Revisamos estimados a la baja, reiteramos recomendación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisamos estimados a la baja, reiteramos recomendación"

Transcripción

1 Latin American Equity Research México Cemento y Construcción Ciudad de México, Julio18, 2002 CEMEX Revisamos estimados a la baja, reiteramos recomendación Gonzalo Fernández (5255) gofernandez@bsantander.com.mx PRECIO ACTUAL: US$25.98/P$50.00 PRECIO OBJETIVO: US$31.00/P$60.00 Estadísticas de la Compañía Bloomberg CX Rango 52 Semanas US$19.90-US$30.30 P/U 2002E Rel al IPC 0.42x 2002E P/U Rel al Sector 0.82x IPC México 661 TCAC 3 Años (00-03E) -1.1% Capitalización de Mercado US$7,584 Float (%) 65% Operatividad Diaria Promedio 16.3 Acciones en Circ (ADR 5:1) Deuda Neta/Cap Accionario (x) 0.99x Valor en Libros Por ADR US$17.99 Estimaciones y Razones de Valuación E 2003E Utilidad Neta(P$) 9,613 10,801 9,045 9,383 UPA Actual Utilidad Neta (US$) 999 1, UPADR Actual P/U EBITDA/ADR FV/EBITDA USPV/ADR P/USPV Dividendo Por ADR Rend Div (Yield) 3.8% 3.7% 4.2% 4.5% Desempeño Relativo (12 Meses) CEMEX IPC 75 J-01 S-01 N-01 J-02 M-02 M-02 J-02 Después del reporte del segundo trimestre de 2002, decidimos ajustar nuestro EBITDA estimado para el año 2002 de US$2.2 billones a US$2.1 billones y nuestro flujo de efectivo libre estimado de US$1.2 a US$1.1 billones. La revisión a la baja de nuestras estimaciones es resultado de la incorporación de una devaluación mayor a la estimada inicialmente en México y Venezuela; un incremento en precios menor al esperado en México; la huelga de la planta Pertigalete en Venezuela, que representa el 70% de la capacidad total de dicho país; y los resultados en E.U. que estuvieron por debajo de lo esperado en el segundo trimestre de Como resultado de la revisión de nuestras estimaciones, hemos reducido nuestro precio objetivo para cierre de 2002 de US$34.00 por ADR a US$31.00 por ADR y reiteramos nuestra recomendación de Mantener. Nuestra valuación está basada en una valuación de flujo de efectivo libre descontado usando los mismos supuestos de una tasa de descuento de 9.9%, una tasa de crecimiento terminal de 1.5% y un FV/EBITDA objetivo de 7.3x para A nuestro nuevo precio objetivo, la acción ofrece un potencial de incremento de 19% desde el nivel actual, similar al esperado para el IPC; por lo que, reiteramos nuestra recomendación de Mantener la acción. Desde nuestro punto de vista, los resultados de operación deben haber tocado fondo durante el segundo trimestre, y esperamos una recuperación gradual en el futuro. En México, el volumen de ventas de cemento se incrementó un sólido 10%, impulsado por el sector vivienda, haciendo que la compañía incremente su crecimiento estimado para 2002 de 0% a 3%. Sin embargo, los precios del cemento se incrementaron solo 2.5% nominal durante el trimestre, por debajo la estimación de la compañía de un incremento de 4.5%. La recuperación en México se vio opacada por resultados menores a los esperados en E.U. y una significativa contracción en la actividad económica venezolana, aunada a una significativa depreciación del bolívar. Aunque el modelo de negocios de Cemex continúa siendo atractivo, con una notable generación de flujo de efectivo, no prevemos catalizadores para la acción en el corto plazo. Fuentes: Bloomberg, Reportes de la compañía y estimaciones de Santander Central Hispano Investment. Datos en millones de dólares a menos que se especifique otro. USPV/ADR Utilidades sin partidas virtuales por ADR. Precios del 17 de julio de U.S. investors inquiries should be directed to Santander Central Hispano Investment at (212) Please refer to the back of report and footnotes for important disclosures.

2 Cemex OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN La demanda de cemento en México se está recuperando más rápido de lo esperado. Durante el segundo trimestre de 2002, Cemex reportó sólidos incrementos de 10% en el volumen de ventas de cemento y de 16% en concreto premezclado. Aun cuando las comparaciones tuvieron el beneficio de que la Semana Santa cayó en el segundo trimestre de 2002 mientras que en 2001 cayó en el primer trimestre, la demanda de cemento fue mayor a la esperada, impulsada por la fuerte actividad del sector formal de vivienda. El volumen de cemento en México se incrementó 2% durante la primera mitad de 2002, haciendo que la compañía incremente su crecimiento estimado en volumen de 0% a 3.0% en 2002, en línea con nuestra estimación de 3.4% de crecimiento. Los agresivos programas de vivienda confirmados recientemente por el presidente Fox y las agencias de financiamiento a vivienda de interés social nos hacen pensar en una recuperación sostenible en los volúmenes de ventas en México. España continúa su tendencia positiva y la apreciación del euro ha beneficiado a Cemex. Durante el segundo trimestre de 2002, el volumen de cemento en España decreció 2% y el concreto premezclado se incrementó 2% año a año. Adicionalmente, los precios del cemento se incrementaron 2% en euros y 12% en dólares, compensando parcialmente los efectos negativos de las depreciaciones de las monedas en otras regiones. En España, la actividad en la industria de la construcción se ha desacelerado pero continúa creciendo por arriba de la actividad económica en general. Las obras públicas y vivienda continúan siendo los principales motores de la demanda de cemento, y se espera que las primeras se incrementen debido al acercamiento del próximo periodo electoral. El margen EBITDA alcanzó un sólido 32% durante el trimestre. La generación de flujo de efectivo libre continúa siendo fuerte y el objetivo de reducir la deuda no ha cambiado. A pesar de la contracción de 9% en EBITDA año a año reportada en el 2T02, el flujo de efectivo libre se incrementó un sólido 26% año a año llegando a US$378 millones. A pesar de la reciente desaceleración de la actividad económica global, el modelo de negocios de Cemex y la diversificación geográfica continúan produciendo una fuerte generación de efectivo. Del flujo de efectivo libre, US$269 millones fueron usados para pagar deuda. No obstante, la deuda neta decreció solo US$11 millones como resultado de movimientos cambiarios por la cantidad de US$184 millones y una prima de US$74 millones pagada por las ofertas de compra de las notas con vencimiento en 2006 y las acciones preferentes. Cemex continúa aplicando una importante proporción de su flujo de efectivo libre para reducir deuda y mantener sus razones de apalancamiento a niveles consistentes con su calificación de grado de inversión. Durante la tele conferencia del segundo trimestre de 2002, la compañía reiteró su intención de aplicar el 50% de su flujo de efectivo libre estimado para 2002 (US$550 millones) a la reducción de la deuda. 2

3 RIESGOS DE INVERSIÓN Nuestras preocupaciones sobre Venezuela se materializaron durante junio, y el panorama continúa complicado. La economía de dicho país está debilitándose rápidamente, reflejando la difícil situación política. En la última edición de nuestro reporte Dentro de Latinoamérica, del 1 de julio de 2002, nuestro economista para Venezuela, Alejandro Grisanti, revisó a la baja el crecimiento estimado del PIB de 2.6% negativo a 4.1% también negativo y el tipo de cambio de Bs1,183/US$ a Bs1,539/US$. Se espera que la inestabilidad política y económica impacte significativamente a la industria de la construcción. Adicionalmente, la huelga de la planta Pertigalete de Cemex, que representa el 70% de la capacidad total en dicho país, está entrando en su cuarta semana, y la resolución todavía es incierta. Actualmente, Cemex está usando toda la capacidad restante en Venezuela para satisfacer la demanda doméstica y abasteciendo las exportaciones (que tradicionalmente representan el 50% de las ventas) desde otras plantas de la red de Cemex. Basado en los factores anteriormente mencionados, hemos reducido nuestro EBITDA estimado para Venezuela de US$186 millones a US$161 millones, representando una contracción de 27% año a año. El incremento en precios en México fue menor al esperado. Durante el segundo trimestre de 2002, los precios promedio del cemento en México decrecieron 7% en pesos reales año a año y los precios del concreto premezclado cayeron 9%, cayendo mucho más que nuestra expectativa de precios planos en términos reales. De acuerdo con Cemex, la compañía pudo implementar incrementos nominales de 2.5% en promedio a partir de abril, por debajo del anuncio inicial de un incremento de 4.5%. La compañía también declaró que está satisfecha con el incremento y que no presionará por mayores alzas de precios en el futuro. La diferencias en el crecimiento regional de la demanda de cemento, viéndose la región norte más afectada por la desaceleración económica de E.U., explican el menor incremento en precios. Adicionalmente, la recuperación en el consumo de cemento está siendo impulsada principalmente por el sector formal de vivienda, que consume cemento a granel y tiene mayor poder de negociación que el segmento de construcción informal, y que se está viendo afectado por la desaceleración económica. El cambio en la mezcla granel/empacado también está afectando los precios promedio. Deuda y derivados. El alto apalancamiento y la complicada estructura financiera de Cemex hacen a la compañía más vulnerable a la actual inestabilidad cambiaria y de tasas de interés. El extenso uso de derivados podría crear también preocupaciones en el mercado. La compañía está involucrada en diferentes transacciones financieras de derivados, usando sus propias acciones y las de sus subsidiarias en contratos de forwards como fuente de financiamiento. Adicionalmente, la compañía usa swaps de tasas de interés para reducir el costo financiero y los riesgos asociados a las tasas flotantes. Finalmente, Cemex usa forwards y swaps de tipos de cambio para reducir su riesgo cambiario. A junio de 2002, la deuda sujeta de operaciones de derivados era US$8.1 billones. Los movimientos adversos en las tasas de interés y el tipo de cambio provocaron que el valor de mercado de las operaciones de derivados reflejara una pérdida de US$61 millones durante el 2T02. Aunque dicha pérdida es una partida no monetaria, no se materializará hasta el vencimiento de los contratos; no obstante, podría afectar adversamente los resultados trimestrales. Finalmente, debido a la complicada estructura de su deuda (ver la Figura 2), Cemex se ve afectado por la inestabilidad de los mercados cambiarios. Figura 1. Cemex Deuda sujeta a Instrumentos Derivados, Dic 01, Jun 02 (Millones de Dólares) Diciembre 2001 Junio 2002 Derivados de Acciones 1,396 1,400 Derivados de Tipo de Cambio 1,630 1,731 Derivados de Tasas de Interés 5,281 4,993 TOTAL 8,307 8,124 Fuentes: Reportes de la compañía y Santander Central Hispano Investment. 3

4 Cemex Figura 2. Cemex Deuda a Largo Plazo por Moneda a Dic (Millones de Dólares) Euros 8.0% Otras 0.2% Yenes Japoneses 17.4% Libras Egipcias 1.6% Dólares 72.9% VALUACIÓN Como resultado de la revisión a la baja de nuestras estimaciones, hemos reducido nuestro precio objetivo para cierre de año 2002 de US$34.00 por ADR a US$31.00 por ADR y reiterado nuestra recomendación de Mantener en la acción. Nuestra valuación está basada en una valuación de flujo de efectivo libre descontado manteniendo nuestras suposiciones de una tasa de descuento de 9.9%, una tasa de crecimiento terminal de 1.5% y una razón FV/EBITDA objetivo para 2002 de 7.3x. A nuestro nuevo precio objetivo, la acción ofrece un rendimiento potencial de 19% desde el nivel actual, similar al esperado para el IPC de México; por ello, reiteramos nuestra recomendación de Mantener Cemex. Al nivel actual, la acción cotiza a un FV7EBITDA estimado para 2002 de 6.7x, solo 3% por arriba del promedio de 6.5x tanto de Holcim como Lafarge y 15% por arriba del promedio de nuestra muestra internacional de compañías cementeras. Debido al impacto del crecimiento negativo en EBITDA en 2002, creemos que Cemex presenta una valuación justa en estos momentos. Figura 3. Cemex - Valuación de Flujo de Efectivo Libre Descontado, 2002E-2006E (Millones de Dólares) 2002E 2003E 2004E 2005E 2006E Valor Terminal EBIT 1,536 1,614 1,817 1,886 1,990 Impuestos Depreciación Inv de Capital Capital de Trabajo Flujo de Efectivo Libre 1,480 1,631 1,522 1,521 1,265 15,014 Valor Presente 1,480 1,484 1,259 1, ,357 Firm Value 15,593 Deuda Neta 5,798 Participación Minoritaria 825 Valor Accionario 8,970 Cap de Mkdo Actual. 7,653 Descuento 15% # de ADRs 289 Precio Obj. de la Acción 31.0 Precio Actual 26.0 Potencial de Incremento 19% 4

5 Figura 4. Tabla de Valuación de Compañías Cementeras Internacionales (Millones de Dólares) Cap de Mercado P/U 2002E P/U 2003E FV/EBITDA 2002E FV/EBITDA 2003E P/VL 2001 TCAC EBITDA (00-03E) Lafarge 12, % Holcim Ltd 8, % Heidelbergercement Ag 2, % APASCO 1, % Cimpor Cimentos De Portu. 2, % Lafarge North America 2, % Taiheiyo Cement corp 1, Siam Cement 3, % Sumitomo Osaka Cement Malayan Cement % Asia Cement Corp NS NS 0.9-6% Taiwan Cement Corp NS NS % Semen Gresik % Indocement Tunggal Prakar % Hanil Cement Co % Asia Cement Co Ltd % Promedio Total % CEMEX 7, % Premio (Desc) vs Prom -50% -33% 15% 26% 17% NS No significativo. Fuente: Santander Central Hispano Investment y JCF Group para las compañías internacionales. 5

6 Cemex UTILIDADES ESTIMADAS Hemos revisado nuestro EBITDA estimado para el año completo 2002 de US$2.22 billones a US$2.09 billones, principalmente como consecuencia de las revisiones en los tipos de cambio estimados para el peso mexicano y el bolívar Venezolano. Lo anterior, aunado al menor incremento en precios en México y a la huelga en Venezuela nos llevaron a reducir nuestro crecimiento estimado en EBITDA de una contracción de 2% año a año a una contracción de 7% en dólares. Nuestro equipo de economía revisó recientemente el tipo de cambio estimado para fin de año en México de P$9.40 por dólar a US$9.70 y del bolívar venezolano de Bs1,183/US$ a Bs1,539/US$. Respecto a Cemex México, hemos reducido el incremento estimado en precios de 4.5% a 2.5% debido a que el incremento en precios aplicado por la compañía en el segundo trimestre fue inferior al esperado. Adicionalmente, estamos reduciendo nuestro volumen de ventas domésticas de cemento en Venezuela de una contracción de 7% a 15% negativo y el crecimiento de las exportaciones de 3% positivo a 12% negativo. La reducción en las ventas domésticas refleja la revisión a la baja del crecimiento estimado del PIB venezolano de 2.6% negativo a 4.1% negativo. La reducción en las ventas de exportación atiende a que la producción total de Venezuela está siendo ahora canalizada al mercado local debido a la huelga de la planta Pertigalete y a que las exportaciones han sido canceladas. En resumen, nuestro pronostico actual es una contracción de 27% en EBITDA en Venezuela para el año completo 2002, mayor que nuestro pronóstico anterior de una contracción de 15%. Figura 5. Cemex Estimaciones Revisadas, 2002E-2003E (Millones de Dólares) Antigua Antigua Actual Actual Cambio Cambio Crecimiento Crecimiento 2002E 2003E 2002E 2003E 2002E 2003E 2002E 2003E Ventas 6,862 7,013 6,628 6,981-3% 0% -4% 5% EBITDA 2,221 2,425 2,091 2,245-6% -7% -7% 7% Margen EBITDA 32.4% 34.6% 31.6% 32.2% Utilidad Neta 1, % -20% -21% 4% Como consecuencia de la revisión a la baja del EBITDA, estamos disminuyendo también nuestro flujo de efectivo libre estimado para el año completo 2002 de US$1.16 billones a US$1.02 billones, una reducción de 11% en comparación con A pesar del menor EBITDA, la generación de flujo de efectivo libre continúa fuerte, y la compañía confirmó su intención de usar el 50% de su flujo de efectivo libre de 2002 para reducir deuda y mantener su apalancamiento en niveles confortables. Considerando las adquisiciones de Puerto Rico Cement y Trinidad Cement por US$250 millones y US$338 millones, respectivamente, estimamos que Cemex podrá reducir su deuda neta US$296 millones en 2002 para finalizar el año con una razón deuda neta/ebitda de 2.8x, la cual es ligeramente superior al nivel alcanzado a finales de 2001, y con una razón de cobertura de intereses de 6.0x. Sin embargo, si Cemex realizara adquisiciones durante la segunda mitad de 2002, la reducción de la deuda neta sería menor. En nuestra opinión, las razones de apalancamiento y cobertura estimadas deberán permitir a Cemex mantener su grado de inversión sin cambios. Sin embargo, pensamos que la reducción de la deuda sería un catalizador menos importante para la acción durante la segunda mitad del año. 6

7 Figura 6. Cemex - Flujo de Efectivo Libre, E (Millones de Dólares) E 2003E EBITDA 2,018 2,256 2,091 2,245 Intereses Netos Pagados Inv. de Capital (Capex) Incremento (Decr.) en Capital de Trabajo Impuestos Dividendos Preferentes Anti-dumping Otros Gastos en Efectivo Flujo de Efectivo Libre (a) 921 1,145 1,019 1,121 % Cambio AaA 7% 24% -11% 10% Inversiones Financieras (b) 3, * 1,000 Recompra de Acciones (C) Cambio en Deuda Neta (a-b-c) 2,318-1, Deuda Neta / EBITDA * Inversiones Financieras en 2002 incluyen US$250 millones en Puerto Rico Cement, US$338 millones en Trinidad y US$2,153 millones debido al impacto de las pérdidas cambiarias y otras adquisiciones. Figura 7. Cemex - Deuda Neta / EBITDA (veces), 4T00-4T03E T00 1T01 2T01 3T01 4T01 1T02 2T02 3T02 4T02 1T03 2T03 3T03 4T

8 Cemex Figura 8. Cemex - Supuestos Operativos por País, E (En Dólares) E 2003E México Volumen de Cemento 5.5% -7.6% 3.4% 4.5% Volumen de Concreto Premezclado 13.4% -2.9% 6.7% 5.8% Volumen de Exportación 1.2% -8.6% -7.7% 2.0% Precio del Cemento Precio del Concreto Premezclado Precio de Exportación Estados Unidos Volumen de Cemento 26.9% 179.5% -0.9% 1.0% Volumen de Concreto Premezclado 19.8% 80.8% 3.3% 0.0% Precio del Cemento Venezuela / DR Volumen de Cemento 2.0% 5.8% -14.9% 5.0% Volumen de Concreto Premezclado -10.6% -6.7% -13.4% 7.0% Volumen de Exportación -2.8% -17.5% -12.5% 10.0% Precio del Cemento Precio del Concreto Premezclado Precio de Exportación Colombia Volumen de Cemento 8.9% -8.1% -2.5% 4.0% Volumen de Concreto Premezclado 41.3% -8.4% -6.2% 5.0% Precio del Cemento Precio del Concreto Premezclado España Volumen de Cemento 12.3% 3.7% 1.8% 2.0% Volumen de Concreto Premezclado 13.6% 5.3% 4.2% 3.0% Volumen de Exportación -59.9% -43.7% -0.1% 1.5% Precio del Cemento Precio del Concreto Premezclado Precio de Exportación

9 Figura 9. Cemex - Ventas y EBITDA por País, E (Millones de Dólares) País 2001 Crecimiento 2002E Crecimiento 2003E Crecimiento México Ventas 2,682-1% 2,593-3% 2,713 5% EBITDA 1,234-4% 1,194-3% 1,260 5% Margen EBITDA 46.0% 46.1% 46.4% Estados Unidos Ventas 1, % 1,855-1% 1,886 2% EBITDA % 485-3% 445-8% Margen EBITDA 26.8% 26.2% 23.6% Venezuela / DR Ventas 624-6% % % EBITDA 220-2% % % Margen EBITDA 35.3% 37.0% 38.8% Colombia Ventas 216 5% 200-7% 201 0% EBITDA % 120-9% 129 8% Margen EBITDA 61.1% 60.0% 64.2% CA y Caribe Ventas % % 234 5% EBITDA 69 31% 72 5% 81 11% Margen EBITDA 25.3% 32.4% 34.4% España Ventas 848-1% 863 2% 880 2% EBITDA % 256 6% % Margen EBITDA 28.6% 29.7% 32.5% Filipinas Ventas % 153 1% 158 3% EBITDA 19-40% 28 46% 32 13% Margen EBITDA 12.8% 18.4% 20.2% Egipto Ventas % 136-4% 140 3% EBITDA 55-31% 62 14% 67 7% Margen EBITDA 38.9% 46.1% 47.5% Intercompañías Ventas % % 176 3% EBITDA (214) -1% (288) 35% (284) -2% TOTAL Ventas 6,931 23% 6,628-4% 6,981 5% EBITDA 2,259 11% 2,091-7% 2,245 7% Margen EBITDA 32.6% 31.6% 32.2% 9

10 Cemex RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002 El pasado 15 de julio, Cemex reportó resultados del segundo trimestre de 2002 que fueron superiores a nuestro conservador pronóstico pero inferiores al consenso del mercado y a los estimados de la compañía. Las ventas de US$1.74 billones fueron ligeramente inferiores a los US$1.80 billones estimados por Cemex. El EBITDA de US$555 millones, estuvo en línea con nuestra expectativa, pero por debajo de la guía de la compañía y del consenso de US$570 millones. En nuestra opinión, la depreciación del peso mexicano y del bolívar venezolano en junio, aunada a los resultados por debajo de lo esperado en E.U., fueron las principales razones por las que la compañía no alcanzó sus pronósticos trimestrales. La UPADR fue US$0.25, superior a nuestra conservadora estimación de US$0.15 pero muy por debajo del consenso de US$0.40. El aspecto positivo fue que el flujo de efectivo libre llegó a US$378 millones, 26% superior año a año y por arriba de nuestras expectativas de US$302 millones. Aproximadamente US$278 millones de este flujo de efectivo libre fueron usados para reducir deuda. Mientras que los volúmenes de cemento y concreto premezclado en México se incrementaron 10% y 16%, respectivamente, año a año, los precios promedio fueron la sorpresa negativa del trimestre, decreciendo 7% y 9%, respectivamente, en términos reales. Estas cifras estuvieron por debajo de nuestra expectativa de precios estables en términos reales y contrarios al plan de la compañía de incrementar 4.5% sus precios a partir de mayo. La otra sorpresa negativa fue el 8% de decremento en las ventas en Estados Unidos, el cual estuvo por debajo de nuestra expectativa de 1% de decremento, debido a la débil demanda de cemento en los segmentos de construcción industrial y comercial. En los países restantes, los resultados estuvieron ligeramente por arriba de las expectativas. La sorpresa positiva fue el sólido margen EBITDA de 32% en España, gracias a que las operaciones se beneficiaron del 2% de incremento en precios en euros y el 12% de incremento en términos de dólar. En Venezuela, el volumen de ventas se vio afectado por la fuerte contracción de la actividad económica y por la depreciación del bolívar; sin embargo el margen EBITDA de Venezuela permaneció en un sólido 40%, el cual fue superior a nuestro 35% estimado. De acuerdo con Cemex, la huelga en la planta de Pertigalete no ha afectado el abastecimiento de cemento al mercado doméstico, y las exportaciones de Venezuela han sido cubiertas desde otros países de la red de Cemex. La substitución de ventas de exportación por ventas domésticas también contribuyó a la mejoría en los márgenes de Venezuela. Figura 10. Cemex - Ventas por Región (Millones de Dólares) 2T02 1T02 Crecim TaT 2T01 Crecim AaA México % % Estados Unidos % % Venezuela / DR % % Colombia % % CA y Caribe % % España % % Filipinas % % Egipto % % Eliminaciones y Otros % 34.7 NA CONSOLIDADO 1, , % 1, % Fuente: Reportes de la compañía. 10

11 Figura 11. Cemex - EBITDA por Región (Millones de Dólares) 2T02 1T02 Crecim TaT 2T01 Crecim AaA México % % Estados Unidos % % Venezuela / DR % % Colombia % % CA y Caribe % % España % % Filipinas % % Egipto % % Eliminaciones y Otros % % CONSOLIDADO % Fuente: Reportes de la compañía. Figura 12. Cemex - Margen EBITDA por Región (Millones de Dólares) 2T02 1T02 2T01 México 46.9% 45.6% 46.9% Estados Unidos 26.1% 22.8% 27.0% Venezuela / DR 40.3% 35.0% 38.6% Colombia 59.5% 59.9% 61.2% CA y Caribe 32.1% 31.6% 28.7% España 32.0% 26.5% 29.0% Filipinas 18.2% 18.1% 19.3% Egipto 37.6% 44.6% 33.1% CONSOLIDADO 31.9% 30.1% 33.7% Fuente: Reportes de la compañía. 11

12 Cemex ESTADOS FINANCIEROS EN DÓLARES Figura 13. Cemex - Balance General, E (Millones de Dólares) E 2003E Activo Total 15,759 16,230 15,975 15,775 Activo Circulante 2,005 2,319 2,450 2,559 Efectivo y Valores Cuentas por Cobrar (Clientes) Otras Cuentas por Cobrar Inventario Otros Activos Circulantes Cuentas por Cobrar Inversiones en Subs. y Asoc Otras Inversiones Propiedad, Planta y Equipo 9,034 8,940 8,837 8,669 Activo Diferido 3,903 4,260 3,985 3,826 Otros Activos Cuentas por Pagar Prestamos Bancarios 2, Otros Pasivos a Corto Plazo 1,157 1,249 1,110 1,156 Total Pasivo a Corto Plazo 3,920 2,347 2,146 2,220 Préstamos Bancarios LP 1,129 2,088 1,838 1,838 Otros Préstamos 1,580 2,257 2,446 2,545 Préstamos Diferidos 1,328 1,155 1, Otros Pasivos Pasivo Total 6,611 7,078 7,291 7,248 Capital Accionario 7,649 8,152 8,184 8,027 Participación Minoritaria 3,898 2,975 2,656 2,225 Participación Mayoritaria 5,251 6,177 6,028 6,302 12

13 Figura 14. Cemex - Estado de Resultados, E (Millones de Dólares) E 2003E Ventas 5,621 6,923 6,628 6,981 Costo de Ventas sin Depreciación 2,765 3,292 3,153 3,189 Utilidad Bruta 2,856 3,631 3,475 3,644 Margen Bruto % Depreciación Gastos de Operación 826 1,376 1,384 1,400 Utilidad de Operación 1,654 1,653 1,536 1,614 Margen de Operación % EBITDA 2,030 2,256 2,091 2,245 Margen EBITDA Intereses Ganados Intereses Pagados Intereses Netos Pérdida Cambiarias (Ganancia) Repomo Costo Integral de Financiamiento Utilidad Después de CIF 1,488 1,718 1,462 1,508 Otros Gastos Utilidad Antes de Impuestos 1,246 1,501 1,158 1,194 ISR Utilidades de Subs. No Consolidadas Ut. Antes de Participación Minoritaria 1,077 1,331 1,021 1,059 Participación Minoritaria Utilidad Neta 999 1, Margen Neto % Utilidad Normalizada Tasa de Impuestos 16% 13% 14% 14% Flujo de Efectivo 1,099 1,344 1,299 1,385 UPADR Figura 15. Cemex Flujo de Efectivo, E (Millones de Dólares) 2000E 2001E 2002E 2003E EBITDA 2,018 2,256 2,091 2,245 Intereses Netos Impuestos en Efectivo y Dividendos Preferentes Anti-dumping Otros Egresos en Efectivo Incremento (Decremento) en Capital de Trabajo Efectivo Generado por Operación 1,272 1,632 1,397 1,561 Inv de Capital, (Mantenimiento) Inv de Capital (Expansión) 3, ,000 Cambio en Capital Cambio en Deuda 2, Cambio en Efectivo Disponible Efectivo al Inicio del Periodo Efectivo al Final del Periodo

14 Cemex ESTADOS FINANCIEROS EN PESOS Figura 16. Cemex - Balance General, E (Millones de Pesos) E 2003E Activo Total 151, , , ,018.9 Activo Circulante 19, , , ,820.5 Efectivo y Valores 2, , , ,283.5 Cuentas por Cobrar (Clientes) 6, , , ,074.7 Otras Cuentas por Cobrar 2, , , ,359.6 Inventario 6, , , ,603.5 Otros Activos Circulantes , , ,499.2 Cuentas por Cobrar 1, , , ,918.7 Inversiones en Subs. y Asoc. 5, , , ,082.3 Otras Inversiones Propiedad, Planta y Equipo 86, , , ,088.1 Terrenos y Edificios 37, , , ,002.4 Planta y Maquinaria 103, , , ,628.3 Depreciación Acumulada 63, , , ,035.5 Construcciones en Proceso 5, , , ,139.7 Activo Diferido 37, , , ,109.3 Otros Activos Pasivo Total 78, , , ,157.9 Pasivo a Corto Plazo 37, , , ,535.1 Cuentas por Pagar 5, , , ,600.6 Prestamos Bancarios 21, , , ,284.7 Bonos Impuestos por Pagar 0.0 1, , ,440.9 Otros Pasivos a Corto Plazo 11, , , ,208.8 Pasivo a Largo Plazo 26, , , ,519.1 Préstamos Bancarios LP 10, , , ,829.1 Bonos LP Otros Préstamos 15, , , ,690.0 Préstamos Diferidos 12, , , ,731.3 Otros Pasivos 1, , , ,372.5 Capital Accionario 73, , , ,861.0 Participación Minoritaria 23, , , ,731.1 Participación Mayoritaria 50, , , ,

15 Figura 17. Cemex - Estado de Resultados, E (Millones de Pesos) 2000E 2001E 2002E 2003E Ventas 54, , , ,280.4 Costo de Ventas sin Depreciación 26, , , ,931.6 Utilidad Bruta 27, , , ,348.8 Margen Bruto % Depreciación 3, , , ,823.1 Gastos de Operación 7, , , ,081.1 Utilidad de Operación 15, , , ,444.6 Margen de Operación % EBITDA 19, , , ,267.7 Margen EBITDA Intereses Ganados Intereses Pagados 4, , , ,126.2 Intereses Netos 4, , , ,881.7 Pérdida Cambiarias (Ganancia) , , Repomo -2, , , ,764.5 Costo Integral de Financiamiento 1, Utilidad Después de CIF 14, , , ,628.2 Otros Gastos 2, , , ,043.4 Utilidad Antes de Impuestos 11, , , ,584.8 ISR 1, , , ,594.6 Utilidades de Subs. No Consolidadas Gastos Extraordinarios (Ganancias) Ut. Antes de Participación Minoritaria 10, , , ,269.5 Participación Minoritaria , Utilidad Neta 9, , , ,382.9 Margen Neto % Flujo de Efectivo 10, , , ,140.7 UPA Figura 18. Cemex Flujo de Efectivo, E (Millones de Pesos) E 2003E EBITDA 19,418 20,685 20,287 22,884 Intereses Netos 4,232 3,402 2,644 3,029 Impuestos en Efectivo y Dividendos 1,779 2,236 2,229 Preferentes Anti-dumping Otros Egresos en Efectivo ,020 Incremento (Decremento) en Capital de , Trabajo Efectivo Generado por Operación 12,241 14,962 13,553 15,913 Inv de Capital, (Mantenimiento) 3,377 4,466 3,667 4,486 Inv de Capital (Expansión) 31,164 1,006 7,188 10,195 Cambio en Capital ,447 Cambio en Deuda 20,833-8,106-1,902 1,650 Cambio en Efectivo Disponible -1,466 1, Efectivo al Inicio del Periodo 3,140 2,825 4,155 4,284 Efectivo al Final del Periodo 2,964 3,928 4,076 4,502 15

16

APASCO. Fijando precio objetivo 2003 reiteramos compra COMPRA PRECIO ACTUAL: US$5.72/P$58.5 PRECIO META (2003): US$8.00/P$83.2

APASCO. Fijando precio objetivo 2003 reiteramos compra COMPRA PRECIO ACTUAL: US$5.72/P$58.5 PRECIO META (2003): US$8.00/P$83.2 Análisis financiero - Latinoamérica México Cemento y construcción Ciudad de México, 27 de septiembre de 2002 APASCO Fijando precio objetivo 2003 reiteramos compra COMPRA Gonzalo Fernández (5255) 5269-1931

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre de 2002

Resultados del cuarto trimestre de 2002 Resultados del cuarto trimestre de 2002 El volumen de ventas crece 5% mientras que el flujo de efectivo libre incrementa 43% Ventas consolidadas: 4'02 4T'01 Var. Ventas netas (US$ millones) 1,620.6 1,676.1

Más detalles

2004 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

2004 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2004 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE Información de la acción NYSE (ADR) Símbolo: CX Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: CEMEX.CPO Razón de CEMEX.CPO a CX= 5:1 2004 2003 % Var. 2004 2003 Ventas netas 1,809

Más detalles

Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda

Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda Latin American Equity Research Ciudad de México, Julio 22, 2008 Actualización de Compañía México Constructores de Vivienda HOMEX MANTENER Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

2003 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

2003 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2003 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción NYSE (ADR) Símbolo: CX Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: CEMEX.CPO Razón de CEMEX.CPO a CX= 5:1 2003 2002 % Var. 2003 2002 Ventas netas 1,855

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Ventas de $4,724 millones de pesos durante el primer semestre de Reducción de la Deuda en un 2%. Inversiones por $246 millones de pesos.

Ventas de $4,724 millones de pesos durante el primer semestre de Reducción de la Deuda en un 2%. Inversiones por $246 millones de pesos. Precio de la acción al 26 de julio de 2013: $25.0 Total de acciones: 374.6 millones Ventas de $4,724 millones de pesos durante el primer semestre de 2013. Reducción de la Deuda en un 2%. Inversiones por

Más detalles

Resultados del Tercer Trimestre del 2002

Resultados del Tercer Trimestre del 2002 Resultados del Tercer Trimestre del 2002 Las ventas disminuyen 2% mientras que el volumen de cemento permanece constante Ventas Consolidadas: 3'02 3T'01 Var. Ventas Netas (US$ millones) 1,720.8 1,757.9

Más detalles

HOLCIM APASCO COMPRA. Estableciendo Precio Objetivo para 2004; Manteniendo Recomendación de Compra debido al Alto Rendimiento del Dividendo (Yield)

HOLCIM APASCO COMPRA. Estableciendo Precio Objetivo para 2004; Manteniendo Recomendación de Compra debido al Alto Rendimiento del Dividendo (Yield) Latin American Equity Research HOLCIM APASCO México Cemento y Construcción Ciudad de México, 8 de Diciembre, 2003 COMPRA Estableciendo Precio Objetivo para 2004; Manteniendo Recomendación de Compra debido

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre del 2001

Resultados del Cuarto Trimestre del 2001 Resultados del Cuarto Trimestre del 2001 Ventas netas y Utilidades en Efectivo aumentaron 11%, mientras que la Utilidad Neta creció 37% Ventas Consolidadas: 4T'01 4T'00 Var. Ventas Netas (US$ millones)

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 6.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del tercer trimestre de 2017 1 RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 24 de octubre de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez/Ernesto Morán www.mexichem.com avallejo@mexichem.com, teléfono (52) 555366

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

2003 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

2003 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2003 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE Información de la acción NYSE (ADR) Símbolo: CX Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: CEMEX.CPO Razón de CEMEX.CPO a CX= 5:1 2003 2002 % Var. 2003 2002 Ventas netas 1,597

Más detalles

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Monterrey, México, 14 de Abril de 2016 Nemak, S.A.B. de C.V. ( Nemak ) (BMV: NEMAK) proveedor líder de soluciones innovadoras de

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 14.4 Crecimiento a mismas tiendas en Autoservicio México

Más detalles

GRUPO PALACIO DE HIERRO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS INFORME FINANCIERO CARTA DEL DIRECTOR TERCER TRIMESTRE 2011

GRUPO PALACIO DE HIERRO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS INFORME FINANCIERO CARTA DEL DIRECTOR TERCER TRIMESTRE 2011 INFORME FINANCIERO CARTA DEL DIRECTOR TERCER TRIMESTRE 2011 COMENTARIOS Y ANÁLISIS SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMISORA. OPERACIÓN Y RESULTADOS LAS VENTAS NETAS CONSOLIDADAS

Más detalles

MANTENER Significativos Incrementos de Precios en EU Probablemente Obstaculizarán El Crecimiento del Volumen

MANTENER Significativos Incrementos de Precios en EU Probablemente Obstaculizarán El Crecimiento del Volumen Latin American Equity Research Nueva York, Febrero 7, 2008 Actualización de Compañía México Alimentos GRUMA MANTENER Significativos Incrementos de Precios en EU Probablemente Obstaculizarán El Crecimiento

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 10.2% Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a junio 30 de BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a junio 30 de BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a junio 30 de 2014 BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY RESUMEN EJECUTIVO Los ingresos consolidados en 2T14 crecieron

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre del 2002

Resultados del Segundo Trimestre del 2002 Resultados del Segundo Trimestre del 2002 El Flujo de Efectivo Libre y la Utilidad en Efectivo Aumentan 26% y 3% Respectivamente Ventas Consolidadas: 2T'02 2T'01 Var. Ventas Netas (US$ millones) 1,741.5

Más detalles

Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM*

Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto Relación con Inversionistas: Enrique Ortega / Ernesto Morán www.mexichem.com eortega@mexichem.com, teléfono (52) 555366 4065

Más detalles

Reducción de la deuda en un 5%. Refinanciamiento de la totalidad de la deuda durante el 3T-11. Crecimiento en ventas de exportación del 7%.

Reducción de la deuda en un 5%. Refinanciamiento de la totalidad de la deuda durante el 3T-11. Crecimiento en ventas de exportación del 7%. Precio de la acción al 28 de octubre de 2011: $15.0 Total de acciones: 370.9 millones Reducción de la deuda en un 5%. Refinanciamiento de la totalidad de la deuda durante el 3T-11. Crecimiento en ventas

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

Tercer Trimestre 2008

Tercer Trimestre 2008 Índice Resultados Relevantes 1 Cifras Relevantes 2 Resultados Financieros de Telmex Internacional 2 Estados de Resultados 3 Balances Generales 4 Flujos de Efectivo 4 Resultados de las Operaciones Internacionales

Más detalles

Cuarto Trimestre 2013 (4T13)

Cuarto Trimestre 2013 (4T13) Monterrey, México a 12 de Febrero de 2013 Alpek, S.A.B. de C.V. (BMV: ALPEK) Alpek reporta un Flujo de U.S. $132 millones en el 4T13 Información Financiera Seleccionada (Millones de dólares) 4T13 3T13

Más detalles

Cuarto Trimestre 2008

Cuarto Trimestre 2008 Índice Resultados Relevantes 1 Cifras Relevantes 2 Resultados Financieros de Telmex Internacional 2 Estados de Resultados 3 Balances Generales 4 Flujos de Efectivo 4 Resultados de las Operaciones Internacionales

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre de 1998

Resultados del Primer Trimestre de 1998 Carlos Jacks Relación con Inversionistas CEMEX, S.A. de C.V. (8) 328-3393 cjacks@cemex.com Internet: http://www.cemex.com Amy Figueroa Relación con Analistas CEMEX, S.A. de C.V. 95- (212) 317-6008 afigueroa@cemex.com

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 Las ventas netas crecieron 9.0% contra el 2T14 y 7.9% contra el 1S14 El EBITDA creció 4.1% respecto al segundo

Más detalles

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas al exterior 430 1, % 851 2, %

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas al exterior 430 1, % 851 2, % Precio de la acción al 26 de Julio de 217: 38.5 Total de acciones en Circulación: 382.8 millones Crecimiento en Ventas del 51% impulsado por Cerámica San Lorenzo y desempeño favorable de los Negocios.

Más detalles

Segundo Trimestre 2010 BMV: GFAMSA

Segundo Trimestre 2010 BMV: GFAMSA Segundo Trimestre 2010 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 28 de julio de 2010. Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa S.A.B. de C.V. sobre los resultados de operación

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

La historia sin fin: bajando nuestra recomendación a Mantener y estableciendo el precio objetivo para el cierre de 2009

La historia sin fin: bajando nuestra recomendación a Mantener y estableciendo el precio objetivo para el cierre de 2009 Latin American Equity Research Ciudad de México, 28 de julio de 2008 SARE La historia sin fin: bajando nuestra recomendación a Mantener y estableciendo el precio objetivo para el cierre de 2009 Gonzalo

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 16% y 6%. Deuda Neta a Ebitda de 1.8 veces. Inversiones por $193 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 16% y 6%. Deuda Neta a Ebitda de 1.8 veces. Inversiones por $193 millones de pesos. Precio de la acción al 27 de julio de 2015: 31.5 Total de acciones: 378.3 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 16% y 6%. Deuda Neta a Ebitda de 1.8 veces. Inversiones por $193 millones de pesos.

Más detalles

REPORTE DEL CUARTO TRIMESTRE 2017

REPORTE DEL CUARTO TRIMESTRE 2017 REPORTE DEL CUARTO TRIMESTRE 2017 Sigma es una compañía multinacional líder en la industria de alimentos refrigerados, enfocada en la producción, comercialización y distribución de carnes frías, quesos,

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Martes de Deuda. Análisis de Deuda Actinver Generando Ideas con Valor. Marzo 24, Raul Marquez Pardinas. Análisis Deuda Corporativa.

Martes de Deuda. Análisis de Deuda Actinver Generando Ideas con Valor. Marzo 24, Raul Marquez Pardinas. Análisis Deuda Corporativa. Análisis de Deuda Actinver Generando Ideas con Valor Marzo 24, 2015 Martes de Deuda Raul Marquez Pardinas. Análisis Deuda Corporativa. Agenda Agenda: I. CADU: La Empresa II. Fundamentos de Compra III.

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre

Resultados del Segundo Trimestre 2013 Resultados del Segundo Trimestre Información futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Reporte de Resultados al Cuarto Trimestre 2011

Reporte de Resultados al Cuarto Trimestre 2011 Reporte de Resultados al Cuarto Trimestre Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. México, D.F., a 27 de febrero de 2012. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de

Más detalles

Cuarto Trimestre 2014 (4T14)

Cuarto Trimestre 2014 (4T14) Monterrey, México a 23 de febrero de 2015 Alpek, S.A.B. de C.V. (BMV: ALPEK) Alpek reporta un Flujo de U.S. $71 millones en el 4T14 Información Financiera Seleccionada (Millones de dólares) (1) Veces:

Más detalles

Segundo Trimestre. Internacional de Cerámica, S.A.B. de C.V.

Segundo Trimestre. Internacional de Cerámica, S.A.B. de C.V. Segundo Trimestre VENTAS.- Las Ventas consolidadas de US $121.1 millones registradas durante el segundo trimestre del año representaron un incremento del 8.7 por ciento sobre las ventas de US $111.4 millones

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

2008 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

2008 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2008 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE Información de la acción NYSE (ADR) Símbolo: CX Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: CEMEX.CPO Razón de CEMEX.CPO a CX= 10:1 Relación con Inversionistas En los Estados

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Ciudad de México, a 26 de abril de 2016 Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. ( Grupo Bimbo o la Compañía ) (BMV: BIMBO) anunció hoy sus resultados del

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 4T 2015 Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 Ciudad de México 29 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros 3T17 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros Grupo Rotoplas Reporta sus Resultados del 3T17 Resultados Trimestrales Crecimiento a doble digito de ventas 16% y EBITDA 79%. Crecimiento orgánico

Más detalles

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Incremento en ventas netas de 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento de 2.0% en ventas mismas tiendas del

Más detalles

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % % Precio de la acción al 26 de julio de 211: $17.5 Total de acciones: 37.9 millones Fortalecimiento de la estructura financiera con reducción del 8% en la deuda durante el primer semestre del año. Crecimiento

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del segundo trimestre de 2016 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de julio de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

REPORTEDERESULTADOS CUARTOTRIMESTRE2017

REPORTEDERESULTADOS CUARTOTRIMESTRE2017 REPORTEDERESULTADOS CUARTOTRIMESTRE2017 REPORTE DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2017 Bio PAPPEL incrementa 9% sus ventas del trimestre y del año Ciudad de México, 26 de febrero del 2018 Bio PAPPEL S.A.B.

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre

Resultados del Segundo Trimestre 2014 Resultados del Segundo Trimestre Información futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Eventos Relevantes FECHA: 26/04/2017 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: ALSEA CLAVE DE COTIZACIÓN ALSEA, S.A.B. DE C.V.

Eventos Relevantes FECHA: 26/04/2017 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: ALSEA CLAVE DE COTIZACIÓN ALSEA, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL ALSEA ALSEA, S.A.B. DE C.V. LUGAR México D.F. a 26 de abril de 2017 ASUNTO Resultados y Hechos Relevantes del Primer

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE 227 millones de pesos de crecimiento en las Ventas Netas para alcanzar los 11,329 millones de pesos. México D.F., a 27 de

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 8389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017 Luxemburgo, 25 de abril de 2017 Ternium S.A.

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 B RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 MÉXICO, D.F., A 21 DE JULIO DE 2015 Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. ( Grupo Bimbo o la Compañía ) (BMV: BIMBO) reportó hoy sus resultados correspondientes a los tres

Más detalles

Mantener (Simec) / Venta (ICH)

Mantener (Simec) / Venta (ICH) abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 INDUSTRIAS CH & GRUPO SIMEC S.A.B. DE C.V 30 de marzo de 2015 Mantenemos una Visión Conservadora Mantener (Simec) / Venta

Más detalles

Proceso de Transformación

Proceso de Transformación Proceso de Transformación Hemos iniciado una extensa reconfiguración de nuestra organización Incrementando la responsabilidad a nivel operativo Reorientando funciones importantes del corporativo a las

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre del % de Incremento en Dólares del Flujo de Operación y 30% en las Utilidades en Efectivo

Resultados del Primer Trimestre del % de Incremento en Dólares del Flujo de Operación y 30% en las Utilidades en Efectivo : Ventas Consolidadas: (millones de US$) 1T 00 1T 99 Var. Ventas Netas 1,325.1 1,119.4 18% Cemento (ton. met) 12,004 10,050 19% Concreto (m3) 3,702 3,258 14% Ventas por Región: (millones de US$) 1T 00

Más detalles

Resultados del Tercer Trimestre

Resultados del Tercer Trimestre 2013 Resultados del Tercer Trimestre Información futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre del % de Incremento en Dólares de Ventas y 11% en las Utilidades en Efectivo

Resultados del Segundo Trimestre del % de Incremento en Dólares de Ventas y 11% en las Utilidades en Efectivo : Resultados del Segundo Trimestre del 2000 14% de Incremento en Dólares de Ventas y 11% en las Utilidades en Efectivo Ventas Consolidadas: 2T 00 2T 99 Var. Ventas Netas (US$ millones) 1,360.5 1,198.3

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2012

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2012 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 26 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre Y Año Completo 2012

Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre Y Año Completo 2012 Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre Y Año Completo 2012 Ventas Mismas Tiendas con un sólido crecimiento de 10.5% durante 2012 Incremento en el EBITDA del 62.1% en el trimestre y del 43.2%

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3349 San Pedro Garza García, N.L. México; 22 de julio de 2015 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces.

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces. Ciudad de México, a 27 de Octubre de 2017 Médica Sur, S.A.B. de C.V. (BMV: Medica) reporta sus resultados no auditados correspondientes al tercer trimestre de 2017. Esta información se presenta de acuerdo

Más detalles

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 2 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 3 de 13 10/28/2015 8:34 AM PDF.js viewer ESTADO DE RESULTADOS DE SOFOM DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Resultados 1T17. 1 TRIM 1 TRIM Var % Ventas al Exterior 421 1, %

Resultados 1T17. 1 TRIM 1 TRIM Var % Ventas al Exterior 421 1, % Precio de la acción al 3 de Mayo de 217: 38. Total de acciones: 385.8 millones Crecimiento en Ventas del 6% impulsadas por Cerámica San Lorenzo. Resultados operativos reflejando el cierre de plantas en

Más detalles

Resultados Consolidados

Resultados Consolidados Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com eortega@mexichem.com teléfono (52) 555366 4065 Resultados

Más detalles

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 En el 4T16 se escrituraron 258 viviendas en comparación con las 115 viviendas escrituradas en el 4T15. Esto significa un

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2010

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2010 GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2010 Datos relevantes del trimestre: Las ventas consolidadas se incrementaron en 1.6%, impulsado por México y Latinoamérica Las presiones

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2016

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2016 GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO A 26 DE JULIO DE 2016 Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. ( Grupo Bimbo o la Compañía ) (BMV: BIMBO) anunció hoy sus resultados acumulados

Más detalles

2006 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

2006 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2006 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción NYSE (ADR) Símbolo: CX Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: CEMEX.CPO Razón de CEMEX.CPO a CX= 10:1 2006 2005 % Var. 2006 2005 Ventas netas

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com eortega@mexichem.com teléfono (52) 555366 4065 Resultados

Más detalles

Baja Valuación pero No Hay Catalizadores Introduciendo Precio Objetivo 2009 y Reiterando Mantener

Baja Valuación pero No Hay Catalizadores Introduciendo Precio Objetivo 2009 y Reiterando Mantener Latin American Equity Research Ciudad de México, Septiembre10, 2008 CONSORCIO ARA Actualización de Compañía México Constructoras de Vivienda MANTENER Baja Valuación pero No Hay Catalizadores Introduciendo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles