Trabajo Práctico Nº II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo Práctico Nº II"

Transcripción

1 Trabajo Práctico Nº II Carátula - Indice - Desarrollo teórico de Trabajos Prácticos Desarrollo práctico del Trabajo Práctico - Informe Conclusión personal Anexos- Bibliografía Universidad de Palermo TECNICATURA EN MOLDERÍA Y CONFECCIÓN (Carrera) Técnicas de Producción I (Asignatura - Actividad) Claudia F. Reinoso / Carolina E. Saurrales / M. Soledad Teutonico / 1er. Cuatr. Noche 1A (Alumna/o / / Comisión / turno) Parque Industrial Villa Flandria (Objetivos) Enciso Hugo Carlos (Profesor) chenciso@inti.gob.ar ( ) 26 de mayo (Fecha de entrega / nota) 1

2 1 - Índice Facultad de Diseño y Comunicación Tecnicatura en Moldería y Confección Carátula pág. 1 Índice pág. 2 Desarrollo teórico del TP: Visita Parque Industrial Villa Flandria... pág. 3 Desarrollo práctico del Trabajo Práctico. pág. 6 Informe... pág. 7 Conclusión personal. pág. 10 Anexos. pág. 11 Bibliografías. pág. 16 2

3 2 - Desarrollo teórico del Trabajo Práctico: Visita Parque Industrial Villa Flandria El Parque Industrial VILLA FLANDRIA es un predio apto para la radicación de empresas, en el cual se agrupan actividades industriales de diversas características, pero por sobre todo, es una comunidad que comparte principios y valores, comprometiéndose a generar una matriz productiva responsable. Actualmente, se encuentran radicadas en el Parque Industrial VILLA FLANDRIA 21 empresas de diversas características que desarrollan sus actividades de manera continua. Muchas de ellas de gran proyección y prestigio internacional. Empresas: 1. Estampados Rotativos 2. Grafica Textil 3. Polykin 4. Manufacturas Textiles 5. Tía Maruca 6. Algoselan 7. Dismashq 8. Evantex 9. Goldmund 10. Biokeen 11. Coding & Marking Services 12. Sanyo Color 13. Burgert 14. Tecnosport 15. Textil Awax 16. Italcolore 17. Filotex 18. TMC Sudamericana 19. Agentex 20. Alimentos Vimag 21. Prussa Color Responsabilidad Ambiental: Además el parque industrial incluyó en el programa, estrategias que minimizan el impacto ambiental, incorporando tecnología limpia que al ser aplicada no produce efectos secundarios o transformaciones al equilibrio ambiental. 3

4 ALGOSELAN: Historia: En el año 1864 se instaló en la localidad la familia Jáuregui con un molino harinero en la bajada de Río Lujan. En el año 1883 se inauguró la Estación de trenes también con el mismo nombre Estación Jáuregui En el año 1902 se hacen cargo los hijos cerrando ésta en el año En el año 1924 llega la familia Belga Steverlynck quienes compran telares belgas llamados Ricañón y los instalan en la fábrica; desarrollando una empresa modular; los hombres trabajanen la tejeduría y en la hilandería las mujeres. En el año 1928 se fusiona con una empresa francesa hasta 1995 quebrando la empresa. En el año 2001 compra en un remate el predio de Flandria el señor Carlos Diforti y contrata nuevamente a los viejos empleados. Algoselan: nace en 1951 especializada en la industria textil e hilado de algodón para urdido y encolado. Con más de 60 años en el mercado, Algoselan Flandria lleva adelante el desarrollo de productos con un sello 100% argentino y firme proyección internacional. En el año 2002: aparece una apuesta clave de expansión y adquiere La antigua Algodonera Flandria. De aquella fabrica conserva sus principales características: una fábrica modelo y un proyecto social integral, ejemplo de crecimiento y compromiso. Así nacen: Algoselan Flandria textil y el Parque Industrial Villa Flandria. Tras una ardua tarea de acondicionamiento, los telares volvieron a sonar: ampliándose el desarrollo para la producción de hilado índigo y tejido denim, siendo La empresa netamente argentina en esta especialidad y quinto productor de denim del país. Actualmente con la incorporación de su tercera generación y personal altamente capacitado en cada una de las áreas motivados por el crecimiento y el trabajo en equipo, buscamos afianzarnos cada vez más en el mercado textil y expandirnos al mercado internacional con sello %100 argentino. Nos sentimos muy orgullosos de nuestro camino y agradecemos la confianza de nuestros clientes. 4

5 Tejidos: La empresa produce una amplia variedad de tejidos, principalmente planos pero también de punto. Los primeros están destinados a varios mercados: indumentaria casual y de trabajo, calzado, hogar e industria. Las telas tienen pesos que van desde las 4 oz hasta 12,5 oz y tienen distintas composiciones de algodón y mezclas de algodón con fibras de poliéster y elastómeros. Denim: La empresa cuenta con una colección de tejidos denim que abarca desde los tejidos rígidos hasta los elastizados, con pesos que van de las 7 oz hasta 12,5 oz. Tiene una amplia variedad en sargas clásicas, flamee, ring y satén y en diferentes terminaciones, posibilitando todo tipo de procesos en lavadero. Apto y Color: Esta línea de tejidos planos 100% algodón y mezclas (con poliéster y elastómeros), incluye sargas, gabardinas, satenes, tafetanes y lienzos. Con pesos que van desde 4oz a 10,5 oz. Los tejidos se comercializan en una amplia variedad en colores y terminaciones, ya sea para moda o indumentaria de trabajo. Así mismo se venden también aptos para teñir y en algunos casos crudos. Telas para uniformes: La empresa cuenta con gabardinas y denims con la terminación específicas que aseguran la resistencia y durabilidad en las prendas para uso intensivo. Tejidos de punto: Una categoría orientada a complementar nuestra línea de tejidos planos. Crudos: Telas principalmente de algodón en una amplia variedad de construcciones y gramajes para diferentes usos, ferrería para bolsillos y diferentes crudos para terminar en tintorerías. Hogar: Telas para la fabricación de franelas, así como algunos tejidos con terminaciones especiales como moletón. Calzado: Con tradición como proveedor en la industria del calzado deportivo y casual, se ofrecen telas bondeadas 100% algodón: brines livianos, pesados y denim bondeados y resinados. Hilado, Cadena y Urdido / Encolado: Con una larga trayectoria como proveedor de hilados y cadenas urdidas y encoladas, y con la ampliación 5

6 y modernización de la planta de hilandería, la compañía brinda un servicio puerta a puerta de abastecimiento de estos productos. 3 Desarrollo práctico del Trabajo Práctico: Visita a la empresa Algoselan En 1er lugar visitamos el museo donde conocimos al señor Arnoldo que es empleado de la villa desde el 21 de Agosto de 1954; el guía de toda la visita. Vimos uno de los primeros Telares y cilindros estampadores ( los primeros eran de Seda). Telar de hilos individuales jackard del año Telar de alfombra (100 golpes por minuto) o pasada de trama. Se pudo recorrer la planta Algoselan SACIFIA en el pabellón El zorzal, donde pudimos ver el desarrollo del Titulo de los hilos (grosor) (diámetro). LIMPIEZA- CARDADO- HILADO. ABRE- DISGREGA- LIMPIA. Teñido: se realiza por oxidación; ingresa en la máquina el hilo crudo, se tiñe en las piletas de humectación; primero de verde, luego se lava y de ahí pasa a la pileta de humectación de azul, se lava nuevamente y por último la pileta de teñido de la mezcla del negro con azul para obtener el índigo. Las máquinas utilizadas son Texima y se controla que el PH de teñido sea 11/12 exclusivamente. Máquinas encoladoras (SUCKER); sólo la Urdimbre vá encolada. ENCOLADO- SECADO- SEPARACIÓN DE PUNTAS- SE RECOJE NUEVAMENTE EN UNO. Pasamos a la máquina Urdidora; de 300 a 450 hilos Fileta Telares 940 golpes por minuto, funciona por aire comprimido. Tintorería: ITAL Colores Primero el tejido pasa por el cepillo de lija clise que saca la piel de durazno. Tejidos desde Gabardina 8 onzas de algodón hasta ligado de tela peruana. Luego pasa a la máquina Laceadora la cual quema los pelos excedentes. REPOSAR- LAVADO- MERCERIZADO (al 28º soda caústica.) 6

7 Luego pasa a la máquina Yiguers: Algodón hidrófila, donde se le dá un baño de tinta de 8 onzas( 90/250grs x mt lineal). Máquina de alta temperatura para teñir poliéster a 130º. Proceso: La tela pasa por el baño y el baño pasa por la tela; se centrifuga y se seca. Baño de impregnación, terminación, estabilizadora de trama, horno de secado. 4 Informe El Denim: El denim es una tela de algodón asargado de trama blanca y urdimbre teñida de azul índigo. Para hacerlo, después que las máquinas hiladoras convierten el algodón en hilos, algunos de éstos son teñidos con una coloración azulada y luego encolados para darle mayor resistencia. Se utiliza un urdidor de balas, para después en el telar cruzarlos, por chorro de aire o lanzadera, con otros blancos que serán la trama. La trama puede ser mezclada con fibras elastoméricas (2%) para formar tejidos elastizados. Se le aplican diferentes tratamientos hasta obtener el denim en un proceso que dura 20 días. Si bien denim y jean originalmente se refieren a dos materiales diferentes (el denim se compone de un hilo de color y uno blanco, en tanto que el jean lleva dos hilos del mismo color), con el paso del tiempo ambas palabras fueron unificadas. Hoy, el denim o jean es reconocido incluso por las casas más prestigiosas de alta costura y por los representantes top de la moda internacional. Diferencias entre denin, índigo y jean El índigo es la denominación tradicional de las variedades muy oscuras y profundas del color azul, con la capacidad de desteñirse por el uso. Debe su nombre a la planta Indigofera tinctoria, del cual solía obtenerse un tinte de este color. El índigo, ha sido usado para teñir telas y en la fabricación de tintas. Su uso se remonta al año 1580 antes de Cristo en el antiguo Egipto, donde fue identificado en el vendaje de momias. Ha sido utilizado para teñir el denim. El Denim es un tejido que surgió en Europa en la Edad Media, para la fabricación de prendas utilizadas por los campe- sinos de la época para trabajar, por su alta resistencia y durabilidad. Debe su nombre a que estas prendas eran confeccionadas con tela de Nimes (denimes, Denim), ciudad 7

8 del sur de Francia que se convirtió luego en centro industrial textil basado en el algodón. Los Jeans por su parte fueron desarrollados alrededor de 1872 en la ciudad de San Francisco por Levi Straus. Los Jeans son un tipo de pantalón diseñado para ser usado por los mineros, pensando siempre en ropa que resistiera el trabajo en la intemperie y el peso en los bolsillos del mineral encontrado, eran de color café y sin bolsillo traseros. En el año de 1873, Levi se unió con el sastre Jacob Davis para patentar la idea del refuerzo de los bolsillos con remaches para mayor resistencia. La juventud de la década de los 50 empezó a usar Jeans como protesta contra el conformismo. En los 60, esta prenda ganó aceptación y en la década de los 70 ya eran considerados como un artículo corriente en los Estados Unidos. El denim más común es el azul, creación de los genoveses quienes se encargaron de teñir la tela en un característico color azul índigo procedente de la India, sin embargo el Denim se puede tinturar de cualquier color y fabricar con él desde jeans hasta bikinis. El denim comenzó a combinarse con diferentes fibras y procesos tecnológicos, la mezcla con poliéster, Lycra, Tencel o modal, además del teñido de hilos permitió que los diseñadores y las marcas comenzaran a experimentar con el tejido. Además, las industrias químicas han trabajado junto con los lavaderos industriales para potencializar la diferenciación que aparece en las prendas tras aplicar diferentes tratamientos. Tratamiento de los hilos La innovación comienza con el tratamiento de los hilos usados para producir el tejido de denim. El algodón tiene que ser preparado para el procesamiento, teñido con índigo, y luego tiene que ser convertido en tejido. Productos para el pre-tratamiento, tales como detergentes, agentes encolantes para hacer que el tejido sea resistente al desgaste, y agentes suavizadores para los hilados de algodón son usados durante esta fase; y también en este caso, BASF es uno de los mayores suministradores mundiales de estos productos. Luego, los tejidos tienen que ser teñidos, revestidos o estampados lo que sea necesario para crear el efecto deseado. La impartición de brillo no es tampoco un problema para la gama de revestimientos textiles de BASF. El paso final es la remoción de los productos químicos textiles excesivos. Todos los productos son diseñados para cumplir con las estrictas normas sanitarias y ecológicas de la actualidad. El lavado es en dónde se aplica la apariencia que refleja la actual tendencia de la moda d esde apariencia usada a la apariencia limpia. En la producción de un alto volumen de jeans de moda, son de gran importancia la eficiencia del 8

9 proceso y la efectividad de los costos del acabado textil, mientras que, para el estampado con pigmentos especiales, los principales diseñadores de la moda usan productos químicos especiales tales como cristales líquidos, los cuales cuestan hasta euros o más por kilogramo. La apariencia del Denim Los blue jeans o las chaquetas de denim son azules en el lado exterior pero de color mucho más claro en el lado interior, debido a las técnicas empleadas en la tejeduría y el teñido del hilo. El término denim describe un tejido duro de algodón producido por el proceso de tejeduría de ligamento de sarga, en el cual los hilos longitudinales (urdimbre) son teñidos con índigo azul, mientras que los hilos transversales (trama) permanecen de color blanco. La apariencia del tejido es así determinada por el hilo de urdimbre azul en un lado del tejido, y por la trama de color claro en el otro lado. Otro secreto de la apariencia del denim está en el uso de índigo, un colorante derivado originalmente de una planta. Un dato interesante para aquellos que favorecen el método de regreso a la naturaleza, es el siguiente: todas las plantas de índigo en el mundo no serían suficientes para producir los aproximadamente mil millones de pares de blue jeans vendidos cada año en el mundo. Esta demanda se puede satisfacer sólamente con índigo sintético. DyStar, una compañía que está en sociedad mancomunada (joint venture) con BASF, se especializa en la producción de colorantes para textiles, y ahora distribuye varios miles de toneladas métricas de índigo al año a tintorerías alrededor del mundo, para el teñido industrial de hilados para jeans. Master Por su parte, la compañía italiana Master, que se especializa en la elaboración de equipos para el acabado del denim, anunció la venta reciente de una instalación para el teñido continuo de urdimbres para tejidos de denim a la empresa griega M/S Hellenic Fabrics, un conocido fabricante europeo de tejidos de denim. La instalación, modelo Indigoflow, manufacturada por Master, trabaja con índigo y otras clases de colorantes, y es notable por su flexibilidad y versatilidad, que la hace apropiada para el teñido con diferentes clases de colorantes (sulfuros, Indantrenos, reactivos, etc.) basados en índigo, y ofrece la posibilidad de mercerizado y vaporizado. 9

10 5 Conclusión personal Claudia F. Reinoso: Excelente. El conocimiento que nos aportó el trabajo de campo es incomparable. La posibilidad de recorrer las instalaciones de la Textil durante la jornada laboral nos deja inpregnados del proceso por el cual se llega al producto final; TEJIDO. Carolina E. Saurrales: Considero que la experiencia fué muy fructífera ya que nos permitió ver, desde el inicio, el proceso involucrado en la creación del Denin y asimilar lo estudiado en forma práctica, además de tener la posibilidad de visitar una industria y recorrerla. Es una actividad recomendable. María S. Teutonico: Tener la posibilidad de ingresar a la planta industrial es una actividad que considero satisfactoria. Recorrer y ver el funcionamiento de las maquinas en las distintas plantas que trabajan el denim es realmente recomendable y educativo. Me encanto esta experiencia a pesar de la lluvia y el frio!! 10

11 6 Anexos Un poco de historia: El nombre "Denim" deviene de un tejido llamado existente en el siglo XVII serge de Nimes. En ese entonces las telas se denominaban según su ubicación geográfica, Nimes, Francia. Tratándose de un tejido resistente, durable y cómodo al mismo tiempo, durante los primeros siglos el denim estuvo destinado a los hombres que trabajaban en oficios duros y muy exigentes corporalmente: mineros, campesinos, operarios. A fines del siglo XVIII, el denim empezó a producirse en pequeña escala en el Oeste de los Estados Unidos, donde poco a poco las prendas de este material fueron transformándose en el vestuario típico de los cowboys. Este antecedente resultó fundamental más tarde, en los años 30 del siglo XX, cuando el Lejano Oeste atrapó la imaginación de los americanos. Dos décadas después, en los 50, y ya pasada la Segunda Guerra Mundial, el denim ya no fue sólo materia prima para la ropa de trabajo. Se lo empezó a ver como símbolo y parte de las actividades recreativas de los prósperos Estados Unidos de la posguerra. Fue entonces que el denim se expandió por el resto del continente, Europa y Asia. El cine y la televisión de esos años resultaron fundamentales para posicionarlo como marca de la rebeldía juvenil. Según un artículo publicado en un diario estadounidense de 1958, los jóvenes usan jeans todo el tiempo, salvo para dormir e ir a la iglesia. Así, el uso del jean fue pasando de las tareas laborales de los adultos al tiempo libre de los jóvenes y adolescentes. Durante la década del 60, los fuertes movimientos juveniles extendidos en todo el mundo tales como el hippismo, la vanguardia estética e intelectual o la política universitaria de izquierda dieron un nuevo status al cuestionamiento a la autoridad y las ansias de cambio social. El denim se mantuvo al lado de estos vientos de cambio y reforzó su asociación con lo nuevo, contestatario y liberador. En los años setenta, los jeans o vaqueros se popularizaron hasta el punto de que la mezclilla azul comenzó a usarse en prendas de alta costura. Esto fue posible gracias a la utilización de enzimas como catalizadores en el proceso de fabricación, lo que le ha dado una flexibilidad que no tiene el tejido original y que permite su uso en todo tipo de vestidos y accesorios, incluso bikini. Este material es de muy buena calidad. ( 11

12 Los prospectos Reinoso Claudia F. - Saurrales Carolina E. - Teutonico M. Soledad Stefaan Willems, director de desarrollo de acabado de denim en la firma Levi Strauss & Co. para Europa, Medio Oriente y Africa, explicó lo siguiente: Los avances en el acabado textil son una fuente de inspiración que fluye directamente en cada una de nuestras colecciones actuales. Las apariencias usadas, desgastadas y otras, son en la actualidad las modas más populares en jeans. Nuestro último sueño en este momento es la apariencia limpia jeans de índigo en su forma más pura completamente sin lavar pero con una apariencia consistente de alta calidad. Y posiblemente los pantalones vaqueros azules (blue jeans) serán capaces muy pronto de proveer a sus usuarios con lo último en apariencia. La industria textil y los investigadores de BASF están trabajando en los textiles del futuro, los cuales ayudarán a regular la temperatura del cuerpo del usuario, así como resistir la adquisición de olores desagradables, y ser inmunes a la suciedad. La apariencia del denim Los blue jeans o las chaquetas de denim son azules en el lado exterior pero de color mucho más claro en el lado interior, debido a las técnicas empleadas en la tejeduría y el teñido del hilo. El término denim describe un tejido duro de algodón producido por el proceso de tejeduría de ligamento de sarga, en el cual los hilos longitudinales (urdimbre) son teñidos con índigo azul, mientras que los hilos transversales (trama) permanecen de color blanco. La apariencia del tejido es así determinada por el hilo de urdimbre azul en un lado del tejido, y por la trama de color claro en el otro lado. Otro secreto de la apariencia del denim está en el uso de índigo, un colorante derivado originalmente de una planta. Un dato interesante para aquellos que favorecen el método de regreso a la naturaleza, es el siguiente: todas las plantas de índigo en el mundo no serían suficientes para producir los aproximadamente mil millones de pares de blue jeans vendidos cada año en el mundo. Esta demanda se puede satisfacer sólamente con índigo sintético. DyStar, una compañía que está en sociedad mancomunada (joint venture) con BASF, se especializa en la producción de colorantes para textiles, y ahora distribuye varios miles de toneladas métricas de índigo al año a tintorerías alrededor del mundo, para el teñido industrial de hilados para jeans. 12

13 Master Por su parte, la compañía italiana Master, que se especializa en la elaboración de equipos para el acabado del denim, anunció la venta reciente de una instalación para el teñido continuo de urdimbres para tejidos de denim a la empresa griega M/S Hellenic Fabrics, un conocido fabricante europeo de tejidos de denim. La instalación, modelo Indigoflow, manufacturada por Master, trabaja con índigo y otras clases de colorantes, y es notable por su flexibilidad y versatilidad, que la hace apropiada para el teñido con diferentes clases de colorantes (sulfuros, Indantrenos, reactivos, etc) basados en índigo, y ofrece la posibilidad de mercerizado y vaporizado. ( Abril/Art%C3%ADculos/El_Acabado_De_Los_Tejidos_De_Denim) Responsabilidad ambiental: Laboratorio de BASF para la producción de índigo (alrededor del año 1900). 13

14 LIMPIEZA ABRE- DISGREGA- LIMPIA. CARDADO HILADO 14

15 Máquina Urdidora; de 300 a 450 hilos; Fileta. URDIMBRE DENIM. 15

16 7 Bibliografía Reinoso Claudia F. - Saurrales Carolina E. - Teutonico M. Soledad Hollen Norma; Langfdord Anna; Saddler Jane. Introducción a los textiles. México, Grupo Noriega Editores Susana Saulquin, (2011). La vigencia de un mito, jeans, Nobuko, Argentina Ing. Poggi (2012) Industriales, basta de traperos, Dunken, Argentina Schuster, Karl. Barcelona, José Montesó Editor, 1995 Hatch, Kathryn Textile science. St. Paul, MN. West Publishing Company, 993 Remussi, Carlos. Tecnología Textil y de la confección, Barcelona, Costura 3, Casa Aruta, Francisco Diccionario de tejidos, Barcelona, España, Editorial Labor, 1996 Herzog R.O, Enciclopedia de la industria textil, Barcelona, Editorial Labor,1995 Kaajitani, Nobuko, Cuidado de los tejidos en el museo. Revista de la asociación para la conservación del patrimonio cultural de las Américas, Washington D.C. Volumen 4,Nº 1, Mayo Junker,Paul Manual para padornagem de los tejidos planos. San Pablo, Editora brasiliense,1998. Normas IRAM Normas ISO Guinsburg, Madelaine La historia de los textiles. Madrid, Editorial Lisboa Harris, Jennifer 5000 years of textiles, London, British Museum Press, Lewis,Ethel Innovation+Tradition en textilforum, Hannover, Febrero

Visita a Villa Flandria

Visita a Villa Flandria Visita a Villa Flandria 87654 Julieta Jacquet Nayoon Yang Técnicas de Producción I Hugo Enciso 1er 2015 1 04-05-2015 INDICE Índice Pág.1 Historia Villa Flandria Pág. 3 Nuestra Visita Pág. 4 Conclusiones

Más detalles

Parque Industrial Villa Flandria

Parque Industrial Villa Flandria Parque Industrial Villa Flandria Ubicación. Ubicado a orillas del Rio Luján en la localidad de Jáuregui, partido de Luján (Buenos Aires) a solo 60 minutos (80 km) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Más detalles

INDICE INTRODUCCION... 2 HISTORIA DEL JEAN DE COLOR... 3 CONTEXTO... 5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS USUARIOS... 5 MARCAS Y FABRICAS...

