MIGRACIONES EN EL MUNDO GLOBALIZADO Y DERECHOS HUMANOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MIGRACIONES EN EL MUNDO GLOBALIZADO Y DERECHOS HUMANOS"

Transcripción

1 PROPUESTA SEMINARIO MIGRACIONES EN EL MUNDO GLOBALIZADO Y DERECHOS HUMANOS Equipo Docente: Mgter. Violeta A. Correa (Coordinadora) Lic. Gabriela Liguori Doctor Pablo Ceriani Cernadas Lic. María Inés Pacecca INTRODUCCIÓN La necesidad de una reflexión pormenorizada de las migraciones en el mundo globalizado y su relación con los derechos humanos y muy particularmente con el acceso a derechos sociales constituye un núcleo de temas que pueden ser tratados en el espacio de un Seminario que promueva el debate y la reflexión entre Historia, Políticas y Prácticas. En la actualidad el problema de las personas migrantes ha vuelto a separar los derechos de las personas de los derechos de nacionalidad y es ésta situación la que de una u otra manera incide en las políticas que se diseñan y en las estrategias tanto para la inclusión como para la segregación de los migrantes en el mundo. Las ideas acerca de los factores positivos y también negativos de la movilidad han llevado en muchos casos al aumento progresivo de situaciones que se traducen en violaciones de los derechos humanos de miles o millones de personas migrantes al acentuar el carácter represivo de los Estados. El Derecho a la igualdad y el derecho a la integración como el respeto de las diversidades se han puesto en tensión permanente. Estos hechos, desafían las políticas y las normas que las mismas expresan. En el escenario latinoamericano, espacio de mayores avances en democratización, resulta necesario producir una reflexión acera de la relación entre migraciones, globalización y derechos humanos, no solamente con fines especulativos sino con la necesidad de aportar a las estrategias de políticas que apunten a la superación de los efectos negativos expresados en la negación de derechos a millones de personas que no viven en los territorios nacionales donde nacieron. OBJETIVOS Promover una comprensión integral de los procesos migratorios en el mundo globalizado con la finalidad de identificar las tensiones entre el derecho y la realidad de las personas migrantes. Promover el debate entre la normativa en materia de derechos humanos y la política que la implementa. 1

2 Identificar Migraciones con el contexto histórico social y político de Argentina identificando tensiones y discusiones actuales. Promover el estudio de los factores que inciden en la presencia del 50% de mujeres en los movimientos de migrantes en el mundo. UNIDADES TEMATICAS 1. Migraciones como fenómeno histórico, social y global. Diferentes perspectivas teóricas para su comprensión y debates actuales. La compleja relación entre lo regional y lo global, la ciudadanía y las migraciones 2. Historia de las migraciones en Argentina y normativa aplicada en cada momento. Desde el patrón integracionista a una política sustentada en derechos de las personas. Rupturas y continuidades. 3. Inmigración y Derechos Humanos. Desafíos, obstáculos y oportunidades. La aplicación de los principios del derecho internacional de los derechos humanos a los migrantes. 4. Inmigración y derechos civiles: detenciones, expulsiones y debido proceso. El derecho a la vida familiar. Criminalización de la migración irregular 5. Aspectos teóricos del entrecruzamiento entre migración y DESC. Las tensiones entre el acceso y los límites o discriminaciones de las normas y prácticas institucionales. 6. Feminización de las migraciones y niños migrantes no acompañados. Bibliografía obligatoria para todas las Unidades Naïr, Sami, Y vendrán.las migraciones en tiempos hostiles, Planeta, Barcelona, Capítulo VII, El fin de los refugiados?, pp KYMLICKA, Will, Fronteras territoriales, Ed. Trotta (Mínima), Madrid, MEZZADRA, Sandro, Derecho de fuga. Migraciones, ciudadanía y globalización, Mapas. Traficantes de Sueños, Madrid, Selección: pp ; ; NAÏR, Sami, Y vendrán Las migraciones en tiempos hostiles, Planeta, Barcelona, Selección: pp ; ; Massey, Douglas: Por qué ocurren las migraciones? Una síntesis Teórica en el Manual de Las Migraciones Internacionales: La experiencia Americana, Garcia Canclini, Nestor: La globalización imaginada, Capítulo 4. Paidos Bs As Sassen, Saskia. Los espectros de la Globalización. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Argentina, Bauman, Zygmunt, Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil Capítulo 6 y 7 Bs.As, Ed. Siglo Veintinuno Bourdieu, Pierre: La miseria del mundo, Fondo de Cultura Económica, BS As

3 Wacquant Loic, Las cárceles de la miseria P Bs. As. Manantial, Grimson, Alejandro: Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires, Capítulo 1. Eudeba Bs. As., 1999 Devoto, Fernando: Historia de la Inmigración en la Argentina, Sudamericana, Bs. As Pacecca María Inés. Nosotros y los otros en Migraciones la Tierra Prometida? Revista Encrucijadas UBA Nº 7 año 2001 Pacecca, Maria Ines: Legislación, Migración Limítrofe y Vulnerabilidad Social Ponencia Presentada en la VI Jornada sobre Colectividades, bs As Octubre de 1998 Correa Violeta Inmigrantes, prácticas discriminatorias y xenofóbicas Boletín informativo del Consejo Profesional de Graduados en Trabajo Social Año 9 Nº 30 Septiembre de 2000 Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Pactos Internacionales (PIDESC, PIDCyP, CADH, CDN, CERD, CEDAW, MWC). OLEA RODRÍGUEZ, Helena, Derechos Humanos y Migraciones: un nuevo lente para un viejo fenómeno, en Anuario de Derechos Humanos, Universidad de Chile, 2007, pp ZAMORA, J., Políticas de inmigración, ciudadanía y estado de excepción, en Revista Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura, nº 713, mayo-junio 2005, pp NOVICK, Susana (comp.), Las migraciones en América Latina. Políticas, culturas y estrategias, CLACSO, ROBLES, Alberto José, Buenas prácticas para el reconocimiento del derecho a la libre circulación de los trabajadores en el MERCOSUR, OIT, nro. 181, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Lima, 2004 RODRÍGUEZ MIGLIO, EZEQUIEL Y TOLEDO, LEONEL, Jurisprudencia argentina en materia de derechos de migrantes, en Ceriani, P. y Ricardo Fava (eds.), op. cit. CERIANI P. y FAVA R. (Editores). Políticas Migratorias y Derechos Humanos. UNLA. Ediciones UNLA. Serie Derechos Humanos AMNISTÍA INTERNACIONAL, La detención relacionada con la migración. Motivo de preocupación en todo el mundo, Índice AI: AFR 44/021/2008, diciembre de CHAUSOVSKY, Gabriel, El Estado y la expulsión de extranjeros, en Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, CERIANI CERNADAS, P., Los derechos de migrantes sin residencia legal en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: un balance complejo ante la realidad y los retos de la inmigración en la región, en CERIANI, P. y Ricardo Fava (eds.), Políticas Migratorias y Derechos Humanos, Ed. Universidad 3

4 Nacional de Lanús, 2009, en prensa. Selección: Ver secciones sobre detención, expulsión y derecho a la vida familiar. Jurisprudencia Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Opinión Consultiva OC-18/03, Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados, del 17 de septiembre de 2003, párrafos ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), Migración Internacional, Salud y Derechos Humanos, Serie de publicaciones sobre salud y derechos humanos, No. 4, PISARELLO, Gerardo, Derechos sociales e Inmigración: razones para una comunidad de iguales, en Vniversitas, No. 110, Bogotá, Julio-Diciembre 2005, pp Jurisprudencia Corte Suprema de Justicia de la Nación (Argentina), Caso Reyes Aguilera, D. c/estado Nacional s/recurso extraordinario, sentencia del 4 de septiembre de Tribunal Constitucional Español, sentencia STC 236/2007, del 7 de noviembre de MESTRE, Ruth, Mujeres inmigrantes: cuidadoras por norma, en DE LUCAS, Javier, Inmigrantes: Una aproximación jurídica a sus derechos, Germania, Valencia, Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Lanús, Estudio sobre la articulación de políticas migratorias y los estándares de derechos humanos aplicables a la Niñez en América Latina y el Caribe, UNICEF-TACRO / UNLa, 2009, versión preliminar. Jurisprudencia: Corte IDH, Caso de las Niñas Yean y Bosico vs. República Dominicana, Sentencia de 8 de septiembre de Serie C No CENTRO DE DERECHOS HUMANOS (UNLA), Estudio sobre la articulación de políticas migratorias y los estándares de derechos humanos aplicables a la Niñez en América Latina y el Caribe, UNICEF- TACRO / UNLa, 2009, versión preliminar, capítulos I, II y III. GIUSTINIANI, Rubén (Comp.), Migración: un derecho humano. Ley de Migraciones No , Ed. Prometeo, Buenos Aires, Selección: artículos de ZAFFARONI, Raúl (pp ), CHAUSOVSKY, Gabriel (pp ) y CORREA, Violeta (pp ). Migraciones, Globalización y Género Argentina y Chile. Publicado por CECYM Argentina y otras organizaciones Pag. 31 a 143 Maguid A y Cacopardo M.C Migrantes limítrofes y desigualdad de género en el mercado laboral del área metropolitana de Buenos Aires. En separata de Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales. Vol 43, Nª De Cicco G. Las mujeres y la migración internacional. Publicado en Web de UNFPA

5 Gregorio Gil Carmen El estudio de las migraciones internacionales desde una perspectiva de género en Migraciones. Boletín Nº 1 Instituto Universitario de estudios sobre Migraciones. Universidad Pontificia Comillas. MADRID 1997 Balbuena, Patricia. Feminización de las Migraciones: del espacio reproductivo nacional a lo reproductivo internacional. Revista Aportes Andinos Nº 7. Programa Andino de Derechos Humanos. Universidad Andina Simón Bolívar. Ecuador 2003 Gregorio Gil Carmen. Migración Femenina. Su impacto en las relaciones de género. Nancea Ediciones. Madrid

PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Migrantes y Protección de Refugiados

PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Migrantes y Protección de Refugiados PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Migrantes y Protección de Refugiados Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA) Coordinación del Ciclo de Cursos On line: Diana G.

Más detalles

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ESTRATEGIA DE PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA 2006-2008 65

Más detalles

Las Mujeres Trabajadoras Domésticas Migrantes en América Latina: retos y desafíos Managua, 8 de Agosto 2015

Las Mujeres Trabajadoras Domésticas Migrantes en América Latina: retos y desafíos Managua, 8 de Agosto 2015 Las Mujeres Trabajadoras Domésticas Migrantes en América Latina: retos y desafíos Managua, 8 de Agosto 2015 Alexandra Bonnie Índice Tendencias Migratorias en América Latina Retos de las Mujeres Migrantes

Más detalles

Curso virtual IPPDH-OIM: Derechos Humanos y Política Migratoria

Curso virtual IPPDH-OIM: Derechos Humanos y Política Migratoria Curso virtual IPPDH-OIM: Derechos Humanos y Política Migratoria I. Presentación El curso virtual Derechos Humanos y Política Migratoria pretende promover la reflexión y el intercambio sobre las prácticas

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús Centro de Derechos Humanos

Universidad Nacional de Lanús Centro de Derechos Humanos Universidad Nacional de Lanús REF.: CDH-OC-21/134 Organización de Estados Americanos Corte Interamericana de Derechos Humanos Emilia Segares Rodríguez Secretaria Adjunta S / D Buenos Aires, 17 de Febrero

Más detalles

DERECHO MIGRATORIO. Específica Realizar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las situaciones en el ámbito migratorio.

DERECHO MIGRATORIO. Específica Realizar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las situaciones en el ámbito migratorio. DERECHO MIGRATORIO I. DATOS INFORMATIVOS 1. 1 Código : 060590 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : 064403

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente Taller de sensibilización en migración y Trabajo Decente para los funcionarios de la DT Metropolitana Poniente Santiago de Chile: 22 de junio 2016 MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS

DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS Organizado junto con el Programa Universidad y Discapacidad - Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires Seminario Interdisciplinario DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS Disertantes: Juan Antonio

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO. Asignatura: PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Semestre: 8 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de Formación: PREGRADO Intensidad: 3 HORAS SEMANALES Profesor: Luz Marina Ardila B. 1. PRESENTACION Determinar

Más detalles

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un BIBLIOHEMEROGRAFIA Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un análisis desde la teoría general del proceso. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/85/art/art1.htm

Más detalles

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte General Profesor de Derecho Constitucional - PUCP Lima, 8 de mayo

Más detalles

DERECHO MIGRATORIO I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO MIGRATORIO I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO MIGRATORIO I. DATOS INFORMATIVOS 1. 1 Código : 060590 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Derecho

Más detalles

LA EUROPA SOCIAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO

LA EUROPA SOCIAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO CUADERNOS NOTICIAS OBRERAS 19 LA EUROPA SOCIAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO EDUARDO ROJO TORRECILLA SINOPSIS La Hermandad Obrera de Acción católica, fiel en su empeño de anunciar a Jesucristo en el mundo obrero,

Más detalles

Profesora Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Profesora Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Carmen Cecilia Garavito Masalías Pontificia Universidad Católica del Perú Departamento de Economía Apartado 1761 - Lima 100 - Perú Tel (551) 6262000 Fax (551) 6262874 Email: cecilia.garavito@pucp.edu.pe

Más detalles

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos de Argentina

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos de Argentina Sandra Katz l Seminario Regional sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Caracas. Diciembre, 2005) Convención sobre los Derechos de las

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN- PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN- RECHAZAR LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS COMUNES PARA EL RETORNO DE LOS NACIONALES DE TERCEROS PAISES QUE SE ENCUENTREN ILEGALMENTE EN SU TERRITORIO

Más detalles

Panel: Plan Nacional de Derechos Humanos

Panel: Plan Nacional de Derechos Humanos VI Congreso Argentino de Administración Pública Gobernabilidad Democrática y Desarrollo Económico con Equidad Social Resistencia, Provincia del Chaco 6, 7 y 8 de julio de 2011 Panel: Plan Nacional de Derechos

Más detalles

Educación de menores inmigrantes

Educación de menores inmigrantes Educación de menores inmigrantes NORMATIVA I. - Constitución 1. - Constitución Española (artículos 10.2 a 13, 27, 39 y 149.1.2). II.- Derecho Internacional: Derechos humanos y Tratados de protección de

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno PROGRAMA DE ESTUDIOS POLÍTICA ECONÓMICA Y DISTRIBUTIVA. Fechas Mes/año Clave 1-CP-TR-05 Semestre Octavo Elaboración 09/09 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060596 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02

Más detalles

Jefatura de Gabinete de Ministros Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones

Jefatura de Gabinete de Ministros Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones Jefatura de Gabinete de Ministros Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO HONORARIO Decreto Nacional Nº 603/2013 28 de mayo de 2013

Más detalles

Colección de libros UADE

Colección de libros UADE Colección de libros UADE 2001 CEOLIN, Norberto, et al. Pensamiento crítico. Buenos Aires: Temas, 2001. 247 p. Colección UADE Temas. ISBN 9789879164532. TUCHSZNAIDER, Ester Ruth. Leer, pensar, entender.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia Fundamentos de los Derechos Humanos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia Fundamentos de los Derechos Humanos 1. DATOS INFORMATIVOS Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia Fundamentos de los Derechos Humanos MATERIA: Fundamentos de los Derechos Humanos CARRERA: Derecho No. CRÉDITOS:

Más detalles

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes Contexto El término afrodescendiente se adopta para reconocer a las personas descendientes de los pueblos africanos llegados al continente americano en la época colonial. La Declaración de la Conferencia

Más detalles

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS En la reunión de los Presidentes y Delegados de las

Más detalles

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 1. SISTEMA UNIVERSAL: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Fecha: 7/06/2016 Hora: 18:00 Lugar: Hotel Bourbon Av. Sudamericana 3104 (Salón Juventud de América)

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro CURRICULUM VITAE Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en gestión y análisis de políticas públicas y candidata a Doctor por la Universidad de

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS JUNTOS Primeras Jornadas 29 y 30 de noviembre de 2008 Financiado por: AGENCIA REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN Primeras Jornadas JUNTOS Objetivos Establecer las estrategias y objetivos de

Más detalles

SOBRE LAS MIGRACIONES CONTEMPORÁNEAS EN ARGENTINA

SOBRE LAS MIGRACIONES CONTEMPORÁNEAS EN ARGENTINA MIRADAS SOBRE LAS MIGRACIONES CONTEMPORÁNEAS EN ARGENTINA María Inés Pacecca FFyL UBA // CAREF 6º Congreso Argentino de Pediatría Ambulatoria Sociedad Argentina de Pediatría Buenos Aires, noviembre 2014

