Circular CRA Introducción Qué es el CRA? Cómo se ha adaptado GinpixCS a esta novedad legislativa?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Circular CRA Introducción Qué es el CRA? Cómo se ha adaptado GinpixCS a esta novedad legislativa?"

Transcripción

1 Circular CRA 1

2 Circular CRA Introducción Qué es el CRA? Cómo se ha adaptado GinpixCS a esta novedad legislativa? Configuración de conceptos retributivos CRA en GinpixCS... 9 Configurar donde se generará el fichero.cra... 9 Carga de Datos...10 Cómo generar el fichero CRA?...11 Mantenimiento de Datos...11 Mantenimiento de fichero CRA en GinpixCS...12 Ejemplo de comunicación CRA de un trabajador...13 Listados de comprobación

3 1. Introducción Estimados Usuarios: Con motivo de la publicación del Boletín RED 03/2014 de 13 de Marzo, hemos realizado esta circular a efectos de notificarles las novedades en la transmisión de Conceptos Retribuidos Abonados (CRA) y detallarles los pasos a seguir en GinpixCS a partir de la versión para su correcto funcionamiento. Si les surge cualquier duda o alguna sugerencia después de leer esta circular pónganse en contacto con nosotros exclusivamente a través de la web de clientes 3

4 2. Qué es el CRA? Es un nuevo fichero para la transmisión de datos a terceros, en este caso la TGSS. Los datos transmitidos son los Conceptos Retributivos Abonados y su forma de actuación en la Base de cotización del periodo de liquidación del trabajador, incluyendo las novedades legislativas existentes a partir de la publicación del RD 16/2013 de 20 de diciembre. Cómo se envía el fichero CRA? Se hará a través de la Winsuite (Actualización). Para el envío siga las siguientes instrucciones. Cuando se realiza el primer envío del fichero CRA? El primer envío de fichero CRA a partir del 13 de marzo de 2014, se transmitirá el periodo de Diciembre 2013 (desde el 22 de diciembre de 2013), y los periodos de Enero y Febrero de Con que periodicidad se envía el fichero CRA? A partir del 1 de abril, se deberá enviar cada mes, todas las retribuciones abonadas a sus trabajadores en el mes anterior. Fecha de Envío Antes del 31 de Marzo 2014 Periodo del Envío CRA de los periodos de: Diciembre 2013 (de 22 a 31 de diciembre y los meses de enero y febrero Un fichero por cada mes. Primer Envío Antes del 30 de Abril 2014 CRA del periodo de: Marzo 2014 Antes del 31 de Mayo 2014 CRA del periodo de: Abril 2014 Antes del 30 de Junio 2014 CRA del periodo de: Mayo 2014 Y así sucesivamente Las entidades afectadas son: toda empresa que tenga tal consideración conforme a lo establecido en el Reglamento General sobre inscripción de empresas, inscrita en cualquiera de los regímenes del sistema de la Seguridad Social con trabajadores por cuenta ajena o asimilados a éstos, está obligada a comunicar los conceptos retributivos a sus trabajadores, con independencia de si se trata de empresas públicas o privadas. Que información se transmite? En dicho fichero se enviará la información de los conceptos, según la tabla T-84, (ver página 6 de este documento) de las instrucciones técnicas de TGSS. 4

5 3. Cómo se ha adaptado GinpixCS a esta novedad legislativa? 3.1 Configuración de conceptos retributivos. En Parametrización > Tablas laborales > Parámetros> Conceptos existen dos nuevos campos: Cod. CRA: En este campo asignaremos el código correspondiente de la Tabla T-84 Incl. CRA: En este campo asignaremos si está Incluido (I) o Excluido (E), también según las indicaciones de la Tabla T-84. Por defecto GinpixCS, solo ofrecerá, una única opción de Incluir (I) o Excluir (E), salvo en los casos en los que la T-84, indique que pueden ser conceptos incluidos y excluidos de la Base de Cotización. Nota importante a tener en cuenta para la configuración de los conceptos Los conceptos que no deben llevar código para el fichero CRA son. Los conceptos de destino de redirección de atrasos. Los conceptos de paga extraordinaria, ya que la información se transmite mediante el concepto de prorrata de paga extra. o Ejemplo 1: Salario Base, Antigüedad, Complemento de Destino y Complemento Específico, estarían encuadrados dentro del código de concepto: 0001 (RETRIBUCIÓN NO INCLUIDA EN OTROS APARTADOS), Según la T-84, informándolo como Incluidos en la Base de Cotización: o Ejemplo 2: Horas extraordinarias: En este punto se diferencian el origen, si son por fuerza mayor o estructural, informando además que están Incluidas en la Base de Cotización: o Ejemplo 3: Pagas extras Prorrateo: Se diferencian por el origen del prorrateo, así el Boletín RED 03/2014, dice: El valor 004 de CONCEPTO RETRIBUTIVO se utilizará para identificar el prorrateo de las pagas extraordinarias en sentido estricto. El valor 005 de CONCEPTO RETRIBUTIVO se utilizará para identificar el prorrateo del resto de retribuciones, distintas a las pagas extraordinarias, de vencimiento superior al mensual, como pueden ser incentivos, productividades, cumplimiento de objetivos, Por lo que aplicaremos un código diferente según sean prorrateos de pagas extraordinarias o de abonos de conceptos devengados en un periodo determinado. 5

6 o Ejemplo 4: Vacaciones: hace referencia a las vacaciones, no disfrutadas y abonadas en nómina, así deberán informarse en su Código CRA correspondiente y con inclusión en la Base de Cotización. o Ejemplo 5: Plus transporte: Desde la publicación del RD 16/2013, el importe abonado de plus transporte ha de incluirse en la base de cotización por lo que todo su importe lo deberemos informar en el CRA como Incluido con su código CRA correspondiente; o Ejemplo 6: Complemento IT: El complemento a la prestación por incapacidad temporal está excluido en la base de cotización, ya que es la Base Reguladora de la IT la que se incluye, por lo que el deberá llevar indicativo de Exclusión. Importante: Lamentamos que Savia no pueda realizar servicios de asignación de códigos CRA a ningún cliente. Será bajo la responsabilidad del propio usuario. Disculpen los posibles inconvenientes que esto pueda ocasionar. 6

7 Para el resto de los conceptos que debamos informar en el CRA, seguiremos los mismos pasos para la definición de conceptos, configurando su funcionamiento de Inclusión (I) o Exclusión (E), según las instrucciones de la T-84, que a continuación se detalla. Concepto retributivo T-84 Denominación Concepto Retributivo Abonado1 Código2 Inclusión BBCC 3 (I) Exclusión BBCC 4 (E) RETRIBUCION NO INCLUIDA OTROS APARTADOS 0001 SI NO HORAS EXTRAORDINARIAS NO ESTRUCTURALES 0002 SI NO HORAS EXTR. ESTRUCTURALES O FUERZA MAYOR 0003 SI NO PAGAS EXTRAORDINARIAS.PRORRATEO 0004 SI NO RETR PAGA.EXTR.VENCIM.SUP.MES.PRORRATEO 0005 SI NO VACACIONES RETRIBUIDAS NO DISFRUTADAS 0006 SI NO SALARIOS DE TRAMITACIÓN 0007 SI SI RETR.POR ATRASOS NO INCLUIDA OTROS APART 0008 SI SI RETRIBUCIÓN POR ATRASOS.CONV.COLECTIVO 0009 SI SI RETRIBUCIÓN POR ATRASOS.SENTENCIA JUD SI SI RETRIBUCIÓN POR ATRASOS.NORMATIVA 0011 SI SI RETRIBUCIÓN POR ATRASOS.ACTA CONCILIAC SI SI R.ESPECIE NO INCLUIDA EN OTROS APARTADOS 0013 SI NO R.ESP.VIVIENDA.PROP.PAGAD.C/VALOR.CATAST SI SI R.ESP.VIVIENDA.PROP.PAGAD.PTE.VALOR.CAT SI SI R.ESP.VIVIENDA.NO PROPIEDAD PAGADOR 0016 SI NO R.ESP.VEHÍCULO.ENTREGA AL TRABAJADOR 0017 SI NO R.ESP.VEHÍCULO.USO.PROPIEDAD PAGADOR 0018 SI NO R.ESP.VEHÍCULO USO.NO PROPIEDAD PAGADOR 0019 SI SI R.ESP.VEHÍCULO USO Y POSTERIOR ENTREGA 0020 SI SI R.ESP.PRÉSTAMO.TIPO INTERÉS < LEGAL 0021 SI SI R.ESP. MANUTENCIÓN Y SIMILARES 0022 SI NO R.ESP. HOSPEDAJE Y SIMILARES 0023 SI NO R.ESP. VIAJES Y SIMILARES 0024 SI NO R.ESP.GASTOS DE ESTUDIOS Y MANUTENCIÓN 0025 SI NO R.ESP.DERECHOS FUNDADORES DE SOCIEDADES 0026 SI NO QUEBRANTO DE MONEDA 0027 SI NO DESGASTE ÚTILES Y HERRAMIENTAS 0028 SI NO ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO ROPA TRABAJO 0029 SI NO PERCEPCIONES POR MATRIMONIO 0030 SI NO DONACIONES PROMOCIONALES 0031 SI NO PLUSES DE TRANSPORTE Y DE DISTANCIA 0032 SI NO PLANES PENSIONES Y SIST. ALTERNATIVOS 0033 SI NO ACCIONES O PARTICIPACIONES EMPRESA 0034 SI NO GASTOS ESTUDIO ACT. CAPACIT. O RECICLAJE 0035 NO SI PRODUCTOS.PREC.REB. CANTIN.COMED.ECONOM SI NO BIENES DESTINADOS A SERV. SOC. Y CULT SI NO PRIMAS SEGURO AT O RESPONS. CIVIL TRAB SI NO PRIMAS SEGURO ENFERMEDAD COMÚN TRABAJ SI NO PRIMAS SEGURO ENFERMEDAD COMÚN FAMILIAR SI NO PREST. EDUC. POR CENTR.AUT. A HIJ. TRAB SI NO GASTOS DE ESTANCIA 0042 SI SI GASTOS MANUTENCIÓN PERNOCTA ESPAÑA 0043 SI SI GASTOS MANUTENCIÓN PERNOCTA EXTRANJERO 0044 SI SI GASTOS MANUTENCIÓN SIN PERNOCTA ESPAÑA 0045 SI SI GASTOS MANUTENCIÓN SIN PERNOCTA EXTRANJERO 0046 SI SI GASTOS MANUTENCIÓN PERSONAL VUELO ESPAÑA 0047 SI SI GASTOS MANUTENCIÓN PERSONAL VUELO EXTR SI SI GASTOS DE LOCOMOCIÓN TRANSPORTE PÚBLICO 0049 NO SI GASTOS LOCOMOCIÓN SIN JUSTIFIC. IMPORTE 0050 SI SI INDEMNIZACIONES POR FALLECIMIENTO 0051 SI SI INDEMNIZACIONES POR TRASLADOS 0052 SI SI INDEMNIZACIONES POR SUSPENSIONES 0053 SI SI INDEMNIZACIONES POR DESPIDO O CESE 0054 SI SI MEJORAS PREST.SS.INCAPACIDAD TEMPORAL 0055 NO SI MEJORAS PREST.SS. INCAPACIDAD TEMPORAL SI NO 7

8 1Los distintos conceptos retributivos abonados CRA- que deben ser comunicados en cada plazo reglamentario de ingreso de cuotas son los efectivamente abonados a los trabajadores en el período de liquidación al que corresponde dicho abono. Como excepción, los prorrateos de las percepciones de vencimiento superior al mensual Códigos 004 y 005- se comunicarán respecto de todos los períodos de liquidación a los que afecte dicho prorrateo. Asimismo, la totalidad de las percepciones por vacaciones retribuidas y no disfrutadas Código 006-, la totalidad de los salarios de tramitación Código 007- y la totalidad de las retribuciones por atrasos derivados de convenio colectivo, acta de conciliación, normativa, sentencias judiciales u otros Códigos 008 a 012-, cuyas cuotas a la Seguridad Social deban calcularse a través de liquidaciones de cuotas de tipo L13, L02 ó L03, respectivamente, se comunicarán únicamente en el plazo reglamentario de ingreso correspondiente al mes en el que se efectúe el abono por dichos conceptos. Los abonos realizados a los trabajadores por el pago delegado de la prestación por incapacidad temporal, así como la cuantía de las bases de cotización por las que deba cotizar la empresa aun cuando no exista retribución suspensiones o reducciones de jornadas por regulación de empleo, situaciones de alta sin retribución, situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgos durante el embarazo y la lactancia natural, - no deben comunicarse a través de este procedimiento. 2 Los distintos conceptos retributivos son independientes y simultaneables en el mismo período de liquidación. Inclusive un mismo concepto retributivo es simultaneable con el mismo período de liquidación en los supuestos en los que la información asociada en los indicativos INCLUSIÓN BBCC y EXCLUSIÓN BBCC adopte, en ambos, el valor SI. 3 En aquellos supuestos en los que el concepto retributivo tenga como información asociada en el indicativo INCLUSIÓN BBCC el valor SI, se consignará, en el caso de que el correspondiente trabajador perciba retribuciones por este concepto computables para la determinación de la base de cotización a la Seguridad Social, la totalidad del importe del concepto retributivo en el campo IMPORTE, inclusive aunque dicho importe supere el tope mensual de la base de cotización del sistema de la Seguridad Social; con independencia de que la suma de dicho importe con los de los restantes conceptos retributivos al trabajador computables para la determinación de la base de cotización, supere el tope mensual de la base de cotización del sistema de la Seguridad Social; e inclusive aunque la totalidad de los conceptos retributivos no se hayan tomado en cuenta para el cálculo de la base de cotización por tratarse de un supuesto de pluriempleo con distribución autorizada de los topes máximos de cotización. En aquellos supuestos en los que el concepto retributivo tenga como información asociada en el indicativo INCLUSIÓN BBCC el valor NO, no se podrá remitir información sobre importes con el correspondiente CÓDIGO como concepto retributivo incluido de la base de cotización. 4 En aquellos supuestos en los que el concepto retributivo abonado tenga como información asociada en el indicativo EXCLUSIÓN BBCC el valor SI, se consignará en el caso de que el correspondiente trabajador perciba retribuciones por este concepto no computables para la determinación de la base de cotización a la Seguridad Social, la totalidad del importe del concepto retributivo en el campo IMPORTE. En aquellos supuestos en los que el concepto retributivo tenga como información asociada en el indicativo EXCLUSIÓN BBCC el valor NO, no se podrá remitir información sobre importes con el correspondiente CÓDIGO como concepto retributivo excluido de la base de cotización. 8

9 3.2 CRA en GinpixCS Para tener disponible esta nueva funcionalidad es necesario que el Súper Usuario regenere y active sus permisos, desde la opción: Sistema > Seguridad > Usuarios, clic en el icono permisos usuario, clic en el icono de regenerar, a continuación active las nuevas opciones: Cuando el Súper Usuario tenga activados los nuevos permisos podrá activárselos al resto de usuarios desde la misma ruta indicada en el párrafo anterior. Se deberá especificar la ruta en la que se generará el fichero.cra. Parametrización > Otras tablas > Tablas Red > Configuración. En el Directorio de salida informamos de la ruta (la ruta informada en el pantallazo es un ejemplo): 9

10 La carga de datos se realiza desde la opción de Nómina > Emisión de Boletines > CRA. Al entrar en la opción aparecerá una ventana donde podrá seleccionar el año, mes y paga. Se deberá realizar una carga de datos por cada paga, siempre y cuando existan conceptos que debamos informar por fichero CRA según la tabla T-84. En caso contrario no es necesario realizar la carga de esa paga. No se deberá realizar una carga de datos en pagas extras que se abonen en recibo aparte y pagas de atrasos. Al procesar criterio, aparecerán las empresas de cotización que tengan calculados conceptos con código de CRA y/o conceptos que estén calculados en incidencias del mes anterior (Atrasos, con tipo de liquidación L00) VALIDADOS. La primera carga no ofrecerá ningún Cód. CRA, en la segunda carga y sucesivas el cód. CRA mostrará el código de la última línea generada y marcada como enviada en mantenimiento de datos. Si la línea de Incidencias del mes anterior no está validada aparecerá el siguiente aviso: 10

11 Cuando los conceptos de la empresa de cotización no tengan configurado el campo Cod CRA, GinpixCS aparecerá el siguiente aviso: En este caso deberá ir a la parametrización de conceptos y asociar el CRA correspondiente. Desde Nómina > Emisión de boletines > CRA, encontraremos el menú para la generación del fichero. Al entrar en la opción podrá seleccionar el año, mes y paga. Podrá generar un único fichero dando al icono seleccionar todos. El Boletín RED 03/2014 indica que con el objeto de posibilitar la corrección de importes remitidos y que deban regularizarse posteriormente, se han creado los indicadores B y C en el campo TIPO DE ACTUACIÓN: Indicador B Baja o Eliminación: Permite eliminar el importe comunicado previamente. Su anotación implicará dejar el concepto retributivo abonado sin contenido. Indicador C Complemento: Permitir complementar el importe comunicado previamente. Su anotación implicará el incremento del importe existente hasta ese momento con el nuevo comunicado, de tal forma que el importe resultante en el correspondiente concepto retributivo abonado será la suma de ambos importes. Indicador M Modificación: Permite modificar el importe comunicado previamente. Su anotación implicará la sustitución del importe existente hasta ese momento por el nuevo comunicado. El mismo resultado se obtendrá si, habiendo enviado información de un concepto retributivo abonado, se remite uno nuevo sin contenido en el indicador TIPO DE ACTUACIÓN. En los envíos con las primeras transmisiones de cada concepto retributivo, el indicador de TIPO DE ACTUACIÓN debe ir en blanco. 11

12 REPERCUSION EN GINPIXCS GinpixCS solo generará el indicador B, para indicar borrado de datos ya transmitidos. El resto de los datos que se haya modificado M o que se hayan complementado C en el proceso del nuevo cálculo irán sin contenido (en blanco) en el indicador de tipo de actuación, Por tanto los indicadores de tipo de actuación M y C no se generará en el mantenimiento de liquidaciones debido a que lo asimilamos a un nuevo envío. Desde Nómina > Emisión de Boletines> CRA, encontraremos el menú de Mantenimiento de Datos. La carga de datos genera en el Mantenimiento de Datos, una línea con un código, si no marca la línea (casilla Enviado ), cada vez que realice una nueva carga de datos se eliminaran los datos iniciales y se regenerará la línea con los datos actuales de nómina e incidencias del mes anterior (Atrasos L00 que estén validados). IMPORTANTE.- Cuando se envíe un fichero a la Winsuite debe validar la línea para verificar en GinpixCS que el fichero CRA es el que ha enviado la seguridad social. En el caso que deba realizar sucesivas cargas por variación de los datos deberá de realizar otra carga de datos (desde la opción Nomina > Emsión de Boletines> CRA >Carga de datos) que generará otra nueva línea para el mes y año en concreto para su posterior envío. Les recordamos que deben igualmente marcar la casilla Enviado una vez sea procesado por la Winsuite. Desde esta opción: Puede realizar tantas cargas como sean necesarias siempre que la línea NO esté marcada como enviada. Si la línea está marcada al generar una nueva carga se creará una nueva línea con datos comparados con la anterior. Se puede eliminar datos siempre que NO esté marcada como enviada. Se puede modificar datos, pero las modificaciones se mantendrán siempre que SI esté marcada como enviada, es decir si se modifican datos y se realiza una carga posteriormente se perderán los datos introducidos manualmente. 12

13 Para este ejemplo, supongamos que tenemos un trabajador que en el mes de abril de 2014 se encuentra en situación de IT (15 días) y que percibe los siguientes salarios durante este mes: Conceptos Salariales Importes Incluido (I)/Excluido (E) Salario Base 500,00 Incluido (I) Asistencia 125,00 Incluido (I) Transporte 40,00 Incluido (I) Prorrata Paga Extra 83,33 Incluido (I) Complemento de IT 319,20 Excluido (E) En la comunicación dentro del fichero CRA este trabajador concretamente se incluiría con los siguientes códigos e indicadores de cotización: Conceptos Salariales Importes Incluido (I)/Excluido (E) Concepto Retributivo (CRA) Salario Base 500,00 Incluido (I) 0001 Asistencia 125,00 Incluido (I) 0001 Transporte 40,00 Incluido (I) 0032 Prorrata Paga Extra 83,33 Incluido (I) 0004 Complemento de IT 319,20 Excluido (E) 0055 La prestación a la Seguridad Social no se informa en el fichero CRA. 13

14 Existen dos listados psr para hacer comprobaciones: Chk_cra.psr.- Conceptos incluidos y excluidos en el fichero.cra. D_cra_resumen.psr.- Conceptos retributivos abonados en el fichero.cra y en los resultados de nómina por cada trabajador. Podrá generarlos desde la opción de Utilidades> Informes parametrizados> Unidad donde tenga instalada la aplicación.>savia>gcs>psr_gcs. 14

Estructura del Fichero y Aclaraciones del Sistema RED DDE TRB CRE0001I

Estructura del Fichero y Aclaraciones del Sistema RED DDE TRB CRE0001I Estructura del Fichero y Aclaraciones del Sistema RED FORMATO REAL DEL FICHERO: ETICRA10WS00000001414 00000000000000 DDE011136111111111201401 TRB255646546507 CRE0001I0206020 201403131634C4031301CRAN DESGLOSE

Más detalles

En la aplicación se han realizado las siguientes modificaciones para su emisión.

En la aplicación se han realizado las siguientes modificaciones para su emisión. Conceptos Retributivos Abonados (CRA) La Disposición Final Tercera del Real Decreto-Ley 16/2013 de 20 de diciembre, modifica el artículo 109 de la LGSS estableciendo la obligación, para los empresarios,

Más detalles

ABONADOS CRA- a través del Sistema RED Directo. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

ABONADOS CRA- a través del Sistema RED Directo. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED COMUNICACIÓN de CONCEPTOS RETRIBUTIVOS ABONADOS CRA- a través del Sistema RED Directo Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2017 INDICE INDICE 2 1 Comunicación

Más detalles

Nómina (FICHERO CRA). DECLARACIÓN DE SALARIOS. CONCEPTOS RETRIBUTIVOS ABONADOS

Nómina (FICHERO CRA). DECLARACIÓN DE SALARIOS. CONCEPTOS RETRIBUTIVOS ABONADOS Nómina CONCEPTOS RETRIBUTIVOS ABONADOS (FICHERO CRA). DECLARACIÓN DE SALARIOS. Página 1 de 14 1.- FICHERO CRA (). DECLARACIÓN DE SALARIOS. La Disposición Final Tercera del Real Decreto-Ley 16/2013 de 20

Más detalles

CONCEPTOS COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN SEGÚN NUEVA REDACCIÓN ARTÍCULO 109 LGSS

CONCEPTOS COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN SEGÚN NUEVA REDACCIÓN ARTÍCULO 109 LGSS CONCEPTOS COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN SEGÚN NUEVA REDACCIÓN ARTÍCULO 109 LGSS El RD-Ley 16/2013, que entró en vigor el pasado 22 de Diciembre de 2013, ha modificado el artículo 109 LGSS en cuanto

Más detalles

Etiqueta del fichero Datos de empresa Datos del Trabajador Conceptos Retributivos

Etiqueta del fichero Datos de empresa Datos del Trabajador Conceptos Retributivos Fichero CRA Introducción: El mensaje.cra es el mensaje mediante el cual se envían a la Seguridad Social los conceptos retributivos que perciben los trabajadores y que están incluidos o excluídos de la

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES. NOVEDADES Y MEJORAS Cambio de criterio en tratamiento de conceptos atrasos para CRA

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES. NOVEDADES Y MEJORAS Cambio de criterio en tratamiento de conceptos atrasos para CRA NOVEDADES Y MEJORAS Cambio de criterio en tratamiento de conceptos atrasos para CRA Desde su primera publicación en el año 2014, en la tabla-84 de Conceptos Retributivos en la página Web de la Seguridad

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Cambios incorporados en la versión 5.35 (marzo de 2014) 1.- Ficheros de Conceptos Retributivos Abonados (CRA). En el Real decreto-ley 16/2013, de 21 de diciembre de 2013, se indica en el apartado 3 de

Más detalles

REAL DECRETO 1890/1999 SEGURIDAD SOCIAL. Decreto de 10 de Diciembre

REAL DECRETO 1890/1999 SEGURIDAD SOCIAL. Decreto de 10 de Diciembre REAL DECRETO 1890/1999 SEGURIDAD SOCIAL Decreto de 10 de Diciembre "Articulo 23 - Base de Cotización Queda redactado en los términos siguientes: 1. En el Régimen General de la Seguridad Social la base

Más detalles

LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio)

LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio) LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE (dada por el RDL 16/2013, de 20 de diciembre) Artículo 109. Base de cotización.

