REGENERACIÓN ÓSEA PARA CÉLULAS MADRE DENTALES. Francesc Ventura Pujol Facultat de Medicina CSUB Corrado Paganelli Dental School Brescia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGENERACIÓN ÓSEA PARA CÉLULAS MADRE DENTALES. Francesc Ventura Pujol Facultat de Medicina CSUB Corrado Paganelli Dental School Brescia"

Transcripción

1 REGENERACIÓN ÓSEA PARA CÉLULAS MADRE DENTALES Francesc Ventura Pujol Facultat de Medicina CSUB Corrado Paganelli Dental School Brescia

2 2

3 1. Resumen del proyecto El proyecto se basa en la hipótesis de que las células madre de la pulpa dental (DPSC) y obtenidas mediante el método de fractura frágil son adecuadas para trasplantar a matrices tridimensionales seleccionadas y cultivadas para obtener células osteoprogenitoras. Los datos preliminares in vitro e in vivo también apoyaron la hipótesis de que el tratamiento con los agentes osteoinductivos BMP y Wnt3a aumentan sinérgicamente el potencial osteogénico de las células madre mesenquimales (Rodriguez-Carballo et al., 2011). Por lo tanto, nuestro enfoque de ingeniería de tejido óseo combina la optimización de matrices y la adición de agentes osteoinductivos a las células madre mesenquimales. Primero se analizó el potencial osteogénico de DPSC o BM-MSC sembradas en diferentes matrices y tratadas con diferentes combinaciones de los agentes osteoinductivos BMP y Wnt. Posteriormente analizamos la capacidad de este tejido óseo modificado para regenerar hueso en modelos de ratones para regeneración esquelética. Además, también se investigaron los mecanismos de este tipo de sinergismo osteogénico entre BMP y Wnt3a. En conjunto, el proyecto ofrece datos integradores sobre la viabilidad de la osteoinducción, así como la osteointegración de células madre mesenquimales para tratar defectos óseos. 2. Resultados Hemos sido capaces de cultivar y expandir DPSC de dentición humana decidua y permanente. Las células se comportan como células madre y expresan todos los marcadores de las células madre mesenquimales. Además, las células fueron capaces de diferenciarse en osteoblastos (figura 1). 3

4 Figura 1. Cultivos de RT-DPSC, FF-DPSC y BM-MSC durante 21 días en medio osteogénico teñidas con Alizarin Red para evaluar su mineralización. RT-DPSC, FF-DPSC y BM-MSC mostraron propiedades de crecimiento y capacidad de mineralización similares en condiciones osteogénicas que muestran su viabilidad para inducir la formación ósea in vitro. No había diferencias con respecto a los dientes de origen. Después de tres a cinco pases, las células comienzan a perder stemness y la capacidad de diferenciarse en osteoblastos en las diferentes condiciones de cultivo ensayadas. En estos momentos, la cantidad de células que se pueden cultivar no es suficiente para llevar a cabo una estrategia de trasplante exitosa. Entonces, concluimos que las DPSC, a menos que estuvieran inmortalizadas, serían una fuente limitada de MSC para realizar la regeneración ósea. Por ello abordamos la obtención de células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea. Debido al elevado número de células obtenidas, podemos alcanzar en 3-5 pases células más que suficientes para establecer un procedimiento de trasplante. Por lo tanto, se buscó mejorar la ingeniería del tejido óseo mediante un enfoque que combina células madre, diferentes matrices y agentes osteoinductivos. Hemos identificado una combinación de gelatina y CaSO 4 como la mejor matriz para permitir el crecimiento y la diferenciación de BM-MSC in vitro e in vivo. Las células madre mesenquimales derivadas de médula ósea (BM-MSC) fueron inducidas a diferenciarse en células osteogénicas antes de la implantación in vivo. Se procedió a seleccionar una matriz óptima para crecer y diferenciar las células madre mesenquimales. En una placa microtituladora de 24 pocillos se cultivaron células para 4

5 cada condición. Después de 24 horas se evaluó la adhesión y proliferación de células en cada matriz. Las imágenes se obtuvieron utilizando un microscopio de fluorescencia. En el estudio se utilizaron células madre mesenquimales obtenidas a partir de ratones que expresan GFP, lo que nos permitió visualizar cualitativamente el grado de proliferación celular de cada condición (figura 2). Figura 2. Análisis de proliferación de MSC a las 24 horas. Resolución 10X and 20X. También cuantificamos en las células madre la expresión de marcadores osteogénicos por RT-qPCR. Cuantificamos dos factores de transcripción que regulan y mantienen el estado indiferenciado de las células madre (Nanog y Oct4) y tres marcadores de genes osteogénicos clave (Col1a1, Runx2 y Osx) (figura 3). Los datos de expresión muestran una correlación directa entre la expresión basal de Nanog y la matriz. Las células cultivadas en una combinación de matriz de colágeno y CaSO 4 tenían niveles más bajos de Nanog, sugiriendo un compromiso de esas células a la especificación de un linaje celular. En todos los casos, la adición de BMP-2 llevó a niveles más bajos de Nanog y Oct4. Las células cultivadas en una combinación de matriz de colágeno y CaSO 4 mostraron niveles más altos de Col1a1, Runx2 y Osx, sugiriendo mayor compromiso con la diferenciación de osteoblastos. La adición de BMP-2 llevó a un aumento adicional en los niveles de expresión de los factores clave de transcripción de osteoblasto Runx2 y Osx (figura 3). Después de 10 días en cultivo, las células cultivadas en una combinación de matriz de colágeno y CaSO 4 mostraron niveles más altos de Col1a1. La 5

6 adición de BMP-2 condujo a un aumento de los niveles de expresión de Col1a1. Así, se identificó la combinación de fibrillas de colágeno y CaSO 4 como mejor matriz para realizar ensayos in vivo de la regeneración ósea, ya que esta matriz promueve el compromiso y diferenciación hacia el fenotipo osteoblasto de células madre mesenquimales en cultivo. Figura 3. Cuantificación de marcadores de stemness y osteogénicos en células cultivadas en diferentes matrices y tratadas con BMP-2. También se estableció un modelo de ratón de defecto óseo utilizando un defecto de 5 mm de diámetro en la calvaria del ratón. Aplicamos combinaciones de diferentes matrices y células al defecto en un molde de agarosa. Los resultados mostraron que las BM-MSC implantadas en colágeno y CaSO 4 como matriz sobrevivieron y generaron hueso 5 semanas después de su implantación. La formación ósea se analizó mediante análisis de µct y tinción tricrómica de hueso. Además, se analizaron los mecanismos moleculares implicados y se observó un efecto cooperativo entre Ca 2+ y BMP-2 sobre la fosforilación de SMAD1/5, S6, GSK3 y los niveles totales de β-catenina. Además, el 6

