Tierra Tropical (2010) 6 (1): 23-31

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tierra Tropical (2010) 6 (1): 23-31"

Transcripción

1 Tierr Tropicl (2010) 6 (1): EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES (HMA) SOBRE LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES EN BANANO Y SU RELACIÓN CON EL NEMÁTODO Rdopholus similis S. Ocho, G. Zmrno, H. Lelnc 1 Universidd EARTH Ls Mercedes de Guácimo, Limón, Cost Ric Reciido 10 de ferero Aceptdo 11 de myo RESUMEN Los hongos formdores de micorrizs (HMA) tienen l cpcidd de mejorr el crecimiento y nutrición de ls plnts y permiten extrer P en form más eficiente. L posile intercción entre los HMA y nemátodos surge como un lterntiv en el control de estos ptógenos y rdic fundmentlmente en l posiilidd de crer tolernci nemátodos en plnts inoculds con micorrizs. Este trjo tuvo el ojetivo de determinr el efecto de los HMA en l sorción de nutrientes del nno (Mus AAA sugrupo Cvendish clon Vlery) y su relción con el nemátodo Rdopholus similis. El experimento se estleció en un diseño completmente l zr con cutro trtmientos, dos de ellos con diferentes cultivos de HMA (Glomus fscicultum y un mezcl de micorrizs ntivs se de Glomus spp.), un trtmiento con Vydte, y un testigo. L colonizción de los HMA en nno fue exitos. Los trtmientos con HMA (G. fscicultum y l mezcl de micorrizs ntivs) produjeron l mism colonizción que promedió un 23,6 %. G fscicultum produjo l myor ltur del pseudotllo y lrgo de ls hojs de ls plántuls de nno. Los trtmientos con HMA produjeron un myor sorción de P (36,7 mg plnt -1 ). No se encontrron efectos importntes en el control de R. similis con ninguno de los trtmientos, unque hy que considerr el corto tiempo que duró el experimento. Plrs clve: sorción de nutrientes, nno, Glomus fscicultum, micorrizs ntivs, Rdopholus similis. ABSTRACT Arusculr mycorrhizl fungi (AMF) hve the cpcity to improve plnt growth nd its nutrition nd llows for more efficient P sorption. The possile interction etween the AMF nd nemtodes suggests new lterntive in pthogen control, through the cretion of nemtode tolernce in plnts inoculted with mycorrhize. The ojective of this project ws to determine the effects of AMF on nutrient sorption in nns (Mus AAA sugroup Cvendish clone Vlery) nd their reltionship to the nemtode Rdopholus similis. The experiment ws estlished s completely rndom design with four tretments, two of them with different types of AMF (Glomus fscicultum nd mixture of ntive mycorrhize sed on Glomus spp.), tretment with Vydte, nd control. The AMF coloniztion on nns ws successful. The AMF tretments (G. fscicultum nd the mixture of ntive mycorrhize) produced the sme coloniztion, which verged t 23.6 %. G. fscicultum produced the highest pseudostem nd the longest leves on the nn seedlings. The AMF tretment produced etter P sorption 1 Contcto: Humerto Lelnc (hlelnc@erth.c.cr) ISSN:

2 24 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): (34.7 mg plnt -1 ). AMF effects on R. similis control were not found in ny of the tretments; however, the short durtion of the experiment should e considered. Key words: rusculr mycorrhizl fungi, nn, Glomus fscicultum, ntive mycorrhize, Rdopholus similis. INTRODUCCIÓN L producción nner es un de ls ses económics más importntes en muchos píses ltinomericnos, deido su contriución l PIB, dinmizndo l economí con fuentes de empleos y con l generción de diviss (SICA, 2006). Los niveles de producción de nno se ven fectdos cd ño por l incidenci de plgs como los nemátodos (Bridge et l., 1997). Rdopholus similis es de myor importnci en l producción nner de ls zons tropicles (Gutiérrez, 2006), contriuye l reducción en los rendimientos y demás, limit el desrrollo de producciones sosteniles en nno (Srh et l., 1996). El tque de R. similis produce un necrosis en el sistem rdiculr de l plnt. Ést se increment con yud de otros orgnismos en el suelo como hongos y cteris. Al destruirse el sistem rdiculr, l sorción de gu y nutrientes se ve limitd, lo que fect l crecimiento y desrrollo de l plnt. Ls pérdids económics cusds por R. similis pueden ser superiores l 50 % en lgunos csos lo que h oligdo frecuentes plicciones de nemticids y hn umentdo los costos de producción, resultndo nocivos pr el ecosistem y pr quienes los plicn. Como respuest ést prolemátic se hn inicido investigciones en métodos lterntivos de control, en 1996 precen investigciones del efecto de l colonizción de micorrizs pr el control de un mpli diversidd de hongos en el suelo y nemátodos (Srh et l., 1996). Ls micorrizs son hongos que se socin simióticmente ls ríces de ls plnts; vrios estudios hn reveldo que mos (hongo y plnt) se eneficin del intercmio recíproco de fuentes minerles y orgánics (Jizme-Veg et l., 2004). L colonizción iotrófic de l ríz por los HMA provoc un desrrollo extensivo de micelio que interctú con los microháitts del suelo y grupos microinos rizosféricos. El micelio de los HMA se conect con l célul vegetl trvés del rúsculo, y es éste el responsle del intercmio de nutrientes entre ls prtes socids (hongo y plnt). Al formrse el rúsculo se llevn co modificciones nivel de estructur y morfologí, decundo l plnt pr mejorr su intercmio nutritivo. Un vez que el hongo h ingresdo en l célul vegetl, se sintetiz l memrn peri simiótic que posee fosfts neutrs y ATP-s y permiten l degrdción de gránulos de fosfto y su trnsferenci ctiv l vegetl (Alrcón y Ferrer-Cerrto, 2000). Además, permiten un uso más eficiente del fósforo y del zinc plicdos con los fertilizntes (Fggioli et l., 2008). Ls micorrizs tienen l cpcidd de mejorr el crecimiento y nutrición de ls plnts, optimizndo tmién el uso del gu y l tolernci l sequí. Además, mejorn l estructur del suelo yudndo mntener unidos los gregdos del suelo grcis l micelio y secreciones de glomlin (Fggioli et l., 2008). Yno et l. (1999) reportn l cpcidd de los hongos micorrízicos de generr cmios ioquímicos socidos con los mecnismos de defens, induciendo resistenci y desrrollndo un miente de microorgnismos ntgónicos los nemátodos. L posile intercción entre HMA y nemátodos es de sum importnci pr el desrrollo de nuevs práctics de control. El interés en ést intercción rdic fundmentlmente en l posiilidd de crer resistenci o tolernci nemátodos en plnts inoculds con HMA (Hol y