Más detalles

El Gobierno sigue modificando unilateralmente el régimen jurídico de la Seguridad Social en perjuicio de los intereses de los trabajadores

El Gobierno sigue modificando unilateralmente el régimen jurídico de la Seguridad Social en perjuicio de los intereses de los trabajadores Unión General de Trabajadores COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL UGT remite una carta a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social rechazando la modificación del artículo 109 de la LGSS El Gobierno sigue

Más detalles

CIRCULAR nº 18 FECHA: 24 DE MARZO DE 2014

CIRCULAR nº 18 FECHA: 24 DE MARZO DE 2014 CIRCULAR nº 18 FECHA: 24 DE MARZO DE 2014 Contenidos LA OBLIGACIÓN EMPRESARIAL DE COMUNICAR A LA SEGURIDAD SOCIAL LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS ABONADOS. LA NUEVA OBLIGACIÓN INFORMATIVA LA COTIZACIÓN EN LOS

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) AÑO 2012 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 5.25 Fecha publicación: 18/06/2012 Fecha última actualización: 16/04/2012 Contenido de la actualización

Más detalles

NominaPlus 2011 Importación de Convenios

NominaPlus 2011 Importación de Convenios Importación de Convenios Importación de Convenios Este nuevo módulo de la aplicación facilita la inserción de convenios colectivos en cualquiera de las líneas de la aplicación NominaPlus, facilitando la

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G.

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G. La financiación del sistema de la Seguridad Social a través del objetivo de la viabilidad financiera. La cotización como elemento

Más detalles

Documento. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160

Documento. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160 Documento (Disposición Vigente) Orden ESS/106/2014, de 31 de enero. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160 PRESUPUESTOS DEL ESTADO. Desarrolla las normas legales de cotización a la Seguridad

Más detalles

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO 1. INTRODUCCIÓN En este apartado se podrán realizar los procesos de cálculo e impresión de cotizaciones complementarias bien sea por ATRASOS DE CONVENIO, IPC,

Más detalles

Estimación de las Bases de Cotización 2017

Estimación de las Bases de Cotización 2017 Estimación de las Bases de Cotización 2017 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTE PROVISIONALES 2017... 4 TIPOS DE COTIZACIÓN 2016... 5 REPERCUSIÓN EN LA APLICACIÓN... 7 Bases de cotización empleados públicos...

Más detalles

Real Decreto 637/2014, de 25 de Julio

Real Decreto 637/2014, de 25 de Julio Real Decreto 637/2014, de 25 de Julio Por el que se modifica el artículo 23 del Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto

Más detalles

Guía Ajuste Mensual i. Guía práctica sobre el ajuste a 30 días, en trabajadores con cotización mensual

Guía Ajuste Mensual i. Guía práctica sobre el ajuste a 30 días, en trabajadores con cotización mensual Guía Ajuste Mensual i Guía práctica sobre el ajuste a 30 días, en trabajadores con cotización mensual Sumario Prólogo... 2 Referencia Legal... 3 1.- Aspectos a tener en cuenta... 4 2.- Cálculo por defecto

Más detalles

ULTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Y ANALISIS DE RETRIBUCIONES EN ESPECIE Aitor Garcia Rodríguez 1

ULTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Y ANALISIS DE RETRIBUCIONES EN ESPECIE Aitor Garcia Rodríguez 1 ULTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Y ANALISIS DE RETRIBUCIONES EN ESPECIE Aitor Garcia Rodríguez 1 ULTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS DISPOSICIONES NORMATIVAS Principales normas aprobadas Real Decreto-ley 16/2013,

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Bases y tipos de cotización 2016 (definitivos) Con esta versión se actualizan automáticamente los valores de bases y tipos de cotización según lo publicado en la Orden ESS/70/2016 y

Más detalles

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CASOS PRÁCTICOS SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, jefe administrativo (grupo de cotización 3), durante el mes de enero 2009 percibe las remuneraciones siguientes: Antigüedad Plus

Más detalles

APUNTES SOBRE ACTUALIDAD LABORAL

APUNTES SOBRE ACTUALIDAD LABORAL JULIO y AGOSTO 2014 APUNTES SOBRE ACTUALIDAD LABORAL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE LOS SALARIOS DE TRAMITACIÓN. El Real Decreto 418/2014, de 6 de junio, publicado en el B.O.E. de 18 de junio, modifica

Más detalles

Sistema Especial Agrario:

Sistema Especial Agrario: Sistema Especial Agrario: Adaptación del fichero FAN y EL TC1/8 Se adapta la generación del fichero FAN y la impresión del TC1/8 a las instrucciones facilitadas por el Sistema RED. Adaptación de los Ficheros

Más detalles

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Qué es la cotización? Es una actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social. cuota. Sus elementos

Más detalles

UT: 5. EL SALARIO U.T. 5.- EL SALARIO

UT: 5. EL SALARIO U.T. 5.- EL SALARIO U.T. 5.- EL SALARIO Se considera salario la totalidad de las percepciones económicas que reciben los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios por cuenta ajena.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) AÑO 2012 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 5.26 Fecha publicación: 06/11/2012 Fecha última actualización: 27/08/2012 Contenido de la actualización

Más detalles

EL TRABAJADOR RECIBIRÁ DUPLICADO Y FIRMARÁ

EL TRABAJADOR RECIBIRÁ DUPLICADO Y FIRMARÁ TEMA 4. NÓMINA Y SEGURIDAD SOCIAL 1. LA NÓMINA CONCEPTO MODELO OFICIAL EL TRABAJADOR RECIBIRÁ DUPLICADO Y FIRMARÁ PAGO PUNTUAL EN EFECTIVO, TRANSFERENCIA BANCARIA O CHEQUE RETRASOS EN EL PAGO: GENERAN

Más detalles

Técnico Profesional en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos (260 horas)

Técnico Profesional en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos (260 horas) Técnico Profesional en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos (260 horas) Categoría: Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos Página del curso: http://normabasica.com/cursos/tecnico-profesional-en-nominas-seguros-sociales-fini

Más detalles

Tipos (%) Empresa Trabajador 12,00 2,00 14,00

Tipos (%) Empresa Trabajador 12,00 2,00 14,00 La cotización a la Seguridad Social, desempleo, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional derivada de los contratos de trabajo a tiempo parcial se efectuará en razón de la remuneración efectivamente

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS

CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS 139 SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes de enero 2003 percibe las remuneraciones siguientes: Salario Antigüedad

Más detalles

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO 2004

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO 2004 COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO 2004 El B.O.E. de 19 de Febrero de 2004, publicó la Orden TAS/368/2004, de 12 de Febrero, que desarrolla las normas de cotización a la Seguridad Social, Desempleo,

Más detalles

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras)

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras) NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

Temario Relaciones Laborales 2011

Temario Relaciones Laborales 2011 Temario Relaciones Laborales 2011 1: Introducción a las relaciones laborales Concepto de Derecho del Trabajo La Relación Laboral 2: La empresa y los trabajadores en la seguridad social Estructura del Sistema

Más detalles

El ABC de los Ficheros CRA. ebook de Consulta

El ABC de los Ficheros CRA. ebook de Consulta El ABC de los Ficheros CRA ebook de Consulta ÍNDICE Prólogo Todo lo que debes saber sobre los Ficheros CRA hasta el momento Quién está obligado a esta comunicación Quedan excluidos de esta comunicación

Más detalles

Medidas para favorecer la Contratación Estable Y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

Medidas para favorecer la Contratación Estable Y mejorar la empleabilidad de los trabajadores Medidas para favorecer la Contratación Estable Y mejorar la empleabilidad de los trabajadores Resumen de las principales novedades introducidas por el RD-Ley 16/2013, que entra en vigor el día 22 de Diciembre

Más detalles

7. COTIZACIONES PARA ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

7. COTIZACIONES PARA ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 7. COTIZACIONES PARA ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES Bases de cotización para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT y EP) En la casilla 301 se consigna el importe total

Más detalles

COTIZACIONES SOCIALES 2

COTIZACIONES SOCIALES 2 COTIZACIONES SOCIALES 2 LS-04-10 NOTA: Esta CIRCULAR complementa la información laboral remitida, sobre cotización a la Seguridad Social en enero de 2011 (LS-01-11). 1. SEGURIDAD SOCIAL Orden TIN/41/2011,

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS

CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS 156 SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, director económico ( grupo de cotización 1), durante el mes de enero 2005 percibe las remuneraciones siguientes: Salario Antigüedad

Más detalles

1.- Posibilidad de informar las rentas exentas en el modelo 190 de presentaciones forales

1.- Posibilidad de informar las rentas exentas en el modelo 190 de presentaciones forales Mejoras 1.- Posibilidad de informar las rentas exentas en el modelo 190 de presentaciones forales Se ha incorporado el botón Rentas Exentas en el modelo 190 de presentaciones forales (ubicado en la ventana

Más detalles

SAVIA ACADEMY PROCESOS DE IRPF

SAVIA ACADEMY PROCESOS DE IRPF SAVIA ACADEMY PROCESOS DE IRPF Guión; SAVIA ACADEMY. 1. TABLAS IRPF 2. DATOS PERSONALES Y UNDIDAD FAMILIAR. 3. GESTIÓN DE HISTÓRICOS. VERIFICACION DEL TIPO CON PROGRAMA AEAT 4. VARIABLES CÁLCULO DE NÓMINA

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS

HORAS EXTRAORDINARIAS HORAS EXTRAORDINARIAS Trabajador que presta sus servicios como Administrativo, grupo 5 de cotización a la Seguridad Social. Contrato indefinido y jornada completa. Tiene reconocidas las siguientes retribuciones

Más detalles

Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores Página 1 NOVEDADES LABORALES REAL DECRETO-Ley 16/2013, de 20 de Diciembre, DE MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONTRATACIÓN ESTABLE Y MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES Estimado cliente, le informamos

Más detalles

En relación a los conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social, se introducen los siguientes cambios.

En relación a los conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social, se introducen los siguientes cambios. Propuesta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en relación al Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación El Real Decreto-Ley

Más detalles

CURSO PRÁCTICO DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES

CURSO PRÁCTICO DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES CURSO PRÁCTICO DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES OBJETIVOS Módulo I: La Nómina Iniciaremos el módulo con una explicación detallada de cada una de las casillas que componen la nómina. Se profundizará en el

Más detalles

COTIZACIONES SOCIALES 2

COTIZACIONES SOCIALES 2 LS-10-13 COTIZACIONES SOCIALES 2 NOTA: Esta CIRCULAR complementa la información laboral remitida, sobre cotización a la Seguridad Social en enero de 2013 (LS-03-13). Orden ESS/56/2013, de 28 de enero,

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática ! Datos Generales de la Empresa! Selección! Contratación! Nóminas! Seguros sociales! Gestion Personal ! CNAE! Clasificación Nacional de Actividades Económicas! Ejemplo:!

Más detalles

CAMBIO DE CRITERIO EN LA CODIFICACION DE PRORRATA DE PAGA EXTRA PARA CRA

CAMBIO DE CRITERIO EN LA CODIFICACION DE PRORRATA DE PAGA EXTRA PARA CRA La TGSS ha modificado el criterio para codificar aquellos conceptos con los que se indica en nómina la Paga Extraordinaria Prorrateada, con respecto al envío de ficheros CRA Según este criterio dichos

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden ESS/214/2018, de 1 de marzo, por la que se modifica la Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo, por la que se regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social. Ministerio

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Volcado de nóminas a Contabilidad Con esta actualización se incorpora la siguiente novedad referente al Volcado de Nóminas a caiconta así como a la impresión del asiento contable en

Más detalles

CONCEPTOS INCLUIDOS Y EXCLUIDOS DE LA BASE DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

CONCEPTOS INCLUIDOS Y EXCLUIDOS DE LA BASE DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL CONCEPTOS INCLUIDOS Y EXCLUIDOS DE LA BASE DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Real Decreto 637/2014, de 25 de julio, por el que se modifica el artículo 23 del Reglamento General sobre cotización y liquidación

Más detalles

SPA - Nómina Profesional Class. Extranet Laboral. Manual de Usuario

SPA - Nómina Profesional Class. Extranet Laboral. Manual de Usuario SPA - Nómina Profesional Class Índice SPA Nómina Profesional Class () 1. Introducción Proceso de Trabajo 3 2. Opciones de menú disponibles. Funcionalidades 4 Opciones de Menú en SPA 4 Opciones de Menú

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Sistema de Liquidación Directa On-line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2016 INDICE 1... 4 1.1 Introducción... 4 1.2 Características... 4 1.2.1 Objetivo

Más detalles

VERSIÓN RECALCULAR NÓMINAS

VERSIÓN RECALCULAR NÓMINAS VERSIÓN 15.0202 1 RECALCULAR NÓMINAS Con esta nueva versión, OBLIGATORIAMENTE tendrá que recalcular todas las nóminas para generar seguros sociales. Sin recalcular las nóminas NO PODRÁ generar el fichero

Más detalles

Generación del Fichero 190. Orden HAP/1626/2016. Contenido

Generación del Fichero 190. Orden HAP/1626/2016. Contenido Generación del Fichero 190 Orden HAP/1626/2016 Contenido 1 Contenido 1. Introducción... 3 2. Normativa legal Cómo afecta a la aplicación?... 3 3. Preguntas frecuentes... 4 4. Recomendaciones previas a

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Adaptación de la aplicación a la nueva regulación sobre cálculo de Base Reguladora de cotización y ajuste a 30 días en procesos de Incapacidad Temporal de trabajadores a tiempo parcial.

Más detalles

También tiene reconocidas dos pagas extraordinarias de 840,33 EUR cada una de ellas.

También tiene reconocidas dos pagas extraordinarias de 840,33 EUR cada una de ellas. FIN DE CONTRATO- LIQUIDACIÓN DE VACACIONES Trabajador con la categoría de Auxiliar administrativo, grupo 7 de cotización a la Seguridad Social fue dado de alta el 20.04.04 y en fecha 20.07.08 finaliza

Más detalles

CALCULO DE ATRASOS DE MUFACE Y DERECHOS PASIVOS

CALCULO DE ATRASOS DE MUFACE Y DERECHOS PASIVOS CALCULO DE ATRASOS DE MUFACE Y DERECHOS PASIVOS Estimados Usuarios, Con motivo de la publicación del BOE de 23 de Febrero de 2013, del Real Decreto-Ley 3/2013, hemos realizado esta circular a efectos de

Más detalles

Laboral. Introducción.

Laboral. Introducción. Introducción. El sistema Cret@ (Control de Recaudación por Trabajador) es el nuevo sistema de cotización y recaudación creado por la TGSS con la finalidad de sustituir el actual sistema de liquidación

Más detalles

2.1- Cálculo de la prorrata de paga extra en situación de reducción de jornada

2.1- Cálculo de la prorrata de paga extra en situación de reducción de jornada Mejoras 1.- Real Decreto-ley 708/2015: Cotización de trabajadores a tiempo parcial en I.T./maternidad/ paternidad/ Riesgo durante embarazo y lactancia (se avanzó el 17 de noviembre) Según instrucciones

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA En este documento se explican los procesos básicos que se deberán realizar para poder transmitir la información de los tramos y bases a la TGSS para el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Martes 6 de marzo de 2018 Sec. I. Pág. 26586 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 3080 Orden ESS/214/2018, de 1 de marzo, por la que se modifica la Orden ESS/484/2013,

Más detalles

TU ASESOR LABORAL PRESENTA EL CURSO EXPERTO EN GESTIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

TU ASESOR LABORAL PRESENTA EL CURSO EXPERTO EN GESTIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS TU ASESOR LABORAL PRESENTA EL CURSO EXPERTO EN GESTIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS El curso propuesto tiene la finalidad básica y elemental de capacitar al alumno como especialista

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Listados de costes personalizados: Totales por trabajador.

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Listados de costes personalizados: Totales por trabajador. NOVEDADES Y MEJORAS Listados de costes personalizados: Totales por trabajador. Se optimiza la pantalla de petición de datos incorporando un nuevo campo que permitirá totalizar los datos a nivel trabajador,

Más detalles

Atrasos y procesos retroactivos

Atrasos y procesos retroactivos Pág. 1 Atrasos y procesos retroactivos Pág. 2 INDICE 1. DEFINICIÓN 2. INCIDENCIAS DEL MES ANTERIOR (IMA) 2.1. Preparación de Atrasos 2.2. Cálculo de Atrasos 2.3. Comprobación de Resultados 2.4. Configuración

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica la Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo, por la que se regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 9 de junio de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 9 de junio de 2017 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO 2871 RESOLUCIÓN 65/2017, de 6 de junio, del Director de la Secretaría del Gobierno y de Relaciones con el Parlamento, por la que se

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Subdirección General de Ordenación e Impugnaciones Servicio de Ordenación

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Subdirección General de Ordenación e Impugnaciones Servicio de Ordenación MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Subdirección General de Ordenación e Impugnaciones Servicio de Ordenación Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el artículo 23 del Reglamento general sobre

Más detalles

TRABAJADOR EN EL CONVENIO DE LA SIDEROMETALÚRGICA

TRABAJADOR EN EL CONVENIO DE LA SIDEROMETALÚRGICA CALCULO DE UN (Retribución diaria) TRABAJADOR EN EL CONVENIO DE LA SIDEROMETALÚRGICA Trabajador con la categoría oficial de 1ª, grupo de cotización 8. Posee un contrato de carácter indefinido desde hace

Más detalles

Horari de tutoria i lloc Las tutorías se impartirán en el aula II, los días y en horario señalado en el calendario confeccionado a tal efecto.

Horari de tutoria i lloc Las tutorías se impartirán en el aula II, los días y en horario señalado en el calendario confeccionado a tal efecto. Curs Acadèmic 2012-13 Codi i nom de l assignatura sense docència 5021 PRACTICAS INTEGRADAS II Professorat que imparteix l assignatura MARCOS SABATER RIERA. Horari de tutoria i lloc Las tutorías se impartirán

Más detalles

ASUNTO: COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ASUNTO: COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ASUNTO: COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Marco Normativo Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por

Más detalles

1.- Comunicación telemática del Certificado Maternidad/ Paternidad

1.- Comunicación telemática del Certificado Maternidad/ Paternidad Cambios legales 1.- Comunicación telemática del Certificado Maternidad/ Paternidad Referencia Legal Boletín de Noticias RED 06/2014, de 4 de agosto Boletín de noticias RED 09 /2015,de 10 de diciembre Boletín

Más detalles

NORMAS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

NORMAS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL www.gremielec.cat Área: Información Circular: ELEC-16.049 Fecha: Sabadell, 18 de Febrero de 2016 NORMAS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL En el BOE núm. 26 de 30 de enero, se ha publicado la Orden ESS/70/2016,

Más detalles

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31).

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31). 1. Un trabajador de una industria textil con contrato indefinido y jornada completa sufre una enfermedad común desde el día 8 de mayo, y permanece de baja el resto del mes. El trabajador percibe un salario

Más detalles

Errores más habituales

Errores más habituales Errores más habituales R9582 Datos solicitados obligatorios no informados Datos solicitados obligatorios no informados Este error se produce a nivel de tramo/dato: Se produce como respuesta a un fichero

Más detalles

Se adaptan en la aplicación los siguientes cambios legales publicados en el Boletín de Noticias RED 08/2015, de 16 de octubre:

Se adaptan en la aplicación los siguientes cambios legales publicados en el Boletín de Noticias RED 08/2015, de 16 de octubre: Cambios legales 1.- Adaptación del Boletín Noticias RED 08/2015: Se adaptan en la aplicación los siguientes cambios legales publicados en el Boletín de Noticias RED 08/2015, de 16 de octubre: 1.1.- Prolongación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 17 de noviembre de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 17 de noviembre de 2017 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO 5529 RESOLUCIÓN 120/2017, de 14 de noviembre, del Director de la Secretaría del Gobierno y de Relaciones con el Parlamento, por la

Más detalles

Unidad 1. El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y periodo de liquidación de la nómina... 9

Unidad 1. El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y periodo de liquidación de la nómina... 9 índice SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad 1. El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y periodo de liquidación de la nómina... 9 1. Generalidades del salario...

Más detalles

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CAPITULO 9 Casos Prácticos SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes percibe las siguientes remuneraciones Salario Antigüedad Plus

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta en

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 Objetivos Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 OBJETIVOS Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta

Más detalles

Bases de Cotización. La base de Contingencias comunes la componen:

Bases de Cotización. La base de Contingencias comunes la componen: Bases de Cotización La base de cotización es el importe sobre el que se aplican los porcentajes o tipos de cotizacion y, como resultado, se obtiene la cuota a ingresar a la Seguridad Social. La base de

Más detalles

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios 1 ÍNDICE 1. CAMPO DE APLICACIÓN 2. ENCUADRAMIENTO 3. AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS 4. COTIZACIÓN 5. ACCIÓN PROTECTORA 2 1. CAMPO DE APLICACIÓN Están

Más detalles

Consideraciones previas a la Generación del Fichero 190 IT RD20/2012

Consideraciones previas a la Generación del Fichero 190 IT RD20/2012 Consideraciones previas a la Generación del Fichero 190 IT RD20/2012 1 Contenido Introducción... 3 Aspectos a tener en cuenta antes de generar el fichero 190 solo si utilizan la IT RD20/2012:... 3 1. Configuración

Más detalles

Jornada continua: 15 minutos a las 6 horas de trabajo, 30 minutos por cada 4.30 horas si son menores (no retribuidos salvo convenio)

Jornada continua: 15 minutos a las 6 horas de trabajo, 30 minutos por cada 4.30 horas si son menores (no retribuidos salvo convenio) La jornada laboral Es el tiempo diario, semanal, mensual o anual que el trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales

Más detalles

Lo único que es peor que formar a empleados y que se marchen, es no formarlos y que se queden.

Lo único que es peor que formar a empleados y que se marchen, es no formarlos y que se queden. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO 207 Marco Normativo Orden ESS/06/207, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese

Más detalles

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Referencia Legal A partir de 1 de enero de 2012, el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar queda integrado en el Régimen

Más detalles

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Referencia Legal A partir de 1 de enero de 2012, el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar queda integrado en el Régimen

Más detalles

Flujo del Sistema de Liquidación Directa

Flujo del Sistema de Liquidación Directa Objetivo Dar a conocer el nuevo procedimiento de Liquidación de Cotizaciones basado en los cálculos de la TGSS, los datos de la empresa y la conciliación entre ambos en la aplicación de Nómina. Flujo del

Más detalles

Datos a transmitir en la cotización. Las liquidaciones complementarias. Los errores en la liquidación

Datos a transmitir en la cotización. Las liquidaciones complementarias. Los errores en la liquidación Resumen SLD Datos a transmitir en la cotización Las liquidaciones complementarias Los errores en la liquidación La aplicación Siltra Los Servicios On-line Resumen SLD Cómo puede conocer el usuario la información

Más detalles

Academia FORO TOMARES (Sevilla) Francisco Calzada Gámiz INTRODUCCION. CAPÍTULO I. Cotización a la Seguridad Social

Academia FORO TOMARES (Sevilla) Francisco Calzada Gámiz  INTRODUCCION. CAPÍTULO I. Cotización a la Seguridad Social Orden ESS/86/2015, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación

Más detalles

Generación del Fichero 190

Generación del Fichero 190 Generación del Fichero 190 1 Contenido 1. Recomendaciones previas a la generación del Fichero... 3 2. Carga de contratados... 3 3. Mantenimiento de contratados.... 4 3.1.- Datos de trabajadores contratados....

Más detalles

EL SALARIO SALARIO SALARIO BASE COMPLEMENTOS: Calculo: Unidad de tiempo., de obra, mixto. PERSONALES DE PUESTO 30/11/2017

EL SALARIO SALARIO SALARIO BASE COMPLEMENTOS: Calculo: Unidad de tiempo., de obra, mixto. PERSONALES DE PUESTO 30/11/2017 EL SALARIO SALARIO SALARIO BASE Calculo: Unidad de tiempo., de obra, mixto. COMPLEMENTOS: PERSONALES IDIOMA O TITULO ANTIGÜEDAD DE PUESTO PRODUCTIVIDAD, TURNOS, DEDICACIÓN. DE CALIDAD Y CANTIDAD DE TRABAJO.

Más detalles

MANUAL CLIENTE PLUS GESTIONA NÓMINAS. v.1

MANUAL CLIENTE PLUS GESTIONA NÓMINAS. v.1 MANUAL CLIENTE PLUS GESTIONA NÓMINAS v.1 Índice 1. Qué es Plus Gestiona Nóminas? a. Qué tareas administrativas gestiona? 2. Cómo es la operativa del servicio? a. Importación de datos. b. Acceso a los portales.

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Inicialización automática del ejercicio 2015: Con esta actualización se crea automáticamente el ejercicio 2015 y se actualizan las siguientes tablas maestras según los presupuestos

Más detalles

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS IT POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES En los supuestos de IT por causas de Accidentes de trabajo o enfermedades de trabajo, no existe ninguna condición de cotización

Más detalles