LINE AND RAYS. (disculpen la traducción contracturada)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LINE AND RAYS. (disculpen la traducción contracturada)"

Transcripción

1 LINE AND RAYS Hay algo que se llama ray tracing model, que sería algo así como modelo de trazado de rayos; que Bob McCarthy (soy un lector joven y moderno) lo explica así: Las reflexiones pueden ser modeladas por el modelo de trazado de rayos. ( ) El ángulo de incidencia a la superficie es igual al ángulo de la reflexión. El modelo de trazado de rayos, ve la reflexión de sonido en una pared, de forma análoga a la reflexión de la luz en un espejo. Ubique una caja acústica con cualquier orientación y mida la distancia a la superficie. El altavoz virtual, es una imagen espejo que está ubicada a la misma distancia y con orientación opuesta, detrás de la superficie. (Sound Systems: Design and Optimization; Pág. 141) (disculpen la traducción contracturada) Entonces, yo andaba un día tratando de aprender a determinar la altura y angulación para un line array (que ya que lo cité, es llamativo el nombre que Bob McCarthy le pone a estos arreglos: Asymmetric Coupled Point Source Array ) y durante el proceso de aprendizaje me ayudaba el software de simulación de Meyer Sound, MAPP Online Pro, y el EASE Focus de SDA. La cosa es que tenía yo planeada una configuración para un arreglo de 12 cajas, con la idea de cubrir una distancia de 45mts y me daba algo así: A 30mts del sistema se encuentra un micrófono de medición, en lo que sería la posición de la consola, a 1.7mts del suelo. El límite en esta imagen es 40mts. La caja inferior del arreglo está a 5mts del suelo y el ángulo de la caja superior es de -7º.

2 Si activamos los ejes de las cajas: Y hacemos un predicción de lo que pasaría en 5kHz: Y encima, vemos la respuesta de frecuencia: Esta imagen es del RBV 2.9 de David Lorente.

3 Hasta acá, todo bien. Digamos que, algo parecido a lo anterior, es lo que a uno le hace ilusión. Pero, uno (yo en este caso) se despierta del sueño, pone un micrófono de verdad al aire libre y: La de arriba es la respuesta de amplitud y la de abajo la de fase. Traté de acomodar las escalas vertical y horizontal de Smaart para que se parezcan a las de la simulación. La pregunta es: Porqué esas cancelaciones? La respuesta es: Por el piso. Está bien; pero cómo? Tanto? Uno ve la respuesta de frecuencia y dice (en el mejor de los casos): uy, comb filter. La primera cancelación es en 200Hz, entonces, tiene que haber una señal reflejada llegando medio-período de 200Hz tarde. De algún lado viene. En los programas de predicción/simulación, estamos realmente al aire libre virtualmente; no hay suelo. Aunque puede haber.

4 En el MAPP Online Pro, agrego un piso virtual denominado Rigid, que me parece que hace referencia a una superficie 100% reflectante en todas las frecuencias; y entonces: Mirá vos! La respuesta de impulso resuelve el misterio, como Velma en Scooby Doo: El primer pico es la señal directa, y el segundo la reflejada. La diferencia de tiempo, a ojo mas o menos, parece entre 2ms y 2.4ms medio-período de 200Hz = 2.5ms aah, mirá.

5 (La diferencia de amplitud en el pico de la reflexión, me hace pensar en un menor contenido de alta frecuencia ) Y pensé entonces en el ray tracing model, y en el altavoz virtual situado del otro lado del piso, a la misma distancia y con orientación opuesta: y el trazado de rayos: (pará la mano!)

6 Las dos primeras cancelaciones, de la curva roja de la simulación, son en 223Hz y 635Hz: Estas imágenes las tomé del SIM virtual del MAPP, donde se pueden indicar valores exactos de frecuencia. Entonces, volviendo a los rayos, hago una predicción en 223Hz (222.7Hz en virtualidad) activando solo el sistema real, o sea, la señal directa:

7 Y ahora, activo también el sistema virtual, entiéndase, la señal reflejada: Y aparece ahí, el microfonito en una zona azul oscuro, que representa aproximadamente -30dB, con respecto a las zonas amarillas.

8 Y ahora en 630Hz (635 no hay): La cancelación en 635Hz no era tan profunda como la otra, por eso el micro quedó en una zona celeste; -15dB mas o menos, desde el amarillo.

9 Súper emocionado, medí la respuesta de frecuencia de esta situación, y la comparé con aquella donde había puesto el piso Rigid : Como que son la misma cosa se ve en alta frecuencia la curva roja escondida. De aquí, que es probable que el MAPP haga algo así para modelar las reflexiones (un café) Bueno, y entonces? La cosa, es que yo vengo pensando en como poner un line array y resulta que, inclinarlo hacia abajo, es como apuntar un baffle a la pared. El nivel del piso, nuestro 0mts en el eje Y, es exactamente lo que McCarthy llama Spatial Crossover Line, es decir, la línea de cruce espacial que no es, que nos vamos a otra dimensión, sino, que es el lugar físico donde la energía directa y la reflejada estarían en sincronismo perfecto; donde el micrófono estaría a la misma distancia del altavoz real y del imaginario. No tengo, por desgracia, una curva guardada de esto último. Pero, he puesto el micrófono en el suelo y me lo pisaron no, mentira; pude comprobar la erradicación total de las cancelaciones. Una de las cuestiones es, que hacemos con todo esto Al público quizá le podemos pedir que se tire al suelo, algunos se van a copar, pero a otros les gusta hacer pogo y lamentablemente sufrirán las consecuencias de estar

10 divirtiéndose justo en la zona con el más alto ripple del plano vertical. Al mismo tiempo, la gente (como vos y como yo) debe tener un coeficiente de absorción. Una masa irregular, variable entre canción y canción, compuesta por músculos, huesos, vestidos, etc. Como paneles de personas absorbentes. Y si no va nadie? Obviamente, no será lo mismo el césped que el concreto. Probé en el MAPP, cambiar el piso virtual por uno llamado Acoustic Tile On Rigid Surf KF, que viene a ser algo así como panel acústico sobre superficie rígida. Las letras K y F, hacen referencia a Kinsler y Frey, que son unos tipos que escribieron un libro de acústica, del cual, la gente de Meyer Sound toma los valores de absorción del material para hacer el modelado de la superficie: Y así en alta frecuencia mejora bastante la situación, y pierden fuerza las cancelaciones primeras.

11 La respuesta de impulso: La amplitud del pico de la reflexión es mucho menor; esto significa que la energía reflejada viene con menor contenido de frecuencias altas. De esta manera, lo que antes era una zona de cancelación (el espacio justo encima del suelo) pasa a ser un zona de combinación, donde las diferencias de tiempo son compensadas por diferencias de nivel, y las variaciones en la respuesta (el ripple) terminan siendo más amables. Las dos curvas juntas: Acá se ve bien la diferencia en el ripple.

12 Y para finalizar, otro ejemplo de la realidad real: 12 unidades de Aero 38A, que pretenden alcanzar 60mts (Esto es 4kHz, en el EASE Focus)

13 Esta vez el micro está ubicado a 45mts del arreglo y a 1.7mts del suelo también: En este caso, la primera cancelación está entre 300Hz y 400Hz, lo cual significa que la diferencia de tiempo entre la señal directa y reflejada es menor. Esto tiene que ver, en parte (es otro sistema también), con la posición del micro, ya que la relación de tiempo entre las dos señales cambia con la distancia; en este caso, se va achicando a medida que nos alejamos, y esto empuja la primera cancelación cada vez a una frecuencia más alta.

14 Ahora bien, y la conclusión?

MUCHOS FILOS EN ASTRAL parte 3

MUCHOS FILOS EN ASTRAL parte 3 MUCHOS FILOS EN ASTRAL parte 3 Habíamos dejado por acá, con ambos lados del sistema ecualizados en sus posiciones primarias. Acomodé un toque el offset vertical ahora, para ubicar la envolvente de las

Más detalles

Este tipo de medición es una herramienta excelente para detectar diferencias de tiempo entre fuentes. Señal reflejada

Este tipo de medición es una herramienta excelente para detectar diferencias de tiempo entre fuentes. Señal reflejada Respuesta al impulso IR Este tipo de medición es una herramienta excelente para detectar diferencias de tiempo entre fuentes. Veamos una grafica típica de este sistema de medición. Señal directa Señal

Más detalles

MUCHOS FILOS EN ASTRAL parte 1

MUCHOS FILOS EN ASTRAL parte 1 MUCHOS FILOS EN ASTRAL parte 1 Meteros en contexto: Sistema: FUSION FILO ARRAY 2 x lado (arriba-abajo) En el plano vertical: (este dibujito en MAPP Online Pro es orientativo) Y en el plano horizontal es

Más detalles

Justificación para el uso de la vaselina en un ecualizador (2º parte)

Justificación para el uso de la vaselina en un ecualizador (2º parte) Justificación para el uso de la vaselina en un ecualizador (2º parte) Colegas amigos de Tecnoprofile, en la ficha de sonido anterior empecé a esbozar una apología del uso de la vaselina para que la introducción

Más detalles

Fase. Una respuesta (5ta parte) Contenidos. La pantalla de fase estándar y la desenrollada...2 Palabras semifinales...18

Fase. Una respuesta (5ta parte) Contenidos. La pantalla de fase estándar y la desenrollada...2 Palabras semifinales...18 Fase Una respuesta (5ta parte) Contenidos La pantalla de fase estándar y la desenrollada...2 Palabras semifinales...18 1 La pantalla de fase estándar y la desenrollada El delay de propagación le imprime

Más detalles

Guía para Self Powered Arreglos de Cajas Acusticas

Guía para Self Powered Arreglos de Cajas Acusticas 6 Arreglos de Cajas Acústicas 6.1 1) Agrupamientos Como se vio en los temas 1 y 2 (mediciones y altavoces) un gran número de fabricantes de equipos de sonido profesional documentan el rendimiento de sus

Más detalles

8 Acoplamiento de Subwoofers con Superficies

8 Acoplamiento de Subwoofers con Superficies 8 Acoplamiento de Subwoofers con Superficies 8.1 1) Fundamentos (imagen fantasma) Mientras que en altas frecuencias el efecto de las reflexiones con superficies solidas generalmete es nocivo (incluso tratandose

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAÇA COD: ECE-08

ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAÇA COD: ECE-08 ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAÇA UNIVERSITAT COD: 1 ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAÇA UNIVERSITAT 1 1. INTRODUCCIÓN 3 2. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Y ENTORNO 4 2.1 ACTIVIDAD 4 2.1.1 USO

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAZA COD: ECE-06. Pág 1

ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAZA COD: ECE-06. Pág 1 ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAZA SAGRADA FAMILIA, BARCELONA COD: Pág 1 ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAZA SAGRADA FAMILIA, BARCELONA 1 1. INTRODUCCIÓN 3 2. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Y

Más detalles

Directividad de altavoces. Terminología y representaciones José Brusi, Dpto. de Ingeniería

Directividad de altavoces. Terminología y representaciones José Brusi, Dpto. de Ingeniería Directividad de altavoces. Terminología y representaciones José Brusi, Dpto. de Ingeniería Este artículo fue publicado por las revistas Escenarios, Músicos Profesional y Pro Audio Show Cuando estudiamos

Más detalles

CURSO DE FÍSICA 1º BACHILLERATO ÓPTICA GEOMÉTRICA

CURSO DE FÍSICA 1º BACHILLERATO ÓPTICA GEOMÉTRICA CURS DE FÍSICA 1º BACHILLERAT ÓPTICA GEMÉTRICA ESPEJS Un espejo es una superficie pulida y opaca. Cuando un haz de luz incide sobre él, este se refleja de manera especular. Es por esta razón que un espejo

Más detalles

Justificación para el uso de la vaselina en un ecualizador (primera parte)

Justificación para el uso de la vaselina en un ecualizador (primera parte) Justificación para el uso de la vaselina en un ecualizador (primera parte) Colegas amigos de Tecnoprofile, me he visto apelado en varias ocasiones por muchos lectores, amigos y colegas por el uso de la

Más detalles

Guía Óptica. Área de Físico-Química. 4to año 2016

Guía Óptica. Área de Físico-Química. 4to año 2016 Guía Óptica Área de Físico-Química 4to año 2016 Pág. 1 de 10 Espejos Reflexión de la luz: Es el fenómeno que se observa cuando un rayo de luz incide sobre una superficie y se refleja. En este fenómeno

Más detalles

1. El (los) espejo(s) que puede(n) formar una imagen virtual, derecha y de igual tamaño que el objeto observado, es (son)

1. El (los) espejo(s) que puede(n) formar una imagen virtual, derecha y de igual tamaño que el objeto observado, es (son) Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Ondas V: imágenes en espejos y lentes Ejercicios PSU 1. El (los) espejo(s) que puede(n) formar una imagen virtual, derecha y de igual tamaño que el objeto observado,

Más detalles

Sistemas de medicion

Sistemas de medicion Sistemas de medicion Oscar Dominguez Sonido Profesional. Diseño, instalacion y optimizacion de sistemas de sonido 0223-491 - 7122 Mar del Plata - Argentina Sistemas de medición. Sea lo que sea que se haga,

Más detalles

Concierto de Horacio Lavandera en NorDelta

Concierto de Horacio Lavandera en NorDelta Proyecto: Concierto de Piano de Horacio Lavandera. Asunto: Informe acústico y electroacústico final. Cliente: NorDelta. Fecha: Lunes 7 de Mayo de 2006. Concierto de Horacio Lavandera en NorDelta IngenieríaDeSonido.com

Más detalles

801 COAXIAL. Autor intelectual: Setrak Fecha de lanzamiento mundial: diciembre Unas fotos:

801 COAXIAL. Autor intelectual: Setrak Fecha de lanzamiento mundial: diciembre Unas fotos: 801 COAXIAL Autor intelectual: Setrak Fecha de lanzamiento mundial: diciembre 2011 Unas fotos: Los transductores integran el 8CXN51 de B&C (8 ohms). La caja tiene adentro el divisor de frecuencias exclusivo

Más detalles

ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: FECHA:

ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE:   FECHA: ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: ACÚSTICA Resuelva cada uno de los siguientes problemas haciendo el proceso completo. 1. Un estudiante golpea

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 2011-2012 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D Nombre: Paralelo: PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u)

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS

FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS GUÍA DE PROBLEMAS PROPUESTOS Y RESUELTOS ONDAS Y ÓPTICA GEOMÉTRICA Problema Nº 1 La

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Óptica

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Óptica 1(8) Ejercicio nº 1 Entre las frecuencias del rojo 4 3.10 14 Hz y la del violeta 7 5.10 14 Hz se encuentran todos los colores del espectro visible. Cuáles son su período y su longitud de onda? Ejercicio

Más detalles

Observar los fenómenos de reflexión y refracción en espejos y lentes para determinar las características básicas de la formación de imágenes.

Observar los fenómenos de reflexión y refracción en espejos y lentes para determinar las características básicas de la formación de imágenes. Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Física General Práctica # 4 Espejos y lentes I. Introducción. Los fenómenos de reflexión y refracción están presentes en nuestra vida diaria:

Más detalles

Directividad de altavoces. Terminología y representaciones

Directividad de altavoces. Terminología y representaciones Directividad de altavoces. Terminología y representaciones José Brusi, Brusi Acoustical Consulting Al examinar la literatura técnica y comercial de los diversos fabricantes nos encontramos con muy diversos

Más detalles

Tema 2 TRANSMISIÓN ACÚSTICA A TRAVÉS DE VARIOS MEDIOS

Tema 2 TRANSMISIÓN ACÚSTICA A TRAVÉS DE VARIOS MEDIOS Tema TRANSMISIÓN ACÚSTICA A TRAVÉS DE VARIOS MEDIOS 1 10.09 Repaso: reflexión, ondas estacionarias. Formula de la línea 15.09 Coeficiente de transmisión. Multicapa. Dos y tres medios 3 17.09 Extremo abierto.

Más detalles

Las fases de los sinusoides

Las fases de los sinusoides Las fases de los sinusoides La onda sinusoidal es un proceso con variaciones cíclicas. Un ciclo nos muestra las distintas etapas del fenómeno, las cuales se repiten una y otra vez hasta que apretamos stop.

Más detalles

Filtros. Consideraciones sobre el diseño de Filtros para Pantallas Acústicas. Introducción:

Filtros. Consideraciones sobre el diseño de Filtros para Pantallas Acústicas. Introducción: Consideraciones sobre el diseño de Filtros para Pantallas Acústicas Introducción: El diseño asistido por ordenador ha experimentado un auge tremendo en los últimos años. Existen numerosos programas que

Más detalles

Caída libre. ACTIVIDAD # 1

Caída libre. ACTIVIDAD # 1 INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FISICA NOTA DOCENTE: EDISON MEJIA MONSALVE. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL-EJERCITACION PERIODO

Más detalles

Ejercicios de Óptica

Ejercicios de Óptica Ejercicios de Óptica 1. a) Los rayos X, la luz visible y los rayos infrarrojos son radiaciones electromagnéticas. Ordénalas en orden creciente de sus frecuencias e indica algunas diferencias entre ellas.

Más detalles

Veremos dos tipos de medidas, su utilidad y la forma de hacerlas. Se trata del análisis de espectro y análisis de transferencia

Veremos dos tipos de medidas, su utilidad y la forma de hacerlas. Se trata del análisis de espectro y análisis de transferencia ANÁLISIS Y AJUSTE DE EQUIPOS DE SONIDO USANDO impulse LITE 1.5 El ordenador es, hoy en día una ayuda inestimable en el ajuste, manejo y configuración de equipos de sonido en vivo. Existen programas específicos

Más detalles

Difference between curves v1.2 Guía del usuario v1

Difference between curves v1.2 Guía del usuario v1 Difference between curves v1.2 Guía del usuario v1 Como encontrar la respuesta en frecuencia de un micrófono Difference between curves permite encontrar la diferencia entre 2 mediciones realizadas en Smaartv7,

Más detalles

Óptica Geométrica Problemas de Practica AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción

Óptica Geométrica Problemas de Practica AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción Óptica Geométrica Problemas de Practica AP Física B de PSI Nombre Preguntas de Multiopción 1. Cuando un objeto es colocado en frente de un espejo plano la imagen es: (A) Vertical, magnificada y real (B)

Más detalles

PRÁCTICA NÚMERO 5 REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

PRÁCTICA NÚMERO 5 REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN PRÁCTICA NÚMERO 5 REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN I. Objetivos. 1. Determinar la ley que rige la reflexión de la luz. 2. Estudiar la ley de la refracción de la luz. II. Material. 1. Riel óptico. 2. Fuente de luz.

Más detalles

ÓPTICA ÓPTICA GEOMÉTRICA (II)

ÓPTICA ÓPTICA GEOMÉTRICA (II) ÓPTICA ÓPTICA GEOMÉTRICA (II) IES La Magdalena. Avilés. Asturias En la óptica geométrica se estudian los cambios de dirección experimentados por los rayos de luz cuando son reflejados o refractados mediante

Más detalles

Bolilla 09. Óptica Geométrica (parte 2)

Bolilla 09. Óptica Geométrica (parte 2) Bolilla 09 Óptica Geométrica (parte 2) La óptica geométrica es la parte de la Física que estudia, mediante leyes geométricas sencillas, los cambios de dirección que experimentan los rayos de luz en la

Más detalles

Av. Albarellos 2662 1º piso CABA - Argentina (C1419FSQ)

Av. Albarellos 2662 1º piso CABA - Argentina (C1419FSQ) ELECTROACUSTICA Electroacústica básica y refuerzo sonoro. Qué es el sonido? El sonido es una variación de la presión de aire con el tiempo, que se propaga en un medio elástico como el aire. Comparado a

Más detalles

G UIA DE APRENDIZ AJ E "Luz"

G UIA DE APRENDIZ AJ E Luz Saint John s School FISICA - Electivo II - Profesor: Iván Torres A. G UIA DE APRENDIZ AJ E "Luz" Ejercicios de Selección Múltiple 1. Juan consultando en un libro, leyó que el índice de refracción para

Más detalles

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Debido a la naturaleza direccional de los sistemas de altavoces de fuente y matriz lineal y a su cobertura de gran anchura horizontal

Más detalles

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo Teoría general de la perspectiva Computación gráfica Conceptos de Dibujo Siempre que nos enfrentemos a la tarea de realizar un dibujo bien elaborado, o de realizar un boceto previo para posteriormente

Más detalles

ANEXO A. PRESENTACIONES DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVO

ANEXO A. PRESENTACIONES DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVO 37 ANEXO A. PRESENTACIONES DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVO 1. Introducción a la óptica geométrica 2. Leyes de la reflexión 3. Leyes de la refracción 4. Reflexión Interna Total 5. Formación de imágenes

Más detalles

PRACTICA DE PROGACION DEL SONIDO

PRACTICA DE PROGACION DEL SONIDO PRACTICA DE PROGACION DEL SONIDO TUBO DE IMPEDANCIA Realizado por: Mario Enrique Casado García David Murillo Silo INDICE 1. Introducción 2. Funcionamiento del tubo de impedancia 3. Equipos que intervienen

Más detalles

CAPÍTULO 5: VALIDACIÓN DE LA SIMULACIÓN.

CAPÍTULO 5: VALIDACIÓN DE LA SIMULACIÓN. CAPÍTULO 5: VALIDACIÓN DE LA SIMULACIÓN. 5.1 INTRODUCCIÓN. Para la validación de los resultados del programa de simulación acústica Catt Acoustic v8, se ha escogido un aula de la Escuela Superior de Ingenieros

Más detalles

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Capítulo 6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 6.1. Ley de la inversa del cuadrado de la distancia.................. 59 6.2. Ley del coseno.......................................... 59 6.3. Iluminación normal, horizontal,

Más detalles

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Tópicos Selectos Práctica # 5 Espejos

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Tópicos Selectos Práctica # 5 Espejos Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Tópicos Selectos Práctica # 5 Espejos I. Introducción. El fenómeno de reflexión esta presente en nuestra vida diaria: cuando nos vemos en un

Más detalles

PRÁCTICA 14. Reflexión y refracción

PRÁCTICA 14. Reflexión y refracción PRÁCTICA 14 Reflexión y refracción Laboratorio de Física General Objetivos Generales 1. Determinar la ley que rige la reflexión de la luz. 2. Estudiar la ley de la refracción de la luz. Equipo y materiales

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B VERSIÓN 0 NOMBRE: Este examen consta de 25 preguntas, entre preguntas conceptuales y problemas

Más detalles

ESTUDIO PARAMÉTRICO DE LOS FILTROS ACÚSTICOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA BASADO EN EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS

ESTUDIO PARAMÉTRICO DE LOS FILTROS ACÚSTICOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA BASADO EN EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS Acústica 2008 20-22 de Outubro, Coimbra, Portugal Universidade de Coimbra ESTUDIO PARAMÉTRICO DE LOS FILTROS ACÚSTICOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA BASADO EN EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS

Más detalles

La cuadratura del círculo

La cuadratura del círculo La cuadratura del círculo Autor: David Fernández Roibás En este artículo vamos a descubrir cómo realizar un cuadrado cuya área sea igual a la de un círculo de radio igual a la unidad como ejercicio visual

Más detalles

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 24 septiembre 2013.

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 24 septiembre 2013. 2013-Septiembre B. Pregunta 3.- Se tiene un prisma rectangular de vidrio de indice de refracción 1,48. Del centro de su cara A se emite un rayo que forma un ánguto α con el eje vertical del prisma, como

Más detalles

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com ÓPTICA 1- a) Explique la marcha de rayos utilizada para la construcción gráfica de la imagen formada por una lente convergente y utilícela para obtener la imagen de un objeto situado entre el foco y la

Más detalles

COMO DIBUJAR MANGA (FÍSICO GENERAL)

COMO DIBUJAR MANGA (FÍSICO GENERAL) COMO DIBUJAR MANGA (FÍSICO GENERAL) Para hacer tus propios personajes, te aconsejo que cojas una imagen de modelo para hacer el tuyo. 1. Elegir una imagen anime de modelo que te sea sencillo dependiendo

Más detalles

Física basada en Álgebra

Física basada en Álgebra Slide 1 / 66 Slide 2 / 66 ísica basada en Álgebra Óptica Geométrica 2015-12-01 www.njctl.org Slide 3 / 66 Tabla de ontenidos lick sobre el tópico para ir al tema Reflexión Espejo Esférico Refracción y

Más detalles

Física basada en Álgebra

Física basada en Álgebra Slide 1 / 66 Slide 2 / 66 ísica basada en Álgebra Óptica Geométrica 2015-12-01 www.njctl.org Tabla de ontenidos Slide 3 / 66 lick sobre el tópico para ir al tema Reflexión Refracción y Ley de Snell Lentes

Más detalles

Física 2n de Batxillerat IES El Cabanyal València

Física 2n de Batxillerat IES El Cabanyal València Dr JM yensa 07 Óptica geométrica. 0/0/07 UESTIONES ísica n de atxillerat IES El abanyal alència Tiempo de la prueba 6 min.- Un objeto de 0. cm de altura, que está situado a 0 cm de un espejo cóncavo, produce

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO Física Física COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA SETIEMBRE 009 SOLUCIÓN DE LA RUEBA DE ACCESO AUTOR: Tomás Caballero Rodríguez rimera arte a) Falsa. La velocidad de escape de un objeto lanzado desde la superficie

Más detalles

Reflexión. Física basada en Álgebra. Slide 1 / 66 Slide 2 / 66. Slide 3 / 66. Slide 4 / 66. Slide 5 / 66. Slide 6 / 66.

Reflexión. Física basada en Álgebra. Slide 1 / 66 Slide 2 / 66. Slide 3 / 66. Slide 4 / 66. Slide 5 / 66. Slide 6 / 66. Slide 1 / 66 Slide 2 / 66 ísica basada en Álgebra Óptica Geométrica 2015-12-01 www.njctl.org Slide 3 / 66 Slide 4 / 66 Tabla de ontenidos lick sobre el tópico para ir al tema Reflexión Refracción y Ley

Más detalles

ESTUDIOS ACÚSTICOS

ESTUDIOS ACÚSTICOS ESTUDIOS ACÚSTICOS www.optimusaudio.com Metodología para la realización de estudios acústicos Evaluación de las características del local e introducción de datos. Cálculo de los parámetros acústicos. Elección

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Informática. Prácticas de Laboratorio curso

Fundamentos Físicos de la Informática. Prácticas de Laboratorio curso Práctica 2ª Introducción al Manejo del Generador de Funciones y el Osciloscopio Hoja de Respuestas Apellidos:...Nombre:... Apellidos:...Nombre:... Grupo de Prácticas:... Puesto:... A. Medida de amplitudes.

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. Es el fenómeno que se observa cuando un rayo de luz incide sobre una superficie y se refleja. Su estudio se basa en dos leyes:

ÓPTICA GEOMÉTRICA. Es el fenómeno que se observa cuando un rayo de luz incide sobre una superficie y se refleja. Su estudio se basa en dos leyes: ONDAS LUMINOSAS La luz que nos llega del sol (luz blanca), está compuesta por rayos de luz de diferentes colores. Este conjunto de rayos constituye lo que se llama espectro visible, el cual, es una zona

Más detalles

PRÁCTICA VIRTUAL I. OSCILOSCOPIO VIRTUAL. 2º Estudio de composición de señales armónicas simples:

PRÁCTICA VIRTUAL I. OSCILOSCOPIO VIRTUAL. 2º Estudio de composición de señales armónicas simples: PRÁCTICA VIRTUAL I. OSCILOSCOPIO VIRTUAL Esta `práctica consta de dos partes: 1º Características y Funcionamiento del osciloscopio 2º Estudio de composición de señales armónicas simples: 2.1. En la misma

Más detalles

1. a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz. siempre refracción?

1. a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz. siempre refracción? ÓPTICA 2001 1. a) Indique qué se entiende por foco y por distancia focal de un espejo. Qué es una imagen virtual? b) Con ayuda de un diagrama de rayos, describa la imagen formada por un espejo convexo

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. Sonido 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

Las Ondas y la Luz. Las Ondas Las Ondas Una onda consiste en la propagación de una perturbación física en un medio que puede ser material (aire, agua, tierra, etc) o inmaterial (vacío), según la cual existe transporte de energía, pero

Más detalles

Determinación de diferencia por simplificación de diseño de salas en predicciones computacionales con técnicas de acústica geométrica

Determinación de diferencia por simplificación de diseño de salas en predicciones computacionales con técnicas de acústica geométrica paper ID: 0137 /p.1 Determinación de diferencia por simplificación de diseño de salas en predicciones computacionales con técnicas de acústica geométrica G. Moreira. a a Área de Proyectos, dba Ingeniería

Más detalles

Física basada en Álgebra

Física basada en Álgebra Slide 1 / 66 Slide 2 / 66 ísica basada en Álgebra Óptica Geométrica 2015-12-01 www.njctl.org Tabla de ontenidos Slide 3 / 66 lick sobre el tópico para ir al tema Reflexión Espejo Esférico Refracción y

Más detalles

Física basada en Álgebra

Física basada en Álgebra Slide 1 / 66 Slide 2 / 66 ísica basada en Álgebra Óptica Geométrica 2015-12-01 www.njctl.org Slide 3 / 66 Tabla de ontenidos lick sobre el tópico para ir al tema Reflexión Espejo Esférico Refracción y

Más detalles

I.E.S. MARTÍNEZ MONTAÑÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÓPTICA

I.E.S. MARTÍNEZ MONTAÑÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÓPTICA Cuestiones ÓPTICA 1. a) Qué se entiende por interferencia de la luz? b) Por qué no observamos la interferencia de la luz producida por los dos faros de un automóvil? 2. a) Qué es una onda electromagnética?

