COLEGIO JORGE NICOLAS ABELLO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO JORGE NICOLAS ABELLO"

Transcripción

1 LA INCIDENCIA DE LA ECO-ETICA EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD ABELLISTA PROYECTO DEL SEMILLERO CIENTIFICO ABELLISTA COLEGIO JORGE NICOLAS ABELLO

2 LA INCIDENCIA DE LA ECO-ETICA ETICA EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD ABELLISTA ( Inscripto en la Acac cód ) 43) PROYECTO DEL SEMILLERO CIENTIFICO ABELLISTA ALUMNOS INVESTIGADORES EDGAR ANDRÉS CARPINTERO REALES MARLIS YOELIS CASTRO VILLERO MICHELL HELÉN CERVANTES TEHERÁN KEVIN CARRERA CORREA JULIANA MARCELAS FERNÁNDEZ LUGO DANIELA ANDREA GUZMAN RODRIGUEZ IVAN DAVID PEÑA CARDENAS JOSÉ DAVID PIMIENTACALDERÓN STIVEN SANJUAN FERRER DANIELA ANDREA VEGA BELEÑO TUTORES: JORGE RAFAEL VILORIA ZULBARAN IGNACIA DEL CARMEN REALES YEPES COLEGIO JORGE NICOLAS ABELLO

3 -RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto es de carácter formativo, que sigue pretendiendo desarrollar en la comunidad juvenil del COLEGIO JORGE N ABELLO, una capacidad de concientización e implementación de estrategias que conduzca a la solución de los problemas ambientales desde los referentes éticos. El desarrollo del proyecto se fundamenta en unos momentos referenciados en el Plan de Acción que consta de las siguientes fases: Una Sensibilización, Un Diagnóstico de valores ambientales, El Diseño de Estrategias para la Solución de Problemas Éticos Ambientales, la Aplicación de Estrategias y por último una fase de validación de la propuesta. Los propósitos de este proyecto es propiciar una comunidad con valores Ecológicos y ambientales, con la puesta de solución de problemas éticos relevantes del contexto permitiendo su aplicación en todos los ámbitos sociopedagógico de la comunidad abellista. Este trabajo se basa desde los referentes teóricos de Montoya F , y l Pautásis J-1999, J donde plantean que el problema del medio ambiente es un problema ético, relacionados con problemas de valores en muchos otros campos problemáticos. Sigue planteando el autor que la sociedad mundial valora más la visión tecno económica que la visión de salvaguardia de la vida del planeta.

4 El proyecto es regulado por el Dpto. de Ciencias Naturales, la coordinaciones académicas, un docente coordinador y docentes de otras áreas del conocimiento que apoyen de forma interdisciplinaria las actividades específicas. También es importante mencionar como avance significativo de este trabajo los siguientes datos significativos. 1. Los estudiantes son que más generan acciones de contaminación en la escuela. 2. La comunidad reconocen este proyecto surge de las reflexiones que se hacen desde el semillero científico, y es apoyado por los miembros de la comunidad. 3. Los estudiantes reflexionar sobre las necesidades de toma de conciencias en relación a la problemática plantead, y se comprometen a iniciar actividades con actitud positiva y participativa dentro de la escuela y fuera de ella, y sobre todo con una inquietud moral frente a lo que hacemos con el medio ambiente 4. Los seres humanos presentamos una actitud negativa hacia el ambiente en todos nuestros ámbitos 5. Los estudiantes y docentes reconocen que no aportan nada para cuidar y mantener nuestro medio ambiente, y comentan que una comunidad sin ética y sin sentido de pertenencia no tiene la cultura de mantener nuestra institución limpia. Y que este propósito se conviertan en un símbolo, que permitan enseñarle a los niños desde pequeños hacer ciudadanos con una cultura ambientales fundamentadas en valores ambientales.

5 6. La ausencia de elementos conceptuales de la ética ambiental en la comunidad. 7. Los padres de familia auto reflexionaron sobre la importancia de un cambio de actitud de cada uno de ello frente los problemas ambientales del entorno, de tal forma que proponen actividades que se refleje en los hogares y en los hijos de forma positiva. 8. De igual forma se propone que dentro del núcleo familiar abrir espacio de reflexión sobre el tema, creando los inicios de una cultura ambiental, en los procesos de mejoramiento de calidad de vida. 9. Los problemas de contaminación en la escuela están relacionados con la ausencia de valores y posición egocéntrica en la visión conservacionista que tenemos de la naturaleza 10. las formas más comunes de contaminación en la escuela son: contaminación visual, el lanzamiento al suelo de desechos sólidos, mal uso del recurso hídrico. contaminación auditiva, el manejo de los residuos o desechos contaminación térmica. 11. Ausencia de la implementación de un proceso de educación ambiental desde la escuela yla comunidad y por ende la negación de los deberes ecológicos en las relaciones con otros seres vivientes y el medio donde habitamos.

6 12. Los docentes y el grupo coordinador de la escuela en especial lo de Ciencias Naturales presentan interés por llevar a cabo el proyecto ambiental de las escuelas coherentes con las necesidades morales de la institución. 13. Desde el pensamiento inteligente ambienta el objetivo de desarrollar una conciencia crítica y propositiva en relación a los problemas ambientales que deterioran la calidad de vida. 14. Los jóvenes en sus reflexiones e imaginación plasmas deseos en el cual visiona un mundo mejor desde lo ambiental y social.

Director. Carlos Ignacio Jiménez Montoya

Director. Carlos Ignacio Jiménez Montoya Director. Carlos Ignacio Jiménez Montoya El Hogar Juvenil Campesino San José del Palmar, se encuentra ubicado al sureste del departamento del Choco. Limita al norte con el Municipio de Condoto, al sur

Más detalles

Responsables: Ing. Juan Pablo Prado Biol. Arnol Arias Hoyos

Responsables: Ing. Juan Pablo Prado Biol. Arnol Arias Hoyos Responsables: Ing. Juan Pablo Prado Biol. Arnol Arias Hoyos Presentación La línea de investigación en manejo integral del recurso hídrico, se orienta bajo los principios establecidos por la asociación

Más detalles

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE, PREESCOLAR EN LA NACIONAL DE COMERCIO SIEMPRE PRESENTE FINALIDAD: 2.014 Con este proyecto se pretende

Más detalles

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PROYECTO 3R Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PRESENTACIÓN En nuestra E.E.T.P. Nº466 Gral. Manuel Nicolas Savio se trabajará este año en el proyecto Fomentemos la cultura de las 3R

Más detalles

I PARTE: EL CONTEXTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN

I PARTE: EL CONTEXTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EJEMPLO: GUÍA INFORME DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA CÓMO SE HACE UNA CLASE? COMPONENTE PRÁCTICO CRITERIOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS El presente trabajo se realiza en computador y se entrega en físico el día

Más detalles

PRAE INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL. Líder: Jimmy Fuquene

PRAE INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL. Líder: Jimmy Fuquene PRAE INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL Líder: Jimmy Fuquene UE ES EL PRAE EN EL IPN La filosofía institucional del Instituto Pedagógico Nacional está fundamentada en principios y valores identificados y asumidos

Más detalles

Secretaría de Educación y Cultura de Soacha

Secretaría de Educación y Cultura de Soacha Secretaría de Educación y Cultura de Soacha PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS Estructura Organizacional ALCALDE Arq. Juan Carlos Nemocón Secretario de Educación Dr.

Más detalles

PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN El Semillero de Investigación es el ámbito primordial donde se crean las semillas para trasplantarlas a unos espacios de mayor exigencia y reciprocidad. En este sentido

Más detalles

LA COMPRENSIÓN ACERCA DE LA CONTAMINACIÓN Y EL RECICLAJE A TRAVÉS DE LAS PREGUNTAS DE LOS NIÑOS.

LA COMPRENSIÓN ACERCA DE LA CONTAMINACIÓN Y EL RECICLAJE A TRAVÉS DE LAS PREGUNTAS DE LOS NIÑOS. IX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Girona, 9-12 de septiembre de 2013 COMUNICACIÓN LA COMPRENSIÓN ACERCA DE LA CONTAMINACIÓN Y EL RECICLAJE A TRAVÉS DE LAS PREGUNTAS

Más detalles

Grupo de Investigación en Humanidades. Vicerrectorado Académico Coordinación de Investigación. NOMBRE DE LA LÍNEA: Historia y estudios de América.

Grupo de Investigación en Humanidades. Vicerrectorado Académico Coordinación de Investigación. NOMBRE DE LA LÍNEA: Historia y estudios de América. Vicerrectorado Académico Coordinación de Investigación NOMBRE DE LA LÍNEA: Historia y estudios de América. CONTENIDO 1. Identificación o denominación de la línea 2. Núcleos problemáticos de la línea 3.

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL A BASE DE PRODUCIÓN MÁS LIMPIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE GUAYAQUIL-2003

EDUCACIÓN AMBIENTAL A BASE DE PRODUCIÓN MÁS LIMPIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE GUAYAQUIL-2003 EDUCACIÓN AMBIENTAL A BASE DE PRODUCIÓN MÁS LIMPIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE GUAYAQUIL-2003 Martha Espinoza Peña Elaborado por: Fundación Ecuaciencias UNESCO IHE Holanda CONTENIDO Educación Ambiental

Más detalles

Sur Sustenta. Proyecto Gestión de Residuos Sólidos Asimilables a Domiciliarios UdeC

Sur Sustenta. Proyecto Gestión de Residuos Sólidos Asimilables a Domiciliarios UdeC Sur Sustenta Proyecto Gestión de Residuos Sólidos Asimilables a Domiciliarios UdeC Concepción, octubre de 2010 1 ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN NOMBRE ANTECEDENTES MIEMBROS CORREO ELECTRÓNICO Sur Sustenta

Más detalles

MAESTRÍA EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA PROPÓSITOS DE FORMACIÓN OBJETIVOS DE FORMACIÓN

MAESTRÍA EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA PROPÓSITOS DE FORMACIÓN OBJETIVOS DE FORMACIÓN MAESTRÍA EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA PROPÓSITOS DE FORMACIÓN El Magister en Neuropsicopedagogía tendrá capacidad para realizar lecturas y acciones rigurosamente científicas de los procesos de enseñanza y de

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITO CAPITAL CADEL 11 Proyecto de Investigación Interinstitucional e Interdisciplinario PRAE

UNIVERSIDAD LIBRE SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITO CAPITAL CADEL 11 Proyecto de Investigación Interinstitucional e Interdisciplinario PRAE UNIVERDAD LIBRE MESA DE EDUCACIÓNA AMBIENTAL LOCAL MEAL DE SUBA PARÁMETROS PARA EL INFORME FINAL DE GESTIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL POR UPZ Y NÚCLEOS AÑO 2011 NOMBRE Y NUMERO DE LA UPZ : GUAYMARAL N:3 COORDINADOR

Más detalles

Diseño e implementación del Sistema de Responsabilidad Social Universitaria USAT. Mgtr. Bertha Celis Suárez

Diseño e implementación del Sistema de Responsabilidad Social Universitaria USAT. Mgtr. Bertha Celis Suárez Diseño e implementación del Sistema de Responsabilidad Social Universitaria USAT Mgtr. Bertha Celis Suárez Qué nos inspira? Observatorio Regional de Responsabilidad Social América Latina y el Caribe Compromiso

Más detalles

LA CUENCA DEL RIO BERMEJO ' '!" "$!#!"!# $ %& %! #'%"(%) $ *!+,-&-.+ /(#. # #) ' %"!" "& #00 '!!!%!()!!*#00 %*#") $ 12# /3%!"!)

LA CUENCA DEL RIO BERMEJO ' '! $!#!!# $ %& %! #'%(%) $ *!+,-&-.+ /(#. # #) ' %! & #00 '!!!%!()!!*#00 %*#) $ 12# /3%!!) !"#$%&& LA CUENCA DEL RIO BERMEJO ' '!"# "$!#!"!# $ %& %! #'%"(%) $ *!+,-&-.+ /(#. # #) ' %"!" "& #00 ' '!" '!!!%!()!!*#00 %*#") $ 12# ' +"!#00000 /3%!"!) PEA BERMEJO - MARCO INSTITUCIONAL!!+"(#)*" + )

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN SYLLABUS DEL CURSO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS_358011_2015- I 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA

Más detalles

PROFESORES INGRID YEPES LAPEIRA - JAVIER DARIO ALBORNOZ BARRETO - NANCY DEL ROSARIO ESPITIA PROYECTO ECOLOGÍA PROFUNDA

PROFESORES INGRID YEPES LAPEIRA - JAVIER DARIO ALBORNOZ BARRETO - NANCY DEL ROSARIO ESPITIA PROYECTO ECOLOGÍA PROFUNDA PROFESORES INGRID YEPES LAPEIRA - JAVIER DARIO ALBORNOZ BARRETO - NANCY DEL ROSARIO ESPITIA PROYECTO ECOLOGÍA PROFUNDA COLEGIO NUEVO REINO DE GRANADA COTA / CUDINAMARCA 1 COLEGIO NUEVO REINO DE GRANADA

Más detalles

Heterogéneo, desde el punto I. Contexto, hasta el punto V. 6. Conectar (inclusive). Para ello toma en cuenta:

Heterogéneo, desde el punto I. Contexto, hasta el punto V. 6. Conectar (inclusive). Para ello toma en cuenta: Estructura Inicial de Planeación Elaboración de Proyecto () El Equipo Heterogéneo: I. Lleva a cabo la planeación del propio Proyecto Interdisciplinario en el presente formato. 1. Redacta en cada uno de

Más detalles

Proceso de Acreditación de la Calidad Educativa. Jorge Luis Galván Sánchez

Proceso de Acreditación de la Calidad Educativa. Jorge Luis Galván Sánchez Proceso de Acreditación de la Calidad Educativa Jorge Luis Galván Sánchez CONTENIDO INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA SISTEMA PRINCIPIOS CONCEPTUALIZACIÓN ACTORES PROCESO CONCLUSIONES. DENUNCIA ANUNCIO ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR PROGRAMA: EDUCACIÓN DE CALIDAD Propuesta de Asesoría y Acompañamiento al proceso de Reorganización Escolar por ciclos Localidades Santafé y Candelaria Mártires y Antonio Nariño QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUÍMICA Nombre del Proyecto Categoría No. de No. de Número de Responsable Asesorías de Termodinámica Actividad tutorial 40 2 20 Dr. Nicolás Flores Alamo Asesorías de química

Más detalles

La Formación Práctica en la Universidad Alberto Hurtado

La Formación Práctica en la Universidad Alberto Hurtado La Formación Práctica en la Universidad Alberto Hurtado Antonia Aramayo Molina Andrea Pardo Lagos Solange Gorichon Gálvez Universidad Alberto Hurtado Octubre 2013 Ruta de presentación 1. Fundamentos que

Más detalles

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUDITORIA CURSO: AUDITORÍA DE ACTIVOS CÓDIGO: COORDINADOR OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS DE APRENDIZAJE NIEVES GÓMEZ AGUILAR Se trata de analizar

Más detalles

POR AMOR A MIS HIJOS CUIDO EL PLANETA

POR AMOR A MIS HIJOS CUIDO EL PLANETA POR AMOR A MIS HIJOS CUIDO EL PLANETA DOCENTE: ADIELA RESTREPO LÓPEZ SEDES: CAMILO TORRES E I.P.S. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA VERSALLES VALLE, 2014 MARCO LEGAL Los Proyectos Ambientales Escolares

Más detalles

PROYECTO MEDIO AMBIENTE. CENTRO EDUCATIVO BUESACO Inscripción Dane Nro:

PROYECTO MEDIO AMBIENTE. CENTRO EDUCATIVO BUESACO Inscripción Dane Nro: PROYECTO MEDIO AMBIENTE CENTRO EDUCATIVO BUESACO Inscripción Dane Nro: 252203000226 Villanueva, Vereda Buesaco, 2009 PROYECTO MEDIO AMBIENTE Nombre del proyecto: UN AMBIENTE SANO PARA APRENDER Objetivo

Más detalles

CURSO BÁSICO DE SALUD FAMILIAR - VERSIÓN 2017

CURSO BÁSICO DE SALUD FAMILIAR - VERSIÓN 2017 CURSO BÁSICO DE SALUD FAMILIAR - VERSIÓN 2017 Descripción general El siguiente programa pretende entregar las herramientas básicas para la implementación del Modelo de Salud Familiar en la Atención Primaria.

Más detalles

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. QUE ES CIUDAD LIMPIA COMO POLITICA PUBLICA? Es un esfuerzo conjunto de los municipios que conforman cada Mancomunidad,

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Orientación Educativa 224603 7 Psicología Educativa Carácter (anotar

Más detalles

NOVIEMBRE 2015 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes :30-18:30. 18:30-20:30 Materia Origen (M1) Prof. Luis López :30-20:30

NOVIEMBRE 2015 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes :30-18:30. 18:30-20:30 Materia Origen (M1) Prof. Luis López :30-20:30 MASTER EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PAZ CURSO ACADÉMICO 2016-2017 NOVIEMBRE 2015 1 2 3 4 16:30-18:30 Presentación Del Máster 18:30-20:30 Materia Origen (M1) 7 8 9 10

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARCO FIDEL SUÁREZ DISTRITO DE BARRANQUILLA OSCAR MARRIAGA FERRER

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARCO FIDEL SUÁREZ DISTRITO DE BARRANQUILLA OSCAR MARRIAGA FERRER INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARCO FIDEL SUÁREZ DISTRITO DE BARRANQUILLA OSCAR MARRIAGA FERRER RECTOR GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES PEDAGÓGICAS Y EL POSICIONAMIENTO DE

Más detalles

Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Producción Limpia. Clave de la Asignatura: MMQ-1302 SATCA 2 : 1-2-3

Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Producción Limpia. Clave de la Asignatura: MMQ-1302 SATCA 2 : 1-2-3 Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Clave de la Asignatura: SATCA 2 : Carrera: Presentación Caracterización de la asignatura Producción Limpia MMQ-1302 1-2-3 Ingeniería Ambiental. En esta materia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1 de 5 ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA Presentación La especialización en Pedagogía Universitaria busca que los profesionales asuman una postura crítica sobre la educación en tiempos de globalización,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y SEGUIMIENTO A PROYECTOS INTERNO DE INVESTIGACIÓN Código: MI-IN-PR07 Página: 1 de 6

PROCEDIMIENTO PARA LA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y SEGUIMIENTO A PROYECTOS INTERNO DE INVESTIGACIÓN Código: MI-IN-PR07 Página: 1 de 6 Código: MI-IN-PR07 Página: 1 6 1. OBJETIVO Definir las actividas para la convocatoria, selección y seguimiento a los proyectos internos. 2. ALCANCEInicia con la presentación la convocatoria hasta la liquidación

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES:

LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: ESPAÑOL E INGLÉS Y ESPAÑOL Y LENGUAS EXTRANJERAS miércoles,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO PROYECTO CLUB DE MATEMÁTICAS CLUB DE MATEMÁTICAS ÁREA DE MATEMÁTICAS INTEGRANTES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO PROYECTO CLUB DE MATEMÁTICAS CLUB DE MATEMÁTICAS ÁREA DE MATEMÁTICAS INTEGRANTES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO PROYECTO CLUB DE MATEMÁTICAS Código: GA-F-06 Versión: 1 Vigente a partir de : 2012-04-17 Total Páginas: 6 CLUB DE MATEMÁTICAS ÁREA DE MATEMÁTICAS INTEGRANTES: Lic.

Más detalles

SEMILLEROS DE INVESTIGACION

SEMILLEROS DE INVESTIGACION SEMILLEROS DE INVESTIGACION Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Oficina de Fomento y Apoyo a la Investigación 1 QUE SON LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN? Comunidades de aprendizaje integradas

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO COMISIÓN EDILICIA DE ECOLOGIA HONORABLE CABILDO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ GARCIA.

PROGRAMA DE TRABAJO COMISIÓN EDILICIA DE ECOLOGIA HONORABLE CABILDO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ GARCIA. PROGRAMA DE TRABAJO COMISIÓN EDILICIA DE ECOLOGIA HONORABLE CABILDO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ GARCIA. REGIDORA H. AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

Más detalles

CURSO-TALLER DE FORMACION EN INTERDISCIPLINA. Modulo I: Introducción a la interdisciplina (20 hs: 8 hs. presenciales; 12 hs.

CURSO-TALLER DE FORMACION EN INTERDISCIPLINA. Modulo I: Introducción a la interdisciplina (20 hs: 8 hs. presenciales; 12 hs. Cronograma CURSO-TALLER DE FORMACION EN INTERDISCIPLINA Carga horaria total del curso: 68 hs (26 hs) Modulo I: Introducción a la interdisciplina (20 hs: 8 hs. presenciales; 12 hs. a distancia) Instancias

Más detalles

COMPROMISO AMBIENTAL. Dirección Desarrollo Organizacional Nadia Verónica Velásquez

COMPROMISO AMBIENTAL. Dirección Desarrollo Organizacional Nadia Verónica Velásquez COMPROMISO AMBIENTAL Dirección Desarrollo Organizacional Nadia Verónica Velásquez MISIÓN La Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano es una institución de carácter pluralista, que busca la formación

Más detalles

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de Participación activa de la familia, colaboración estrecha con los tutores para promover el éxito educativo de tod@s l@s alumn@s. 1 Firmamos el compromiso educativo Filosofía: La filosofía del Proyecto

Más detalles

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección Proyecto HOSAC 1. INFORMACIÓN GENERAL Título del proyecto: Formación de capacitadores en el modelo de Prevención Ciudadana Cultura y Droga en el Municipio de Ansermanuevo Proyectos institucionales en los

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES FLORENTINO GONZALEZ VARGAS Ca Mg. FAIZULLY ANDREA BARBOSA MORENO

CENTRO DE INVESTIGACIONES FLORENTINO GONZALEZ VARGAS Ca Mg. FAIZULLY ANDREA BARBOSA MORENO CENTRO DE INVESTIGACIONES FLORENTINO GONZALEZ VARGAS 2013 Ca Mg. FAIZULLY ANDREA BARBOSA MORENO FLORENTINO GONZALEZ VARGAS Político, periodista y catedrático Santandereano, perteneció a la llamada segunda

Más detalles

Semilleros de Investigación Facultad de Educación Universidad de Antioquia

Semilleros de Investigación Facultad de Educación Universidad de Antioquia # Nombre Coordinador Grupo de investigación 1 DIVERSER: Pedagogía y Diversidad Cultural para las Regiones Cristina Buitrago Bedoya Lugar Propósitos DIVERSER Oriente El Semillero de Investigación del Grupo

Más detalles

CONSEJO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO

CONSEJO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO CONSEJO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO En el CONSEJO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO (CEU), confluyen diferentes visiones del mundo, lecturas de la realidad, concepciones y propuestas de diferente carácter que propenden

Más detalles

PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROYECTO ACTIVIDADES GENERALES DOCENTES PARTICIPANTES AREA SEDE HERNÁNDEZ

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL SEMILLERO: Nombre del semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACION EN GESTION LOGISTICA -SILOG Facultad: ESTUDIOS INTERNACIONALES Universidad: INSTITUCION UNIVERSITARIA ESUMER E Mail: silog@esumer.edu.co

Más detalles

Red Temática de Medio Ambiente ProRectorado de Gestión Administrativa Instituto de Capacitación y Formación. Introducción

Red Temática de Medio Ambiente ProRectorado de Gestión Administrativa Instituto de Capacitación y Formación. Introducción Red Temática de Medio Ambiente ProRectorado de Gestión Administrativa Instituto de Capacitación y Formación Acuerdo de trabajo y propuesta de plan de actividades conjuntas entre la Red Temática de Medio

Más detalles

PROYECTO DE REFUERZO PSICOPEDAGOGICO A ESTUDIANTES CON BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO EN LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA LA SAGRADA FAMILIA

PROYECTO DE REFUERZO PSICOPEDAGOGICO A ESTUDIANTES CON BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO EN LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA LA SAGRADA FAMILIA PROYECTO DE REFUERZO PSICOPEDAGOGICO A ESTUDIANTES CON BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO EN LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA LA SAGRADA FAMILIA Realizado por: PROGRAMA DE PSICO-ORIENTACION Edith Beatriz Pineda (Psicoorientadora)

Más detalles

Formato de planeación de un proyecto formativo

Formato de planeación de un proyecto formativo Formato de planeación de un proyecto formativo Título del proyecto: Ayudemos a la Tierra a respirar Autor (es): Eva Soto / Javier Castillo Programa: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería

Más detalles

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar los retos e incertidumbres en la formación de los futuros

Más detalles

TERCER SEMESTRE CUIDANDO MÍ CASA ÁREA: CIENCIAS EXPERIMETALES

TERCER SEMESTRE CUIDANDO MÍ CASA ÁREA: CIENCIAS EXPERIMETALES CUIDANDO MÍ CASA TERCER SEMESTRE ÁREA: CIENCIAS EXPERIMETALES Ubicación de la asignatura Forma parte de las asignaturas básicas del Bachillerato Digital, es una asignatura que el estudiante debe cursar

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE. Orden Agustinos Recoletos

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE. Orden Agustinos Recoletos COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE Orden Agustinos Recoletos El Día E, día de la Excelencia Educativa, establecido por el Presidente mediante el decreto 0325 de 2015, es una estrategia para que los directivos,

Más detalles

PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD Página 1 PROPUESTA DIDÁCTICA 2 PRIMARIA NOMBRE DEL DOCENTE: NIVEL QUE ATIENDE: Que los alumnos conozcan las riquezas que existen

Más detalles

ESTRUCTURA DE UNA CLASE

ESTRUCTURA DE UNA CLASE ESTRUCTURA DE UNA CLASE Toda clase bien planificada debe seguir un orden claro, que permita tanto al profesor, como a los alumnos visualizar el propósito que se quiere lograr a través de ella. Esto no

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA)

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA) PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA) 2017-2019 Créditos Comité Institucional de Gobierno Abierto (CIGA) Dr. Carlos Araya Leandro, Vicerrector de Administración. Ing. Marco Monge Vílchez,

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO «NUESTRA SEÑORA DE CHOTA» Institución Acreditada, Líderes en la Formación Docente! BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TRUJILLO

Más detalles

ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA MAESTRÍA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA MAESTRÍA DE PSICOLOGÍA SOCIAL ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA MAESTRÍA DE PSICOLOGÍA SOCIAL Duración La Maestría tendrá una duración de cuatro semestres lectivos (total de 24 meses) en los cuales se cubrirán las asignaturas obligatorias

Más detalles

Gestión de información para trabajos de grado de la maestría en gestión de la tecnología educativa

Gestión de información para trabajos de grado de la maestría en gestión de la tecnología educativa Gestión de información para trabajos de grado de la maestría en gestión de la tecnología educativa Nombre del Autor: Javier Ricardo Luna Pineda 1, Guillermo Bejarano Reyes 2, Rafael Neftalí Lizcano Reyes

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNIVACION DEPORTIVA GICED

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA E INNIVACION DEPORTIVA GICED INVESTIGADORES ACTIVOS NOMBRE Guillermo Andrés Rodríguez Gómez Félix Ramiro Ruiz FORMACIÓN ACADÉMICA Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación Magister en Teoría y Metodología en Entrenamiento

Más detalles

POLITICA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN.

POLITICA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN. POLITICA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN. Revisado 31 enero de 2012 1 ACUERDO No. 004 del 2010 El Consejo Académico en uso de sus facultades estatutarias aprueba la presente Política Institucional de Investigación

Más detalles

Informativo N 1 Coordinación SEP

Informativo N 1 Coordinación SEP Informativo N 1 Coordinación SEP Como ustedes saben, a partir del presente año el colegio está adscrito al régimen de Subvención Escolar Preferencial (S.E.P), por lo cual es muy importante que todos conozcamos

Más detalles

Diplomado para Directores de Educación Básica Presentación

Diplomado para Directores de Educación Básica Presentación Diplomado para Directores de Educación Básica Presentación Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Coordinación de Desarrollo Escolar La escuela a la que

Más detalles

Arquitectura institucional, pública y singular. Arquitecto Ernesto Moure Erazo

Arquitectura institucional, pública y singular. Arquitecto Ernesto Moure Erazo Arquitectura institucional, pública y singular Patrimonio institucional Colegio de la Presentación, Bogotá Patrimonio institucional Colegio de la Presentación, Bogotá Patrimonio institucional Colegio de

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA División de Recursos Humanos Dra. Claudia Bibiana Salamanca Páez Jefe de la División de Recursos Humanos Calle 28 No. 5B-02, PBX 2418800 Ext.

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAEI. IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Administración.

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL P O L I C Í A N A C I O N A L RESOLUCIÓN NÚMERO DEL 22 DE JULIO DE 2005

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL P O L I C Í A N A C I O N A L RESOLUCIÓN NÚMERO DEL 22 DE JULIO DE 2005 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL P O L I C Í A N A C I O N A L RESOLUCIÓN NÚMERO 02632 DEL 22 DE JULIO DE 2005 Por la cual se aprueba el plan de estudios para el personal de Auxiliares Bachilleres que prestan

Más detalles

El VII Concurso de Fotografía Científica ya escogió las mejores imágenes

El VII Concurso de Fotografía Científica ya escogió las mejores imágenes 13 de octubre de 2017 Y los ganadores son El VII Concurso de Fotografía Científica ya escogió las mejores imágenes Argumentos en torno al punto de vista, el concepto, manejo del color, el abordaje de la

Más detalles

PLAN LOCAL DE FORMACIÓN

PLAN LOCAL DE FORMACIÓN PLAN LOCAL DE FORMACIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Dª Mª Ángeles Martínez Carrera COORDINADORA FORMACIÓN D. Juan José Jiménez Zarco DIRECTOR D. Juan José Jiménez Zarco EQUIPO DIRECTIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO LINEAMIENTOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador.

Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador. Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador. Posee disposición para orientar a los estudiantes en el semillero de investigación. Participa proactivamente

Más detalles

Qué es el OET? naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos.

Qué es el OET? naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos. Ordenamiento Ecológico Territorial Qué es el OET? Es un instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección

Más detalles

LINEAMIENTOS PARTICULARES DEL PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS ALUMNOS DE LAS LICENCIATURAS DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA CONSIDERANDO

LINEAMIENTOS PARTICULARES DEL PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS ALUMNOS DE LAS LICENCIATURAS DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA CONSIDERANDO LINEAMIENTOS PARTICULARES DEL PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS ALUMNOS DE LAS LICENCIATURAS DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA CONSIDERANDO I. Que el Reglamento de Alumnos, en el artículo 4, fracciones

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS

Más detalles

Asignatura: Humanidades II Sujeto Político y Movimientos Sociales Contemporáneos

Asignatura: Humanidades II Sujeto Político y Movimientos Sociales Contemporáneos Asignatura: Humanidades II Sujeto Político y Movimientos Sociales Contemporáneos Código: BA372 Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Docente: Liliana Andrea Salamanca A. Presentación Uno de los elementos

Más detalles

ECOLOGIA Y BUENOS HABITOS PARA UNA VIDA VERDE

ECOLOGIA Y BUENOS HABITOS PARA UNA VIDA VERDE ECOLOGIA Y BUENOS HABITOS PARA UNA VIDA VERDE Datos para la programación Duración: 90 minutos Las situaciones por las que atraviesa actualmente nuestro planeta son escalofriantes por las consecuencias

Más detalles

EL CONTEXTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR: UNA APROXIMACION AL CUIDADO INTEGRADO CON LA FAMILIA. Mariemma Socaras V

EL CONTEXTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR: UNA APROXIMACION AL CUIDADO INTEGRADO CON LA FAMILIA. Mariemma Socaras V EL CONTEXTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR: UNA APROXIMACION AL CUIDADO INTEGRADO CON LA FAMILIA Mariemma Socaras V GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS EN SALUD APORTE AL PROBLEMA Mejorar

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION 1 DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DEL SEMILLERO El proceso de fortalecimiento y de la

Más detalles

RED CONCEPTUAL EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA

RED CONCEPTUAL EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA RED CONCEPTUAL EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA C. Castillo Carpintero 1 M. Aguilar Cortes 2 M. del C. Magadan Salazar 3 RESUMEN Esta comunicación muestra la utilización de la estrategia cognitiva de mapas

Más detalles

Contenidos Programáticos CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL CÓDIGO:

Contenidos Programáticos CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL CÓDIGO: Página 1 de 5 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL CÓDIGO: 164004 ÁREA: HUMANÍSTICA REQUISITOS:

Más detalles

SUBPROYECTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE GOBIERNO ESCOLAR Y OTROS ESTAMENTOS DE APOYO Y PARTICIPACION ESCOLAR AÑO 2017

SUBPROYECTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE GOBIERNO ESCOLAR Y OTROS ESTAMENTOS DE APOYO Y PARTICIPACION ESCOLAR AÑO 2017 SUBPROYECTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE GOBIERNO ESCOLAR Y OTROS ESTAMENTOS DE APOYO Y PARTICIPACION ESCOLAR AÑO 2017 ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE 1. Conformación de 2. Presentación del proyecto a Coordinación.

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación Propuesta de creación del Área de Estudios en Comunicación Publicitaria (AECP) Coordinación General del

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DDE MEDICINA VETERINARIA GESTIÓN AMBIENTAL SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DDE MEDICINA VETERINARIA GESTIÓN AMBIENTAL SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DDE MEDICINA VETERINARIA GESTIÓN AMBIENTAL SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 04E20 1.2. Área : Formación Básica 1.3. Requisito

Más detalles

CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA

CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA Patricia Meraz Ríos Beatriz Meraz Ríos Carlos Medina Ángel Ma. Isabel Velázquez López 7 de octubre de 2011 CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA Confrontación?

Más detalles

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje del Pensamiento Reflexivo y Crítico, dirigidas a los Estudiantes de Enfermería: Estado del Arte en Iberoamérica

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje del Pensamiento Reflexivo y Crítico, dirigidas a los Estudiantes de Enfermería: Estado del Arte en Iberoamérica Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje del Pensamiento Reflexivo y Crítico, dirigidas a los Estudiantes de Enfermería: Estado del Arte en Iberoamérica Dra. en Ed. Lucila Cárdenas Becerril Es una investigación

Más detalles

Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia

Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia Téllez- Acosta, María Esther 1 ; Becerra, Diego Fernando 2 ; Tovar- Gálvez, Julio César 3 Categoría:

Más detalles

DIPLOMATURA ONLINE EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL

DIPLOMATURA ONLINE EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL PUNTAJEDOCENTE.COM 011 1520063925 / 0291 154040450 - info@puntajedocente.com DIPLOMATURA ONLINE EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL Cursado 100% Online en Campus Virtual de la Universidad de Fasta con Entrega de

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación En la actualidad la sociedad está expuesta a una gran cantidad de estímulos visuales y auditivos,

Más detalles

ACUERDO Nº 41. (18 de noviembre de 2010) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLITICA AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

ACUERDO Nº 41. (18 de noviembre de 2010) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLITICA AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. ACUERDO Nº 41 (18 de noviembre de 2010) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLITICA AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA,

Más detalles

Institución Educativa Rural Departamental Simón Bolívar Lenguazaque

Institución Educativa Rural Departamental Simón Bolívar Lenguazaque Institución Educativa Rural Departamental Simón Bolívar Lenguazaque LEMA: Contribuimos con la educación rural de Colombia Rector: MG ISRAEL CASTAÑEDA PACHON Coordinador: DI HELBER ISAAC CARDENAS CASTIBLANCO

Más detalles

Bibiana María Ospina Bedoya Responsable de la organización, orientación pedagógica, ejecución y mejoramiento continuo del plan de estudios; así como

Bibiana María Ospina Bedoya Responsable de la organización, orientación pedagógica, ejecución y mejoramiento continuo del plan de estudios; así como Bibiana María Ospina Bedoya Responsable de la organización, orientación pedagógica, ejecución y mejoramiento continuo del plan de estudios; así como de revisar y hacer ajustes al currículo, y participar

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud ANEAES

Facultad de Ciencias de la Salud ANEAES ANEAES PRESENTACIÓN La presente autoevaluación, con el fin de verificar si cumplen con los criterios de calidad definidos para la acreditación de carreras de grado en nuestro país El proceso conducente

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en Ciencias Naturales. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Federico Salinas

NIVEL A OTRO. Licenciatura en Ciencias Naturales. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Federico Salinas Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias Naturales A OTRO NIVEL Federico Salinas Estudiante de Tercer Semestre Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio offendit ius cu. Doming

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2016

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2016 PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2016 ESTRATEGIAS OBJETIVOS METAS INDICADORES ACCIONES las políticas de inclusión en el PEI Realizar contactos con el sector productivo, para que apoyen los procesos de

Más detalles

ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4 INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES SEMANA: EJES TEMATICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES DE DESEMPEÑO

ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4 INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES SEMANA: EJES TEMATICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4 INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES DOCENTE: LIBIA INES ESCOBAR AGUIRRE PERIODO: UNO. PROCESOS BIOLOGICOS ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Identifico los niveles de organización

Más detalles

Acompañamiento en la aplicación de estrategias de investigación educativa en la práctica docente. María de los Angeles Rodríguez Rivera

Acompañamiento en la aplicación de estrategias de investigación educativa en la práctica docente. María de los Angeles Rodríguez Rivera Acompañamiento en la aplicación de estrategias de investigación educativa en la práctica docente. María de los Angeles Rodríguez Rivera Problemática a atender INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE. PROCESOS DE

Más detalles

SIMPOSIO EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS DE APLICACIÓN DEL TEATRO EN LA EDUCACIÓN. Primer encuentro de egresados de la carrera de pedagogía teatral

SIMPOSIO EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS DE APLICACIÓN DEL TEATRO EN LA EDUCACIÓN. Primer encuentro de egresados de la carrera de pedagogía teatral 50 AÑOS FORMANDO PEDAGOGOS DE TEATRO SIMPOSIO EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS DE APLICACIÓN DEL TEATRO EN LA EDUCACIÓN Primer encuentro de egresados de la carrera de pedagogía teatral 14 y 15 de Julio 2017 GUÍA

Más detalles

Dossier informativo para centros educativos

Dossier informativo para centros educativos Dossier informativo para centros educativos Presentación Caminos y Ciencia es una asociación sevillana dedicada a la divulgación y formación científica y medioambiental. Nuestro objetivo principal es ser

Más detalles

La formación de Competencias para el Desarrollo Sostenible en un programa de Tecnología en Salud Ocupacional en una Institución de Educación Superior

La formación de Competencias para el Desarrollo Sostenible en un programa de Tecnología en Salud Ocupacional en una Institución de Educación Superior La formación de Competencias para el Desarrollo Sostenible en un programa de Tecnología en Salud Ocupacional en una Institución de Educación Superior Castillo Rodríguez, Luz Alejandra 1 & Ladino Ospina

Más detalles