. 1. SCOTIABANK PERÚ S.A.A. Notas a los Estados Financieros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ". 1. SCOTIABANK PERÚ S.A.A. Notas a los Estados Financieros"

Transcripción

1 . 1. (1) Operaciones Scotiabank Perú S.A.A. (en adelante el Banco) es una subsidiaria de The Bank of Nova Scotia - BNS (una entidad financiera constituida en Canadá) que posee directa e indirectamente el 97.75% de su capital social al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014; siendo su participación directa en el accionariado del Banco de 2.32%, y su participación indirecta, a través de NW Holdings Ltd. y Scotia Perú Holdings S.A., de 55.32% y 40.11% del accionariado, respectivamente. El Banco es una sociedad anónima abierta constituida el 2 de febrero de 1943 y está autorizada a operar como entidad bancaria por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (en adelante SBS). Las operaciones que realiza el Banco comprenden principalmente la intermediación financiera que corresponde a los bancos múltiples, actividades que están normadas por la SBS de acuerdo con la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS Ley N (en adelante Ley General), que establece los requisitos, derechos, obligaciones, garantías, restricciones y demás condiciones de funcionamiento a que se sujetan las personas jurídicas de derecho privado que operan en el sistema financiero y de seguros. El domicilio legal y sede del Banco es Av. Dionisio Derteano N 102, San Isidro, Lima, Perú. Al 31 de marzo de 2015, el Banco desarrolla sus actividades a través de una red nacional de 212 agencias y una sucursal en el exterior (al 31 de diciembre de 2014 tenía 213 agencias y una sucursal en el exterior). Los presentes estados financieros, reflejan la actividad individual del Banco, sin incluir los efectos de la consolidación de estos estados financieros con los de las empresas que conforman el grupo consolidable Grupo Scotiabank Perú (en adelante el Grupo). Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 las empresas que conforman dicho grupo consolidable son: CrediScotia Financiera S.A., dedicada a realizar operaciones de intermediación financiera enfocada a los sectores de microempresa y consumo; Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C., dedicada al servicio de cobranzas y verificaciones domiciliarias, entre otras actividades; Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A., dedicada a actividades de intermediación en el mercado peruano de valores; Scotia Fondos Sociedad Administradora de Fondos S.A., dedicada a la administración de fondos mutuos; Scotia Sociedad Titulizadora S.A., dedicada a la administración de patrimonios en fideicomiso; Promoción de Proyectos Inmobiliarios y Comerciales S.A., dedicada a la compra y venta de bienes en general, entre otras actividades y las sociedades de propósito especial SBP DPR Finance Company y Patrimonio en Fideicomiso sobre Inmuebles Depsa. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, la empresa Promoción de Proyectos Inmobiliarios y Comerciales S.A. se encuentra inactiva. Aprobación de los Estados Financieros Los estados financieros del año terminado el 31 de diciembre de 2014 fueron aprobados por la Junta General Obligatoria Anual de Accionistas realizada el 24 de marzo de Los estados financieros al 31 de marzo de 2015 han sido aprobados por la Gerencia el 24 de abril de 2015 y serán presentados para la aprobación del Directorio dentro de los plazos establecidos por ley.

2 . 2. (2) Bases de Preparación de los Estados Financieros (a) Declaración de Cumplimiento Los estados financieros adjuntos han sido preparados a partir de los registros de contabilidad del Banco y se presentan de acuerdo con las disposiciones legales y los principios de contabilidad autorizados por la SBS y en caso de existir situaciones no previstas en dichas disposiciones, se aplica lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) oficializadas en el país por el Consejo Normativo de Contabilidad (CNC). Dichas normas comprenden las Normas e Interpretaciones emitidas o adoptadas por el IASB (International Accounting Standards Board), las cuales incluyen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF), o por el anterior Comité Permanente de Interpretación (SIC), adoptadas por el IASB y oficializadas por el Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) para su aplicación en Perú. Conforme lo refieren las normas legales en el Perú, los estados financieros adjuntos no incluyen los efectos de consolidación del Banco con las demás empresas que conforman el Grupo Scotiabank Perú detalladas en nota 1. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el Banco registra estas inversiones aplicando el método de participación patrimonial. (b) Bases de Medición Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con el principio de costo histórico excepto por lo siguiente: Los instrumentos financieros derivados se miden a valor razonable. Los instrumentos financieros a valor razonable con cambios en resultados son medidos a valor razonable. Los activos financieros disponibles para la venta son medidos a valor razonable. (c) Moneda de Presentación Los estados financieros se presentan en nuevos soles (S/.), de acuerdo a normas de la SBS. La información presentada en nuevos soles (S/.) ha sido redondeada a la unidad en miles (S/. 000) más cercana, excepto cuando se indica en otra forma. (d) Estimados y Criterios Contables Críticos La preparación de los estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad requiere que la Gerencia utilice ciertos estimados y criterios contables críticos. Los estimados y criterios se evalúan continuamente según la experiencia e incluyen supuestos futuros razonables en cada circunstancia. Al ser estimaciones, los resultados finales podrían diferir, sin embargo, en opinión de la Gerencia, las estimaciones y supuestos aplicados no tienen un riesgo significativo de causar un ajuste material a los saldos de los activos y pasivos en el corto plazo. Las estimaciones más significativas en relación a los estados financieros corresponden a la provisión para incobrabilidad de la cartera de créditos, la

3 . 3. valorización de inversiones, la estimación de la vida útil y valor recuperable de los inmuebles, mobiliario y equipo e intangibles, deterioro del crédito mercantil, la provisión para bienes realizables recibidos en pago y adjudicados, la estimación del recupero del impuesto a la renta diferido, la provisión para impuesto a la renta, el valor razonable de los instrumentos financieros derivados, cuyos criterios contables se describen en la nota de principios y prácticas contables. (e) Nuevos Pronunciamientos Contables (i) Pronunciamientos del Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) - La NIIF 9, Instrumentos financieros, reemplaza las guías de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. La NIIF 9 incluye guías revisadas para la clasificación y medición de instrumentos financieros, incluyendo un nuevo modelo de pérdidas crediticias esperadas para calcular el deterioro de los activos financieros, y los nuevos requerimientos generales de contabilidad de coberturas. También mantiene las guías relacionadas con el reconocimiento y la baja de cuentas de los instrumentos financieros de la NIC 39. El Banco evaluará el impacto total de la NIIF 9 y planea adoptar la NIIF 9 a más tardar en el periodo contable que inicia a partir del 1 de enero de Se permite su adopción anticipada. La NIIF 15, Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos de clientes, establece un marco completo para determinar si se reconocen ingresos de actividades ordinarias, cuándo se reconocen y en qué monto. Reemplaza las actuales guías para el reconocimiento de ingresos, incluyendo la NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias, NIC 11 Contratos de Construcción y CINIIF 13 Programas de Fidelización de Clientes. La modificación no es obligatoria para el Banco hasta el periodo contable que inicia el 1 de enero de Se permite su adopción anticipada. Modificaciones a la NIIF 11, Contabilización de adquisiciones de participaciones en operaciones conjuntas, establece aplicar los principios de contabilización de combinaciones de negocios cuando se adquiera una participación en una operación conjunta que constituya un negocio, tal como se define en la NIIF 3 Combinaciones de negocios. La modificación es obligatoria para los periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Se permite su adopción anticipada. (ii) Resoluciones y Normas emitidas por el CNC y la Superintendencia del Mercado de Valores respecto a aprobación y adopción de NIIF en Perú - A la fecha de los estados financieros, el CNC a través de la Resolución N EF/30 emitida el 17 de julio de 2014 oficializó la NIIF 14, y las modificaciones de la NIIF 11; asimismo mediante Resolución N EF/30 emitida el 24 de julio de 2014, oficializó las modificaciones de la NIC 16 y 38 y la versión 2014 de las NIC, NIIF, CINIIF y SIC vigentes; finalmente a través de la Resolución N EF/30 emitida el 6 de noviembre de 2014, oficializó las modificaciones de la NIC 16 y 41, la versión final de la NIIF 9 y

4 La aplicación de las versiones es a partir del día siguiente de la emisión de las resolución o posteriormente, según la entrada en vigencia estipulada en cada norma específica. Tal como se indica en la nota 3.a, las normas e interpretaciones detalladas anteriormente en i) y ii) sólo serán aplicables al Banco, en forma supletoria a las indicadas por la SBS, cuando se presenten situaciones no previstas en el Manual de Contabilidad. La Gerencia del Banco no ha determinado el efecto generado en la preparación de sus estados financieros en caso dichas normas fueran adoptadas por la SBS. iii) Pronunciamientos de la SBS adoptados por el Banco - Con fecha 14 de enero de 2015, la SBS emitió el Oficio Múltiple N , el cual precisó que el importe de los activos y pasivos por impuesto a la renta diferido deben ser reconocidos tomando en consideración las tasas fiscales vigentes en el período en que los activos se realicen o los pasivos se cancelen. Con fecha 27 de noviembre de 2014 la SBS emitió la Circular N B , la cual estableció la desactivación de la regla prociclica para el cálculo de provisiones por incobrabilidad de créditos a partir del mes de noviembre de Con fecha 2 de setiembre de 2014 la SBS emitió la Resolución N , Reglamento de las Operaciones de Reporte, el cual establece las definiciones claves, los aspectos contables y las medidas prudenciales aplicables. Cabe destacar que esta resolución esta en concordancia con la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición y entró en vigencia a partir del 3 de setiembre de (3) Principios y Prácticas Contables Los principales principios y prácticas contables utilizados en la preparación de los estados financieros separados del Banco cumplen con las normas de la SBS vigentes en el Perú. Estos principios y prácticas contables al 31 de marzo de 2015 no han variado respecto de aquellos seguidos al 31 de diciembre de 2014 los cuales fueron revelados en el informe auditado de fecha 20 de febrero de (4) Saldos en Moneda Extranjera Los estados de situación financiera incluyen saldos de operaciones en moneda extranjera, principalmente en dólares estadounidenses (US$), los cuales se encuentran registrados al tipo de cambio en nuevos soles (S/.) establecido por la SBS. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, fue de US$1 = S/ y S/ , respectivamente. Las operaciones en moneda extranjera en el país y las operaciones de comercio internacional, referidas a los conceptos autorizados por el Banco Central de Reserva del Perú, se canalizan a través del mercado libre bancario. Al 31 de marzo de 2015, los tipos de cambio de compra y venta utilizados fueron de US$ 1 = S/ y US$ 1 = S/ ,

5 . 5. respectivamente (US$ 1= S/ compra y US$ 1 = S/ , venta al 31 de diciembre de 2014). Los saldos en moneda extranjera equivalentes en miles de dólares, se resumen como sigue: U.S. Otras U.S. Otras Dólares monedas Total Dólares monedas Total Activo: Disponible, nota 5 3,674,579 13,982 3,688,561 2,867,561 17,188 2,884,749 Inversiones a valor razonable con cambios en resultados y disponibles para la venta 215, ,290 96,424-96,424 Cartera de créditos, neto 4,521,492-4,521,492 4,891,369-4,891,369 Derivados para negociación 4,898-4,898 3,819-3,819 Cuentas por cobrar, neto 11, ,889 14,589-14,589 Otros activos, neto 21,113 3,981 25,094 20,535-20, ,449,171 18,053 8,467,224 7,894,297 17,188 7,911, Pasivo: Obligaciones al público y otras obligaciones 5,510,787 26,301 5,537,088 4,856,776 29,296 4,886,072 Adeudos y obligaciones financieras 2,540, ,540,883 2,583,648-2,583,648 Derivados para negociación 3,695-3,695 2,439-2,439 Otros pasivos 197,168 1, , ,706 14, , ,252,529 28,121 8,280,650 7,555,569 43,843 7,599, Posición activa (pasiva) neta en el estado de situación financiera 196,642 ( 10,068) 186, ,728 ( 26,655) 312,073 ======== ======= ====== ======= ====== ======= Operaciones con instrumentos financieros derivados ( 23,355) 9,667 ( 13,688) ( 311,159) 26,621 ( 284,538) ======== ======= ====== ======= ====== ======= Al 31 de marzo de 2015, el Banco registró contablemente en el rubro resultado por operaciones financieras (ROF) la ganancia por miles de S/. 74,813 (miles de S/. 54,416 al 31 de marzo de 2014), por diferencia en cambio de operaciones varias. A esa fecha, el Banco tiene operaciones contingentes en moneda extranjera por miles de US$ 9,234,676 equivalente a miles de S/. 28,590,557 (miles de US$ 11,636,938, equivalente a miles S/. 34,747,898 al 31 de diciembre de 2014). Tal como se indica en la nota 5.a, al 31 de marzo de 2015, el Banco mantiene un saldo de miles de US$ 115,000 que fueron designados por la Gerencia como instrumento de cobertura de los flujos de efectivo que se proyecta desembolsar por la compra del bloque patrimonial en moneda extranjera de Citibank del Perú S.A. Ver además la nota 17.b.

6 . 6. (5) Disponible Comprende lo siguiente: Caja (a) 1,251,391 1,208,840 Banco Central de Reserva del Perú (a) 9,043,642 7,127,781 Bancos y otras empresas del sistema financiero del país (b) 31,531 1,099 Bancos y otras empresas del sistema financiero del exterior (b) 428, ,223 Canje 65,778 51,020 Disponible restringido (c) 1,719,935 1,309,883 Otras disponibilidades ,541,002 10,148,992 ========= ========== (a) Al 31 de marzo de 2015, los fondos mantenidos en Caja y en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incluyen miles de US$ 1,890,670 y miles de S/. 1,006,798 (miles de US$ 1,489,972 y miles de S/. 1,401,956 al 31 de diciembre de 2014), que son destinados a cubrir el encaje legal que el Banco debe mantener por los depósitos y obligaciones captados del público, según los límites requeridos por las regulaciones vigentes que aplican. Estos fondos se mantienen depositados en el BCRP y en las bóvedas del propio Banco. Los fondos de encaje mantenidos en el BCRP no generan intereses, excepto por el exceso a la parte exigible del encaje mínimo legal en moneda nacional y en moneda extranjera. Al 31 de marzo de 2015, el exceso del encaje mínimo legal en moneda moneda extranjera devengan intereses a una tasa efectiva anual de 0.04%; (0.35% en moneda nacional y 0.04% en moneda extranjera al 31 de diciembre de 2014). Los intereses devengados por el exceso en moneda extranjera al 31 de marzo de 2015 ascienden a miles de US$ 218 (miles de US$ 209 al 31 de marzo de 2014). Al 31 de marzo de 2015, el saldo en el BCRP incluye depósitos overnight por miles US$ 115,000 los cuales fueron destinados como instrumento de cobertura de flujos de efectivo, ver nota 4. Asimismo incluye miles de US$ 985,000 correspondiente una operación overnight, que devengó intereses a una tasa nominal anual de 0.13% (miles de US$ 800,000 al 31 de diciembre de 2014 a una tasa nominal anual de 0.13%). (b) Los depósitos en bancos del país y del exterior corresponden, principalmente, a saldos en nuevos soles y en dólares estadounidenses, así como otras monedas por importes menores; son de libre disponibilidad y generan intereses a tasas de mercado. Al 31 de marzo de 2015, los depósitos en bancos del exterior, incluyen depósitos mantenidos en The Bank of Nova Scotia por miles de US$ 4,118 y miles de dólares canadienses $ 463 (miles de US$ 6,861 y miles de dólares canadienses $ 253 al 31 de diciembre de 2014).

7 . 7. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el Banco concentra el 63% y 64% de sus depósitos en bancos del exterior, en tres entidades financieras, respectivamente. (c) Al 31 de marzo de 2015, el disponible restringido comprende principalmente: i) fondos de reserva para cumplimiento de compromisos de recompra de moneda extranjera con el BCRP por miles de US$ 535,646 (miles de US$ 420,233 al 31 de diciembre de 2014); ii) fondos de reserva para cumplimiento de compromisos contractuales con entidades financieras del exterior por miles de US$ 18,538 (miles de US$ 17,071 al 31 de diciembre de 2014), iii) fondos en garantía por operaciones de tesorería por miles de US$ 64 y S/. 15 (miles de US$ 64 y S/. 15 al 31 de diciembre de 2014), y; iv) fondos en garantía por acciones judiciales contra el Banco por miles de US$ 24 y S/. 278 (miles de US$ 24 y S/. 278, al 31 de diciembre de 2014); y v) otras restricciones por miles de US$ 779 y S/. 1,205 (miles de US$ 783 y S/. 1,199 al 31 de diciembre de 2014). Al 31 de marzo de 2015, el ingreso por intereses del disponible ascendió a miles de S/. 1,671 (miles de S/. 3,225 al 31 de marzo de 2014), y se incluyen en el rubro ingresos por intereses del estado de resultados.

8 . 8. (6) Inversiones a Valor Razonable con Cambios en Resultados y Disponibles para la Venta Comprende lo siguiente: Inversiones a valor razonable con cambios en resultados: Certificado de depósitos reajustables del BCRP (a) 650, ,580 Certificado de depósitos del BCRP (b) - 19,522 Bonos Soberanos (c) 39,990 5,176 Bonos del Tesoro Americano (d) 14, , ,278 Inversiones disponibles para la venta: Certificado de depósitos del BCRP (b) 1,172, ,099 Bonos Soberanos (c) 590, ,863 Bonos Globales - 23,205 Acciones no cotizadas en bolsa 7,411 7,435 Certificado de participación (e) 5,316 4,204 Acciones cotizadas en bolsa ,775,629 1,468,285 Total de inversiones a valor razonable con cambios en resultados y disponibles para la venta 2,480,979 1,756,563 ========== ========== (a) Los certificados de depósitos reajustables emitidos por el BCRP son títulos libremente negociables emitidos en moneda extranjera, adjudicados mediante subastas públicas del BCRP y negociados en el mercado secundario peruano. Estos certificados están sujetos a un reajuste en función de la variación del tipo de cambio promedio entre la fecha de emisión y la fecha de vencimiento, y tienen vencimiento en abril de 2015 (entre enero y marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2014). (b) Los certificados de depósitos emitidos por el BCRP son títulos libremente negociables emitidos en moneda nacional, adjudicados mediante subastas públicas del BCRP y negociados en el mercado secundario peruano. Al 31 de marzo de 2015, estos certificados devengan intereses en base a la tasa de referencia del BCRP, la cual fluctúo entre 3.27% y 4.03% anual (entre 3.40% y 4.03% anual al 31 de diciembre de 2014) y tienen vencimientos entre abril de 2015 y setiembre de 2016 (entre marzo de 2015 y abril de 2016 al 31 de diciembre de 2014). Asimismo, al 31 de marzo de 2015, el Banco mantiene certificados de depósitos negociables emitidos por el BCRP sobre los cuales no se puede ejercer su disponibilidad inmediata, ya que están otorgados en operaciones de reporte por miles de S/. 758,189 (miles de S/. 202,557 al 31 de diciembre de 2014).

9 . 9. (c) Los Bonos Soberanos emitidos en moneda nacional por el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú representan títulos de deuda pública interna de la República del Perú. Al 31 de marzo de 2015, dichos bonos devengan intereses a tasas que fluctúan entre 3.76% y 6.76% anual (entre 3.35% y 6.44% anual al 31 de diciembre de 2014), y tienen vencimientos entre agosto 2017 y febrero 2042 (entre mayo de 2015 y febrero de 2042 al 31 de diciembre de 2014). (d) Los bonos del Tesoro Americano son emitidos en moneda extranjera por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, devengan un interés anual de 1.95% y vencen en noviembre de (e) Corresponde al Certificado de Participación N 2 emitido por el Patrimonio en Fideicomiso, el cual se encuentra respaldado por sus activos netos los cuales corresponden al efectivo e inmueble, mantenido al costo, cuyo saldo al al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 ascienden a miles de S/. 5,316 y miles de S/. 4,204, respectivamente. Al 31 de marzo de 2015 el rendimiento devengado de estas inversiones ascendió a miles de S/. 18,662 (miles de S/. 7,888 al 31 de marzo de 2014).

10 . 10. (7) Cartera de Créditos, neto Comprende lo siguiente: % % Créditos directos: Créditos vigentes 30,144, ,179, Créditos refinanciados 165, ,124 1 Créditos reestructurados 1,817-3,307 - Créditos vencidos 495, ,278 1 Créditos en cobranza judicial 328, , ,135, ,065, ==== ==== Más (menos): Rendimientos devengados de créditos vigentes 188, ,199 Intereses no devengados ( 22,664) ( 21,813) Provisión para incobrabilidad de créditos ( 1,122,434) ( 1,044,331) 30,178,166 29,184,658 ========== ========== Créditos contingentes (nota 18) 8,624,359 7,854,662 ========== ========== La cartera de créditos (directos e indirectos) está básicamente respaldada con garantías recibidas de los clientes, las cuales están conformadas principalmente por hipotecas, prendas industriales y mercantiles, fianza de terceros y valores. El valor de las hipotecas y prendas se determina sobre la base del valor neto de realización en el mercado, menos gastos de ventas, de acuerdo con las normas de la SBS. Las tasas anuales de interés están reguladas por el mercado, pudiendo ser fijadas libremente por el Banco. Las tasas efectivas anuales promedio para los principales productos fluctuaron como sigue: % Moneda Moneda Moneda Moneda nacional extranjera nacional extranjera Sobregiros (*) Descuentos y préstamos comerciales Préstamos de consumo (*) Para créditos superiores a los miles de S/. 100 y miles de US$ 100, respectivamente.

11 . 11. De acuerdo con las normas vigentes de la SBS, la cartera de créditos del Banco está clasificada por riesgo como sigue: Categoría N de N de de riesgo deudores Directos Contingentes Total deudores Directos Contingentes Total Normal 295,957 29,159,151 8,565,269 37,724, ,298 28,290,367 7,802,894 36,093,261 Con problemas potenciales 14, ,211 41, ,779 14, ,198 32, ,609 Deficiente 8, ,436 10, ,409 7, ,383 10, ,272 Dudoso 13, ,911 4, ,952 13, ,340 5, ,251 Pérdida 12, ,423 2, ,931 12, ,315 2, , ,462 31,135,132 8,624,359 39,759, ,971 30,065,603 7,854,662 37,920,265 ======= ======= ======== ======= ======= ======= ======== ======= El movimiento de la provisión para colocaciones de cobranza dudosa (créditos directos) se muestra a continuación: Específica Genérica Total Saldos al 31 de diciembre de , , ,687 Adiciones debitadas a resultados 678, , ,344 Recupero de provisiones ( 257,176) ( 177,977) ( 435,153) Transferencia de provisión y otros 90,029 ( 81,367) 8,662 Castigos y condonaciones ( 373,136) - ( 373,136) Diferencia en cambio 18, , , Saldos al 31 de diciembre de , ,835 1,044,331 Adiciones debitadas a resultados 300,350 89, ,476 Recupero de provisiones ( 167,905) ( 84,837) ( 252,742) Transferencia de provisión y otros 4,382 ( 4,277) 105 Castigos y condonaciones ( 76,090) - ( 76,090) Diferencia en cambio 11, , , Saldos al 31 de marzo de ,370 ========== 354,064 ========== 1,122,434 ========== El Banco registra las provisiones regulatorias para su cartera de créditos las cuales cumplen con las normas emitidas por la SBS. En adición, el Banco registra provisiones voluntarias para incobrabilidad de créditos que se incluyen en la provisión genérica para colocaciones. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 las provisiones voluntarias ascienden a miles de S/. 19,591 y miles de S/. 18,591, respectivamente. Al 31 de marzo de 2015, la provisión para colocaciones por riesgo cambiario crediticio asciende a miles de S/. 1,288 (miles de S/. 1,244 al 31 de diciembre de 2014).

12 . 12. A partir del mes de noviembre de 2014 se desactivó la regla procíclica para el cálculo de provisiones. Durante el año 2015 el Banco no ha aplicado el saldo de provisiones procíclicas para el registro de provisiones específicas, manteniendo un saldo a dicha fecha de miles de S/. 60,414. Durante el año 2014 el Banco aplicó miles de S/. 72,618, con lo cual el saldo al 31 de diciembre de 2014 ascendió a miles de S/. 58,843. Durante el año 2015, el Banco no ha efectuado venta de cartera castigada a Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C., al 31 de marzo de 2014 vendió cartera castigada por miles de US$ 6,561 y generó una utilidad por miles S/. 1,653. Al 31 de marzo de 2015 el Banco ha reconocido provisiones por créditos contingentes en el resultado por miles de S/. 23,341 (miles de S/. 23,538 al 31 de marzo de 2014). Asimismo, el Banco ha recuperado provisiones por créditos contingentes por miles de S/. 21,011 (miles de S/. 22,253 a marzo 2014). Estas provisiones incluyen provisiones netas de recupero por riesgo país sobre créditos contingentes por miles de S/. 463 a marzo 2015 (recupero neto por miles de S/. 3 a marzo 2014). (8) Derivados para Negociación El Banco tiene compromisos de compra de moneda extranjera a futuro ( forwards ), contratos de intercambio de flujos de distinta moneda (swap de tipo de cambio CCS ) y contratos de intercambio de tasas de interés (swap de tasas IRS ). Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 el valor razonable de estos instrumentos financieros de negociación ha generado cuentas por cobrar y pagar, tal como se indica a continuación: Cuentas por Cuentas por Cuentas por Cuentas por cobrar pagar cobrar pagar Forwards 90,087 85, , ,217 Swap de tasa IRS 15,165 11,439 11,402 7,282 Swap de tipo de cambio CCS 14,929 47,659 48,442 36, , , , ,158 ======== ======== ======== ========

13 . 13. (9) Cuentas por Cobrar, neto Comprende lo siguiente: Instrumentos Financieros: Venta de inversiones 63,114 33,729 Pagos efectuados por cuenta de terceros, neto 16,808 14,209 Comisiones por cobrar 6,444 6,905 Adelantos de personal 1,637 1,450 Venta de bienes y servicio, fideicomiso, neto 1,412 1,080 Otras cuentas por cobrar, neto (a) 56,624 64, , ,923 Instrumentos no Financieros: Reclamos tributarios, neto (b) 663, , , ,863 ========== ========== (a) Al 31 de marzo de 2015, el saldo de otras cuentas por cobrar neto de su respectiva provisión de cobranza dudosa está compuesto de: i) servicios por cobrar a subsidiarias por miles S/. 8,023 (miles de S/. 5,944 al 31 de diciembre de 2014) y ii) otras cuentas por cobrar diversas por miles S/. 38,599 (miles de S/. 48,604 al 31 de diciembre de 2014). (b) Los reclamos tributarios comprende procesos tributarios con la SUNAT al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 por miles de S/. 230,094 correspondiente a los pagos realizados por el Banco bajo protesto referidos al Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) de los años fiscales 2005 y 2006, que están siendo impugnados por el Banco en los tribunales judiciales, por considerarlos indebidos; y que deben ser compensados con el impuesto a la renta y otros créditos fiscales. En opinión de la Gerencia del Banco y de sus asesores legales, estas cantidades serán devueltas al Banco al obtener una resolución a su favor en este caso. Asimismo, al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 el saldo de reclamos tributarios incluye miles de S/. 481,846 correspondiente a los pagos realizados bajo protesto debido a una resolución emitida por la Administración Tributaria, la cual está siendo impugnada en los tribunales judiciales por el Banco. En opinión de la Gerencia del Banco y de sus asesores legales, estas cantidades serán devueltas al Banco al obtener una resolución a su favor en este caso.

14 . 14. En relación con este último caso, en marzo de 2015 el Banco recibió el Oficio SBS N 10454, mediante el cual le solicita que, con fines prudenciales, se ajuste el valor de dicha cuenta por cobrar mediante el registro de una provisión de cobranza dudosa por miles de S/. 48,031, la misma que, aún cuando el Banco y sus asesores legales mantienen su posición jurídica y contable respecto de la recuperabilidad de la cuenta por cobrar, fue registrada el 31 de marzo de 2015 con cargo a la cuenta de provisiones varias (ver Nota 15.c). (10) Inversiones en Subsidiarias y Asociadas Comprende lo siguiente: % % Acciones en subsidiarias: CrediScotia Financiera S.A. (a) 793, , Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C. 95, , Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A. 77, , Scotia Fondos Sociedad Administradora de Fondos S.A. 32, , Scotia Sociedad Titulizadora S.A. 3, , ,003, , Acciones en asociadas: Procesos de Medios de Pago S.A. 32,647 31,507 Unibanca S.A. 16,961 16,089 Otras inversiones 10,379 14, ,987 62, ,063,226 1,004,449 ========= ========= (a) Al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre de 2014, la inversión en la subsidiaria CrediScotia Financiera S.A. incluye el crédito mercantil ascendente a miles de S/. 278,818.

15 . 15. (11) Inmuebles, Mobiliario y Equipo, neto Comprende lo siguiente: Saldos al Reclas. y/o Saldos al Adiciones Retiros ajustes Costo: Terrenos 128, ,867 Inmuebles e instalaciones 663, , ,124 Mobiliario, enseres y equipos de cómputo 304,177 2,502 - ( 1,032) 305,647 Unidades de transporte 4, ,256 Unidades por recibir y de reemplazo 3,338 1, ,300 Trabajos en curso 8,265 1,061 - ( 2,535) 6, ,111,934 4,980 - ( 929) 1,115, ======= ======= ======= Depreciación acumulada: Inmuebles e instalaciones 489,730 6, ,258 Muebles, enseres y equipos de cómputo 222,607 6, ,375 Unidades de transporte 3, , ,934 13, , ======= ======= ======= , ,648 ======== ======== Los Bancos en el Perú, de acuerdo con la legislación vigente, no pueden otorgar en garantía los bienes que conforman sus inmuebles, mobiliario y equipo excepto aquellos adquiridos mediante la emisión de bonos de arrendamiento financiero, para efectuar operaciones de dicha naturaleza.

16 . 16. (12) Otros Activos, neto Comprende lo siguiente: Instrumentos Financieros: Operaciones en trámite (a) 430, , , ,330 Instrumentos no Financieros: Crédito fiscal del IGV y otros (b) 214, ,437 Gastos pagados por anticipado (c) 78,904 73,504 Crédito fiscal, neto de impuesto a la renta 28,208 - Intangibles, neto de amortizaciones por miles de S/. 183,656 (miles de S/. 180,496 en 2014) 18,219 19,431 Bienes realizables y adjudicados, neto de Depreciación acumulada y provisión para desvalorización por miles de S/. 124,927 (miles de S/. 123,786 en 2014) 12,291 9,640 Diversos 7,963 7, , , , ,305 ========== ========== (a) Las operaciones en trámite son transacciones efectuadas principalmente durante los últimos días del mes, que son reclasificadas en el mes siguiente a sus cuentas definitivas del estado de situación financiera. Estas transacciones no afectan los resultados del Banco. Al 31 de marzo de 2015, incluye principalmente miles de S/. 415,742 relacionadas a operaciones de Tesorería y miles de S/. 2,071 por facturas en tránsito (al 31 de diciembre de 2014 miles de S/. 99,943 y miles de S/. 1,378, respectivamente). (b) El crédito fiscal del impuesto general a las ventas (IGV) al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 comprende el IGV a favor por miles de S/. 250,079 y miles de S/. 284,797, respectivamente, netos del IGV por pagar por miles de S/. 35,731 y miles de S/. 39,360, respectivamente. Dicho crédito fiscal incluye el IGV por la adquisición de activos que han sido cedidos en arrendamiento financiero por miles de S/. 22,601 al 31 de marzo de 2015 (miles de S/. 23,070 al 31 de diciembre de 2014), los cuales aún no han sido aplicados contra las operaciones gravadas. (c) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, los gastos pagados por anticipado incluyen principalmente: i) el diferimiento de los costos de originación de préstamos, relacionados con comisiones pagadas a la fuerza de venta externa por miles de S/ (miles de S/. 43,282); ii) alquileres pagados por adelantado por miles S/. 6,704 (miles de S/. 5,784); iii) servicios de publicidad y mercadeo por miles S/. 2,720 (miles de S/. 569); y, iv) comisiones por financiamientos obtenidos por miles de S/. 16,838 (miles de S/. 17,418), entre otros conceptos.

17 . 17. (13) Obligaciones con el Público y Depósitos de Empresas del Sistema Financiero Comprende lo siguiente: % % Clientes corporativos 15,880, ,272, Personas naturales 8,799, ,475, Entidades sin fines de lucro 3,064, ,308,749 8 Otros 2,962, ,164, ,707, ,220, ========= ==== ========= ==== Los depósitos y otras obligaciones en dólares estadounidenses representan el 56% y 54% del monto total al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, respectivamente. La suma adeudada por depósitos incluye cuentas que han sido prendadas a favor del Banco por operaciones crediticias por miles S/. 516,831 y miles de US$ 247,019 al 31 de marzo de 2015 (miles de S/. 556,886 y miles de US$ 217,157 al 31 de diciembre de 2014). Asimismo, al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 del total de los depósitos y obligaciones de personas naturales y jurídicas sin fines de lucro, miles de S/. 6,832,982 y miles de S/. 6,669,024, respectivamente, están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), de acuerdo a disposiciones legales vigentes. De acuerdo al artículo N 4 de la Resolución SBS N , las imposiciones respaldadas por el FSD son las siguientes: (a) Los depósitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de personas naturales y personas jurídicas privadas sin fines de lucro; (b) Los intereses devengados por los depósitos referidos en el literal precedente, a partir de sus respectivas fechas de constitución o de su última renovación; y (c) Los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas. El monto máximo cubierto por persona al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de 2014 ascendió a miles de S/. 94. El Banco establece libremente las tasas de interés que rigen sus operaciones pasivas, en función a la oferta y demanda, y dependiendo del tipo de depósito. Las tasas vigentes al fluctuaron de la siguiente forma para los principales productos (tasa efectiva anual): % Moneda Moneda Moneda Moneda nacional extranjera nacional extranjera Depósitos de ahorro Depósitos a plazo Certificados bancarios Depósitos CTS

18 . 18. (14) Adeudos y Obligaciones Financieras Comprende lo siguiente: Adeudados y obligaciones financieras Obligaciones en el país: BCRP (a) 1,556,900 1,206,900 COFIDE (b) 581, ,483 Créditos ordinarios del exterior: Bancos relacionados (c) 3,653,280 3,568,270 Otros bancos (d) 2,848,890 2,837, ,640,234 8,153,419 Intereses por pagar 39,711 27, ,679,945 8,181,116 Valores y títulos (e) 2,201,015 2,042, ,880,960 10,223,311 ========= ========= (a) Corresponde al saldo de las obligaciones por operaciones de compra con compromiso de recompra de moneda extranjera celebradas con el BCRP. (b) Las líneas de crédito de Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) corresponden a recursos obtenidos para el otorgamiento de créditos, principalmente para el programa de financiamiento hipotecario de los programas del Fondo MiVivienda, las cuales devengan interés a tasa fija ajustada por el índice VAC. (c) Al 31 de marzo de 2015, los créditos ordinarios con bancos relacionados incluyen las deudas por pagar a Scotiabank Ltd. Bahamas por miles de US$ 1,115,000, las cuales devengan intereses a tasas anuales que fluctúan entre 0.76% y 1.16% y tienen vencimientos entre octubre de 2015 y diciembre 2017 (al 31 de diciembre de 2014, miles de US$ 1,115,000, devengan intereses a tasas anuales que fluctúan entre 0.73% y 1.13% y tienen vencimientos entre octubre 2015 y diciembre 2017). Asimismo, el saldo con Bancos relacionados al 31 de marzo de 2015, incluye un préstamo recibido de The Bank of Nova Scotia por miles de US$ 65,000. Dicho préstamo devenga intereses a la tasa anual de 0.56% y tienen vencimiento en abril de 2015 (al 31 de diciembre de 2014, miles de US$ 80,000, devengan intereses a la tasa anual de 0.48% y 0.57% y tienen vencimiento en enero de 2015). Estos préstamos no cuentan con garantías otorgadas ni cláusulas de cumplimiento. (d) Al 31 de marzo de 2015 el Banco mantiene adeudados y obligaciones financieras con otros bancos del exterior por miles de US$ 734,000 (miles de US$ 748,712 al 31 de diciembre de 2014), cuyos intereses devengan tasas promedio anual que fluctúan entre 0.57% y 3.19% (0.53% y 3.13% al 31 de diciembre de 2014).

19 . 19. Asimismo, a esa fecha, el Banco mantiene adeudados pactados con entidades del exterior por aproximadamente miles de US$ 186,184 (miles de US$ 201,645 al 31 de diciembre de 2014) con vencimientos entre marzo y setiembre de 2017; de este total, miles de US$ 52,303 (miles de US$ 58,059 al 31 de diciembre de 2014) devengan intereses a tasa fija que oscila entre 3.88% y 5.25% y miles de US$ 133,881 (miles de US$ 143,586 al 31 de diciembre de 2014) a tasa variable de LIBOR a 3 meses más un spread que oscila entre 2.37% y 3.02% (2.34% y 2.99% al 31 de diciembre de 2014). Estas operaciones contienen cláusulas estándar de cumplimiento de ratios. (e) El detalle de los valores y títulos es el siguiente: Saldos pendientes de Interés pago en miles de S/. Emisión anual Vencimiento Bonos Subordinados Redimibles 1ra. Emisión única serie (i) 4.50% ,238, ,194, ,238, ,194, Bonos Corporativos (ii) 1ra. Emisión A 2do. Programa BC 5.72% , ,000 1ra. Emisión B 2do. Programa BC 5.19% ,000 50,000 1ra. Emisión C 2do. Programa BC 5.16% ,000 50,000 3ra. Emisión A 2do. Programa BC 6.78% ,920 75,920 3ra. Emisión B 2do. Programa BC 5.56% , ,000 5ta. Emisión A 2do. Programa BC 5.09% ,000 58,000 5ta. Emisión B 2do. Programa BC 6.19% ,500 38,500 7ma. Emisión A 1er. Programa BC 7.19% ,000 60,000 8va. Emisión A 1er. Programa BC 7.31% , ,000 9na. Emisión A 2do. Programa BC 5.50% ,480 69,480 9na. Emisión B 2do. Programa BC 5.44% , ,000 9na. Emisión C 2do. Programa BC 5.03% , , , Otros instrumentos representativos de deuda Certificados de Depósitos Negociables 30,347 30, ,347 30, ,170,647 2,026,396 Intereses por pagar de valores y obligaciones 30,368 15, ,201,015 ========= 2,042,195 ========= (i) En diciembre de 2012, el Banco emitió bonos subordinados por miles US$ 400,000, los cuales, de acuerdo con la Resolución SBS N , califican como patrimonio efectivo de nivel 2. Estos bonos vencen en diciembre de 2027 y devengan intereses con una tasa fija anual de 4.500% para los diez primeros años y a partir del décimo primer año devengan una tasa variable de LIBOR a 3 meses más un spread de 3.856% pagaderos semestralmente. A partir del décimo primer año el Banco puede redimir la totalidad de los bonos sin

20 . 20. penalidades. Esta emisión se realizó en el mercado internacional y mantiene ciertas cláusulas estándar de cumplimiento de ratios financieros y otros asuntos operativos que, en opinión de la Gerencia no afectan las operaciones del Banco y se vienen cumpliendo. (ii) Corresponden a emisiones de bonos corporativos cuyos plazos oscilan entre 3 y 5 años. Los recursos captados se destinaron exclusivamente al financiamiento de operaciones crediticias. Al 31 de marzo de 2015 los gastos por intereses provenientes de los adeudos y los valores en circulación emitidos por el Banco ascienden a miles de S/. 76,736 (miles de S/. 54,519 al 31 de marzo de 2014). Los bonos subordinados emitidos por el Banco no cuentan con una garantía específica; sin embargo, cuentan con una garantía genérica sobre el patrimonio neto del Banco.

21 . 21. (15) Provisiones y Otros Pasivos Comprende lo siguiente: Cuentas por pagar: Cuentas por pagar diversas 179, ,943 Dividendos, vacaciones, participaciones y remuneraciones por pagar 417,949 97,758 Opción de venta (a) 73,352 69,777 Impuesto a la renta, neto de crédito fiscal - 6, , ,629 Provisiones: Provisiones litigios y demandas (b) 93,889 97,392 Provisión para contingencias diversas (c) 35,427 75,571 Provisión para créditos contingentes y riesgo país 68,109 64,413 Otras provisiones (d) 73,816 38, , ,389 Otros pasivos: Operaciones en trámite (e) 501, ,460 Ingresos diferidos por venta de cartera y otros 28,633 26, , ,033 1,472, ,051 ========== ========== (a) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el Banco mantiene un contrato de opción de venta de sus propias acciones comunes mantenidas en un fondo fiduciario, el cual le da derecho al fiduciario a vender al Banco la totalidad de estas acciones a un precio calculado en base a lo establecido contractualmente. Esta opción está vigente desde el 15 de setiembre de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2015; y su valor en libros no difiere significativamente de su valor razonable. (b) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el Banco afronta diversas acciones legales las cuales están relacionadas con reclamos civiles y laborales entre otros. Dichas acciones legales están vinculadas y se derivan de las actividades y operaciones que constituyen el objeto social del Banco, siendo en consecuencia su carácter rutinario, no previéndose ningún impacto significativo sobre sus operaciones o resultados.

22 . 22. (c) Al 31 de marzo de 2015, esta cuenta comprende principalmente las reversiones o recuperos de provisiones registradas en años anteriores con cargo a cuentas patrimoniales, las mismas que según Oficio SBS N , deberán ser reasignadas a déficits de provisiones en otras cuentas del activo del Banco por miles de S/. 4,662 (miles de S/. 44,745 al 31 de diciembre de 2014). Tal como se indica en la nota 9.b, en marzo de 2015 el Banco registró una provisión de cobranza dudosa con cargo a esta cuenta de provisiones diversas. Asimismo el saldo al 31 de marzo de 2015 incluye la provisión para contingencias diversas realizada con cargo a resultados por miles de S/. 23,266 (miles de S/. 23,272 al 31 de diciembre de 2014). (d) Al 31 de marzo de 2015, el saldo de otras provisiones incluye principalmente: i) provisiones de gastos de personal por miles de S/. 56,130 (miles de S/. 20,794 al 31 de diciembre de 2014), ii) el saldo de provisión por puntos de tarjetas de crédito y débito por miles de S/. 14,034 (miles de S/. 13,642 al 31 de diciembre de 2014) y iii) el saldo de provisiones por campañas de productos pasivos por miles de S/. 2,451 (miles de S/. 2,362 al 31 de diciembre de 2014). (e) Las operaciones en trámite están referidas principalmente a transacciones efectuadas durante los últimos días del mes, que son reclasificadas en el mes siguiente a sus cuentas definitivas del estado de situación financiera; estas transacciones no afectan los resultados del Banco. Al 31 de marzo de 2015, las operaciones en trámite pasivas incluyen principalmente: i) miles de S/. 414,752 relacionadas a operaciones de Tesorería (al 31 de diciembre de 2014 miles de S/. 97,449), ii) miles de S/. 21,450 relacionadas a operaciones de tarjeta de crédito (al 31 de diciembre de 2014 miles de S/. 3,367) y iii) miles de S/. 18,127 correspondiente a depósitos de clientes en tránsito (al 31 de diciembre de 2014 miles de S/. 16,394).

23 . 23. (16) Patrimonio Neto (a) General El patrimonio efectivo se determina de acuerdo a lo establecido por la Ley General y se utiliza para calcular ciertos límites y restricciones legales aplicables a todas las entidades financieras en el Perú. Al 31 de marzo de de diciembre de 2014, el patrimonio efectivo del Banco ha sido determinado según las normas legales vigentes. A continuación se presenta la composición del patrimonio efectivo: Nivel 1 Acciones comunes 3,683,040 3,683,041 Más: Primas de emisión 368, ,522 Reserva legal 742, ,777 Acuerdo de capitalización 250,000 - Ganancia por método de la participación 22,660 31,156 Menos: Crédito mercantil por adquisición de inversiones ( 278,818) ( 278,818) Inversiones en subsidiarias y otras deducciones ( 363,419) ( 332,938) ,424,383 4,117, Nivel 2 Más: Bonos subordinados redimibles 1,238,400 1,194,400 Provisiones genéricas para créditos 407, ,587 Menos: Inversiones en subsidiarias y otras deducciones ( 363,421) ( 332,864) ,282,515 1,260, Total patrimonio efectivo 5,706,898 5,377,863 ========= ========== Al 31 de marzo de 2015, los activos y créditos contingentes ponderados por riesgo crediticio determinados por el Banco según la legislación aplicable a instituciones financieras ascienden a miles de S/. 39,402,343 (miles de S/. 39,060,041 al 31 de diciembre de 2014). Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, la Ley General establece como límite global que el patrimonio efectivo debe ser igual o mayor al 10% de los activos y contingentes ponderados por riesgo totales que correspondan a la suma de: el requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo de mercado multiplicado por 10, el requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo operacional multiplicado por 10 y los activos y contingentes ponderados por riesgo de créditos. Al 31 de marzo de

24 , el patrimonio efectivo del Banco representa el 13.40% de los requerimientos mínimos de capital por riesgo de mercado, operativo y de crédito (12.89% al 31 de diciembre de 2014). Asimismo, mediante Resolución SBS N se aprobó el Reglamento para el Requerimiento de Patrimonio Efectivo por Riesgo Operacional. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el Banco aplica el método estándar alternativo para el cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo operacional. Finalmente, mediante Resolución SBS N y modificatorias, la SBS aprobó la metodología del cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo adicional, el cual establece que este patrimonio será igual a la suma de los requerimientos de patrimonio efectivo calculados para cada uno de los siguientes componentes: i) ciclo económico, ii) riesgo por concentración, iii) riesgo por concentración de mercado, iv) riesgo por tasa de interés en el libro bancario, y v) otros riesgos. Al 31 de marzo de 2015 el patrimonio efectivo adicional ascendió a miles de S/. 842,441 (miles de S/. 835,198 al 31 de diciembre de 2014). A continuación detallamos el superávit global de patrimonio efectivo: Requerimiento de patrimonio efectivo mínimo: Por riegos de crédito, mercado y operacional 4,259,275 4,172,637 Patrimonio efectivo adicional 842, , Total de requerimiento mínimo 5,101,716 5,007,835 ========== ========== Total patrimonio efectivo calculado 5,706,898 5,377,863 ========== ========== Superávit global de patrimonio efectivo 605, ,028 ========== ========== (b) Capital Social Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 el capital social comprende 365,502,212 acciones comunes. Todas las acciones tienen derecho a voto y un valor nominal de S/ cada una. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el valor de cotización de las acciones comunes del Banco fue de S/ y S/ por acción, respectivamente. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, se encuentra pendiente de capitalización la corrección monetaria por inflación correspondiente a los años 2001 a 2004 por miles de S/. 28,019. En virtud de la facultad delegada por la Junta General de Accionistas, durante el mes de julio y setiembre de 2014 el Directorio aprobó el incremento de capital social producto de la capitalización de resultados acumulados de los años 2012 y 2013 por un total de miles S/. 630,219. La respectiva emisión de estas acciones se encuentra en proceso. Producto de esta capitalización el capital social se incrementó a miles S/.

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 4 500,597 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 3,280

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de 2014-1 - BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS CONTENIDO Estado Financieros Consolidados

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2018 y 31 de diciembre del año 2017 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2018 2017 Notas 2018 2017 DISPONIBLE 3 14,816,264 15,310,317 OBLIGACIONES CON

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 PASIVO DISPONIBLE 22,837,563

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles) ACTIVO Notas 2015 2014 Notas 2015 2014 DISPONIBLE 3 20,213,048 14,523,652 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 8 43,622,943 38,555,172 Caja 2,340,928 2,992,256 Obligaciones a la Vista 14,887,868 12,280,162 Banco

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) BBVA BANCO CONTINENTAL Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) ACTIVO Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 PASIVO DISPONIBLE 3 18,080,157

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN EN U.S.DOLARES ENTIDAD REPORTANTE: CODIGO DE LA ENTIDAD

Más detalles

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias 62 Banco de Crédito del Perú 92 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros 2001 Banco de Crédito del Perú Contenido Banco de Crédito del Perú Estados Financieros 63 64 66 67 68 69 Dictamen

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 402,102,887 750,180,177 484,532,321 Efectivo

Más detalles

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estados financieros al 30 de junio de 2016 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2015 (auditados) y por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 31 de marzo de 2014 y al 31 de diciembre de 2013

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 31 de marzo de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 BBVA BANCO CONTINENTAL Estados Financieros al 31 de marzo de 2014 y al 31 de diciembre de 2013-1- BBVA BANCO CONTINENTAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (En miles de Nuevos Soles)

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013

BBVA BANCO CONTINENTAL. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 BBVA BANCO CONTINENTAL Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013-1- BBVA BANCO CONTINENTAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (En miles de Nuevos

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank

Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank Estados financieros al 30 de setiembre de 2014 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2013 (auditados) y por el período de nueves meses terminados el 30 de

Más detalles

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank

Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estados financieros al 30 de Junio de 2017 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2016 (auditados) y por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de

BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013-1 - BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

ACTIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (Artículos 189º al 196º de la Ley Nº 26702) (En Miles de Nuevos Soles)

ACTIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (Artículos 189º al 196º de la Ley Nº 26702) (En Miles de Nuevos Soles) SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS REPORTE Nº 2 Anexo A ACTIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (Artículos 189º al 196º de la Ley Nº 26702) (En Miles de Nuevos Soles) Ley General Denominación

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de l año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Pasivo

Más detalles

Intereses Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros

Intereses Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INTEGRACION DE INVERSIONES EN VALORES (Cifras en millones de pesos de marzo de 2006, excepto número de titulos y tasas) Intereses Instrumento Costo de Adquisicion

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan de acuerdo con las Normas

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros

Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INTEGRACION DE INVERSIONES EN VALORES (Cifras en millones de pesos de junio de 2006, excepto número de titulos y tasas) Intereses Instrumento Costo de Adquisicion

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011 ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 211 Volkswagen Bank, S.A. Institución de Banca Múltiple Autopista México Puebla Km. 116 más 9 San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, Puebla C.P. 727 Balance General

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 245,046,109,235

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 140,227,504.81 210 Reservas Técnicas 92,843,284.86 211 Fianzas en Vigor 84,122,285.51 111 Valores y Operaciones

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco Bogotá S. A, los cuales comprenden el balance general al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A., los cuales comprenden el balance general a 31 de diciembre y 30 de junio

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de setiembre de 2007 y Contenido. Estados financieros

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de setiembre de 2007 y Contenido. Estados financieros Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de setiembre de 2007 y 2006 Contenido Estados financieros Balance general Estado de ganancias y pérdidas Estado de cambios en el patrimonio neto Estado

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos )

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos ) ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 1,152,217.28 110 Inversiones 4,951,741.54 211 De Riesgos en Curso 1,056,865.92

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros separados He auditado los estados financieros separados de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) 200 Pasivo 100 Activo 110 210 Inversiones 170,221,348.00 Reservas Técnicas 111,317,972.14 211 Fianzas en Vigor 99,975,150.93 111 Valores y

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2015

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2015 I Integración del Capital Neto TABLA I.1 Integración del capital sin considerar la transitoriedad en la aplicación de los ajustes regulatorios Referencia Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y

Más detalles

Fundación Dondé Banco, S A I B M

Fundación Dondé Banco, S A I B M Fundación Dondé Banco, S A I B M ANEXO 1O A. Integración del capital neto (Saldos en millones de pesos) Referencia Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y reservas Monto 1 Acciones ordinarias que

Más detalles

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015 Miles de pesos mexicanos Activo 2015 ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 3.a y 4) $ 265,698 Pagos anticipados (Nota 3.b y 5) 2,500 Total del activo circulante 268,198 ACTIVO NO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 31,824,990,605

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2016

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2016 ANEXO 1 O I Integración del Capital Neto TABLA I.1 Integración del capital sin considerar la transitoriedad en la aplicación de los ajustes regulatorios Referencia Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 40,700,577,473

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Estados Financieros Separados / Año 2017 1 1 2 Estados Financieros Separados / Año 2017 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros He auditado

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple Balance General al 31 de diciembre de 2017 DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple Balance General al 31 de marzo de 2018 DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO DEUDOR)

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 CAPITULO 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

PROTECCION AGROPECUARIA COMPAÑIA DE SEGUROS, S.A. Balance General al 31 de diciembre de 2012 (Cifras en Pesos)

PROTECCION AGROPECUARIA COMPAÑIA DE SEGUROS, S.A. Balance General al 31 de diciembre de 2012 (Cifras en Pesos) Balance General al 31 de diciembre de 2012 (Cifras en Pesos) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 643,317,585.02 110 Inversiones 569,196,193.13 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S. A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S. A., los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre y 3 de junio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 97,128,793,664 82,634,844,488 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 30 de Junio del 2017 y al 31 de diciembre del 2016

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 30 de Junio del 2017 y al 31 de diciembre del 2016 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 30 de Junio del BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 30 de Junio del y al 31 de diciembre del 2016 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

CREDISCOTIA FINANCIERA S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2014 y (Con el Dictamen de los Auditores Independientes)

CREDISCOTIA FINANCIERA S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2014 y (Con el Dictamen de los Auditores Independientes) Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Con el Dictamen de los Auditores Independientes) Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido Página Estados Financieros Estado de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Viernes 3 de febrero de 2012 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) 1 ANEXO 7 REPORTES REGULATORIOS DE ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO INDICE

Viernes 3 de febrero de 2012 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) 1 ANEXO 7 REPORTES REGULATORIOS DE ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO INDICE Viernes 3 de febrero de 2012 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) 1 ANEXO 7 REPORTES REGULATORIOS DE ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO INDICE Serie R01 Catálogo Mínimo. A-0111. Catálogo Mínimo. Serie R04 Cartera

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles