Qué es la Dirección General Marítima? Misión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué es la Dirección General Marítima? Misión"

Transcripción

1

2 Qué es la Dirección General Marítima? Es la Autoridad Marítima Colombiana encargada de ejecutar la política del gobierno en esta materia, contando con una estructura que contribuye al fortalecimiento del poder marítimo nacional, velando por la seguridad integral marítima, la protección de la vida humana en el mar, la promoción de las actividades marítimas y el desarrollo científico y tecnológico de la nación. Misión Administrar el espacio, las actividades marítimas, fluviales y costeras con seguridad integral y vocación de servicio para contribuir al desarrollo de los intereses marítimos y fluviales del país.

3 Además sus actuaciones, se desarrollan bajo el concepto de tres figuras: Estado Ribereño: Dimar desarrolla sus funciones en los espacios marítimos y vías fluviales fronterizos a través de una normatividad propia para tal fin. De esta manera, su trabajo se centra en la administración, conservación y exploración de los recursos naturales, el control del tráfico marítimo para asegurar el cumplimiento de la reglamentación en materia de la salvaguarda de la seguridad integral marítima, con el fin de evitar accidentes por fallas operacionales de buques, errores humanos, contaminación y la reducción de amenazas que pongan en riesgo la integridad del territorio colombiano. Estado Rector del Puerto: Dimar ejerce el control administrativo, operativo y legal de los buques extranjeros que arriban a los puertos colombianos, con base en normas sobre seguridad marítima y protección del medio marino. Estado de Abanderamiento: La Autoridad Marítima, además de hacer cumplir las normas que rigen la construcción, equipamiento, gestión y protección de las embarcaciones matriculadas en el registro colombiano, se consolida como la entidad responsable para la formación y titulación de profesionales interesados en el ejercicio de actividades marítimas.

4

5

6

7 Actividades Relevantes de Interés Regional CAPITANÍA DE PUERTO DE RIOHACHA Nodos de pesca CP06 Proyección Portuaria OFF Shore Desarrollo Turístico

8 Estadísticas de Trámites e investigaciones Tráfico Marítimo Arribos de Cabotaje Arribos Internacionales Zarpes de Cabotaje Zarpes Internacionales Trámites Resueltos Empresa - Naves Letras de llamada Matrícula Licencias de Explotación Comercial Licencias de explotación en gestión Trámites en Desarrollo Matrículas en gestión Letras de llamada en gestión Serie

9 Cantidad Crecimiento de las Actividades Marítimas (Empresas) Empreas Habilitadas Empreas Habilitadas ,5 2 1,5 1 0,5 0 Astilleros Navales EN TRÁMITE Practicaje y/o transporte de pilotos prácticos Actividades recreativas y/o deportes náuticos Transporte marítimo EN TRÁMITE EMPRESAS HABILITADAS - ACTIVIDAD Agencias Marítimas Traslado de materiales y/o Personal Seciedades de Clasificación y demas OR Actividades de buceo industrial Remolque, Salvamento, asistencia... CANTIDAD

10 Estadísticas de Trámites e investigaciones ACCIDENTES Y SINIESTROS MARITIMOS VIOLACION A NORMAS DE MARINA MERCANTE OCUPACION Y/0 CONSTRUCCION SOBRE TERRENOS DE PLAYA BAJO JURISDICCION DE DIMAR Trámites de Litorales CONCESIONE S AUTORIZACIÓ N DE OBRA PERMISOS TEMPORALES INSPECCIONE S DE CONCESIONE S INSPECCIONE S LITORALES SOLICITUDES DE RESTITUCIÓN

11 Actividades Relevantes de Interés Regional Nodos de Pesca La DIMAR - Capitanía de Puerto de Riohacha hace parte de los nodos de pesca de la Región, Dibulla, Riohacha, Manaure, integrado por diferentes organizaciones y entidades del ordena nacional y territorial entre ellos: la AUNAP. Nuestra principal función dentro de los nodos es orientar a nuestros pescadores en los aspectos técnicos y administrativos para la consecución de las matrículas de las embarcaciones, obtención de licencias de navegación y brindándoles en asocio con el SENA charlas y capacitaciones de seguridad en la Navegación y Marinería, logrando así fortalecer la imagen institucional, convirtiéndonos en aliado de sus actividades, desvirtuando la imagen negativa de autoritarismo y coerción.

12 Pescadores Registrados en la Región AGREMIACIONES DE PESCADORES # DE PESCADORES FORMADOS TIPO DE AGREMIACIÓN CANTIDAD ASOCIACIÓN 37 COMERCIALIZADORA 1 COMITÉ 43 COOPERATIVA 4 GRUPO ASOCIATIVO 1 PRECOOPERATIVA 1 TOTAL GENERAL 87 MUNICIPIO Palomino Mingueo Riohacha Rancherías Wayuu CANTIDAD 518 # PESCADORES LICENCIADOS DOCUMENTO Licencias de Marinero costanero CANTIDAD 42 Patrones de pesca 52 # EMBARCACIONES EN PROCESO DE MATRÍCULA ENTIDAD CANTIDAD ALCALDÍA DE URIBÍA 15 INCODER 12 ASOCIACIONES DIRECTAMENTE 16 FUNDACIÓN FAMARO 27 TOTAL GENERAL 70

13 ESTADISTICAS CARNETIZACION POR LA UNAP

14 ESTADISTICAS CAPACITACIONES SENA

15 ESTADISTICAS TRAMITES GENTE DE MAR

16 Actividades Relevantes de Interés Regional Desarrollo Turístico - Desarrollo de Actividades en la Zona Costera. La DIMAR - Capitanía de Puerto de Riohacha no es ajena al desarrollo turístico de la Región y la proyección de Riohacha como Distrito Turístico, es por eso que somos parte activa, con soporte técnico y normativo de los proyectos existentes: 1. Marina Internacional 2. Destino Turístico de Cruceros (Línea HAIMARK Crucero Saint Laurent, el 29 de noviembre de 2015) Empresa de transporte marítimo turísticos de pasajeros en trámite Empresa de Recreación y Deportes Náuticos en trámite

17 Actividades Relevantes de Interés Regional Actividades Portuarias y Actividades OFF Shore Puerto Brisa ha recibido 4 Buques Carrera: Administración Marítima y Portuaria en la U. de la Guajira Chevron Plataformas Manaure Salinas en proceso de reactivación Contrato de administración del , efectuado por el IFI (Instituto de Fomento Industrial) La empresa actual es BIG - GROUP

18 EXPLORACIÓN OFF SHORE: Bloque Guajira Offshore 3: Shell Exploration & Production Colombia GMBH. Bloque Offshore COL-3: Shell Exploration & Production Colombia GMBH. Bloque RC-9: ECOPETROL. Bloque Offshore COL-2: Anadarko Colombia Company. Bloque GUA OFF 1: Repsol Exploración Colombia S.A. Bloque RC-11: Repsol Exploración Colombia S.A.

19 Actividades Relevantes de Interés Regional Comités La Capitanía de Puerto de Riohacha en cumplimiento de sus funciones y en pro de contribuir con el desarrollo turístico y portuario de la Región hace parte de los siguientes comités y mesas de trabajo: - Comisión Departamental del Océano - Comité de control de pesca Guardacostas AUNAP - Comité de Organización de playa de Riohacha - Mesa de Trabajo para la Recuperación del Parque Musichi - Comité ambiental turístico de Palomino Ventanilla Verde - Mesa de trabajo para la conformación del comité de playa de Dibulla - Mesa de trabajo para la conformación del comité de playa de Manaure - Nodo Eco-Turístico de Camarones PNN - Comité de Protección de bienes de uso Público

20 Investigaciones Activas La Guajira en una gran parte de su territorio se encuentra por ley en calidad de resguardo indígena, por eso se permite la ocupación de la Etnia Wayuu en todo su territorio incluyendo la zonas de playa y bajamar, en las cuales se han asentado los indígenas por años. Sin embargo a través de las inspecciones realizadas por los funcionarios del Área de Litorales se ha evidenciado la aparición de estructuras y edificaciones no correspondientes al tipo de vivienda indígena, los cuales pertenecen a personal no perteneciente a la etnia, lo anterior para fines de viviendas, hotelería entre otros. Por tal razón la Capitania de Puerto de Riohacha a decido iniciar de acuerdo a su competencia adelantar y fallar investigaciones de carácter administrativo por construcciones indebidas o no autorizadas en los bienes de uso público y en terrenos sometidos a su jurisdicción.

21 Investigaciones Activas Municipio de Manaure, sector La Raya En el periodo del año 2015, se le ha dado inicio a las respectivas Investigaciones por las mencionadas construcciones, dentro de las cuales encontramos viviendas, casas de recreo y hoteles, pertenecientes a personal ajeno a la etnia Wayuu y externo de la región. Todo el tratamiento a las investigaciones que se han realizado es acompañamiento de con otros entes interinstitucionales como: ALCALDIA DE MANAURE GOBERNACION DE LA GUAJIRA PROCURADURIA REGIONAL DE LA GUAJIRA INCODER POLICIA NACIONAL.

22 En la ciudad de Riohacha, dentro del casco Urbano, se han realizado varias construcciones sin la debida autorización de la Autoridad Marítima, motivo por el cual se han iniciado Investigaciones Administrativas contra esta entidad, con participación de la Procuraduria Departamental de la Guajira. Investigaciones Activas

23 Por que fortalecer la DIMAR y Guardacostas Inicio de operaciones de tráfico marítimo internacional Incremento de la actividad turística en las playas de la Región Incremento de las actividades y uso de los espacios costeros Se están fortaleciendo los nodos de pesca Presencia constante de buques en desarrollo de actividades OFF SHORE SITUACIÓN FRONTERIZA CON VENEZUELA Entorno actual de la Capitanía de Puerto de Riohacha Riohacha como objetivo de líneas de Cruceros Riohacha como Distrito Turístico Tráfico Marítimo constante de embarcaciones de pesca industrial sin monitoreo local Proyección náutica Proyecto de una marina internacional Presencia limitada de Guardacostas Empresas de transporte marítimo y deportes náuticas en trámite

24 Por que fortalecer la DIMAR y Guardacostas En la Actualidad la Capitanía de Puerto de Riohacha es de segunda categoría, se encuentra adscrita para diferentes fines a la Capitanía de Puerto de Santa Marta de acuerdo con lo estipulado en la Resolución 108 de 2012, Artículo 2. La Capitania de Puerto de Riohacha para el ejercicio de sus atribuciones, se encuentra muy limitada frente al desarrollo que se está viviendo en la Región, y nos enfrentamos a la necesidad de abarcar todos los temas que se encuentran proyectados y que correspondan a nuestra competencia, así como al incremento de las actividades marítimas, náuticas y el desarrollo turístico de la zona costera.

25 Por que fortalecer la DIMAR y Guardacostas Riohacha como Distrito Turístico y Cultural El 17 de Junio del 2015 se aprobó el proyecto de ley que le otorga la categoría de Distrito a Riohacha. Según la exposición de motivos de la iniciativa, la solicitud responde a la necesidad del municipio de Riohacha de lograr un posicionamiento competitivo entre las ciudades colombianas acorde con su importancia geográfica, histórica y económica y a la conveniencia de crear un nuevo marco de relaciones con el conjunto del departamento de La Guajira del que es la capital administrativa y en la región Caribe en la que está inmersa.

26 OCUPACION INDEBIDA Y/O CONSTRUCCION NO AUTORIZADA SOBRE TERRENOS DE USO PUBLICO BAJO LA JURISDICCION DE DIMAR De acuerdo al crecimiento del turismo en el departamento de La Guajira, se ha evidenciado una gran ocupación y construcciones no autorizadas en los siguientes municipios bajo la jurisdicción de la Capitania de Puerto de Riohacha: PALOMINO MAYAPO CAMARONES RIOHACHA MANAURE LA RAYA

27 ASUNTO: Actuaciones Pendientes Alcaldía De Riohacha, Sobre Bien De Uso Público (BUP) en jurisdicción de Dimar.

28 Novedad Intervención sin Autorización de obra bajo jurisdicción DIMAR (Resolución No del 05-Sep- 1994). Imagen 1. Intervención sin autorización de obra concesionada por DIMAR mediante Resolución No del 05-Sep/1994.

29 Imagen 2. Nueva intervención de la Alcaldía sobre áreas de DIMAR sin la respectiva autorización.

30 Actos administrativos con los cuales DIMAR autorizó obras y/o concesiones a la Alcaldía De Riohacha. Imagen 1. Colector fluvial. Imagen 2. Ruta de la vida. Imagen 3. Camellón turístico de Riohacha. Actualización de la resolución teniendo en cuenta la ampliación realizada el año 2015

31 52 Solicitud de Restituciones en Zonas de Playa y Terrenos de Baja Mar Bajo Jurisdicción de DIMAR De las cuales 50 son en bocas de camarones, una en villa Fátima y una en el valle de los cangrejos.

32 PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TURISTICO DE LA PLAYA DE RIOHACHA UNIVERSIDAD DE MAGDALENA OBJETIVO GENERAL Mejorar de manera integral el producto turístico de las playas por medio de estudios que permitan el ordenamiento turístico de las mismas, así como la aplicación de procedimientos que posibiliten incorporar en su accionar a diferentes entidades con incidencia en la actividad turística, lo cual potencie positivamente su gestión integrar y se logre propiciar, la conservación de los ecosistemas costeros asociados a la playa, y se cultive el respeto a las culturas locales, lo cual redunde en el desarrollo de un turismo sostenible, en el ámbito nacional e internacional.

33 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mejorar la gestión turística de la playa considerando sus potencialidades como destino de Sol y Mar. Formular propuesta que contribuyan al ordenamiento de las diferentes zonas que conforman la playa, considerando las diversidades de usos, lo que posibilite la solución de los conflictos que estos generan. Establecer en base a las características biofísicas, socio-culturales y económicas, la capacidad de carga turísticas, con el propósito de disponer de argumentos para la elaboración de estrategias que redunde una mejor organización de la actividad turística. Identificar las actividades que permitan conocer el estado en que se encuentran las condiciones ambientales de la zona costera en la que se encuentra localizada la playa objeto de estudio. Generar propuestas dirigidas a la formulación de planes de gestión de residuos sólidos y de riesgos que eliminen o reduzcan las acciones antrópicas que lo provocan.

34 COMPONENTES TÉCNICOS OBJETO DEL ESTUDIO: Zonificación de la playa. Determinación de la capacidad de carga turística. Plan de Gestión de Riesgo. Elaboración de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS). Diagnóstico integral: estado biofísico, económico, socio-cultural y jurídico de la playa. Evaluación de la calidad del agua de baño y la arena (parámetros fisicoquímicos y microbiológicos). Organización comunitaria.

35 MARCO LEGAL Es necesario aclarar que en Colombia, no existe una ley para las zonas costeras, actualmente las reglamentaciones y usos está bajo la jurisdicción de la DIMAR, las corporaciones autónomas y las alcaldías locales. Sin embargo, existe una norma emitida por el Ministerio de Industria y Comercio (NTS de 2006), la cual fue modificada por la (NTS de 2007) y actualizada por la (NTS de 2011, primera actualización), pero esta es una norma de destinos turísticos, con la cual se basan en el presente estudio.

36

37

38 GRACIAS Dirección General Marítima

https://www.dimar.mil.co/

https://www.dimar.mil.co/ https://www.dimar.mil.co/ Actividades Marítimas de Recreación y Deportes Náuticos AGENDA Antecedentes Normativos Cuáles son las Actividades Marítimas? Resolución DIMAR No. 0408 de 2015 Generalidades de

Más detalles

Mediante la cual se establece la catalogación de las empresas de servicios marítimos.

Mediante la cual se establece la catalogación de las empresas de servicios marítimos. RESOLUCIÓN (0361-2015) MD-DIMAR-SUBMERC DE 2015 (julio 1 ) Diario Oficial No. 49.573 de 14 de julio de 2015 Dirección General Marítima Mediante la cual se establece la catalogación de las empresas de servicios

Más detalles

Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena

Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena 1. Introducción 2. Problemática 3. Propuesta Plan de

Más detalles

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL. Vicealmirante Mario Germán Rodriguez Viera Director General Marítimo

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL. Vicealmirante Mario Germán Rodriguez Viera Director General Marítimo ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL Vicealmirante Mario Germán Rodriguez Viera Director General Marítimo ÓRGANOS La Asamblea Constituida por los miembros, se reúne en sesiones ordinarios una vez cada

Más detalles

Legislación en exploración y explotación de hidrocarburos offshore

Legislación en exploración y explotación de hidrocarburos offshore Legislación en exploración y explotación de hidrocarburos offshore John A. Rojas Quimbayo Socio y Gerente de Activo Legal Abogado y asesor empresarial de la Universidad Sergio Arboleda, especialista en

Más detalles

Boletín No. 3 Instituto INVEMAR - Enero #DesarrolloLocalSostenible. Nuestro territorio, nuestra oportunidad

Boletín No. 3 Instituto INVEMAR - Enero #DesarrolloLocalSostenible. Nuestro territorio, nuestra oportunidad Boletín No. 3 Instituto INVEMAR - Enero 2018 - #DesarrolloLocalSostenible Nuestro territorio, nuestra oportunidad ACCIONES CONJUNTAS en pro del territorio 14 de Diciembre 2017 - INVEMAR Reunión de articulación

