Cambios Culturales para el cuidado del Medio ambiente en el Hospital Italiano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambios Culturales para el cuidado del Medio ambiente en el Hospital Italiano"

Transcripción

1 Cambios Culturales para el cuidado del Medio ambiente en el Hospital Italiano Utilidad de una jornada de actividades para el cuidado del medio ambiente en un hospital de la comunidad Torlaschi, A., Lizzi, A., Marcozzi, C., Buchter, W., Rossi, S., Pereiro, N., González, G., Kapucian, M., Clara, L., Mantello, H. Hospital Italiano de Buenos Aires Sección de Epidemiología del Servicio de Clínica Médica

2 Introducción La industrialización, el crecimiento de la población urbana, el cambio climático, la utilización cada vez mayor de productos químicos y la degradación del medio ambiente tienen una gran implicación en la salud. Por ese motivo, la calidad y la salubridad de nuestro entorno son vitales para una buena salud. La Organización de las Naciones Unidas en 1972 estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, para que todas las instituciones promocionen en conjunto el cambio cultural hacia el cuidado ambiental. El Hospital Italiano realizó una jornada conmemorativa del Día del Medio Ambiente para incentivar la participación del personal.

3 Objetivo Intervenir el ámbito laboral para caracterizar la participación del personal en una intervención destinada a promover el cuidado del medio ambiente.

4 Metodología Diseño: corte transversal descriptivo. Población: empleados del HIBA Lugar: HIBA Período: 4 de junio de 8.30 a 17.30hs. Intervención realizada: Se invitó a participar: mail institucional, intranet y publicación en la revista institucional en la recolección de residuos reciclables y pilas. Se instaló 2 stands: Puesto Ecológico y la Cooperativa del Oeste. Se instaló una muestra gráfica sobre los plásticos para sensibilizar en el riesgo que poseen algunos de ellos. Se expusieron cestos de residuos para enseñar la correcta disgregación. Se exhibieron productos generados en el taller de tejidos de plásticos. Se realizaron actividades lúdicas. Se entregaron premios ecológicos. Participaron 20 personas en la organización de la jornada.

5 Medición de la intervención: Metodología Se registraron los contactos verbales: Realizados entre los participantes y las personas que estaban en los stands. Se registró por sexo y se estimó la edad de las personas. La medición se realizó en 2 momentos diferentes: tomando un bloque con realización de juego y otra tomando un bloque donde solo había actividades informativas. Se registró el perfil de los participantes: Se realizó un muestreo aleatorio sistemático de 161 participantes, durante los bloques con realización de juego. Se registró: nombre, interno, cargo o función desempeñada y sector al que pertenece en la institución. La medición estuvo a cargo de 4 entrevistadores entrenados.

6 Medición de la intervención: Metodología Se contabilizó la cantidad de premios entregados y los kilos de residuos reciclables y pilas agotadas recolectados ese día. Se describe el % (IC95%) de los empleados que participaron en relación al padrón de empleados.

7 Contactos verbales realizados Edad estimada Resultados Tipo de bloque 18 hasta 29 años N % 30 hasta 45 años N % 46 y más N % (IC95%) Cantidad mujeres N % Total N (IC95%) (IC95%) (IC95%) Bloque con juego Bloque sin juego 45 8,1% (6,0-10,7) 15 6,9% (3,9-11,2) ,0% (44,8-53,3) 75 34,9% (28,5-41,6) ,7% (38,5-46,9) ,2% (51,2-63,9) Representa el 10 % del padrón de empleados Padrón de empleados 63% ,7% (76,7-82,5) 765 (100%)

8 Resultados Perfil de los participantes (n161 representando el 30% del total) N % (IC95%) Personal Médico 8 4,9 (2,1-9-5) Enfermeros 31 19,3 (13,4-26,2) Empleados administrativas 58 36,1 (28,6-43,9) Personal técnicos 17 10,5 (6,2-16,3) Personal de servicios 31 19,3 (13,4-26,2) Otros 16 9,9 (5,7-15,6) Total Refrenciandolo con el padrón de empleados: administrativos 2,7% (IC95% 2,12-3,53) y enfermeros 3,1% ( IC 95% 2,13-4,28). La relación de los enfermeros con respecto a la participación de los administrativos (p=0,57). Médicos: 0,25% (IC95% 0,11-0,48). Se entregaron 297 premios ecológicos de los 300 preparados. Se recolectaron 20 kilos de tapitas de agua y gaseosa para la Fundación Garrahan, 12 kilos de residuos reciclables y 2 kilos de pilas agotadas.

9 Discusión La participación fue máxima en función de su capacidad organizativa, se entregó la totalidad de los premios. Si bien cada uno de los organizadores logró intervenir aproximadamente 40 personas, en total sólo se abordó al 10% del personal de la institución. Las estrategias de juego atrajeron 3 veces más a los empleados que las actividades informativas. El componente premio fue el principal móvil de participación.

10 Discusión Se observó una mayor proporción de asistencia de empleadas mujeres, siendo mayor que la proporción de mujeres registradas en el padrón de empleados. Esto sugeriría que para atraer a los hombres hay que desarrollar otras estrategias de acercamiento. La asistencia del personal no médico fue mayor que la asistencia del personal médico. La ausencia casi total del personal médico sugiere que la intervención propuesta no resulta atractiva para los mismos o que existe una baja asociación de la influencia de los factores ambientales en los problemas de salud.

11 Discusión Los materiales limpios y pequeños son los materiales reciclables que más acercaron los participantes de la jornada. Sugiere que son los más aceptados para que una población comience a realizar el proceso de reciclado. Este comportamiento puede explicar el éxito de la Fundación Garrahan.

12 Conclusiones La asistencia en una intervención de cuidado del medio ambiente se puede caracterizar como principalmente empleadas mujeres y personal no médico. Según la participación, la intervención puede resultar eficaz si en la misma se realizan actividades lúdicas y con posibilidad de acceder a un premio. Los materiales limpios y pequeños son los más aceptados para que una población comience a reciclar.

13 GRACIAS!

Promoción del cuidado del medioambiente en el Hospital Italiano

Promoción del cuidado del medioambiente en el Hospital Italiano artículo Torlaschi A. L. et al. 117 en el Hospital Italiano Ana Laura Torlaschi, Esteban Langlois, Alicia Marta Lizzi, Claudia Marcozzi, Silvia Ilari, Wendy Buchter, Natalia Pereiro, Gustavo Daniel González,

Más detalles

Congreso SAM Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Congreso SAM Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano Congreso SAM 2011 Eficacia en la Gestión Integral de en el Hospital Italiano Introducción Los residuos hospitalarios generan diversos problemas ambientales que afectan tanto a la salud de las personas

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS Preservación medioambiental Colecta de papel Fundación Garrahan Campaña de reciclado de tapitas Campaña de reciclado de pilas Día

Más detalles

PLANTA DE RESIDUOS SECOS Y ELECTRONICOS

PLANTA DE RESIDUOS SECOS Y ELECTRONICOS PLANTA DE RESIDUOS SECOS Y ELECTRONICOS Se encuentra ubicada en la zona sur de la ciudad, y es operada de manera conjunta entre el Municipio de Concordia, quien le brinda las instalaciones, herramientas

Más detalles

TOMO I INFORME N 13 RESIDUOS ELECTRONICOS EN LA CIUDAD 23 DE AGOSTO DE

TOMO I INFORME N 13 RESIDUOS ELECTRONICOS EN LA CIUDAD 23 DE AGOSTO DE TOMO I INFORME N 13 RESIDUOS ELECTRONICOS EN LA CIUDAD 23 DE AGOSTO DE 2018 WWW.FECOBA.ORG.AR INFO@FECOBA.ORG.AR Residuos electrónicos: una oportunidad para las Pymes recicladoras En el marco de la fuerte

Más detalles

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Convenio Asociación No. CAS 01 2010 firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y la Cámara de Comercio de Bogotá OBJETIVO Implementar

Más detalles

Programa de Reciclado y Medio ambiente FUNDACIÓN GARRAHAN

Programa de Reciclado y Medio ambiente FUNDACIÓN GARRAHAN Objetivos: Programa de Reciclado y Medio ambiente FUNDACIÓN GARRAHAN Fomentar una cultura solidaria donde la sociedad participa en la creación de valores, enriqueciendo su responsabilidad ciudadana. Contribuir

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias Dentro de la Misión de la Cruz Roja Colombiana es aliviar y proteger el sufrimiento de quien lo necesite, es por ello que con el fin de ayudar

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA

Más detalles

LA ECONOMÍA SOCIAL ES LA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, INCLUSIVA Y SOLIDARIA CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIOAMBIENTE.

LA ECONOMÍA SOCIAL ES LA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, INCLUSIVA Y SOLIDARIA CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIOAMBIENTE. BALANCE SOCIAL 2013 LA ECONOMÍA SOCIAL ES LA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, INCLUSIVA Y SOLIDARIA CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIOAMBIENTE. ACCIONES SOLIDARIAS 2013 02 pag. DÍA DE LA

Más detalles

XVII Semana de la Ciencia de Madrid noviembre

XVII Semana de la Ciencia de Madrid noviembre XVII Semana de la Ciencia de Madrid 2017 6-19 noviembre Documento informativo para instituciones participantes Organiza XVII SEMANA DE LA CIENCIA MADRID 2017 Madrid vive la ciencia! 6 al 19 de noviembre

Más detalles

CONTROL OPERACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

CONTROL OPERACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS CONTROL OPERACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS 4.4.6 1 de 5 I OBJETIVO: Establecer los lineamientos y actividades para el control y manejo de los residuos sólidos urbanos. II. ALCANCE: Es aplicable a todas

Más detalles

INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 2015

INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 2015 INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 215 Agencia de Protección Ambiental Ministerio de Ambiente y Espacio Público 1. SITUACIÓN GENERAL DE LOS PUNTOS VERDES El programa Puntos Verdes fue creado por la

Más detalles

Introducción. Metodología

Introducción. Metodología Estudio de la valorización del segregado como actividad productiva a través de la caracter ización y recuperación de mater iales reciclables en la FEICOBOL 2010 Introducción Cochabamba cuenta entre sus

Más detalles

Programa educativo. La Basura Sirve Rescate Ecológico

Programa educativo. La Basura Sirve Rescate Ecológico Programa educativo La Basura Sirve Rescate Ecológico La Basura Sirve, Rescate Ecológico Es un programa educativo, cuyo contenido está enfocado al cuidado del medio ambiente y es llevado a cabo con una

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL INFORME DE GESTIÓN I INFORME PARCIAL A CONSEJO DE PADRES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL INFORME DE GESTIÓN I INFORME PARCIAL A CONSEJO DE PADRES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL INFORME DE GESTIÓN 2016- I INFORME PARCIAL A CONSEJO DE PADRES PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR - PRAE- PROGRAMA INTEGRANTES FECHA PRAE JIMMY FUQUENE

Más detalles

La décima séptima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) es parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de

La décima séptima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) es parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de La décima séptima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) es parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de manera institucional se realizan en todo el país. Es un

Más detalles

Proyecto: Reduce, Reusa y Recicla

Proyecto: Reduce, Reusa y Recicla Proyecto: Reduce, Reusa y Recicla Producto: folleto informativo sobre la importancia del reciclado. Sala: 5 años. Duración: 30 días. FUNDAMENTACIÓN El siguiente proyecto fue pensado para contribuir y ensamblar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO CUNDECH CARRERA DE TÉCNICO Y LICENCIADO EN TURÍSMO AÑO 2016

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO CUNDECH CARRERA DE TÉCNICO Y LICENCIADO EN TURÍSMO AÑO 2016 CURSO DE MERCADOTECNIA II SEMANA FECHA CONTENIDO OBJETIVO METODOLOGIA ACTIVIDADES- TAREAS EVALUACIÓN 1 11/01/2016 Presentación del plan de clase, objetivos del curso y 15/01/2016 explicación del método

Más detalles

Gran Cooperativa Ltda.

Gran Cooperativa Ltda. Gran Cooperativa Ltda. Informe de gestión Política social El modelo cooperativo enfocado desde una perspectiva realmente solidaria, es el motor que impulsa la acción que desarrollamos día a día intentando

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO CUNDECH CARRERA DE TÉCNICO Y LICENCIADO EN TURÍSMO AÑO 2015

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO CUNDECH CARRERA DE TÉCNICO Y LICENCIADO EN TURÍSMO AÑO 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CURSO DE MERCADOTECNIA II SEMANA FECHA CONTENIDO OBJETIVO METODOLOGIA ACTIVIDADES- TAREAS EVALUACIÓN 1 12/01/2015 Presentación del plan de clase, objetivos del curso

Más detalles

INCREMENTO DEL RECICLAJE

INCREMENTO DEL RECICLAJE INCREMENTO DEL RECICLAJE 2013-2020 Beatriz García Muñiz Jefe de Explotación COGERSA Serín,20 de marzo de 2014 1. Fijando objetivos: Producción Total 2020 Para el diseño de la situación del año 2020, el

Más detalles

Mejoras en la gestión de los residuos Hospital San José de Parral, Chile

Mejoras en la gestión de los residuos Hospital San José de Parral, Chile Mejoras en la gestión de los residuos Hospital San José de Parral, Chile Objetivo de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables: Residuos Liderazgo Objetivos Específicos: Establecer acciones para

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL EN ISLA MUJERES. Actividades

PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL EN ISLA MUJERES. Actividades PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL EN ISLA MUJERES. Actividades 2006-2010 Biól. Catalina Galindo de Prince Biól. Yazmín Adriana Leal Pimentel Lic. Marisol Gaytán Nuñez. Gabriela E. Chalé Catzín Ricardo Augusto

Más detalles

Proyecto Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Municipales BPAs Casa Adentro. Manual de Actividades para el mes de Marzo

Proyecto Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Municipales BPAs Casa Adentro. Manual de Actividades para el mes de Marzo Proyecto Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Municipales BPAs Casa Adentro Manual de Actividades para el mes de Marzo ÍNDICE PARA ENVIAR LA INFORMACIÓN DE ESTE MES DEBE CREARSE UNA CUENTA O

Más detalles

GUIA DE AUTODIAGNOSTICO DE GESTION DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

GUIA DE AUTODIAGNOSTICO DE GESTION DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Pag. 1 GUIA DE AUTODIAGNOSTICO DE GESTION DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Esta guía ha sido desarrollada tomando como base de referencia el marco conceptual de CEPIS/OPS/OMS para la Gestión Ambientalmente

Más detalles

CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017

CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017 CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017 Con el objetivo de continuar incentivando el uso de los puntos azules dispuestos en el territorio nacional y difundir la correcta disposición final de los medicamentos,

Más detalles

IMPACTO DE LA POLITICA Y LA LEGISLACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LAS ASOCIACIONES DE RECICLADORES PROYECTO BAVARIA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

IMPACTO DE LA POLITICA Y LA LEGISLACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LAS ASOCIACIONES DE RECICLADORES PROYECTO BAVARIA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ANEXOS 1. Formatos de entrevistas IMPACTO DE LA POLITICA Y LA LEGISLACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LAS ASOCIACIONES DE RECICLADORES PROYECTO BAVARIA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO 1.1 Entrevista Representante de

Más detalles

PROGRAMAS EXITOSOS DE RECICLAJE MUNICIPAL EN LA RMS. I. Objetivos y descipción general

PROGRAMAS EXITOSOS DE RECICLAJE MUNICIPAL EN LA RMS. I. Objetivos y descipción general Comuna Nombre de la iniciativa PROGRAMAS EXITOSOS DE RECICLAJE MUNICIPAL EN LA RMS I. Objetivos y descipción general Vitacura Programa de Reciclaje Casa a Casa / Mi colegio recicla Objetivo: Implementar

Más detalles

UN DÍA DE FIESTA AMBIENTAL

UN DÍA DE FIESTA AMBIENTAL Introducción: UN DÍA DE FIESTA AMBIENTAL Sara Checa Sánchez I.E.S. LA SENDA Quart de Poblet Con el objetivo principal de promover la cultura y sensibilización ambiental, así como, fomentar la convivencia

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIÓN GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL BASES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIÓN GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL BASES BASES CONCURSO DE TRAJES ELABORADOS CON MATERIAL RECICLADO: QUILLA RECICLA 2016 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIÓN GERENCIA RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL JULIO - 2016 BASES DEL CONCURSO

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL 2011 RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS Preservación medioambiental Colecta de papel Fundación Garrahan Inclusión Social Campaña Día del Niño Muestra fotográfica

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

Informe 2011 PROGRAMA ACUERDO CIUDADANO CON LA TIERRA

Informe 2011 PROGRAMA ACUERDO CIUDADANO CON LA TIERRA Informe 2011 PROGRAMA ACUERDO CIUDADANO CON LA TIERRA Cierre-apertura 2010/11 (día nacional del Agua) En el marco del día nacional del Agua realizamos el la jornada BELL VILLE RECICLA 2011. La misma tuvo

Más detalles

SEMINARIO Norma ISO

SEMINARIO Norma ISO SEMINARIO Norma ISO 14000 2004 Contáctenos Solicite información Objetivo: Dar a conocer los problemas que genera la Industria al Medio Ambiente. Que responsabilidad tenemos el sector productivo en los

Más detalles

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos Página 1 de 7 Procedimiento e Instructivo para el PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre Ricardo Inzunza Mabel Rivera Roberto Inzunza Fecha 07-10-2015 07-10-2015 10-10-2015

Más detalles

WEB: asociacionrecicladoresbogota.org / E.S.P

WEB: asociacionrecicladoresbogota.org /   E.S.P La Asociación de Recicladores de Bogotá - A.R.B., es una entidad prestadora de Servicios Públicos de propiedad de las Organizaciones de Recicladores, reconocida legalmente mediante personería Jurídica

Más detalles

CECSAGAL VERDE ALVEAR MÁS LIMPIO 2016

CECSAGAL VERDE ALVEAR MÁS LIMPIO 2016 BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO PARA COOPERATIVAS ESCOLARES NIVEL PRIMARIO CECSAGAL VERDE ALVEAR MÁS LIMPIO 2016 LO QUE HACEMOS EN LA VIDA, TIENE SU ECO EN LA ETERNIDAD. Reutilizar materiales es importante

Más detalles

Rendición de Cuentas 2013 Coordinación Zonal Litoral 3

Rendición de Cuentas 2013 Coordinación Zonal Litoral 3 Rendición de Cuentas 2013 Coordinación Zonal Litoral 3 Quiénes somos? El Instituto Nacional de Estadística y Censos- INEC- es la institución pública encargada de generar las estadísticas oficiales del

Más detalles

UNA NAVIDAD RECICLADA

UNA NAVIDAD RECICLADA Concurso escolar UNA NAVIDAD RECICLADA 2017-2018 1 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote desarrolla la campaña de sensibilización ciudadana denominada Lanzarote Recicla, cuyo objetivo es informar a la

Más detalles

Orden del Día/Objetivos

Orden del Día/Objetivos Taller del 1 de junio en el CEIP Mª Auxiliadora. Presentación del Proyecto a madres y padres. Finalización de la Fase 1 (Actividad 2: Definición del marco conceptual referencial de trabajo) y comienzo

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

Sondeo de locales comerciales cerrados o en alquiler de la Ciudad de Neuquén. Nº 60 Septiembre de Observatorio Económico ACIPAN

Sondeo de locales comerciales cerrados o en alquiler de la Ciudad de Neuquén. Nº 60 Septiembre de Observatorio Económico ACIPAN Sondeo de locales comerciales cerrados o en alquiler de la Ciudad de Neuquén. Nº 60 Septiembre de 2018 ACIPAN Resumen Ejecutivo Los niveles de inactividad (desocupación) de locales comerciales en las zonas

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje Febrero 2018 GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos: restos de comida y de jardinería. Compostaje: obtener un producto fertilizante de muy alta calidad a través de residuos orgánicos y de restos vegetales.

Más detalles

Cuadro 6.1A Participación por área y por programa académico en el primer período de 2014

Cuadro 6.1A Participación por área y por programa académico en el primer período de 2014 6. Bienestar Universitario 6.1 Participación en programas de Bienestar Universitario Cuadro 6.1A Participación por área y por programa académico en el primer período de 2014 Desarrollo Humano y Población

Más detalles

CONCURSO ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRIGIDO A LOS CENTROS EDUCATIVOS EN EL CURSO 2018/2019.

CONCURSO ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRIGIDO A LOS CENTROS EDUCATIVOS EN EL CURSO 2018/2019. CONCURSO ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRIGIDO A LOS CENTROS EDUCATIVOS EN EL CURSO 2018/2019. En los currículos de estudio actuales cobran cada vez más importancia los contenidos científicos, que no

Más detalles

PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS DE LA UNAM. Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM

PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS DE LA UNAM. Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM 1 MISIÓN El Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM tiene como misión el desarrollo de políticas de vinculación con los miembros de la

Más detalles

Aula permanente de Medio Ambiente Urbano de Aragón,

Aula permanente de Medio Ambiente Urbano de Aragón, Otra Buena Práctica es el Aula permanente de Medio Ambiente Urbano de Aragón, organizada y gestionada por la Dirección General de Calidad Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

Más detalles

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente Gestión de Residuos Necesario y Conveniente Objetivo general Asegurar una gestión integral de los residuos encaminados a la minimización y prevención de los impactos ambientales que éstos generan, mediante

Más detalles

SEREMI de Salud Atacama

SEREMI de Salud Atacama Monitoreo de metales (arsénico y plomo) en población de embarazadas bajo control, niños de 1 a menores de 15 años y adultos mayores de 65 años, El Salado (Chañaral) y Nantoco (Tierra Amarilla) 2015 SEREMI

Más detalles

VII. DISEÑO METODOLÓGICO

VII. DISEÑO METODOLÓGICO VII. DISEÑO METODOLÓGICO El estudio fue realizado en el servicio de gastroenterología del Hospital Fernando Vélez Páiz, el cuál está ubicado en la zona occidental la Ciudad de Managua, Nicaragua, tiene

Más detalles

El Centro Comercial donde pasan las cosas que a todos nos gustan

El Centro Comercial donde pasan las cosas que a todos nos gustan El Centro Comercial donde pasan las cosas que a todos nos gustan Queremos que nuestros clientes vivan Experiencias Premium, generando el mejor ambiente, con la más amplia oferta de productos y servicios,

Más detalles

PROGRAMA "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!" CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017

PROGRAMA ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO! CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES ISLAVERDE 2017 CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!"-2017 CONTEXTO. La Campaña de Educación Ambiental "Islaverde.

Más detalles

Concurso Emprende U 2017 Categorías Mejor Invento y Proyecto Innovador Bases y Condiciones

Concurso Emprende U 2017 Categorías Mejor Invento y Proyecto Innovador Bases y Condiciones Concurso Emprende U 2017 Categorías Mejor Invento y Proyecto Innovador Bases y Condiciones 1. CONVOCATORIA 1.1. El Área de Desarrollo Emprendedor 1 con su programa Universidad Emprendedora perteneciente

Más detalles

Ton equiv. CO2/m2/per-capita

Ton equiv. CO2/m2/per-capita 13.1 Energía y cambio climático Cuadro13.1 Consumo eléctrico por año kwh Mes 2015 2016 2017 Enero 330.279 375.450 376.527 Febrero 410.120 510.792 468.807 Marzo 405.044 462.485 496.562 Abril 402.574 511.845

Más detalles

La deforestación en relación al Diseño Gráfico y Dirección de Arte y Cine. Zubrezki Germán García Aldazabal Mercedes Costante Sara

La deforestación en relación al Diseño Gráfico y Dirección de Arte y Cine. Zubrezki Germán García Aldazabal Mercedes Costante Sara La deforestación en relación al Diseño Gráfico y Dirección de Arte y Cine Zubrezki Germán García Aldazabal Mercedes Costante Sara Introducción Sustentabilidad Diseño Gráfico y Dirección de Arte, TV y Cine

Más detalles

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos Nombre de la Institución: Ministerio de Comercio Exterior Fecha de inicio de implementación del PGAI: 2011 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

EL INEGI DA A CONOCER RESULTADOS DEL VALOR AGREGADO BRUTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 2017

EL INEGI DA A CONOCER RESULTADOS DEL VALOR AGREGADO BRUTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 103/19 12 DE FEBRERO DE 2019 PÁGINA 1/1 EL INEGI DA A CONOCER RESULTADOS DEL VALOR AGREGADO BRUTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 2017 Esta información preliminar es un acercamiento

Más detalles

1. Introducción. 2. Objetivos del Concurso

1. Introducción. 2. Objetivos del Concurso 1 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote desarrolla la campaña de sensibilización ciudadana denominada Lanzarote Recicla, cuyo objetivo es informar a la población de la importancia de reciclar, la necesidad

Más detalles

La Prevención de Residuos en el Marco de la Planificación GIRA. Pilar Molinero García Directora General de Calidad Ambiental

La Prevención de Residuos en el Marco de la Planificación GIRA. Pilar Molinero García Directora General de Calidad Ambiental La Prevención de Residuos en el Marco de la Planificación GIRA Pilar Molinero García Directora General de Calidad Ambiental 1 La Prevención de Residuos en el Marco de la Planificación GIRA CONTENIDO: 1.

Más detalles

Actitud de los Dominicanos hacia la recolección selectiva de los residuos domésticos y cuidado medioambiental.

Actitud de los Dominicanos hacia la recolección selectiva de los residuos domésticos y cuidado medioambiental. Actitud de los Dominicanos hacia la recolección selectiva de los residuos domésticos y cuidado medioambiental. Gloria Sánchez, MSc. Gsanchez@ufhec.edu.do Por qué el Dominicano no recicla? Realmente el

Más detalles

MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR

MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR INTRODUCCION MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR Biol. Cruz del Carmen Juárez Olvera Biol. Ma. Del Rocío Pacheco Chávez Biol. María Emilia

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS RECICLAMOS PARA CONSTRUIR NUESTROS SUEÑOS Carrera 22 # 9-52 Variante Pereira-Cali Cartago, Valle Tel. 3122571742-2131225 QUIÉNES SOMOS? de Organización sin ánimo de lucro, conformada

Más detalles

6. BIENESTAR UNIVERSITARIO 6.1 Participación en programas de Bienestar Universitario Proyecto Social Universitario - PSU 80.

6. BIENESTAR UNIVERSITARIO 6.1 Participación en programas de Bienestar Universitario Proyecto Social Universitario - PSU 80. Con el propósito de contribuir al crecimiento personal y profesional de los estudiantes, la Universidad, ofreció en el año 2013, a través de la Oficina de Bienestar Universitario, actividades propias de

Más detalles

Calendario 20/07/2016

Calendario 20/07/2016 Jornada 1 (21/08/2016) Jornada 20 (08/01/2017) Jornada 2 (28/08/2016) Jornada 21 (15/01/2017) Jornada 3 (04/09/2016) Jornada 22 (22/01/2017) 1/ 7 Jornada 4 (11/09/2016) Jornada 23 (29/01/2017) Jornada

Más detalles

Calendario 16/07/2015

Calendario 16/07/2015 Jornada 1 (23/08/2015) Jornada 20 (10/01/2016) Jornada 2 (30/08/2015) Jornada 21 (17/01/2016) Jornada 3 (06/09/2015) Jornada 22 (24/01/2016) 1/ 7 Jornada 4 (13/09/2015) Jornada 23 (31/01/2016) Jornada

Más detalles

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada 1 21-08-2016 Jornada 2 28-08-2016 Jornada 3 11-09-2016 Jornada 4 18-09-2016 Jornada 5 21-09-2016 Jornada 6 25-09-2016 Jornada 7 02-10-2016 Jornada 8 16-10-2016 Jornada 9 23-10-2016 Jornada 10 30-10-2016

Más detalles

Calendario 15/07/2016

Calendario 15/07/2016 Jornada 1 (21/08/2016) Jornada 20 (29/01/2017) Jornada 2 (28/08/2016) Jornada 21 (05/02/2017) Jornada 3 (11/09/2016) Jornada 22 (12/02/2017) 1/ 7 Jornada 4 (18/09/2016) Jornada 23 (19/02/2017) Jornada

Más detalles

Calendario 24/07/2014

Calendario 24/07/2014 Jornada 1 (24/08/2014) Jornada 22 (25/01/2015) Jornada 2 (31/08/2014) Jornada 23 (01/02/2015) Jornada 3 (07/09/2014) Jornada 24 (08/02/2015) 1/ 8 Jornada 4 (14/09/2014) Jornada 25 (15/02/2015) Jornada

Más detalles

Calendario 01/08/2014

Calendario 01/08/2014 2014/201 Jornada 1 (13/09/2014) Jornada 16 (10/01/201) Jornada 2 (20/09/2014) Jornada 17 (24/01/201) Jornada 3 (27/09/2014) Jornada 18 (31/01/201) 1/ 2014/201 Jornada 4 (04/10/2014) Jornada 19 (07/02/201)

Más detalles

Calendario 28/07/2014

Calendario 28/07/2014 Jornada 1 (07/09/2014) Jornada 16 (18/01/2015) Jornada 2 (21/09/2014) Jornada 17 (25/01/2015) Jornada 3 (28/09/2014) Jornada 18 (01/02/2015) 1/ 5 Jornada 4 (05/10/2014) Jornada 19 (15/02/2015) Jornada

Más detalles

Calendario 06/08/2014

Calendario 06/08/2014 Jornada 1 (20/09/2014) Jornada 16 (17/01/2015) Jornada 2 (27/09/2014) Jornada 17 (24/01/2015) Jornada 3 (04/10/2014) Jornada 18 (31/01/2015) 1/ 5 Jornada 4 (11/10/2014) Jornada 19 (07/02/2015) Jornada

Más detalles

Introducción a la Metodología de la Investigación Clínica

Introducción a la Metodología de la Investigación Clínica Introducción a la Metodología de la Investigación Clínica Dirigido a Médicos, Farmacéuticos, Enfermeros, Psicólogos, Bioquímicos. Inicia: 04 de septiembre La realización de estudios de investigación científica

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014 C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 ES FLEXIBLE ES CONOCIMIENTO ES COMPROMISO ES DIVERSIDAD ES UN IMÁN ES FLEXIBLE cambiar no nos

Más detalles

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Objetivo Plan de Manejo Integral Residuos Sólidos Disminuir la tasa de aseo de la Central Mayorista, a través de una adecuada

Más detalles

ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO 13 DE MARZO DE 2018 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN Información y Asesoramiento

Más detalles

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE RIESGO DE CONTRAER DENGUE EN CLASE MEDIA DE CABA

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE RIESGO DE CONTRAER DENGUE EN CLASE MEDIA DE CABA CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE RIESGO DE CONTRAER DENGUE EN CLASE MEDIA DE CABA SCHANG V; PEREIRO N; ARAGONE S; ABRAMOVICH I; DAWIDOWSKI A; FIGAR S; VELÁZQUEZ A; LANGLOIS E Hospital Italiano

Más detalles

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Programa de recuperación de residuos domiciliarios Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Centro de Valorización de Residuos Proyecto impulsado a fines del 2008 por el Programa

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

Norma/Política. Higiene de Manos

Norma/Política. Higiene de Manos 02.00 Norma/Política Higiene de Manos 41/13 de / Modificación: 02/00 Fecha de Vigencia: 20/01/15 Responsable de Gestión de la política: Dra. María Inés STANELONI - maria.staneloni@hospitalitaliano.org.ar

Más detalles

Universidad Isalud. Departamento de Educación a Distancia CURSO DE ESTADÍSTICA PRÁCTICA PARA CIENCIAS DE LA SALUD. Modalidad: Curso a Distancia

Universidad Isalud. Departamento de Educación a Distancia CURSO DE ESTADÍSTICA PRÁCTICA PARA CIENCIAS DE LA SALUD. Modalidad: Curso a Distancia Universidad Isalud Departamento de Educación a Distancia CURSO DE ESTADÍSTICA PRÁCTICA PARA CIENCIAS DE LA SALUD Modalidad: Curso a Distancia Cantidad de horas: 160 horas Duración: 4 meses Director: Alejandro

Más detalles

Evaluación del estado de la Gestión de Riesgos de Desastres de la República de Panamá

Evaluación del estado de la Gestión de Riesgos de Desastres de la República de Panamá Evaluación del estado de la Gestión de Riesgos de Desastres de la República de Panamá Antecedentes La Republica de Panamá a través de la Dirección General del Sistema Nacional de Protección Civil solicitó

Más detalles

Consejo Provincial de Educación y Trabajo. Dirección General de Cultura y Educación Provincia de Buenos Aires 2018

Consejo Provincial de Educación y Trabajo. Dirección General de Cultura y Educación Provincia de Buenos Aires 2018 Consejo Provincial de Educación y Trabajo Dirección General de Cultura y Educación Provincia de Buenos Aires 2018 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Es un programa de Orientación vocacional y ocupacional de la provincia

Más detalles

GASTAL T DI HN OS O.. S.A.. I A... y y C. C F.. F. e e I. Gen e e n r e al a Deh e e h z e a a - Cb C a General Deheza

GASTAL T DI HN OS O.. S.A.. I A... y y C. C F.. F. e e I. Gen e e n r e al a Deh e e h z e a a - Cb C a General Deheza GASTALDI HNOS. S.A.I. y C.F. e I. General Deheza -Cba General Deheza Desde 1931 Desde 1948 Desde 1976 MANI CONFITERIA MANI BLANCHEADO Desde 2013 Proteína Vegetal Texturizada Rebozadores Harinas

Más detalles

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE RIESGO DE CONTRAER DENGUE EN CLASE MEDIA DE CABA

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE RIESGO DE CONTRAER DENGUE EN CLASE MEDIA DE CABA CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE RIESGO DE CONTRAER DENGUE EN CLASE MEDIA DE CABA SCHANG V; PEREIRO N; ARAGONE S; ABRAMOVICH I; DAWIDOWSKI A; FIGAR S; VELÁZQUEZ A; LANGLOIS E Hospital Italiano

Más detalles

SEGURIDAD QUÍMICA Y SALUD AMBIENTAL

SEGURIDAD QUÍMICA Y SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD QUÍMICA Y SALUD AMBIENTAL NUESTRO HOSPITAL CARACTERÍSTICAS Fundación Privada Sostenible Hospital Universitario de carácter general Alto nivel de complejidad 45 años de funcionamiento DATOS 2.232

Más detalles

Reducción sistemática de los residuos peligrosos generados en las canteras

Reducción sistemática de los residuos peligrosos generados en las canteras NÚMERO DE FICHA: 1 Reducción sistemática de los residuos peligrosos generados en las canteras Objetivo 2; Minimizar la utilización y dispersión de sustancias peligrosas para la salud y el medio ambiente

Más detalles

Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Gestión de Residuos Sólidos

Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Gestión de Residuos Sólidos Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Gestión de Residuos Sólidos 2016 Contenido 1 Importancia de los registros administrativos 2 Objetivo 3

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

Vanesa PEREIRA PRADO Actualizado: 23/07/2016

Vanesa PEREIRA PRADO Actualizado: 23/07/2016 Curriculum Vitae Vanesa PEREIRA PRADO Actualizado: 23/07/2016 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: DRA. VANESA PEREIRA - DRA. V. PEREIRA Documento: CEDULA 4507078-5 Sexo: Femenino

Más detalles

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales.

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales. ORGANIZADOR: EL ORGANIZADOR AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales. MISIÓN Mejorar y promover las relaciones comerciales, culturales,

Más detalles

Reciclando la Magia.

Reciclando la Magia. Reciclando la Magia. Campaña de Educación Ambiental para la provincia de Huelva Octubre Diciembre 205 JUSTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA. LA PROBLEMÁTICA DE LA GENERACIÓN MASIVA DE RESIDUOS. La generación de

Más detalles

Simposio Regional 1. Coordinador: Pedro Grabre. Secretaria: Disertante: Liliana Valiente. Región NEA Diagnóstico de. Institución: SoMeRNea

Simposio Regional 1. Coordinador: Pedro Grabre. Secretaria: Disertante: Liliana Valiente. Región NEA Diagnóstico de. Institución: SoMeRNea Coordinador: Pedro Grabre Secretaria: María E. Salazan Simposio Regional 1 Viernes 2 Noviembre 14:00-15:30 hs. Auditorio Valsechi NEA: 14:30 hs. Región NEA Diagnóstico de EPOC en atención primaria Disertante:

Más detalles

HACIA UN ECOCAMPUS: DESAFÍOS Y APRENDIZAJES EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO

HACIA UN ECOCAMPUS: DESAFÍOS Y APRENDIZAJES EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO HACIA UN ECOCAMPUS: DESAFÍOS Y APRENDIZAJES EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Norma Faitani, Luciana Galván, Daniela López de Munain y Valeria Sosa Universidad Nacional de General

Más detalles

La Secretaría de la Defensa Nacional te invita al

La Secretaría de la Defensa Nacional te invita al La Secretaría de la Defensa Nacional te invita al. Fecha: 25 de septiembre de 2016. Hora: 07:30 horas Salida y meta: Campo Militar No. 1A, Cd. Méx., entrada por la puerta No. 8, en la esquina que forman

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente Agenda 21 Escolar Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar 2010-2011 Área de Gobierno de Medio Ambiente QUÉ ES LA AGENDA 21 ESCOLAR? La Agenda 21 aborda los principales problemas ambientales

Más detalles