N BUSCA DE LA TIERRA SIN MAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N BUSCA DE LA TIERRA SIN MAL"

Transcripción

1 N BUSCA DE LA TIERRA SIN MAL Mitos de origen y sueños de futuro de los pueblos indios Memoria del IV Encuentro-Taller Ecuménico Latinoamericano de Teología India Ikua Sati, Asunción, Paraguay, 6 al 10 de Mayo de 2002 Colección Iglesias, Pueblos y Culturas No ABYA YALA 2004

2 ÍNDICE IRA.PARTE MEMORIAS DEL ENCUENTRO 1. Apertura y orientaciones 15 Introducción 15 Programa del encuentro 17 Ceremonia Inaugural Relatos de origen y sueños de futuro 27 Introducción 27 Mitos 27 Mesoamérica 27 Los Andes 34 Amazonia ; 36 Pueblos guaraníes 38 Pueblos chaqueños 39 Pueblo mapuche 43 Presentación de lo reflexionado por obispos, asesores e invitados 44 Diálogo intercontinental 46 Día Miércoles Contexto de los relatos de origen y sueños de futuro 49 Amenazas a los relatos de origen 49 Jueves 9 49 Síntesis de los grupos 50 Amenazas a nuestra Tierra y territorios 50

3 6 MEMORIA IV ENCUENTRO-TALLER ECUMÉNICO LATINOAMERICANO DE TEOLOGÍA INDIA Amenazas a nuestras organizaciones 50 Amenazas a nuestras economías 51 Amenazas a nuestro sistema de salud 51 Amenazas a nuestra educación 51 Amenazas a nuestros derechos y nuestra autonomía 52 Amenazas de los medios de comunicación social 52 Amenazas a nuestras culturas 53 Amenazas a nuestra religión 54 Amenazas internas Propuestas de futuro 57 Viernes Plenario 57 Mesoamérica 57 Región andina 59 Grupo de la Amazonia 60 Grupo Guaraní 61 Grupo Chaqueño 61 Grupo Mapuche Conclusiones y compromisos ;. 65 Compromisos que debemos asumir las comunidades indígenas 65 Mensaje final 67 Ceremonia de clausura. Palabras del P. Eleazar López Hernández 69 2DA. PARTE UTOPÍAS Y MITOS MESOAMERICANOS Relatos aportados por los distintos pueblos 1. De México 73 Introducción 73 Señales de la presencia de la tierra sin mal en los mitos de nuestros pueblos 74 Relato ch'ol de la hambruna negra 74 Relato tsotsil de Ojoroxtotil 78 La profecía maya de "Kuxaán Súum", la soga de vida 79 Relato náhuatl de Xochitlálpan (la Tierra Florida) 81 Relato náhuatl de Xólotl 86 Relato mixteco de la resurección de la esposa 90 Relato rarámuri de la serpiente de voradora de niños Sinowi Kúuchi Goyami 93

4 EN BUSCA DE LA TIERRA SIN MAL 7 Relato de Kurikaueri, el Dios del Fuego, Dios principal de los purépechas 98 Relato pima del 'El anciano y el venado mágico' 100 Relato mayo de la Virgen y el Pascóla 101 Rito totonaca de la "construcción de una casa" 102 Las señales de la presencia de la tierra sin mal en las luchas de nuestros pueblos 104 La lucha por la tierra 104 La lucha por la vida 104 La lucha de los pueblos indios por la salud 104 Lucha por los derechos de los pueblos indios 105 La lucha por la cultura 106 Amenazas a la realización de la tierra sin mal 106 Amenazas externas 106 Amenazas internas 114 Alternativas que surgen de las amenazas y señales de vida frente al modelo neoliberal 115 Alternativas sobre la biodiversidad 115 Alternativas de cara al narcotráfico, la violencia y los medios de comunicación 116 Alternativas frente a los megaproyectos 116 Alternativas frente a los partidos políticos, programas gubernamentales y sectas fundamentales 117 Alternativas que se plantean a las iglesias 117 Alternativas desde la experiencia de la iglesia de San Cristóbal de las Casas 118 Alternativas frente a los problemas generacionales y de emigración 118 Conclusión 119 Otros aportes de México 119 De Olivia Juárez de González, náhuatl 119 De Faustina Ventura, zapoteca 121 De Aurelia Gabriel, popoloca 122 i 2. De Guatemala 125 Introducción : 125 Relatos de origen: cómo soñó Dios la tierra que nos dio 127 Lo que hoy nos cuentan nuestros abuelos-abuelas 127 Lo que nos contaron en el Pop Wuj 128 Amenazas: La pesadilla de Dios 129 Relatos de origen: el sueño de nuestros abuelos 132 La culebra nawal de nuestra madre tierra 132 Hablamos al Warab'ah'a cuando nos vamos de viaje :.. 133

5 8 MEMORIA IV ENCUENTRO-TALLER ECUMÉNICO LATINOAMERICANO DE TEOLOGÍA INDIA Globalización: Espinas en el corazón de nuestra madre 135 También nosotros tenemos corazón! 135 La esperanza de Dios 138 Lo que hoy nos cuentan nuestros abuelos-abuelas 138 Lo que nos contaron en el Pop Wuj 139 Nuestra esperanza Mitos guaraníes '. 145 Karuai-Escasez 145 Ayorco. Comunidad de Isla Alta: Alto Paraguay-Chaco Relatos chaqueños 151 Aporte del pueblo maskoy 151 La travesura de los jóvenes 151 Origen de Sariá (pájaro del Chaco) 151 Historia de Ashen Qom Lecomombe'u Haicha umi Ore Ypykuera Yoba Qom de Cerrito Chaco Paraguayo Mitos Mapuches 157 Conservación de los antiguos ancianos 157 Mitología de la gente que viene a la orila del mar 159 Mito relatado en la zona mapuche de los valles 160 Contexto 161 El pueblo mapuche, un pueblo con historia 161 El pueblo mapuche, un pueblo con cultura 168 Mensaje, propuesta o proyecto de vida contenido y el ideal del pueblo mapuche 171 Vivencia histórica del ideal expresado en los mitos Relatos andinos 189 Aporte de la delegación de Potosí, Bolivia 189 Entorno geográfico 192 Relatos que plantean sus ideales de futuro 192 Análisis 193 Cuándo y cómo se ve la vivencia histórica de este ideal? 195 Cómo dialogaremos desde nuestra estructura básica con la fe crsitiana? 195 Los dos hermanos (parábola andina). Aporte de Domingo Llanque Chana 196 Relatos de Colombia 200 Mito NASA de Cauca 200

6 EN BUSCA DE LA TIERRA SIN MAL 9 Mito los Aymarás somos como "Axara Jupha" 208 Relatos amazónicos 210 La creación del mundo 210 Mitos dos Maytapu e dos povos indígenas do baixo rio Tapajos e araipiuns, no estado do Para 211 Mito da Criacao da Mandioca 212 Kapiriku ou Jurupari, o legislador da selva 213 Os meninos desobedecen e morem 214 Os osos dos meninos 215 Morte de Jurupari 216 Jurupari morre no fogo 217 3RA. PARTE APORTES DE ASESORES 1. La teología india es un hecho histórico en América Latina 223 Introducción 223 Antecedentes y actualidad 223 La teología india 225 Qué es teología 226 Qué es teología india 226 Tipos de teología india 227 Momentos de elaboración 228 Punto de partida 230 Los sujetos de la teología india 230 Características de la teología india 231 Finalidades de la teología india 231 La teología es misionera 232 Desafíos para el futuro Gérmenes y ensueños aymarás 239 Origen y meta del cosmos 240 Primeras humanidades 245 Hospitalidad Andina Encuentros y desencuentros en la búsqueda de la "tierra sin mal" 253 El mal-estar del encuentro 255 "La tierra sin mal" de los guaraní 257

7 10 MEMORIA IV ENCUENTRO-TALLER ECUMÉNICO LATINOAMERICANO DE TEOLOGÍA INDIA Mito, historia, escatología 261 La posibilidad del encuentro Teologías indias en la iglesia métodos y propuestas 267 Introducción 267! Realidad de los indios 268 i Utilización indígena del término "teología" 272 Metodologías y propuestas de las teologías indias 281

VIII ENCUENTRO CONTINENTAL DE TEOLOGÍA INDIA

VIII ENCUENTRO CONTINENTAL DE TEOLOGÍA INDIA VIII ENCUENTRO CONTINENTAL DE TEOLOGÍA INDIA Seminario Presbiteriano de Retalhuleu, Guatemala, CA. 23 al 30 de septiembre de 2016 LA PALABRA DE DIOS EN LA PALABRA DE LOS PUEBLOS ANTE LA COYUNTURA DEL NUEVO

Más detalles

IAA EL ROSTRO INDIO 7 DE DIOS. Manuel Marzal (ed) COLECCIÓN TEOLOGÍA 9

IAA EL ROSTRO INDIO 7 DE DIOS. Manuel Marzal (ed) COLECCIÓN TEOLOGÍA 9 A IAA EL ROSTRO INDIO 7 DE DIOS Manuel Marzal (ed) COLECCIÓN TEOLOGÍA 9 CoiMTEisido 515 CONTENIDO INTRODUCCIÓN GENERAL MANUEL M. MARZAL 1. Las enseñanzas en la primera evangelización 4 2. La evangelización

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECIFICOS:

OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECIFICOS: IV SIMPOSIO DE TEOLOGÍA INDIA Lima, Perú. Marzo 28 - Abril 2 de 2011 (llegada el 28, salida el 2) Lugar: Casa de Retiro San Francisco Solano Dirección: Jr. Manco Capac 202 B Rimac (Referencia: Alameda

Más detalles

Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz. Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II

Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz. Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II Posgrado en Estudios Latinoamericanos Campo del conocimiento: Filosofía

Más detalles

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro:

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro: PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro: Propiciar entre los responsables de la Pastoral familiar de las Conferencias Episcopales de Latinoamérica y El Caribe,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de.antropología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35

Más detalles

Diversidad religiosa y grupos indígenas en México

Diversidad religiosa y grupos indígenas en México Diversidad religiosa y grupos indígenas en México XIII Reunión SOMEDE Alberto Hernández Hernández Profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte Población indígena en América Latina México 15.07%

Más detalles

A FERNANDO L. SABSAY. Las brasas aún arden. Indigenismo e Indianismo en América Latina. librería HISTÓRICA Emilio J.

A FERNANDO L. SABSAY. Las brasas aún arden. Indigenismo e Indianismo en América Latina. librería HISTÓRICA Emilio J. A 30052.4- FERNANDO L. SABSAY TU Las brasas aún arden Indigenismo e Indianismo en América Latina librería HISTÓRICA Emilio J. Perrot C índice Por qué esta obra? 9 PRIMERA PARTE 11 Capítulo I: Estratificación

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA Secretaría Permanente Reunión Regional de Representantes Indígenas Amazónicos de los Países Parte de la OTCA Preparatoria a la 10ª Conferencia de

Más detalles

RUTA INTI 2018 INTINERARIO «EL RENACER DEL SOL»

RUTA INTI 2018 INTINERARIO «EL RENACER DEL SOL» RUTA INTI 2018 INTINERARIO «EL RENACER DEL SOL» 14 de julio, sábado: La Paz - 16:00 Llegada de los expedicionarios - 19:30 Cena - 21:00 Acto de presentación 15 de julio, domingo: La Paz - 07:30 Diana -

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

UNA SOLA FAMILIA HUMANA

UNA SOLA FAMILIA HUMANA UNA SOLA FAMILIA HUMANA MENSAJE DE LOS OBISPOS DE LA C. E. DE MIGRACIONES PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO 16 de enero 2011 1. Una voz esperanzada La voz esperanzada del Papa en la

Más detalles

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Ciudad de México, 14, 15 y 16 de febrero de 2018 CONTEXTO Y ANTECEDENTES

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DISTRITO FEDERAL "MODULOS POR MODALIDAD DE ESTUDIO" MEVYT EN VIRTUAL (CD)

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DISTRITO FEDERAL MODULOS POR MODALIDAD DE ESTUDIO MEVYT EN VIRTUAL (CD) INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS VERSIÓN VERSIÓN Ciudadanía, Participemos activamente V. Para empezar v. Leer y Escribir Cuentas útiles V.2 Matemáticas para empezar v.2 Saber Leer Crédito

Más detalles

Los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud son llamados Días en las Diócesis, Pre-Jornada o Semana Misionera

Los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud son llamados Días en las Diócesis, Pre-Jornada o Semana Misionera Padre Misericordioso, Tú nos llamas a vivir nuestra vida como un camino de salvación: Ayúdanos a mirar el pasado con gratitud, a asumir el presente con valentía, a construir el futuro con esperanza. Señor

Más detalles

Medellín + 50 "El grito de los pobres, gritos por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín Medellín 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018

Medellín + 50 El grito de los pobres, gritos por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín Medellín 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018 Medellín + 50 "El grito de los pobres, gritos por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín Medellín 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018 Con la frase "El grito de los pobres, gritos por la vida,

Más detalles

V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA

V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA Los pueblos Indígenas del Abya Yala, hijos de la Madre Tierra, hemos recorrido juntos

Más detalles

CIL Regional de Evangelización, Pastoral y Catequesis

CIL Regional de Evangelización, Pastoral y Catequesis CIL Regional de Evangelización, Pastoral y Catequesis Fecha: 22 de Abril a 4 de Mayo 2018 Lugar: Casa de Encuentros de Fusagasugá, Colombia. Fundamentos del Plan de Acción Regional: 1. Implementar itinerarios

Más detalles

INFORME PRELIMINAR [ref ]

INFORME PRELIMINAR [ref ] FORO MULTILATERAL DE EDUC@CIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Santo Domingo (República Dominicana), 21 a 25 de junio 2010 Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) www.virtualeduca.info/santodomingo2010

Más detalles

LA FAMILIA AGUSTINIANA EN CONTEXTOS DE GLOBALIZACIÓN

LA FAMILIA AGUSTINIANA EN CONTEXTOS DE GLOBALIZACIÓN VI JORNADAS AGUSTINIANAS (Madrid, 8 y 9 de marzo de 2003) LA FAMILIA AGUSTINIANA EN CONTEXTOS DE GLOBALIZACIÓN Director de la edición Vicente Domingo Canet Vayá CENTRO TEOLÓGICO SAN AGUSTÍN Madrid 2003

Más detalles

11. Indigenismo. Los nuevos actores políticos en América Latina

11. Indigenismo. Los nuevos actores políticos en América Latina 11. Indigenismo Los nuevos actores políticos en América Latina I. Heterogeneidad e importancia de la población indígena. II. La identidad indígena. III. Indigenismo. Caso Boliviano. Ejército Zapatista

Más detalles

Del dato histórico a la utopía

Del dato histórico a la utopía Del dato histórico a la utopía Tecún Umán, una nueva figura para nuevos imaginarios * Conclusiones Lu K at Pedro Us Soc ** Las tres conferencias dictadas en el foro Mitos y realidades del Héroe Nacional