7 Ca 2+ favoreció la fosforilación de SMAD1, que se correlaciona con la inducción de la expresión de los genes BMP-2 y BMP-4. Estos datos demuestran que el Ca 2+ y BMP-2 cooperan y promueven un bucle feed-forward osteogénico autocrino/paracrino. Estos resultados demuestran la utilidad de los injertos óseos basados en calcio o la adición de Ca 2+ exógeno en la ingeniería del tejido óseo. Figura 4. Análisis por µct y tinción tricrómica de la regeneración ósea inducida por combinación de BMP-2 y Wnt3a. 7

8 También buscamos mejorar la ingeniería del tejido óseo a través de un enfoque que combina células, la matriz óptima de gelatina/caso 4 y los agentes osteoinductivos. Es importante destacar que el pretratamiento ex vivo de BMMSC con bajas cantidades de BMP-2 (2 nm) y Wnt3a (50 ng/ml) durante 24 horas aumenta cooperativamente la expresión de marcadores osteogénicos in vitro y la regeneración ósea en el modelo de defecto de calvaria in vivo (figura 4). Estos datos proporcionan una justificación para el desarrollo traslacional de un uso cooperativo ex vivo de BMP-2 y Wnt3a. La cooperación con factores osteogénicos puede aplicarse para reducir la cantidad requerida de factores de crecimiento, al tiempo que se obtienen mayores efectos terapéuticos. Finalmente se identificaron los mecanismos por los cuales distintas señales osteogénicas (tales como IGF-1, Wnt y BMP) generan sinergia en la inducción de diferenciación osteoblástica y la regeneración ósea. Anteriormente, habíamos demostrado que Smad y β-catenina interactúan entre sí y forman un complejo en los promotores de genes de determinación osteoblástica. Hemos ampliado este análisis mediante la generación de ratones con supresión de la actividad PI3K en osteoblastos. Nuestros resultados mostraron que tanto p110α y p110β son necesarias para la supervivencia, la diferenciación y la función de los osteoblastos y, por tanto, controlar la formación ósea y la homeostasis ósea posnatal. La osteogénesis alterada se debe a una mayor actividad de GSK3 y a una supresión de los niveles de proteína SMAD1 en los osteoblastos deficientes en PI3K. Por consiguiente, la inhibición farmacológica de la actividad de GSK3 o la expresión ectópica de SMAD1 o SMAD5 normaliza la transducción de BMP y la diferenciación de osteoblastos. En conjunto, estos resultados identifican el eje PI3K-GSK3-SMAD1 como un nodo central que integra múltiples redes de señalización que gobiernan la formación y la homeostasis ósea. 8

9 Figura 5. Mecanismo molecular del sinergismo osteogénico entre IGF1, BMP-2 y Wnt3a. 3. Relevancia científica y clínica Existen varios tratamientos para los defectos óseos que son causados por la resección de tumores óseos malignos, lesiones traumáticas y enfermedades congénitas: implantación de biocerámica o injertos óseos autógenos y alógenos. Aunque tales tratamientos son extremadamente populares, existen algunos riesgos por la escasez de suministro de donantes, la persistencia del dolor, el daño nervioso, la fractura y la discapacidad cosmética en el sitio donante en los autoinjertos y la reacción inmunológica con aloinjertos. Además, el potencial de regeneración ósea disminuye exponencialmente con la edad en humanos. La ingeniería de tejidos óseos proporciona una opción para el tratamiento de los defectos óseos para resolver estos problemas. Nuestros resultados muestran que una combinación de múltiples agentes osteoinductivos (BMP-2 y Wnt3a) y matrices biodegradables (gelatina dopada con CaSO 4 ) proporcionan un ambiente osteoinductivo adecuado para células osteogénicas en modelos de regeneración de defectos óseos en ratón. Además, se identificó un mecanismo que actúa como un nodo para las señales osteogénicas que pueden ser explotado para maximizar estos efectos osteogénicos en células madre. De esta manera, el conocimiento generado en los métodos de expansión, cultivo y diferenciación de células madre mesenquimales es de interés en el desarrollo de 9

10 terapias en traumatología y odontología. Este proyecto ha permitido conocer el knowhow del manejo y cultivo de células madre adultas y evaluar el mejor método para cultivar estas células en matrices adecuadas, así como hallar la mejor combinación de osteoinductores recombinantes para usos futuros en la regeneración ósea. 4. Publicaciones Datos preliminares extremadamente relevantes para la hipótesis inicial y el desarrollo del proyecto: Rodríguez-Carballo, E.; Ulsamer, A.; Susperregui, A..G.; Manzanares, C.; Sánchez- García, E.; Bartrons, R.; Rosa, J.L.; Ventura, F. Conserved regulatory motifs in osteogenic gene promoters integrate cooperative effects of canonical Wnt and BMP pathways. Journal of Bone and Mineral Research (2011) (4): Publicaciones de los resultados directamente relacionados con los objetivos del proyecto: Aquino-Martínez R, Rodríguez-Carballo E, Gámez B, Artigas N, Carvalho-Lobato P, Manzanares-Céspedes C, Rosa JL, Ventura F Mesenchymal Stem Cells within Gelatin/CaSO4 Scaffolds Treated Ex Vivo with Low Doses of BMP-2 and Wnt3a Increase Bone Regeneration. Tissue Eng Part A. (2016)(2): Gámez B; Rodríguez-Carballo E; Graupera M; Rosa JL; Ventura F. Class I PI-3-Kinase signaling is critical for bone formation through regulation of SMAD1 activity in osteoblasts. Journal of Bone and Mineral Research (2016) (8): Aquino-Martínez R, Artigas N, Gámez B, Rosa JL, Ventura F Extracellular calcium promotes bone formation from bone marrow mesenchymal stem cells by amplifying the effects of BMP-2 on SMAD signalling (sometido para su publicación) 10

TRATAMIENTO DE LA OSTEONECROSIS DE CABEZA FEMORAL CON TERAPIA CELULAR AVANZADA Y BIOMATERIALES EN UN MODELO EXPERIMENTAL OVINO

TRATAMIENTO DE LA OSTEONECROSIS DE CABEZA FEMORAL CON TERAPIA CELULAR AVANZADA Y BIOMATERIALES EN UN MODELO EXPERIMENTAL OVINO TRATAMIENTO DE LA OSTEONECROSIS DE CABEZA FEMORAL CON TERAPIA CELULAR AVANZADA Y BIOMATERIALES EN UN MODELO EXPERIMENTAL OVINO Màrius Aguirre Canyadell Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'hebron

Más detalles

Índice Vías de señalización Mecanismos de la ruta de secreción celular Vía de endocitosis... 34

Índice Vías de señalización Mecanismos de la ruta de secreción celular Vía de endocitosis... 34 Índice Índice Abreviaturas..... 5 1. Introducción......11 1.1. El Corazón..... 13 1.1.1. Estructura y función 13 1.1.2. Metabolismo cardiaco.....16 1.1.3. El infarto agudo de miocardio....17 1.1.3.1.

Más detalles

NURY TATIANA JIMÉNEZ ORTEGÓN

NURY TATIANA JIMÉNEZ ORTEGÓN Comportamiento in vitro de células stem mesénquimales de origen dental humano en matrices extracelulares tridimensionales de ácido poliláctico/poliglicólico con y sin hidroxiapatita NURY TATIANA JIMÉNEZ

Más detalles

CURSO DE COLUMNA FUSION ESPINAL. Dr. Luis Alberto Navarro Vera RIV. Maestros: Dr. Oscar Fernando Mendoza Lemus.

CURSO DE COLUMNA FUSION ESPINAL. Dr. Luis Alberto Navarro Vera RIV. Maestros: Dr. Oscar Fernando Mendoza Lemus. CURSO DE COLUMNA FUSION ESPINAL Dr. Luis Alberto Navarro Vera RIV Maestros: Dr. Oscar Fernando Mendoza Lemus. Dr. Oscar Martínez (Asesor) Dr. Pedro Reyes Dr Eduardo Álvarez Lozano (Asesor) DEFINICIÓN FUSION

Más detalles

METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA: METABOLISMO MINERAL Y ENFERMEDADES ÓSEAS METABÓLICAS

METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA: METABOLISMO MINERAL Y ENFERMEDADES ÓSEAS METABÓLICAS METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA: METABOLISMO MINERAL Y ENFERMEDADES ÓSEAS METABÓLICAS La asignatura METABOLISMO MINERAL Y ENFERMEDADES ÓSEAS METABÓLICAS es una materia optativa propuesta para el

Más detalles

Jornadas Catalanas de Hipertensión Arterial

Jornadas Catalanas de Hipertensión Arterial Jornadas Catalanas de Hipertensión Arterial 2012 La obesidad se asocia a lesiones precoces en los centros reguladores de la homeostasis energética en el hipotálamo en modelos experimentales en roedores

Más detalles

PLASMA RICO EN PLAQUETAS (P.R.P.) FACTORES DE CRECIMIENTO

PLASMA RICO EN PLAQUETAS (P.R.P.) FACTORES DE CRECIMIENTO PLASMA RICO EN PLAQUETAS (P.R.P.) FACTORES DE CRECIMIENTO Es un preparado autólogo no tóxico no alergénico, su función está ligada a la liberación de factores de crecimiento de las mismas plaquetas. Los

Más detalles

BIOTECNOLOGÍAS DE CÉLULAS-MADRE: DESARROLLO Y APLICACIONES

BIOTECNOLOGÍAS DE CÉLULAS-MADRE: DESARROLLO Y APLICACIONES CURSO CABBIO BIOTECNOLOGÍAS DE CÉLULAS-MADRE: DESARROLLO Y APLICACIONES EN MEDICINA VETERINARIA ENTIDAD PROPONENTE: PROGRAMA DE POSGRADO DE FACULTAD DE VETERINARIA (PPGFV) - AREA DE INMUNOLOGÍA-FACULTAD

Más detalles

TRATAMIENTO CON CÉLULAS MESENQUIMALES ERIC MARGALET / RAFAEL J. CORRALES / RAUL PLAZA

TRATAMIENTO CON CÉLULAS MESENQUIMALES ERIC MARGALET / RAFAEL J. CORRALES / RAUL PLAZA TRATAMIENTO CON CÉLULAS MESENQUIMALES ERIC MARGALET / RAFAEL J. CORRALES / RAUL PLAZA TRATAMIENTO CON CÉLULAS MESENQUIMALES. En este documento queremos informarte acerca de las propiedades e indicaciones

Más detalles

CÉLULAS MADRE STEM CELLS CÉLULAS TRONCALES SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE LEÓN

CÉLULAS MADRE STEM CELLS CÉLULAS TRONCALES SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE LEÓN CÉLULAS MADRE STEM CELLS CÉLULAS TRONCALES CLASIFICACION OBTENCION DE SC Fetales : SCU Y TCU Placenta L. amniótico Embrionarias FIV CLONACION TRASPLANTE NUCLEAR Adultas SCU y TCU Las células madre del

Más detalles

Enfermedad Ósea en el Trasplante Renal. Nat Rev Nephrol 6,32-40 (2010)

Enfermedad Ósea en el Trasplante Renal. Nat Rev Nephrol 6,32-40 (2010) Enfermedad Ósea en el Trasplante Renal Nat Rev Nephrol 6,32-40 (2010) Actualmente la sobrevida de injerto renal es > al 90% en un año y casi del 50 % en 10 años. Esto da lugar a mejorar los factores que

Más detalles

Alteración de la Viabilidad Celular en Células HeLa Inducida por DAS

Alteración de la Viabilidad Celular en Células HeLa Inducida por DAS Alteración de la Viabilidad Celular en Células HeLa Inducida por DAS Martínez Vilchis Claudia Paulina 1, Campos Rodríguez Rafael 1, Escartin Gutiérrez Julio Rodrigo 1, Argüello García Raúl 2, Enríquez

Más detalles

UTILIZACIÓN N DE LAS MSCs EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR EN CABALLOS

UTILIZACIÓN N DE LAS MSCs EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR EN CABALLOS I Jornadas Científicas IIS Aragón 8-9 Noviembre 2010 UTILIZACIÓN N DE LAS MSCs EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR EN CABALLOS Clementina Rodellar Penella Qué son las MSCs? Mesenchymal

Más detalles

Qué. son las CÉLULAS MADRE?