Más detalles

Generador de Impulsos Inductivo

Generador de Impulsos Inductivo OSCILOSCOPIO SENSORES Generador de Impulsos Inductivo Está constituido por una corona dentada con ausencia de dos dientes, denominada rueda fónica, acoplada en la periferia del volante o polea, y un captador

Más detalles

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 5 julio 2018

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 5 julio 2018 2018-Julio B. Pregunta 4.- Un material transparente de índice de refracción n = 2 se encuentra situado en el aire y limitado por dos superficies planas no paralelas que forman un ángulo α. Sabiendo que

Más detalles

1. Fundamentos de óptica

1. Fundamentos de óptica Relación microscopio - ojo Espectro radiación electromagnética Diferencias en intensidad o brillo Propiedades de la luz Teoría corpuscular Teoría ondulatoria Dualidad onda-corpúsculo Propiedades de la

Más detalles

Errores: Cómo podemos apreciarlos?

Errores: Cómo podemos apreciarlos? Errores: Cómo podemos apreciarlos? Juanjo Hernández En todo lo relacionado con la técnica a emplear en las diferentes disciplinas del mundo de la arquería, es imposible que el arquero, por si solo, pueda

Más detalles

a) La vlocidad de propagación de la luz en el agua. b) La frecuencia y la longitud de onda de dicha luz en el agua.

a) La vlocidad de propagación de la luz en el agua. b) La frecuencia y la longitud de onda de dicha luz en el agua. Capítulo 1 SEMINARIO 1. Un teléfono móvil opera con ondas electromagnéticas cuya frecuencia es 1, 2 10 9 Hz. a) Determina la longitud de onda. b) Esas ondas entran en un medio en el que la velocidad de

Más detalles

Conexión de un Spectrum a un 1084

Conexión de un Spectrum a un 1084 Conexión de un Spectrum a un 1084 A estas alturas todos tenemos claro que la conexión de nuestro Spectrum a un televisor por medio de RF no es precisamente la mas adecuada. Una buena opción para evitar

Más detalles

Física: Roce y Resortes: Ley de Hooke

Física: Roce y Resortes: Ley de Hooke Física: Roce y Resortes: Ley de Hooke Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Equilibrio En equilibrio la aceleración a de todos los cuerpos en el sistema es nula. T N T m 1 m 2 f F g =

Más detalles

Compendio de Problemas e Interrogantes III (Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Diagrama de Cuerpo Libre)

Compendio de Problemas e Interrogantes III (Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Diagrama de Cuerpo Libre) U.E.P. INSTITUTO EDUCACIONAL ARAGUA MARACAY - ARAGUA Asignatura: Física Prof.: Jesús Sánchez Interrogantes Compendio de Problemas e Interrogantes III (Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Diagrama

Más detalles

Si tanto c como f son impares el rayo tiene dirección esquina aunque pueda hallar en su camino alguna Zanalinea; (Basta multiplicar ambos por 4)

Si tanto c como f son impares el rayo tiene dirección esquina aunque pueda hallar en su camino alguna Zanalinea; (Basta multiplicar ambos por 4) Zanalineas Generalidades :Vamos a trabajar en el primer-segundo cuadrante ya que los resultados serían extrapolables a cualquier otro. Un vistazo sobre el sembrado pone de manifiesto que las coordenadas

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LA LUZ Y LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LA LUZ Y LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LA LUZ Y LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 1. Un foco luminoso puntual está situado bajo la superficie de un estanque de agua. a) Un rayo de luz pasa del agua al aire con un ángulo

Más detalles

Metodología 3. METODOLOGÍA

Metodología 3. METODOLOGÍA 3. METODOLOGÍA En este capítulo se presenta la aplicación del método analítico para el cálculo de la irradiación por reflexión de la luz solar en la superficie de los helióstatos y la del receptor, en

Más detalles

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA 105_01_03_Iluminación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA HEYDI MARTÍNEZ Onda La luz es un tipo de onda ILUMINACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

Seminario de Física. 2º bachillerato LOGSE. Unidad 6. Óptica

Seminario de Física. 2º bachillerato LOGSE. Unidad 6. Óptica A) Óptica Física 1.- Un haz de luz roja penetra en una lámina de vidrio de 30 cm de espesor con un ángulo de incidencia de 45 º. a) Explica si cambia el color de la luz al penetrar en el vidrio y determina

Más detalles

Problemas de Óptica. PAU-PAEG-EVAU

Problemas de Óptica. PAU-PAEG-EVAU 1. (Junio 09 ) Observamos una pequeña piedra que esta incrustada bajo una plancha de hielo, razona si su profundidad aparente es mayor o menor que su profundidad real. Traza un diagrama de rayos para justificar

Más detalles

REPASO Interferencia

REPASO Interferencia REPASO Interferencia Dos fuentes de ondas coherentes separadas por una distancia 4 Considere un punto a en el eje x. las dos distancias de S 1 a a y de S 2 a a son iguales las ondas requieren tiempos iguales

Más detalles

CAPÍTULO 4: CARACTERIZACIÓN ACÚSTICA DEL AULA.

CAPÍTULO 4: CARACTERIZACIÓN ACÚSTICA DEL AULA. CAPÍTULO 4: CARACTERIZACIÓN ACÚSTICA DEL AULA. 4.1 INTRODUCCIÓN. Se ha escogido el aula 105 de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. En este capitulo vamos a estudiar el comportamiento acústico

Más detalles

PROBLEMAS DE ÓPTICA (Selectividad) FÍSICA 2º Bachillerato

PROBLEMAS DE ÓPTICA (Selectividad) FÍSICA 2º Bachillerato PROBLEMAS DE ÓPTICA (Selectividad) FÍSICA 2º Bachillerato 1. (Junio 1997 ) a) Describe el funcionamiento óptico de un microscopio y analiza las características de sus imágenes. Deduce la expresión de su

Más detalles

Física IV. Óptica Geométrica. Marco A. Merma Jara Versión

Física IV. Óptica Geométrica. Marco A. Merma Jara   Versión Física IV Óptica Geométrica Marco A. Merma Jara http://mjfisica.net Versión 8.2015 Contenido Ondas luminosas Parámetros Reflexión Principio de Fermat Espejos planos y esféricos Imágenes Ejercicios Referencias

Más detalles

Bolilla 10. Óptica Geométrica (parte 1)

Bolilla 10. Óptica Geométrica (parte 1) Bolilla 10 Óptica Geométrica (parte 1) La óptica geométrica es la parte de la Física que estudia, mediante leyes geométricas sencillas, los cambios de dirección que experimentan los rayos de luz en la

Más detalles

Matemáticas 1º Bachillerato ASÍNTOTAS Colegio La Presentación

Matemáticas 1º Bachillerato ASÍNTOTAS Colegio La Presentación ASÍNTOTA Es una recta imaginaria que nosotros calculamos y representamos con una línea discontinua. Esta recta tiene la propiedad de que en el infinito no puede ser traspasada por la gráfica de la función,

Más detalles

Acoustic Solutions A S. [Document subtitle] The technology of sound

Acoustic Solutions A S. [Document subtitle] The technology of sound A S Acoustic Solutions The technology of sound [Document subtitle] Quienes somos Somos un grupo interdisciplinario compuesto mayormente por ingenieros de sonido. Contamos con años de experiencia de trabajo

Más detalles

LS-81T CAJAS ACÚSTICAS PROFESIONALES

LS-81T CAJAS ACÚSTICAS PROFESIONALES La caja acústica está compuesta por un woofer de 8 pulgadas de alto rendimiento y un tweeter de policarbonato de 1 pulgada. Esta caja está diseñada para aplicaciones que requieran tanto una alta calidad

Más detalles

Ejercicio integrador

Ejercicio integrador Capítulo 3 1 Ejercicio integrador En qué punto del movimiento de un péndulo simple la tensión de la cuerda es mayor? a) Cuando se detiene momentáneamente antes de regresar. b) En el punto más bajo de su

Más detalles

Hoja III-sonido. 2) Se sabe que T. Densidad

Hoja III-sonido. 2) Se sabe que T. Densidad Hoja III-sonido 1) Halla la velocidad del sonido cuando se propaga en el aire a 25ºC de temperatura y a presión atmosférica, sabiendo que γ=1,4, la masa molecular del aire es de 29. 10 3 kg. mol 1 y R

Más detalles

2.5 RELACIÓN SOL - TIERRA.

2.5 RELACIÓN SOL - TIERRA. 2.5 RELACIÓN SOL - TIERRA. Las variaciones en la distancia de la Tierra al Sol no son la única causa de las variaciones de temperatura a lo largo del año. La cantidad de energía solar que llega a un lugar

Más detalles

Departamento de Física y Química. PAU Física, junio 2012 OPCIÓN A

Departamento de Física y Química. PAU Física, junio 2012 OPCIÓN A 1 PAU Física, junio 2012 OPCIÓN A Pregunta 1.- Un satélite de masa m gira alrededor de la Tierra describiendo una órbita circular a una altura de 2 10 4 km sobre su superficie. Calcule la velocidad orbital

Más detalles

Planificaciones Electroacústica. Docente responsable: SINNEWALD DANIEL NESTOR. 1 de 5

Planificaciones Electroacústica. Docente responsable: SINNEWALD DANIEL NESTOR. 1 de 5 Planificaciones 6668 - Electroacústica Docente responsable: SINNEWALD DANIEL NESTOR 1 de 5 OBJETIVOS Introducir al alumno en la consideración práctica de los sistemas de amplificación y refuerzo de sonido.

Más detalles

PRÁCTICA DE LABORATORIO N 2 Unidad 3 Óptica Leyes de la Reflexión

PRÁCTICA DE LABORATORIO N 2 Unidad 3 Óptica Leyes de la Reflexión PRÁCTICA DE LABORATORIO N 2 Unidad 3 Óptica Leyes de la Reflexión Comprobación experimental de la Ley de la Reflexión de la luz en espejos planos y cilíndricos Objetivos Estudiar las leyes de la óptica

Más detalles

Datos técnicos (1) (2) (3) (4) (5) Respuesta en Frecuencia (±3 db) Rango Operativo (-10 db) Filtro Paso Alto recomendado Angulo de cobertura (-6 db) T

Datos técnicos (1) (2) (3) (4) (5) Respuesta en Frecuencia (±3 db) Rango Operativo (-10 db) Filtro Paso Alto recomendado Angulo de cobertura (-6 db) T / W Recinto acústico de 2 vías Bass-Reflex con su atractivo diseño ergonómico facilita su integración en múltiples y variados espacios a sonorizar. Gracias a su diseño acústico y logo rotatorio permite

Más detalles