Oportunidades para PYMES: Caso de éxito VOS4ES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Oportunidades para PYMES: Caso de éxito VOS4ES"

Transcripción

1 Oportunidades para PYMES: Caso de éxito VOS4ES

2 Indice Quiénes somos Cómo surgió el proyecto VOS4ES del FP7-SME Tecnología y Beneficios del Proyecto Cuándo creemos que el FP7-SME es más eficaz Algunas sugerencias para mejorar FP7-SME Conclusiones 2

3 Visual Tools Somos una PyME tecnológica española con más de quince años de experiencia Desarrollamos sistemas de video monitorización remota inteligentes (visión artificial) para video vigilancia y control de operaciones Hemos participado en proyectos de los Programas Marco desde el año 1992 Departamento de innovación con mucha experiencia en obtener productos innovadores basados en nuevas tecnologías 3

4 Experiencia en FP7-SME: Proyecto VOS4ES (I) Proyecto a dos años (nov-2011 a oct-2013) de innovación en tecnologías abiertas para virtualización en sistemas embebidos Nos permitirá desarrollar más rápido productos de vídeo inteligente con aplicaciones de terceros Socios: RTD Performers: Grecia (PyME), España (PyME y Universidad Politécnica de Valencia) SME partners: España (Visual Tools), Francia, Serbia, Grecia y Polonia 4

5 Proyecto VOS4ES (II): cómo se gestó El proyecto fue lanzado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la PyME griega coordinadora La UPV ha desarrollado una tecnología única de sistemas virtualizados en tiempo real Nos propusieron participar por la relación de cooperación tecnológica que mantenemos con UPV desde hace más de diez años Una relación continuada con un socio tecnológico (Universidad, Centro de investigación, PyME tecnológica) facilita la participación en este Programa! 5

6 Proyecto VOS4ES (III): beneficios para Visual Tools La tecnología de virtualización es una tecnología muy especializada desarrollada por la UPV La adquisición de esta tecnología nos permitirá: Desarrollar productos más rápido (el time-to-market es una ventaja fundamental en un mercado tecnológico como el nuestro) Utilizar aplicaciones de terceros (en especial de análisis de vídeo) integrados en una sola plataforma (menor coste de hardware) Simplificar la actualización de versiones en campo sin interrumpir el servicio) 6

7 Maximizando el Beneficio de FP7-SME Creemos que el programa FP7-SME es muy eficaz en los siguientes casos: PyMEs que sean spin-off de Universidades o Centros Tecnológicos PyMEs con relaciones de cooperación continuadas con Universidades o Centros de Investigación PyMEs muy especializadas en una tecnología que puedan participar como RTD performers 7

8 8 FP7-SME: Beneficio Limitado En cambio, en estos casos, creemos que el beneficio será muy limitado: Para obtener financiación para los recursos propios de la PyME Si hay poca relación con las Universidades o Centros Tecnológicos participantes (o si no se quiere continuar esa relación después del proyecto) Si no se aclara desde el principio los temas de propiedad intelectual de los desarrollos realizados Si la implicación de la PyME durante el proyecto es escasa o nula

9 9 FP7-SME: Sugerencias para Maximizar el Beneficio Abrir el programa a Startups con poca implicación tecnológica (emprendedores con buenas ideas y sin base tecnológica): hoy está muy limitado a PyMEs bastante cercanas a la tecnología Incentivar la innovación no tecnológica (p.e. de mercado, de canal, de metodología de productización) en las PyMEs participantes Incentivar a las Universidades para que apliquen sus tecnologías en productos y servicios reales (precisamente esto es innovación!) Favorecer el networking europeo para facilitar la creación de consorcios

10 Conclusiones El programa FP7-SME es un instrumento útil para generar innovación entendida como: poner el conocimiento en valor de mercado Antes de embarcarse, es muy aconsejable tener muy claro cómo nos va a beneficiar en nuestro negocio El tener una relación estable de transferencia de tecnología con los RTD performers es fundamental para el éxito del proyecto Instrumentos para facilitar las redes de contactos en otros países abriría el programa a participantes que ahora lo tienen complicado (p.e. startups no tecnológicas) 10

11 Gracias por su atención contacto:

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013 1 Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013 Identificación del proyecto Proyecto Easy Finance. Duración prevista de 30 meses. 1 Junio 2010-30 Noviembre 2012. Solicitada y concedida prórroga 6 meses. Finalización

Más detalles

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA Agente de cambio que contribuya de forma

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS DR. LUIS J. GUERRA Representante Programa Pymes. http://www.cdti.es 1 (25/06/2012) EL VII PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UE (50.521 M ) COOPERACIÓN (32.413)

Más detalles

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible Juan José Cerezuela Presidente de SusChem España Índice 1.Miembros 2.Actividades 3.Retos Miembros de SusChem España Miembros Nº Centros Tecnológicos

Más detalles

Área de Innovación, Comercialización y Creación de Empresas UPM. Innovación, Comercialización y Creación de Empresas UPM

Área de Innovación, Comercialización y Creación de Empresas UPM. Innovación, Comercialización y Creación de Empresas UPM Innovación, Comercialización y Creación de Empresas Área de Innovación, Comercialización y Creación de Empresas UPM Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica UPM UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Modelo

Más detalles

LOS RETORNOS DE LA I+D EN PR: POR QUÉ NO SE APROVECHAN LOS RESULTADOS DE LA I+D EN LA PRÁCTICA DIARIA DE LA PR?

LOS RETORNOS DE LA I+D EN PR: POR QUÉ NO SE APROVECHAN LOS RESULTADOS DE LA I+D EN LA PRÁCTICA DIARIA DE LA PR? LOS RETORNOS DE LA I+D EN PR: POR QUÉ NO SE APROVECHAN LOS RESULTADOS DE LA I+D EN LA PRÁCTICA DIARIA DE LA PR? ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN GD ENERGY SERVICES 2. PLATAFORMA PEPRI: EL ROL DE LOS TECNOLÓGOS EN

Más detalles

UNIVERSIDAD-EMPRESA: TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD-EMPRESA: TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA: TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN ADELAIDA DE LA CALLE, PRESIDENTA DE CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE ANDALUCÍA (CTA) Baeza, 21 de septiembre de 2017 La innovación Nuevos productos, procesos o

Más detalles

Jornada Cooperación internacional de empresas

Jornada Cooperación internacional de empresas Jornada Cooperación internacional de empresas Murcia, marzo de 2012 Agenda de la sesión 1. Presentación e introducción 2. Por qué es necesaria la cooperación empresarial? 3. Requisitos de la cooperación

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente

Más detalles

Conviértete en un business angel profesional

Conviértete en un business angel profesional Escuela de Business Angels Conviértete en un business angel profesional Curso avanzado de formación para inversores en startups 6, 7 y 8 de Junio 2016 Sala INNOVA. Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI)

Más detalles

La integración Universidad-Empresa: Problema estructural de la investigación en España? Madrid, 17 Octubre 2017

La integración Universidad-Empresa: Problema estructural de la investigación en España? Madrid, 17 Octubre 2017 La integración Universidad-Empresa: Problema estructural de la investigación en España? Madrid, 17 Octubre 2017 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN GD ENERGY SERVICES 2. LA IMPORTANCIA DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012 INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS Abril de 2012 1. El INFO y su estructura en la CARM 2. Qué es el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia? 3. Quiénes son nuestros clientes? 4. Portfolio de

Más detalles

CERURBIS. Observatorio Cerámico del espacio urbano

CERURBIS. Observatorio Cerámico del espacio urbano CERURBIS Observatorio Cerámico del espacio urbano ÍNDICE Contexto SUDOE Justificación del proyecto Roadmap CERURBIS Plan de trabajo Outputs CERURBIS Contexto SUDOE SUDOE = Sudoeste Europeo (Francia, Portugal,

Más detalles

SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ OBJETIVOS El objetivo principal del presente proyecto es mejorar mediante una adecuada

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs 1 FINALIDAD Instrumentar medidas de estímulo para los emprendedores Crear un marco favorable para la creación de nuevas empresas Favorecer la consolidación y el desarrollo de las PYMES 2 DESTINATARIOS

Más detalles

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

El impulso de la PTEPA a la I+D+i VIII ASAMBLEA GENERAL DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA El sector pesquero y acuícola a la vanguardia de la innovación El impulso de la PTEPA a la I+D+i D. Juan Manuel

Más detalles

Visión desde las PYMES

Visión desde las PYMES Oportunidades para la Ciencia y la Innovación en Horizonte 2020 Visión desde las PYMES Manuel Lobeira Rubio Director ACORDE Technologies S.A. Índice de contenidos Aclaremos el sesgo: presentación de ACORDE

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS 2013 Fernando Ballesta Sánchez Jefe Departamento de Internacionalización e Inversiones +34 968 366 843 fernando.ballesta@info.carm.es fernando.ballesta @ferballesta 1.

Más detalles

CALENDARIO de capacitaciones tecnopedagógicas

CALENDARIO de capacitaciones tecnopedagógicas CALENDARIO de capacitaciones tecnopedagógicas Curso / Taller 1. Curso Tecnologías Innovadoras 2. Curso de Diseño y Desarrollo de Contenidos para Asignaturas en Línea 3. Curso de Asesor en Línea Año académico

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2018 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2018 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0327000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Convenio IVACE y Universitat Politècnica de València para formación en materia de energía 22,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia CAP:

Más detalles

Aznar Bellver, Jerónimo. Valoración inmobiliaria: métodos y aplicaciones. : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,.

Aznar Bellver, Jerónimo. Valoración inmobiliaria: métodos y aplicaciones. : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,. : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,. p 2 http://site.ebrary.com/id/10637906?ppg=2 : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,. p 3 http://site.ebrary.com/id/10637906?ppg=3

Más detalles

250 proveedores de clase mundial que exporten bienes y servicios intensivos en conocimiento por más de US$4.000 millones de dólares al año.

250 proveedores de clase mundial que exporten bienes y servicios intensivos en conocimiento por más de US$4.000 millones de dólares al año. 250 proveedores de clase mundial que exporten bienes y servicios intensivos en conocimiento por más de US$4.000 millones de dólares al año. Los proveedores nacionales tienen brechas importantes respecto

Más detalles

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS. VII REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto. 18-19 DE OCTUBRE DE 2012 ANTECEDENTES PROPUESTA DE PROYECTO ANTECEDENTES

Más detalles

Mayo de 2018 EN EMPRENDIMIENTO INVESTIGADORES EN FORMACIÓN. " You need talent to be good and passion to be great "

Mayo de 2018 EN EMPRENDIMIENTO INVESTIGADORES EN FORMACIÓN.  You need talent to be good and passion to be great Mayo de 2018 WORKSHOP EN EMPRENDIMIENTO INVESTIGADORES EN FORMACIÓN " You need talent to be good and passion to be great " Objetivos Conocer nuevas metodologías y técnicas de aplicación en el ámbito investigador,

Más detalles

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento Reducida inversión privada en I+D. Inversión I+D en 2013 según OCDE Inversión Pública (0,85% PIB) Inversión Privada (0,66% PIB)

Más detalles

Corporación Tecnológica de Andalucía

Corporación Tecnológica de Andalucía Corporación Tecnológica de Andalucía UNA SUMA PARA INNOVAR Vigo, 22 de septiembre de 2017 Singularidad del modelo Modelo único y enfoque multisectorial. Iniciativa pública con gestión privada y participación

Más detalles

PYMES en Investigación para la Salud

PYMES en Investigación para la Salud PYMES en Investigación para la Salud Dra. María Alejandra Álvarez malvarez@fundacioncassara.org.ar Elan2Life Auditorio Av. de Mayo 10 de agosto 2007 www.elan2life.net Cómo beneficiará el 7PM a la industria

Más detalles

DESMITIFICANDO EL I+D+i

DESMITIFICANDO EL I+D+i DESMITIFICANDO EL I+D+i CONSECUENCIAS DE TRABAJAR CON UN CENTRO TECNOLÓGICO. COLABORACIONES CON OTRAS ENTIDADES, VISIÓN DE NEGOCIO Y OTRAS OPORTUNIDADES. 29 DE OCTUBRE DE 2.015 Información de plazas libres

Más detalles

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico SERVICIOS Y ACTIVIDADES EN EL PROYECTO DE FOMENTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

Más detalles

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA 2008-2009 Universidad de Salamanca 15 de julio de 2008 Universidad de Burgos Universidad de León Universidad Pontificia de Salamanca Universidad

Más detalles

LAS REDES DE INNOVACIÓN Y EL PROYECTO REDIN EL PARTNER TECNOLÓGICO

LAS REDES DE INNOVACIÓN Y EL PROYECTO REDIN EL PARTNER TECNOLÓGICO LAS REDES DE INNOVACIÓN Y EL PROYECTO REDIN EL PARTNER TECNOLÓGICO Antecedentes Qué es REDIN? Metodología Estructura de la RED Antecedentes: Redes de Innovación Existe mucha diversidad de Redes de Innovación

Más detalles

Presentación de las actividades del Centro de Excelencia de Vigo

Presentación de las actividades del Centro de Excelencia de Vigo Presentación de las actividades del Centro de Excelencia de Vigo D. Javier Benito 20 de noviembre de 2012 1 Presentación de la iniciativa Qué es el CdE de Vigo? Qué actividades realizará el CdE? Beneficios

Más detalles

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas. Por qué Innovation Practitioners? Objetivos A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece Innovation Practitioners? Áreas formativas Oferta formativa Metodología Dirección Oficinas

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Los objetivos: La finalidad del proyecto Prácticas de Excelencia es servir de medio para dar a conocer este tipo de prácticas, promover su discusión y análisis, y favorecer

Más detalles

Línea de ayudas de la Cámara de España dirigida a pymes de Andalucía para crecer en el mercado internacional (Xpande) 2015

Línea de ayudas de la Cámara de España dirigida a pymes de Andalucía para crecer en el mercado internacional (Xpande) 2015 Línea de ayudas de la Cámara de España dirigida a pymes de Andalucía para crecer en el mercado internacional (Xpande) 2015 Total gasto elegible (2013-2015) Gasto elegible (2013-2015) 871.926,99. Porcentaje

Más detalles

CATEDRA BOSTON Inclusión Empresarial y Tecnológica para Smart Cities IN+TEC

CATEDRA BOSTON Inclusión Empresarial y Tecnológica para Smart Cities IN+TEC CATEDRA BOSTON Inclusión Empresarial y Tecnológica para Smart Cities IN+TEC EN CONVENIO CON: Contenido EN CONVENIO CON: 1. Breve Reseña del Grupo Boston 2. Antecedentes 3. Contenido de la Catedra IN+TEC

Más detalles

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de La Consejería de Economía e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad, pone en marcha el programa de crowdfunding de Conecta Financiación, para favorecer el acceso

Más detalles

MOOC DE INNOVACIÓN SOCIAL

MOOC DE INNOVACIÓN SOCIAL MOOC DE INNOVACIÓN SOCIAL Con la colaboración de Documento con licencia Creative Commons de Reconocimiento NoComercial CompartirIgual: No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles

Más detalles

IES FRANCÉS DE ARANDA Y ESCUELA DE ARTE TERUEL

IES FRANCÉS DE ARANDA Y ESCUELA DE ARTE TERUEL IES FRANCÉS DE ARANDA Y ESCUELA DE ARTE TERUEL Proyecto financiado por el Ministerio de Educación dentro de la convocatorio de Ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación aplicada y transferencia

Más detalles

La introducción del e-learninge en la pyme.

La introducción del e-learninge en la pyme. La introducción del e-learninge en la pyme. Desarrollo de un Plan Formativo Integral en Redes Corporativas para una empresa J. M. Jiménez, J. R. Díaz, J. Lloret, Universidad Politécnica de Valencia Índice

Más detalles

EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CASOS DE ÉXITO. Bilbao, 22 de noviembre de 2012

EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CASOS DE ÉXITO. Bilbao, 22 de noviembre de 2012 EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CASOS DE ÉXITO Bilbao, 22 de noviembre de 2012 1- Presentación de INKOA 2- Transferencia de Tecnología: Innovación e Internacionalización 3- Transferencia

Más detalles

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s 0682_CLOUDPYME2_1_E 1.- LAS PYMES Las PYMES son fundamentales en la economía. En la Unión europea, el 98% de las empresas son PYMES. En España,

Más detalles

Informe RedOTRI de Universidades XV Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas Gran Canaria, de noviembre de 2007.

Informe RedOTRI de Universidades XV Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas Gran Canaria, de noviembre de 2007. Informe RedOTRI de Universidades 2007 Actividades de Transferencia de las Universidades Encuesta Españolas respondida por el 98% de las oficinas El 66% de las oficinas están al frente o hacen las funciones

Más detalles

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España 2016-2017 Julián López Arenas La Cámara de España con las PYMES Objetivos Programas 2016-2017 - Xpande - Xpande Digital - Programa

Más detalles

Los Economistas y el Emprendimiento. Curso de Competencias Profesionales Facultad de Economía 26/02/2016

Los Economistas y el Emprendimiento. Curso de Competencias Profesionales Facultad de Economía 26/02/2016 Los Economistas y el Emprendimiento Curso de Competencias Profesionales Facultad de Economía 26/02/2016 Algunas cifras sobre emprendimiento En las 5U de Valencia (estudio 2014) 30% Orientación innovadora

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED 1. Presentación CIBERNED nace para impulsar la investigación, tanto en el desarrollo de sistemas de prevención, diagnóstico y seguimiento como en tecnologías relacionadas con

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Comercialización de conocimiento y tecnologías en centros de investigación

Comercialización de conocimiento y tecnologías en centros de investigación Comercialización de conocimiento y tecnologías en centros de investigación Madrid, 29 y 30 de Junio de 2016 PROGRAMA TÍTULO DEL CURSO Comercialización de conocimiento y tecnologías en centros de investigación.

Más detalles

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020 Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020 Las Palmas de Gran Canaria, 19 abril 2017 Santa Cruz de Tenerife, 20 abril 2017 https://www.youtube.com/user/enterprise The world s largest support Network for

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO

EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO Reunión GTECS, Buenos Aires, 2-4 septiembre de 2015 EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO Aitziber Elola Orkestra Instituto Vasco de Competitividad Motivación: No podemos mantenernos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores.

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores. Coworking EOI INTRODUCCIÓN Qué es coworking eoi Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores. Diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana

Más detalles

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL Mª del Pilar de Miguel Ortega Dirección de Promoción y Cooperación CDTI mariapilar.demiguel@cdti.es Valencia, 4 de febrero de 2016 Qué es CDTI? Aumentar la productividad

Más detalles

LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL NACIONAL

LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL NACIONAL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL Y MEDIO AMBIENTE LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL

Más detalles

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad Índice 1. Introducción 2. Creación Empresas desde la Universidad- Legislación 3. Actividades CINTTEC 1. Introducción CINTTEC Centro para la

Más detalles

IMPACTO SOCIAL DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (FpE)

IMPACTO SOCIAL DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (FpE) IMPACTO SOCIAL DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (FpE) UNIVERSIDAD Y COMPROMISO SOCIAL La filosofía de toda la Formación Permanente, debe permitir

Más detalles

INVATTUR EMPRENDE PROGRAMA DE CREACIÓN E IMPULSO DE EMPRESAS TURÍSTICAS. V edición - Alicante

INVATTUR EMPRENDE PROGRAMA DE CREACIÓN E IMPULSO DE EMPRESAS TURÍSTICAS. V edición - Alicante -- INVATTUR EMPRENDE PROGRAMA DE CREACIÓN E IMPULSO DE EMPRESAS TURÍSTICAS V edición - Alicante. 2 Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en tu proyecto empresarial? - En el marco del proyecto

Más detalles

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

PROYECTOS SUBVENCIONABLES Medida. Innovación organizativa y gestión avanzada. Actuación O2. Planes estratégicos. Actuación O3. Diseño de producto. Medida 2. Innovación tecnológica y calidad. Actuación O2. Planes de mejora tecnológica.

Más detalles

Aceleramos startups de base tecnológica

Aceleramos startups de base tecnológica Aceleramos startups de base tecnológica Un verdadero emprendedor no es un soñador, es un hacedor BASES DE LA CONVOCATORIA 2016-2 Convocatoria Andes en su apuesta por la innovación y la creación de empresas

Más detalles

camara.es

camara.es 2014-2020 camara.es OBJETIVOS DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL Contribuir a la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación

Más detalles

Junio de Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME.