Qué. son las CÉLULAS MADRE? Laboratorio de Regulación Génica en Células Madre Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Química Biológica IQUIBICEN, CONICET-UBA Departamento de Fisiología,

Más detalles

Desarrollo de un novedoso implante óseo no biodegradable portante de cargas biomecánicas, basado en estructuras porosas de cemento Pórtland

Desarrollo de un novedoso implante óseo no biodegradable portante de cargas biomecánicas, basado en estructuras porosas de cemento Pórtland Proyectos finalizados: Desarrollo de un novedoso implante óseo no biodegradable portante de cargas biomecánicas, basado en estructuras porosas de cemento Pórtland Duración: 2 años Resumen: La práctica

Más detalles

Células madre de la pulpa dentaria

Células madre de la pulpa dentaria Células madre de la pulpa dentaria Irene Isabel Eceizabarrena Guridi. María José García Romero. Sheila González Cívicos. Universidad Complutense de Madrid Ire840@hotmail.com Isabel Fernández Tresguerres

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.

I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS. I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS. 1 I.1. Justificación. Los compósitos son materiales constituidos por más de un componente, los cuales se diferencian en función, forma o composición a escala microscópica,

Más detalles

DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA A PARTIR DE CÉLULAS SOMÁTICAS Y PLURIPOTENTES INDUCIDAS

DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA A PARTIR DE CÉLULAS SOMÁTICAS Y PLURIPOTENTES INDUCIDAS DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA A PARTIR DE CÉLULAS SOMÁTICAS Y PLURIPOTENTES INDUCIDAS Rosa Gasa Arnaldich Institut d'investigació Biomèdica August

Más detalles

D E S C R I P C I Ó N P R O D U C T O

D E S C R I P C I Ó N P R O D U C T O D E S C R I P C I Ó N P R O D U C T O Salud articular COMPOSICIÓN Peptan es un colágeno hidrolizado desarrollado y registrado por Rousselot. La gama Peptan está compuesta por hidrolizados de colágeno natural

Más detalles

ALFONSO PASTOR CLÉRIGUES SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA SVFH. 24/04/15

ALFONSO PASTOR CLÉRIGUES SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA SVFH. 24/04/15 ω3: REALIDAD O FICCIÓN ALFONSO PASTOR CLÉRIGUES SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA SVFH. 24/04/15 NUTRICIÓN PARENTERAL DOMICILIARIA: INDICACIONES 1. Síndrome de intestino Corto (SIC) 2.

Más detalles

El árbol de la vida desde una perspectiva científica

El árbol de la vida desde una perspectiva científica El árbol de la vida desde una perspectiva científica Fernanda Vargas Romero Este concepto ha sido cuestionado durante muchas generaciones y la pregunta que en esta nota replanteamos es: Qué es el árbol

Más detalles

DIFERENCIACIÓN CELULAR NORMAL ALTERACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN NORMAL ASIGNATURA: CITOMETRÍA Y CITOPATOLOGÍA DPTO. MEDICINA

DIFERENCIACIÓN CELULAR NORMAL ALTERACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN NORMAL ASIGNATURA: CITOMETRÍA Y CITOPATOLOGÍA DPTO. MEDICINA DIFERENCIACIÓN CELULAR NORMAL ALTERACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN NORMAL ASIGNATURA: CITOMETRÍA Y CITOPATOLOGÍA DPTO. MEDICINA Concepto de diferenciación celular Célula originaria (HUEVO o ZIGOTO) = dotación

Más detalles

AGRADECIMIENTO A LA SOCIEDAD ARGENTINA DE UROLOGIA

AGRADECIMIENTO A LA SOCIEDAD ARGENTINA DE UROLOGIA AGRADECIMIENTO A LA SOCIEDAD ARGENTINA DE UROLOGIA ISLAS LIPIDICAS: UN NUEVO CONCEPTO EN CaP CLINICA ANDINA DE UROLOGIA CATEDRA UROLOGIA FCM UNCUYO MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática es un modelo

Más detalles

Esther Pozas Pulido Institut d'investigació Biomèdica August Pi i Sunyer

Esther Pozas Pulido Institut d'investigació Biomèdica August Pi i Sunyer NEUROINFLAMACIÓN Y NEUROGÉNESIS DESPUÉS DE LESIÓN CEREBRAL AGUDA EN CEREBRO ADULTO. PERSPECTIVAS PARA LA RECUPERACIÓN NEURONAL DESPUÉS DE LESIÓN CEREBRAL Esther Pozas Pulido Institut d'investigació Biomèdica

Más detalles

Tejido conectivo embrionario Tejido conectivo mesenquimático Tejido conectivo mucoso

Tejido conectivo embrionario Tejido conectivo mesenquimático Tejido conectivo mucoso Histología y Elementos de Histopatología 2016 Tejido conectivo embrionario Tejido conectivo mesenquimático Tejido conectivo mucoso Tejido conectivo propiamente dicho Tejido conectivo laxo Tejido conectivo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Presentación curso de postgrado Año 2015 Semestre 2do Nombre del Curso Metabolismo mineral y enfermedades metabólicas óseas Profesor Responsable (indicando las horas que participa

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBGRUPO TERAPÉUTICO M05 FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ÓSEAS

ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBGRUPO TERAPÉUTICO M05 FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ÓSEAS ANÁLISIS TERAPÉUTICA SUBGRUPO TERAPÉUTICO M05 FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ÓSEAS Clasificación ATC M05B FÁRMACOS QUE AFECTAN A LA ESTRUCTURA Y MINERALIZACIÓN ÓSEA BIFOSFONATOS ÁC. ETIDRÓNICO

Más detalles

Alteración de la Viabilidad Celular en Células HeLa Inducida por DPS

Alteración de la Viabilidad Celular en Células HeLa Inducida por DPS Alteración de la Viabilidad Celular en Células HeLa Inducida por DPS Martínez Vilchis Claudia Paulina 1, Campos Rodríguez Rafael 1, Escartin Gutiérrez Julio Rodrigo 1, Argüello García Raúl 2, Enríquez

Más detalles

Sistemas de liberación y anclaje celular

Sistemas de liberación y anclaje celular Sistemas de liberación y anclaje celular Carlos de Pablos Martínez Marta Casarrubios García Raúl Cazorla Luna Jorge Gómez-Carpintero Jiménez María de Frutos del Pozo Objetivos Investigar sobre la existencia

Más detalles

expertos en bioingeniería ósea

expertos en bioingeniería ósea expertos en bioingeniería ósea expertos en bioingeniería ósea Nuestra gama de productos Granulado esponjoso (partícula gruesa de 1-2 mm). Indicado para relleno de grandes defectos o elevaciones de seno.

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales CURSO DE ORTOPEDIA ONCOLÓGICA Consideraciones Generales Dr. Carlos E. Cuervo Lozano Dr. Azael Calderón RII Terminología Hiperplasia.- Aumento y acumulación de células debido a un estímulo Metaplasia.-

Más detalles

240EM033 - Materiales Biomédicos

240EM033 - Materiales Biomédicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los

Más detalles

DETERMINACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE DAÑOS EN EL ADN MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO Y MICROSCOPÍA CONFOCAL

DETERMINACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE DAÑOS EN EL ADN MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO Y MICROSCOPÍA CONFOCAL DETERMINACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE DAÑOS EN EL ADN MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO Y MICROSCOPÍA CONFOCAL Unidad Científico-Técnica: Laboratorios de Investigación Área de Citometría de Flujo, Microscopía

Más detalles

Se ha documentado reciéntenme mayor riesgo de ruptura del tendón con GCI orales y además mayor riesgo de fractura de columna con GCI epidurales.

Se ha documentado reciéntenme mayor riesgo de ruptura del tendón con GCI orales y además mayor riesgo de fractura de columna con GCI epidurales. RESEÑA CLUB DE REVISTA POSGRADO DE MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE - FUCS TÍTULO DEL ARTÍCULO AUTOR Los riesgos y beneficios de tratamiento con glucocorticoides en tendinopatía: una revisión

Más detalles

Medida de la actividad enzimática de la succinato deshidrogenasa durante la respuesta celular al estrés osmótico.

Medida de la actividad enzimática de la succinato deshidrogenasa durante la respuesta celular al estrés osmótico. INTRODUCCIÓN... 1 1. La respuesta al estrés en la levadura Saccharomyces cerevisiae.. 3 1.1) Consideraciones generales.. 3 1.2) El estrés salino.. 5 1.2.1 Adaptación al estrés salino: osmorregulación 1.2.2

Más detalles

Biomateriales Soluciones regenerativas

Biomateriales Soluciones regenerativas Biomateriales Soluciones regenerativas Sustitutos óseos Cerámica sintética, a base de fosfato de calcio, diseñada para el relleno de defectos óseos. Composición: 75% Hidroxiapatita (HA). 25% Fosfato tricálcico

Más detalles

HIPOXIA Y DIABETES. Hola de nuevo desde Filadelfia.

HIPOXIA Y DIABETES. Hola de nuevo desde Filadelfia. HIPOXIA Y DIABETES Hola de nuevo desde Filadelfia. Hace unos días repasamos un interesante simposium sobre desordenes del sueño y diabetes. Recordareis que la conexión ente apnea obstructiva del sueño

Más detalles

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) Vitamina D y Oncología Infantil Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) 21 de abril 2016 índice Vitamina D Déficit vitamina D Oncología y Vitamina D Conclusiones

Más detalles

SIMPOSIO. AUMENTO ÓSEO HORIZONTAL Y VERTICAL CON MEMBRANAS

SIMPOSIO. AUMENTO ÓSEO HORIZONTAL Y VERTICAL CON MEMBRANAS . SIMPOSIO. AUMENTO ÓSEO HORIZONTAL Y VERTICAL CON MEMBRANAS Resumen elaborado por: Ernest Rojo UIC Universidad Internacional de Cataluña Máster en 1 SIMPOSIO. AUMENTO ÓSEO HORIZONTAL Y VERTICAL CON MEMBRANAS

Más detalles

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2012

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2012 Tejido Oseo Kinesiologia Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2012 EL TEJIDO ÓSEO ES UNA VARIEDAD DE TEJIDO CONJUNTIVO ESPECIALIZADO QUE SE CARACTERIZA

Más detalles

Glosario de Células Madre

Glosario de Células Madre A Closer Look At Stem Cells Glosario de Células Madre 1 Glosario de Células Madre Madre términos célulares saber. La ciencia de las células madre implica muchos términos técnicos. Este glosario cubre muchos

Más detalles

BIOMATERIALES PARA APLICACIONES BIOMEDICAS. Barrón Díaz David Josué Vásquez Serrano Itzel Ortiz Fuentes Evelin Estefanía

BIOMATERIALES PARA APLICACIONES BIOMEDICAS. Barrón Díaz David Josué Vásquez Serrano Itzel Ortiz Fuentes Evelin Estefanía BIOMATERIALES PARA APLICACIONES BIOMEDICAS. Barrón Díaz David Josué Vásquez Serrano Itzel Ortiz Fuentes Evelin Estefanía Qué son los biomateriales? Biomateriales: son materiales farmacológicamente inertes,

Más detalles

GRADO EN MEDICINA TRABAJO FIN DE GRADO

GRADO EN MEDICINA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA GRADO EN MEDICINA TRABAJO FIN DE GRADO Aplicaciones de Células Madre Mesenquimales (MSCs) en la reparación y regeneración del tejido óseo. Application of Mesenchymal

Más detalles

Dr. Mikel Sánchez, Clínica USP Vitoria. Dr. Gonzalo Mora, Clínica Universidad de Navarra

Dr. Mikel Sánchez, Clínica USP Vitoria. Dr. Gonzalo Mora, Clínica Universidad de Navarra Dr. Mikel Sánchez, Clínica USP Vitoria Dr. Gonzalo Mora, Clínica Universidad de Navarra Applications of ips cells in cell therapy Dr. Gonzalo Mora Cirugía Ortopédica y Traumatología Laboratorio de Ortopedia

Más detalles

HUESO COMO ORGANO ENDOCRINO

HUESO COMO ORGANO ENDOCRINO HUESO COMO ORGANO ENDOCRINO KATHERINE RESTREPO ERAZO Especialista Medicina Interna U.V. Especialista Endocrinología U.N. Presidenta del Capítulo Suroccidente y miembro de número de la ACE Los avances en

Más detalles

240EM033 - Materiales Biomédicos

240EM033 - Materiales Biomédicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1.1 FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA PREVALENCIA E INCIDENCIA MORTALIDAD

INTRODUCCIÓN 1.1 FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA PREVALENCIA E INCIDENCIA MORTALIDAD ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 22 1.1 FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA... 22 1.1.1 DEFINICIÓN... 22 1.1.2 EPIDEMIOLOGÍA... 23 1.1.3 PREVALENCIA E INCIDENCIA... 24 1.1.4 MORTALIDAD... 26 1.1.5 FACTORES ETIOLÓGICOS...

