RESOLUCIÓN MINISTERIAL N VIVIENDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN MINISTERIAL N VIVIENDA"

Transcripción

1 PUUSN PULO LR PUNT PR PUNT RMOS PUNT NR RÍM SN RTOLO SN ORJ SN SRO SN JUN LURNO SN JUN MRLORS SN LUS SN MRTÍN PORRS SN MUL SNT NT SNT MRÍ L MR SNT ROS SNTO SURO SURQULLO VLL L SLVOR VLL MRÍ L TRUNO RSOLUÓN MNSTRL N VVN Lima, 26 de octubre de 2016 VSTOS, el nforme N VVN/ VMVU-PRVU de la irección eneral de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo y, los nformes N s. 017 y VVN/VMVU-PRVU-WS, del oordinador del Área de Valores de la irección eneral de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, respectivamente; y, ONSRNO: Que, el segundo párrafo del artículo 11 del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por ecreto Supremo Nº , señala que a efectos de determinar el valor total de los predios, se aplicará los valores arancelarios de terrenos y valores unitarios oficiales de edificación vigentes al 31 de octubre del año anterior y las tablas de depreciación por antigüedad y estado de conservación, que formula el onsejo Nacional de Tasaciones - ONT y aprueba anualmente el Ministro de Vivienda, onstrucción y Saneamiento mediante Resolución Ministerial; Que, asimismo, el tercer párrafo del antes citado permanentes, serán valorizadas por el contribuyente de acuerdo a la metodología aprobada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú y de acuerdo a lo que establezca el Reglamento de la Ley de Tributación Municipal, y considerando una depreciación de acuerdo a su antigüedad y estado de conservación; Que, por ecreto Supremo N VVN, se aprobó la fusión por absorción del onsejo Nacional de Tasaciones - ONT con el Ministerio de Vivienda, onstrucción y Saneamiento - MVS correspondiéndole al citado Ministerio la calidad de entidad incorporante; Que, el numeral 1.2 del artículo 1 del ecreto Supremo citado en el considerando anterior, establece que toda referencia normativa al onsejo Nacional de Tasaciones - ONT se entenderá hecha al MVS; Que, el literal e) del artículo 66 del Reglamento de Organización y unciones - RO del MVS aprobado por el ecreto Supremo N VVN, establece como función de la irección eneral de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, el conducir y supervisar la formulación de los valores arancelarios terrenos urbanos y rústicos de todo el país; Que, en el marco de las normas citadas y de la función asignada indicada en el artículo 66 del RO del MVS, la irección eneral de Políticas y Regulación en Vivienda Provincia onstitucional del allao, la osta, Sierra y Selva; el instructivo para la eterminación de la ase mponible de las Obras omplementarias, nstalaciones ijas y Permanentes y onstructivos no onvencionales para el cálculo del mpuesto Predial; los Valores Unitarios a osto irecto de algunas Obras omplementarias e nstalaciones ijas y Permanentes para Lima Metropolitana y Provincia onstitucional del allao, 2017, y precisión respecto a las tablas de depreciación por antigüedad y estado de conservación; Que, respecto a las tablas de depreciación por antigüedad y estado de conservación aludidas en el segundo párrafo del artículo 11 del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por ecreto Supremo Nº , se debe tener en cuenta las establecidas en el nexo del Reglamento Nacional de Tasaciones aprobado mediante Resolución Ministerial Nº VVN; e conformidad con la Ley N 29158, Ley Orgánica del Poder jecutivo; la Ley N 30156, Ley de Organización y unciones del Ministerio de Vivienda, onstrucción y Saneamiento y su Reglamento de Organización y unciones, aprobado por ecreto Supremo N VVN, el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por ecreto Supremo Nº ; S RSULV: rtículo 1.- la Provincia onstitucional del allao, la osta, Sierra y Selva, vigentes para el jercicio iscal 2017, los que en nexo forman parte integrante de la presente Resolución. rtículo 2.- probar el nstructivo para la eterminación de la ase mponible de Obras omplementarias, características, Usos speciales o Sistemas onstructivos no onvencionales para el cálculo del mpuesto Predial, vigentes para el jercicio iscal 2017, el que en nexo forma parte integrante de la presente Resolución. rtículo 3.- probar los Valores Unitarios a costo directo de algunas Obras omplementarias e nstalaciones ijas y Permanentes para Lima Metropolitana y la Provincia onstitucional del allao, osta, Sierra y Selva vigentes para el jercicio iscal 2017, los que en nexo (.1,.2,.3 y.4), forman parte integrante de la presente Resolución. ichos valores podrán ser utilizados de manera opcional por los obiernos Locales o contribuyentes como una guía, perjuicio que el contribuyente pueda efectuar su declaración del citado rubro, según el nstructivo indicado en el nexo del artículo 2 de la presente Resolución. rtículo 4.- Precisar que las Tablas de epreciación N s. 01, 02, 03 y 04 por antigüedad y estado de conservación según el material estructural predominante vigentes para el jercicio iscal 2017, se encuentran contenidas en el nexo del Reglamento Nacional de Tasaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº VVN. Regístrese, comuníquese y publíquese. MR TRUJLLO MOR Ministro de Vivienda, onstrucción y Saneamiento

2 NXO URO VLORS UNTROS OLS ÓN LM MTROPOLTN Y PROVN ONSTTUONL L LLO, OST, SRR Y SLV - JRO SL 2017 URO VLORS UNTROS OLS ÓN PR LM MTROPOLTN Y PROVN ONSTTUONL L LLO L 31 OTUR 2016 MUROS Y OLUMNS STRUTURS LMN- RS URVS QU NLUYN N UN SOL RMUR L MNTÓN Y L TO, PR ST SO NO S ONSR LOS VLORS L OLUMN Nº2 STRUTURS OS NSTLONS TOS LOS O LRO ON LUS MYORS 6 M. ON SOR- R MYOR 300 K/M2 PRS NTURLS PURTS Y VNTNS LUMNO PSO ON MÁRMOL PRLS SPLS MPORTO, MR N ORN- MR N MNTL (O, RO (O O SMLR) O PNO SLTO) LOS ÚSTO VRO NSULO. N TO O SNTRS R ONONO, LUJO MPORTO ON NP NO (MÁRMOL O SMLR) LUMNÓN SPL, VNTLÓN ORZ, SST. RONUMÁTO, U LNT Y RÍ, NTROMUNOR, LRMS, SNSOR, SSTM OMO U Y SÜ. TLÉONO,S NTURL OLUMNS, VS Y/O PLS ONRTO RMO Y/O MTÁLS. LROS O LOSS NLNS MÁRMOL NONL O RONSTTUO, PRQUT NO (OLVO, ONT O SMLR), RÁM MPORT MR N. LUMNO O MR N (O O SMLR) SÑO SPL, VRO TRTO POLRZO Y URVO, LMNO O TMPLO MÁRMOL NONL, MR N (O O SMLR) NPS N TOS. MPORTOS ON MYÓL O RÁMO ORTVO MPORTO. SSTM OMO U POTL, SNSOR TLÉONO, U LNT Y RÍ. S NTURL PLS ONRTO = M.LÑLRÍ RM, LRLLO O SMLR ON OLUMNS Y VS MRR LRO O LOSS ORZONTLS. MR N MMR TRRZO. LUMNO O MR N (O O SMLR) VRO TRTO POLRZO. LMNO O TMPLO SUPR RVST OTN MNT NORO SPL, NP N TOS. NONLS ON MYÓL O RÁMO NONL OLOR. UL L PUNTO "" SN SNSOR LRLLO O SMLR SN LMNTOS ONR- TO RMO. RYWLL O SMLR N- LUY TO ROMNTO SOR VURÍ MTÁL. PRQUT 1era., LJS, VNTNS RÁM NONL, LUMNO PURTS LOST VNN 40x40, MR SLT, PSO LMNO. VRO TRTO TRNSPRNT NP MR O LMNOS, PR O MTRL VTRO. NONLS LNOS ON MYÓL LN. U LNT, TRÁS, TLÉONO,S NTURL O, TPL O QUN MR ON MTRL MPRMLZNT. PRQUT 2da. LOST VNN 30x30 LJS MNTO ON NTO ROO. VNTNS RRO PURTS MR SLT (O O SMLR) VRO SMPL TRNSPRNT SUPR LRLLO RVST. ON MYÓL LN. PRL U LNT, MONOÁS, S NTURL MR (STORQU, PUMQURO, UYRURO, MN, TU MRLL, OP, LO URT, TORNLLO O SMLRS) RY WLL O SMLR (SN TO) ROMNTO O TJ SOR VURÍ MR. LOST, LOMR VNTNS RRO O LUMNO NUSTRL, PURTS ONTRPLS MR (RO O SMLR), PUR- TS MTRL M o. VRO SMPL TRNS- PRNT TRRJO ROTO Y/O YSO MOLURO, PNTUR LVL. LNOS SN MYÓL. MONOÁS. TLÉONO S NTURL PRO ON MZL RRO. MR RÚST O Ñ ON TORT RRO. LOST VNÍL, MR MNTO RUÑO ON MROS N OLORO. TPZÓN PURTS Y VNTNS PV O MR STUO YSO Y/O RRO, PNTUR L TMPL O U. SNTROS ÁSOS LOS 2da, RRO UNO O RNTO. MONOÁS. TLÉONO SN TO MNTO PULO, LRLLO, NTLO. MR RÚST. PNTO N LRLLO RÚSTO, PL ONRTO O SN PRTOS SNTROS. MONOÁS SN MPOTRR TRR OMPT SN PURTS N VNTNS. SN N LRLLO, O O SN NSTLÓN LÉTR N SNTR N OS UMNTR L VLOR POR M2 N 5 % PRTR L 5 PSO L VLOR UNTRO POR M2 PR UN ÓN TRMN, S OTN SUMNO LOS VLORS SLONOS UN LS 7 OLUMNS L URO URO SUS RTRÍSTS PROMNNTS. RRO L OL VRO RMÉTO, ON PROPS SLMNTO TÉRMO Y ÚSTO. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, SON OLOROS N SU MS PRMTNO L VSL NTR 14% Y 83%. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, PRMTN L VSL NTR 75% Y 92%. RRO L VRO PRMRO SN TRTMNTO, PRMTN L TRNSMSÓN L VSL NTR 75% Y 92%. SSTM OMO U Y SÜ, RRO NSTLONS NTRORS SUTRRÁNS (STRNS, TNQUS SÉPTOS) Y ÉRS (TNQUS LVOS) QU ORMN PRT NTRNT L ÓN. PR ST SO NO S ONSR L OLUMN Nº 2 S ONSR OMO MÍNMO LVTORO, NOORO Y U O TN.

3 NXO URO VLORS UNTROS OLS ÓN PR L OST (XPTO LM MTROPOLTN Y LLO), L 31 OTUR 2016 STRUTURS OS NSTLONS MUROS Y OLUMNS TOS PURTS Y VNTNS SNTRS STRUTURS LMN- LOS O LRO RS URVS ON LUS MYORS QU NLUYN N 6 M. ON SOR- UN SOL RMUR R MYOR 300 L MNTON Y L K/M2 TO, PR ST SO NO S ONSR LOS VLORS L OLUMN Nº2 MRMOL MPORTO, PRS NTURLS LUMNO PSO ON PRLS SPLS MR N ORN- MNTL (O, RO O PNO SLTO) VRO NSULO. MR N (O O SMLR) LOS ÚSTO N TO O LUJO MPORTO ON NP NO (MÁRMOL O SMLR) R ONONO, LUMNON SPL, VNTLÓN ORZ, SST. RONUMÁTO, U LNT Y RÍ, NTROMUNOR, LRMS, SNSOR, SSTM OMO U Y SÜ OLUMNS, VS Y/O LROS O LOSS PLS ONRTO RMO Y/O MTÁLS. NLNS MÁRMOL NONL O LUMNO O MR RONSTTUO, PRQUT N (O O SMLR) NO (OLVO, ONT O SMLR), RÁM MPORT MR N. SÑO SPL, VRO TR- TO POLRZO Y URVO, LMNO O TMPLO MÁRMOL NONL, MR N (O O SMLR) NPS N TOS. MPORTOS ON MYÓL O RÁMO ORTVO MPORTO. SSTM OMO U POTL, SNSOR TLÉONO, U LNT Y RÍ PLS ONRTO = LRO O LOSS M.LÑLRÍ RM, LRLLO O ORZONTLS. SMLR ON OLUMNS Y VS MRR MR N MMR TRRZO. LUMNO O MR N (O O SMLR) VRO TRTO POLRZO. LMNO O TMPLO SUPR RVST UL L PUNTO "" SN OTN MNT NONLS ON SNSOR. NORO SPL, MYÓL O RÁMO NP N TOS. NONL OLOR LRLLO O SMLR SN LMNTOS ONR- TO RMO. RYWLL O SMLR N- LUY TO ROMNTO SOR VURÍ MTÁL. PRQUT 1era., LJS, RÁM NONL, LOST VNN 40x40, PSO LMNO. VNTNS LUMNO PURTS MR SLT, VRO TRTO TRNSPRNT NP MR O LMNOS, PR O MTRL VTRO. U NONLS LNOS LNT, ON MYÓL LN. TRÁS, O, TPL O QUN MR ON MTRL PRQUT 2da. LOST MPRMLZNT. VNN 30x30 LJS MNTO ON NTO ROO. VNTNS RRO PURTS MR SLT (O O SMLR) VRO SMPL TRNSPRNT SUPR LRLLO RVST. ON MYÓL LN PRL. U LNT, MONOÁS, MR (STORQU, PUMQURO, UYRURO, MN, TU MRLL, OP, LO URT, TORNLLO O SMLRS) RY WLL O SMLR (SN TO) ROMNTO O TJ SOR VURÍ MR. LOST, LOMR VNTNS RRO O LUMNO NUSTRL, PURTS ONTRPLS MR (RO O SMLR), PUR- TS MTRL M o VRO SMPL TRNS- PRNT TRRJO LNOS SN ROTO Y/O YSO MYÓL. MOLURO, PNTUR LVL. MONOÁS. TLÉONO PRO ON MZL MR RÚST O RRO. Ñ ON TORT RRO. LOST VNÍL, MNTO RUÑO OLORO. TPZÓN MR ON MROS N PURTS Y VNTNS PV O MR STUO YSO Y/O RRO, PNTUR L TMPL O U. SNTROS ÁSOS LOS 2da, RRO UNO O RNTO. MONOÁS SN MPOTRR SN TO MNTO PULO, LRLLO, NTLO. MR RÚST. PNTO N LRLLO RÚSTO, PL ONRTO O SN PRTOS SNTROS. SN NSTLÓN LÉTR N SNTR TRR OMPT SN PURTS N VNTNS. SN N LRLLO, O O N OS UMNTR L VLOR POR M2 N 5 % PRTR L 5 PSO L VLOR UNTRO POR M2 PR UN ÓN TRMN, S OTN SUMNO LOS VLORS SLONOS UN LS 7 OLUMNS L URO URO SUS RTRÍSTS PROMNNTS. L MRÖN TRRTORL ONSN S USO XLUSVO PR L PLÓN L PRSNT URO. R LS LOLS US N L TRRTORO SOR L VRTNT ONTL L ORLLR LOS NS Y LMTNO: L NORT POR L RONTR ON L UOR; L SUR POR L RONTR ON L; L OST POR L LÍN J MR L LTORL; Y L ST POR UN LN QU SU PROXMMNT L URV L NVL 2000 m.s.n.m. RRO L OL VRO RMÉTO, ON PROPS SLMNTO TÉRMO Y ÚSTO. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, SON OLOROS N SU MS PRMTNO L VSL NTR 14% Y 83%. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, PRMTN L VSL NTR 75% Y 92%. RRO L VRO PRMRO SN TRTMNTO, PRMTN L TRNSMSÓN L VSL NTR 75% Y 92%. SSTM OMO U Y SÜ, RRO NSTLONS NTRORS SUTRRÁNS (STRNS, TNQUS SÉPTOS) Y ÉRS (TNQUS LVOS) ORMN PRT NTRNT L ÓN. PR ST SO NO S ONSR L OLUMN Nº 2 S ONSR OMO MÍNMO LVTORO, NOORO Y U O TN.

4 NXO URO VLORS UNTROS OLS ONS PR L SRR L 31 OTUR 2016 STRUTURS OS NSTLONS MUROS Y OLUMNS TOS PURTS Y VNTNS SNTRS STRUTURS LMN- RS URVS ONRTO RMO QU NLUYN N UN SOL RMUR L MNTÓN Y L TO, PR ST SO NO S ONSR LOS VLORS L OLUMN Nº2 LOS O LRO ON LUS MYORS 6 M. ON SOR- R MYOR 300 K/M2 MÁRMOL MPORTO, PRS NTURLS LUMNO PSO ON PRLS SPLS MR N ORN- MNTL (O, RO O PNO SLTO) VRO NSULO. MR N (O O SMLR) LOS ÚSTO N TO O LUJO MPORTO ON NP NO (MÁRMOL O SMLR) R ONONO, LUMNÓN SPL, VNTLÓN ORZ, SST. RONUMÁTO, U LNT Y RÍ, NTROMUNOR, LRMS, SNSOR, SSTM OMO U Y SÜ OLUMNS, VS Y/O PLS ONRTO RMO Y/O MTÁLS. LROS O LOSS NLNS MÁRMOL NONL O RONSTTUO, PRQUT NO (OLVO, ONT O SMLR), RÁM MPORT MR N. LUMNO O MR N (O O SMLR) SÑO SPL, VRO TR- TO POLRZO Y URVO, LMNO O TMPLO MÁRMOL NONL, MR N (O O SMLR) NPS N TOS. MPORTOS ON MYÓL O RÁMO ORTVO MPORTO. SSTM OMO U POTL, SNSOR TLÉONO, U LNT Y RÍ PLS ONRTO = M.LÑLRÍ RM, LRLLO O SMLR ON OLUMNS Y VS MRR LRO O LOSS MR N MMR ORZONTLS. TRRZO. LUMNO O MR N (O O SMLR) VRO TRTO POLRZO. LMNO O TMPLO SUPR RVST OTN MNT NORO SPL, NP N TOS. UL L PUNTO "" NONLS SN SNSOR. ON MYÓL O RÁMO NONL OLOR LRLLO, SLLR O SN LMNTOS, RYWLL O SMLR N- LUY TO PRQUT 1era. ROMNTO SOR, LJS, RÁM VURÍ MTÁL. NONL, LOST VNN 40x40, PSO LMNO. VNTNS LUMNO PURTS MR SLT, VRO TRTO TRNSPRNT NP MR O LMNOS, PR O MTRL VTRO. NONLS LNOS ON MYÓL LN. U LNT, TRÁS, O, TPL O QUN MR ON MTRL MPRMLZNT. PRQUT 2da. LOST VNN 30x30 LJS MNTO ON VNTNS RRO PURTS MR SLT (O O SMLR) VRO SMPL TRNSPRNT SUPR LRLLO RVST. ON MYÓL LN PRL. U LNT, MONOÁS, MR (STORQU, PUMQURO, UYRURO, MN, TU MRLL, OP, LO URT, TORNLLO O SMLRS) RY WLL O SMLR (SN TO) ROMNTO O TJ SOR VURÍ MR. LOST, LOMR VNTNS RRO O LUMNO NUSTRL, PURTS ONTRPLS MR (RO O SMLR), PUR- TS MTRL M o. VRO SMPL TRNS- PRNT TRRJO ROTO Y/O YSO MOLURO, PNTUR LVL. LNOS SN MYÓL. MONOÁS. TLÉONO PRO ON MZL RRO. SN TO LOST VNÍL, MR ON MNTO RUÑO MROS N PURTS OLORO. Y VNTNS PV O TPZÓN. MR STUO YSO Y/O RRO, PNTUR L TMPL O U. SNTROS ÁSOS LOS 2da, RRO UNO O RNTO. MONOÁS SN MPOTRR MNTO PULO, LRLLO, NTLO. MR RÚST. PNTO N LRLLO SN PRTOS RÚSTO, PL SNTROS. ONRTO O SN NSTLÓN LÉTR N SNTR TRR OMPT SN PURTS N VNTNS. SN N LRLLO, O O N OS UMNTR L VLOR POR M2 N 5 % PRTR L 5 PSO L VLOR UNTRO POR M2 PR UN ÓN TRMN, S OTN SUMNO LOS VLORS SLONOS UN LS 7 OLUMNS L URO, URO SUS RTRÍSTS PROMNNTS. L MRÓN TRRTORL ONSN S USO XLUSVO PR L PLÓN L PRSNT URO. R LS LOLS US N L J LONTUNL L TRRTORO LMT, L NORT POR L RONTR ON UOR, L SUR POR L RONTR ON L Y OLV. L OST POR L URV NVL 2000 m.s.n.m QU L SPR L OST ST, POR UN URV NVL QU L SPR L SLV, QU PRTNO L RONTR ON L UOR, ONTNÚ ST SU ONLUN ON L RÍO NOV, LUNT L SN LJNRO, N ON SN ST L OT 2000 Y ONTNÚ POR ST L SUR ST SU ONLUN ON L RÍO SNN, LUNT L N, ST PUNTO J ST L OT 1500 Y ONTNÚ ST L RONTR ON OLV. RRO L OL VRO RMÉTO, ON PROPS SLMNTO TÉRMO Y ÚSTO. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, SON OLOROS N SU MS PRMTNO L VSL NTR 14% Y 83%. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, PRMTN L VSL NTR 75% Y 92%. RRO L VRO PRMRO SN TRTMNTO, PRMTN L TRNSMSÓN L VSL NTR 75% Y 92%. SSTM OMO U Y SÜ, RRO NSTLONS NTRORS SUTRRÁNS (STRNS, TNQUS SÉPTOS) Y ÉRS (TNQUS LVOS) QU ORMN PRT NTRNT L ÓN PR ST SO NO S ONSR L OLUMN Nº 2 S ONSR OMO MÍNMO LVTORO, NOORO Y U O TN.

5 NXO URO VLORS UNTROS OLS ONS PR L SLV L 31 OTUR 2016 STRUTURS OS NSTLONS MUROS Y PURTS Y OLUMNS TOS VNTNS SNTRS STRUTURS LMNRS URVS ONRTO RMO QU NLUYN N UN SOL RMUR L MNTÓN Y L TO, PR ST SO NO S ONSR LOS VLORS L OLUMN Nº2 LOS O LRO ONRTO RMO ON LUS MYORS 6 M. ON SOR- R MYOR 300 K/M2 PRS NTURLS LUMNO PSO ON PRLS SPLS MR N ORN- MNTL (O, RO O PNO SLTO) VRO NSULO. MR N (O O SMLR) LOS ÚSTO N TO O (8) LUJO MPORTO ON NP NO (MÁRMOL O SMLR) R ONONO, LUMNÓN SPL, VNTLÓN ORZ, SST. RONUMÁTO, U LNT Y RÍ, NTROMUNOR, LRMS, SNSOR, SSTM OMO U Y SÜ OLUMNS, VS Y/O PLS ONRTO RMO Y/O MTÁLS. LROS O LOSS NLNS MÁRMOL NONL O RONSTTUO, PRQUT NO (OLVO, ONT O SMLR), RÁM MPORT MR N. LUMNO O MR N (O O SMLR) SÑO SPL, VRO TR- TO POLRZO Y URVO, LMNO O TMPLO MÁRMOL NONL, MR N (O O SMLR) NPS N TOS. (8) MPORTOS ON MYÓL O RÁMO ORTVO MPORTO. SSTM OMO U POTL, SNSOR TLÉONO, U LNT Y RÍ PLS ONRTO = M.LÑLRÍ RM, LRLLO O SMLR ON OLUMNS Y VS MRR LRLLO O SMLR RYWLL O SMLR NLUY TO. LRO O LOSS ORZONTLS. MR N MMR TRRZO. LUMNO O MR N (O O SMLR) VRO TRTO POLRZO. LMNO O TMPLO SUPR RVST OTN MNT NORO SPL, NP N TOS. (8) NONLS ON MYÓL O RÁMO NONL OLOR. UL L PUNTO "" SN SNSOR ROMNTO SOR VURÍ MTÁL. PRQUT 1era., LJS, RÁM NONL, LOST VNN 40x40, PSO LMNO. VNTNS LUMNO PURTS MR SLT, VRO TRTO TRNSPRNT NP MR O LMNOS, PR O MTRL VTRO. (8) NONLS LNOS ON MYÓL LN. U LNT, TRÁS, MR SLT TRT SOR PLOTJ MR ON S ONRTO ON MUROS MR ONTRPL O SMLR O O SMLR MR SLT TRT ON MTRL MPRMLZNT. PRQUT 2da. LOST VNTNS RRO VNN 30x30 LJS MNTO ON NTO ROO. PURTS MR SLT (O O SMLR) VRO SMPL TRNSPRNT SUPR LRLLO RVST. ON MYÓL LN PRL. U LNT, MONOÁS, ROMNTO O TJS SOR TJRLS MR LOST, LOMR VNTNS RRO O TRRJO LNOS SN LUMNO NUSTRL, PURTS ONTRPLS MR (RO O ROTO Y/O YSO MYÓL. MOLURO, PNTUR LVL O RNZO SMLR), PUR- TS MTRL SOR MR M o. VRO SMPL TRNS- PRNT MONOÁS. TLÉONO J MR TRT SLT ON S ONRTO ON MUROS MR TPO ONTRPL O SMLR RYWLL O SMLR (SN TO) TOS PLMS (RSNJS) LOST VNÍL, MNTO RUÑO OLORO. TPZÓN MR ON MROS N PURTS Y VNTNS PV O MR STUO YSO Y/O RRO, PNTUR L TMPL O U. SNTROS ÁSOS LOS 2da, RRO UNO O RNTO. MONOÁS SN MPOTRR MR SN TO MNTO PULO, LRLLO, NTLO. MR RÚST. PNTO N LRLLO RÚSTO, PL ONRTO O SN PRTOS SNTROS. SN NSTLÓN LÉTR N SNTR MR RÚST TRR OMPT SN PURTS N VNTNS. SN N LRLLO, O O Ñ UYQUL PON O PNTO N OS UMNTR L VLOR POR M2 N 5 % PRTR L 5 PSO L VLOR UNTRO POR M2 PR UN ÓN TRMN, S OTN SUMNO LOS VLORS SLONOS UN LS 7 OLUMNS L URO, URO SUS RTRÍSTS PROMNNTS. L MRÓN TRRTORL ONSN S USO XLUSVO PR L PLÓN L PRSNT URO. R LS LOLS US N L TRRTORO OMPRNO NTR LOS LÍMTS ON L UOR, OLOM, RSL, OLV Y L URV NVL 1500 m.s.n.m. L VRTNT ORNTL LOS NS QU PRTNO L RONTR ON L UOR ONTNÚ ST SU ONLUN ON L RÍO NOV, LUNT L SN LJNRO, N ON SN ST L OT 2000 ONTNÚ POR ST L SUR ST SU ONLUN ON L SNN LUNT L N, ST PUNTO J ST L OT 1500 POR L QU ONTNÚ ST L RONTR ON OLV. RRO L OL VRO RMÉTO, ON PROPS SLMNTO TÉRMO Y ÚSTO. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, SON OLOROS N SU MS PRMTNO L VSL NTR 14% Y 83%. RRO L VRO QU R TRTMNTO PR NRMNTR SU RSSTN MÁN Y PROPS SLMNTO ÚSTO Y TÉRMO, PRMTN L VSL NTR 75% Y 92%. RRO L VRO PRMRO SN TRTMNTO, PRMTN L TRNSMSÓN L VSL NTR 75% Y 92%. SSTM OMO U Y SÜ RRO NSTLONS NTRORS SUTRRÁNS (STRNS, TNQUS SÉPTOS) Y ÉRS (TNQUS LVOS) QU ORMN PRT NTRNT L ÓN. RR LOS TPOS STORQU, PUMQURO, UYRURO, MN, TU MRLL, OP, LO URT, TORNLLO O SMLRS. PR ST SO NO S ONSR L OLUMN Nº 2. (8) S ONSR OMO MÍNMO LVTORO, NOORO Y U O TN.

Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la

Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y Selva, vigentes para el Ejercicio Fiscal

Más detalles

1.- Resolver utilizando el método de Gauss el siguiente sistema. 3.- Resuelve tres de las siguientes ecuaciones exponenciales y logaritmicas

1.- Resolver utilizando el método de Gauss el siguiente sistema. 3.- Resuelve tres de las siguientes ecuaciones exponenciales y logaritmicas Colo L Conpón EJERCICIOS REPASO PARA SEPTIEMBRE º BACHILLERATO-B 00-0 NOMBRE:.- Rsolvr utlzno l métoo Guss l unt stm. z z z 8.- Rsulv os ls unts uons 7.- Rsulv trs ls unts uons ponnls lortms lo lo 7 8

Más detalles

Aprueban Valores Unitarios Oficiales de Edificación para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y Selva

Aprueban Valores Unitarios Oficiales de Edificación para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y Selva ctualidad Tributaria prueban Valores Unitarios Oficiales de dificación para Lima Metropolitana y la Provincia onstitucional del allao, la osta, Sierra y Selva Resolución Ministerial Nº 241-2012-VVN (30.10.12)

Más detalles

ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS POR LAS MUNICIPALIDADES 2015 CPC MARIO RICARDO VERA NOVOA REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL

ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS POR LAS MUNICIPALIDADES 2015 CPC MARIO RICARDO VERA NOVOA REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS POR LAS MUNICIPALIDADES 2015 CPC MARIO RICARDO VERA NOVOA REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS AÑO 2015 De acuerdo a lo previsto

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N VIVIENDA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N VIVIENDA APRUEBAN VALORES UNITARIOS OFICIALES DE EDIFICACIÓN PARA LAS LOCALIDADES DE LIMA METROPOLITANA Y LA PROVINCIA STITUCIONAL DEL CALLAO, LA COSTA, SIERRA Y SELVA, VIGENTES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 Y

Más detalles

PUEBLO TRADICIONAL PAMPA DE CAMARONES B LA PLANICIE E E EL DORADO L K SACHACA K E URBANIZACION EL PALACIO I ETAPA D K A D A CAMPO VERDE E B PARQUE

PUEBLO TRADICIONAL PAMPA DE CAMARONES B LA PLANICIE E E EL DORADO L K SACHACA K E URBANIZACION EL PALACIO I ETAPA D K A D A CAMPO VERDE E B PARQUE J URS OPO U POT OVR QUNT MONTO S ONS RSN TUYN QUNT MONTO UR OS MNTS 0 N 09 00 0 0 07 0 0 PUO TRON TUYN STNQU YNUR 0 0 00 RRO OORO PRQU 0 K UR. TUYN PRQU 0 PRQU 0 ' ' UR. UN PSTOR J QUNT TUYN UR. TUYN N..

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LLENADO DE DECLARACION JURADA (HR - PU)

INSTRUCTIVO PARA LLENADO DE DECLARACION JURADA (HR - PU) INSTRUCTIVO PARA LLENADO DE DECLARACION JURADA (HR - PU) HOJA RESUMEN (HR) PARTE FRONTAL:. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE Y/O CONYUGE.- Persona natural o jurídica propietaria o adquiriente de un bien

Más detalles

CONVENIO J.N.B. - M.O.P.

CONVENIO J.N.B. - M.O.P. NRU RQUTTOS V. L OSQU SUR 69 O. 0 TL. 7-9 LS ONS UO TRN RYS RVSO PROO MN SULOS: RUZ & VUKSOV TOPOR: OS LVRZ RVSONS PR NT -0- ONVNO UNT NONL OMROS MNSTRO ORS PÚLS NT ª OMPÑ OMROS ONVNO.N.. - M.O.P. URTL

Más detalles

SALA DE ESTUDIO BIBLIOTECA

SALA DE ESTUDIO BIBLIOTECA MOLO 1 2 3 PLNT NTLON U POTL L 1:10 6.00.0.0.00 1.2 1.2 2.0 2.0 3.0 8.00 11.00.00.0.0 UON: PURTO LMPR, R O 32.0 2.1 2.0 UL # 1 UL # 2 UL # 3 TUR PV Ø 1/2" TUR PV Ø 1/2" L ONT RTR ONT TUR PV Ø 1/2" TUR

Más detalles

EJEMPLO DE CÁLCULO DE IMPUESTO PREDIAL

EJEMPLO DE CÁLCULO DE IMPUESTO PREDIAL EJEMPLO DE CÁLCULO DE IMPUESTO PREDIAL Para determinar el cálculo del Impuesto Predial debemos aplicar el siguiente procedimiento: I. UBICACIÓN DEL PREDIO Estos datos se obtienen de acuerdo a la declaración

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 001-2015-A-MPR Requena, 26 de Enero de 2015 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA. POR CUANTO: En Sesión Ordinaria Nº 01 de fecha 15 de Enero del año 2015, el Concejo

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL TODO LO QUE EL CONTRIBUYENTE ACUCAYAQUINO DEBE SABER

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL TODO LO QUE EL CONTRIBUYENTE ACUCAYAQUINO DEBE SABER CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL TODO LO QUE EL CONTRIBUYENTE ACUCAYAQUINO DEBE SABER I. IMPUESTO PREDIAL Qué es el Impuesto Predial? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 172-2016-VIVIENDA Sábado 23 de julio de 2016 Lima, 19 de julio de 2016 VISTO, el Memorándum Nº 432-2016-VIVIENDA-VMCS-DGPRCS, por el cual el Director General de la Dirección General

Más detalles

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila.

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila. 1 Cs s oorns por tpos nt orón yuxtpust: oputvs syuntvs vrstvs onsutvs xptvs N m vn os otos n vo os prorms orzón. T vns y o sprs tu rmn? Sí qu rs vtrno, sí qu t prpro stán mpno. A mí m ustrí yurt, pro n

Más detalles

LAC. I Contenido de la carpeta del contribuyente En la carpeta del contribuyente Ud. Encontrará los siguientes documentos. Recuerda HOJA DE RESUMEN

LAC. I Contenido de la carpeta del contribuyente En la carpeta del contribuyente Ud. Encontrará los siguientes documentos. Recuerda HOJA DE RESUMEN I Contenido de la carpeta del contribuyente En la carpeta del contribuyente Ud. Encontrará los siguientes documentos H HR PU PR LAC HOJA DE RESUMEN Que contiene los datos del contribuyente, la cantidad

Más detalles

TEMA 8: DETERMINANTES

TEMA 8: DETERMINANTES DETERMINNTES MTEMÁTICS II TEM : DETERMINNTES Dtrnnts orn os trs S non trnnt l tr ur orn os t l nº rl rsultnt t Ejplos: s rprsnt S non trnnt l tr ur orn l nº rl rsultnt : t Est prsón s ono oo rl Srrus Ejros:

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PR (PREDIO RUSTICO)

INDICACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PR (PREDIO RUSTICO) INDICACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PR (PREDIO RUSTICO) En esta parte de la declaración jurada se detalla la información específica del predio, teniendo como referencia la Tabla de Valores Unitarios

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 172-2016-VIVIENDA Resolución Ministerial que aprueba el Reglamento Nacional de Tasaciones Publicada el día Sábado 23 de julio de 2016 RESOLUCIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/15

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/15 Aprobación de la Tabla de Valores Referenciales para efectos de determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo correspondiente al año 2009 Lima, 16 de enero de 2009 CONSIDERANDO:

Más detalles

Estrategia FOVISSSTE en productos

Estrategia FOVISSSTE en productos Estt FOVISSSTE n poutos Inmnt l númo otomnto étos Hoy usos popos lmtos Más usos FOVISSSTE qun más lo nst Los usos los étoonls s pln p los smntos tos qu ms los nstn Búsqu nnmnto Mo l vvn lobos Los smntos

Más detalles

x x 1) Resuelve las siguientes ecuaciones: 2) Resuelve las siguientes ecuaciones exponenciales: d) 3 9

x x 1) Resuelve las siguientes ecuaciones: 2) Resuelve las siguientes ecuaciones exponenciales: d) 3 9 Pnnts ºB CCNN Ejros Euons Inuons Rsulv ls sgunts uons: Rsulv ls sgunts uons ponnls: 8 0 8 0 7 Rsulv ls sgunts uons logrítms: log log log log log log log log log log log log Utlzno l métoo Guss, rsulv los

Más detalles

GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y ATENCION CIUDADANA

GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y ATENCION CIUDADANA GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y ATENCION CIUDADANA 1 INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) El presente instructivo permitirá un adecuado llenado del formato de Declaración

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/15

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/15 Aprueban Tabla de Valores Referenciales para efectos de determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo correspondiente al año 2013 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 022-2013-EF/15 Lima,

Más detalles

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Aprueban información de la planilla electrónica, las tablas paramétricas, la estructura de los archivos de importación y se dictan medidas complementarias RESOLUCION MINISTERIAL

Más detalles

.51 PUERTA BATIENTE DE MADERA CON MARCO DE MADERA PUERTA BATIENTE DE MADERA CON MARCO DE MADERA PANELES DE CRISTAL INCOLORO ENMARCADO DE MADERA .

.51 PUERTA BATIENTE DE MADERA CON MARCO DE MADERA PUERTA BATIENTE DE MADERA CON MARCO DE MADERA PANELES DE CRISTAL INCOLORO ENMARCADO DE MADERA . FU.UPT RQUITTUR LOQU 0 (ORTS) QUIPMINTO FUNRRIO PR TNR L MN RMION N L RGIÓN TN N L ÑO 20..6.23 6.3.0.22.5 3.6.3 PNL RISTL TRNSPRNT.3 SISTM MURO ORTIN ON ONRTO ON RVSTIMINTO N RMI LN 3.30.30. ILO RSO LOS

Más detalles

EM-EL-01 SECTOR LA BARQUITA. EDIFICIO TIPO 2 - Nivel 1 (Planta calle) - CIRUITOS DE ILUMINACION E: 1/75 LEYENDA

EM-EL-01 SECTOR LA BARQUITA. EDIFICIO TIPO 2 - Nivel 1 (Planta calle) - CIRUITOS DE ILUMINACION E: 1/75 LEYENDA P P R U P P P P R P P R U P P P R P 0 0 RÁ 0 0.m m m m m m / RÓN UO (NO) O TPO - Nivel (Planta calle) - RUTO UMNON : / PROYTO PROYTO ÑO TOR RQUT anto omingo, República ominicana PROPTRO / PROMOTOR OMÓN

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL Hecho imponible: Sujeto Pasivo: Base Imponible (Autovaluo):

IMPUESTO PREDIAL Hecho imponible: Sujeto Pasivo: Base Imponible (Autovaluo): IMPUESTO PREDIAL Hecho imponible: El Impuesto Predial grava la propiedad de uno o más predios dentro de una determinada jurisdicción distrital, de acuerdo con la situación jurídica configurada (conforme

Más detalles

Aportación (Monto) e. Dependencia / Entidad d. Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (INDEPI)

Aportación (Monto) e. Dependencia / Entidad d. Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (INDEPI) Sn Lus Potosí / Gorno Esttl Formto prorms on rursos onurrnts por orn orno Príoo (trmstr rl - juno l ño 2017) Frl Esttl Munpl Otros Totl j=+++ Prorm Inrstrutur Inín (PROII) pr l Dsrrollo los Pulos Iníns

Más detalles

~~8~ N o vivienda

~~8~ N o vivienda ~~8~ N o22-2012-vivienda EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA s o CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, complementada por la Ley N 27046, se

Más detalles

UNIDAD 2 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS.

UNIDAD 2 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS. IES Pr Pov Gux táts pls ls CCSS II UNIDD DETERINNTES.. DETERINNTE DE ORDEN UNO. D un trz ur orn uno sr o n, oo l núro rl:. DETERINNTE DE ORDEN DOS. D un trz ur orn os oo l núro rl: Eplos:, s n l rnnt,

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL 1. Qué es el Impuesto Predial? El TUO de la Ley de Tributación Municipal establece que el Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de

Más detalles

CONCEPTO

CONCEPTO 8 NORMAS LEGALES Martes 30 de enero de 2018 / El Peruano Aprueban la Tabla de Valores Referenciales para efectos de determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo, correspondiente

Más detalles

Aportación (Monto) e. Dependencia / Entidad d. Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (INDEPI)

Aportación (Monto) e. Dependencia / Entidad d. Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (INDEPI) Sn Lus Potosí / Gorno Esttl Formto prorms on rursos onurrnts por orn orno Príoo (trmstr julo - sptmr l ño 2017) Totl j=+++ Prorm Inrstrutur Inín (PROII) pr l Dsrrollo los Pulos Iníns (CDI) 13,795,600 Insttuto

Más detalles

Aprueban Tabla de Valores Referenciales para determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo correspondiente al año 2005

Aprueban Tabla de Valores Referenciales para determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo correspondiente al año 2005 Aprueban Tabla de Valores Referenciales para determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo correspondiente al año 2005 Lima, 30 de marzo de 2005 CONSIDERANDO: RESOLUCION MINISTERIAL

Más detalles

VISTOS, el Informe N VIVIENDA-VMCS-DGAA y el Informe N VIVIENDANMCS-DGAA-DEIA, y;

VISTOS, el Informe N VIVIENDA-VMCS-DGAA y el Informe N VIVIENDANMCS-DGAA-DEIA, y; unida DEL p N 0 1 3-2015-VIVIENDA Lima, 20 ENE. 2015 VISTOS, el Informe N 65-2014-VIVIENDA-VMCS-DGAA y el Informe N 308-2014-VIVIENDANMCS-DGAA-DEIA, y; CONSIDERANDO: Que; la Ley N 27446, Ley del Sistema

Más detalles

Artículo 2._ Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Artículo 2._ Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Que, con Decreto Supremo N 019-2009-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N 27446, el cual dispone que las Autoridades Competentes deben elaborar o actualizar sus normas relativas a la evaluación de

Más detalles

Qué es el Impuesto Predial? Quiénes están obligados al pago?

Qué es el Impuesto Predial? Quiénes están obligados al pago? Qué es el Impuesto Predial? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos del Impuesto se considera predios a los terrenos,

Más detalles

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO REGULAN LA PRESENTACIÓN POR LAS EMPRESAS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ANTE EL MINISTERIO, A EFECTOS DE ACCEDER A LA DEDUCCIÓN DE LAS SUMAS INVERTIDAS EN CAPACITACIÓN DE SUS

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL SEGÚN LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL APROBADO POR DECRETO SUPREMO N EF.

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL SEGÚN LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL APROBADO POR DECRETO SUPREMO N EF. CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL SEGÚN LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL APROBADO POR DECRETO SUPREMO N 156-2004-EF. 1) HECHO IMPONIBLE. Los contribuyentes están obligados a presentar declaración jurada:

Más detalles

NORMAS LEGALES RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA. Lima, 30 de octubre de 2011 CONSIDERANDO: LIMA

NORMAS LEGALES RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA. Lima, 30 de octubre de 2011 CONSIDERANDO: LIMA 452546 FRRÑF FRRÑF LIM CJTMO CNT OYÓN YUYOS ZÁNGRO CHUCUITO CHUCUITO L COLLO HUNCNÉ LMP MLGR MLGR MLGR SN NTONIO D PUTIN SN ROMÁN SN ROMÁN SNDI YUNGUYO 710652-4 PIMNTL RQU SNT ROS SÑ FRRÑF PULO NUVO JYNC

Más detalles

Productos de grado 8

Productos de grado 8 Prouos ro 8 Aplons Los rmnls lvón ro 8 orn un p lvón quvln l un n ro 8. Aln Vn Bs or un mpl m lmnos ro 8 pr por monr un sln ompl, s l nll msr supror s los s. El rno s xn s 6 s 32. Dsño Los omponns ro 8

Más detalles

Aprueban Programa de Fiscalización Tributaria y Actualización Predial del distrito ORDENANZA N MDCLR

Aprueban Programa de Fiscalización Tributaria y Actualización Predial del distrito ORDENANZA N MDCLR Aprueban Programa de Fiscalización Tributaria y Actualización Predial del distrito ORDENANZA N 009-2011-MDCLR Carmen de la Legua Reynoso, 26 de julio del 2011 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL (De acuerdo al TUO de la Ley de Tributación Municipal - D.S. Nº156-2004-EF) Hecho Imponible (Art. 8 ): El Impuesto Predial es de periodicidad anual y grava el valor

Más detalles

3.-AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS

3.-AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS .-MORTZÓ DE PRÉSTMOS..- Un prson solc un présmo. pr morzrlo n ños mn nuls consns pospgbls y un po nrés fcvo nul l 8%. Trnscurros ños y hbno bono l nul l rcr ño, curn uor y cror pr morzr l u pnn ls sguns

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL:

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL: CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL: HECHO IMPONIBLE DEL IMPUESTO PREDIAL Consiste en la descripción legal del hecho generador de la obligación tributaria. Contenido en el Texto Único Ordenado de la Ley

Más detalles

Resolución Directoral N EF/ (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 27 de julio de 2013) Lima, 23 de julio de 2013

Resolución Directoral N EF/ (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 27 de julio de 2013) Lima, 23 de julio de 2013 APRUEBAN EL ANEXO CME 21 DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 008-2012- EF/63.01 Y LOS LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EMPRENDIMIENTOS DE TURISMO RURAL COMUNITARIO

Más detalles

ENFOQUE MEDIA VARIANZA 1

ENFOQUE MEDIA VARIANZA 1 ENFOQE MEDIA VARIANZA Sndro A. Humn Antono El nfoqu Md-Vrnz nos d qu, bjo runstns spls, un utldd sprd pud sr dsrt n funón l md y l vrnz d los pgos y/o lotrís. Dh rduón s dud sólo n l so n qu l funón d

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL 2018 CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

IMPUESTO PREDIAL 2018 CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL IMPUESTO PREDIAL 2018 QUE ES EL IMPUESTO PREDIAL: CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL Es el Impuesto cuya recaudación, administración y fiscalización corresponde a la Municipalidad Distrital donde se

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo que grava el valor de los predios urbanos y rústicos en base a su autoavalúo. Para efectos del Impuesto

Más detalles

TASACIÓN DE EDIFICACIONES

TASACIÓN DE EDIFICACIONES TASACIÓN DE EDIFICACIONES TERRENO DAÑO EMERGENTE AREA TECHADA LUCRO CESANTE ELEMENTOS A VALORIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS PLANTACIONES TRANSITORIAS PLANTACIONES PERMANENTES INSTALACIONES FIJAS Y PERMANENTES

Más detalles

EJEMPLO DE CÁLCULO DE IMPUESTO PREDIAL. Para determinar el cálculo del impuesto predial debemos aplicar el siguiente procedimiento:

EJEMPLO DE CÁLCULO DE IMPUESTO PREDIAL. Para determinar el cálculo del impuesto predial debemos aplicar el siguiente procedimiento: EJEMPLO DE CÁLCULO DE IMPUESTO PREDIAL Para determinar el cálculo del impuesto predial debemos aplicar el siguiente procedimiento: I. UBICACIÓN DEL PREDIO Estos datos se obtienen de acuerdo a la declaración

Más detalles

INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE C F A H /ASSEMBLE INSTRUCTIONS. fondo K. LOTE No: REF. RLW1402. By: RACK PARA TV LIMA / TV RACK LIMA

INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE C F A H /ASSEMBLE INSTRUCTIONS. fondo K. LOTE No: REF. RLW1402. By: RACK PARA TV LIMA / TV RACK LIMA 10 NSTRUONS NSML /SSML NSTRUTONS MULS MOULRS, ONSTRUYNO ORS /RY TO SSML URNTUR, ULN OMS K O N OLOM 3 mm fondo K l finalizar el ajuste de los conectores, proceda a poner las tapas minifix lto: 54,4 cm ncho:

Más detalles

ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA G D A ALELUYA, ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA, G D A D ALELUYA, ALELUUUYA SANTO

ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA G D A ALELUYA, ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA, G D A D ALELUYA, ALELUUUYA SANTO NTR UNTS VS --0 1---3-3-3 1---5-5 1 3 0 --1---3---5-5-5---3---6-6---3---5---1 UNTS VS SINO NIÑO T R ON MIS VRSOS T I QU T MB //POO POO ON L TIMPO mi OLVINOM TI mi POR MINOS QU S LJN M PRI// HOY H VULTO

Más detalles

Productos de grado 10

Productos de grado 10 Prouos ro 10 Aplons El ro 10 or un p lvón qu s un 25% supror l l ro 8 on un n mño smlr. En muhs plons, s pu lr un mño n mnor. El rsulo son slns n más lrs y áls mnjr. Aln Vn Bs or un mpl m lmnos ro 10 pr

Más detalles

"'" ce. ~...,;b ~ Que, mediante Resolución Ministerial N MC, se aprobó el Manual de N MC

' ce. ~...,;b ~ Que, mediante Resolución Ministerial N MC, se aprobó el Manual de N MC Lima, 1 2 NOV. 2013 N 328-2013-MC VSTOS, el nforme N 056-2013-0AJ-PECACH-VMPCC/MC de fecha 05 de agosto de 2013 de la Oficina de Asesoría Jurídica del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan,

Más detalles

INDICACIONES DE LLENADO DE LA DECLRACION JURADA DEL IMPUESTO PREDIAL PREDIO URBANO PU

INDICACIONES DE LLENADO DE LA DECLRACION JURADA DEL IMPUESTO PREDIAL PREDIO URBANO PU INDICACIONES DE LLENADO DE LA DECLRACION JURADA DEL IMPUESTO PREDIAL PREDIO URBANO PU CUADRO Nº 06 2018 Casillero Nº 01: SELLO DE RECEPCIÓN Una vez que entregue sus formatos (declaración jurada de autoavalúo)

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL. BASE LEGAL: TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S. N EF

IMPUESTO PREDIAL. BASE LEGAL: TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S. N EF IMPUESTO PREDIAL BASE LEGAL: TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S. N 156-2004-EF Qué es el impuesto de predial? Art 8.-El Impuesto Predial es de periodicidad anual y grava el valor de los predios

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre Impuesto Predial

Preguntas frecuentes sobre Impuesto Predial Preguntas frecuentes sobre Impuesto Predial Qué es el Impuesto Predial? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos del Impuesto

Más detalles

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres Mtmátis II loqu VI rlos Tizno Torrs IRUNFERENI El írulo y l irunfrni son os ojtos gométrios qu hn llmo l tnión y hn sio l ojto stuio un grn númro mtmátios s timpos ntiguos, sino más grn utili práti pr

Más detalles

FORMATOS Y SUS RESPECTIVOS INSTRUCTIVOS PARA LA DECLARACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

FORMATOS Y SUS RESPECTIVOS INSTRUCTIVOS PARA LA DECLARACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL FORMATOS Y SUS RESPECTIVOS INSTRUCTIVOS PARA LA DECLARACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL El presente instructivo es un instrumento de apoyo que permitirá un adecuado llenado del formato de Declaración

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PR

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PR INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PR I. IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE En este casillero se coloca el código de contribuyente que lo puede obtener en la parte superior del HR de su cuponera

Más detalles

TABLA DE DEPRECIACION POR ANTIGÜEDAD Y ESTADO DE CONSERVACION SEGÚN EL MATERIAL ESTRUCTURAL PREDOMINANTE RESOLUCION MINISTERIAL VIVIENDA.

TABLA DE DEPRECIACION POR ANTIGÜEDAD Y ESTADO DE CONSERVACION SEGÚN EL MATERIAL ESTRUCTURAL PREDOMINANTE RESOLUCION MINISTERIAL VIVIENDA. Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento TABLA DE DEPRECIACION POR ANTIGÜEDAD Y ESTADO DE CONSERVACION SEGÚN EL MATERIAL ESTRUCTURAL PREDOMINANTE RESOLUCION MINISTERIAL 172 2016 VIVIENDA. CONTIENE

Más detalles

Productos de grado 10

Productos de grado 10 Prouos ro 10 Aplons El ro 10 or un p lvón qu s un 25% supror l l ro 8 on un n mño smlr. En muhs plons, s pu lr un mño n mnor. El rsulo son slns n más lrs y áls mnjr. Aln Vn Bs or un mpl m lmnos ro 10 pr

Más detalles

Modifican Reglamento Nacional de Edificaciones DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA

Modifican Reglamento Nacional de Edificaciones DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Modifican Reglamento Nacional de Edificaciones DECRETO SUPREMO Nº 005-2014-VIVIENDA Que, de acuerdo a la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio

Más detalles

N VIVIENDA. Lima, 12 MAR. 2015

N VIVIENDA. Lima, 12 MAR. 2015 0 ()BOCA DEL p o N 062-2015-VIVIENDA Lima, 12 MAR. 2015 Vistos, el Memorando N 387-2015-VIVIENDA-PNT de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional Tambos; el Memorándum N 780-2015NIVIENDA- OGPP de la

Más detalles

UNIDAD 6: DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS.

UNIDAD 6: DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS. IES Pr Pov Gux ás II UNIDD : DETERINNTES.. DETERINNTE DE ORDEN UNO. D un rz ur orn uno sr o n, oo l núro rl:. DETERINNTE DE ORDEN DOS. D un rz ur orn os oo l núro rl: Eplos:, s n l rnn, y s, s n l rnn.

Más detalles

NORMAS LEGALES. Año Fiscal 2017 y de la Primera Adenda al Convenio Nº VIVIENDA.

NORMAS LEGALES. Año Fiscal 2017 y de la Primera Adenda al Convenio Nº VIVIENDA. El Peruano / Miércoles 5 de abril de 2017 4: Donaciones y Transferencias, hasta por la suma de S/ 190 000 000,00 (CIENTO NOVENTA MILLONES Y 00/100 SOLES) en la Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios,

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL HECHO IMPONIBLE DEL IMPUESTO PREDIAL - DEFINICION DE PREDIOS - ORGANO ENCARGADO DE LA RECAUDACION, ADMINISTRACION Y FISCALIZACION Artículo 8.- El Impuesto Predial es

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINSA

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINSA Sistema Peruano de Información Jurídica Ministerio de Justicia Aprueban Reglamento de Concurso para cargos estructurales de Departamentos de Obstetrices y/o Jefe de Servicio de Obstetrices en los Institutos

Más detalles

NORMAS LEGALES. RESOLUCIONES MINISTERIALES Nºs. 171, 172, 173, 174 y VIVIENDA SEPARATA ESPECIAL. sábado 30 de octubre de 2010

NORMAS LEGALES. RESOLUCIONES MINISTERIALES Nºs. 171, 172, 173, 174 y VIVIENDA SEPARATA ESPECIAL. sábado 30 de octubre de 2010 AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR sábado 30 de octubre de 2010 RESOLUCIONES MINISTERIALES Nºs. 171, 172, 173, 174 y 175-2010-VIVIENDA SEPARATA

Más detalles

INESTABILIDAD 6 PROBLEMAS FÍSICOS Y DE GRABACIÓN 7 PROBLEMA DEL MANDO A 160 DAÑO FÍSICO

INESTABILIDAD 6 PROBLEMAS FÍSICOS Y DE GRABACIÓN 7 PROBLEMA DEL MANDO A 160 DAÑO FÍSICO Ó Ó SÍT Ó R Ó SÍT T (*) S ÓS TS "" (*-**) ST TZRS R R SRÓ R SÍT T R SST S ÓS RRÓ R - RS T S ÓS SÍT R.8-00/0 8 STT TRTT SÉS Ú T T RÍ RT Ó RÓ T Ú / / S / S TRR ÍS SÉS RÁ STS / STWR / / S / R / R(S) ST S

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMATO PREDIO URBANO- PU

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMATO PREDIO URBANO- PU INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMATO PREDIO URBANO- PU Este formulario se encuentra diseñado para que el contribuyente declare toda la información necesaria para

Más detalles

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia . Grfos Un grfo s un onjunto puntos y un onjunto líns llms rists o ros, un ls uls un un punto llmo noo o vérti on otro. S rprsntn l onjunto vértis un grfo o G por V G V G = {,,,, El onjunto ros por A G

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU)

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) DEFINICIONES.- FORMULARIOS HR Y PU.- Estos formularios se encuentran diseñados para recoger información de los contribuyentes para fines exclusivamente

Más detalles

EJEMPLOS PRACTICOS DE LLENADO HR PU - PR

EJEMPLOS PRACTICOS DE LLENADO HR PU - PR EJEMPLOS PRACTICOS DE LLENADO HR PU - PR ENUNCIADO: La contribuyente de nombre MARIA TERESA SALAS REVILLA con DNI: 45274, es propietaria única de un predio ubicado en la Asociación Pro Vivienda er de Junio

Más detalles

TABLAS DE DEPRECIACIÓN POR ANTIGÜEDAD Y ESTADOS DE CONSERVACIÓN SEGÚN EL MATERIAL ESTRUCTURAL PREDOMINANTE

TABLAS DE DEPRECIACIÓN POR ANTIGÜEDAD Y ESTADOS DE CONSERVACIÓN SEGÚN EL MATERIAL ESTRUCTURAL PREDOMINANTE TABLAS DE DEPRECIACIÓN POR ANTIGÜEDAD Y ESTADOS DE CONSERVACIÓN SEGÚN EL MATERIAL ESTRUCTURAL PREDOMINANTE MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 126-2007-VIVIENDA

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº PRODUCE

RESOLUCION MINISTERIAL Nº PRODUCE Fecha de Publicación: 31/07/2012 DECLARAN DE INTERÉS NACIONAL AL PROYECTO PETROQUÍMICO PRESENTADO POR LA EMPRESA ORICA NITRATOS PERÚ S.A. A DESARROLLARSE EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO, DEPARTAMENTO

Más detalles

No61~ PRODUCE/OGA

No61~ PRODUCE/OGA MINISTER ú, DE LA PRODUCCIÓN No61~ -2015-PRODUCE/OGA Lima, :lo de noviembre de 2015 VISTO: El Informe Técnico Legal W 002-2015-PRODUCE/OGA-OL de fecha 06 de noviembre de 2015; y, CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL HECHO IMPONIBLE: Es un impuesto de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos del Impuesto se considera predios a los terrenos,

Más detalles

QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL?

QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos del Impuesto se considera predios a los terrenos,

Más detalles

DECLARACION JURADA DETERMINACION DEL IMPUESTO PREDIAL

DECLARACION JURADA DETERMINACION DEL IMPUESTO PREDIAL DECLARACION JURADA DETERMINACION DEL IMPUESTO PREDIAL I. IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE: (propietario) CODIGO CONTRIBUYENTE: DOC.ID.: RUC: Apellidos y Nombres o Razón Social: 5 Conyugue/copropietario:

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DECLARACIÓN JURADA (HR)

INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DECLARACIÓN JURADA (HR) INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DECLARACIÓN JURADA (HR) 0. AÑO: Colocar el año al que corresponde la Declaración Jurada 1. SELLO DE RECEPCIÓN: Se colocara el sello y firma y fecha de recepción

Más detalles

NORMAS LEGALES COORDENADAS UTM (PREDIO)

NORMAS LEGALES COORDENADAS UTM (PREDIO) El Peruano / Sábado 31 de octubre de 2015 Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo N 040-2008-EM, se ha dado cumplimiento al procedimiento de constitución de derecho de servidumbre

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL Dec. Legi. N 776 D.S. N EF

IMPUESTO PREDIAL Dec. Legi. N 776 D.S. N EF IMPUESTO PREDIAL Dec. Legi. N 776 D.S. N 156-2004-EF Qué es el Impuesto Predial? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HOJA RESUMEN, PREDIO URBANO Y PREDIO RUSTICO

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HOJA RESUMEN, PREDIO URBANO Y PREDIO RUSTICO INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HOJA RESUMEN, PREDIO URBANO Y PREDIO RUSTICO Para la presentación de la declaración Jurada se utiliza formatos denominados: Predio Urbano (PU) Predio Rustico

Más detalles

Aportación (Monto) e. Dependencia / Entidad d. Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (INDEPI)

Aportación (Monto) e. Dependencia / Entidad d. Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (INDEPI) Sn Lus Potosí / Gorno Esttl Formto prorms on rursos onurrnts por orn orno Príoo (trmstr otur mr l ño 2016) Frl Esttl Munpl Otros Prorm Inrstrutur Inín (PROII) Comsón Nonl pr l Dsrrollo los Pulos Iníns

Más detalles

CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL 2017

CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL 2017 CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL 2017 CASO.- El contribuyente Luis Rivera Pinto, con DNI 29715685, con domicilio fiscal en la Av. Socabaya de la Urb. San Martín de Socabaya, en calidad de

Más detalles

PATIO DE CARGA A CW V05 T02 T02 T02 T02 M02 M02 M02 M02 M02 T02 R02 T13 T BACK OFFICE ARSA

PATIO DE CARGA A CW V05 T02 T02 T02 T02 M02 M02 M02 M02 M02 T02 R02 T13 T BACK OFFICE ARSA 01 03 04 05 06 07 08 09 11 10 12 13 14 15 16 PROYION UIRT PROYION UIRT 0.20 PTIO R PTIO SR 90.34 12.56.27 18.47 4.71 18.09 0.20 18.74 12.56.24.20 0.05 2.14 28 HS 32 K OI RS 63 SNITRIO HOMRS 62 SNITRIO

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ORIENTACION INTERIOR Y LAS DISTORSIONES DEL OBJETIVO DE LAS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS NO MÉTRICAS

DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ORIENTACION INTERIOR Y LAS DISTORSIONES DEL OBJETIVO DE LAS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS NO MÉTRICAS DETERMINCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ORIENTCION INTERIOR LS DISTORSIONES DEL OBJETIVO DE LS CÁMRS FOTOGRÁFICS NO MÉTRICS B D. Díz Ríuz, Gl Ház S S Hé Gzáls Gí Jsé Mul Cvz P GEOCUB IC,, Pl. C.P. 00, CH, Cu,

Más detalles

QUE ES EL IMPUESTO PREDIAL?

QUE ES EL IMPUESTO PREDIAL? QUE ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual cuya recaudación, administración y fiscalización corresponde a la Municipalidad Distrital donde se ubica el predio. Este

Más detalles

Albatera. San Isidro. Granja de Rocamora. Benferri. Cox. Callosa de Segura Rambla Alta. Redován. Rafal. Orihuela. Jacarilla Bigastro.

Albatera. San Isidro. Granja de Rocamora. Benferri. Cox. Callosa de Segura Rambla Alta. Redován. Rafal. Orihuela. Jacarilla Bigastro. 668 67 68 Albtr 71 Sn Isir 7 4 N- bl A bn ill l x l b Bnfrri Rí hi m bl 6 blt x x rr 67 rr ll 4 7 A- 6 Grnj Rmr 8 A- i s rr Rván 7 lp l 4 661 lls Sgur bl Alt ll s L R bl m rr Orih V 11 ul Rfl B bl 1 nn

Más detalles

FORMATO HOJA RESUMEN (HR) I. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE: Registrar los datos según las siguientes indicaciones:

FORMATO HOJA RESUMEN (HR) I. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE: Registrar los datos según las siguientes indicaciones: INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS DE DECLARACIÓN JURADA FORMATO HOJA RESUMEN (HR) I. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE: Registrar los datos según las siguientes indicaciones: Casillero de Código:

Más detalles

Cuadrados mágicos y Matrices mágicas

Cuadrados mágicos y Matrices mágicas Insttuto Mtmát y Fís Curos máos y Mtrs más Son Auñ Corsn, Lo Snt Trst Tl Mrí Anton Arllno, Lo Polténo Sn Jvr Ros Bron Vns, Colo Intro Sn Pío X Tl Introuón Un ntrsnt y ntrtno tm qu h trío l tnón muhos mtmátos

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE

INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE 10 irar 180 / NSTRUONS NSML /SSML NSTRUTONS MULS MOULRS, ONSTRUYNO ORS /RY TO SSML URNTUR, ULN OMS lto: 45 cm ncho: 70 cm ondo: 50 cm LOT No: l finalizar el ajuste de los conectores, proceda a poner las

Más detalles

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION Caso El Señor Luis Rivera Sáenz (DNI. N 2176813) con fecha 13 de Octubre de 1 ha adquirido el predio ubicado en el Jirón Callao N, Tarma. El contrato compraventa ha sido

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/43

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº EF/43 Aprueban suscripción del Contrato de Servicio de Calificación de Riesgo Soberano, a ser suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la empresa Fitch Ratings, Inc. Lima, 30 de mayo de 2016 CONSIDERANDO:

Más detalles