Junio de Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME. Junio de 2006 Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME. Aspectos generales Los Trámites..importancia Estudios de FUNDES en 7 países lo ubican como uno de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS INSTITUTO IDEAS PARA LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS

CARTA DE SERVICIOS INSTITUTO IDEAS PARA LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS CARTA DE SERVICIOS Instituto Ideas para la Creación y Desarrollo de Empresas 1/11 CARTA DE SERVICIOS INSTITUTO IDEAS PARA LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS CARTA DE SERVICIOS Instituto Ideas para la

Más detalles

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016 XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016 Proyecto financiado por: ÍNDICE: Fundación Vet+i Plan estratégico 2020 Colaboración Público-Privada e internacionalización Vetresponsable Logros

Más detalles

LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS

LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 Víctor Audera DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME LA POLITICA

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

Aplicación de las tecnologías de Rapid Manufacturing a las piezas. Zaragoza, 30 de septiembre de 2010

Aplicación de las tecnologías de Rapid Manufacturing a las piezas. Zaragoza, 30 de septiembre de 2010 Aplicación de las tecnologías de Rapid Manufacturing a las piezas plásticas del automóvil Zaragoza, 30 de septiembre de 2010 Índice 1. El CAAR 2. Proyecto Trans-RM 3. Objetivos Trans-RM 4. Hitos Trans-RM

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

Metodologías y recursos para la Innovación Orientada por las Personas

Metodologías y recursos para la Innovación Orientada por las Personas Metodologías y recursos para la Innovación Orientada por las Personas Jornadas de Innovación y Buenas Prácticas en Formación Profesional Madrid, 17 de Marzo 2011 1)Contexto general 2)Criterios de clasificación

Más detalles

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) TCUE es un proyecto que trata de potenciar que la investigación de la Universidad de Castilla y León se transforme

Más detalles

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA 1 - Introducción: CONTENIDOS: Factores de competitividad industrial. Intervenciones de la UE en el S. Industrial. 2- Objetivos e instrumentos

Más detalles

Fases FASE 2 FASE 3 FASE 1. Mapeo y. Valoración y divulgación de resultados. Evento de fomento a la vinculación. entorno

Fases FASE 2 FASE 3 FASE 1. Mapeo y. Valoración y divulgación de resultados. Evento de fomento a la vinculación. entorno OBJETIVO GENERAL Impulsar procesos de aprendizaje, colaboración y puesta en práctica de modelos de intercambio y valorización del conocimiento que logran vincular a investigadores con actores empresariales

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD feb dossier forotransfiere.

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD feb dossier forotransfiere. GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD 6 6 15-16 feb 2017 dossier informativo #Transfiere2017 www.forotransfiere.com @ForoTransfiere forotransfiere transfiere Qué es Es el gran foro

Más detalles

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005 Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME 2005 Javier Etcheberry C. Junio 2005 TEMAS I. Importancia Económico-Social de las MyPEs II. III. IV. Acceso a Crédito Bancario BancoEstado:

Más detalles

VALNALÓN un lugar para emprender desde 1987 Educación Emprendedora y Cambio Cultural

VALNALÓN un lugar para emprender desde 1987 Educación Emprendedora y Cambio Cultural VALNALÓN un lugar para emprender desde 1987 Educación Emprendedora y Cambio Cultural Sara Cillero Rodríguez Coordinadora General sara@valnalon.com Ciudad Tecnológica Valnalón www.valnalon.com www.valnaloneduca.com

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

MARKETING EN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO. Madrid, 21 y 22 de Junio de 2017

MARKETING EN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO. Madrid, 21 y 22 de Junio de 2017 MARKETING EN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Madrid, 21 y 22 de Junio de 2017 PROGRAMA preliminar Marketing en transferencia de conocimiento. OBJETIVO GENERAL Los procesos de transferencia de tecnología

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores Coworking EOI INTRODUCCIÓN Qué es coworking eoi Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores Diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana

Más detalles

LÍNEAS DE ACTUACIÓN SECTOR: COMUNICADORES DIGITALES

LÍNEAS DE ACTUACIÓN SECTOR: COMUNICADORES DIGITALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN SECTOR: COMUNICADORES DIGITALES SANTA CRUZ DE TENERIFE NOVIEMBRE 2015 1 / 21 ÍNDICE CUADRO RESUMEN GENERAL 3 LÍNEA 1: ANÁLISIS DEL ENTORNO (RESUMEN) 4 DETALLE LÍNEA 1 5 LÍNEA 2: FORMACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: TIC_UAH_16 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB TIC Mª Dolores Rodríguez Moreno Automática + 34 91 885 66 07 + 34 @ malola.rmoreno@uah.es Sistemas Inteligentes

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid Líneas de ayuda Consejería de Economía,

Más detalles

COWORKING, FUTURE OF WORK COWOCAT RETOS DE FUTURO

COWORKING, FUTURE OF WORK COWOCAT RETOS DE FUTURO COWORKING, FUTURE OF WORK COWOCAT RETOS DE FUTURO FUTURE OF WORK El reto de futuro es dar respuesta a las nuevas necesidades y formas de trabajo en una sociedad basada en el conocimiento. COWORKING Rediseño

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA Montevideo, 8 de marzo de 2007 Diversos estudios han demostrado que los nuevos emprendimientos enfrentan dificultades para sobrevivir en los primeros dos o tres años de vida, debido

Más detalles

Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP

Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP Aplicabilidad de la Innovación Orientada por las Personas en el Aula de FP JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Raquel Marzo Roselló Madrid, 17 de Marzo 2011 Y cómo hacemos llegar estas metodologías

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE DIRECTORIO UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE DIRECTORIO UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA REGLAMENTO I- Definición: La Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) es una entidad a la cual pueden recurrir las empresas cuando planifican la presentación de un proyecto, dado que brindan asistencia

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN A LA INNOVACIÓN REGIONAL

CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN A LA INNOVACIÓN REGIONAL CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN A LA INNOVACIÓN REGIONAL Preparado por Andrés Ulloa Investigador UCSC Concepción, Mayo del 2009 El Marco SISTEMA para el análisis NACIONAL de la Innovación DE INNOVACION

Más detalles

Investigación y Transferencia de Conocimiento

Investigación y Transferencia de Conocimiento Investigación y Transferencia de Conocimiento http:// Versión diciembre 2016 Contenido 1. Actividad UPV en I+D y Transferencia de Conocimiento 2. Acceder al conocimiento UPV 3. Líneas de actividad en I+D

Más detalles

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión Propuesta FUTURED Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión Instituto Tecnológico de la Energía Madrid, 4 de febrero de 2016 Indice 1. ITE 2. Antecedentes 3.

Más detalles

NUEVA PAGINA WEB EMPRENDEDORES madri+d

NUEVA PAGINA WEB EMPRENDEDORES madri+d NUEVA PAGINA WEB EMPRENDEDORES madri+d Dossier de prensa Promueve Financia EMPRENDER DESDE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Las sociedades más avanzadas se distinguen por el dinamismo de sus Nuevas Empresas

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid Universidad de Valladolid Presentación de la experiencia TCUE en una universidad pública D. Celedonio Álvarez Vicerrector de Desarrollo e Innovación Tecnológica Universidad de Valladolid La Universidad

Más detalles

Asamblea General 2016

Asamblea General 2016 Asamblea General 2016 Planificación de actividades 2016-2017 Carolina Pérez Secretaría Técnica PTEA 14 de junio de 2016 Índice 1. Actividades En colaboración Propias 2. Objetivos 2016 2017 Actividades

Más detalles

PETICIÓN DE OFERTAS / PLIEGO DE CONDICIONES 1.- OBJETO DEL CONTRATO

PETICIÓN DE OFERTAS / PLIEGO DE CONDICIONES 1.- OBJETO DEL CONTRATO PETICIÓN DE OFERTAS / PLIEGO DE CONDICIONES 1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente pliego se presenta al objeto de seleccionar la empresa que aborde la Asistencia Técnica de coordinación a CEIN, S.A. como

Más detalles

PRIMEROS PASOS EN ERASMUS +: ACCIÓN KA1 y KA2" Ponente: José Eduardo Navarro Molina

PRIMEROS PASOS EN ERASMUS +: ACCIÓN KA1 y KA2 Ponente: José Eduardo Navarro Molina PRIMEROS PASOS EN ERASMUS +: ACCIÓN KA1 y KA2" CEP SEVILLA Ponente: José Eduardo Navarro Molina Indice exposición 1.- Aspectos generales sobre ERASMUS + 2.- Consideraciones para presentar un proyecto Erasmus

Más detalles

BIOAZUL : Ingeniería aguas

BIOAZUL : Ingeniería aguas BIOAZUL : la empresa Pyme intensiva en actividades de I+D+i, que cuenta con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en proyectos de I+D aplicados. Ingeniería y consultoría tecnológica enfocada

Más detalles

CDTI OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN

CDTI OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN CDTI OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN IV CONFERENCIA ANUAL DE LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Madrid, 1de marzo de 2011 Cecilia Hernández Rodríguez Jefa de Departamento Biotecnología

Más detalles