Este cierre supuso una reducción de contaminantes y de ruido respecto a las medias diarias de otras jornadas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Este cierre supuso una reducción de contaminantes y de ruido respecto a las medias diarias de otras jornadas."

Transcripción

1 II.3.14 Galicia En Galicia, ocho municipios han organizado actividades durante el Día sin coches: La Coruña, Lugo, Monforte de Lemos, O Barco de Valdeorras, Orense, Santiago de Compostela, Vigo y Vilagarcía de Arousa. La Coruña, Lugo, Vigo y Vilagarcía de Arousa han participado también en la Semana Europea de la Movilidad. En La Coruña, durante la Semana de la Movilidad se vigilaron y controlaron los estacionamientos para personas con discapacidades. También se organizaron charlas sobre las infracciones más frecuentes, los accidentes que ocasionan y los modos de evitarlos. Durante la jornada del 22 de septiembre se observó una reducción del 80% del tráfico en la zona cerrada. En las fotografías se puede ver el aspecto de las calles de La Coruña sin coches. Este cierre supuso una reducción de contaminantes y de ruido respecto a las medias diarias de otras jornadas. Contaminante % Reducción Dióxido de Azufre (SO 2 ) 19 Dióxido de Nitrógeno (NO 2 ) 45 Monóxido de Nitrógeno (NO) 58 Óxidos de Nitrógeno (NO X ) 53 Monóxido de Carbono (CO) 21 También se compararon los niveles de ruido entre los días anteriores y la jornada sin coches, como se muestra en la tabla siguiente: Fecha Valor medio (db(a)) Día 16 72,6 Día 17 72,6 Día 18 72,9 Día 19 61,3 76

2 Vilagarcía de Arousa fue otro de los municipios participantes en la Semana Europea de la Movilidad. Con el objetivo de hacer sentir a los ciudadanos la campaña como algo suyo y conseguir su involucración y participación, el ayuntamiento organizó un amplio programa de actividades: Control gratuito pre ITV. Información sobre vehículos que emplean energías alternativas. Reducción de tarifas de autobús y taxi. Promoción del transporte compartido en centros de trabajo. Concurso de dibujo con el lema: Vilagarcía sin coches. Taller de educación vial. Paseo a ciegas. Lugo y Vigo han sido las otras dos ciudades que se han adherido a la Semana Europea de la Movilidad. En O Barco de Valdeorras se realizó una vuelta cicloturista con motivo de La ciudad, sin mi coche! La participación de esta edición superó con creces las expectativas de años anteriores, por lo que desde la administración local se espera que estos proyectos se conviertan en un referente y realmente ayuden a reeducar a los ciudadanos. Monforte de Lemos, Orense y Santiago de Compostela fueron los otros tres municipios gallegos que celebraron La ciudad, sin mi coche! en Galicia. 77

3 II.3.15 La Rioja Miles de personas han participado en la programación organizada por el Ayuntamiento de Logroño para celebrar el Día Europeo sin Coche. Las dificultades para ello son evidentes ya que se celebran las fiestas grandes de la ciudad en la misma época; aunque esta situación también ha provocado que sean más personas las que puedan concienciarse sobre los beneficios de dejar los vehículos en casa, además del carácter festivo que adquiere la iniciativa (encuadrada, incluso, en el programa de San Mateo). Logroño cortó una de las arterias principales de la ciudad (La Gran Vía), y se organizaron numerosos juegos infantiles, competiciones, exhibiciones y talleres medioambientales dirigidos a toda la familia. Además, se pretendió incentivar el uso del transporte público urbano rebajando el precio del billete hasta unos simbólicos 15 céntimos de euro. Después de cuatro años adhiriéndose a esta iniciativa, la acogida de los logroñeses es muy buena y se nota que cada vez más (especialmente en estas fiestas) que los vehículos no se utilizan para disfrutar de la ciudad. II.3.16 Navarra Pamplona ha sido el municipio navarro que, como en años anteriores se ha adherido al proyecto La ciudad, sin mi coche! II.3.17 País Vasco Los municipios del País Vasco que han participado: Sólo en el Día sin Coche En el Día sin Coche y en la Semana de la Movilidad 78

4 Agurain Alonsotegi Amurrio Andoain Anoeta Arantzazu Areatza Arrieta Artea Astigarraga Azpeitia Bakio Balmaseda Barakaldo Beasain Bilbao Deba Derio Dima Donostia-San Sebastian Eibar Elgoibar Ermua Gamiz-fika Gatika Getxo Gordexola Igorre Laukiz Legazpi Lemoa Llodio-Laudio Mallabia Maruri-Jatabe Mendaro Mondragon Mungia Muskiz Mutriku Oiartzun Portugalete Sondika Soraluze Tolosa Usurbil Vitoria-Gasteiz Zarautz Zeanuri El Ayuntamiento de Azpeitia preparó un programa con diferentes actividades para celebrar el Día sin coche y extendió los actos al domingo 21 de septiembre. El domingo se llevaron a cabo diversas actividades: una marcha ciclista, juegos y talleres en la Plaza del Ayuntamiento, una marcha por las calles del casco antiguo (a pie, en patines, bicicleta,...), almuerzo para los niños y teatro de calle en la Plaza Mayor. Y el lunes 22 de septiembre, marcha a pie de los estudiantes de primaria desde sus colegios hasta la Plaza del Ayuntamiento y lectura de sus sugerencias hacia el Alcalde desde el balcón del Ayuntamiento. Durante todo el día alumnos y profesores colocaron multas especiales a los conductores mal aparcados. Se puso a disposición de los ciudadanos un servicio de transporte gratuito a los polígonos industriales de Landeta y Urrestilla y un servicio gratuito de autobús urbano conectando el centro del municipio con núcleos urbanos alejados. 79

5 Donostia - San Sebastián orientó la Semana Europea de la Movilidad como una plataforma desde la que se invitase de forma pedagógico-festiva a los ciudadanos de todas las edades a replantearse el uso del coche en la ciudad, abogando por un uso más racional y responsable del vehículo. Y con la intención de extender entre los ciudadanos una idea por la que el Ayuntamiento viene apostando desde hacer años: crear CALLES PARA VIVIR, e incidir en materia de ACCESIBILIDAD, tema central de este año como Año Europeo de las Discapacidades. El Ayuntamiento organizó una serie de actividades comunes para toda la Semana Europea de la Movilidad: Cursos para aprender a andar en bicicleta Programa de la Semana, colaboradores y consejos en materia de movilidad sostenible en la web municipal: En las bibliotecas infantiles, se propuso a los niños lectura relacionada con la movilidad sostenible y con el cuidado del Medio Ambiente Control de velocidad de vehículos, aparcamiento de motos indebido sobre las aceras, etc. Y otra serie de iniciativas, para cada uno de los días englobadas dentro de días temáticos: 80

6 Martes 16, Día del transporte público Exposición en las marquesinas de toda la ciudad de carteles sobre el transporte público, la accesibilidad,... Reparto de fundas de bonobús. Parque infantil con talleres y juegos de calle. Sorteo de bicicletas Miércoles 17, Día de la accesibilidad Itinerario pedagógico con gafas simuladoras, sillas de ruedas, etc. Proyección en la calle de la película adaptada para ciegos Harry Potter Conferencia sobre el Transporte vertical (ascensores, escaleras,...) Parque infantil con talleres y juegos de calle. Sorteo de bicicletas Jueves 18, Día de la bicicleta Inauguración de la nueva conexión ciclista del puente de Santa Catalina Donostia Ttipi Ttapa: pruebas de orientación en la ciudad para niños de 4º de primaria MOVI DA (gimcana educativa) Parque infantil con talleres y juegos de calle. Sorteo de bicicletas Alquiler de bicicletas con hasta un 70% de descuento Viernes 19, Día de los niños Donostia Ttipi Ttapa Presentación del estudio sobre la movilidad en la zona de Trintxerpe Parque infantil con talleres y juegos de calle. Sorteo de bicicletas Proyección y estreno mundial del making of de la película Deep blue Sábado 20, Día del peatón y las compras sin coche Conciertos de animación en las calles peatonales Itinerario pedagógico entre coexistencia de peatones y ciclistas Domingo 21, DONOSTIA, una ciudad para VIVIR Autobuses exclusivos para ciclistas en varios recorridos Diana de txistularis Tenis: pistas de tenis y otras pruebas relacionadas con este deporte Donostia walking: circuito a pie por el paseo marítimo con regalos para los participantes Marcha ciclista popular y alquiler de bicicletas con hasta un 70% de descuento Verbena popular con la Banda Donostiarra Paseos a caballo Fiesta de la bicicleta Talleres en la calle relacionados con la movilidad Lunes 22, Día de la ciudad sin mi coche Donostia walking: circuito a pie con regalos para los participantes 1ª jornada sobre Camino Escolar Desfile en la calzada de moda otoño-invierno Stand ludoteca infantil sobre educación vial y parque hinchable Conferencia La prisa y la vida OKA: recorrido en un circuito a pie, en patines,... similar a la oca. Marcha ciclista popular y alquiler de bicicletas con hasta un 70% de descuento Verbena popular con la Banda Donostiarra Paseos a caballo Fiesta de la bicicleta Talleres en la calle relacionados con la movilidad 81

7 Las medidas permanentes que Donostia ha implementado son: Inauguración del carril-bici sobre el puente de Santa Catalina, completando así el paso en bici sobre el Urumea por cualquiera de los puentes. Presentación del anteproyecto del Plan Perco de Gros sobre la actuación en materia de mejoras peatonales en la calle San Francisco. Habilitación de 150 plazas de aparcabicis. Y la colocación de un nuevo tipo de aparcabicis con capacidad únicamente para dos vehículos destinado a zonas de tamaño reducido Las actividades realizadas en Astigarraga en la Semana del 16 al 22 de septiembre fueron las siguientes: Realización de encuestas a todos los niños de la ikastola del municipio y a sus padres, con el objeto de conocer sus hábitos y su punto de vista sobre la movilidad en el municipio. Obtención de conclusiones de estas encuestas y hacérselas llegar al Ayuntamiento. Invitación a todos los niños para el día 22 de septiembre a las 8:45 para ir andando juntos a la ikastola y valorar los inconvenientes. Se llevó a cabo una campaña de comunicación: comunicación a la prensa todas estas actividades y divulgación de los objetivos de dicha jornada. Buzoneo a todas las familias del municipio del material referido a la semana de la movilidad así como la colocación de los carteles anunciando la jornada por todo el municipio. Coordinar con la guardia municipal la ayuda necesaria para el acompañamiento del día 22 de septiembre a los niños. Coordinar con los Departamentos de Obras y Servicios y Urbanismo la elaboración de los carteles para la creación de un vial seguro y la puesta en marcha de las medidas de seguridad pedidas tanto por los niños como por sus padres. 82

8 Las actividades desarrolladas con motivo de la jornada de La ciudad sin mi coche en Zarautz fueron: Campaña de sensibilización: o Campaña de sensibilización en centros educativos informar acerca de las actividades que se iban a desarrollar el domingo 21 de septiembre y se animaba a alumnos/as y a los/as profesores/as a participar. o Campaña de sensibilización en la televisión local Zarauzko Telebista: se realizó un programa donde se entrevistó a los/as alumnos/as del Máster de Agenda 21 que realizaron un estudio sobre la movilidad en Zarautz. o Asimismo durante esa semana, se informó sobre las actividades que se iban a desarrollar ese domingo en varios informativos. o Información por escrito en los medios de comunicación locales: previa a la celebración de ese día se publicaron varias notas de prensa en varios periódicos así como un artículo en la revista local. Zona cerrada al tráfico Las actividades se desarrollaron en la calle Araba (desde el ambulatorio hasta la rotonda del Maxi Eroski) que permaneció cerrada desde la 9:00 hasta las 20:00, excepto el tren Txu-Txu que amplió su recorrido por distintas calles de Zarautz (ver plano adjunto) y la marcha ciclista. Instalación de una carpa como punto de información: Con objeto de informar a la población sobre el proceso de Agenda 21 y concretamente sobre el día La ciudad sin mi coche se instaló un stand alrededor del cual se colocaron unos carteles con información de la Agenda 21 de Zarautz y sobre movilidad sostenible. En el interior de la carpa se puso diverso material (folletos, separadores de libros, encuestas, etc) a disposición de la gente sobre los temas comentados anteriormente. A lo largo del día fueron adultos sobre todo los que se acercaron a leer la información. Las encuestas no fueron rellenadas debido a que las monitoras se centraron en el taller de realización de coches propulsados por Energía Solar y la gente no reparó en ellas. 83

9 Instalación de un parque infantil : Se colocaron diferentes hinchables por la empresa Kalean separados por zonas y adaptados a las diferentes edades de los participantes. La instalación de estos juegos tuvo mucho éxito y fueron muchos los padres que se acercaron con sus hijos/as a disfrutar de los mismos. Gimcana: Un equipo de monitores de la empresa Kalean se encargó de dinamizar una serie de juegos y pruebas de habilidad y destreza con bicicletas y a pié. A lo largo del día se acercaron grupos de niños a jugar aunque en menor número que a los juegos hinchables, eso puede ser debido a que las pruebas se encontraban al principio de la calle y esa zona no era tan transitada como el resto de la zona reservada a las actividades. Taller de realización de coches solares Se realizó un taller dirigido a niños de 8-12 años coordinado por la empresa Arazi que consistió en la realización de coches que utilizaban la Energía solar para moverse. Los/as niños/as traían un envase de tetrabrick que era utilizado para realizar la estructura exterior del coche. El taller tuvo muchísimo éxito y fueron muchas las personas que se acercaron, padres con hijos y niños que venían por cuenta propia. Exposición del material de la sección de seguridad vial de la policía municipal La Policía Municipal de Zarautz expuso la furgoneta y las motos que utilizan en las prácticas que realizan en su programa de Educación Vial. Los agentes de la sección de Seguridad Vial estuvieron presentes para resolver las dudas / preguntas de todo aquel interesado en esta materia. Tren Txu-Txu El tren Txu-Txu realizó dos recorridos distintos por las calles de Zarautz, uno comenzaba en la rotonda de Maxi Eroski para acabar en Zelai-Ondo. El otro comenzaba en Zelai-Ondo y acababa en Maxi Eroski. Esta actividad tuvo mucho éxito y numerosas personas (sobre todo padres con hijos) lo utilizaron a lo largo del día Marcha ciclista 84

10 El Club Cicloturista de Zarautz fue el coordinador de la marcha ciclista que realizó el siguiente recorrido: Zelai Ondo-Asti-Inurritza-Musika Plaza. La marcha transcurrió sin ningún incidente y fueron unas 40 personas las que tomaron parte. Los organizadores destacan que la afluencia fue muy baja y destacan que a la gente no le llegó la información, por eso éste debe ser un aspecto a tener en cuenta en la próxima convocatoria El Ayuntamiento de Llodio - Laudio celebró la iniciativa La ciudad, sin mi coche! enmarcándola dentro del proceso Agenda Local 21 ( Laudio XXI ). Organizó una serie de actos los días 21 y 22 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de que es necesario un cambio de hábitos y un uso más racional del vehículo privado en todo tipo de desplazamientos y en especial aquellos que se realizan dentro del municipio. El domingo 21 de septiembre se celebró una marcha cicloturista por el municipio y al final se entregó una camiseta con el logotipo de Laudio XXI a cada participante y se sortearon regalos: bicicletas, vales para compra de material deportivo y otros obsequios. Con posterioridad se dio paso al teatro de calle, que estuvo dirigido a todos los públicos y que proponía gags sobre la temática del uso racional del transporte, contaminación, etc. El lunes 22 de septiembre, a las 9 de la mañana todos los centros educativos se concentraron en la Herriko Plaza, se les entregó a los alumnos camisetas de Laudio XXI y todos los escolares acudieron a sus respectivos centros andando. Por la tarde el Ayuntamiento organizó un parque infantil con un circuito vial, talleres de logotipos, chapas, pinturas, murales, maquillajes, ludoteka, y un hinchable). Para informar a los ciudadanos de las actividades se llevó a cabo una campaña de comunicación de radio, prensa y la realización de un folleto de la iniciativa. 85

11 Las acciones que se emprendieron con motivo de la celebración del Día sin coche desde el Ayuntamiento de Gordexola, fueron las siguientes: Realización de la Campaña de información / concienciación, con el objetivo de mostrar que el uso irresponsable del vehículo privado conlleva problemas que nos afectan a todos. Se utilizaron carteles, trípticos, marcapáginas, camisetas, pegatinas, cartas, nota de prensa del Ayuntamiento, etc. Organización de la I Marcha en bicicleta por Gordexola como medio de concienciación de los ciudadanos. La marcha era de baja dificultad para que fuese apta para todo el público. Mira como estoy, me han cambiado por el coche Se repartieron camisetas y pegatinas a los participantes, así como material informativo sobre el reglamento de la marcha, ventajas de la bicicleta como medio de transporte, consejos para mejorar la seguridad vial,... A los participantes se les obsequió con una merienda en grupo en la plaza del pueblo. Instalación de aparcamientos para bicicletas en el municipio: se instalaron 10 aparcabicicletas con la finalidad de que los ciclistas dispongan de lugares seguros donde dejar sus bicicletas y facilitar así su utilización. Destacar la gran aceptación de la iniciativa entre los ciudadanos, llegándose incluso, en el caso de la marcha ciclista, a una participación de 200 personas (13% de la población). La Comarca de Arratia se sumó a la iniciativa Semana Europea de la Movilidad, en concreto los Ayuntamientos de Arantzazu, Areatza, Artea, Dima, Igorre, Lemoa y Zeanuri. 86

12 El Ayuntamiento de Baracaldo realizó una serie de actividades durante la semana del 16 al 22 de septiembre con el objetivo de mentalizar a los usuarios de las innumerables ventajas que reportaría un uso más racional del vehículo privado: Día 16 de septiembre: Día del transporte público. Se invitó a todos los ciudadanos a utilizar durante este día los transportes públicos como medio de desplazamientos. El Paseo de los Fueros y Herriko Plaza se destinaron al uso peatonal y de circulación exclusiva de autobuses y taxis. Día 17 de septiembre: Día del peatón. Se prohibió la circulación y el estacionamiento en las calles Merindad de Uribe, Nafarroa y Bizkaia, entre las 11 y las 21 horas, con el fin de mejorar la movilidad en la zona centro. Día 18 de septiembre: Día de la bicicleta. Implantación en los circuitos de ciclistas y zona centro de dispositivos para aparcamiento y protección de bicicletas. Se recomendó el uso de este medio de transporte. Día 20 de septiembre: Día del niño. Se planteó un recorrido con los colegios por la vía verde El Regato. Día 22 de septiembre: La ciudad sin mi coche. Como colofón a todas la actividades realizadas a lo largo de la semana, el domingo día 21 de septiembre, se procedió al corte total al tráfico rodado y la prohibición del estacionamiento en varias calles del municipio. El corte de tráfico se realizó de 9 a 21 horas, a excepción del Paseo de los Fueros y la Herriko Plaza, que permanecieron cerrados hasta las 6 horas del lunes, para la celebración de la fiesta final de El día sin mi coche. También se realizó una fiesta infantil de la Herriko Plaza. La labor de difusión de esta celebración se inició en primavera de 2003, dirigiéndose a los centros escolares del municipio, así como a las Áreas de Cultura, Deportes y Seguridad Ciudadana, requiriendo la participación en la misma. Para ello se les acompañó un programa básico confeccionado desde el Área de Planificación, 87

13 Infraestructura y Servicios. Asimismo se dirigieron a las empresas concesionarias del transporte público de viajeros de la comarca (RENFE, Metro Bilbao y Transportes colectivos) para solicitar su cooperación, programando posibles refuerzos los días de la celebración. Las Autoridades Locales en Baracaldo contaron también con la ayuda y la colaboración del Departamento de Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia. Con respecto a la evaluación de la jornada, se comprobó una notable reducción del tráfico en los accesos a Baracaldo con respecto al lunes 29 de septiembre. (Para las mediciones se instalaron ocho contadores de tráfico en los accesos). El nivel sonoro se redujo en 3,3 db en la zona restringida. Por el contrario, no se observaron variaciones en el número de usuarios de las líneas de autobuses de enlace comarcal. La Comarca de Arratia se sumó a la iniciativa Semana Europea de la Movilidad, en concreto los Ayuntamientos de Arantzazu, Areatza, Artea, Dima, Igorre, Lemoa y Zeanuri. Realizaron una serie de iniciativas conjuntas con el objetivo de llamar la atención de los ciudadanos sobre las consecuencias negativas del actual modelo de movilidad en la salud pública, los entornos urbanos y el medio ambiente: Exposición El Plan Director Ciclable de Bizkaia y el proyecto de carrilbici de Arratia que se mostró en Igorre y Areatza. Conferencias debate: Movilidad y medio ambiente en los entornos urbanos y El Plan Ciclable de Bizkaia y el eje de Arratia. El Día de la bicicleta (21 de septiembre): marcha ciclista y fiesta, música y animación callejera Día sin coche (22 de septiembre): Bizkaibus gratuito. 88

14 En Vitoria Gasteiz han celebrado ambas iniciativas La ciudad sin mi coche! y la Semana Europea de la Movilidad. Este año se ha pretendido difundir la iniciativa entre el mayor número de personas posible, aumentando considerablemente el número de barrios en los que se ha incidido, y por consiguiente, el número de ciudadanos a los que se les ha dado a conocer el proyecto. Para ello, se ha llevado a cabo un especial trabajo, en lo que a la difusión y concienciación se refiere, durante las semanas previas a la celebración de la propia jornada (desde el lunes 8 de septiembre al sábado 20). Este objetivo de acercamiento a los ciudadanos de los diferentes barrios de la ciudad, ha sido posible gracias a la colaboración específica de los comerciantes de toda la ciudad, cuyo compromiso y labor de difusión ha resultado tremendamente positiva, con unos datos espectaculares en cuanto a participación. Se realizó una amplia campaña de comunicación y difusión a todos los niveles, tanto dirigida a los ciudadanos en general, como a los comerciantes, escolares, etc: Publicidad en medios Publicidad estática Material publicitario PLAN DE COMUNICACIÓN 26 pases de 20 en Canal Gasteiz 25 cuñas 20 en Radio Vitoria 25 cuñas de 20 en Cadena SER Vitoria. Encarte de folletos el domingo 21 de septiembre En autobuses urbanos ( 5 laterales y 1 trasera). 2 Soportes estáticos triangulares 4m*1m 6 Paneles stand de información 12 Paneles centros cívicos folletos: encartados en El Correo el domingo carteles 500 etiquetas vinilo boletos Acierta con el día sin coches pasquines bulbos y soportes para usuarios de autobuses urbanos 500 camisetas azules para escolares 500 camisetas blancas para escolares 50 sudaderas 300 camisetas para adultos bolígrafos 89

15 Se realizaron campañas específicas para la difusión en barrios, en centros escolares, en centros cívicos y en comercios. Destaca por su originalidad, la campaña para los comercios que se llevó a cabo del 8 al 19 de septiembre, teniendo como destinatarios todos los comerciantes de la ciudad, enmarcada en una zona de actuación que comprendía prácticamente todos los barrios de la ciudad. Diariamente un equipo de 2 monitores se trasladó a los diferentes barrios de la ciudad, presentaba la campaña al comerciante y solicitaba su colaboración, para lo cual se les entregaban folletos informativos y pasquines de la jornada y boletos Acierta con el día sin coches, que posteriormente repartiría entre sus clientes. Además, el comerciante recibía un cartel y una pegatina de adhesión a la jornada, que colocaba en el escaparate del comercio. La actividad se extendió a 19 barrios y se adhirieron comercios ACCIONES 22 DE SEPTIEMBRE Las acciones organizadas para este día, 22 de septiembre, tenían todas como destinatarios a los ciudadanos en general, siendo su única zona de actuación el centro de 90

16 la ciudad, y más concretamente la plaza Virgen Blanca y plaza España, así como las paradas de autobuses más céntricas. Las actividades realizadas fueron: Stand de información. Actividades para escolares. Parque Infantil de Tráfico. Actividad en el transporte público: en las paradas centrales de autobuses urbanos (calle Paz, Prado, y Cadena y Eleta) se repartieron bulbos de tulipanes en un soporte triangular con información y datos significativos respecto al uso de este medio de transporte. Marcha en bicicleta. La participación ciudadana en las acciones del 22 de septiembre de 2003 ha de considerarse de forma muy positiva, pues se ha conseguido un alto grado de implicación de la ciudadanía tanto cuantitativa como cualitativamente, si nos atenemos a las cifras registradas y al interés mostrado por los participantes en concreto y los ciudadanos en general. Bilbo Bilbao celebró la Semana Europea de la Movilidad, además del Día sin coche. Las principales actividades que llevaron a cabo fueron: - Semana previa: campaña informativa de concienciación ciudadana en los barrios de Bilbao sobre movilidad y accesibilidad en la ciudad. Envío a los medios de comunicación de información diaria sobre esta iniciativa europea. - Día 18: conferencia en la sede del organismo Bilbao Metrópoli 30 sobre La movilidad en las ciudades y las nuevas infraestructuras culturales. - Día 20: campaña específica en comercios y clientes de los mismos para promover las compras sin utilizar el vehículo particular, sobre todo el sábado previo a la Jornada. - Día 21: V Paseo popular en bicicleta por las calles de Bilbao, con un recorrido de 8 km y la participación de más de personas. 91

17 Las Autoridades Locales han destacado las siguientes ideas sobre la celebración de la iniciativa: Cierre al tráfico y restricción de aparcamiento en una amplia zona del centro en un día complicado como es un lunes laboral, sin excesivos problemas de tráfico en el resto de la ciudad y con aceptación de los ciudadanos. Aumento de la utilización del transporte público y ligero descenso de la utilización del vehículo privado. Importante descenso de las contaminaciones del aire y acústica. Gran participación ciudadana en las actividades lúdicas organizadas ganado las calles para el ciudadano. Importante aumento de la utilización de la bicicleta en esta Jornada. Getxo y Tolosa también han participado en la iniciativa europea y han elegido como medidas permanentes: carril bici y coche compartido en el caso de Getxo y peatonalización, aparcamientos de bicis y planes de accesibilidad en el de Tolosa. 92

II.3. Ciudades participantes por Comunidades Autónomas

II.3. Ciudades participantes por Comunidades Autónomas II.3. Ciudades participantes por Comunidades Autónomas II.3.1 Andalucía En esta edición 2005, 16 municipios de la Comunidad de Andalucía han participado en el Día sin Coche: Almonte, Cádiz, Carmona, Córdoba,

Más detalles

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad. II.3.9 Comunidad de Madrid En la Comunidad de Madrid se han adherido a la iniciativa La ciudad, sin mi coche! 6 municipios: Colmenar Viejo, Getafe, Leganés, Madrid, Miraflores de la Sierra y San Fernando

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible

Plan de Movilidad Sostenible P Á G I N A ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL... 3 2.1.- Análisis socioeconómico... 3 2.2.- Caracterización de la movilidad... 19 2.3.- Análisis de infraestructuras...

Más detalles

Además Leganés, San Fernando de Henares y Valdemoro han participado en la campaña La ciudad, sin mi coche!.

Además Leganés, San Fernando de Henares y Valdemoro han participado en la campaña La ciudad, sin mi coche!. II.3.9 Comunidad de Madrid Siete Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid se han adherido a la edición 2004 de la Semana Europea de la Movilidad: Colmenar Viejo, Coslada, Getafe, Madrid, Miraflores de la

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción. IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Adecentamiento, planificación y señalización del Carril Bici. Ampliación posterior Mejorar el acceso y la continuidad por el carril

Más detalles

En A Coruña, celebraron diversas actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad:

En A Coruña, celebraron diversas actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad: II.3.12 Galicia En Galicia, seis municipios han organizado actividades durante el Día sin coches: A Coruña, Lugo, Monforte de Lemos, O Barco de Valdeorras, Ourense y Vigo. A Coruña y Lugo han participado

Más detalles

Exposición de un prototipo de bicicleta eléctrica,...

Exposición de un prototipo de bicicleta eléctrica,... II.3.4 Baleares Los municipios de las Islas Baleares que han participado en el Día sin coche son: Eivissa, Maó y Palma de Mallorca. Eivissa se ha adherido también a la Semana Europea de la Movilidad. El

Más detalles

III.1. Resultados en Europa

III.1. Resultados en Europa III. RESULTADOS GLOBALES III.1. Resultados en Europa En esta edición de la Semana Europea de la Movilidad, además de a nivel mundial, se produjo un gran impulso de la iniciativa a nivel europeo, pasándose

Más detalles

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2014

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2014 SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2014 Por cuarto año consecutivo el Ayuntamiento de Estepona, ha decidido unirse a la iniciativa de la Semana Europea de la movilidad, que este año gira alrededor del tema

Más detalles

"PASEANDO AL COLE" EL CAMINO ESCOLAR A PIE Y EN BICI

PASEANDO AL COLE EL CAMINO ESCOLAR A PIE Y EN BICI "PASEANDO AL COLE" EL CAMINO ESCOLAR A PIE Y EN BICI "PASEANDO AL COLE" es un proyecto elaborado por la Asociación Ruedas Redondas y aprobado por el Consejo Escolar del CEIP Jorge Guillén de Málaga. Durante

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS ENCUESTAS DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES.

CONCLUSIONES DE LAS ENCUESTAS DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES. CONCLUSIONES DE LAS ENCUESTAS DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES. Con motivo de la celebración del Día Mundial Sin coches se realizó una encuesta, para valorar los hábitos de movilidad de la comunidad universitaria

Más detalles

Municipios vascos adheridos a la campaña europea La ciudad, sin mi coche 2003

Municipios vascos adheridos a la campaña europea La ciudad, sin mi coche 2003 Municipios vascos adheridos a la campaña europea La ciudad, sin mi coche 2003 EDITA: IHOBE, S.A., Sociedad Pública de Gestión Ambiental DISEÑO: Dual XJ. Comunicación y Diseño TRADUCCIÓN: Elhuyar IHOBE

Más detalles

Actividades de Educación Ambiental en Puertos Deportivos 2015

Actividades de Educación Ambiental en Puertos Deportivos 2015 Los puertos deportivos que participan en el programa Bandera Azul deben de ofrecen al público la posibilidad de, como mínimo, participar en cinco actividades de información y educación ambiental. Las actividades

Más detalles

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que

Más detalles

La movilidad en la Ciudad de los Niños. Daniel Macenlle Intendente Principal. Policía Local de Pontevedra

La movilidad en la Ciudad de los Niños. Daniel Macenlle Intendente Principal. Policía Local de Pontevedra Daniel Macenlle Intendente Principal. Policía Local de Pontevedra Caminando hacia la seguridad vial / Fuenlabrada, abril de 2011 El modelo de ciudad Pontevedra 83.000 habitantes Una ciudad llana y compacta

Más detalles

ESTUDIO DE MOVILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ESTUDIO DE MOVILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ESTUDIO DE MOVILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Estrategia de Ahorro y Eficiencia de España (E4). JUSTIFICACIÓN En los espacios Universitarios el aumento del uso del coche se aprecia entre sus integrantes,

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) (PMUS) 1 Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte

Más detalles

El PMUS recoge 10 ejes sectoriales, un plan de seguimiento y 68 medidas, de las que la mitad se desarrollará a corto plazo

El PMUS recoge 10 ejes sectoriales, un plan de seguimiento y 68 medidas, de las que la mitad se desarrollará a corto plazo ACTIVIDAD MUNICIPAL El alcalde anuncia que el primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible impulsa la implantación de la tarjeta Millennium Plus y la tarifa plana para el bus urbano Negreira presenta el

Más detalles

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 Madrid a pie, camino seguro al cole, Una valoración del programa María Sol Mena Rubio Ayuntamiento de Madrid MARCO CONCEPTUAL Los escolares tienen capacidad

Más detalles

SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO

SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO El uso de la bicicleta como medio de transporte no sólo aporta beneficios individuales, sino también a la colectividad al ser un transporte totalmente ecológico que

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Los coches están aumentando porcentualmente a más velocidad que la población mundial. Los datos sobre el impacto medio-ambiental del transporte asustan, pero hay muy pocas

Más detalles

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016 PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016 AGENDA 21 ESCOLAR Promovida por el Gobierno Vasco, la Agenda 21 Escolar es un programa

Más detalles

I SALÓN DEL VEHÍCULO ELECTRICO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

I SALÓN DEL VEHÍCULO ELECTRICO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA I SALÓN DEL VEHÍCULO ELECTRICO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Con la organización de este salón nos proponemos llevar a cabo una campaña de sensibilización acerca del vehículo eléctrico como único medio viable

Más detalles

LA JORNADA EN LOS MEDIOS

LA JORNADA EN LOS MEDIOS LA JORNADA EN LOS MEDIOS Uno de los objetivos de la jornada era conseguir la máxima difusión a través de distintos medios, con el fin de concienciar a la población sobre la importancia en el uso de los

Más detalles

Taller- Jornada de Movilidad Sostenible para los trabajadores de la Administración Pública del Estado

Taller- Jornada de Movilidad Sostenible para los trabajadores de la Administración Pública del Estado Taller- Jornada de Movilidad Sostenible para los trabajadores de la Administración Pública del Estado Se realizó un taller de simulación en el que cada uno de los participantes asumía un papel como actor

Más detalles

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford lunes, 2 de julio de 2012 Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford Publicado el 2 de julio por Axel Este articulo ha sido escrito por Beatrice Stude, miembro del IGF (una asociación

Más detalles

Actividades de Educación Ambiental planeadas para 2015

Actividades de Educación Ambiental planeadas para 2015 Los ayuntamientos que participan en el programa Bandera Azul deben de ofrecen al público la posibilidad de, como mínimo, participar en cinco actividades de información y educación ambiental. Las actividades

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

DOSSIER DE ACTIVIDAD

DOSSIER DE ACTIVIDAD I JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR, TÚ CONDUCES, PIENSA EN MÍ La protección de los menores en el vehículo: sistemas de retención infantil Martes, 12 de marzo de 2013 Charla-coloquio, 09:15

Más detalles

ANTECEDENTES fomento del uso de la bicicleta actividad física diaria referente y extrapolable a otras ciudades.

ANTECEDENTES fomento del uso de la bicicleta actividad física diaria referente y extrapolable a otras ciudades. ANTECEDENTES El Ayuntamiento de Madrid y Coca-Cola están trabajando en un proyecto conjunto cuyo principal objetivo es el fomento del uso de la bicicleta en la ciudad de Madrid. Este proyecto se enmarca

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse

Más detalles

Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España)

Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España) Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España) Experiencia seleccionada en el Concurso de Buenas Prácticas patrocinado por Dubai en 2008, y catalogada como GOOD.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO-

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO- PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO- Nos enfrentamos al tercer curso YMCA en Haro con la colaboración de la Cofradía San Felices de Bilibio y el Excemo Ayto. de Haro, tras una valoración positiva de

Más detalles

Proyecto de Seguridad Vial. En mi ciudad, la bici y yo. Alumnos participantes : 4to A, B y C. Total de alumnos: 47. Docente: Masson, Natalia

Proyecto de Seguridad Vial. En mi ciudad, la bici y yo. Alumnos participantes : 4to A, B y C. Total de alumnos: 47. Docente: Masson, Natalia Proyecto de Seguridad Vial. En mi ciudad, la bici y yo Alumnos participantes : 4to A, B y C Total de alumnos: 47 Docente: Masson, Natalia Área: Ciencias Sociales Escuela Primaria Nº 17 Bartolomé Mitre

Más detalles

AL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID

AL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID AL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID Los abajo firmantes, vecinos y vecinas de Colmenar Viejo preocupados y comprometidos con los servicios públicos venimos observando que el servicio público

Más detalles

La encuesta viene a completar otras encuestas realizadas con anterioridad en la ciudad en 2006 y 2011.

La encuesta viene a completar otras encuestas realizadas con anterioridad en la ciudad en 2006 y 2011. Análisis de los resultados de la encuesta de movilidad 2014 de Vitoria-Gasteiz realizada por TRANSyT (Universidad Politécnica de Madrid) para el Centro de Estudios Ambientales Índice Introducción... 2

Más detalles

UNITAT DE PLANIFICACIÓ I GESTIÓ DE LA MOBILITAT

UNITAT DE PLANIFICACIÓ I GESTIÓ DE LA MOBILITAT MEMORIA IX SEMANA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA Octubre de 2014 1. INTRODUCCIÓN La Universitat Autònoma de Barcelona celebró, del 20 al 24 de octubre, la IX edición de la Semana de la Movilidad Sostenible

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA BICICLETA EN LOS MUNICIPIOS DE GIPUZKOA

ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA BICICLETA EN LOS MUNICIPIOS DE GIPUZKOA ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN DEL USO DE LA BICICLETA EN LOS MUNICIPIOS DE GIPUZKOA X Encuentros de Poíticas deportivas de los municipios Irun, 26 de marzo de 2015 Edorta Bergua Diputación

Más detalles

veintidós cuarenta y ocho

veintidós cuarenta y ocho 22 veintidós veintitrés cuarenta 40 48 cuarenta y ocho : Veintitrés planes de actuación que Vecinos por Torrelodones se propone impulsar en colaboración con otras administraciones y organismos oficiales

Más detalles

Resumen y Conclusiones del Plan de Movilidad y Espacio Público de Lugo

Resumen y Conclusiones del Plan de Movilidad y Espacio Público de Lugo Resumen y Conclusiones del lan de Movilidad y Espacio úblico de Lugo SOSTENIBILIDAD 1. Recuperar el concepto de sostenibilidad para Lugo, más allá del medio ambiente. Con el fin de facilitar la comprensión

Más detalles

1. Hay alguna relación empírica entre densidad territorial y costes del transporte? 2. El coste social principal para cualquier modo suele ser

1. Hay alguna relación empírica entre densidad territorial y costes del transporte? 2. El coste social principal para cualquier modo suele ser 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas en cada pregunta. Cada pregunta correcta vale 0,4 puntos y cada pregunta incorrecta resta 0,2 puntos.

Más detalles

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO.

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. 9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. A continuación vamos a reseñar los efectos de la LAV Madrid-Sevilla ha tenido y tiene sobre Ciudad Real y

Más detalles

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente Nota de prensa Campaña de concienciación Tráfico incrementará los controles para vigilar que todos los usuarios de vehículos utilizan el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil Su uso

Más detalles

Análisis de los resultados de la encuesta de movilidad 2014 de Vitoria-Gasteiz realizada por TRANSyT (Universidad Politécnica de Madrid) para el

Análisis de los resultados de la encuesta de movilidad 2014 de Vitoria-Gasteiz realizada por TRANSyT (Universidad Politécnica de Madrid) para el Análisis de los resultados de la encuesta de movilidad 2014 de Vitoria-Gasteiz realizada por TRANSyT (Universidad Politécnica de Madrid) para el Centro de Estudios Ambientales Índice Introducción... 3

Más detalles

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC. NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC. El APA diseña y lleva a cabo una intensa Fiesta de la Primavera

Más detalles

Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20

Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20 Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20 Los accidentes de tránsito están matando cada año más de 1.3 millones de personas y causando lesiones de 20 a 50 millones, cifras superiores a

Más detalles

Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo de vías, principalmente en las convencionales

Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo de vías, principalmente en las convencionales Nota de prensa De forma simultánea en 25 países europeos Cumplir los límites de velocidad: objetivo de la nueva campaña de vigilancia de Tráfico Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo

Más detalles

Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos

Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos Biblioteca: Biblioteca Pública Municipal Juan Martín Centro: Sauras Localidad (Provincia): Andorra (Teruel) PROYECTO SOBRE DINAMIZACION

Más detalles

Educación vial dirigida a l@s niñ@s: una reflexión crítica

Educación vial dirigida a l@s niñ@s: una reflexión crítica INFANCIA Y MOVILIDAD: UNA TAREA PENDIENTE III EIMUS, Lima (Perú) Noviembre 2013 Educación vial dirigida a l@s niñ@s: una reflexión crítica María Sintes Centro Nacional de Educación Ambiental-España Dos

Más detalles

Enseñar y aprender jugando. Mediante la realización de talleres integrales

Enseñar y aprender jugando. Mediante la realización de talleres integrales Enseñar y aprender jugando Mediante la realización de talleres integrales 1 Se trabajan las tres áreas de Educación Infantil, pues es una propuesta global e integral. Esta experiencia surgió de un proyecto

Más detalles

COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES

COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES 4 COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES 4.1. TIEMPO LIBRE Fuente: SIADECO. 2000 Tabla 65: En total, cuántas horas libres tienes a la semana para tiempo libre y diversión? 23-29 100.000 Ninguna 0,9 2,1

Más detalles

Semana Europea de la Movilidad. PROGRAMA de ACTIVIDADES. del 17 al 22 de septiembre

Semana Europea de la Movilidad. PROGRAMA de ACTIVIDADES. del 17 al 22 de septiembre Semana Europea de la Movilidad PROGRAMA de ACTIVIDADES del 17 al 22 de septiembre 1 JUEVES, 17 SEPTIEMBRE LUGAR:.. Herriko Plaza y calles adyacentes Comienza la Semana de la Movilidad en nuestra ciudad

Más detalles

La necesidad de movilidad particular va en el cromosoma de la vida :... Para comer o para no ser comido...

