RESULTADO DE ANÁLISIS BROMATOLÓGICO REALIZADO A 18 MUESTRAS DE ALIMENTO COMERCIAL PARA PECES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESULTADO DE ANÁLISIS BROMATOLÓGICO REALIZADO A 18 MUESTRAS DE ALIMENTO COMERCIAL PARA PECES."

Transcripción

1 RESULTADO DE ANÁLISIS BROMATOLÓGICO REALIZADO A 18 MUESTRAS DE ALIMENTO COMERCIAL PARA PECES. INTRODUCCION: Montenegro M.S.C* Montes V.R. Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos, A.C. En los últimos años El Estado de Morelos ha sido el productor número 1 a nivel nacional de peces de ornato, de los cuales se producen aproximadamente 80 especies con sus distintas variedades en un poco más de 315 granjas ubicadas en 26 de los 33 municipios del Estado. (Referencia, CESAEM 2014) En lo que se refiere a la producción de peces de consumo, Morelos ocupa el lugar número 6 a nivel nacional, con 600 toneladas de tilapia producidas por acuacultura en un aproximado a 140 granjas e igual número de toneladas capturadas por pesquerías (Referencia, CESAEM 2014, CONAPESCA 2014) Se tiene el conocimiento de que existen en el mercado actualmente varias marcas de alimento para la cría, desarrollo y engorda de tilapia. Alimento que en algunas ocasiones, también es utilizado por los productores para alimentar peces de ornato. JUSTIFICACION: Ya que los resultados de producción y el FCA que se obtienen en las distintas UPA s no siempre es el mismo, surge la duda acerca de que los nutrientes que ofertan las distintas compañías fabricantes de alimento cubran las necesidades alimenticias de las especies acuícolas a las que se les suministra, por tanto se pretende verificar esto en los distintos tipos de alimento que se decide muestrear, por medio de un análisis bromatológico el cual es la manera para determinar la calidad de un alimento por sus componentes nutricionales. El análisis que se pretende realizar es para determinar la cantidad de proteína cruda (PC) grasa cruda (GC) y cenizas componentes del alimento para tilapia en las fases de iniciación y engorda. MARCAS COMERCIALES SELECCIONADAS: Se seleccionaron 3 muestras distintas de cada marca de alimento comercial para peces disponible en el mercado, para un total de 18. Silver Cup (El Pedregal) Purina (Nutripec) Malta Cleyton Campi NU3

2 Zeigler (Win Fish) METODO DE MUESTREO: Las muestras fueron tomadas por personal representante de la granja. del CESAEM en presencia del productor o el Cada muestra es tomada de un bulto cerrado, nuevo, recién adquirido, con etiqueta y almacenado en lugar adecuado. Al tomar cada muestra se llena por duplicado el formato correspondiente, con tinta de color azul, cuidando que queden llenos todos los espacios. El formato es firmado por el profesional de campo y por el productor, el formato original será para el archivo del programa, la copia queda en poder del productor junto con la muestra en resguardo. Se toma la evidencia fotográfica correspondiente en cada UPA muestreada. La muestra se toma por duplicado y consta de 500 gs. de alimento cada una, el alimento se coloca en una bolsa de plástico nueva y una muestra se envía al laboratorio que se designó para realizar el análisis bromatológico y la otra queda bajo resguardo del productor, por si en el futuro surge alguna inconformidad. Una vez tomada cada muestra es conservada en un lugar fresco y seco, protegido del aire y la luz hasta completar el total de las muestras y una vez obtenidas, son enviadas de inmediato al laboratorio designado. El laboratorio elegido es el CENAPA (Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal). Laboratorio Oficial de SENASICA-SAGARPA, ubicado en el Municipio de Jiutepec, Morelos. Las técnicas empleadas fueron las siguientes: Determinación de proteína cruda por el método de Kjeldahi. Determinación de grasa cruda por el método de Soxhlet. Determinación de humedad por pérdida en el secado. Determinación de fibra por digestión. Determinación de cenizas por calcinación. Se envían muestras ciegas al laboratorio, es decir, se identifican con un número de referencia y no se mencionaran marcas para evitar suspicacias o preferencias. El único que tiene un conocimiento pleno de la relación entre número y marca de cada muestra es el CESAEM.