Más detalles

HEMATOLOGÍA EXPERIMENTAL

HEMATOLOGÍA EXPERIMENTAL XI CONGRESO VENEZOLANO DE HEMATOLOGÍA VALENCIA, 2 AL 5 OCTUBRE 20 RESÚMENES TRABAJOS LIBRES HEMATOLOGÍA EXPERIMENTAL HE ORAL CELULAS MADRE MESENQUIMALES OBTENIDAS DE MUCOSA OLFATORIA HUMANA PROMUEVEN LA

Más detalles

Erich Fradinger. clase 3 de abril de 2013

Erich Fradinger. clase 3 de abril de 2013 Osteoblasto y Osteocito. Osteoclasto. Proteínas de matríz ósea y mineralización Erich Fradinger clase 3 de abril de 2013 COMPOSICION OSEA CELULAS osteoblastos Osteocitos Osteoclastos PROTEINAS COLAGENAS

Más detalles

Potencial de regeneración periodontal por medio de células progenitoras obtenidas del ligamento periodontal

Potencial de regeneración periodontal por medio de células progenitoras obtenidas del ligamento periodontal Artículo de revisión Potencial de regeneración periodontal por medio de células progenitoras obtenidas del ligamento periodontal Kelvin I. Afrashtehfar a, Agustín Zerón b Archivo Resumen La ingeniería

Más detalles

El tejido óseo es un tejido conectivo que se caracteriza por tener una matriz extracelular mineralizada (fosfato de calcio + fibras colágenas).

El tejido óseo es un tejido conectivo que se caracteriza por tener una matriz extracelular mineralizada (fosfato de calcio + fibras colágenas). Tejido óseo El tejido óseo es un tejido conectivo que se caracteriza por tener una matriz extracelular mineralizada (fosfato de calcio + fibras colágenas). Sostén y protección. En la matriz ósea hay espacios

Más detalles

Tus dientes, naturalmente. sanos. PRGF -Endoret BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO. bioseguro 100 % autólogo patentado

Tus dientes, naturalmente. sanos. PRGF -Endoret BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO. bioseguro 100 % autólogo patentado Tus dientes, naturalmente sanos PRGF -Endoret BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO bioseguro 100 % autólogo patentado PRGF -Endoret QUÉ ES EL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO? INVESTIGACIÓN

Más detalles

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge MECANISMOS DE COMUNICACIÓN INTERCELULAR En un organismo multicelular, las células se han ido especializando y existe un reparto de actividades funcionales. La coordinación de los numerosos conjuntos celulares

Más detalles

Tema 4: Tejido Conectivo Especializado Cartilaginoso, Óseo y Adiposo Unidad de Histología

Tema 4: Tejido Conectivo Especializado Cartilaginoso, Óseo y Adiposo Unidad de Histología Universidad la República Escuela de Salud Licenciatura en Enfermería Asignatura: Histología Tema 4: Tejido Conectivo Especializado Cartilaginoso, Óseo y Adiposo Unidad de Histología Mg Bárbara Cuevas Montuschi

Más detalles

Diseñan un potente fármaco que regenera tejidos en colon,

Diseñan un potente fármaco que regenera tejidos en colon, Página 1 de 5 felipe vi La medida del Rey debilita la posición de Doña Cristina en el caso NóosReal Decreto de la revocación del título de Duquesa de Palma a la Infanta Cristin NOTICIAS Diseñan un potente

Más detalles

ATENEO IDIM. Consolidación Ósea. Juan Pablo Guyot juanpabloguyot@gmail.com

ATENEO IDIM. Consolidación Ósea. Juan Pablo Guyot juanpabloguyot@gmail.com ATENEO IDIM Consolidación Ósea Juan Pablo Guyot juanpabloguyot@gmail.com Hueso Soporte Mecánico Largos / planos Cortical / esponjosa Endocondral /membranosa Función Metabólica Definición CALLO ÓSEO: Tejido

Más detalles

CÉLULA MADRE. Célula que es capaz de. Autorenovarse indefinidamente. Diferenciarse STEM CELL = CÉLULA TRONCAL

CÉLULA MADRE. Célula que es capaz de. Autorenovarse indefinidamente. Diferenciarse STEM CELL = CÉLULA TRONCAL CÉLULA MADRE STEM CELL = CÉLULA TRONCAL Célula que es capaz de Autorenovarse indefinidamente Diferenciarse La diferenciación debe de producirse a tipos de células especializadas, tanto desde el punto de

Más detalles

P R O G R A M A CÁNCER Y CÉLULAS CANCEROSAS

P R O G R A M A CÁNCER Y CÉLULAS CANCEROSAS I. Datos Generales P R O G R A M A CÁNCER Y CÉLULAS CANCEROSAS Académico Responsable: Héctor M. Facultad de Medicina Universidad de Chile. Profesores Participantes : Verónica Aliaga. MSc. Profesora Asistente.

Más detalles

Cultivos Celulares. Células madre y la regeneración ósea

Cultivos Celulares. Células madre y la regeneración ósea CT 4 (2012) 223-238 Cultivos Celulares. Células madre y la regeneración ósea Álvaro González Garcinuño 1 Universidad de Salamanca alvaro_gonzalez@usal.es SUMARIO La Investigación Biomédica se ha desarrollado

Más detalles

Tus dientes, naturalmente. sanos TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO

Tus dientes, naturalmente. sanos TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO Tus dientes, naturalmente sanos TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO Investigación La medicina regenerativa tiene como objetivo utilizar los propios recursos de nuestro organismo para

Más detalles

CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA

CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA Introducción Clonar es una forma de reproducción asexual que produce individuos genéticamente idénticos. Podemos

Más detalles

DIFERENCIACION Y RENOVACION CELULAR

DIFERENCIACION Y RENOVACION CELULAR DIFERENCIACION Y RENOVACION CELULAR Dra. Elena Alvarado León AREA DE GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DPTO. DE MORFOLOGIA HUMANA FAC DE MEDICINA UNT PROCESOS ESENCIALES EN LA FORMACION DE UN ORGANISMO

Más detalles

Proyecto: Biopsia de la mucosa nasal olfativa

Proyecto: Biopsia de la mucosa nasal olfativa El proyecto que se va a realizar en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, coordinado por el Doctor José Luís Muñoz Blanco, en principio está autorizado para realizarlo con 20 pacientes.