3 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): Cook, 2005). A pesr de que existen vrios estudios sore l relción entre HMA y nemátodos endoprásitos, l myorí se refieren Meloidogyne spp. y Prtylenchus spp. Este trjo tiene el ojetivo de evlur el efecto de l inoculción de los HMA en l sorción de nutrientes del nno y su relción con R. similis. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se estleció como un diseño completmente l zr con cutro trtmientos y quince repeticiones. Los trtmientos consistieron en dos tipos de hongos formdores de micorrizs (HMA): un producto comercil Eco-mic (Glomus fscicultum) y un mezcl de micorrizs ntivs (Glomus spp.) otenid en l Corporción Bnner Ncionl (CORBANA); demás de dos testigos: un testigo comercil, el nemticid Vydte (Oxmyl) y un testigo soluto. L unidd experimentl consistió en un mcet de 1,8 L de cpcidd con un plnt de nno (Mus AAA sugrupo Cvendish clon Vlery). Ls plnts de nno pr el experimento se produjeron por cultivo de tejidos. Cundo ls plnts lcnzron l fse 5 (20 cm de lto) durnte l fse de climtción, se llevron l inverndero y fueron semrds en mcets. Al momento de l siemr ls plnts fueron inoculds con los trtmientos de HMA, plicándose cd unidd experimentl 28 g por plnt. Cd plnt se fertilizó cd quince dís con 100 ml de l solución Hoglnd. A ls cutro semns se inoculron ls plnts de todos los trtmientos con 500 hemrs de R. similis. Los nemátodos fueron originlmente reproducidos in vitro en discos de znhori. Pr l inoculción se relizron cinco pequeños gujeros en l tierr (en form de estrell), lrededor de l plnt de nno y se colocron 1,99 ml de solución extríd de los discos de znhori. A ls 20 semns, se tomó 1 g de ríces fins ( 2 mm), previmente lvds, por plnt de cd trtmiento y se relizó l tinción de ls ríces por medio de l técnic de Phillips y Hymn (1970). El porcentje de colonizción de los HMA se evluó utilizndo l metodologí de McGonigle et l. (1990). Pr determinr el número totl de R. similis se tomron l zr cinco uniddes experimentles de cd trtmiento y se les extrjo el sistem rdiculr. Ls muestrs fueron envids l lortorio de nemtologí de CORBANA. A ls 20 semns, se determinron l ltur de l plnt y el diámetro del pseudotllo. Después, se cosechron ls plnts y se secron horno 60 C por 72 h. Ls muestrs secs se molieron un tmño de prtícul de 203 µm. El contenido de C y N se determinó en un utonlizdor, método de comustión. El contenido de P se determinó por colorimetrí en un espectrofotómetro 660 nm. El contenido de K, C, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn se determinó por sorción tómic. El modelo estdístico utilizdo fue el siguiente Yij = + ij+ ij, donde: Yij = ioms, diámetro y ltur de plnt, sorción de nutrientes, colonizción de micorrizs y control de nemátodos. = medi polcionl. ij = trtmientos. ij = error experimentl. Se relizó un nálisis de vrinz, utilizndo el progrm estdístico SAS (SAS Institute, 1999). Ls medis fueron seprds trvés de l prue de seprción de medis de Duncn (p<0,05).

4 26 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): L colonizción y l cntidd de estructurs producids por ls micorrizs fueron nlizds con un prue t (p<0,05). Estos dtos, expresdos originlmente en porcentjes, fueron trnsformdos por l ríz cudrd pr su normlizción ntes de relizr l prue t. RESULTADOS Y DISCUSIÓN L inoculción con HMA fue exitos. El Eco-mic producido se de l cep de Glomus fscicultum dio un 25,8 % de colonizción y l mezcl de micorrizs ntivs un 21,4 % de colonizción (Cudro 1). No existieron diferencis estdístics en l colonizción, presenci de micelios, rúsculos y vesículs producids por mos trtmientos (Figur 1). No se encontró colonizción en el trtmiento testigo o el trtmiento con Vydte, lo que demuestr que l colonizción encontrd fue el resultdo de l inoculción y no l colonizción de micorrizs ntivs del suelo. Cudro 1. Micelios, rúsculos, vesículs y colonizción totl de HMA. Trtmiento Micelios Arúsculos Vesículs Colonizción % Eco-mic 21,2 6,2 10,4 25,8 Micorrizs ntivs 13,8 7, ,4 Figur 1. Hifs (), vesículs () y rúsculos (c) en l ríz de l plántul de nno. Sls (2007), h encontrdo en l zon Crie de Cost Ric, colonizciones de micorrizs en nno de lrededor del 20 % en suelos con lt disponiilidd de P y un 40 % en suelos con j disponiilidd de P. Estos resultdos son similres los en este estudio, y que el nivel de

5 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): fósforo en el suelo de donde se extrjo l tierr pr llenr ls mcets, se consider óptimo. Deido que ls plnts se produjeron en un lortorio fuer de l Universidd EARTH, se inoculó en l fse de vivero, forzndo los HMA competir directmente con otros orgnismos presentes en el suelo que se formron después de l esterilizción del mismo. Aún sí, éste método demostró ser ueno y producir un uen colonizción de los HMA. Aunque l colonizción logrd por el método utilizdo en nuestr investigción fue exitos, se podrín otener porcentjes de colonizción superiores los de este estudio, si se modific el momento de inoculción. Sls (2007), firm en sus estudios que el myor efecto de los HMA en plnts de nno se produjo cundo fueron inoculds en ndej (fse de climtción de ls plnts producids in vitro), deido ciertos fctores: ) l her menos sustrto, los propágulos de los HMA y ls ríces en formción tienen myor contcto, es decir que ls plnts entrn en contcto con los hongos micorrízicos desde que ls ríces empiezn formrse, umentndo sus eneficios; y ) un vez que ls ríces hn sido colonizds en l ndej, l psrls l sustrto del vivero, el potencil pr competir con otros microorgnismos del suelo se increment. L inoculción con HMA produjo diferencis significtivs (p<0,01) en l ltur de ls plántuls. El trtmiento de Eco-mic produjo el myor incremento en ltur mientrs l mezcl de cultivo de micorrizs ntivs no difirió del trtmiento testigo (Figur 2). El trtmiento con Vydte produjo l myor circunferenci del pseudotllo (p<0,01); el resto de los trtmientos no difirieron del testigo (Figur 2). En experimentos relizdos por Ayuso (2000), se evluron vriles de crecimiento en plnts de nno como circunferenci de l plnt, en donde los HMA fueron inoculdos en plnts dults. El proyecto tuvo un durción de cutro meses y l igul que en nuestro experimento, los resultdos no reflejron el efecto rel de l inoculción de HMA, deido l corto tiempo de experimentción, lo cul no permitió oservr los efectos que huiesen tenido ls micorrizs lrgo plzo. 14 Altur pseudotllo (cm) c c Circunferenci pseudotllo (cm) Eco-mic Micorrizs ntivs Vydte Testigo Eco-mic Micorrizs ntivs Vydte Testigo Figur 2. Efecto de l inoculción de micorrizs en l ltur y l circunferenci del pseudotllo de plántuls de nno (rrs con letrs diferentes muestrn diferencis significtivs, p<0,01). Deido que el P es un nutriente de j movilidd en el suelo, su sorción por prte de ls ríces se dificult. En este estudio, l inoculción con micorrizs produjo un myor (p<0,01) 0 Trtmiento

6 28 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): sorción de P. Amos trtmientos, Eco-mic y l mezcl de micorrizs ntivs produjeron estdísticmente l mism sorción de P (Figur 3). Ls hifs del hongo ctún como un extensión de l ríz de l plnt, permitiendo que l longitud sorente de l ríz crezc y por consiguiente l explorción del suelo tmién umente. Ls ríces pueden llegr hst donde el P se encuentr y sí fcilitr l sorción del mismo (Fggioli et l., 2008). L sorción del resto de mcronutrientes, C, N, K, C y Mg, no fue influencid por l inoculción con micorrizs. 50 Asorción P (mg/plnt) Eco-mic Micorrizs ntivs Vydte Testigo Trtmiento Figur 3. Efecto de l inoculción de micorrizs en l sorción de P (rrs con letrs diferentes muestrn diferencis significtivs, p<0,01). En el cso de los micronutrientes, el trtmiento con Vydte produjo l myor sorción de Fe (p<0,05) y el resto de trtmientos produjo l mism sorción de Fe (Figur 4). L myor sorción de Cu l produjo el Eco-mic y el Vydte (p<0,05) (Figur 4); l mezcl de micorrizs ntivs no difirió del testigo. Los trtmientos no tuvieron ningún efecto sore l sorción de Zn y Mn. Pinochet et l. (1993) oservron que ls plnts micorrizds cumuln más Fe en sus tejidos folires que plnts no micorrizds, lo que no es consistente con los resultdos encontrdos en este presente estudio.

7 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): Asorción Fe (mg/plnt) Eco-mic Micorrizs ntivs Vydte Testigo Figur 4. Efecto de l inoculción de micorrizs en l sorción de Fe y Cu (rrs con letrs diferentes muestrn diferencis significtivs, p<0,05). Los trtmientos no tuvieron ningún efecto sore ls polciones del nemátodo R. similis (Cudro 2). El trtmiento con Vydte fue el que mejor respondió l control de R. similis. Sin emrgo, el número de nemátodos permitidos en Centroméric es de nemátodos por 100 g de ríces; por lo tnto, ningún trtmiento logró disminuir de mner importnte ls polciones de R. similis (Ary, 2003). Cudro 2. Polción de R. similis por 100 g de ríces en cd trtmiento. Trtmiento Polción de R. similis Eco-mic Micorrizs ntivs Vydte Testigo Los niveles ltos de R. similis podrín deerse l tiempo de desrrollo del experimento (20 semns). Estudios muestrn que los efectos de los HMA son determinntes lrgo plzo, tiempo necesrio que los hongos micorrízicos se desrrollen lo suficiente pr colonizr ls ríces y competir directmente con los nemátodos (Fggioli et l., 2008). En este presente estudio, los nemátodos fueron inoculdos cutro semns después de l plicción de los trtmientos y prolemente el tiempo no fue suficiente pr el desrrollo de los hongos micorrízicos. CONCLUSIONES Eco-mic Micorrizs ntivs Vydte L colonizción de hongos formdores de micorrizs rusculres en nno fue exitos, y de cuerdo l porcentje de colonizción esperdo. Los trtmientos con HMA (G. fscicultum y l mezcl de micorrizs ntivs) produjeron l mism colonizción que promedió un 23,6 %; l presenci de rúsculos, vesículs e hifs fue tmién igul en mos trtmientos. G. fscicultum produjo l myor ltur del pseudotllo y lrgo de ls hojs de ls plántuls de Asorción Cu (mg/plnt) Trtmiento Testigo

8 30 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): nno. Los trtmientos con HMA produjeron un myor sorción de P (un promedio de 36,7 mg plnt -1 ). No se encontrron efectos importntes en el control de R. similis con ninguno de los trtmientos, unque hy que considerr el corto tiempo que duró el experimento. AGRADECIMIENTOS Este estudio se pudo relizr grcis l finncimiento rinddo por l Administrción Acdémic y l Unidd de Investigción de l Universidd EARTH, Guácimo, Cost Ric. LITERATURA CITADA Alrcón, A. y Ferrer-Cerrto, R Ecologí, fisiologí y iotecnologí de l micorriz Arusculr. México : Mundi Prens. 251 p. ISN X. Ary, M Situción ctul del mnejo de nemtodos en nno (Mus AAA) y plátno (Mus AAB) en el trópico Americno. In Mnejo convencionl y lterntivo de l sigtok negr, nemtodos y otrs plgs socids l cultivo de Musáces. Guyquil (EC) : MUSALAC/INIBAP/FUNDAGRO. Tller, Progrm y resúmenes. p Bridge, J.; Fogin, R. y Speijer, P Nemtodos lesiondores de los Bnnos [en líne]. Montpelier (FR): Red Interncionl pr el Mejormiento del nno y el plátno, Prc Scientifique Agropolis [consultdo 6 gosto 2009]. 4 p. Disponile en el World Wide We: < Fggioli, V.; Freytes, G. y Glrz, C Ls micorrizs en trigo y su relción con l sorción de fósforo del suelo. Puliccción Tecnic INTA EEA Mrcos Juárez. [consultdo 16 septiemre 2009]. Disponile en el World Wide We: micorrizs08.pdf Gutiérrez, M Evlución de extrctos de plnts tropicles sore l mortlidd de Rdopholus similis Co. [Proyecto de Grdución Lic. Ing. Agr.] Guácimo (CR) : Universidd EARTH. 37 p. Hol, GWH. y Cook, R An overview of rusculr mycorrhizl fungi-nemtode interctions. Bsic. Appl. Ecol. 6: Jizme-Veg MC.; Rodríguez Romero AS. y Cmpruí A Aislmiento, selección, plicción de hongos micorrícicos en grosistems cnrios. Trnsferenci de resultdos. I Conferenci Interncionl sore Eco-Biologí del suelo y el compost. Conference Book. León, Espñ. McGonigle, TP.; Miller, MH.; Evns, DG.; Firchild, GL. y Swn, JA A new method which gives n ojective mesure of coloniztion of roots y vesiculr-rusculr mycorrhizl fungi. New Phytol. 115: Phillips, J. y Hymn, D Improved procedures for clering roots nd stining prsitic nd vesiculr-rusculr mycorrhizl fungi for rpid ssessment of infection. Trnsctions of British Mycologicl Society, vol. 55, p Pinochet, J.; Cmprui, A. y Clvet, C Effects of the root-lesion nemtode Prtylenchus vulnus nd the micorrhizl fungus Glomus mossee on the growth of EMLA-26 pple rootstock. Mycorrhiz, vol. 4, p

9 Ocho et l. / Tierr Tropicl (2010) 6 (1): Srh, J.; Pinochet, J. y Stnton, J El nemátodo rrendor del nno Rdopholus similis Co. Montpellier (FR) : Red Interncionl pr el Mejormiento del nno y el plátno, Prc Scientifique Agropolis. 2 p. SAS (Sttisticl Anlysis System) Institute SAS Procedures Guide. Relese 8.02 Edition. North Crolin (US). 441 p. SICA (Servicio de Informción Agropecuri, EC) Ecudor: PIB, gricultur, cz, silvicultur y pesc [en líne]. Quito (EC) : Ministerio de Agricultur y Gnderí [consultdo 18 myo 2009]. Disponile en el World Wide We: < Yno, A.; Lim, J.; Mi, L.; Sggin, O. y Melo, N Effect of rusculr Mycorrhizl fungi on the cclimtiztion of micropropgted nn plntlets. Mycorrhyz, vol. 9, no. 2, p

Integración de la micorrización en los sistemas de producción ecológica de platanera. Ensayos de optimización.

Integración de la micorrización en los sistemas de producción ecológica de platanera. Ensayos de optimización. Integrción de l micorrizción en los sistems de producción ecológic de pltner. Ensyos de optimizción. Mrí del Crmen Jizme-Veg Tomás Alcoverro Pedrol Crlos Enrique Lorenzo Rodríguez Mrt Selm Grzón Molin

Más detalles

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008 Evlución del fosfito como fuente fertiliznte de fósforo ví rdicl y folir Quito, 29-31 de Octure del 2008 Flori Bertsch, Flori Rmírez, Crlos Henríquez Centro de Investigciones Agronómics UNIVERSIDAD DE

Más detalles

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS. Universidd de Concepción Fcultd de Agronomí Dpto. Producción Vegetl INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

Más detalles

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras INIA TREINTA Y TRES Estción Experimentl del Este ARROZ SOJA Resultdos Experimentles 2014 15 SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zfrs G. Crrcels 1,

Más detalles

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO ESTUDIO RADICULAR EFECTO DE LA UTILIZACIÓN EN COMPARACIÓN DEL USO DEL SULFATO CÁLCICO CON EL USO DEL NITRATO CÁLCICO EN EL CRECIMIENTO RADICULAR, Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO EN NECTARINO TEMPRANO

Más detalles

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION Teres Schinelli Csres Cmpo Experimentl Trevelin, EEA INTA Esquel, Chuut inttrev@r.inter.net Introducción En el ciclo productivo de plntines

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO Proyecto Regionl Agrícol Desrrollo Rurl INTA PERGAMINO * EVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN CON AZOSPIRILLUM SPP EN TRIGO BAJO DIFERENTES NIVELES DE FERTILIDAD. Cmpñ 25/6. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción Introducción El continuo deterioro de los suelos deberá ser convenientemente tendido medinte el desrrollo y difusión de lterntivs tecnológics que induzcn l dopción de sistems sustentbles. Este deterioro

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Investigción Agropecuri. 2008. Volumen 5(2). p. 169-174. ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysnthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Glori Alici Pérez-Aris,

Más detalles

Marta Ruiz García Ingeniero Agrónomo Responsable Transferencia Tecnológica Dirección de Investigación y Desarrollo

Marta Ruiz García Ingeniero Agrónomo Responsable Transferencia Tecnológica Dirección de Investigación y Desarrollo Mrt Ruiz Grcí Ingeniero Agrónomo Responsle Trnsferenci Tecnológic Dirección de Investigción y Desrrollo Almerimr, 14 de septiemre de 2016 Control de Vstes (Aculops lycopersici (Mssee)) en Tomte. Almerimr,

Más detalles

Cartilla Digital Manfredi

Cartilla Digital Manfredi Crtill Digitl Mnfredi ISSN On line 1851-7994 Estción Experimentl Agropecuri Mnfredi Año: 2016/02 Control de Eleusine indic y Digitri snguinlis con hericids postemergentes selectivos pr míz Diego Ustrroz

Más detalles

Se realizó un estudio bajo condiciones

Se realizó un estudio bajo condiciones INOCULACIÓN DE Brchiri decumens CON HONGOS FORMADORES DE MICORRIZA ARBUSCULAR NATIVOS DEL TRÓPICO HÚMEDO ECUATORIANO Oscr Prieto Benvides 1, Crlos Belezc Pinrgote 2, Wshington Mor Silv 2, Elís Vllejo Zmrno

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE.

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. Josef Ruiz 1, Elein Terry 1 y Mrgrit Diz 2 1. Instiuto Ncionl de Ciencis Agrícols 2. Universidd Agrri de l Hbn. e-mil: fefit@inc.edu.cu.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO DEL TIZÓN N TARDÍO DE LA PAPA ( (Phytophthor infestns) ) EN LA VARIEDAD

Más detalles

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

EL EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS NOTAS DE CLASE: SEPTIEMBRE 2 DE 2008 EL EXPERIMENTO FACTORIAL Se utiliz cundo se quiere nlizr el efecto de dos o más fuentes de interés (fctores). Permite nlizr los efectos de ls

Más detalles

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL RESPUESTA AL USO DE BIOFERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TRIGO Y SU INTERACCIÓN CON EL FUNGICIDA FOLIAR, EN DOS CULTIVARES DE TRIGO CON ESTRATEGIAS DIFERENCIALES DE GENERACIÓN DE RENDIMIENTO. 1. LOCALIDAD

Más detalles

ISSN: RCCV Vol. 6 (1) Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense Madrid.

ISSN: RCCV Vol. 6 (1) Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense Madrid. EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA E NATURAL EN EL AGUA DE BEBIDA SOBRE EL NIVEL SÉRICO DE TOCOFEROL Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN LECHONES TRAS EL DESTETE Amzn, D. 1 ; Rey A. I. 1 ; Fernández, E.

Más detalles

Estrategias basadas en dosis,

Estrategias basadas en dosis, Fertilizción de soj Estrtegis sds en dosis, loclizción y momentos de plicción Resultdos de cutro ños de experimentción Introducción 16 L soj es cpz de mntener rendimientos elevdos en condiciones de j fertilidd,

Más detalles

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA.

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. Pulin Sánchez y Mrcelo Clvche Universidd Centrl del Ecudor, Fcultd de Ciencis

Más detalles

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC ENSAYO DE MAIZ Cmpñ 29/1 CONVENIO INTA - CKC MAIZ Cmpñ 29/1 1) Introducción Azospirillum brsilense es un bcteri que fij nitrógeno tmosférico, mientrs que Pseudomons fluorescens posee un lt cpcidd de solubilizción

Más detalles

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH.

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. Cmpñ Agrícol 211-212 Milímetros cumuldos 1. CONTEXTO CLIMÁTICO En l figur 1, se resume l condición climátic desde el punto de vist de l dinámic

Más detalles

INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium guajava L) EN INVERNADERO

INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium guajava L) EN INVERNADERO 65 INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium gujv L) EN INVERNADERO Evngelin E. Quiñones Aguilr, Gbriel Rincón Enríquez CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad Aportes de l Encuest Anul de Hogres pr el estudio de l fecundidd Noviemre de 203 Informe de resultdos 604 203 - Año Interncionl de l Estdístic R.I. 9000-2482 604 R.I. 9000-2482 Aportes de l Encuest Anul

Más detalles

Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México

Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México Fluctución polcionl de l escm lnc del mngo (Aulcspis tuerculris Newsted) en Vercruz, México Popultion fluctutions of the hndle white flke (Aulcspis tuerculris Newsted) in Vercruz, Mexico Gerrdo Montiel-Vicencio

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES JUAN HIRZEL CAMPOS Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigdor en Fertilidd de Suelos y Nutrición de Plnts INIA QUILAMAPU CHILLÁN E-mil:

Más detalles

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero Influenci del mnejo del riego sore el control de l producción y clidd en cultivo de gerer en inverndero T. Brtolomé, J.M. Coleto, R. Velázquez, M.J. Polciones, F. Honorio Escuel de Ingenierís Agrris (UEX).

Más detalles

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: Instituto de Ciencia Animal Cuba Revist Cun de Cienci Agrícol ISSN: - rcc@ic.co.cu Instituto de Cienci Animl Cu Mrtín, Glori M.; River, R.; Aris, Linne; Renterí, M. Efecto de l Cnvli ensiformis y micorrizs rusculres en el cultivo del

Más detalles

Optimización de las condiciones de germinación de cuatro especies de pastos tropicales I. Brachiaria decumbens y B. bryzantha

Optimización de las condiciones de germinación de cuatro especies de pastos tropicales I. Brachiaria decumbens y B. bryzantha Gutiérrez, Crlos., Herrer, Jorge y Alizg, Rmiro Optimizción de ls condiciones de germinción de cutro especies de pstos tropicles I. Brchiri decumens y B. ryznth Tecnologí en Mrch. Vol. 19-2. Optimizción

Más detalles

HONGOS ENDOFÍTICOS COMO PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN MAÍZ (Zea mays) Y ARROZ (Oryza sativa)

HONGOS ENDOFÍTICOS COMO PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN MAÍZ (Zea mays) Y ARROZ (Oryza sativa) Tierr Tropicl (2012) 8 (1): 29-37 HONGOS ENDOFÍTICOS COMO PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN MAÍZ (Ze mys) Y ARROZ (Oryz stiv) M. Núñez y L.E. Pocsngre 1 Universidd EARTH Ls Mercedes de Guácimo, Limón, Cost

Más detalles

PROPAGACION IN VITRO DE VRIESEA EN BIT.

PROPAGACION IN VITRO DE VRIESEA EN BIT. PROPAGACION IN VITRO DE VRIESEA EN BIT. Iris Cpote *, Mritz Esclon, Mrcos Dquint, Dnilo Pin, Justo Gonzlez, Crlos Argon. Centro de Bioplnts, UNICA, Crreter Moron, km 9 Ciego de Ávil. icpote@ioplnts.cu

Más detalles

Concepto clave. La derivada de una función se define principalmente de dos maneras: 1. Como el límite del cociente de Fermat ( )( )

Concepto clave. La derivada de una función se define principalmente de dos maneras: 1. Como el límite del cociente de Fermat ( )( ) Concepto clve L derivd de un función se define principlmente de dos mners: 1. Como el límite del cociente de Fermt f ( ) lím x f ( x) f ( ) x. Como el límite del cociente de incrementos f ( x) lím x 0

Más detalles

José Arnold Pineda Rodríguez

José Arnold Pineda Rodríguez EFECTO DE LA PODA TIPO RECEPA Y LA INFLUENCIA DE ls fses de l LUNA, EN EL CULTIVO DE CAFÉ (Coffe ráic), BAJO CONDICIONES DEL OCCIDENTE DE HONDURAS.CA José Arnold Pined Rodríguez jpined@ihcfe.hn CONTENIDO

Más detalles

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N. RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN Mlleret A. D. ; Stechin D. E. ; Zpt L.M.; Betoret Vlls, N. En los últimos ños, h existido un creciente interés en el estudio

Más detalles

MIROBIOLOGÍA DEL SUELO Y SISTEMAS AGRÍCOLAS SOSTENIBLES: APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS EN AGROECOSISTEMAS EN LAS ISLAS CANARIAS

MIROBIOLOGÍA DEL SUELO Y SISTEMAS AGRÍCOLAS SOSTENIBLES: APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS EN AGROECOSISTEMAS EN LAS ISLAS CANARIAS II CONFERENCIA INTERNACIONAL sore ECO-BIOLOGÍA del SUELO y el COMPOST 26-29 de Noviemre de 28 - Puerto de l Cruz, Tenerife MIROBIOLOGÍA DEL SUELO Y SISTEMAS AGRÍCOLAS SOSTENIBLES: APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE V Pérez Roj, AC Perdomo Molin Escuel Técnic Superior de Ingenierí Agrri, Ctr. Geneto nº 2 38206

Más detalles

EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOS CULTIVARES DE MAÍZ (ZEA MAYS L.)

EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOS CULTIVARES DE MAÍZ (ZEA MAYS L.) EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOS CULTIVARES DE MAÍZ (ZEA MAYS L.) Ameli Cpote Rodríguez, Linne Fernández Grnd, Rúl Cristól Surez, Odlys Pérez Díz, Odlys Llorente,

Más detalles

Control de Sorghum halepense sorgo de Alepo resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS)

Control de Sorghum halepense sorgo de Alepo resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS) REUNIONES Y CONGRESOS: resúmenes y trjos presentdos ISSN On line 1851-4987 Estción Experimentl Agropecuri Mnfredi Año: 2013/6 Control de Sorghum hlepense sorgo de Alepo resistente glifosto con hericids

Más detalles

Física II. Potencial Eléctrico. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Física II. Potencial Eléctrico. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Físic II Potencil Eléctrico UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alejndr Escor Energí Potencil Eléctric Se puede socir un energí potencil todo un sistem en el que

Más detalles

Consumo hídrico de variedades de clavel en maceta cultivadas en sustratos alternativos

Consumo hídrico de variedades de clavel en maceta cultivadas en sustratos alternativos Consumo hídrico de vrieddes de clvel en mcet cultivds en sustrtos lterntivos J. Ocho 1, J. López-Mrín 2, J. Mirlles 1, E. Cones 1, A. Gálvez 2, C.M. Rodríguez 2, J.A. Fernández 1 y A. González 2 1 Deprtmento

Más detalles

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY.

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY. FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN HUERTO INTENSIVO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY. Autores: Mirn Vento, Ricrdo Cbllero, Nelso Compnioni, Roberto Curbelo, Brbr Rodríguez* y Deisi Rodríguez. Institución: Dirección Provincil

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plsmopr viticol (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA M. Susn del Toro Clr E. Linrdelli Jorge G. Lfi 2013 EVALUACIÓN

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

Tierra Tropical (2009) 5 (2): 197-203

Tierra Tropical (2009) 5 (2): 197-203 Tierr Tropicl (2009) 5 (2): 197-203 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTORES DE RESISTENCIA SOBRE EL CRECIMIENTO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE BANANO (Mus AAA) Y SOBRE LA DISMINUCIÓN EN LA SEVERIDAD DE SIGATOKA

Más detalles

INTERACCIÓN ENTRE EL ECOMIC Y UNA POBLACIÓN CUBANA DE Meloidogyne incognita EN TOMATE

INTERACCIÓN ENTRE EL ECOMIC Y UNA POBLACIÓN CUBANA DE Meloidogyne incognita EN TOMATE : 9-98 INTERACCIÓN ENTRE EL ECOMIC Y UNA POBLACIÓN CUBANA DE Meloidogyne incognit EN TOMATE Lucil Gómez*, Myr G. Rodríguez*, Blnc de l Novl**, Ilen Mirnd* y M.A. Hernández* *Centro Ncionl de Snidd Agropecuri

Más detalles

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno Cultivres híridos comerciles de tomte de industri. Contenido en Licopeno J.I.Mcu, I. Lhoz, J. Grnic Instituto Nvrro de Tecnologís e Infrestructurs Agrolimentris (INTIA) H. Prieto, J.A. González Centro

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA RESUMEN RESPUESTA DE Menth spict A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA Heno-Toro, M. C. 1 * 1 Fcultd de Ciencis Agrris, Universidd Ncionl de Colombi, Bogotá * mchenoto@unl.edu.co

Más detalles

UNIVERSIDAD EARTH EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS EN LA UNIVERSIDAD EARTH. Por ARIEL MIRANDA HUANCA GEM JAVIER VALLE VERA

UNIVERSIDAD EARTH EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS EN LA UNIVERSIDAD EARTH. Por ARIEL MIRANDA HUANCA GEM JAVIER VALLE VERA UNIVERSIDAD EARTH EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS EN LA UNIVERSIDAD EARTH Por ARIEL MIRANDA HUANCA GEM JAVIER VALLE VERA Trjo de grdución presentdo como requisito prcil pr optr

Más detalles

EXTRACCIÓN DE QUITINA Y SU DERIVADO A PARTIR DEL EXOESQUELETO DE CAMARÓN Y SU PRUEBA EN EL CULTIVO DE PIÑA (Ananas comosus)

EXTRACCIÓN DE QUITINA Y SU DERIVADO A PARTIR DEL EXOESQUELETO DE CAMARÓN Y SU PRUEBA EN EL CULTIVO DE PIÑA (Ananas comosus) Tierr Tropicl (2013) 9 (2): 229-236 EXTRACCIÓN DE QUITINA Y SU DERIVADO A PARTIR DEL EXOESQUELETO DE CAMARÓN Y SU PRUEBA EN EL CULTIVO DE PIÑA (Anns comosus) L. Kier y B.K. Singh 1 Universidd EARTH Ls

Más detalles

CONGRESO DE FRUTICULTURA

CONGRESO DE FRUTICULTURA CONGRESO DE FRUTICULTURA Sn Felipe; 16-19 Junio 2014 Ing. Rfel Crer A. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 2. Pr evitr pérdids económics de los productores

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

Presentación Tesis de Doctorado

Presentación Tesis de Doctorado Presentción Tesis de Doctordo Sntigo Luzrdo Investigdor Asistente Progrm Ncionl de Producción de Crne y Ln 4 de ril 2016 Vivilo otr vez INIA Tcuremó Antecedentes L prienci de l crne (color) es l propiedd

Más detalles

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP Noveddes considerr en el control de Peste Negr del Nogl (Xnthomons roricol pv. juglndis) con Chmp DP Jime R. Montelegre A. Ingeniero Agrónomo, Fitoptólogo Profesor Asocido Deprtmento de Snidd Vegetl, Fcultd

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS... 4

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS... 4 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 4 3. MATERIALES Y MÉTODOS... 4 3.1 MUESTREOS... 4 3.2 EXPERIMENTO Nº 1: PRODUCTOS NEMATICIDAS CONVENCIONALES... 6 3.3 EXPERIMENTO Nº 2: PRODUCTOS

Más detalles

BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO

BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO CONTROL de l SALMONELOSIS en cerdos de engorde medinte el uso de BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO C. Sol, M. Puylto y J.J. Mllo (Norel S.A.) L slmonelosis es considerd un de ls enfermeddes de trnsmisión limentri

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No.. 00 DISEÑO, CONSTRUCCION DE UNA CUBETA ELECTROLITICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL TRAZADO DE LINEAS EQUUIPOTENCIALES EN UNA CONFIGURACION RECTANGULAR Y EN

Más detalles

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba.

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba. Estudio de l fibilidd de los trctores MTZ-80 y MTZ-50 en Cub. Autores: Dr.C Liudmil Shkiliov, Ing. Mnuel Fernández Sánchez, José Nrnjo Btist Institucion: Instituto de Investigciones de Mecnizción Agropecuri

Más detalles

Terra Latinoamericana E-ISSN: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México

Terra Latinoamericana E-ISSN: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México Terr Ltinomericn E-ISSN: 2395-83 terr@correo.chpingo.mx Sociedd Mexicn de l Cienci del Suelo, A.C. México Mnjrrez-Mrtínez, M. J.; Alrcón, A.; Ferrer-Cerrto, R. Fertilizción folir en plnts de Annon cherimol

Más detalles

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN El nálisis de tres suelos rroj los resultdos que se detlln continución: SUELO 1 Crcterístics generles: Precipitciones medis nules: 1200 mm Tempertur

Más detalles

Cómo utilizar Cuestionarios

Cómo utilizar Cuestionarios UNLVIRTUAL Cómo utilizr Cuestionrios El Cuestionrio es un ctividd que permite l docente relizr evluciones con corrección utomátic. Ls opciones de configurción son múltiples y se pueden dptr fácilmente

Más detalles

Ciencia en su PC ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Cuba

Ciencia en su PC ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Cuba Cienci en su PC ISSN: 1027-2887 cpc@megcen.ciges.inf.cu Centro de Informción y Gestión Tecnológic de Sntigo de Cu Cu Borrero-Reynldo, Yolisis; Crer-Medin, Mirneyis; Rojs-Mrtínez, Omr; Angric-Bró, Elio;

Más detalles

EVALUACIÓN DE SINMAX PARA EL CONTROL DE SIGATOKA NEGRA (Mycophaerella fijiensis) EN EL CULTIVO DE BANANO (Musa sp.)

EVALUACIÓN DE SINMAX PARA EL CONTROL DE SIGATOKA NEGRA (Mycophaerella fijiensis) EN EL CULTIVO DE BANANO (Musa sp.) Tierr Tropicl (2012) 8 (2): 213-219 EVALUACIÓN DE SINMAX PARA EL CONTROL DE SIGATOKA NEGRA (Mycopherell fijiensis) EN EL CULTIVO DE BANANO (Mus sp.) E. Cñizres, R. Cstro y B.K. Singh 1 Universidd EARTH

Más detalles

1. Ligamiento Detección 46 del Ligamiento 3. Frecuencias 51 de Recombinación

1. Ligamiento Detección 46 del Ligamiento 3. Frecuencias 51 de Recombinación LIGMIENTO Y RECOMINCIÓN El principio de Mendel según el cul los genes que controln diferentes crcteres son hereddos de form independiente uno de otro es cierto sólo cundo los genes existen en cromosoms

Más detalles

EFECTO DE LA ROCA FOSFÓRICA, INCUBADA EN SOLUCIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES EN EL RENDIMIENTO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum Mill)

EFECTO DE LA ROCA FOSFÓRICA, INCUBADA EN SOLUCIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES EN EL RENDIMIENTO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum Mill) EFECTO DE LA ROCA FOSFÓRICA, INCUBADA EN SOLUCIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES EN EL RENDIMIENTO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum Mill) Autor: José Nrciso Gálvez Chvelón Colbordores: Alex Tineo y Frncis

Más detalles

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES cv. FLAME SEEDLESS EN EL VALLE DE ACONCAGUA Crtill Técnic Proyecto Aumento de l productividd de l Uv de Mes en el vlle de Aconcgu (Proyecto INNOVA 05-CR11PAT-11).

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE COMPOST DE HOJAS DE PIÑA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays)

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE COMPOST DE HOJAS DE PIÑA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays) Tierr Tropicl (2014) 10 (1): 7-17 EFECTO DE LA APLICACIÓN DE COMPOST DE HOJAS DE PIÑA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Ze mys) P. Arujo d Silv, M. Cerrto 1, H. Leblnc Universidd EARTH Ls Mercedes de Guácimo,

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA NÚMEROS COMPLEJOS. Miguel Angel Rodríguez Pozueta

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA NÚMEROS COMPLEJOS. Miguel Angel Rodríguez Pozueta DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ENERGÉTICA NÚMEROS COMPLEJOS Miguel Angel Rodríguez Pozuet Doctor Ingeniero Industril OBSERVACIONES SOBRE LA NOMENCLATURA En este teto, siguiendo l nomencltur hitul

Más detalles

ESTUDIO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS CON BIOMASA AÉREA DE PIÑA COMBINADA CON BOVINAZA Y CON GALLINAZA

ESTUDIO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS CON BIOMASA AÉREA DE PIÑA COMBINADA CON BOVINAZA Y CON GALLINAZA Tierr Tropicl (13) 9 (2): 147-157 ESTUDIO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS CON BIOMASA AÉREA DE PIÑA COMBINADA CON BOVINAZA Y CON GALLINAZA E.M. Arúz, H. Lelnc 1, M.E. Cerrto Universidd

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phseolus vulgris) EN INVERNADERO DAVID ERIK MECA ABAD JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO Estción Experimentl de Cjmr «Ls Plmerills» RESUMEN Se relizó en otoño de

Más detalles

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci A. Couretot Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA

Más detalles

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica Artículo de sección Revist digitl Mtemátic, Educción e Internet (www.cidse.itcr.c.cr/revistmte/). Vol. 12, N o 1. Agosto Ferero 2012. Fctorizción de polinomios. Sndr Schmidt Q. sschmidt@tec.c.cr Escuel

Más detalles

2.1.1 Incidencia de la fertilización orgánica en la producción y el contenido en proteína

2.1.1 Incidencia de la fertilización orgánica en la producción y el contenido en proteína .. Incidenci de l fertilizción orgánic en l producción y el contenido en proteín Cultivo Loclidd PRODUCCIÓN PROTEÍNA L Tlld * *** NS No significtivo * Significción l, ** Significción l, *** Significción

Más detalles

AVANCES EN LA INVESTIGACION SOBRE PRODUCCION HIDROPONICA DE HORTALIZAS

AVANCES EN LA INVESTIGACION SOBRE PRODUCCION HIDROPONICA DE HORTALIZAS X Congreso Ecutorino de l Cienci del Suelo AVANCES EN LA INVESTIGACION SOBRE PRODUCCION HIDROPONICA DE HORTALIZAS Eison Vldiviezo 1, Crlos Rmirez 1, Jzmín Chng 2, Diego Rmos 2 INTRODUCCION L Fcultd de

Más detalles

Lolium perenne EN BARBECHO LARGO A SOJA

Lolium perenne EN BARBECHO LARGO A SOJA EVALUACIÓN DE HERBICIDAS RESIDUALES PARA EL CONTROL DE Lolium perenne EN BARBECHO LARGO A SOJA Ing. Agr. MSc. Rmón Gigón y Crolin M. Istilrt gigon.rmon@int.gob.r Resumen: Lolium es un mlez muy frecuente

Más detalles

Estudio de la Evolución de la Humedad de los Granos Individuales en Silobolsas de Maíz y Soja

Estudio de la Evolución de la Humedad de los Granos Individuales en Silobolsas de Maíz y Soja 1 Estudio de l Evolución de l Humedd de los Grnos Individules en Siloolss de Míz y Soj 1 Crdoso, M., 1 Brtosik, R., 1 Rodríguez, J. 1) INTA PRECOP Blcrce. EEA Blcrce. Rut 226 km 73,5 (7620) Blcrce, Buenos

Más detalles

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados Productividd y eficienci en el uso del gu y nitrógeno en sistems intensificdos Cvigli, O.P., Rizzlli, R.H., Vn Opstl, N.V., Brbieri, P., Melchiori, R.J., Cerrudo, A., Gregorutti, V.C., Monzon, J.P., Brbgelt,

Más detalles

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB Reinldo I. Cbrer, Sóstenes Vrel, Myd Betncourt, Lumey Pérez, Jesús Ferrer, Omr Hernández,

Más detalles

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN OTOÑAL EN VIVERO SOBRE LA CALIDAD DE PLANTA DE ENCINA Y SU RESPUESTA POST-TRANSPLANTE

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN OTOÑAL EN VIVERO SOBRE LA CALIDAD DE PLANTA DE ENCINA Y SU RESPUESTA POST-TRANSPLANTE Cud. Soc. Esp. Cienc. For. 35: 69-74 (212) «Acts de l III Reunión sore Ecologí y Suelos Forestles» EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN OTOÑAL EN VIVERO SOBRE LA CALIDAD DE PLANTA DE ENCINA Y SU RESPUESTA POST-TRANSPLANTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NUTRICIÓN VEGETAL VERSION 2000 B CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO (CM 133) CIENCIAS AMBIENTALES CODIGO DE DEPARTAMENTO CM CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Funciones trigonométricas

Funciones trigonométricas Funciones trigonométrics Por Sndr Elvi Pérez Márquez Ls funciones trigonométrics son funciones de l medid de un ángulo, es decir, si el vlor del ángulo cmi, el vlor de ésts tmién. L tl 1 muestrs ls seis

Más detalles

Palabras clave: comportamiento fenológico, germinación, Maralfalfa, pasto, rendimiento.

Palabras clave: comportamiento fenológico, germinación, Maralfalfa, pasto, rendimiento. REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinri.org/revists/redvet 2014 Volumen 15 Nº 07 - http://www.veterinri.org/revists/redvet/n070714.html REDVET - Revist electrónic de Veterinri - ISSN 1695-7504

Más detalles

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario FÍSICA FARMACIA. Exmen Finl Ordinrio. -- Apellidos y nombre PROBLEMA (Experimentl,.5 p) En el lbortorio de Físic se quiere verificr si el y y proceso de vcido de un buret en función del tiempo se just

Más detalles

Estudio de la fotoaclimatación

Estudio de la fotoaclimatación Estudio de l fotoclimtción del sistem hidráulico y del intercmio gseoso en rinzles de role lr y role melojo cultivdos en solución hidropónic Autor. Frncisco Jvier Cno Mrtín Otros utores. Dvid Sánchez-Gómez,

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS 1. Introducción 2. Ojetivos 3. Mteril y Métodos 4. Resultdos 5. Conclusiones Comportmiento de emisores

Más detalles

EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS AL SUELO PARA PREVENIR EL PROBLEMA DE REPLANTACIÓN EN PALTOS

EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS AL SUELO PARA PREVENIR EL PROBLEMA DE REPLANTACIÓN EN PALTOS Proceedings VI World Avocdo Congress (Acts VI Congreso Mundil del Agucte) 27. Viñ Del Mr, Chile. 12 16 Nov. 27. ISBN No 978-956-17-413-8. EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS AL SUELO PARA PREVENIR EL PROBLEMA DE

Más detalles

Geodesia Física y Geofísica

Geodesia Física y Geofísica Geodesi Físic y Geofísic I semestre, 016 Ing. José Frncisco Vlverde Clderón Emil: jose.vlverde.clderon@un.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Prof: José Fco Vlverde Clderón Geodesi Físic y Geofísic I

Más detalles

Efecto del injerto sobre la respuesta a la salinidad de pimiento

Efecto del injerto sobre la respuesta a la salinidad de pimiento Efecto del injerto sore l respuest l slinidd de pimiento A. Cltyud 1, J.I. Mrsl 1, S. López-Glrz 2, A. Sn Butist 2, y S.G. Neuer 2 1 Instituto Vlencino de Investigciones Agrris. Deprtmento de Horticultur.

Más detalles

La fertilización mineral, orgánica y biológica sobre la producción de frijol común en Santa Rosa de Copán

La fertilización mineral, orgánica y biológica sobre la producción de frijol común en Santa Rosa de Copán L fertilizción minerl, orgánic y biológic sobre l producción de frijol común en Snt Ros de Copán Kevin J. Mejí 1 RESUMEN Con el objetivo de evlur el efecto de l fertilizción minerl, orgánic y biológic

Más detalles