3 RESULTADOS: Se analizaron 18 muestras de 6 diferentes marcas comerciales de alimento para peces, como lo muestra la tabla No. 1. TABLA 1. Lista de muestras: MARCA PRESENTACIÓN FORMULA ETAPA FECHA ELABORACION CADUCIDAD UPA PEDREGAL HARINA 52/14 Inicio 20-sep-13 N/E Ac. JIUTEPEC PEDREGAL PELLET /05 Engorda 18-sep-13 N/E Ac. JIUTEPEC PEDREGAL PELLET /05 Engorda 26-jun-13 N/E LEOS PURINA MIGAJA /15 Inicio 10-jun-13 N/E AQUA FISH MOR PURINA PELLET /08 Desarrollo 20-oct-13 N/E AQUA FISH MOR PURINA PELLET /06 Engorda 17-oct-13 N/E AQUA FISH MOR MALTA HARINA 50/12 Inicio 28-jun-13 N/E AQUA FISH MALTA PELLET 30/03 Engorda 06-sep-13 6 meses Ac. JIUTEPEC MALTA PELLET /15 Engorda N/E N/E JERSIG CAMPI MIGAJA /16 Inicio 25-sep-13 N/ER JERSIG CAMPI PELLET /15 Engorda 01-oct-13 N/E JERSIG CAMPI PELLET /15 Engorda 10-ago-13 N/E POZA HONDA NU-3 MIGAJA /05 Inicio N/E N/E LA BUENA FORTUNA NU-3 PELLET /05 Desarrollo N/E N/E LA BUENA FORTUNA NU-3 PELLET /15 Engorda N/E N/E LA BUENA FORTUNA WINFISH MIGAJA 0 55/15 Inicio N/E 28/02/2014 C.A. ZACATEPEC WINFISH MIGAJA /16 Desarrollo N/E 12/10/2013 C.A. ZACATEPEC WINFISH PELLET /05 Engorda N/E 19/03/2014 C.A. ZACATEPEC Formula: % de proteína / % de grasa N/E: No / Especificado en la etiqueta.

4 A continuación se muestran los cuadros de los resultados obtenidos: PROTEINA: MARCA PROTEINA EN ETIQUETA RESULTADO PEDREGAL 52/14 52% PEDREGAL 32/05 32% PEDREGA L 32/05 32% PURINA 50/15 50% 40.7 PURINA 35/08 35% PURINA 32/06 32% 26.2 MALTA 50/12 50% MALTA 30/03 30% 32.5 MALTA 25/02 25% CAMPI 45/16 45% CAMPI 25/05 25% CAMPI 25/05 25% NU-3 40/05 40% NU-3 35/05 35% 34.7 NU-3 25/04 25% WINFISH 55/15 55% 49.58

5 GRASA CRUDA: MARCA GRASA EN ETIQUETA RESULTADO PEDREGAL 52/14 14% PEDREGAL 32/05 5% 4.27 PEDREGAL 32/05 5% 4.69 PURINA 50/15 15% PURINA 35/08 8% 3.67 PURINA 32/06 6% 5.18 MALTA 50/12 12% MALTA 30/08 3% 3.13 MALTA 25/02 2% 2.66 CAMPI 45/16 16% CAMPI 25/05 5% 3.52 CAMPI 25/05 5% 2.34 NU-3 40/05 5% 5.78 NU-3 35/05 5% 7.35 NU-3 25/04 4% 4.93 WINFISH 55/15 15% WINFISH 45/16 16% WINFISH 32/05 5% 4.33

6 RESULTADO PROTEINA EN ETIQUETA RESULTADO GRASA EN ETIQUETA

7 CONCLUSIONES: Aunque los resultados en la mayoría de los casos no coinciden con lo que indica la etiqueta, es importante tener cuidado al almacenar los bultos en la bodega, cuidando que estos se coloquen sobre tarimas de madera a por lo menos 10 cm. del suelo y que las estibas se hallen separadas de la pared a una distancia mínima de 50 cm. para permitir el flujo de aire y evitar que se acumule humedad en los bultos. Evitar la entrada de animales domésticos así como de roedores a las bodegas de alimento y al comprar alimento revisar la fecha de elaboración, así como la caducidad de este, tomando en cuenta el tiempo que tardara en ser consumido por los peces. Debe quedar claro que el resultado obtenido, es solo un indicativo y no una sugerencia para que el productor consuma una determinada marca de alimento, ya que en el resultado de producción final intervienen otros factores, como lo son la calidad y cantidad del agua de cultivo, el tamaño, forma y material de los estanques, la genética y densidad de organismos y el particular manejo que se lleva a cabo en cada Unidad de Producción Acuícola. Aunque en el presente estudio se analizaron 5 elementos medibles del alimento, como son proteína cruda, humedad, grasa cruda, fibra cruda y minerales (cenizas), solo estamos analizando dos que son proteína y grasa cruda considerando que son los elementos más conocidos por los productores y en los cuales basan la dieta suministrada, sin que esto signifique que los demás son menos importantes. Los resultados del estudio bromatológico de alimento, corresponden solo a la muestra que fue proporcionada por el productor y de ninguna manera son representativas de todo el lote al que corresponde dicha muestra en la planta de alimento. BIBLIOGRAFIA: FAO. (2012). Food and Agriculture Organization of the United Nations. El estado mundial de la pesca y la acuacultura. Italia (Roma). INEGI. (2013). Datos Geográficos del Estado de Morelos [en línea] México, disponible en: [Accesado el día 28 abril de 2014] FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2014). Departamento de Pesca y Acuicultura. vision general del sector acuícola nacional. [en línea] México disponible en: Nelson, A. Manual de control de calidad de los productos de la acuicultura. FAO.Lima Perú. FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [en línea]. Disponible en ftp://ftp.fao.org/fi/cdrom/fao_training/fao_training/general/x6709s/x6709s15.ht m