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO Academia : DERECHO INTERNACIONAL DATOS GENERALES Área de conocimiento UNESCO: Asignatura: Derecho Migratorio y de Extranjería Clave de la asignatura: 72 Créditos: 6

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 19 septiembre, 09:00 Inauguración. Santiago Rodríguez Gil, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de España (DGPNsD)D. Aldemar Parra,, Ministerio de la Protección Social, Colombia.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel Seminario Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos (CEPAL/GTZ) Institucionalidad orientada

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCION EN RELACIONES INTERNACIONALES AGENDA DE POLÍTICA EXTERIOR ECUADOR - COMUNIDAD ANDINA AJ-JFONSO SEGOVIA

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

Histórico. Revista Vida Consagrada

Histórico. Revista Vida Consagrada 1 Histórico Revista Vida Consagrada 2 Contenido Revista Vida Consagrada N 1...4 Revista Vida Consagrada N 2...4 Revista Vida Consagrada N 3...5 Revista Vida Consagrada N 4...6 3 Revista Vida Consagrada

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º

Más detalles

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2005 GLORIA RAMÍREZ COORDINADORA Edificio E, cubículo 209. Circuito Mario de la Cueva, s/n. Ciudad Universitaria,

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad de Ciencias Económicas y Contables - Programa de Economía Guía de Cátedra Derecho Comercial Internacional

Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad de Ciencias Económicas y Contables - Programa de Economía Guía de Cátedra Derecho Comercial Internacional 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: 1.2 Código:CE Ciencias Económicas y Contables 1.3 Programa: Economía 1.4 Código: Fac-Adm 1.5 Carrera: Negocios Internacionales 1.6 Código: Adm 1.7

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 13 de septiembre de 2013 VISTO, el expediente Nº 2730/13 correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior del año 2013; y, CONSIDERANDO: Que a través de lo actuado en el expediente indicado

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA Organiza: Las Comisiones del Turno de Oficio y de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Lugar: Salón de Decanato (Planta 2ª).

Más detalles

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009). SYLVIA ELIZABETH CACERES PIZARRO Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en gestión y análisis de políticas públicas y candidata a Doctor por la Universidad de Salamanca. Especialización

Más detalles

I. Conocer los desafíos teóricos, metodológicos que aporta la dimensión de género cómo categoría analítica.

I. Conocer los desafíos teóricos, metodológicos que aporta la dimensión de género cómo categoría analítica. Maestria Poder y Sociedad desde la Problemática de Genero (UNR) GÉNERO Y TRABAJO Docente: Dra. Nora Goren Fundamentación El curso propone un análisis acerca de la vinculación entre género, trabajo y política

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

El Perú y la protección multinivel: El camino hacia un diálogo entre sistemas. Renata Bregaglio PUCP

El Perú y la protección multinivel: El camino hacia un diálogo entre sistemas. Renata Bregaglio PUCP El Perú y la protección multinivel: El camino hacia un diálogo entre sistemas. Renata Bregaglio PUCP Este proyecto es implementado por Las opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ORSI, OMAR GABRIEL DNI: 16763017 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 28/08/1989 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

derecho, inmigración e integración AGE XXIX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO 21, 22, 23 Noviembre 2007

derecho, inmigración e integración AGE XXIX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO 21, 22, 23 Noviembre 2007 derecho, inmigración e integración 07 21, 22, 23 Noviembre 2007 Día 21, miércoles 10.00 a 10.30 horas Acto Inaugural D. MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO Ministro de Justicia D. JOAQUÍN DE FUENTES BARDAJI Abogado

Más detalles

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez MODULO: DERECHO DEL EMPLEO 6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez CONTEXTO DEL MÓDULO La titulación de Grado en Relaciones Laborales y recursos Humanos capacita para la planificación, organización

Más detalles

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS Arlett Krause UFRO Georgina García ULS Contexto nacional 1970 Ex-Instituto Pedagógico

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL SEDE BOLÍVAR.- Unidad Curricular ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA Diseñado por: Abg. Tamara Fuentes

Más detalles

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas.

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas. Proyecto Ley Que tipifica el delito de discriminación de personas. Honorable Diputado Sergio Gálvez Evers Presidente de la Asamblea Nacional de Diputados E. S. D. En el ejercicio de la iniciativa legislativa

Más detalles

Los derechos de las mujeres migrantes ante la violencia de género en la pareja / expareja

Los derechos de las mujeres migrantes ante la violencia de género en la pareja / expareja Los derechos de las mujeres migrantes ante la violencia de género en la pareja / expareja María Naredo Molero Jornada Inmigración y violencia machista Donostia, 6 de junio 2012 Dirección de atención a

Más detalles

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA S OMPI-OEPM-OEP/PI/JU/CTG/06/INF/1 Prov. ORIGINAL: Español DATE: 15 de noviembre de 2006 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL OFICINA EUROPEA DE PATENTES OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación CURRICULUM VITAE Datos personales Antecedentes Académicos Actuación Académico-Profesional Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación Publicaciones Especializadas Premios y distinciones

Más detalles

Escuela Judicial se une a las Naciones Unidas para capacitar en Derechos Humanos.

Escuela Judicial se une a las Naciones Unidas para capacitar en Derechos Humanos. Del 18 al 22 de mayo, la Escuela Judicial en colaboración con la Oficina del Alto Comicionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (OACNUDH), impartió el curso Formación de formadores de derechos

Más detalles

ANDRÉS PEDREÑO CANOVAS

ANDRÉS PEDREÑO CANOVAS ANDRÉS PEDREÑO CANOVAS Doctor en Sociología y profesor de Sociología en la Universidad de Murcia Departamento de Sociología y Política Social. Facultad de Económicas y Empresa. Universidad de Murcia Teléfono:

Más detalles

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana.

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. I RESUMEN El presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno

Más detalles

Observación Escrita de UNICEF. sobre Niñez Migrante. en América Latina y el Caribe

Observación Escrita de UNICEF. sobre Niñez Migrante. en América Latina y el Caribe Observación Escrita de UNICEF sobre Niñez Migrante en América Latina y el Caribe Solicitud de Opinión consultiva sobre Niñez migrante presentada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay ante la Corte

Más detalles

Asuntos Migratorios. Informe para la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlatino. Mayo 2014

Asuntos Migratorios. Informe para la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlatino. Mayo 2014 INFORME Nº 1 Asuntos Migratorios Informe para la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlatino. Mayo 2014 Hipólito Yrigoyen 1708 Piso 9 Oficina 909 (CABA) Teléfono 4010 3000.

Más detalles

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Nombre de la materia Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Departamento Departamento de Humanidades y Artes Academia Historias y Teorías del Arte Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho. CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho. 2.- Formación académica 2.1.- Titulación - Licenciada en Derecho

Más detalles

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción Análisis territorial de turismo: una nueva geografía del turismo / José Fernando Vera Rebollo (coord.) ; Francesc López i Palomeque, Manuel Marchena Gómez, Salvador Antón ; prólogo de J. Vilà Valentí.

Más detalles

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico: ORGANISATION MONDIALE DE LA PROPRIÉTÉ INTELLECTUELLE Centre d arbitrage et de médiation de l OMPI WORLD INTELLECTUAL PROPERTY ORGANIZATION WIPO Arbitration and Mediation Center LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES

Más detalles

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016 NOMBRE MARCO VINICIO AGUILERA GARIBAY VISITADOR REGIONAL DE MORELIA FECHA DE ADSCRIPCION 16 DE ENERO DE 2016 CURRICULA ACADÉMICA POSGRADO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD LATINA DE AMÉRICA PROCESO DE TITULACIÓN

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Marcelo Krikorian

CURRICULUM VITAE. Marcelo Krikorian CURRICULUM VITAE Marcelo Krikorian ************************************************************************* 1) TITULOS: a) De grado: Abogado, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, año

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA

ALERTA BIBLIOGRAFICA C.E.D.E.P. Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación ALERTA BIBLIOGRAFICA ALERTA BIBLIOGRAFICA / Año XXV, Nº 4, Julio-Agosto del 2013 / pp. 1-6 1 ********************************************************************************

Más detalles

Seminario: Desigualdad social: debates, conceptos y mediciones. Su impacto en la estructura social.

Seminario: Desigualdad social: debates, conceptos y mediciones. Su impacto en la estructura social. Maestría en Políticas Sociales Urbanas Seminario: Desigualdad social: debates, conceptos y mediciones. Su impacto en la estructura social. Profesor: Eduardo Chávez Molina PROGRAMA ANALÍTICO I. Fundamentación

Más detalles

Programa Preliminar. Seminario internacional Hacia el Censo del Retos y desafíos de la autoidentificación

Programa Preliminar. Seminario internacional Hacia el Censo del Retos y desafíos de la autoidentificación Programa Preliminar Seminario internacional Hacia el Censo del 2017. Retos y desafíos de la autoidentificación Visibilizar para conquistar DERECHOS!!! Lima, 21 y 22 de septiembre del 2016 Meliá Lima Hotel

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO OBJETIVO GENERAL: El curso pretende abordar una concepción moderna e integral dado que hoy en día los procesos actuales del Derecho Internacional y el fenómeno globalizador

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... PROFESOR: DRA. MARÍA EUGENIA PÉREZ MONTERO

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... PROFESOR: DRA. MARÍA EUGENIA PÉREZ MONTERO UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA................................................................ DEPARTAMENTO DE DERECHO TITULACIÓN: ASIGNATURA: DERECHO DERECHOS HUMANOS CURSO: 1º DURACIÓN: 1º SEMESTRE CARÁCTER:

Más detalles

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Marcelo Torres Bóveda Introducción 1989 Proceso de reforma constitucional. Obligaciones de los Estados: 1- Obligación de respeto 2- Obligación de garantía Control de Convencionalidad

Más detalles

Governanza indígena y comunitária de la tierra en América Latina

Governanza indígena y comunitária de la tierra en América Latina Governanza indígena y comunitária de la tierra en América Latina José Aylwin Universidad Austral de Chile Observatorio Ciudadano, Chile Grupo de Trabajo Internacional sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) II

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El Alumno al finalizar el curso deberá comprender la génesis de los problemas

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional III Obligatoria

Más detalles

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial. 1. ARAGONE, Alberto Oscar. DNI N 11. 534.610 Nacido el 20 de febrero de 1955. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de abogacía el 31 de marzo de 1978 y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Más detalles

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS PARA ACTIVIDADES FUERA DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS PARA ACTIVIDADES FUERA DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS PARA ACTIVIDADES FUERA DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Nombre de la Jornada/Seminario/Congreso: SEMINARIO ACADÉMICO SOBRE LA POLÍTICA

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

BIBLIOGRAFÍA GENERAL BIBLIOGRAFÍA GENERAL ANDI. Carta Mensual, v. 2. Bogotá, 1965. ANDI. Aspectos institucionales de la industria de alimentos. En: Revista ANDI, No. 62, Bogotá. Además se revisaron todas las revistas de 1962

Más detalles

CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO DNI: 14015264 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 31/07/1987 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA En este apartado se pretende hacer un recorrido por todas las normas y textos legales que a nivel internacional, europeo y estatal regulan los derechos del inmigrante que

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Derecho Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Historia del Derecho Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi presencial Clave : DER-102 PRE-Requisito

Más detalles

Cronología del Conflicto Social

Cronología del Conflicto Social Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social Perú País Mes Mayo de de Año 2011 Editada en octubre el MES de de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo Internacional

Más detalles

Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i

Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i Borrador de Convención Interamericana contra toda forma de discriminación y tolerancia

Más detalles

Estructura Económica Mundial

Estructura Económica Mundial Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Estructura Económica Mundial Código 300CSE031 Prerrequisitos

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD Código: DEX321 Nivel: I Ciclo lectivo: II Naturaleza: Teórico-práctico Área: Pedagogía Requisitos: Ninguno Número de créditos: 03 Horas presenciales: 04 Horas docente: 04 Horas

Más detalles

Formación para la inserción sociolaboral de jóvenes inmigrantes

Formación para la inserción sociolaboral de jóvenes inmigrantes Formación para la inserción sociolaboral de jóvenes inmigrantes NORMATIVA I. Bloque constitucional: 1. Constitución Española (artículo 27). II. Derecho internacional: derechos humanos y tratados de protección

Más detalles

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN Original: inglés 23 de noviembre de 2010 NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN SOLICITUD DE SCALABRINI INTERNATIONAL MIGRATION NETWORK (SIMN) PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE SCALABRINI

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MICHILINI, JOSÉ ANTONIO DNI: 23689945 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 04/03/1999 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles