DOCTORADO EN DERECHO DE LA EMPRESA. MATERIA: Contratación Internacional y Arbitraje Comercial II TRABAJO PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN FINAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCTORADO EN DERECHO DE LA EMPRESA. MATERIA: Contratación Internacional y Arbitraje Comercial II TRABAJO PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN FINAL"

Transcripción

1 DOCTORADO EN DERECHO DE LA EMPRESA MATERIA: Contratación Internacional y Arbitraje Comercial II TRABAJO PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN FINAL TITULO: COMENTARIOS PARA LA DEFENSA DEL CAPITULO XIX DEL TLCAN PROFESOR: DOCTOR ÓSCAR CRUZ BARNEY ALUMNO: RUBÉN GERARDO BOLADO DÍAZ Huixquilucan, Estado de México; a 25 de julio de 2017

2 Naucalpan de Juárez, Estado de México; 25 de julio del año 2017 Secretario de Economía Presente Señor Secretario, respetuosamente. Escribo la presente reflexión con el respeto que merece la institución que usted dirige y su alto cargo como Secretario de Economía de nuestro país, deseando que mis reflexiones sean una aportación más en garantizar la legalidad de los acuerdos celebrados por nuestro país y nuestros vecinos Canadá y los Estados Unidos de Norte América, dando certeza a las operaciones que en ellos se encuentran. Considero que la situación económica de nuestro país sí mejoró después de la firma del TLCAN. Como en todos los acuerdos, ya sea entre particulares o Estados, nunca se logrará que las partes estén satisfechas al cien por ciento. Asimismo, las diferencias siempre existirán en la materialización y operación de los acuerdos, motivo por el cual deben existir mecanismos que logren resolver las diferencias entre las partes firmantes. Hoy día que se nos permite a los ciudadanos participar en la modernización del Tratado de Libre Comercio, quiero exponer los siguientes comentarios en relación a esa parte, que es la resolución de controversias. El Tratado de Libre Comercio como usted sabe consta de XXII Capítulos, siendo todos de igual importancia, pero uno en particular llama mi atención, el Capítulo XIX denominado Revisión y Solución de Controversias Materia de Antidumping y Cuotas Compensatorias. Asimismo y como usted bien sabe, el Presidente Norteamericano Donald Trump, desde su campaña presidencial difundió que negociaría el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá y que buscaría los mayores beneficios para el pueblo norteamericano. También nuestro Presidente Enrique Peña Nieto desea y quiere lo mejor para el pueblo mexicano, así como seguramente lo quiere el actual Primer Ministro canadiense Justin Trudeau.

3 Considero que el bienestar de los tres pueblos puede conseguirse en gran medida con la actualización del Tratado, las condiciones comerciales no son las mismas, la tecnología avanzó en estos veinte años, tal vez más que los últimos cien años, así como las nuevas formas de hacer negocios, motivo por el cual sin lugar a dudas debe actualizarse el documento. Ahora bien, esta actualización debe hacerse desde un punto de vista práctico y acorde a las condiciones de cada país, las tres economías son distintas, la nuestra es menor económicamente que la norteamericana y la canadiense, pero es igual de importante. Particularmente la economía norteamericana nos necesita como nosotros los necesitamos, pero en este mundo globalizado todos los países están relacionados en aspectos económicos, políticos, sociales, militares o culturales. Motivo por el cual es menester contar con reglas claras para un mejor funcionamiento. Una de estas regulaciones claro está, es el Tratado de Libre Comercio, sí debemos actualizarlo para mejorar las condiciones de las partes firmantes, defendiendo el camino ganado en estos veinte años, reconociendo las particularidades de cada país pero nunca permitir que se pretenda violentar el propio equilibrio de un acuerdo, esto es, la voluntad de las partes y el sentido que le quieren dar a ese acuerdo. El paso 17 de Julio la Oficina del Representante de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamerica/Office Of The United Estates Trade Representative, publicó los objetivos planteados por el Congreso Estadounidense para que el Ejecutivo participe en la negociación del TLCAN que incluye eliminar el Capítulo XIX 1. Luego entonces, con mayor razón debemos procurar su permanencia. El Capítulo XIX del TLCAN otorga a los países mayor neutralidad en la resolución de conflictos relacionados con cuotas antidumping y compensatorias. Los tres países firmantes tienen la facultad de decidir a través de sus órganos de gobierno sobre la imposición de sanciones por cuotas antidumping y compensatorias como lo señala 1

4 el artículo 1902, su reserva de Ley y facultad de reformar su legislación. Considero que la trascendencia e importancia de conservar intacto el Capítulo XIX lo señala el artículo 1903 Revisión de Reformas Legislativas y 1904 Revisión de resoluciones definitivas sobre cuotas antidumping y compensatorias. Por un lado hay igualdad para que cada país imponga sanciones a través de los procedimientos previamente establecidos, pero también existe igualdad de partes y esto da equilibrio al TLCAN, sobre la revisión de las reformas que se pretenda dar en materia de cuotas antidumping y compensatorias, pues como lo señala el artículo 1903 otorga al derecho a las partes firmantes de manifestarse sobre dicha reforma en lo que pudiera afectarles. Lo anterior se traduce en una garantía de audiencia y legalidad, respetando a las Partes el derecho de ser oídas antes de que le pueda parar perjuicio las modificaciones a la legislación aplicable, otorgando certeza e igualdad de condiciones en caso de diferencias o en su caso aplicar condiciones similares. El panel internacional de expertos que señala el artículo 1903 otorga esa imparcialidad, así como el procedimiento que lo rige, como lo son las propias consultas. La posibilidad de que terceras personas que no tienen ningún interés salvo el de aportar a la solución de las diferencias que se les presenten, da la oportunidad de que el conflicto se trate objetivamente y de forma transparente en igualdad de condiciones, siendo el capítulo XIX la herramienta para solventar revisiones y solución de controversias entre las partes firmantes. El procedimiento de revisión ante un panel binacional de las resoluciones internas que señala el artículo 1904 del Capítulo XIX establece claramente las fases procesales para resolver la inconformidad sin ser un juicio en estricto sentido, etapas fundamentales como la expositiva, probatoria y conclusiva que fijan la Litis y su decisión, el establecimiento de los integrantes del panel la exposición y contra argumentación, así como la resolución final en el plazo de 315 días de acuerdo al párrafo 14 del propio artículo Lo que permite otorgar certeza al procedimiento que resuelva las inconformidades de las partes.

5 La solicitud de formar un panel que resuelva en el caso del artículo 1904 sobre las resoluciones emitidas por los órganos internos competentes para cada país, permite una igualdad y libertad de defensa de los intereses de los nacionales, dentro de un acuerdo trilateral. Los paneles carecen de imperio, pero existe una vinculación entre el panel y la autoridad cuando se inconforma el quejoso ante la resolución emitida por la autoridad nacional en respuesta a la recomendación del panel. Asimismo, considero que el capítulo XIX otorga tal certidumbre que el artículo 1905 es el que permite dar obligatoriedad y definitividad a las resoluciones del panel mismos que son mecanismos alternativos para la solución de controversias, lo que no debe entenderse como un órgano supranacional de resolución de controversias. Un caso que refleja esto es el señalado por el Doctor Sergio López Ayllón: 2 III. EL CASO MEX El 1 de septiembre de 1994 las empresas USX Corporation e Inland Steel Company iniciaron ante la Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio sendos procedimientos de revisión por paneles binacionales conforme al artículo 1904 del TLCAN contra dos resoluciones de Secofi publicadas el 2 de agosto de El panel que examinó el caso MEX (placa de acero en hoja procedente y originaria de los Estados Unidos de Norteamérica) rindió su orden el 20 de agosto de En ella ordenó a la Secofi que, por haber encontrado violaciones fundamentales a las garantías de legalidad y conforme a lo dispuesto por el artículo 239 del Código Fiscal de la Federación, anulara la resolución definitiva del 2 de agosto de Tanto las empresas reclamantes como Secofi acataron la decisión del panel a pesar El ejemplo señalado con anterioridad nos otorga un elemento más de lo benéfico que es el Capítulo XIX, que ayuda a las partes a que las resoluciones internas en materia de comercio exterior no sean arbitrarias, por ninguno de los tres países, derogar el Capítulo XIX sería un retroceso al avance en los tres países. Asimismo, en el ejemplo anterior y como en todos 2 Sergio López Ayllon LOS PANELES BINACIONALES DEL CAPÍTULO XIX DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO NO SON AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL AMPARO (AMPARO EN REVISIÓN NÚMERO 280/98), Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM:

6 los acuerdos arbitrales las partes deben estar dispuestas al cumplimiento de los laudos emitidos, es el principio natural del arbitraje y como se señala nuestro país en el caso MEX , nuestro país cumplió con el laudo emitido por el panel. Es de tal vitalidad y fuerza las resoluciones del panel que como lo señala el Doctor Oscar Cruz Barney Una vez que una Parte implicada solicita la instalación de un panel con motivo de la resolución definitiva dentro de los plazos fijados en el TLCAN, dicha resolución no podrá sujetarse a ningún procedimiento de revisión judicial de la Parte importadora. Ninguna de las Partes establecerá en su legislación interna la posibilidad de impugnar ante tribunales nacionales una resolución de un panel, incluyendo como veremos en el caso de México, el juicio de amparo. 3 La resolución del panel no está sujeta a ningún procedimiento de revisión judicial, mucho menos al juicio de amparo (caso México) 4. Partiendo de la premisa que no puede ser considerada autoridad por carecer de imperio y por ser un panel arbitral internacional. Esto último, considero es un elemento más para considerar que las Partes tienen en el Capítulo XIX una herramienta legal que permite la defensa de sus intereses de forma objetiva y transparente. Sin estar sujetos a las posibles arbitrariedades que se pudieran encontrar en las legislaciones aplicadas de forma directa por los Ejecutivos de los tres países, particularmente y en defensa de nuestro país, de las arbitrariedades que pueda o seguramente cometería el Presidente de Los Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump, pues el odio que nos procura todos los días, así lo refleja. Conclusiones El Capítulo XIX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, otorga a los firmantes los instrumentos legales que garantizan ser escuchados ante una diferencia en la aplicación de la Ley en materia de Comercio exterior, con objetividad y transparencia. 3 OSCAR CRUZ BARNEY, Solución de Controversias y Antidumping en el Tratado de Libre Comercio en América del Norte, Editorial Porrúa, Segunda Edición 2007, México, página Artículo 1904 párrafo 11.

7 El Capítulo XIX da la oportunidad a las partes firmantes de resolver sus diferencias en un marco internacional a la vista de la comunidad internacional que otorga legitimidad para que otros Estados estén tentados a participar en el libre comercio con nuestro país o con los tres países, con reglas claras en las operaciones comerciales internacionales en igualdad de circunstancias. El gobierno de México deben ser firme en la defensa del Capítulo XIX, pues es una herramienta legal para los intereses de los mexicanos interesados en comercializar sus productos con USA y Canadá. Sin otro particular y con el deseo que mis comentarios aporten a la defensa del Capítulo XIX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, quedo sus órdenes. Atentamente Rubén Gerardo Bolado Díaz Abogado y profesor universitario

México, D.F. a 26 de julio de 2017.

México, D.F. a 26 de julio de 2017. México, D.F. a 26 de julio de 2017. Secretaría de Economía Mecanismo de Consulta Pública para la Modernización del Tratado de Libre Comercio para América del Norte Subsecretario de Comercio Exterior Dirección

Más detalles

Solución de controversias de comercio exterior

Solución de controversias de comercio exterior Solución de controversias de comercio exterior El procedimiento de solución de diferencias es la piedra angular del sistema multilateral de comercio. Existen varias alternativas para arreglar los conflictos

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Introducción al Estudio del Derecho 1 Sesión No. 12 Nombre: El sistema jurisdiccional mexicano Contextualización Las decisiones que toman los juzgadores tienen la finalidad de dirimir controversias que

Más detalles

MESA 4 EN MATERIA ADMINISTRATIVA PONENCIA: MAGISTRADO CÉSAR DE JESÚS MOLINA SUÁREZ

MESA 4 EN MATERIA ADMINISTRATIVA PONENCIA: MAGISTRADO CÉSAR DE JESÚS MOLINA SUÁREZ MODERNIZACIÓN DEL JUICIO DE AMPARO: Advirtió que en la actualidad vivimos un gran avance tecnológico al que no podemos escapar, por lo que el Juicio de Amparo debe gozar de modernidad, pero debe tener

Más detalles

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo Las actividades de comercio exterior, y en particular el campo de la operación aduanera, se caracterizan

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del programa Licenciatura en Derecho Internacional 2010 b) Título que otorga Licenciado/a en Derecho Internacional c) Espacio donde se imparte Unidad Académica Profesional

Más detalles

Autoridades electorales en México

Autoridades electorales en México Autoridades electorales en México Temario 1. Introducción a las autoridades electorales. 1.1 Concepto de autoridad electoral. 1.2 Naturaleza jurídica de las autoridades electorales. 1.2.1. Electorales

Más detalles

Partido Acción Nacional SECRETARIADO TÈCNICO DEL ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE VERACRUZ PRESENTE:

Partido Acción Nacional SECRETARIADO TÈCNICO DEL ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE VERACRUZ PRESENTE: Partido Acción Nacional SECRETARIADO TÈCNICO DEL ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE VERACRUZ PRESENTE: El marco del Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo de Veracruz, es el espacio

Más detalles

Garantías y Amparo en Materia Penal

Garantías y Amparo en Materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Garantías y Amparo en Materia Penal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

Procedimientos De Solución De Controversias. Clave: Derecho internacional público. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X)

Procedimientos De Solución De Controversias. Clave: Derecho internacional público. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Procedimientos de Resolución de Controversias Asignatura: Procedimientos De Solución De Controversias Clave: Semestre: Octavo o posterior Requisitos: Derecho internacional público Nivel: Licenciatura Creditos:

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 3 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia

Más detalles

REGLAMENTO DE ARBITRAJE DE BAJA CUANTÍA DEL CENTRO JURÍDICO Y ARBITRAJE EMPRESARIAL (CJAE).

REGLAMENTO DE ARBITRAJE DE BAJA CUANTÍA DEL CENTRO JURÍDICO Y ARBITRAJE EMPRESARIAL (CJAE). REGLAMENTO DE ARBITRAJE DE BAJA CUANTÍA DEL CENTRO JURÍDICO Y ARBITRAJE EMPRESARIAL (CJAE). CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Artículo 2. Ámbito de Aplicación Representación y Asesoramiento

Más detalles

Derecho Internacional Privado: Parte Especial Clave 86 Periodo lectivo. Obligatoria en la línea Horas por semana

Derecho Internacional Privado: Parte Especial Clave 86 Periodo lectivo. Obligatoria en la línea Horas por semana Asignatura Derecho Internacional Privado: Parte Especial Clave 86 Periodo lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria en la línea Horas por semana Cinco Horas del curso Ochenta

Más detalles

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO I. Introducción El 6 de junio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan

Más detalles

CAPÍTULO I PROYECTO DE TESIS

CAPÍTULO I PROYECTO DE TESIS 1 CAPÍTULO I PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción Debido a las relaciones comerciales que México ha desarrollado en los últimos años, con el objetivo de abrir fronteras comerciales mediante la firma de tratados,

Más detalles

El Tratado de Libre Comercio para América del Norte y la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Tribunal Constitucional

El Tratado de Libre Comercio para América del Norte y la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Tribunal Constitucional Humberto Román Palacios* El Tratado de Libre Comercio para América del Norte y la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Tribunal Constitucional I. Introducción México no ha escapado al fenómeno de

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE 1112 08 Derecho Romano I 1114 08 Historia del Derecho Mexicano 1115 08 Introducción al Estudio del Derecho 1116 08 Sociología

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED L/6481 31 de marzo de 1989 Distribución limitad. Originalt inglés/ francés CANADA - CREACIÓN DE UN NUEVO TRIBUNAL INDEPENDIENTE Sa ha racibido

Más detalles

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN

Más detalles

USO DE LA UMA EN SUSTITUCIÓN AL SALARIO MÍNIMO, COMO ÍNDICE PARA LA DETERMINACIÓN DE OBLIGACIONES

USO DE LA UMA EN SUSTITUCIÓN AL SALARIO MÍNIMO, COMO ÍNDICE PARA LA DETERMINACIÓN DE OBLIGACIONES ALES. USO DE LA UMA EN SUSTITUCIÓN AL SALARIO MÍNIMO, COMO ÍNDICE PARA LA DETERMINACIÓN DE OBLIGACIONES 30 de Enero del 2017. Estimados Clientes: En relación con las disposiciones relacionadas con el uso

Más detalles

Lineamientos y controles de la competencia en México

Lineamientos y controles de la competencia en México Lineamientos y controles de la competencia en México Alejandra Palacios Comisionada Presidenta 27 de noviembre de 2014 La COFECE, órgano autónomo del Estado mexicano, es la institución responsable de proteger

Más detalles

CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN

CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN Derecho Cooperativo Legislación Agropecuaria Rfgimenes de Seguridad Social Riesgos de Trabajo Teoría del Proceso Laboral Derecho Internacional del Trabajo y la

Más detalles

Hacia un Código Tributario para Panamá. Michelle Martinelli

Hacia un Código Tributario para Panamá. Michelle Martinelli Hacia un Código Tributario para Panamá Michelle Martinelli En observancia de la facultad establecida en el artículo 156 de la Ley N 8 de 15 de marzo de 2010 para el Tribunal Administrativo Tributario,

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

4.1.2 Recursos de protección jurisdiccional de los Derechos Humanos.

4.1.2 Recursos de protección jurisdiccional de los Derechos Humanos. 4.1.2 Recursos de protección jurisdiccional de los Derechos Humanos. Pese a la determinación constitucional, en la práctica jurídico-política la sola declaración formal del poder constituyente no ha sido

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL DE ACUERDO A LA REFORMA 2016

DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL DE ACUERDO A LA REFORMA 2016 DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL DE ACUERDO A LA REFORMA 2016 Módulo I: Ley Federal del Trabajo y relaciones laborales 1) Ley Federal del Trabajo. a) Principios de la Ley Federal del Trabajo.

Más detalles

Presidente y Secretarias de la Comisión de Justicia, Representantes de la Sociedad Civil que siguen este proceso:

Presidente y Secretarias de la Comisión de Justicia, Representantes de la Sociedad Civil que siguen este proceso: PALABRAS DE REYES RODRÍGUEZ, MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL DE MONTERREY. Ciudad de México a 29 de septiembre de 2016. Buen día. Presidente y Secretarias de la Comisión de Justicia, Senadoras y senadores,

Más detalles

PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LAS DECISIONES DE UN MAGISTRADO ELECTORAL EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES

PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LAS DECISIONES DE UN MAGISTRADO ELECTORAL EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LAS DECISIONES DE UN MAGISTRADO ELECTORAL EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES El artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su parte conducente,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: 1- Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 54.- (*) La Sala Primera conocerá: 1) De

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA IMPULSAR LA VENTA DE SERVICIOS, BIENES COMERCIALIZABLES Y ARRENDAMIENTO DE BIENES POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO

Más detalles

FORMATO DE DEMANDA AMPARO ALCOHOLÍMETRO AMPARO TORITO. Ampárame 911 VISITA.

FORMATO DE DEMANDA AMPARO ALCOHOLÍMETRO AMPARO TORITO. Ampárame 911 VISITA. FORMATO DE DEMANDA AMPARO ALCOHOLÍMETRO AMPARO TORITO Ampárame 911 VISITA www.amparame.com.mx Te detuvo el alcoholímetro? Recuerda que a través de nuestro sitio web puedes solicitar el servicio de asesoría

Más detalles

AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1529/2003, DEL ÍNDICE DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1529/2003, DEL ÍNDICE DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1529/2003, DEL ÍNDICE DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. MINISTRO PONENTE: JOSÉ DE JESÚS GUDIÑO PELAYO. Tema: DEPÓSITO DE MENORES RAZONES POR LAS

Más detalles

Por lo anterior expuesto a través de la siguiente:

Por lo anterior expuesto a través de la siguiente: HONORABLE DIPUTACIÓN PERMANENTE: La suscrita, diputada Lina Acosta Cid, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, en ejercicio

Más detalles

Capítulo 8. Defensa Comercial. Sección A: Medidas de Salvaguardia Bilateral. Artículo 8.1: Imposición de una Medida de Salvaguardia Bilateral

Capítulo 8. Defensa Comercial. Sección A: Medidas de Salvaguardia Bilateral. Artículo 8.1: Imposición de una Medida de Salvaguardia Bilateral Capítulo 8 Defensa Comercial Sección A: Medidas de Salvaguardia Bilateral Artículo 8.1: Imposición de una Medida de Salvaguardia Bilateral 1. Durante el período de transición, si como resultado de la reducción

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo.

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Básica- obligatoria

Más detalles

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes:

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 6 AL 13 DE ENERO DE 2017 Usted podrá consultar éstas y todas las tesis jurisprudenciales

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS -

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - NUMERO DE REGISTRO 4661 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 05 DE NOVIEMBRE DE 2013. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles

Capítulo VIII: Prácticas Desleales de Comercio Internacional

Capítulo VIII: Prácticas Desleales de Comercio Internacional Artículo 8-01: Definiciones. Capítulo VIII: Prácticas Desleales de Comercio Internacional Para efectos de este capítulo, se entenderá por: investigación: un procedimiento de investigación sobre prácticas

Más detalles

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 152 CAPITULO IX CONCLUSIONES Y PROPUESTAS Llegar al fin de un trabajo, es cumplir con los requisitos para, previo cumplir con la tarea impuesta, obtener la ansiada meta. También es imponerse un análisis

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DE LOS CAPÍTULOS XIX Y XX

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DE LOS CAPÍTULOS XIX Y XX CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DE LOS CAPÍTULOS XIX Y XX Preámbulo El presente Código de Conducta se establece para asegurar el respeto a los principios de integridad

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG892/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ORDENA LA DEVOLUCIÓN DEL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal. Autor: Alejandra Morán Espinosa

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal. Autor: Alejandra Morán Espinosa Maestría en Derecho Penal Asignatura: Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal Autor: Alejandra Morán Espinosa INTRODUCCIÓN Como se sabe, el Derecho ha sido creado para regular la conducta de los individuos

Más detalles

RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN NO ADMITIR EL AMPARO DIRECTO EN CONTRA DE UNA SENTENCIA DICTADA POR UN TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/156/2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/156/2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/124 2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN Ciudad de México a treinta y uno de octubre de dos mil dieciséis. ---------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE

Más detalles

Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa

Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa Rafael Sánchez Sánchez 1 1 Licenciado en derecho por la Universidad Veracruzana, con Maestría

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. Maestría en DERECHO PENAL Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. INTRODUCCIÓN El ordenamiento fundamental de cualquier orden estatal es la constitución, norma

Más detalles

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila. Notas a los Estados Financieros

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila. Notas a los Estados Financieros Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila c) Notas de Gestión Administrativa Notas a los Estados Financieros 1. Introducción Con fecha 13 de octubre de 2001 se publicó en el Periódico

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

INTRODUCCIÓN Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

INTRODUCCIÓN Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos INTRODUCCIÓN Nuestra Leyes nos brindan una amplia gama de conceptos respecto a la responsabilidad administrativa, así como, elementos concordantes entre ella, como podemos verlo a continuación: Constitución

Más detalles

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SESIÓN 1 FECHA DE CLASES CURSOS ESPECIALIZADOS TEMARIO DE LA SESIÓN INTRODUCCIÓN Presentación del Diplomado. - El derecho administrativo

Más detalles

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ Poder Judicial del Estado de Aguascalientes PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI. PJE.82/2009 SISAI 6982. Aguascalientes, Aguascalientes; a cinco de octubre de dos mil nueve. Por recibida la solicitud

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

Codificación procesal única en la República Mexicana a la luz del sistema acusatorio. Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Rubén Sánchez Gil.

Codificación procesal única en la República Mexicana a la luz del sistema acusatorio. Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Rubén Sánchez Gil. Codificación procesal única en la República Mexicana a la luz del sistema acusatorio Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Rubén Sánchez Gil. (abril de 2012) Enrique Peña Nieto, Presidente de México Tercera decisión.

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA. Consejería Jurídica

CONSEJERÍA JURÍDICA. Consejería Jurídica CONSEJERÍA JURÍDICA Consejería Jurídica 349 CONSEJERÍA JURÍDICA Consejería Jurídica Exposición de Motivos La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal tiene como misión el compromiso de servir de apoyo

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA AMPLIAR EL OBJETO DE LA COMISIÓN TEMPORAL DE PRESUPUESTO 2018

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA AMPLIAR EL OBJETO DE LA COMISIÓN TEMPORAL DE PRESUPUESTO 2018 INE/CG121/2017 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA AMPLIAR EL OBJETO DE LA COMISIÓN TEMPORAL DE PRESUPUESTO 2018 A N T E C E D E N T E S I. En sesión ordinaria

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre del curso: Derecho Constitucional 1 Código: DEE-214 Tipo: Obligatorio Año: 2016 Semestre: Segundo Semestre

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/55/2017

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/55/2017 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL Por el que se otorga respuesta a la consulta formulada por el Partido Político MORENA, mediante escrito de fecha diez de marzo de dos mil diecisiete.

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Derecho Constitucional Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Contextualización En sesiones anteriores hemos podido observar la separación de poderes

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: GARANTÍAS Y AMPARO EN MATERIA PENAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL I Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS DERECHO DE AMPARO NOVENO SEMESTRE UNIDAD I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS GENERALES

Más detalles

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. 3 DECRETO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA: COMISIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA: A la Comisión de Estudios Legislativos de la Sexagésima Legislatura Constitucional del Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, fue

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 11: Estados de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 11: Estados de la Federación Derecho Constitucional Sesión 11: Estados de la Federación Contextualización La estructura que prevalece en el país respecto de la división actual de poderes, es la característica principal del régimen

Más detalles

Guías de Mejora Regulatoria Municipal. Introducción

Guías de Mejora Regulatoria Municipal. Introducción MEJORA REGULATORIA MUNICIPAL Guías de Mejora Regulatoria Municipal Introducción QUÉ ES LA COFEMER? A partir de la reformas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo en el 2000 se crea la Comisión

Más detalles

Derecho de la competencia económica en México

Derecho de la competencia económica en México JORGE WITKER ANGÉLICA VARELA Derecho de la competencia económica en México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DERECHO DE LA COMPETENCIA ECONÓMICA EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S811 Semestre: 9 Semestre Área en plan de estudios: Formación básica Créditos:

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LA LEY DE PROTECCIÓN AL REPRESENTANTE DE CASAS EXTRANJERAS, LEY N.º 6209, DE 9 DE MARZO DE 1978 Y DEROGATORIA DEL INCISO B)

Más detalles

CAPÍTULO 6. Julio de Tratados de libre comercio. 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México

CAPÍTULO 6. Julio de Tratados de libre comercio. 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México CAPÍTULO 6 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México México ha suscrito los siguientes Tratados de Libre Comercio:! Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), publicado en el Diario

Más detalles

Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal Clave: Semestre: Orientación: Número

Más detalles

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

MÓDULO 7 PROCESO ADMINISTRATIVO UNIDAD 3 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SESIÓN 6 TIPOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

MÓDULO 7 PROCESO ADMINISTRATIVO UNIDAD 3 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SESIÓN 6 TIPOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 7 PROCESO ADMINISTRATIVO UNIDAD 3 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SESIÓN 6 TIPOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN ACTIVIDAD 2 PRINCIPIOS DEL PROCESO

Más detalles

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL ASIGNATURA AMPARO PENAL Clave 63 Ciclo lectivo Noveno Requisitos Ninguna Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio en línea Horas por semana 5 Horas del curso 85 Objetivo general del curso: Que el alumno

Más detalles

SABES QUE ES ARBITRAJE?

SABES QUE ES ARBITRAJE? SABES QUE ES ARBITRAJE? El arbitraje es un procedimiento que se presenta ante los Centros de Arbitraje, facultados por la ley para instalar y coadyuvar a los tribunales de arbitramento que se encargan

Más detalles

CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LOS PACIENTES

CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LOS PACIENTES CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LOS PACIENTES PRESENTACIÓN: CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LOS PACIENTES DICIEMBRE, 2001 El mensaje central del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 destaca el esfuerzo

Más detalles

REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL. Reglamentación Municipal

REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL. Reglamentación Municipal REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL Las funciones de gobierno son distribuidas entre los distintos niveles que conforman el Estado nacional. Los gobiernos federales y estatales se componen por la misma división de

Más detalles

DOF - Diario Oficial de la Federación

DOF - Diario Oficial de la Federación Página 1 de 9 DOF: 03/02/2016 ACUERDO por el que se modifica el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Al margen un sello con

Más detalles

LOS GRANDES PROBLEMAS NACIONALES

LOS GRANDES PROBLEMAS NACIONALES CVI/29/08 CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN COMISIÓN BICAMARAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS SECRETARIA GENERAL SECRETARIA DE SERVICIOS PALAMENTARIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN DIRECCIÓN

Más detalles

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES INE/JGE96/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN DEL INE. ANTECEDENTES

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf Antes que todo, es importante aclarar la imposibilidad fáctica de desarrollar todas las opiniones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO. Maestría en Derecho. Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO. Maestría en Derecho. Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DEL MÓDULO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad ACADEMIA

Más detalles

Los Derechos de los Contribuyentes y su Defensa

Los Derechos de los Contribuyentes y su Defensa Los Derechos de los Contribuyentes y su Defensa 1 Índice temático: 1. Los Derechos de los Contribuyentes a la luz del nuevo artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los

Más detalles

Derecho Constitucional y Amparo. Sesión 5: Derecho Procesal constitucional mexicano. El juicio de amparo

Derecho Constitucional y Amparo. Sesión 5: Derecho Procesal constitucional mexicano. El juicio de amparo Derecho Constitucional y Amparo Sesión 5: Derecho Procesal constitucional mexicano. El juicio de amparo Contextualización La reforma constitucional En este sentido cobra relevancia el Juicio de Amparo,

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

CONTENIDO E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN J. BONILLA SÁNCHEZ

CONTENIDO E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN J. BONILLA SÁNCHEZ CONTENIDO E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN J. BONILLA SÁNCHEZ CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN El constituyente tiene que resolver tres problemas en la Constitución: *ordenar políticamente

Más detalles

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES INE/JGE97/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO

Más detalles

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS..

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS.. DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS.. ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA ESCUELA: DR. JULIAN GASCÓN MERCADO. DURACIÓN: 6 AÑOS. TITULO OBTENIDO: CERTIFICADO. SECUNDARIA ESCUELA: TECNICA NO. 1 JESUS ROMERO FLORES. DURACIÓN:

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS C. HUMBERTO AGUSTIN MACIAS ROMERO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI LEGISLATURA DEL ESTADO DE TLAXCALA P R E S E N T E El suscrito DIPUTADO JOSE GILBERTO TEMOLTZIN MARTINEZ, integrante de la LXI

Más detalles

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION área LTAIPEQArt66FraccIIIB I. Transparentar la actuación de los integrantes de la Fiscalía General II. Revisar los resultados de las actividades de la Fiscalía General Consejo de la Fiscalia General del

Más detalles

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado. HONORABLE ASAMBLEA: Con relación a la minuta con proyecto de Decreto remitida por la Cámara de Diputados, por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

INFORME CONSULTA PREVIA: DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS E INSTRUMENTO DE GESTIÓN N ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

INFORME CONSULTA PREVIA: DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS E INSTRUMENTO DE GESTIÓN N ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN N ESPECIAL MULTIPARTIDARIA ENCARGADA DE ESTUDIAR Y RECOMENDAR LA SOLUCIÓN N A LA PROBLEMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INFORME CONSULTA PREVIA: DERECHO FUNDAMENTAL DE

Más detalles

Principales Obligaciones para el Organismo Judicial derivadas del TLC (RD-CAFTA)

Principales Obligaciones para el Organismo Judicial derivadas del TLC (RD-CAFTA) Principales Obligaciones para el Organismo Judicial derivadas del TLC (RD-CAFTA) David Gantz Programa de Reforma Judicial para Guatemala - Instituto del Banco Mundial El Tratado de Libre Comercio (TLC)

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 3 Nombre: Administración de la justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia es la que llevan

Más detalles