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Colombiamar 2015

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Colombiamar 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Colombiamar 2015 Observación y Gestión de Riesgos frente al desarrollo offshore de la Cuenca del Caribe, y su importancia

Más detalles

PORT GROUP CONSULTORES MARITIMOS

PORT GROUP CONSULTORES MARITIMOS CONSULTORES MARITIMOS QUIENES SOMOS? Somos una empresa que brinda servicios especializados de peritajes, así como consultorías y asesorías en los ámbitos marítimo, fluvial y portuario. Estamos comprometidos

Más detalles

LABOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE

LABOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE LABOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE El rol de la fiscalización en el cumplimiento de los compromisos de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Maximiliano

Más detalles

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN N GENERAL MARÍTIMA DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO Capitán de Navío Juan Francisco Herrera Leal Subdirector de Marina Mercante

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO MD-DIMAR-GLEMAR. (27 de febrero de 2018) D.O , marzo 8 de 2018

RESOLUCIÓN NÚMERO MD-DIMAR-GLEMAR. (27 de febrero de 2018) D.O , marzo 8 de 2018 RESOLUCIÓN NÚMERO 0135-2018 MD-DIMAR-GLEMAR (27 de febrero de 2018) D.O. 50.529, marzo 8 de 2018 Por medio de la cual se expide el Reglamento Marítimo Colombiano (REMAC) El Director General Marítimo, en

Más detalles

RESOLUCION 41 DE (enero 27) D.O , enero 27 de 2012

RESOLUCION 41 DE (enero 27) D.O , enero 27 de 2012 RESOLUCION 41 DE 2012 (enero 27) D.O. 48.325, enero 27 de 2012 por la cual se delegan unas funciones en los Subdirectores de Marina Mercante y de Desarrollo Marítimo de la Dirección General Marítima y

Más detalles

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios Industria y Turismo República de Colombia MATRIZ DE COMPROMISOS DEL CONVENIO DE COMPETITIVIDAD PARA SANTA MARTA D.C.H.T. VISIÓN: Ecoturismo PROBLEMA ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE COORDINA CON TIEMPO

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGIA MARINA INSTRUMENTOS JURIDICOS

TALLER INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGIA MARINA INSTRUMENTOS JURIDICOS TALLER INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGIA MARINA INSTRUMENTOS JURIDICOS CONCESIONES MARINO - COSTERAS Santa Marta, Agosto 28-29 del 2008 AMPARO RAMOS - Abogado-MSc Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Santafé de Bogotá, D.C. diciembre quince (15) de mil novecientos noventa y dos (1992).

Santafé de Bogotá, D.C. diciembre quince (15) de mil novecientos noventa y dos (1992). PUERTOS DE COLOMBIA / SUPERINTENDENCIA GENERAL DE PUERTOS - Facultades / ACTIVIDAD PORTUARIA / DIRECCION GENERAL MARITIMA DEL MINISTERIO DE DEFENSA - Facultades La Superintendencia General de Puertos de

Más detalles

DECRETO 5057 DE 2009

DECRETO 5057 DE 2009 DECRETO 5057 DE 2009 (30 de diciembre de 2009) Por el cual se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional Dirección General Marítima y se dictan otras disposiciones. El Presidente

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL D I A R I O O F I C I A L N o. 4 7 2 8 1 D E 2 0 0 9 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN 0316 (febrero 18 de 2009) por medio de la cual se anuncia, por motivos de utilidad

Más detalles

Cuál es el reto para el sector hidrocarburos en el marco del desarrollo sostenible?

Cuál es el reto para el sector hidrocarburos en el marco del desarrollo sostenible? Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Modelo de Gestión Social y Ambiental de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Villavicencio, 29 de agosto de 2012 1 Cuál es el reto para el sector hidrocarburos en

Más detalles

Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia

Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia CARLOS MARIO TAMAYO S. Coordinador Sostenibilidad y Servicios Ambientales Antecedentes PARQUES NACIONALES NATURALES Ley 300 de

Más detalles

2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica

2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica Serie de Publicaciones Periódicas Agosto de 2010 Santa Marta - Colombia ISSN: 1692-5025 Instituto de Investigaciones Marinas y Cosieras "José Benito Vives De Andréis" 2010 Año Internacional de la Diversidad

Más detalles

DIARIO OFICIAL No Bogotá D.C., martes 03 de junio de Dirección General Marítima. RESOLUCIÓN NÚMERO 0264 DIMAR DE 2014 (Mayo 23)

DIARIO OFICIAL No Bogotá D.C., martes 03 de junio de Dirección General Marítima. RESOLUCIÓN NÚMERO 0264 DIMAR DE 2014 (Mayo 23) DIARIO OFICIAL No. 49.171 Bogotá D.C., martes 03 de junio de 2014 Dirección General Marítima RESOLUCIÓN NÚMERO 0264 DIMAR DE 2014 (Mayo 23) por medio de la cual se definen las tarifas correspondientes

Más detalles

MARCO LEGAL AMBIENTAL EN COLOMBIA

MARCO LEGAL AMBIENTAL EN COLOMBIA MARCO LEGAL AMBIENTAL EN COLOMBIA Se inicio el Derecho Ambiental en Colombia en 1913 con leyes referentes a la protección de bosques. En 1973 se crea la ley marco, la cual autoriza la expedición del código

Más detalles

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros VIII SECCIÓN MANEJO INTEGRAL DE TERRITORIOS COSTEROS PLAYAS Y OCÉANOS, CONGRESO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

Planificación y Ordenamiento del Espacio Marino Costero Ecuatoriano

Planificación y Ordenamiento del Espacio Marino Costero Ecuatoriano Noviembre, 2017 Planificación y Ordenamiento del Espacio Marino Costero Ecuatoriano Subsecretaría de Planificación Nacional Dirección de Asuntos Marino Costeros DAMC TERRITORIO MARÍTIMO ECUATORIANO COMITÉ

Más detalles

1. VARIABLE PARA EL DESARROLLO DE LA PROSPECTIVA

1. VARIABLE PARA EL DESARROLLO DE LA PROSPECTIVA Plan Básico de Ordenamiento Territorial, 000. Municipio de Inírida Guainía.. POLÍTICO ADMINISTRATIVO DIVISIÓN TERRITORIAL REGLAMENTACIÓN DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS Y ZONAS DE

Más detalles

PORT GROUP CONSULTORES MARITIMOS

PORT GROUP CONSULTORES MARITIMOS CONSULTORES MARITIMOS QUIENES SOMOS? Somos una empresa que brinda servicios especializados de peritajes, así como consultorías y asesorías en los ámbitos marítimo, fluvial y portuario. Estamos comprometidos

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Grupo de Trabajo en Narcotráfico Marítimo

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Grupo de Trabajo en Narcotráfico Marítimo ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS Grupo de Trabajo en Narcotráfico Marítimo Guia para el Control o regulacion de companias que construyen,

Más detalles

III. Régimen jurídico...50 V. La organización de las Entidades portuarias...51 a) Puertos del Estado...51 b) Autoridades Portuarias...

III. Régimen jurídico...50 V. La organización de las Entidades portuarias...51 a) Puertos del Estado...51 b) Autoridades Portuarias... ÍNDICE PRESENTACIÓN... 1 ÍNDICE... 3 INTRODUCCIÓN: EL DERECHO ADMINISTRATIVO MARÍTIMO COMO PARTE ESPECIAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.... 8 TÍTULO I. COSTAS: EL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE...11 CAPÍTULO

Más detalles

EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO.

EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO. EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO. 1 1 INSPECCIÓN MARITIMA (CERTIFICADO DE NAVEGABILIDAD) DESPACHO DE BUQUE (AUTORIZACIÓN ACTIVIDAD, ENROLES DE TRIPULANTES,

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, CONSULTAS Y SUGERENCIAS. 1. Resultados de las solicitudes recibidas en el trimestre

A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, CONSULTAS Y SUGERENCIAS. 1. Resultados de las solicitudes recibidas en el trimestre Bogotá, D. C., 18/01/2016 No. 29201600126 MD-DIMAR-GRUCOG-ASEPAC Doctora YASIRA SIRLEY PEREA MORENO Coordinadora Grupo Atención y Orientación Ciudadana Secretaría General Ministerio de Defensa Nacional

Más detalles

SUBCOMISION TUPARRO AMAZONAS COPIAF

SUBCOMISION TUPARRO AMAZONAS COPIAF INICIATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ORGANIZATIVOS INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS BINACIONALES COLOMBIA VENEZUELA EN EL RIO ORINOCO PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDROBIOLOGICO Y DE ECOSISTEMAS

Más detalles

RESOLUCION 346 DE (28 de abril de 2018) D.O , 15 de mayo de 2018

RESOLUCION 346 DE (28 de abril de 2018) D.O , 15 de mayo de 2018 RESOLUCION 346 DE 208 (28 de abril de 208) D.O. 50.594, 5 de mayo de 208 Por medio de la cual se adicionan unos artículos al Título de la Parte 2 del REMAC 6: Seguros y Tarifas, en lo concerniente al establecimiento

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID Plan Nacional de Turismo Náutico Cámara Uruguaya de Turismo Dolores 8.06.2012 Programa Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos

Más detalles

ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. Autoridad Marítima Nacional. Seguridad y Protección Marítima - Portuaria. Desarrollo Seguro de los sectores vinculados

ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. Autoridad Marítima Nacional. Seguridad y Protección Marítima - Portuaria. Desarrollo Seguro de los sectores vinculados La Nueva Autoridad Marítima Nacional Y su importancia para el desarrollo seguro del Sector Marítimo, Portuario y Turístico de México a escala transnacional Vicealmirante CG. DEM. Jorge Manuel Sáinz Zamorano

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACI0N

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACI0N OBJETIVO ESTRATÉGICO: RECONOCIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE EMBARCACIONES DE NUEVA CONSTRUCCIÓN Y EXISTENTES PARA SU MATRICULACIÓN Y ABANDERAMIENTO COMO MEXICANAS GARANTIZAR QUE EL SISTEMA PORTUARIO Y EL TRANSPORTE

Más detalles

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217 Anual Estratégico Actas de Sesiones de política territorial Anual Estratégico Expedientes de los proyectos urbanos Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217 GESTIÓN URBANÍSTICA, PROTECCIÓN AL

Más detalles

ASUNTO : Informe peticiones, quejas, reclamos, consultas y sugerencias, cuarto trimestre 2014

ASUNTO : Informe peticiones, quejas, reclamos, consultas y sugerencias, cuarto trimestre 2014 Bogotá, D. C., 18/02/2015 No. 29201500580 Doctor JUAN CARLOS PINZÓN BUENO Ministro de Defensa Nacional Carrera 54# 26-25 Bogotá D. C. MD-DIMAR-GRUCOG-ASEPAC ASUNTO : Informe peticiones, quejas, reclamos,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA RESOLUCIÓN NÚMERO 0704 DE ( 27 de diciembre de 2012 )

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA RESOLUCIÓN NÚMERO 0704 DE ( 27 de diciembre de 2012 ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA RESOLUCIÓN NÚMERO 0704 DE 2012 ( 27 de diciembre de 2012 ) D.O. 48.675 DEL 2013 Por la cual se establecen las especificaciones

Más detalles

CAPITULO III TÍTULOS Y CERTIFICADOS PROFESIONALES DE LA MARINA MERCANTE ÍNDICE 01. TÍTULOS... 1

CAPITULO III TÍTULOS Y CERTIFICADOS PROFESIONALES DE LA MARINA MERCANTE ÍNDICE 01. TÍTULOS... 1 CAPITULO III Y CERTIFICADOS PROFESIONALES DE LA MARINA MERCANTE ÍNDICE 01.... 1 01.01 Condiciones generales para la obtención, la revalidación y el refrendo de títulos.... 1 01.02 Enumeración y denominación

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE ESTADO SECTOR MINERO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE ESTADO SECTOR MINERO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE ESTADO SECTOR MINERO 1. ESTADO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD MINERA 1.1. Normas y lineamientos claros y procedimientos precisos Garantizar al inversionista minero la estabilidad

Más detalles

PROYECTO FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA

PROYECTO FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA PROYECTO 71841 FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA 4 RESULTADO 4.1 PRODUCTO 4.1.2 SUB PRODUCTO CONSOLIDADO Administración conjunta

Más detalles

Puertos y territorio

Puertos y territorio Puertos y territorio Los puertos suponen un elemento básico en la ordenación del espacio litoral y en la articulación de territorios más amplios. Así mismo, su importancia económica, vinculada fundamentalmente

Más detalles

Formato Intercambio de Experiencias de Turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas entre los Países Miembros. País: ASPECTOS RELEVANTES

Formato Intercambio de Experiencias de Turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas entre los Países Miembros. País: ASPECTOS RELEVANTES Formato Intercambio de Experiencias de Turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas entre los Países Miembros. País: Colombia (PNN Corales del Rosario y San Bernardo-Bolívar) ASPECTOS RELEVANTES 1.

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado Presentado en el seminario: Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado 25 Febrero 2015 8:00-17:30 Hotel Rosales Plaza Bogotá,

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE RIOHACHA CIRCULAR

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE RIOHACHA CIRCULAR MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE RIOHACHA CIRCULAR Riohacha, 2/03/203 No. 6203003 MD DIMAR CP06-ALITMA Favor referirse a este número al responder ASUNTO

Más detalles

ISSN en Línea: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Septiembre No. 1

ISSN en Línea: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Septiembre No. 1 ISSN en Línea: 9 BOLETÍN ESTADÍSTICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Septiembre No. Boletín Estadístico de la Dirección General Marítima No. / Septiembre Una publicación digital de la Dirección General

Más detalles

RESOLUCION No OO1 CONSIDERANDO:

RESOLUCION No OO1 CONSIDERANDO: CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DELOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE CVS-LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES- LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA

Más detalles

DIRECCION GENERAL MARITMA CAPITANIA DE PUERTO DE BAHIA SOLANO

DIRECCION GENERAL MARITMA CAPITANIA DE PUERTO DE BAHIA SOLANO DIRECCION GENERAL MARITMA CAPITANIA DE PUERTO DE BAHIA SOLANO TN ALEX WLADIMIR MELO GOMEZ HUINA 26 DE JUNIO DE 2011 AGENDA 1. INTRODUCCION. 1. QUE ES DIMAR. 1. REQUISTOS PARA MATRICULAR UNA LANCHA DE PESCA

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51.1 Misión Somos la institución competente del estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE INFORME DE ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DE LA INSTITUCIÓN AÑO 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE INFORME DE ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DE LA INSTITUCIÓN AÑO 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE INFORME DE ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DE LA INSTITUCIÓN AÑO 2015 CONTENIDO PRESENTACIÓN... 2 ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL... 3 SEGURIDAD MARÍTIMA... 6 GENTE

Más detalles

Informativo Legal 29

Informativo Legal 29 Informativo Legal 29 1 Nueva Normatividad Ley 1630 de 2013 Esta ley crea una exoneración del pago de impuesto sobre vehículos automotores, de que trata el artículo 138 de la Ley 488 de 1998, aplicable

Más detalles

Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017

Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017 Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017 El mar es el centro de la prosperidad y seguridad de todas las naciones Geoffrey Till Antecedentes y justificación Aprobada en el Consejo Nacional

Más detalles

RODRIGO ISAZA BORDAMALO Asesor de Despacho Superintendencia de Puertos y Transporte EL DESARROLLO PORTUARIO EN LA AGENDA DEL GOBIERNO

RODRIGO ISAZA BORDAMALO Asesor de Despacho Superintendencia de Puertos y Transporte EL DESARROLLO PORTUARIO EN LA AGENDA DEL GOBIERNO RODRIGO ISAZA BORDAMALO Asesor de Despacho Superintendencia de Puertos y Transporte EL DESARROLLO PORTUARIO EN LA AGENDA DEL GOBIERNO 2014-2018 Buenaventura, Hotel Cosmos Pacífico, Jueves 13 de Agosto

Más detalles

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Objeto Esta ley tiene por objeto establecer los principios y las disposiciones que rigen la organización, funcionamiento y administración

Más detalles

RESOLUCION 474 DE (22 de septiembre de 2014) D.O , septiembre 29 de 2014

RESOLUCION 474 DE (22 de septiembre de 2014) D.O , septiembre 29 de 2014 RESOLUCION 474 DE 2014 (22 de septiembre de 2014) D.O. 49.289, septiembre 29 de 2014 Por medio de la cual se modifica la Resolución número 372 del 13 de septiembre de 2001, y se establecen las áreas de

Más detalles

PROGRAMA RECTOR NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES ( )

PROGRAMA RECTOR NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES ( ) PROGRAMA RECTOR NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES (2009 2030) QUEESELPLANRECTOR ALCANCES ELABORACION DEL PLAN RECTOR ACTUALIZACION DEL DIAGNOSTICO IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES CARACTERIZACION

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DE LA GESTION DEL RIESGO LEY 46 DE

ESTRUCTURA GENERAL DE LA GESTION DEL RIESGO LEY 46 DE ESTRUCTURA GENERAL DE LA GESTION DEL RIESGO LEY 46 DE 1988 (2 Noviembre) Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres Art 3. Plan Nacional para la Prevención

Más detalles

RESOLUCIÓN En esta fecha se expidió la siguiente Resolución

RESOLUCIÓN En esta fecha se expidió la siguiente Resolución C O N S I D E R A N D O Que, la Constitución de la República en su artículo 82 establece que: El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y a la existencia de normas

Más detalles

Legislación y Reglamentos para Patrones de Yate

Legislación y Reglamentos para Patrones de Yate Legislación y Reglamentos para Patrones de Yate Jordi Vilà www.patrondeyate.net DEFINICIONES Líneas de Base: Es la línea (de la bajamar escorada) que encierran dentro aguas del estado. Líneas de Base

Más detalles

No Concepto Cargo Descripción del servicio. $ por buque. $ cada vez. $ cada vez. Descripción del servicio Autorización-

No Concepto Cargo Descripción del servicio. $ por buque. $ cada vez. $ cada vez. Descripción del servicio Autorización- PLIEGO DE CARGOS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PRESTADOS POR LA AMP EN EL ÁMBITO MARÍTIMO Servicios reconocimiento, inspecciones y autorizaciones buques Para efectos realizar el reconocimiento, inspecciones

Más detalles

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA Alicia Medina, WWF Tegucigalpa, 22 de Agosto

Más detalles

Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA Evolución Offshore Colombiano Historia Primeros Descubrimiento Comerciales 1972 1973 1974 1975 Descubrimiento

Más detalles

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE ATRIBUCIONES FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE CORRESPONDAN AL MUNICIPIO. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE DESARROLLO URBANO QUE AFECTEN AL MUNICIPIO. REVISAR

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CREACION, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO TURISMO EMPRENDE 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA PARA CREACION, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO TURISMO EMPRENDE 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA CREACION, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO TURISMO EMPRENDE 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA SEPTIEMBRE 2014 1. ANTECEDENTES La Asociación Ecopetrol Chevron, la Cámara

Más detalles

PLANIFICACION ESPACIAL MARINA ASPECTOS DE GOBERNANZA. Taller SOI Lima, Perú Febrero 24 de 2015 Andrea Ramírez / Heins Bent

PLANIFICACION ESPACIAL MARINA ASPECTOS DE GOBERNANZA. Taller SOI Lima, Perú Febrero 24 de 2015 Andrea Ramírez / Heins Bent PLANIFICACION ESPACIAL MARINA ASPECTOS DE GOBERNANZA Taller SOI Lima, Perú Febrero 24 de 2015 Andrea Ramírez / Heins Bent PLANIFICACION ESPACIAL MARINA Es un marco que proporciona un medio para mejorar

Más detalles

METODOLOGÍA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD CAPITAL POT CAPITAL

METODOLOGÍA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD CAPITAL POT CAPITAL Secretaría General Secretaría Técnica Secretaría de Gestión Ambiental y de Riesgo Oficina del Plan Estratégico Dirección de Planeamiento Urbano Dirección de Tránsito y Movilidad Año de la Inclusión Secretaría

Más detalles

Creación oficinas ambientales 2 Disponibilidad de recursos de fuentes internacionales 2 Cultura agroecológica 4 AMBIENTAL

Creación oficinas ambientales 2 Disponibilidad de recursos de fuentes internacionales 2 Cultura agroecológica 4 AMBIENTAL TENDENCIAS POSITIVAS ZONA SUR - OCCIDENTAL TENDENCIA FAVORABLES No. TOTAL Ecoturismo Producción limpia que genera mayor competitividad en el mercado Educación ambiental Ampliación cobertura educativa 4

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible TALLER ASPECTOS REGULATORIOS DEL TURISMO BIODIVERSIDAD MARINA Guayaquil (Ecuador), Octubre 31 a Noviembre 2 de 2011 FRANK PEARL Ministro INTRODUCCIÓN Ministerio

Más detalles

Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte

Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte FUNDACION CIUDAD Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte APOYE Y DIFUNDA las propuestas consensuadas en los Foros organizados por la Fundación Ciudad entre 1995 y 2001 Si Ud. comparte estas propuestas

Más detalles

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Martes 11 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ACUERDO por el que se amplía el recinto portuario del Puerto de Dos Bocas, Municipio de Paraíso, Estado

Más detalles

Profesiones Reguladas Certificados de Profesionalidad

Profesiones Reguladas Certificados de Profesionalidad MAP401_1 Actividades subacuáticas para instalaciones acuícolas y recolección de recursos Buceo profesional I Ocupaciones: Buceo profesional nivel I, pequeña profundidad MAP009_2 Operaciones en instalaciones

Más detalles

El ecoturismo. en Parques Nacionales Naturales Para quién y para qué?

El ecoturismo. en Parques Nacionales Naturales Para quién y para qué? El ecoturismo en Parques Nacionales Naturales Para quién y para qué? Marco Normativo y de Política Evolución Ley 2 de 1959. Antecedentes Finalidad: Conservar la fauna y flora nacionales Declaración competencia

Más detalles

D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS.

D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS. ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS. FIJA LISTA DE PRECIOS DE PUBLICACIONES EDITADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DEL

Más detalles

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA Fundación País Marítimo CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA AUTOR: DR. JOSÉ FRANCISCO TORRES. INCODER 1 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

RESOLUCION 685 DE (noviembre 30) D.O , enero 16 de 2012

RESOLUCION 685 DE (noviembre 30) D.O , enero 16 de 2012 RESOLUCION 685 DE 2011 (noviembre 30) D.O. 48.314, enero 16 de 2012 Por medio de la cual se modifica parcialmente el artículo 1 de la Resolución 372 de 2001, en el sentido de disponer las áreas de fondeo,

Más detalles

CIUDAD DE SANTA MARTA.

CIUDAD DE SANTA MARTA. . IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL JULIO DE 2015 1 1. INTRODUCCCION AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S. con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos exigidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

CONTENIDO TOMO III PACÍFICO SUDESTE. Administración

CONTENIDO TOMO III PACÍFICO SUDESTE. Administración CONTENIDO TOMO III PACÍFICO SUDESTE Administración 128. Protocolo para la conservación y administración de las áreas marinas y costeras protegidas del Pacífico Sudeste (RO 563: 8-nov-1994) 129. Convenio

Más detalles

R. O. No ago-2017

R. O. No ago-2017 R. O. No. 56 14-ago-2017 Normativa Vigente ARMADA DEL ECUADOR CALM Mauricio Alvear Oramas DIRECTOR NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS C O N S I D E R A N D O: Que, la Constitución de la República en el

Más detalles

Desarrollo sostenible del turismo en Colombia

Desarrollo sostenible del turismo en Colombia Desarrollo sostenible del turismo en Colombia Presentación n ante el Banco Mundial Bogotá D.C., 4 de diciembre de 2007 Republica de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Viceministerio de

Más detalles

RED CARIBE Red regional de comunidades de egresados del Caribe

RED CARIBE Red regional de comunidades de egresados del Caribe RED CARIBE Red regional de comunidades de egresados del Caribe ANTECEDENTES Las Instituciones de Educación Superior (IES) y las Asociaciones de Egresados orientan sus esfuerzos por mantener vínculos estrechos

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

MARCO NORMATIVO DE PROYECTOS DONDE PARTICIPA LA CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA

MARCO NORMATIVO DE PROYECTOS DONDE PARTICIPA LA CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA MARCO NORMATIVO DE PROYECTOS DONDE PARTICIPA LA CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA A continuación se presentan, organizados en orden cronológico, los compendios de normas aplicables y que constituyen el marco

Más detalles

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010 Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica

Más detalles

La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental

La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental Turismo y Medio Ambiente. Factores de integración geográfica La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental Somos Atlánticos - I Workshop Nacional del Equipo de Apoyo al Plan de

Más detalles

Buenaventura 10:00 am

Buenaventura 10:00 am XI Miércoles Martes Viernes Abril Santa Marta 10:00 am Auditorio Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR). Abril Buenaventura 10:00 am Hotel Tequendama Inn Estación. Abril Bogotá 10:00

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016

ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016 DIRECCIÓN DE ORDENACIÓN Y MANEJO INTEGRAL ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016 1. Ordenación pesquera lacustre Número de actividades técnicas relacionadas al desarrollo pesquero en los grandes embalses: la Laguna

Más detalles

Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna

Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna Componente 3: Desarrollo de Información para la Formulación de Instrumentos Técnicos de Ordenamiento Territorial

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL. VISTO: El Decreto del poder Ejecutivo Nº 443/996 del 20 de noviembre de 1996,

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL. VISTO: El Decreto del poder Ejecutivo Nº 443/996 del 20 de noviembre de 1996, REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL Disposición Marítima Nº 72 Montevideo, diciembre 16 de 1998.- FORMULARIO DE TRAMITE P.N.N. VISTO: El Decreto del poder Ejecutivo Nº 443/996 del

Más detalles

R E S U E L V O: C.P. MEJILLONES ORD. N / 59 / Vrs.

R E S U E L V O: C.P. MEJILLONES ORD. N / 59 / Vrs. Capitanía de Puerto de Mejillones C.P. MEJILLONES ORD. N 12.000/ 59 / Vrs. DISPONE INFORMAR ACCIDENTES EN EL ÁREA MARÍTIMO PORTUARIA, SUSPENSIÓN DE FAENAS Y REMITIR INFORME PRELIMINAR DE ACCIDENTES EN

Más detalles

Experiencia colombiana en la red de información y datos del Pacífico sur en apoyo a la gestión integrada de áreas costeras - SPINCAM

Experiencia colombiana en la red de información y datos del Pacífico sur en apoyo a la gestión integrada de áreas costeras - SPINCAM Experiencia colombiana en la red de información y datos del Pacífico sur en apoyo a la gestión integrada de áreas costeras - SPINCAM Leonardo Arias a, Gerardo Arteaga b, Martha Arteaga c, Carolina García-Valencia

Más detalles

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO LITORAL

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO LITORAL PROPUESTA PARA EL DESARROLLO LITORAL ELEMENTOS P R O D E L I Políticas públicasp Modelo de planeación Modelo de gestión RESULTADOS Leyes y Normas Tarifas Flujos de carga Multimodal y Plataformas Logísticas

Más detalles

TRANSPORTE GOC O16 RESOLUCIÓN No. 89/2017 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 230 De Puertos, de 28 de agosto de 2002, regula la organización

TRANSPORTE GOC O16 RESOLUCIÓN No. 89/2017 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 230 De Puertos, de 28 de agosto de 2002, regula la organización 401 TRANSPORTE GOC-2017-374-O16 RESOLUCIÓN No. 89/2017 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 230 De Puertos, de 28 de agosto de 2002, regula la organización portuaria nacional y el desarrollo sostenible de los

Más detalles

REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA BÁSICA

REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA BÁSICA REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA BÁSICA 1.- El responsable de la seguridad a bordo de una embarcación deportiva es: a.- El Capitán o Patrón. b.- El arrendador de la embarcación. c. El propietario o armador. d.-

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE Circular DIRME N 001/2004.- DE: Director Registral y de Marina Mercante PARA: Lista de

Más detalles

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario La Dirección n General de la Marina Mercante expedirá el título t tulo profesional de de la Marina Mercante, establecido en el artículo 12 del Real Decreto 2062/1999, de 30 de diciembre, a quienes cumplan

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL Dirección General de Planificación PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2012-2015 ANTECEDENTES El Ministerio de Planificación del Desarrollo en su calidad de institución rectora

Más detalles