8 Martínez D.; Marañón S y Cárdenas A. (2004). Análisis retrospectivo de la piscicultura de ornato en el estado de Morelos. Sociedades rurales, producción y medio ambiente, 5 (8), ANEXO 1.- Formato para la toma de muestra en la UPA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUICOLA DEL ESTADO DE MORELOS FORMATO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTO PARA ANÁLISIS BROMATOLÓGICO Fecha UPA RSA Localidad Municipio Productor Hora de Muestreo Temperatura C Fecha elaboración Fecha caducidad Lote Marca de Alimento Etapa Profesional de Campo Nombre y firma Productor Nombre y firma

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y-255-1984 PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS PRODUCTS FOR ANIMAL FEEDING-DOG FOOD FOR ADULT DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES El alimento de los resultados sustentables AQUATECH Peces Tropicales, ha sido desarrollada bajo el concepto de Optimo Valor Nutricional para la Alimentacióńn de

Más detalles

NMX-Y SCFI ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS

NMX-Y SCFI ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO - ESPECIFICACIONES ANIMAL S FEEDS - FISH FLOUR -SPECIFICATIONS PREFACIO En la elaboración de la presente norma mexicana, participaron las siguientes empresas

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 LOTE ALIMENTACION DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO. Alimento avícola

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 LOTE ALIMENTACION DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO. Alimento avícola FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 Alimento avícola 10121604 ALIMENTO BALANCEADO PARA GALLINAS EN ETAPA DE POSTURA COMPUESTO DE HUMEDAD (MAX.) 13%, PROTEINA (MIN.) 16%, GRASA (MIN.) 2,5%, FIBRA (MAX.) 6%, CENIZAS

Más detalles

NMX-Y-012-SCFI-2006 ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE SANGRE ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-012-SCFI-1999)

NMX-Y-012-SCFI-2006 ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE SANGRE ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-012-SCFI-1999) ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE SANGRE ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-012-SCFI-1999) ANIMAL S FEEDS - BLOOD MEAL - SPECIFICATIONS PREFACIO En la elaboración de la presente norma mexicana participaron

Más detalles

Lineamientos para la exportación de hojas de tabaco de México a China

Lineamientos para la exportación de hojas de tabaco de México a China Dirección General de Sanidad Vegetal Dirección de Regulación Fitosanitaria Lineamientos para la exportación de hojas de tabaco Este documento es en apego al Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para

Más detalles

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012 Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Octubre de 2012 Objetivo Enfocar la discusión del Foro a través de: El pescado como alimento El impacto económicode la pesca

Más detalles

MUESTREO Y ENVÍO DE MUESTRAS. Q.A. ÁGUEDA GARCÍA PÉREZ Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, FMVZ, UNAM MUESTREO

MUESTREO Y ENVÍO DE MUESTRAS. Q.A. ÁGUEDA GARCÍA PÉREZ Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, FMVZ, UNAM MUESTREO MUESTREO Y ENVÍO DE MUESTRAS Q.A. ÁGUEDA GARCÍA PÉREZ Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, FMVZ, UNAM MUESTREO Uno de los puntos críticos incluido dentro del proceso de evaluación de materias

Más detalles

ACTIVIDADES DE INOCUIDAD EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN COMUNIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA, MÈXICO.

ACTIVIDADES DE INOCUIDAD EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN COMUNIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA, MÈXICO. ACTIVIDADES DE INOCUIDAD EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN COMUNIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA, MÈXICO. Pimentel D. C. I. 1 RESUMEN Las actividades se realizaron en unidades de producción acuícola ubicadas

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2016 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2016 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2016 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Ramo: Unidad Responsable: Clasificación

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad Ponedora Elite 17 AR PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA GALLINAS PONEDORAS Ponedora Elite 18 AR Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales orgánicos y premezclas

Más detalles

Proyecto GEF-Invasoras. Caracterización de los sistemas de producción acuícola y su capacidad de dispersión

Proyecto GEF-Invasoras. Caracterización de los sistemas de producción acuícola y su capacidad de dispersión Página1 Proyecto GEF-PNUD 089333 Aumentar las capacidades nacionales para el manejo de las especies exóticas invasoras (EEI) a través de la implementación de la Estrategia Nacional Mayo 2016 Consultor:

Más detalles

ALIMENTO PARA TRUCHAS

ALIMENTO PARA TRUCHAS ALIMENTO PARA TRUCHAS Naltech, es una empresa especializada en Nutrición Animal y Tecnología en Procesos, que elabora y comercializada Alimentos Balanceados Extruidos de ALTO VALOR NUTRICIONAL, para la

Más detalles

MATRIZ DE RIEGOS PARA EL CUMPLIMIENTO A LA CUARENTENA INTERNA CONDICIONADA

MATRIZ DE RIEGOS PARA EL CUMPLIMIENTO A LA CUARENTENA INTERNA CONDICIONADA ZONA BAJO CUARENTENA MATRIZ DE RIEGOS PARA EL CUMPLIMIENTO A LA CUARENTENA INTERNA CONDICIONADA Anexo 1.- De los Oficios B00.02.01.1149/13 4098, B00.02.01.1327/13 4099 y B00.02.01.1328/13 4100 Requisitos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Inocuidad acuícola 2. Competencias Dirigir la producción de

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN. Acuerdo Ministerial No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 06 de enero de 2012

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN. Acuerdo Ministerial No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 06 de enero de 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN Acuerdo Ministerial No. 03-2012 Edificio Monja Blanca, Guatemala, 06 de enero de 2012 EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN CONSIDERANDO

Más detalles

Centro de Análisis de Alimentos (CEAL), Universidad de Los Lagos, Avenida Fuchslocher 1305, Osorno, Chile, Fono: ,

Centro de Análisis de Alimentos (CEAL), Universidad de Los Lagos, Avenida Fuchslocher 1305, Osorno, Chile, Fono: , Etiquetado Nutricional de Variedades de Papa (Solanum tuberosum L) De La Fuente, L.1, Ellenberg, I. 2, Sáez, J. 2, Varas, J., Bahamonde, G., Barría, H., Almonacid, L., Figueroa, A. y Angulo R. 1 Departamento

Más detalles

Producción de Tilapia con soya. Francisco de la Torre ASA-IM

Producción de Tilapia con soya. Francisco de la Torre ASA-IM Producción de Tilapia con soya Francisco de la Torre ASA-IM Producción Global de Tilapia Tilapia es una de las especies omnívoras de peces de agua dulce que domina la acuicultura mundial. La competitividad

Más detalles

Sanidad e inocuidad en la acuicultura

Sanidad e inocuidad en la acuicultura Sanidad e inocuidad en la acuicultura MISIÓN DE FAO PARA CONTRIBUIR A IDENTIFICAR DESAFÍOS DEL SENASICA 8 de julio de 2016 I. Aspectos institucionales transversales II. Áreas temáticas especializadas SENASICA

Más detalles

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES Naltech, es una empresa especializada en Nutrición Animal y Tecnología en Procesos, que elabora y comercializada Alimentos Balanceados Extruidos de ALTO VALOR

Más detalles

Eduardo A. Mendoza Q.M. EL PUCTE DEL USUMACINTA S.A. DE C.V.

Eduardo A. Mendoza Q.M. EL PUCTE DEL USUMACINTA S.A. DE C.V. Eduardo A. Mendoza Q.M. EL PUCTE DEL USUMACINTA S.A. DE C.V. El Mercado Mexicano Producción Nacional Importaciones de tilapia Problemática Legal Económica Mercado Impactos y respuestas Propuesta nacional

Más detalles

INFORME FINAL PECES DEL CICLO 2012

INFORME FINAL PECES DEL CICLO 2012 INFORME FINAL PECES DEL CICLO 2012 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS COMPONENTE INOCUIDAD SUBCOMPONENTE: INOCUIDAD ACUÍCOLA PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2012 ING. JORGE LUIS BENÍTEZ GARCÍA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS PARA SU IMPORTACIÓN A MÉXICO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS PARA SU IMPORTACIÓN A MÉXICO PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS PARA SU IMPORTACIÓN A MÉXICO Septiembre 2015 Fundamento Legal 1. Ley General de Pesca y Acuacultura sustentable 2. NOM-030-PESC-2000 3. Módulo de Consulta

Más detalles

CERTIFICACION DE SEMILLAS

CERTIFICACION DE SEMILLAS CERTIFICACION DE SEMILLAS SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA SUB DIRECCION TECNICA DE SANIDAD VEGETAL SUB DIRECCION TECNICA DE SALUD ANIMAL Depto. Plaguicida

Más detalles

Fish In - Fish Out y el crecimiento de la acuicultura mundial a través del uso de la harina y aceite de pescado en el alimento

Fish In - Fish Out y el crecimiento de la acuicultura mundial a través del uso de la harina y aceite de pescado en el alimento Fish In - Fish Out y el crecimiento de la acuicultura mundial a través del uso de la harina y aceite de pescado en el alimento 1 2 3 Contexto Actual Cómo alimentar a un Planeta que en 2050 tendrá 9.000

Más detalles

Una Nueva Visión de la Pesca y Acuacultura Mexicana

Una Nueva Visión de la Pesca y Acuacultura Mexicana Una Nueva Visión de la Pesca y Acuacultura Mexicana CANAINPESCA Mayo de 2011 México se ubica en las coordenadas geográficas, con las mejores condiciones de temperatura del planeta. México Ocupa el lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE EFECTO DE LA GRANULOMETRÍA DE LA MEZCLA CON INCLUSIÓN DE HARINA DE TRIGO SUAVE Triticum aestivum EN LA CALIDAD DE PELLET COMO ALIMENTO CONCENTRADO PARA VACAS LECHERAS FACULTAD

Más detalles

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PESCADO CON SOLUBLES-DESTINADA A LA ALIMENTACION DE ANIMALES - ESPECIFICACIONES (CANCELA A LA NMX-Y-015-1966) ANIMAL FEED - FISH MEAL SOLUBLES FOR ANIMAL FEEDING - SPECIFICATIONS

Más detalles

Rol del Grupo Acuícola del CONAFAB, en la Industria de los Alimentos Balanceados para Camarón

Rol del Grupo Acuícola del CONAFAB, en la Industria de los Alimentos Balanceados para Camarón Rol del Grupo Acuícola del CONAFAB, en la Industria de los Alimentos Balanceados para Camarón Jaime A. Almazán de la Rosa Presidente del Grupo Acuícola del CONAFAB Mesa de Análisis Sobre el Impacto del

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Página 1 de 27 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Página 2 de 27 Propósito Alcance Área Responsable R1-01 Promover programas y proyectos para productores del sector social y privado. Dar a conocer

Más detalles

Universidad Iberoamericana Puebla

Universidad Iberoamericana Puebla Universidad Iberoamericana Puebla Efecto de cuatro raciones alimentarias sobre el crecimiento y contenido nutrimental de peces tilapia (Oreochromis mossambicus) durante la etapa de engorda Zulay Torres

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 645 1972-11-15 ALIMENTOS PARA ANIMALES. HARINA DE ALFALFA DESHIDRATADA E: ANIMAL FOOD. ALFALFA MEAL DEHYDRATED CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: harina de alfalfa; harina; alimento

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad Equi Elite Track PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA EQUINOS Equi Elite Potros Caballeriza Elite Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales orgánicos y premezclas

Más detalles

Porque tilapia? Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 5 unidades de producción de tilapia, las cuales adquieren el producto de embalses aledaños de tamaño

Porque tilapia? Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 5 unidades de producción de tilapia, las cuales adquieren el producto de embalses aledaños de tamaño Porque tilapia? Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 5 unidades de producción de tilapia, las cuales adquieren el producto de embalses aledaños de tamaño comercial, para después venderlo de diferentes formas,

Más detalles

México se enfrenta a una gran variedad de retos en su camino al cumplimiento de sus

México se enfrenta a una gran variedad de retos en su camino al cumplimiento de sus FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, Senador de la República, de la LXIII Legislatura del Honorable Congreso de la Unión e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Ramo: Unidad Responsable: Clasificación

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO JAMON DESHUESADO

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO JAMON DESHUESADO Pág: 1 de 5 ÍNDICE 1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 2. PRESENTACION COMERCIAL 3. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE UTILIZADOS 4. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO FINAL. 5. CARACTERISTICAS BIOLOGICAS

Más detalles

ENGORDE DE CABRITOS CON PASTOS NATURALES DEL CASERÍO DE LA ARTEZA, DISTRITO DE LAS LOMAS, PIURA

ENGORDE DE CABRITOS CON PASTOS NATURALES DEL CASERÍO DE LA ARTEZA, DISTRITO DE LAS LOMAS, PIURA ENGORDE DE CABRITOS CON PASTOS NATURALES DEL CASERÍO DE LA ARTEZA, DISTRITO DE LAS LOMAS, PIURA Ing JORGE EDUARDO M. REYES OTERO. MSc. Ing LEIVY TATHIANA BALCÁZAR RAMÍREZ INTRODUCCIÓN - Actividad caprina

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR JUNIO DE 2012

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR JUNIO DE 2012 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 230/12 9 DE JULIO DE 2012 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR JUNIO DE 2012 En junio de 2012 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total,

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Proporcionar al estudiante la información y conocimientos necesarios para

Más detalles

Dirección General de Salud Pública

Dirección General de Salud Pública Dirección General de Salud Pública Se aplica a los siguientes productos de la pesca: - Peces vivos. - Pescado fresco o refrigerado o congelado. - Filetes y demás carne de pescado frescos, refrigerados

Más detalles

Fundamentos de Alimentación de Salmónidos

Fundamentos de Alimentación de Salmónidos La importancia de los peces Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile Fundamentos de Alimentación de Salmónidos Jurij Wacyk, Ing Agr PhD jwacyk@u.uchile.cl prodam@uchile.cl DEPARTAMENTO DE

Más detalles

San Luis Potosí. Frontera Agrícola de México. Utilidad de frontera agrícola en la Delegación. de la SAGARPA en el estado de

San Luis Potosí. Frontera Agrícola de México. Utilidad de frontera agrícola en la Delegación. de la SAGARPA en el estado de Frontera Agrícola de México Utilidad de frontera agrícola en la Delegación de la SAGARPA en el estado de San Luis Potosí Síguenos en nuestras redes sociales: Concepto Se conoce como frontera agrícola a

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TALLER INTEGRADOR II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TALLER INTEGRADOR II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TALLER INTEGRADOR II Evaluación de Saccharomyces cerevisiae y harina de carne y hueso como suplemento alimenticio

Más detalles

ALIMENTO PARA TRUCHAS

ALIMENTO PARA TRUCHAS ALIMENTO PARA TRUCHAS El alimento de los resultados sustentables El óptimo valor nutricional combinado con modernos equipos de extrusión permite ofrecer a los criadores productos de alta calidad nutricional

Más detalles

Fuente: Compendio de Indicadores Estratégicos del Sector Rural y Pesquero. SAGARPA-FAO

Fuente: Compendio de Indicadores Estratégicos del Sector Rural y Pesquero. SAGARPA-FAO Política Agroalimentaria para Fortalecer el Financiamiento Rural D é c i m o E n c u e n t r o N a c i o n a l G a n a d e r o 2 0 1 3 Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad

Más detalles

CÓMO GARANTIZAR LA CALIDAD, AUTENTICIDAD Y MANEJO ADECUADO DE LA LECHE

CÓMO GARANTIZAR LA CALIDAD, AUTENTICIDAD Y MANEJO ADECUADO DE LA LECHE XVII Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario: Experiencias que Alimentan a la Comunidad CÓMO GARANTIZAR LA CALIDAD, AUTENTICIDAD Y MANEJO ADECUADO DE LA LECHE QFB. Blanca Rosa Reyes

Más detalles

FICHA TÉCNICA PRODUCTO: FRIJOL NEGRO QUERETANO PULIDO EXTRA 9g. MARCA: TERRAVITA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: GRANO PERTENECIENTE A LA FAMILIA FABÁCEA DE LA SUBFAMILIA PAPILONOIDEA, GÉNERO PHASEOLUS Y ESPECIE

Más detalles

ELABORÓ: Biól. Mar. Francisco Antonio Flores Higuera. Supervisor Técnico CSABCS Moluscos. 1. Introducción:

ELABORÓ: Biól. Mar. Francisco Antonio Flores Higuera. Supervisor Técnico CSABCS Moluscos. 1. Introducción: PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRA DE FITOPLANTON EN LAS UNIDADES DE PRODUCCION DE MOLUSCOS BIVALVOS DE BAJA CALIFORNIA SUR, SU FIJACIÓN PARA LA OBSERVA CIÓN EN CAMPO Y ENVIO A LA PAZ. ELABORÓ: Biól. Mar.

Más detalles

PROYECT O EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO DEL SÁBALO EN ESTANQUES INFORME DE AVANCE

PROYECT O EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO DEL SÁBALO EN ESTANQUES INFORME DE AVANCE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONA L FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS U.N.A. Y EL PROYECTO D E GESTIÓN INTEGRADA Y PLAN MAESTRO DE LA CUENCA DEL RIO PILCOMAYO PROYECT O EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO

Más detalles

BPA s BUENAS PRACTICAS EN ACUICULTURA.

BPA s BUENAS PRACTICAS EN ACUICULTURA. BPA s BUENAS PRACTICAS EN ACUICULTURA. Seminario Técnico: SANIDAD Y BIOSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA ACUICULTURA Dr. Juan Battaglia Aljaro DMV AB&T, PERU SAC juan.battaglia@gmail.com +51 958 338 999

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ ENERO 2015 Perú es un país al oeste de América del Sur. El océano

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Acuicultura

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Acuicultura Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Acuicultura I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Acuicultura Clave Carga

Más detalles

Formulación abierta en la industria de alimentos acuícolas Camilo Pohlenz

Formulación abierta en la industria de alimentos acuícolas Camilo Pohlenz Formulación abierta en la industria de alimentos acuícolas Camilo Pohlenz R&D Department, BioMar Americas Esquema de la presentación Introducción Concepto de formulación abierta Investigación y desarrollo

Más detalles

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola.

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. MVZ Mauricio Lastra Escudero Presidente COFUPRO Ensenada, septiembre 2014 1 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO 1

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO 1 FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO 1 Alimento avícola 10121604 ALIMENTO BALANCEADO PARA GALLINAS EN ETAPA DE POSTURA COMPUESTO DE HUMEDAD (MAX.) 13%, PROTEINA (MIN.) 16%, GRASA (MIN.) 2,5%, FIBRA (MAX.) 6%, CENIZAS

Más detalles

Protocolo para la toma de muestras de suelo para diagnóstico nematológico

Protocolo para la toma de muestras de suelo para diagnóstico nematológico Protocolo para la toma de muestras de suelo para diagnóstico nematológico Tomador de suelo o auger Laboratori de Sanitat Vegetal Conselleria d Agricultura i Pesca de les illes Balears Toma de muestras

Más detalles

ACCIONES DE MONITOREO DE LA SAGARPA

ACCIONES DE MONITOREO DE LA SAGARPA Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ACCIONES DE MONITOREO DE LA SAGARPA Morelos, a 12 de junio de 2009 Monitoreo SAGARPA Fundamento legal La Ley de Bioseguridad de Organismos

Más detalles

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente tiene

Más detalles

MÓDULOS DEMOSTRATIVOS DE GRANJAS ACUÍCOLAS INTEGRALES

MÓDULOS DEMOSTRATIVOS DE GRANJAS ACUÍCOLAS INTEGRALES MÓDULOS DEMOSTRATIVOS DE GRANJAS ACUÍCOLAS INTEGRALES 10 y 11 de Febrero del 2015 Puebla, Puebla. RANCHO LA CHINITA TIRZO QUINTERO FLORES MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, MORELOS MODELOS DE MÓDULOS DEMOSTRATIVOS

Más detalles

ETAPA I. INICIO DE TRÁMITE...

ETAPA I. INICIO DE TRÁMITE... GUIA 33: GUÍA ESPECÍFICA PARA LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS VEGETALES, SECOS, PROCESADOS Y DESHIDRATADOS DE IMPORTACIÓN, QUE INGRESAN EN CONTENEDOR, TRÁILER, FURGÓN, TOLVA O INTERMODAL.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TOMA Y MANEJO DE MUESTRAS. LABORATORIO DE CARBONES Solicitud: 142

INSTRUCTIVO PARA TOMA Y MANEJO DE MUESTRAS. LABORATORIO DE CARBONES Solicitud: 142 INSTRUCTIVO PARA TOMA Y MANEJO DE MUESTRAS Código: IAS-001 Versión: 03 LABORATORIO DE CARBONES Solicitud: 142 1. OBJETIVO Orientar al cliente en la toma y manejo de muestras, con el fin de obtener una

Más detalles

AVICULTURA Marco de Referencia Agroeconómico 2017

AVICULTURA Marco de Referencia Agroeconómico 2017 CONSIDERACIONES: Un (MRA), es una descripción detallada de los costos de producción, ciclos productivos, rendimientos, ingresos 1 y particularidades técnicas de sistemas productivos agropecuarios. Este

Más detalles

TRIQUINOSIS. Claves para trabajar con los alumnos

TRIQUINOSIS. Claves para trabajar con los alumnos TRIQUINOSIS. Claves para trabajar con los alumnos Qué es? La triquinosis es una enfermedad parasitaria. Las personas se enferman al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SOLICITUD DE COTIZACIÓN. 2. Mantenimiento Preventivo Equipos de Frio. Cantidad Equipos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SOLICITUD DE COTIZACIÓN. 2. Mantenimiento Preventivo Equipos de Frio. Cantidad Equipos SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SOLICITUD DE COTIZACIÓN 1. Información General ADVERTENCIA: Esta cotización servira de base para la realización de un estudio de mercado y por tanto no constituye

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero Reunión Anual Ordinaria del Comité Técnico de la Red de Acuicultura de las Américas (RAA) I Reunión del Consejo de Ministros Santiago de Chile 27, 28 y 29 de agosto de 2013 Observatorio Iberoamericano

Más detalles

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IX CAY DE SANTA MARIA ACU S. C. DE R. L. CASO EXITOSO DE ORGANIZACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IX CAY DE SANTA MARIA ACU S. C. DE R. L. CASO EXITOSO DE ORGANIZACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IX CAY DE SANTA MARIA ACU S. C. DE R. L. CASO EXITOSO DE ORGANIZACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL Mérida,Yucatán 26 de febrero de 2009 SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Evaluación de dietas comerciales sobre el crecimiento de juveniles de chita (Anisotremus scapularis)

Evaluación de dietas comerciales sobre el crecimiento de juveniles de chita (Anisotremus scapularis) Evaluación de dietas comerciales sobre el crecimiento de juveniles de chita (Anisotremus scapularis) V CONFERENCIA LATINOAMERICANA SOBRE CULTIVO DE PECES NATIVOS Autor: Jhon Dionicio Acedo IV CONGRESO

Más detalles

Presentado por: Diana Beatriz Flores Peñuelas

Presentado por: Diana Beatriz Flores Peñuelas XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar 1 El mar, el verdadero territorio CONSIDERACIONES DE CALIDAD DEL AGUA PARA EL CULTIVO DE TILAPIA (Oreochromis niloticus) EN EL EMBALSE SAN RAFAEL, NAYARIT.

Más detalles

Evolución de los hábitos de compra, conservación y consumo de los productos pesqueros

Evolución de los hábitos de compra, conservación y consumo de los productos pesqueros Evolución de los hábitos de compra, conservación y consumo de los productos pesqueros Mª ISABEL HERNÁNDEZ ENCINAS Secretaria general del FROM. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación El Ministerio

Más detalles

REDSIUDES Red de Semilleros de Investigación De la Universidad de Santander

REDSIUDES Red de Semilleros de Investigación De la Universidad de Santander Institución /Nombre del Semillero/ Programa Académico/Nivel de Formación Título del Proyecto Autor(es) Ponente(s) (máximo dos) E-mail de Contacto CATEGORIA (seleccionar una) Área de la investigación (seleccionar

Más detalles

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero Ingeniería Ambiental en la Producción Animal Gases de Efecto Invernadero Los gases efecto invernadero Hay muchos gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera C 2 F 4 (CFC) CO 2 SF 6 CH 4 N 2

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREFACTIBILIDAD DEL CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES ASOCIADOS A UNA GRANJA PORCINA EN EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Más detalles

El objeto de la presente IT es dar recomendaciones de muestreo de plantas, suelos y envio de las mismas. LABORATORIO

El objeto de la presente IT es dar recomendaciones de muestreo de plantas, suelos y envio de las mismas. LABORATORIO Guía de muestro El objeto de la presente IT es dar recomendaciones de muestreo de plantas, suelos y envio de las mismas. ANEXO 1 - GUIA DE MUESTREO PARA ANALISIS DE PLANTAS ANEXO 2 - GUIA DE MUESTREO PARA

Más detalles

Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa

Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en

Más detalles

Métodos aplicados en la toma de muestras para el control de contaminantes en los sistemas de cultivo del ostión LETICIA GARCÍA A RICO

Métodos aplicados en la toma de muestras para el control de contaminantes en los sistemas de cultivo del ostión LETICIA GARCÍA A RICO CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO, A.C. CIAD Métodos aplicados en la toma de muestras para el control de contaminantes en los sistemas de cultivo del ostión LETICIA GARCÍA A RICO Octubre

Más detalles

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA CAMARON DE MAR

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA CAMARON DE MAR ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA CAMARON DE MAR El alimento de los resultados sustentables Dieta extruida especialmente elaborada para nutrir camarones de mar cultivados en los múltiples sistemas de crianza desde

Más detalles

CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2016.

CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2016. CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2016. 1 PROLOGO El Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA) 2016, se norma a través

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

SHINAHOTA IVIRGARZAMA E

SHINAHOTA IVIRGARZAMA E F I C H A T É C N I C A PLANTAS PROCESADORAS DE PALMITO SHINAHOTA IVIRGARZAMA E Amigable con el medio ambiente www. insumosbolivia.gob.bo FICHA TÉCNICA CORAZONES DE PALMITO EN CONSEVA PRESENTACIÓN DEL

Más detalles

Tópicos en Agronegocios Pecuarios I

Tópicos en Agronegocios Pecuarios I Tópicos en Agronegocios Pecuarios I SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Ing. Francisco Javier Salazar Navarro Dra. Adriana Eugenia Ramos Ávila M.A. José de Jesús Díaz Infante Compean TIPO DE CURSO

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-124-1970 JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM DIRECCION GENERAL DE NORMAS JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM 1 GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PRODUCCIÓN ANIMAL SILABO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE MANGO DE PERU A MEXICO

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE MANGO DE PERU A MEXICO ~ SENASICA PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE MANGO DE PERU A MEXICO Enero, 2004. 1. INTRODUCCION 1.1 Partes responsables. 1.2 Propósito. 2. PROCEDIMIENTOS EN LAS EMP ACADORAS,/ 2.1 Inscripción de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES Determinación e identificación del contenido estomacal del bacalao de profundidad silvestre (Dissostichus eleginoides,

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Puebla, febrero 2015 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TOMA Y MANEJO DE MUESTRAS. LABORATORIO DE CARBONES Solicitud: 304

INSTRUCTIVO PARA TOMA Y MANEJO DE MUESTRAS. LABORATORIO DE CARBONES Solicitud: 304 INSTRUCTIVO PARA TOMA Y MANEJO DE MUESTRAS Código: IAS-001 Versión: 05 LABORATORIO DE CARBONES Solicitud: 304 1. OBJETIVO Orientar al cliente en la toma y manejo de muestras, con el fin de obtener una

Más detalles

ALIMENTOS PARA ANIMALES - DETERMINACIÓN DE CALCIO EN ALIMENTOS TERMINADOS E INGREDIENTES PARA ANIMALES - MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-Y-

ALIMENTOS PARA ANIMALES - DETERMINACIÓN DE CALCIO EN ALIMENTOS TERMINADOS E INGREDIENTES PARA ANIMALES - MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-Y- ALIMENTOS PARA ANIMALES - DETERMINACIÓN DE CALCIO EN ALIMENTOS TERMINADOS E INGREDIENTES PARA ANIMALES - MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-Y- 021-1976) ANIMAL FOOD - CALCIUM DETERMINATION IN ANIMAL FEED

Más detalles

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN

Más detalles

alfonso alvarez gonzález Fecha de elaboración: 4 de julio de 2010 Fecha de última actualización: 21 de julio de 2010

alfonso alvarez gonzález Fecha de elaboración: 4 de julio de 2010 Fecha de última actualización: 21 de julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Transversal EXTENSIONISMO EN ACUICULTURA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PRODUCCIÓN ANIMAL SILABO

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN SANIDADES SENASICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN i Como parte de los sistemas que se resguardan en la Unidad de Inteligencia Sanitaria (UIS) de la Dirección de Planeación e Inteligencia Sanitaria,

Más detalles

SIAP. Módulo de información de producción orgánica Avances

SIAP. Módulo de información de producción orgánica Avances Módulo de información de producción orgánica Avances Octubre, 2010 Contenido 1. Sistema de Control Nacional de Producción Orgánica. 2. Contenido del Sistema de Control. 3. Flujo de información del Sistema

Más detalles

comisión del codex alimentarius

comisión del codex alimentarius comisión del codex alimentarius ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS ORGANIZACION MUNDIAL PARA LA AGRICULTURA DE LA SALUD Y LA ALIMENTACION OFICINA CONJUNTA: Viale delle Terme di Caracalla 00100 ROMA Tel.:

Más detalles

G. Wicki*, G. Dapello* y L. Luchini** Publicado: INTRODUCCIÓN

G. Wicki*, G. Dapello* y L. Luchini** Publicado:  INTRODUCCIÓN OPTIMIZACION DEL USO DEL ALIMENTO BALANCEADO EN ACUICULTURA DE AGUA DULCE. USO DE TABLAS Y RECOMENDACIONES PARA TRES ESPECIES: RANDIA (Rhamdia quelen), PACÚ (Piaractus mesopotamicus) y TILAPIA (Oreochromis

Más detalles