INDICE INTRODUCCION... 2 HISTORIA DEL JEAN DE COLOR... 3 CONTEXTO... 5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS USUARIOS... 5 MARCAS Y FABRICAS... INDICE INTRODUCCION... 2 HISTORIA DEL JEAN DE COLOR... 3 Tinte y colorante índigo... 3 Proceso de teñido... 3 Diferenciación por color... 3 Teñido... 4 CONTEXTO... 5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS

Más detalles

Introducción...1. Museo Textil Desarrollo 3. Experiencia Personal.. 5. Anexo de fotos...6. Bibliografía...11

Introducción...1. Museo Textil Desarrollo 3. Experiencia Personal.. 5. Anexo de fotos...6. Bibliografía...11 INDICE Introducción...1 Museo Textil... 2 Desarrollo 3 Experiencia Personal.. 5 Anexo de fotos....6 Bibliografía....11 Introducción El Parque Industrial Flandria está ubicado en la localidad de José María

Más detalles

Onzas/gramaje: pesar en una balanza y calcular peso/metro cuadrado y pasarlo a onzas.

Onzas/gramaje: pesar en una balanza y calcular peso/metro cuadrado y pasarlo a onzas. TEXTURAS DE DENIM 1º Muestra Original - Características del Tejido Nombre comercial: Denim Composición: 100% Algodón Características del hilado: Cardado/Open-End Estructura del hilado: Sarga Tipo de terminación:

Más detalles

Texturas de denim. Técnicas de producción I. Etiquetas. Unidades de Observación. Aquino Espinoza Tania Marlene. Técnicas de producción.

Texturas de denim. Técnicas de producción I. Etiquetas. Unidades de Observación. Aquino Espinoza Tania Marlene. Técnicas de producción. Técnicas de producción I Texturas de denim Etiquetas Unidades de Observación Aquino Espinoza Tania Marlene 75463 marleni_es24@hotmail.com 156154-6527 Técnicas de producción Hugo enciso Tec. Molderia y

Más detalles

INTRODUCCION. Informe sobre la empresa

INTRODUCCION. Informe sobre la empresa INTRODUCCION Informe sobre la empresa Algoselan Flandria Algoselan nace en el año 1951 como una típica empresa pyme en la conocida localidad de San Martín, provincia de Buenos Aires. Fue evolucionando

Más detalles

FABRICACIÓN DE UNA CAMISETA T-SHIRT MANGA CORTA

FABRICACIÓN DE UNA CAMISETA T-SHIRT MANGA CORTA FABRICACIÓN DE UNA CAMISETA T-SHIRT MANGA CORTA tiene como objeto dar a conocer los procesos y cada una las operaciones necesarias en el proceso de Confección para Obtener una camiseta T-shirt manga corta

Más detalles

Para promocionales: Telefonos: / Correos:

Para promocionales:  Telefonos: / Correos: uniformes y promocionales para tu empresa BB Para promocionales: www.asunipro.mx Para uniformes y textiles: www.publicidadenropa.mx Telefonos: 5426 8080 5019 8877 Correos: ventas@asunipro.mx ventas@publicidadenropa.mx

Más detalles

Trabajo Práctico III

Trabajo Práctico III Técnicas de producción I Trabajo Práctico III Informe PARQUE INDUSTRIAL FLANDRIA 1 75463 Marleni_es24@hotmail.com 1561546527 Tania Aquino Técnicas de producción I Enciso Hugo técnico molderia y confección

Más detalles

Mezclilla INDIGO TEXTILS

Mezclilla INDIGO TEXTILS Mezclilla Hacemos un Arte de nuestro Producto Nuestra experiencia textil comenzó en el año de 1936, con la fabricación de diversos productos, siento estos elaborados con las materias primas de la más alta

Más detalles

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia.

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia. Básico moda: Son prendas básicas, que puedes comprarte varias de la misma referencia pero en diferente color porque te ayudan a complementar todas tus pintas al estar siempre con el colorido de moda acorde

Más detalles

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia.

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia. Básico moda: Son prendas básicas, que puedes comprarte varias de la misma referencia pero en diferente color porque te ayudan a complementar todas tus pintas al estar siempre con el colorido de moda acorde

Más detalles

Una industria con múltiples posibilidades de crecimiento

Una industria con múltiples posibilidades de crecimiento Bienvenidos a Emitex, Simatex y Confemaq, el gran showroom en Sudamérica Emitex, Simatex y Confemaq son tres eventos que se realizan en simultáneo para presentar toda la oferta de los proveedores de la

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: TEJIDO PLANO Clave: AA686 Seriación: Línea Curricular: Diseño ```` HTS: HPS: 2 THS: 5 Créditos: 9

Más detalles

Técnicas de Producción I Moscoso, Yanina TP Final Nº Legajo

Técnicas de Producción I Moscoso, Yanina TP Final Nº Legajo Introducción: El prototipo presentado se inspira en el re-make de la película de los años 60, El pueblo de los malditos, realizada por el director John Carpenter en 1995. La idea rectora de la Cátedra

Más detalles

DENIM. Origen y características W L

DENIM. Origen y características W L Técnicas de Producción I Enciso Hugo C. DENIM Origen y características 33 34 5 0 1 W L Alumna: : Losardo Lucila Carrera: : Diseño de Indumentaria y Textil Fecha: : 02.11.2013 ORIGEN EL ORIGEN DEL JEAN

Más detalles

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Caracterización de la Industria Textil Industria Textil: Fibras Consiste en enlazar los hilos y tramar con otros,

Más detalles

NUESTRA CAMISA. nuevo NUESTROS ESTILOS / CABALLERO CUELLO BOLSAS COSTURAS BOTONES MANGAS /PUÑOS MODERN FIT

NUESTRA CAMISA. nuevo NUESTROS ESTILOS / CABALLERO CUELLO BOLSAS COSTURAS BOTONES MANGAS /PUÑOS MODERN FIT CORPORATIVA Somos especialistas en camisa y blusa para dama y caballero, confeccionada con alta calidad y telas de fabricación exclusiva. Nos ocupamos de ofrecer la mejor opción de ropa corporativa para

Más detalles

Planificaciones Industrias Textiles. Docente responsable: ZOGBI MARCELO MIGUEL. 1 de 6

Planificaciones Industrias Textiles. Docente responsable: ZOGBI MARCELO MIGUEL. 1 de 6 Planificaciones 7212 - Industrias Textiles Docente responsable: ZOGBI MARCELO MIGUEL 1 de 6 OBJETIVOS Dar al alumno conocimientos sobre las diferentes tecnologías y materiales utilizados en la Industria

Más detalles

INDUSTRIA TEXTIL EN ARGENTINA. Parte Uno: Información del Mercado

INDUSTRIA TEXTIL EN ARGENTINA. Parte Uno: Información del Mercado INDUSTRIA TEXTIL EN ARGENTINA Parte Uno: Información del Mercado EL MERCADO Producción local 2012 160,000 Tn./Año 1980 400,000 Tn./Año Producción Nacional de Algodón Fuente: Sindicato de Trabajadores de

Más detalles

Trabajo Práctico Nº II

Trabajo Práctico Nº II Trabajo Práctico Nº II - 2014 Carátula - Indice - Desarrollo teórico de Trabajos Prácticos Desarrollo práctico del Trabajo Práctico - Informe Conclusión personal Anexos- Bibliografía Universidad de Palermo

Más detalles

Abril 20-22, 2016 Lima, Perú.

Abril 20-22, 2016 Lima, Perú. Abril 20-22, 2016 Lima, Perú www.perumoda.com Qué es Perú Moda? Perú Moda es el principal evento de la industria de la moda en el Perú. Ahí se muestra lo mejor de la exportación peruana en vestimenta,

Más detalles

EL WF EN COLORES ESPECIALES REGRESA: SILUETA 701 Y 440: MAYO Y NOVIEMBRE SILUETA 440: AGOSTO Y FEBRERO

EL WF EN COLORES ESPECIALES REGRESA: SILUETA 701 Y 440: MAYO Y NOVIEMBRE SILUETA 440: AGOSTO Y FEBRERO PANTALÓN COLORS CAFÉ VERDE NEGRO EL WF EN COLORES ESPECIALES REGRESA: SILUETA 701 Y 440: MAYO Y NOVIEMBRE SILUETA 440: AGOSTO Y FEBRERO BERMUDA PRINTS BERMUDA COLORS REGULAR SLIM BUFANDAS CAMISA SPORT

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS Ing. Dante Calderón 1 ÍNDICE I. Por qué se debe engomar? II. Factores para la selección del encolante III. Propiedades que debe reunir el encolante IV. Principales

Más detalles

Consigna: Crear una ruptura de comunicación a la marca Levi s. Marca: Marca de indumentaria: Levi Strauss & Co. (LS&CO.).

Consigna: Crear una ruptura de comunicación a la marca Levi s. Marca: Marca de indumentaria: Levi Strauss & Co. (LS&CO.). Consigna: Crear una ruptura de comunicación a la marca Levi s Marca: Marca de indumentaria: Levi Strauss & Co. (LS&CO.). Perfil de la empresa: Fabrica y comercializa jeans y ropa informal. Emplea a 1,300

Más detalles

Pantalón de vestir sin pinzas y con pinzas varón. Jeans (Crudo, pre-lavado, Elásticado dama)

Pantalón de vestir sin pinzas y con pinzas varón. Jeans (Crudo, pre-lavado, Elásticado dama) Quienes Somos? Proseg Chile una empresa especializada en la confección y comercialización de Uniformes Corporativos; ropa de trabajo y artículos de seguridad, orientada a dar soluciones y asesoría integral

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA TEXTIL 0974 9 6 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

Identificación de las Fibras Textiles

Identificación de las Fibras Textiles Identificación de las Fibras Textiles Natalia Eguiluz Camila Bustos Técnicas de producción I Hugo Enciso Diseño y Moldería 1º 27/05/13 INDICE 1. DESARROLLO TEORICO Pag. 2 1.1 Las fibras textiles. Pag.

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: TEXTILES BASICOS Clave: AA1325 Seriación: Línea Curricular: Técnicas y Tecnología. ```` HTS: 3 HPS:

Más detalles

LISTA DE MATERIALES. Algunas direcciones sugeridas

LISTA DE MATERIALES. Algunas direcciones sugeridas CLASE 1 LISTA DE MATERIALES Papel de molde preferentemente madera o más bien duro Lápiz blando de dibujo (B) y goma Cinta de papel engomada Centímetro de modista Tijera de buen corte para tela Tijera pequeña

Más detalles

Posee una clásica coloración azul índigo, el cual es uno de los colorantes de origen natural mas antiguos, extraído de una planta llamada Indigófera.

Posee una clásica coloración azul índigo, el cual es uno de los colorantes de origen natural mas antiguos, extraído de una planta llamada Indigófera. INTRODUCCI ÓN DENIM: Tela de algodón asargado, de trama blanca y azul. El nombre "denim" deviene de un tejido existente en el siglo XVII llamado serge de Nimes, que en español significa sarga de Nimes.

Más detalles

Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas

Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas Objetivos Conocer y comprender las propiedades de las fibras textiles, aplicar dichos conocimientos en el diseño de indumentaria

Más detalles

El hilo multifilamento continuo de Hernán-plus es un bondeado uniforme, suave, fuerte y los colores están disponibles en línea de catálogo.

El hilo multifilamento continuo de Hernán-plus es un bondeado uniforme, suave, fuerte y los colores están disponibles en línea de catálogo. HERNANPLUS El hilo Nylon Bondeado te da mayor productividad, (Hernánplus), es un desarrollo manufacturado por Hernán, está siendo usado para coser en fábricas alrededor del mundo. El hilo multifilamento

Más detalles

Programa Curso Semestre otoño Carrera Diseño

Programa Curso Semestre otoño Carrera Diseño Programa Curso Semestre otoño 2015 Carrera Diseño Nombre del Curso Diseño Textil: Fundamentos, Materiales y Aplicaciones Código Área Historia y Teoría Carácter Electivo Profesor Lina Maria Cardenas Ph.D

Más detalles

Informe de texturas del Denim, por medios mecánicos, físicos y químicos.

Informe de texturas del Denim, por medios mecánicos, físicos y químicos. Informe de texturas del Denim, por medios mecánicos, físicos y químicos. A partir del téjido denim de 1,65 de ancho y 3 metros de largo, obtenemos 12 especímenes de 50 cm por 50 cm. 50 1 2 3 4 5 6 50 12

Más detalles

México, Centro estratégico de la mezclilla

México, Centro estratégico de la mezclilla México, Centro estratégico de la mezclilla Jeans Universidad de Londres. Lic. Diseño de modas. FA.RO Andrés González Favila. Indira Libertad Palomares Rosales 2016-2017 Entre octubre de 2016 y marzo de

Más detalles

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia.

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia. Básico moda: Son prendas básicas, que puedes comprarte varias de la misma referencia pero en diferente color porque te ayudan a complementar todas tus pintas al estar siempre con el colorido de moda acorde

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD HILATURA, TEJEDURÍA Y ACABADO OBRERO CALIFICADO ESCOLARIDAD DE INGRESO: 9no. SEPTIEMBRE

Más detalles

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. El Centro de Operación y Mantenimiento Minero SENA Regional Cesar, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS -DOTACIONES DE UNIFORMES EMPRESAS E INDUSTRIAS CALI-COLOMBIA. Dotta sas N.I.T

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS -DOTACIONES DE UNIFORMES EMPRESAS E INDUSTRIAS CALI-COLOMBIA. Dotta sas N.I.T CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS -DOTACIONES DE UNIFORMES EMPRESAS E INDUSTRIAS- 2016 CALI-COLOMBIA Dotta sas N.I.T. 900695885-8 AVENIDA 4 NORTE #38N-32 TEL: 6644302 - CEL: 321 8473789 D OTTASAS@ GMAIL.CO

Más detalles

Catálogo de Uniformes Calidad y confort en imagen corporativa

Catálogo de Uniformes Calidad y confort en imagen corporativa Catálogo de Uniformes Calidad y confort en imagen corporativa Grupo Dacobel presenta su nuevo catálogo con nuevos modelos y tejidos que se suman a nuestras propuestas de continuidad. Nos distinguimos por

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL Mapa curricular del primero al cuarto semestre (formación genérica) PRIMER SEMESTRE HT HP Fibras naturales 1.0 3.0 Métodos de hilados

Más detalles

Técnicas Textiles. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico

Técnicas Textiles. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios Técnicas Textiles Cuestionario específico (BOE del 31 de marzo de 2004) 1. Las primeras manifestaciones textiles. Los textiles en el mundo clásico:

Más detalles

CREA TRANSFORMA MEJORA

CREA TRANSFORMA MEJORA CREA TRANSFORMA MEJORA NOSOTROS TE CUBRIMOS Apasionados por construir la imagen de las empresas e instituciones, ofrecemos las mejores prendas para uso continuo y de trabajo para el sector corporativo,

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS CLASIFICACIÓN DE FIBRAS 1 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS PROPIEDADES ACABADOS Y RESISTENCIA 2 Introducción En la producción de textiles con características tan especiales hay que tener

Más detalles

CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS MINERAL

CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS MINERAL CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS ANIMAL VEGETAL REGENERADAS SINTETICAS MINERAL HILADO HILADO Proceso final en la transformación de las fibras en hilos. Elemento base para la

Más detalles

INDIA CONCEPTOS SOBRE ACABADOS ESPECIALES

INDIA CONCEPTOS SOBRE ACABADOS ESPECIALES Sarex Chemicals INDIA CONCEPTOS SOBRE ACABADOS ESPECIALES INTENSIFICADOR DE TONO SARABLOOM SL No remonte Intensifique el tono Salvavidas para el tintorero 3 RAZONES DEL TONO CAIDO El tono puede resultar

Más detalles

Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. (TG) Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material.

Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. (TG) Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material. Telas Definitions Spanish 2005 Edition Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material. Aguja: Un instrumento pequeño y delgado

Más detalles

DISTRIBUIDOR QUERETARO. NICOLÁS BRAVO # 13 COL. LAS ROSAS QUERÉTARO, QRO. C.P TEL: (442)

DISTRIBUIDOR QUERETARO.  NICOLÁS BRAVO # 13 COL. LAS ROSAS QUERÉTARO, QRO. C.P TEL: (442) DISTRIBUIDOR QUERETARO www.identti.mx contacto@identti.mx NICOLÁS BRAVO # 13 COL. LAS ROSAS QUERÉTARO, QRO. C.P. 76164 TEL: (442) 212 7331 CREA TRANSFORMA MEJORA NOSOTROS TE CUBRIMOS Apasionados por construir

Más detalles

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables POLIPROPILENO DE ATOFINA Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables ATOFINA Petrochemicals, Inc. ha sido reconocida como una empresa líder en el mercado de película

Más detalles

Página 109. Cuadro AIII.1 Progresividad e intervalos de los aranceles aplicados, 1999 y 2003 (Porcentaje) Arancel 2003 Desviación típica

Página 109. Cuadro AIII.1 Progresividad e intervalos de los aranceles aplicados, 1999 y 2003 (Porcentaje) Arancel 2003 Desviación típica APÉNDICE - CUADROS Tailandia WT/TPR/S/123 Página 109 Cuadro AIII.1 Progresividad e intervalos de los aranceles aplicados, 1999 y 2003 (Porcentaje) CIIU Producto y fase de elaboración Número de líneas

Más detalles

HISTORIA DENIM. Oliva Velarde

HISTORIA DENIM. Oliva Velarde HISTORIA DENIM El Denim es un tejido empleado en la confección de ropa de trabajo. Aunque no hay unanimidad sobre el origen, diversos estudios señalan que surgió en Europa, en la Edad Media. La historia

Más detalles

Fibras Vegetales. Gisselle Pérez Iznaola. Técnicas de Producción. Lic. Mt. Gabriela Hermida. Diseño de Moda. 1er

Fibras Vegetales. Gisselle Pérez Iznaola. Técnicas de Producción. Lic. Mt. Gabriela Hermida. Diseño de Moda. 1er Fibras Vegetales Gisselle Pérez Iznaola 84287 Técnicas de Producción Lic. Mt. Gabriela Hermida Diseño de Moda 1er 09-05-2014 1 Índice Consignas. 3 Boceto del diseño 4 Ficha del producto (Geometral). 5

Más detalles

TINPES S.A MAS QUE BUENOS PRODUCTOS SOMOS SOLUCIONES!

TINPES S.A MAS QUE BUENOS PRODUCTOS SOMOS SOLUCIONES! www.tinpes.com.co TINPES S.A EN EL CAMPO TEXTIL NOS DEDICAMOS A LA FABRICACIÓN DE TINTAS PARA ESTAMPACIÓN SERIGRAFICA, ROTATIVA Y PRODUCTOS PARA ACABADOS EN LAVANDERIAS INDUSTRIALES. EL DISEÑO Y DESARROLLO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ. ANEXO No 1. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMA DE ENTREGA CANTIDAD. GRUPO No.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ. ANEXO No 1. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMA DE ENTREGA CANTIDAD. GRUPO No. NACIONAL DE COLOMBIA INVITACION PÚBLICA No. CON-BOG-004-2016 PARA LA ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE VESTIDO Y CALZADO COMO DOTACIÓN POR IMAGEN INSTITUCIONAL, POR LEY Y POR CONVENCIÓN COLECTIVA DE LA Y NIVEL

Más detalles

PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR

PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR UNI-2012 CADENA PRODUCTIVA TEXTIL FIBRAS HILATURA TEJEDURIA TINTORERIA CONFECCION COMO DEFINIMOS EL COLOR? El color depende de tres elementos: El mismo

Más detalles

Estudio de Mercado Mezclilla. Ciudad de México

Estudio de Mercado Mezclilla. Ciudad de México Estudio de Mercado Mezclilla. Ciudad de México. 2003. Introducción Objetivos de Investigación Conocer el mercado local de mezclilla a través de un extenso estudio en las principales zonas comerciales de

Más detalles

ESCUELA DE DISEÑO DISEÑO DE PRENDAS DE VESTIR

ESCUELA DE DISEÑO DISEÑO DE PRENDAS DE VESTIR D ESCUELA DE DISEÑO DISEÑO DE PRENDAS DE VESTIR CUANDO DISEÑAS CON PASIÓN, SE NOTA. DESCUBRE el reto de pasar de la acuarela a la pasarela. DESCUBRE AMA empieza Descubre / Quiénes somos Descubre / Nuestras

Más detalles

Tinte en Prenda: análisis de tendencias denim

Tinte en Prenda: análisis de tendencias denim Gris-Beige: preparado para tintar Usando una base cruda, gran variedad de blancos rotos y tonos naturales se pueden conseguir utilizando este proceso junto con otras técnicas de acabados. Como señalado

Más detalles

NARVI POLO EJECUTIVA. PIQUÉ 50% ALGODÓN 50% POLIÉSTER 8 OZ 270 gr/m2 PIQUE 50% COTTON 50% POLYESTER 8 OZ SPORT

NARVI POLO EJECUTIVA. PIQUÉ 50% ALGODÓN 50% POLIÉSTER 8 OZ 270 gr/m2 PIQUE 50% COTTON 50% POLYESTER 8 OZ SPORT SPORT Es la línea de ropa casual de alta calidad y diseño ideal para el trabajo dinámico. Sus telas y confección están diseñadas para mantener el cuerpo de la prenda en excelente estado por mucho tiempo.

Más detalles

Estar en el crecimiento de nuestros clientes, contribuir a su produc vidad, calidad y bienestar económico; de esta forma

Estar en el crecimiento de nuestros clientes, contribuir a su produc vidad, calidad y bienestar económico; de esta forma NUESTRA EMPRESA HILOS PENTA S.A.S es una empresa colombiana fundada en el 2012 se especializa en la comercialización de hilos ecológicos para Coser,Bordar, calzado y Marroquinería, elaborados en poliéster

Más detalles

INDUSTRIA DEL TRABAJO

INDUSTRIA DEL TRABAJO INDUSTRIA DEL TRABAJO Catálogo 2017/2018 Nuestras marcas: OMBU, ATT, GRAFA70 y GARANTÍA TOTAL, entre otras, son el resultado de 35 años de experiencia que tenemos en nuestra empresa vistiendo y protegiendo

Más detalles

Análisis de la Industria Textil que puede incorporarse a la cadena Fibras-Textil-Vestido.

Análisis de la Industria Textil que puede incorporarse a la cadena Fibras-Textil-Vestido. Estudio de Identificación de Vocación Productiva de Fabricas de Textiles Mexicanos de Pie y Trama, para la incorporación de las Telas a las Telatecas para la temporada Otoño-Invierno 2005 Análisis de la

Más detalles

RECEPCIÓN R E C E P C I Ó N CHAQUETAS CHALECOS CAMISAS PANTALONES FALDAS

RECEPCIÓN R E C E P C I Ó N CHAQUETAS CHALECOS CAMISAS PANTALONES FALDAS RECEPCIÓN R E C E P C I Ó N CHAQUETAS CHALECOS CAMISAS PANTALONES FALDAS CHAQUETAS chaquetas recepción Chaqueta hombre cuello mao Serie: Godello Tallas: 46-60 Chaqueta mujer cuello chimenea Serie: Garnacha

Más detalles

Ficha de producto TEXTILECOAT COLOR 15001

Ficha de producto TEXTILECOAT COLOR 15001 Ficha de producto TEXTILECOAT COLOR 15001 Protector para textiles Fuertes propiedades antiadherentes Hidrófobo y oleófugo Alimentos seguros (Inertes) Protege fibras de infiltración DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Más detalles

CORDON Y FUNDAS DE KEVLAR

CORDON Y FUNDAS DE KEVLAR 1 CORDON Y FUNDAS DE KEVLAR PARA RODILLOS DE HORNOS DE TEMPLADO 1 2 Glasstek nace en enero del 2017 con un grupo de profesionales del sector, con más de 30 años de experiencia acumulada en la venta de

Más detalles

Indice CUERPO A. Planificación Académica Guía del Trabajo Práctico Final Síntesis Currículum Declaración jurada de autoría

Indice CUERPO A. Planificación Académica Guía del Trabajo Práctico Final Síntesis Currículum Declaración jurada de autoría Indice CUERPO A Planificación Académica Guía del Trabajo Práctico Final Síntesis Currículum Declaración jurada de autoría Síntesis El trabajo de producción consiste en representar de una forma vanguardista

Más detalles

Módulo 10% (cn / dtex) FIBRA CORTA BAJO MÓDULO CABLE CINTA PEINADA (TOPS)

Módulo 10% (cn / dtex) FIBRA CORTA BAJO MÓDULO CABLE CINTA PEINADA (TOPS) CORLEN FIBRAS Se ha diseñado con la más alta tecnología, un tipo especial de CORLEN FIBRA para cada una de las distintas aplicaciones en que se utilizan, como hilatura tipo algodón, tipo lana, construcción

Más detalles

TEMPORADA Otoño-Invierno 2013

TEMPORADA Otoño-Invierno 2013 MORPHOLOGIE 1 Índice Justificación del uso de material...3 Características y propiedades...3 Ocasión de uso...4 Target...4 Propiedades relacionadas con el cuidado...5 Etiqueta de lavado...5 Etiquetas de

Más detalles

EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I)

EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I) EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I) Termina el invierno y después de un uso intensivo de los ambientes, ya sea por una mayor permanencia en casa o bien por la calefacción, llegan a las tintorerías

Más detalles

Tecnología y Materiales 2

Tecnología y Materiales 2 Tecnología y Materiales 2 D.I. Laura Pabesi Suplente D.I. Mariela Favero 2do año 2012 Introducción al teñido y estampado Textil 1 Apunte 9. Teñido y Estampado textil Los procesos para impartir color a

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 107 VICTOR BRAVO AHUJA PROYECTO: CONVERSIÓN DE PANTALÓN DE MEZCLILLA A VESTIDO CASUAL.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 107 VICTOR BRAVO AHUJA PROYECTO: CONVERSIÓN DE PANTALÓN DE MEZCLILLA A VESTIDO CASUAL. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 107 VICTOR BRAVO AHUJA Grado: Primero Profesora: Yolanda Valencia Montoya Nombre de alumnas: Alvarado Morales Sharon Arleth López García Itzel Evelyn López López Brenda PROYECTO:

Más detalles

INDUSTRIA TEXTIL-VESTIDO Ficha Sectorial. Agosto 2018

INDUSTRIA TEXTIL-VESTIDO Ficha Sectorial. Agosto 2018 INDUSTRIA TEXTIL-VESTIDO Ficha Sectorial Agosto 2018 Cifras Empleo IMSS Trabajadores Asegurados 2002-2018 Nota: Cifras en base a la nueva metodología del IMSS Cifras Empleo IMSS (trabajadores asegurados

Más detalles

Clasificación de los tejidos

Clasificación de los tejidos Clasificación de los tejidos Posted On Mar 11, Posted by Categoría Concepto La industria textil se desarrollo desde ser una artesanía hasta convertirse con la revolución industrial de los siglos XVIII

Más detalles

CAPITULO 54 FILAMENTOS SINTETICOS O ARTIFICIALES

CAPITULO 54 FILAMENTOS SINTETICOS O ARTIFICIALES CAPITULO 54 FILAMENTOS SINTETICOS O ARTIFICIALES NOTAS. 1. En la Nomenclatura, las expresiones fibras sintéticas y fibras artificiales se refieren a las fibras discontinuas y a los filamentos de polímeros

Más detalles

Regional Cundinamarca

Regional Cundinamarca INVITACIÓN A PRECOTIZAR Se invita a la ciudadanía que esté interesada en precotizar y consolidar el estudio de mercado, correspondiente a la contratación de: COMPRAVENTA DE ROPA DE TRABAJO EN JEAN Y OVEROLES,

Más detalles

Tradición Liderazgo Excelencia. Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o

Tradición Liderazgo Excelencia. Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o Tradición Liderazgo Excelencia Tecnología Innovación Calidad Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o con más de 140 años de experiencia es Líder en el Mercado Industrial de Abrasivos. Con una amplia

Más detalles

Parque industrial villa Flandria HISTORIA

Parque industrial villa Flandria HISTORIA Parque industrial villa Flandria HISTORIA Flandria nació como paraje alrededor de la estación Jáuregui del tren. Por allí salía la producción de un molino de cereales desde 1864. Creció a partir de 1928,

Más detalles

SOCIEDAD COMERCIALIZADORA VSVCHILE LDTA CATALOGO ROPA DE TRABAJO

SOCIEDAD COMERCIALIZADORA VSVCHILE LDTA CATALOGO ROPA DE TRABAJO SOCIEDAD COMERCIALIZADORA VSVCHILE LDTA CATALOGO ROPA DE TRABAJO 2016-2017 CHALECO GEOLOGO FLUOR DOBLE 100% Poliéster Máxima comodidad debido a su tela liviana y de terminación suave. Su cinta reflectante

Más detalles

La plataforma de promoción comercial más completa del país ahora en su duodécima edición. Del 08 al 11, Noviembre 2018 Centro de Exposiciones Jockey

La plataforma de promoción comercial más completa del país ahora en su duodécima edición. Del 08 al 11, Noviembre 2018 Centro de Exposiciones Jockey La plataforma de promoción comercial más completa del país ahora en su duodécima edición Del 08 al 11, Noviembre 2018 Centro de Exposiciones Jockey XII FERIA INTERNACIONAL DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA

Más detalles

Elija el color de su alfombra oriental

Elija el color de su alfombra oriental Catálogo 2013 Elija el color de su alfombra oriental Alfombra de Color Los cambios en la decoración han creado tendencias de color. Hemos aplicado técnicas nuevas para teñir las alfombras. El resultado

Más detalles

UNIFORMES WERKER CHILE

UNIFORMES WERKER CHILE CATÁLOGO UNIFORMES WERKER CHILE WWW.WERKERCHILE.CL /CAMISA OXFORD /BLUSA OXFORD /CAMISA TREVIRA 50% Algodón 50% Poliéster Cuello Camisero Bolsillo para bordar Finas Terminaciones Tallas: Colores: blanco,

Más detalles

ESPECIFICACION TECNICA METRO ABRIL 2012 ADMINISTRATIVOS MANTENIMIENTO Y LABORATORISTAS COTONA DAMA Y VARÓN

ESPECIFICACION TECNICA METRO ABRIL 2012 ADMINISTRATIVOS MANTENIMIENTO Y LABORATORISTAS COTONA DAMA Y VARÓN ESPECIFICACION TECNICA METRO ABRIL 2012 ADMINISTRATIVOS MANTENIMIENTO Y LABORATORISTAS COTONA DAMA Y VARÓN 1.- DISEÑO 1.1.- ADMINISTRATIVA DE MANTENIMIENTO Y LABORATORISTA 1.1.- ADMINISTRATIVO DE MANTENIMIENTO

Más detalles

TP FINAL: Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas

TP FINAL: Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas L TP FINAL: Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas CALABRESE, Carolina 0084117 Técnicas de Producción HERMIDA, Gabriela Diseño de Indumentaria Tarde Primero 11/07/14

Más detalles

BROCHURE. Institucional & Comercial

BROCHURE. Institucional & Comercial LIDERES EN LA FABRICACION DE HILADOS EN MEZCLAS ESPECIALES PARA TEJIDOS DE PUNTO. BROCHURE Institucional & Comercial DESARROLLO DE HILADOS ESPECIALES FABRICACION DE HILADOS ESPECIALES FABRICACION DE HILADOS

Más detalles

ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR

ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR ENMIENDA Nº 1 PROCESO Nº CDCPP-ENDE-2018-019 ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO PARA ENDE GESTION - 2018 La Empresa Nacional de Electricidad - ENDE, en conformidad a lo dispuesto en la Parte I, Sección I.,

Más detalles

INDUSTRIA TEXTIL-VESTIDO FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA TEXTIL-VESTIDO FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA TEXTIL-VESTIDO FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N DE TRABAJADORES ASEGURADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL EN JALISCO 2002 NOVIEMBRE 2016 % de Participacióne Actividad económica

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE LA TELA

ESPECIFICACIONES DE LA TELA ESPECIFICACIONES DE LA TELA TIPO DE TEJIDO DENIM COLOR Azul COMPOSICION (Urdimbre y Trama) 100% algodón ARMADURA Sarga 3/1 PESO (gr/m2) (+/-8%) 491 ANCHO (+/- 2 cm ) 1.70 m TITULO INGLES (Ne) - Urdimbre

Más detalles

Industria de la Mezclilla: Retos y Oportunidades

Industria de la Mezclilla: Retos y Oportunidades Industria de la Mezclilla: Retos y Oportunidades Julio 2016 Introducción La mezclilla ha sido uno de los productos con mayor fuerza dentro del mundo de la moda al ser un básico en el guardarropa en términos

Más detalles

Programa Académico de Ingeniero Textil

Programa Académico de Ingeniero Textil Programa Académico de Ingeniero Textil Objetivo: Formar profesionistas de alto nivel en el campo textil que contribuyan al: Desarrollo económico, social y político de la nación. Con una formación integral

Más detalles

IMPORTACIÓN BIENES DE CAPITAL

IMPORTACIÓN BIENES DE CAPITAL IMPORTACIÓN BIENES DE CAPITAL Cadena de valor de la agro industria textil y de indumentaria de la Argentina -Fuente NOSIS- Anual 2011 Página 2 de 2 SÍNTESIS EJECUTIVA -Anual 2011- Las importaciones de

Más detalles

TP FINAL TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN I

TP FINAL TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN I TP FINAL TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN I DENIM. Texturas por medios mecánicos, físicos y químicos Julieta Jacquet xx Técnicas de Producción I Hugo Enciso Diseño de Indumentaria xx 1ro 2015 13/7/15 Índice Índice

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA CONDUCTORES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJON S.A (EMTUSA).

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA CONDUCTORES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJON S.A (EMTUSA). PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA CONDUCTORES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJON S.A (EMTUSA). 1- OBJETO: El presente pliego tiene por objeto la descripción

Más detalles

TALLER DE MEJORAMIENTO DE TECNICAS TEXTILES Y CESTERÍA

TALLER DE MEJORAMIENTO DE TECNICAS TEXTILES Y CESTERÍA TALLER DE MEJORAMIENTO DE TECNICAS TEXTILES Y CESTERÍA SUBGERENCIA DE DESARROLLO MAURO APARICIO MORAN BOLÍVAR 2017 Sector Textil en Colombia La industria textil ha sido determinante en el desarrollo del

Más detalles

CAPITULO 3 EMPRESA BREYDY S.A. DE C.V.

CAPITULO 3 EMPRESA BREYDY S.A. DE C.V. CAPITULO 3 EMPRESA BREYDY S.A. DE C.V. La industria de manufactura textil se encuentra dentro del subsector 32 que incluye textiles, prendas de vestir y la industria del cuero. El Producto Interno Bruto

Más detalles

Guía Docente. Experto en Diseño de Moda (Título Propio asociado a Diseño) Tipo: Propia Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 15216

Guía Docente. Experto en Diseño de Moda (Título Propio asociado a Diseño) Tipo: Propia Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 15216 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Experto en Diseño de Moda (Título Propio asociado a Diseño) Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Diseño Textil Tipo: Propia Obligatoria

Más detalles

Porcentaje de demanda asignada. Precio Unitario. $ % Uniformes Industriales Comando, S.A. de C.V.

Porcentaje de demanda asignada. Precio Unitario. $ % Uniformes Industriales Comando, S.A. de C.V. Aplicación particular de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios para la adjudicación de contratos específicos al amparo del Contrato Marco para la adquisición de Ropa de Trabajo De conformidad con

Más detalles

CATÁLOGO de UNIFORMES

CATÁLOGO de UNIFORMES CATÁLOGO de UNIFORMES CALIDAD y CONFORT en IMAGEN CORPORATIVA Pensando en nuestros clientes y en la vertiginosa evolución de nuestro sector, GRUPO DACOBEL hace una apuesta de futuro y actualiza su catálogo

Más detalles

Fare clic per modificare lo stile del titolo

Fare clic per modificare lo stile del titolo Fare clic per modificare lo stile del titolo Telas Para Cernido IAOM Bogotá, febrero 2019 Expositor John Price, Gerente General, I.T.C FuncTionals Distribuidor Autorizado para Colombia Latinoamérica y

Más detalles