Más detalles

PROTEÍNA OSTEOGÉNICA 1 HUMANA RECOMBINANTE. PROTEÍNA OSTEOGÉNICA (Stryker)

PROTEÍNA OSTEOGÉNICA 1 HUMANA RECOMBINANTE. PROTEÍNA OSTEOGÉNICA (Stryker) PROTEÍNA OSTEOGÉNICA 1 HUMANA RECOMBINANTE PROTEÍNA OSTEOGÉNICA (Stryker) GRUPO TERAPÉUTICO - Grupo anatómico: (M) APARATO LOCOMOTOR. - Grupo específico: M09AX. Otros fármacos para alteraciones músculo-esqueléticas.

Más detalles

Bases Genéticas del Desarrollo II. Dr. J osé A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Dpto. de Morfología Humana UNT

Bases Genéticas del Desarrollo II. Dr. J osé A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Dpto. de Morfología Humana UNT Bases Genéticas del Desarrollo II Dr. J osé A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Dpto. de Morfología Humana UNT CAUSAS GENETICA DE LAS ENFERMEDADES ESTRUCTURALES DEL CORAZON

Más detalles

La ciencia de la regeneración ósea Osteoinducción, osteoconducción, osteogénesis

La ciencia de la regeneración ósea Osteoinducción, osteoconducción, osteogénesis Exactech Biológicos Nuestra visión de Exactech Biológicos Exactech reconoce la importancia creciente de las soluciones biológicas en el campo de la ortopedia. Además, cuenta con una de las más amplias

Más detalles

1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento?

1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento? FACTORES DE CRECIMIENTO. PLASMA RICO EN PLAQUETAS. 1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento? El factor de crecimiento derivado de plaquetas (en inglés, PDGF, por platelet derived growth factor)

Más detalles

- Productos derivados de las plaquetas y su potencial biológico regenerativo. 1º Congreso Nacional de Biociencias. Montevideo, de mayo de 2017

- Productos derivados de las plaquetas y su potencial biológico regenerativo. 1º Congreso Nacional de Biociencias. Montevideo, de mayo de 2017 2017 - Donantes fallecidos como fuente de células madre estromales mesenquimales para terapia celular. 1º Congreso Nacional de Biociencias. Montevideo, 12-14 de mayo de 2017 - Productos derivados de las

Más detalles

TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR

TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR HOY COMPLETAMOS NUESTRA NUTRICION CELULAR Fórmula 2 Complejo Multivitamínico. Tabletas con Vitaminas y Minerales Qué es el Complejo Multivitamínico? Son tabletas con

Más detalles

Cobos Vargas Mirian Mendoza Iturbide Jaqueline Emily Vega Ramirez Pablo Emmanuel

Cobos Vargas Mirian Mendoza Iturbide Jaqueline Emily Vega Ramirez Pablo Emmanuel Cobos Vargas Mirian Mendoza Iturbide Jaqueline Emily Vega Ramirez Pablo Emmanuel Datos Generales Por muchos años, se creyó que las células Langerhans pertenecían al Sistema Nervioso Periférico (SNP) En

Más detalles

Osteoporosis es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Osteoporosis es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Osteoporosis es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: info@edicioneslea.com Web: www.edicioneslea.com ISBN 978-987-718-105-0 Queda hecho el

Más detalles

La unidad estructural y funcional del tejido adiposo es la osteona o sistema de Havers. Note el conducto central (haversiano), el citoplasma alargado

La unidad estructural y funcional del tejido adiposo es la osteona o sistema de Havers. Note el conducto central (haversiano), el citoplasma alargado HUESO La unidad estructural y funcional del tejido adiposo es la osteona o sistema de Havers. Note el conducto central (haversiano), el citoplasma alargado de los osteocitos y sus numerosísimas prolongaciones

Más detalles

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 6.1 Condiciones óptimas para preparar membranas por electrohilado

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 6.1 Condiciones óptimas para preparar membranas por electrohilado 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6.1 Condiciones óptimas para preparar membranas por electrohilado Para las membranas de colágeno, la mejor concentración de la solución polimérica encontrada fue de 5 % peso en

Más detalles

3. INTRODUCCIÓN. biomateriales diseñados para la medicina regenerativa. [1]

3. INTRODUCCIÓN. biomateriales diseñados para la medicina regenerativa. [1] 3. INTRODUCCIÓN Actualmente es necesario mejorar las aplicaciones de ingeniería para sustituir o mejorar determinadas funciones biológicas. Por esto, es importante la investigación en biomateriales diseñados

Más detalles

CURIOSIDADES: Sabías Que: ESTRUCTURA DEL TEJIDO O SEO

CURIOSIDADES: Sabías Que: ESTRUCTURA DEL TEJIDO O SEO Se denomina tejido óseo al componente de los huesos. Se trata de un conjunto de células con extensas prolongaciones y materia orgánica, que presenta sales de calcio. EL TEJIDO O SEO El tejido óseo es una

Más detalles

HISTOPATOLOGÍA DE LA VITALIDAD TISULAR Y DETERMINACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD DE LESIONES DÉRMICAS Y ÓSEAS

HISTOPATOLOGÍA DE LA VITALIDAD TISULAR Y DETERMINACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD DE LESIONES DÉRMICAS Y ÓSEAS INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES MINISTERIO PUBLICO HISTOPATOLOGÍA DE LA VITALIDAD TISULAR Y DETERMINACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD DE LESIONES DÉRMICAS Y ÓSEAS DR. MAURO ANTONIO RUIZ TAVARES MEDICO

Más detalles

CLAUDIA OTERO V. Especialista de Producto HARVEST TERUMO COLOMBIA ANDINA

CLAUDIA OTERO V. Especialista de Producto HARVEST TERUMO COLOMBIA ANDINA CLAUDIA OTERO V. Especialista de Producto HARVEST TERUMO COLOMBIA ANDINA ELULAS MADRES DEFINICIÓN Es una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien continuar la

Más detalles

Informe final de los resultados obtenidos. En este proyecto nos propusimos determinar si las diferentes proteínas Sfrps están

Informe final de los resultados obtenidos. En este proyecto nos propusimos determinar si las diferentes proteínas Sfrps están Proyecto: EVALUACIÓN DE LAS SECRETED FRIZZLED RELATED PROTEINS (SFRPS) COMO POSIBLES DIANAS TERAPÉUTICAS EN LAS DISTROFIAS HEREDITARIAS DE RETINA. Investigador Principal: Paola Bovolenta, CBMSO, CSIC-

Más detalles

OSTEOPROTEGERINA DR. OSCAR SANCHEZ RESENDIS DRA. MAGALI MARTÍNEZ DÍAZ UNIDIM

OSTEOPROTEGERINA DR. OSCAR SANCHEZ RESENDIS DRA. MAGALI MARTÍNEZ DÍAZ UNIDIM OSTEOPROTEGERINA DR. OSCAR SANCHEZ RESENDIS DRA. MAGALI MARTÍNEZ DÍAZ UNIDIM INTRODUCCIÓN LA INTEGRIDAD DEL ESQUELETO DEPENDE DE UN EQUILIBRIO ENTRE LAS CÉLULAS FORMADORAS (OSTEOBLASTOS) Y LAS DE REASORCIÓN

Más detalles

51 Int. CI.: C12N 5/077 ( ) G01N 33/68 ( ) C12N 5/071 ( ) C07K 14/47 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

51 Int. CI.: C12N 5/077 ( ) G01N 33/68 ( ) C12N 5/071 ( ) C07K 14/47 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 559 235 51 Int. CI.: C12N 5/077 (2010.01) G01N 33/68 (2006.01) C12N 5/071 (2010.01) C07K 14/47 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE

Más detalles

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CURSO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA (CLAVE 1807) Licenciatura de QFB Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II Este material es exclusivamente para uso educativo

Más detalles

I AM STRONG. Estructura única y alta resistencia mecánica para una óptima regeneración ósea

I AM STRONG. Estructura única y alta resistencia mecánica para una óptima regeneración ósea I AM STRONG Estructura única y alta resistencia mecánica para una óptima regeneración ósea IMPLANTOLOGÍA SEGÚN ACTEON Seguridad operativa para cirugías largas con tranquilidad. La evolución de la tecnología

Más detalles

Cannabinoides y Cáncer

Cannabinoides y Cáncer Cannabinois y Cáncer 2 Cannabinois y Cáncer Una las enfermedas que aqueja a nivel mundial, con índices muerte muy altos es el cáncer. El cáncer pue finirse como una proliferación anormal células, capaces

Más detalles

POSTER P163 - UICC OSLO

POSTER P163 - UICC OSLO POSTER P163 - UICC OSLO 22 1 EFECTO DE LOS OLIGOELEMENTOS Se, Zn y Mn MAS LACHESIS MUTA EN EL CRECIMIENTO DE CELULAS PANC-1. ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO. EJV Crescenti 1, ES Rivera 2, M Croci 1, GP Cricco

Más detalles

ISLOTES HUMANOS PARA NVESTIGACIÓN: PROLIFERACIÓN

ISLOTES HUMANOS PARA NVESTIGACIÓN: PROLIFERACIÓN ISLOTES HUMANOS PARA NVESTIGACIÓN: PROLIFERACIÓN Hoy hemos tenido otra jornada muy interesante, con varias sesiones y comunicaciones orales que han tratado diversos aspectos de la biología del islote pancreático.

Más detalles

Oferta tecnológica: Producción de trans-resveratrol a partir de cultivos celulares de vid

Oferta tecnológica: Producción de trans-resveratrol a partir de cultivos celulares de vid Oferta tecnológica: Producción de trans-resveratrol a partir de cultivos celulares de vid Oferta tecnológica Producción de trans-resveratrol a partir de cultivos celulares de vid Referencia: OT- RESVERATROL

Más detalles

EXISTEN CÉLULAS PROGENITORAS ADULTAS EN EL PÁNCREAS?

EXISTEN CÉLULAS PROGENITORAS ADULTAS EN EL PÁNCREAS? EXISTEN CÉLULAS PROGENITORAS ADULTAS EN EL PÁNCREAS? Si ayer la proliferación de células beta fue un tema central en el congreso hoy le ha tocado el turno a la posible obtención de células beta a partir

Más detalles

Patología Ósea. Dra. María Alejandra Vidal Instituto de Anatomía, Histología y Patología Facultad de Medicina

Patología Ósea. Dra. María Alejandra Vidal Instituto de Anatomía, Histología y Patología Facultad de Medicina Patología Ósea Dra. María Alejandra Vidal Instituto de Anatomía, Histología y Patología Facultad de Medicina Generalidades (OSTEOIDE) Hueso tejido conectivo especializado cristales fosfato de Calcio matriz

Más detalles

Terapias Avanzadas: la necesidad de modelo de vigilancia y regulación.

Terapias Avanzadas: la necesidad de modelo de vigilancia y regulación. Terapias Avanzadas: la necesidad de modelo de vigilancia y regulación. Claudia Vaca González Coordinadora de la revisión Tatiana Orjuela. Investigadora Principal. Xavier Seuba. Derecho internacional. Políticas

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERÍA DE TEJIDOS

ASIGNATURA: INGENIERÍA DE TEJIDOS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 7 Número de créditos ECTS: 5 Idioma

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Aproximaciones Moleculares CC Salud 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Aproximaciones Moleculares CC Salud 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43096 Nombre Células Troncales: Biología, estudio y Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Estudio comparativo de la toxicidad del metilmercurio, cadmio (II) y cromo (VI) en cultivos primarios de neuronas y astrocitos de rata

Estudio comparativo de la toxicidad del metilmercurio, cadmio (II) y cromo (VI) en cultivos primarios de neuronas y astrocitos de rata Estudio comparativo de la toxicidad del metilmercurio, cadmio (II) y cromo (VI) en cultivos primarios de neuronas y astrocitos de rata FERNANDO MENDEZ GONZALEZ El metilmercurio (MeHg) es un agente neurotóxico

Más detalles

TEJIDO ÓSEO O HUESO. Sonia González Pineda

TEJIDO ÓSEO O HUESO. Sonia González Pineda UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA AREA DE HISTOEMBRIOLOGÍA Docente: MSc. SONIA GONZÁLEZ PINEDA. 1 TEJIDO ÓSEO O HUESO Es un tejido conectivo especializado que

Más detalles

Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral Dra. Carola Bozal Cátedra de Histología y Embriología, FOUBA

Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral Dra. Carola Bozal Cátedra de Histología y Embriología, FOUBA Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral 2015 Dra. Carola Bozal Cátedra de Histología y Embriología, FOUBA Linaje osteoblástico Osteoblastogénesis y sistemas reguladores Vías Wnt Célula madre mesenquimática

Más detalles

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2015

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2015 Tejido Oseo Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia EL TEJIDO ÓSEO ES UNA VARIEDAD DE TEJIDO CONJUNTIVO ESPECIALIZADO QUE SE CARACTERIZA POR SU RIGIDEZ Y SU GRAN RESISTENCIA TANTO A LA TRACCIÓN

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles