INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium guajava L) EN INVERNADERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium guajava L) EN INVERNADERO"

Transcripción

1 65 INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium gujv L) EN INVERNADERO Evngelin E. Quiñones Aguilr, Gbriel Rincón Enríquez CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO. UNIDAD ZAPOPAN. Adrin Fernández-Pérez INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE MORELIA. Luis López Pérez* INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. INFLUENCE OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI IN THE GROWTH OF GUAVA SEEDLINGS (Psidium gujv L.) IN GREENHOUSE *Autor responsble lexquilx@yhoo.com.mx R E S U M E N Los biofertilizntes son preprdos de microorgnismos plicdos l suelo y plnt con el fin de sustituir prcil o totlmente l fertilizción químic, sí como disminuir l contminción generd por los groquímicos. Uno de los biofertilizntes más usdos se compone de hongos micorrízicos rbusculres (HMA) que ctulmente son el grupo de hongos más empledos en l formulción de bio-inoculntes y son un opción biotecnológic pr umentr l producción de cultivos. En este trbjo se evluó, l eficienci simbiótic de cinco consorcios ntivos de HMA, un control positivo (Glomus intrrdices) y un control negtivo (S/HMA), sobre el crecimiento de plántuls de guyb (Psidium gujv L) en inverndero. Los resultdos mostrron un umento significtivo en el crecimiento de ls plántuls de guyb con l plicción de los HMA ntivos en comprción con mbos controles. Como conclusión, se puede mencionr que el uso de HMA ntivos es un biotecnologí recomendble pr obtener plántuls de guyb de buen vigor en etp de inverndero. Plbrs clve: consorcio ntivo, biofertiliznte, bioms, crecimiento

2 66 BIOTECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD Año II, número 1, 2017 ABSTRACT: Biofertilizers usully re preprtions of microorgnisms pplied to the soil nd plnts in order to prtilly or totlly replce chemicl fertiliztion, s well s to reduce the pollution generted by grochemicls. Arbusculr Mycorrhizl Fungi (AMF) re one of the most used biofertilizers nd is currently the principl group of fungi used in the formultion of bio-inoculnts. Severl studies hve shown tht AMF represents biotechnologicl option to increse the yield nd crop qulity. In this work, the symbiotic efficiency of five AMF ntive consorti, one positive control (Glomus intrrdices) nd one negtive (S/HMA), on the growth of guv (Psidium gujv L.) seedlings in greenhouse ws evluted. The results showed significnt increse in the growth of guv seedlings with the ppliction of the ntive AMF in comprison with both controls. As conclusion, the use of Arbusculr Mycorrhizl Fungi ntive consorti is recommended to obtin guv seedlings of good vigor in the greenhouse. Key words: ntive consorti, biofertilizer, biomss, plnt growth. I N T R O D U C C I Ó N Los hongos micorrízicos rbusculres (HMA), formn sociciones simbiótics con l myorí de ls plnts de interés gronómico. El principl beneficio que ls plnts reciben de los hongos micorrízicos es un myor bsorción de gu y nutrientes (Smith y Smith, 2012). Ls micorrizs rbusculres ctulmente son el grupo de hongos más empledos en l formulción de biofertilizntes y como gente de control biológico contr fitoptógenos (Agudo, 2012). Por otro ldo, en el ño del 2012, el 80% de l producción ncionl de guyb, se concentró en los estdos de Michocán, Agusclientes y Zctecs (OEIDRS, 2014). Un specto importnte pr el cultivo de l guyb, es l producción de plnts de vivero sns y de buen porte, y que l bse del éxito de l plntción depende, en grn prte, de l clse de plnts con que se inici l plntción (González et l., 2002). En l producción de plántuls de frutles cultivdos en vivero, el uso de HMA es un biotecnologí sustentble pr obtener plnts más sns y en menor tiempo pr su estblecimiento en cmpo (Quiñones et l., 2012). Estrd y cols. (2000), determinron el efecto HMA en el crecimiento y bsorción nutrimentl en plántuls de guyb. Estos utores encontrron que ls plnts micorrizds presentron un incremento de su crecimiento y contenido nutrimentl respecto plnts no micorrizds. Reportron demás, un colonizción micorrízic superior l 100%, concluyendo con esto que l guyb es un plnt ltmente dependiente de l socición simbiótic con los HMA (micotrófic). Por lo nterior, este trbjo tuvo como objetivo evlur l eficienci simbiótic de cinco consorcios ntivos de HMA isldos de suelos gveros del estdo de Michocán, un control positivo (Glomus intrrdices) y un control negtivo (S/HMA), sobre el crecimiento de plántuls de guyb (Psidium gujv L) cultivds en condiciones de inverndero.

3 INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium gu 67 M E T O D O L O G Í A El experimento se relizó en un inverndero tipo cenitl cubierto con plástico que regul l intensidd de l luz (80 % l interior), del Instituto de Investigciones Agropecuris y Forestles de l UMSNH. Se utilizron cinco consorcios micorrízicos ntivos de l Denominción de Origen del Mezcl (DOM) Michocán, los cules se propgron previmente en mcets trmp durnte ocho meses en l unidd de Biotecnologí Vegetl del Centro de Investigción y Asistenci en Tecnologí y Diseño del Estdo de Jlisco (CIATEJ) (Trinidd et l., 2012). L clve de los consorcios fue signd de cuerdo l nombre del sitio en los municipios de donde se extrjeron como sigue: Ls Cmpesins (LC), Rncho Crlos Rojs (CR), El limón (EL), Pso Ancho, (PA), Cerro del Mette, (CM). Ls plántuls de guyb se obtuvieron de l germinción de semills en chrols de plástico, emplendo como sustrto ren esterilizd. Se evluron siete trtmientos consistentes en los cinco inóculos ntivos previmente descritos, un control positivo bse de Glomus intrrdices y un control negtivo sin inoculr (S/HMA). Todo en un diseño experimentl completmente l zr, cd trtmiento estuvo conformdo por 10 plántuls. Plántuls de guyb de 28 dís de germinds y que mostrbn un tmño homogéneo, se trsplntron en bolss de plástico negro perfords en l bse. Se utilizó como medio de crecimiento un mezcl de 2.5 kg de ren y suelo (1:1 v/v) previmente esterilizdo. Al momento del trsplnte, se relizó l inoculción de l ríz con 80 espors de cd trtmiento. Pr el control negtivo se utilizó 4 g de ren esterilizd como inóculo con el fin de que tods ls plántuls tuviern el mismo mnejo. A prtir de l inoculción y hst el finl del experimento (125 dís) ls plántuls fueron regds únicmente con gu destild cpcidd de cmpo cd vez que fuer requerido. Cd 15 dís después de l inoculción y hst el finl del experimento, se relizó el registro de l ltur de plnt (AP), diámetro del tllo (DT) y número de hojs (NH) como vribles de crecimiento. A los resultdos se les relizó un nálisis de vrinz de un sol ví con un nivel de significnci de P<0,05 y prueb de seprción de medis de Tukey (P<0,05) medinte el pquete estdístico Sttgrphics (2005).

4 68 BIOTECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD Año II, número 1, 2017 R E S U L T A D O S Y D I S C U S I Ó N El nálisis de vrinz mostró diferencis estdístics significtivs pr tods ls vribles evluds con un p < Respecto l ltur de plnt, todos los inóculos ntivos de l DOM Michocán promovieron l ltur de ls plántuls guyb. Sin embrgo, CR y CM fueron estdísticmente igules l control negtivo y positivo quien obtuvo el menor vlor de ltur durnte todo el experimento. A los 125 dís, EL registró l myor ltur (18.81 cm) y el trtmiento que registró l menor ltur fue el control positivo (Glomus intrrdices) con un ltur promedio de 0.97 cm (Fig. 1). Al respecto, Chcón y Cuenc (1997) mostrron que l micorrizción de plnts de guyb incrementó significtivmente l ltur de ls plnts respecto plnts no micorrizds. Diámetro de tllo (mm) S/HMA Glomus i intrrdices PA LC CR EL CM b c Dís después del trnsplnte z FIGURA 1. Efecto de l inoculción micorrízic sobre l dinámic de l ltur en plántuls de guyb cultivds en inverndero. S/HMA = control negtivo, Glomus intrrdices = control positivo, PA = Pso Ancho, LC = Ls Cmpesins, CR = Rncho Crlos Rojs, EL = El Limón y CM = Cerro del Mette. Z = Letrs distints indicn diferenci significtiv Tukey (P 0.05). Pr l vrible diámetro de tllo, se observó un comportmiento similr lo registrdo en l ltur de l plnt, un efecto positivo sobre el DT en plnts inoculds con HMA ntivos. El inóculo EL, obtuvo el myor diámetro de tllo (4.08 mm), mientrs que el control positivo (Glomus intrrdices) registró 0.35 mm los 125 dís (Fig. 2).

5 INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium gu 69 Respecto l número de hojs, se observó que todos los inóculos ntivos promovieron est vrible respecto l control positivo (Glomus intrrdices) y negtivo (S/HMA). FIGURA 2. Efecto de l inoculción micorrízic sobre l dinámic del diámetro del tllo en plántuls de guyb cultivds en inverndero. S/HMA = control negtivo, Glomus intrrdices = control positivo, PA = Pso Ancho, LC = Ls Cmpesins, CR = Rncho Crlos Rojs, EL = El Limón y CM = Cerro del Mette. Z = Letrs distints indicn diferenci significtiv Tukey (P 0.05). Diámetro de tllo (mm) S/HMA Glomus i intrrdices PA LC CR EL CM b c Dís después del trnsplnte z Sin embrgo los inóculos CM y CR fueron los menos eficientes y resultron ser estdísticmente igules los controles. Como en ls vribles nteriores, el inóculo EL registró el myor número de hojs con hojs y el control positivo no tuvo hojs los 125 dís (Fig. 3). FIGURA 3. Efecto de l inoculción micorrízic sobre el número de hojs en plántuls de guyb cultivds en inverndero. S/ HMA = control negtivo, Glomus intrrdices = control positivo, PA = Pso Ancho, LC = Ls Cmpesins, CR = Rncho Crlos Rojs, EL = El Limón y CM = Cerro del Mette. Z = Letrs distints indicn diferenci significtiv Tukey (P 0.05). Número de hojs S/HMA PA CR CM Glomus i intrrdices c Dís después del trnsplnte LC EL z b

6 70 BIOTECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD Año II, número 1, 2017 Los resultdos nteriores concuerdn con los obtenidos en otros trbjos donde utilizn consorcios ntivos de HMA como promotores de crecimiento. Chcón y Cuenc (9) reportn un incremento en el crecimiento de plnts de guyb respecto plnt sin micorrizr. En otros frutles como ppy, Quiñones y cols., (5) observron que ls plnts inoculds con consorcios ntivos (DOM-Michocán) presentron un incremento significtivo en el crecimiento vegetl reflejdo en un myor áre folir, diámetro de tllo, volumen de ríz y bioms sec, respecto plnts sin micorrizr o utilizndo un inóculo comercil bse de Glomus intrrdices. C O N C L U S I O N E S El crecimiento de ls plántuls de guyb bjo condiciones de inverndero, fue fectdo positivmente por los HMA ntivos de l DOM-Michocán isldos de suelos gveros. Los inóculos ntivos El limón (EL), Ls Cmpesins (LC) y Pso Ancho (PA) mostrron el mejor efecto en ls vribles evluds (AP, DT y NH) en comprción con el control positivo y negtivo. En conclusión, el uso de consorcios ntivos, result ser un práctic biotecnológic recomendble y sustentble pr l producción de plántuls de guyb vigoross, demás de su posible uso potencil como biofertiliznte en el cultivo de guyb. AGRADECIMIENTOS Est investigción fue finncid por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estdo de Michocán bjo el proyecto MICH R E F E R E N C I A S. Agudo, S. G. A. (2012) Uso de microorgnismos como biofertilizntes. En: Agudo S. G. A. Introducción l uso y mnejo de los biofertilizntes en l gricultur. INIFAP/ SAGARPA. México. pp Chcón, A. M. y Cuenc, G. (1997) Efecto de ls micorrizs rbusculres y de l fertilizción con fósforo, sobre el crecimiento de l guyb en condiciones de vivero. Microbiologí de l Universidd de Zuli. Venezuel. 4-6 pp. Estrd, L. A. A., Dvies J. F. T. nd Egill, J. N. (2000) Mycorrhizl fungi enhncement of growth nd gs exchnge of micropropgted guv plntlets (Psidium gujv L.) during ex vitro cclimtiztion nd plnt estblishment. Mycorrhiz. 10:1-8.

7 INFLUENCIA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE GUAYABA (Psidium gu 71 González, G. E., Pdill, R. J. S., Reyes, M. L., Perles, C. M. A. y Esquivel, V. F. (2002) Guyb su cultivo en México. INIFAP. Pbellón, Agusclientes. México. 59 p. Oficin Esttl de Informción pr el Desrrollo Rurl Sustentble. (2014) [En líne] Consultdo 02/04/2014. Quiñones, A. E. E., Hernández, A. E., Rincón, E. G., y Ferrer, C. R. (2012) Intercción de hongos micorrízicos rbusculres y fertilizción fosftd en ppy. Terr. 30: Smith, S.E. nd F.A. Smith. (2012) Fresh perspectives on the roles of rbusculr mycorrhizl fungi in plnt nutrition nd growth. Mycologi. 104:1 13. Sttgrphics. (2005) SttGrphics centurion: ver. XV (User mnul). SttPoint Technologies Inc. Wrrenton, VA, EEUU. Trinidd, C. J., Rincón, E. G., Qui, Z. J., Rodríguez, D. J., Quiñones, A. E., López, P. L., y L. V. Hernández C. (2012) Propgción de hongos micorrízicos rbusculres isldos de Agve cupret de Michocán. En: Blnco M., Brco A., Hernández M., Lr A., Mgllnes R., Méndez S. Tópicos Edfológicos de Actulidd. Memori del XXVII Congreso Ncionl de l Cienci del Suelo. Zctecs, México. pp

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras INIA TREINTA Y TRES Estción Experimentl del Este ARROZ SOJA Resultdos Experimentles 2014 15 SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zfrs G. Crrcels 1,

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción Introducción El continuo deterioro de los suelos deberá ser convenientemente tendido medinte el desrrollo y difusión de lterntivs tecnológics que induzcn l dopción de sistems sustentbles. Este deterioro

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE.

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. Josef Ruiz 1, Elein Terry 1 y Mrgrit Diz 2 1. Instiuto Ncionl de Ciencis Agrícols 2. Universidd Agrri de l Hbn. e-mil: fefit@inc.edu.cu.

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS. Universidd de Concepción Fcultd de Agronomí Dpto. Producción Vegetl INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO Proyecto Regionl Agrícol Desrrollo Rurl INTA PERGAMINO * EVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN CON AZOSPIRILLUM SPP EN TRIGO BAJO DIFERENTES NIVELES DE FERTILIDAD. Cmpñ 25/6. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci

Más detalles

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA RESUMEN RESPUESTA DE Menth spict A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA Heno-Toro, M. C. 1 * 1 Fcultd de Ciencis Agrris, Universidd Ncionl de Colombi, Bogotá * mchenoto@unl.edu.co

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC ENSAYO DE MAIZ Cmpñ 29/1 CONVENIO INTA - CKC MAIZ Cmpñ 29/1 1) Introducción Azospirillum brsilense es un bcteri que fij nitrógeno tmosférico, mientrs que Pseudomons fluorescens posee un lt cpcidd de solubilizción

Más detalles

Integración de la micorrización en los sistemas de producción ecológica de platanera. Ensayos de optimización.

Integración de la micorrización en los sistemas de producción ecológica de platanera. Ensayos de optimización. Integrción de l micorrizción en los sistems de producción ecológic de pltner. Ensyos de optimizción. Mrí del Crmen Jizme-Veg Tomás Alcoverro Pedrol Crlos Enrique Lorenzo Rodríguez Mrt Selm Grzón Molin

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plsmopr viticol (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA M. Susn del Toro Clr E. Linrdelli Jorge G. Lfi 2013 EVALUACIÓN

Más detalles

PROFERT ENSAYO PROBICAL

PROFERT ENSAYO PROBICAL ENSAYO PROBICAL PROFERT 2016-2017 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO PROFERT EN CUAJA Y COMPONENTES DE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE LA FRUTA DE EZOS CV. BING ÍNDICE RESUMEN... 3 OBJETIVO... 4 ANTECEDENTES

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

Efecto de la micorrización y la calidad del agua de riego sobre la producción en vivero y el establecimiento en campo de Pinus pinaster.

Efecto de la micorrización y la calidad del agua de riego sobre la producción en vivero y el establecimiento en campo de Pinus pinaster. 5CFE1-29 2/1 Efecto de l micorrizción y l clidd del gu de riego sobre l producción en vivero y el estblecimiento en cmpo de Pinus pinster. RINCÓN HERRANZ, A. 1, SERRADA HIERRO, R. 2, ZAMORANO MENESES,

Más detalles

CONGRESO DE FRUTICULTURA

CONGRESO DE FRUTICULTURA CONGRESO DE FRUTICULTURA Sn Felipe; 16-19 Junio 2014 Ing. Rfel Crer A. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 2. Pr evitr pérdids económics de los productores

Más detalles

Efecto de diferentes concentraciones NPK y simbiosis con Glomus intraradices, sobre el contenido de proteínas solubles totales de

Efecto de diferentes concentraciones NPK y simbiosis con Glomus intraradices, sobre el contenido de proteínas solubles totales de Arnldo 21 (2): 329-342, 2014 ISSN: 1815-8242 Efecto de diferentes concentrciones NPK y simbiosis con Glomus intrrdices, sobre el contenido de proteíns solubles totles de Plukeneti volubilis L. Effect of

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN 56 5.0 Superficie folir Los resultdos obtenidos en l medición de l superficie folir figurn en el ANEXO Nº5. Como se ve en l Figur 1, no hy un diferenci significtiv en l superficie

Más detalles

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008 Evlución del fosfito como fuente fertiliznte de fósforo ví rdicl y folir Quito, 29-31 de Octure del 2008 Flori Bertsch, Flori Rmírez, Crlos Henríquez Centro de Investigciones Agronómics UNIVERSIDAD DE

Más detalles

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION

FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION FERTILIZACIÓN EN PLANTINES DE PINO PONDEROSA RESPUESTA EN PLANTACION Teres Schinelli Csres Cmpo Experimentl Trevelin, EEA INTA Esquel, Chuut inttrev@r.inter.net Introducción En el ciclo productivo de plntines

Más detalles

MICORRIZAS EN TRIGO PAN: EFECTO DEL MOMENTO DE INOCULACIÓN Y EL USO PROTECTORES BACTERIANOS

MICORRIZAS EN TRIGO PAN: EFECTO DEL MOMENTO DE INOCULACIÓN Y EL USO PROTECTORES BACTERIANOS MICORRIZAS EN TRIGO PAN: EFECTO DEL MOMENTO DE INOCULACIÓN Y EL USO PROTECTORES BACTERIANOS INTA EEA Pergmino. Proyecto Regionl Agrícol, Cmpñ 2012. Ings. Agrs. (MSc) Gustvo N. Ferrris y Lucreci A. Couretot

Más detalles

Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena. Murcia. Departamento de Hortofruticultura. IMIDA.

Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena. Murcia. Departamento de Hortofruticultura. IMIDA. EFECTO DE LA DENSIDAD DE PLANTACIÓN Y DEL TIPO DE SUSTRATO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE VERDOLAGA (PORTULACA OLERACEA L.) EN UN CULTIVO HIDROPÓNICO DE BANDEJAS FLOTANTES Jun A. Fernández Din Niñirol MrÍ J. Vicente

Más detalles

EVALUACIÓN AGROBIOLÓGICA DE LA COINOCULACIÓN MICORRIZAS-RIZOBACTERIAS EN TOMATE

EVALUACIÓN AGROBIOLÓGICA DE LA COINOCULACIÓN MICORRIZAS-RIZOBACTERIAS EN TOMATE www.mg.go.cr/rev gr/inicio.htm www.ci.ucr.c.cr EVALUACIÓN AGROBIOLÓGICA DE LA COINOCULACIÓN MICORRIZAS-RIZOBACTERIAS EN TOMATE Elein Terry Alfonso 1/*, Angel Leyv Glán * Plbrs clve: micorrizs, rizobcteris,

Más detalles

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados Productividd y eficienci en el uso del gu y nitrógeno en sistems intensificdos Cvigli, O.P., Rizzlli, R.H., Vn Opstl, N.V., Brbieri, P., Melchiori, R.J., Cerrudo, A., Gregorutti, V.C., Monzon, J.P., Brbgelt,

Más detalles

Se realizó un estudio bajo condiciones

Se realizó un estudio bajo condiciones INOCULACIÓN DE Brchiri decumens CON HONGOS FORMADORES DE MICORRIZA ARBUSCULAR NATIVOS DEL TRÓPICO HÚMEDO ECUATORIANO Oscr Prieto Benvides 1, Crlos Belezc Pinrgote 2, Wshington Mor Silv 2, Elís Vllejo Zmrno

Más detalles

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Investigción Agropecuri. 2008. Volumen 5(2). p. 169-174. ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysnthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Glori Alici Pérez-Aris,

Más detalles

BIOINOCULACIÓN Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA REDUCIDA ASOCIADAS CON EL CRECIMIENTO DE PLANTA Y PRODUCTIVIDAD DE SORGO

BIOINOCULACIÓN Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA REDUCIDA ASOCIADAS CON EL CRECIMIENTO DE PLANTA Y PRODUCTIVIDAD DE SORGO Rev. Int. Contm. Ambie. 31 (3) 245-252, 2015 BIOINOCULACIÓN Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA REDUCIDA ASOCIADAS CON EL CRECIMIENTO DE PLANTA Y PRODUCTIVIDAD DE SORGO Arturo DÍAZ FRANCO, Didin GÁLVEZ LÓPEZ y Flor

Más detalles

Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Jitomate (Licopersicum esculentum) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres

Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Jitomate (Licopersicum esculentum) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres Proyecto: Evlución de VIUSID-Agro en l producción de Jitomte (Licopersicum esculentum) Responsble: Dr. Rnferi Mldondo Torres Chpingo, México, 04 de octubre 2016 1. Nombre, CURP y Dirección del Responsble

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE COMPOST DE HOJAS DE PIÑA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays)

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE COMPOST DE HOJAS DE PIÑA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays) Tierr Tropicl (2014) 10 (1): 7-17 EFECTO DE LA APLICACIÓN DE COMPOST DE HOJAS DE PIÑA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Ze mys) P. Arujo d Silv, M. Cerrto 1, H. Leblnc Universidd EARTH Ls Mercedes de Guácimo,

Más detalles

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH.

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. Cmpñ Agrícol 211-212 Milímetros cumuldos 1. CONTEXTO CLIMÁTICO En l figur 1, se resume l condición climátic desde el punto de vist de l dinámic

Más detalles

CICLO VEGETATIVO DE PLANTAS DE ANANA (ANANAS COMOSUS L. MERR.) BAJO DOS SISTEMAS DE CULTIVO EN CORRIENTES

CICLO VEGETATIVO DE PLANTAS DE ANANA (ANANAS COMOSUS L. MERR.) BAJO DOS SISTEMAS DE CULTIVO EN CORRIENTES I"AC/SJYA, Vol. 29, pp. 11-22, 2013 11 CICLO VEGETATIVO DE PLANTAS DE ANANA (ANANAS COMOSUS L. MERR.) BAJO DOS SISTEMAS DE CULTIVO EN CORRIENTES R, GONZÁLEZ LEGUIZAMÓN(l); M. CHABBAU2l; J.F. DüMINGUEz(3),

Más detalles

PROPAGACIÓN DE CASTAÑO A GRAN ESCALA USANDO MICROPROPAGACIÓN FOTOAUTOTRÓFICA

PROPAGACIÓN DE CASTAÑO A GRAN ESCALA USANDO MICROPROPAGACIÓN FOTOAUTOTRÓFICA PROPAGACIÓN DE CASTAÑO A GRAN ESCALA USANDO MICROPROPAGACIÓN FOTOAUTOTRÓFICA Betriz Cuenc Vler Luquero Rmos, L. 2, Ocñ Bueno, L. 2 y Vidl González, N. 3 1 TRAGSA. Vivero de Mced. bcuenc@trgs.es 2 TRAGSA.

Más detalles

Consumo hídrico de variedades de clavel en maceta cultivadas en sustratos alternativos

Consumo hídrico de variedades de clavel en maceta cultivadas en sustratos alternativos Consumo hídrico de vrieddes de clvel en mcet cultivds en sustrtos lterntivos J. Ocho 1, J. López-Mrín 2, J. Mirlles 1, E. Cones 1, A. Gálvez 2, C.M. Rodríguez 2, J.A. Fernández 1 y A. González 2 1 Deprtmento

Más detalles

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB Reinldo I. Cbrer, Sóstenes Vrel, Myd Betncourt, Lumey Pérez, Jesús Ferrer, Omr Hernández,

Más detalles

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada Reunión Anul Red 110RT0394 Mejorr l eficienci en el uso de insumos y el juste fenológico en cultivos de trigo y cebd Blcrce 28-29 gosto 2013 Eficienci en el uso del nitrógeno en trigo y cebd Gbriel Abeledo,

Más detalles

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL RESPUESTA AL USO DE BIOFERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TRIGO Y SU INTERACCIÓN CON EL FUNGICIDA FOLIAR, EN DOS CULTIVARES DE TRIGO CON ESTRATEGIAS DIFERENCIALES DE GENERACIÓN DE RENDIMIENTO. 1. LOCALIDAD

Más detalles

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA

Más detalles

Desarrollo de una tecnología para el control biológico de enfermedades de implantación en leguminosas forrajeras

Desarrollo de una tecnología para el control biológico de enfermedades de implantación en leguminosas forrajeras Desrrollo de un tecnologí pr el control biológico de enfermeddes de implntción en leguminoss forrjers Diciembre, 2004 Lic. Letici Qugliotto Lic. Gstón Azziz MSc. Ntli Bjs Dr. Alici Aris Instituto de Investigciones

Más detalles

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero Influenci del mnejo del riego sore el control de l producción y clidd en cultivo de gerer en inverndero T. Brtolomé, J.M. Coleto, R. Velázquez, M.J. Polciones, F. Honorio Escuel de Ingenierís Agrris (UEX).

Más detalles

Scientia Agropecuaria 8(4): (2017) a. Scientia Agropecuaria. Website:

Scientia Agropecuaria 8(4): (2017) a. Scientia Agropecuaria. Website: Scienti Agropecuri 8(4): 357 366 (2017). Scienti Agropecuri Website: http://revists.unitru.edu.pe/index.php/scientigrop Fcultd de Ciencis Agropecuris Universidd Ncionl de Trujillo Impcto del bonmiento

Más detalles

Fertilización química y poda en uchuva (physalis peruviana l.), en el valle de Cocula, Guerrero

Fertilización química y poda en uchuva (physalis peruviana l.), en el valle de Cocula, Guerrero 60 Fertilizción químic y pod en uchuv (physlis peruvin l.), en el vlle de Cocul, Guerrero SOLÍS-MARTÍNEZ, Mrtín *, BUENO-JAQUEZ, Emilio, SANDOVAL-VILLA, Mnuel, REZA- SOLIS, Ird Jred Recibido 27 Noviembre,

Más detalles

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN OTOÑAL EN VIVERO SOBRE LA CALIDAD DE PLANTA DE ENCINA Y SU RESPUESTA POST-TRANSPLANTE

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN OTOÑAL EN VIVERO SOBRE LA CALIDAD DE PLANTA DE ENCINA Y SU RESPUESTA POST-TRANSPLANTE Cud. Soc. Esp. Cienc. For. 35: 69-74 (212) «Acts de l III Reunión sore Ecologí y Suelos Forestles» EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN OTOÑAL EN VIVERO SOBRE LA CALIDAD DE PLANTA DE ENCINA Y SU RESPUESTA POST-TRANSPLANTE

Más detalles

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES cv. FLAME SEEDLESS EN EL VALLE DE ACONCAGUA Crtill Técnic Proyecto Aumento de l productividd de l Uv de Mes en el vlle de Aconcgu (Proyecto INNOVA 05-CR11PAT-11).

Más detalles

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C.

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C. INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C. POSGRADO EN CIENCIAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Identificción y crcterizción de microorgnismos benéficos isldos de cñ de zúcr de l Hustec Potosin

Más detalles

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO ESTUDIO RADICULAR EFECTO DE LA UTILIZACIÓN EN COMPARACIÓN DEL USO DEL SULFATO CÁLCICO CON EL USO DEL NITRATO CÁLCICO EN EL CRECIMIENTO RADICULAR, Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO EN NECTARINO TEMPRANO

Más detalles

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci A. Couretot Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA

Más detalles

EN UNA SECUENCIA TRIGO-SOJA EN EL MEDIOOESTE BONAERENSE. LA TRINIDAD, GENERAL ARENALES

EN UNA SECUENCIA TRIGO-SOJA EN EL MEDIOOESTE BONAERENSE. LA TRINIDAD, GENERAL ARENALES DOSIS Y FUENTES DE NITRÓGENO-AZUFRE y ZINC EN UNA SECUENCIA TRIGO-SOJA EN EL MEDIOOESTE BONAERENSE. LA TRINIDAD, GENERAL ARENALES Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA Pergmino, Proyecto Regionl Agrícol, Cmpñs

Más detalles

La fertilización mineral, orgánica y biológica sobre la producción de frijol común en Santa Rosa de Copán

La fertilización mineral, orgánica y biológica sobre la producción de frijol común en Santa Rosa de Copán L fertilizción minerl, orgánic y biológic sobre l producción de frijol común en Snt Ros de Copán Kevin J. Mejí 1 RESUMEN Con el objetivo de evlur el efecto de l fertilizción minerl, orgánic y biológic

Más detalles

MOMENTO OPTIMO DE TRASPLANTE, BAJO DIFERENTES MODALIDADES EN PLANTONES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia Mc Vaugh)

MOMENTO OPTIMO DE TRASPLANTE, BAJO DIFERENTES MODALIDADES EN PLANTONES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia Mc Vaugh) FOLIA AMAZÓNICA VOL. 7 (1-2) 1995 IIAP 141 MOMENTO OPTIMO DE TRASPLANTE, BAJO DIFERENTES MODALIDADES EN PLANTONES DE CAMU-CAMU (Myrciri dubi Mc Vugh) Armndo Vásquez * Mrth Gstelo ** RESUMEN El presente

Más detalles

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario FÍSICA FARMACIA. Exmen Finl Ordinrio. -- Apellidos y nombre PROBLEMA (Experimentl,.5 p) En el lbortorio de Físic se quiere verificr si el y y proceso de vcido de un buret en función del tiempo se just

Más detalles

FERTILIZACIÓN FOLIAR UNA HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE LILIUM CV. STARGAZER

FERTILIZACIÓN FOLIAR UNA HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE LILIUM CV. STARGAZER 371 FERTILIZACIÓN FOLIAR UNA HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE LILIUM CV. STARGAZER M. Betncourt-Olver 1 ; M. N. Rodríguez-Mendoz 1 ; M. Sndovl-Vill 1 ; E. A. Gytán-Acuñ 2 1 Instituto de Recursos

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

ENRAIZAMIENTO IN VITRO Y ACLIMATACIÓN DE PLANTAS DE ALOE SAPONARIA (HAW) Cristina E. Billard 1, Carlos A. Dalzotto 2, Víctor H.

ENRAIZAMIENTO IN VITRO Y ACLIMATACIÓN DE PLANTAS DE ALOE SAPONARIA (HAW) Cristina E. Billard 1, Carlos A. Dalzotto 2, Víctor H. Trbjo presentdo en l XXVIII Reunión Argentin de Fisiologí Vegetl (RAFV2010). L Plt, Buenos Aires, 16 l 19 de septiembre de 2010. Publicdo en el libro de cts Edición CD-ROM ENRAIZAMIENTO IN VITRO Y ACLIMATACIÓN

Más detalles

EFECTO DEL USO DE HONGOS ENDOMICORRÍCICOS ARBUSCULARES SOBRE EL CULTIVO DE APIO (APIUM GRAVEOLENS L.)

EFECTO DEL USO DE HONGOS ENDOMICORRÍCICOS ARBUSCULARES SOBRE EL CULTIVO DE APIO (APIUM GRAVEOLENS L.) VII Congreso SEAE Bulls (Murci) 008 Comunicción EFECTO DEL USO DE HONGOS ENDOMICORRÍCICOS ARBUSCULARES SOBRE EL CULTIVO DE APIO (APIUM GRAVEOLENS L.) P Vil, A Andrino, *P Montoro, **A Morte, M Honrubi

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No.. 00 DISEÑO, CONSTRUCCION DE UNA CUBETA ELECTROLITICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL TRAZADO DE LINEAS EQUUIPOTENCIALES EN UNA CONFIGURACION RECTANGULAR Y EN

Más detalles

Palabras clave: fósforo, micorrizas, ornamentales. ABSTRACT

Palabras clave: fósforo, micorrizas, ornamentales. ABSTRACT Agricultur Técnic en México Vol. 35 Núm.2 1 de ril-30 de junio 2009 p. 201-210 INFLUENCIA DE Glomus fscicultum EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE Lilium sp. cv ORANGE PIXIE* INFLUENCE OF Glomus fscicultum

Más detalles

Carmen Elena Usuga Osorio 1 ; Darío Antonio Castañeda Sánchez 2 y Ana Esperanza Franco Molano 3

Carmen Elena Usuga Osorio 1 ; Darío Antonio Castañeda Sánchez 2 y Ana Esperanza Franco Molano 3 MULTIPLICACIÓN DE HONGOS MICORRIZA ARBUSCULAR (H.M.A) Y EFECTO DE LA MICORRIZACIÓN EN PLANTAS MICROPROPAGADAS DE BANANO (Mus AAA cv. Grn Enno) (Muscee) MULTIPLICATION OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAE FUNGI (AMF)

Más detalles

Carmen Elena Usuga Osorio 1 ; Darío Antonio Castañeda Sánchez 2 y Ana Esperanza Franco Molano 3

Carmen Elena Usuga Osorio 1 ; Darío Antonio Castañeda Sánchez 2 y Ana Esperanza Franco Molano 3 MULTIPLICACIÓN DE HONGOS MICORRIZA ARBUSCULAR (H.M.A) Y EFECTO DE LA MICORRIZACIÓN EN PLANTAS MICROPROPAGADAS DE BANANO (Mus AAA cv. Grn Enno) (Muscee) MULTIPLICATION OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAE FUNGI (AMF)

Más detalles

Cartilla Digital Manfredi

Cartilla Digital Manfredi Crtill Digitl Mnfredi ISSN On line 1851-7994 Estción Experimentl Agropecuri Mnfredi Año: 2016/02 Control de Eleusine indic y Digitri snguinlis con hericids postemergentes selectivos pr míz Diego Ustrroz

Más detalles

Evaluación de Cultivos de Cobertura

Evaluación de Cultivos de Cobertura Evlución de Cultivos de Cobertur Ing.Agr.Juli E.Cpurro (1) ; Ing.Agr.Eric Cssol (1) ; Ing.Agr.Jvier Surjck (3) Ing.Agr.José Andrini (2) ; Ing.Agr.Cludio Fiorito (3) (1) AER INTA Cñd de Gómez; (2) EEA INTA

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola. Campaña 2009/10

Proyecto Regional Agrícola. Campaña 2009/10 INOCULACIÓN EN SOJA COM BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM Y MICORRIZAS: EFECTO DE LA ANTICIPACIÓN DEL TRATAMIENTO, EL USO DE FUNGICIDAS Y LA FERTILIZACIÓN FÓSFORO-AZUFRADA Proyecto Regionl Agrícol. Cmpñ 2009/10

Más detalles

Cultivos Tropicales ISSN: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Cuba

Cultivos Tropicales ISSN: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Cuba Cultivos Tropicles ISSN: 258-5936 revist@inc.edu.cu Instituto Ncionl de Ciencis Agrícols Cub Ruiz, Josef; Terry, Elein; Tejed, Tmr; Díz, Mrí M. APLICACIÓN DE BIOPRODUCTOS A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE TOMATE

Más detalles

Boletín Informativo del Centro de Investigación en Ecosistemas y Cambio Global C&B

Boletín Informativo del Centro de Investigación en Ecosistemas y Cambio Global C&B Boletín Informtivo del Centro de Investigción en Ecosistems y Cmbio Globl C&B ISNN 1794-287X Vol. 8, No.4. Febrero de 2012 Editoril En el presente volumen del Boletín CMBIUM se trtn tres tems enmrcdos

Más detalles

Pérez-Osorio et al. 43

Pérez-Osorio et al. 43 Journl of Agriculture nd Environmentl Sciences December 2017, Vol. 6, No. 2, pp. 42-53 ISSN: 2334-2404 (Print), 2334-2412 (Online) Copyright The Author(s). All Rights Reserved. Published by Americn Reserch

Más detalles

Semiárido: un desafío para la Ciencia del Suelo 13 al 16 de mayo de 2008 Potrero de los Funes (SL), Argentina

Semiárido: un desafío para la Ciencia del Suelo 13 al 16 de mayo de 2008 Potrero de los Funes (SL), Argentina DENSIDAD DE SUELO CRÍTICA PARA LA PRODUCTIVIDAD DE UN MOLISOL Y UN VERTISOL Wilson M. G. 1y2, M. C. Ssl 1 y O. Cvigli 1y 2 (1) INTA EEA Prná. Rut 11, Km. 12.5 (3100), Prná, Entre Ríos, Argentin E-mil:

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón Evlur l clidd industril de seis vrieddes de pp disponibles en el mercdo con ptitud pr procesmiento de pre frit congeld tipo bstón Cecili Monteros, Belén Quendl, Sntigo Pntoj, Elen Villcres INTRODUCCIÓN

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 10 de mayo de 2014

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 10 de mayo de 2014 Primer Prcil de Introducción l Investigción de Operciones Fech: 0 de mo de 0 INDICACIONES Durción del prcil: hrs Escribir ls hojs de un solo ldo No se permite el uso de mteril ni clculdor Numerr ls hojs

Más detalles

HONGOS ENDOFÍTICOS COMO PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN MAÍZ (Zea mays) Y ARROZ (Oryza sativa)

HONGOS ENDOFÍTICOS COMO PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN MAÍZ (Zea mays) Y ARROZ (Oryza sativa) Tierr Tropicl (2012) 8 (1): 29-37 HONGOS ENDOFÍTICOS COMO PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN MAÍZ (Ze mys) Y ARROZ (Oryz stiv) M. Núñez y L.E. Pocsngre 1 Universidd EARTH Ls Mercedes de Guácimo, Limón, Cost

Más detalles

SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO EN PLANTACIÓN DE ABETO DE DOUGLAS INOCULADO CON HONGOS ECTOMICORRÍCICOS.

SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO EN PLANTACIÓN DE ABETO DE DOUGLAS INOCULADO CON HONGOS ECTOMICORRÍCICOS. SUPRVIVNCIA Y CRCIMINT N PLANTACIÓN D ABT D DUGLAS INCULAD CN HNGS CTMICRRÍCICS. J. PRA, J. PARLADÉ, LF. ALVARZ DPARTAMNT D PATLGÍA VGTAL. IRTA. CTRA. D CABRILS S/N. 08348 CABRILS, BARCLNA. RSUMN Se hn

Más detalles

Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). 2

Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). 2 Doi: http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2016v10i1.4277 Efecto de l deficienci de N, P, K, Mg, C y B sobre l cumulción y distribución de l ms sec en plnts de guyb (Psidium gujv L.) vr. ICA Plmir II en fse

Más detalles

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

EL EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS NOTAS DE CLASE: SEPTIEMBRE 2 DE 2008 EL EXPERIMENTO FACTORIAL Se utiliz cundo se quiere nlizr el efecto de dos o más fuentes de interés (fctores). Permite nlizr los efectos de ls

Más detalles

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México Forest Vercruzn ISSN: 1405-7247 lmendizl@uv.mx Recursos Genéticos Forestles México Apricio Renterí, Armndo; Cruz Jiménez, Héctor; Al Lnd, Jun Efecto de seis sustrtos sore l germinción de Pinus ptul Sch.

Más detalles

FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ DE SECANO EN EL VALLE DE TUCUTUNEMO, ESTADO ARAGUA

FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ DE SECANO EN EL VALLE DE TUCUTUNEMO, ESTADO ARAGUA FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ DE SECANO EN EL VALLE DE TUCUTUNEMO, ESTADO ARAGUA Frncisco Hernndez 1, Jiro Ferrer 2, Bestli Flores 3 1 Universidd Centrl de Venezuel, 2 Universidd Rómulo

Más detalles

NITROGENO Y POTASIO EN LA PRODUCCION DE PLANTULAS DE MELON Nitrogen and Potassium in the Production of Muskmelon Seedlings

NITROGENO Y POTASIO EN LA PRODUCCION DE PLANTULAS DE MELON Nitrogen and Potassium in the Production of Muskmelon Seedlings NITROGENO Y POTASIO EN LA PRODUCCION DE PLANTULAS DE MELON Nitrogen nd Potssium in the Production of Muskmelon Seedlings Plo Precido Rngel 1, Gustvo A. Bc Cstillo 1, J. Luis Tirdo Torres 1, Josué KohshiShit

Más detalles

Revista Forestal Baracoa vol. 32 (1), enero/junio 2013 ISSN: Artículo científico, pp

Revista Forestal Baracoa vol. 32 (1), enero/junio 2013 ISSN: Artículo científico, pp Revist Forestl Brco vol. 3 (), enero/junio 03 ISSN: 038-644 Artículo científico, pp. 9-34 SUSTRATO PARA LA PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE BAMBUSA VULGARIS SCHRADER EX WENDLAND EN CONDICIONES DE VIVEROS FORESTALES

Más detalles

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN INICIAL SOBRE EL CRECIMIENTO DE Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN INICIAL SOBRE EL CRECIMIENTO DE Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze 4 to Congreso Forestl de Cub. 17 l 0 de Abril de 007. L Hbn, Cub. EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN INICIAL SOBRE EL CRECIMIENTO DE Arucri ngustifoli (Bert.) O. Ktze R. Mrtiren, A. Von Wllis, N. Phr, R. Fernández;

Más detalles

Tierra Tropical (2010) 6 (1): 23-31

Tierra Tropical (2010) 6 (1): 23-31 Tierr Tropicl (2010) 6 (1): 23-31 EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES (HMA) SOBRE LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES EN BANANO Y SU RELACIÓN CON EL NEMÁTODO Rdopholus similis

Más detalles

Ciencia en su PC ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Cuba

Ciencia en su PC ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Cuba Cienci en su PC ISSN: 1027-2887 cpc@megcen.ciges.inf.cu Centro de Informción y Gestión Tecnológic de Sntigo de Cu Cu Borrero-Reynldo, Yolisis; Crer-Medin, Mirneyis; Rojs-Mrtínez, Omr; Angric-Bró, Elio;

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS 1. Introducción 2. Ojetivos 3. Mteril y Métodos 4. Resultdos 5. Conclusiones Comportmiento de emisores

Más detalles

XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo

XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo XII Congreso Ecutorino de l Cienci del Suelo EVALUCION DEL ELMENTO FALTANTE EN EL CULTIVO DE MAIZ (Ze mys L.) EN LA PROVINCIA BOLIVAR Drwin Yánez, Frnklin Vlverde y Ymil Crtgen Universidd Esttl de Bolívr,

Más detalles

INFLUENCIA DE LA FRECUENCIA DEL RIEGO EN EL CRECIMIENTO DE ORÉGANO (Lippia graveolens HBK)

INFLUENCIA DE LA FRECUENCIA DEL RIEGO EN EL CRECIMIENTO DE ORÉGANO (Lippia graveolens HBK) INFLUENCIA DE LA FRECUENCIA DEL RIEGO EN EL CRECIMIENTO DE ORÉGANO (Lippi grveolens HBK) INFLUENCE OF IRRIGATION FREQUENCY ON THE GROWTH OF OREGANO (Lippi grveolens HBK) Teodolo Arredondo Lugo 1, Mgdlen

Más detalles

Alternativas de control de Gomphrena perennis L. siempre viva

Alternativas de control de Gomphrena perennis L. siempre viva Nº 26, Octubre 12 Alterntivs de control de Gomphren perennis L. siempre viv Edurdo Cortés 1 ; Federico Venier 2 Introducción L expnsión de l siembr direct, junto con l incorporción de cultivres de soj

Más detalles

Morphological characterization and productivity of hybrid maize s with ground and leaf nitrogen

Morphological characterization and productivity of hybrid maize s with ground and leaf nitrogen Productividd y crcterizción morfológic de míces híridos con nitrógeno l suelo y folir Morphologicl chrcteriztion nd productivity of hyrid mize s with ground nd lef nitrogen Ruí Gutiérrez-Perlt 1, Cludio

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

Evaluación del rendimiento y calidad de cultivares de ajo colorado fertirrigados con nitrógeno.

Evaluación del rendimiento y calidad de cultivares de ajo colorado fertirrigados con nitrógeno. Rev. Cultivres FCA UNCuyo. de jo colordo Tomo XXXVIII. fertirrigdos N 2. Año con 26. nitrógeno 37-48. Evlución del rendimiento y clidd de cultivres de jo colordo fertirrigdos con nitrógeno. Yield nd qulity

Más detalles

ENSAYO 4 APLICACIONES DE YESO PREDIO LOS GRANERO

ENSAYO 4 APLICACIONES DE YESO PREDIO LOS GRANERO ENSAYO 4 APLICACIONES DE YESO PREDIO LOS GRANERO 1.- INTRODUCCION El uso de yeso como enmiend de suelo es mplimente conocido, en prticulr en los suelos ricos en sodio. El yeso desplz l sodio del complejo

Más detalles

Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M + -H 2 O.

Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M + -H 2 O. E. (-) Digrms de Pourbix y el efecto de l ctividd pr sistems M + -. Mriss Vrgs-Rmírez* Víctor E. Cruz Reyes. Centro de Investigciones de Mteriles y Metlurgi Universidd utónom del Estdo de idlgo mrissv@ueh.redueh.mx

Más detalles

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA.

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. Pulin Sánchez y Mrcelo Clvche Universidd Centrl del Ecudor, Fcultd de Ciencis

Más detalles

Respuesta del ají (Capsicum annuum L. Var. Cayena) a concentraciones de N, P, K, Ca y Mg en Palmira, Valle Del Cauca, Colombia

Respuesta del ají (Capsicum annuum L. Var. Cayena) a concentraciones de N, P, K, Ca y Mg en Palmira, Valle Del Cauca, Colombia Biotecnologí y Ciencis Agropecuris / Biotechnology nd Agriculturl Sciences Rev. Colomb.investig.groindustriles. 1 p- 4-4 ISS 4- e- ISS 4-44 Respuest del jí (Cpsicum nnuum L. Vr. Cyen) concentrciones de,,,

Más detalles

El ajo (Allium sativum L.) es originario de Asia Central y se

El ajo (Allium sativum L.) es originario de Asia Central y se Gunjuto, Gto., México RESUMEN / ABSTRACT En el estdo de Guerrero, México, el jo se cultiv en l región Centro, en los municipios de Chilp y Zitll, donde los productores costumbrn sembrr el genotipo criollo

Más detalles