Más detalles

Calendario de Audiencias, 141 o Período de Sesiones, Marzo 2011 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Calendario de Audiencias, 141 o Período de Sesiones, Marzo 2011 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Viernes 25 de marzo - Salón Rubén Darío (8 piso del GSB) 9:00 10:00 Medida Cautelar 340-10 - Mujeres y niñas en campamentos de desplazados forzados de Haití Interpretación en sala : español, francés, inglés

Más detalles

Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos distintivos de uso colectivo para el desarrollo local

Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos distintivos de uso colectivo para el desarrollo local S ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA TALLER NACIONAL OMPI/GEO/LPZ/17/INF 1 PROV. 1 ORIGINAL: ESPAÑOL FECHA: 16 DE MARZO DE 2017 Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos

Más detalles

Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina

Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina Unidad de Apoyo de ICAA Lima, Marzo 2012 1 Contenido Sobre ICAA Incentivos Económicos en ICAA Este taller

Más detalles

Colegio Nuestra Señora del Carmen. Hatillo, Puerto Rico

Colegio Nuestra Señora del Carmen. Hatillo, Puerto Rico Materia: Religión Mes/Año: Agosto Libro: Hablemos de Dios 12 3-7 Labores Administrativas Limpieza del salón de clases. Decoración del salón de clases Decoración del salón de clases Encuentro- Retiro de

Más detalles

PROGRAMA. 2:30 pm a 4:30 pm Recepción, registro y entrega de material del congresista.

PROGRAMA. 2:30 pm a 4:30 pm Recepción, registro y entrega de material del congresista. PROGRAMA LUNES 04 DE AGOSTO DE 2014 6:30 am a 2:30 pm Llegada de las delegaciones y acogida. 2:30 pm a 4:30 pm Recepción, registro y entrega de material del congresista. 4:30 pm a 5:00 pm Concentración

Más detalles

SEPTIEMBRE X 2 J 3 V 4 S 5 D. 6 L ISTIC: Matrícula Tafira (6-17) y en la Casa de la Iglesia (14 y 16) 7 M

SEPTIEMBRE X 2 J 3 V 4 S 5 D. 6 L ISTIC: Matrícula Tafira (6-17) y en la Casa de la Iglesia (14 y 16) 7 M SEPTIEMBRE - 10 1 X 2 J 3 V 4 S 5 D 6 L ISTIC: Matrícula Tafira (6-17) y en la Casa de la Iglesia (14 y 16) 7 M 8 X Ntra. Sra. del Pino. Patrona de la Diócesis 9 J 10 V P. Familiar: Comisión y Coordinadora.

Más detalles

P R O G R A M A C I Ó N

P R O G R A M A C I Ó N VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios P R O G R A M A C I Ó N AÑO 2 0 13 NIVEL 2º BÁSICO A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Conocer, aprender y valorar la historia de la Creación de

Más detalles

Índice Introducción Capítulo 1: Siglo

Índice Introducción Capítulo 1: Siglo Índice Agradecimientos... 17 Abreviaturas de los vocabularios... 19 Lista cronológica y razonada de los vocabularios... 29 Abreviaturas de instituciones y bibliotecas... 41 Introducción... 43 Objetivo

Más detalles

LIPPEN. Filial Cordillera. Una Pelota en las Escuelas de Curuguaty. Liga Paraguaya Pro Evangelización del Niño. Campamento Iglesia Filadelfia LIPPEN

LIPPEN. Filial Cordillera. Una Pelota en las Escuelas de Curuguaty. Liga Paraguaya Pro Evangelización del Niño. Campamento Iglesia Filadelfia LIPPEN LIPPEN Liga Paraguaya Pro Evangelización del Niño Filial Cordillera Campamento Iglesia Filadelfia 21/07/2001 LIPPEN Una Pelota en las Escuelas de Curuguaty Visión Misionera Paraguay no ira al mundial de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION Comisión Episcopal Presidente: Mons. Edmundo Valenzuela Arzobispado de la Santísima Asunción, Paraguay Miembros de la Comisión: Mons. Pierre Dumas Diócesis Anse-À-Veau

Más detalles

Encuentro Internacional sobre mejores prácticas para el desarrollo de los NAF

Encuentro Internacional sobre mejores prácticas para el desarrollo de los NAF Encuentro Internacional sobre mejores prácticas para el desarrollo de los NAF Buenos Aires, 10 12 julio de 2017 www.eurosocial.eu DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS EN TORNO A LA COHESIÓN SOCIAL

Más detalles

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA La Antigua, Guatemala. Del 7 al 11 de noviembre de 2016 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

APUNTES PARA UNA CATEQUESIS EN LA JORNADA DE LAS MIGRACIONES

APUNTES PARA UNA CATEQUESIS EN LA JORNADA DE LAS MIGRACIONES GUIÓN de REFLEXIÓN para REUNIONES de GRUPOS 1ª PARTE: VER NUESTRO PUNTO DE PARTIDA: LA REALIDAD. Vamos a celebrar la JORNADA MUNDIAL DE LAS. La presencia de extranjeros entre nosotros es ya algo habitual:

Más detalles

Perú: Lima será sede de Simposio Internacional sobre Cambio Climático y Áreas Protegidas

Perú: Lima será sede de Simposio Internacional sobre Cambio Climático y Áreas Protegidas Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Perú: Lima será sede de Simposio Internacional sobre Cambio Climático y Áreas Protegidas [1] Servindi, 1 de octubre, 2010.- Del 8 al 12 de noviembre se realizará

Más detalles

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF Seminario Internacional La Cooperación descentralizada como instrumento para fomentar el desarrollo territorial: Enfoques, prácticas y desafíos para Bolivia. La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013

Más detalles

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas SEPTIEMBRE - 2015 1 M 2 X 3 J 4 V 5 S 6 D 7 L 8 M Ntra. Sra. del Pino (Gran Canaria) 9 X 10 J 11 V Past. Familiar: Comisión Permanente 12 S ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta

Más detalles

Convocatoria de movilidad académica nacional e internacional Semestre 2017 II. 8 de marzo de de Abril de 2017

Convocatoria de movilidad académica nacional e internacional Semestre 2017 II. 8 de marzo de de Abril de 2017 Rectoría Oficina de Relaciones Interinstitucionales Convocatoria de movilidad académica nacional e internacional Semestre 2017 II Fecha de apertura Fecha de cierre 8 de marzo de 2017 28 de Abril de 2017

Más detalles

TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS

TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS Registro 1 de 16 AUTOR Molina, Manuel J. TÍTULO Arqueologia ecuatoriana : los cañaris / Manuel J. Molina. PUBLICAC. Quito : Abya-Yala

Más detalles

Igreja Pentecostal Unida de Cabo Verde NIF

Igreja Pentecostal Unida de Cabo Verde NIF Praia, 2 de octubre de 2011 HNO VICENTE ARANGO DIRECTOR DE MISIONES EXTRANJERAS IGLESIA EN COLOMBIA Reciban un saludo especial en el nombre del señor Jesús desde las Islas de Cabo Verde África, que el

Más detalles

Hacia la Tierra sin Mal

Hacia la Tierra sin Mal JAIME REGAN,S.J. ^ Ni Hacia la Tierra sin Mal La religión del pueblo en la Amazonia quitos, 1993 Hacía la Tierra sin Mal 3 ÍNDICE NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN ; 9 PRIMERA PARTE ;. : Introducción,*..«..'...-...

Más detalles

Diciembre n.º 69

Diciembre n.º 69 C/ Madre de Dios, 17 26004 Logroño (La Rioja) Tel.: 941 241 811 amsala@salvatorianos.org Diciembre 2016 - n.º 69 D.L. LR109-1994 25 aniversario de Amsala A todos, muchas gracias!, con el deseo de que sigamos

Más detalles

Visita apostòlica de S.S. Juan Pablo II a Colombia

Visita apostòlica de S.S. Juan Pablo II a Colombia Visita apostòlica de COMUNICADO DE PRENSA No. 2 La Comisión Episcopal Central de la Visita Apostólica a Colombia, de común acuerdo con la Santa Sede y con el Gobierno Nacional, se complace en comunicar

Más detalles

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Departamento de Historia y Geografía Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico Bogotá, D.C. V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos, INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Se terminó el libro México: muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad,

Más detalles

El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe

El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe 2015 El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe Diversidad cultural México es uno de los países con mayor diversidad cultural, natural y lingüística del mundo, por ello se reconoce

Más detalles

I COLOQUIO INTERNACIONAL DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD. SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA PROGRAMA:

I COLOQUIO INTERNACIONAL DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD. SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA PROGRAMA: I COLOQUIO INTERNACIONAL DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD. SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA 22 al 26 de marzo de 2011 Guadalajara, Jalisco, México Objetivo: Analizar

Más detalles

HOJA DE VIDA. Guillermo Mariaca Iturri 23 de diciembre de

HOJA DE VIDA. Guillermo Mariaca Iturri 23 de diciembre de HOJA DE VIDA Guillermo Mariaca Iturri 23 de diciembre de 1954 correo @: guillermomariaca@gmail.com http://losoficios.wordpress.com, CAMPO DE TRABAJO Gestión pública. Enseñanza universitaria. Formación

Más detalles

Mensaje de la XXXV Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) Domingo, 17 de Mayo de :35

Mensaje de la XXXV Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) Domingo, 17 de Mayo de :35 (RV).- Continuaremos apoyando con renovado esfuerzo la Misión Continental y seguiremos invitando a todas las iglesias particulares a vivir una auténtica conversión misionera, señala el Mensaje de la XXXV

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINOAMERICANA HASTA EL MODERNISMO SPN 325K

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINOAMERICANA HASTA EL MODERNISMO SPN 325K PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINOAMERICANA HASTA EL MODERNISMO SPN 325K Prof. David Voloj Verano 2011 1. Descripción general del curso En América Latina existe una vasta producción textual

Más detalles

División Sudamericana 1 er trimestre 2016

División Sudamericana 1 er trimestre 2016 División Sudamericana 1 er trimestre 2016 CONTENIDO BRASIL 5 Ángeles en el Amazonas... 2 de enero 7 El poder de la influencia... 9 de enero 9 No solo creer, también actuar... 16 de enero 11 La pequeña

Más detalles

Medellín + 50 "El grito de los pobres, gritos por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín Medellín 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018

Medellín + 50 El grito de los pobres, gritos por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín Medellín 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018 Medellín + 50 "El grito de los pobres, gritos por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín Medellín 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018 Con la frase "El grito de los pobres, gritos por la vida,

Más detalles

FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA

FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA COSTA RICA 19 - Fiesta de San José 11 Aniversario de la Batalla de Rivas 26 - Corpus (cambia según el año) 29 - San Pedro y San Pablo 25 Anexión

Más detalles

CONOCIMIENTO LOCAL, COMUNICACIÓN E INTERCULTURALIDAD

CONOCIMIENTO LOCAL, COMUNICACIÓN E INTERCULTURALIDAD SUB Hamburg A/538887 ÁNGEL B. ESPINA BARRIO CONOCIMIENTO LOCAL, COMUNICACIÓN E INTERCULTURALIDAD ANTROPOLOGÍA EN CASTILLA Y LEÓN E IBEROAMÉRICA, IX FUNDA AO JOAQUIM NABUCO E D I T O R A MASSANGANA INSTITUTO

Más detalles

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4 - Historia 5 Grado Código de Historia = H Eje 1= Los Primeros Seres Humanos Eje 2= La Agricultura y las Primeras Ciudades Eje3= Las Civilizaciones Agrícolas del Viejo Mundo Eje 4= Los Griegos Eje 5= Los

Más detalles

Proyecto Apostólico Común

Proyecto Apostólico Común Proyecto Apostólico Común 2011-2020 La Compañía de Jesús en América Latina Los Jesuitas en América Latina 2010-2011 Puerto Rico+ Cuba+ Paraguay Ecuador Bolivia Antillas Centroamérica Venezuela Peru Brasil

Más detalles

III ENCUENTRO REPAM Colombia Leticia 19 al 24 de junio de 2017

III ENCUENTRO REPAM Colombia Leticia 19 al 24 de junio de 2017 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Profundizar en el conocimiento de la realidad de la Amazonia Colombiana Clarificar la identidad de la REPAM Colombia desde el quiénes somos y qué hacemos Fortalecer el trabajo en

Más detalles

BOLETIN # 4 Sabado 14 de julio 2017 Hora Actividad Lugar Responsables Encuentro de obispos participantes al XIV EPA Llegada y ubicación

BOLETIN # 4 Sabado 14 de julio 2017 Hora Actividad Lugar Responsables Encuentro de obispos participantes al XIV EPA Llegada y ubicación Sabado 14 de julio 2017 Responsables Todo el dia Encuentro de obispos participantes al XIV EPA Arquidiócesis de Cali Pbro. Venanzio Mwangi IMC Todo el dia Llegada y ubicación CPA, CAE, Seminario Equipo

Más detalles

Tiempos de 2 AL 5 DE NOVIEMBRE, 2016 CARTAGENA, COLOMBIA

Tiempos de 2 AL 5 DE NOVIEMBRE, 2016 CARTAGENA, COLOMBIA Tiempos de 2 AL 5 DE NOVIEMBRE, 2016 CARTAGENA, COLOMBIA Es un privilegiado espacio anual en la ocupada agenda del líder educativo cristiano para compartir y conectar con colegas de todo el hemisferio

Más detalles

"II Consulta latinoamericana y caribeña de organismos para la equidad racial", Choike, Montevideo, Uruguay, 26 de junio de 2006.

II Consulta latinoamericana y caribeña de organismos para la equidad racial, Choike, Montevideo, Uruguay, 26 de junio de 2006. "II Consulta latinoamericana y caribeña de organismos para la equidad racial", Choike, Montevideo, Uruguay, 26 de junio de 2006. Consultado en: http://www.choike.org/2009/esp/informes/4380.html Fecha de

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Historia de América" LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Departamento de Historia de América. Facultad de Geografía e Historia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de América LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Departamento de Historia de América. Facultad de Geografía e Historia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Historia de América" LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Departamento de Historia de América Facultad de Geografía e Historia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del

Más detalles

P R O G R A M A C I Ó N A N U A L

P R O G R A M A C I Ó N A N U A L VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios AÑO 2 0 13 NIVEL 1º BÁSICO P R O G R A M A C I Ó N A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Conocer, aprender y valorar la historia de la Creación de

Más detalles

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO 2017 2018 Septiembre 2017 1 Viernes 2 Sábado 3 Domingo 22º T.O. (A) 4 Lunes 5 Martes Consejo Episcopal Extraordinario 6 Miércoles Consejo Episcopal Extraordinario 7 Jueves

Más detalles

Celebración del Día de la Mujer en Pucahuaico

Celebración del Día de la Mujer en Pucahuaico FUNDACIÓN PUEBLO INDIO DEL ECUADOR (Constituida por Mons. Leonidas Proaño) Celebración del Día de la Mujer en Pucahuaico HOMENAJE A BERTA CACERES LIDERESA INDIGENA LENCA de HONDURAS Asesinada el 3 de marzo

Más detalles

Reformas económicas y consolidación democrática en América Latina

Reformas económicas y consolidación democrática en América Latina Universidad de Salamanca From the SelectedWorks of Flavia Freidenberg December, 2006 Reformas económicas y consolidación democrática en América Latina. 1980-2006 Flavia Freidenberg, Universidad de Salamanca

Más detalles

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos CARRETERA: TRAMO: ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION "MICROONDAS" Km: 86+500 REFERENCIA GEOGRAFICA: SANTA ROSALÍA - GUERRERO

Más detalles

Reporte Semanal de focos de calor 07 al 13 de junio de Resumen

Reporte Semanal de focos de calor 07 al 13 de junio de Resumen ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y de Gestión y Desarrollo Forestal Reporte Semanal de focos de calor 07 al 13 de junio de 2015 Resumen

Más detalles

EL CONAMAQ presente en la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas

EL CONAMAQ presente en la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas EL CONAMAQ presente en la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas Los pueblos indígenas del Abya Yala esperaron la salida del sol en Iximche (a 90 kms. de la ciudad de Guatemala),

Más detalles

Los pueblos indígenas en América Latina y Colombia desde las estadísticas censales

Los pueblos indígenas en América Latina y Colombia desde las estadísticas censales Los pueblos indígenas en América Latina y Colombia desde las estadísticas censales Equipo Oficina de Población Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) Bogotá D.C. Febrero del 2016 Contexto sobre

Más detalles

Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado INGRESO DE PERSONAL INICIO DE LABORES INDUCCIÓN GENERAL EJERCICIOS ESPIRITUALES DOCENTES

Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado INGRESO DE PERSONAL INICIO DE LABORES INDUCCIÓN GENERAL EJERCICIOS ESPIRITUALES DOCENTES Enero 2018 SEMANA 1 SEMANA 2 1 22 16 C O L E G I O M AYO R D E S A N B A R T O LO M É 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 29 AÑO NUEVO DÍA DE LOS REYES MAGOS EJERCICIOS ESPIRITUALES DOCENTES DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

Movilización y participación política indígena en América Latina: Entre lo comunitario y lo nacional. Presentación

Movilización y participación política indígena en América Latina: Entre lo comunitario y lo nacional. Presentación Seminario Internacional Movilización y participación política indígena en América Latina: Entre lo comunitario y lo nacional. Ciudad de Guatemala 21 23 de septiembre de 2015. I. Presentación La Escuela

Más detalles

ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena

ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena E l e m e n t o s ECO 196 Promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena 1. Promover los programas públicos de salud y prevención de enfermedades en lengua indígena.

Más detalles

GUADALAJARA 2012 Evento Regional Latinoamericano

GUADALAJARA 2012 Evento Regional Latinoamericano Encuentro profundo donde convergen las diferentes formas de pensamientos y creencias, en un ámbito fraternal de Respeto y Comprensión. Porqué un Diálogo Multicultural en 2012 Una breve historia Un grupo

Más detalles

División Sudamericana 1 er trimestre 2016

División Sudamericana 1 er trimestre 2016 División Sudamericana 1 er trimestre 2016 CONTENIDO BRASIL 5 Ángeles en el Amazonas... 2 de enero 7 Un sueño hecho realidad, parte 1... 9 de enero 9 Un sueño hecho realidad, parte 2... 16 de enero 11 La

Más detalles

Manual de oración El Santo Rosario

Manual de oración El Santo Rosario El Santo Rosario Manual de oración El Santo Rosario es un rezo tradicional de la Iglesia que tiene la forma de oración meditada. Es como una corona, en la cual cada Padre nuestro, Ave María y Gloria se

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL. Lugar: Auditorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú Días: 08, 09 y 10 de marzo del

PROGRAMA OFICIAL. Lugar: Auditorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú Días: 08, 09 y 10 de marzo del PROGRAMA OFICIAL Lugar: Auditorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú Días: 08, 09 y 10 de marzo del 2017 www.pueblosartesanos.pe I FORO DE ARTESANIA AMAZÓNICA NATIVA Ayudamos a cuidar la naturaleza

Más detalles

Taller sobre la Gestión Marino Costera en el Pacífico Sudeste Lima Perú, Hotel Boulevard, de octubre de 2013 AGENDA PRELIMINAR

Taller sobre la Gestión Marino Costera en el Pacífico Sudeste Lima Perú, Hotel Boulevard, de octubre de 2013 AGENDA PRELIMINAR Martes 15 de octubre de 2013 08:30 08:45 Acreditación Paula Domingos CPPS 09:00 09:45 Palabras de bienvenida: CPPS/MINAM Presentación de los participantes La necesidad de un taller de entrenamiento en

Más detalles

América: Convocan a IV Cumbre Continental Indígena en Puno, Perú

América: Convocan a IV Cumbre Continental Indígena en Puno, Perú Imprimir articulo Exportar a PDF Volver América: Convocan a IV Cumbre Continental Indígena en Puno, Perú [1]Servindi, 27 de febrero, 2009.- La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) convocó

Más detalles

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 07. Reflejando el sentir religioso en el respeto, la justicia, tolerancia y convivencia.

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 07. Reflejando el sentir religioso en el respeto, la justicia, tolerancia y convivencia. RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 07 Elabora: Víctor Bolívar S. Reflejando el sentir religioso en el respeto, la justicia, tolerancia y convivencia. % Niveles de conocimiento Evidencias Tareas 1. Eje: Lo religioso

Más detalles

1 La Panamazonía se refiere a toda la Amazonía. El prefijo pan viene del griego que significa todo y le da un sentido

1 La Panamazonía se refiere a toda la Amazonía. El prefijo pan viene del griego que significa todo y le da un sentido PROGRAMA DEL VIII FOSPA 2017 TARAPOTO, PERÚ 28 DE ABRIL AL 1 DE MAYO 2017 Vamos al llamado del bosque La Cuenca Amazónica constituye un territorio pleno de vida, un espacio en el que habitan diversos pueblos

Más detalles

DESAFÍOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN. Pastoral, teológico y espiritual

DESAFÍOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN. Pastoral, teológico y espiritual DESAFÍOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Pastoral, teológico y espiritual DESAFÍO PASTORAL Crisis Nuevos métodos, nuevo ardor Kairós El porcentaje de asistencia a misa ronda el 13% Hay escasez de sacerdotes,

Más detalles

Relatoría (ACTA) P. Vitor Hugo Mendes

Relatoría (ACTA) P. Vitor Hugo Mendes Consejo Episcopal Latinoamericano Departamento de Cultura y Educación Misión Continental Por Una Iglesia Misionera Relatoría (ACTA) P. Vitor Hugo Mendes Bogotá/Colombia, 06 al 10 de Abril de 2015. CASA

Más detalles

1era. Escuela para Padres *Obligatoria

1era. Escuela para Padres *Obligatoria Enero 2017 1 2 Inicio de labores del personal 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Desayuno de Bienvenida a V Bach. 13 Sesión Informativa para Padres de Familia 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Consultar programa del 1er.

Más detalles

Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicaciones efectuadas en los años 2007, 2008, 2009 y 2010.

Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicaciones efectuadas en los años 2007, 2008, 2009 y 2010. Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicaciones efectuadas en los años 2007, 2008, 2009 y 2010. Diácono Miguel Ángel Herrera Parra, Sociólogo, Chile Número de

Más detalles

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO Vayan sin miedo para(papa servir Francisco) Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO La V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (Aparecida-

Más detalles

CURRICULUM VITAE. LUGAR DE NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO Septiembre 27 de 1953

CURRICULUM VITAE. LUGAR DE NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO Septiembre 27 de 1953 CURRICULUM VITAE NOMBRE Teodoro Bustamante Ponce LUGAR DE NACIMIENTO Quito, FECHA DE NACIMIENTO Septiembre 27 de 1953 NACIONALIDAD Ecuatoriana CEDULA DE IDENTIDAD 17-0399889-6 DIRECCION Edificio Interandina,

Más detalles

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, PROYECTO DE TEMARIO Lunes 22 Registro de participantes 08:30 09:30 60 Registro

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA Programa y Metodología del Seminario-Taller Internacional ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA Lima, 7 de septiembre de 2009 El presente documento describe las principales características

Más detalles

SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL

SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN EN DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES LIMA, REPÚBLICA DEL PERÚ 13 AL 23 DE JUNIO DE 2011 AGENDA LUNES 13 DE JUNIO 9 a 9.30 ACTO DE APERTURA Representante Residente

Más detalles

La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas

La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas Un llamado del Papa Para qué se quiere preservar hoy un poder que será recordado

Más detalles

Pobreza, integración económica y comercio internacional

Pobreza, integración económica y comercio internacional CLACSO-CROP / UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR Pobreza, integración económica y comercio internacional Seminario internacional 27-29 de Noviembre de 2007 Quito, Ecuador MARTES 27: 10:00 10:45

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Teología

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Teología Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Teología 02-2012 Licenciatura en Teología 02-2012 1. Descripción de la carrera La Licenciatura en Teología pretende ser una ayuda eficaz para

Más detalles

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina Taller regional sobre potencialidades y aplicaciones de los datos censales CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA CEPAL, Santiago, Chile, 17-26 de octubre de 2011 Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación

Más detalles

PROGRAMA DE ACTOS CON OCASIÓN DE LA REAPERTURA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA DE AMÉRICA (MUSEOS Y COLECCIONES DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE)

PROGRAMA DE ACTOS CON OCASIÓN DE LA REAPERTURA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA DE AMÉRICA (MUSEOS Y COLECCIONES DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE) PROGRAMA DE ACTOS CON OCASIÓN DE LA REAPERTURA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA DE AMÉRICA (MUSEOS Y COLECCIONES DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE) ACTO DE REAPERTURA Martes, 27 de octubre, 13.00 horas

Más detalles

100 AÑOS DE LAS APARICIONES DE FÁTIMA

100 AÑOS DE LAS APARICIONES DE FÁTIMA 100 AÑOS DE LAS APARICIONES DE FÁTIMA Acompáñenos en nuestra cobertura exclusiva de la visita del Papa Francisco a Fátima. Acompáñenos en nuestra cobertura exclusiva en vivo desde el Santuario de Nuestra

Más detalles