La necesidad de movilidad particular va en el cromosoma de la vida :... Para comer o para no ser comido... INDICE 1.- Introducción. 2.- Concienciación. 3.- Concepto movilidad sostenible. 4.- Medidas de actuaciones. 4.1.- Ganar espacio al coche. 4.2.- Infraestructuras. 4.3.- Discriminación positiva 5.- Iniciativas

Más detalles

1. EN MADRID. 2. GENERALES.

1. EN MADRID. 2. GENERALES. 1. EN MADRID. Equo propone atajar la alta contaminación cerrando al tráfico el centro de Madrid. La plataforma ecologista plantea también restablecer la Red de Medición de calidad del aire y restringir

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana Aspectos clave de la ciudad Capital administrativa de la provincia que concentra más del 30% de su población Área metropolitana de una

Más detalles

INVENTARIO DIBUJOS TALLERES SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE

INVENTARIO DIBUJOS TALLERES SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE INVENTARIO DIBUJOS TALLERES SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE Durante los meses de noviembre y diciembre de 2008 se han celebrado los diferentes talleres bajo la temática movilidad sostenible enmarcadas en conseguir

Más detalles

Encuesta a Jóvenes Cabezón de la Sal. Junio 2015

Encuesta a Jóvenes Cabezón de la Sal. Junio 2015 Encuesta a Jóvenes Cabezón de la Sal Junio 2015 1 Conclusiones Encuesta Jóvenes Cabezón? El perfil medio de la encuesta es de un/a estudiante, de entre 18 y 24 años y residente en el núcleo urbano de Cabezón

Más detalles

LA FUNDACIÓN RENAULT PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE APOYA LA INAUGURACIÓN DE LA 1ª ESCUELA DE CARROVELISMO EN CASTILLA Y LEÓN

LA FUNDACIÓN RENAULT PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE APOYA LA INAUGURACIÓN DE LA 1ª ESCUELA DE CARROVELISMO EN CASTILLA Y LEÓN Octubre de 2013 LA FUNDACIÓN RENAULT PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE APOYA LA INAUGURACIÓN DE LA 1ª ESCUELA DE CARROVELISMO EN CASTILLA Y LEÓN Esta mañana ha tenido lugar el acto de inauguración de la primera

Más detalles

La experiencia en tu colegio

La experiencia en tu colegio Población BURGOS Colegio ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL Clases/Ciclos participantes Número de alumnos beneficiados FOTOS NO DISPONIBLES La experiencia en tu colegio COLEGIO PARTICIPANTE: C.P. ALEJANDRO

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Cádiz, consistente en Una Plaza en Juego en el Parque Genovés

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Cádiz, consistente en Una Plaza en Juego en el Parque Genovés Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Cádiz, consistente en Una Plaza en Juego en el Parque Genovés Enmarcada dentro del programa EDUCA JUGANDO, programa de actuaciones previsto

Más detalles

Módulo IX: Transporte sostenible

Módulo IX: Transporte sostenible Módulo IX: Transporte sostenible 1. El transporte y su impacto sobre el medio ambiente. Uno de los objetivos más importantes de la política de la Unión Europea consiste en separar el crecimiento económico

Más detalles

Formación ciclista en centros educativos: Educación primaria

Formación ciclista en centros educativos: Educación primaria Formación ciclista en centros educativos: Educación primaria 1. Taller: Puesta a punto y reparación de averías mecánicas de la bici. Mecánica media/avanzada El proyecto europeo STARS impulsa la movilidad

Más detalles

TERCER INFORME DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID

TERCER INFORME DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID Ayuntamiento de Madrid Grupo Municipal Socialista TERCER INFORME DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID El Informe del Estado de la Movilidad es un informe anual elaborado según las pautas fijadas

Más detalles

TRANSPORTE URBANO EN BICICLETA EN LA CIUDAD DE CASTELLÓN AMPLIACIÓN SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS. bici-cas

TRANSPORTE URBANO EN BICICLETA EN LA CIUDAD DE CASTELLÓN AMPLIACIÓN SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS. bici-cas TRANSPORTE URBANO EN BICICLETA EN LA CIUDAD DE CASTELLÓN AMPLIACIÓN SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS bici-cas 1. Introducción. Una movilidad adecuada para el fomento de la bici Castellón de la Plana es,

Más detalles

CONCIENCIÉMOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL

CONCIENCIÉMOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL CONCIENCIÉMOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL AUTORÍA LETICIA BENÍTEZ RODRÍGUEZ TEMÁTICA EDUCACIÓN VIAL ETAPA E. PRIMARIA Resumen Con este artículo me gustaría mostrar la importancia de la Educación Vial en la

Más detalles

INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011

INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011 INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011 ASOC. COLECTIVO DE VECINOS SANTA CRUZ Desde la experiencia de esta Asociación, participante en distintos foros ciclistas, hemos querido

Más detalles

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER D. Félix Peñafiel Fernández en calidad de Presidente de la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MONTEA de

Más detalles

Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO.

Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO. Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO. Autora: Soledad Calderón Valencia Organismo: bolunta 1. EL FORO DE RESPONSABLES

Más detalles

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: COMPARTE TU COCHE

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: COMPARTE TU COCHE 4.5.2 VEHÍCULO PRIVADO: COCHE COMPARTIDO Universidad de Córdoba. Comparte tu coche. Universidad de Extremadura. Plataforma para compartir coche, el autobús urbano y el uso de bicicletas. Universitat de

Más detalles

SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER

SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER SINTÉSIS TALLERES PARTICIPATIVOS. PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE LA SALIDA DEL METRO Y PANTALLA ACÚSTICA DE BARÓ DE VIVER En las I Jornadas Participativas realizadas en abril de 2005 se concretaron una seri

Más detalles

ESTUDIO DE PLAN DE TRÁFICO, MOVILIDAD Y SEÑALIZACIÓN COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBASTRO

ESTUDIO DE PLAN DE TRÁFICO, MOVILIDAD Y SEÑALIZACIÓN COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBASTRO ESTUDIO DE PLAN DE TRÁFICO, MOVILIDAD Y SEÑALIZACIÓN COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBASTRO Diciembre 2007-2ª parte SITUACIÓN ACTUAL DEL CENTRO HISTÓRICO - COMERCIAL Aspectos de movilidad Aspectos urbanísticos

Más detalles

TÍTULO: CAMPAÑA DIA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO 2011 TIPO DE ACCIÓN:

TÍTULO: CAMPAÑA DIA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO 2011 TIPO DE ACCIÓN: BOLUNTA TÍTULO: CAMPAÑA DIA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO TIPO DE ACCIÓN: Acción de sensibilización en torno a la importancia del voluntariado y de su fomento. EN QUÉ HA CONSISTIDO? Como todos los años,

Más detalles

Movilidad en los PAES

Movilidad en los PAES Movilidad en los PAES Juan Manuel Fernández Etxaniz Unidad de Transporte Área de Eficiencia Energética y Programas de Ayudas 7 de noviembre de 2012 Por qué la movilidad? 2 Para qué? ~2,5 MJ por km y pasajero

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

Plan participativo de movilidad urbana del municipio de Rascafría (Madrid)

Plan participativo de movilidad urbana del municipio de Rascafría (Madrid) COMUNICACIÓN TÉCNICA Plan participativo de movilidad urbana del municipio de Rascafría (Madrid) Autor: Tatiana Licht Gómez Institución: Comunidad de Madrid - Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación

Más detalles

CONCELLO DA CORUÑA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CORUÑA

CONCELLO DA CORUÑA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CORUÑA EXCMO. AYUNTAMIENTO 1 INDICE GENERAL 2 INDICE GENERAL 1.- CURSOS 2.- SIMULACROS Y CHARLAS 3.- RESUMEN ANUAL DE OPERATIVOS 4.- PREVISIÓN ACTIVIDADES 2009 3 1.- CURSOS 4 1.- CURSOS Durante el año 2008, los

Más detalles

OCEANOGRÀFIC - POLE TO POLE CAMPAIGN

OCEANOGRÀFIC - POLE TO POLE CAMPAIGN OCEANOGRÀFIC - POLE TO POLE CAMPAIGN Desde el Oceanogràfic hemos querido sumarnos a la campaña Pole to Pole participando de algunas de las propuestas que se sugieren desde EAZA y desarrollando otras propias.

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB

Más detalles

Según REAL DECRETO 1513/2006, BOE núm. 293 Viernes 8 diciembre 2006

Según REAL DECRETO 1513/2006, BOE núm. 293 Viernes 8 diciembre 2006 1N2/ Guía didáctica JUEGO 4 DESCRIPCIÓN En este juego el niño/a debe desplazarse en su bicicleta por las calles de una ciudad hasta llegar al parque donde lo esperan sus amigos y amigas. Ha de elegir el

Más detalles

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL PELIGROS DEL ALCOHOL/DROGAS AL VOLANTE INTRODUCCIÓN Desde la Policía local de Narón, concretamente a través del Equipo de Educación Vial se está realizando un programa muy amplio

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

4años. para torrejoneros

4años. para torrejoneros 70 70 71 71 La cifra total supone multiplicar por cinco lo que anteriores gobiernos hicieron durante 30 años. Es, sin lugar a dudas, la muestra más palpable de la apuesta de este Gobierno por la vivienda

Más detalles

Emprendedores catalanes presentan la primera estación multiusuario de recarga eléctrica para motos

Emprendedores catalanes presentan la primera estación multiusuario de recarga eléctrica para motos Emprendedores catalanes presentan la primera estación multiusuario de recarga eléctrica para motos Arturo Perez de Lucia - ECOMOVE.es - 13/04/2010 La región de Cataluña podría tener en circulación hasta

Más detalles

EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN

EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN ÍNDICE 1. LA 2. DEPORTOD@S SE MUEVE: OBJETIVO 3. DEPORTOD@S SE MUEVE: ANTECEDENTES 4. UNIDAD MÓVIL DEPORTOD@S SE MUEVE 5. DESARROLLO DE LA JORNADA 6.

Más detalles

X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR. 7 y 8 de Noviembre, 2012

X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR. 7 y 8 de Noviembre, 2012 X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR 7 y 8 de Noviembre, 2012 Las ciudades son el espacio habitable del siglo XXI y mucho más. En el 2007, y por primera vez en la historia de humanidad, vive más gente

Más detalles

VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro?

VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro? VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro? Mari Cruz Vicente Peralta. Responsable Territorial CCOO de Alava Vitoria-Gasteiz es la European Green Capital. Motivo de orgullo para la ciudadanía de

Más detalles

4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE. Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR.

4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE. Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR. 4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR. Universitat de les Illes Balears. Pasos de peatones elevados. TÍTULO DE LA PRÁCTICA: RUTAS SALUDABLES

Más detalles

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR PROGRAMA YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR Programa diseñado y llevado a cabo por el Centro DATO INTRODUCCIÓN AL PROYECTO El proyecto YO TAMBIEN QUIERO JUGAR consiste en el diseño y puesta en marcha de un programa

Más detalles

Programa de Alumnado Ayudante

Programa de Alumnado Ayudante Programa de Alumnado Ayudante Índice Pág. INTRODUCCIÓN............................................. 1 OBJETIVOS DEL......... FUNCIONES DEL ALUMNADO AYUDANTE....................... 5 7 página 39 CONDICIONES

Más detalles

Objetivos de Fessvial

Objetivos de Fessvial Objetivos de Fessvial «Tu seguridad nos importa» Los siniestros de tráfico son la causa de casi la mitad de la mortalidad de niños menores 15 años en los países industrializados. Una de las principales

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES

II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES Proyecto de I+D+i G GI3001/IDIM Creación de una Plataforma de Información Territorial y Soporte Tecnológico

Más detalles

laseguridadvialenendesa JORNADA DE SEGURIDAD VIAL 27 DE ENERO DE 2010

laseguridadvialenendesa JORNADA DE SEGURIDAD VIAL 27 DE ENERO DE 2010 JORNADA DE SEGURIDAD VIAL 27 DE ENERO DE 2010 Una experiencia que se inicia a finales de 2004 y que tiene como uno de los objetivos principales la reducción de la Accidentalidad. Plan Estratégico PRAEVENIO

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LUDOTECA COLONIAS URBANAS

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LUDOTECA COLONIAS URBANAS PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LUDOTECA COLONIAS URBANAS 1.- INTRODUCCION En el año 2007, a través de licitación pública, se contrato el servicio de ludoteca (a partir

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

SOLOKOETXE Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

SOLOKOETXE Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA SOLOKOETXE Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA La cifra de alumnado matriculado en España durante el curso 2014 2015 para las Enseñanzas de Régimen General no universitarias asciende a 8.141.628, representando

Más detalles