDA Votos a Favor: 0 Votos en Contra: 8 Razones para Denegar: - Con los antecedentes disponibles no queda claro la utilidad real de esta nueva dosis, pues se desconoce su perfil de seguridad - eficacia. - La nueva dosis no está oficialmente aprobada, en la monografía del FDA se señala, como un resultado de un estudio realizado en un escaso número de pacientes (100) por lo que no es concluyente. -La indicación solicitada corresponde a los resultados de estudios efectuados con la nueva dosis solicitada, pero no avalan una mayor eficacia y seguridad respecto de lo ya aprobado

10 10 ANEXO La Jefatura de Departamento Dr. Patricio Huenchuñir y la Jefatura de Subdepartamento Q.F. Marcela Pezzani, dan inicio a la comisión y entregan la siguiente información a los asistentes: Producto de la creación de la ANAMED (Agencia Nacional de Medicamentos) se está trabajando en la reestructuración del Departamento Control Nacional y, como parte importante en el proceso de evaluación de los medicamentos nuevos, se ha decidido hacer modificaciones en el consejo consultivo (integrantes de la comisión de evaluación que han sido designados por sus respectivas Universidades para colaborar en la evaluación de medicamentos en el ISP). Se va a crear un nuevo consejo consultivo con un panel más amplio de expertos y que tengan distintas especialidades. El jefe de Departamento, agradeció la participación de los integrantes actuales (en algunos casos de más de diez años) y les comunicó que después de evaluar la nueva conformación de esta comisión, se les va a hacer llegar una carta informando su situación. La nueva estructura de esta Comisión o Consejo consultivo dará inicio a sus funciones en marzo de 2011.

INFORME DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (CURMP) SOBRE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE PRASUGREL Y TICAGRELOR

INFORME DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (CURMP) SOBRE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE PRASUGREL Y TICAGRELOR DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS PRODUCTOS SANITARIOS Página 1 de 8 Introducción El síndrome coronario agudo (SCA) es un término general utilizado para describir la aparición aguda de la isquemia del

Más detalles

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse. ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml

Más detalles

RELACION DE MEDICAMENTOS CON CUPON PRECINTO DIFERENCIADO CON SUS INDICACIONES

RELACION DE MEDICAMENTOS CON CUPON PRECINTO DIFERENCIADO CON SUS INDICACIONES ACTOS 15 mg COMPRIMID 00150001 CN: 999831 ACTOS 15MG 28 COMPRIMIDOS Pioglitazona esta indicada para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 En monoterapia - en pacientes (especialmene aquellos con

Más detalles

Enfermedades Hemorrágicas. Clínica y Diagnóstico de Laboratorio. Dra. Maria Mercedes Morales Hospital Roberto del Rio

Enfermedades Hemorrágicas. Clínica y Diagnóstico de Laboratorio. Dra. Maria Mercedes Morales Hospital Roberto del Rio Enfermedades Hemorrágicas. Clínica y Diagnóstico de Laboratorio Dra. Maria Mercedes Morales Hospital Roberto del Rio Síndromes Hemorrágicos. Consulta frecuente Impacto en morbi-mortalidad Diagnóstico y

Más detalles

Políticas Públicas en el mercado de los Medicamentos en Chile

Políticas Públicas en el mercado de los Medicamentos en Chile Políticas Públicas en el mercado de los Medicamentos en Chile Dr. Patricio Huenchuñir Gómez Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas Los Medicamentos Prioridad para el Gobierno Mensaje

Más detalles

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011 Manejo terapéutico del SCA Dra. Icíar Martínez López. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca iciar.martinez@ssib.es 19 de Octubre 2011 Qué dos ámbitos tenemos que valorar? 1.Uso agudo 2.Uso

Más detalles

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ( 06/ 10/ 2008) INSULINAS

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ( 06/ 10/ 2008) INSULINAS Centro de Información de Medicamentos. Servicio de Farmacia. INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ( 06/ 10/ 2008) Datos del solicitante INSULINAS Dr. Pedro José Pines Corrales, FEA del servicio

Más detalles

M.V.I* 12 Adulto M.V.I.* 12 Pediátrico. Multivitamínico

M.V.I* 12 Adulto M.V.I.* 12 Pediátrico. Multivitamínico Multivitamínico Descripción M.V.I.* 12 (Adulto y Pediátrico) es el multivitamínico para infusión parenteral que contiene 12 vitaminas para el adulto y 13 para el paciente pediátrico, necesarias todas ellas

Más detalles

Guías básicas para el uso racional de sangre y Hemocomponentes. H.G.N.P.E. Comité de Transfusión Hospitalario 2009

Guías básicas para el uso racional de sangre y Hemocomponentes. H.G.N.P.E. Comité de Transfusión Hospitalario 2009 Guías básicas para el uso racional de sangre y Hemocomponentes H.G.N.P.E. Comité de Transfusión Hospitalario 2009 Hemocomponentes Definición Criterio Transfusional Procedimiento de Diagnóstico Terapéutica

Más detalles

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA Gotas Óticas Industria Argentina Venta bajo receta FORMULA Cada 100 ml contienen: Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. Excipientes:

Más detalles

Cáncer de mama avanzado

Cáncer de mama avanzado Cáncer de mama avanzado Santander 1 de Julio 2016 Tàrsila Ferro Directora de Cuidados Instituto Catalán de Oncología Profesora Universidad de Barcelona Definiciones Cáncer de mama recurrente o recurrencia:

Más detalles

RESUMEN enfermedades cardiológicas y tratamientos dentales

RESUMEN enfermedades cardiológicas y tratamientos dentales RESUMEN enfermedades cardiológicas y tratamientos dentales 1. Hacer una buena anamnesis en la ficha de la historia clínica para conocer la situación clínica del paciente: diagnóstico, tratamiento, riesgo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS I N V I M A

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS I N V I M A MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS I N V I M A COMISIÓN REVISORA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, COSMÉTICOS, PRODUCTOS NATURALES, ALIMENTOS, BEBIDAS ALCOHÓLICAS,

Más detalles

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016 KEYTRUDA (pembrolizumab) Información para pacientes Keytruda es un medicamento biológico Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº4 28006 Madrid. Madrid, a 20 de Noviembre de 2014

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº4 28006 Madrid. Madrid, a 20 de Noviembre de 2014 Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Edison nº4 28006 Madrid Madrid, a 20 de Noviembre de 2014 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del Mercado

Más detalles

ACV ARTERIAL ISQUÉMICO

ACV ARTERIAL ISQUÉMICO ACV ARTERIAL ISQUÉMICO III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA PEDIATRICA AGOSTO 2012 Déficit neurológico focal que dura más de 24 horas, con evidencia en la neuroimagen de infarto cerebral Si resuelven antes

Más detalles

ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos

ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos CAUSES 2016 586 1 P07.0 Peso extremadamente bajo al nacer Cuidados intensivos 2 UCIN P22.0 Síndrome de dificultad respiratoria

Más detalles

PROGRAMA PROVINCIAL DE FARMACOVIGILANCIA BOLETÍN INFORMATIVO: Nº 09/2013 NOVEDADES NACIONALES E INTERNACIONALES EN SEGURIDAD

PROGRAMA PROVINCIAL DE FARMACOVIGILANCIA BOLETÍN INFORMATIVO: Nº 09/2013 NOVEDADES NACIONALES E INTERNACIONALES EN SEGURIDAD PROGRAMA PROVINCIAL DE FARMACOVIGILANCIA BOLETÍN INFORMATIVO: Nº 09/2013 NOVEDADES NACIONALES E INTERNACIONALES EN SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS -AGOSTO 2013- NOVEDADES INTERNACIONALES DE AGENCIAS REGULADORAS

Más detalles

Elección de Antiagregantes Plaquetarios en SCA sin SDST tratados con ACP

Elección de Antiagregantes Plaquetarios en SCA sin SDST tratados con ACP Elección de Antiagregantes Plaquetarios en SCA sin SDST tratados con ACP Deberíamos cambiar nuestra práctica? Dr Alejandro Martínez S Universidad Católica de Chile Interacción Plaquetas y Coagulación

Más detalles

ETOPOSIDO 100mg/5mL. 1. Identificación del Medicamento. Nombre Comercial. Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable. Nombre Genérico.

ETOPOSIDO 100mg/5mL. 1. Identificación del Medicamento. Nombre Comercial. Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable. Nombre Genérico. ETOPOSIDO 100mg/5mL 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable Nombre Genérico Etoposido Concentración 100mg/5mL Denominación Común Internacional Etoposido

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE MEDICAMENTOS INSTRUCTIVO SOBRE CONTENIDO DEL RÓTULO DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

AGENCIA NACIONAL DE MEDICAMENTOS INSTRUCTIVO SOBRE CONTENIDO DEL RÓTULO DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS INSTRUCTIVO SOBRE CONTENIDO DEL RÓTULO DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 1.- ASPECTOS LEGALES El rotulado de los productos farmacéuticos debe cumplir con lo señalado en el título II (De Los Envases y El Rotulado)

Más detalles

Hospital Clínico Universiterio Valladolid

Hospital Clínico Universiterio Valladolid Hospital Clínico Universiterio Valladolid Teresa Gordaliza Rodríguez Ana Mª González Gutierrez Laura Morchón Alvarez Rosario Diéz Muñoz Mercedes Verano Moral. Ubeda, 10 de Octubre de 2008 : CASO CLÍNICO

Más detalles

CRITERIOS PARA LA UTILIZACION RACIONAL DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS * Aprobados el 10 de Octubre de 2.003

CRITERIOS PARA LA UTILIZACION RACIONAL DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS * Aprobados el 10 de Octubre de 2.003 CRITERIOS PARA LA UTILIZACION RACIONAL DE LA EN NIÑOS * Aprobados el 10 de Octubre de 2.003 Modificados en el apartado IV, punto 5.- (C.I.R.), el 20 de Septiembre de 2.004. DEL 0 CRITERIOS PARA LA UTILIZACION

Más detalles

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino Tabletas e Inyectable Ciprofloxacino Descripción Es ciprofloxacino, la fluoroquinolona bactericida potente, con amplio espectro antibacteriano que incluye grampositivos y gramnegativos. Tiene alta eficacia

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Nota: Estas modificaciones a las secciones relevantes de la Ficha

Más detalles

SIM EXPRESS Información dirigida a los profesionales de la salud Teriflunomida

SIM EXPRESS Información dirigida a los profesionales de la salud Teriflunomida COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 1ª Circunscripción DAP DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL SIM Sistema de Información de Medicamentos 23/04/2015 SIM EXPRESS Información dirigida

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA COMISIÓN REVISORA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, COSMÉTICOS, PRODUCTOS NATURALES Y VARIOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS, PLAGUICIDAS

Más detalles

Actualización: Manejo terapéutico de angor estable

Actualización: Manejo terapéutico de angor estable Actualización: Manejo terapéutico de angor estable Dra. Verónica Boscana Clínica Médica A Prof. Dra Ormaechea Caso clínico SM 73 a, agricultor MC: control Historia de 15 meses de evolución de dolor retroesternal

Más detalles

CANCIDAS debe administrarse en adultos ( 18 años) por infusión intravenosa lenta durante aproximadamente 1 hora.

CANCIDAS debe administrarse en adultos ( 18 años) por infusión intravenosa lenta durante aproximadamente 1 hora. CANCIDAS 50 mg POLVO LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE I.V. (Caspofungina) CANCIDAS 70 mg POLVO LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE I.V. (Caspofungina) I. CLASE TERAPÉUTICA CANCIDAS es un producto

Más detalles

La importancia del peso y la talla de mi hijo

La importancia del peso y la talla de mi hijo La importancia del peso y la talla de mi hijo Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez Endocrinología pediátrica Médico cirujano de la Universidad La Salle Pediatría en Hospital Español Endocrinología pediátrica

Más detalles

INFORMACION PARA PRESCRIBIR REDUCIDA

INFORMACION PARA PRESCRIBIR REDUCIDA INFORMACION PARA PRESCRIBIR REDUCIDA 1. Nombre Comercial: NABRATIN 2. Nombre Genérico: CLOPIDOGREL 3. Forma Farmacéutica y Formulación: Tabletas. Cada tableta contiene: Bisulfato de Clopidogrel equivalente

Más detalles

VARICELA INTRODUCCIÓN INDICACIONES

VARICELA INTRODUCCIÓN INDICACIONES VARICELA 13 INTRODUCCIÓN La varicela es la enfermedad exantemática más común en la infancia y representa la manifestación de la primoinfección por el virus varicela zoster (VVZ). Se transmite por vía aérea

Más detalles

GPC PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ICTUS Prevención secundaria del ictus

GPC PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ICTUS Prevención secundaria del ictus GP PREVENIÓN PRIMRI Y SEUNDRI DEL ITUS Prevención secundaria del ictus Riesgo de un nuevo episodio de ictus isquémico transitorio o ataque isquémico transitorio uál es el riesgo de sufrir un ictus en personas

Más detalles

XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS

XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 16, 17 y 18 DE JUNIO DE 2016 CENTRO DE EVENTOS HOTELES DE LA FRONTERA DIRECTORES:

Más detalles

Implementación ley de fármacos a un año de su promulgación. Q.F. Sergio Muñoz Quezada, PhD Jefe del Subdepto de farmacia Mayo 2015

Implementación ley de fármacos a un año de su promulgación. Q.F. Sergio Muñoz Quezada, PhD Jefe del Subdepto de farmacia Mayo 2015 Implementación ley de fármacos a un año de su promulgación Q.F. Sergio Muñoz Quezada, PhD Jefe del Subdepto de farmacia Mayo 2015 Publicación 14 de febrero 2014. 2 Convenio con SEREMIS por 3 años. 3 Visión

Más detalles

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS INTRODUCCION La Injuria Renal Aguda (IRA) es una patología frecuente en la población hospitalizada

Más detalles

INFARTO DE MIOCARDIO / DEPRESION DEL SEGMENTO ST Y ANGINA INESTABLE (NSTEMI).

INFARTO DE MIOCARDIO / DEPRESION DEL SEGMENTO ST Y ANGINA INESTABLE (NSTEMI). Título: INFARTO DE MIOCARDIO (IAM) Codificación CIE10 I22.9 infarto subsecuente del miocardio de parte no especificada Z03.4 observación por sospecha de infarto de miocardio I21 infarto de miocardio depresión

Más detalles

SIM Sistema de Información de Medicamentos

SIM Sistema de Información de Medicamentos COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 1ª Circunscripción DAP DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL SIM Sistema de Información de Medicamentos SIM EXPRESS Información dirigida a los profesionales

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL DIGEMID DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL DRA. AMANDA MARTINEZ ROJO EQUIPO DE REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS JUNIO - 2008 SITUACION

Más detalles

DEFINICIÓN DE REGENTE O DIRECTOR TÉCNICO:

DEFINICIÓN DE REGENTE O DIRECTOR TÉCNICO: DEFINICIÓN DE REGENTE O DIRECTOR TÉCNICO: El Regente es el profesional Químico Farmacéutico académicamente capacitado por cualquiera de las Universidades legalmente constituidas en El Salvador o debidamente

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes. agencia española de medicamentos y productos sanitarios FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes. 2. COMPOSICION

Más detalles

GLUCEMIX VILDAGLIPTINA / METFORMINA Comprimidos recubiertos

GLUCEMIX VILDAGLIPTINA / METFORMINA Comprimidos recubiertos GLUCEMIX VILDAGLIPTINA / METFORMINA Comprimidos recubiertos Industria Alemana EXPENDIO BAJO RECETA Nota importante: Antes de recetar este medicamento, consulte toda la información relativa a su prescripción.

Más detalles

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014 Actualización de temas GINA 2014 Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014 Definición Enfermedad caracterizada por la inflamación crónica de la vía aérea. Definida por la presencia de síntomas de la esfera respiratoria

Más detalles

Opciones para preservar la fertilidad en mujeres jóvenes.

Opciones para preservar la fertilidad en mujeres jóvenes. Opciones para preservar la fertilidad en mujeres jóvenes. Tom Kelsey University of St Andrews PRIMER WORKSHOP LATINOAMERICANO SOBRE FALLA OVÁRICA SECUNDARIA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Montevideo, Uruguay

Más detalles

Regulación de Dispositivos Médicos y proyecciones para reactivos de diagnóstico in vitro

Regulación de Dispositivos Médicos y proyecciones para reactivos de diagnóstico in vitro Regulación de Dispositivos Médicos y proyecciones para reactivos de diagnóstico in vitro BQ. María Graciela Rojas Donoso Jefa del Subdepartamento Dispositivos Médicos Agencia Nacional de Medicamentos mrojas@ispch.cl

Más detalles

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Penciclovir Beecham bomba dosificadora Penciclovir Beecham crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Penciclovir al 1% DCI: penciclovir 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

2. La Influenza A/H1N1

2. La Influenza A/H1N1 2. La Influenza A/H1N1 Haemagglutinin (HA) Influenza Virus Neuraminidase (NA) El gráfico representa una partícula viral completa del virus (virión) de influenza. El virus posee una envoltura externa que

Más detalles

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.) PROSPECTO Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Más detalles

Autorización Sanitaria. Acreditación en IIH.

Autorización Sanitaria. Acreditación en IIH. Autorización Sanitaria. Acreditación en IIH. Acreditación en calidad Permiso formal otorgado por la Autoridad Sanitaria Regional que autoriza instalación y funcionamiento (ampliación, modificación o traslado)

Más detalles

Aportando valor al tratamiento de niños y adolescentes Farmacocinética, Eficacia y Seguridad de DEGLUDEC

Aportando valor al tratamiento de niños y adolescentes Farmacocinética, Eficacia y Seguridad de DEGLUDEC Aportando valor al tratamiento de niños y adolescentes Farmacocinética, Eficacia y Seguridad de DEGLUDEC Gema Mira-Perceval Juan. R3 Tutor: Andrés Mingorance Delgado Endocrinología y Diabetes Pediátrica

Más detalles

PROFILAXIS ANTIFÚNGICA CON ITRACONAZOL INTRAVENOSO EN TRASPLANTE DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL (TSCU). ANÁLISIS DE 20 PACIENTES ADULTOS

PROFILAXIS ANTIFÚNGICA CON ITRACONAZOL INTRAVENOSO EN TRASPLANTE DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL (TSCU). ANÁLISIS DE 20 PACIENTES ADULTOS PROFILAXIS ANTIFÚNGICA CON ITRACONAZOL INTRAVENOSO EN TRASPLANTE DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL (TSCU). ANÁLISIS DE 20 PACIENTES ADULTOS. IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA Araceli Aineto García 1 ; Jose Antonio

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E, Ortiz A, Paira S. Sección Reumatología, Hospital Cullen. Santa Fe, Argentina.

Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E, Ortiz A, Paira S. Sección Reumatología, Hospital Cullen. Santa Fe, Argentina. Elevación de las enzimas hepáticas y leucopenia en pacientes con Artritis Reumatoidea y Artropatía Psoriática tratados con metotrexate y/o leflunomida. Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E,

Más detalles

OMALIZUMAB EN ASMA SEVERO

OMALIZUMAB EN ASMA SEVERO 1 GUÍA DE PRÁCTICA OMALIZUMAB CLÍNICA EN DE ASMA PATOLOGÍAS SEVERO ESPECIALES 2013 OMALIZUMAB EN ASMA SEVERO 1 1. Criterios de Elegibilidad a. Asma alérgica severa (mediada por IgE) en paciente con enfermedad

Más detalles

BRILIQUE PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO

BRILIQUE PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO BRILIQUE PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Informe de evaluación de tecnologías sanitarias elaborado por el Servicio de Evaluación y Planificación a petición de la Dirección General de Farmacia

Más detalles

JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014

JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014 JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014 CATEDRA DE UROLOGIA HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN PROFESOR TITULAR Dr. Osvaldo Mazza DIRECTORES: Dr. Carlos Scorticati. Médico Urólogo. Jefe Sección

Más detalles

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo *Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de Castilla La Mancha. 31 de marzo de 2011 Colegio Oficial de Médicos de Toledo La angina de pecho estable es

Más detalles

Comentarios a las Fichas Técnicas de las vacunas frente a la varicela

Comentarios a las Fichas Técnicas de las vacunas frente a la varicela Comentarios a las Fichas Técnicas de las vacunas frente a la varicela Prof. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad de Madrid Las

Más detalles

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD COMITÉ TÉCNICO ESPECÍFICO DE MEDICAMENTOS.

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD COMITÉ TÉCNICO ESPECÍFICO DE MEDICAMENTOS. COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD COMITÉ TÉCNICO ESPECÍFICO DE MEDICAMENTOS. El Comité Técnico Específico de Medicamentos, aprobó las cédulas del Cuadro

Más detalles

ARSENAL FARMACOLOGICO BÁSICO DE LAS POSTAS RURALES DE SALUD SERVICIO DE SALUD COQUIMBO, IV REGIÓN

ARSENAL FARMACOLOGICO BÁSICO DE LAS POSTAS RURALES DE SALUD SERVICIO DE SALUD COQUIMBO, IV REGIÓN MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD COQUIMBO SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN ASISTENCIAL SUBDEPTO. DE INTEGRACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL UNIDAD DE FARMACIA ARSENAL FARMACOLOGICO BÁSICO DE LAS POSTAS RURALES DE

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre las vacunas contra el dengue: eficacia y seguridad a largo plazo de la vacuna CYD-TDV

Preguntas y respuestas sobre las vacunas contra el dengue: eficacia y seguridad a largo plazo de la vacuna CYD-TDV Preguntas y respuestas sobre las vacunas contra el dengue: eficacia y seguridad a largo plazo de la vacuna CYD-TDV Julio de 2015 Cuál es la situación actual respecto del desarrollo de vacunas contra el

Más detalles

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. LLD Abreviado de Zoloft Versión: 19.0 Fecha: 20 de febrero de 2015 Aprobación ARCSA: 23 febrero de 2016 Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. 1. Presentación: Sertralina que

Más detalles

TERAPIA ONCOLÓGICA " UNA VISIÓN DIFERENTE "

TERAPIA ONCOLÓGICA  UNA VISIÓN DIFERENTE TERAPIA ONCOLÓGICA " UNA VISIÓN DIFERENTE " M. C. Victor Alex Palacios Cabrejos Oncólogo Clínico Servicio de Hematología - Oncología Clínica Hospital Nacional Cayetano Heredia SUMARIO 1. Epidemiología

Más detalles

Experiencia Ecuatoriana en la aplicación de los ADPIC para acceso a medicamentos

Experiencia Ecuatoriana en la aplicación de los ADPIC para acceso a medicamentos Experiencia Ecuatoriana en la aplicación de los ADPIC para acceso a medicamentos Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual DR. ANDRÉS YCAZA PRESIDENTE Octubre - 2013 Quito Republica del Ecuador

Más detalles

Panel: Oncología y Mujer

Panel: Oncología y Mujer Panel: Oncología y Mujer Manejo, Prevención, screening Cáncer de mama, ovario, cervicouterino y otros Dra. Constanza Rojas Del Canto, Cirujano Jefa UPM-HSJD Dr. Patricio Cisterna Carrasco. Gine Onco Hosp

Más detalles

RELACION DE MEDICAMENTOS CON VISADO MAYORES DE 75 AÑOS (CPD-E) CON SUS INDICACIONES

RELACION DE MEDICAMENTOS CON VISADO MAYORES DE 75 AÑOS (CPD-E) CON SUS INDICACIONES ABILIFY 042760341 mg/ml SOLUCIO Nº REG: 04276034 CN: 652738 ABILIFY 1MG/ML 150ML SOLUCION ORAL ABILIFY esta indicado en el tratamiento de la esquizofrenia en adultos y adolescentes de 15 años o mas. ABILIFY

Más detalles

80 enfermedades garantizadas

80 enfermedades garantizadas 1 80 enfermedades garantizadas El AUGE es un mecanismo fijado por Ley para priorizar garantías en la prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades específicas que representan el mayor impacto

Más detalles

NEUTROPENIA FEBRIL I. NOMBRE Y CODIGO NEUTROPENIA FEBRIL CIE D.70

NEUTROPENIA FEBRIL I. NOMBRE Y CODIGO NEUTROPENIA FEBRIL CIE D.70 NEUTROPENIA FEBRIL I. NOMBRE Y CODIGO NEUTROPENIA FEBRIL CIE D.70 II. DEFINICION Se define neutropenia cuando el recuento absoluto de neutrofilos se encuentra por debajo de 500 / ul o una cifra < 1000

Más detalles

SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST

SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST 1 GENERALIDADES SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST El Síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) incluye el infarto sin onda Q y la angina inestable (ausencia de elevación enzimática).

Más detalles

Avastin se utiliza para el tratamiento de adultos con los siguientes tipos de cáncer en combinación con otros medicamentos contra el cáncer:

Avastin se utiliza para el tratamiento de adultos con los siguientes tipos de cáncer en combinación con otros medicamentos contra el cáncer: EMA/175824/2015 EMEA/H/C/000582 Resumen del EPAR para el público general bevacizumab El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de. En él se explica cómo el Comité de

Más detalles

REVISIÓN DE LOS ESTÁNDARES EN LA ATENCIÓN MÉDICA EN DIABETES 2013 POR LA ADA EN RELACIÓN A LAS 2012.

REVISIÓN DE LOS ESTÁNDARES EN LA ATENCIÓN MÉDICA EN DIABETES 2013 POR LA ADA EN RELACIÓN A LAS 2012. REVISIÓN DE LOS ESTÁNDARES EN LA ATENCIÓN MÉDICA EN DIABETES 2013 POR LA ADA EN RELACIÓN A LAS 2012. Además de pequeños cambios relacionados a las nuevas evidencias, y para aclarar las recomendaciones,

Más detalles

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA (1,3,4) : IRINOTECAN-LEUCOVORIN- FLUOROURACILO (FOLFIRI) 2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. 3. ESQUEMA

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Titular del Registro Sanitario, país: Centro de Inmunología Molecular, Cuba.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Titular del Registro Sanitario, país: Centro de Inmunología Molecular, Cuba. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: CIMAher (Nimotuzumab) Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: Inyección IV. 5 mg/ml. Estuche con 4 bulbos por 10 ml. Titular del Registro

Más detalles

9. Profilaxis de la ITU

9. Profilaxis de la ITU 9. Profilaxis de la ITU 9.1. Profilaxis antibiótica en población pediátrica sin alteraciones estructurales y/o funcionales del tracto urinario comprobadas En lactantes y población pediátrica sin alteraciones

Más detalles

DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos

DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos REQUISITOS PARA LA IMPORTACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS

Más detalles

Manejo de Lenalidomida - Dexametasona en el Tratamiento del. Autora M.V. Mateos

Manejo de Lenalidomida - Dexametasona en el Tratamiento del. Autora M.V. Mateos Manejo de Lenalidomida - Dexametasona en el Tratamiento del Mieloma Múltiple Autora M.V. Mateos Manejo de Lenalidomida - Dexametasona en el Tratamiento del Mieloma Múltiple Dra. María Victoria Mateos

Más detalles

Información del Documento Original

Información del Documento Original ANTECEDENTES Que mediante Resolución No. 2010032785 de fecha 11 de Octubre del 2010, el INVIMA concedió el Registro Sanitario No. INVIMA 2010M-0011445, para FABRICAR Y VENDER, para el producto ACTIVIRAL

Más detalles

Medicamentos biológicos y biosimilares

Medicamentos biológicos y biosimilares Medicamentos biológicos y biosimilares folleto biosimilares FILMAR.indd 1 24/10/12 10:09 En qué se diferencian los medicamentos biológicos de los medicamentos tradicionales? Introducción Gracias a la investigación

Más detalles

CONVENIO 036 de 2012

CONVENIO 036 de 2012 CONVENIO 036 de 2012 Guía de Práctica Clínica basada en la evidencia científica para la atención integral del VIH/Sida en niñas y niños. Guía de práctica clínica basada en la evidencia científica para

Más detalles

Enfoque del paciente obeso

Enfoque del paciente obeso Enfoque del paciente obeso Andrés Palacio Clínica Integral de Diabetes Profesor Universidad Pontificia Bolivariana Ubique en este espacio el logo de su Institución. Conflictos de Interés He participado

Más detalles

PAPPS CARDIOVASCULAR ACTUALIZACIÓN 2016

PAPPS CARDIOVASCULAR ACTUALIZACIÓN 2016 PAPPS CARDIOVASCULAR ACTUALIZACIÓN 2016 Carlos Brotons, en nombre del grupo de prevención cardiovascular del PAPPS AUTORES: Antonio Maiques Galán Carlos Brotons Cuixart José Ramón Banegas Banegas Enrique

Más detalles

Mario Barrilero Calvo. Sandra Bermejo Hernán. Carmen Bermejo Pedriza. Pooja G. Chugani Sadhwani

Mario Barrilero Calvo. Sandra Bermejo Hernán. Carmen Bermejo Pedriza. Pooja G. Chugani Sadhwani Mario Barrilero Calvo. Sandra Bermejo Hernán. Carmen Bermejo Pedriza. Pooja G. Chugani Sadhwani HISTORIA CLÍNICA Varón, 82 años. Actualmente en tratamiento con cianocobalamina, Minitrán, Adiro, clopidogrel,

Más detalles

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS 1. SOLICITUD DEL FÁRMACO Principio activo solicitado: (erbitux

Más detalles

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda JUEVES 27 DE OCTUBRE 2:10 3:10 SIMPOSIO DE IAM CON ELEVACION DEL ST 2:10-2:30 Manejo intervencionista en el infarto con elevación de ST. 2:30-2:50 Angioplastia post trombolisis, cuándo y cómo? 2:50-3:10

Más detalles

Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas.

Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas. Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas. ECO abdominal: Múltiples LOES en ambos lóbulos del hígado Anamnesis dirigida: No flushing

Más detalles

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 53 4.1. Clinical study and follow-up of 100 patients with the antiphospholipid syndrome. Semin Arthritis Rheum 1999; 29: 182-190. 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 RESUMEN Objetivo:

Más detalles

Stent Coronario: Perspectiva Histórica y Nuevos desarrollos

Stent Coronario: Perspectiva Histórica y Nuevos desarrollos Stent Coronario: Perspectiva Histórica y Nuevos desarrollos Zaragoza 2008 Carlos Macaya Servicio de Cardiologia Hospital Clínico San Carlos Madrid ICP - Perspectiva Historica 30 años a atrás - ACTP 5-8%

Más detalles

Octalbin 200 mg/ml solución para perfusión

Octalbin 200 mg/ml solución para perfusión Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS CIRCULAR NÚMERO 1 DE 2014

COMISIÓN NACIONAL DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS CIRCULAR NÚMERO 1 DE 2014 REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DE S DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS CIRCULAR NÚMERO 1 DE 20 FECHA: REFERENCIA: Por la cual se incorporan medicamentos al régimen de control directo con fundamento

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA VARICELA Definición: La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado Varicela zoster (VVZ). Cuando se produce la reactivación

Más detalles

Restricciones de uso de los medicamentos que contienen domperidona

Restricciones de uso de los medicamentos que contienen domperidona 1 de septiembre de 2014 EMA/465179/2014 Restricciones de uso de los medicamentos que contienen domperidona El 23 de abril de 2014, el Grupo de Coordinación de los Procedimientos de Reconocimiento Mutuo

Más detalles

Anexo II. Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto

Anexo II. Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto Anexo II Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto 6 Para los medicamentos que contienen los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) benazepril,

Más detalles

AZITROMICINA PHARMAGENUS EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

AZITROMICINA PHARMAGENUS EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA AZITROMICINA PHARMAGENUS EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA OBJETIVO El Estudio de Bioequivalencia de Azitromicina Pharmagenus EFG se ha realizado siguiendo las Directrices que la Agencia Europea

Más detalles

Jorge Castillo Pilar Sierra. SCARTD Junio 2013

Jorge Castillo Pilar Sierra. SCARTD Junio 2013 Jorge Castillo Pilar Sierra SCARTD Junio 2013 Pilar Sierra Fundació Puigvert- Barcelona Índice: Porqué son necesarios nuevos antiagregantes? Fármacos en fase de investigación Nuevos antiagregantesplaquetarios

Más detalles

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3 INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3 En este tercer ejemplar del Boletín de Interferencias por Fármacos en pruebas clínicas, detallaremos

Más detalles

Actualización Manejo en Sala de Emergencia del Síndrome Coronario Agudo

Actualización Manejo en Sala de Emergencia del Síndrome Coronario Agudo Actualización Manejo en Sala de Emergencia del Síndrome Coronario Agudo Juan A. González Sánchez, MD, FACEP Director Departamento y Programa de Residencia Medicina de Emergencia Universidad de Puerto Rico

Más detalles